Guia Estrategia Contenidos para Blogs Corporativos

July 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Guia Estrategia Contenidos para Blogs Corporativos...

Description

 

CÓMO DISEÑAR UNA 

ESTRATEGIA DE   CONTENIDOS EMPRESARIAL 

GUÍA ESPECIAL PARA BLOGS CORPORATIVOS Por José Facchin www.josefacchin.com

·GuíaparaBlogsCorporativos·



1  

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Definicióndeltargetopúbli 1.Definició ndeltargetopúblicoobjetivo coobjetivo…………………………………..4 2.Adecuacióndeltonodecomunicación……………………………………8 3.Eleccióndetemáticassegú 3.Elecciónde temáticassegúnelmodelodeneg nelmodelodenegocio ocio……….12 4.Análisisyseleccióndepalabrasclave…………………………………. 17 5.Planificaciónycreaciónde 5.Planificac iónycreacióndelcalendarioed lcalendarioeditorial itorial…….…………21 6.Técnicasdecopywritingytipsdeblogging…………………………26 7.Conclusiones……………………………………………………………………………….…… 33

     

 

 ·GuíaparaBlogsCorporativos·



2  

 

SOBRE JOSÉ FACCHIN

 



Consultor de Marketing Digital, especialista en Marketing de Contenidos y Posicionamiento Web Una de Una de mi mis s pr prin inci cipa pale les s pa pasi sion ones es es la la fo form rmac ació ión n y la la consultoríaestratégica,paraintentarqueprofesionales y empresas de cu cua alquier sect cto or co com mercial puedan mejorarsusestrategiasenInternet.



Mi blo blog g (http://josefacchin.com http://josefacchin.com)) es es un un lu luga gar r en en el el qu que e qu quie iero ro en ense seña ñarte rte má más s sobr so bre e Ma Mark rket etin ing, g, SE SEO, O, Ma Mark rket etin ing g de de Co Cont nten enid idos os, , té técn cnic icas as av avan anza zada das s de de Blog Bl oggi ging ng, , Co Copy pywr writitin ing, g, So Soci cial al Me Medi dia, a, eC eCom omme merc rce, e, di dise seño ño we web b y to toda das s la las s últimastendenciasparapotenciarlarentabilidaddelosnegociosonline. EnlaactualidadsoyelCountryMana Enlaactualid adsoyelCountryManagerdeSEMrus gerdeSEMrushEspañayhefundadomi hEspañayhefundadomi propiaagenciadeMarketingDigitalllamada“JF-Digital”.

  Imparto clases en diferentes Universidades y Escuelas de Negocio. Negocio. También colaboro activamente en revistas, periódicos digitales y con blogs reconocidos del sector del Marketing y de los negocios online, como por ejemplo el blog de Movistar y PRnoticias, entre otros.  https://www.facebook.com/BlogJoseFacchin/ https://www.facebook.com/BlogJoseFacchin/ https://twitter.com/facchinjose https://twitter.com/facchinjose https://www.linkedin.com/in/josefacchin https://www.linkedin.com/in/josefacchin https://plus.google.com/u/0/+JoseFacchinBCN/ https://plus.google.com/u/0/+JoseFacchinBCN/ https://es.pinterest.com/josefacchin/ https://es.pinterest.com/josefacchin/ https://www.instagram.com/facchinjose/ https://www.instagram.com/facchinjose/ https://www.youtube.com/c/JoseFacchin https://www.youtube.com/c/JoseFacchin http://feedly.com/i/welcome/feed/http:/josefacchin.com/feed/ ·GuíaparaBlogsCorporativos·



3  

 

1. Definición del Target o Público Objetivo  

“Elclienteidealesperapoderencontrarenun blogcorporativolasoluciónasusproblemas,así comounamarcaenlaqueconfiaryconlaque compartirsusinquietudes”. compartirsusinquietudes”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



44   

 

Cuando nos proponemos crear un blog corporativo, debemos centrarnos en desarrollar contenido a marchas forzadas para evitar que esté tan vacío y mejorar así el posicionamiento SEO de nuestra página. Pero... .. ¿nos hemos para rad do a pensar a quién le esta tam mos escr criibiendo? ¿Sabemosrealmentequiénesnuestropúblicoobjetivo? Estesueleserunerrormuycomúnenlamayoríadeblogsdeempresasquese dedi de dica can n a ge gene nera rar r co cont nten enid ido o or orie ient ntad ado o a SE SEO. O. Ge Gene nera ralm lmen ente, te, ol olvi vida dan n pa para ra quiénestánescribiendo,yconellocometenungraveerror;ignoraramuchas personasquepuedenconvertirseenclientespotenciales. Es im Es impo port rtan ante te co cono noce cer r al al pú públ blic ico o ob obje jetitivo vo de de nu nues estr tro o bl blog og pa para ra lo loca caliliza zar r a quiene qui enes s tie tiene nen n una una nec necesid esidad adque que nue nuestro stros s art artícu ículos lospue puedan dansat satisfa isfacer, cer, par para a ofre of rece cer r un un se serv rvic icio io pr prem emiu ium m o un un pr prod oduc ucto to, , o pa para ra si simp mple leme ment nte e cr crea ear r un una a comunidaddepersonasquetenganlasmismasinquietudesquenosotros. Así, Así , sab sabrem remos os qué qué de decisi cision ones es deb debemo emos s tom tomar ar en el rum rumbo bo de nue nuestro stro blo blog, g, porqueseránuestrolectoridealquienfinalmentedecidasobrequécontenido trabajaremos.



·GuíaparaBlogsCorporativos·



5  

 

¿Qué factores se deben tener en cuenta para seleccionarlo? Algu Al guno nos s fa fact ctor ores es a te tene ner r en en cu cuen enta ta pa para ra id iden entitififica car r a es esa a pe pers rson ona a qu que e se se encuentratraslapantallaquequeremosatraerson: ●  Su cultura

Conocer Con ocer elgrupo elgrupo soc social ial y yelnivel elnivel eco económ nómico ico alqueperte alquepertenec nece enu nuestr estro olect lector, or, nos pro nos propor porcio cionar nará á inf inform ormaci ación ón sob sobre re cuá cuáll es el dis dispos positi itivo vo que que más más uti utiliz lizará ará para acce ced der a nuestro ro blog co corrporati tivvo, y si co con noce cem mos sus va vallores, iden id enti tifi fica care remo mos s aqu quel elllo qu que e le le pu pue eda da pa pare rece cer r of ofen ensi sivo vo, , per ero o ta tam mbi bié én el el contenidomásacordeasumaneradepensar. ●  Su sexo y edad

Normalmente,hombresymujeresnotienenlasmismaspreferencias.Sielblog seprestaaello,sedebeelegircuálserálamayoríadepúblico;elmasculinoo elfemenino.Encambio,sisedeseaenfocarelcontenidodelblogparaambos sexos,hayquepensarenaquelloquelosatraigaporigual. 

Enrelación Enrelac ión ala alaeda edad,no d,nonos nos com comuni unicam camosde osdelamisma lamisma for formaconperso maconpersonas nas  jóvenesy  jóvenes y personas personasadultas. adultas.Es Es justamente justamentepor poreso esoque que debemos debemosadecuar adecuarel el lenguajeylaestrategiaalaedaddenuestrolector lenguajeylaestrategiaalaedaddenuestro lector ideal. ideal. ●  Su perfil de usuario

Estepuntoesvitalparaconocercómoseránlosparámetrosdenavegacióndel blog. blo g.Aqu Aquí, í, deb debemo emos s ana analilizar zarcóm cómo o son son los los siti sitios osfav favori oritos tosque que vis visita ita nu nuestr estro o lector, lec tor, eltiem eltiempoquepasa poquepasa nav navega egand ndo oenlared enlaredy ycuá cuáles les son son sus sus pat patron ronesde esde búsquedadeinformación.    ·GuíaparaBlogsCorporativos·



6  

 

●  Fuente de tráfico

Setratadelcanalatravésdelcualproviene Setratadelcanalatravésdel cualprovienenlas nlasvisita visitas.Conello,sabre s.Conello,sabremossi mossi existir exi stirá áuna una ten tenden dencia cia a ob obten tenermás ermástrá tráfic fico odes desdelos delosmot motores ores de de bús búsque queda da, , de las de as re red des es so soci cial ale es, s, de un un ba bann nner er, , por or re refe fere renc ncia ia de de un cono noci cid do, o, po porr publicidadoffline,etc. ●  Tipo de equipo informático

Aquí Aq uí in inte tent ntar arem emos os id iden entitififica car r qu qué é si sist stem ema a op oper erat ativ ivo o ut utililiz iza a o cu cuál ál se será rá su su velloci ve cid dad de co con nexi xió ón, algo muy necesa sari rio o para todas las deci cissiones relacionadasconeldiseñodelblog. ●  Desde dónde acceden

Debe De bemo mos s pr preg egun unta tarn rnos os si si nu nuest estro ros s le lecto ctore res s ac acce cede den n de desd sde e ca casa sa, , de desd sde e el el trabajoodesd trabajoo desdeunlugarpúbli eunlugarpúblico.Estonosayudará co.Estonosayudaráa aconoc conocerelestadoment erelestadomental al enelqueseencuentranuestropúblicoobjetivocuandoaccedealcontenido.

¿Qué espera encontrar nuestro potencial cliente? Tu lec lector tor ide ideal al esp espera era enc encont ontrar rar la sol soluci ución ón a tod todos os sus pro proble blema mas, s, res resolve olver r dudasoencontraraalguienconquiencompartirsusinquietudes.   Si somos capaces de ofrecerle todo eso, sin dudas fidelizaremos un potencial cliente. De lo contrario, habrá que trabajar más para conocerlo.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



7  

 

2. Adecuación del Tono de Comunicación  

“Centrarseendefinirlosvaloresdemarcaque queremostransmitir,esunpasoclavepara decidireltonodelacomunicación”. decidireltonodelacomunicación”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



  8 8  

 

El siguiente paso en la creación de la estrategia de nuestro blog corporativo, debe ser elegir cuál va a ser el tono que vamos a adoptar para transmitir nuestro mensaje. Eltonoserádeterminanteparaconseguirloquenospropongamos,puesserá lamaneradedotaranuestroblogdepersonalidadparaquesediferenciedela competencia. Por eje Por ejempl mplo, o, si el elpro propós pósito ito es ed educar ucar, , uti utiliz lizare aremos mos un ton tono o inf inform ormati ativo vo per pero o cercano cerc ano. .En Encam cambio bio, ,si sinue nuestro stro obj objetiv etivo o es es   generarengagement,utilizaremos untonocercanooinformal,másdirectoypersonal,parallegaraconectarcon nuestroslectores. Si que querem remos os ven vender der alg algún únpro produc ducto too o ser servic vicio io (y dep depend endiend iendo o del del pro produc ducto) to), , podr po drem emos os ut utililiz izar ar un un to tono no co corp rpor ora ati tivo vo y exp xpllic icat ativ ivo o, apoy oyá ánd ndo ono nos s en los testitimo tes moni nios os de de clientes satisfechos, satisfechos, algo que sin duda proporcionará rá un carácterhonestoanuestrocontenido.

¿Qué debemos tener en cuenta para encontrar el tono de nuestra marca?

1. Hay que ser auténtico Esposibleque,paraempezar,necesitemosmiraraotrosparainspirarnos.Pero ojo;nohayquecopiaranadie,ybajoningúnconcepto.Simplementehayque hablardesdelaexperiencia,yparaellodeberíamospreguntarnosquéesloque hace que nuest strra marca ca se sea a única o qué hacen especiales a nuest strros productos.

2. Desarrollar un estilo propio Unavezdefinidoquiénesnuestropúblicoobjetivo,sedebeelegirunestilode conversaciónquelepermitaconectarconnosotros. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



9  

 

El me El mens nsaj aje e se será rá mu much cho o me mejo jor r re reci cibi bido do po por r aq aque uellllas as pe pers rson onas as en en la las s qu que e logremosdespertarunsentimientodecomprensión(dehecho,noesnecesario tenerunestiloinformalocercano). Hayquetenerpresentequeseadoptaráunestilouotrodependiendosiempre del púb del públic licoal oalque que nos nos dir dirigi igimos mos. .Esporesoqueexiste Esporesoqueexistenmarca nmarcas scon con un un esti estilo lo másserioqueotras,oalgunasquesonmásemocionalesomásirreverentes. Loimportanteesdarleanuestraaudienciaaquelloqueesperaleer.

3. Mostrar flexibilidad Sí, es Sí, esimp import ortant ante eman manten tener eruntono untonocon consta stante nte ennuest ennuestra racom comuni unicac cación iónper pero, o, devezencuando,sepuedevariarunpocoeltono,manteniendolaesenciaque noscaracteriza. Si ten tenem emos os un blo blog g cor corpor porati ativo vo ser serio, io, pod podemo emos s pub public licar ar alg algún ún men mensaj saje e más más ligero lige ro de de to tono no, , co con n (p (por or ej ejem empl plo) o) al algu guna na br brom oma. a. Ha Hast sta a po pode demo mos s ha hace cer r qu que e suenemáscercanocontandounaanécdotapersonalcuriosa.

 ·GuíaparaBlogsCorporativos·



10  

 

Y esque, enelfondo Yesque, enelfondo,sea ,seaunblog unblog demarc demarca aper person sonal al oun ounbl blogdeempre ogdeempresa, sa, siempr sie mpre eque querem remos osse senti ntir rque que hay hay per person sonasdetrás asdetrás los los tex textos, tos, no nouna una cui cuidad dada a estrategiaconunúnicofin;seducirnosparavendernosunproducto.

4. Buscar el feedback Por úl Por últi timo mo, , deb ebe emos os esc scuc uch har ar a nu nues estr tra a au audi die enc nciia, a, te ten ner en cu cuen enta ta su sus s sugerenciasyelestadoemocionalenelqueseencuentran.¿Porqué?Porque (repito)escribimosparaellos,noparanosotrosmismos. Tenemosquedarlealpúbli Tenem osquedarlealpúblicoloquequiere.Paraello coloquequiere.Paraello,podemoscomunica ,podemoscomunicarnos rnos directamente,realizarencuestasohacerpruebasparavercómoreacciona. En ca En caso so de qu que e el to tono no qu que e he hem mos os con onsstr tru uid ido o fi fina nalm lmen entte no se sea a el má máss adecuado,esvitalnotenermiedoahacermodificacionesyvolveraprobar.   Si lo pensamos bien, es mucho peor mantener un tono de comunicación que no sea capaz de despertar esa chispa en nuestros lectores y clientes potenciales, sólo porque creamos que así está bien. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



11  

 

3. Elección de Temáticas según el Modelo de Negocio  

“  Sinimportarlatemática,cualquierblogrentable debeserinteresanteparaquienesloleeny quienesescribenenél ”. ”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



12 12   

 

Una vez definido nuestro público objetivo y el tono de comunicación, tenemos que tener claro qué temática es la más conveniente para el blog, ya que existen diferentes tipos en función del modelo de negocio. ●  Blog de Empresa

Porlogeneral,hablardeunblogcorporativoescasilomismoquehablardeun blogdeempresa.Esquizásporestarazón,quemuchoscreenquelosblogsde empresadebenlimitar empre sadebenlimitar sutemáticasoloa sutemáticasoloalaactivida laactividadprincipal dprincipalque quedesarr desarrolla ollan n ellasmismas.Esto,locreasono,nosiempredebeserasí. No ha No hay y qu que e pe pens nsar aren en un un bl blog og em empr pres esar aria iall co como mo un un me mero ro po port rtal al de de no notitici cias as rela re laci cion onad adas as só sólo lo co con n la la em empr pres esa, a, po porq rque ue di difífíci cilm lmen ente te co cons nseg egui uire remo mos s as asíí generartráficoanuestrapáginawebyengagementconelcontenido. Paralatareadetransmitirnoticiasinstitucionales,yaexistenotrosmedios. Aúnasí,siemprepodemosincluiralgunosartículosestratégicamentecreadosa raízdeunanoticiainstitucional.Perorecuerda,elriesgoaquíesllegaraaburrir anuestraaudienciacontantaactualizacióndenuestrapropiaactividad. Atodosnosgustaentrarenunsitiowebquepubliquecontenidodecalidad,así queelpasológicoquedeberíadartodaempresaquequieracontarconunblog corrpora co rattivo que atraiga a su público objetivo, objetivo, es tr tra atar aquellos temas relacionadosdirectaeindirectamenteconsusector.Esdecir,esastemáticas quepuedanresultarinteresantesyútilesparasutarget. Nohayquehablarsólodeloquenosinteresaanosotroscomonegocio,sino tambiéndeloquenuestrospotencialesclientesquierenleer. Loide Lo ideal ales esman manten tener erun uneq equil uilibr ibrio ioent entre reamb ambos oscon contra trapun puntos tos, , dan dando dosie siempr mpre e prioridadalasnecesidadesinformativasdenuestrosclientes.  

·GuíaparaBlogsCorporativos·



13  

 

Por ello, en este tipo de blog deberían te ten ner ca cab bida tutori ria ales y guías explilica exp cativ tivas as, , di dife fere rent ntes es ar artítícul culos os de de in inve vesti stiga gaci ción ón, , tex texto tos s co comp mpar arat ativ ivos os co con n datos dat os y est estadí adístic sticas as de int interé erés, s, otr otras as not notici icias as del del sec sector tor, , artí artícul culos os de opi opinió nión n resp re spec ecto to a un un te tema ma co cont ntro rove vert rtid ido o de dent ntro ro de de nu nues estr tro o se sect ctor, or, as asíí co como mo to todo do aquelloquehumanicealamarcaypermitaaloslectoresconectarmejor. Además, Además , cua cuando ndo hab hablam lamos os de tem temáti áticas cas pa para ra blo blogs, gs, tam tambié bién n es bue bueno no qu que e veamo vea mos s la la si situ tuac ació ión n de de ma mane nera ra má más s gl glob obal al. . Ju Justa stame ment nte e po por r es eso, o, ah ahor ora a no nos s haremoslassiguientespreguntas: ¿Seráunblogconunamarcadapersonalidadounbloggeneraldeempresa?, ¿sevaadedicaralamonetizacióndirectaomásbienafidelizarclientes? La re La resp spue uest sta a a es esta tas s pr preg egun unta tas s titien ene e un una a fu fuer erte te in inflflue uenc ncia ia en en to todo do lo lo qu que e vayamosadesarrollarennuestroblog vayamosadesarrollarennuestro blog corporativo,nosoloenlatemática. corporativo,nosoloenlatemática. Si lo Si lo mi mira ramo mos s de desd sde e ot otro ro án ángu gulo lo, , ést ésta a es esun una a cu cuest estió ión n a la la qu que e ta tamb mbié ién n se se enfrentantodaslaspersonasquequierenserbloguerosyquenosabenaún cuálvaaserlatemáticaadesarrollarensunuevabitácora. Por eso Por eso, ,cre creoqueestonos oqueestonospu puede ede fac facili ilitarlatarea tarlatarea detoma detomarla rla me mejor jor dec decisi isión ón cuandohablamosdehacerunblogcorporativo. Acontinuación(comounextrayparaayudarteaconocerotrasposibilidades queexistenenelmundodelblogging)vamosaveralgunosdelosprincipales tiposdeblogsquepodemoscrearademásdeldeempresa.

  ·GuíaparaBlogsCorporativos·



14  

 

●  Blog de marca personal o profesional

Si nuestro objetivo, como es mi caso con   www.josefacchin.com, es posicionarn posici onarnoscomoprofesio oscomoprofesionale nalesenun senundete determina rminadomercad domercadoo ooquenossirva quenossirva como com o cu curr rrícu ículu lum, m, la la te temá mátitica ca qu que e el eleg egir irem emos os se será rá aq aque uelllla a qu que e cono conozc zcam amos os biendentrodenuestrosectorprofesional. Muchas veces, Muchas veces,dentrode dentrodenuest nuestradiscipli radisciplina,pueden na,pueden existi existirdiversasvertien rdiversasvertientes, tes, así que así que deb debemo emos sele elegir gir aqu aquell ella aque que más más no nos s mot motive ive. . Por Por eje ejempl mplo, o,den dentro tro del del marketingonlinepodemosposicionarnoscomoexpertoseninboundmarketing, enredessocialesoenposicionamientoSEO(entremuchasotrasopciones). En al En alg gun unas as oc ocas asio ion nes, s, in incl clus uso o de dent ntro ro de de est stas as dis isti tint ntas as ra ram mas as, , pue uede des s concret con cretarmás armáspar para ain inten tentar tar pos posici icion onarte arte com como ounexper unexpertoen toen SE SEO Oon-pa on-pageo geo en un en un esp espec ecia ialilist sta a en en pu puest esta a en en ma marc rcha ha y mo moni nito tori riza zació ción n de de ca camp mpañ añas as de de FacebookAds. 

