Grupos Humanos y Categorias Sociales de Henri Tajfel

March 21, 2017 | Author: Esteparioarmando | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Henri Tajfel ha tenido un papel decisivo en el desarrollo de la psicología social europea a lo largo de estos &u...

Description

BIBLIOTECA DE PSICOSOCIOLOGÍA 15

GRUPOS H UM AN O S Y CATEGORÍAS SOCIALES Por HENRI TA JFEL

B A RCE LO N A

E D IT O R IA L HERDER 1984

HHNRI T A J F E L P r o fe s o r d e P sico lo g ía s o c ia l, U n iv e r s id a d d e BristoS

GRUPOS HUMANOS Y CATEGORÍAS SOCIALES E S T U D IO S DE P S IC O L O G ÍA S O C IA L

B A R C E LO N A

frDÍTORIAL HE RDE R 1984

Versión castellana de C

a r m iín

H u ic í, de la obra de

H knri T a jft.l, Human groups and social cattgories, Cambridge University Press, Cambridge 1981

o) 1981 Cambridge University Persa '£) 1984 Editorial Hcvder 5 .-4 ., Barcelona

ISB N 84-254-1409-1

lis

p r o p ie d a d

D e p ó s i t o l e g a l : B . 1 0 .5 6 2 -3 9 8 4 G r a i é s a - N á p o l e s , 2 4 9 - B a r c e lo n a

P r in te d

■; S p a i n

A Anne, Micbaél y Paul

ÍNDICE

R e c o n o c im ie n to s ........................................................................................................... Prólogo de Jerome B r u n e r .................................................................................... I.

El desarrollo de una perspectiva.............................................................. 1. ' Algunas, cuestiones personales , .............................................. 2. La dimensión social . ..............................................



PSIC O LO G ÍA

11 13 17 17 20

PARTE PRIMERA

SOCIAL

Y PROCESOS SOCIALES

I n tr o d u c c ió n ...................................................................................................................

31

lí.

Experimentos en el v a c í o ..................................................................... 1. I n tr o d u c c ió n ............................................................................................ 2. Psicología individual, ínter individual y s o c ia l............................... 3. Perspectiva para un problema sociopsicológico . . . . .

>7 37 44 51

III.

Individuos y grupos en psicología s o c i a l .............................................. 1. ¿Hasta qué punto es «social» la psicología social? . . . . 2. Teorías individualistas y de g r u p o ...................................... .

63 63 66

PARTE SEGUNDA

DEL JUICIO Introducción IV.

La 1. t 2. ^3. 4. 5. 7.

PE R C EPTIVO

A

LOS

ESTEREOTIPOS

SOCIALES

...................................................................................................................

79

importancia de e x a g e r a r .............................. : 85 I n t r o d u c c ió n .............................. ....... ..................................................... 85 Dimensiones «relevantes» en la acentuación de diferencias . . 87 Percepción s o c i a l ............................................................. ....... 93 Una ilustración experimental: el valor y su influencia en la acentuación de las diferencias j u z g a d a s ....................................... 94 Valores, clasificaciones y estereotip os.............................................. 99 6. Enunciado de p r e d i c c i o n e s ............................................................. 102 Aplicación de las predicciones a las diversas series . . . 103 8. Continuos a b s tra cto s .............................................................................112

índice V.

Diferencias y semejanzas: algunos contextos de juicio . . . . 115 1. I n t r o d u c c ió n ........................................................................................... 115 2. Clasificación y juicios de lo n g itu d ..................................................... 116 .3. Polarización de los juicios en la percepción de personas . . 130 4. Acentuación de semejanzas y diferencias sociales: dos ejemplos de estereotipos é t n i c o s ................................ ....................................' 141

VI.

Aspectos cognoscitivos del p r e ju i c io ..................................................... ’ 155 1. I n t r o d u c c ió n .............................................. ' ...............................15? 2. Categorización........................................................................................... ....... 160 3. Asimilación . . . . . , .............................................................162 4. Búsqueda de coherencia . . . . . . . • . . , . 165 5. Resumen y conclusión ............................................................................ ....... 169

V II.

Estereotipos sociales y grupos so cia le s .............................................................171 1. Introducción: estereotipos y estereotipos socialc; . . . . 171. 2. Las cuatro funciones de los estereotipos sociales . . . . 174 3. Las funciones cognirivas do los estereotipos............................... ....... 175. 4. Estereotipos sociales y valores i n d i v i d u a l e s ..............................179 5. La «ideologización» de acciones co le ctiv a s.......................................1.8.3 6. Nexos entre lo colectivo y lo in d iv id u a l..................................... 186 7. Observaciones finales .....................................................................190

PARTE TERCERA

M IEM BROS

DEL G RU PO

Y

EXTRAÑOS

in t r o d u c c i ó n ...................................................................................................................193 V III,

IX .

La 1. 2. 3. 4. 5.

experiencia del p r e ju ic io .............................................................................197 I n t r o d u c c ió n ...................................... .....................................................197 Experiencia p r e v i a ............................................................................ 198 Experiencia en Gran B retañ a............................................................. 203 La imagen de Gran B reta ñ a ............................................................. 211 Cambios de actitu d es............................................................................ 21.3

Los comienzos del etnocentrisino ..............................................................217 1. Desarrollo de las preferencias de los niños por su propio país . 217 2. Devaluación por los niños de su propio grupo nacional o étni­ co: dos estudios de c a s o s .....................................................................227 X , Perspectivas internacionales de los n i ñ o s ..............................................239 1. Un estudio e x p lo r a to r io .............................................. .............................. 239 2. Conocimiento y p referen cia s............................................................. 242

PARTE CIMKTA

EL CONFLICTO IN TERGRU PAL I n tr o d u c c ió n ...................................................................................................................257 X I.

Los atributos de 3a conducta in tergru p a l..............................................263 1. ¿Cuándo se convierte la conducta interindividual en conduc­ ta i n t e r g r u p a l ? .............................. ....... ............................................. 263 2. De la movilidad social a los movimientos sociales . . . 279

8

Indice X ÍI.

Categowzacíón social, identidad social y comparación social . 291 1. Categorización social e identidad s o c i a l ......................................291 2. Identidad social y comparación s o c i a l ..............................................293 3. Comparación social y deprivación re la tiv a ......................................296

X III.

El logro de la diferenciación g r u p a l..................................................... 305 1. Los experimentos intergrupales «mínimos» y ios contextos so­ ciales « re a le s » ............................................................................................305 2. Estrategias de diferenciación in te rg r u p a l......................................31.3

X IV .

Salida y voz en las relaciones intergrupales .............................................. 327 1. Salida y voz, movilidad y c a m b io ..................................................... 327 2. Salida individual, salida grupal y coro g r u p a !.............................. 337 3. V oz, stütus quo y comparación social en las relaciones inter­ grupales ................................................................................................... 345

XV.

La psicología social de las m i n o r ía s ..................................................... .349 1. ¿Q ué es un grupo m in o r ita r io ? ..................................................... 349 2. Los criterios internos y externos de pertenencia a una minoría . 352 3. De la estabilidad social al cambio social: los efectos psicoló­ gicos de la pertenencia a una m in o r ía ..............................................356

B i b l i o g r a f í a ................................................................................................................... 385 1. Publicaciones anteriores d el autor usadas en este libro en for­ ma abreviada o revisada con permiso de los editores . . 385 2. Otras referencias b ib l i o g r á f i c a s ......................................................386 índice onomástico ............................................................................................ 401 índíce a n a l í t i c o ........................................................................................................... 405

9

RECONOCIMIENTOS

Deseo agradecer a los colegas que fueron coautores dé algunos de los trabajos incluidos en este libro el que amablemente me autorizaran usarlos aquí. Son los siguientes: Dr. John D. Campbell, Instituto Nacional de la Salud, Bethesda, Ma~ ryland. Dr. S.D. Cawasjee, Universidad de Aarhus, Dinamarca. Profesor John Dawson, Universidad de Hong Kong. Profesor Robert C. Gardner, Universidad de Western Ontario, Lon­ dres, Ontario. Profesor Gustav Jahoda, Universidad de Strathclyde, Glasgow. Dr. Nicholas B. Johnson, Portsmouth, New Hampshire, Dr. Margaret Middleton, Universidad Nacional Australiana, Canberra. Profesor Charlan Nemeth, Universidad de California, Berkeley. Dr. Y. Rim, Instituto de Tecnología de Israel, Haifa. Profesor A.A. Sheikb, Universidad Marquette, Milwaukee, Wísconsin. Dr. A.L. Wílkes, Universidad de Dundee, Escocia. Este libro no se habría publicado sin la ayuda fiel, concienzuda e incansable de Alma Foster. Ella sabe lo mucho que le agradezco sus desvelos, pero es un placer poder expresar esta gratitud públicamente.

11

PRÓLOGO

Estos ensayos son algo más que la expresión del talento creativo de Henri Tajfel, Son también un- testamento sensible a la época en la que ha vivido y en la que se han desarrollado las ciencias sociales. Tajfel ha contribuido al desarrollo de las ciencias sociales de un modo notable, pero, además, ha tenido el valor y la sensibilidad de sufrir las dudas y metamorfosis que han sido una característica de ese desarrollo. Por lo que a esas dudas se refiere, no todas han surgido en el prote­ gido terreno de la investigación académica. Como muchos de sus con­ temporáneos, Tajfel presenció y sobrevivió a la inhumanidad del hom­ bre para con el hombre. Ha trabajado de forma práctica para rehabi­ litar a otros supervivientes, ocupándose de los jóvenes huérfanos de las víctimas de los campos de concentración. Y se ha preguntado si es que y de qué modo el desarrollo de las ciencias sociales podría haber impedido que ocurriesen tales catástrofes. Estos ensayos, aparte de su contenido substancial, relatan una conmovedora historia de cam­ bio y de respuesta, desde el punto de vista intelectual y político. Creo que la forma y la energía de la fecunda obra de Tajfel de­ rivan de dos profundos conflictos que han acosado a las ciencias socia­ les desde sus comienzos, y a los que él ha dado honestamente cabida en su vida y en su investigación. El primer conflicto gira en torno a la objetividad: ¿Qué posibilidad tenemos de describir y comprender el mundo del hombre desde una posición libre de la influencia y ajena a los valores que cada sociedad aprecia? Tajfel duda profundamente de que, en realidad, podamos alguna vez ser neutrales en el sentido en que las ciencias físicas pretenden serlo. Como respuesta parcial a •este problema, ofrece el recurso del pluralismo, la necesidad de «una psicología social que se desarrolla simultáneamente en muchos sitios» nutrida por muchos puntos de vista. Sin embargo, pluralismo aparte, no hay, según él, modo de evadirse a una toma de posición en fun­ ción de los valores. A l final, uno tiene que relacionar sus conclusiones acerca de una conducta social particular con «el marco social más 13

Prólogo

amplio» en que actúa el individuo. Este marco social más ■amplio influye y es influido ampliamente por la conducta individual, aunque también tiene entidad propia. Esto nos lleva inmediatamente al segundo conflicto que activa el pensamiento de Tajfel. Tiene que ver con la localización de la expli­ cación. Existe una relación profundamente desconcertante entre el fun­ cionamiento psicológico humano individual, por un lado, y «los pro­ cesos y acontecimientos sociales a gran escala que conforman este funcionamiento y son conformados por él», por otro. Tajfel no puede, por ejemplo, aceptar el punto de vista de que el prejuicio sea única­ mente una expresión de malestar o inadaptación individual o incluso de un conflicto interindividual claro. Su existencia expresa también ciertas propiedades estructurales de la sociedad más amplia, las cua­ les sirven para crear las categorías en virtud de las cuales la gente clasifica y evalúa a la sociedad de su entorno inmediato. Dados estos «procesos a gran escala» y estructuras sociales, la conducta individual se encauza siguiendo ciertas líneas que sólo indirectamente están de­ terminadas por la psicología del individuo. Hay una constante inter­ acción entre las fuerzas «superorgánicas» más estructurales que estimu­ lan a la sociedad más amplia y las reacciones individuales que superfi­ cialmente parecen estar impulsando la conducta humana. Para Tajfel, no puede haber psicología social individual microscópica adecuada sin especificar el marco social y cultural en que aquélla ocurre. Ya se considere como una autobiografía intelectual o simplemente como ensayos de psicología social contemporánea, este libro se refiere a la resolución de estas dos series de conflictos. Substancialmente, supongo, se podría decir la temática principal del volumen que gira en torno al «prejuicio de grupo»; hay de hecho penetrantes ensayos sobre este tema, estudios que han proporcionado al autor renombre mundial. Pero creo que sería un error interpretar la temática principal en ese sentido. Cuando Tajfel habla acerca de la significación psico­ lógica del ser miembro de una minoría en situación desventajosa, de las comparaciones sociales que esos miembros hacen entre su propio grupo y otros más privilegiados, está tratando también de la cuestión mucho más general de la sensibilidad de la gente al clima social de las diferencias dé grupo tal como existen en el marco social más amplio. El estudio del prejuicio puede ser el contenido manifiesto de la investigación, pero la significación más profunda del programa gene­ ral es aplicable igualmente a cualquier fenómeno psicosocial, sea el poder político, las aspiraciones en cuanto a movilidad social, o incluso la emigración. Verdaderamente, hablando desde mi perspectiva per­ sonal, encuentro que Tajfel se refiere directamente a los problemas del desarrollo humano, particularmente a la cuestión de cómo los niños entran en la sociedad y adoptan rápidamente sus puntos de vista estándar, a pesar de no haberse visto expuestos a ellos en grado suficiente como para haber logrado un sentido individual de lo que 14

Prólogo

tales puntos de vista suponen. En este sentido, el libro proporciona una propedéutica para lo que se podría llamar aprendizaje social «realista». No puedo resistirme a hacer algunos comentarios personales al escribir este prefacio, pues he conocido bien a su autor durante un cuarto de siglo y lo valoro como amigo. Es un hombre de una enorme hospitalidad en el sentido más amplio. Te escucha, reacciona a lo que dices, te ofrece una vez más de beber, te derriba con su argumenta­ ción, te vuelve a levantar. Enfrenta a sus invitados cuando teme que el acuerdo entre ellos es puramente ficticio y los fulmina cuando piensa que suá diferencias son fruto de la afectación. A todo esto, añádase que Tajfel es un europeo en toda regla: habla a la perfección diversos idiomas,— ;a una velocidad que quita la respiración!— y tiene un sentido profundo de la cultura europea. Ya he aludido a su fe en el pluralismo como antídoto contra el provincianismo de la psicología social. Una feliz coincidencia: Henri Tajfel decidió emplear sus ener­ gías hospitalarias, europeas y pluralistas para estimular una psicología social «europea». Creo que estaba particularmente impaciente por esta­ blecer una base que la distinguiese de la psicología social americana reinante en la época, la década de después de la guerra. No sé de nadie que haya hecho más por promover la causa: ayudó a fundar una asociación de psicólogos europeos, dirigió una colección de mono­ grafías, fue conferenciante regular en Leiden, París y Bolonia, y oca­ sional en otra docena de centros. Creo no exagerar si digo que nunca he visitado a los Tajfel en Bristol sin que allí estuviese presente un estadístico social holandés o un psicólogo del desarrollo social italiano, o un estudioso alemán del prejuicio. Es difícil atribuir causas en la historia. El entusiasmo intelectual de Tajfel, su hospitalidad optimista, sus convicciones europeas, su fe en el pluralismo, cualquiera de estas cosas hubiera logrado crear por sí sola una psicología social «europea» viva e interesante. Pero debo considerar también los «procesos socia­ les a gran escala». Creo que TajfeJ captó algo más profundo acerca de la escena europea, un punto de vista que necesitaba ser expresado. Y fue el que contribuyó en mayor medida a que tal punto de vista tuviese vida propia. Este libro es un sorprendente ejemplo del género. Si no puede decirse que son ensayos «europeos», ciertamente puede decirse con énfasis que su espíritu es «europeo». Y esto es algo que debe ser aco­ gido con gozo independientemente de que el lector se encuentre a este o al otro lado del Atlántico. Jerome Bruner Glandore (Co. Cork) Irlanda

15

I

EL DESARROLLO

l,

DE

UNA

PERSPECTIVA

Algunas cuestiones personales

Este libro está basado en gran parte en publicaciones previas de su autor. Su aparición plantea, por tanto, la inevitable pregunta de qué razones justifican su publicación. H ay dos respuestas a esta pregunta, una personal y otra «académica». La segunda es, a la larga, más impor­ tante, pero comenzaré por la primera. Entre mediados de los años cincuenta y el presente me he con­ vertido en un académico de éxito moderado, bastante protegido y se­ guro dentro de la diversidad de torres de marfil en las que he tenido el privilegio de habitar o de visitar. Es éste un largo trozo de vida. Pero comparto con mucha gente de mi generación los recuerdos de una violenta tormenta que entonces parecía que no acabaría jamás. Entre aquellos que murieron entonces había millones que formaban, en el sentido más concreto del término, mí «trasfondo social»: las generaciones de judíos europeos que habían nacido en el medio siglo a caballo del diecinueve y el veinte. La minoría que sobrevivió vino de muy lejos y del frío. Algunos de ellos volvieron como pudieron — si es que pudieron — a la cotidiana empresa de vivir. Otros bus­ caron refugio en un país nuevo para ellos, continuaron luchando en otras guerras, y algunos de ellos murieron de nuevo. Algunos se sin­ tieron culpables para siempre porque no encontraban sentido ni razón a su supervivencia cuando tantos otros habían desaparecido. Unos pocos — aquellos que tenían talento — trataron de expresar y reflejar lo que les había sucedido a ellos y a otros. Compartiendo su experiencia y sentimientos — pero no el talen­ to — me convertí en un académico casi sin darme cuenta. Pero esto no sucedió inmediatamente después de la guerra. En mayo de 1945, después de haber sido descargado con otros cientos de personas de un tren especial que llegó a la gare d'Orsay de París con su apretada carga de prisioneros de guerra que volvían de los campos de Alema17 T ajfe l, G r u p o s 2

I.

El desarrollo de una perspectiva

nía, pronto descubrí que apenas quedaba nadie vivo de la gente que yo conocía en 1939, incluyendo a mi familia. De un modo u otro, esto me llevó a trabajar durante seis años de diversas maneras y en diversos países europeos para organizaciones que, valientemente y con insuficientes medios, trataban de detener la riada de sufrimiento; su tarea era la rehabilitación de las víctimas de guerra, niños y adultos. Éste fue el comienzo de mi interés por la psicología social. Habían transcurrido más años, cuando, estudiando mi último año de carrera como estudiante algo talludo en el Birkbeck College de Londres, me consideré muy afortunado y me quedé inmensamente sorprendido de que el Ministerio de Educación me hubiera concedido una de sus escasas becas para estudiantes maduros. El ensayo que escribí para el concurso de becas, y que hizo que me seleccionaran para una aterro­ rizante entrevista en Curzon Street, llevaba por título Prejudiee (Pre­ juicio). Aún hoy pienso que los entrevistadores debieron juzgar que yo tenía especiales motivos para conocer a fondo aquel tema, razón por la cual me dieron la beca. Las torres de marfil, más sólidas entonces que ahora, tenían su forma de sofocarle a uno con su benevolente calor y confort. Muy pronto, primero durante un breve período en Durham y luego en Oxford, me encontré hablando un nuevo lenguaje, aprendí una jerga nueva y descubrí «problemas» que nunca supe que existieran. La psi­ cología académica se apoderó de mí. En aquel momento pensé que estaba profunda e irrevocablemente empapado de esta nueva vida. Y sin embargo, cuando hoy miro hacia atrás, sé sin lugar a dudas que eso no ha sido nunca verdad. De ma­ nera extraña, incluso mi primer trabajo publicado, aunque su título pueda despistar, tenía mucho que ver con mi pasado. Fue escrito bajo la dirección de y en colaboración con uno de mis profesores de Birkbeck, Richard Peters, quien había tenido gran influencia sobre mí. El título era: H obbes and Hall, metaphysicians of behaviour (Hobbes y Hull, metafísicos de la conducta; Peters y Tajfel, 1957). El artículo trataba de presentar una argumentación contra ciertas formas de reduccíonismo en psicología. Ahora sé que lo que me escandalizaba de Hull era su suave indiferencia hacia todo lo que se sabía acerca de la sociedad humana, al tiempo que él tejía su tela de simplificaciones «hipotético-deductivas», pretendiendo que éstas proporcionaban la base para la comprensión de las complejidades de la conducta social humana. Y sin embargo, gran parte de mi trabajo inicial parecía estar muy lejos de esas complejidades. Se encontrarán algunos ejemplos de ello en los capítulos IV y V de este libro. La toma de conciencia de que existía un hilo unificador y una preocupación de la que no me he desprendido nunca ocurrió casi por casualidad. Hubo tres incidentes. El primero fue una entrevista, hace algunos años, con un periodista que estaba preparando un libro acerca de los psicólogos (Cohén, 1977). Cuando leí la entrevista como un capítulo del libro, me desagradó 18

Algunas cuestiones personales

profundamente, no por lo que Cohén había hecho, sino por lo que yo me había hecho a mí mismo. Allí había algo que, evidentemente, era importante para mí y que yo había tratado de expresar, pero lo había hecho de una manera tosca y torpe. El segundo incidente se produjo como una extraña coincidencia. Un verano fui invitado a asis­ tir en Jerusalén a un coloquio concerniente a los métodos de investi­ gación histórica acerca del holocausto. Algún tiempo después, parti­ cipaba en Bad Homburg en un simposio sobre el tema «Etología Humana: afirmaciones y límites de una nueva disciplina». Cuando empecé a preparar mi contribución al simposio (Tajfel, 1979) no tenía idea de que la experiencia de Jerusalén lograría introducirse en las conclusiones de un texto que, a primera vista, se refería a un tema que no se relacionaba con ella en absoluto. La tercera prise de conscience llegó más tarde, cuando me invitaron a contribuir con un capí­ tulo al volumen en homenaje a Jerome Bruner (Tajfel, 1980a). Se hizo clara la existencia de un hilo unificador mucho antes de que escribiese el capítulo. El pensar acerca de ello me forzó a considerar el posible significado que el trabajar sobre temas tan esotéricos como la «sobre­ estimación perceptiva» pudo haber tenido para mí a comienzos o a mitad de los años cincuenta. A los dos años de publicar trabajos teóricos y de investigación acerca de la sobreestimación perceptual, estaba aplicando algunas de las ideas contenidas en ellos a los problemas de la estereotipia social. Me llevó algunos años más (que incluyeron varias excursiones en otras direcciones) el volver al título de mi ensayo para la entrevista de Curzon Street (véase el capítulo V I). Todavía me llevó más tiempo el pasar del capítulo V I al capítulo V I I de este libro, es decir, de un análisis cognitivo de .los estereotipos a su tratamiento como parte in­ disoluble de nuestra realidad social; y el pasar de los tres primeros capítulos de la parte segunda al trabajo descrito en la parte cuarta que intenta tratar las realidades sociales y psicológicas del conflicto entre grupos humanos. El último capítulo del libro supone un retorno total al tema de mi ensayo del tercer año en Birkbeck. Este hilo unificador, tal como lo veo ahora, es una excusa para publicar este libro. Para mí, constituye una línea de desarrollo con­ gruente. Hay algo de arrogancia en el hecho de presentarlo al lector, pero creo que es más aparente que real. Todos tenemos algún tipo de historia intelectual; ahora sé que la mía está profundamente enre­ dada con los acontecimientos traumáticos de hace mucho tiempo. Creo que el libro, siendo lo que es, puede tener interés como reflejo de algunas tendencias en un período importante del desarrollo de la psi­ cología social europea. Mis dudas acerca de la publicación de este libro continuaron du­ rante mucho tiempo; lo refundí varias veces conforme trabajaba en él. Deseo expresar mi gratitud al Dr. Jeremy Mynott, de la Cambridge University Press, cuyo ánimo para que continuara llegaba siempre 19

I.

£1 desarrollo de una perspectiva

cuando más lo necesitaba. Ni qué decir tiene que la responsabilidad del resultado es sólo mía,

2.

La dimensión social

Este libro no ha sido ordenado cronológicamente, aunque se sigue más o menos una cronología cuando ésta sirve al propósito de cla­ rificar la secuencia de una argumentación. La parte primera, sobre psicología social y procesos sociales, contiene un artículo que apare­ ció en 1972, seguido de un debate directamente relacionado con él que fue publicado en 1979. El objetivo de la parte segunda es pre­ sentar la ampliación de una perspectiva que tomó como punto de partida el estudio de ciertos aspectos del juicio perceptual y fue a parar muchos años después, a través de varios pasos sucesivos, en la convicción de que el estudio de los estereotipos sociales por parte de los psicólogos sociales no será sino una parodia de nuestra reali­ dad, a menos que el término social se tome seriamente como punto de apoyo de nuestro trabajo sobre el tema. Siguiendo el desarrollo de este punto de vista, la parte segunda incluye una secuencia de artícu­ los generales y estudios empíricos publicados entre 1957 y 1980. La parte tercera vuelve al trabajo realizado en los años sesenta y repre­ senta, en cierto sentido, una larga nota a pie de página al desarrollo de ideas reflejado en la transición de la parte segunda a la parte cuarta, Es, no obstante, una nota a pie de página necesaria, puesto que esta­ blece una continuidad entre las preocupaciones de los años cincuenta y las del final de los años setenta. Pero hay también otra, razón, quizá más importante, para incluir este material. La experiencia del prejuicio descrita en el primer capítulo de la parte tercera (capítu­ lo V III) y los estudios sobre las actitudes de los niños resumidos en los dos capítulos siguientes, tratan del desarrollo de las. actitudes étni­ cas y nacionales en una diversidad de contextos sociales y culturales. Diversas características de este desarrollo me llevaron al planteamiento de muchas preguntas nuevas por aquel entonces sólo implícitas, acerca de los procesos psicológicos implicados en la afiliación de los indivi­ duos a grupos sociales de gran tamaño y en los conflictos entre estos grupos. La parte cuarta del libro, basada en parte del trabajo realizado en los años sesenta, constituye un intento de proporcionar algunas respuestas a esas preguntas. Pero esto no es más que el comienzo. Los tres primeros capítulos de la parte cuarta (capítulos XX, X II y X III) fueron publicados en 1978; pero algunas de las versiones preliminares datan de 1972 y 1973.. En la actualidad, están traba­ jando dentro de este marco muchos de mis colegas en Gran Bretaña y en otros lugares, y se realizan planes para su continuación en el futuro. Una lista de trabajos de investigación directamente relaciona­ dos con el tema y con la perspectiva teórica de la parte cuarta incluía, 20

La dimensión social

en 1978, casi 80 trabajos, de los cuales yo fui autor o coautor sólo de unos pocos. Si se preparase hoy, la lista sería considerablemente más larga (véase la introducción a la parte cuarta). Por esto es por lo que pude escribir anteriormente en este capítulo que este libro presenta «un reflejo de algunas de las tendencias en un importante período del desarrollo de la psicología social europea». La recién ha­ llada identidad de la psicología social europea, que comenzó a desarro­ llarse a principios de los años sesenta, es inseparable de los temas tratados en la parte primera; también guarda una estrecha interde­ pendencia con el resto del libro. Los antecedentes del simposio que dio origen al capítulo II se apuntan brevemente en la sección intro­ ductoria de ese capítulo y, por lo tanto, no los voy a tratar aquí. Lo que sí hay que tratar es el problema más general de la naturaleza de esa interdependencia. El impulso inicial para la nueva identidad del trabajo europeo ocurrió casi por casualidad, pero no hubiera llevado al desarrollo sub­ siguiente si no hubiera ocurrido en el momento y en el lugar adecua­ dos. La coincidencia de una visita a Europa de dos colegas america­ nos, John Lanzetta, que estaba pasando dos años en Londres, y John Thibaut, que estaba en París por un año, llevó a la creación de un pequeño comité del cual formaron parte, además de Lanzetta y Tbibaut, Mauk Mulder, que estaba entonces en la Universidad de Utrecht, Robert Pagés, de la Sorbona, y yo. Después de trabajar durante más de un año, logramos organizar en 1963 la primera reunión de psicó­ logos sociales europeos que haya tenido lugar !. Tal como escribí más tarde, «trabajamos durante algún tiempo, ante todo para identificar a los psicólogos sociales de Europa, una tarea que hoy, diez años des­ pués, parece extraña» (Tajfel, 1972&, p. 308). Esta empresa tuvo éxito y continuó su expansión. Sus desarrollos posteriores incluyeron los trámites para la elección de los comités ejecutivos y de cinco presidentes sucesivos, cada uno de los cuales lo fue alrededor de tres años. Esta formalización comenzó a mitad de los años sesenta, algu­ nos años después de que el primer grupo informal de personas se convenciera de que la iniciativa era importante, Pero, la validez fun­ damental de todo lo que había ocurrido desde el comienzo de esta institucionalización inevitable dependía todavía — y sigue dependien­ do aún hoy día — de la vitalidad de la necesidad y de la respuesta a ella. Ambas fueron claramente identificadas en la primera reunión de 1963 y .en las iniciativas que llevaron a ella. Puede encontrarse una relación del desarrollo de la Asociación Europea de Psicología Social Experimental én el primer informe presidencial presentado en Lo1, Esta reunión no habría podido ser organizada sin e l estímulo y el apoyo del com ité de psicología social trasnacioual del Consejo Norteam ericano de Investigación en Ciencias Sociales (S.S.R .C ,). Poco después, ese. com ité nombró com o m iembros suyos a varios psicólogos sociales europeos. Hasta que hace algunos años se rom pió la conexión con e! S.S.R .C ., ei com ité, primero bajo la presidencia de León Festinger y luego de Morton Deutsch, continuó apoyando las actividades de los psicólogos europeos.

21

I.

El desarrollo de una perspectiva

vaina en 1972 (Tajfel, 1912b) y en el informe (aún por publicar) presentado en Wcimar en 197S por Jos Jaspars en su calidad de pre­ sidente en funciones. En este capítulo mi interés no se centra en esta breve historia, sino en la naturaleza de la necesidad que la creó y en la de la respuesta a esa necesidad que adoptó la forma de una diversidad de desarrollos teóricos y de investigación. No puede ni debe existir ningún tipo de psicología social unifi­ cada, sea europea o no. La adquisición de una nueva identidad, a la que me refería anteriormente, tiene que entenderse, en cambio, en términos de dos desarrollos relacionados. Uno de ellos fue la pro­ gresiva creación de una comunidad de personas que interactuaban entre sí activamente. La diversidad de fronteras políticas, sociales, lingüís­ ticas y administrativas en Europa bacía tan difícil como necesaria la convergencia de lo que antes eran pequeños grupos de personas aisla­ das en varios países. Los canales de comunicación, tan fácilmente dis­ ponibles para nuestros colegas americanos, tuvieron que ser creados o desbloqueados en Europa. El segundo desarrollo consistió en la creación de la diversidad de puntos de vista, corrientes de interés e iniciativas de investigación que se comunicasen. Los números y pro­ ductividad abrumadores de nuestros colegas americanos se juntaron al hecho de que, en los primeros diez o quince años después de la guerra, era, paradójicamente, mucho más fácil para un psicólogo social el trasladarse desde un país europeo a los Estados Unidos, o viceversa, que el establecer contactos mucho más cerca a través de las fronteras nacionales o lingüísticas. Los resultados fueron inevitables: los psicó­ logos sociales dispersos por Europa iban siguiendo, a , distancia y con las naturales demoras, el flujo y reflujo de la corriente principal de la psicología social americana. Sería una equivocación atribuir el deseo de cambiar este estado de cosas a un grotesco acceso de un nuevo chau­ vinismo europeo. En 1971, en el prólogo al primer volumen de la serie «Monografías Europeas de Psicología Social» (Carswell y Rommetveit, 1971), escribí: «¿P o r qué una Asociación Europea y una serie de Monografías Europeas de Psicología Social? Estos títulos no pretenden reflejar nuevas versiones de un na­ cionalismo "más amplio” o “ continental”, sea de tipo académico, intelectual o de cualquier otro tipo. E l futuro de la psicología social, en tanto que disciplina y com o contribución al conocimiento y a la sociedad, no tiene por qué ser más “ europeo” , “ americano” o "africano” que vasco, galés, flamenco, alemán o fran­ cés... A la larga,... un enfoque hecho exclusivamente a partir de y sobre un único contexto cultural no puede dejar de ser perjudicial para el saludable des­ arrollo de una disciplina que es, en último término, una de las ciencias sociales. H ubo un tiempo, no hace mucho, en que la mayoría de nosotros estaba bastante satisfecho de aceptar la propuesta de que las ciencias sociales y humanas podían “ estar libres de la influencia de los valores” y ser independientes de su marco cultural y social. N o hay duda de que, en cualquier caso, éste se ha convertido, hoy día y no sólo para la psicología social, en un asunto muy controvertido. Incluso la exteriormente neutra descripción... de psicología social com o “ el estu­ dio científico de la conducta social humana” no ha logrado permanecer au-dessus

22

La dimensión social de la m élée... Por todas estas razones, y por muchas otras, debemos crear uns psicología social que se desarrolle simultáneamente en muchos lugares... N o pro­ ponemos ser “ europeos” en oposición, competición o contradistinción a cualquier otra cosa... Pero una disciplina interesada en el análisis y la comprensión de la vida social humana, para adquirir toda su significación, tiene que ser puesta a prueba y contrastada teniendo en cuenta los requisitos intelectuales y sociales de muchas culturas» (p. v ii-vm ).

Esta necesidad de una diversidad de perspectivas sociales y cul­ turales encontró su expresión en las dos últimas décadas en una varie­ dad de desarrollos de la investigación. Este libro está destinado a se­ guir uno de estos desarrollos conforme se reflejó y se percibió, sólo vagamente al principio, en la lenta cristalización de una convicción y de una perspectiva. Se encontrará un tratamiento más detallado de ambas cosas en los dos capítulos siguientes, que por esta razón se pusieron al principio del libro. En este momento es preciso insistir en dos puntos adicionales. El primero tiene que ver con una descrip­ ción muy breve y preliminar de la perspectiva. El segundo concierne a la convicción. La perspectiva es fácil de explicar a grandes rasgos. Consiste en el punto de vista de que la psicología social puede y debe incluir, entre sus preocupaciones teóricas y en relación con la investigación, un interés directo por las relaciones entre el funcionamiento psicoló­ gico humano y los procesos y acontecimientos sociales a gran escala que moldean este funcionamiento y son moldeados por él. Por muy obvia que pueda parecer esta afirmación, se verá más tarde (por ej., en los capítulos II, III, V II, X I, X IV y X V ) que este interés por la sociedad en general ha estado, en el mejor de los casos, en las áreas marginales de los desarrollos de la corriente principal, a partir de la segunda guerra mundial. También se verá (capítulo X I) que pueden establecerse conexiones entre este olvido de .Ja integración íoczopsicológica y la procedencia social y cultural de la mayor parte de la psicología social de la posguerra. Por lo que se refiere a la convicción, ésta se desarrolló a partir de la experiencia a la cual me refería en el apartado anterior de este capítulo. Hoy, casi cuarenta años más tarde, hemos visto muchas masacres nuevas y también algunos nuevos holocaustos. A la vista de todo esto, mi creencia en una psicología social libre de la influencia de los valores comenzó a tambalearse rápidamente. Al mismo tiempo, los años sesenta y setenta trajeron un resurgimiento de muchos inten­ tos semi o seudocientíficos, pronto popularizados, de proporcionar «explicaciones» toscas y simplistas de los daños que los grupos huma­ nos pueden infligirse unos a otros, tanto física como económica y socialmente (respecto a algunas de las discusiones de estos puntos de vista, o del uso que se ha hecho de ellos, véase, por ej., Billig, 1978; Bodmer y Cavalli - Sforza, 1970; Cohn, 1967; Crook, 1978; Kamin, 1977; Ludmerer, 1972; Montagu, 1968, Tajfel, 1976). Como se verá 23

I.

El desarrollo de una perspectiva

en varios capítulos de este libro, yo no creo que las «explicaciones» de los conflictos y de la injusticia sociales sean primaria y principal­ mente psicológicas. Al mismo tiempo, se puede hacer una modesta contribución a lo que en otra parte de este libro llamo el desenmara­ ñamiento de una enredada red de problemas. Esto está estrechamente relacionado con mi convicción de que una psicología social «neutral» es prácticamente imposible (la neutralidad en las ciencias sociales a menudo significa la toma de postura implícita) y de que, al mismo tiempo, es posible y necesario intentar comprender, en el trabajo pro­ pio como psicólogo social, la integración de las interacciones indivi­ duales con sus marcos sociales más amplios. Esta integración puede adoptar muchas formas. La selección de aquellas que se discuten en este libro no puede separarse del trasfondo de la experiencia personal descrita anteriormente en este capítulo. Por ello, debo confesarme culpable de no ser un psicólogo social «neutral», a pesar del lenguaje notablemente aséptico que se encontrará en algunos de los capítulos que siguen. La discusión acerca de la psicología social y los procesos sociales, a la cual se dedica la parte primera de este libro (capítulos II y III), es sólo una de las muchas discusiones que ocuparon a los psicólogos sociales en los unos setenta (véase Armistead, 1974; Harré, 1977a y b; Harré y Secord, 1972; Israel y Tajfel, 1972; Poitou, 1978; Schlenker, 1977; Strickland y colaboradores, 1976; Stroebe, 1979). Sin embargo, se diferenció de muchas otras discusiones en que se ocupó explícita­ mente del fracaso de la psicología social tradicional a la hora de construir un puente entre su preocupación por los individuos que interactúan y el marco social más amplio de esas interacciones, que había sido, en general, desatendido. A primera vista, los dos primeros capítulos de la parte segunda, basados en el trabajo realizado entre mediados de los años cincuenta y comienzos de los sesenta, no pare­ cen contribuir apenas a llenar ese vacío. El capítulo IV comienza por el tratamiento de un problema en gran parte olvidado, la sobreestima­ ción perceptiva, que estaba muy vivo por aquel entonces, cuando las controversias sobre la validez del enfoque conocido como «nueva vi­ sión» (New Look) para el estudio de los fenómenos perceptivos llena­ ban muchas páginas de las revistas de psicología. La descripción de la sobreestimación y de parte del debate con ella relacionado no resulta relevante en este momento; se encontrará en el primer apartado del capítulo IV. Pero, a pesar de la aparente incongruencia entre lo que cje ha dicho anteriormente en el presente capítulo y esta vuelta a la neutralidad propia de una cuestión bastante técnica, el estudio del juicio perceptivo, su inclusión en este libro parecía indispensable. Los problemas técnicos lo siguieron siendo durante un tiempo, pero pronto adquirieron una relevancia directa en cuanto al estudio de aquellos aspectos de la percepción social que tienen que ver con las divisiones de la gente en categorías sociales, y con el valor asociado a esas díví24

La dimensión social

sienes. Este progreso se refleja de alguna manera en las hipótesis for­ malizadas que se encuentran en el ultimo apartado del capítulo IV . Continúa con los diversos estudios descritos en el capítulo V que van desde el análisis de los efectos de las clasificaciones basadas en juicios simples acerca de la longitud de líneas hasta la discusión de los efectos que, como se ha comprobado, tienen la competición inter­ grupal y el status de un grupo minoritario en situación desventajosa sobre las percepciones mutuas de dos grupos étnicos. Pero, a pesar de este desarrollo, los capítulos IV y V siguen es­ tando muy dentto de la tradición del análisis cognitivo de los fenóm e­ nos intergrupales. Más aún, al presentar un desarrollo teórico y empí­ rico desde el análisis de los juicios acerca del tamaño de monedas y de la longitud de líneas hasta los estereotipos intergrupales, dan a entender que, como psicólogos sociales, no necesitamos ir más lejos. La perspectiva cognitiva se amplía en el capítulo V I. Luego se incluye en el capítulo V II, pero sólo com o un requisito necesario que ya na se considera en manera alguna suficiente para el estudio psicológico de los estereotipos sociales. Una parte del capítulo V II está dedicada a la crítica de esas premisas de «suficiencia» y utiliza como ejemplos tanto el trabajo anterior, descrito en los capítulos precedentes, com o el trabajo reciente muy similar que una serie de personas aún continúa haciendo. Las últimas partes del capítulo amplían el punto de mira para considerar las funciones sociales de los estereotipos, cuyo estudio se considera como parte indispensable del trabajo del psicólogo social. De esta manera, el capítulo VII vuelve a tomar directamente las cues­ tiones que se plantearon en la parte primera del libro y proporciona un ejemplo de cómo estas cuestiones se relacionan con un aspecto de las realidades sociales del conflicto intergrupal. La parte tercera del libro tiene su origen en el trabajo hecho en los años sesenta. Éste se incluye para proporcionar una contrapartida empírica a algunas de las abstracciones de la parte segunda del libro, pero también lleva directamente a la parte cuarta a través de las pre­ guntas que plantea acerca del desarrollo de la identidad de grupo. El capítulo V III está basado en la evidencia anecdótica acerca de cóm o se sentía el estudiante de color en Gran Bretaña inmediatamente an­ tes del período de las grandes oleadas de inmigración de los países de la Commonwealth. Los capítulos IX y X resumen varias de las facetas de un proyecto de investigación más amplio llevado a cabo en una serie de países europeos sobre el desarrollo de las actitudes nacionales y étnicas de los niños. Se muestra cómo «los miembros del gru­ po» y los «extraños al grupo» del título de la parte tercera juegan sus respectivos roles al principio de sus vidas, con la excepción de los extraños del capítulo V III que describen la curiosa experiencia de con­ vertirse de repente en extraños. La parte cuarta representa de nuevo, como ocurre con el capítu­ lo V II, una vuelta a los problemas de una psicología social verdade25

I.

El desarrollo de una perspectiva

ramente social que se suscitaron en la parte primera. La preocupación del capítulo V II (Estereotipos sociales y grupos sociales) consistía en combinar la anterior secuencia de un análisis cognitivo de los estereo­ tipos con la consideración de las funciones que cumplen en los con­ textos sociales en los que se originan. Los cuatro primeros capítulos de la parte cuarta recogen, desde una perspectiva ampliada, el tema de la relevancia de la experiencia del prejuicio descrita en el capítu­ lo V III, así como la de otras formas de conflicto intergrupal y de dis­ cordia social, para el desarrollo de la identidad de grupo. El capítulo final del libro aplica esta perspectiva a los problemas psicológicos im­ puestos a grupos de personas que son miembros de minorías en situa­ ción desventajosa e intenta describir el limitado número de soluciones psicológicas de que parecen disponer para resolver esos problemas. Este libro trata de lograr tres objetivos. El primero es el de refle­ jar una lenta convergencia entre las experiencias a las que me he en­ frentado en los trastornos de un pasado no tan lejano y las direccio­ nes que ha tomado parte de mi trabajo académico, incluso aquellas que, durante un tiempo, parecían no tener mucho que ver con esas experiencias. Me pareció que era importante no sólo saber que existía esa convergencia, que mi trabajo tenía más sentido a la luz de la expe­ riencia, sino también que eso se supiera. Esto no tiene nada que ver con una visión exagerada de la importancia de quién soy yo, de lo que soy, y sobre todo, de la importancia de mi trabajo académico. Por el contrario, cuando hoy miro atrás a la diversidad de cosas que he hecho entre 1945 y 1980, a menudo me parece que nunca he vuelto a ser tan útil como en los pocos años inmediatamente después de la guerra cuando tuve la oportunidad de ayudar a volver a salir adelanté a unas pocas docenas de jóvenes, apenas algo más jóvenes que yo mismo lo era por entonces. Pero tengo la fuerte sospecha de que muchos psi­ cólogos sociales y otras personas también reflejan en los cambios de rumbo de su trabajo, y en su selección de los problemas, la Weltanschauung basada en la experiencia que los convirtió en lo que son. Creo que ése es el caso de buena parte de la psicología social tercamente no social que domina el campo. Como escribí al concluir el capítulo Til de este libro: «C om o psicólogos sociales tenemos el deber de prestar atención a estos pro­ cesos (de deshumanización y de des personalización de los otros). Si muchos de nosotros desean ignorarlos, son enteramente libres de hacerlo. En todo caso, no tenemos el derecho de dar a entender, en las conclusiones que sacamos de nues­ tro trabajo, que nuestra confortable y equitativa interindividualídad puede al­ canzar algo más que una visión evasiva de la realidad social que hemos selec­ cionado para nuestra consideración especial.»

Creo (pero no puedo probarlo) que el perseguir esta Ínter-indivi­ dualidad hasta 'el punto de excluir la mayoría de los otros problemas tiene mucho que ver con la procedencia social de quienes la persiguen, 26

La dimensión social

y con los mitos sociales inherentes a esa procedencia (véase el capí­ tulo X I). También creo que otro tanto es cierto de algunos psicólo­ gos que, en nombre de una supuesta objetividad científica, toman enérgicas posturas sobre problemas sociales y políticos objeto de de­ bate; tal actitud no hace sino reavivar viejas tradiciones de épocas anteriores de eugenesia y genética. Acabo de declararme culpable, no sólo de haberme dado claramente cuenta de la relación entre mi trabajo y mi pasado, sino también de intentar' hacer pública esa relación. Ten­ go la esperanza (aunque no muy sólida) de que las manifestaciones claras acerca de las posturas de fondo sean más frecuentes en todos aquellos campos de nuestro trabajo que se relacionen directamente con asuntos públicos o de política. Por el momento, el claro com­ promiso de algunos psicólogos en algunos de estos asuntos permanece encubierto por una espesa niebla de afirmaciones de objetividad. El segundo y tercer objetivos de este libro ya han sido mencio­ nados. Uno de ellos consiste en recoger los cabos sueltos del trabajo realizado durante veinticinco años con la esperanza de que la unidad que emerja, así como la ampliación de la perspectiva, sea de algutu. utilidad a otros interesados en los mismos problemas. El tercer pro­ pósito era situar este lento avance al lado de desarrollos paralelos de la psicología social europea que iniciaron su despegue en los años sesenta, El trabajo descrito en este libro puede ser considerado comc una de las hebras de esta trama más amplia; ha contribuido a ella, a la vez que ha sacado de ella un sentido más claro de su propia di­ rección.

27

PARTE

P R IM E R A

PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROCESOS SOCIALES

INTRODUCCIÓN

Las ciencias humanas y sociales reflejaron en los años setenta los tras­ tornos económicos y sociales de la década. Era de esperar que el in­ cierto status de la psicología social, situada a mitad de camino entre las ciencias sociales y las ciencias experimentales, haría que ésta fuese particularmente sensible a los rápidos cambios del clima social e inte­ lectual. Esta sensibilidad se reflejó en los numerosos debates, a los que ya se hizo referencia en el capítulo anterior. Muchos de estos debates tenían que ver con lo que Rom Harré llamó una vez, en un artículo publicado en 1976 en «The Times Higher Education Supplement», distinguir entre automatismos y autonomía en psicología social. Los «automatismos» consisten en la respuesta que dan los sujetos en la situación artificialmente controlada de los experimentos de laborato­ rio. Por el contrario, la «autonomía» es para Harré autorrealizacion y, según él, de ella deberíamos ocuparnos como psicólogos sociales. Como él mismo escribió, esa autonomía está «influenciada por lo que la gente piensa que es o que debería ser»; es «la idea de que somos li­ bres de hacer de nosotros mismos lo que queramos». No puede decirse nada en contra de tales afirmaciones, aunque el juicio acerca de su utilidad en el proceso de adquirir nuevos conoci­ mientos debe esperar a que sean traducidas a unas perspectivas em­ píricamente investigables. En el presente se están haciendo intentos en este sentido (véase, por ej., Forgas., 1979). Pero surgen nuevos pro­ blemas cuando esta concepción general de la autonomía se aplica di­ rectamente a los aspectos psicológicos del proceso social y político. El mismo artículo de Harré vuelve a proporcionarnos un ejemplo cuan­ do escribe: «Hay siempre una resistencia ante la alarmante idea de la autointeryención y la autorreferencia como centro de un proceso polí­ tico; en otras palabras, ante la idea de dar prioridad a la corrección de las prácticas personales, lo que constituye el equivalente social a preocuparse de los peniques y encontrarse con que las libras se han preocupado de sí mismas.» 31

Parte primera

Este pasaje es indudablemente una simplificación extrema de los argumentos a favor de una psicología social «autónoma» que se en­ cuentran en los escritos de Harré y de otros. Sin embargo, sigue sien­ do un síntoma característico de las preocupaciones que dominaron gran parte del debate. La parte primera de este libro se ocupa de las tendencias individualistas de gran parte de la psicología social; éstas se vuelven a discutir de nuevo, en el contexto del estudio de las reía-, ciones intergrupales en la parte cuarta (capítulos X I y X IV ). La rele­ vancia que, para esta discusión, tienen los puntos de vista de la «auto­ nomía» radica en que las nuevas psicologías sociales parecen seguir siendo tan individualistas en su enfoque de los procesos sociales como lo ha sido la antigua. En un artículo publicado en 1977, Billig examinó «las pretensio­ nes de etnometodólogos, interaccionistas simbólicos y etogenistas de que ellos proporcionaban una mejor base para la psicología social» (p. 393). Él eligió para este examen la contribución que, desde estos enfoques, se puede hacer al estudio de un fenómeno social a gran es­ cala, el fascismo, que el mismo Billig examinó más tarde detallada­ mente (1978). En el artículo de 1977 escribía: «Las nuevas perspec­ tivas resultan inadecuadas para un examen serio de un problema so­ cial como el fascismo porque les falta un compromiso político claró. Se basan en actitudes de disociación o de comprensión simpatizante, las cuales son poco satisfactorias para examinar el fascismo» (p. 393). En la conclusión del mismo artículo, Billig tuvo en cuenta el argu­ mento de Harré (1974) de que «una característica importante del en­ foque por el que abogamos' es el respeto que demostramos por la capacidad intelectual de los seres humanos normales como gerentes o intérpretes del mundo social. Todo el mundo es, en cierto sentido, un científico social bastante competente y no debemos tratar con despre­ cio ni su teoría acerca del mundo social ni su puesto en él» (p. 244, en cursiva en el original). Para Billig, «esto parece ser una clara in­ vitación a que se adopte lo que se ha llamado la “ pálida ideología del relativismo cultural” (Bittner, 1973), que, por encima de todo, revela una postura extrañamente no empírica, Es curioso que el investiga­ dor deba decidir, desde el principio, que no existen creencias sobre el mundo que no son despreciables. Puede argumentarse de manera con­ vincente que la tarea del investigador es encontrar qué creencias son merecedoras de respeto y cuáles no» (1977, p. 427).' La postura «no neutral» de la que yo mismo me confesé reo en el capítulo anterior, de nuevo se encuentra fácilmente aquí, aplicada a una nueva serie de problemas, por ejemplo, al nuevo individualismo de las nuevas psicologías sociales: «La autonomía individual com o núcleo del “ proceso p olítico”, y de muchos aspectos de la conducta social, es un mito, En muchas situaciones sociales somos llevados d e . acá para allá por poderosas fuerzas sociales que escapan a nuestro control.., La autonomía individual (en la decisión de no robar) tiene unos límites

32

Introducción estrictos para un niño que vive en un enorme suburbio de una inmensa ciudad. O cuando, en calidad de soldado, has internalizado la fuerte prescripción social de que los enemigos no son del todo humanos. O , com o guardián en un campo de concentración, la de que los presos constituyen un virus para el “ organism o” social. Por supuesto, éstos son casos extremos. M i tesis es que no son más que un extremo de una larga cadena. Cualquier sociedad que contenga diferencias de poder, status, prestigio o grupos sociales (y todas las tienen), nos sitúa a cada uno de nosotros en una serie de categorías sociales que llegan a ser parte importante de nuestra ^«¿odefinjción. En las situaciones que se relacionan con estos aspectos de nuestra autodefinición que creemos compartir con otros, nos comportaremos en gran medida como Jo hacen ellos...» «Naturalmente, siempre habrá excepciones. Siempre resultará interesante des­ cubrir por qué algunas personas se comportan de manera excepcional. Pero in­ clusa es más importante para un psicólogo social el averiguar por qué tanta gente se comporta al unísono, como a menudo lo hace. Nosotros no podemos entrenar a todo el mundo (¿poco a poco?) a ejercitar una “ autonomía” que sería independiente de las condiciones y normas sociales subyacentes responsables de las cruciales uniformidades del comportamiento social» (Tajfel, 1977, p. 654).

La mayor parte de la discusión que se encuentra en la parte pri­ mera de este libro se ocupa de puntos de vista que surgen de la psi­ cología social tradicional y que parecen ser muy diferentes de los defendidos por la nueva psicología social. Por debajo de estas dife­ rencias sigue habiendo, no obstante, una semejanza básica entre la vie­ ja y la nueva psicología: su común olvido de la inserción del com ­ portamiento y experiencia individuales o interindividuales en sus mar­ cos sociales más amplios. ¡ La «autointervendón» y la «autorreferencia» consideradas por Hárré como «el centro de un proceso político» son, sin duda, ejemplos extremos de este nuevo individualismo. Pueden- también encontrarse ejemplos de posiciones más moderadas en algunos de los escritos que surgen del enfoque «etogénico» de la psicología social defendido por Harré y sus colaboradores (por ej., Harré, 1977a). Pero los extremos de este nuevo individualismo fácilmente se igualan a los de los psi­ cólogos tradicionales. En estos casos, el énfasis individualista tiende a asociarse con las pretensiones de objetividad científica a las cuales se hacía referencia en el capítulo I de este libro. Un ejemplo tradicional que refleja la insistencia de Harré en la importancia de la autonomía individual en el proceso político puede encontrarse en la colección de trabajos editados recientemente por Eysenck y Wilson (1978) con el título de The psychological basis of ideology. El libro reúne un gran número de publicaciones anteriores, de diversas fuentes, acerca de los determinantes de personalidad de las actitudes políticas extremistas, Cada uno de sus apartados va pre­ cedido de una introducción escrita por los compiladores, a quienes se debe, además, el capítulo de conclusiones al libro. La «ideología» se define, siguiendo al difunto John Plamenatz (1970), como «el con­ junto de creencias o ideas, o incluso actitudes, estrechamente relacio­ nadas, características de un grupo o comunidad» (p, 303 en Eysenck 33 Tajíe), Grupos 3

Parte primera

y Wilson; las cursivas son mías). De aquí, los compiladores de forma extraña y enigmática, deducen que «esta amplia definición identifica claramente la noción de ideología con la de un factor en el sentido psicométrico» (p. 303; la cursiva es del original). De ello se sigue que, en contraste con «sociólogos y politólogos» que tienden a fiarse de «in­ terpretaciones inciertas de las acciones históricas» con el fin de «de­ ducir ideologías», los psicólogos están claramente más cercanos a la realidad al deducir sus factores a partir de datos empíricos recopilados según criterios metodológicos más sofisticados» (p. 303). La principal preocupación del libro es la cuestión de cómo algu­ nos individuos tienden a adoptar actitudes políticas extremistas. Ésta es una cuestión importante, pero tiene que ser situada en la perspec­ tiva adecuada. Las ideologías están estrechamente relacionadas con la conducta social: existe una continuidad entre la amplia aceptación de una ideología en una comunidad, grupo social o subcultura, y un m o­ vimiento social relacionado con ella. Los movimientos sociales no se pueden explicar fácilmente desde un punto de vista psicológico en tér­ minos de características de personalidad de las masas de personas que toman parte en ellos. Las personalidades autoritarias o de mente estre­ cha pueden haber contribuido al desarrollo del nacionalsocialismo en Alemania, pero la pregunta de por qué este movimiento tuvo psicoló­ gicamente un éxito popular tan enorme queda tan sin respuesta como antes. Un análisis en términos de las percepciones de la realidad com­ partidas por un gran número de personas y de las condiciones que llevaron a compartir esas percepciones es no sólo más realista sino incluso científicamente más parco. La dificultad del enfoque represen­ tado por Eysenck y Wilson está en que se basa en una visión implícita de una sociedad como conjunto de partículas o «personalidades» indi­ viduales que interactúan al a2ar. En esta visión no hay lugar para las organizaciones cognitivas social o culturalmente compartidas acerca del sistema social, basadas en la percepción común de la posición social en ese sistema (véase el capítulo I I I para una discusión de este tema). Esta concepción de una colección de partículas individuales rela­ cionadas al azar se lleva a su extremo en una de las conclusiones del libro en cuestión: «Nuestra propia interpretación resalta, ante todo, la importante contribución de los factores genéticos a la' determinación de las actitudes sociales... La prueba ha sido analizada previamente en otro apartado y no volverá a ser expuesta aquí» (p. 308). La prue­ ba presentada en este libro consiste, de hecho, en un único estudio de Eaves y Eysenck (1974) que los compiladores consideran provisional y al cual se refieren en la introducción al mismo «apartado previo» como «simplemente el heraldo que anuncia la llegada de la primave­ ra» (p. 219). Parece que estos primeros indicios de la primavera se han convertido en pleno verano cuando se llega a las conclusiones finales del libro. Y esto es todo en cuanto a la objetividad científica. Así pues, el libro, lejos de tratar las «bases psicológicas de la idcolo34

Introducción

gía»^ lo que en realidad hace es reflejar fielmente las bases ideológicas de cierta psicología. En esta preocupación por las deficiencias de la perspectiva indivi­ dualista es en lo que la discusión que se presenta aquí difiere de mu­ chas otras controversias de los años recientes. Los antecedentes inme­ diatos al capítulo II se encontrarán en su apartado introductorio. El capítulo III presenta un debate cuyas dos posturas se originaron en la misma cuadra. Los autores del artículo resumido en el primer aparta­ do del capítulo, Donald Taylor y Rupert Brown, trabajaron en, o en torno a, un programa de investigación acerca de las relaciones inter­ grupales en el que estábamos todos comprometidos cuando apareció su artículo.

35

II

EXPERIMENTOS

1.

EN

EL V A C ÍO 1

Introducción

En la primavera de 1969 tuvo lugar en Bélgica, en la Universidad de Lo vaina, una reunión plenaria de la Asociación Europea de Psicología Social Experimental. Durante las sesiones de trabajo y en innumera­ bles discusiones privadas se hizo cada vez más claro que, hablando aproximadamente, estaban representados dos puntos de vista genera­ les, que a veces, incluso un tanto esquizofrénicamente, se reflejaban en las opiniones expresadas en diferentes momentos por las mismas personas. Algunos de los trabajos presentados en la reunión seguían la larga tradición de la investigación experimental perfectamente dis­ ciplinada, basada en ideas, métodos y teorías que se habían hecho fa­ miliares en los últimos veinte años. Otros expresaban insatisfacción o buscaban nuevos caminos para la teoría y la investigación. Las dis­ cusiones que siguieron a las ponencias pusieron al descubierto algo que quizás pueda describirse com o un estado mental colectivo com ­ plejo y conflictivo. Por una parte, había un genuino respeto por gran parte de lo logrado a través de los bien probados métodos de formula­ ción de hipótesis empíricas claras y posterior comprobación experi­ mental. Por otra parte, muchas pensaban que aceptar sin cuestionar­ los los supuestos — sociales, científicos y filosóficos — que subyacen a gran parte de la investigación era un precio demasiado alto a pagar por lograr un mínimo de respetabilidad científica e incluso por conse­ guir algunos avances en el conocimiento. Es posible que la «revolu­ ción de los estudiantes», muy visible en la primavera de 1969, tuvie­ ra algo que ver con estos conflictos. Si fuese así, el sacar a la luz los conflictos intelectuales latentes debería señalarse como factor positivo al hacer el balance de los disturbios. 1. Este capítulo consta de extractos del cap. 1: Introduction, y cap. 3: Experimente in vacuum, en J. Israel y H . Tajfel (dirs.), The eo n tex l o f social psycbology: A critical assessment, Eurepean Monographs in Social Psychology, 2, Academ ic Press, Londres 1972.

37

a

II.

Experimentos en el vacío

Pero muchas de las cuestiones discutidas desde distintos puntos de vista en la reunión estaban con nosotros mucho antes de que las nuevas generaciones de estudiantes sucediesen a las «generaciones si­ lenciosas» de los años cincuenta. Las más importantes se refieren a los temas siguientes: la naturaleza de la teoría en psicología social; la apti­ tud de los métodos usados para el análisis de los fenómenos sociales «naturales»; la naturaleza de los supuestos, valores y presuposiciones no formulados acerca del hombre y de la sociedad que condicionan teo­ rías y métodos de investigación; la relevancia y la significación de los resultados científicos; las relaciones de las teorías, problemas y méto­ dos de investigación de la psicología social con los de las ciencias fí­ sicas y naturales. Estos problemas salieron tan claramente a la superficie en Lovaina que resultó obvio que su discusión debía continuarse. El marco para esta continuación ya existía en forma de «reuniones de pequeños grupos de trabajo» organizadas periódicamente por la Asociación. La iniciativa para la conferencia que llevó a la publicación de The context of social psychology provino de Joachim Israel, quien tomó la respon­ sabilidad de su organización después de algunas reuniones prelimina­ res en Copenhague con Serge Moscovici y conmigo, La reunión tuvo lugar en abril de 1970 en Elsinore 2, y si el Príncipe de Dinamarca hu­ biera preguntado «cóm o ser», en vez de hacer su otra pregunta in­ mortal, fácilmente hubiera podido llegar a ser uno de los participantes en la reunión. Dentro de este marco general, el propósito del presente capítulo era expresar mis preocupaciones como psicólogo social cuyo trabajo se ha realizado casí totalmente dentro de la tradición experimental de la disciplina y que continúa creyendo que, de los enfoques de la conducta social de que hoy disponemos, las teorías que puedan ser probadas experimentalmente contienen la promesa menos incierta de cara al futuro. Esta creencia puede que no sea más que un acto de fe o, peor aún, una demostración de que la investigación puede ser al­ gunas veces una cuestión de agarrarse a un clavo ardiente. Pero, in­ cluso si eso es así, hay dos razones para continuar por el sendero recto y estrecho: la primera es que en nuestra época el análisis sistemático de la conducta social es una tarea esencial, tanto desde el punto de vista intelectual como del práctico; y la segunda es que no hay evi­ dencia de que los otros enfoques de los aspectos psicológicos de la conducta social ofrezcan ni tan siquiera la seguridad del clavo ardien­ te experimental. La psicología social experimental, tal como la conocemos hoy, es «irrelevante» sólo en la medida en que es una ciencia social practicada 2, Estamos agradecidos al Consejo Danés de Investigación en Ciencia Social y a la Fundación del Tricentenario del Banco N acional Sueco por su apoyo. Unn subvención del citado Consejo ayudó considerablemente a la organización de la conferencia de Elsinore; una subvención, de la Fundación perm itió a los directores continuar trabajando junios después de la conferencia para completar el libro, qae apareció en 1972.

38

Introducción

en el vacío social. Este vacío no se debe al hecho de que estemos tratando de hacer investigación básica, en vez de aplicada, sino a que los psicólogos sociales han tomado a menudo la decisión equivocada acerca de qué clase de homo es objeto de su disciplina: «biológico», «psicológico» o «sociopsicológico». La mayoría de los manuales de psicología social que manejan nuestros estudiantes universitarios contienen en las primeras páginas algún tipo de definición de la disciplina. Dicha definición, normal­ mente, incluye por lo menos tres afirmaciones: que la psicología so­ cial es un estudio científico d e la conducta humana; que la clase de comportamiento de que se ocupa es la conducta social (es decir, la interacción entre individuos, de uno en uno o en grupo); y que esta conducta social está en «función de», está «determinada por», o está «relacionada con» el contexto social en el cual tiene lugar. Por ejem­ plo, en Teorías en psicología social, Deutsch y Krauss (1965) fueron bastante explícitos, lo que por otra parte es típico, acerca de los asuntos implicados: «Las relaciones de persona a persona se distin­ guen no sólo por el hecho de que los acontecimientos psicológicos pueden ocurrir en ambos polos de una relación, sino también por su carácter social (en cursiva en el original); esto es, las relaciones humanas siempre ocurren en un ambiente social organizado — en una familia, en un grupo, en una comunidad, en una nación — que ha desarrollado técnicas, categorías, reglas y valores que son relevantes para la interacción humana. Por lo tanto, la comprensión de los acon­ tecimientos psicológicos que tienen lugar en las interacciones huma­ nas requiere la comprensión de la influencia recíproca de esos acon­ tecimientos con el contexto social en el cual ocurren (la cursiva es mía)» (p. 2-3). Añaden: « ... el psicólogo social debe ser capaz de caracterizar los aspectos relevantes del ambiente social con el fin de comprender o predecir la interacción humana» (p. 3). Pero, al leer los capítulos del libro que están dedicados a las teorías de psicología social que han sido puestas a prueba en el marco experimental, uno busca en vano referencias ulteriores a la «influen­ cia recíproca con el contexto social» o una caracterización de «los rasgos relevantes del ambiente social». Por ejemplo, la hipótesis de la frustración-agresión se presenta en el capítulo introductorio como una típica (c influyente) teoría de la psicología social de «alcance medio»; la exposición se refiere — tal como debe ser para resultar fiel al producto original— a las relaciones lógicas entre las deriva­ ciones de la hipótesis principal y a un breve análisis de algunos constructos teóricos claves,. tales como «agresión», «interferencia», «res­ puesta de meta», etc. Eso es todo: entonces ¿cómo podemos decir que ésta es una teoría de psicología social? De forma bastante evidente, sus diversas hipótesis tienen que ser comprobadas a través de la predicción de regularidades en la con­ ducta social observada. Uno de los más importantes y omnipresentes 39

II.

Experimentos en el vacío

problemas de ía psicología social con que nos enfrentamos hoy es la explicación de los procesos implicados en el comportamiento inter­ grupal. Más tarde volveré sobre él con más detalle. Éste no es un problema que se pueda caracterizar como «aplicado» o «teórico»; es, de manera inextricable, ambas cosas al mismo tiempo ya que implica algunos de los aspectos básicos de la conducta del hombre hacia el hombre en tanto que están adaptados a, modificados por, y son los determinantes del «contexto social» y de los «rasgos relevantes del ambiente social». Se afirma que la teoría de la frustración-agresión (o sus diversas modificaciones) «explica» algunos de los aspectos de la conducta iníergrupal, es decir, que da cuenta de algunas de las regularidades observadas. Se busca apoyo a estas afirmaciones en los datos de los diversos experimentos diseñados para poner a prueba las diversas hi­ pótesis. N o me interesa aquí la cuestión de la «verdad» o «falsedad» de las supuestas relaciones entre las variables, sino la validez de la afirmación de que se puede hacer una transición del tipo de datos experimentales que se obtienen a la conducta intergrupal en general. Volveré más tarde sobre la cuestión de las extrapolaciones a partir de experimentos. Por el momento, bastará recordar que, en el caso de la ilustración y la agresión, los experimentos varían desde la in­ ducción de la agresión desplazada en ratas frustradas hasta la crea­ ción en el laboratorio de ingeniosos equivalentes del marido que riñe a su mujer después de haber recibido una reprimenda de su jefe. ,\Tada de esto puede ser relevante para la confirmación o invalidación de las hipótesis, en cuanto éstas se puedan aplicar a cualquier marco focial de relaciones intergrupales. H oy es cosa bien sabida que esto no se puede hacer sin tener en cuenta la realidad social que da sig­ nificado y definición al «endogrupo» y al «exogrupo», a lo que es y a lo que no es agresión, a la imagen imperante del hombre que de­ termina la esfera de aplicación de actos cuyo significado puede des­ cribirse como «infligir un daño a otro organismo». LeVine y Camp­ bell (1972), entre otros (véase, por ej,, LeVine, 1965), han mostrado la estrecha dependencia de la agresión hacia el exogrupo respecto de la clase de red de relaciones sociales que reina dentro de un grupo, y la imposibilidad de hacer predicciones eficaces acerca de la primera sin un análisis minucioso de la segunda. Sin embargo, en los textos de psicología social experimental, el marco de las discusiones acerca de los experimentos sobre frustración y agresión, en cuanto se rela­ cionan con el conflicto intergrupal, ha seguido siendo en gran medida el mismo que era hace treinta años. La objeción de que a las hipótesis formuladas en términos uni­ versales y asocíales les falta valor predictivo tropieza con el argu­ mento de que la tarea de la ciencia es proporcionar leyes de aplica­ ción general, y que ninguna teoría científica puede preocuparse de las particularidades de los casos individuales, o de grupos de casos indi­ 40

Introducción

viduales que contienen variables desconocidas, incognoscibles e incon­ troladas, Lo que importa son los procesos subyacentes que han de ser descubiertos y aislados, o, en términos de Kurt Lewin, la distin­ ción apropiada entre genotipos y fenotipos. Fue precisamente esta necesidad de aislar los aspectos genotípicos de la conducta social la que llevó a Lewin a su insistencia en el uso de los métodos experi­ mentales; esa misma necesidad explica el profundo impacto de las ideas de este autor sobre el desarrollo subsiguiente de la psicología social. Pero, el ámbito de lo que es genotípico y de lo que es fenotípico para los fines de formular y poner a prueba las leyes de la conducta social no resulta en m odo alguno obvio de manera inme­ diata. Esta dificultad tiene que ver con la distinción entre los casos «individuales» y los «generales» en ía conducta social. Si llevo a cabo un experimento de psicología social, tengo grupos de sujetos que están situados en diversas condiciones experimentales y de control. Estos grupos pueden ser representativos del conjunto del género hu­ mano, o ' bien de determinados subconjuntos del conjunto del que fueron sacados. Si es verdad lo primero, las regularidades observadas en la conducta son generalizables como una ley de amplia aplicación. Si es verdad lo último, son generalizables al subconjunto. Tiene que quedar claro en este momento que mi interés no se refiere aquí al viejo y trillado problema de la «representatividad de las muestras» en los experimentos en psicología social; hay razones por las que en muchos casos la representatividad de la muestra puede ser bas­ tante irrelevante para los fines de la investigación. Lo que, no obs­ tante, es importante es el darse cuenta claramente de que el caso general es un mito imposible mientras los seres humanos se com ­ porten como lo hacen a causa de las expectativas sociales con las que toman parte en un experimento o en otra situación social cualquiera, Si tales expectativas son compartidas — y por definición lo son siem­ pre en cierto grado en cualquier contexto social— , a partir de mi experimento obtendré datos que no son ni «generales» ni «individua­ les», Las regularidades observadas en la conducta serán resultado de la interacción entre procesos generales y el contexto social en el que tales procesos operan. Sin el conocimiento de este contexto, los datos pueden ser irre­ levantes para la confirmación o invalidación de una hipótesis. Es más, 1a medida en que estas expectativas se comparten, y por tanto la medida en que determinan los patrones de resultados, es en sí misma una cuestión empírica que debe responderse antes de que pueda sa­ carse ninguna conclusión. Si estamos tratando simplemente con dife­ rencias individuales al azar, entonces los instrumentos estadísticos ha­ bituales nos proporcionarán todas las respuestas, Si, no obstante, el contexto social de fondo del experimento y la tarea social que el experimento mismo presenta a los sujetos proporcionan un significado 41

II.

Experimentos en el vacío

común suficiente para determinar las regularidades observadas, enton­ ces tenemos que ofrecer un tipo de interpretación de los datos que es específica de muchos problemas en las ciencias sociales, para la cual no es aplicable la distinción entre lo «general» y lo «individual». Tendrá que ser una interpretadón que se ocupe de especificar la interacción entre lo que se supone es un proceso general de la con­ ducta social y las condiciones en las que dicho proceso puede fun­ cionar, o en las que las diferencias «fenotípicas» oculten semejanzas «genotípicas» y viceversa. Así, las regularidades de la conducta ob­ servadas en -los experimentos de psicología social ocupan un cierto espacio entre el caso general y el caso individual y, por eso mismo, incognoscible. Su ámbito de aplicación está determinado por la na­ turaleza de la conducta social humana, en la cual se producen modi­ ficaciones de patrón de acuerdo con la ley pero diversas en función de las interacciones entre los grupos humanos y su ambiente social. Un argumento similar subyace a muchas de las técnicas cuasi experi­ mentales y experimentadas empleadas hoy día por los etólogos, de manera particular en sus estudios de las relaciones entre ecología y conducta social animal. Esto es aplicable aún con más fuerza al estudio de la conducta social humana, en la cual puede ignorarse tínicamente a riesgo de mantener la «irrelevancia». > Antes de proseguir, me gustaría dejar claro que el razonamiento anterior 110 es una defensa de que los experimentos tengan que ser transculturales para que nos proporcionen puntos de vista valiosos. La verdad es que todos los experimentos son «culturales»; que el prefijo «trans» les añada valor o no, depende totalmente de los pre­ supuestos teóricos de los que parten. El ir buscando semejanzas y diferencias fortuitas puede ampliar la mente del investigador, como se supone que pasa con los viajes, pero no añadirá mucho a nuestro fondo de conocimiento relevante (véase Faucheux, 1976; Fridja y Jahoda, 1966 y Jahoda, 1970, 1979 para una extensa discusión del tema transcultural). Un experimento sobre conformidad, por ejemplo, puede ser trivial por la interpretación de sus datos en términos de instrumentos tan poco afinados como las necesidades «universales» de afiliación o de aprobación; y las diferencias que se observan entre subgrupos de sujetos puede llegar a tener muy poco interés general sociopsicológico si lo que aprendemos a partir de ellos es que existen diferencias individuales de personalidad en cuanto a la intensidad de esas necesidades; Por otra parte, el psicólogo social no necesita recu­ rrir a otras «culturas» para emprender un análisis de las condiciones ambientales y de los antecedentes que determinan la percepción del sujeto de cuál ha de ser la conducta social apropiada ante dilemas como los que vive él mismo al enfrentarse con una lista de personas que, por lo que él sabe, son una colección al azar de ciudadanos moderadamente sinceros. Así pues, la restringida esfera de aplicabilidad de los datos de 42

Introducción

los experimentos de psicología social tiene tres consecuencias prin­ cipales. En primer lugar, los sitúa en una categoría especial que no se relaciona ni con el caso individual, científicamente irrelevante, ni con el caso general ideal e inalcanzable. En segundo lugar, el alcance medio de estos datos significa que, a no ser que se especifiquen las características de su contexto, los datos no pueden ni confirmar ni invalidar la ley general. En tercer lugar, estas características son ine­ ludiblemente parte y parcela del diseño experimental. Por tanto, una descripción de las condiciones de un experimento debe incluir el aná­ lisis o la descripción de aquellos aspectos del contexto social que el investigador considera relevantes respecto a las conclusiones que saca; cualquier conclusión acerca d e 1la confirmación o invalidación de sus hipótesis tiene que relacionarse también con esas condiciones. La necesidad de especificar las características del alcance no se debe sólo a la imposibilidad de obtener poblaciones de sujetos amor­ fos e intercambiables para los experimentos de psicología social. El control 'de un experimento en las ciencias físicas y biológicas signi­ fica que las propiedades' relevantes de las substancias u organismos sobre las, que se lleva a cabo el experimento son conocidas de manera explícita. Resulta trivial decir que no es éste el caso en los experi­ mentos de psicología social. Pero quizás merezca la pena insistir en que, sin reconocer nunca claramente el hecho, los psicólogos sociales han ido mucho más lejos de lo que Locke fue en sus sueños de una tabula rasa humana; muchos de los diseños experimentales contienen el supuesto de que las categorías de sujetos utilizados son a modo de pizarra eternamente limpia en la que pueden escribirse a voluntad nuestras condiciones experimentales. Insisto de nuevo en que esto no es una petición de que se respeten las diferencias individuales, o en favor de lo que Moscovíci denominó en cierta ocasión una «psicología social diferencial»; la psicología social no es un catálogo de idiosincrasias de la conducta social del individuo, ni siquiera de las del grupo. Pero, contrariamente a lo que hacen los físicos o los fisiólogos, no podemos manipular las propiedades de los materiales que estudiamos antes de que comience el experimento. Esto no tiene que inquietar al psicólogo experimental general que se ocupa, por ejemplo, de la constancia perceptiva o de la memoria a corto plazo. Hay razones para pensar que, siempre que se satisfagan ciertas con­ diciones para obtener las respuestas (y ello se puede garantizar a tra­ vés de pruebas preliminares apropiadas), todos los seres humanos fun­ cionan de modo semejante3. Pero no podemos pensar que ese sea 3. Pero el p sicólogo «genera!» tiene sus propios problem as, que se centran en torno a la cuestión de cuál es y cual n o la «conducta socialm ente determinada». T?.n este sentido, la afirma­ ción de que «todos los seres humanos funcionan de m odo parecido» da por sentado lo que se pretende probar. Los problem as teóricos o m etodológ icos de esta naturaleza surgen en las áreas más fundamentales de la conducta «individual». En la percepción, está el problema de los factores de la experiencia anterior, y el de las consiguientes diferencias sociales y culturales (véase, por ejemplo, Segall y colaboradores, 1966; y T a jfe l, 1969,2); en la m otivación, el de los efectos de la elección libre y de las limitaciones d e la misma Ivóasc Zimbardo, 1969); en la

43

II.

Experimentos en el vacío

el caso de la conducta social o socíalmente determinada. Nuestras condiciones experimentales están siempre «contaminadas» y la natura­ leza de la contaminación es uno de los principales objetos de nuestro estudio. Hay pocos psicólogos sociales que no se hayan sentido inquietos en algún que otro momento a causa del vacío social en que se llevan a cabo la mayoría de sus experimentos. La sensación de irrelevancia a que mucha gente se refiere no es, en último término, debida a la tensión entre investigación básica y aplicada. Está directamente rela­ cionada con la naturaleza de lo que se supone que es básico, Y esto, a su vez, es una cuestión relativa y depende del ajuste entre el tipo de preguntas acerca de la conducta social humana que se están hacien­ do y las respuestas que se están dando. El ajuste entre las preguntas y las respuestas se refleja, a su vez, en los experimentos que se di­ señan.

2.

Psicología individual, interindividüal y social

Las preguntas acerca de la conducta social humana pueden conside­ rarse que se sitúan sobre un continuo que se extiende desde lo bioló­ gico, a través de lo psicológico y lo sociopsicológico, hasta lo socioló­ gico. Siempre que se hace una afirmación de este tipo, está de moda añadir inmediatamente que todos estos «niveles» evidentemente interactúan, que ninguno de ellos puede ser estudiado sin tener en consi­ deración los otros, que ha sido bastante difícil reducir un poco las barreras entre las disciplinas y que por lo tanto no se deben dificultar las cosas erigiéndolas de nuevo. Pero, de hecho, la «interacción» si­ gue siendo simplemente un slogan inútil, á no ser que se traduzca en un m odo de pensar acerca de los problemas de la investigación y a menos que determine el modo de llevar a cabo la investigación. N o tendría demasiado sentido tratar de proporcionar aquí defini­ ciones formales de los diversos niveles. Éstos son cuestión de énfasis y de centros de interés, más que de fronteras perfectamente delimita­ das. Así, a nivel biológico, las preguntas que se refieren a la conducta social tienden a hacerse acerca de los determinantes genéticos y fisio­ lógicos de la adaptación humana al, y acerca de la transformación del, medio social; a menudo se buscan respuestas en términos de evoluem oción, el de los efectos de los factores cognitivos y sociales sobre la manera en que cada individuo etiqueta sus estados em ocionales y se com porta posteriormente. C om o escribió Scliacliícr (1970) en la conclu sión de una excelente discusión acerca de la identidad entre estado fisiológico y hecho psicológico o de conducta: «Si con el tiem po queremos darle sentido a este área, creo que nos veremos forzados a adoptar un conjunto de conceptos con los que la mayoría de los científicos con inclinación fisiológica se sienten, incóm odos y molestos, porque son conceptos que son difíciles de objetivar, y, por el m om ento, d ifíciles de fisiologizar. N os veremos forzados a examinar la percepción del sujeto de su estado corporal y su interpretación de la misma en función de su situación inmediata y de su experiencia pasada. Nos veremos obligados a tratar con conceptos acerca de la percepción, de ln cog n ición , del aprendizaje y de la situación social» (p. 120).

44

Psicología individual, interindividual y social

ción, ecología, de sus efectos sobre la estructura del organismo huma­ no, y de los efectos de esta estructura en la conducta humana. Un ejemplo de esto sería el trabajo de los etólogos sobre los aspectos instintivos de la agresión humana en cuanto se relacionan y guardan continuidad con diversas formas de agresión intraespecífica en otras especies. Los problemas psicológicos se centran a menudo en las caracterís­ ticas de la especie humana que determinan la conducta social que son, o bien únicas, o, por lo menos, drásticamente diferentes de las mani­ festadas por otras especies: el lenguaje y otras formas de comunicación simbólica, las motivaciones de origen social, las características cognitivas y motivacionales de la socialización. Las respuestas se dan en tér­ minos de leyes generales de funcionamiento, que a veces interactúan estrechamente con el nivel biológico y a veces dan por supuesto este nivel en tanto proporciona el alcance, pero no necesariamente el con­ tenido, de los procesos implicados. Un ejemplo de esto podría ser, una vez más, el de las relaciones entre frustración y agresión, las diversas versiones de la teoría de la consistencia cognitiva, el rol de la imitación en el desarrollo social, las leyes de la competición y de la.cooperación derivadas de las diversas formas de la teoría del intercambio, das teo­ rías .de la motivación de logro, las teorías de la afiliación, etc, Las cuestiones sociológicas sobre la conducta se refieren a la de­ terminación de la misma por parte de las estructuras sociales, económi­ cas y políticas. Las respuestas tienden a menudo a formular predic­ ciones acerca de la conducta observada a partir de propiedades selec­ cionadas de esas estructuras, com o por ejemplo, en el caso de las relaciones entre desigualdades económicas y discriminación del .exo­ grupo. Aunque algunos conceptos derivados de la psicología, .tales como el de «deprivación relativa», se usan algunas veces como, nexo entre las variables independiente y dependiente, su contexto psicológico no constituye el centro del análisis teórico. La realidad sociopsicológica humana de algún modo se las arregla para entrar dentro de estos diversos compartimentos. La falta de ade­ cuación entre las preguntas que se han formulado sobre ella :y . las respuestas que se' obtienen depende de la identificación profesional del investigador; así, se tiende a dar respuestas biológicas, psicológicas o sociológicas a las preguntas de carácter socíopsicológico. Todos estamos básicamente de acuerdo en que las preguntas sociopsicológicas se refieren a los determinantes de la conducta' social hu­ mana, y en que la meta de las teorías sociopsicológicas es comprender, explicar o predecir esa misma conducta. Los determinantes pueden en­ contrarse, naturalmente, a todos los niveles; pero ésta continuará sien­ do una de esas declaraciones vacías, acerca de la «interacción», a no ser que se pueda mostrar que funciona cuando se utiliza en la tarea de explicación y de predicción y, a veces, también en la de postdicción entendida como explicación (véase Popper, 19.61), La falta de adecua45

II.

Experimentos en el vacío

clon entre las preguntas y las respuestas es el resultado de analizar la conducta social humana como si pudiera reducirse provechosamente a las características genéticas y fisiológicas de la especie, como sucede en el caso de sesgo biológico; o a la conducta humana no social, como en el caso del sesgo psicológico; o a la determinación unilateral por parte de las estructuras sociales, como en el caso del sesgo socioló­ gico, No deseo exagerar la cuestión: no hay duda de que ciertos aspeetos de la conducta social humana pueden ser provechosamente analiza­ dos en términos de cualquiera de estas reducciones; dejaré con gusto al lector la tarea de encontrar ejemplos relevantes. M i interés está en las extensas y cruciales áreas de la conducta social que son especialmente características del homo sociopsicológico en el sentido de que presen­ tan discontinuidades empíricas con sus antecedentes biológicos, con su funcionamiento psicológico no social, y con la concepción de que puede ser totalmente explicado por el sistema social del que forma parte. Como en el caso de otras formas de reduccionismo, nuestros tres sesgos derivan de una concepción que es fundamentalmente útil. Ellos nos dan el alcance de lo que es posible, y, en este sentido, las conclu­ siones de la investigación en psicología social no pueden ser incon­ gruentes con la evidencia firmemente establecida que procede de aque­ llas concepciones de la biología, la psicología general y la sociología que tienen un impacto directo sobre los aspectos del funcionamiento de los hombres y mujeres sociopsicológicos que están siendo estudia­ dos. Pero, a partir de ahí, éstos necesitan un tratamiento adaptado a sus propios problemas. Existen paralelos distantes entre esta necesidad de reconocer 3a emergencia de nuevas variables y sistemas de conducta y la emergen­ cia de nuevos estilos en la historia del arte. Los estilos en pintura o en música consisten por definición en ciertas regularidades; éstas deben ser aisladas, descritas y analizadas. Las descripciones de Gombrich (1960) del uso de «estereotipos» en las artes plásticas propor­ cionan excelentes ejemplos del uso de una ley psicológica general con el fin de proporcionar una dimensión importante del campo dentro del cual debe llevarse a cabo el análisis. Pero él, o cualquier otro historiador del arte, difícilmente podría pararse ahí. Un estudio de las reglas que nos permiten referirnos a un grupo de pintores como «impresionistas», «surrealistas» o «fauvistas» ha de basarse en la fami­ liaridad con su concepción de lo que intentaron comunicarnos, de cómo desearon comunicarlo y de por qué utilizaron lenguajes particulares. Esto, a su vez, ha de relacionarse con el análisis de aquello a lo que (o frente a lo que) reaccionaban; dicho análisis puede llevarse a cabo, dentro del marco proporcionado por las regularidades estilísticas ante­ riores o por los antecedentes sociohistóricos, o por ambos. Los métodos de adquisición de conocimiento acerca de las regula­ ridades en la historia del arte y en la psicología social son natural­ 46

Psicología individual, interindividual y .social

mente distintos; y también lo es la importancia relativa de las contri­ buciones a partir de un análisis de tipo histórico. Pero la relación entre las. fronteras trazadas por el ámbito (de la conducta comunica­ tiva humana, en el caso del arte) y el análisis de la naturaleza de las regularidades seleccionadas es similar en ambos casos. Sin duda, es útil e importante conocer que ciertos procesos en la percepción y en la reproducción (como el establecer categorías y estereotipos) hacen posi­ ble que se desarrollen los esdlos en el arte; igualmente es útil, dando un paso más, conocer que, sin nuestro aparato visual dotado de una capacidad para percibir en perspectiva y sin nuestras dos manos y diez dedos, la pintura no habría sido lo que es. El conocimiento de estas propiedades limitadoras del ámbito tiene poco que ver con el tipo de conocimiento que necesita el historiador del arte. Si éste está interesado en el estilo, tiene el tipo de población de alcance medio que muestra regularidades de conducta a las que me referí anterior­ mente cuando trataba de las poblaciones de sujetos en los experimen­ tos de psicología social. De hecho, incluso en el caso de la característica limitadora de la perspectiva, un análisis sociohistórico del desarrollo de las técnicas de la comunicación es un requisito para comprender cómo suceden las cosas. Por otra parte, una excesiva fascinación ante el hecho de que el hombre tiene dos manos y diez dedos podría propon donarnos proposiciones sobre el desarrollo del estilo en el arte que no estarían muy alejadas de ciertas proposiciones básicas de la psi­ cología social no muy esclarecedoras, com o la de que cuanto más comunes sean las metas que tengan los miembros de un grupo tanto más «cohesivo» será el grupo; o que «cuanto más a menudo, dentro de un período de tiempo dado, la actividad de un hombre premie la actividad de otro, tanto más a menudo emitirá el otro la actividad» (Homans, 1961, p. 54). Un equivalente de las «regularidades estilísticas» en la conducta social son las concepciones que los grupos humanos (seleccionados de acuerdo con criterios basados en los intereses teóricos del investiga­ dor) tienen acerca de lo que desean hacer, la manera de hacerlo y las razones para la elección de modismos. Pero, la objeción principal a este paralelismo con las «regularidades estilísticas» es que éste tal vez implica una psicología social «clínica» o descriptiva, más bien que una ciencia sistemática basada en teorías generales de la conducta so­ cial. Una posible respuesta a esto es que quizás en el presente no ten­ gamos una ciencia así. En su libro sobre las teorías en psicología so­ cial, Deutsch y Krauss (1965) escribieron: «D ebido a que está en su infancia (la psicología social) todavía aparece dominada en gran me­ dida por enfoques teóricos que se basan en concepciones implícitas sobre la naturaleza del hombre; Ninguno de estos enfoques es lo bas­ tante explícito en sus presupuestos psicológicos, en sus modos de in­ ferencia lógica, ni en su referencia empírica, como para permitir una puesta a prueba de sus implicaciones que no sea ambigua. En otras 47

II.

Experimentos en el vacío

palabras, ninguna de las orientaciones es una “ teoría” en el sentido de las teorías de las ciencias físicas» (p. 12-13). Sin embargo, es verdad que algunos de estos «enfoques» u «orien­ taciones» que han sido influyentes han llevado a la formulación de lo que Merton (1957) llamó «teorías de. alcance medio»; estas teorías, sin aspirar al rigor de las ciencias físicas, han hecho posible gran cantidad de excelente investigación experimental, La teoría de la frustración-agresión es un ejemplo; otros los proporcionan las teorías de la consistencia cognitiva. En particular, la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger (1957) ha estimulado durante cerca de 15 años una enorme cantidad de investigación, con un campo de aplicación creciente. Hay otros muchos ejemplos, algunos de los cuales han pre­ senciado un súbito florecimiento del interés y de la investigación en torno a problemas localizados y específicos, como ha sucedido reciente­ mente con los estudios sobre la «decisión arriesgada», la competición y la cooperación entre diadas, los determinantes de la conformidad en pequeños grupos o la comunicación no verbal. Sin embargo, muchas de estas teorías presentan las siguientes- ca­ racterísticas: o bien no son primariamente teorías de la conducta so­ cial o, si parecen serlo, pronto se descubre que tratan básicamente de la conducta individual y, a lo sumo, de la interindividuaf. León Festinger dijo una vez que él había dejado de ser psicólogo social mucho antes de desarrollar su interés más reciente por la in­ vestigación sobre la visión. Como su trabajo inmediatamente preceden­ te a este interés se refería a su teoría de la disonancia cognitiva, sus palabras parecieron entonces muy enigmáticas. Su autor original; natu­ ralmente, no tiene por qué cargar con mi interpretación posl hoc, que está basada en una distinción entre dos tipos de preguntas teóri­ cas sobre la conducta social humana. Una categoría consiste cñ ■pre­ guntas acerca de lo que le permitió al hombre, como especie/ trans­ formarse en la clase de animal social que es; la Otra, concierne a la conducta que manifiesta por ser la clase de animal social que es. A m b os. tipos de preguntas son relevantes para comprender lá con­ ducta social. El primero se refiere al alcance de la conducta social más bien que a su contenido, porque se aplica a procesos que son preliminares al hombre social, que no son más «sociales» en so Origen que lo puedan ser el color en la visión, o la generalización de las respuestas condicionadas. En otras palabras, la importancia de estos procesos para la conducta social, es teóricamente del mismo tipo que, por ejemplo, la relevancia que para ella pueda tener la psicofisiología de la visión, o el papel del refuerzo secundario en el aprendizaje; la conducta social no sería lo que es si estos procesos no fueran'lo que son. Pero entre ellos y la conducta social, tal como ésta es en realidad, hay una gran variedad de fenómenos de origen social, sin cuya- consi­ deración, las predicciones y explicaciones que se den están destinadas a seguir siendo tan «irrelevantes» como a menudo lo son. Indudable­ 48

Psicología individual, interindividual y social

mente, se podría haber demostrado que en el niño salvaje de Itard, encontrado en Aveyron, la frustración guardó, desde el momento mis­ mo en que fue hallado, una relación traducible a leyes con la agresión, y que en la regulación de su conducta el niño evitaba aquellos esfuer­ zos que no iban a tener recompensa. La sobria película de Truffaut L'enfant sauvage sugiere el dramático impacto que tuvo sobre la con­ ducta del niño la modificación de estos procesos a través de la inter­ acción social. Probablemente, también ocurrirían algunas modificacio­ nes en la conducta sí, por ejemplo, uno cambiara el medio ambiente social de las ratas frustradas y agresivas en los experimentos sobre el tema; o de las ratas usadas por Lawrence y Festinger (1962), las cuales «justificaron» el esfuerzo realizado haciendo un trabajo mejor. Como en el caso del niño de Aveyron, se hace imprescindible un análisis de las variables que emergen, sin las cuales no sería posible comprender las transformaciones de la conducta. Debería quedar claro que términos tales como «transformación» o «modificación» sólo tie­ nen sentido porque en el caso de la historia de Itard — de manera única— comenzamos a partir de algo presocial. En circunstancias nor­ males, lo «social» no es una transformación de algo que existía con anterioridad a su aparición sino que desde el principio se ínter rela­ ciona con los procesos que definen el alcance. Las teorías del segundo género tienen que ver con la conducta que el hombre manifiesta por ser un animal social. Los problemas son los que plantea directamente la interacción social, tales com o la comu­ nicación, la competición, la cooperación o la conformidad. Las teorías a partir de las que se derivan las hipótesis experimentales y el diseño de experimentos pueden considerarse desde dos puntos de vista: la imagen del hombre que está implícita en ellas, y la concepción de la relación entre la naturaleza «individual» del hombre y su conducta soci al. Es la segunda de estas cuestiones la que me interesa a mí aquí. Uno de los enfoques usuales a la misma puede, tal vez, caracterizarse con una cita, tomada de la solicitud hecha por un psicólogo para obte­ ner una ayuda monetaria para hacer una investigación transcultural, que yo tuve el privilegio de ver hace poco. En uno de los párrafos, centrales se refería «al conjunto de circunstancias ambientales que lia­ raaraos " cu 1tur a ” ». Esto está muy cerca de ciertas concepciones de la investigación respecto a la relación entre la naturaleza «individual» del hombre y el marco social en el cual tiene lugar el comportamiento. El razonamiento puede describirse aproximadamente del modo siguiente: hay un nivel fundamental de motivos individuales tales como esforzarse por el pre­ mio y evitar el castigo (o esforzarse por las ganancias y evitar las pérdidas). Esto determina la conducta del hombre tanto cuando re­ acciona al clima como cuando caza para comer, explora un nuevo fenómeno o trata con otras personas. Su capacidad de beneficiarse de 49

II.

Experimentos en el vacío

la experiencia pasada (o de aprender por las recompensas pasadas) y sus «estructuras cognitivas» intervienen entre lo que quiere y el modo de conseguirlo. Las otras personas presentan una complicación adicio­ nal: ellas también pueden beneficiarse de la experiencia pasada y uti­ lizar sus aptitudes cognitivas. Ésta es la principal razón de las com­ plejidades de la interacción social. Por lo demás, la conducta social se construye de acuerdo con la misma matriz de pérdidas y ganancias que la conducta no social; en dicha matriz, las otras personas sirven como medios a través de los cuales pueden obtenerse las ganancias o evitarse las pérdidas. En este sentido, ellos — es decir, los otro s— son estímu­ los que da la casualidad de que son «sociales». Ya sé que ésta es una imagen tosca y muy simplificada; pero no está muy alejada de la realidad. Permítaseme Hacer referencia a uno de los mejores libros de texto de psicología social experimental y que, merecidamente, se utilizó mucho hace algunos años: el de Jones y Gerard (1967). Después de casi 600 páginas, llegamos al capítulo 15 que aborda el tema del «impacto de la pertenencia al grupo sobre la conducta individual». Ya el título del capítulo es significativo ya que implica que los grupos humanos están en la categoría de «conjuntos de cir­ cunstancias ambientales» de alguna manera superpuestas a la conducta individual. Esto se confirma inmediatamente en la primera frase: «H e­ mos recorrido un largo y tortuoso camino con el fin de marcar los principales puntos en los que la vida de los individuos es afectada (las cursivas son mías) por la conducta de otros individuos» (p. 591). Los autores continúan: «Estos otros individuos han sido caracterizados de diversas maneras en los capítulos precedentes como agentes de socia­ lización, personas estímulo, modelos de comparación, comunicantes, y actores ligados al individuo a través de contingencias fácticas (las cur­ sivas son mías). Ahora intentaremos abordar más directamente los fenómenos de la vida en grupo y ya no nos restringiremos a la diada» (p. 591). En efecto, es la diada lo que ha constituido, en capítulos previos, la base principal para hacer extrapolaciones a los sistemas más amplios de conducta social. Las relaciones dentro de una diada, por ejemplo, las de competición y cooperación, sirven como modelo para el estu­ dio de los aspectos psicológicos del conflicto social. Finalmente, sólo hay un pequeño paso entre diadas y grupos. Ambos tienen el mismo carácter instrumental. Así: «D os o más personas se convierten en un grupo cuando los miembros individuales piensan que sus fines se lo­ gran a través de una afiliación estable. En algunos grupos, los miem­ bros comparten los mismos fines; en otros, el grupo se mantiene unido para satisfacer una variedad de fines individuales» (Jones y Gerard, 1967, p. 591). Nos unimos a otros para lograr nuestros objetivos. Por lo tanto: «Decir que A es dependiente de B o C, o de la combína50

m

Un problema sociopsicológíco

ción de B y C, implica que A requiere la ayuda de estos otros para conseguir ciertas metas que son importantes para él» (p. 591). Ejemplos de este género podrían multiplicarse ad infinitum, Es cierto que en otros capítulos del libro se trata de la comunicación en los pequeños grupos y de los aspectos normativos de la estructura de los pequeños grupos. Pero, con todo, son reducibles al mismo modelo: la conducta social del hombre es una adaptación de su estrategia gene­ ral de pérdidas y ganancias a los requisitos especiales que surgen del hecho de que está rodeado de otras personas. Así, la segunda de las dos clases de teorías a las que me he referido antes, es decir, las teo­ rías relativas a la conducta que el hombre manifiesta porque es un animal social, puede reducirse a la primera: la conducta social sigue considerándose en ellas desde una perspectiva presocial o asocial.

3.

Perspectiva para un problema sociopsicológíco

El principal tema tratado hasta ahora es que muchas de las teo­ rías que dominan la investigación actual en psicología social no son sociopsicológicas. Es, por tanto, inevitable que la mayoría de los expe­ rimentos diseñados para poner a prueba estas teorías sean igualmente impermeables a las realidades, más amplias de la conducta social y se centren, com o las citadas teorías, en las estrategias de ajustes indivi­ duales e interindividuales. En función d e estos ajustes avanzamos sin interrupción desde el individuo a sus relaciones con otro individuo en la diada, y a continuación a las relaciones entre unos pocos individuos en un grupo pequeño, para llegar finalmente a los problemas plantea­ dos por las relaciones entre grupos. Pero, en este punto parece que la ruptura de la continuidad es demasiado obvia para ser ignorada, por lo que se adopta una solución más sencilla: se ignora el problema mismo. Al final de los años sesenta, en una revisión del trabajo expe­ rimental sobre procesos de grupo, Gerard y MiJIer (1967) le dedica­ ron más o menos una docena de líneas en un texto de 40 páginas. En resumen, en esas pocas líneas se decía: a) que, en efecto, se estaba haciendo muy poco trabajo experimental sobre procesos intergrupales; y b) que esto era debido a las dificultades metodológicas para crear situaciones intergrupales en el laboratorio. En el grueso volumen de Jones y Gerard (1967), uno busca en vano en el índice términos tales como «intergrupal», «endogrupo», «exogru po», «identidad» (social o de otro tipo). El «conflicto» aparece definido en el glosario al final del libro com o «un estado que se instala en el individuo cuando está motivado para realizar dos o más respuestas mutuamente incompati­ bles» (p. 709). N o es sorprendente, por tanto, que, por ejemplo, ni siquiera se aluda a los experimentos de campo de Sherif sobre el con­ flicto entre grupos pequeños. ¿Por qué ha de ser esto así?' El misterio se hace aún mayor si se

51

II.

Experimentos en el vacío

recuerdan algunas proposiciones obvias como, por ejemplo, que el curso de las relaciones entre los grupos humanos, de distintas ciases es uno de los problemas sociales fundamentales de nuestro tiempo; que un individuo en una infinita variedad de situaciones a lo largo de su vida siente, piensa y se comporta en términos de su identidad social, creado por los diversos grupos de los que es miembro, y en términos de su relación con la identidad social de los demás, en tanto que individuos o en masse. Resulta igualmente evidente que esta conducta social está determinada en gran medida por las .relaciones entre los grupos a los cuales pertenece, así como entre otros grupos, y que la naturaleza de estas relaciones, a su vez, se debe en gran parte a las regularidades socialmente compartidas de la conducta intergrupal. Éste es, por lo tanto, un fenómeno social que puede ser considerado como ejemplo par exce Henee de la interacción entre el individuo y el marco social. El marco social de las relaciones intergrupales contribuye a hacer a los individuos lo que son; éstos, a su vez, producen ese marco; ambos se desarrollan y cambian simbióticamente. Uno esperaría que la naturaleza de esta interacción difícilmente podría dejar de ser un importante centro de interés en la psicología social y un punto de partida para la investigación y la experimentación. Las causas de la ausencia de tal análisis y de la escasez de investi­ gación relevante no hay que buscarlas lejos. Si los procesos básicos que se juzga interesan a la psicología so.cial se reducen a las funciones motivación al es y cognitivas de un ser humano individual (y universal), entonces ios procesos intergrupales sólo pueden concebirse de una de estas dos .maneras: o están totalmente explicados a través de esos pro­ cesos individuales, o presentan pi'oblemas especiales cuyo estudio no añadirá mucho a nuestros conocimientos fundamentales. El individuo es considerado como el genotipo de la psicología social; las matrices sociales que actúan sobre él. y sobre las que él actúa no son más que una superposición de fenotipos. En este sentido, Berfcowkz (1962) ha llegado a escribir: «D ando todo esto por sentado, yo sigo pensando que hay que resaltar la importancia de las consideraciones individualistas en el campo de las relaciones de grupo. Las transacciones entre grupos se convierten en último término en problemas de la psicología del individuo. Son los individuos quienes deciden que hay que declarar una guerra; son los individuos los que combaten en el frente; son los individuos los que restablecen Ja paz. Es el individuo, el que adopta las creencias que prevalecen en una sociedad, aun cuando la m edida1en que esas opiniones son compartidas por mucha gente es un factor que deter­ mina su disponibilidad a adoptarlas, y él después transmite sus opiniones1 a otros individuos. En definitiva, es la persona individual la que ataca a los gru­ pos étnicos minoritarios a los que teme o tiene aversión, aun cuando otra mucha gente a su alrededor comparta sus sentimientos y sea muy importante a la hora de determinar su disposición a atacar a esas minorías. Se pueden formular principios teóricos referidos al grupo com o unidad, principios que pue­ den ser muy titiles para comprender la hostilidad entre grupos. Pero estas abs­

52

Un problema sociopsi cológico tracciones se refieren a grupos amorfos de personas y se basan en las uniformi­ dades irtterindividuaics en la conducta» (p. 167).

El mensaje es claro: en última instancia, el individuo es la unidad de análisis; él reacciona a los otros y los otros reaccionan a él. Pero, aparte de esto, nada nuevo ha ocurrido. La conducta social no es otra cosa que una serie de uniformidades interindividuales que a su vez son ensamblajes de cogniciones y motivaciones individuales. Los psicólogos sociales parecen seguir impregnados de esta especie de reduccionismo en una época en que se iba abandonando, o por lo menos cuestionando seriamente, en la propia esfera de la conducta individual, hacia la que se vuelven para buscar sus conceptos básicos. Como Piaget e Inhelder (1969) escribieron en una breve discusión sobre el desarrollo cognitivo: «Una acción consiste en transformar la realidad más que en descubrir su existencia: en cada acción nueva los actos de descubrir y transformar son de hecho inseparables. F.sto es cierto no sólo en el caso del niño, cada una de cuyas nuevas acciones enriquece su universo (desde su primera comida a los patrones de conducta instrumental, como el uso de un palo para atraer un objeto hacia sí), sino también a todos los niveles. La construcción de una máquina electrónica o de un sputnik no sólo enriquece nuestro conocim iento de la realidad, sino que a la vez enriquece la realidad misma, que hasta entonces no incluía ese objeto. Esta naturaleza creativa de la acción es esencial. Los conductistas estu­ dian ¡a conducta, por tanto Jas acciones, pero demasiado a menudo olvidan ¡a característica “ activa” y transformadora de una acción» (p. 128).

Ilay varias razones para seleccionar el problema de las relaciones intergrupales para que sírvan de ejemplo a los argumentos que se pro­ pusieron anteriormente en este capítulo. Estos problemas están en el punto en el que confluyen los intereses de biólogos, psicólogos y so­ ciólogos. Asocian íntimamente la conducta social con la interacción cara a cara, la cual está guiada a su vez por representaciones muy abs­ tractas de la realidad social. Afectan profundamente a la experiencia social a la cual están expuestos millones de individuos casi desde el momento de su nacimiento. Y sin embargo, como hemos visto, hay buenas razones para sos­ tener que apenas existe una psicología social de las relaciones Íntergrupeóles. Ha sido, en gran medida substituida por enfoques como si de los problemas sociopsicológicos a los que hacíamos referencia ante­ riormente. Al tratar este tema, algunos escritos biológicos (y la mayoría de los pscudobiológicos) centran su atención en la continuidad evo­ lutiva de la conducta humana intergrupal respecto a la agresividad y territorialidad intraéspecífica en otras especies. Se supone que esto explica los aspectos menos gloriosos del pasado y del presente humanos sin que nunca, que yo sepa, se haya hecho un intento de proponer una serie de hipótesis que satisfagan los criterios de falseabilidad o presten seria atención a las variables que son únicas o propias de la 53

II.

Experimentos en el vacío

organización social humana. Sería inútil volver a discutir la naturaleza asocial y presocial de esas concepciones. Los psicólogos han mostrado, en general, una mayor sofisticación metodológica al considerar estos problemas; o por lo menos puede decirse que, de forma distinta a la del caso anterior, sus escritos se basan en algunas investigaciones sobre el tema. En dichas investiga­ ciones se pueden distinguir aproximadamente cuatro tendencias: deri­ vaciones de las teorías acerca de la agresión (principalmente, pero no exclusivamente, centradas en torno a la hipótesis de la frustración y la agresión); extrapolaciones a partir de la cooperación y competición interindividuales o de pequeños grupos; un análisis cognitivo de jui­ cios, estereotipos, actitudes y creencias acerca de los endogrupos y de los exogrupos; y estudios de la génesis del prejuicio en un individuo basados en la relevancia y continuidad de dicho prejuicio con relación a experiencias emocionales de la socialización temprana. Las tres pri­ meras de estas tendencias de investigación, cada una a su manera, se ocupan tan poco de la emergencia de la interacción social y de su papel en la explicación de las regularidades de la conducta social como lo hace el enfoque biológico. La cuarta sí tiene en cuenta los diversos patrones de relaciones sociales en tanto afectan el desarrollo emocional temprano, pero centra su análisis, de forma explícita, en la aparición posterior de diversos tipos de personalidad propensos al prejuicio y así no puede, ni tampoco pretende, abarcar los aspectos más amplios de la psicología social de los conflictos intergrupales. Una manera de caracterizar el actual enfoque de los mismos pro­ blemas en gran parte de los escritos sociológicos consiste en para­ frasear la declaración de Berkovvitz que cité anteriormente (véase la p. 52). Por tanto, se podría leer del m odo siguiente: Dando por sen­ tado todo esto (es decir, las consideraciones biológicas y psicológicas), yo sigo pensando que hay que resaltar la importancia de considerar el campo de las relaciones entre grupos en términos de la estructura social. No se pueden explicar las transacciones entre grupos a partirde la psicología del individuo. Son los gobiernos los que deciden em­ prender la guerra; en las batallas luchan ejércitos; la paz es igualmente obra de los gobiernos. Las condiciones sociales en las cuales viven los grupos de gente determinan en gran parte sus creencias y la medida en que se comparten. Por último, el ataque de una sola persona a un grupo étnico minoritario por el que siente aversión o al que teme seguiría siendo un caso trivial si no fuera por el hecho de que actúa al unísono con otros que comparten sus sentimientos y que son muy importantes para determinar su deseo de agredir a esa minoría. Se pue­ den formular principios teóricos basados en el individuo como unidad, principios que pueden resultar muy útiles para comprender la hostilidad entre grupos. Pero estas abstracciones sólo pueden referirse a grupos amorfos de gente y únicamente resultan posibles por las uniformidades interindividuales de la conducta, las cuales se deben al hecho de que 54

Un problema sociopsicológico

la gente vive en un contexto social que tiene sus propias leyes y estructura. Esta paráfrasis es, naturalmente, en muchos respectos injusta para con Berkowitz ya que pasa por encima de algunos de los graves pro­ blemas teóricos que a él le preocupaban 4. Pero la crítica de sus puntos de vista no es lo más importante en ella. Más bien, lo es el hecho de que la declaración parafraseada lograría fácilmente el asentimiento de muchos de nuestros colegas que ponen el énfasis en la determina­ ción social de las relaciones intergrupales. Por poner dos ejemplos, po­ dríamos insertarla fácilmente en los influyentes libros de Banton (1967) y de Blalock (1967) sin crear la mínima incongruencia con su argu­ mentación general. Pero las dificultades que esto representa para un psicólogo social son tan serias como la que plantea el «individualismo psicológico» de Berkowitz. Si esto es el principio y el final de la expli­ cación de la conducta social, entonces tenemos otra tabula rasa más en la qüe nada se ha escrito acerca de la convergencia de los procesos psicológicos y sociales ni de los modos en que uno moldea al otro. En cierto sentido, esto es como una segunda versión sociológica del conductismo skinneriano que sigue una dirección diferente de la pri­ mera versión propuesta por Homans (1961). Es la sociología del ^orga­ nismo vacío» que relaciona directamente las variables de entrada(inputs), por ejemplo la situación económica, con las variables de sa­ lida (outputs), por ejemplo la discriminación en el empleo, sin pre­ ocuparse de la caja negra interpuesta que contiene los misterios del funcionamiento social humano. Incluso esto no es del todo verdad: a menudo se hacen suposiciones no formuladas acerca de la caja negra; se pueden encontrar algunos ejemplos relevantes en las discusiones de Moscovici (1972) y de Israel (1972) acerca de las relaciones entre teorías psicológicas y económicas (véase también Plon, 1972). Así pues, nos vemos enfrentados simultáneamente con el individualismo psico­ lógico de los psicólogos y con una versión sociológica o económica de un «psicologismo ingenuo» implícito. No me propongo presentar en este capítulo teorías grandiosas (ni siquiera menores). Pero intentaré discutir la clase de variables que una teoría debería incluir para ajustarse a los requisitos de la realidad psicosocial. En el caso de las relaciones intergrupales — y también en otros casos, com o, por ejemplo, en problemas de influencia social en su relación con los aspectos psicológicos del cambio social — se podría argumentar que en el presente nos enfrentamos con un sistema cien­ tífico de niveles separados, sin que apenas se usen los medios de acceso de uno a otro; o que estamos presenciando algo así como un inter­ cambio de regalos previamente empaquetados que, sin duda, han sido •!.

En particular,

ignora

deliberadamente el hecho

inelu dib le de que los ejércitos,

gobiernos,

ere., se com ponen de individuos que toman decisiones qu e les afectan a ellos mismos y a los demás. Sin em bargo, esto no significa que estemos tratando aquí de la psicología «in dividu al» de hombres y mujeres presociales que forman una sociedad por el hecho de amontonarse.

55

II.

Experimentos en eí vacío

elegidos con la mejor de las intenciones, pero sin ninguna referencia a las necesidades del que los recibe o del uso que podría desear hacer de ellos. La noción de flexibilidad en las relaciones entre el organismo humano y su ambiente, fundada en la biología y usada de muy diversas formas en las teorías e investigación psicológicas sobre el funciona­ miento cognitívo, es la perspectiva evidente que debería ser común a todas las teorías etológicas de agresión intraespecífica y a la conside­ ración de las características emergentes de la conducta social humana. Un rol similar podría desempeñar la noción de conducta apropiada en orden a situar la «psicología del individuo» en un nivel adecuado a muchos aspectos del análisis sociopsicológico. Muy p oco hace falta decir acerca de la flexibilidad. El arma evo­ lutiva más importante del hombre ha sido, sin duda, su capacidad de modificar su conducta de acuerdo con las exigencias del ambiente, y, al mismo tiempo, de cambiar el medio ambiente para que se adapte a sus propias necesidades. Y sin embargo, como ya he afirmado en otro lugar (véase capítulo V I), los modelos cognitivos empleados para ana­ lizar los intentos humanos de entender el medio ambiente, biológico y físico, con el fin de actuar sobre él han sido ignorados en la mayoría de los escritos de carácter etológico y psicoanalítíco que se ocupan del medio ambiente social. En relación con estos modelos cognitivos de la flexibilidad huma­ na está la noción de conducta apropiada, que lleva directamente a la concepción del hombre com o «animal que sigue reglas» (véase, entre otros, Harré, 1972, y la discusión de Peters, publicada en 1960, del concepto de motivación en las teorías psicológicas). En una discusión sobre la primacía de las reglas abstractas en la determinación de la conducta, Hayek (1969) escribió: «Todas nuestras acciones deben ser concebidas com o guiadas por reglas de las que no somos conscientes pero que, por su influencia conjunta, nos permiten ejercitar habilida­ des muy complicadas sin tener idea de la secuencia particular de los movimientos implicados» (p. 312-13). Esta integración reglada de las habilidades motoras se refleja a nivel diferente en la conducta social; o como lo expresa Peters: «El hombre es un animal que sigue reglas. Sus acciones no están simplemente dirigidas hacia fines, sino que ade­ más se adaptan a normas y convenciones sociales y, a diferencia de una máquina calculadora, actúa a causa de. su conocimiento de las re­ glas y objetivos» (p. 5). En el campo de la conducta social, las regías pueden describirse como nociones acerca de lo que es apropiado. Esto significa sencilla­ mente que la conducta social está determinada en muy gran medida por lo que el individuo juzga que es apropiado- en la situación social en que se encuentra. Sus conceptos de lo que es apropiado están a su vez determinados por el sistema de normas y valores que prevalece, y que debe ser analizado a la luz de las propiedades del sistema social en el que vive. Es una tosca simplificación el concebir los motivos so56

Un problema sociopsicológico

cíales como algo que puede derivarse directamente del álgebra hedonista del propio interés — real o ficticio —- basado en unos pocos im­ pulsos humanos universales, cualesquiera que sean los impulsos ele­ gidos. El comportarse apropiadamente es un motivo social poderoso. Es en gran parte responsable, tanto de los intentos de preservar o m o­ dificar la propia conducta para que se ajuste a una situación, com o de los de cambiar, reformar o revolucionar una situación o un sis­ tema de situaciones que interfieren con la posibilidad (o la libertad) de actuar de manera apropiada. Esto resulta muy claro si el m otivo para actuar de acuerdo con ciertas normas internalizadas y la elección del modo de acción se sitúan en el contexto de la estabilidad y cambio sociales, en el de las normas y valores sociales en tanto se relacionan con los cálculos individuales del propio interés, y en el contexto de una psicología social en contraste con la que es sólo interindividual. Voy a tratar brevemente cada una de estas cuestiones. Las nociones de lo que es apropiado reflejan el sistema de normas y valores sociales. Se podrían definir las normas como las expectativas de un individuo (compartidas con otros) acerca de cómo esperan los demás que él se comporte y de cóm o se comportarán los demás en una situación dada. Pero entonces — si el sistema de valores no entrase en juego — la conducta social consistiría principalmente en una con ­ formidad inquebrantable e inmutable. Los valores son las ideologías — políticas, sociales, morales o religiosas— implícitas y explícitas de una sociedad y de los subgrupos que la forman. No me ocupo aquí del problema de cómo un individuo adquiere o internaliza estos va­ lores, sino del hecho de que los tiene. N o puede haber un cambio en una sociedad sin que se produzcan tensiones serias entre algunas de sus normas y algunos de sus valores. A veces, los cambios — por ejemplo, los tecnológicos— van acompañados de tensiones; otras ve­ ces, las tensiones crean los cambios; la mayoría de las veces, cambios y tensiones interactúan. Si existen tensiones, una forma de resolverlas es volver a definir los valores para que se adapten a las normas, o cambiar las normas para que se ajusten más fielmente a los valores. Pero si un número suficiente de individuos o de grupos, movidos por un interés común, o por una ideología común, o por una Weltanschauung compartida, se niegan a hacer lo uno o lo otro, el status quo ter­ minará por tambalearse más tarde o más temprano. Al cambiarlo, los individuos se cambian a sí mismos 37a que, al quitar una de las fuentes de tensión, crean otra que se encuentra en una relación nueva y d ife­ rente respecto a lo que ellos son. Así pues, el actuar de «manera apro­ piada» no quiere decir necesariamente actuar en conformidad con lo que existe o con lo que ha existido. También puede consistir en actuar como un rebelde, un innovador, un santo, un revolucionario e inclu­ so ser capaz de un genocidio. Pero, dejar fuera de nuestra consideración los motivos y estrate­ gias del propio interés sería simplificar excesivamente, tanto como se :

57

II.

Experimentos en el vacío

hace en la psicología interindividual de pérdidas y ganancias. La no­ ción de «propio interés» empleada en gran parte de la investigación actual, a no ser que se analice con mucho cuidado, no es más que la noción de propio interés de la que el investigador tiene más conoci­ miento porque forma parte de su propio ambiente, que él supone que comparte con sus sujetos (como en realidad ocurre a menudo con las legiones de estudiantes universitarios que ganan puntos o méritos por participar en su investigación); o, sí sus sujetos provienen de un am­ biente que le es poco familiar, tiene que suponer que sabe cuáles son sus ideas acerca del propio interés. Desde luego, sin otro tipo de prue­ bas, nunca sabremos si tenía razón o se equivocaba al hacer la suposi­ ción. Pero entonces ¿cómo puede pretender verificar leyes generales, por ejemplo, de competición y cooperación? Incluso en el caso de que tenga razón en cuanto a sus suposicio­ nes no formuladas acerca de sus sujetos, hay muchas razones por las que una visión simple de la «ganancia» y de la «pérdida» a lo único que puede llevar es a una investigación «trivial» o «irrelevante». El sistema de valores determina en gran medida la concepción de lo que es pérdida y ganancia tan pronto com o dejamos de lado aquella mítica «psicología del individuo» anterior a Aveyron y lo tratamos con el respeto debido al miembro de una especie que ha creado su propio ambiente y sus propias complejidades. A su vez, el sistema de normas determina las estrategias que son aceptables para conseguir una «ga­ nancia». Una de las contribuciones más importantes a la psicología social de la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger (1957) con­ siste precisamente en el hecho de que es capaz de arrojar luz adicio­ nal sobre los efectos de la traición a un valor en la génesis de las normas subsiguientes. A no ser por ello, no produce mucha emoción saber que los sujetos que expresaron opiniones contrarias a las pro­ pias por el premio de un dólar cambiaron a continuación sus opinio­ nes originales más que los que lo habían hecho por diez dólares (Brehm y Cohén, 1962). Este hallazgo, y otros parecidos, resultan «no obvios» únicamente si, al final y por desgracia, hemos llegado a un concepto de lo «obvio» formado a base de ingredientes tomados de versiones totalmente simplistas de la teoría del refuerzo y de la filoso­ fía de la vida del hombre de negocios o del político de poca monta. Los procesos psicológicos de cambio social compartidos pueden ser el objeto de una teoría sociopsicológica propiamente tal sólo si se considera que las traiciones a los valores, o las discrepancias entre va­ lores y normas emergentes, o entre normas y valores emergentes, que se repiten a lo largo de un período de tiempo, llevan a la creación de nuevas formas de conducta aceptable, las cuales a su vez llevan a un reajuste de los valores o de su orden de prioridad. Es así como quizás podamos empezar a comprender por qué, en algunos momentos, mu­ cha gente pueda estar preparada a morir por la patria y, en el extre­ mo opuesto, pueda tomar decisiones de crear campos de concentra58

mmm

Un p rob lem a s o cio p s ico ló g ico ción, tirar la primera bomba atómica, quemar Dresde o el ghetto de Varsovia, o matar a niños y mujeres «sospechosos» en una aldea viet­ namita: Siempre es posible «explicar» todas estas acciones en térmi­ nos de motivos de «propio interés» o com o la expresión de un omni­ presente «impulso agresivo». Esto es tan clarificador com o decir que las madres cuidan a sus hijos porque tienen un instinto maternal y que sabemos que tienen un instinto maternal porque cuidan a sus hijos. Lo importante es que, incluso si esto fuera cierto, no nos lleva muy lejos; esto mismo puede decirse de todas las explicaciones de la con­ ducta social en términos de motivación individual «básica». Una base de propio interés, o de auto conservación, puede darse por supuesta, tanto en las acciones de los cazadores de cabezas de una tribu primitiva como en las de los modernos agitadores de masas. Los fines de sus acciones no pueden comprenderse sin un análisis de su sistema de valores; los medios no pueden ser entendidos sin un aná­ lisis del sistema de normas. La selección de los fines puede o no im­ plicar un conflicto de valores o un conflicto entre valores y normas. Si lo implica, entran en juego los procesos de justificación de la conduc­ ta real o intencional. La interacción entre estos procesos y el sistema de normas puede llevar a una modificación de las normas si tiene lu­ gar dentro de un sistema social que es capaz de una difusión efectiva de la influencia social, y que se caracteriza además por la existencia de problemas que son comunes a las personas que se definen como un «grupo» sobre la base de criterios sociales, cualesquiera que sean estos criterios. Pero no es esto todo lo que sucede: como mencioné anteriormen­ te, una acción, o intención de acción, que se sirve de unos medios, o que trata de conseguir unos fines que implican un conflicto de valo­ res, o un conflicto entre normas y valores, presenta el problema del reajuste del sistema; éste es uno de los determinantes de la creación de nuevas ideologías que, si se aceptan en general, ponen de nuevo en marcha todo el proceso. Por ejemplo, la difusión de ideologías na­ cionalistas fue (y aún es) tan responsable de la creación de nuevas naciones como la «existencia» de las naciones fue responsable de la creación y difusión de ideologías nacionalistas (véase para una discu­ sión más amplia Tajfel, 1969b, 1970a). El racismo, al intentar resol­ ver sus torturantes conflictos de valores, contribuyó más a la signi­ ficación social de la «raza» que todas las diferencias genéticas en el color de la piel o en la forma de la nariz. (Las supuestas diferencias genéticas entre razas son ya parte inseparable de la función justifica­ dora de la ideología.) Permítaseme . subrayar que nada de esto se ha escrito con la intención de negar u olvidar la importancia intrínseca de los factores económicos, sociales y políticos; lo que se pretende es reclamar la clase de contribución que se puede hacer al esclarecimien­ to de una enmarañada red de problemas desde un enfoque sociopsi­ cológico de algunos de sus aspectos. 59

H.

Experimentos en el vacío

La naturaleza de esta contribución se hace aún más clara cuando uno considera algunas de las diferencias psicológicas entre categorías de conducta social que podrían, por ejemplo, combinarse felizmente bajo el denominador común de una u otra versión de los impulsos individuales universales, motivos básicos y derivaciones secundarias de ios mismos. El cazar cabezas o el matar a todos los prisioneros de guerra puede continuar durante siglos sin provocar el más leve signo de cambio si sigue siendo una parte no cuestionada de la conducta apropiada para categorías de situaciones sociales claramente definidas. Esto no ocurriría si esas mismas acciones se llevaran a cabo en un con­ texto de divergencias potencial y socialmente compartidas en cuanto a la interpretación del carácter apropiado de los modos de comporta­ miento: la aceptación del establecimiento de campos de concentración cerca de grandes ciudades europeas, o de los bombardeos con napalm de las aldeas de la jungla, no puede continuar durante mucho tiempo sin repercusiones psicológicas considerables en aquellos que aceptan estas acciones, así como en aquellos que no las aceptan. Las semillas de un cambio sociopsicológico están tanto en el conflicto entre ellos como en el conflicto dentro de ellos. Debido a las nociones socialmcnte originadas, compartidas, aceptadas y conflictivas de conducta apro­ piada, debido a la definición social de las situaciones a las que dichas nociones se aplican y a la naturaleza social de sus maneras de cambiar y de relacionarse unas con otras, la psicología individual o interindi­ vidual es incapaz de aportar los ladrillos 'con los que construir el edi­ ficio de una psicología social propiamente dicha. Se debe seguir la di­ rección opuesta. Es verdad que, si deseamos formular una teoría, tenemos que en­ contrar algunas semejanzas de principio bajo la diversidad aparente de actitudes y modos de conducta. También es verdad que una primera serie de principios puede encontrarse, por ejemplo, en las relaciones que, como está demostrado, existen en la conducta individual entre frustración y agresión, su inhibición y su desplazamiento; una segun­ da serie podemos encontrarla en los procesos de resolución de la diso­ nancia cognitiva. Mi convicción de que la última está destinada a ser más útil que la primera para un análisis sociopsicológico se basa en el hecho de que los conceptos de compromiso y justificación le son in­ herentes. Estos conceptos pertenecen a la vez a la sociología y a la psicología: son susceptibles de ser analizados en términos de su pro­ cedencia social y tienen sus propias derivaciones ai compartir, difun­ dir y comunicar los modos conflictivos de conducta social, es decir, en las teorías del cambio de actitudes. No es éste el caso de las teorías que no pueden trascender los lí­ mites de un análisis de la motivación individual y presocial y de las estrategias de conducta que surgen de ella. Volvamos por un momen­ to a algunos de los problemas de la psicología de las relaciones inter­ grupales y de su análisis en términos de frustración-agresión y de sus 60

Un problema sociopsicológico

desplazamientos: cuando la vida de todo el mundo está llena de fru s­ tración y el en do grupo de todo el mundo tiene sus exogrupos, hemos llegado al final del camino, aparte de algunos embellecimientos técni­ cos y unas cuantas dificultades encontradas aquí y allá al definir nues­ tros términos. ¿Es sorprendente, por lo tanto, que tropecemos con quejas de irrelevancia y de trivialidad? Una colección de frustraciones individuales es muy diferente de una concepción socialmente compar­ tida acerca del origen de las dificultades comunes, percibidas como comunes a causa de una noción de identidad colectiva basada en cri­ terios de categorización que a su vez proceden enteramente del con­ texto social. La conducta compartida no es compartida porque estemos todos frustrados; es compartida por todos aquellos que han acep­ tado básicamente la misma teoría de la causación social (véase Billig, 1976). El análisis de los principios que determinan la naturaleza de esas «teorías», su difusión y aceptación, así como su traducción a la conducta social, es una de las tareas fundamentales de la psicología social. Si las cuestiones de esta naturaleza son el objeto propio de las teorías sociopsicológicas, es difícil resistirse a la idea de que explica­ ciones de, por ejemplo, la conducta intergrupal como las que nos pro­ ponen la hipótesis de la frustración y la agresión y todas las demás teorías de la motivación individual básica son un poco como la incor­ pórea sonrisa del gato de Cheshire que vio Alicia en el país de las maravillas.

fSl^STí**'

III

INDIVIDUOS Y

1.

GRUPOS EN P SIC O L O G ÍA

S O C IA L 1

¿Hasta qué punto es «social» la psicología social?

El tema principal de la introducción a la parte primera y el del capítulo anterior era la naturaleza «individualística» de las principales teorías de la psicología social y del grueso de la investigación derivada de esas teorías. Antes de continuar con la exposición, es importante resaltar una vez más su punto fundamental a fin de evitar posibles malenten­ didos acerca de las principales razones del descontento. La queja no obedece a que se baya becho una gran cantidad de estudios sobre pro­ cesos individuales e interindividuales, El análisis de estos procesos es una de las principales funciones de la psicología social, y no bay duda de que se ba avanzado mucho en los últimos treinta o cuarenta años. Pero, sigue siendo un hecho que ésta no es la única tarea de la psi­ cología social, y que la preocupación casi exclusiva — o muy prepon­ derante — de la disciplina por los individuos en interacción nos ha llevado a perder de vista los otros dos problemas a gran escala que son (o deberían ser) igualmente importantes: el estudio de la conduc­ ta colectiva (acerca de lo cual se encontrará algo más en el capítulo V II y en la parte cuarta de este libro; véanse además varios capítulos en Tajfel, 19 8 1) y el estudio de los efectos directos que tiene la posición de los individuos en diversas partes del sistema social den­ tro del cual viven sobre una enorme diversidad de encuentros inter­ personales . El debate acerca de estos problemas, un ejemplo del cual lo pro­ porcionaba el capítulo II, continuó durante los años setenta. Los pro­ blemas planteados en ese capítulo fueron recogidos algunos años más tarde en un artículo publicado por Taylor y Brown (1979). Ambos 1. Este capítulo reproduce parte de un debate publicado en la revista Social and C linical Psychology» 18 (1979), 173-9; 183-90. E l prim er apartado un resumen deL artículo de T aylor y Brown que inició e l intercambio de segundo apartado es la réplica del autor publicada en el m ism o número de la

63

«Bricish Journal of de este capítulo es puntos de vísta; el citada revista.

III.

Individuos y grupos

autores estaban de acuerdo en que la psicología social, en la mayor parte de sus teorías e investigación, no ha logrado contextualizar la conducta social individual e interindividual dentro del marco de su de­ terminación social más amplia; escribían que en este punto estaban de acuerdo con las opiniones expresadas en el capítulo anterior y con las de otros autores (por ejemplo, Billig, 19 7 6 ; Moscovici, 19 7 2 ; Steiner, 1974). Sin embargo, también se quejaban de que había dos pro­ blemas cruciales no resueltos del todo en el modo de plantear estas críticas: «La distinción entre el enfoque individualista y el enfoque grupal de la psicología social no está totalmente claro, y por 3o tanto es difícil desarrollar directrices que señalen modos concretos de restablecer el equilibrio entre Jas orientaciones individualista y más social. En segundo lugar, ¿en que punto de esta línea continua deja uno de centrarse en cuestiones psicológicas y de plantear preguntas que, aunque sean importantes, se encuentran fuera deí dominio de .la psicología social?» (p. 173).

Con el fin de resolver estas cuestiones, Taylor y Brown (a los que me referiré como T y 3 a partir de ahora) introducen una distinción entre individualismo en la investigación psícosocial e individualismo •en la teoría psicosocíal. Están de acuerdó con que la investigación ha s'do individualista en sus preocupaciones y ha ignorado el contexto ¡rodal más amplio de gran parte de la conducta social individual. Pien­ san, no obstante, que, aún dando por sentado que el contexto social debería incluirse explícitamente en los diseños' y los objetivos de 3a in­ vestigación. las teorías en psicología social deberían ocuparse en defi­ nitiva de los individuos, ya que ésta es la principal tarea y función de la psicología. Siguen a algunos de los críticos a la hora de proporcionar ejemplos de esa investigación no contextualizada. Éste ha sido el caso del «acer­ camiento al conflicto tornado de la teoría del juego» (p. ej., Deutsch, 197.3), de la investigación de Asch (1956) según fue analizada de nue­ vo por Moscovici y Faucheux (1972), y de la progresiva pérdida de la tradición representada anteriormente por Newcomb (1943) cuando «la psicología social ponía su énfasis en los orígenes sociales de nuestra percepción de la gente» (Taylor y Brown, p. 174). La tradición alter­ nativa, al centrarse casi totalmente en las relaciones diádicas, llegó a ser dominante, como ocurrió en el caso de «la voluminosa literatura sobre atracción interpersonal» (Byrne, 19 71)- Incluso aquellos campos de la investigación que por la misma naturaleza de los problemas de que trataban tenían que haberse preocupado de forma evidente y cla­ ra de cuestiones que trascendían la «interindividualidad» dominante, acabaron dentro de esta tradición. Así, el trabajo sobre deprivación relativa, «con una notable excepción» representada por Runciman (19 6 6 ), acabó por proponer con Crosby (1976) un modelo explíci­ tamente individualista de «deprivación relativa egoísta»; la teoría de 64'

¿Es «social» la psicología social?

la equidad se ocupa únicamente de las relaciones de unos individuos con otros (Berkowitz y W alster, 19 7 6 ); la teoría del prejuicio de Rokeach (1960) está basada en percepciones interindividuales de las se­ mejanzas o diferencias de creencias; el estudio de la formación 3^ cam­ bio de actitudes, que abarca desde las primeras teorías del equilibrio (véase., p. ej., Abelson y colaboradores, 19 68) hasta las formulaciones más recientes (p. ej,, Triandis, 1 9 7 1 ; Fishbein y Ajzen, 197.5), se preocupa principalmente de los procesos ¿«¿^-individuales. El paso final ha sido tratar incluso la conducta intergrupal en estos términos individuales o interindividuales, a pesar de las tempranas investigacio­ nes de los Sherif (p. ej., Sherif y.S h e rif, 1953) y de la evidencia an­ tropológica (p. ej., Brewer y Campbell, 1.976) de que las percepciones recíprocas de los grupos han de ponerse en relación con un marco so­ cial y cultural más amplio. Así, T y B están de acuerdo con los críticos en que la investiga­ ción sobre todos estos temas se ha llevado a cabo, en su mayor parte, en el vacío social. Sin embargo, 110 están de acuerdo con la opinión de que las teorías en psicología puedan o deban trascender el nivel del análisis individual. «Sostenemos que el nivel individualista de teorización es totalmente apropia­ do; que puede incorporar dimensiones sociales o de grupo de manera dinámica; y que un examen de los trabajos que pretenden representar una orientación nueva no individualista, de hecho, no son diferentes de los enfoques individua­ listas tradicionales, por lo menos a nivel de la teorización» (p. 176).

Con el fin de proseguir la exposición de su punto de vista, T y B analizan en el resto de su artículo dos teorías que pretenden trascen­ der el individualismo (Moscovici, 1 9 7 6 ; Tajfel, 1.974, 1978^; Tajfel y Turner, 1979) y sostienen: 1 ) que estas teorías siguen siendo esen­ cialmente «individuales»; 2 ) que su valor consiste precisamente en el hecho de haber permanecido «individuales» al tiempo que han logrado contextualizar la conducta social en su interacción con los fenómenos de grupo; y 3 ) que cuanto antes se reconozca esto públicamente, tanto más fácil será que estos desarrollos influyan de manera beneficiosa sobre la corriente principal de la psicología social. En otras palabras, T y B afirman que la conducta social tiene su origen en y se refiere a los individuos. Cualesquiera que sean las va­ riables «110 individuales» que la afecten (tales como «grupos», «con­ texto social», etc.), las teorías psicosociales útiles deben permanecer en este nivel individual. Las dos teorías recientes tratadas por T y B han hecho eso- precisamente, a pesar de sus protestas en sentido con­ trario. Como M. Jourdain estábamos hablando en prosa, pero no lo sabíamos, Mi conformidad con T y B termina al final de la primera frase del párrafo anterior. La afirmación de que la conducta social se origina en y es ejecutada por individuos no resulta en absoluto excepcional y es

,4 5/ Tm'feJ, Grupos 5

III.

Individuos y grupos

trivialmente verdadera. Pero inmediatamente después comienzan las dificultades. El bourgeois-gentilhomme puede haber estado hablando en prosa sin saberlo, pero Moliere nunca nos informó de si el resultado era buena o mala prosa. Decir que, en último término, nos ocupamos de la conducta social individual resulta tan verdadero como falto de significado hasta que, y a no ser que, se hagan algunas afirmaciones útiles e interesantes acerca de las características de esta conducta y de la clase de enfoque teórico que se necesita para comprender dichas características.

2.

Teorías individualistas y de grupo I

a)

investigación y teoría en la 'psicología social « individualista»

Empecemos con ,1a distinción de T y B entre «investigación» y «teorías». Los ejemplos de investigación proporcionados por T y B tienen su origen en la teoría de la frustración_y la agresión aplicada «al des­ contento colectivo de un grupo»; en los enfoques del conflicto a partir de la teoría del juego; en las teorías de la atribución, de la disonan­ cia,, de la atracción .interpersonal, de la formación y cambio de actitu­ des, de la comparación social, de la influencia social. Por algunas razones (no explicadas en el trabajo de T y B), todas estas teorías~Han llevado a una investigación que puede ser criticada justificadamente, con lo que están de acuerdo T y B, por su olvido del contexto social de la conducta social. Se plantea una pregunta obvia: si esto ha pasado realmente debido a algunas tendencias de la investigación (¿determi­ nadas al azar?) más que a la naturaleza de las t e o r í a s ¿cómo es posible que la lista de T y B incluya prácticamente toda la «corriente principal» — quedan fuera unos pocos charcos medio olvidados aquí y allí — de los últimos cuarenta años? Como yo mismo escribí hace algunos años, « muchas de las teorías que dominan la investigación actual en psicqlogía sqcial no son socio-psicológicas. Es por tanto inevi­ table que j a mayoría de^ los experimentos diseñados para poner a prue-ba estas teorías sean igualmente impermeables a las realidades más amplias de la conducta social y compartan con ellas el centrarse en las estrategias de los ajustes individuales e interindividuales». En otras palabras, el problema parece estar no en las tendencias de la investigación, como afirman T y B, sino enJ a naturaleza de las teo­ rías. .y.....en_lo___que...constituye.el ..blanco de..la explicación de esas teorías de las._que_ deriva la investigación. Pero sospecho que T y B estarían de acuerdo con esto a pesar de la confusa distinción entre «investigación» y «teorías» introducida en su trabajo. Dentro de las limitaciones que .ellas .mismas se imponen, estas teorías han sido extremadamente útiles para ayudarnos a explicar algunos aspectos fundamentales de la con­ ducta social humana. Pero, parece como si. se necesitaran otras teorías 66

Teorías individualistas y de grupo

para hacer el trabajo que no se ha hecho previamente; a saber, el to­ mar en cuenta, «la interacción....dinámica» entre, la conducta ..individual y_su escenario social más amplio. Como ya se dijo, T y B no ven dife­ rencia de principio entre estas teorías y las anteriores, puesto que, en último término, todas ellas deben..ocuparse de . los «individuos». Este acuerdo fundamental de que todos tenemos que ocuparnos de los individuos ha conducido a T y B a lo que parece una confusión semántica que da vueltas en torno a un espantapájaros. Como ellos mismos escribieron, «sólo cuando la realidad social se explique no me­ ramente como una función estática que influye sobre la conducta sino como una relación verdaderamente dinámica e interactiva entre el in­ dividuo y la estructura social, la teoría psicosocial será suficientemen­ te integradora. Claro que, , según ellos, los «elementos de construcción teóricos básicos» de la teoría intergrupal que describen (por ej., Tajfel y Turner, 1979) «son individualistas por naturaleza» y deben seguir siéndolo.

b)

Procesos individuales y conducta colectiva en la teoría de la con­ ducta intergrupal

En el trabajo de T y B la descripción «individualista» de la teoría intergrupal aparece simplificada: sólo se describe uno de sus tres aspec­ tos importantes, probablemente porque T y B consideran que es más fundamental que los otros dos. En un texto reciente (véanse los ca­ pítulos X I y X III de este libro) ss .describe la teoría como un. «trípo­ de conceptual» que nos permite, dada la convergencia de; sus tres lí­ neas. de pensamiento, hacer predicciones y lograr una mejor comprensión de los aspectos psicosociales de..las relaciones intergrupales. El «so­ porte» del trípode descrito por T y B es la secuencia. de categorización social-identidad social-comparación social. Esta secuencia,-.como......ellos dicen con razón, en el fondo consta de procesos individuales. Admi­ ten que «los procesos de grupo son, naturalmente, fundamentales para 3a teoría; sin embargo, lo que la convierte en una teoría verdaderamente psicosocial de la conducta intergrupal es la interacción .dinámica y bidireccional de aquellos, procesos con el individuo y sus motivacio­ nes y aspiraciones». Si esto fuera todo, el argumento de T y B estaría totalmente justi­ ficado. No puede concebirse que los procesos de categorización social, identidad social y comparación social, tal como se usan en la teoría, se originen fuera de sus contextos sociales. Pero también puede demostrarse que funcionan de modo básicamente igual en marcos grupales, interindividuales e incluso no sociales. En el estudio de los procesos generales de juicio se ha demostrado que esto es lo que, en determi­ nadas condiciones, sucede con la categorización social (véase capítu­ lo IV de este libro; Eiser y Stroebe, 1972). La noción de identidad 67

III.

Individuos y grupos

social se basa en el simple supuesto motivacional de que los individuos {por lo menos en nuestra cultura) prefieren una autoimagen positiva a una negativa. La idea de la comparación social tuvo su origen en la teoría de Festinger, que es totalmente interindividual (1954). A la vista de estas importantes semejanzas entre las concepciones «indivi­ dualistas» de la categorización social, la identidad social y la compara­ ción social y las utilizadas en la teoría de la conducta intergrupal que aquí se discute, ¿cuál es la naturaleza de las diferencias entre esta últi­ ma clase de teorías y otras? Evidentemente, no es posible hacer aquí una descripción completa de estas diferencias (véanse los capítulos X I, X II y X III). Resultará útil, sin embargo, trazar a grandes rasgos la estructura general que servirá para situar los conceptos de categorización social, identidad so­ cial y comparación social dentro del patrón total y mostrar que no pueden ser considerados, como lo son por parte de T y B, como el núcleo de todo el asunto, Permítaseme decir que aquí se ha decidido poner el énfasis en lo que reflejan mis propias opiniones, que no tienen por qué ser compartidas por algunos de mis colegas que han contribui­ do de modo crucial al desarrollo de nuestro trabajo, incluyendo, entre otros, a Rupert Brown y Donald Taylor. Resulta quizás superfluo añadir que nuestros desacuerdos presentes y pasados son y han sido tan útiles como nuestros puntos de acuerdo para permitirnos ampliar nuestro trabajo en nuevas direcciones. Un aspecto importante de la «realidad social» es que la mayoría de los sistemas sociales contienen series de individuos que difieren unos de otros de diversas maneras. Se puede establecer fácilmente la existencia de algunas de esas diferencias por medio de un observador externo objetivo e imparcial; por ej., las diferencias de sexo, edad, riqueza, poder, formas de trabajo, de ocio, de vestir, de lenguaje, etc. El observador tiene ciertos instrumentos que le permiten estructurar estas diferencias de un modo u otro, es decir, hacer su propia «cons­ trucción» de cualquier «realidad» social particular. Esto lo intentan a menudo «desde fuera» los sociólogos, los antropólogos sociales y los historiadores sociales. Los mismos individuos que están dentro del sis­ tema tienen los instrumentos para hacer esta clase de tarea; los ins­ trumentos utilizados por quienes lo contemplan desde fuera y desde dentro no son distintos. Peto los criterios para aceptar la validez de una xi otra construcción pueden diferir enormemente entre aque­ llos que emprenden la construcción «desde fuera» por motivos pro­ fesionales (científicos) y aquellos que están dentro del sistema y ne­ cesitan directrices para su conducta, razón por la cual intentan construir un sistema coherente de orientación en su medio ambiente social. La categorización social es uno de estos instrumentos (véanse los capítulos IV, V I y V II). Pero el hecho de .que exista este instrumento (esto es, de que forme parte de la dotación cognitiva humana) no nos proporciona más información acerca de si, cómo y cuándo va a utili68

Teorías individualistas y de grupo

^arlo que el hecho de saber que un hombre ha comprado un equipo de bricolage nos informaría, por sí mismo, de si, cuándo, cómo y con qué objeto va a servirse de él. Sólo sabemos que hay algunas cosas que puede hacer con su equipo (puede que haya algunas otras que no sepamos si es capaz de hacerlas en caso de que subestimemos su inventiva); también sabemos que algunas construcciones resultan fran ­ camente imposibles debido a las limitaciones de esta singular caja de herramientas. Por ejemplo, un observador externo puede darse cuenta (y comprobarlo con otros observadores externos) de que en una socie­ dad que él está estudiando unos individuos son negros y otros blan­ cos. Esta información, por muy objetiva que sea, por sí misma no le permitiría concluir que su equipo de herramientas de la categorización social se ha puesto en uso para distinguir entre negro y blanco, es decir, que esta distinción sea de algún modo relevante para la conducta social dentro del sistema. r 1 s; o t í Como señalé anteriormente, el objetivo de una teoría de la conducta intergrupal es ayudarnos a comprender ciertas uniformidades seleccionadas de la conducta social, Para lograr esto, tenemos que saber: 1) algo acerca de cómo están construidos los grupos en un sis­ tema social particular; 2) cuáles son los efectos psicológicos de estas construcciones; 3) cómo las construcciones y sus efectos dependen de y se relacionan con formas de realidad social. Éstos son los principa­ les objetivos de la teoría de la conducta intergrupal discutida po r T y B en su artículo; resultaría frívolo pretender que en las primeras etapas no eran mucho más confusos que ahora, vistos a posterior i. La primera de las tres cuestiones mencionadas en el párrafo ante­ rior .exige.una respuesta en dos etapas. Necesitamos, en primer .lugar, una definición de grupo que se refiera al modo en que la. noción .es construida por aquellos que están dentro del sistema.. Esta definición debe permitirnos llevar a cabo la transición desde lo que_sup_on.em.Qs que es «construido» por los individuos implicados, a los... datos __qiie muestran si nuestras suposiciones eran correctas, o incorrectas. La no­ ción de categorización social discutida por T y B está crucial e indu­ dablemente implicada en este proceso de definición. Sí no supiésemos nada acerca de la capacidad humana de categorizar el medio ambiente de determinadas maneras, no empezaríamos por suponer que las colec­ ciones o seríes de individuos dentro de un sistema social pueden ser organizados cognitivamente en una compleja matriz de categorías que en parte solapan. Pero esto, en sí mismo, no nos dice nada acerca de la naturaleza de las categorizaciones y de sus usos o efectos en la conducta social. La segunda fase de la respuesta a la pregunta acerca de los modos en.que los grupos están construidos tienen que ver ..con. ..el ,hecha._dfi_ que, una.. teoría de la conducta intergrupal tiene como, objetivo..la explicación (o una mejor comprensión) de ciertas umfoimidades^de conducta, intergrupal.. Por lo tanto, es necesario plantear .las, condicio-

69

III.

Individuos y grupos

nes básicas para que los grupos estén construidos de tal forma que la consiguiente.conducta de los..miembros..de. un..grupo con respecto a los de otro ..muestren j^nifotniidades__y...,no una variación ai-azar de individuo a individuo.. La teoría, hace dos.proposiciones comprobables e interdependierites acerca-de—esas-condíciones.. A saber afirma—Í-)-que aparecerán ciertas uniformidades de conducta intergrupal si Ios-miem­ bros de un grupo creen que no tienen la posibilidad (o, por lo menos, no sin notables dificultades) de cambiar de un grupo a otro; y 2) que, como consecuencia de o en Interacción con la condición anterior,. los límites entre los grupos estarán bastante claramente delimitados. Uno de los resultados de la conjunción de estas dos condiciones es que puede determinar poderosamente el curso de la interacción interper­ sonal independientemente de las características individuales de los que interactúan o de los pormenores de sus relaciones pasadas o presentes (véanse los capítulos X I, X I I y X III). La segunda de las cuestiones antes señaladas tenía que ver con los efectos psicológicos de las mencionadas condiciones. Éste es el aspecto de la teoría resumido brevemente por T y B y probablemente considerado por ellos como más fundamental que los otros. Se trata de la secuencia desde la categorización a la identidad social y a la'com­ paración social (véanse Tajfel; 19 74; Turner, 19 7 5 ; Tajfel y Turner, 1 9 7 9 ; capítulo X II de este libro). Sin duda, T y B tienen razón al afirmar que el punto de convergencia de estos efectos psicológicos está en los individuos. Etífícilmente podría estar en otro lugar. Es más, como señalé anteriormente, existen algunas semejanzas importantes en estos procesos conforme se manifiestan en la conducta individual, inter­ individual e intergrupal. Existen también algunas diferencias importan­ tes que se tratarán en otra parte de este libro (véanse los capítulos II, V II y X I). La tercera de las cuestiones antes formuladas se refería a las re­ laciones existentes entre, por una parte, las construcciones sociales in­ tergrupales y sus efectos, como acabamos de exponer, y las diversas formas de realidad social, por otra. Si una teoría ba de tener algún valor predíctivo, es fundamental que proporcione un conjunto de res­ puestas que puedan ponerse a prueba. Hay diversas razones para ello. Todas las consideraciones teóricas aducidas basta ahora no sirven para hacer distinciones claras y comprobables entre un sistema social multigrupal que siga siendo estable y otro que esté en un proceso de cam­ bio, de intento de cambio o de resistencia al cambio en las relaciones entre los grupos que lo componen. El hecho de que los individuos de un sistema social perciban que el mismo tiene fronteras entre grupos claramente delimitadas, y completamente infranqueables, en sí mismo, no lleva a la conclusión de que emprenderán una acción común para cambiarlo o para mantenerlo. El hecho de que ellos sean capaces de hacer comparaciones sociales que sean relevantes para su autoimagen no significa, en sí mismo, que esas comparaciones sean el resul-

70

Teorías individualistas y ,de grupo

_ tado d e . relacionar la posición que perciben que tiene su grupo con la de otros^grupos, en_ lugar de mantenerse al nivel interindividual (véase Turner 19 7 5 , 197S¿, para un tratamiento más detallado). La construcción de un sistema social en términos de categorías sociales claramente delimitadas y la capacidad de categorizarse y de compa­ rarse uno mismo con otras determinadas maneras y para ciertos fines, son las condiciones necesarias para la aparición de ciertas formas de conducta intergrupal; pero no son las condiciones suficientes. El paso de la conducta social potencial a la real debe buscarse en otra parte. La «realidad social» puede describirse o analizarse en fun­ ción de las estructuras socioeconómicas, históricas o políticas. Tales descripciones no entran dentro del ámbito de competencia del psicó­ logo social. Pero éste puede indagar si, por cualquier razón, el sisr tema de relaciones entre los grupos sociales es percibido, por los individuos situados en diversas posiciones del sistema, como suscepti.ble.. o jtiQ. .de. cambio,..corno..basadlo, en. principios. de organización social legítimos o ilegítimos. También puede averiguar si, como consecuencia de ello, se planean o se emprenden acciones comunes de grupo por parte de los que piensan que su posición (y su «identidad social» conforme la definen T y B y otros muchos) en el sistema es suscep­ tible o no de cambio, es segura o insegura. La combinación de estas interpretaciones compartidas de la realidad social, junto con la posi­ ción de los grupos sociales dentro del sistema tal como es percibida por sus miembros, proporciona la posibilidad de formular una serie de hipótesis. Estas hipótesis y parte de la investigación que ellas han inspirado se describen en otro lugar (véanse los capítulos X III, X IV y X V ; y Tajfel, 1978*). Espero que ahora resulte claro por qué me es difícil estar de acuerdo con T y B quienes, después de haber resumido en su artículo la secuencia de categorización social - identidad social - comparación social y haberlo descrito como conteniendo los «postulados básicos» de la teoría, relegan todo el resto a la siguiente única frase: «Es a partir de estos postulados básicos de donde surge una diversidad de conceptos importantes, entre los que se incluyen los de movilidad social, cambio social, las alternativas cognitivas, legitimidad y estabi­ lidad.» La utilización de esta versión truncada de una estructura más compleja les permite escribir a renglón seguido que su objetivo era «señalar que la teoría- se centraba en último término en el individuo», aunque «los procesos de grupo sean naturalmente fundamentales para ella». La teoría no se centra en el individuo sino en la explicación de las uniformidades de la conducta intergrupal. Nadie negaría que, en el fondo, nos estamos ocupando de los individuos que se com­ portan de un modo u otro. Pero hay que distinguir claramente entre las teorías «individualistas» y aquella otra que se ocupa de los patro­ nes de conducta individual socialmente compartidos. Una teoría «indi­ vidualista» contiene, las más de las veces, la suposición no formulada

71

II I.

Individuos y grupos

de que ios individuos viven y se comportan en un medio social homo­ géneo. Este medio está integrado por una colección de partículas'indi­ viduales indiferenciadas que, se supone, se relacionan unas con otras interindividualmente siguiendo las leyes de. los procesos psicológicos básicos. En esta visión de las partículas que flotan al azar no hay lugar para una organización cognitiva y socialmente compartida del sistema dentro del cual flotan las partículas, O, si se admite que las líneas de acuerdo con las cuales se estructura el sistema tanto subjetiva como objetivamente tienen mucho que ver con,la conducta social de sus elementos individuales, se considera que esto no es más que un conjunto de «variables» que se superponen a algo más «fundamen­ tal». La tesis defendida hasta ahora en este capítulo ha sido que esta clase de enfoque no puede llevarnos muy lejos en la comprensión de las cruciales uniformidades en la conducta social que tienen que ver con los aspectos psicológicos de los sistemas sociales en los que vivi­ mos, es decir, no nos •acercará más a una psicología social adecuada del conflicto social, de la estabilidad social, de los movimientos socia­ les o del malestar social. Taylor y Brown afirmaban que el «individuo debe seguir y seguirá siendo el objetivo último de la comprensión». M i opinión es que, si éste fuese realmente el caso, la psicología social «debe seguir y seguirá siendo» tan incapaz como lo ha sido hasta ahora de proporcionar ninguna nueva comprensión psicológica acerca de algunos de los más importantes aspectos de nuestro funcionamiento en sociedad, En el próximo apartado de este capítulo espero corrobo­ rar esta afirmación utilizando como ejemplo dos teorías que también fueron mencionadas brevemente por T y B en su trabajo.

c)

Supuestos individualistas en psicología social: semejanza de creen­ cias y equidad

Como escribieron T y B, la teoría de Rokeach de la semejanza de creencias como explicación del prejuicio (por ej., Rokeach, 19 60) señaló ia introducción de una variable social, como pudiera serlo la «raza», en la «investigación sobre la atracción interpersonal» (las cursivas son mías). Como escribieron también T y B, «con todo, incluso en estos estudios el énfasis era aún predominantemente interpersonal», esto es, los sujetos valoraban a un individuo negro o blanco y se minimi­ zaba el grado de incidencia de la categoría social. La evidente incon­ gruencia de la teoría al aplicarse a algunos contextos sociales es reco­ nocido por T y B cuando escriben que «sugerir... que la hostilidad entre negros y blancos en Sudáfrica está causada actualmente por la percepción de la semejanza de creencias sería rayar en el absurdo. Ignorar las grandes desigualdades de poder y de riqueza, instituciona­ lizadas por una larga historia de colonialismo, sería verdaderamente hacer «experimentos en el vacío». T y B añaden también que para 72

,

. Teorías individualistas y de grupo

ellos «lo importante no es que la relación entre semejanza y atracción no sea válida sino, más bien, que su validez es específica para ciertos contextos». Uno puede pensar en algunos de estos contextos: por ejemplo, un club de debates, una facultad de filosofía y letras con normas y pres­ cripciones muy liberales, o cualquier otro contexto que haga que sea muy indeseable socialmente el mostrar prejuicios raciales en un cortés experimento psicológico. Resulta interesante que, cuando T y B dis­ cuten esta cuestión, se refieren una vez más a la investigación y no a la naturaleza de la teoría que sustenta la investigación. Lo único qué, de acuerdo con ellos, falta en este tipo de enfoque es precisa­ mente la introducción de una variable más independiente: resaltar más la especial relevancia de la categorización social. Después de todas estas observaciones, la teoría de la atracción in­ terpersonal resulta inalterada; uno de sus elementos es la percepción de la semejanza o diferencia de creencias. Se le agrega en un sitio u otro la categorización social como andamiaje que seguramente apun­ talará la venerable estructura. El medio social homogéneo en el que flotan libremente las partículas individuales ha permanecido inalterado. Como en el ejemplo del estudio de Taylor y Guimond (1978), citado por T y B, la inducción por parte del experimentador de una catego­ rización social más relevante «afectó» al «paradigma», como se de­ mostró en las respuestas de los individuos implicados (véanse también, por ej., Billig y Tajfel, 19 7 3 ; Doise y Sinclair, 19 7 3 , que muestran efectos semejantes al aumentar la relevancia de la categorización social), Hasta aquí todo va bien: todos estamos de acuerdo en que las categorizaciones sociales de diversas clases pueden tener profundos efec­ tos en algunas respuestas interpersonales. Pero, a no ser que esto se vea en un contexto teórico mucho más amplío (véase el apartado anterior), los supuestos subyacentes no han cambiado en absoluto. Nuestras partículas han continuado flotando al azar. Da la casualidad de que algunas de ellas (por razones no explicadas, aparte de la induc­ ción por parte del experimentador o, quizás en la «vida real», a causa de algunos patrones motivacionales) usan categorizaciones sociales re­ levantes que aplican a alguno que otro aspecto de su medio ambiente social. La réplica «individualista» a esta objeción es bastante simple y tiene plausíbilidad en la investigación a corto plazo: hay indudable­ mente algunos contextos sociales en los que estas categorizaciones sociales relevantes son generalmente inducidas en muchos individuos, por una u otra razón; hay otros contextos sociales en que esto no sucede. Pero todo lo demás sigue siendo un profundo misterio para el psicólogo social. Así, la categorización social se concibe todavía como una «variable independiente» que fluctúa de forma fortuita e influye al azar, según el humor del sujeto. No se establecen, ní se intentan establecer, nexos entre las condiciones que determinan su 73

III.

Individuos y grupos

presencia y modo de operación, y sus resultados en cuanto a compor­ tamientos sociales comunes de amplia difusión, ¿Por que, cuándo y cómo resulta relevante o no una categorización social? ¿Qué clase de construcciones compartidas de la realidad social, mediadas por categorizaciones sociales, llevan a un clima social en el que grandes masas de personas piensan que están en un conflicto a largo plazo con otras grandes masas? ¿Cuáles son, por ejemplo, las transiciones psicológicas desde un sistema social estable a uno inestable? No tengo la preten­ sión de que el enfoque teórico esbozado brevemente en el apartado anterior de este capítulo y descrito en detalle en otro lugar propor­ cione necesariamente las mejores respuestas a preguntas tan difíciles. Por lo que yo sé, la mayoría de las hipótesis derivadas de él serán refutadas en la investigación futura. Lo importante es que nunca sere­ mos capaces de formular directrices adecuadas para la investigación acerca de la conducta social colectiva si nos limitamos a construir conjuntos de variables independientes que se considera que funcionan en un medio ambiente social supuestamente no estructurado desde el punto de vista psicológico en su «interindívidualidad» homogénea y omnipresente. Un razonamiento muy similar se aplica a la teoría de la equidad que recientemente se ha vuelto a poner de moda. Sus pretensiones no son modestas. El subtítulo de un libro reciente sobre el tema (Berkowitz y W alster, 19 76) promete conducirnos, a través de la teoría de la equidad, «hacia una teoría general de la interacción social». Esta pretensión se enuncia de nuevo en el primer capítulo del libro en el cual se nos dice que su «prim er apartado elucida una teoría general de la conducta social, la teoría de la equidad» (W alster y cola­ boradores, 1976, p. 1). En un trabajo reciente, Caddick (1977) resu­ mió sucintamente las principales proposiciones de la teoría, dos de las cuales resultan particularmente relevantes aquí: «1) Cuando los individuos se encuentran a sí mismos participando en relaciones no equitativas sienten angustia. 2) Los individuos que descubren que están en una relación no equitativa tratan de eliminar la angustia restaurando la equidad.» Como escribió Caddick, «hay una cantidad considerable de hechos experimentales» que apoyan estas sugerencias. Pero, ese mismo autor añadía: «La evaluación experimental de la teoría de la equidad ha implicado gene­ ralm ente interacciones directas entre los sujetos experimentales, Parece bastante obvio que, a este nivel de intimidad interpersonal, las acusaciones de conducta no equitativa perjudiciales para la autoestima serían difíciles de evitar o de ignorar, la posibilidad de venganza y la dificultad de mantener distorsiones psi­ cológicas que produzcan equidad aumentaría y, como resultado, la restauración de la equidad a través de la compensación real puede convertirse en la solu­ ción más atractiva. Todavía más, las relaciones no equitativas entre los sujetos experimentales han sido invariablem ente creadas por el experimentador y no por la conducta intencional del sujeto que tiene la posibilidad del salir ganando con la falta de equidad. Esto, naturalmente, pone al sujeto que esté en desventaja

74

|

|

£ f

Teorías individualistas y de grupo en una situación que él puede explotar o rechazar pero, si no olvidamos el hecho de que el comportarse equitativamente es un medio por el cual el sujeto puede lograr consideración personal a sus propios ojos y a los de otras personas, y si comparamos este beneficio con el beneficio habitualmente trivial que resul­ taría de aceptar las manipulaciones del experimentador, entonces no sorprende realmente la tendencia comúnmente observada a la compensación.»

Estos puntos no son sólo metodológicos. En la crítica de Caddick al procedimiento experimental está implicada la admisión de que la teoría de la equidad de hecho funciona. En muchas situaciones existe verdaderamente un malestar a causa de las relaciones no equitativas y se hacen intentos para eliminarlas. El principal problema que surge tiene que ver con las condiciones en que esto no sucede. Natural­ mente, no es difícil pensar en innumerables situaciones sociales en las que las proposiciones resumidas más arriba parecen claramente erróneas. Las relaciones que se crean y observan en los estudios de equidad comparten una característica: se supone que no existen diferenciacio­ nes sociales entre los sujetos, aparte de estar en cuanto individuos equitativa o no equitativamente en situación de ventaja o desventaja. Una vez más, como en el caso de la teoría de la semejanza de creen­ cias, estamos dentro de un medio ambiente social no estructurado y homogéneo. Como escribió Caddick, «la teoría de la equidad es bási­ camente una teoría intragrupal en su orientación». Esta teoría dio por supuesto que «el tratamiento equitativo de los demás, como valor social, alcanza tanto a los miembros de exogrupos como a los de los endogrupos». La orientación intragrupal determina la clase de inves­ tigación que se lleva a cabo y los datos que se obtienen. Su generali­ zación como teoría lleva a la cía sé de extrapolaciones de la conducta interpersonal a la intergrupal de que se quejaban T y B. Tampoco aquí sería suficiente con introducir 1.a variable indepen­ diente de una categorización social relevante con el fin de ver sí su efecto sería reducir el malestar causado por la falta de equidad y/o las tendencias a restaurar la equidad. Nuestra historia social está llena de ejemplos que nos son familiares — aunque no por eso menos horripi­ lantes — de la deshumanización de los exogrupos y sobre todo de formas más suaves de despersonalización de los mismos. Los procesos psicológicos que producen esta deshumanización o despersonalización requerirían una discusión que estaría fuera del ámbito de este capítulo. Pero debe señalarse que, como psicólogos sociales, tenemos el deber de atender a estos procesos. Incluso si muchos de nosotros desean ignorarlos — y son enteramente libres de hacerlo — no tenemos el derecho de dar a entender, en las conclusiones que sacamos de nuestro trabajo, que la confortable y equitativa interindividualidad puede de­ pararnos algo que supere una parpadeante visión de la realidad social que hemos seleccionado para nuestra consideración especial. Como T y B escribieron, el individuo es el objetivo de la consideración de la psicología social; pero no puede seguir siendo el objetivo único.

75

PARTE SEGUNDA

DEL JUICIO PERCEPTIVO LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES

INTRODUCCIÓN

Esta parte segunda del libro incluye algunas discusiones teóricas gene­ rales y trabajos de investigación con ellas relacionados que fueron publicados entre 19.57 y 19 8 0 . Su tema principal ya se ha mencionado en el capítulo introductorio. Es preciso presentar aquí con algo más de detalle su secuencia lógica y cronológica, junto con algunos des­ arrollos de la investigación con ella relacionados. Las cuestiones de la integración sociopsicológica que se discutieron en la introducción y en la parte 'primera de este libro, y a las que se vuelve de nuevo en la parte cuarta, no hacen su aparición hasta el capítulo final de la parte segunda. Pero el progreso a lo largo de los cuatro capítulos «desde los juicios perceptivos á los estereotipos sociales», refleja el desarrollo de la perspectiva descrito en el capítu­ lo I. Se puede seguir la huella de este desarrollo en la sucesión de las siguiente etapas: 1) Un nuevo análisis de la sobreestimación perceptiva. En los cuatro primeros apartados del capítulo IV se describen los primeros resultados y sus implicaciones. El nuevo análisis consiste en volver a interpretar el hallazgo de que las magnitudes de los estímulos que tienen valor para los sujetos son percibidas como mucho mayores que las de estímulos neutrales idénticos. Esta sobreestimación se considera aquí como el subproducto de una exageración en las percepciones o juicios acerca de las diferencias entre estímulos ordenados en serie de forma que el valor de los estímulos varía al mismo tiempo que su tamaño, como sucede a menudo, por ejemplo, en las series de monedas de diversos valores. Las bases funcionales sobre las cuales se espera que esto suceda se discuten en el apartado segundo del capítulo IV que, junto con el apartado cuarto, proporciona además ejemplos de estudios experimentales que confirman la «teoría de la acentuación». 2) Se hace la transposición de los mismos principios desde los juicios acerca de las diferencias que se juzga que hay entre estímulos individuales en una serie dotada de diferencias de valor a las de grupos 79

Parte segunda

de estímulos. Esto se aplica a estímulos que se clasifican subjetiva­ mente de tal manera que haya una relación predecible entre su asignación a clases diferentes y sus magnitudes. Un importante aspecto de esta transposición es que los criterios, sobre cuya base se asignan los estímulos a una u otra clase, pueden no estar relacionados con, o ser independientes respecto a la dimensión física en la que se hacen los juicios de magnitud. Las «diferencias de valor» entran de nuevo en escena cuando las distinciones entre clases de estímulos adquieren una significación adicional por estar relacionadas a diferencias subje­ tivas de valor entre clases. Estas transposiciones se discuten en el apartado final del capítulo IV ; algunas de ellas se ejemplifican en un estudio experimental resumido en el apartado segundo del capítulo V. 3) Se hacen nuevas transposiciones en los apartados tercero y quinto del capítulo IV desde los juicios «físicos» que se acaban de tratar a los juicios sobre personas individuales o sobre grupos de per­ sonas. Pueden encontrarse ilustraciones de estos principios, aplicados a la percepción social, en los dos apartados finales del capítulo V. Estos estudios, junto con los principios teóricos esbozados en el capí­ tulo IV proporcionan la base cognitiva de una teoría de los estereotipos sociales. 4) Esta teoría se desarrolla más en el capítulo VI, que se refiere por tanto a la «etiología cognitiva» del prejuicio. Este capítulo pre­ senta un argumento que justifica la necesidad de esa etiología, y de una adecuada teoría de la categorización social que contrarreste las ideas excesivamente simplistas acerca del prejuicio intergrupal que lo consideran totalmente «explicado» en términos de impulsos humanos irracionales, o las ideas también excesivamente esquemáticas'acerca de la continuidad evolutiva. 5) El último capítulo de la parte segunda pone de relieve la di­ mensión cognoscitiva de los. capítulos anteriores, pero, además, trata de delinear una visión socio-cognitiva del funcionamiento de los este­ reotipos sociales. Para ello se vale de algunos de los principios y argu­ mentos que sirven de base a los debates sobre el conflicto. intergrupal que se encuentran en la parte cuarta del libro y que fueron esbozados por primera vez y brevemente como un aspecto de los temas generales tratados en la parte primera. El capítulo V se inserta en esta secuencia con el fin de reflejar el desarrollo empírico desde los primeros ejemplos de «acentuación» en los juicios de las dimensiones físicas de los estímulos basta los juicios sobre personas en diversas dimensiones de «percepción de personas». A l mismo tiempo, proporciona una selección de ejemplos de los di­ versos principios implicados. En uno de los apartados del capítulo IV se resume brevemente un ejemplo experimental que trata de la sobre­ estimación perceptiva. Esto viene seguido en el capítulo V por algunas descripciones de estudios en torno a los siguientes temas; acentuación de diferencias entre, y de semejanzas dentro de, clases de estímulos

80

Introducción

en juicios simples de longitud; acentuación de diferencias entre ciertas características de personas individuales cuando los juicios acerca de estas personas se hacen en relación a dimensiones que son particular­ mente relevantes o importantes para aquellos que hacen los juicios; acentuación de semejanzas estereotípicas entre personas asignadas a la misma categoría social; y finalmente, acentuación de diferencias entre personas que pertenecen a dos grupos sociales diferentes cuando estas diferencias son muy significativas para la relación entre los grupos, conforme es percibida por los miembros de uno de los grupos. Como se señala en el capítulo V I I , algunas de las primeras hipóte­ sis discutidas en el capítulo IV han sido redescubiertas recientemente de manera mutilada (por ej,, Taylor y colaboradores, 1978) y han sido confirmadas una vez más utilizando una metodología diferente y a veces dudosa. También se sostiene en ese capítulo que, bajo ciertos puntos de vista importantes, estas nuevas formulaciones representan un «retroceso teórico» en comparación con el trabajo anterior. En con­ traste con este estrechamiento de una perspectiva que se ha tomado prestada y ha sido desenfocada, ha habido en años recientes algunos desarrollos en la investigación que, construyendo sobre esa misma pers­ pectiva, han encontrado nuevas combinaciones y han ampliado el campo de los problemas a los que puede aplicarse provechosamente. Aquí se mencionarán brevemente tres de estos desarrollos. El primero de ellos surgió a p artir del trabajo realizado a lo largo de varios años en el laboratorio de psicología social de la Universidad de Mannheim. El trabajo de Mannheim se desarrolló en dos direccio­ nes. Una dirección consistió en ampliar, mejorar y poner a prueba algunas de las hipótesis primitivas, como las que se referían a los efectos de las diferencias valorativas de origen social sobre los juicios; a las relaciones entre estos efectos y la complejidad cognoscitiva de los estímulos; al papel de la experiencia pasada acumulada, etc. 1 La segunda dirección de trabajo utilizó los contextos sociales del ju i­ cio con el fin de demostrar la convergencia entre la teoría de la acen­ tuación social y algunos de los principios de la teoría de la detección de señales (por ej., Upmeyer, 1 9 7 1 ; Upmeyer y Layer, 1974). El segundo desarrollo consistió en la aplicación de los principios de 3a acentuación a la polarización de los juicios en las escalas de actitudes, polarización que se da en las personas que tienen actitudes extremas, favorables o desfavorables, acerca de los problemas a los que se refieren las escalas. Este trabajo ha sido llevado a cabo durante varios años por Eiser y sus colaboradores. Este investigador se en ­ frentó con un problema que había quedado sin resolver desde los primeros trabajos de Hovland y Sherif (1952) y que puede plantearse del modo siguiente; la polarización de los juicios se da en personas que tienen tomada una postura frente a un problema. Cuando se les 1. Parte de este trabajo está resumido en I rle , 3978; entronerarse en, por e j., Eiscr y Stroebe, 1972, Irle, 1975;

81 Tiijícl, Grupos 6

otro» informes y resúmenes pueden 1975; Lili i y W in k ler, 1972, 1973.

P arte segunda

presenta una serie de afirmaciones relacionadas con el problema tien­ den, en comparación con personas que están menos implicadas en la cuestión, a exagerar el grado en que juzgan como extremas estas afir­ maciones que son relativamente favorables o desfavorables. Había, sin embargo, una dificultad. En una serie de estudios, se demostró que este principio funcionaba cuando se aplicaba a afirmaciones que estaban en el extremo desfavorable de la serie; en cambio, no funcionaba con­ secuentemente en el extremo favorable. Eiser resolvió la inconsecuencia combinando los principios de «cla­ sificación» de la teoría de la acentuación, descritos en el capítulo IV, con un estudio de la significación social del «lenguaje evaluativo» utilizado en la formulación de una serie de afirmaciones que, por lo general, constituye una escala de actitudes, Pueden encontrarse los de­ talles de este análisis y de los estudios a que dio origen en varías de sus publicaciones, y de forma resumida en algunos de los capítulos de su libro Cognitive social psychology, publicado en 19 8 0 . La conver­ gencia de sus puntos de vista con el énfasis que aquí se pone en la dimensión social de la psicología social, y la significación de los mis­ mos, que va más allá de las cuestiones puramente técnicas de la medida de actitudes, quedan patentes en la conclusión al capítulo consagrado en su libro al tema del «juicio social». «(El estudio del) juicio social... no es un intento reduccionista de apartar, por perturbador o irrelevante, todo lo que es intrínsecamente social en nuestras valoraciones tle los objetivos y hechos sociales; tampoco es un mero apéndice tecnológico al campo de la medición de actitudes con el fin de aumentar la fia­ bilidad de los instrumentos convencionales. Por el contrario, hace preguntas fundamentales no sólo acerca de cómo categorizan los individuos los estímulos sociales en unas dimensiones dadas sino también acerca de cómo eligen y definen simbólicamente las dimensiones en función de las cuales hacen la categorización. Este elemento de elección y definición simbólica es lo que tiene mayor significa­ ción teórica para el psicólogo social, y lo que constituye la base' del papel constructivo que los juicios individuales juegan en la interacción social.»

Esta definición simbólica de las «dimensiones en función de las cuales hacer las categorizacíones» es lo que ha constituido el foco de interés del tercer desarrollo de que aquí nos ocupamos, centrado fundamentalmente en tom o a los estudios llevados a cabo en la Uni­ versidad de Ginebra. Las principales hipótesis de este trabajo son las mismas que las que se exponen a grandes rasgos en los capítulos IV, V y V I. Escribía Doise (1 9 7 8 a): «Distingamos tres niveles en las relaciones intergrupales: acciones, evalúa' dones y representaciones. Estos niveles están interrelacionados. Toda la conducta intergrupal se asocia con juicios que son o bien evaluativos o bien objetivos. A l mismo tiempo, el juicio es en sí mismo una forma de acción, siempre repre­ senta una toma de posición en relación con otro grupo y a menudo justifica o anticipa las acciones en relación con ese grupo. Nuestra tesis es que la diferen­ ciación a nivel de las representaciones cognitivas se asocia siempre a discrimina*

82

Introducción ciones evaluativas y conducíales, y que es suficiente suscitar un cambio en uno de los tres niveles para crear Jos cambios correspondientes en los otros dos» (p. 2 3 ) .

Las hipótesis cognitiva y «valorativa» descritas en el capítulo IV se han aplicado a una serie de contextos sociales nuevos en los estu­ dios que provienen de G inebra2, La concepción de que los cambios interrelacionados de los niveles son una condición suficiente para que se produzca la discriminación intergrupal no ha permanecido sin ser cuestionada (véanse, por ej., Turner, 1 9 7 5 , 1978#, y la revisión de la controversia en Tajfel, 1980&). A l mismo tiempo, una aplicación de los principios de la teoría de la acentuación descritos en este libro a las representaciones intergru­ pales llevó a los investigadores de Ginebra a hacer una importante in­ ferencia directa a partir de ella: a saber, que las categorizaciones intergrupales «entrecruzadas» más complejas (es decir, cuando dos gru­ pos que están uno en presencia de otro están además cada uno subdividido, y parte de sus miembros coinciden) pueden -ocasionar una disminución de la discriminación intergrupal. Existen indicios provinientes de los estudios de campo de antropología social de que Jas cosas, efectivamente, sean así (véase, por ej., Jaulin, 19 7 3 ; LeVine y Camp­ bell, 19 7 2 ). Esto se ve confirmado ulteriormente en estudios experimen­ tales llevados a cabo por Deschamps y Doise (1978), aunque un estu­ dio subsiguiente de Brown y Turner (19 7 9 ) ha puesto algo en duda los resultados anteriores. P or tanto, la cuestión sigue sin resolver. Su relevancia directa de cara a una mejor comprensión de los procesos que posiblemente subyazcan a la disminución de la agudeza de los conflictos intergrupales debería convertirlo en una prioridad en la in­ vestigación de la psicología social de las relaciones intergrupales. Re­ cientemente, Schónbach (19 8 1) ha presentado en su obra un ejemplo más sencillo de cómo las diferenciaciones categoriales, que aparecen en una de sus formas simbólicas y lingüísticas tratadas por Eiser y por Deschamps (véase también Billig, 1 9 7 6 , cap, 9), ejercen el efecto pronosticado sobre las actitudes intergrupales. Se ha tratado en este caso de ver el efecto que tiene sobre las actitudes públicas en Alema­ nia Federal la designación de los trabajadores inmigrados como Gastarbeiter (trabajadores invitados) o como Fremdarheiter (trabajadores extranjeros). En consecuencia, esta parte segunda del libro está estructurada de forma que sus temas describan un círculo completo, aunque en co­ nexión con la introducción general y la parte primera: se parte de los juicios acerca del tamaño de las monedas y temas similares, y se vuelve d e ' nuevo a una de las dimensiones sociales de la psicología social. Con ello hemos pretendido dar una idea de. las conexiones 2. Pueden encontrarse ejemplos de estas aplicaciones o de sus revisiones en, p or e ¡., Dann y Doise, 1974; Deschamos, 1977; Doise, 1978 b\ Doise y colaboradores, 1978; Doise y Weinberger, 1972-73.

83

Parte segunda

existentes entre los diversos eslabones, aparentemente dispares, y, ai mismo tiempo, demostrar una vez más la relación de dichos eslabones con los temas personales y con la dimensión social tratada en el capítulo I del libro.

IV LA

1.

IM PORTAN CIA DE EXAGERAR

Introducción

El New Look (nueva visión o enfoque) en el estudio de la percepción es ya un recuerdo semiolvidado. Su rápida acumulación de investiga­ ción comenzó con la publicación en 19 4 7 del célebre artículo de Bruner y Goodman, Valué and need as organizing factors in perception (V a­ lor y necesidad como factores organizadores de la percepción). Cuando llegué a interesarme, a mitad de los años cincuenta, por uno de los aspectos de esta investigación, concretamente por el fenómeno de la sobreestimación perceptiva, ya empezaba a disminuir el interés general por el New Look y la cantidad de trabajos dedicados á él. Pero el objetivo de este párrafo seminostálgico no era rogar al lec­ tor que compartiese mi nostalgia. La investigación sobre «los factores organizadores de la percepción» en el interior del organismo humano continuó en muchas direcciones desde el final de los años cuarenta al comienzo de los cincuenta. Las ideas iniciadas con el New Look (que en algunos casos se remontaban a precursores intelectuales que habían vivido siglos atrás) se integraron, a veces de manera explícita pero a menudo sin darse mucha cuenta, con los nuevos intereses y hallazgos concernientes a temas como el procesamiento de la información, el funcionamiento de las expectativas, los procesos de decisión o el des­ arrollo perceptivo durante la niñez. El fenómeno de la sobreestimación perceptiva compartió este mis­ mo destino. En primer lugar, empezando con el trabajo de Jerome Bruner y sus diversos colaboradores, se lo utilizó como un ejemplo curioso de los «factores organizadores» internos. En algunos estudios se comprobó (en otros, en cambio, no) que cuando los estímulos pre­ sentados a los sujetos tenían algún valor (por ej., monedas), éstos tendían a sobreestimar sus magnitudes en comparación con estímulos sin valor o neutros. Una perspectiva diferente que yo adopté como explicación de esta aparente rareza dio lugar a la teoría de la catego85

IV .

La im portancia de exagerar

rización social, mencionada en la introducción a esta parte del libro y tratada con más detalle en los capítulos que siguen. El comienzo de esta integración del enfoque de la sobreestimación perceptiva con un conjunto de problemas mucho más amplio en el área de la percepción social y de la categorización social quedó reflejado en mi artículo Valué and the perceptual judgement of magnitude¡ que fue publicado en 19 5 7 en la «Psychological Review». Algunos extractos relevantes de este trabajo siguen a continuación. En aquel momento, se había llevado a cabo una veintena de expe­ rimentos sobre varios aspectos de la sobreestimación en aproximada­ mente los quince años precedentes. De ellos, sólo dos dieron resul­ tados inequívocamente negativos (Bevan y Bevan, 1956; Lysak y G ilchrist, 1955). Resultados en parte negativos fueron presentados por Cárter y Schooler (194 9) y por Klein y colaboradores (19 5 1), Todos los demás investigadores pudieron concluir que, en las situaciones que estaban utilizando, las variables «motivacionales» o de «valor» tenían un efecto sobre los juicios perceptivos de magnitud de los sujetos. Se habían comprobado cambios en los juicios de tamaño, peso, número y brillantez. Todos estos hechos no pueden ser dejados de lado como acumula­ ción de artificios experimentales. Es más, la sobreestimación percep­ tiva no debe ser considerada como un fenómeno «desadaptativo», El hecho de que tal vez represente un abandono de la «realidad obje­ tiva», llevó a una crítica general que consistía en señalar que, para sobrevivir, tenemos que percibir el mundo como es, lo que normal­ mente hacemos, y que los fugaces fenómenos de sobreestimación son más típicos de las situaciones específicas de laboratorio en las cuales fueron demostrados que de la percepción en condiciones normales. Hay, no obstante, una posibilidad de que estos cambios en los juicios de magnitud no interfieran con el adecuado manejo del ambiente. Incluso puede que ayuden a ello. Los experimentos de sobreestimación se dividen de forma natural en dos clases. En un grupo, los cambios de la magnitud de los estímu­ los investigados son relevantes en cuanto a los cambios de valor. Los experimentos sobre monedas proporcionan un ejemplo de ello: en ge­ neral, cuanto más grande es una moneda, mayor es su valor. Por otra parte, se han presentado varios experimentos en los que los cambios de valor no estaban relacionados de ninguna manera evidente con los cambios en la dimensión física que los sujetos tenían que juzgar. Así, en el experimento de Lambert y colaboradores (1949), el color del disco era el determinante de su valor, ya que sólo los discos rojos estaban asociados con el prem io; pero se pedía a los sujetos que hicie­ ran juicios de tamaño. En los experimentos de Bruner y Postman (194 8) y de Klein y colaboradores (19 5 1), entre los estímulos utiliza­ dos había discos que contenían una esvástica. Los juicios acerca del tamaño de estos últimos se comparaban con juicios del tamaño de dis­ 86

Dimensiones «relevantes»

eos que contenían símbolos neutros. Tampoco en este caso resulta fácil concebir que haya una relación entre el tamaño tle la esvástica y su grado de relevancia.

2.

Dimensiones «relevantes» en la acentuación de diferencias

En el grupo «relevante» de experimentos, los estímulos cuyas magni­ tudes se juzgaban, forman, por definición, una serie que varía al mismo tiempo en por lo menos dos dimensiones: la dimensión física (tamaño o peso) y la «dimensión» del valor. La preocupación de la mayoría de los experimentadores ha sido demostrar (o desmentir) que los estímulos de la serie en que una variación en la magnitud iba acom­ pañada en el medio ambiente por una variación en el valor eran juzgados mayores que los estímulos de magnitudes objetivamente equi­ valentes, pertenecientes a una serie diferente y neutra. Así, los juicios del tamaño de monedas se comparaban con juicios del tamaño de discos de cartón o metal, o los juicios del peso de tarros llenos de «dulces» con juicios similares de tarros llenos de arena. Se ha prestado poca atención a las diferencias percibidas entre magnitudes de estímu­ los en las series valoradas, en comparación con las correspondientes magnitudes de los estímulos en las series neutras. Parece que por lo menos algunas de las aparentes contradicciones entre los diversos resultados experimentales pueden resolverse sí se considera el aspecto intraserial de la situación. Sobre la base de una argumentación que se desarrollará más tarde, se puede hacer una pre­ dicción de que en las series «relevantes», en las que el valor varía al mismo tiempo que la dimensión que es objeto de investigación, las diferencias entre estímulos se percibirán como mayores que las di­ ferencias objetivamente equivalentes entre los estímulos de una serie neutra, en la que no existe relación entre valor y magnitud. Los resultados en el grupo «relevante» de experimentos apoyan esta afirmación. La diferencia cuantitativa entre los dos extremos de una serie, conforme se expresa en los juicios de los sujetos, ha sido adoptada aquí como medida aproximada de la acentuación de las di­ ferencias . El temprano estudio de Bruner y Goodman (194 7) muestra que la diferencia percibida entre la moneda más grande y la más pequeña (extensión de la escala de juicios) es mucho mayor que las correspon­ dientes extensiones en el caso de los discos. Una transformación de los datos del experimento de Cárter y Scbooler a extensiones similares, combinadas para todos los sujetos, muestra que: a) en todas las se­ ries de estímulos (monedas, discos de aluminio y de cartón) las exten­ siones que se perciben son más grandes que las reales; b) las diferen­ cias relativas entre las extensiones reales y percibidas son casi el doble de grandes en las series de monedas que en ambas series de discos. 87

IV ,

La importancia de exagerar

Cárter y Schooler dan a entender esto cuando «sugieren que al hacer estos juicios de tamaño hay implicado un error constante de forma que las monedas pequeñas se subestiman y las grandes se sobre­ estiman en cuanto al tamaño» (1949, p. 205), En todo caso, ellos no parecen sacar ulteriores conclusiones de este hecho. Bruner y Rodrigues (1953) han introducido en sus bien contro­ lados experimentos la noción del «aumento relativo de la sobreesti­ mación», noción en la cual ya estaban implícitas algunas de las suge­ rencias hechas aquí. La mitad de sus sujetos fueron asignados a una condición que implicaba un «set de valor» en el que las instrucciones a los sujetos ponían el énfasis en el poder adquisitivo del dinero. La otra mitad fueron asignados a un «set de exactitud» en el que se hacía hincapié en el interés del experimentador por los juicios de tamaño exactos. Una transformación de sus datos semejante a la trans­ formación de los datos de Cárter y Schooler da resultados semejantes. Las extensiones relativas de la serie de valor son considerablemente mayores que las de ambas series neutras. (Véanse en el apartado 7 de este capítulo las tablas que muestran estas transformaciones y una discusión de algunos otros aspectos de la acentuación de diferencias dentro de la serie.) Un ejemplo adicional: Dukes y Bevan (1952) encontraron que la variabilidad de respuestas en su serie positiva (tarros llenos de «dul­ ces») era menos pronunciada que en lá serie neutra (tarros llenos de arena). Esto está relacionado con d.j.p, (diferencias justamente per­ ceptibles) menores en las series positivas que en las neutras. En otras palabras, las diferencias entre estímulos en la serie positiva fueron percibidos de manera más clara y consistente que las diferencias obje­ tivamente equivalentes de la serie neutra, y la escala de juicios era más extensa en la serie positiva que en la neutra, Este conjunto de datos sugiere que los resultados de los experi­ mentos «relevantes» de sobreestimación no pueden ser únicamente el producto de un proceso ingenuo y más bien misterioso de sobreesti­ mación. Como ya se ha señalado, el interés de los experimentadores se limitaba principalmente a las comparaciones entre los juicios per­ ceptivos de estímulos de una serie con valor y los juicios de estímulos físicamente equivalentes de una serie neutra, Se invitó a los sujetos a hacer comparaciones entre los estímulos valorados y o bien un patrón estándar neutro o bien los elementos de la serie neutra paralela. Sin embargo, las implicaciones del hecho de que los estímulos asociados con el valor forman efectivamente una serie no pueden ser ignoradas; durante los experimentos se expuso repetidamente a los sujetos a va­ rios elementos de esa serie,'y la «pertenencia», en el caso de las mone­ das, se vería además aumentada por la familiaridad, Er. vista de los efectos que, como demuestran estos experimentos, tienen todos los elementos, pasados o presentes, de una serie sobre los juicios cuantitativos acerca de los elementos individuales de la mis-' 88

Dimensiones «relevantes»

roa (por ej., Helson, 1948), se puede suponer razonablemente que los juicios de magnitud dados por los sujetos en los experimentos de sobreestimación «relevantes» no estaban determinados solamente por la relación que se percibía, en el momento del juicio, entre un estímulo de la serie con valor y otro estándar. Tienen que haber sido afectados también por el fondo de las relaciones que se percibían entre este estímulo particular y todos los demás estímulos de la misma serie. Esta suposición está, además, apoyada por el hecho de que los efectos ejercidos por un estímulo particular en los juicios tocantes a una serie de estímulos aumentan en función de la medida en que se percibe ese estímulo como formando parte de la serie que se está juzgando (Brown., 1953). En otras palabras, en los experimentos «relevantes» acerca de la sobreestimación deben tomarse en cuenta dos aspectos de la situa­ ción: el aspecto zVz/erserial y el aspecto ¿/z/rs cuatro líTabla 1 Resumen del procedimiento experim ental3

Experimento

Grupos *

M odo de presentación previa

(primera sesión) Ib (segunda sesión) l ia (primera sesión) I l b (segunda sesión)

C, C. c„ c„

Sucesivo Simultáneo Simultáneo Simultáneo

la

* C y C,, al azar.

A, S A, S s, s,

series clasificadas;

S y S ,, series sin clasificar;

Número de pre­ sentaciones de la serie de estímulos

6

11 6

6

A,

series clasificadas

neas más largas tenía una letra B dibujada de la misma manera. El grupo constaba de doce sujetos. Grupo A (clasificado al azar). A este grupo se le presentó una clasifi­ cación que no guardaba relación con la longitud de las líneas. Los est,'mulos eran etiquetados con las letras A y B, com o en el grupo C, pero cada uno de los ocho estímulos era etiquetado com o A en la mitad de las presentaciones y com o B en la otra mitad. El orden de aparición de las etiquetas A y B era al azar para cada estímulo. El grupo constaba de trece sujetos. Grupo S (sin clasificar) Las condiciones de presentación de los estí■ 3. Las presentaciones previas «sucesivas» frente a Jas «sim ultáneas» d e los estím ulos fueron diseñadas para variar la relevancia de la clasificación pira Jos sujetos. G om o esta variación no tuvo é x ito v ‘ú problema tenía una im portancia secundaria en el estu d io, se om iten aquí los datos y la discusión referentes a ¡o s rfoctos de esta variable.

.120

Clasificación

mulos para este grupo eran idénticas a las ele los grupos C y A ; la única diferencia era que las líneas se presentaban sin etiquetas. El grupo constaba de doce sujetos. Experimento Ib. Una semana más tarde, los sujetos de los grupos C> A y S fueron examinados de nuevo. Las condiciones de presentación de los estímulos fueron para cada grupo las mismas que en el expe­ rimento la. En el grupo C, diez de los doce sujetos originales esta­ ban aún disponibles; del grupo A volvieron los trece sujetos; y del grupo S, once de los doce. Experimento lia , grupo Ci (clasificado). Las condiciones de presen­ tación de los estímulos fueron las mismas que para el grupo C en el experimento la. El grupo constaba de doce sujetos. Grupo Si (sin clasificar). Las condiciones de presentación de los estí­ mulos fueron las mismas que para el grupo S en el experimento la. El grupo constaba de doce sujetos. Experimento Ilb. Los mismos sujetos fueron examinados otra vez una semana más tarde. Las condiciones de presentación fueron para cada grupo las mismas que en el experimento H a. Once de los doce suje­ tos estaban aun disponibles en el caso del grupo Ci, y nueve de los doce en el caso del grupo Si.

Experiencia anterior Efectos de la experiencia anterior en sesiones sucesivas: como cada grupo de sujetos pasó por dos sesiones experimentales en el interva­ lo de una semana, los datos permitieron una valoración de los efectos acumulativos de la clasificación sobre los juicios de longitud. Efectos de la experiencia anterior dentro de la misma sesión: esto se investigó en el experimento Ib, que fue, com o se recordará, la segun­ da sesión experimental para los grupos C, A y S. Después de que estos tres grupos hubiesen completado sus juicios de la serie de es­ tímulos presentada seis veces, la serie fue presentada de forma adi­ cional y sucesiva, sin interrupción, en cinco ordenaciones al azar, idén­ ticas para todos los grupos, e idénticas en cuanto a sus respectivas condiciones a las seis presentaciones previas a cada uno de los grupos. Así, se pudo valorar el efecto de la experiencia anterior dentro de la misma sesión comparando los juicios de las primeras seis presentacio­ nes con las de las' últimas cinco presentaciones de la serie en este experimento.

121

V.

c)

Diferencias y semejanzas

Resultados

Descripción del patrón general de resultados La tabla 2 muestra los resultados generales: se combinaron las medias de todos los grupos de control (clasificados al azar y sin clasificar), ya que sus patrones son muy semejantes. La tabla muestra las medias de los juicios de cada estímulo. Los estímulos han sido numerados de 1 Tabla 2 Medias de los /¿¡icios de los estímulos en las diversas condiciones experimentales

Clase A EstíunuJi35

Va] ores reales

Clase B

i

2

3

4

5

6

7

8

16.2

17.0

17.9

18.8

19.7

20.7

21.7

22.8

Expcos. la y lia (primeras sesiones) Grupos C y Cj Grupos A , S y SI

16.0 16.4

17..3 17.3

18.3 18.2

19.3 19.3

21.1 20.3

22.3 21.5

23.6 22.6

25.3 24.2

Exptos. Ib y I lb (segundas sesiones) Grupos C v C. Grupos A , S y s i

15.6 16.6

16.5 17.4

17.2 17.9

18.3 19.0

20.3 20.3

21.6 ' 21,3

22.4 22.8

24.4 1 24.6

a 8 , de menor a mayor longitud. Los estímulos del 1 al 4 pertenecen a la clase A, los estímulos del 5 al 8 a la clase B en las series clasifi­ cadas (grupos C y Ci). Por lo tanto, la diferencia inlerclÁsi.ca esuí en­ tre los estímulos 4 y 5. Todas las demás diferencias entre estímulos adyacentes son diferencias ¿«/^clásicas. Los datos del experimento Ib incluyen sólo las primeras seis presentaciones de la serie. En las figuras 1 y 2 se tomó com o base la diferencia real entre cada dos estímulos adyacentes, y las desviaciones de las diferencias juzgadas respecto de las reales se expresan com o porcentajes de las di­ ferencias reales. Estas desviaciones son dibujadas com o positivas cuan­ do las diferencias juzgadas son mayores que las reales; como negativas cuando son menores. Un examen de las figuras 1 y 2 mostrará que, com o se predecía, las diferencias interclásicas (entre los estímulos 4 y 5) son, con mu­ chos, mayores en la serie clasificada (grupos C y Ci) que en la clasi­ ficada al azar y en la sin clasificar, tanto en las primeras com o en las segundas sesiones. En las primeras sesiones las cifras de los porcen­ tajes relevantes son las siguientes: diferencia aparente mayor en un 122

Clasificación

Estímulos adyacentes Figura

1.

Comparación de Jas diferencias reales y aparentes adyacentes en los experimentos la y H a

entre

estímulos

entre

estímulos

Estímulos adyacentes Figura 2.

Comparación de las diferencias reales y aparentes adyacentes en los experimentos Ib y I l b

100 % que la diferencia real en la serie clasificada, 1 1 % mayor en la serie clasificada al azar y sin clasificar. E n las segundas sesiones: 1 2 2 %■ mayor que la real en la serie clasificada, 44 % para la serie sin cla­ sificar. Análisis de los resultados En la introducción de este apartado se suponía que una relación estable y predecible entre una clasificación y una variación en las mag~

V.

Diferencias y semejanzas

nitudes físicas llevaría a un aumento de las diferencias aparentes en­ tre las clases,, y a una disminución de esas mismas diferencias dentto de las clases. Por lo tanto, era necesario un análisis de los resultados que tuviera en cuenta los efectos combinados sobre los juicios de ambos fenómenos pronosticados. Con este fin, se trataron separada­ mente los juicios de los estímulos pertenecientes a cada una de las clases, y se ajustó una fu n ción ' lineal a los juicios de los estímulos de cada clase, independientemente de la otra. Esto se hizo con los juicios de cada sujeto en todos los grupos. Se utilizó el método de prome­ dios. Los cálculos dieron las siguientes puntuaciones: ms, la pendien­ te de los juicios de los estímulos pertenecientes a la clase más corta; mi, esa misma pendiente para la clase más larga; Yt,, el valor deriva­ do para el juicio del estímulo más largo de la clase más corta; Ys, el valor derivado para el juicio de los estímulos más cortos de la clase más larga. Así, las pendientes ms y mi proporcionaron medidas directas de las diferencias aparentes entre los estímulos de la misma clase, las di­ ferencias intraclásicas. La diferencia entre los valores derivados Y 4 e Ys proporcionaron una medida de la diferencia aparente interclásica. Esta última medida, naturalmente, está influida tanto por la diferencia que se juzga que hay entre los estímulos 4 y 5, donde se producía la se­ paración entre las clases, com o por las pendientes intraclásicas. Aumen­ taría en función de un aumento de la diferencia que se juzga que hay entre los estímulos 4 y 5 y de una disminución en una o en ambas pendientes intraclásicas, y disminuiría en el caso contrario. Cumple, por lo tanto, las condiciones para comprobar los efectos combinados de la clasificación que se habían pronosticado. A l mismo tiempo, se pudo valorar la contribución independiente de las diferencias intra­ clásicas a estos resultados a través del análisis estadístico de los índi­ ces de pendiente. Tabla 3 Medias

Grupos

CyC, S y S, A CyC, S v S, A

de

las

diferencias

interclásicas

y

Diferencias interclásicas (Y 5~ Y 4)

de

las

pendientes



Exptos. la y H a (primeras sesiones) J.9 1.1 1.1 E x p tO S . Ib y I lb (segundas sesiones) 2.1 1.4 1.1

124

intraclásicas

Pendientes intraclásicas

1.22 1.18 1.06 1.08 1.17 1.01

Clasificación

La tabla 3 proporciona las medias de grupo de las puntuaciones relevantes para el análisis, a saber: las pendientes medias intraclásicas 1/2 (ms 4- mi) y las diferencias interclásicas (Ys — Y 4), Los resultados del análisis estadístico fueron los siguientes; a) El análisis de varianza de las diferencias interclásicas (Ys — Y 4) en los experimentos la y lia muestra que la clasificación, tal com o se predecía, determina un aumento de la diferencia aparente interclá­ sica (la razón F para la clasificación es 6,12; p < 0,025). b) El análisis de varianza para las pendientes medias 1 /2 (ms -f m¡) muestra que la clasificación no determinó diferencias coherentes en las diferencias aparentes intraclásicas. Esto no confirma la predicción ■de que la introducción de una clasificación llevaría a un aumento en la semejanza que se juzga que hay entre los estímulos pertenecientes a la misma clase. c) El análisis de varianza de los experimentos Ib y Ilb muestra resultados paralelos a los del análisis previo. Los efectos pronostica­ dos de la clasificación sobre las diferencias interclásicas son significa­ tivos (razón F = 4,40; p < 0,05). Ninguna otra diferencia entre los grupos es significativa. ,d) Una comparación de las diferencias aparentes interclásicas en­ tre los grupos C (clasificado) y A (clasificado al azar) en la primera sesión (experimento la) da com o resultado una fuerte tendencia a que las diferencias en el grupo C sean mayores, tal com o se predecía; pero esta tendencia no alcanza significación estadística. En la segunda se­ sión (experimento Ib ), esta diferencia entre los grupos es significativa en la dirección pronosticada con p < 0,01. Una comparación de los dos grupos, tomando como puntuación para cada sujeto las medias de su ejecución en la primera y en la segunda sesión es significativa con p < 0,025 en el sentido de que las diferencias interclásicas son ma­ yores en el grupo C. No hay diferencias entre las pendientes intra­ clásicas de los grupos, ni en la primera ni en la segunda sesión.

d)

Efectos de la experiencia anterior

Los posibles •efectos acumulativos de la clasificación en función de la experiencia anterior desde la primera sesión a la segunda fueron valores comparando las puntuaciones relevantes de los experimentos la y lia con las de los experimentos I b y I lb . Los efectos de la expe­ riencia acumulada con la clasificación dentro de una misma sesión ■fueron valorados comparando las puntuaciones de las primeras seis presentaciones de la serie en el experimento Ib con las obtenidas en las últimas cinco presentaciones en ese mismo experimento. Comparaciones de la primera y segunda sesiones: se llevó a cabo un análisis de varianza de 2 X 2 acerca de los desplazamientos de las ■diferencias interclásicas de los experimentos la a Ib y de Ha a I lb 125

V.

Diferencias y semejanzas

para los grupos C, Ci, S y Si. Los efectos de la experiencia anterior (del experimento la al Ib y del lia al I lb ) no son significativos. Lo mismo sucede en el análisis de las pendientes intraclásicas y de las comparaciones independientes hechas respecto de los desplazamientos desde la primera a la segunda sesión en las diferencias interclásicas e intraclásicas para los grupos C y A (del experimento la al Ib). Efectos de la experiencia anterior dentro de una sesión: se recor­ dará que en el experimento Ib había tres grupos de sujetos (C, A y S) que, después de haber com pletado sus juicios de la serie presentada seis veces, juzgaban la longitud de las líneas en cinco presentaciones adicionales de la serie. La tabla 4 presenta las medias de grupo obte­ nidas a partir de estas presentaciones adicionales. La figura 3 presenta el porcentaje de diferencias entre las diferencias reales y las aparentes en los juicios de cada dos estímulos adyacentes; estos porcentajes han sido dibujados como positivos cuando las diferencias aparentes exceden a las reales; com o negativos en el caso contrario. Como puede verse en la tabla 4 y en la figura 3, únicamente en el punto predicho de la separación interclásica (estímulos 4-5) es don­ de las diferencias aparentes entre estímulos del grupo C exceden con­ siderablemente tanto a las diferencias reales com o a las diferencias correspondientes de los dos grupos de control. A estos datos se ajustaron funciones lineales de la forma antes descrita. El grupo C fue comparado separadamente con el grupo A y con el grupo S, tanto en cuanto a sus diferencias interclá­ sicas derivadas (Ys — Y.»), com o a las pendientes medias intraclá-

Estímulos adyacentes Figura

3.

Comparación de las diferencias reales y aparentes entre adyacentes en la segunda parte del experimento Ib

126

estímulos

Clasificación

sicas 1 /2 (m s 4- mi)', L os-dos grupos de control A y S no difieren entre sí (véase tabla 5 ) ; las diferencias interclásicas en el grupo C son significativamente más grandes que las del grupo S con p < 0,01, y que las del grupo A con p < 0,001. Al mismo tiempo, las pendientes intraclásicas muestran tendencia a ser menos pronunciadas en el grupo C que en los otros grupos; pero esta tendencia no alcanza significación estadística cuando el grupo C se compara con cada uno de. los dos grupos de control separada­ mente. Un examen de estos resultados muestra indirectamente la acen­ tuación de los efectos de la clasificación en función de la repetición de ensayos en la misma sesión.- Una valoración directa de estos efectos acumulativos de la clasificación se hizo calculando el desplazamiento de las puntuaciones de cada sujeto en las diferencias interclásicas y en las pendientes intraclásicas desde las seis primeras a las cinco últi­ mas presentaciones de la serie. La significación estadística de la dife­ rencia en estos desplazamientos entre el grupo C y cada uno de los grupos de control fue valorada separadamente. Un examen de los datos presentados en la segunda parte de la tabla 2 y en la tabla 4 mostra­ rá que las diferencias aparentes entre estímulos tendieron a disminuir, Tabla 4 Medias de los juicios de los estímulos de las cinco últimas presentaciones de la serie en el experimento I b

Clase B

Clase A Estímulos

Valores reales Grupo C Grupos A y S

1

2

3

4

5

6

7

8

16.2 17.1 16.9

17.0 17.9 18.1

17.9 18.6 18.6

18.8 1 9.1 19.8

19.7 21.4 20.4

2 0.7 2 2.0 2 1 .2

21.7 22.8 22.2

22.8 24.2 23.8

Tabla 5 Diferencias interclásicas y pendientes intraclásicas medias en las cinco presentaciones de las series en el experimento Ib

últimas

Grupos

Diferencias interclásicas (Y 5- Y 4)

Pendientes intraclásicas

C A S

2.0 0.7 0.09

0.83 0.99 1.02

127

V.

Diferencias y semejanzas

en función de la práctica en una misma sesión, con la sola clara excep­ ción de las diferencias interclásicas en el grupo C. La estabilidad de las diferencias interclásicas en el grupo C en una misma sesión, en comparación con la disminución de las diferencias correspondientes en los grupos de control, n o llega a alcanzar del todo significación es­ tadística con p = 0,05. La disminución en las diferencias intraclásicas (es decir, el aplanamiento de la pendiente intraclásica) en comparación con la correspondiente disminución en cada uno de los grupos de con­ trol es significativa en ambos casos con p < 0,01.

c)

Discusión y resumen de los resultados

Antes de resumir los datos y de sacar conclusiones, hay que tratar bre­ vemente algunos problemas de control que surgen de los datos y de los procedimientos experimentales. Los resultados concernientes a los efectos de la clasificación sobre los juicios no pueden atribuirse a factores extraños irrelevantes res­ pecto a las variables experimentales. 1) Se compararon los valores medios de la escala de los grupos clasificados (C y Ci) y de los de control (S, Si y A ). No hay diferen­ cias significativas entre los grupos experimentales y ninguno de los grupos de control. 2) Se calcularon las puntuaciones de variabilidad de los juicios acerca de cada estímulo de cada sujeto en todos los grupos, y se hi­ cieron comparaciones de las puntuaciones medias. No hay diferencias significativas entre los grupos experimentales y los de control. 3) . Un examen de la figura 1 muestra que hay una notable dife­ rencia entre los grupos C y Q y los otros tres grupos, no sólo en el punto predicho de la separación interclásica (estímulos 4-5) sino tam­ bién, en menor medida, entre los estímulos 1 y 2, Se hizo un análisis de varianza respecto a estos datos, paralelo al realizado respecto a las diferencias interclásicas. N o hay ni siquiera un indicio de que la dife­ rencia entre el grupo experimental y los de control sea estadística­ mente significativa (la razón F para la variable clasificación es 0,47). Por lo tanto, parece prudente concluir que la única diferencia con­ gruente entre los grupos experimentales y los de control se da en el punto de separación interclásica predicho. 4) Había una posibilidad de que las mayores diferencias inter­ clásicas encontradas en todos los experimentos en los grupos C y C¡ no fuesen debidas a los efectos de la clasificación sino a alguna medi­ da de sobre o subestimación diferencial en una u otra dirección inhe­ rente al uso de las letras A y B com o etiquetas. Esto pudo ser com­ probado examinando los datos del grupo A en el que las dos etiquetas fueron utilizadas alternándolas al azar para cada uno de los estímulos. Las medias de los juicios para cada estímulo fueron calculadas sepa­

r-

Clasificación

radamente cuando llevaba la etiqueta A o B. Son prácticamente idén­ ticas: el valor m edio de la escala para la etiqueta A es 19,5; para la etiqueta B, 19,6. Lo mismo pasa con las diferencias medias entre' los juicios acerca de estímulos adyacentes cuando eran etiquetados de la misma manera (los dos A o B), y cuando uno era etiquetado A y el otro B; las medias respectivas son 1,07 y 1,12. Ésto elimina la posi­ bilidad de que los resultados experimentales puedan haberse debido no a los efectos predichos de la clasificación sino a algunas diferencias inherentes a los juicios acerca del mismo estímulo cuando se le etique­ ta como A o B. Por lo tanto, se pueden sacar las siguientes conclusiones de los re­ sultados experimentales: 1) Una clasificación superpuesta a una serie de estímulos de tal forma que haya una relación congruente y directa entre las magnitu­ des de los estímulos y su división en dos clases determina un aumen­ to significativo de las diferencias aparentes entre los estímulos en el punto de transición de una clase a la otra. Esto no sucede cuando la dasificación superpuesta a la serie no mantiene una relación coherente con la dimensión física. 2) N o hay pruebas directas de que esta relación entre la clasifi­ cación y la dimensión física juzgada determine un aumento de la se­ mejanza que se juzga que existe entre estímulos pertenecientes a la misma clase. 3) No hay pruebas de que la experiencia repetida con la misma clasificación después del intervalo de una semana aumente sus efectos sobre el juicio. 4) Sin embargo, hay pruebas indiscutibles de que se da un au­ mento de los efectos pronosticados de la clasificación en función de la experiencia repetida durante la misma sesión experimental. Esto parece deberse a dos tendencias de juicio que se producen al mismo tiempo: las diferencias interclásicas aparentes en la serie clasificada no siguen la tendencia de los grupos de control a una disminución p ro ­ gresiva de las diferencias aparentes entre .los estímulos en mitad de la serie; y hay un claro aumento en la semejanza que se juzga que existe entre los estímulos que pertenecen a la misma clase. Es posible, por lo tanto, que la experiencia repetida y frecuente del mismo tipo de clasificación lleve, a pesar de los resultados negativos reseñados en la conclusión anterior, a una acentuación de sus efectos sobre los jui­ cios, lo que significaría tanto un aumentó relativo de las diferencias subjetivas entre las clases como de la semejanza subjetiva dentro de las clases. Estos hallazgos tienen consecuencias relativamente importantes para una diversidad de situaciones de juicio. Representan, hasta cierto pun­ to, un ejercicio simplificado de los estereotipos. Una característica esencial de estos últimos es la de exagerar algunas diferencias entre grupos clasificados en cierta manera, al mismo tiempo que se minimi129 Tíijfc-l, G rupos 9

V.

Diferencias y semejanzas

zan esas mismas diferencias dentro de los grupos. Puede ser importan' te señalar que se demostró que existían estos efectos en los presentes experimentos, a pesar de la relativa facilidad y simplicidad de los jui­ cios, de la mínima experiencia con la clasificación, y de su m ín im a significación para el sujeto. Los drásticos efectos de un aumento pe­ queño pero consistente y directo del grado de experiencia con la cla­ sificación se pueden ver cuando uno considera los resultados de los ensayos adicionales en uno de los experimentos.

3-

Polarización de 3os juicios en la percepción de personas

a)

Introducción

Un tema repetido en el capítulo anterior y en el presente era el de que los desplazamientos en los juicios adquirían una importancia espe­ cial cuando su funcionamiento ordenado dejaba de centrarse en ios juicios de características físicas simples de los objetos para aplicarse a los juicios de las características de personas. El presente apartado y los siguientes de este capítulo proporcionan tres ejemplos de esta trans­ posición de lo «físico» a lo «social». En el presente apartado tratamos de la percepción de atributos de otros individuos; en los dos siguien­ tes, de los individuos percibidos com o miembros de grupos sociales. Los tres estudios descritos aquí son experimentales, en el sentido de haber sido controlados bastante rigurosamente y llevados a cabo más o menos en condiciones de laboratorio. Los tres intentan, además, organizar las situaciones del m odo más natural posible y que nos per­ mita sacar conclusiones fácilmente aplicables a las condiciones de la «vida real» de los juicios acerca de otras personas. El presente apar­ tado se ocupa principalmente de los efectos de los atributos de valor, según se trataron en el capítulo IV de este libro. Los otros dos apar­ tados se basan directamente en una de las formulaciones teóricas y en los resultados empíricos ya descritos en este capítulo y ¿n el an­ terior. El trabajo experimental sobre percepción de personas ha estado siempre erizado de dificultades inherentes a la naturaleza de los pro­ blemas estudiados. Estas investigaciones intentan ampliar el alcance de las generalizaciones que pueden hacerse acerca de los modos en que las personas perciben, valoran o juzgan a otras personas. Naturalmen­ te, las generalizaciones fiables se comprueban más fácilmente en expe­ rimentos debidamente controlados, pero los controles adecuados im­ puestos a los contextos fugaces, variables y ricos de las impresiones acerca de la gente tienen un m odo de obtener predicciones que parecen aplicarse sobre todo a otras situaciones igualmente bien controladas. La principal razón de la existencia de este círculo vicioso de la pre­ dicción desde un experimento a otro, en vez de desde un experimento 130

Polarización de los juicios

al fenómeno natural, está probablemente en la dificultad (o, a veces, imposibilidad) de identificar las variables importantes determinantes de las situaciones «reales». Los experimentos descritos en este apartado fueron diseñados como un intento en ese sentido, Las hipótesis se basaban en un grupo de resultados bastante bien documentados en el campo del juicio cuan­ titativo; los resultados parecen aplicables sin excesivas reservas a una diversidad de contextos en los que unas personas enjuician a otras. El objetivo de los estudios era explorar la posibilidad de ampliar al área del juicio de lps atributos humanos una serie de resultados convergentes obtenidos en otras áreas del juicio cuantitativo. El deno­ minador común de estos hallazgos es que, cuando las dimensiones en las que se hacen esos juicios son de gran importancia para el sujeto, se produce una «polarización» de los juicios. Otra forma de describir el fenómeno es afirmar que cuando las diferencias entre los estímulos juzgados por el sujeto han adquirido en el pasado algún tipo de signi­ ficación emocional o de «v alor» para él, tenderá a usar en sus esti­ maciones de magnitud una proporción relativamente alta de juicios extremos, situados a uno o a ambos extremos de su escala de respues­ tas. Llovland y Sherif (1952) y Sherif y Hovland (1961) dieron cuenta de resultados similares acerca de la colocación de series de afirmacio­ nes referentes a problemas sociales controvertidos. Comprobaron que los grupos de sujetos claramente implicados en la lucha contra la se­ gregación racial en Estados Unidos tendían a situar más afirmaciones en los exremos de una escala de categoría prescrita que los sujetos menos implicados. El fenómeno era particularmente notable para aque­ llas afirmaciones que expresaban opiniones muy en desacuerdo con las mantenidas por el sujeto. Manís (1960) describió el mismo fenó­ meno en grupos de estudiantes en relación con el tema de las asociacio­ nes de estudiantes en los colleges norteamericanos. Las medias de las desviaciones estándar de los juicios hechos por estudiantes que tenían opiniones definidas a favor o en contra de tales asociaciones eran mayo­ res que las de los juicios hechos por estudiantes que no tenían una postura tomada acerca de la cuestión. Parece ser que lo que determina todos estos resultados es el grado en que el sujeto está implicado en sus juicios en una dimensión deter­ minada, Los diferentes grados de implicación tienen un pai alelo evi­ dente en la percepción de personas-. Enjuiciamos a las personas en tér­ minos de un número muy grande de atributos; cada uno de esos atri­ butos puede concebirse com o una dimensión que varía de «m ás» a «menos», por ej., de «inteligente» o «am able» o «sincero» a sus con­ trarios. La. importancia relativa de los diversos atributos varía nece­ sariamente de individuo a. individuo; por ej., para una persona la «inteligencia» puede ser más importante que la «amabilidad», para otra la «sinceridad» es más importante que la «firmez:a de carácter»..' Una sencilla deducción a partir de la diversidad de resultados tratados 131

V.

Diferencias y semejanzas

previamente sería que los juicios acerca de atributos subjetivamente importantes tenderían a agruparse en las zonas de las respuestas extre­ mas más que los juicios acerca de atributos menos importantes para el individuo. N o obstante, esta deducción pierde gran parte de su simplicidad cuando se consideran los dos obstáculos que impiden someterla a algún tipo de prueba empírica válida. En primer lugar, no resulta fácil de­ terminar la importancia relativa de los diversos atributos para un in­ dividuo. En segundo lugar, términos como «inteligente» o. «amable» o «sincero» utilizados por una persona no equivalen necesariamente en sus connotaciones a los mismos términos usados por otra. La «inteli­ gencia» u otros atributos parecidos no pueden por definición ser espe­ cificados a priori en términos objetivos cuando a' uno le interesan los aspectos subjetivos de su uso, las connotaciones privadas que determi­ nan el grado de su relevancia para un individuo. La investigación aquí descrita fue un intento de salvar estas difi­ cultades en la puesta a prueba de la predicción que se acaba de for­ mular. La preocupación principal al. diseñar y llevar a cabo los expe­ rimentos fue aislar las variables- relevantes sin que, al mismo tiempo, se distorsionasen de m odo que fuesen irreconocibles a causa de la ri­ gidez de los controles experimentales. Esto se intentó en las siguientes etapas sucesivas: 1.a) Identificación y aislamiento de un número igual de atributos relevantes e irrelevantes para cada sujeto definidos en los términos del propio sujeto. ' 2.a) Diseño de una situación evaluativa en la que cada; sujeto pudiese emplear los atributos relevantes e irrelevantes previamente identificados.: ■1 3.-3) Establecimiento de una hipótesis con respectó a las diferen­ cias en el libre uso de los atributos que difieren en cuanto a su grado de importancia para los sujetos. 4.a). Validación de la hipótesis a la que se acaba de hacer re­ ferencia. La primera hipótesis mencionada se relaciona íntimamente con una discusión de Hastorf, Richardson y Dornbusch (1958). Uno de los principales puntos propuestos por Hastorf y colaboradores es que re-, sulta de crucial importancia «estudiar las cualidades de la experiencia que una persona tiene de los otros en función de las categorías verba­ les que utiliza al informar acerca de esa experiencia» (p. 56). Supo­ nían esos autores que en tal estudio la frecuencia y secuencia de las categorías utilizadas por un sujeto pueden llegar a ser bastante im­ portantes como índices de su forma de percibir a los otros. Se hizo una hipótesis más específica, relacionada con el problema que nos ocu­ pa, para los objetivos del presente estudio: cuando las categorías que describen a los otros son usadas libremente por los sujetos, aquellas que se relacionan con atributos subjetivamente importantes tenderán 132

Polarización de los juicios

a usarse, antes en la secuencia y más frecuentemente que las catego­ rías que se relacionan con atributos menos importantes. La hipótesis del estudio puede reformularse en los siguientes tér­ minos: las categorías más frecuentes y usadas antes en las descripcio­ nes libres de otras personas tenderán a relacionarse, en la siguiente tarea de valoración, con juicios más extremos que las categorías des­ criptivas menos frecuentes que aparecen más tarde. La doble tarea de los experimentos consistió en poner a prueba esta hipótesis y la vali­ dez del supuesto relacionándolo con el problema de la importancia subjetiva.

b)

Método

Uso libre de categorías El objetivo de la primera fase de los experimentos fue obtener des­ cripciones bastante libres de otras personas. Se seleccionaron diez fo ­ tografías (sólo la cabeza) de diez hombres jóvenes (de edades compren­ didas entre veinte y treinta años) a partir de diversas fuentes y se hi­ cieron reproducciones en diapositivas. El grupo de sujetos estaba for­ mado por diecisiete hombres jóvenes (estudiantes de la Universidad de O xford y del Ruskin College). Se proporcionó a cada sujeto diez hojas de papel. Las hojas fueron numeradas del uno al diez, lina para cada fotografía; cada hoja se dividió en diez espacios, numerados tam­ bién de uno a diez. A los sujetos se les dijo que su tarea consistiría en describir las características personales de cada uno de los hombres que iban a aparecer en la pantalla; deberían encontrar, siempre que pudieran, diez ítems descriptivos de cada fotografía, que deberían con ­ signar en la hoja según su orden de aparición; deberían describir cada característica con sus propias palabras, usando adjetivos, frases cortas o cualquier otra forma de descripción corta. Después de estas instrucciones, se presentaron las fotografías en la pantalla una detrás de otra. Cada fotografía permaneció en la pan­ talla hasta que todos los sujetos hubieron completado el trabajo en la hoja correspondiente.

Determinación de la relevancia de los atributos No todos los sujetos fueron capaces de especificar las diez característi­ cas para cada una de las fotografías. Sin embargo, el trabajo de cada sujeto dio un total de entre cincuenta y cien ítems descriptivos inde­ pendientes. Estos ítems comprendían desde adjetivos o nombres ais­ lados hasta frases cortas. Las descripciones proporcionadas por cada sujeto fueron codifica­ 133

V.

Diferencias y semejanzas

das por dos jueces que trabajaron conjuntamente. El objetivo de esta codificación era determinar respecto a cada sujeto los agrupamientos de expresiones que a) eran idénticas, sinónimas o estaban estrecha­ mente relacionadas; b) coincidían lo menos posible con otros agrupa­ mientos de expresiones usadas por el mismo sujeto. D e esta forma, el número original de ítems suministrado por cada sujeto se redujo a cerca de diez o quince agrupamientos. A continuación se evaluó cada uno de los agrupamientos a partir de las hojas originales en función de su prioridad para cada fotografía y de su frecuencia total de apariciones. A un ítem que aparecía el pri­ mero en la descripción de una fotografía se le asignaba una puntua­ ción de diez; al segundo, una puntuación de nueve; y así sucesiva­ mente, hasta que se llegaba al último ítem de la hoja. Por lo tanto, la puntuación final para cada agrupamiento venía dada por la suma de los valores ordinales asignados a los diversos ítems que lo integra­ ban cada vez que uno de ellos aparecía en las hojas. Por lo tanto, las puntuaciones fueron determinadas por una combinación de prioridad y frecuencia de aparición de los ítems pertenecientes a cada agrupa­ miento. Una puntuación alta indicaba que el atributo era relevante; una. puntuación baja, que era irrelevante. Los atributos utilizados por cada sujeto fueron ordenados jerárquicamente en función de su respec­ tiva relevancia desde.el más alto al más bajo.

Preparación de escalas evaluativas individuales para los sujetos Para cada sujeto se seleccionaron los cuatro atributos superiores y los cuatro inferiores de su ordenación jerárquica. Después, cada uno de estos atributos se dispusieron de forma bipolar (por ej., inteligente no inteligente). Para ello se usó la propia manera de describir el atri­ buto usada por el sujeto (por e j., un sujeto pudo haber utilizado des­ cripciones tales como «fu erte» y «débil», otro «personalidad fuerte» y «personalidad débil». Se prepararon diez cuadernillos para cada sujeto. Cada cuadernillo constaba de ocho páginas. En cada página se presentaba un adjetivo bipolar en la forma de una escala no verbal de siete puntos, consis­ tente en dos polos opuestos separados por siete posiciones claramente espaciadas. De esta manera, cada sujeto recibió diez cuadernillos cada uno de los cuales contenía och o escalas evaluativas, cuatro para los atri­ butos relevantes y cuatro para los irrelevantes. La secuencia de los atributos y la posición de los opuestos positivos y negativos fueron ordenados al azar en cada cuadernillo.

Polarización de los juicios

Evaluación de los atributos

Los mismos sujetos participaron en una segunda sesión experimental que tuvo lugar cerca de cuatro semanas después de la primera. Die­ ciséis de los diecisiete sujetos originales estaban aun disponibles. Como estímulo se usaron ahora diez nuevas fotografías de hombres jóvenes, obtenidas de la misma manera que las fotografías de la pri­ mera sesión. Se pidió a los sujetos que valorasen cada fotografía se­ gún las ocho escalas evaluativas, usando un cuadernillo por fotografía. La valoración se expresó haciendo una señal en el sitio adecuado. Las diez fotografías fueron presentadas una por una en una pantalla, permaneciendo cada una de ellas en la pantalla hasta que todos los sujetos completaron todas las valoraciones en el correspondiente cua­ dernillo. Resumiendo el procedimiento: la primera sesión experimental pro­ porcionó descripciones de características de personalidad a partir de fotografías. En base a esas descripciones se determinó el grado de relevancia que tenían para el sujeto cada uno de los atributos por él usados. Se prepararon separadamente para cada sujeto escalas evalua­ tivas de los cuatro atributos más relevantes y de los cuatro menos relevantes. En la segunda sesión experimental, los sujetos valoraron cada una de las diez nuevas fotografías de acuerdo a las ocho escalas evaluativas que representaban los atributos relevantes o irrelevantes para cada sujeto.

c)

Resultados

Se asignaron a los siete puntos de la escala números que iban desde — 3 para la valoración más desfavorable, 0 para la neutra, hasta + 3 para la más favorable. La predicción de que los sujetos tenderían a usar puntuaciones más extremas para los atributos relevantes que para los irrelevantes se podía así comprobar comparando la frecuencia de va­ loraciones asignadas por cada sujeto a las categorías — 3, — 2, + 2 y + 3 para cada uno de los dos grupos de cuatro atributos. El patrón general de resultados se presenta en la tabla ó. Un exa­ men de esta tabla revelará dos tendencias en los datos: 1) La frecuencia de las evaluaciones más extremas ( + 3 , + 2 , — 2, — 3) es congruentemente mayor en el caso de los atributos re­ levantes (con una pequeña excepción en 4- 3) que en el de los atri­ butos no relevantes. Estas evaluaciones representan el 52,3 % de las evaluaciones en el caso de los atributos relevantes; y el 45,8 % en el de los atributos no relevantes. 2) La frecuencia de las evaluaciones favorables (positivas) es con­ gruentemente mayor, tanto en el caso de los atributos relevantes como 13.5

V.

Diferencias y semejanzas Tabla ó

Frecuencias medias globales de las valoraciones para cada punto de valoración de la escala

Atributos relevantes Atributos irrelevantes Totales

-3

-2

_1

2.6

5.7

1.9 4.5

.

0

+ 1

+ 2

+3

Totales

5.5

4.7

8.9

9.3

3.3

40.0

4.9

6.3

5.8

9.6

8.0

3.5

40.0

10.6

11.8

10.5

1S.5

17.3

6.8

80.0

en el de los no relevantes, que la frecuencia de las valoraciones des­ favorables (negativas). El porcentaje de evaluaciones positivas es de 53,3; el de las negativas, de 33,6; el de las neutras (0), de 13,2. La significación estadística de estas dos tendencias de los datos fue comprobada en el análisis de los resultados.

Evaluaciones extremas para los atributos relevantes e irrelevantes La prueba de rangos señalados y pares iguales de W ilcoxon (SIegel, 1956) fue aplicada con el fin de comprobar la predicción de que la frecuencia de las evaluaciones más extremas iba a ser mayor en el caso de los atributos relevantes que en el de los atributos no relevan­ tes. Las frecuencias de las evaluaciones — 3, — 2, -f- 2, + 3 de cada sujeto para los atributos relevantes y no relevantes se tomaron como puntuaciones, y se evaluó la significación de las diferencias entre los pares de puntuaciones. La predicción de una mayor frecuencia de las valoraciones más extremas en el caso de los atributos relevantes se confirmó con p próximo a < 0 , 0 1 (T — 21 para N = 15, prueba de una dirección; no babía diferencia entre las dos puntuaciones de uno de los sujetos). El mismo análisis se aplicó de forma independiente a las evalua­ ciones positivas y negativas. La mayor frecuencia de evaluaciones más extremas en el caso de los atributos relevantes es significativa, esta­ dísticamente para las evaluaciones negativas (T = 14,5 para N = 13; p < 0,025). La misma tendencia en el caso de las evaluaciones posi­ tivas no alcanza el nivel de significación estadística.

La preponderancia de las evaluaciones positivas La? frecuencias de las evaluaciones positivas y negativas de cada su­ jeto fueron consideradas como, sus puntuaciones, y se aplicó la prueba 136

Polarización de los juicios

de W ilcoxon a las diferencias entre cada par de puntuaciones. La fre ­ cuencia mayor de las valoraciones positivas es estadísticamente signi­ ficativa con p < 0,01 (T — 5 para N = 16; prueba de 2 direccio­ nes). El mismo análisis se llevó a cabo después de forma indepen­ diente con las puntuaciones obtenidas para los atributos relevantes y para los no relevantes. En ambos c-asos, la frecuencia mayor de las valoraciones positivas es significativa con p < 0 , 0 1 (T — 9,5 para los atributos relevantes; T = 12,0 para los no relevantes).

d)

'Validación de la hipótesis relativa a prioridad y frecuencia

Los resultados presentados en el apartado anterior muestran que los atributos relevantes (los que tienden a aparecer pronto y a ser repe­ tidos frecuentemente en las descripciones de otras personas) se rela­ cionan con el uso frecuente de las categorías más extremas de una escala de respuestas. En el apartado introductorio se hizo la hipótesis de que la prioridad y la frecuencia de aparición de un atributo eran índices del grado de la importancia del mismo para el sujeto. La co n ­ firmación de la predicción inicial que relacionaba la importancia de un atributo a la mayor frecuencia de juicios extremos depende, por lo tanto, de la posibilidad de validación de esta hipótesis.

Método Se llevó a cabo un experimento independiente con este fin, La p ri­ mera fase del procedimiento fue idéntica a la primera fase de los experimentos descritos previamente: un grupo de 21 sujetos varones (estudiantes del Ruskin College) que no habían tomado parte en el primer experimento describieron las características personales de los jóvenes de la serie de diez fotografías utilizada en el experimento anterior, y proyectadas en la pantalla de la misma manera. Un juez independiente examinó las descripciones de cada sujeto y las redujo a un número menor de agrupamientos casi sinónimos y no coinciden­ tes. De éstos, se seleccionaron de nuevo ocho para cada sujeto, cuatro que ocupaban las posiciones más altas en la ordenación jerárquica en cuanto a su frecuencia y prioridad combinadas, y cuatro que ocupaban las más bajas. . A continuación se preparó una lista de once rasgos para cada su­ jeto: cuatro de ellos eran los atributos que ocupaban las posiciones jerárquicas más altas en la ordenación de todos los que había usado, cuatro eran los atributos que ocupaban las posiciones jerárquicas in­ feriores; se añadieron tres atributos «amortiguadores», que normal­ mente se tomaron de la lista de otro sujeto. Estos once atributos fueron dispuestos en todas las posibles combinaciones apareadas (cin137

V.

Diferencias y semejanzas

cuenta y cinco en total), y cada par fue escrito en una página del cua­ dernillo preparado independientemente para cada sujeto. Utilizando un método ideado p or Ross (19 39 ), los cincuenta y cinco pares fueron ordenados de tal forma que: 1) cada ítem fue apareado con todos los demás ítems; 2) cada ítem aparecía con la misma frecuencia en la parte superior y en la parte inferior de la página; 3) el mismo ítem no- estaba nunca incluido en pares adyacentes; 4) en la medida de lo posible, un ítem alternaba de la parte superior a la inferior de la página en sus presentaciones sucesivas. De los cincuenta y cinco pares, sólo dieciséis implicaban una elec­ ción. entre uno de los cuatro atributos más altos y uno de los cuatro más bajos en la ordenación jerárquica; es decir, sólo dieciséis elec­ ciones eran directamente relevantes para la validación del supuesto acerca de la frecuencia y la prioridad. La segunda parte del experimento tuvo lugar tres semanas des­ pués de la primera sesión. Quince sujetos estaban aún disponibles; algunos no volvieron y algunas de las descripciones origínales no pu­ dieron ser utilizadas por consistir principalmente en detalles acerca de las características físicas de las caras mostradas. Se distribuyeron los cuadernillos a los sujetos. Se Ies dieron las instrucciones siguientes: «E l cuadernillo que usted tiene delante contiene una serie de pares de características de personas. Quiero que preste mucha atención a cada par y que subraye el ítem de cada par que le parezca que es más importante en una persona. Algunas veces la elección será difícil, pero, por favor, trate de hacer una elección en cada Tino de los pares presentados.» La hipótesis era que si estaba justificado el supuesto de que hay relación entre la importancia subjetiva de un atributo y la prioridad y frecuencia de su aparición, debería existir una preponderancia esta­ dísticamente significativa de elecciones de los cuatro atributos jerárqui­ camente más altos com o «los más importantes en una persona».

Resultados La tabla 7 presenta la distribución relevante de frecuencias de las elecciones. Se observará que ninguno de los sujetos eligió menos de siete atributos de entre los jerárquicamente más altos, y que muchos de ellos eligieron bastantes más. El número medio de tales elecciones es de diez, de entre las dieciséis posibles. Se aplicó la prueba ji cuadrado a una muestra con el fin de eva­ luar la significadión estadística de los resultados, suponiendo que, de acuerdo con una hipótesis nula, el mismo número de sujetos eligiría una mayoría de atributos jerárquicamente altos y una mayoría de atri­ butos jerárquicamente bajos. La distribución observada, que puede verse en la tabla 7, es la siguiente: doce sujetos eligieron una mayoría 138

Polarización de los juicios

de atributos jerárquicamente altos; un sujeto eligió un número igual de cada una de las dos categorías; dos sujetos eligieron una mayoría de atributos jerárquicamente bajos. En esta distribución, x2 — 7,14. Se puede concluir, por tanto, que la mayor frecuencia de elección de atributos jerárquicamente altos com o «más importantes» es estadística­ mente significativa con p < 0,01. Tabla 7 Distribución de frecuencia de elecciones de atributos jerárquicamente altos com o « más importantes»

Núm ero de atributos jerárquicamente altos elegidos entre las 16 elecciones posibles

Número de sujetos

3

13

2

11 1.0

4 3

9

1

8

2

7

15

e)

Conclusiones y discusión

Los resultados pueden resumirse del m odo siguiente: 1) Los atributos que aparecen pronto y con frecuencia en la descripción libre de otras personas tienden a recibir evaluaciones más extremas que los atributos con frecuencia y prioridad bajas, 2) Éste, que es un resultado global, oculta el hecho de que sólo se halló una frecuencia significativamente más alta de valoraciones extremas para la distribución de los juicios negativos. Los juicios positivos muestran una tendencia en la misma dirección, pero sin que llegue a alcanzar significación estadística. 3) Los atributos que ocupan posiciones jerárquicas altas en fun­ ción de su frecuencia y prioridad tienden a ser juzgados como «más importantes en una persona» que los atributos que ocupan posiciones jerárquicas bajas. 4) Las valoraciones hechas por nuestros sujetos muestran una clara preponderancia de juicios positivos acerca de otras personas. Este último resultado es más convincente cuantitativamente que todos los demás. Hay, no obstante, algunas reservas en cuanto a inter­ pretar esto com o un fenómeno general. En primer lugar, nuestros 139

V.

Diferencias y semejanzas

sujetos y los jóvenes presentados en las fotografías tenían bastante en común: edad, nacionalidad, probablemente gran parte de su ambiente social. En segundo lugar, los sujetos sabían que sus valoraciones serían vistas a continuación por los experimentadores: probablemente mu­ chos de ellos dudarían en emitir sin especial m otivo una sarta de juicios despectivos acerca de personas que les eran desconocidas. Ninguna de estas reservas parece mantenerse en relación con el primer resultado. N o hay razones aparentes que puedan determinar un uso mayor de categorías de valoración extremas para una clase de atributos que para otra. N o debe olvidarse que el contenido de estas ciases variaba de un sujeto a otro; un atributo que a un sujeto le pare­ cía relevante, a menudo le parecía irrelevante a otro, o no aparecía en absoluto en otras listas. La única característica común de la divi­ sión de los atributos era la que se había determinado previamente en función de los criterios de prioridad y frecuencia. A pesar de estas variaciones en el contenido, los resultados, aunque no son impresio­ nantes cuantitativamente, muestran un marcado grado de congruencia. Esta congruencia es más notoria para los juicios negativos que para los positivos; pero este hallazgo es quizás menos misterioso de lo que parece. Está muy de acuerdo con la predicción inicial conside­ rada a la luz de los datos, La predicción hacía referencia a un uso mayor de categorías de juicio extremas en el caso de los atributos relevantes. Las categorías extremas se definían de antemano como los dos pares de puntos de valoración más externos en los extremos posi­ tivo y negativo de la escala de evaluación; pero, a la vista de la distri­ bución sesgada de los juicios, los extremos negativos son más extremos para nuestros grupos de sujetos que los positivos. La mediana global de las evaluaciones no está en el punto neutro 0, sino entre 0 y + 1. Este sesgo de las elecciones extremas también está de acuerdo con los resultados presentados por Hovland y Sherif (1952) cuyos sujetos tendían a agrupar sus evaluaciones de afirmaciones en el extre­ mo de la escala alejado de su propia posición sobre la cuestión. Esta tendencia al agrupamiento era menos marcada en el extremo de la escala más cercano a la propia posición del sujeto. Si definimos la «posición» en nuestros experimentos en función .de la tendencia gene­ ral de los sujetos a ver de forma más bien favorable a las personas cuyas características se les ha pedido que evalúen, entonces nuestro resultado guarda una estrecha semejanza con el presentado por Hov­ land y Sherif4. El cuarto resultado concerniente al supuesto acerca de la prioridad y la frecuencia demuestra — en unión con los otros hallazgos — la validez de la hipótesis tal com o fue formulada inicialmente: que en la evaluación de las características de otras personas hay una tendencia 4. Esta asimetría de la polarización, que ha sido hallada en diversos contextos, fue amplia­ m ente estudiada y d iscu tid» más tarde por Eiser y sus colaboradores. Para una revisión y aná­ lisis recientes, véase Eiser, 1980.

140

Dos ejemplos d e estereotipos

a usar juicios más extremos en el caso de aquellos atributos que son más importantes para quien hace la evaluación. Hay que destacar todavía otros dos puntos relacionados con los planteados anteriormente en la introducción de este apartado. P ri­ mero, que los resultados presentados aquí son coherentes con y amplían el alcance de un fenóm eno general de juicio ya demostrado en campos afines y discutido previamente. En segundo lugar, las generalizaciones que surgen del presente estudio pueden ser aplicadas como prediccio­ nes y comprobadas sin demasiada dificultad en una diversidad de si­ tuaciones «reales» fuera del laboratorio. El conocer lo que es impor­ tante para el que hace la valoración, puede permitirnos predecir cóm o y cuándo tenderá a usar sus juicios más extremos. A menudo se dis­ pone de esta información acerca de lo que es relevante: por ejemplo, cuando conocemos a alguien bastante bien, o cuando nos enfrentamos a situaciones en las que los objetivos y las funciones de los juicios están claramente definidas, como en el caso de las diversas entrevistas de selección.

4.

Acentuación de semejanzas y diferencias sociales: dos ejemplos de estereotipos étnicos

a)

Introducción

■Si volvemos al esquema teórico expuesto a grandes rasgos en el capí­ tulo IV , la polarización de los juicios de ciertas clases de atributos personales descritos en el apartado anterior del presente capítulo re­ presentaría un equivalente «abstracto» de una serie pv (véase tabla 5 del capítulo IV ); esto es, de una serie en la cual las diferencias entre estímulos tienen connotaciones valorativas para los que hacen el jui­ cio. Los dos estudios descritos en el presente apartado representan un desplazamiento simultáneo en dos direcciones diferentes: de los juicios de individuos a los juicios de grupo; y paralelamente, de los jui­ cios acerca de estímulos individuales a los juicios que se hacen en fu n ­ ción de la clase a que pertenecen los estímulos. En términos de la n o­ tación empleada en el capítulo IV , aquí nos ocupamos de una serie a la cual se ha superpuesto una clasificación ci. Sin embargo, los dos estudios n o explotan los mismos aspectos de la clasificación C]. Se recordará que en los experimentos acerca de los juicios sobre longitud de líneas se hicieron dos predicciones acerca de los efectos sobre los juicios de una clasificación o , esto es, de una clasificación correlacionada biserialmente con la progresión en la di­ mensión que se estaba juzgando. La primera de estas predicciones era que se acentuarían las diferencias entre estímulos pertenecientes a las dos clases, en comparación con las diferencias entre estímulos idén­ ticos que no están clasificados de esta manera. Esta predicción recibió 141

V.

Diferencias y semejanzas

un claro apoyo de ios datos (véase, por ej., figura 1 de este capítulo). La segunda predicción era que un efecto correspondiente . a una cla­ sificación ci sería una disminución subjetiva de las diferencias entre los estímulos que pertenecen a la misma clase. En dos de las tres condiciones relevantes de los experimentos sobre juicios acerca de la longitud, esta disminución de las diferencias intraclásicas no fue ni clara ni consistente. En la tercera condición, sin embargo, el efecto de la clasificación ci en la disminución de las diferencias subjetivas intraclásicas fue muy marcado. Esto sucedió cuando se juzgaba toda la serie de estímulos varias veces más durante la misma sesión expe­ rimental, es decir, cuando los sujetos adquirían una experiencia más continua con la clasificación. La consiguiente «disminución de las di­ ferencias intraclá sicas comparada con la disminución correspondiente en cada uno de los dos grupos de control fue significativa en ambos casos con p < 0 ,0 1 ». Algunas de las posibles causas de esta falta de confirmación en las dos primeras condiciones y la clara confirmación de la hipótesis en la tercera fueron discutidas anteriormente en este capítulo. El fenómeno de la disminución relativa de las diferencias intra­ clásicas se explora en este apartado en un marco muy diferente al delas condiciones espartanas en que se dieron los juicios simples acerca de la longitud de las líneas descritos con anterioridad. Pasamos direc­ tamente a un aspecto fundamental de los juicios estereotipados acerca' de otras personas. Un estereotipo social comporta la asignación en común de ciertos rasgos a los individuos que son miembros de un grupo, y también la atribución en común de ciertas diferencias res­ pecto de los miembros de otros grupos. Una deducción inmediata de nuestra discusión previa acerca de la clasificación Ci es que, como re­ sultado de la estereotipia, los individuos que son miembros del gruposocial al que se aplica el estereotipo deberían ser juzgados más seme­ jantes en sí sólo en ciertos atributos; a saber, en los de las caracterís­ ticas preconcebidas que forman parte del estereotipo culturalmente aceptado de su grupo. La discusión del estudio canadiense de Lambert y colaboradores (1960), que se interesa por el estudio de la «semejanza», explorootro efecto importante de una clasificación cj: el aumento de la acen­ tuación de las diferencias entre grupos sociales cuando se combina unaclasificación con una diferencia de valor, de la forma previamente des­ crita respecto a la serie (civ). En esta introducción hay que insistir en dos puntos adicionales. El primero es que el origen canadiense de los dos estudios descritos aquí es pura coincidencia. Uno fue el resultado de una visita de un mes a la Universidad de Ontario Occidental a principios de 1964; el otro, de una breve visita a Wallace Lambert en la Universidad McGill en el otoño de 1958. El segundo punto es que ni el estudio acerca de las semejanzas estereotipadas ni la reinterpretación de los datos de 142

Dos ejemplos de estereotipos

Lambert y colaboradores han sido seleccionados para incluirlos aquí porque se suponga que, por sí mismos, proporcionen una validación satisfactoria de los principios generales de la categorización social dis­ cutidos en algunos de los capítulos previos. Han sido seleccionados porque ambos, a pesar de su origen experimental, rozan de cerca la temática de «la realidad social», En el caso del estudio ele Ontario Occidental esto es así, como se verá, por las condiciones relativamente «naturales» en que se obtuvieron los juicios de los individuos perte­ necientes a los grupos estereotipados; en el caso del estudio de Montreal, porque las cuestiones implicadas en él han demostrado ser, en los veinte años transcurridos desde su publicación, de creciente impor­ tancia social y política en Canadá. Como se acaba de decir, estos estu­ dios no prueban nada; pero proporcionan indicaciones •útiles de que la introducción de ciertos «controles» experimentales no tienen por qué crear un vacío insalvable entre los..estudios controlados y las situaciones sociales «reales».

b)

El contenido de los estereotipos y la deducción de semejanza entre los miembros de grupos estereotipados

El propósito de este estudio era poner a prueba la hipótesis de la minimización de las diferencias dentro de una clase en el contexto de los juicios estereotipados. La hipótesis puede formularse del modo si­ guiente: a los individuos de un grupo étnico se los percibe como más semejantes entre sí en relación a los rasgos que forman parte del este­ reotipo del grupo que en relación a los rasgos que no se consideran como característicos de ese grupo. Adicionalmente, el estudio se pro­ puso poner a prueba esta hipótesis en una situación en la que los juicios realizados por los sujetos se acercaban lo más posible a los jui­ cios que esos mismos sujetos habrían hecho en un marco natural. Un estereotipo acerca de un grupo étnico se define generalmente en términos de un consenso de opinión concerniente a los rasgos que se atribuyen a ese grupo. Si se les presenta a los sujetos una lista de atributos y se les pide que indiquen aquellos que en su opinión se aplican a un grupo en concreto, se puede presumir que los atributos elegidos más frecuentemente pertenecen al estereotipo culturalmente mantenido, y que los seleccionados menos frecuentemente no forman parte de él. Este método para la identificación de estereotipos ha sido utilizado en una serie de estudios (por ej., Gilbert, 1951; Katz y Braly, 1933), y se ha demostrado que tales estereotipos siguen siendo relativamente constantes durante largos períodos de tiempo (por ej., Child y D oob, 1943; Gilbert, 1951; Katz y Braly, 1933; Meenes, 1943). Por lo general, la mayoría de estudios sobre los efectos de los este­ reotipos se han llevado a cabo en condiciones en las que los sujetos 143

V.

Diferencias y semejanzas

obtenían un mínimo de información acerca de los miembros individua­ les de los grupos que tenían que caracterizar. Generalmente se han utilizado com o estímulos fotografías, voces grabadas y caracterizaciones escritas. En tales situaciones es probable que los efectos de los estereo­ tipos sean más pronunciados de lo que pudieran serlo en la «vida real»: la escasez de información específica acerca del individuo hace que los sujetos recurran a lo que saben, o crean que saben, acerca del grupo étnico al que pertenece el individuo.' Además, pocos estudios han intentado demostrar que a individuos específicos de un grupo étnico se les hayan atribuido realmente los rasgos que se supone son carac­ terísticos de ese grupo étnico. Sheikh (1963) hizo tal intento en su estudio. Sus sujetos evaluaron primero en veinticinco rasgos 'a dos hindúes y a dos canadienses, los cuales fueron entrevistados delante de ellos en una situación bastante libre e informal. Algún tiempo des­ pués, los mismos sujetos valoraron en las mismas escalas de evalua­ ción a «hindúes» y «canadienses» en general. Com o se verá más tarde, se encontraron relaciones más estrechas entre el estereotipo general y las valoraciones de los miembros individuales del grupo nacional en el caso de los hindúes que en 'el de los canadienses. Estos resultados plantean algunos problemas en relación a la posible interacción, entre estos dos grupos de juicios; esos problemas resultan, no obstante, tangenciales para nuestro propósito presente. Los datos para el presente estudio fueron sacados, en parte, de la investigación de Sheikh, pero, dado que aquel estudio no había sido diseñado para verificar la presente hipótesis, tuvieron que reco­ gerse datos adicionales para poder comprobarla.

M étodo Dos grupos de estudiantes de los primeros cursos de psicología' actua­ ron como sujetos. Un grupo (el del estudio de Sheikh) fue examinado en abril de 1962, el otro en enero de 1964. Veinticinco sujetos fueron examinados en 1962 en dos sesiones. Durante la primera sesión, se pidió a los sujetos que escuchasen con atención cada una de las cuatro entrevistas que se llevarían a cabo delante de la clase para evaluar al entrevistado en una serie de esca­ las descriptivas de siete puntos. Cada entrevista duraba aproximada­ mente ocho minutos. En las dos primeras entrevistas, un joven cana­ diense y a continuación otro hindú hablaron individualmente de sus opiniones acerca del cine. Después, otros dos varones, uno canadiense y otro hindú, fueron entrevistados acerca de sus libros favoritos. Cada una de las entrevistas fueron en parte ensayadas ya que se tomó contacto previo con los entrevistados y se les dijo el tipo cíe preguntas que se les harían. Aunque se preparó de antemano un pa­ trón de preguntas, se variaba éste libremente de forma que las entre144

Dos ejemplos de estereotipos

vistas fuesen relativamente espontáneas y reflejasen reacciones a la entrevista en alguna medida no ensayadas. Los sujetos evaluaron a cada uno de los entrevistados inmediatamente después de que se terminase la entrevista. Las evaluaciones se hicieron en veinticinco escalas del diferencial semántico (O sgood y colaboradores, 1957). Una semana más tarde esos mismos veinticinco sujetos evaluaron los conceptos «gente de la India» y «canadienses» en escalas del dife­ rencial semántico idénticas a las utilizadas para evaluar a los entre­ vistados. Un 'segundo grupo de treinta y siete sujetos fue examinado en enero de 1964. Se les presentaron veinticinco adjetivos, uno de cada una de las escalas a las que se ha hecho referencia anteriormente, y se les pidió que seleccionasen los que creían que caracterizaban a la mayoría de la gente de la India, y los que describían mejor a la ma­ yoría de los canadienses. Se les invitó a añadir adjetivos no inclui­ dos en la lista si pensaban que éstos eran útiles para las descripciones de los miembros de los dos grupos. E l adjetivo empleado para repre­ sentar cada escala estaba determinado previamente por las evaluaciones que el grupo de 1962 había dado a los conceptos «gente de la India» o «canadienses». Se determinó la evaluación media de cada escala y se eligió el adjetivo del extremo más cercano a la evaluación medía para incluirlo en la lista. La hipótesis de una minimización más marcada de las diferencias para los rasgos que forman parte del estereotipo que para los que no forman parte de él puede plantearse ahora del m odo siguiente: puede considerarse que los rasgos que fueron asignados más frecuen­ temente a la gente de la India y a los canadienses por los sujetos que caracterizaron a estos grupos en 1964 se acercan más a los estereo­ tipos respectivos que los rasgos que fueron asignados a estos grupos menos frecuentemente. Por lo tanto, la deducción a partir de la hipó­ tesis sería que las diferencias que se juzga que hay entre los dos miembros «reales» de cada grupo nacional deberían ser menores en cuanto a la primera clase de rasgos que en cuanto a la segunda en las evaluaciones de otros grupos parecidos de sujetos examinados indepen­ dientemente en 1962.

Resultados Ya que es necesario determinar primero qué adjetivos se incluían en los estereotipos de la gente de la India y de los canadienses se presentan primero los resultados del grupo de sujetos examinado en 1964. La tabla 8 muestra la frecuencia con que cada uno de los vein' ticinco adjetivos fue elegido como descriptivo de gente de la India y canadienses. El primer adjetivo de cada par (véase tabla 8) era el que se presentaba en la lista de adjetivos; el segundo adjetivo (entre 145 Tajfel, Grupos 10

V.

Diferencias y semejanzas

paréntesis) es su opuesto en la escala del diferencial semántico, y no se presentó en la lista de adjetivos. N o puede suponerse, por lo tanto, que las descripciones de la gente de la India y de los canadienses por medio de estos adjetivos representen de manera inequívoca l o s estereo­ tipos acerca de estos dos grupos. Si se hubiesen incluido otros adje­ tivos, es muy posible que algunos hubiesen sido elegidos más frecuen­ temente. Las posiciones ordinales indicadas en la tabla 8 describen en qué medida los adjetivos con mayor frecuencia de asignación se acer­ can al estereotipo de la gente de la India y de los canadienses. Tabla 8 Frecuencia

con

que

los

adjetivos fueron seleccionados los dos grupos étnicos

Hindúes

Espiritualista (materialista) Religioso (irreligioso) Centrado en la familia (c. en sí mismo) Sumiso (dominante) Relajado (tenso) Pacífico (pendenciero) Artístico (no artístico) Seguidor (líder) M odesto (fanfarrón) Amistoso (poco amistoso) Considerado (desconsiderado) Complejo (simple) Emotivo (impasible) Stittl (poco sutil) Romántico (poco romántico) Conservador (progresista) Imaginativo (poco imaginativo) Idealista (práctico) Pulcro (desaseado) Flexible (rígido) Optimista (pesimista) Seguro de sí mismo (apocado) Hablador (taciturno) Q ue alaba (crítico) Sociable (insociable)

para

caracterizar

F

Canadienses

F

26 24

Conservador (progresista) Sociable (insociable) . Amistoso (poco amistoso) Pacífico (pendenciero) Flexible (rígido) Optimista (pesimista) Seguidor (líder) Hablador (taciturno) Pulcro (desaseado) Que alaba (crítico) Seguro de sí mismo (apocado) Centrado en la familia (c. en sí mismo) Considerado (desconsiderado) Complejo (simple) Idealista (práctico) Emotivo (impasible) Relajado (tenso) Sumiso (dominante) Modesto (fanfarrón) Imaginativo (poco imaginativo) Romántico (no romántico) Artístico (no artístico) Religioso (irreligioso) Espiritualista (materialista) Sutil (poco sutil)

28 27 25 21 20 16 15 14 12 12 9

20 20 19 13 12 12 10 8 7 7 7 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 1

8 8 8 6 6 6 6 5 4 3 2 2 2 1

En la lista se incluía el primer adjetivo de cada par; los adjetivos entre paréntesis son sus polos opuestos en las escalas de valoración.

Los nueve adjetivos elegidos más frecuentemente para caracterizar

a la gente de la India fueron seleccionados com o representantes del estereotipo acerca de los hindúes (dentro de la limitación de los adje-

Dos ejemplos de estereotipos tivos presentados). Los nueve adjetivos seleccionados menos frecuente­ mente fueron utilizados para indicar aquellos rasgos que definitivamen­ te no formaban parte del estereotipo. Debido a los empates en las frecuencias con que se eligieron cier­ tos adjetivos, se definió el estereotipo de los canadienses como formado por los siete adjetivos más frecuentemente elegidos; com o no repre­ sentantes del estereotipo canadiense se seleccionaron los siete adjeti­ vos menos frecuentemente elegidos. La hipótesis principal previa era que los individuos que pertene­ cían al mismo grupo étnico serían juzgados com o más semejantes entre ellos en los rasgos que forman parte del estereotipo que se aplica a su grupo que en los rasgos que no forman parte del estereotipo. Por consiguiente, la puntuación de. la diferencia entre las medias de la evaluación de cada sujeto de los dos hindúes entrevistados en los nueve rasgos que se seleccionaron como parte del estereotipo hindú, se comparó con la obtenida a partir de los nueve rasgos que no esta­ ban incluidos en el estereotipo. Un test de signos no paramétrico indicó que los dos hindúes eran evaluados de forma más semejante en los rasgos incluidos en el estereotipo que en los no incluidos en él (p < 0 ,0 1 1 , prueba de una dirección). Un análisis semejante se llevó a cabo con las puntuaciones de la diferencia entre las medías de las evaluaciones de los dos individuos canadienses en los siete rasgos incluidos en el estereotipo comparados con los siete no incluidos. El test de signos no paramétrico fue signi­ ficativo (p < 0,039, prueba de una dirección). Como hemos descrito en el apartado del método, cada sujeto del grupo examinado en 1962 evaluó a cada uno de los entrevistados así como a los dos grupos étnicos que estaban representados. Por consi­ guiente, fue posible determinar para cada sujeto una puntuación de la semejanza de sus evaluaciones de cada uno de los entrevistados y del grupo étnico del entrevistado. Se determinó un índice de percepción estereotipada calculando el cuadrado de la diferencia entre la evalua­ ción que hacía cada sujeto de un entrevistado en un rasgo particular y la correspondiente evaluación del grupo étnico apropiado. Se halló el total de las puntuaciones de diferencias al cuadrado de los dos entrevistados de un mismo grupo étnico respecto a los rasgos inclui­ dos en el estereotipo y respecto a los no incluidos en él, tal com o se definió sobre la base de los datos del segundo grupo de sujetos. Los tests no paramétricos de signos indicaron que existía una diferencia significativa (p < 0,014, prueba de una dirección) entre el índice de percepción estereotipada de los entrevistados hindúes en aquellos ras­ gos incluidos en el estereotipo y en aquellos otros que no se incluían en él. Esto es, en los rasgos del estereotipo los entrevistados hindúes fueron evaluados com o más semejantes a la gente de la India que en los rasgos no incluidos en el estereotipo.. Un análisis semejante res­ pecto a los entrevistados canadienses indicó que los resultados iban 147

V,

Diferencias y semejanzas

en la dirección anticipada, es decir, las evaluaciones de los dos cana­ dienses eran más semejantes a las evaluaciones de los canadienses en' aquellos rasgos que se incluían en el estereotipo que en aquellos no incluidos en él, pero e s t a v e z la diferencia no era significativa (p < 0,115, prueba de una dirección).

Discusión Dado que numerosos estudios han demostrado que los estereotipos étnicos son relativamente constantes durante largos períodos de tiem­ po suponiendo que n o se produzca ningún incidente que los modifique, parece razonable utilizar los resultados de los datos obtenidos en 1964 com o indicadores de un estereotipo que existía en 1962. Incluso si esa suposición no fuera sostenible, es, no obstante, razonable suponer que el uso de tales datos tendería, si acaso, a debilitar la asociación entre los datos concernientes a los estereotipos y los obtenidos a par­ tir de los juicios acerca de los miembros individuales de los grupos étnicos. A pesar de esto, los resultados obtenidos indican claramente que se produjo una estereotipia del juicio. Tanto los entrevistados hin­ dúes com o los canadienses fueron juzgados com o más semejantes al otro entrevistado del mismo grupo étnico en los rasgos incluidos en el estereotipo que en los no incluidos en él. Esto es, se demostró una minimización de las diferencias entre los miembros de un grupo étnico en los rasgos que caracterizan subjetivamente al grupo. Este efecto fue más fuerte en relación a los hindúes que a los canadienses, Estos resultados eran de esperar, ya que es mucho más probable que los sujetos sean sensibles a las diferencias individuales cuando juzgan a miembros de su propio grupo que cuando juzgan a miembros del exogrupo. A pesar de ello, parece claro que los estereotipos estaban funcionando en ambos casos en la línea de reducir las diferencias que se juzga que hay entre los individuos dentro de un grupo étnico. Aunque la minimización de las diferencias al juzgar a los miembros de un grupo étnico sugiere que está funcionando un estereotipo, no demuestra qué estereotipo es. Por ejemplo, es posible que los estu­ diantes universitarios tengan un estereotipo acerca de los estudiantes universitarios hindúes que sea diferente del que se refiere a «la mayo­ ría de la gente de la India», Tal posibilidad produciría una minimizacíón de las diferencias entre los individuos percibidos com o estudian­ tes universitarios hindúes, pero no se podría llegar a ninguna conclu­ sión acerca de si se identificaba a estos individuos con todo el grupo étnico. Dado que en este estudio el objeto de los juicios eran individuos reales que reaccionaban más o menos espontáneamente en una situa­ ción bastante natural, parece claro que los estereotipos funcionan en el «mundo real» donde al observador se le transmite información adi-

Dos ejemplos de estereotipos

cional a la referente a la pertenencia al grupo étnico. En este estudio se advirtió a los entrevistados que no dieran a los sujetos información explícita que les ayudara en sus evaluaciones, pero se les dijo que re­ accionaran tan espontáneamente com o pudieran a las preguntas. El m a­ terial tratado era relativamente neutro y proporcionaba poca infor­ mación de utilidad directa para los sujetos, pero es justamente a situa­ ciones así a las que los sujetos son generalmente sensibles. Está claro que, incluso en situaciones tan libres, los estereotipos funcionan afeetando a los jtúcios de los individuos de forma consonante con las hipótesis.

c)

Hace veinte años: algunas problemas de identidad francesa en Montreal

Lambert y colaboradores (1960) son autores de un estudio que posee un interés poco común para nuestra comprensión del funcionamiento de los estereotipos. Algunos aspectos del estudio parecen tener una importancia teórica especial, y los resultados, aunque en cierto m odo inesperados, son congruentes con las consideraciones generales acerca de la naturaleza de los desplazamientos en los juicios. Los sujetos de Lambert eran grupos de estudiantes francoparlantes y angloparlantes de Montreal. Se les pidió que evaluasen las caracte­ rísticas de personalidad de cuatro hablantes bilingües que habían gra­ bado en cinta magnetofónica una versión francesa y .otra inglesa de un pasaje en prosa de dos minutos y m edio. Los sujetos no eran cons­ cientes del hecho de que cada hablante leía el pasaje en ambas len­ guas, «d e m odo que las reacciones evaluativas a las dos modalidades lingüísticas resultasen iguales para cada uno de los hablantes», Los resultados acumulativos en relación a todos los hablantes mostraron que los sujetos ingleses evaluaban a los hablantes ingleses más favo­ rablemente en siete de catorce rasgos; los sujetos franceses evaluaron a los hablantes ingleses más favorablemente en diez de catorce rasgos.. Ya a este nivel general y sin un análisis adicional este resultado tiene interés: contradice la opinión simplista de que los estereotipos nacio­ nales están determinados por una imagen del propio grupo autística, acrítica y que corresponde más a los deseos que a la realidad, espe­ cialmente cuando el grupo es comparado a otro en un contexto de tensión o conflicto latente o explícito. Lambert y colaboradores examinaron y rechazaron una serie de expli­ caciones que podían dar razón de la preferencia de los franceses por los que hablaban en inglés: 1) La posibilidad de que las evaluaciones más bajas de los que hablaban en francés por parte de los sujetos franceses se debiera a la selección hecha por los experimentadores de rasgos que no tuvieran «valor» para los canadienses francoparlantes. Esto no responde a los 149

V.

Diferencias y semejanzas

hechos ya que algunos de los rasgos fueron valorados com o muy de­ seables por el grupo de sujetos franceses. 2) La posibilidad de que los resultados se debieran a «la mayor probabilidad de encontrar en la comunidad de Montreal personas in­ glesas en posiciones de mayor poder,social y económ ico» y, por lo tanto, a la existencia de fuertes estereotipos comunes a ambos secto­ res de la comunidad. Esto no explicaría el que en los datos aparezca el hecho de que el grupo francés hace un mayor uso de estos estereo­ tipos que el grupo inglés. 3) La posibilidad de que los datos de los diversos cuestionarios diseñados para obtener las actitudes de los sujetos hacia su propio grupo y hacia los grupos de contraste diesen algunas correlaciones convincentes con las evaluaciones de las voces. Lambert y colaborado­ res concluyen que «la percepción comparativamente desfavorable hada los hablantes franceses es esencialmente independiente de las actitudes del que percibe hacia los grupos francés e inglés». Nuestro interés principal está en las diferencias que se ju2ga que existen en diversos rasgos entre las modalidades francesa o inglesa de los hablantes del estudio de Lambert y colaboradores. Estas diferen­ cias proporcionan una pista respecto a que, en algunos rasgos, los sujetos franceses, en comparación con los sujetos ingleses, subestiman a los que hablan francés o sobreestiman a los que hablan inglés. En la comunidad de Montreal existe una discrepancia en status socioeconó­ mico en favor del grupo inglés. Ambos grupos eran conscientes de ello: al estimar las probables profesiones de los que hablaban, atribu­ yeron un status significativamente más alto a la modalidad inglesa que a la francesa. Esto en sí mismo no explica los resultados por las razones ya indi­ cadas. Sin embargo, se demuestra el hecho de que la clasificación en franceses e ingleses se correlacionaba con el status socioeconómico, tanto objetiva como subjetivamente. Los sujetos juzgaron a los ha­ blantes en una serie de rasgos: algunos de estos rasgos se relaciona­ ban con el status o éxito socioeconóm ico, otros no. Hasta aquí, la si­ tuación era idéntica para los grupos de sujetos franceses e ingleses. La única diferencia entre los grupos era la relevancia que para ellos tenía la discrepancia franco-inglesa. Se puede suponer con razón que esta discrepancia causase más preocupación, fuese en cierto sentido más sobresaliente, inquietante, y relevante para los sujetos franceses que para los ingleses, especialmente teniendo en cuenta que los suje­ tos franceses eran todos estudiantes universitarios, futuros competido­ res directos del grupo inglés. Si esto es así, algunas de las diferencias entre los franceses y los ingleses tenían un mayor impacto en ellos que en sus colegas ingleses. Por lo tanto, se podría hacer la predicción de que la clasificación en franceses e ingleses determinaría mayores desplazamientos en ambas direcciones en el grupo francés en aquellas 150

Dos ejemplos de estereotipos

dimensiones que se correlacionan con el aspecto «valorativo» o rele­ vante de esta clasificación/el status socioeconómico. La comparación entre los juicios provenientes de los sujetos fran­ ceses y los de los ingleses debería mostrar: a) que los sujetos franceses tienden a acentuar, más que los sujetos ingleses, la superioridad in­ glesa en los rasgos relacionados con el éxito socioeconómico; b) que los sujetos franceses, en comparación con los sujetos ingleses, no de­ berían mostrar esta tendencia en aquellos rasgos no relacionados con el éxito socioeconómico. Dentro del grupo francés, la comparación de los juicios sobre los rasgos relacionados con el éxito socioeconómico con los de los ras­ gos no relacionados con él debería mostrar una mayor acentuación de las diferencias a favor de los ingleses en los primeros que en los últimos. Lambert y colaboradores señalaron que el inglés de sus cuatro ha­ blantes era impecable. Por lo que se refiere al francés, dos de ellos (Cou y Bla) hablaban con acento franco-canadiense; uno (Leo), «ha­ blaba con un marcado acento franco-canadiense, característico de los que trabajan en el “ m onte” » (más tarde lo describieron com o una «caricatura del francés canadiense»); el cuarto (Tri), «hablaba francés con un acento que se juzgó idéntico al que se usa en Francia». Si el francés de las modalidades francesas fue identificado de este modo por el grupo de sujetos franceses, la deducción, a partir de las predic­ ciones que se acaban de formular, sería que los sujetos franceses acen­ tuarían las diferencias entre las modalidades francesa e inglesa en los rasgos relevantes en sus juicios de los dos primeros hablantes; deberían preocuparse también, aunque quizás menos, con el acento del «monte»; y no preocuparse en absoluto con el acento «parisino». La tabla 1 del estudio de Lambert y colaboradores proporciona todos los datos necesarios para evaluar estas deducciones, Contiene formulaciones cuantitativas de la significación de las diferencias en las evaluaciones de cada rasgo respecto a cada uno de los hablantes entre su modalidad inglesa y francesa en ambos grupos de sujetos. Estos datos han sido reclasificados (véase tabla 9) en ocho clases. Las primeras seis columnas contienen rasgos respecto a los cuales hay diferencias significativas entre los juicios de las modalidades inglesa y francesa del mismo hablante; las dos últimas contienen los rasgos en los que no se dan diferencias significativas.Las. columnas de la tabla contienen los rasgos en los cuales: A. Am bos-grupos de sujetos juzgaron la modalidad inglesa del ' hablante más favorablemente que la modalidad francesa. B. Ambos grupos de sujetos juzgaron la modalidad francesa más favorablemente. C. El grupo inglés juzgó más favorablemente la modalidad in­ glesa. 151

V.

Diferencias y semejanzas

D.

El grupo francés juzgó más favorablemente la modalidad in­ glesa. E. El grupo inglés juzgó más favorablemente la modalidad fran­ cesa. F. El grupo francés juzgó más favorablemente la modalidad fran­ cesa. G. En el grupo inglés no se observaron diferencias significativas entre las modalidades inglesa y francesa del hablante, H . En el grupo francés no se observaron diferencias significativas entre las modalidades inglesa y francesa del hablante. Como puede observarse a partir de la tabla 9, los patrones res­ pecto a Bla y Cou, los dos hablantes con acento franco-canadiense, eran casi idénticos, A m bos grupos estuvieron de acuerdo en que los representantes de la modalidad inglesa eran más guapos y más altos. Sin embargo, el grupo francés tenía en ambos casos un agrupamiento de rasgos (liderazgo, inteligencia, autoconfianza, formalidad, sociabili­ dad) claramente relacionados con el éxito socioeconóm ico, y las difex-encias que se juzgaba que existían respecto a ellos entre las modali­ dades francesa e inglesa eran claramente a favor de la modalidad in­ glesa; para los sujetos ingleses, todos estos rasgos se encuentran en la columna no significativa ( G ) . A ello puede añadirse el rasgo del «ca­ rácter» en el caso de Bla, en el que la diferencia es significativa para los sujetos franceses y no significativa para los ingleses; esto mismo sucede con el rasgo «am bición» en el caso de Cou. En el caso de Bla, para los sujetos franceses la modalidad francesa está en el extre­ m o favorable en los rasgos de religiosidad y amabilidad, no relaciona­ dos de manera clara con el éxito socioeconómico. En el caso de Cou, estos rasgos están en la columna no significativa (H ). El patrón de Leo, el hablante con acento del «m onte», es seme­ jante, con dos diferencias: a los sujetos franceses les desagradaba o les agradaba significativamente menos que su equivalente inglés; y los sujetos ingleses se unían a los franceses al estimar que su inteligencia y formalidad eran significativamente más bajas que las de su'homólogo inglés. El caso del «parisino» Tri es sorprendentemente diferente.' Los sujetos franceses no pensaron que el inglés fuese mejor que él en nada. El grupo de rasgos de «é x ito » pasa en su totalidad de la columna D a la columna H . Una comparación entre los juicios de los sujetos franceses e ingleses demuestra que las diferencias en estos rasgos no son relativamente acentuadas por los sujetos franceses a favor de la modalidad inglesa. En resumen, parece que la hipótesis de la acentuación de las dife­ rencias en las dimensiones de juicio relevantes respecto a una clasifi­ cación valorativa explican los resultados del estudio de Lambert y co­ laboradores. Para el grupo de sujetos franceses las diferencias entre el inglés y el francés eran más pronunciadas, en los rasgos qué son 152

Dos ejemplos de estereotipos

§I *-< -o -O

Os ' § oo 8 ií O

CJ< cío

áj

O > to X s

E s

XJna reclasificación

de los datos del estudio de Lambcrl y colaboradores

;

W J

«í •§

^

§^ 3 ' í q SC y ' c o « &

u •

O X?

SP o to ,2 2 -g

"O

I

TJ Tj

¡ -o rz

3 * ^ ■ »< §



S '3 -5

s s .2

M “ ■§ &

a ’s

rS ^ 'r a - g |

S « .§ J U v;

S

o ir

ii ■- T> é § :s £ _ 3

— £J < «3 C

,2f "3 « § C O ^ tu

S “ •£ '2 c < U

Oí o ]32 cí *n

h " S

a e

IB «

-3 2 S —• < ce

« ’H

:s 3 « i > £

o S- E H B ^

S N .V >o ^

§ ’S .SP § *«5 ’,5 ^

«

8i

i

c S3 . « w ■«

« I t/i p= e j «« oo ¡Icrctopw eiit o¡ mitiotral sn rroty p e* iti cbildren, «M efiamot». 1968, 45-50.

218

Desarrollo de las preferencias

ses en Inglaterra) y que otras no lo eran. A continuación se le pedía que decidiese si una fotografía era o no de su misma nacionalidad y que después la colocase en una de las dos cajas convenientemente eti­ quetadas (por ej., inglés o no inglés). E n el estudio de Lovaina, la mitad de los sujetos clasificaron las fotografías sobre la base de la distinción belga-no belga, mientras que la otra mitad las clasificó sobre la base de flamenco-no. flamenco. Al comienzo de cada sesión se le daban al niño tres fotografías piloto para comprobar su comprensión de las instrucciones. Así, por ejemplo, en la sesión de asignación de la nacionalidad de un niño inglés, el experimentador se aseguraba primero de que el niño podía leer .las etiquetas de las cajas (es decir, inglés-no inglés). Después de que se informaba al niño de que algunos ■de los individuos de las fotografías eran ingleses y otros no, se ie mostraba la primera fotografía piloto y se Je preguntaba si creía que el individuo era inglés o no inglés. Una vez que el niño había con­ testado, el experimentador le pedía que la pusiese en la caja adecuada. El procedimiento se repetía con las tres fotografías piloto; si el niño tenía dificultades, la explicación del procedimiento continuaba. Se pro­ ducía una explicación parecida en la sesión de agrado-desagrado con las tres fotografías piloto. En ella, primero se pedía al niño que deci­ diese si el individuo le gustaba o le desagradaba. Si el niño contestaba, p.or ejemplo, que le gustaba, se le daban instrucciones para que sostu­ viese la fotografía cerca de las dos cajas de las personas «que le gus­ taban»; se le preguntaba entonces si la persona en cuestión le gustaba «mucho» o «poco». Una vez que el niño había contestado, se le mos­ traba la caja apropiada para la fotografía. Este procedimiento se repetía por lo menos con las tres fotografías piloto; si el niño tenía dificul­ tades ulteriores, la explicación continuaba. La mitad de los niños de cada una de las muestras nacionales tuvieron la sesión de asignación por nacionalidad primero, y la sesión de asignación por agrado y des­ agrado después; este orden se invirtió para la otra mitad de los suje­ tos. Las fotografías se presentaron en cuatro diferentes ordenaciones al azar. b) Resultados En todas' las muestras, las proporciones de fotografías asignadas por los niños a las categorías de connacionales y extranjeros fueron en ambos casos próximas al 50 %. Preferencia por los «connacionales» El análisis de los datos se hizo de dos modos: 1) Se calculó un índice denominado puntuación d para cada niño. La puntuación d consistía en las diferencias' medias en cuanto al agra­ 219

TX.

Comienzos del etnocentrismo

do entre las fotografías que el niño asignaba a su propia -categoría nacional y aquellas que asignaba a la categoría ajena (por ejemplo,, inglés comparado a no inglés, etc.). Se asignaba una puntuación de 1 a 4 a los niveles de agrado (desde «me desagrada mucho», hasta «me gusta mucho») en las sesiones de agrado-desagrado; la puntua­ ción d estaba integrada por la diferencia media en puntuaciones de agrado entre fotografías asignadas a la nacionalidad propia y a la ajena. Así, una puntuación d positiva reflejaba una preferencia en la sesión de agrado-desagrado por las fotografías asignadas a la propia naciona­ lidad en la sesión de asignación de nacionalidad. La tabla I muestra la media total de las puntuaciones d para cada una de las muestras. 'labia 1 M edias de las puntuaciones d 1 i Oxford G lasgow Leiden

+ 0.30* + 0.09 -i - 0.32*

Lovaina Belga Flamenco Ñapóles Viena

1 '*

-1- 0.24* + 0.19* 4- 0.17" -(- 0.32“

Diferencia media de rango en agrado entre fotografías clasificadas como «procorno «nación ajena». píii nación» y las clasificadas ■ p < 0.01.

Con la excepción de Escocia, todas son muy significativas (sobre la base de una prueba bilateral de t aplicada a una muestra). Así, los niños prefieren claramente las fotografías que clasifican como de su «propia nación» a las que clasifican como «nación ajena». 2) Con el fin de facilitar las comparaciones entre países y grup de distintas edades, se calculó un segundo índice de preferencia por medio de un coeficiente de correlación basado en las fotografías y no en datos personales de los sujetos. Para cada fotografía se halló la correlación entre el porcentaje de sujetos que la habían asignado a la «propia nación» con la medía total de la puntuación de «agrado» para esa fotografía en cada muestra. La tabla 2 presenta estas correlaTabla 2

Correlaciones (r) entre agrado y nacionalidad (muestras totales)' Oxford Glasgow Leiden Viena *

tj < 0.05

0.82* 0.07 0.31 0.76*

Lovaina

Belga-No belga Flamenco-No flamenco

Ñapóles

N — 20 fotografías,

220

0.66* 0.54* 0.51*

Desarrollo de las preferencias

■dones. Son positivas y estadísticamente significativas, con la excepción de los datos escoceses y holandeses que casi alcanzan Ja significación. Así, cuanto más clasifica un grupo de niños una fotografía como «propia» tanto más la prefiere. Tendencias de edad Como puede verse en la tabla 3, cuando se comparan las correlacio­ nes entre nacionalidad y agrado en los niños más pequeños con las de los niños de mayor edad, surge un patrón bastante claro. Con la excepTabla 3

Correlación entre agrado y asignación a la propia nación

Oxford Glasgow Leiden lovaina i

■ Belga Flamenco

Nápoles Viena

Sujetos más pequeños (edad 6-8)

Sujetos mayores (edad 9-12)

0.923* 0.342* 0.465" 0.407 0.230 0.653* 0.779*

0.726* 0.032 0.174 0.739* 0.530* 0.099 0.657*

* p < 0.05.

ción de las muestras de Lovaina, todas las correlaciones muestran una disminución sustancial con la edad. Comparaciones entre naciones Los estudios se llevaron a cabo primero en Oxford y en Glasgow, y más tarde en Leiden, Lovaina y Viena. De las seis muestras (es decir, incluyendo las versiones belga-no belga y flamenco-no flamenco de Lo­ vaina) todas, a excepción de la de Glasgow, mostraron una tendencia significativa a preferir las fotografías que eran asignadas a los grupos nacionales propios. Seguidamente se hicieron seis tipos de correlaciones con el fin de evaluar y comparar el grado de consenso, entre grupos de distintas edades y naciones, de las preferencias y de las asignaciones de nacionalidad. Fueron las siguientes: 1) Dentro de cada grupo nacional, una correlación entre los nd221

IX.

Comienzos del etnocentrismo

ños más pequeños y los mayores en cuanto a sus preferencias por las veinte fotografías. 2) Dentro de cada grupo nacional, una correlación entre los ni­ ños más pequeños y mayores en cuanto a las proporciones de sujetos que asignaron cada fotografía a su propia nacionalidad. 3) Correlaciones mostrando el grado de acuerdo en las preferen­ cias por las veinte fotografías entre los niños más pequeños para todas las comparaciones apareadas de los grupos nacio­ nales. 4) Como la 3, pero ahora para los niños mayores. 5) Correlaciones mostrando el grado de acuerdo en la asignación de las veinte fotografías a la propia nacionalidad entre los ni­ ños más pequeños para todas las comparaciones apareadas de los grupos nacionales. 6) Como la 5, pero ahora para los niños mayores. La tabla 4 muestra las correlaciones obtenidas para 1 y 2. Dejando a un lado, por el momento, los datos de Ñapóles, puede verse que todas las correlaciones intranacionales son positivas y que, con la excep­ ción de los datos flamencos, son todas estadísticamente significativas: es decir, hay bastante acuerdo entre los niños más pequeños y los mayores dentro de cada grupo nacional respecto de quién les gusta y respecto a quién es su compatriota. Tabla 4 Correlaciones entre niños más pequeños y m ayores, a) en agrado, b ) en asignación

de nacionalidad Oxford

G lasgow

Leiden Belga

a) b)

0.949* 0.804*

0.649* 0.581*

0.844* 0.680*

0.530* 0.666*

Lovaina Flamenco 0.335 0.383

Nápoles

0.846* 0.183*

Viena

0.881* 0.802*

p < 0.05.

Los conjuntos de correlaciones 3, 4, 5 y 6 mostraron regularida­ des inesperadas, lo que llevó a la decisión de repetir el estudio en Nápoles. En la tabla 5 se reproducen estas correlaciones. Ignorando, una vez más, por el momento, los datos de Nápoles, en la tabla puede verse lo siguiente: 1) Las cinco muestras (es decir, excepto la de Glasgow) qu mostraron relaciones positivas entre preferencia y asignación de na­ cionalidad no manifiestan ningún patrón o tendencia regular al pasar de los grupos de menos edad a los mayores en cuanto al acuerdo acerca de quién les gusta. Puede verse en la tabla 5a que, de los diez 222

Desarrollo de las preferencias Tabla 5

Correlaciones entre diversos países en los niños m ás pequeños (P) y mayores (M ): a) e n agrado, b) en asignación de nacionalidad a}

Holandés P M

P

Belga M

Flamenco P M

TtaJliano M P

Inglés 0.574 0.-448 0.507 0.657 0.506 0.670 0.733 Holandés 0.595 0.332 0.100 0.104 0.839 Belga 0.282 0.599 0.652 Flamenco 0.428 Austríaco Italiano b) Inglés 0.711 0.782 0.233 0.493 0.527 0.574 0.69Q Holandés 0.332 0.601 0.212 0.679 0.431 Belga 0.299 0.653 0.329 Flamenco 0.526 Austríaco Italiano

Austríaco M P

Escocés P M

0.809 0.616 0.357 0.501

0.667 0.579 0.790 0.376 0.803

0.714 0.579 0.391 0.645 0.779

0.813 0.482 0.369 0.498 0.682 0.579

0.715 0.504 0.508 0.765

0.662 0.487 0.013 0.343 0.685

0.551 0.405 0.365 0.230 0.491

0.520 0.450 0.255 0.482 0.039 0.044 0.368 0.025 0.056 - ■0.013 0.306 0.463

0.865 0.505 0.544 0.577 0.786 0.754

pares de correlaciones entre las muestras de Oxford, Leiden, las dos muestras de Lovaina y Viena, hay un aumento en las correlaciones al pasar 'd e los niños más pequeños a los mayores para seis pares de países-, y un descenso para cuatro. 2) El patrón global es muy diferente para los mismos diez pares en el caso de las correlaciones de asignaciones de nacionalidad. Puede i verse, a partir de la tabla 5b, que en cada uno de los diez casos los ni­ ños mayores de dos países cualesquiera. están más de acuerdo que los niños más pequeños respecto a quiénes son sus compatriotas. Éste fue un hallazgo intrigante, particularmente a la vista de la ausencia de un patrón similar en el caso del agrado y del resultado general de que las correlaciones entre preferencia y asignación de nacionalidad descendían con la edad (véase tabla 3). Una posible explicación de esta regularidad era que, al aumentar 'Á la edad, .los niños tienden a aprender algún tipo de estereotipo físico de su grupo nacional y que este estereotipo puede ser similar en los cuatro países en cuestión: Inglaterra, Bélgica, Holanda y Austria* Con el fin de poner a prueba esta posibilidad, el estudio tuvo que ser repetido en otro' lugar teniendo en, cuenta estos dos criterios: 1) Las mismas fotografías podían usarse todavía de forma que representasen una elección creíble en cuanto a la asignación a la categoría de compa­ triota y extranjero. 2) Su ubicación debería ofrecer la posibilidad de encontrar una «ecología fisonómica» diferente de los cuatro primeros i países. Así, si fuera verdad que los niños adquieren por consenso con 223

IX.

Comienzos del etnocentrismo

la edad alguna forma de estereotipo físico acerca de su grupo nacional que depende en alguna medida de las claves que aprenden en su ambiente, el acuerdo en cuanto a la asignación de nacionalidad entre ■el sitio nuevo y los otros países debería disminuir con la edad. La re­ petición se llevó a cabo en Nápoles, La comparación de los datos ■obtenidos en este último experimento con los datos de los experimen­ tos anteriores parece sugerirnos que tal vez esté teniendo lugar una cierta cristalización del estereotipo físico con el. aumento de la edad y que este estereotipo no es ajeno a lo que llamamos «ecología fisonómica». 1) Los niños pequeños y mayores de Nápoles están perfectamen­ te de acuerdo, como lo están los niños de otros sitios, respecto a quién les gusta; pero, sin embargo, no están de acuerdo — y en esto cons­ tituyen una excepción— acerca de quiénes son sus compatriotas (véase tabla 4). A la vista de la tendencia general a que las asignaciones de los niños más pequeños estén más íntimamente relacionadas con la afectividad que las de los mayores (véase tabla 3), este resultado apoya la posibilidad de que en el grupo de más edad haya una crista­ lización de un estereotipo físico. 2) Como se ha dicho anteriormente, en los diez pares de correla­ ciones de Oxford, Leiden, Lovaina y Viena, con la edad se da un aumento del acuerdo respecto a las asignaciones de nacionalidad. De las cinco correlaciones con Nápoles, cuatro muestran un descenso de este acuerdo con la edad (véase tabla 5b). Tampoco aquí hay señales de un patrón regular para la serie de correlaciones en cuanto a preferen­ cias (véase tabla 5a). c)

Conclusiones y discusión

Los principales resultados de este estudio son los siguientes: 1) En todos los lugares, excepto Glasgow, hay una tendencia sig­ nificativa a asignar las fotografías que gustan más a la propia categoría nacional, 1 2) La fuerza de esta tendencia disminuye con la edad, con la excepción de Lovaina, donde, tanto en el caso de las asignaciones belga o flamenca, hay un aumento notorio de las correlaciones con la edad. Esta tendencia es todavía fuerte y significativa en el grupo de más edad de los niños examinados en Inglaterra, Bélgica y Austria. 3) Hay un acuerdo notorio entre los niños de todos esos sitios en cuanto a la selección de las fotografías que les gustan. 4) Hay también un acuerdo notable entre los niños de 'todos esos sitios, a excepción de Nápoles, en la asignación a la propia categoría nacional. 5) En todos los casos de relaciones positivas entre agrado y asig­ nación de nacionalidad, a excepción de Nápoles, el acuerdo transna224

Desarrollo de las preferencias

|

cional en cuanto a la asignación de nacionalidades aumenta con la edad. No aparece una tendencia general de este tipo dependiendo de la edad en relación con el acuerdo transnacional respecto al agrado, Los datos de Nápoles constituyen una excepción notable a la pauta de la asignación: las comparaciones de los otros sitios con Nápoles muestran una tendencia a que con la edad disminuya el acuerdo en la asignación de nacionalidad. 6) En todos los sitios hay un alto grado de acuerdo en las pre­ ferencias entre los niños más pequeños y los mayores. Esto también es aplicable, con excepción de los datos de Nápoles, a las asignaciones de nacionalidad. La discusión de estos resultados tendrá que seguir siendo especu­ lativa si no hay datos ulteriores en relación con las diversas hipóte­ sis que puedan generarse. Esta discusión deberá examinar principal­ mente las diversas excepciones testimoniales por los datos a las ten­ dencias generales. Los resultados generales son los siguientes: al asociar etiquetas verbales nacionales con la clasificación de fotografías de acuerdo con | la preferencia se obtiene un índice claro de la preferencia de los niños por su propio grupo nacional. Esta relación se debilita con la edad. Sería ingenuo suponer que esta disminución se debe a una disminu­ ción del nacionalismo. Parece más probable que, en el caso de los niños pequeños, ambos grupos de juicios tienden a basarse más direc­ tamente en el mismo criterio afectivo, y que ése es el modo como resuelven el problema que les plantea la tarea sumamente ambigua de hacer asignaciones de nacionalidad. No hay duda de que esta tarea también resulta ambigua para los niños mayores, como lo sería para los adultos. Pero, es posible que, para el grupo de los mayores, co­ miencen a funcionar claves independientes para las asignaciones de agrado y de nacionalidad, y que estos niños hagan un esfuerzo por enfocar los dos tipos de juicios con criterios diferentes. Hay indicadones en los datos de que con la edad se desarrolla en los niños un estereotipo físico nacional. Es posible que las claves sutiles en relación con este estereotipo no se solapen totalmente con las claves del agrado suscitado por las fotografías individuales, y que haya un área de varia­ ción al azar en la relación entre los dos. Adicionalmente, sabemos por estudios previos, como los de Piaget y Weil (1951) y Jahoda (1963), que se «recorre una gran distancia intelectual en el plazo de pocos años» (Jahoda, 1963) con relación al concepto de nacionalidad. Un concepto de nación relativamente ma­ duro podría estar muy relacionado con las actitudes positivas hacia el propio país, sin que tenga que expresarse a través de «preferencias» rudimentarias por fotografías que parecen ser — bastante dudosamen­ te— de compatriotas del sujeto que hace la elección. Es probable que, en el caso de los niños más pequeños, un tipo más primitivo de preferencia nacional, que todavía sigue estando en un estadio precon225 Tajfcl, G ru p os 15

IX .

Comienzos del etnocen.trismo

Á 3 3 | \| ;1 j

ceptual, haga uso de cualquier símbolo afectivo sencillo que pueda encontrar. El acuerdo entre los cuatro primeros sitios en cuanto a las asignaciones nacionales llevó al estudio de Nápoles. Las comparaciones trans nación ales de los datos de Nápoles con los otros apoyaron ios argumentos en favor de la existencia de un estereotipo físico de la propia nación, el cual se desarrolla con la edad. Si esta interpretación J estuviese respaldada por la investigación ulterior, podría dar lugar a :!;] algunas preguntas interesantes: ¿Se trata de un estereotipo «ideal» M basado en los medios de comunicación de masas como los tebeos, el f cine, la televisión, los anuncios, etc., en los que se usan ciertos tipos 4 físicos, o se basa más directamente en la destilación de claves a partir del medio ambiente social «real»? Esta segunda alternativa no parece muy plausible, a no ser que se suponga una uniformidad considerable en lo que antes hemos aludido como la «ecología fisonómica». Los problemas fisonómicos de esta naturaleza siempre han presentado dificultades extraordinarias para la investigación (por ej,, Brunswik, 1947; Tagiuri, 1969). Por otra parte, también existe la posibilidad de que J se desarrolle un estereotipo «negativo» debido a que se presente fre* : cueñtemente a los «extranjeros indeseables» como poseedores de der- .¡;| tas características físicas en los tebeos, dibujos animados, películas, etc, C (véase, por ej., Johnson, 1966). La diferencia en cuanto al estereotipo ^ físico entre Nápoles y los otros lugares podría explicarse de esta forma únicamente sí se pudiera demostrar que los héroes y los villanos a que se ven expuestos los niños napolitanos en las diversas formas de fieción visual tienen distinta apariencia que sus equivalentes en Oxford, V Lovaina, Leiden o Viena. En todo caso, es posible, naturalmente, que | la ecología fisonómica general de Nápoles sea hasta tal punto diferente . ^ de la de los otros sitios de Europa por nosotros investigados tomo ;; para haber producido las diferencias que se hallaron. Los dos resultados fundamentales — la relación significativa entre asignaciones de preferencias y de nacionalidad en los niños más peque- ; ños y la disminución de esa misma relación con la edad — tienen dos ¿ excepciones: en Glasgow, donde tal relación apenas existe; y en Lo- ' vaina, donde muestra un aumento considerable con ía edad tanto para -• las asignaciones flamencas como para las belgas. La característica común en Glasgow y Lovaina es que, a diferencia de los otros cuatro ; sitios, las asignaciones de nacionalidad representan allí una tarea que :■ es en conjunto más compleja. Pero los efectos de esta complejidad son muy diferentes en Glasgow y en Lovaina. En Lovaina, la primitiva confusión (demostrada también por una correlación débil en los datos de los niños más pequeños entre las asignaciones como ñamenco y como belga, y las correlaciones relativamente débiles entre los niños ; más pequeños y los mayores tanto ett la versión belga de la tarea ; como en la flamenca) cede el paso en los niños mayores a firmes preferencias por su propio grupo nacional, se exprese éste como belga 226

Dos estudios de casos

o como flamenco. Se puede especular acerca de si la falta de una etiqueta nacional simple y única para los niños flamencos, unido a la extraordinaria relevancia que el problema binacional tiene en el país y a la autoconcíencia flamenca (que, sin embargo, no es totalmente no belga), interfiere, en el caso de los niños más pequeños, con la re­ acción simple y afectiva a la «palabra» o a la «etiqueta». Flamenco puede significar no valón, pero también es una subeategoría de belga, de la cual valón es a su vez otra subeategoría; no flamenco puede sig­ nificar valón y/o belga: belga y no belga pueden plantear complejida­ des similares. Por lo tanto, es razonable suponer que estas dificultades respecto a las etiquetas y relaciones, nacionales y étnicas sólo se re­ suelvan a edades más tardías, cuando ambos tipos de conceptos, asig­ naciones y preferencias nacionales han llegado a estar firmemente esta­ blecidos.Los niños de Glasgow parecen reaccionar a un tipo de complejidad diferente al no demostrar preferencia por su propio grupo nacional. Una posible razón de esta falta de preferencia nacional puede muy bien ser que el bien conocido fenómeno de la devaluación del e:idogrupo, que ha sido demostrado en muchos, estudios de niños de grupos minoritarios y subprivilegiados (véanse, algunos ejemplos en Vanghan, 1964; Morland, 1966, Jahoda y Thomson, 19 70), actúe aquí en un contexto más bien inesperado. Dado que los escoceses no son en absoluto minoría en Escocia ni las tensiones intergrupales entre in­ gleses y escoceses son compárables a las que constituyen el telón d'e fondo dé otros estudios de devaluación intergrupal, los datos obtenidos por nosotros pueden muy bien constituir un ejemplo importante de la gran sensibilización de los niños incluso a aquellos aspectos de la influencia social que siguen siendo bastante sutiles distinguiéndose de los que son consecuencia de una situación intergrupal tensa que todo lo impregna (véase capítulo VI). Para comprobar esta posibilidad se llevaron a cabo estudios ulteriores, centrados específicamente en este problema, en Escocía, Inglaterra e Israel, país este último donde se obtuvieron datos de niños de origen europeo y oriental. 2.

D evaluación por los niños de su p rop io grupo nacional o étnico: dos estu dios de casos

El apartado anterior presentó el informe de un estudio transnacional acerca del desarrollo en los niños de las preferencias por la propia nación. Hubo dos excepciones al patrón general. En Lovaina, dos grupos independientes de niños (todos flamencos) clasificaron las fo­ tografías según las categorías belga-rno belga y flamenco-no flamenco, respectivamente. Ambos grupos mostraron en conjunto una preferen­ cia por su propio grupo nacional; pero en ambos, la preferencia, que era más bien débil en el grupo de menor edad, aumentaba considera­ 227

IX.

Comienzos del etnocentrismo

blemente en el grupo de mayor edad. Estos resultados se interpreta­ ron en función de la relativa dificultad con que se enfrentan los niños en Bélgica cuando tienen que enfrentarse con categorizaciones y etique­ tas nacionales derivadas de criterios dobles y entrecruzados. La segunda excepción la constituyó el grupo de Glasgow; que fue el único en que los sujetos apenas mostraron tendencia a preferir su propio grupo. Las fotografías clasificadas como «escocesas» no fueron preferidas a las clasificadas como «no escocesas». Una posible interpretación de los resultados discrepantes de Glas­ gow es que el significado de la dicotomía escocés-no escocés no era equivalente al significado de dicotomías equivalentes en otros sitios. No inglés o no austríaco puede haber significado simplemente una categoría indiferenciada de extranjeros, por oposición a la categoría preferida de los compatriotas. No escocés en Glasgow puede haber sido interpretado como inglés, De ser así, los resultados de Glasgow ofrecerían un caso bastante inesperado ■de relativa devaluación por parte de los niños del propio grupo nacional. Hay abundantes ejemplos en la literatura que parecen indicar que, en ciertas condiciones, tiene lugar una devaluación constante por parte de los niños del propio grupo nacional, étnico, o racial. Desde los tempranos estudios de Goodman (1964) y Clark y Clark (1947) hasta los más recientes, como . los de Vaughan (1964), Morland (1966), Jahoda y Thomson (1970) y Mílner (1970), la tendencia de los datos es constante y convincente: los niños de grupos subprivilegi'ados tien­ den a mostrar mucha menor preferencia por su propio grupo nacional de lo que suele ser «normal»; a veces, esos mismos niños muestran una preferencia directa por el grupo dominante. Pero todos estos estu­ dios fueron llevados a cabo en contextos sociales que presentaban series de claves bastante distintivas o inequívocas para la diferenciación entre los grupos, o un grado bastante grande de tensión intergrupal, o una combinación de ambos factores. Si se comprueba que la inter­ pretación de los resultados negativos de Glasgow en términos decidevaluación» es correcta, los resultados .parecen tener cierta importancia teórica: no puede decirse que los escoceses sean una minoría subprivilegiada en Glasgow, las relaciones intergrupales entre escoceses e in­ gleses apenas manifiestan el grado de tensión que constituye el telón de fondo de los otros resultados acerca de la devaluación de los pro­ pios grupos. Se tendría por lo tanto que suponer: 1) que el contexto social proporciona de hecho algunas claves sutiles de la «superioridad» de la identificación nacional inglesa con respecto a la escocesa; 2) que los niños manifiestan una sensibilización inesperadamente grande a este tipo de influencia social. Vamos a describir a continuación tres estudios posteriores, dos en Glasgow y uno en Oxford, cuyo objetivo era probar la hipótesis de que la ausencia de preferencia por los escoceses del estudio original se debía específicamente a la devaluación por parte de los niños de la identidad escocesa en comparación con la inglesa. 228

Dos estudios de casos

Un razonamiento similar dio lugar a otro estudio que se llevó a cabo en Haifa. La población judía israelí procede en parte de Europa y en parte de Oriente Medio y norte de África. Según cifras recien­ tes,' más del 60 % de la población entra dentro de esta ■última cate­ goría, Se han ido produciendo tensiones e indudablemente existe el transfondo de una correlación entre status socioeconómico y origen (por ej., Shuval, 1963). Al mísmo tiempo, no puede decirse que la situación israelí presente una serie de claves inequívocas que diferen­ cien a los dos grupos ni que el grado de tensión intergrupal sea comparable a la que existe, por ejemplo, con relación al «problema del color» en los Estados Unidos o en Gran Bretaña. Por estas razo­ nes, la dicotomía europeo-oriental parecía proporcionar en Israel la posibilidad para realizar otro estudio de casos de asimilación' por parte de los niños de influencias bastante sutiles de su contexto social en ausencia de una tensión intergrupal aguda y «legitimada». 'Estudio X ( Glasgow y O x fo rd )

Procedimiento El método general del estudio fue el mismo que el adoptado en el estudio anterior, explicado a grandes rasgos más arriba. Se usó de nuevo la misma colección de fotografías. Se llevaron a cabo tres estu­ dios independientes: 1) Noventa y seis niños escoceses de escuela primaria de Glas­ gow, de seis a once años de edad, pasaron por dos sesiones; en una, clasificaron las fotografías poniendo cada una en una de las cuatro cajas de acuerdo con el grado en que les gustaban; en la otra sesión, la tarea consistió en decidir si cada fotografía representaba a un esco­ cés o a un ingles, y ponerla, de acuerdo con ello, en una de las dos cajas. Como en el estudio anterior, la mitad de los niños tuvieron la sesión de agrado-desagrado primero, y la de asignación de nacionalidad después; para la otra mitad se invirtió el orden. Hubo un intervalo de dos a tres semanas entre las dos sesiones. Cada sujeto fue examina­ do individualmente. 2) Noventa y seis niños de escuela primaria de Oxford, de la misma edad que los niños de Glasgow, fueron sometidos al mísmo procedimiento. 3) Ciento cuarenta niños escoceses de escuela primaria de Glas­ gow, de la misma edad que los anteriores, pasaron por el mismo pro­ cedimiento, con la excepción de que la categorización por nacionalidad se bizo en términos de británico-no británico, 4) Todas las escuelas eran por lo general de composición social semejante.

IX.

Comienzos del etnocentrismo

R esultados

Para determinar el grado de preferencia por el propio grupo se asaron las dos mismas medidas que en los estudios anteriores. Se asignó una puntuación de 1 a 4 a los niveles de agrado (desde «me desagra­ da mucho» hasta «me gusta mucho») en las sesiones de agrado-des­ agrado. Se computó para cada niño una puntuación (que reflejaba la diferencia media en agrado entre las fotografías clasificadas como de la «propia nación» y las clasificadas como de «nación ajena». Las pun­ tuaciones medias de las diferencias (puntuaciones d) globales se pre­ sentan en la tabla 6; dichas puntuaciones son el resultado de la dife­ rencia media de agrado entre las fotografías que los niños asignaron Tabla 6 Puntuaciones (d ) de diferencia y correlaciones 1 para el agrado y la asignación de nacionalidad

Correlaciones

Británico-no británico (sujetos escoceses) Escocés-inglés (sujetos escoceses) Inglés-escocés (sujetos ingleses)

Puntuación d media (muestra total)

N iños más pequeños (edad 6-8)

+ 0.1771

0.22

+ 0.042

0.44

+ 0.233+

0.70*

N iños mayores (edad 9-11}

0.663* - 0 .3 4 6 0.564*

* Significativamente distinta de 0, con p < 0.05. t Significativamente distinta de 0, con p < 0.01. 1 Estas correlaciones están basadas en fotografías (N — 20), usándose dos pun­ tuaciones para cada fotografía: 1) porcentaje de sujetos que asignaron la fo­ tografía a su propia categoría nacional; 2) el rango medio de preferencia para esa fotografía en los grupos de sujetos.

a la propia categoría nacional y las que asignaron a la categoría «ajena» (es decir, los injgleses comparados con los escoceses en Oxford, o vi­ ceversa en Glasgow), Así, una puntuación d positiva reflejaba la pre­ ferencia en la sesión de agrado-desagrado por las fotografías asigna­ das a la propia nacionalidad en la sesión de asignación de nadonalidad. Se calcularon también las correlaciones entre los porcentajes de su­ jetos que categorizaron una determinada fotografía como «propia» y la puntuación media de agrado para el grupo total de niños en relación 230

Dos estudios de casos

a la misma fotografía. Estas correlaciones se muestran también en la tabla 6. Como puede verse en ella, tanto los niños ingleses más peque­ ños como los mayores mostraron una notable preferencia por las fo­ tografías clasificadas como inglesas en comparación a las clasificadas como escocesas. Los niños escoceses, sin embarga, no muestran una preferencia por las escocesas en comparación con las inglesas. Hay in­ dicaciones de esta tendencia en edades inferiores, pero se invierte a | | edades superiores para dar paso a una preferencia por los ingleses so­ bre los escoceses. Al mismo tiempo, hay una pequeña preferencia por los británicos en comparación con los no británicos a edades infe| riores; no obstante, esta preferencia se desarrolla con la edad (los .1 grupos de niños más pequeños y mayores en las tres muestras a que se hace referencia en la tabla 6 eran de igual tamaño). g;

■ Discusión

I'. Los resultados de Glasgow apoyan claramente la interpretación ya | esbozada de la falta de una preferencia por los escoceses en el estudio anterior, en el cual se había utilizado la clasificación escocés-no escop cés. Una dicotomía explícita en escocés-inglés da resultados muy simí,'S¡ | lares, mientras que la misma dicotomía utilizada con niños ingleses & suscita una preferencia muy clara hacia los ingleses. Además, la prek ferencia por los ingleses continúa con la edad, cosa que ciertamente í- no sucede con los niños escoceses; por el contrario hay muchas indicaciones de un desarrollo de la preferencia relativa por el exogrupo, í;: Esto encaja con los resultados acerca de los estereotipos adultos de l- los sujetos escoceses acerca de lo escocés y lo inglés presentados por § íeyne (1970). Empleando la técnica de Lambert (Lambert y cola­ boradores, 1960) de valoración de distintas características personales a partir de grabaciones en cinta magnetofónica de voces con acento, Cheyne encontró que los sujetos escoceses atribuían «superioridad» a las voces inglesas en una serie de rasgos (directa o indirectamente relacionados con el éxito y el status en la vida) tales como riqueza, prestigio, inteligencia, status ocupacional, ambición, liderazgo y lim­ pieza. Las voces escocesas fueron valoradas como superiores a las in­ glesas en menos rasgos (sólo uno —'Sentido del hum or— para Jos | sujetos escoceses de ambos sexos) que estaban más relacionados con la «interacción personal» que con el éxito: por ej., cordialidad, gene­ rosidad, bondad de corazón, simpatía (en los datos de los sujetos esco­ ceses varones). Todos ellos son claros estereotipos de los adultos al I? servicio de una función determinada (véase capítulo V para una inpí, terpretación de resultados muy similares en las poblaciones francesa | e inglesa en Montreal presentados por Lambert y colaboradores, 1960). En relación con el presente estudio, los datos de Cheyne demostraron de algún modo que las ideas de autodes valorización que pueden afec. 231

IX.

Comienzos del etnocentrismo

tar a los nifíos escoceses existen de liecho en la población escocesa adulta. La clasificación en británico-no británico no presenta un problema de identificaciones en conflicto para los niños de Glasgow. La tenden­ cia de los resultados es en este punto muy similar a la hallada en el estudio anterior en los ninos de Lovaina:: la preferencia por el pro­ pio grupo nacional aumenta con la edad. En Glasgow, como en Lo­ vaina, no hay etiquetas nacionales simples y únicas como las que lle­ varon a expresiones claras de la preferencia nacional por parte de los grupos de niños más pequeños en todos los demás lugares. Para los nifíos flamencos de Lovaina hay un entrecruzamiento de las etiquetas «flamenco» y «belga» que mantienen una relación bastante compleja entre ellas, Se obtiene una relación semejante en Glasgow entre la etiqueta «escocés» y «británico», y parece tener los mismos efectos en el curso del desarrollo de la identificación nacional de los niños: la preferencia clara por la etiqueta de orden superior se desarrolla a una edad relativamente posterior, Pero, mientras en Lovaina esto va acompañado de un aumento de las preferencias por la etiqueta flamenca en el grupo de niños que hicieron la categorización en tér­ minos de flamenco-no flamenco, entre los niños escoceses las cosas no suceden así, ni cuando hicieron la clasificación en términos de escocésno escocés en el estudio anterior ni en el presente estudio en que la clasificación es en términos de escocés-inglés. La diferencia entre los dos sitios puede atribuirse, una vez más, a los efectos del contexto social sobre las actitudes de los niños: no hay duda de que en los años recientes el problema nacional ha sido más agudo y primordial en Flandes que en Escocia. Estudio I I (Hatja) 3 Procedimiento Los sujetos de este estudio fueron cuatrocientos niños de escuela pri­ maria de Haifa, de segundo hasta el sexto grados (es decir; desde al­ rededor de seis años hasta los once aproximadamente). Se escogieron ochenta niños de cada grado, cuarenta niños y cuarenta niñas, siendo la mitad de cada grupo de edad de origen europeo y la otra mitad de origen oriental. (Estas dos etiquetas no son, naturalmente, una descrip­ ción adecuada de los orígenes y se usan como términos abreviados de ambientes de procedencia complejos y variados.) Se usaron veinte fo­ tografías de hombres jóvenes israelíes, la mitad de origen europeo y la otra mitad de origen oriental. Las fotografías estaban bastante estan­ darizadas (cabezas y cuellos sólo, sin signos distintivos especiales, etc.). .'5.

Los datos de Israel se recogieren antes dei estallido de la gu erra de los seis días en l%7.

232

Dos estudios de casos

Es importante señalar que las fotografías orientales eran, por lo gene­ ral, del tipo físico que uno encontraría en cualquier lugar de la Europa mediterránea; las fotografías europeas pertenecían a una escala europea más general. El procedimiento fue idéntico al de los estudios anteriores, siendo la categorización nacional, habitualmente, en términos de «israelí-no israelí». Tabla 7 Preferencia por «israelí» frente a «no israelí»

Correlaciones N iños más pequeños (edad 6-8)

Puntuaciones d medias'!' (muestra total) Niños europeos Niños orientales

+ 0.447* + 0,465*

0.7 2* 0.91*

Niños mayores (edad 9-11) 0.69* 0.90*

* p < 0.01. t Diferencia media en agrado entre las fotografías categorizadas como «israelí» y «no israelí».

Resultados Como puede verse en la tabla 7, los resultados de preferencia nacional obtenidos en otros países se repiten con fuerza en Israel. Las puntua­ ciones d medias (diferencia media en el agrado entre las fotografías categorizadas como israelíes y no israelíes) se encuentran entre las más altas que hemos hallado; también lo son las correlaciones entre el nivel total de agrado de las fotografías individuales y la frecuencia de su asignación a la categoría «israelí». A diferencia de otros sitios, los resultados de Haifa no muestran una tendencia en relación a la edad: la preferencia israelí comienza a un alto nivel en el grupo de niños más pequeños y permanece a ese nivel en el grupo de mayor edad. El principal objetivo del estudio era, no obstante, comparar las reacciones de los niños a las fotografías europeas u orientales. Esto se hizo de tres maneras: 1) una comparación del nivel de agrado expresado hacia los dos grupos de fotografías; 2) una comparación de la frecuencia de asignación de los dos grupos de fotografías a la categoría «israelí» y 3) las tendencias en relación a la edad, si existen, 1) Como puede verse en la tabla 8, las fotografías europeas fue­ ron preferidas por ambos grupos de niños; la diferencia en preferencia media entre las dos series de fotografías era muy significativa. Estas 233

IX .

C om ienzos del etnoeentrism o Tabla 8

Comparación de las fotografías de europeos y de orientales en cuanto al agrado (Las cifras representan las valoraciones medias de las fotografías; el 1 significa «máximo desagrado» y 4 «máximo agrado»)

Sujetos europeos Sujetos orientales 'Iodos los sujetos combinados

Fotografías de europeos

Fotografías de orientales

2,73 2.92 2.8.3

2.42 2 ..58 2.50

P < 0.01 < 0.02 < 0.001

diferencias son de una magnitud similar a las diferencias que se encon­ traron en la mayoría de los otros sitios entre las fotografías clasifica­ das como de compatriotas o de extranjeros. 2) Las diferencias entre las dos series en cuanto n la frecuencia de asignación a la categoría «israelí» son también muy significativas para ambos grupos de niños (véase la tabla 9): las fotografías euro­ peas fueron percibidas más frecuentemente como de «israelíes». Tabla 9 Comparación de las fotografías de europeos y de orientales en la clasificación com o «israelí» (Están contabilizados ,los porcentajes m edios de sujetos que clasifican las fotografías como «israelí»)

Sujetos europeos Sujetos orientales

Fotografías de europeos

Fotografías de orientales

P

62,7 64,1

50.6 52.5

< 0.01 < 0.02

3) Como puede verse en la tabla 10, estas diferencias entre las dos series en cuanto a la frecuencia de asignación a la categoría «israelí» aumenta uniformemente en función de la edad. Discusión La mayor preferencia por las fotografías europeas y su mayor asigna­ ción a la categoría «israelí» por parte de ambos grupos de niños puede interpretarse por lo menos de dos maneras: 234

W----

D os- e s tu d io s de c a s o s T abla 1U Diferenciaf porcentuales en asignación a la categoría « no israelí» entre las fotografías de europeos y de orientales C urso 2

3 A 5 6 Correlaciones e n tre edad y puntuaciones d e diferencia

*

P <

Sujetos europeos 9.5 • 11.9 12.9 13.0 17.0 0.94*

Sujetos orientales 7.2 11.3 14.1 14.7 13.6 0.84*

0 .0 1 ■

1) La colección de fotografías orientales presentaba de hecho gru­ pos de claves que provocaban desagrado, o por lo menos determ inaba preferencias más débiles que las dem ostradas por las fotografías euro­ peas que de hecho eran individualm ente m ás susceptibles de agradar. A Ja vista de la alta correlación entre preferencia y asignación na­ cional, tam bién fue esto lo que provocó una m enor frecuencia en la asignación de fotografías orientales a la categoría «israelí». Con el aumento de la edad, aum entó el consenso entre los niños respecto a qué caras individuales eran más capaces de agradar y cuáles de desagradar; dado que siguió funcionando la misma distribución al azar, ello favoreció de m anera creciente a las fotografías europeas y así determinó el aum ento de la separación en tre la frecuencia de la asig­ nación de los dos grupos de fotografías a la categoría nacional propia. 2) Los niños identificaron con una exactitud superior a la del •azar que las fotografías orientales y europeas representaban personas de los dos grupos principales de la población del país. E sta exactitud de la identificación aum entó con la edad. La «devaluación» del grupo oriental p o r p arte de ambos grupos de niños se reflejó en la asignación de relativam ente menos fotografías orientales a la categoría «israelí», o en una m en o r preferencia por ellas, o e n ambas cosas. A la vista de la alta correlación entre ambos tipos de asignaciones, estas tres tenden­ cias conducirían a los resultados que se o btuvieron. A la vísta de la probabilidad de correlaciones altas entre identifi­ cación étnica, agrado y asignación nacional entre los niños israelíes, cualquier in ten to de distinguir entre las dos posibilidades anteriores por medio de nuevas comprobaciones en Israel no podría llevar a con­ clusiones inequívocas. Pero, una elección entre las dos posibilidades de «agrado al azar» e «identificación étnica» sería factible si pudiese demostrarse que un grupo independiente de sujetos era capaz de iden­ tificar las fotografías orientales y europeas con una exactitud superior

235

IX .

Comienzos del etnocenttism o

a la del azar. Las fotografías fueron presentadas, p o r tanto, a un g ru p o de adultos ingleses de B ristol que nunca habían estado en Israel n i en oriente m edio. E ra n diez m ujeres y diez hom bres, todos ellos profesores y estudiantes de psicología, que fueron examinados indivi­ dualm ente. Después de u n a b reve introducción para explicarles las dos categorías de o rigen de los ciudadanos judíos israelíes, se les m ostraro n una a u na las fotografías pidiéndoles que señalasen si la persona representada en cada u n a de ellas era de origen oriental o europeo. N o se les inform ó de que había un m ism o núm ero de foto­ grafías en cada una d e las dos categorías. Los resultados se muestran en la tabla 11. Com o puede verse, la exactitud de la identificación era superior a la del azar con u n alto nivel de significación. Es por T ab la 11 Identificación de las fotografías de orientales y de europeos por británicos adultos

M edia de las identificaciones correctas Fotografías de eu ro p eo s (de 10)

Fotografías de orientales (de 10)

T odas las fotografías (de 20)

H om bres 7.3 . 7.5 M ujeres 8.3 7.7 T odos 7.S 7.6 P orcentaje m edio correcto Porcentaje m edio de e x actitu d p a ra ios sujetos P orcentaje m edio de e x actitu d para las fotografías *

14.8 16.0 15.4 77.0 77.5 80.0

p < 0.001*

Significativam ente d istin to d e 10 .0 , con p < 0 .001 .

ta n to posible concluir a fortiori que los niños israelíes, familiarizados con su «ecología fisonóm ica», habrían tendido a identificar correcta­ m en te el origen étnico de las caras que se íes habían m ostrado. Esto fortalece la hipótesis de la «devaluación» para explicar los datos y encaja con la creciente discrepancia en la asignación como «israelí» e n tre las dos categorías de fotografías hallaba en función de la edad.

Conclusión T odos los resultados a que se hace referencia (Lovaina) o que se pre­ sentan (Glasgow, O x fo rd , H aifa) en este apartado llevan a la misma conclusión: los niños son m uy sensibles a las evaluaciones socialmente dom inantes de los grupos nacionales y étnicos. E l interés particular de los estudios escocés e israelí estriba en que esos estudios muestran

Dos estudios de casos

i que los niños asim ilan las evaluaciones negativas respecto al endor grupo incluso en condiciones de «visibilidad» cero de las diferencias i; étnicas en las fotografías, como sucede en G lasgow , o en condiciones ■ de diferenciación reducida (en com paración con situaciones «raciales») como en H aifa. A dem ás — y esto es más im p o rtante — , el sistem a S- social de evaluaciones tiene efectos evidentes incluso en situaciones ■que no se caracterizan por la existencia de tensiones intergrúpales manifiestas e intensas. Los estudios presentados aquí n o p retendían «describir» situaciones sociales particulares, como las q u e pueden existir en el presente en Escocia o Israel. Es, p o r ejemplo, perfectam ente posible que, a la vista de las condiciones políticas y sociales continuam ente cam biantes, los estudios que se llevasen a cabo boy día en Glasgow o en H aifa proporcionasen datos discordantes de los obtenidos hace algún tiem po. Los resultados tienen cierta im portancia en el sentido más general de que nos dem uestran la gran sensibilidad de los niños pequeños a los aspectos más prim itivos de los sistem as de valores de sus sociedades.

237

X PE R SPE C T IV A S

1.

IN T E R N A C IO N A L E S

DE

LOS N I Ñ O S 1

Un estudio exploratorio

Este capítulo se centra principalm ente en el problem a de cómo eJ género hum ano llega a ser clasificado en grupos y en el del des­ arrollo de las diferenciaciones, tanto cognitivas como afectivas, que subyacen a dichas clasificaciones. El «producto acabado» en la edad madura es una división del género hum ano en distintos grupos de gran tam año. E sta división, basada como está en conceptos de clase relativamente abstractos, se produce por m edio del desarrollo sim ul­ táneo de juicios de valor y de diferenciaciones cognitivas. P ero la tem ­ prana intervención de los juicios de valor puede im pedir el desarrollo de la capacidad de descentralizar los propios puntos de vista acerca de acontecim ientos, de acciones, intenciones y actitudes de o tras p er­ sonas; en otras palabras, puede im pedir el desarrollo de la capacidad de com prender que la visión del mundo q ue tienen los m iem bros de los exogrupos tal vez no coincida con la visión «desde dentro», y que, a pesar de ello, los principios en que aquélla se basa no son diferen­ tes de los que guían la propia visión. E sta incapacidad de c o m p ren ­ der el principio de que las reglas perm anecen invariables aunque su aplicación desde distintas perspectivas pueda proporcionar resultados diferentes tal vez haya de interpretarse com o una incapacidad para la «empatia cognítiva». En resum en, la principal preocupación teórica de nuestra investi­ gación es la relación entre el desarrollo d e los com ponentes afectivos y cognitivos de las actitudes hacia endogrupos y exogrupos grandes. Antes de describir algunos de los resultados, es necesaria una breve discusión del papel desem peñado por las variables interculturales en una investigación de esta naturaleza. !. De: I I . T ajfel y G . Jah o d a, D evelopm ait in chiidret! o f concepts and altitudes about tbelr oion and oiber nations: A cross-tiationq! study, «Sym posium » 36 (A ctas del 18 C o ngreso In te r­ nacional de P sico lo g ía, M oscú 1966), 17-33; y .N.B. J o h n so n , M .R M iddleton y H . T a jfe l, T h e rc!ítioJistip bctwecn chiidret:'s preferentes for and knowled,ge about ntber nations, « B ritish Jo u rn al oí Soda! and C lin ica l Psvcholopy» 9 (1970), 232-40.

239

X.

Perspectivas de los niños

R esu ltará obvio que el estudio de estos problem as de actitudes lim itad o a un. solo grupo social y cultural no nos perm itiría sacar conclusiones generales. Los resultados de un- estudio así pueden de­ b erse a características específicas del m edio am biente social del grupo im plicado. P o r ejemplo, la falta de flexibilidad conceptual en la mani­ pulación de las ideas que se refieren a los exogrupos pudiera haber sido el resultado de fuerzas sociales poderosas dirigidas a la temprana cristalización de juicios de valor; o podría haberse debido a la intensa restricción de inform ación objetiva; o a mitos culturales fuertemente atrin ch erad o s acerca del endogrupo y del exogrupo; o a fuertes pre­ siones norm ativas hacia el conform ism o en las actitudes. Resulta, sin em bargo, im posible d ar u n significado empírico a cualquiera de estas posibilidades m ientras no se disponga de datos de varios grupos. Pero, incluso cuando se dispone de ellos, surgen problem as metodológicos adicionales. P o r ejem plo, las diferencias en los resultados de varios grupos culturales podrían significar: a) que las influencias sociales son diferen tes; b) que no se confirma la hipótesis de la existencia de un proceso general del que se supone que las diversas condiciones cul­ turales representan casos especiales; c) que el diseño del estudio no logró realizar la equivalencia intercultural de las diversas tareas asig­ nadas a los sujetos. P o r todas estas razones, ha de considerarse que los resultados in­ cluidos en este apartado sólo representen la m itad de la historia. Una investigación intercultural com pleta acerca del desarrollo de las acti­ tudes nacionales habría de estar pensada en por lo menos dos etapas consecutivas. La prim era es la de identificar y provocar fenómenos d e conducta que parecen im portantes teóricam ente. E stos fenómenos de convergencia y divergencia ínterculturales deben proporcionar después la base para generar nuevas hipótesis, las cuales podrían -muy bien concebirse en la línea de las diversas alternativas anteriorm ente men­ cionadas. P o r ejem plo, dichos fenóm enos podrían dar lugar a un se­ gundo estadio de las investigaciones acerca de la naturaleza exacta de las influencia» sociales en las cuales las consideraciones históricas, sociológicas, económicas y antropológicas jugarían u n papel tan im­ p o rta n te como los enfoques estrictam ente psicológicos del problema, E l m ejor modo de describir la n^ayor parte de la investigación que hem os llevado a cabo hasta ahora es en térm inos de intentos de pro­ porcionar respuestas a u n a serie de preguntas em píricas referidas al desarrollo de las actitudes nacionales. Algunas de esas preguntas son: a) ¿Puede decirse que existe u n consenso en los niños de edades com prendidas en tre los seis y los once años en cuanto a las preferencias respecto a países extranjeros? b) Si existe ese consenso ¿cómo se relaciona con la asimilación de la inform ación objetiva acerca de esos mismos países? c) ¿Cuál es la relación en tre la posición de u n país en la escala de preferencias y el conocim iento objetivo acerca del mismo? 240

Un estudio exploratorio

En nuestro prim er estudio exploratorio incluim os una serie de pruebas cuyo objetivo era evaluar e l desarrollo del consenso en los niños acerca de varios ítem s de inform ación objetiva concerniente a países extranjeros y a la estru ctu ra d e las preferencias por esos mismos países. ' Este estudio se llevó a cabo en G ran Bretaña (O xford y G las­ gow) y Bélgica (Lovaina y A m beres), C uatro países extranjeros s ir­ vieron com o estím ulo: N orteam érica, Francia, A lem ania y Rusia. L as tareas presentadas a los sujetos incluían entre otras: com paraciones de preferencia apareadas, y la determ inación del tam año relativo de los cinco países. Esta ú ltim a tarea consistió en p resentar al niño d ie ­ cisiete escuadras negras de plástico d e diferentes tam años; la escuadra de la m itad de la serie rep resen tab a el tam año del propio país del niño. Se pidió al niño que seleccionase las escuadras que rep resen ta­ ban el tam año de cada uno de los cu atro países extranjeros. De la serie de resultados que se obtuvieron, los más im portantes son los que se refieren a la relación entre el desarrollo de p referen­ cias y la asimilación de inform ación objetiva. Como cabría esperar, la polarización de los juicios aum enta signi­ ficativamente en función de la edad . E n ambos grupos de edad la polarización de la preferencia es m ayor en G ran B retaña que en B él­ gica; y en conjunto, en Bélgica la inform ación objetiva está más fu e rte ­ mente polarizada que las preferencias, y lo contrario sucede con los sujetos británicos. Estos datos pueden presentarse d e una forma que destaque m ás claramente los resultados. Los juicios de preferencia por cada uno d e los cuatro países se distribuyen en cuatro rangos. Lo mismo sucede con los juicios de tamaño. E stos juicios de tamaño se pueden puntuar­ en cuanto a su exactitud del modo m ás sencillo posible considerando como respuestas correctas aquellas que asignaban N orteam érica y R usia a las categorías 1 y 2 (las m ás grandes), y Francia y Alem ania a las categorías 3 y 4. Es decir, sólo se consideraba que habían dado juicios incorrectos aquellos niños q u e habían juzgado que Francia o Alemania eran mayores que N orteam érica o Rusia. Si tam bién se divi­ den los juicios de preferencia por cada país en los dos rangos más altos frente a los dos rangos más bajos, las cifras proporcionan u n a estimación de la polarización de las preferencias en comparación con la polarización de los juicios de tam año correctos. E stas cifras pueden verse en la tabla 1. E n la tabla 1 puede verse que: a) en G ran B retaña, las p referen ­ cias por cada uno de los países tien d en a polarizarse más tem prano que uno de los ítems más elem entales de inform ación objetiva acerca de estos países, y que este fenóm eno no aparece de form a coherente en los datos belgas; y b) que el n iv el general de polarización de los juicios de preferencia es m ayor en am bos niveles de edad en G ran Bretaña que en Bélgica, con una única excepción (en el caso de la 241 Tajíel, Grupos 16

X.

Perspectivas de los niños

excepción respecto a Alemania, la tendencia se invierte de acuerdo con los demás datos para el grupo de m ás edad). La conclusión q ue se p u ed e sacar de estos datos es que, por lo m enos en uno de los países de que nos ocupam os, los niños aprenden que los países extranjeros son «buenos» o «malos» antes de que sepan prácticam ente ninguna otra cosa acerca de ellos; en la otra muestra, el nivel de polarización de las preferencias es también bastante fuerte con la excepción de Alem ania que, evidentem ente, representa un estí­ m ulo ambiguo para los niños belgas. La segunda conclusión se refiere a la diferencia en tre las dos m uestras. N o se pueden hacer deducciones Tabla 1 Polarización de lo s juicios de preferencia y tam año en Gran Bretaña y Bélgica (en porcentajes de sujetos de la m uestra total) G ran B retaña

Norteam érica Preferencia T am año Rusia Preferencia Tam año Francia Preferenej a T amaño Alemania Preferencia T am año

Bélgica

E dad 6-7

E d ad 9-11

E dad 6-7

Edad 9-11

63 (cats. 1,2) 58 (cats. 1,2)

85 (cats. 1,2) 9 0 '(cats. 1,2)

54 (cats, 1,2) 59 (cats. 1,2)

69 (cats, 1,2) 88 (cats. 1,2)

70 (cats, 3,4) 52 (cats. J.,2)

85 (a u s . 3,4) 70 (cats. 1,2)

60 (cats. 3.4) 58 (cats. 1,2;

83 (cats. 3,4) 78 (cats. 1,2)

68 (cats. 1,2) 59 (cats. 3.4)

88 (cats. 1,2) 82 (cats. 3,4)

50 (cats. 3,4) 70 (cats. 3,4)

71 (cats. 1,2) 84 (cats. 3,4)

58 (cats. 3,4) 43 (cats. .3,4)

83 (cats. 3,4) 78 (cats. 3,4)

68 (cats. 1,2) 46 (cats. 3,4)

52 (cats. 1,2) S3 (cats. 3.4)

a p a rtir de los presentes datos acerca de las razones de las diferencias en tre Bélgica y G ran Bretaña en cuanto al p atrón de los datos. En este punto y a p a rtir de estos hallazgos es cuando podrían generarse las hipótesis de naturaleza «sociológica» a las que hemos hecho referencia anteriorm ente. Su com probación llevaría a conclusiones acerca de la efi­ cacia relativa de variables sociales seleccionadas para la creación de estructuras de preferencia referidas a grupos nacionales extranjeros.

2.

C onocim iento y preferencias 2

La mayoría de los profesores que in te n ta n proporcionar a los niños conocim ientos acerca de otros países esperan proporcionar así una base 2. E ste experim ento fue llevado a cabo cuntido los au to res trab ajab an en la U niversidad Ht O xford e n u u proyecto internacional sobre el desarro llo d e las actitudes nacionales dirigido por tí! autor de este lib ro .

242

Conocimiento- y preferencias

para la tolerancia y la com prensión de las relaciones internacionales. Esta esperanza parece estar basada en una suposición de sentido com ún: que el prejuicio y la emoción se basan e n ciertos «hechos» (posible­ mente erróneos) que se dice que el niño conoce. P or lo tan to , si el niño cree ciertas cosas «buenas» acerca d e una nación tendrá sen ti­ mientos positivos hacia ella, m ientras que si cree ciertas cosas «m alas» acerca de ella tendrá prejuicios en su co n tra. P or poner este razona­ miento en térm inos más técnicos, se sostendría que los com ponentes cognitivos de las actitudes nacionales se desarrollan con anterioridad a — y tienden a influir e n — los com ponentes afectivos. La investigación psicológica con adultos (por ej., Carlson, 1956; Rosenberg, 1960) tam bién ha sugerido u n a relación de causalidad recí­ proca en tre los com ponentes afectivos y cognitivos de las actitudes. No puede suponerse, sin em bargo, que dicha relación exista en los niños, quienes tal vez no hayan desarrollado com pletam ente el «m etavalor» de la coherencia de las actitudes. T am poco sabemos si el proceso normal del desarrollo de las actitudes im plica prim ariam ente el esta­ blecimiento de preferencias basadas en la inform ación o, por el con­ trario, la adquisición de inform ación sobre u n fondo evaluativo. El e stu ­ dio de las actitudes raciales en los niños sugiere que el com ponente afectivo de las actitudes hacia los grupos hum anos puede adquirirse antes de que el niño posea siquiera u n a inform ación rudim entaria acerca de ellos (véase M ilner, 1975); con todo, los estudios de este tipo en el campo de las actitudes nacionales son escasas. Los estudios hechos hasta ahora acerca del desarrollo de los con­ ceptos nacionales en los niños (por ej., Jahoda, 1962, 1963# y b\James y T enen, 1951; Johnson, 1966; L am b ert y K linebeig, 1959, 1967; M eltzer, 1939, 1941; Piaget y W e il, 1951; véase el ap artad o anterior de este capítulo) hacen referencia a la interdependencia de los factores cognitivos y afectivos, pero n o llegan a aclarar suficiente­ mente las relaciones causales implicadas. Se ha sugerido, sin em bargo, en el apartado an terio r de este capítulo q u e los niños británicos pare­ cen dem ostrar una reacción evaluativa hacia otros países antes de poseer ninguna inform ación acerca .de ellos, y Ja h o d a (1962) hizo una suge­ rencia sim ilar en relación a la visión que lo s niños escoceses tenían de su propio país: a saber, «que pueden adquirirse autoestereotipos favo­ rables antes de cualquier com prensión del todo conceptual al que se refieren» (p. 97). Al preg u n tar si hay relación entre la evaluación de un país y el conocimiento acerca de él estamos in ten tan d o proporcionar in fo rm ació n . que tiene que ver con las preguntas causales hechas anteriorm ente. Grace y N euhaus (G race y N euhaus, 1952; G race, 1954) han llevado a cabo un estudio sim ilar con estudiantes norteam ericanos, en el que relacionaron la evaluación de los países con la estimación del sujeto de la cantidad de conocim iento que tenía acerca de ellos. Utilizando esta técnica obtuvieron unos resultados en cierto m odo incongruentes. U n

X.

Perspectivas de los niños

estudio sugería que la m ejor aproxim ación a la relación entre conoci­ m iento y evaluación era una línea recta con una pendiente negativa, «al saber» menos los sujetos acerca de las naciones que más les des­ agradaban. O tro s datos sugerían una curva en forma de U «al saber» menos los sujetos acerca de los países respecto a los que se sentían neutrales. L a conclusión final de estos autores era que las diferencias individuales en la form a de la relación explicaban la incongruencia de los resultados. E l estudio que describimos aquí investiga la rela­ ción, en niños británicos en edad de escuela prim aria, entre agrado y conocim iento acerca de otros países, em pleando una medida objetiva de la inform ación.

a)

M étodo

Sujetos N oventa y seis niños de una escuela prim aria del norte de Oxford fueron seleccionados para abarcar un diseñó factorial de 3 X 2 X 2. Los factores eran la edad (tres grupos de una edad m edia-de 11,0; 9,0 y 7,3 respectivam ente), el sexo y la clase social (dos grupos: niños de la clase trabajadora, cuyos padres eran trabajadores manua­ les especializados o no especializados; y niños de la clase media, cuyos padres fu ero n clasificados como profesionales, directivos, empleados, industriales o trabajadores por cuenta propia). N o se obtuvieron medi­ das de inteligencia. Sin em bargo, dado q ue la escuela estaba en parte clasificada* en grupos y que los grupos estaban igualados en cuanto a sexo y cíase en cada clase escolar, es im probable que existieran gran­ des diferencias de sexo o de clase social. Véase para más detalles Middleton, T ajfel y Johnson (1970).

P rocedim iento A unque los niños fueron exam inados en tres sesiones experimentales en total, aquí se presentan sólo los datos de la prim era parte de la prim era sesión experim ental y de la tercera sesión. Los resultados del resto del estudio han sido publicados por M iddleton, Tajfel y Johnson (1970). E n la prim era sesión, en la que los niños fueron examinados indi­ v idualm ente, se midió la dirección y fuerza de la preferencia. A cada niño se le dio una caja que contenía diez muñecas, figuras d e m adera estilizadas de 6 cm de altu ra, idénticas excepto en las eti-

* N ota de la traductora: «slream ed scbaol» en el o rig in al. Se tra ta de un tip o de escuela e qu e existen subdivisiones de los alum nos d e acuerdo con cierto s criterio s (nivel intelectual, capacidad según m aterias, etc.).

244

Conocimiento y preferencias

I

quetas de nacionalidad im presas en tarjetas de 3 X 1 cm que llevaban atadas al cuello. Los diez nom bres representados eran A ustralia, China, Inglaterra, Francia, Alem ania, India, Italia, Japón, Rusia y A m érica. (Se le explicaba al niño que la ú ltim a representaba a los E stados Unidos de América. No se hicieron com entarios acerca de ninguna de las otras etiquetas.) Se pedía al niño que pusiera de pie sobre la mesa las m uñecas, y, conform e lo hacía, que leyera en voz alta los nombres de los países que rep resen tab an . Se entrenó en la lectura d e las etiquetas a 14 niños de siete años y a 4 de nueve que m ostraron dificultades de lectura; y en las sesiones experim entales siguientes se prestó ayuda en la lectura de los n om bres a 8 niños de siete años que fracasaron en el tercer intento de leer un nom bre correctam ente. D es­ pués, se le pedía al niño que colocase cada m uñeca en una de las ■ tres plataform as etiquetadas «m e g u sta» , «ni me gusta ni me desagra­ da», «me desagrada», de acuerdo con lo que sentía respecto al país que la m uñeca representaba. Finalm ente se obtuvieron las valoraciones en las que se basan los principales análisis. Se pedía al niño q u e valorase a los países colocando las m uñecas a lo largo de una v a ra de aproxim adam ente .101,5 cm con la etiqueta «m e gusta mucho»' en uno de sus extrem os y «me I desagrada m ucho» en el otro. La vara estaba graduada de + 20 a — 20 por la p arte de atrás, en la cara que daba al experim entador y no era visible al niño. A éste se le explicó que la señal a lápiz en la I ! mitad de la vara p o r la parte que q u ed ab a frente a él representaba el punto en que ni le gustaba ni le desagradaba, y para que le resul| tase claro cómo la colocación a lo largo de la vara indicaba la dirección y la intensidad de los sentim ientos se le enseñó prim ero a usarla con ejemplos prácticos de alim entos, com o queso, plátanos y uvas. Tam ­ $ bién se le explicó la posibilidad de d a r igual valoración. Muy pocos niños parecieron tener dificultad en la com prensión de la tarea, y los I experimentadores quedaron im presionados por la naturaleza aparente­ mente deliberada de las colocaciones q u e hacían los niños. A la m itad | de los niños, seleccionados al azar, los objetos que les gustaban les fueron colocados a la izquierda del c en tro ; á la otra m itad, a la derecha. Sobre la base de estas valoraciones se seleccionaron seis naciones para cada niño. Se incluía siem pre a Inglaterra (I), y de las nueve restantes, la prim era y segunda nación que más agradaban (a las que se aludía como Ai y A 2), la prim era y segunda más desagradables (a las que se aludía como D¡ y D? respectivam ente) y, de las cinco muñecas restantes, la que más se acercaba al p u n to neu tro (N). Estas seis na­ ciones sólo fueron usadas en la segunda sesión. En el caso de que la selección de naciones A, D y N im plicase valoraciones iguales, se bus­ caba una ordenación según el agrado p o r m edio de comparaciones apa­ readas, Si no se hacía una distinción, el experim entador elegía al azar i una nación entre el grupo relevante de valoraciones em patadas. El conocimiento se evaluaba por m edio de un test de grupo, entre

l, 245

X.

Perspectivas de los niños

dos semanas y m edia y cuatro semanas después de la prim era sesión. Se trataba de un te s t de lápiz y papel con siete ítem s, tanteando lo que se pensaba que eran los prim eros hechos que probablem ente apren­ da .un niño acerca de otro país. La presentación de los ítem s se hizo de tal form a que dependiera en un grado m ínim o de la capacidad de leer y escribir. U n experim entador dirigió la realización del test y otros tres vigilaron a los niños m ientras éstos registraban sus res­ puestas. E l tam año de los grupos varió desde diecisiete, en el caso de los niños de siete años, hasta veinticinco en el de los once. Se expli­ caba enteram ente cada ítem y la respuesta exigida, y cuando era con­ veniente se ilu strab a en la pizarra y no se presentaba el ítem siguiente hasta que todos hubiesen com pletado el anterior. E n tres de los ítems se utilizó una ordenación alfabética y en los cuatro restantes se empleó una segunda ordenación, elegida de modo que no correlacionare con la alfabética. El contenido de los ítem s, la respuesta exigida y el método de puntuación fueron los siguientes: 1. Mapa: se le pedía al niño que indicase las posiciones geográ­ ficas de los diez países poniendo las iniciales de sus nom bres en los lugares adecuados en un m apa esquem ático del m undo del tamaño de un folio. Los nom bres de los países se leían en voz alta por turno V la letra exigida se ponía en la pizarra. Se puntuaba con un punto si cualquier p arte de la letra caía d entro de los lím ites del país al que se hacía referencia, y con m edio p u n to si caía dentro del margen de 1 cm de sus fronteras. 2. Idioma: la lista de los países, bien separados entre sí, ocupaba tres líneas; al su jeto se le pedía que subrayase aquellos en los que creía que se hablaba el mismo idiom a que el suyo, el inglés. Las pun­ tuaciones eran 1 si la respuesta era correcta, y 0 si era equivocada. 3. El color de la piel: este ítem se presentaba por medio de una breve charla acerca de los colores de la piel y de los nombres que se usan para describirlos; la tarea consistía en subrayar «blanco» o «no blanco» cada vez que aparecía la frase «la mayoría de la gente en ...... tiene la piel (blanca o no blanca)». 4. Gente 'famosa y 5. Pueblos o ciudades: eran los ítems más difíciles y exigían respuestas escritas. E n el ítem 4 se pedía al niño que escribiera el nom bre de dos personas, m uertas o vivas, de cada uno de los países; en el ítem 5, que nom brase dos pueblos o ciuda­ des. Se les decía a los niños que no se preocupasen de la ortografía, sino que los escribiesen como suenan, o que le pidiesen al experimen­ tador que se los escribiese si a ellos les resultaba demasiado difícil. Se dio m edio p u n to en el ítem 4 a los nom bres que no pudieron ser descifrados, y en el ítem 5 a los suburbios o Estados. N o se dio pun­ tuación a las respuestas claram ente incotrectas, como atribuir de Gaulle a Alemania, o al hecho de nom brar a ciudadanos privados (por ej., «mi m adre»). 246

Conocimiento y preferencias

6. Guerra: se pedía al niño que pusiese una señal frente al nom ­ bre de cada país en una de las tres colum nas que iban encabezadas por las siguientes frases «luchó en el mismo lado que Inglaterra» (en la segunda guerra' m undial), «no .luchó», o «luchó contra In ­ glaterra. 7, Población: el últim o ítem tenía que ver con los tamaños rela­ tivos de las poblaciones de cada nación comparadas con la de Ingla­ terra; en concreto se les pedía que subrayase las voces «más» o «m e­ nos» en las nueve frases siguientes: « C hina (Francia, etc.) tiene (más o mellos) h abitantes que Inglaterra.» T am bién aquí se daba medio punto si se seleccionaba más de una alternativa o ninguna de ellas.

b)

Resultados

Preferencias por las naciones En la tabla 2 se presentan las puntuaciones medias dadas por los tres grupos de distintas edades a los diez países. Como puede verse en la tabla, hay u n alto' nivel de acuerdo en los resultados de los grupos de las tres edades. En general, los grupos de más edad discri­ minan más claram ente entre los países. Los análisis de varianza lleva­ dos a cabo con estos datos m uestran algunas diferencias globales en cuanto a las preferencias según el sexo y la clase social: a las niñas les gusta más Jap ó n que a los niños (F¡,g4 = 10,93; p < 0,01); las niñas m uestran también- m ayor preferencia por Francia (Fi,ím = 10,71; p < 0,01) y China (Fi,m = 6,00; p < 0,02.5). Los niños de cla­ se media m uestran mayor preferencia p o r Italia que los niños de clase T abla 2 V tdoy aciones medias d e los países País

A ustralia C hina In g laterra F rancia A lem ania In d ia Ita lia Ja p ó n R usia E E .U U .

Edad

M uestra total

n

9

i

11.0 i .5 16.3 10.5 1.2 •0.2 0.6 0.1 3-0 8.3

9.8 —0.3 16.3 7.8 - 2 .3 2.2 5.3 - 0 .2 - 1 .9 6,8

6.7 3.3 11.0 4.7 .1.1 0.7 5.2 1.2 - 2 .3 4.5

247

9.2 .1.5 14.5 7.7 0.0 1.0 3.7 0.4 —0.4 6.5

X.

Perspectivas de los niños

trabajadora (F1j84 — 5,88; p < 0,025). No se presen tan aquí diferen­ cias significativas debidas a la edad. Se da un aum ento del acuerdo en la ordenación jerárquica de los diez países desde W — 0,075 a la edad de siete años (p < 0,025) hasta W — 0,228 a la edad de nueve años (p < 0,001) y a W 0,340 a la edad de once años (p -< 0,001). P o r lo tanto podem os decir que, aunque el acuerdo interindividual acerca de la relativa capacidad de gustar de cada u na de las naciones aum enta con la edad y no obs­ tante las pequeñas diferencias relacionadas con el sexo y la clase social en las preferencias, el cuadro de conjunto es el de una serie bastante estable y coherente de preferencias adquiridas a una edad temprana.

Conocim iento acerca de las naciones La dificultad relativa de los ítems del cuestionario de conocimiento se indica con las puntuaciones m edias obtenidas en cada ítem , las cua­ les aparecen expuestas en la. tabla 3. Más del 90 °/o de los sujetos dieron respuestas correctas a los ítem s 2 y 3 (idioma y color de la ■piel) para In g la te rra , lo que indica un alto nivel de validez para estos ítem s de elección forzosa. Las puntuaciones medías de conocim iento para cada uno de los nueve países extranjeros fueron las siguientes: A ustralia, 3,9; China, 2,7; Francia, 3,8; Alem ania, 3,8; In d ia , 2,9; Italia, 2,9; Japón,' 3,2; Rusia, 3,3; E E .U U ., 5,2. La expectativa al azar para cada uno de los países extranjeros es de 1,8. La p u ntuación media de conocimiento en relación con In g laterra, basada en los cinco ítem s «no relativos», fue de 5,7. Se obtuvo una puntuación total de conocim iento de cada niño su­ m ando todos los países e ítems. E l conocim iento no sólo aumenta significativam ente con la edad, sino que además las puntuaciones de los niños son significativamente más altas que las de las niñas, y las de los niños de clase media son m ucho más altas que las de los ni­ ños de clase trabajadora. La diferencia de clase social es mayor que ia diferencia de sexo, y es también m ayor que el aum ento del conoci­ miento que se m uestra entre los nu ev e y los once años, conforme indican las puntuaciones medias de cada grupo experim ental presen­ tadas en la tabla 4. En general, los sujetos poseen m enos inform ación de lo que cabría esperar. P o r ejem plo, sólo cerca del 60 % de la m uestra total dicen que los franceses e italianos no hablan inglés; y más del 30 % de la m uestra afirman que los alemanes no son blancos; y son más los niños que creen que la India ha luchado en contra e Italia a favor de Inglaterra en la guerra que a la inversa.

248

C o n o c im ie n to y p re fe re n c ia s Tabla 3

$ s" .’i

Puntuaciones m edias d e

conocimiento en siete ítem s raspéelo a nueve países extranjeros e Inglaterra

|

:$ h ■ ■ i f.

C o lo r P erso­ P o b la ­ de la nas fa­ Ciu­ M apa Idiom a p iel mosas dades G uerra ción T o ta l

.

'4 í

■íí &

Nueve países extranjeros

E dad 1s 9 7

Tota! extranjero

i i

;j |

Inglaterra

E d ad 11 9

7 Total Inglaterra Total Máximo posible Expectativa al azar

[

2

3

4

5

6

7

5.1 3.9 0.8

7.6 6.5 6.0

7.6 7.2 6.1

3.9 2.1 0.7

5.5 3.3 1.0

5.3 4.3 3.0

.5.8 5.4 4.8

40.8 32.7 2 2 .4

3,3

6.7

6.9

2.2

3.2

4.2

5.3

3 1.8

0.8 0.7 0.3

1.0 1.0 0.9

1.0 1.0 . 0.8

] .9 1.8 0.8

1.9 1.8 1.3

6 .6 6.3 4.!.

0.6

1.0

0.9

1.5

1.7

5.7

3.9

7.7

7.8

3.7

4.9

4.2

5.3

37.5

10.0

10.0

10.0

20.0

20.0

9.0

9.0

8 8,0

00.0

5.0

5.0

00.0

00.0

3.0

4.5

= 18.5

í tem

'

-

-

lab ia 4 Puntuaciones medias de conocimiento global para (,(oca gi upos de ocho n iñ os 1

ti Edad

7 9 11

V arones

M ujeres

Ciase trabajadora

Clase m edia

Ciase trabajadora

Clase m edía

18.8 37.1 45.2

36.8 .50.0 ,57.0

22.6 30.8 34.8

27.3 37.5 52.9

Conocí m iento y preferencia. Como se dijo anteriorm ente, el o b jetivo principal del presente e stu ­ dio era exam inar la relación entre el agrado dem ostrado hacia u n a 249

X.

Perspectivas de Jos niños

nación y cuanto se sabe acerca de ella. Así se hizo , una comparación entre las puntuaciones de conocim iento de las cinco naciones desig­ nadas como Ai, Ai, N , D?, D i p o r cada sujeto. Sin embargo, relacionar con las preferencias las puntuaciones de conocim iento, obceñidas su­ m ando las puntuaciones de un niño en los ítems por cada nación, únicam ente será útil en la m edida en que dichas puntuaciones sean índice de una variable unitaria. Se usaron dos criterios para evaluar en qué m edida los ítem s satisfacían este requisito: a) se intercorrelacionaron las puntuaciones totales, de todas las naciones, para cada niño en cada uno de los siete ítem s (N = 96); b) se intercorrelacionaron las puntuaciones totales de todos los niños para cada nación en cada uno de los siete ítem s (N = 9). E l exam en de estas dos m atrices de correlaciones llevó al rechazo de los ítem s 7 (población) y 3 (color de la piel) de la puntuación de conocim iento. El ítem 7 fue rechazado p o r el criterio a) ya que, mien­ tras los o tro s seis ítem s tenían unas intercorrelaciones medias que iban de 4- 0,40 a 4- 0,68, este ítem daba una intercorrelación media de sólo -(- 0,34; como p uede verse en la tabla 3, este ítem era tam­ bién un ítem muy difícil, en el que se polarizaban las puntuaciones d e los niños de once años con respecto a sólo tres de los nueve países. Así pues, este ítem se om itió principalm ente porque los niños que sabían m ucho acerca de países extranjeros de acuerdo con les otros ítem s no xnostraban una fu erte tendencia a tener conocimientos acerca d e la población. El ítem 3 se om itió de la puntuación total de acuerdo con el criterio b) p o r m ostrar una intercorrelación media negativa pequeña con los otros ítem s, que a su vez m ostraban intercorrelaciones m edias que iban desde 4- 0,11 a 4- 0,40. Así, los países que parecía que eran bien conocidos a juzgar por los otros ítems tendían a no serlo en base al ítem .3. Se investigó la relación entre conocim iento y preferencia sobre la base de una puntuación más unitaria derivada de los ítem s 3, 2, 4, 5 y 6. La tabla 5 da las puntuaciones medias de conocim iento respecto a las cinco naciones designadas en cada sujeto como Ai, A 2, N. D , D¡. Como puede verse en. la tabla, la relación entre agrado y conoci­ m iento es, en la mayoría de los grupos, claram ente curvilínea, mani­ festándose el menor grado de conocim iento respecto a N y D?. Estos niños saben más acerca de los países que les gustan que respecto a los que les desagradan; sobre los países que menos saben son 'aque­ llos respecto a los cuales se sienten neutrales. D ado que se usan cinco puntuaciones de cada sujeto (m edidas repetidas) en el análisis de varianza de las puntuaciones de conocim iento, en el análisis hay dos com ponentes de error. El com ponente de error intrasubjetivo se usa para evaluar la significación de todos los efectos que implican agra­ do (A). Y a que no existe base para suponer que haya correlaciones iguales en tre las puntuaciones para todos los pares de valores de la variable A, se han aplicado tests conservadores (véase L u h in , 1965; 250

C onocim iento y preferencias Tabla 5 Puntuaciones inedias de crecim iento con respecto a las naciones agradables (A), neutras (N ) y desagradables (D )

Edad ■.U y

"7

A,

A_,

N

D 2

.Di

4.06 2.69 1,50

3.78 2.70 1.34

2.47

2.02 .1.11

2.53 i. .67

2.80 2.05 1.38

'

Clase T rabajador a M edia

2.3 7 3.33

1.78 j .44

1.39 2.34

Sexo

3.41 2.09 2.75

2.90 2.32 2.61

2.26 1.47

V arones M ujeres Total

1.86

1.2 2 1.49

1.68

2.12

2.47

1.95 1.67 1.81

2.42 1.73 2.07

Edwards, 1968, p. 301-3) siem pre que se ha usado el com ponente de error intrasubjetivo. Se vuelven a encontrar las diferencias significativas de edad, clase y sexo halladas en el prim er análisis de varianza en el que se usaron puntuaciones basadas en todos los ítem s y naciones. E l efecto del agrado sobre el conocim iento tam bién aparece, alcanzando significación todos los com ponentes de este efecto: los lineales, cuadráticos y, en menor m edida, los cúbicos. A unque la relación dem ostrada es in teresan te en sí misma, tal vez nos diga más acerca del «am biente de propaganda» en que vive el niño que acerca de los procesos íntraindividuales implicados en la formación de actitudes. Puede ser que el tono afectivo y la cantidad de información m antengan u n a relación curvilínea sem ejante en el material con el que entra en contacto el niño a través de la escuela, de sus padres o de los m edios de com unicación de masas. E sto es, tal vez sim plem ente haya «en el aire» m ás inform ación referida a las naciones que se espera que le gusten o le desagraden intensam ente al niño y los resultados presentados tal vez reflejen sim plem ente esta desproporción social. De form a alternativa (o adicional) puede que haya en funcionam iento un proceso individual activo que asegure que el niño sepa más acerca de las naciones que le gustan más, y menos acerca de aquellas respecto a las que él se siente neutral. E n nuestros datos puede evaluarse la fuerza de las razones en favor de un efecto individual (aunque los resultados negativos no dem ostrarían que los efectos individuales no estaban funcionando). Restamos de la puntua­ ción de conocim iento de cada niño acerca de las cinco naciones selec­ cionadas, a modo de térm ino de corrección, la puntuación m edía de conocimiento respecto a ese mismo país dada p o r los demás sujetos 251

X.

Perspectivas de los niños

del grupo de la m ism a edad del niño. Las puntuaciones medias corre­ gidas de las cinco categorías de preferencia de la m uestra total son: Ai

A2

+ 0,13

— 0,09

N

-

0,24

D2

Di

— 0,14

— 0,03

Así pues, en com paración con el propio grupo de edad, el niño todavía sabe m ás, p o r térm ino m edio, acerca del país que más le gusta, y sabe m enos acerca de la nación hacia la 'q u e se siente neutral. Estas puntuaciones corregidas fueron sometidas a un análisis de varianza en todo sim ilar al m encionado anteriorm ente. Aunque el com­ ponente cuadrático de la relación agrado/conocim iento es todavía sig­ nificativo al usar u n test conservador (Fi.ss = 4,43; p < 0,05), su interpretación se hace complicada por dos interacciones significativas; agrado X sexo (Fi,ss> = 4,11; p < 0,05) y agrado X clase (Fi,so = 4,69; p < 0,05). Un estu d io más detenido de estos datos m uestra que la relación curvilínea en las puntuaciones corregidas . es especialmente llam ativa en los resultados de los sujetos varones y de clase media.

c)

Discusión

Los resaltados de este estudio m uestran claram ente que hay'una. rela­ ción entre preferencia por y conocim iento acerca de las naciones en los niños de escuela prim aria exam inadas, y que el modo de la 'rela­ ción tiene aproxim adam ente una form a d e 1 U. La últim a parte del análisis de resultados sugiere que el efecto es de tipo- individual y que no refleja únicam ente una propiedad del am biente de propaganda. Las implicaciones causales de este nexo cognitivo-afectívo no están enteram ente claras, pero se espera que investigaciones ulteriores ayu­ den a responder a esta pregunta. En la m edida en que el componente afectivo de las actitudes nacionales se basa en el conocimiento que el niño ha adquirido cabría esperar que, aunque el niño pueda saber casi tanto acerca de las naciones que le desagradan como acerca de las que le gustan, el conocim iento debería tener implicaciones afec­ tivas diferentes. A sí, por ejem plo, un niño al que le gusta Rusia debería poseer una inform ación diferente y evaluativam ente más posi­ tiva que la m ayoría de niños a los que no les gusta Rusia. Si, por otro lado, se aprende prim ero el com ponente evalúa ti vo de la actitud, el resultado puede ser sim plem ente que esto hace al niño más sensible a la inform ación que se refiere a las naciones respecto a las cuales tiene una postura tom ada de form a alternativa; tal vez funcionen en este caso procesos d e atención y recuerdos selectivos de forma que garanticen la congruencia entre el aprendizaje afectivo tem prano y la inform ación adm itida. Así, la hipótesis de que el afecto se basa en el conocim iento exige que niños con diferentes evaluaciones posean 252

Conocimiento y preferencias

diferente inform ación, m ientras que la hipótesis según la cual el cono­ cimiento se adquiere sólo sobre el fondo de un aprendizaje afectivo temprano puede tolerar ese resultado, pero no lo exige. Un hallazgo de Jo h n so n (1966) sugiere la prioridad de la ap ari­ ción del com ponente afectivo. Al exam inar la relación entre la lectura de diversos tipos de tebeos y las preferencias nacionales, com probó que los niños que leían tebeos que contenían u na alta proporción de historias de guerra m ostraban un p a tró n de preferencias nacionales más congruentes con las alianzas de la segunda guerra mundial q u e los niños que no leían esos tebeos. E n particular, los lectores de tebeos de guerra m ostraban significativam ente menos agrado por A lem ania. Si esta m enor preferencia hubiese sido causada por el hecho de q u e estos niños habían adquirido más información acerca de la guerra, ello quedaría reflejado en las respuestas a la pregunta hecha a todos los niños de decir al experim entador « to d o lo que se les ocurriera acerca de Alemania». Sin em bargo, cuando se analizaron las respxiestas a este ítem , se encontró que los lectores de tebeos de guerra parecían poseer lig e ­ ramente menos inform ación acerca d e la guerra que los otros niños. Por lo tan to , hay razones para creer que el conocim iento no es un requisito previo esencial para el desarrollo de las relaciones em ocio­ nales hacía otras naciones. Como dice Horowitz; (1940): «D entro del individuo, la secuencia consiste frecuentem ente en el desarrollo del prejuicio prim ero y en la perfección de las técnicas de diferenciación más tarde,» Los resultados del presente estudio son ciertam ente c o n ­ gruentes con esta opinión. El o tro hallazgo im po rtan te de este estudio se relaciona con las diferencias de clase social. P o r una p arte, las preferencias de los niños de clase media y de clase trabajadora son muy sem ejantes. P or o tra , los sujetos de clase m edia m uestran u n conocim iento de países e x tra n ­ jeros que aventaja aproxim adam ente en dos años al conocimiento qu e de esos mismos países tienen sus equivalentes de la clase trabajadora. Dado que los niños de clase media y cíase trabajadora fueron selec­ cionados en los mismos tipos de escuelas clasificadas, parece claro que ningún argum ento basado en las diferencias intelectuales podría ex p li­ car una discrepancia tan grande, que es congruente con una diferencia de clase igualm ente m arcada en cu an to al logro de la reciprocidad afectiva, tema estudiado en otro lu g ar (M iddleton, Tajfel y Johnson, 1970).

253

IN T R O D U C C IÓ N

Vivimos en un m undo en que los procesos de unificación y diversificación se desarrollan aprisa, más rápidam ente que nunca. De alguna manera, los grupos hum anos grandes se com unican entre sí más que nunca, saben unos acerca de los o tro s más que nunca y son cada día más interdependientes. A l mismo tiem p o , hay una poderosa ten d en ­ cia, virtualm ente presente en todo el m undo, encaminada a la co n ­ servación al logro de la diversidad, de las características e identidad propias de uno. La p a rte cuarta se ocupará de esta tendencia a la «diferenciación» entre grupos sociales. E sto sucede no sólo a nivel d e los m ovimientos nacionales, étnicos o lingüísticos, que buscan u n a definición más clara del grupo, sino que, adem ás, se ha convertido en una de las más im portantes características de las relaciones in d u s ­ triales en muchos países. La erosión, conservación y creación de d ife ­ rencias ha sido, en años recientes, u n a de las características fu n d a ­ mentales de algunos de los conflictos sociales e industriales más agu­ dos, Resultaría ridículo afirmar que las recom pensas objetivas (en té r ­ minos de dinero, nivel de vida, d isfru te de bienes y servicios, etc.) no son 'el determ inante más im portante de estos conflictos. Pero, el punto principal en que se insiste en la p arte cuarta de este libro es que, por m uy im portantes que indudablem ente sean, tales recom pensas no representan, de ningún modo, to d a la historia. L a diferenciación entte grupos sociales (y los conflictos acerca de las diferencias, que son un caso especial de aquélla) no p u ed en ser entendidos en térm inos económicos solam ente. Se necesitan o tra s form as de análisis para esta comprensión, los cuales no pueden reemplazar al análisis económico y social, pero deben ser usados para com pletarlo. Uno de los principales objetivos d e l marco teórico presentado en la parte cuarta es desarrollar un enfoque alternativo a la psicología social de las relaciones intergrupales. E n esto, la conducta que m an­ tienen entre sí los diferentevS grupos sociales que al mismo tiem po están separados y encadenados unos a o tro s (en el sentido de que e l ,

257 Tajfel, G rupos 17

Parte cuarta destino de cada uno de ellos depende, en gran medida, de la natura­ leza de sus relaciones con los dem ás) se ve como función conjunta de ciertos procesos psicosociales y de la estructura de las relaciones objetivas e n tre los grupos. L os procesos en cuestión son psico -sociales porque, com o se verá más tarde, sus orígenes y desarrollo no se pue­ den concebir fuera de los m arcos sociales en que funcionan. Por la naturaleza m ism a de las preguntas que hace, la psicología social (y más aún cualquier otra form a de psicología) únicam ente puede proporcionar una pequeña parte del análisis de las relaciones entre grupos sociales. Sería m uy fructífero entablar una discusión acerca de la importancia para este análisis del enfoque psicológico en comparación, por ejem­ plo, con las consideraciones sociológicas, económicas e históricas. To­ dos n osotros, en nuestras diversas disciplinas, estamos tratando con u n nudo com ún de problem as visto desde diferentes perspectivas, y res nlt aria inú til p retender el m onopolio de algún tipo de «verdad básica» o de prioridad conceptual para cualquiera de estas perspecti­ vas, Sin em bargo, parece im p o rtan te precisar aunque sólo sea en tér­ m inos m uy generales, el p u n to de inserción de Ja propia especialidad en la desconcertante com plejidad de la espiral causal de las relaciones intergrupales. E n este sentido, tal vez podam os servirnos como ejemplo de la afirm ación hecha por el antropólogo social Robert LeVine durante un congreso sobre lealtades étnicas y nacionales. LeVine afirmó: «D escribidm e la situación económica in terg ru p al, y haré una predic­ ción del contenido de los estereotipos (intergrupales).» E sta afirmación fue provocada por algunos com entarios acerca de la génesis de los estereotipos de grupo que se hicieron d u ran te el congreso, inmediata­ m ente antes del lacónico resum en de LeV ine: «A p a rtir del trabajo de Jezern ik parecería q u e los factores económicos tienen u n efecto abrum ador en el c ontenido de los estereotipos que em ergen en las condiciones nuevas o cam biantes de interacción en tre grupos. Afirmaciones a p a rtir de las cuales se deducen m edidas de distancia social no están nunca 1 muy alejadas de la imagen que un grupo tien e de otro . Los estereotipos proporcionan racionalizaciones para m antener a los otros a raya, siem pre que la «distancia» establecida com o preferible esté en conflicto con un sistema de valores morales o .sociales. R ecuerdo h aber presentado hace algunos años a los estudiantes de O x ford u n a serie de adjetivos que en aquella época m e había señalado Jezernik como típicos de la caracterización que los eslovenos hacían de los inmigrantes bosnios. C uando les preg u n té a los estu d ian tes de dónde procedían tales des­ cripciones 3' a quiénes se aplicaban, la suposición unánim e fue que se trataba d e ios estereotipos em pleados acerca de los inm igrantes de color en Inglaterra* (T ajfel, 1970a, p. 130).

Es fácil estar de acuerdo con LeV ine en que los estereotipos so­ ciales no pueden considerarse com o una clase de «causa primaria» en el desarrollo de las relaciones en tre los grupos (véanse capítulos VI y V II). N o obstante, el entrecruzam iento de 3a causación social (o eco258

Introducción nómíca) y la psicológica en el curso de estas relaciones se ejemplifica en la cita anterior. Un m odelo reconocidam ente tosco y simplificado de esta interacción podría aparecer del m odo siguiente: las condiciones sociales y económicas que llevan a la rivalidad intergrupal por diversos tipos de beneficios objetivos se asocian con la difusión d e ciertas nociones despectivas acerca del exogrupo. A penas resulta concebible que estas nociones que se relacionan a las actitudes y conducta que establecen diversas form as de distancia social entre grupos (véase, por ej., Banton, 1967) se originen directamente en una situación de lucha objetiva p o r la distribución de los recursos, ya que no hay razones «no psicológicas» claras de p o r qué esa lucha deba ir acom pañada del desprecio y la denigración hacia el exogrupo. U no puede im aginar fácilmente conflictos, com peticiones o luchas en las que el adversario es considerado tan «bueno» como uno m ism o, incluso aunque se p er­ ciba que sus metas son incom patibles con las propias. Como sabemos a partir de la experiencia com ún, este tip o de percepción del conflicto — es decir, el p u n to de vista de que uno está tratando con alguien no muy diferente de uno m ísm o, cuyos objetivos, sin em bargo, se oponen de hecho a los propios —: no es raro en los conflictos entre individuos. Se encuentra m ucho m enos frecuentem ente en conflictos entre grupos sociales. Los procesos psicosociales que intervienen entre la existencia de diversos tipos de conflictos intergrupales y la cons­ trucción de sistemas de creencias am pliam ente difundidos acerca de endogrupos y exogrupos serán discutidos con cierto detalle en los próximos capítulos. Pero el aspecto en e l que es necesario insistir ahora es que estas ideas, actitudes y sistem as de creencias se convier­ ten en parte inherente de la situación social intergrupal y que, en diversas, condiciones, pueden desviar en u n a u otra dirección el curso de las relaciones en tre los grupos im plicados. Para resum ir: la existen­ cia y funcionam iento de los estereotipos sociales son un ejem plo (desde luego no el más im portante) del modo en que los procesos psico­ sociales contribuyen a la textura de una situación social intergrupal objetiva. Ellos no crean tales situaciones; por. el contrario, como dijo LeVine, no sólo el origen de los estereotipos sino incluso sus conte­ nidos no pueden disociarse de la existencia previa y de las especiales características de u n conflicto de intereses. Sin em bargo, una vez que los estereotipos existen , se convierten p o r derecho propio en uno de los factores causales que tienen que ser tenidos en cuenta e n el aná­ lisis de las relaciones intergrupales. Resultará claro, pues, que aunque la p a rte cuarta de este libro se ocupe de la psicología social de los grupos en conflicto, no consistirá en intentos de «reducir» la realidad social de los conflictos sociales a la consideración de sus concom itancias psicológicas. Con todo, se intentará describir los procesos psicológicos en el contexto propio de cada uno de los tipos de relaciones intergrupales, y determ inar qué efectos pueden tener esos procesos sobre el curso de dichas relaciones.

Parte cuarta Jerom e B runer escribió e n cierta ocasión: «Se podría afirmar que los m itos proporcionan una serie de posibles identidades para la per­ sonalidad individual. O tal vez fuera más exacto decir que la comu­ n id ad m itológicam ente in stru id a proporciona a sus m iem bros una bi­ blioteca de guiones en base a los cuales puede el individuo juzgar el juego de sus m últiples identidades» (1962, p. 36). El trabajo descrito en la p arte segunda de este libro estaba fuerte­ m ente influido por las concepciones de B runer acerca del funciona­ m iento de las categorías cognitivas (por ej., B runer, 1957). H ay nexos claros entre esos prim eros trabajos, descritos en los capítulos IV y V, y algunos aspectos de las ideas acerca de la diferenciación intergrupal de la que se ocupa la p arte cuarta. Como ya se indicó en la intro­ ducción a este libro, con ocasión de escribir mi colaboración al volu­ m en en hom enaje a B ru n er pude com probar la convergencia entre aquellos prim eros estudios y el marco teórico desarrollado mucho más tard e y presentado aquí. La conexión quedaba expresada del modo siguiente en el capítulo del volum en en hom enaje a B runer (Tajfel, 1980 a): «L a “biblioteca de g u io n es” de la identidad social (a la que B runer se refería en su ensayo de 1962) n o “ e x iste ” sim plem ente com o u n hecho inm utable de la vida. Se crea a p a rtir de las realidades sociales, cam bia con ellas, siempre incluye p u n to s de vista acerca de los “ o tro s ”, sin los cuales los guiones perde­ rían su significado y su función. E n su continua interdependencia con respecto a las realidades sociales de las relaciones del grupo con otros g ru p o s, los guiones contienen dim ensiones de com paraciones y valores de los que esas dimensiones están dotados. T a n to las dim ensiones como los valores son seleccionados, aumen­ tados, creados y conservados en función de lo que es posible y servible en la construcción de m itos e im ágenes, y de lo que es factible al e m p re n d er la acción so cial... E l resultado final es a m enudo el logro de ciertas diferenciaciones res­ pecto de otros gru p o s... L a c ontinuidad de estos puntos de vista acerca de las diferenciaciones sociales con p a rte de los prim eros trabajos sobre acentuación de las diferencias e n los juicios ha hallado recientem ente un o p o rtu n o resum en en u n a sola frase de Com m ins y L ockw ood (1979): “ Se considera que el grupo social funciona com o proveedor de una identidad social positiva p ara sus miem­ bros al autocom pararse y autodistínguirse, de otros grupos de com paración, en dim ensiones relevantes que tienen u n a clara diferencia de v a lo r” (p. 281-2), »E stas diferenciaciones tienen m ucho en com ún con los hallazgos acerca de las funciones com binadas de categorizaciones y valores realizados c uando la “ sobre­ estim ación p e rce p tiv a ” hab ía d ejad o d e se r una rareza y era reconocida como un caso de un proceso de juicio m ás am plio (véase la parte p rim era). La siste­ m atización d el m u n d o social en térm inos de una selección de c riterios acero;) d i lo que es y 'd e lo que no es im p o rta n te en una m atriz de categorías sociales com pleja y en la que se d an solapam ientos no se basa, como ya se ha dicho, en seríes de datos inm utables y ordenados previam ente. E sta selección implica, por lo m enos, tres fases de construcción social. La' prim era fase c om porta la creación c u ltu ral y e l desarrollo en la sociedad en general de un trasfo n d o común de m itos. Imágenes, perspectivas e interpretaciones referentes aí sistem a social y a su organización. L a segunda fase se refiere a los puntos de convergencia y diver­ gencia, d e lir o c e ege trasfondo com ún, de ias perspectivas ado p tad as por diver­ sos subgrupos q^ie difieren en tre sí en la posición den tro del sistem a. La tercera consiste e n las elecciones hechas p o r los individuos en tre las perspectivas que

26 0

Introducción tienen disponibles. N o se hace ninguna suposición en este pu n to de vista “c o n s­ tructivo” de que estem os tratan d o aquí c o n una colección de desviaciones autísticas de la “realidad". Las “ construcciones” son resultado d e la interacción e n tre las realidades físicas y sociales de la v id a de una sociedad, com unidad, g ru p o social o individuo, p or un lado, y los "v a lo re s y necesidades” , colectivos o in d i­ viduales, to d o ello com binado con las potencialidades y lim itaciones de los in s ­ trumentos ,cognitivos que tenem os a n u e stra disposición, p or o tro lado.»

Finalm ente, quiero señalar un aspecto m uy concreto en esta in tro ­ ducción. Las ideas ' esbozadas en la p a rte cuarta y los estudios em pí­ ricos en ella m encionados han sido, en esencia, producto de u n equipo de personas que han trabajado juntas. E l desarrollo de los puntos de vista teóricos debe m ucho al trabajo de mis colegas (por ej., T urner, 1975; véase tam bién Billig, 1976 y diversos capítulos en Tajfel, 1978¿z y T u rner y G iles, 1981), E ste trabajo produjo gran núm ero de e stu ­ dios experim entales; se encontrarán referencias a algunos de ellos o a revisiones resum idas en diversos capítulos de la p a rte cuarta. Sin em bargo, lo que tal vez resulte a la larga más im portante que la acum ulación de experim entos de lab oratorio es el hecho de, cómo se ha dem ostrado, las ideas aquí esbozadas han sido útiles en estudios de campo o en la interpretación d e algunos fenóm enos sociales en una diversidad de escenarios concretos de la «vida real». G ran parte de este trabajo continúa actualm ente. Los ejemplos de las aplicaciones recientes incluyen: aspectos lingüísticos de la identidad étnica (por ej., Bourhis y colaboradores, 1973; B ourhis y G iles, 1977; G iles 1978, 1979; Giles y colaboradores, 1911a y b; Taylor y G iles, 1979), los efectos de los m edios de com unicación de masas en las actitudes frente a Jos grupos m inoritarios (H u sb an d , 1977, 1979), actitudes y conflictos interétnicos en marcos tan diversos como Irlanda del N orte, Finlandia, Italia e Indonesia (Cairns, 1981; Capozza y colaboradores, 1979; Jaspars, 1981; L iebkind, 1979), diferencias y negociaciones en encuadres industriales y hospitalarios (Brow n, 1978; Louche, 1976; Skevington, 1980), status social en instituciones académicas (Bourhis y H ill, 1981; Van K nippenberg, 1 9 7 8 ), actitudes étnicas en los niños (Vaughan, 1978¿z y b), problem as de identidad de los adolescentes en un período de am plio desem pleo (Palm onari y colaboradores, 1979), el papel de las m ujeres en la sociedad (Sm ith, 1978; W illiam s y Giles, 1978). La existencia de estos trabajos es lo que me perm itió escri­ bir con cierta confianza en el capítulo I de este libro acerca de su re ­ levancia p ara que la psicología social alcance una «dim ensión genuinamente social», hecho que, en m i op in ió n , constituye una de las te n ­ dencias que contribuyen al reciente desarrollo de la psicología social en E uropa.

X I5 LOS A T R IB U T O S D E

LA C O N D U C T A

IN T E R G R U P A L

¿Cuándo se convierte la conducta interindividual en conducta in­

tergrupal? I | La pregunta tiene más interés que el pu ram en te académico. D urante « los debates en G ran Bretaña acerca de la L ey de Relaciones Raciales, uno de sus oponentes, un parlam entario conservador, según inform ó «The Tim es» (2 de diciem bre de 1975) dijo que «existía un profundo, resentimiento en G ran Bretaña ante la idea de que la legislación se usara para controlar lo que eran los tratos diarios de individuos con individuos». T al declaración representa una fo rm a extrem a del enfoque «individualista» de las relaciones intergrupales (véanse capítulos 11 y III). N i que decir tiene que sus im plicaciones políticas están muy alejadas de los puntos de vista y de los objetivos de muchos de los I psicólogos sociales que transponen teorías y hallazgos del marco intcr|individual al intergrupal. P ero la respuesta obvia que puede darse al ¿parlamentario tam bién puede darse a otras «reducciones» de la conduc­ ida intergrupal a la conducta interindividual. A u n q u e tenía razón cuando |decía que, en últim o térm ino, los «individuos» tratan con «individuos», no necesariam ente se están tratan d o entre sí como individuos; con i; bastante frecuencia se están com portando com o miembros de catego| rías sociales b ie n definidas y claram ente d istin tas. Cuando en condicio­ nes de discrim inación racial la gente encuentra dificultades para obtener 1 alojamiento o empleo, no es porque sean feos o guapos, bajos o altos, | sonrientes o no sonrientes, sino porq u e son n egros. Pero esta respuesta teño ofrece al psicólogo social más "que u n a nueva oportunidad para hacerse ulteriores preguntas. ¿Cuáles son las condiciones en las que los tratos en tre individuos estarán determ inados, en gran m edida, no >;■ 1. Los c a p ítu lo s X I, X I I y X I I I son ex tracto s de H . T a jfe l, The psychological ¡tructure o j , Intergroup behtiviaur, que apareció como p arte .1 de I I . T a jíc l ( di t .) , D ifferentiation bctwee.n '^•¡txinl groupi: S tttdics in th e social piych ology o f iutergroup reiations, E uro p ean M onograpbs ¡n bSocíal Psychology, 14, Academ ic Press, Londres 1978.

X I.

Atributos de la conducta



por sus relaciones personales y sus características individuales sino por su pertenencia a diferentes grupos sociales? Y ¿cuáles son los atribu­ tos de esta clase de com portam iento (intergrupal) comparado con ia conducta interindividual?

a)

Definición psicosocial de la pertenencia a un grupo

La definición de Sherif de la conducta intergrupal tiene que ver con la distinción que se acaba de hacer. Como escribió ese autor: «Siempre q ue los individuos que pertenecen a un grupo ínter actúan, colectiva o individualm ente, con otro grupo o con sus miembros en términos" de identificación de grupo., tenem os un caso de conducta intergrupal» (1966, p. 12). Las preguntas en relación con esta definición pueden ser las siguientes: ¿Q u é es u n grupo y qué no es un grupo? ¿Qué se entiende por identificación de g rapo? ¿Cóm o se diferencian los casos de conducta in tergrupal de otros casos de conducta social? Para tratar de contestar a estas preguntas usarem os el principio de Humpty D um pty * de las definiciones; pero, aunque las definiciones deberán, significar lo que nosotros decidam os que signifiquen, por lo general seguirán siendo congruentes con la argum entación conform e ésta avance. A sí, por rabones que resultarán claras en el próxim o capítulo al tratar de la categorización social, la com paración social y la identificación social, adoptarem os un concepto de «grupo» idéntico a la definición de «nación» p ropuesta por el historiador E m erson (1960) cuando escri­ bió: «La afirmación más sim ple que puede hacerse acerca de una na­ ción es que es un conjunto de personas que sienten que son una nación; y puede ser que, después del análisis más m eticuloso, ésta sea también la afirmación definitiva» (p. 102). É sta es una descripción de lo que es un grupo que puede incluir una gama de unos a tres com ponentes: com ponente cognitivo, en el sentido del conocim iento de que uno pertenece a un grupo; compo­ n en te evaluativo, en el sentido de que la noción de grupo y /o de la pertenencia de uno a él puede tener una connotación valorativa positiva o negativa; y com ponente em ocional, en el sentido de que los aspectos cognitivo y evaluativo del grupo y de la propia pertenencia a él pueden ir acompañados de emociones (tales como am or u odio, agrado o des­ agrado) hacia el propio grupo o hacia grupos que m antienen ciertas relaciones con él. Las interacciones d e Sherif en térm inos de «identificaciones de gru­ po» son tanto más probables cuanto más fuertes sean los componentes evaluativos y em ocionales de la noción que uno tiene del endogrupo y de su pertenencia a él. La definición poco precisa que se acaba de * Nora de la traductora: se rc-ficre aquí H au to r a¡ ptrs.on.ije de Alicia el país de Us tTiiTúvi'llas, quien preguntado po r ésta ¿cerca del p ecu liar significado que le d ab a a una ivalabra, • le responde: «Cuando uso una palabra, significa lo que yo d ccid o que signifique, ni más ni menos.»'28

264

Conducta interindividual c intergrupal

proponer ignora deliberadam ente las distinciones que se hacen habitualmente entre, por ejem plo, grupos d e pertenencia y grupos de refe­ rencia, o entre grupos cara a cara y categorías sociales de gran tam a­ ño. La afirmación de E m erson acerca de las naciones era considerada por él como «definitiva» porque, en ú ltim o análisis, los miembros d e un grupo nacional son considerados com o tales cuando se autocategorizan con un alto grado de aprobación dentro de un determ inado m odo de com portarse, y cuando los otros e stá n de acuerdo en categorizarlos dentro de ese mism o com portam iento. E sta afirmación es esencialm en­ te psicosocial; no tiene que ver con los acontecim ientos históricos, políticos, sociales y económicos que h a n llevado al acuerdo social q u e ahora define quién está «dentro» y quién está «fuera». Pero no h ay duda de que estos acontecim ientos fu ero n cruciales en el establecim ien­ to de la naturaleza de este acuerdo; y es igualm ente cierto que el acuerdo, una vez establecido, representa aquellos aspectos de la reali­ dad social que in teractú an con los acontecim ientos sociales, políticos y económicos que determ inan el destin o p resente y futuro del grupo y de sus' relaciones con otros grupos. Desde el p u n to de .vista de u n psicólogo social cuyo interés p o r el conflicto entre «grupos» abarca tam bién el conflicto social, la d eli­ berada im precisión y flexibilidad de esta definición son sum am ente im portantes y ú tiles. U n modo de definir el conflicto social, o d e distinguirlo aproxim ativam ente de o tro s tipos de conflicto, es decir que es un conflicto e n tre agrupam ientos socioeconómicos o sociopolíticos de gran tam año, p o r oposición a los conflictos intraindíviduales, interindividuales o en tre grupos pequeños. Los tres aspectos de la p e r ­ tenencia a un grupo previam ente m encionados — el cognitivo, el evaluativo y el em ocional — pueden aplicarse tan to a pequeños grupos como a grandes categorías sociales. Las definiciones no tienen, n a tu ­ ralmente, nada ú til que decir de las condiciones sociales y psicosociales que determ inan la creación del acuerdo sociocognitivo acerca de la pertenencia a u n grupo, el desarrollo de evaluaciones positivas y negativas acerca de u n grupo y de la propia pertenencia a él, y al correspondiente in v estim iento emocional. Tam poco tienen nada qu e decir acerca de los efectos de todo esto sobre la conducta social hacía el endogrupo y los exogrupos relevantes. C onstituyen, no obstante, u n punto de partida ú til p a ra hacer las p reg u n tas apropiadas, tanto acerca de estas condiciones com o de sus efectos. La mención de los efectos de la pertenencia a u n grupo sobre la conducta social,, en térm inos de nu estra definición de grupo, evoca n a­ turalmente el espectro de la tautología. ¿Cóm o puede com probarse esta pertenencia si no es p o r sus efectos conductales, y qué se entiende, por tanto, cuando se dice que los aspectos cognitivo, evaluativo y emocional preceden a estos efectos conducíales? E l problem a m eto d o ­ lógico no es tan insoluble como p u e d e parecer, sea en situaciones «naturales» o en las artificiales de los experim entos psicosociales. E n el

265

X I.

A tributos de líi conducta

prim er caso, el problem a tiene que ver con la relación entre los crite­ rios objetivos de la pertenencia a un grupo o categoría social, en la m edida en que tales criterios pueden ser utilizados por un observador externo, y su correspondencia con la realidad psicológica de esa clasi­ ficación para las personas que han sido asignadas «externam ente» a un grupo u o tro . N o se tendría que haber esperado a que los surmoluqueños de H olan d a hubiesen secuestrado un tren con todos sus pasajeros, en tre ellos u n gran núm ero de escolares, para saber que algunos de ellos, o quizás la mayoría (es decir, en tre aquellos definidos objetiva­ mente como surm oluqueños según determ inados criterios), se conside­ raban un grupo separado y d istin to d e n tro de la población holandesa. C ualquiera que hubiese deseado saberlo no habría tenido más que ha­ cer unas pocas preguntas, o u sar los instru m entos metodológicos dispo­ nibles al efecto. Tam bién h abría sido posible determ inar el grado de conciencia (es decir, el com ponente cognitivo) de esta pertenencia al grupo, la cuantía y el signo de las evaluaciones a ello asociadas, y el grado y naturaleza de la implicación em ocional. No obstante, debe insistirse en u n punto im portante en esta fase: aun conociendo todas estas cosas, n o pueden hacerse predicciones acerca de los efectos que sobre la conducta social tiene la supuesta convergencia de los tres com ponentes d e pertenencia al grupo de los surm oluqueños de Ho­ landa, a no ser que exista alguna estru ctu ra teórica a partir de la cual puedan surgir esas predicciones. D esde nuestro punto de vista, es interesante tam bién que lo que aparecía, en los reportajes de los periódicos, com o una afiliación muy intensa al endogrupo por parte de los surm oluqueños, no tenía por qué relacionarse, ni teóricamente ni de hecho, a ningún requisito de interacción cara a cara entre todos, o casi todos, los miem bros del grupo. P o r ta n to , en este caso parece existir cierta correspondencia entre criterios objetivos o externos de pertenencia al grupo y la definición de grupo aquí adoptada. Los casos en que esta correspondencia no existe son igualm ente im portantes, ya que los ejemplos negativos son tan necesarios como los positivos para rom per los círculos viciosos tautológicos. P o r ejem plo, si u n o pasase de un país en el que las distinciones d e «color» tienen una im portancia profunda a otro en el que son irrelevantes para la estratificación o para la conducta sociales, el feedback continuado de sus respuestas en una diversidad de situaciones sociales term inaría m odificando sus criterios de categorización social. La traducción m etodológica de este tipo de ejemplo debería ser en líneas generales muy sim ilar a la del caso anterior de los surm oluqueños, sólo que con resultados en dirección opuesta. Aquí, sin em bargo, es im p o rtan te hacer una distinción clara entre dos clases de criterios externos — es decir, que no surgen de la autodefinición de los m iem b ro s— de pertenencia al grupo. Los criterios objetivos usados por un observador ex tern o ingenuo o incluso por un científico social sin suficiente conocim iento de la cultura que estudia

266

Conducta interindividual e intergrupal pueden, a veces, resultar equivocados — com o sería el caso de un rientífico social marciano que llegase a E u ro p a con la profunda con­ vicción, enraizada en toda su experiencia pasad a, de que la clara dis­ tinción entre los ojos azules y los ojos oscuros está dotada de una profunda significación social — . E l o tro tip o de criterios externos son los usados de form a coherente por otros grupos en una organización social m ultigrupal en relación con u n g ru p o seleccionado. Es m uy pro­ bable que estos criterios se correspondan, a la larga, con los criterios internos que delim itan la pertenencia al g ru p o en cuestión. De los tres com ponentes de la pertenencia a un grupo antes m en­ cionados, calificábamos el prim ero como sociocognitivo. Su aspecto social consiste en el acuerdo, acerca de la pertenencia al grupo, que es necesario si dicha pertenencia ha de llegar a ser efectiva como de­ terminante de uniform idades sociales (por oposición a la variabilidad individual) en la conducta social en relación con el endogrupo y c-1 exogrupo. El acuerdo acerca de «quién es quién» será com partido en muchos casos p o r el grupo socialmente categorizado de ciertas mane­ ras y por los grupos que le rodean, por los cuales y respecto a los cuales es percibido como distinto. Pero, pu ed e hacerse uná afirmación más enérgica: el acuerdo puede tener origen en otros grupos y deter­ minar, a su vez, varias clases de criterios internos de pertenencia dentro del endogrupo. Es probable, p o r ejem plo, que la continuidad de la identidad del grupo judío, a p esar de la creciente dificultad para establecer en distintos países en el ú ltim o siglo un conjunto de criterios objetivos coherentes que distingan al judío del no judío, tu ­ viera tanto que ver con el acuerdo por p a rte de los exogrupos respecto a la existencia de un grupo distinto conocido como los «judíos» como con el correspondiente acuerdo del endogrupo (véase, por ej., H erm án, 1970). La evitación de la posible tautología de nuestra definición psicosocial de los grupos a la Emerson ha de considerarse tam bién en el marco de los estudios experim entales de la conducta intergrupal. El *;'■ punto de p a rtid a es u na vez más la correspondencia, o falta de ella, tre los criterios externos e internos de perten en cia al grupo. E n este caso, los criterios externos son aquellos que se supone existen y /o son im puestos p o r el experim entador; los criterios internos son los utilizados por sus sujetos, cuya conducta se presum e que guían en el experim ento. En principio, se pueden distinguir c u atro tipos de situaciones desde este punto de vista. E n el prim ero, el ex perim entador usa grupos «na­ turales» (es decir, aquellos que se supone que han existido como tales antes del experim ento) e introduce diversas m anipulaciones cuya naturaleza depende de las preguntas que hace, de sus hipótesis, p re­ dicciones, etc. C om o se utilizan grupos naturales, los problem as de correspondencia no son en este caso d iferen tes, en principio, de los que se acaban de tra ta r en relación a las situaciones com pletam ente 267

X I.

A tributos de la conducta

«naturalistas». E í segundo tipo, representado por la «serie de estudios de Sherif (1951, 1953, 1961, 1966) consiste en la imposición explícita por parte del experim entador de lo que éste considera que son fuertes divisiones de grupo. Se im ponen estas divisiones con la esperanza de •que se verán reflejadas en alguno o todos los aspectos cognitivo, evaL Iuativo y em ocional de las identificaciones de grupo «subjetivas». Los problem as de correspondencia son tam bién aquí similares a aquellos que existen en las situaciones naturalistas. P o r ejemplo, el objetivo de Sherif era averiguar los efectos sobre la conducta intergrupal de cier­ tas formas de conflicto entre sus grupos experim entales. Utilizó varías medidas y observaciones inform ales de conducta social antes de que el conflicto explícito se hubiese desarrollado. Por lo tanto, no debería ser difícil dem ostrar que, en el m om ento de la «manipulación» (es de­ cir, la introducción del conflicto explícito), los sujetos se consideraban como a sí mism os como m iem bros de grupos independientes y dis­ tintos. P or consiguiente, su conducta d u ran te el conflicto (y también después) podría ser considerada como un reflejo en nuevas condiciones de las identificaciones de grupo subjetivas preexistentes. En otras pa­ labras, esta conducta era función conjunta de la pertenencia fenomé­ nicam ente «real» a determ inados grupos y de una serie específica de nuevas relaciones e n tre esos mismos grupos planeadas de antemano por el experim entador. Eí tercero de n uestros cuatro tipos es m enos simple, aunque re­ presenta, de alguna m anera, una variante del segundo tipo que aca­ bamos de describir. Como antes, hay una im posición por parte del experim entador de una división intergrupal explícita, pero ésta es aquí considerablem ente m enos intensa que en el caso de los estudios de Sherif. Puede haber, naturalm ente, diversos grados en la «fuerza» de esta im posición externa. E sto depende del núm ero y naturaleza de las variables que el experim entador haga intervenir para que los sujetos tengan claro que de verdad son m iem bros de dos grupos independientes y distintos; resulta tópico decir que, cuanto más fuerte sea esta impo­ sición, tan to más probable será dem ostrar por vías independientes su eficacia fenom énica. P o r ello, tom arem os como ejem plo el grado mínimo de im posición, suponiendo que, si se dem uestra que nuestra definición subjetiva de grupo es ú til en esas condiciones, debería ser útil a fortiori en circunstancias m enos restrictivas. Se encuentran ejem plos de estos grados m ínim os de imposición de una clasificación intergrupal sobre los sujetos en varios experimen­ tos bastan te recientes (por ej., Rabbie y W ilkens, 1971; Tajfel, 1970¿; Tajfel y colaboradores, 1971, y diversas variaciones y modificaciones subsiguientes). P robablem ente, tales im posiciones han alcanzado el lí­ m ite m ínimo posible en u n experim ento de Bíllig y Tajfel (1973). Los principios generales de esta im posición m ínim a, sim plem ente enuncia­ dos, son: los sujetos se dividen en dos «grupos» de acuerdo a criterios que se supone que son poco im portantes para ellos, tales como expre268

i

Conducta interindividual e intergrupal

|? sar una preferencia por uno o dos p in to re s de los que no habían oído | : hablar antes (en realidad, los sujetos son asignados al azar a uno u otro de los grupos de «preferencia», y los cuadros cuyas reproduccio| ; nes ven en diapositivas han sido atribuidos tam bién al azar a uno u •potro pintor). D uran te el experim ento los sujetos no interactúan ni I dentro de los «grupos» ni en tre los «grupos». A cada sujeto se le informa de su pertenencia a un grupo, basada en sus preferencias, pero la pertenencia de todos los dem ás sujetos a uno u otro de los ). grupos sigue siendo anónima para él. Se aísla entonces a cada sujeto |. durante un breve período de tiempo en el que se le pide que decida | ' la adjudicación de diversas cantidades de dinero a otros dos sujetos % designados únicam ente por los núm eros de un código individual y por )■: su respectiva pertenencia a un grupo. E n las decisiones respecto a la adjudicación del dinero se usan como beneficiarios tres tipos de pares ¿v de personas: el prim ero está formado p o r alguien del propio grupo del sujeto fren te a alguien del otro g ru p o ; en el segundo, los dos be­ neficiarios son del propio grupo del su jeto ; en el tercero, los dos son : del exogrupo. A ntes de que tomen sus decisiones, se inform a a los j. sujetos de que cada uno de ellos recibirá al final del experim ento la í cantidad total que le haya sido adjudicada anónim am ente por los otros i? (lo que realm ente se hace — de form a ap ro x im a d a — al final de la v. sesión experim ental). En el experim ento de Billig y T ajfel (1973) se llegó • al m áxim o del absurdo en el m é to d o usado p ara dividir a los | sujetos en «grupos». Se dejó de lado incluso el p retexto de las diferendas en las preferencias estéticas en tre los grupos y cada sujeto fue | asignado explícita y visiblem ente a u n o u otro grupo echando una í- moneda a cara o cruz, es decir, totalm ente al azar. Tendremos que volver a estos experim entos y a sus resultados jv- más de una vez en las discusiones subsiguientes. P o r el m om ento, -■ nuestra preocupación se centra en la p o sib le circularidad de la defmi¿ ción de grupo antes p ropuesta cuando se tra ta de aplicarla a «grupos» confeccionados en estas condiciones p o r la imposición de las categori; zaciones «m ínim as» de los experim entadores. Surgen tres preguntas: X. ¿han aceptado los sujetos los criterios arbitrarios de acuerdo a los cuales los experim entadores los dividen en grupos, o — en los tér% minos previam ente utilizados — existe u n a correspondencia entre los v- criterios externos (de los experim entadores) y los criterios internos (fenoménicos) de pertenencia al grupo? Si es así ¿cuáles son los efec­ tos de esta aceptación fenom énica? Y finalm ente ¿cómo pueden dis­ tinguirse conceptualm ente — si ello es posible — estos efectos de lo ■ que se supone que los precede y determ ina, es decir, la realidad para los sujetos de uno o más de los tres aspectos subjetivos (cognitivo, ■ evaluativo y em ocional) de la pertenencia al grupo que se han men■ cionado previam ente? La pregunta acerca de los efectos es la más fácil de responder: ; diversas medidas han dem ostrado que, en estos experim entos iniciales 269

X I.

A tributos de la conducta

así como en todos los demás que les siguieron, la mayoría de los sujetos actuaron de form a muy coherente en el sentido de favorecer en sus decisiones a miembros anónim os de los propios grupos a expen­ sas de m iem bros anónimos de los exogrupos. Se puede decir, por tan to , que, a cierto nivel, hay una correspondencia entre los criterios externos de los experim entadores y los criterios internos que guían la conducta d e los sujetos. Pero ¿se debe esta correspondencia a que los sujetos «sienten» su pertenencia a un grupo? ¿O se debe a otros factores, tales como la posibilidad de que el diseño experim ental los enfrente a una «elección forzosa» de criterios de decisión (como supo­ nen G erard y H o y t, 1974), o p o r lo menos los anime implícita pero intensam ente a u sar una división im puesta desde el exterior y por lo demás sin sentido? E l argum ento de la «elección forzosa» se desecha fácilmente si quiere d ar a entender que los sujetos n o han tenido oportunidad de elegir estrategias distintas de las que favorecen a los miembros sinó­ nimos de su propio grupo. Las «m atrices» en las que se tomaban las decisiones p e rm itía n una serie de estrategias distintas, algunas de las cuales fueron usadas por algunos sujetos en algunas ocasiones, y otras por m uchos sujetos en muchas ocasiones. N inguna de ellas, sin embar­ go, alcanzó ni de cerca (con la excepción ocasional del uso de la impar­ cialidad como m oderadora del sesgo endogrupal) la coherencia, el nivel y la frecuencia de la que supone ad o p tar un curso de acción que llevaba a d ar más al m iembro del endogrupo que al miembro del exogrupo, o bien a d ar menos de lo que hubiera sido posible a cualquiera de los dos beneficiarios cuando éste era el único modo disponible de dar relativam ente más al m iem bro del endogrupo que al del exogrupo. El argum ento del «estím ulo im plícito» al sujeto resulta, sin duda, más serio y difícil de tratar, tanto si aparece en una forma que lo relaciona al «efecto del experim entador» (Rosenthal, 1966) como sí se relaciona a las «características de dem anda» de la situación expe­ rim ental (O rn e, 1962). De hecho, ésta era la dificultad que Gerard y H o y t (1974) aducían, más que sostener sim plem ente que había una «elección forzosa», aunque la distinción resultaba poco clara en su artículo. P lan tead o sencilla y brevem ente, el argum ento se reduce a lo siguiente: los sujetos actuaron en función de la categorización inter­ grupal proporcionada o im puesta p o r los experim entos, no necesaria­ m ente porque ta l categorización hubiese logrado inducir una genuina conciencia de pertenencia a grupos separados y distintos, sino proba­ blem ente p o rq u e los sujetos pensaron que los experim entadores espe­ raban de ellos este tipo de conducta; es decir, los sujetos se ajustaron a expectativas del experim entador. La prim era pregunta que debem os hacer es: ¿P or qué iban a pen­ sar los sujetos que los experim entadores esperaban de ellos este tipo de conducta? L a respuesta de G e ra rd y H o y t es que la situación experim ental estaba preparada para provocar esta clase de expectativa

270

Conducta interindividual e intergrupal

en los sujetos. N o obstante, esta respuesta conserva su plausibilidad sólo si suponem os que lo que no era m ás que una insinuación de los experimentadores acerca de la noción de «grupos» relevante para la conducta de los sujetos había sido suficiente para determ inar, poderosa y coherentem ente, una forma particular d e conducta intergrupal. A su vez, si suponem os esto (y la suposición no es en absoluto irrazonable), debernos suponer que, por lo m enos en nuestra cultura, ésta es una forma particular de conducta intergrupal susceptible de ser inducida por los experim entadores más fácilmente q u e otras formas (tales como la cooperación entre grupos para sacarles la máxima cantidad total de dinero a los experim entadores, o una división justa del botín entre los grupos, o sim plem ente el responder £il azar). Y este últim o su­ puesto debe ser respaldado a su vez por o tra presuposición: a. saber, que por algunas razones (cualesquiera que sean) es extraordinariam ente fácil, al menos en nuestra cultura, desencadenar la conducta com pe­ titiva entre grupos, con lo cual volvem os al punto donde habíam os empezado. El problem a entonces tiene q u e replantearse una vez más en términos de la necesidad de especificar p o r qué una cierta clase de conducta intergrupal puede ser suscitada mucho más fácilm ente que otras clases; y esa especificación, evidentem ente, no se hace si nos quedamos satisfechos con la explicación d e que tal conducta se p ro ­ dujo p o rq u e . resultó muy fácil p ara los investigadores hacer que se produjera. La alternativa para este callejón sin salida desde el p u n to de vista explicativo es suponer que los sujetos, p o r lo que a ellos se refería, estructuraron la situación de form a que im plicara relaciones entre g ru ­ pos, y se com portaron de m odo similar a como lo hacían habitualmente en situaciones de este tipo. E sta alternativa deja, naturalm ente, sin tocar toda la cuestión de explicar qué es lo que precisam ente hace que este com portam iento sea «habitual»; pero, dado que este pro­ blema se discutirá m ás adelante en este cap ítu lo y en los siguientes, lo dejaremos p o r el m om ento con el fin ele volver al de la utilidad de la definición em ersoniana de pertenencia al grupo en este tercer tipo dé situación experim ental. En los dos tipos anteriores de experim entos, el problem a se re ­ solvía por las posibilidades a ellos inherentes de hacer una validación cruzada de la pertenencia fenom énica al g ru p o a través de índices adi­ cionales a e independientes de los efectos observados de cualquier manipulación experim ental. E sto sería m ucho más difícil en el tercer tipo, el de (la pertenencia «m ínim a», del que nos ocupamos ahora. La razón de esta dificultad está en que la existencia e intensidad del sentimiento subjetivo de pertenencia al g ru p o en estos experim entos no es probablem ente menos fugaz para los sujetos que la validez de los criterios de categorización intergrupal q u e les son im puestos. P ero, incluso aquí, lo que es difícil no resulta necesariam ente im posible: en los experim entos iniciales de Tajfel y colaboradores (1971), los 271

X I.

Atributos de la conducta

sujetos que habían term inado sus tareas y estaban esperando juntos a que los o tros volviesen uno a uno de sus cubículos aislados recibían cada una de las llegadas preguntando m edio en brom a, pero de ma­ nera aprem iante, «de cuáles eras tú», seguido de las aclamaciones y silbidos apropiados. Sin em bargo, esto apenas resulta convincente como prueba. Parece m ucho más útil considerar en estas circunstancias la pertenencia fenom énica al grupo como un tipo de variable interviniente respetable y b astante habitual, a condición de que sea capaz de ganarse la respetabilidad m etodológica. E n otras palabras, si sus efec­ tos sobre la conducta social se pueden predecir y hacer depender de su supuesta presencia o ausencia en una situación social, no hay razón para que no deba ser considerada como un recurso heurístico que sirve adecuadam ente a sus fines. Muchos de los estudios presentados ú ltim am ente (véanse, por ej., Brewer, 1979; T ajfel, 1980 b, Tajfel y T u rner, 1979; T urner y Giles, 1981, para revisiones recientes) satisfacían ta n to los requisitos que se acaban de m encionar como, alternativam ente, los mencionados en relación con los dos prim eros tipos de experim entos intergrupales. Y otro tan to sucedía con uno de los experim entos más tempranos (Billig y Tajfel, 1973). Este estudio fue diseñado con el propósito explícito de probar la efectividad de la noción de «grupo» en la in­ ducción del sesgo predicho a favor del propio grupo en las subsiguien­ tes adjudicaciones de dinero a m iem bros del endogrupo y del exo­ grupo, Como ya se m encionó anteriorm ente, en una de las condiciones experim entales los sujetos fueron divididos en dos grupos explícita­ m ente al azar, echando una moneda a cara o cruz. En la otra, fueron divididos de acuerdo con preferencias estéticas (como en los experi­ mentos de Tajfel y colaboradores, 1971), pero la noción de «grupos» fue cuidadosam ente suprim ida de las com unicaciones entre experimen­ tadores y sujetos. A sí, en una de las condiciones, había una categorización «pura» en grupos desprovista de cualquier base de semejanza d en tro del grupo, a diferencia de los experim entos anteriores en los q u e la pertenencia al mismo grupo estaba determ inada por una pre­ ferencia com ún por el mismo p intor. E n la otra condición, había una sim ilitud dentro de cada una de las categorías de sujetos, definida de nuevo por una preferencia estética común, pero se ponía el énfasis en los individuos y en las semejanzas y diferencias interindividuales, y no en la pertenencia al grupo. Los resultados m ostraron claramente en diversas m edidas independientes que en las adjudicaciones de di­ nero la discrim inación al azar a favor del endogrupo era significativa­ m ente más fuerte y constante que la discrim inación a favor de otros individuos «sem ejantes». E n una tercera condición, en la que se com­ binaron los criterios de «grupalidad» y de semejanza individual, se dio la discrim inación más fuerte. . Puede resu ltar interesan te señalar, entre paréntesis, la relevancia de estos hallazgos para uno de los aspectos en los que se insistió 272

;l> Conducta interindividual e intergrupal

J t

anteriormente en este capitulo, concretam ente al tema del poderoso impacto que el com ún acuerdo de los ex trañ o s al grupo puede tener en la form ación de la pertenencia « subjetiva» a un grupo por parte de aquellos que h an sido puestos ju n to s com o grupo p o r otros, in ­ cluso sobre la base de criterios generalm ente inconsistentes o cam­ biantes. Esta condición de grupo «vacío» del experim ento que se acaba de describir ilustra la reductio ad absurdum de este proceso, pero también m uestra cuán fácilm ente puede p o n erse en marcha (véase ca­ pítulo X V ). Los resultados de las tres condiciones del experim ento (la cuarta era una condición de control) se p restan a una explicación comedida si se da por supuesto que se tuvo éxito al inducir (en la prim era y tercera condiciones descritas anteriorm ente) una pertenencia subjetiva al grupo y la ausencia de ella en la segunda condición. El simple argumento de la «elección forzosa» sería incapaz de explicar las dife­ rencias en los resultados entre las condiciones. Varias formas de expli­ cación que hablan del «estím ulo im plícito» llevan a las circularidades teóricas ya descritas. El cuarto tipo de situaciones experim entales intergrupales puede tratarse muy brevem ente, ya que no p la n te a problem as diferentes a los ya discutidos. Tales son las situaciones experim entales en las que la conducta de favorecer al endogrupo se dio, a pesar de que los experimentadores o bien no la predijeron o trataron tenazm ente de evitarla. Se dispone de varios ejemplos, p ero uno será suficiente para nuestros propósitos. Ferguson y Kelley (1964) estudiaron dos grupos de sujetos com prom etidos en diversas tareas que cada grupo hacía en común. Se planteó explícitam ente que la idea no era tratar de hacerlo mejor que el o tro grupo sino que cada g ru p o lo hiciese lo mejor que pudiera. Los p roductos de cada grupo fu e ro n valorados a continuación por algunos de sus m iem bros que p erso n alm en te no habían tom ado parte en el trabajo, y que por tanto n o te n ía n intereses individuales que defender. A pesar de ello, sobreestim aron de manera constante la calidad de los productos del propio g ru p o en relación a los del exogrupo' aunque no hubiese fundam entos objetiv o s para esta terca par­ cialidad. Los ejemplos de este cuarto tipo d e experim en to pueden asignarse a uno de los tres tipos precedentes en relación con su relevancia para definir la pertenencia al grupo en térm inos fenom énicos. La naturaleza de esta asignación dependerá, como a n te s, de los orígenes y de la fuerza de la im posición de criterios ex tern o s de pertenencia al grupo; esto puede variar, com o antes, desde el uso de criterios «naturales» previamente existentes hasta el uso d e criterios inducidos ad hoc — intensa o m ínim am ente, según los casos — de acuerdo a los fines del experim entador, E n cada caso, la « realidad» psicosocial de la per­ tenencia al grupo pu ed e ser objeto de u n a validación empírica cruzada o ser utilizada com o recurso heurístico, o am bas cosas. 273 Tajfel, G rupos 18

X I.

b)

A tributos de la conducta

El continuo interpersonal-intergrupal

La discusión acerca del concepto psicosocial de la pertenencia a un grupo y de sus aplicaciones a los diversos encuadres, naturales o expe­ rim entales, de las relaciones in tergrupales, puede llevar a un serio m alentendido. N ada de lo que se dijo anteriorm ente trataba de dar a entender que los individuos o los grupos «tengan» identificaciones de grupo estables de un cierto tip o ; o que los com ponentes cognitivo, evaluativo y em ocional de esta pertenencia subjetiva se expresen in­ discrim inadam ente en la conducta en cualquiera, o incluso en la mayo­ ría, d e las situaciones o encuadres sociales. H ay una relación recíproca (o «dialéctica») entre encuadres y situaciones sociales, por un lado, y el reflejo o expresión en ellas de las pertenencias subjetivas a gru­ pos, p o r el o tro . Vamos a enunciar brevem ente los principios generales de esta relación. El núm ero y la diversidad d e las situaciones sociales que un indi­ viduo considerará que de alguna m anera son relevantes para su perte­ nencia a u n grupo, aum entarán en función de: 1) la claridad de su tom a de conciencia de ser m iem bro de un grupo determ inado; 2) la m edida en que las evaluaciones asociadas con esa pertenencia son positivas o negativas; y 3) el grado del com prom iso emocional con la tom a d e conciencia y con las evaluaciones. O , en términos de Sherif, to d o esto aum entará el núm ero y la diversidad de las situa­ ciones en las que u n individuo «interactuará, colectiva o individual­ m ente, con o tro grupo o con sus m iem bros en función de sus identi­ ficaciones de grupo». A la inversa, habrá algunas situaciones sociales que forzarán a la m ayoría de los individuos implicados, por muy débiles y poco im portantes que sean para ellos sus identificaciones iniciales con el grupo, a actuar en función d e su pertenencia al grupo. N aturaím ente, es probable que para mucha gente estas situaciones, a me­ dida que se desarrollan y prolongan, aum enten la significación que para ellos tien en formas inicialm ente «débiles» de pertenencia al grupo. U n tercer principio, que se sigue de la conjunción de los dos ante­ riores, debe ser p o r tanto planteado: un aspecto im portante de la interacción de los dos principios que se acaban de m encionar es que hay un jeedback positivo entre ellos. Las situaciones sociales que fuer­ zan a los individuos implicados a actuar en función de su pertenencia a un grupo intensifican tam bién en ellos algunas identificaciones de grupo que previam ente no les habían resultado significativas, o quizás incluso crean o dan vida a pertenencias a grupos que previamente sólo estaban en estado latente o potencial. Como consecuencia, y de acuerdo al prim er principio, m uchas de esas personas probablemente' percibirán en común que un núm ero y v aried ad ' crecientes de situa­ ciones sociales son hasta cierto p u n to relevantes para su pertenencia al grupo. 274

Conducta interindividual e intergrupal

No es nuestro propósito d iscu tir aquí con detalle los diversos en­ foques «tradicionales» de la psicología social de las relaciones intergrupales. Pero puede m erecer la pena señalar en passant que algunos de los más influyentes de en tre ellos se caracterizan por Una visión curiosamente truncada de la realidad psicosocial que se desprende de la interacción entre los tres principios que acabamos de esbozar. P o r ejemplo, un enfoque de las relaciones intergrupales en función de pa­ trones individuales de prejuicio — enfoque representado en psicología social p o r una abultada bibliografía — a m enudo toma en cuenta y desarrolla de diversas maneras el prim ero dé los tres principios, sin apenas prestar atención a su interacción c o n los otros dos principios. Lo mism o Ies sucede a los enfoques basados en teorías de la m otiva­ ción individual tan claram ente representadas por la hipótesis de la frustración y la agresión, y sus diversos desarrollos (véase capítulo I I ) . Volverem os a discutir, en el próxim o apartado de este capítulo algunas situaciones sociales que probablem ente prom ueven un aum ento de la significación que para los individuos tiene su pertenencia a un grupo social. P ero, antes de hacer esto, tenem os que trata r más a fondo el tem a de las diferencias básicas e n tre la conducta social que puede considerarse como interindividual y la conducta que puede ser definida como intergrupal. Estas diferencias las podem os concebir com o descansando sobre un continuo, uno de cuyos extrem os p u ed e describirse como « pura­ mente» interpersonal y el otro com o «puram ente» intergrupal. Lo que se entiende por «puram ente» interpersonal es cualquier encuentro so­ cial entre dos o más individuos en el cual toda la interacción que tiene lugar está determ inada por las relaciones personales entre los individuos y por sus respectivas características individuales. El extrem o «intergrupal» es aquel en el cual toda la conducta m utua de dos o más individuos está determ inada p o r su pertenencia a diferentes grupos o categorías sociales. P o r lo menos uno de estos extrem os, el interpersonal, es absurdo en el sentido de que no es posible en co n trar ejemplos de él en la «vida real». Es im posible im aginar un encu en tro social entre dos p er­ sonas que no sea afectado, por lo menos e n un grado m ínim o, por la asignación m utua de los protagonistas a diversas categorías sociales acerca de las cuales existen en su mente algunas expectativas gene­ rales concernientes a sus características y conducta. Esto pasa, por ejem­ plo, incluso en el caso de esposos y esposas, o de antiguos amigos que tienen trabajos, edades, sexos, nacionalidades, religiones, o lo que sea,' diferentes; y más aún en los encuentros d e «rol» profesional. — por ej., entre el paciente y el m édico, el estud ian te y el profesor, el p ro ­ pietario de u n coche y el mecánico — , por m ucho que se hayan llegado a familiarizar y por estrechas que tal vez sean sus relaciones p er­ sonales. ' ' E l o tro extrem o, el de la conducta «p u ram ente» intergrupal, es 27 5

X I.

A tributos de la conducta

m enos absurdo em píricam ente en el sentido de que pueden encontrarse ejem plos b astante claros e n situaciones reales. U na tripulación de la fuerza aérea bom bardeando la población enemiga que le ha sido asig­ nad a como objetivo es un ejemplo, y tam bién lo es cualquier batalla librada por soldados de ejércitos enemigos que no estén a la vista unos de o tro s. Con todo, en el m om ento en que los soldados son capaces de distinguir ejem plares individuales en tre sus oponentes, determinados aspectos de su conducta hacia ellos pueden versé afectados por carac­ terísticas individuales. Estas ultim as, sin em bargo, m antienen una re­ lación de incom patibilidad con la categorización en «nosotros» y «ellos» predom inante en este contexto. Por ejem plo, un ataque individual a un tip o fuerte del o tro bando tal vez se realice de modo diferente que el ataque a u n tip o pequeño: en ocasiones, puede incluso desarro­ llarse u n a incipiente relación personal en estas circunstancias suma­ m ente adversas y hacer que los intercam bios en tre dos o más per­ sonas que se encuentran en bandos opuestos de una batalla sean di­ ferentes a lo que es norm al en tales casos. Pero, sigue siendo verdad q ue, incluso si eso sucede, la vasta m ayoría de los encuentros inter­ individuales situados d en tro de un contexto intensam ente intergrupal estarán m ucho más fuertem ente determ inados p o r el contexto que por ninguna otra relación social que pueda desarrollarse entre las personas im plicadas. La selección para la cámara d e gas en los campos de con­ centración duran te la segunda guerra m undial estaba afectada, en al­ guna m edida, p o r las características individuales de aquellos que eran seleccionados, p o r los caprichos o «personalidades» individuales de. los que seleccionaban o p o r algunas relaciones personales que pudieran hacerse desarrollado aquí y allá. Todo esto, sin em bargo, apenas es más q ue una curiosidad si pretendem os describir y comprender los aspectos generales más significativos de lo que allí sucedió. Podrían m ultiplicarse los ejem plos, muchos de ellos significativam ente más fre­ cuentes y com unes en la vida «norm al» y menos extrem os en cuanto a su significación trágica. V olviendo ahora brevem ente a los experim entos sobre los grupos «m ínim os» descritos anteriorm ente en este capítulo (Tajfel y colabo­ radores, 1971), puede ser interesante observar que, en un sentido paradójico y vistos desde una perspectiva diferente, pueden muy bien considerarse como «m áxim os» más bien que como m ínim os. Uno de n uestros objetivos era sim ular en el laboratorio, aunque fuera tosca­ m ente, u n a situación en la cual los m iem bros de un grupo actúan hacia los m iem bros de o tro grupo sin atender en lo m ás mínimo a las diferencias individuales que existen entre ellos. E l anonim ato (impues­ to) de los «extraños» al grupo aseguraba el que no se darían varia­ ciones en los experim entos en el modo de tratarlos; este anonimato no im pidió (e indudablem ente contribuyó a) que los tratasen menos favorablem ente que a «los del grupo». E l denom inador común de todos estos ejemplos — desde los hechos absurdos artificiales de los 276

í

Conducta interindividual e intergrupal

I: experimentos a la trágica realidad de la guerra — es la despersonalización de los m iem bros del exogrupo. E l siguiente estadio es a m enudo su deshumanización. E n los experim entos, el anonim ato despersonalizador fue introducido p o r los experim entadores a modo de deus ex machina. En la vida real, el anonim ato es producido por los propios actores en función de la situación in terg ru p al dentro de la cual actúan; pero, por lo dem ás, son realm ente im presionantes ciertas semejanzas en la naturaleza de las conductas sociales resultantes. Tenemos, p o r tan to , un continuo que va desde el extrem o proba­ blemente ficticio de la conducta «puram ente» interpersonal al extrem o rara vez encontrado de la conducta «puram ente» intergrupal. Todas las situaciones sociales «naturales» (y tam bién experim entales) caen entre estos dos extrem os, y la conducta hacia las personas categorizadas como miembros del endogrupo o del exogrupo se verá afectada ele í manera crucial por la percepción (o, más bien, interpretación) del individuo de que la situación está más cerca de uno o de otro extre­ mo. Pero esta afirmación contiene sus propias lim itaciones, y es im por­ tante hacerlas tan explícitas com o sea posible. E xisten los que odian al exogrupo de m anera ex trem a; éstos probablem ente percibirán que todas (o Ja mayoría) de las situaciones sociales que implican a los objetos de su odio son relevantes para las relaciones entre los grupos implicados. Pero, para la m ayoría de la gente, la sim ple aparición de u n miembro del exogrupo no hace que la situación se clasifique necesariamente como de naturaleza in terg ru p al y, por tan to , no im pli­ ca necesariam ente que tom en p arte en las correspondientes formas de conducta social. E sto puede ser cierto incluso cuando los grupos en cuestión están im plicados en u n conflicto, aunque, cuanto más intenso sea el conflicto, tanto más am plia será la gama de situaciones que probablemente se percibirán como relevantes en relación con aquél. Los puntos que se acaban de señalar, realm ente no son más que una reiteración, en térm inos diferentes y desde una perspectiva ligera­ mente diferente, de los tres principios interactu an tes de la relevancia de la pertenencia «subjetivam ente consciente» a un grupo, principios que fueron esbozados poco antes en este apartado. E ste replan tena mi e n t o ligeram ente d istin to constituye u n in ten to de evitar la ambi­ güedad que, de otro m odo, podría levantar fácilm ente su fea cabeza, como de hecho ha sucedido ya en o tras ocasiones. El marco teórico presentado en esta parte cuarta del libro no es un intento de proponer algo así como una teoría universal o general de la conducta social. Aunque todo el m undo sea, en ocasiones, m iem bro com prom etido de un endogtupo u o tro , y aunque todo endo g ru p o tiene sus exogrupos, gran parte (si no la m ayoría) de la conducta social puede tener muy poco que ver con esta pertenencia. A quí nos ocupam os, por lo tanto, de sólo un tipo de situaciones sociales, p o r am plia, variada e im por­ tante que esta clase pueda ser, y de las form as de conducta social que son relevantes en relación con ella. No nos ocupamos de un tipo u 277

X I.

A tributos de la conducta

otro cíe individuos o «personalidades» que están condenados para siem­ pre, p o r sus dificultades em ocionales, a actuar «endogrupalmente» fren te a otros que son, siem pre y en todas circunstancias, sus «extra­ ños» seleccionados. U na vasta mayoría d e personas puede; en sus di­ versos encuentros sociales, to m ar p arte en interacciones que tienen que v er casi totalm ente con sus respectivas pertenencias a grupos, o tienen m uy poco que ver con ellas. N adie ha ilustrado esto de manera más convincente que W ilfred O w en en el poem a que Benjamín Britten usó para concluir el W ar Requiem (Réquiem de guerra). En él, un soldado m uerto dice a o tro : «Y o soy el enemigo que tú mataste, amigo m ío.» E l «enem igo» y el «am igo» que se dan en la misma frase han sido los dos p rofundam ente ciertos en diferentes momentos: el prim ero, d u ran te los horrores de la batalla que acaba de terminar; el últim o, ahora que todo ha term inado, las divisiones pasadas han desaparecido, y la única que im porta es la que existe entre muertos y vivos, entre los que m urieron para nada y aquellos que consiguieron escapar de la m uerte. A lgunos de los principales atributos de la conducta hacia miem­ bros d e exogrupos en situaciones sociales próximas al extrem o inter-, grupal d e n u estro continuo ya han sido m encionados en la discusión anterior. P ued en ser resum idos brevem ente del m odo siguiente: pri­ mero, la conducta social será en gran m edida independiente de las diferencias ixidividuales que puedan darse en el endogrupo o en el exogrupo. Segundo, será en gran m edida independiente de las rela­ ciones personales que puedan ex istir en otras situaciones entre miem­ bros individuales de los dos grupos. Tercero, no será afectada en gran m edida p o r los estados m otivacionales tem porales de los individuos durante u n encuentro, o inm ediatam ente antes de un encuentro, o du ran te una serie de encuentros. Las principales características comunes. que determ inan la conducta social en estas situaciones son las siguien­ tes: una afiliación compartida a u n endogrupo por parte de los indivi­ duos en cuestión (en el sentido de la definición psicosocial de perte­ nencia al grupo discutida an teriorm ente); y una interpretación com­ partida acerca de las relaciones entre el endogrupo y el exogrupo en tanto es aplicable a una situación social particular o a una serie de situaciones. Los casos de conducta social intergrupal pueden conce­ birse, p o r tan to , como una función conjunta de estas afiliaciones e in­ terpretaciones. Todas las afirmaciones que se acaban de hacer pueden ser reformuladas en térm inos de dos generalizaciones más amplias: 1) C uanto más cerca esté una situación social (según la inter pietan los m iem bros de un grupo) del extrem o intergrupal del continuo interpersonal-íntergrupal, tan ta m ayor uniform idad m ostrarán en su conducta hacia m iem bros de exogrupos los m iem bros individuales de los grupos en cuestión. Recíprocam ente, cuanto más cerca del extremo

Movilidad y m ovim ientos sociales

interpersonal esté una situación, tanta m ayor variabilidad se m ostrará en la conducta hacia m iem bros de exogrupos. 2) C uanto más cerca esté una situación del extrem o intergrupal, tanto más fuerte será ,1a tendencia de los m iem bros del endogrupo a tratar a los m iem bros del exogrupo com o ítem s indiferenciados de una categoría social unificada, es decir, independientem ente de las diferencias individuales entre ellos. E sto se reflejará sim ultáneam ente en una clara toma de conciencia de la dicotom ía endogrupo-exogrupo, en la atribución a los m iem bros del exogrupo de ciertos rasgos que se supone que son comunes al grupo com o u n todo, en los juicios de valor correspondientes a estos rasgos, en la significación emocional asociada con estas evaluaciones,' y en otras form as de conducta aso­ ciadas con la categorización en endogrupo-exogrupo. P uede, p o r tanto, considerarse que estos dos continuos de variabalidad-uniformidad proporcionan una transición entre la interpretación del grupo de que una situación es prim eram ente de naturaleza inter­ grupal y los efectos de ésta sobre las diversas formas de conducta social. E l .siguiente apartado de este capítulo se ocupará de algunas de las principales condiciones sociales q u e, según se supone, son res­ ponsables del acuerdo existente entre los m iem bros de un grupo a la hora de in terp retar sus relaciones con los m iem bros de otro grupc como de carácter prim ariam ente intergrupal más bien que de carácter interpersonal.

2.

D e la m ovilidad social a los m ovim ien tos sociales

De acuerdo con H eberle (1968), «el térm ino “ m ovim iento social”, o su equivalente en otras lenguas occidentales, se aplica a una gran variedad de intentos colectivos de realizar un cambio en ciertas insti­ tuciones sociales o de crear un orden en teram en te nuevo» (p. 4.38s). Toch (1965) estaba más o m enos de acuerdo con esta definición (que el amplió) cuando escribió que «el elem ento clave en la mayoría de las definiciones de los m ovim ientos sociales es el requisito de que éstos deben ir dirigidos a promover o a resistirse a un cambio en la sociedad en general» (p. 5, cursiva en el original). Para distinguir los..movimientos sociales de otras form as d e conducta colectiva, Toch atribuyó a los'p rim ero s las características d e «grupos grandes» y «rela­ tivamente duraderos». La contrapartida psicológica de estas definicio­ nes ~la" 'fo rm u la ''T o c h del m odo siguiente: «U n movimiento, social re ­ presenta el esfuerzo por parte de u n gran núm ero de personas para resolver colectivam ente un problem a que sienten que les es. com ún>> (p. 5). A su vez, en una definición am pliam ente aceptada, «la m ovili­ dad social es el m ovim iento de individuos, fam ilias y grupos desde una posición social a otra» (G oldham er, 1968, p. 429). '■ Estrecharem os u n poco estas definiciones para que se ajusten tan 279

X I.

A tributos de la conducta

claram ente como sea posible a los propósitos de la presente discusión, sin que no obstante se alejen de su sentido general. £1 cambio social^ que, de acuerdo con Toch, es lo que los m ovim ientos sociales aspiran a prom over o tratan de im pedir, se «entenderá aquí como un cambio en la naturaleza de las relaciones entre grupos sociales de gran tama^ ño, tales como las categorías socioeconómicas, nacionales, religiosas, raciales o étnicas; p o r tan to , parafraseando a Toch de nuevo, los movi­ m ientos sociales se entenderán desde el punto de vista psicosocialj. como los esfuerzos de grandes masas c l í p e r son as, que se defifien-a-sí m ism as y a menudo son definidos p o r otros como un grupo, por resolver colectivam ente u n problem a que sienten que les es común, y que se percibe que surge de sus relaciones con otros grupos. En cuanto a la m ovilidad social, restringirem os el térm ino a la movilidad social mdividual, es decir, los m ovim ientos de individuos y familias (dejan­ do, por lo tanto, fu era a los grupos de la definición de Goldhamer) de uno posición social a o tra . A su vez, esta m ovilidad individual de una posición a otra hará referencia al cambio (sea hacia arriba, hacia abajo u horizontalm ente) de un grupo social, a otro. L a base de las distinciones hechas previam ente en tre las conduc­ ios ín ter personal e in terg ru p al era que, en el prim er caso, los indivi­ duos interactúan en tan to que individuos, m ientras que en el segundo ¿aso im cractúan en función de sus respectivas pertenencias a un grupo. r-rs-iTs el p unto de vista de esta distinción, no es de crucial importan­ cia sí íe s «grupos» im plicados son grupos cara a cara, categorías so­ ciales grandes, grupos de referencia o incluso grupos imaginarios creadoc por acuerdo social — como en el caso de algunas cazas de bra­ ja? La condición básica para la aparición de form as extremas de conducta intergrupal (es decir, tal como se afirmó en el apartado pre­ cedente, la conducta en la que las diferencias individuales en el exo­ grupo im portan muy poco o nada en absoluto) es la creencia de que las fronteras sociales relevantes én tre los g ru p o s.están netam ente tra­ zadas y son inm utables, en el sentido de que, p o r las razones que sea, es im posible o por lo menos m uy difícil para los individuos pasar de u n grupo a otro. D e la misma m anera, la condición básica para la aparición de la conducta predom inantem ente interpersonal entre in­ dividuos que se asignan a sí mismos a grupos distintos es la creencia de que esas mismas fronteras intergrupales socialm ente relevantes son flexibles y que no existen dificultades especiales que im pidan la movi­ lidad social individual de u n grupo a o tro . Las razones por las cuales suponem os aquí que estas dos estructu­ ras de creencias determ inan respectivam ente las form as intergrupal e in terpersonal de conducta social resultarán más claras si considera­ mos dos ejemplos im portantes, tom ados ambos de situaciones sociales «reales». Uno es la existencia, y /o la creencia en la existencia, de estratificaciones sociales relativam ente rígidas dentro de una sociedad. El otro es la existencia de u n intenso conflicto de intereses entre los 280

I. I

M ovilidad y movim ientos sociales

|: grupos que puede o no estar relacionado con algunas form as durader ras de estratificación. Las estratificaciones sociales pueden ser de d iversas clases: socioeconómica, étnica, racial, religiosa, nacional, basada Y en criterios de nacim iento, etc. La característica com ún de su rigidez | es que es im posible, o p o r lo menos muy difícil, para los individuos H el cam biar de un grupo a o tro , y q u e esta dificultad es creada .p o r t leyes, reglas, sanciones y norm as sociales, ideadas para im pedir q u e |. los miembros de u n grupo de u n status más bajo penetren en el grupo ele status más alto. Al m ism o tiem po, apenas resultaría atractivo para í los m iem bros de los grupos «más altos» in ten tar unirse a los «m ás bajos», incluso aunque no hubiese sanciones sociales serias — de h eI cho, tales sanciones se dan con bastante frecuencia — por hacerlo. E ntre varios grupos principales d e atributos psicosociales de estas I'- estratificaciones podem os distinguir, a priori, aquellos que probable£ mente determ inan diferentes formas de conducta social frente a ellas. | El prim ero consiste en el com ún acuerdo existente en todos los gru¡ pos implicados respecto a que los criterios de estratificación son a la f- vez legítim os y estables (es decir, que no pueden ser cambiados). El sef gundo consiste en el com ún acuerdo existente (o en vías de desarrollo) en uno o más grupos de que los criterios ni son legítim os ni inm utal bles. El tercero surge cuando uno o más grupos cree que los criterios í-:' son ilegítim os pero inm utables (debido, por ejemplo, a diferencias y drásticas de poder entre los g ru p o s). Y el cuarto — a la inversa — cuando se cree que tales estratificaciones son legítimas p eto inestables (es decir, susceptibles de cambio). El tercero y cuarto grupo de a tri­ butos m uy probablem ente interactúan en muchos casos, en el sentido de que la percepción de la ilegitim idad determ inará probablem ente, más pronto o más tarde, intentos de cam biar la situación, y la p e r­ cepción de la inestabilidad (que puede interp retarse como el desarrollo dentro de un grupo de la conciencia de alternativas cognitivas a la situación existente) es probable que se asocie, más pronto o más tarde, con una dism inución de la percepción dentro del grupo de la legitim i­ dad de la situación. R esultará obvio que una com binación de ilegiti­ midad e inestabilidad se convertiría en un poderoso aliciente para cambiar el status quo in tergrupal o para resistirse a cam biar por p a rte de los grupos que a sí m ism os se .v e n am enazados por tales cam bios. . En otras palabras, esta com binación transform ará un conflicto social potencial y a veces latente en otro que es reconocido explícitam ente como tal por los grupos im plicados. E n el sentido de las definiciones hechas al principio de este apartado, ello determ inará, p o r lo tan to , el desarrollo de m ovim ientos sociales que aspiran a crear o a im pedir el cambio social, que aquí se concibe com o un cambio en la naturaleza de las relaciones en tre los grupos. Estas consideraciones se pueden resu m ir m ás sistem áticam ente tra ­ duciéndolas en la descripción de otro continuo relevante de cara a la naturaleza de la conducta in tergrupal. E ste nuevo continuo se dife-

X I.

A tributos de la conducta

rencia d e los anteriorm ente descritos (conducta interpersonal frente a conducta intergrupal, y variabilidad fren te a uniform idad de la con­ ducta en el endogrupo y en su m odo de tratar a los miembros del exogrupo) en que tiene u na función causal en relación con esas otras distinciones. E s un continuo de estructuras de creencias en torno a la naturaleza de las relaciones intergrupales. Lo describirem os diciendo que avanza del extrem o de la «m ovilidad social» al extrem o del «cam­ bio social». La prim era se define aquí como la percepción por parte: de un individuo (casi siem pre com partida con muchos otros) de que en tanto que individuo él pued e m ejorar de m odo im portante su posición en la situación social, o, de m odo más general, cambiar de una posición a otra. La p rim era im plicación directa de esto es que el sistem a de creencias del in dividuo acerca de la sociedad en la que vive contiene las expectativas de que, en principio, es capaz de abandonar su grupo o grupos sociales actuales y cam biar a otros grupos que le convienen m ás. E n este sentido, la «m ovilidad social» consiste en una estructuración subjetiva del sistem a social (por pequeño o grande que éste sea) en la cual el supuesto básico es que el sistema es flexible y perm eable, que perm ite un m ovim iento relativam ente libre cíe un grupo' a otro de las partículas individualés de que consta. N o im porta mu­ cho, desde el p u n to de vista de la discusión presente, el que se per­ ciba que la causa del m ovim iento individual libre sea la suerte, el m érito, el trabajar mucho, el talento, la capacidad o a otros atributos de los individuos. El «cam bio social», tal com o aquí se usa el térm ino, se refiere al otro extrem o de los modos subjetivos de estructurar el sistema so­ cial en el cual vive el individuo. Se refiere básicamente a la creencia de que uno está encerrado den tro de los m uros del grupo social del cual es m iem bro, que no puede abandonar su propio grupo y entrar en otro con el fin de m ejorar o cam biar su posición o sus condiciones de vida, y que por tanto el único m odo que tiene para cam biar estas condiciones (o, en su caso, para resistirse al cambio de esas condiciones si resulta que está satisfecho con ellas) es actuar conjuntam ente con su grupo como un todo, como u n m iem bro del grupo más que como alguien que lo abandona y puede actuar en una diversidad de situa­ ciones sociales relevantes como u n individuo, independientem ente de su pertenencia a u n grupo. A quí se supone que la p o stu ra d e un individuo (o, lo que suele ser más frecuente, de gran núm ero de individuos sim ultáneamente) ante el continuo de estructuras de creencia delim itado por la movilidad social y el cambio social determ ina poderosam ente el hecho de que hacia los m iem bros del exogrupo se actúe desde un punto dé vista interpersonal o intergrupal. P ero , a m enos que esta afirmación se vea desde la perspectiva de diversas form as de realidad social, es probable que lleve a simplificaciones injustificables. E n cierto sentido, el caso más sencillo se da cuando una estratificación social rígida, sean cuales 282

Movilidad y m ovim ientos sociales

fueren los criterios en que esté basada, se refleja en la imagen que los m iem bros de diversos grupos de un sistema social tienen de la estructura del sistema y de su organización. C uando este reflejo co­ mienza a estar acompañado p o r Ja creencia por p arte de algunos de los grupos de que el sistem a carece de legitim idad y es susceptible de cam bio, los nuevos «problem as» psicológicos a los que se enfrentan esos grupos tienen un núm ero finito de soluciones psicológicas. Esos problemas y soluciones serán discutidos en el capítulo X I I I , junto con los problem as y soluciones relativos a los grupos que desean y necesitan resistirse al amenazante cambio del status quo. Pero existen por lo menos tres variantes m ás de las condiciones sociales que deter­ minan la estructura de creencias de «cambio social». Todas ellas están situadas aquí bajo un mismo paraguas teórico porque conducen a pre­ dicciones similares en lo tocante a la naturaleza de la conducta social baria los exogrupos que es consecuencia de ellas. Estas tres variantes p ueden describirse brevem ente del modo si­ guiente: la prim era se refiere a las, condiciones sociales en las cuales las divisiones en grupos existentes no form an una estratificación que impida a un individuo cam biar, si así lo desea, de u n grupo a otro. C orrespondientem ente, la estru ctu ra de creencias en el «cambio social», si existe, no está directam ente basada en esta percepción de la imposi­ bilidad de m ovilidad individual. Éste es, el caso de algunos de los movimientos nacionalistas que están tom ando fuerza en la actualidad. La segunda variante se refiere a ciertos individuos dentro de una so­ ciedad los cuales, por las razones que sea, necesitan estru ctu rar su am ­ biente social en la form a de creencias acerca de distinciones bien definidas e im penetrables en tre ciertos grupos sociales. En algunas condiciones sociales, estos individuos pueden estar en posición de crear m ovimientos sociales. G ran p arte de la psicología social tradicional del prejuicio se ha ocupado de esta segunda variante, desatendiendo el hecho de que no es más que un caso en tre varios y desde luego no el más im portante, ni social ni teóricam ente. La tercera variante tiene que ver con u n conflicto directo de intereses entre grupos, conflicto que no está relacionado con diferencias duraderas de status entre los grupos, ni con la creencia en la existencia de tales diferencias. D e estas tres variantes, las dos prim eras com parten dos im por­ tantes características. Una es la discrepancia entre las creencias de «cambio social» existentes y las realidades com probables de la situación social que de hecho perm ite una m ovilidad social individual fácil en ciertas direcciones im portantes. La segunda característica com ún a estas dos variantes es que, debido a esta discrepancia entre creencias y reali­ dad social, el desarrollo de la estructura de creencias de «cambio so­ cial» debe ir acom pañado de una gran cantidad de creatividad social, es decir, está relacionado con el desarrollo de nuevas ideologías y acti­ tudes, y tam bién de sus secuelas emocionales. E stas dos similitudes teóricas son, en cierto modo, paradójicas, porque, com o se verá, exisr

X I.

A tributos de la conducta

Lea drásticas diferencias étnicas, sociales y políticas en las Implicaciones de estas dos prim eras variantes. U n ejem plo claro de la prim era puede encontrarse en el reciente desarrollo e intensificación de algunos movim ientos nacionales. Las relaciones en tre el trasfondo social de algunos de estos movimientos y los procesos psicosociales que en ellos se desarrollan deben ser dis­ tinguidas de las situaciones en las que hay una estrecha correspon­ dencia en tre las realidades d e una estratificación social y el correspon­ diente sistem a de creencias de «cam bio social». P o r ejem plo, las dife­ rencias socioeconómicas y o tia s cruciales y objetivas de status y de m odo de vida entre blancos y negros en Sudáfrica están fuera de discusión, y pueden ajustarse fácilm ente a la estructura de creencias de «cam bio social» tan p ro n to como comienza a percibirse que esas diferencias p ierden su legitim idad y estabilidad. En m enor medida, peí o tam bién bastante claram ente, lo mísmo sucede en aquellas socie­ dades en las que el nacim iento, la religión, el trasfondo social, la raza, la lengua u otras características culturales y sociales de determinados grupos hum anos son una carga invalidante que sus m iem bros siguen acarreando en una gran diversidad de situaciones y posiciones sociales, Pero todo esto no sucede necesariam ente en muchas situaciones en las que la asimilación social de un individuo de un grupo a otro no presenta especiales dificultades. Un galés en G ran Bretaña apenas tiene por q ué padecer individualmente p o r ser galés, dondequiera que viva en el R eino U nido, y decida recordar y dem ostrar de diversas formas su condición de galés. A pesar de ello, hoy en día hay un rápido des­ arrollo de la conciencia del g rupo nacional en Gales que se muestra en una serie de nuevas iniciativas - lingüísticas, culturales, educativas, económicas y políticas. H ay ahora en Gales un im portante y activo grupo de gente cuyo objetivo es fom entar la estructura de creencias de «cam bio social», para lo cual se sirven de todas las iniciativas que acabo d e m encionar. No entra den tro de la competencia del psicólogo social el describir o analizar en detalle Ips antecedentes sociales, eco­ nóm icos e históricos del desarrollo de esta clase de m ovim iento so­ cial; p ero no le es difícil averiguar su existencia y suponer que su difusión tal vez tenga mucho que ver con el funcionam iento de pro­ cesos de «influencia social m inoritaria» como los descritos, p o r■ejem­ plo, p o r Moscovici (1976), V olviendo a nuestro continuo de estructuras de creencia movilidad social-cambio social, estamos tratan d o aquí de un grupo de gente que in ten ta crear o intensificar lo que en este mismo capítulo hemos llamado «la pertenencia psicosocial al grupo» y así desplazar la situa­ ción psicológica desde la «m ovilidad social» al «cambio social». La pre­ dicción general acerca de los efectos de la posterior estructura de creen­ cias aún se m antiene, en el sentido de que todas las iniciativas que se tom an están orientadas a aum entar lá gama y variedad de situaciones sociales en las que los galeses in teractuarán con el exogrupo relevante 284

M ovilidad y movimientos sociales

de los ingleses en función cíe su respectiva pertenencia grupal en lugar de hacerlo de un m odo interpersonal, U n estudio reciente de Branthwaite y Jones (1975), al que volverem os más tarde, ha m ostrado que estos intentos han tenido éxito incluso en situaciones que, a prim era vista, apenas tienen que v er con las dim ensiones políticas y sociales del nacionalism o galés. N uestra segunda variante de condiciones que producen el sistem a de,creencias de cambio social, a pesar de sus discrepancias objetivas respecto de él, surge de algo que es harina de otro costal o, tal vez con más propiedad, cié un caldero en ebullición. Algunas personas p ue­ de que tengan prejuicios y discrim inen contra ciertos exogrupos por­ que piensan que éstos amenazan sus intereses o su m odo de vida; otras, po r razones relacionadas con ciertas formas de coinparación so­ cial que se discutirán en el próxim o capítulo; otras, p o rque «necesi­ tan» el prejuicio con el fin de resolver sus problem as emocionales o agresiones individuales. E ste últim o g rupo tiende a dedicarse a estruc­ turar su m undo social de cierto m odo: «necesitan» un «exogrupo» claro, independiente y distinto que puede ser netam ente diferenciado del «grupo» que, desde su p u n to de vista, representan ellos mismos. Este endogrupo es un sine qua non cognitivo para la existencia cognitiva del exogrupo, y uno o los dos pueden ser, en diversas condicio­ nes, reales o m íticos, o algo interm edio. Se necesita la noción de «la raza de esta isla» con sus especiales características con el fin de poder conceptualizar los deletéreos efectos sobre ella de la «invasión» de los inm igrantes «de color» inm utablem ente diferentes. N o hay nada en esta afirmación que no sea del dom inio público y de sentido común, tal como lo testifica el viejo dicho de que, si los judíos no existiesen, Hítler habría tenido que inventarlos como entidad social — y, en gran parte, eso fue precisam ente lo que hizo — . Pero, hay dos semejanzas interesantes con algunos de los m ovim ientos nacionales en desarrollo que acabamos de discutir — la discusión de esas semejanzas no im pli­ ca aquí en m odo alguno que puedan ser considerados sem ejantes en otros respectos, por ej., m orales, sociales o p o lític o s— . Los dos aspectos .de la situación q u e son teóricam ente relevantes — en el sentido de que llevan a predicciones similares acerca de algunas formas de conducta intergrupal — son, como en el caso anterior, que la situación no tiene por qué estar necesariam ente relacionada, ab initio con una creencia definida en la im posibilidad de «pasar» de un grupo a otro. P o r lo tanto, se necesitará «creatividad social» para em­ pujar en esa dirección la estructuración subjetiva de la situación en aquellos que inician el m ovim iento, con la esperanza de que ellos pue­ dan influir a su vez en otros. Los resultados son claros y se describen en muchos libros sobre el prejuicio. A dem ás del desarrollo de estereo- _ tipos sociales que separen netam ente aquellas características de los dos grupos que son directam ente relevantes para las categorizacíoncs intergrupales (véase la p arte segunda d e este libro), existirá una ten-

X I.

A tributos de la conducta

ciencia, com o en el caso de los nacionalism os en desarrollo, a aumentar el núm ero y diversidad de encuentros sociales en los que la conducta deja d e ser ínterpersonal y tom a las características, previam ente des­ critas, d e com portam iento en función de las respectivas pertenencias grupales de los participantes. D ebe m encionarse un punto adicional: en m uchas situaciones interraciales o interétnicas este duro trabajo de desplazar la estructura de creencias desde el extrem o de la «movilidad social» al del «cambio social» apenas será necesario, ya que la tarea está ya hecha por las rígidas estratificaciones sociales existentes, en cuyo caso volvemos de nuevo a nu estra descripción inicial general del trasfondo social del extrem o correspondiente al cambio social en el continuo psicológico. En los casos en que la situación inicial es más am bigua, la «creatividad» prejuiciosa y discrim inatoria, que consiste en el desarrollo de nuevas ideologías y en dotar al endogrupo y al exo­ grupo de características «relevantes», probablem ente contribuya — en m uchas condiciones sociales — a d o tar a la ficción inicial de una torva realidad. U na vez más se nos hace volver a nuestro caso inicial gene­ ral en el que puede dem ostrarse que la estructura de creencia de «cam­ bio social» está relacionada con la realidad concreta em ergente de es­ tratificaciones sociales objetivas y rígidas. La tercera variante de las condiciones que lleva a la estructura de creencias de «cambio social» no necesita en absoluto estar relacionada con u n a estratificación del sistem a social, si se entiende que la estra­ tificación implica diferencias d e status en tre los grupos aceptadas por consenso. U na división neta en dos o más grupos puede ser suficiente para este fin. Un ejemplo claro lo proporcionan dos grupos que están en conflicto directo y que no p resen tan diferencias generales de status, poder, dom inación, u otras diferencias sociales, por lo menos en las etapas iniciales de su interacción, pero m uy a m enudo tam poco en eta­ pas posterio res. Dos equipos d e fú tb o l que com piten cada tempo­ rada con diversa fortuna constituyen u n ejemplo a propósito. Se en­ cuen tran otros casos en los equipos ele com petición de los estudios de cam po de Sherif, en muchos o tro s estudios psicosociales que emplean grupos com petitivos, y en situaciones «naturales» equivalentes. Lo im­ p o rta n te es que en la mayoría de estas situaciones resulta muy difícil — si no im posible — que alguien piense que se puede pasar individual­ m ente de u n grupo a otro. En u n conflicto intergrupal intenso de estaclase, la creencia en la posibilidad d e la m ovilidad social individual es prácticam ente inexistente y se da al m áxim o el sistema de creencia de «cam bio social», en cuanto que el destino de uno depende enteramen­ te del destino de su grupo y am bos están en relación con el destino del o tro grupo. Resulta horroroso im aginar lo que sucedería si, du­ rante un partido de fú tb o l contem plado p o r miles de aficionados, uno de los jugadores decidiese de rep en te cam biar de equipo; tampoco, creo yo, sería muy cómoda la vida de un sujeto de los estudios de campo de Sherif que decidiese dejar su equipo perdedor y unirse aí 286

Movilidad y movimientos sociales

,£j | f-i

equipo ganador. Las sanciones sociales, ta n to internas com o externas, para esta clase de conducta son extrem adam ente fuertes en nuestras culturas, aunque de hecho, ocasionalm ente, se dan casos de «traición» y de decisiones de convertirse en un «renegado». Las consecuencias 1 ; psicosociales de la interacción en tre los grupos que se encuentran en 1 : este tipo de competición «objetiva» o en u n agudo conflicto de interes es pueden describirse sencillam ente recurriendo una vez más a los ! conceptos usados antes: una dicotom ía social marcada se refleja en el | predominio del sistem a de creencias de «cam bio social» que, a su vez, | lleva a los participantes a com portarse en función de las respectivas J pertenencias grupales (con el correspondiente mínim o de conducta in| . terpersonal) en una diversidad de situaciones cuya naturaleza estará J determinada p o r la naturaleza del conflicto e n tre los grupos. Pero debe ■i ;• añadirse inm ediatam ente que esta afirmación es dem asiado m odesta y demasiado conservadora: com o es bien sabido, tanto a p artir de la ;¡ experiencia com ún como de m uchos estudios de psicología social, esta | forma de conducta intergrupal a m enudo excederá con m ucho el ámbito de situaciones y acciones que son instrumentalmente relevantes /J ■ para el resultado objetivo del conflicto o com petición intergrupal. Las ; razones de este «desbordam iento» psicológico serán discutidas en el próximo capítulo en el contexto de las com paraciones sociales intergrupales. Resum iendo, hemos distinguido cuatro variantes en las condicio| , nes que ayudan a determ inar el desarrollo de la estructura de creen.*í cias de «cam bio social». La p rim era se relaciona con el reflejo en estas ■2 creencias de un sistema rígido de estratificación .social existente — en j el m om ento en que, por las razones mencionadas anteriorm ente, se | percibe que la estabilidad comienza a venirse abajo — . La segunda se . refiere a la creación de un sistem a de creencias de «cambio social» en "é . situaciones sociales que no im piden necesariam ente el paso individual | de un grupo a otro. La tercera tiene su origen en ciertas necesidades % ' individuales de establecer dicotom ías sociales claras e im penetrables, jjj Ésta es el área tradicional de la mayoría d e los estudios psicosociales | sobre el prejuicio intergrupal. La cuarta es consecuencia de un con,| ; flicto intergrupal de intereses in ten so y explícito entre grupos, el cual |j no se relaciona con una estratificación social estable. i . Para concluir este capítulo, será ú til in te n ta r una u lterior clariftca| - ción de las diferencias entre el enfoque d e la psicología social de la ; conducta intergrupal utilizado aquí y en los capítulos siguientes, por | un laclo, y muchos de los dem ás enfoques, por o tro lado. El énfasis en los procesos psicológicos responsables del prejuicio y la discrimina| . don, énfasis qtie resulta predom inante incluso en libros bastante redentes sobre el tem a, tales como,, p o r ejem plo, los de E hrlich (1973) ■ y de K idder y Stew art (1975), y tam bicn e n la mayor p arte del traba| ■ jo empírico que estos libros describen y sintetizan, lleva a una con1 centración en un solo aspecto de las m últiples facetas y determ inan9 ! : . 287 "

X I.

A tributos de la conducta

tes de la conducta in terg ru p al a que se ha hecho' referencia en este capítulo. M ás específicam ente, el énfasis se lim ita a una sola de las cuatro variantes que acabam os de mencionar: la del individuo con pre­ juicio. Pero, incluso ésta, queda truncada de alguna m anera, ya que habituaím ente se presta poca atención a la interacción en tre las diver­ sas formas y condiciones de afiliación endogrupal de los individuos con prejuicio y su consiguiente conducta intergrupal. E n el m arco aquí pre­ sentado, el prejuicio y la discrim inación son considerados síntomas socialm ente com partidos de ciertas estructuras psicosociales de rela­ ción intergrupal, más b ien que causas de la conducta intergrupal, las cuales a su vez son percibidas a m enudo como derivadas de ciertos procesos cognitivos y afectivos en gran parte independientes de su con­ texto social (véanse capítulos I I , I I I y V II). E ste énfasis en lo individualista puede tener algo que ver con la distinción hecha por el econom ista político H irschm an (1970) entre lo que él llam aba «salida» y «voz». Para H irschm an, «salida» es la situa­ ción en la que «algunos clientes dejan de com prar los productos de una em presa o algunos m iem bros dejan la organización» (p. 4). En o tras palabras, es un concepto que casi traduce, en otros contextos conducíales, nuestro sistem a de creencia de «m ovilidad social». La «voz» es escuchada cuando los «clientes de una em presa o los miem­ bros de una organización expresan directam ente su insatisfacción a la. dirección o a alguna o tra autoridad a la que se subordina la dirección o a través de una p ro te sta general dirigida a quien quiera escuchar» (p. 4). E ste concepto parece más alejado deí nuestro de cambio social que el de «salida» respecto al de m ovilidad social, pero un examen tnás cíe cerca revela ciertas semejanzas y 'diferencias interesantes (véase capítulo X IV para una discusión más detallada). E n su discusión acer­ ca de la «salida», H irsch m an aplica directam ente el concepto a pro­ blemas de movilidad social: «La idea tradicional norteam ericana de éxito confirm a el arraigo que la sa­ lida ha tenido en la im aginación nacional. El éxito — o, lo q u e viene a ser1lo m ismo, la m ovilidad social ascendente — ha sido concebida desde hace mucho en térm inos, de individualism o evolutivo. El ■individuo con é x ito que comienza una larga carrera en la escala social, necesariam ente abandona su grupo1 confor­ m e se eleva; “ p asa” a, o es “ aceptado” po r, el siguiente grupo más alto. Lleva consigo a su familia inm ediata, pero prácticam ente a nadie más» (p. 108s).

E n contraste, añade H irschm an, «la doctrina del poder negro re­ presenta u n enfoque to talm en te nuevo de la m ovilidad social porque aboga abiertam ente p o r el proceso de grupo. Tuvo un enorm e valor de shock porque despreció y corrigíó un valor suprem o de la socie­ dad norteam ericana: el éxito a través de la salida del propio grupo» (p. 112), Los puntos d e vista de H irschm an acerca del papel de'la «salida» en la tradición social y cultural norteam ericana tienen una historia larga y prestigiosa. H ab ían sido expresados ya ante? por Hof288

Movilidad y movim ientos sociales

stadter en su obra sobre el darw inism o social en el pensam iento nor­ teamericano (H ofstad ter, 1945). Parece probable que esta tradición sea responsable, al menos en parte, d e l énfasis de la psicología social en la necesidad y suficiencia explicativas de las teorías intergrupales acerca de individuos que interactúan con otros individuos- La com ­ prensión de la conducta de los individuos que interactúan con otros primariamente como m iem bros de sus respectivos grupos sociales h a­ bía estado igualm ente en desacuerdo con el fu erte im pacto de ciertas tradiciones sociales, históricas y políticas sobre la cultura intelectual a p artir de la cual se originó este énfasis en lo «individual».

289 Tajfel, G ru p o s 19

X II CATEGORIZACIÓN SOCIAL, ID E N T ID A D Y COMPARACIÓN SOCIAL

1.

SOCIAL

Categorizacíón social e identidad social

Los problem as de autodefinición de un in d iv id u o en un contexto social pueden replantearse en térm inos de la n o ció n de identidad social. N e­ cesitamos p o stu lar que, al menos en n u e stro s tipos de sociedad, un individuo se esfuerza por lograr un concepto o .imagen de sí mism o sa­ tisfactorio. É sta fue una de las bases de la tem p ran a teoría de la com pa­ ración social de León Festinger (1954). N o o bstante, Festinger estaba interesado ca'si exclusivam ente en las com paraciones sociales hechas entre individuos y en las evaluaciones de uno mismo y de los demás realizadas p o r m edio de esas comparaciones interindividuales. E ste én­ fasis en lo interindividual desatiende u n im p o rta n te aspecto que con­ tribuye a la autodefinición del individuó*; el hecho de que éste es miembro de num erosos grupos sociales y d e que esa pertenencia con­ tribuye, positiva o negativam ente, a la im agen que cada uno tiene de sí mismo. ■ vaí id.)w >.r >. Se em plearán los siguientes cuatro conceptos relacionados con el fin de proseguir esta discusión: categorizacíón social, identidad social, comparación social y diferenciación psicológica del grupo. E l proceso de categorizacíón ha sido d iscu tid o extensam ente en an­ teriores capítulos de este libro. De acuerdo con esas discusiones y con la definición de «grupo» del capítulo p reced en te, el térm ino «grupo» denota una entidad cognitiva que es significativa para el individuo en un m om ento determ inado y debe d istinguirse del modo en que el término «grupo» se usa cuando denota relaciones cara a cara entre una serie de personas. E n otras palabras, la categorizacíón social es un p ro ­ ceso de unificación de objetos y acontecim ientos sociales en grupos que resultan .equivalentes con respecto a las acciones, intenciones y sistema de creencias de un individuo, La interacción entre diferencias de v alo r de origen social p o r un lado y la «m ecánica» cognitiva de la categorizacíón por otro es particu-

291

X II.

Categorización, identidad y comparación

larm ente im p o rtan te en todas las divisiones sociales entre «nosotros» y «ellos», es decír, en todas las categorizaciones en las que se hacen distinciones en tre el propio grupo del individuo y los exogrupos con los que aquél se compara o contrasta. Dicha interacción se convierte, pues, en uno de los soportes cognitivos y conducíales del etnoccntrismo (véase LeV ine y Cam pbell, 1972). La adquisición de diferencias de valor e n tre el propio grupo (o grupos) de uno y otros grupos for­ ma p arte inseparable de los procesos generales de socialización. Un as­ pecto im p o rtan te de esta introducción de valores en el sistem a general de diferenciación enti*e el propio grupo y otros grupos resulta direc­ tam ente relevante para el tema que aquí se debate. Son ciertas conse­ cuencias de la pertenencia a un grupo a las que nos referirem os como «identidad social». Para los fines de esta discusión, entenderem os por identidad social aquella parte del autoconcepto de un individuo que deriva del cono^ cimiento de su pertenencia a un grupo (o grupos) social junto con e| significado valorativo y emocional asociado a dicha pertenencia. Resal­ tará claro que ésta es una definición lim itada de «identidad» o de la «identidad social». E sta lim itación es deliberada, y tiene dos objetivos, El prim ero es no entrar en discusiones sin fin y a m enudo estériles acer­ ca de qué «es» la identidad. E l segundo es que nos perm itirá usar este concepto lim itado en las discusiones que siguen. N o hay duda de que la imagen o concepto que un individuo tiene de sí mismo o de sí misma es infinitam ente más com plejo, tanto en sus contenidos como en sus derivaciones, que la «identidad social» tal como se define aquí de form a restringida. No obstante, en este capítulo no nos ocupa­ mos de los orígenes y desarrollo de la identidad o autoconciencia del individuo. Los objetivos son mucho más m odestos: partim os de la hipótesis de que, por muy rica y com pleja que sea la idea que los in­ dividuos tien en de sí mism os en relación con el m undo físico o social que les rodea, algunos aspectos de esta idea son aportados por la perte­ nencia a ciertos grupos o categorías sociales. Algunas de estas per­ tenencias resultan más relevantes que otras; y algunas pueden variar en relevancia con el tiem po y en función de una variedad de situacio­ nes sociales (véase capítulo XI)., N u estra preocupación explícita se re­ fiere a los efectos de la naturaleza y de la im portancia subjetiva de estas pertenencias sobre aquellos aspectos de la conducta de un indi­ viduo que son pertinentes para las relaciones intergrupales, sin negar en absoluto que esto no nos permite hacer afirmaciones acerca del «sí misma» en general, o acerca de la conducta social en otros contextos. La «identidad social» tal como se define aquí debe considerarse, por_ tanto, como un término taquigráfico usado para describir 1) aspectos limitados del concepto de sí mismo que son 2) relevantes para ciertos aspectos limitados de la conducta social. V ísta desde esta perspectiva intergrupal de la identidad social, la categorización social puede, p o r tan to , considerarse como un sistema 292

Identidad y com paración

de orientación que ayuda a crear y definir el puesto del individuo en la sociedad (véase Berger y L uckm ann, 1967; Schutz, 1932). Com o señaló Berger (1966): «Cada sociedad condene un repertorio de id e n ­ tidades que es parte del “ conocim iento o b jetiv o ” de su m iem b ro s... La sociedad n o sólo define sino que tam bién crea la realidad psicoló­ gica. El individuo se da cuenta de sí m ism o en la sociedad, esto es, reconoce su identidad en térm inos socialm ente definidos y estas definidones se convierten en realidad en la m edida en que el individuo vive en sociedad» (p. 106s). De este «reconocim iento de la id en tid ad en térm inos socialm ente definidos» se siguen varias consecuencias, p o r lo que a la pertenencia al grupo se refiere. Pueden describirse del m odo siguiente: a) P uede suponerse que u n in d iv id u o tenderá a perm anecer com o miembro de un grupo y a buscar la pertenencia a nuevos grupos sí estos grupos tienen alguna contribución que hacer a los aspectos p o ­ sitivos de su identidad social, es d ecir, a aquellos aspectos de los q u e obtiene alguna satisfacción. b) Si un grupo no satisface este requisito, el individuo tenderá a abandonarlo, a no ser que: 1) el abandono del grupo resulte im posible por razones «objetivas», o 2) entre e n conflicto con valores im p o rtan ­ tes que en sí mismos son una parte de su autoimagen aceptable. c) Si el abandono del grupo p re se n ta las dificultades que se aca­ ban de m encionar, son posibles por lo m enos dos soluciones: 1) cam ­ biar la interpretación que uno hace d e los atributos del grupo de f o r­ ma que sus características desagradables (por ej., el status bajo) o bien se justifiquen o bien se hagan aceptables a través de la re in terp re ta­ ción; 2) aceptar la situación tal com o es y com prom eterse en u na acción social que cam biaría la situación en el sentido deseado. (N atu ­ ralmente, puede haber varias com binaciones de 1 y de 2 como, p o r ejemplo, cuando los atributos negativos son «justificados» y al m is­ mo tiem po se em prende una acción p a ra cam biarlos.) á) N in g ú n grupo vive aislado: todos los grupos en la sociedad viven en m edio de otros grupos. E n o tras palabras, los «aspectos p o ­ sitivos de la identidad social» y la rein terp retació n de los atributos y el com prom eterse en la acción so d al sólo adquieren significado con re ­ lación a, o en com paración con, o tro s grupos.

2.

Identidad social y comparación social

Es esta perspectiva com parativa la q u e pone en relación la categorízación social con la identidad social. E n su teoría de los procesos d e comparación social, Festinger (1954) hizo la hipótesis de que «existe, en el organismo hum ano, un impulso a evaluar sus opiniones y sus ca­ pacidades». E n el mismo trabajo, su segunda hipótesis principal era que, «en la m edida en que no se disponga de medios objetivos no so293

X II,

Categorización, identidad y comparación

cíales, la gente evalúa sus opiniones y capacidades comparándolas con las opiniones y capacidades de otros». P ero existen algunas dificulta­ des con la concepción d e que las comparaciones sociales sólo tienen lugar «en la m edida en que no se dispone de m edios objetivos no sociales». El ejemplo de Festinger es que, «naturalm ente, se podría .com probar la opinión de que un objeto es frágil golpeándolo con un m artillo». Y o puedo confirm ar la opinión de que una cama es para echar­ se en ella echándom e yo raismo en ella hasta que descubro que preci­ sam ente esta cama en esta particular habitación del castillo perteneció al duque de U rbino y en modo alguno es para echarse en ella. Muy a m enudo, los «m edios objetivos no sociales» que a un observador le pueden parecer aptos para com probar unas opiniones no poseen gran validez, a no ser que se usen en conjunción con la significación que adquieren en su contexto social. Los casos que caen fuera de este margen son norm alm ente triviales para el análisis de la conducta social. Adem ás, la realidad social puede ser tan «objetiva» como lo es la rea­ lidad no social, y a la inversa, la «objetividad» puede ser tan «social» como «física». E n algunas culturas, el tru en o y el relámpago son tan indiscutiblem ente signos de poderes sobrenaturales como estallidos de sonido y de luz. El criterio de la «objetividad» no puede basarse en una clasifica­ ción de los fenóm enos como de naturaleza «social» o «no social», con la suposición consiguiente de que las opiniones acerca de los mismos puedan com probarse respectivam ente p o r medios «sociales» o «no so­ ciales». E n lugar de ello, se puede definir en función de la conciencia (o grado de probabilidad subjetiva) de que existan alternativas al jui­ cio que uno está haciendo. Una baja (o nula) probabilidad de que existan alternativas a las opiniones de uno puede deberse a la cohe­ rencia que, no o bstante el paso del tiem po, sigue descubriéndose en la com probación d e esas opiniones por m edios no sociales, como en el ejemplo de F estinger de la fragilidad y el m artillo; pero puede deberse tam bién al alto consenso social acerca de la naturaleza de un fenó­ m eno, independientem ente de que se píense que el fenómeno es «físi­ co»', «natural» o «social». Sin duda es verdad que, muy a menudo, la certeza puede lograrse más fácilm ente con los m edios de comproba­ ción físicos que con los medios sociales, pero ésta n o es una distinción teórica entre lo que aparece y lo que no aparece como «realidad obje­ tiva». N o puede decirse que el organism o hum ano se valga de los medios sociales para hacer válidas sus opiniones únicam ente cuando no dispone de m edios no sociales para ello. H ay m uchos ejemplos, tanto en la historia de la ciencia de nu estra pro p ia cultura como en los sis­ temas de conocim iento d e otras culturas, de procedim ientos que siguen el curso contrario; es decir, no se em plean los m edios de comproba­ ción «física» de q ue, en principio, se dispone, debido al alto (o com­ pleto) consenso social acerca de la naturaleza de u n fenómeno. P o r tan to , los «procesos de com paración social» tienen una esfera 294

Identidad y comparación

de aplicación fundam ental y muy amplia. E sta esfera de aplicación in­ cluye tanto el contexto (o significación) social de la comprobación «no social» como los casos en que un alto consenso social acerca de la naturaleza de un fenóm eno es suficiente para otorgar la marca de «objetividad» a las opiniones acerca del m ism o, E n su teoría, F estin­ ger estaba interesado principalm ente por la com probación social de las opiniones acerca de las características de los individuos, y por la con­ siguiente «semejanza relativa en opiniones y capacidades que es re­ levante para esa asociación». La teoría se refería principalm ente a los efectos intragrúpales de los procesos de com paración social (tales como las presiones hacia la uniform idad en un grupo) m ientras que «las com ­ paraciones con m iem bros de un grupo de status d iferente, superior o inferior, pueden hacerse a veces a nivel de fantasía pero muy raras veces en la realidad». A unque Festinger m atiza esa afirmación aña­ diendo que no se elim inan com pletam ente las comparaciones entre grupos que difieren, sigue centrando la discusión en individuos que se comparan a sí mism os con otros individuos. Sobre la base de lo tratado hasta el m om ento, puede hacerse ahora una afirmación general acerca de la categorizacíón social en grupos en relación a su función «como sistema de orientación que crea y define el sitio propio del individuo en la sociedad». D icha afirmación se re­ fiere a la «realidad objetiva» de las com paraciones que se centran en un individuo en tanto que individuo y de las comparaciones que se basan en la pertenencia de un individuo a u n grupo social particular. «Ningún grupo social es una isla» no es m enos verdad que la afirma­ ción «ningún hom bre es una isla». Las únicas pruebas de «realidad» que im portan en relación con las características de grupo son las pruebas de realidad social. Las características de un grupo como un todo (como su status , riqueza o pobreza, ¿olo r de la piel, o capacidad para lograr sus objetivos) alcanzan su m ay o r significación cuando se las relaciona con las diferencias que se perciben respecto de otros gru­ pos y con las connotaciones de valor de esas diferencias. P o r ejemplo, la deprivación económ ica adquiere im portancia en cuanto a las actitu­ des, intenciones y acciones sociales principalm ente cuando se convierte en «deprivacíón relativa»; la facilidad o dificultad del acceso a los m e­ dios de producción y consum o de bienes, a los beneficios y oportuni­ dades, se hacen psicológicam ente relevantes sobre todo en relación con las comparaciones con otros grupos; la definición de un grupo (nacio­ nal, racial o de o tro tipo) no tiene sentido a no ser que existan otros grupos alrededor. U n grupo se convierte en grupo en el sentido de que se percibe como teniendo características com unes o un destino común principalmente porque otros grupos están presen tes en el medio am­ biente. Así, los aspectos y consecuencias psicológicas de la pertenencia a un grupo, a no ser en casos excepcionales, son susceptibles de cual­ quier tipo de definición sólo gracias a su inserción en una estructura 295

X II.

Categorización, identidad y comparación

m rdiigrupal. P o r consiguiente, la identidad social de un individuo, concebida ccm o el conocim iento que tiene de pertenecer a ciertos gru­ pos sociales jun to con la significación emocional y valorativa que él mismo le da a dicha pertenencia, sólo puede definirse a través de los efectos de las categorizaciones sociales que segmentan el medio am­ b iente social de un individuo en su propio grúpo y en otros grupos. Según esto, ¿cuáles son las condiciones que perm itirán a un grupo social seguir contribuyendo a aquellos aspectos de la identidad so­ cial de un individuo que son positivam ente valorados p o r él? La res­ p uesta no es difícil cuando se trata de situaciones como las descritas en el capítulo anterior com o de «m ovilidad social» p o r oposición a las de «cam bio social». Si u n grupo no ofrece condiciones adecuadas .p a ra la conservación de la identidad social positiva del individuo, éste ío abandonará — psicológica, objetivam ente, o de ambas for­ mas — . En las situaciones que se caracterizan por la estructura de creencia de «cambio social», los problem as' se hacen más complicados. / E n algunas condiciones, a las que volverem os más tarde, un grupo i social puede cum plir su función de proteger la identidad social de : sus m iem bros únicam ente si consigue preservar su diferenciación po­ sitivam ente valorada respecto de otros grupos. En otras condiciones, esta diferenciación hay que crearla, adquirirla y quizás tam bién luchar p o r ella a través de diversas form as de acción social relevante. Final­ m ente, en otras condiciones, algunos o la mayoría de los individuos de u n grupo subprivílegiado apostarán, explícita o implícitam ente, a favor de ciertos procesos de cam bio social «objetivo» que, según ellos esperan, term inará llevando a una estru ctura de movilidad social genuina; ésta podría im plicar, como m eta últim a, la disolución de un grupo que en el presente se define principalm ente a través de sus atributos negativos cuando se com para a otros grupos.

3.

Comparación social y deprivación relativa

El concepto de deprivación relativa, tal como se ha usado amplia­ m ente en diversas ciencias sociales, está estrecham ente relacionado con m uchos aspectos del tem a q ue ahora nos ocupa. E n cierto sentido, gran parte de él puede considerarse com o un intento d e articular al­ gunos de los procesos psicosociales que son responsables de la génesis y el funcionam iento de la dcprívación relativa. Pero siguen existiendo serías dificultades acerca de los nexos teóricos que hay que establecer en tre la com paración social y la deprivación relativa. Y aquí encon­ tram os dos dicotom ías que son sem ejantes a las que se discutieron en el capítulo X I: en tre la psicología interindividual y la psicología social del com portam iento intergrupal; y en tre la «m ovilidad social» y el «cam bio social». E n el caso de la deprivación relativa, debemos reconsiderar el concepto de com paración social desde el p unto de vista 2 96

Comparación y deprivación

de las com paraciones sociales individuales fren te a las de grupo; y — en estrecha relación con ello — los conceptos de deprivación re­ lativa interindividual frente a la intergrupal. A unque el concepto de deprivación relativa se originó en la psi­ cología social (Stouffer y colaboradores, 1949), ha sido usado bastante más extensam ente en sociología y en ciencias políticas que en psico­ logía social. G u rr (1970), p o r ejem plo, hizo de él uno de los concep­ tos claves en su im portante lib ro W hy men rebel (P or qué se rebelan los hom bres). Según él, la deprivación relativa consiste en: «La percepción de los actores de la discrepancia en tre sus expectativas d e valor y sus capacidades de valor. E xpectativas de valor son los bienes y condi­ ciones de vid a a las que Ja gente cree que tie n e derecho. Las capacidades de valor son los bienes y condiciones que según ellos son capaces de conseguir y m ante­ ner... El é n fasis... está e n la percepción de la deprivación; la gen te puede estar subjetivam entc deprivada con referencia a su s expectativas, aunque u n observador objetivo pueda juzgar que no está necesitada. D e form a sim ilar, la existencia de lo que el observador objetivo juzga que es u n a pobreza abyecta o una “depriva­ ción a b so lu ta ” no siem pre es considerada in ju sta o irrem ediable p o r aquellos que la experim entan» (p. 24). •

H ay una relación interesan te entre el concepto de deprivación re­ lativa visto desde el p u n to de vista psicosocial, y el m ism o concepto tal como se usa en otras ciencias sociales. Para u n politólogo, un eco­ nomista, u n antropólogo social o un sociólogo, la deprivación relativa sirve como variable independiente q u e les perm ite generar hipótesis acerca de procesos y m ovim ientos sociales de diversas clases. Pero, como resulta claro por el énfasis p u esto en lo cognitivo por la ante­ rior definición de G u rr, tienen que dirigirse a los psicólogos sociales para una com prensión de la génesis y funcionam iento de la depriva­ ción relativa. E n la historia de nuestra disciplina, la textura psicosociológica del concepto ha sido proporcionada por dos tradiciones inte­ lectuales: la teoría de la com paración social y la teoría de los grupos de referencia. Sin em bargo, los psicólogos sociales no hemos presionado lo sufi­ ciente, p o r lo que la idea no h a ejercido todo el im pacto que podría haber tenido en otras ciencias sociales. E sto se debe probablem ente al hecho de que el énfasis en lo interindividual de la teoría de la com­ paración social, o — en los térm inos usados aquí — su énfasis en la «m ovilidad social», se ajustaba mejor a la tendencia teórica general del tem a que algunas im plicaciones de la teoría del grupo de referencia. Y sin em bargo, ha habido, hace m ucho tiem po, iniciativas inequívo­ cas que p odrían haber sido seguidas. Considérese, p o r ejem plo, esta cita del trabajo clásico sobre nivel de aspiración escrito p o r Chapman y V olkm ann en 1939: «C ualquier cam bio en el nivel de aspiración que sea inducido por u n cambio en el m arco de referencia puede tener enormes consecuencias sociales: los nuevos juicios pueden servir de 297

X II.

Categorización. identidad y comparación

catalizadores de im portantes cambios sociales en los que grupos enteros revisan de m anera abrupta sus am biciones y quizás su status.» (Las cursivas son m ías.) De acuerdo con G urr: «El ám b ito de la deprivación relativa d e p en d e de su predom inio respecto a cada clase d e valores m antenidos por los m iem bros de una colectividad. Algunas deprivaciones son características de algunos m iem bros d e todos los grupos. La deprivación es relevante para la disposición a la violencia colectiva en la medi­ d a en que m ucha gente se siente d escontenta acerca d e las mismas cosas. Las deprivaciones personales im previstas, com o el 110 o b ten e r una prom oción espe­ rad a o la infidelidad del cónyuge, ord in ariam en te afectan a pocas personas en u n m om ento dado y p or tanto son de ám bito lim itado. Los acontecimientos y patrones de condiciones com o la supresión d e u n p a rtid o político, una inflación drástica o la dism inución del status de u n g ru p o en relación a su grupo de refet re n d a , es p ro b a b le que p ro voquen sentim ientos de deprivación relativa entre grupos o categorías enteras de personas y son de ám bito am plio. Aberle hace una dicotom ía en lo que aquí se llam a ám bito en dos clases generales de depri­ vación, las q u e son experiencias personales y las que son experiencias grupales. E s m ejor considerar el ám bito como un continuo: debería ser posible identificar, p o r ejem plo, por m edio de encuestas, la proporción de g e n te de una colectividad q u e se siente d e p riv ad a con respecto a una clase específica de valores» (p. 29).

E n su libro, G u rr se ocupaba principalm ente del fenómeno de la violencia y la rebelión colectivas. Pero conceptualm ente, algunos de los problem as im plicados son muy sim ilares a los que se encuentran al considerar los problem as más am plios de la conducta intergrupal. H e explicado anteriorm ente con cierto detenim iento que debemos ela­ b orar una teoría psicosocial de las am plias uniform idades sociales de la conducta intergrupal, y que dicha teoría debería usar los conceptos relacionados de identidad social y com paración social intergrupal, ade­ m ás de la interindividual. Esto se ajusta exactam ente a lo que Gurr dice acerca del continuo del ám bito de la deprivación relativa. Tres p untos de este continuo definen su alcance por lo que a una teoría psicosocial de la conducta intergrupal se refiere. H ablando desde el p u n to de vista psicológico, la deprivación re­ lativa en el sentido em pleado por G u rr consiste en el incumplimiento de determ inadas expectativas, y en cuanto tal se convierte en una va­ riable independiente en la conducta social. H ay que pensar que ese incum plim iento de expectativas surte efecto en dos posibles dimen­ siones: una personal y o tra intefpersonal. La personal se relaciona con las com paraciones desfavorables entre el propio status o expectativas pasados y el status o expectativas presentes. La interpersonal se rela­ ciona con las com paraciones con los o tro s; y tam bién puede, natu­ ralm ente, abarcar en sí misma una dim ensión tem poral; de hecho, la abarca casi sin excepción. La segunda dim ensión, la interp erso n al, es la más directamente relevante para los procesos de com portam iento intergrupal. Los tres puntos del continuo que se acaban de m encionar pueden proporcionar 298

Comparación y deprivación

una ú til taxonom ía de las relaciones entre deprivación relativa y con­ ducta intergrupal. E sta taxonom ía deriva directam ente del continuo interindividual-intergrupal de la conducta social tra ta d o en el capítulo X I. En el extrem o individual del continuo está lo que puede denom i­ narse la deprivación relativa z«/ragrupal ¿«/impersonal. Aquí es donde resulta directam ente relevante la teoría de la com paración social. A m i­ tad del continuo hay una transición interesan te. Podría describirse como la depriv'ación relativa intragrup&l /«/¿^personal que se supone que sirve como, variable independiente de la conducta ¿Ví/ergrupal; es en este punto donde surgen las dificultades teóricas. La secuencia teórica que, según se supone, funciona en este punto de transición (de la deprivación relativa in trág ru p al a la conducta in ter grupal) puede describirse del modo siguiente: los individuos se com ­ paran a sí mismos con otros individuos; los individuos elegidos con fines de com paración no deben ser dem asiado diferentes de aquellos que hacen la com paración; p o r lo tanto, es más probable que, en situaciones que se caracterizan por fuertes divisiones psicológicas in te r­ grupales, los blancos de comparación sean d e l propio grupo del in d i­ viduo más que de un exogrupo. E n este p u n to surge la pregunta: ¿cómo se traducen estas com paraciones sociales intragrupales, por ejem ­ plo, en conducta in tergrupal hostil? A esta p reg u n ta se ha tratado de responder de diversas formas por m edio de las teorías de la agresión desplazada, o de la activación y la ira que sirven de impulso, d e las conexiones entre este impulso y las claves suscitadoras de agresividad. A ntes de seguir con este tem a, deben reform ularse de nuevo dos afirmaciones generales referentes a la conducta intergrupal hostil. La p ri­ mera es la siguiente: algunas personas m anifestarán una conducta intcrgrupal hostil en diversas condiciones. La segunda afirmación es: en algunas condiciones la mayoría de la g ente (o p o r lo menos gran número de personas) m anifestarán una conducta intergrupal hostil sim i­ lar (véase capítulo X I). La distinción entre estas dos formas de con­ ducta intergrupal ho stil tiene que ver con la secuencia teórica transicional que se acaba de describir: com paración social intragmpsl tnterindividual que desem boca, a través de la existencia de un supuesto estado m otivacional en un individuo, en ciertas formas de conducta intergrupal. E sta secuencia puede usarse, y se ha usado de hecho con algún éxito, p aía elaborar una teoría de los fenóm enos de conducta intergrupal que están de acuerdo con la p rim e ra de las dos afirma­ ciones generales form uladas anteriorm ente acerca de algunas personas que manifiestan hostilidad intergrupal en u n a gran diversidad de con­ diciones. Pero tam bién se ha em pleado para explicar los fenóm enos del segundo tipo que se refieren a las uniform idades, m anifestadas a veces durante largos períodos de tiem po, de la conducta intergrupal •de gran núm ero de personas. E sta segunda aplicación ha sido respon­ sable de un peligroso estrecham iento del en fo q u e y del ám bito de relevancia de la teoría psicosocíal para los aspectos psicológicos d e los 299

X II .

Categoría ación, identidad y comparación

problem as sociales a gran escala de la conducta intergrupal y del cambio social. Independientem ente de este estrecham iento del enfoque, la teoría es inadecuada desde el p u n to de vista em pírico, ya que algunos de los supuestos en que se basa no están com probados y otros son imposibles d e com probar. E l prim er supuesto no com probado es que en condicio­ nes de separación psicológica entre grupos, o de im posibilidad o difi­ cultad de «pasar» de un grupo a o tro , las comparaciones sociales, relevantes se lim itan al horizonte intragrupal de un individuo. El se­ gundo supuesto no está com probado y además es imposible de com­ probar; se refiere a la transposición a la conducta intergrupal a gran escala. Se trata de la suposición de que, en ciertas condiciones que a veces son duraderas, grandes grupos de personas se encuentran en u n estado m o tiv ad o nal interno sem ejante, sea de activación, .ira que sirve de im pulso, o agresión acum ulada. U n buen ejem plo de aplicación específica de este tipo de teoría a u n fenóm eno intergrupal de masas puede encontrarse en el trabajo de Leonard B erkow itz publicado en el núm ero especial que la revista «Journal of Social Issues» dedicó en 1972 a la violencia colectiva y al conflicto civil. E l trabajo de B erkow itz, titulado Frustration, com-

pañsons and otber sources o f emotion arousal as contributors to social unrest, trata de ciertos aspectos de los disturbios negros que tuvieron lugar a finales de los años sesenta en varias ciudades norteamericanas. Su interpretación de algunas de las causas de los disturbios urbanos es aproxim adam ente la siguiente: estos disturbios son más probablesen períodos de «aum ento de expectativas», cuando la riqueza relativa es mayor; en tales condiciones, los negros más pobres tienen muchas más oportunidades de com pararse a sí mismos - con los negros más ricos que en los períodos de pobreza general; y las frustraciones que surgen de estas comparaciones contribuyen a los disturbios. ¿P or qué estas com paraciones sociales en concreto? H e aquí lo que escribió B erkow itz: «¿Se com paran p o r lo general los negros pobres con Jos blancos pobres? Su status económ ico ta l vez sea sem ejante, p e ro son m uy diferentes en otros •res­ pectos. M e gustaría plan tear com o una posibilidad el que, au n q u e los negros de clase trabajadora p u e d a n estar algo inclinados a evaluarse a sí m ism os p o r com­ paración con los blancos de clase trabajadora a causa de sus condiciones ocupacionales com unes, los negros en general tien d en tam bién a em plear a otros ne­ gros como g rupo de referencia, Las asociaciones con otros negros son más fre­ cuentes y más íntim as, norm alm ente les resultan más atractivas, y son en gran m edida sim ilares. A u n q u e esto resu lta obvio, im plica que las com paraciones des­ favorables con otros negros c ontribuyen al m alestar social, aunque sólo sea en pequeño grado» (p. 86).

Merece la pena señalar que dos páginas antes se sostenía en ese m ismo artículo la tesis contraria basándose en la misma teoría de la com paración social interindividual. A quí se nos dice que los miembros 300

Comparación y deprivación

de los estratos socioeconómicos más bajo, el Lumpenproletariat negro, 'eran ios m enos m ilitantes. Los participantes activos en ios disturbios «tenían por lo. general una educación su p erio r que los que no partici­ paban en los disturbios o negros m enos m ilitantes de esas ciudades». Como señaló B erkow itz: «Las personas q u e habían e xperim entado las mayores d e p riv a d o n es o bjeti­ vas, es decir, los qu e ocupaban ia parte in ferio r de la escala social, p robable­ mente tenían m enos esperanzas que sus equivalentes más ricos y m ostraban me­ nor agresividad p o r n o conseguir las cosas b u en as de la vida. E staban deprivados, pero no frustrados. E videntem ente, la educación ha despertado el apetito po r los placeres de n u estra sociedad e intensificado las esperanzas de q u e puedan obte­ nerse esos placeres. La insatisfacción de esas esperanzas era fru stran te » (p. 83).

Se ha discutido este ejemplo con cierto detalle porque m uestra cómo se puede llegar a conclusiones psicosociales acerca de un movi­ miento incluso por parte de los más distinguidos representantes de la tradición de «m ovilidad social». Además de las dificultades y contra­ dicciones ya discutidas, hay una declaración en voz baja de fracaso teórico. Leonard B erkow itz es un científico demasiado bueno para dar excesiva im portancia a una tesis que puede ser verdad hasta cierto punto, pero cuyo alcance explicativo es evidentem ente muy lim itado. Por eso escribió en cursiva la frase d e que «las comparaciones des­ favorables con otros negros contribuyen al m alestar social, aunque sólo

sea en pequeño grado». No hay razón a priorí por la que, com o psicólogos sociales, deba­ mos ser tan m odestos. Una consideración del tercer p u nto del con­ tinuo ele la com paración social, cuyos d o s prim eros puntos ya fueron tratados, proporciona indicaciones prom etedoras para el trabajo futuro. El segundo punto «transicional», que acabamos de discutir, tenía que ver con la supuesta comparación social intrag ru p al n z/m n d iv id u al con­ forme se suponía que afectaba al com portam iento intergrupal en gene­ ral. E l tercer p u n to del continuo consta de las relaciones en tre las comparaciones sociales inter grupales y la conducta ;>?/
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF