Guia 11. 16.4, GAES 3 R1 10 Mayo de 2020
August 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Guia 11. 16.4, GAES 3 R1 10 Mayo de 2020...
Description
DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA CREACIONES DEPORTIVAS J B DEPORTES S.A.S UBICADA EN EL BARRIO ALQUERIA DE LA FRAGUA LOCALIDAD KENNEDY DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
BRIGITTE NATALIA ALDANA GOMEZ
Proyecto Guía 11 Gestión de inventarios operación y producción. Numeral 16.4 Plan de acción : tipo de inventario, sistema de inventarios y método valuación. Lucy Enith Panteviz Administrador de Empresas esp. Gerencia de Mercadeo instructora para el proyecto formativo fase de Planeación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL DISTRITO CAPTIAL SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS COORDINACIÓN ECONOMÍA FINANCIERA FINANCIERA Y DE GESTIÓN TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA 1947344 RUTA No. 1 BOGOTÁ 2020
Plan de Acción para Tipo de inventario: Se Objetivo general: Costos adicionales en el mane ma nejo jo de los los tipo tiposs de inve invent ntar ario ioss de debi bido do a lo loss desp desper erdi dici cios os de ma mate teri rial al,, la acumulación de productos en proceso y los altos stock de inventarios en productos terminados
Debilidad – Dificultad o problema: Aumentar un 20% la productividad,
reflejada adecuado manejoterminados de los inventarios de materia prima, productosen en un proceso y productos 16.4.1 propone 16.4.1 propone un pla plan n de acci acción ón para la uni unidad dad pro product ductiva iva Creaci Creacione oness Depo De port rtiv ivas as J. J.B B De Depo port rtes es S. S.A. A.S, S, co con n el fifin n de id ident entifific icar ar la lass fa fallllas as y problemas de acuerdo al manejo de inventarios que se manejan en la empresa, donde se pondrán las acciones como actividad a mejorar, las tareas a desarrollar las cuales se les dará una persona responsable y un tiempo tie mpo est establ ableci ecido do y recurso recursoss req requeri uerido do com como o mat materi eriale ales, s, hum humano anos, s, fina financ ncie iero ros. s. Pa Para ra dar dar ayud ayuda a a las las pr prob oble lemá mátitica cass y así así br brin inda darr un una a prop propue uest sta a pa para ra que que el gere gerent nte e de la empr empres esa a teng tenga a en cuen cuenta ta la información que se desarrolla. Tabla. Plan de acción tipo de inventarios Plan de acción para Tipo de inventario en microempresa Creaciones Deportivas J.B Deportes S.A.S Tie Recursos Responsa Acciones Tareas mpo Requeridos ble de la (Inici tarea Materi Huma onos fina ales l) Separar los productos Comput 1 De 4 ador, Listar en hojas de Paquet a5 Identificar las materias cálculo mediante un e de Operario días. primas requeridas para libro de Excel las office y cada producto materias primas lista de según el tipo de mercan Registrar las materias producto cía primas incluyendo cantidad, tiempo de consumo y costo Establecer métodos de coordinación para que la productividad aumente
Incentivar a los trabajadores a través de aporte adicional en su salario mínimo para mayor motivación.
Reuniones lunes antes de iniciar labores y viernes antes de finalizar labores para observar que inconvenientes se presentaron durante la
Gerente general
Del 09 al 30 de junio
Dinero para el aporte adicion al, comput ador, proyect or, y pagina web
1
Fina ncie ros $150 .000
500. 000
semana.
Acciones
Tareas
Responsa ble de la
tarea
Tie mpo (Inici o-
fina l) Del
Recursos Requeridos Materi ales
Huma nos
Fina ncie
Detectar posibles Folder, 1 $ros 250 aumentos de 09 hojas .000 Planificar y controlar competitividad, planeando julio para la productividad una organización en la Superviso al 15 seguimi empresa por medio de una r compras entos. aplicación. Mirar la calidad del producto frente a la competencia y el mercado. Revi Revisa sarr diar diaria iame ment nte e el co cont ntro roll de ca calilida dad d de dell producto. Julio Bernal Responsable del seguimiento Contar con los materiales suficientes para la realización de las propuestas de Beneficios mejora que se observan en el plan y que se apliquen a la unidad productiva Esperados
Fuente: Elaborado por GAES 3
Estrategia para Plan de Acci Estrategia Acción ón para Tipo de inventari inventario: o: Se propone una estra estrategia tegia por escrito la cual ayuda a idéntica y ayudar a la organización en materia prima, productos terminados y en proceso, lo cual se realiza la explicación en la que se debe aplicar el tipo de inventarios para un mejor orden, producción y comercialización, dando así una propuesta que se pueda aplicar y adaptar a la empresa objeto de estudio, mediante la calificación ABC y otros métodos que son de gran ayuda, los indicadores que ayudan para un modelo de gestión en los inventarios.
La em empr presa esa Cr Creac eacio iones nes De Depo port rtiv ivas as J. J.B B De Depo port rtes es S. S.A. A.S, S, está está de dedi dica cada da a la producción, confección y comercialización de ropa deportivas para todo tipo de perso pe rsona na y ta tamb mbié ién n ve vent nta a a ma mayor yoris ista tas. s. Ac Actu tual alme ment nte e la em empr presa esa ma mane neja ja 24 referencias y está ubicada en Kennedy un sector de mucha comercialización de ropa. En la actualidad la empresa no ejerce un sistema de control de inventarios de materias primas y productos terminados. El objetivo que se tiene en mejorar el proceso de compra y almacenamiento de materias primas, además de reorientar el manejo de inventarios de los productos terminados utilizado por la empresa med me diant iante e la clas clasif ific icac aciión AB ABC C y an anál ális isis is de pro ronó nóst stic icos os de de dema mand nda a concentrándose concent rándose en los productos más signif significati icativos vos de la empresa, mejorando la toma de decisi decisiones ones al moment momento o de hacer la respect respectiva iva compra de los material materiales. es. Se propone un mejoramiento de productividad logística en el aprovisionamiento de materias primas y de producto terminado. Para lograr esto se diagnosticó la situación situac ión actual relacionada a la gestión, posterior posteriormente mente se ident identifica ifica y aplic aplica a los pronósticos ajustables a la empresa, se diseña el modelo de gestión de inventarios apropiado para lograr un mejoramiento en el abastecimiento de materias primas y
producto product o ter termin minado ado,, tam tambié bién n se det determ ermina inaron ron los ind indica icadore doress que val valora oran n el mode mo delo lo de ge gest stió ión n de lo loss in inve vent ntar ario ioss pr prop opues uesto to y fifina nalm lment ente e se eva evalu luó ó la factibilidad de la propuesta. Para mejorar la organización y producción que maneja la empresa, el inventario que se debe ajustar a la empresa debe ser de materia prima, productos terminados y en proceso. Esta metodología permite identificar las oportunidades de mejora en el abastecimiento y almacenamiento de producto te termi rmina nado do de la em empre presa sa ob obje jeto to de est estudi udio, o, desde desde el pu punt nto o de vi vist sta a de la recepción debido a que se logra mejorar en la colocación de órdenes de compras y mantener una programación en toda la cadena logística también se logró una mejor distribución del espacio y circulación de mercancía cuando es recibida como producto terminado. De igual manera, el procedimiento diseñado permitió definir todas las acciones necesarias para cumplir cumplir con los criterios establecidos establecidos para las etapas. 16.4.3 Plan de Acción para Sistema de Inventario: se propone un plan de acción para pa ra la un unid idad ad pr prod oduct uctiv iva a Cre Creac acio ione ness De Depor portitivas vas J.B J.B De Depo port rtes es S. S.A. A.S, S, par para a encontrar las problemáticas y dificultades en el sistema de inventarios que se maneja, se propone unas actividad y tareas para que sean aplicadas y brinden gran ayuda para la empresa, se pondrá un responsable de proceso y el tiempo destinado para ello. En el que encontramos el método PEPS y el método de promedio ponderado para darle aplicabilidad y que los empleados y empresarios conozcan de estos dos métodos y le den un uso organizativo en el área de inventarios para dar como finalidad un buen funcionamiento.
Objetivo general: Aumentar un 40% en un promedio de 2 meses, para dar conocimiento de los métodos y sistemas de inventarios, para los productos que primero se confeccionar y salen a la venta.
Debilidad – Dificultad o problema: La unidad productiva no cuenta con sistemas de inventarios PEPS y promedio ponderado, lo cual perjudica el seguimiento y la organización de los inventarios Tabla. Plan de acción sistema de inventarios. Plan de acción para Sistema de Inventarios en microempresa Creaciones Deportivas J.B Deportes S.A.S Tiem Recursos Requeridos Responsa Acciones de Mejora Tar po ble de la eas (Inici tarea Materi Huma Financie oales no} s ros final ) Reunión Del 15 Comput $416.000 sincrónica o de ador, presencial acerca Recursos junio proyect 1 Organización y de los métodos Humanos al 30 os,
conocimiento métodos sistema de inventarios
que se deben utilizar y aplicar a la empresa Manejo de actividades las cuales brinden conocimiento del tema Motivar a los trabajadores para aplicar estos sistemas Organizar y contabilizar el inventario de mercancía Inventario general de los productos primeros una vez terminados Seguimiento de la mercancía
Aplicar método PEPS PEPS
Identificar productos atreves de un software Identificar las prendas más vendidas y de mayor porcentaje de comercialización Realizar un inventario el cual muestre los productos de mayor gusto a los clientes de la unidad.
Aplicar el método promedio ponderado.
Responsable del seguimiento Beneficios Esperados
Acciones de Mejora
Operarios de Producción
Gerente general
de junio.
folletos, incentiv os.
De 8 a 10 días, depen diendo tiempo s de entreg as.
Folder, carpeta, esferos, marcad ores, lista de mercan cía
Del 1 de julio al 2.
Folder, comput ador con softwar e, lista mercan cía y libro de inventar ios
1
200.0000
600.000
Julio Bernal De acuerdo a la información suministrada, tener en cuenta para la unidad
productiva y así dar solución a las problemáticas y aplicar los métodos y sistemas de inventarios por medio de una logística administrativa Tiem Recursos Requeridos Responsab Ta po le de la re (Inici Materia Huma Financier tarea as oles nos os final )
Fuente: elaborado por GAES 3
Estrategia para Plan de Acción para Sistema de Inventarios: se le propone a la unidad productiva Creaciones Deportivas J.B Deportes S.A.S, un inventario de 30 camisetas por un valor de $70.000, 50 pantalones a $40. $4 0.00 000 0 y 40 conj conjun unto toss de depo port rtiv ivos os po porr un valo valorr de $120 $120.0 .000 00 este este inventario será de 8 días desde el 10 de mayo al 18 de mayo de 20202. En
la cual se dividirán entre 2 secciones, ventas y compras. Para las compras se asignaron 3 días para la compra de la materia prima y para la venta del producto terminado, se asignaron 5 días para agotar la existencia del producto product o fabricado. Se le propone 2 tipos de inventarios inventarios los cuales son el método peps y promedio ponderado, con el mismo valor. se evidencia que la empresa no aplica y se le brinda una contabilización en Excel de la empresa la cual es necesaria tener en cuenta para la realización de inventarios y mejorar la precisión y organización de ellos.
Tabla Excel. Propuesta Método PEPS unidad productiva. Control de inventario Creaciones Deportivas J.B Deportes S.A.S FECH A
COMPRAS PRENDAS DEPORTIVAS Cantida Costo Costo d Unidad Total
VENTAS PRENDAS J.B Cantida Costo Costo d Unidad Total
Cantida d
SALDOS Costo Unidad
Costo Total
-
10may 11mayy ma
30
70.000
2.100.00 0 -
12may may 13may 14may
50
40.000
-
40
120.00 0
75.0 75.000 00 2.10 2.100. 0.00 000 0
-
75. 75.00 000 0
150 150.0 .000 00
(150.000 )
-
1.850.00 0
900. 900.000 000
950.000 950.000
2.000.00 0 20
45.000 45.000
30
45.0 45.000 00 1.35 1.350. 0.00 000 0
(400.000 )
-
4.400.00 0
4.800.00 0
17may 18may
28
2
15may may 16may
2.100.00 0
30
-
125.00 0
3.750.000
10
125.000,0 0
(124.990 ) (124.990 ) (124.990
)
Inventa
-
8.250.00 0
8.900.000
110
(124.990 )
Inventari
Tabla. Propuesta método promedio ponderado. Control de inventario FEC HA
COMPRAS
VENTAS
Costo
Costo
Cand Unida Costo ad d Total
Cand Unida Costo ad d Total
SALDOS Costo Cand Unida ad d
10may
1.000 30
70.00 0
2.100. 000
11may 12may 13may
50
40.00 0
15may 16may
40
120.0 00
17may 18may
30
150.000
28
69.642 ,86 1.950.000
-
78
50.641 ,03 3.950.000
48
54.166 ,67 2.600.000
-
88
84.090 ,91 7.400.000
125.0 00
3.750.000
88
84.090 ,91 7.400.000
84.09 1
1.345.454 .545
(15.91 84.090 (1.338.054. 2) ,91 545)
28
75.00 0
2
75.00 0
20
45.00 0
30
45.00 0
4.800. 000
-
-
Totales
Fuente: Elaborado por GAES 3
30 16.00 0 16.11 0
-
70.000 ,00 2.100.000
2.000. 000
14may
Costo Total
900.000
1.350.000
1.351.604 .545
16.4.4 Plan de Acción para Método de Valuación: Se propone un plan de acción para la empresa con el fin de identificar las necesidades y problemáticas de la unidad y así mism mismo o crear una propuesta para esos métodos de valuaci valuación ón que no se util utiliz izan an y qu que e esto esto le po podr dríía ge gene nera rarr a la empr empres esa a un una a ay ayud uda a y un una a im impl plem ement entac ació ión n en el ár área ea de co cont ntab abililida idad d o bo bode dega ga par para a te tene nerr una una ma mayor yor organización en los productos que se confeccionan y que deben tener un registro para no tener perdidas, desorganización. En el plan de encontraran tiempos establecidos de las actividades a desarrollar. Las estrategias serán de gran ayuda para la empresa y serán aplicadas con el fin de obtener un resultado amplio y eficaz Objetivo general: aumento del 20% para mejorar las técnicas de ma mane nejo jo de inve invent ntar ario ios, s, man anej ejo o de or orga gani niza zaci ción ón en los los productos y los tipos de inventarios aplicados en un tiempo de 15 días.
Debilidad – Dificultad o problema En la empresa Creaciones Deportivas J.B Deportes S.A.S, se evidencia que no se cuenta con una valuación
correcta Tabla. Plan de acción sistema de valuación. Acciones de Mejora Mejora
Tare as
Manejar los inventarios y tener presente la materia prima disponible para su venta o producción
Adaptar un control y tener tener en cuenta los tipos de inventarios para una valuación más precisa
Tener siempre presente los inventarios y sus detalles precisos para evitar mal gastos en la empresa
Manejar los materiales y tenerlos presente de manera exacta
Responsabl e de la
tarea
Tiem po (Inici ofinal )
Recursos Requeridos Material es
Human os
2 Operario de producción y gestor de contabilidad
Prome dio de
comput ador,
15 a1 mes.
office y softwar e, folder, hojas.
Financier os
$500.000
para su mejor contabilización e inventariado Tar eas
Acciones de Mejora Mejora
Organización y manejo adecuado en la valuación de inventarios de la empresa
Ordenar y cuidar los materiales para evitar su daño o su mal estado. Manejar una materia prima necesaria para no dañarlas o tenerlas por mucho tiempo en la empresa tener organizado la materia prima y llevar su
Responsa ble de la
tarea
Contabilida d
Tiem po (Inici o-
Materi
final ) Desde el 27 de julio al 5 de agosto
ales Folder, progra ma de office y softwar e.
Recursos Requeridos Huma nos 1
Financie ros $500.000
contabilización los materiales de Tar eas
Acciones de Mejora Mejora
Identificar productos que salen, entran y está están n en proc proces esos os Aplicación Kardex.
Responsa ble de la
tarea
Tiem po (Inici ofinal ) Aplicar diaria mente.
Recursos Requeridos Materi ales
Huma nos 1
Financie ros $500.000
Co Cont ntab abililid ida a d
Identificar la cantidad y el valor de cada producto Contabilización final de para darcada comouno resultado un valor exacto de cada uno. Julio Bernal
Responsable del seguimiento Beneficios Esperados
Dar a conocer y atender las problemáticas de la empresa para asi dar solucion a los factores mas relevantes y que necesitan ayuda.
Fuente: Elaborado por GAES 3
Estrat Estr ateg egia ia pa para ra Pl Plan an de Ac Acci ción ón pa para ra Mé Méto todo do de Va Valu luac ació ión: n: Se propone un Kardex a la unidad productiva Creaciones Deportivas J.B
Deportes S.A.S, con el fin de idéntica cuales son las prendas deportivas
en salir y cuales están a punto de entrar, para obtener una mayor in info form rmaci ación ón y or organ ganiz izac ació ión n de la empre empresa sa,, est este e Ka Kard rdex ex titien ene e co como mo finalidad identificar cantidad de artículos que se van a confeccionar, se encuentran 5 compras de camisetas, guantes y conjuntos deportivos al que se hace la contabilización y las ventas del mismo, este se propone que maneje diariamente para tener un control preciso a la hora de dar cierre al inventario final. Tabla. Propuesta Kardex método valuación
ENTRADA
SALIDA
COSTO FECH CONCEP UNITAR CANTID COSTO CANTID A TO IO AD TOTAL AD COMPRA $60.000.00 1 1 $60.000 1000 0
COSTO TOTAL
2
VENTA 1 $60.000
200
3
VENTA 2 $60.000 COMPRA 2 $42.000 COMPRA 3 $52.000
50
$3.000.000
5 6 7 8
VENTA 3 $52.000 COMPRA $120.00 4 0 COMPRA 5 $39.000
600 800
$25.200.00 0 $41.600.00 0
600
800 750 1350 2150
160 16 00 1000
CANTID AD 1000
$12.000.00 0
4
SALDO
$83.200.00 0
$120.000.0 00 $23.400.00 0
550 1550 2150
9
VENTA 4 $80.000
130 13 00
$104.000.0 00
10
VENTA 5 $80.000
100
$8.000.000
850 750
COSTO TOTAL $60.000.00 0 $48.000.00 0 $45.000.00 0 $70.200.00 0 $111.800.0 00 $28.600.00 0 $148.600.0 00 $172.000.0 00 $68.000.00 0 $60.000.00 0
20. CONCLUSIONES
Es importante tener en cuenta, como se realiza un Kardex, los tipos de inventarios que se deben manejan en una unidad productiva ya que es de mayor efectividad y ge gene nera ra un una a org organ aniz izac ació ión n pa para ra los los pr prod oduc ucto toss qu que e se en encue cuent ntra ra en proc proceso eso de producción, entrada y salida. Genera conocimiento en la parte de inventarios y en la aplicabilidad para cualquier empresa o así mismo un inventario personal
View more...
Comments