 

Cuando hayamos conseguido posicionarnos como referentes en nuestro sector, podremos buscar la manera de conseguir ingresos a través del blog, ya sea vendiendo nuestros servicios, infoproductos o cursos. ●  Blog sobre una afición

Dandolospasoscorrectos,estetipopodríaderivarenunodemarcapersonal. ¿Cuántasveceshemo ¿Cuán tasveceshemosoídohablardeunblog soídohablardeunbloggerquecome gerquecomenzóacompart nzóacompartirsu irsu pasiónconelmundoyhalogradodesarrollarunamarcapersonalentornoaél? Ejemploshaycientos;blogsdemoda,derecetasdecocina,decríticadecine…. Algu Al guna nas s vec veces es, , el el de desar sarro rollllo o de de su su pr prop opia ia ma marca rca per perso sona nall le les s ha ha llllev evad ado o a colaborarconempresasdegranrelevanciaoafirmarsuculentoscontratoscon importantesmarcas,convirtiéndoseasíenversiones2.0delaCenicienta. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



15  

 

Lobuenoesque,sidecidimosabrirunblogsobreunaafición,latemáticayala tendr ten drem emos os mu muy y cl clar ara; a; ha habl blar ar de de nu nues estro tro te tema ma fa favo vori rito, to, de de aq aque uellllo o qu que e si sirve rve como com o de desc scon onex exió ión n de de la la ru rutin tina a di diar aria ia, , et etc. c. En En de defifini nititiva va, , de de aq aque uellllo o qu que e no nos s gustahacersinquenospaguen. ●  Blog orientado a la monetización

Conseguirgenera Conseg uirgeneraringresos ringresosgraciasa graciasanuest nuestrobloges roblogesunatareadifí unatareadifícil,perono cil,perono impo im posi sibl ble. e. En En el el ca caso so de de qu que e de deci cida damo mos s cr crea ear r es este te titipo po de de bl blog og, , nu nues estr tra a primerapreocupacióndebeserconseguirelmayornúmerodevisitasposible. Sóloasíselograquemásusuarioshaganclicenlosbannerspublicitarios. Para Par a con conseg seguir uir este este el elevad evado o vol volume umen n de detrá tráfic fico, o, ten tendre dremos mos que que rea realiz lizar ar un una a inve in vest stig igac ació ión n de de cu cuál áles es so son n lo los s co cont nten enid idos os qu que e ma mayo yor r ca cant ntid idad ad de de vi visi sita tas s gene ge nera ran. n. A su su ve vez, z, de debe bemo mos s de desa sarr rrol olla lar r un un co cont nten enid ido o fác fácilil de de vi vira raliliza zar r pa para ra llegaralmayornúmerodeusuariosenelmenortiempoposible. Estu Es tudi diar arem emos os la las s tendencias de búsqueda búsqueda de los usuarios mediante herramienta herram ientascomoGoogleTrends scomoGoogleTrendso oAdse Adsensey,en nsey,enconse consecuenci cuencia,iniciare a,iniciaremos mos unaestrategiadeposicionamientoSEOparaescalaralosprimerospuestosen lalistaderesultadosdelosprincipalesmotoresdebúsqueda. Tambiénseríaútilconocercuálessonlosanunciosquedanmásbeneficios. Enelcasodequeseamoscapacesdeconseguirdesarrollarunblogquetenga un tr un tráf áfic ico o el elev evad ado, o, qu que e no nos s dé dé lo los s su sufifici cien ente tes s cr créd édititos os ec econ onóm ómic icos os y qu que e ademásincluyaunatemáticaquenosapasione,reciénahíhabremosdadocon lafórmulaperfectaparavivirdenuestroblogmonetizado. Sinimportareltipodeblog Sinimpor tareltipodeblogquecreemo quecreemos,aquel s,aquellodeloquehabl lodeloquehablemosdeb emosdebeser eser interesante intere santeparaeltarjety,almismotiemp paraeltarjety,almismotiempo,rentab o,rentableparaelnegoc leparaelnegocio.Sinoes io.Sinoes así,noexplotaremosalmáximolasposibilidadesdeunblog. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



16  

 

4. Análisis y Selección de Palabras Clave   

“  Generacontenidopensandoenlasnecesidades detuclienteidealyenlasdeGoogle.”   detuclienteidealyenlas deGoogle.”  

·GuíaparaBlogsCorporativos·



17 17   

 

Una vez definida la temática en función al modelo de negocio, y antes de planificar las acciones a llevar a cabo en la estrategia de contenidos empresarial, es necesario analizar el entorno interno y externo. Paraello,ahoradesarrollaremoslas4etapasfundamentalesparaseleccionar laspalabrasclaveóptimassegúnlasituaciónactualyloscriteriosdeGoogle.

1. Análisis a fondo del público y modelo de negocio Yahemoshabladoalcomienzodeestaguíadelaimportanciadeconocera quiénnosdirigimosparapoderestableceruntonodecomun quiénnosdirigimospa rapoderestableceruntonodecomunicaciónacordeaél. icaciónacordeaél. Piensa Pie nsa que que unconte uncontenid nido odecalid decalidad adesaque esaquellenel enel que que seaplic seaplica aunleng unlenguaj uaje e aseq as equi uibl ble e y un un hi hilo lo te temá mátitico co se sedu duct ctor or e in intri triga gant nte, e, la la ún única ica he herr rram amie ient nta a qu que e realmenteatraeráalospotencialesclientes. Además Adem ás, , co cono noce cer r có cómo mo y qu qué é ne nece cesit sita a nu nues estro tro pú públ blic ico o a tra travé vés s de de to toda da la la inform inf ormaci ación ónque que nos nos da daInt Intern ernet, et, nos nos per permi mite tedes descub cubrir rir cuá cuáles les son son rea realme lmente nte sushábitosycomportamientosdeconsumo,loqueasuvezsuponelaclavede éxitoalahoradeseleccionarlasmejoreskeywords.

2. Estudio del posicionamiento de la competencia Seguramente,esteseaunadelasetapasmásdecisivasenlacorrectaelección depalabrasclave .N oesmásqueteneride oesmásqueteneridentific ntificadasylocal adasylocalizadaslas izadaslas palabras clave quenosólogeneranmayortráficoenInternet,sinoqueademáshansido posicionadasporblogsdenegocioscompetidoresalnuestro. 

 

Gracias a este análisis, podremos saber si estamos en condiciones de poder competir por dichas palabras a través, por ejemplo, la generación de un contenido más potente y de interés para la audiencia.



·GuíaparaBlogsCorporativos·



18  

 

Llevar Llev ar a ca cab bo es estte es estu tud dio io es, s, adem emá ás, s, una na he herr rram amie ien nta ta ex exce cele len nte te par ara a dete de tect ctar ar té térm rmin inos os y te temá mátic ticas as in inte tere resa sant ntes es qu que e pu pued eden en po pote tenc ncia iar r aú aún n má más s nuestrapropiaestrategiaempresarialconuncontenidomásvariado.

3. Selección de palabras clave según criterios de Google Ten sie Ten siempr mpre eenment enmente equ que epar para apod podercrearconte ercrearcontenid nido oópt óptimo imo par para aGoo Google gle y los lectores, debes respetar algunos criterios y técnicas básicas de posici cio onamiento SEO, o de lo contr tra ari rio o tu tuss contenidos tendrán pocas posibilidadesdeserencontrados. Y es es qu que, e, uno no de los os ma mayo yore res s er erro rore res s qu que e pu pued edes es co come mete ter, r, es es el eleg egiir la las s keywordsenbaseatuintuición.Porejemplo,podríadarseelcasodeque,por nohaberutilizado nohaberutilizad ounaherram unaherramienta ienta especí específicaparaesta ficaparaestatarea tarea,perdieses ,perdieses mile miles s devisitastansólopornohaberconsideradounapalabraencuestión. Porello,consideracriteriosbásicoscomolossiguientes: ●  Keywords con mayor volumen de búsquedas

Este Es te pr prim imer er cr crititer erio io es es el el má más s ob obvi vio. o. No No ob obst stan ante te, , sé sé re real alis ista ta a la la ho hora ra de de sele se lecc ccio iona nar r es esas as pa pala labr bras as cl clav ave e má más s bu busc scad adas as en en In Inte tern rnet et, , ya ya qu que e to todo dos s tenemosciertaslimitacionesalahoradeposicionar. Por Po r ej ejem empl plo, o, tu tu me merrca cado do po podr dríía tr tra ata tars rse e de de un ni niccho ho mu muy y co comp mpe eti tido do en términosdeposicionamientoenbuscadoresy,además,estarpeleadoporotras páginasconmayorautoridadypotenciaquelatuya. Siestoesasí,quizánuncaconsigassubirtuspáginasalasprimerasposiciones deGoogle.   

·GuíaparaBlogsCorporativos·



19  

 

●  Sinónimos y términos semánticos

EstaconsideraciónimplicatenerencuentaqueGooglevaloracadavezmásla experienciadeusuarioy,porello,quelaspalabrasclavedebenserutilizadas delamaneramásnaturalposible. Yanobastaconutilizaraltasdensidadesdepalabrasclaveenuntexto(por encima enc ima del del 2%) 2%), ,sin sinoque oqueelposici elposiciona onamie miento nto seganaa tra través vés de de latemát latemática ica general. Para Pa ra el ello lo, , un una a ma mane nera ra de de ev evititar ar ser ser pe pena naliliza zado do po por r re resu sultltar ar re repe petititiv tivo, o, un una a excelentetécnicaesvalersedesinónimosytérminossemánticos. ●  Keywords relacionadas directa e indirectamente

No só No sólo lo es es po posi sibl ble e po posi sici cion onar arse se co con n un un mi mism smo o co cont nten enid ido o pa para ra un un té térm rmin ino o pertenecienteaunnichoconcreto.Siutilizaspalabrasquetenganunarelación directa (e inc directa inclus luso o ind indire irecta cta) ) con con el térm término ino pri princi ncipal pal, , es pos posib ible le que que tam tambié bién n ganesvisibilidadenotrosnichos. Paraello,unabuenaformadeposicionarmásdeunakeywordparaunmismo artículo,esdesarrollarunaestructuratemáticaquerefuercedichostérminosa lolargodeuncontenidode lolargodeuncontenid odemásde1.600-2.0 másde1.600-2.000palab 00palabras(paraestepropósi ras(paraestepropósito, to, cuantomásextenso,mejor). El hi El hilo lo ló lógi gico co de de est este etitipo po de de ar artítícul culos os su suel ele eir ir de de lo lo má más s ge gené néri rico co, , a lo lo má más s específico,cerrandoeltemacondiferentesconsejosyconclusiones,demanera que se am que ampl plíe íe la la te temá mátitica ca co con n de dece cena nas s de de keywords relacionadas relacionadas di dire rect cta a o indirectamente.

  ·GuíaparaBlogsCorporativos·



20  

 

Cuidado,porqueelhechodequeestetipodeartículosdebasermásextenso, noimplicaquelacantidadseasinónimodecalidad.Todolocontrario. Pien Pi enssa que ue por qu que erer er ap apar are ece cer r po por r un gra ran n núm úmer ero o de té térrmin inos os en la lass primerasposicionesdeGoogle,podríasestargenerandoindiscriminadamente cont co nten enid ido o en enfo foca cado do a po posi sici cion onar ar pa pala labr bras as ir irre rele leva vant ntes es pa para ra tu tu mo mode delo lo de de negocioy,conello,perjudicandoalacalidaddeltráficodevisitasweb.

4. Diseño de un Long Tail potente Paradesarrollarestaetapa,veremoscómodiseñarunlong Paradesarrollarestaetapa,veremoscómodiseñarun long tailatravésdeun tailatravésdeun ejemplopráctico. Tomandocomopalabraclave principal“Cómocrearunblog”ycomolongtail pode dem mos os en enccon ontr tra ar, r, me medi dian antte “cómo crear un blog para ga gana nar r di dine nero ro”” po herr he rram amie ient ntas as de de an anál ális isis, is, un una a en enor orme me ca cant ntid idad ad de de var varia iacio cione nes s co con n la las s qu que e potenciarlaposibilidaddeposicionarpalabrascomo: ●Cómocrearunblog. ●Cómoganardinero. ●Ganardinero. ●Crearunblogparaganardinero. 

Aloquesileañadimoslasemánticadentrodelcontenido,podríansumárseles: ●Cómohacerunblog. ●Hacerunblog. ●Cómoconseguirdinero.  ●Cómoganardineroconunblog.  ●Cómoganardineroeninternet. 

Yotroscientosdepequeñascombinacionesdemuypocotráfico,peroqueenla sumatotalpodríansernosdemuchautilidad. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



21  

 

5. Planificación y Creación del Calendario Editorial   

“  Paraevitarperderelrumbo,esnecesario marcarelcaminoaseguir ”. ”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



21 22   

 

Si queremos ser eficientes y evitar periodos en los que no sabemos qué contenido publicar, deberemos servirnos de un calendario editorial. Enestecap Eneste capítu ítulo, lo, hab hablar laremo emos s deuno deunodelos delospas pasos osmás más imp import ortant antespara esparaqu que e nuestra nue stra est estrat rategi egia afun funcio cione. ne. Y Yes esque que, ,el eldes desarr arroll ollo ode deun un cale calenda ndario rio edi editor toria iall permiteorganizarelcontenidoqueacrearyplanificarcuálvaasersudestino. Paraello,tenemosqueseguirlossiguientespasos:

1. Establecer nuestros objetivos Teniendoencuentaqueelobjetivoprincipalesseratraerclientespotenciales hacianuestroproductooservicio,primeroquenadadebemosreflexionar: ¿Quévamosaofreceranuestroslectoresacambiodesusdatospersonales? ¿Quiénessonnuestrosclientespotenciales? ¿Quépalabrasclavedefiniránnuestracampaña? ¿Cómoguiaremosalclienteenelciclodecompra? Las res Las respue puesta stas s a est estas aspre pregun guntas tasnos nos dar darán ánla lainf inform ormaci ación ónque que nec necesi esitam tamos os paraelegirelcontenidoquemejorseadaptealascircunstancias.

 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



23  

 

2. Seleccionar la temática a tratar en nuestros artículos Cuan Cu and do te teng ngam amos os cl clar aro o qué co cont nte eni nid dos os enc nca ajan an en en nu nue est strra es estr tra ate tegi gia, a, tene te nemo mos s qu que e ex expo pone nerl rlos os ap apoy oyán ándo dono nos s en en la las s pa pala labr bras as cl clav ave e qu que e he hemo mos s definidoenelpuntoanteriorhaciendousodeherramientascomoFlipboardo Feedly(dondeencontraremoslasreferenciasadecuadas). Tambié Tam bién n pod podemo emos s uti utiliz lizar ar Buz BuzzSu zSumo mo par para a con conoce ocer r los con conten tenido idos s que que más más repercusiónestánteniendoenlasredessociales.  

Eso sí, y muy importante; nunca debemos copiar artículos. Sólo podemos utilizarlos como fuentes de las que extraer las ideas que abordaremos en nuestro marketing de contenidos. 

3. Elegir los artículos que incluiremos en el calendario Unavezhafinalizadolabúsquedadeposiblestemasaexponer,vamosaelegir aque aq uellllos os qu que e cr crea eamo mos s qu que e pu pued edan an ge gene nera rar r un un ma mayo yor r im impa pact cto o en en nu nues estr tra a audienciayquemejorsepuedanposicionar. En to En toda das s la las s fa fase ses s de dell di dise seño ño de de la la es estr trat ateg egia ia, , in insi sist stim imos os en en el el he hech cho o de de trabajarenelposicionamientoSEOcomopiezafundamentaleneldesarrollode nuestroblogcorporativo.

4. Colocar los artículos en el calendario Cuandotengamoslostemas,tenemosquedistribuirlosennuestrocalendario editorialatendiendoaestosdatos: publicación:Eldíaestimadoparapublicarlospostsenelblog. ●  Fecha de publicación:Eldíaestimadoparapublicarlospostsenelblog. autor:Cuandohayamásdeunautorenelblogcorporativo. ●  Nombre del autor:Cuandohayamásdeunautorenelblogcorporativo. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



24  

 

●  Título del artículo: artículo : No No es ne nece cesa sari rio o qu que e se sea a el el de defifini nititivo vo ha hast sta a qu que e se se

desarrolleelartículo,peroesconvenienteserlomásespecíficosposible. objetivo:Yaquedeterminaráeltonoqueadoptemoseneltexto. ●  Público objetivo:Yaquedeterminaráeltonoqueadoptemoseneltexto. artículo:¿Enquéfasedelciclodecompradeestosclientes ●  Objetivo del artículo:¿Enquéfasedelciclodecompradeestosclientes nosencontramos? CTA: : La La llllam amad ada a a la la ac acci ción ón qu que e in incl clui uire rem mos os en en el el ar artítícu culo lo se segú gún n el el ●  CTA objetivoelegido. ●  La palabra clave principal:Paralaquedeseamosposicionarnosenlos principal:Paralaquedeseamosposicionarnosenlos

buscadores. Otros Otr os pu punt ntos os qu que e su suel elo o in incl clui uir r en en el el ca cale lend ndar ario io (y qu que e po podr dría ía ca calilififica car r co como mo optativos)son:  

● URL URL: : Si Si pu publ blic icam amos os mu much cha a ca cant ntid idad ad de de co cont nten enid ido, o, la la es estr truc uctu tura ra de de la la

URLdelpostesfundamentalparaevitarlacanibalizacióndekeywords.

●  Fecha real de publicación:Graciasaella,veremossiloscontenidosse publicación :Graciasaella,veremossiloscontenidosse

public pub lican anseg según ún la lafec fecha haque que hem hemos ospla planif nifica icado doant anteri eriorm orment ente e o si sihay hay algoquemejorarparaevitarretrasos. Lomásimportante,sinduda,esquedebemoscrearuncalendarioeditoriallo mássimpleyvisualposibleparaqueseafácildeentenderportodoslosque participanenelblog,asícomoparamantenerunabuenaplanificaciónacortoy largoplazo. Hacer Hac er un calendario editorial editorial cor correc rectam tament ente e org organi anizad zado, o, tam tambié bién n favo favorec rece e el el colocar col ocar est estraté ratégic gicame amente nte nue nuestr stras as pub public licaci acione ones s en aqu aquell ellos os día días s en enlos los qu que e mayorflujodetráficosolemostener. Asídesencilloescrearnuestrocalendarioeditorial.Ahora,yapodemosdarel últimopasoenlaestrategiadecontenidosparaunblogcorporativo.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



25  

 

6. Técnicas de Copywriting y Tips de Blogging  

“  Elconsumidordecontenidodigitalescadavez másexigente;todoyanovale ”. ”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



26 26   

 

Con la proliferación de blogs de divulgación o de empresa, y de periódicos digitales y publicaciones en las redes sociales sobre cualquier tema, existe un exceso de información también llamada infoxicación). Esteconceptoserefiereaqueconstantementerecibimosunacantidadingente de in de info form rmac aciión. n. Ta Tam mbi bién én nos os dic ice e qu que, e, si no no so som mos os ca capa pacces es de de fi filltr trar arla la,, podemosllegarasaturarnosdedatostotalmenteinútiles. Básicamente,deloquesetrataesdeintentarsepararelgranodelapaja. En co En cons nsec ecue uenc ncia ia, , co como mo co cons nsum umid idor ores es de de co cont nten enid idos os di digi gita tale les s nos nos va vamo mos s volviendocadavezmásexigentes,demaneraqueyanonosvalecualquier cosa.Queremosconsumircontenidosrealmentevaliosos. Entonces,sitenemosunblogcorporativo,nuestraprincipalpreocupacióntiene quesereldesarrollodecontenidodevalorparanuestropúblico. Pero… ¿qu ¿qué épas pasa asiestam siestamospubli ospublican candoun dounbue buen ncon conten tenido ido y ynorecib norecibimo imos sla la respuestaqueesperamos? El pr El prob oble lema ma pu pued ede e es estar tar en en la la fo form rma a en en la la qu que e se se pr pres esen enta ta es ese e con conte teni nido do. . Quizáhayamosinvertidomuchotiempoenladocumentaciónyredaccióndeun artículo,perononoshemospreocupadopormostrarlodeunaformainteresante paranuestraaudiencia.Enestoscasos,el  copywriting eslasolución. paranuestraaudiencia.Enestoscasos,el Para Pa ra qu quie ien n no no est esté é fa fami mililiar ariz izad ado o co con n el el co conce ncept pto o de dell co copy pywr writitin ing, g, en en lílíne neas as generaleses,nimásnimenos,quelaescriturapersuasiva. Hayquieneslodefinencomoelartedecreartextosatractivosconelfindeque el rec recept eptor or rea realic lice e un una a acci acción óndet determ ermina inada. da. Esta Esta acc acción, ión, pue puede de inc inclui luir r de desde sde dejaruncomentari dejaruncome ntarioparainiciar oparainiciarunintercamb unintercambiodeideas,rellena iodeideas,rellenarunformular runformulario io condatospersonales,dartesuemailoteléfonoo,incluso,realizarunacompra.  

·GuíaparaBlogsCorporativos·



27  

 

Unbuencopywriter debetenerlacapacidaddeescribirdeformacreativa,tener Unbuencopywriter  conoci con ocimi mien ento tos s en en ma mark rket etin ing g y ps psic icol olog ogía ía y, y, po por r su supu pues esto to, , te tene ner r la la em empa patítía a suficienteparasercapazdecolocarseenellugardelreceptordesumensajey deofrecerlesolucionescerteras. Por Po r el ello lo, , si el el ob obje jetiv tivo o fifina nall de de un un bl blog og co corp rpor orat ativo ivo es es ve vend nder er un un pr prod oduc ucto to o servicio,elcopywritingesalgodeloquenosepuedeprescindir. Enestecapítulovamosaconoceralgu Enestecapítul ovamosaconoceralgunastécnic nastécnicasdecopywriti asdecopywritingquepuede ngquepuedes s aplicarinmediatamenteentublogcorporativo.

1. La importancia de elegir un buen título No tod No todos os lo los s bl blog ogge gers rs de dedi dica can n el el titiem empo po su sufificie cient nte e a pe pens nsar ar el el títítu tulo lo de de sus artículos. Estalíneadetextoeslaprimeraqueveelpúblico,yeslaquecondicionaráque unapersonadecidaleerelartículo...Ono. Esimportan Esimpor tantequese tequese escr escriba iban nvar varias ias opc opcion ionesde esdetítu título loy yque que serevise serevisen nun una a vezpasadountiempoparaversisiguensonandoigualdebienquealprincipio. Reci Re cién én ahí hí, , po podr dre emo mos s de deca cant ntar arn nos os po por r la op opci ción ón qu que e par are ezc zca a ca cap paz az de conseguirlamayorcantidaddeclics.

 ·GuíaparaBlogsCorporativos·



28  

 

Algunosenfoquesquepodemosseguiralahoradepensarenuntítuloson: posible  ●  Ser lo más concretos posible Escri Esc ribi bir r un un títítu tulo lo ge gené néri rico co o mu muy y am ambi bigu guo o es es al algo go qu que e no no fu func ncio iona na po porq rque ue durantemuchotiemp durant emuchotiemposehanutilizad osehanutilizadoestetipodetitular oestetipodetitularesparaatrae esparaatraervisitas. rvisitas. Enla mayoríadeocasiones, Enlamayor íadeocasiones, elconteni elcontenidonoproporcio donoproporcionaba naba lainform lainformaciónque aciónque seesperaba. En otras palabras, la gente se se se sen ntí tía a defra rau udada porq rqu ue se tra rata tab ba de contenidovacíoymuygeneral. Es po Es por r es eso o qu que e de debe berí rías as hu huir ir de de ti titu tula lare res s co como mo “C “Con onse sejo jos s pa para ra ga gana nar r má más s suscriptore susc riptoresentu sentu news newsletter letter”y, ”y,ensulugar,escribi ensulugar,escribiralgoasícomo“Conestos ralgoasícomo“Conestos

trucosconseguípasarde0a1326 ípasarde0a1326suscriptoresenmi suscriptoresenminewsletteren3meses”. newsletteren3meses”. Elsegundoesmuchomásatractivoporqueatodosnosgustaloconcreto,lo práctico,ynadamejorqueapoyarnosencifrasparasermásprecisos. Esosí,sedebeprocurarnoabusardetitularesconcifrasparanosaturaralos lectores. ●  Preguntar a los lectores lectores

¿Cu ¿C uán ánta tas s ve vece ces s nos os he hem mos os to top pad ado o con on un una a pr pre egu gun nta ta co como mo tít ítu ulo lo de un artículo? Seguro Segu ro qu que e mu much chas as, , po porq rque ue lo los s ar artítícu culo los s má más s le leíd ídos os su suel elen en se ser r aq aque uellllos os capace cap aces s de pl plant antear ear una una pre pregun gunta ta que que tien tienen en en com común ún un un gra gran n núm número ero de de usuarios...yalmismotiempoofrecerleslarespuesta. Esobvioquenosedebenutilizarpreguntasgenéricas(comohemosvistoenel apartadoanterior),nihacerpreguntasquenoseamoscapacesderesponderde formasatisfactoria.  ·GuíaparaBlogsCorporativos·



29  

 

Títuloscomo “¿P “¿Porquénadi orquénadielee eleemiblog miblog?”, ?”, “¿P “¿Porquémi orquémi ebo ebooknose oknose ve vende nde como com o esp espera eraba? ba?”   ”   o “¿ “¿Es Esto toy y co cobr bran ando do un un pr prec ecio io mu muy y ba bajo jo po por r mi mi ho hora ra de de

son bu buen enos os ej ejem empl plos os a co cons nsid ider erar ar. . La Las s pe perso rsona nas s qu que e te teng ngan an es ese e trabajo?”  , son prob pr oble lema ma, , en entra trará rán n si sin n pe pens nsár ársel selo o do dos s ve vece ces, s, po porq rque ue esp esper eran an en enco cont ntra rar r la la solución. Peromuchocuidado,porquesinosomoscapacesdedarunabuenarespuesta, corremoselriesgodeperderlaconfianza corremoselriesgodeperderla confianza del lector yquenuncamásvuelvaa entraranuestroblogcorporativo. ●  Jugar con la intriga

Últimamente,sehapuestomuydemodaestetipodetítulos,yaquesuelenser irresistiblesparalosusuarios.  Algunostítulosdeestaclasepuedenser:“Un  Algunostítulosdeesta clasepuedenser:“Unamadrefueacambiarasu amadrefueacambiarasubebéy bebéy casisedesmayaconloqueseencontróenlacuna”o“Unhombreibadevuelta acasacuandoundescubrimientolehiz acasacuandoun descubrimientolehizoganarmillones.” oganarmillones.” 

 

Generalmente, estos títulos buscan contar una historia que dejan a medias en el titular para que quien se lo encuentre no tenga más remedio que leerlo para conocer la respuesta.

En la mayoría de ocasiones, todos caemos en la trampa por las altas expectativasquecreany,alfinal,sueleserunartículoderellenoenelquela respue res puesta sta onose onosedao daosedaenlasúltim sedaenlasúltimaslíne aslíneas… as… Por Por nohabl nohablardelodifíc ardelodifícil il

queescomprobarlaveracidaddedichashistorias. Encambio,sonmásrecomendablestítuloscomo“Porquéhedejadodeusar Snap Sn apc cha hat t y po por r qu qué é tú tú ta tamb mbié ién n de debe berí rías as ha hace cerl rlo” o” o “L “Los os 3 tr truc ucos os so sobr bre e el el mundodelbloggingquenadietecuenta”,siempreycuandoelcontenidoque

desarrollemosresuelvalaintrigaquehemosgeneradoennuestroslectores.  ·GuíaparaBlogsCorporativos·



30  

 

2. El storytelling para conectar con la audiencia Una vez que Una que hem hemos os cre creado ado un tít título ulo lo suf sufici icient enteme emente nte atra atractiv ctivo o com como o par para a generarinterés,nopodemosdescuidarelcuerpodenuestroartículo. En el En el mu mund ndo o de dell bl blog oggi ging ng, , a di dife fere renc ncia ia de dell pe peri rio odi dism smo, o, la la in info form rmac ació ión n se se transmitedemaneramássubjetiva,máspersonal.Poreso,elcontarhistorias ayudaaqueloslectoresseintro ayuda aqueloslectoresseintroduzca duzcaneneltexto,aquequier neneltexto,aquequieransaber ansabermásy másy aconectarconelredactorquelaestácontando. Una Un a fo form rma a se senc ncililla la de de ve ver r un una a hi hist stor oria ia es es un una a co conc ncat aten enac ació ión n de de ca caus usas as y efectos.Esascausasyefectossonlosquenosatraenirremediablemente.De estaformapodemosimpulsarnuestroblogcorporativomediantelanarraciónde historiasostorytelling. Como Co mo to toda da bu buen ena a hi hist stor oria ia, , de debe bemo mos s cre crear ar un un co cont ntex exto to ad adec ecua uado do na nada da má más s empezarelartículoparasituar empezarelartículo parasituaranuestrolecto anuestrolectorenelmarcoquesedesarr renelmarcoquesedesarrolla ollará rá lahistoria. Hay Ha y qu que e pe pens nsar ar en en in intr trig igar ar al al le lect ctor or, , ha hace cerl rle e re reír ír, , in insp spir irar arle le. . En En de defifini nititiva va, , con co nse segu guir ir qu que e co cone neccte te em emoc ociion onal alme men nte te con on nues estr tro o co con nte ten nid ido o y qu que e se se identifiqueconnosotros. Podem Pod emosapoya osapoyarno rnos sendiál endiálogo ogos,en s,eneluso elusodeimáge deimágenes nes o ogif gifs sanima animados dos, ,en en infografías,citasoestadísticasparadarlevidaanuestrotexto,sinolvidarnosde generarelsuspensesuficie gener arelsuspensesuficientecomoparaqueellectormanteng ntecomoparaqueellectormantengaelinterésen aelinterésen loqueleestamoscontando,respondiendosuspreguntaspocoapoco. Conformevamosllegandoalfinal,debemosresolverlosproblemasdellectory, sielobjetivoesquelapersonarealiceunaaccióndeterminada,irintroduciendo unallamada una llamada a la acción. acción. 

·GuíaparaBlogsCorporativos·



31  

 

3. La llamada a la acción en el cierre del artículo El ci El cier erre re es es, , po por r le lejo jos, s, el el lu luga gar r pe perf rfec ecto to pa para ra ha hace cer r la la llllam amad ada a a la la ac acci ción ón, , aquelloquedeseamosquenuestrolectorrealice(yaseadejaruncomentario, compartirelartículo,suscribirseaunalistadecorreoounacompra,etc.). Paraello, col Paraello, coloca ocarem remosunenlac osunenlaceo eo unbotó unbotónen nenelquesedirij elquesedirijaa aalos los lec lectore tores s haciaesaacción. Para Pa ra au aume ment ntar ar el el éx éxitito o de de la la llllam amad ada a a la ac acci ción ón, , es es fu fund ndam amen enta tall re recu curr rrir ir a verboscomo“accede verbo scomo“acceder”, r”,“soli “solicitar” citar”, , “prob “probar”,“regis ar”,“registrarse trarse”,“unirse”o“comprar ”,“unirse”o“comprar” ”

yfrasesqueincitenalaacción,cuidandoquelafuenteseaagradableparala vistayqueelmensajeseacompletamentevisible. Si, Si , ad adem emás, ás, se co cons nsig igue ue cr crea ear r un una a se sens nsac ació ión n de de ur urge genci ncia a a tra través vés de de un una a fechadecaducidad,esmásfácilqueellectornoselopiensemuchoyacepte nuestraproposición. Siguiendoestostipsdebloggingycopywritingseremoscapacesdecreartextos queenganchenanuestraaudiencia,yasífinalmenteconseguirvendernuestros productososervicios.

 ·GuíaparaBlogsCorporativos·



32  

 

7. Conclusiones   “Laorganización,planificaciónytrabajo pensadosamedioylargoplazo,losontodo ”. ”.

·GuíaparaBlogsCorporativos·



33 33   

 

El mundo del blogging puede parecer fácil desde fuera pero, una vez estamos dentro, nos damos cuenta de la competencia tan grande que existe y de la necesidad de diferenciarse. diferenciarse.  Esuncasotípicoelnegocioqueacabadeempezarconsublogcorporativoy se si sien ente te mu muy y in insp spir irad ado, o, de de ma mane nera ra qu que e pu publ blic ica a co cont nten enid ido o fr fren enét étic icam amen ente te eligiendolostemasdemanerauntantoaleatoria,yalpocotiemposequedasin energíaydejadeescribirpara,mesesmástarde,acabarabandonando. Comosesueledecir,encon Comosesuele decir,encontrarnuestr trarnuestronichoeslaclavedeléxito onichoeslaclavedeléxitodecualqui decualquier er empresa,algoquetambiénocurreenelmundodelblogging. Todaslaspersonasqueesténpensandoencrearunblogporquelesparece queesalgosencilloyquepuedehacercualquiera,seequivocan. Lo pue puede de hac hacer er cua cualq lquie uiera ra siem siempre pre que que sea sea capa capaz z de gen genera erar r un con conten tenido ido valioso valios o par para a sus suslec lector tores, es, que que log logre re tra transm nsmiti itirle rles s los los sen sentim timien ientos tos ade adecua cuado dos s paraqueconecteyquesigaunametódicaorganización.  

Como hemos visto a lo largo de esta guía, la organización, la planificación y el trabajo pensado a mediano y largo plazo lo son todo. No tenerlo en cuenta es un error que comente la inmensa mayoría de blogs que fracasan estrepitosamente.



Recuerdaseguirtodosestosconsejos,porqueasí Recuerdaseguirtodosestoscon sejos,porqueasí conseguirásdesarrollarlaestrategi conseguirá sdesarrollarlaestrategiaperfectacreand aperfectacreando o contenidodecalidadpara contenidod ecalidadparatublogcorporativ tublogcorporativo. o.    ·GuíaparaBlogsCorporativos·



34  

 



 

 

 

josefacchin.com josefacchin.com

 ·GuíaparaBlogsCorporativos·



35  

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF