DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del Niño Fecha de Nacimiento Nombre del Padre
EDAD
Nombre de la Madre Número de hermanos
EDADES
Instrucciones: Conteste Conteste en el recuadro de la dereca! "I o #O! si considera $ue su i%o reali&a dica acti'idad SOCIALIZACIÓN Pide ayuda cuando tiene dificultad ( para ir al baño o servirse algo de beber) Contribuye a la conversación de los adultos Repite poemas, canciones o baila para otros Trabaja solo en alguna tarea doméstica de ! a "! minutos #e disculpa sin $ue se le recuerde el %&' de las veces #e turna con o niños en el juego Coopera con o " niños durante ! minutos en una actividad (proyecto o juego) #e p*blico de manera Pidecomporta permiso en para usar objetos $ue socialmente pertenecen aaceptable otros el %&' de las veces
LENGUAJE Obedece una serie de órdenes de eta!as Demuestra com!rensión elemental de los "erbos re#le$i"os % los usa al hablar Puede encontrar un !ar de ob&etos'ilus ob&etos'ilustraciones traciones cuando se le !ide Em!lea el #uturo al hablar Em!lea oraciones com!uestas (le !e)u* a la !elota % se rodó a la carretera+ ,uando se le !ide encontrar una !arte de -arriba. % la de -aba&o. de los ob&etos Em!lea el condicional (!odría/ sería/ haría/ etc0+ al hablar Puede nombrar cosas absurdas en una ilustración Em!lea las !alabras -hermana/ hermano/ abuelito/ abuelita. Dice la última !alabra en analo)ías o!uestas 1elata un cuento conocido sin la a%uda de ilustración En una ilustración nombra el ob&eto 2ue no !ertenece a una clase determinada (uno 2ue no es animal/ etc0+ Dice si 3 !alabras riman o no Dice oraciones com!le&as (ella 2uiere 2ue %o entre !or2ue_ _+ Dice si un sonido es -#uerte. o -sua"e.
AUTO AYUDA 4usca un tra!o !ara lim!iar lo 2ue ha derramado E"ita los "enenos % otras sustancias dañinas Se desabotona la ro!a Se abotona la ro!a 1etira sus !latos % cubiertos de la mesa En)ancha el !ie de la cremallera (cierre rel5m!a)o+ en 6 base Se la"a las manos % la cara Em!lea los cubiertos a!ro!iados !ara comer Se durante nocheel!ara al las baño o !ermanece seco toda la 2ue noche Se des!ierta lim!ia la nari7 % selasuena 89irde "eces cuando necesita % sin se le recuerde
1
Se la"a solo/ !ero no se la"a la es!alda/ el cuello % las ore&as Em!lea un cuchillo !ara untar mante2uilla en el !an Se abrocha % desabrocha las hebillas del cinto % los 7a!atos Se "iste com!letamente % hasta se abrocha los broches delanteros !ero son se amarra las cintas
Se sir"e mientras uno de sus !adres le sostiene la #uente con la comida ,uando se le dan indicaciones "erbales/ a%uda a !oner la mesa colocando bien los !latos/ ser"illetas/ % cubiertos Se ce!illa los dientes ;a al baño con tiem!o/ se ba&a los !antalones/ se lim!ia/ descar)a el baño % se "iste sin a%uda
Se !eina o ce!illa el cabello lar)o ,uel)a su ro!a en un )ancho Se !asea !or el "ecindario sin su!er"isión constante Mete los cordones (a)u&etas+ en los o&etes de los 7a!atos Se ata los cordones de los 7a!atos
COGNICIÓN Esco)e el número de ob&etos 2ue se le !iden Nombra 9 te$turas ,o!ia un tri5n)ulo cuando se le !ide 1ecuerda < ob&etos 2ue ha "isto en una ilustración Dice el momento del día en relación con las acti"idades 1e!ite !oemas #amiliares Dice si un ob&eto es m5s !esado o m5s li"iano Dice 2ue #alta cuando se 2uita un ob&eto de un )ru!o de Nombra = colores Nombra monedas de !oco "alor >unta símbolos ( letras % números+ Dice el color de los ob&etos 2ue se le nombran 1elata 9 hechos im!ortantes de un cuento 2ue escucho "eces Dibu&a la #i)ura de un hombre (cabe7a/ tronco/ < e$tremidades+ ,anta "ersos de una canción ,onstru%e una !ir5mide de 6? blo2ues imitando al adulto Nombra lo -lar)o % lo -corto.
DESARROLLO MOTRIZ Se mantiene en un !ie sin a%uda de < a = se)undos ,ambia de dirección al correr ,amina en una tabla manteniendo el e2uilibrio Salta hacia atr5s @ "eces ace rebotar % co)e una !elota )rande ace #ormas de !lastilina uniendo de 3 a !artes ,orta cur"as Atornilla ob&etos ob&etos con rosca 4a&a las escaleras alternando los !ies Pedalea un triciclo % da "ueltas a una es2uina Salta en un !ie !or 9 "eces consecuti"as 1ecorta un circulo de 9 cm0 Dibu&a #i)uras sim!les 2ue se !ueden reconocer como una casa/ un hombre/ un 5rbol 1ecorta % !e)a ( #ormas sim!les +
2
Instrucciones: Conteste bree!ente "entro "e# recu$"ro% #$s si&uientes 're&unt$s 'or (re$) ALIMENTACIÓN B,ómo es su alimentaciónC Bu* le )usta/ 2ue no le )ustaC B,ómo es su a!etitoC
SUE*O B,u5ntas horas duermeC B,on 2ui*nC B BPesadillasC PesadillasC B,om!arte camaC B,ómo reaccionan los !a!5sC
DURANTE TIEM+O LI,RE Y E-+ERIENCIAS DE JUEGO Bu* hace !or las tardesC Bui*n lo cuidaC Bele"isiónC B>u)uetesC BOtros niñosC BibrosC
3
CUESTIONES AFECTI.AS/SOCIALES B,ómo describe al niñoC B4errinchesC Bui*n lo corri)eC B,ómo reaccionan los !a!5sC B1elaciones con !a!5s/ hermanos/ abuelosC
ACONTECIMIENTOS SIGNIFICATI.OS Ba muerto o ale&ado al)una !ersona im!ortante !ara el niñoC BAccidenteC BE"ento im!ortanteC ,omentarios im!ortantes:
Les $&r$"ece!os enor!e!ente su co#$bor$ci0n '$r$ #$ res'uest$ "e est$ Gu1$% !is!$ 2ue nos $'o3$r( '$r$ tener un !e4or conoci!iento "e su 5i4o o 5i4$ 3 brin brin"$ "$r#e r#e un un$$ $ten $tenci0 ci0n n !( !(ss o' o'ort ortun un$$ $ su suss neces necesi" i"$" $"es es "e "e "es$r s$rro# ro##o #o 3 $'ren"i6$4e) Gracias !or su colaboración colaboración Atentamente
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.