GRIMORIO de La Hermandad de JuSa

September 2, 2017 | Author: Háralð Svrt Helasson Havfruesson | Category: Science, Philosophical Science, Religion And Belief, Psychology & Cognitive Science
Share Embed Donate


Short Description

Download GRIMORIO de La Hermandad de JuSa...

Description

el GRIMORIO de la hermandad de los hijos de PLUTO 272 Ju.:.Sa 266

SATURN DEVOURING HIS CHILDREN 272

Ju.:.Sa Jupiter and Saturn 272/266

Aolamastos, Oh almighty lord from the depth of demise, embrace me into thy kingdom, allow me to see the vast misteries of my soul, Stygeros cover me with thy wings of dark fate and allow the caronte to lead me through the path of oblivion into Aita, Lord Orcus punish my ego and bury it into timelessness, Lord Hades almighty embrace me and devoure my fears....

Jusa

o

Jupiter.:.Saturn

es

un

grupo

de

exploración

e

investigación Magicka-filosófica-planetaria, que nace en Bogotá Colombia, gracias a la exploración de los sentimientos plutónicos y saturninos como la tristeza, depresión, sufrimiento en general que podrían llevar a la locura, pero que guiados por los preceptos de Ju.:.Sa se convierten en herramientas de crecimiento y liberación.

El grupo busca desarrollar como meta principal el despertar y liberación de la consciencia a través de la exploración del inconsciente los cuales desarrollan habilidades ocultas en el ser. El grupo toma su nombre de los trabajos nigromantes y neptunianos de Anna Varney Cantodea, y su pleroma Ju.:.Sa, por tanto este grupo es una profundización y complementación de Ju.:.Sa, los caminantes de este grupo podrán ser libres de escoger ya sea el sendero de la mano derecha como el sendero de la mano izquierda, pero siempre sabiendo que Plutón está en su camino trayendo la muerte cada día. La segunda parte del nombre o los números de esta, 272 y 266 son gematrías planetarias correspondientes al trabajo realizado en el grupo, la contemplación de la oscuridad se basa en la exploración de la dualidad para lograr el equilibrio del ser, bajo la fórmula oculta de las corrientes de la Mano Derecha donde el número 1 es el universo A, A=1, El Universo de la ley y el orden, la fuente cósmica y tesis interior de la esencia, la Luz de la razón.

Por otro lado tenemos al Universo B, o senda de la mano izquierda, donde su número es el 2, B=2, el universo sin ley ni orden, la fuente del caos, la antítesis interior de la esencia, la fuerza principal de la sombra, el opuesto. Como podemos ver la corriente tiene un enfoque dual, Caótico. Por un lado tenemos 272: 2+7+2=11: 1+1= 2 dos unidades dadas como el inconsciente y el consciente que debe encontrarse para crear una dualidad equilibrada que sería como el inconsciente para navegar el plano material y el consciente para navegar en el plano astral y su resultado el dos, la dualidad lunar el equilibrio entre el todo y la nada, el fuego y el hielo y 266: 2+6+6= 14: 1+4= 5 y 5= 2+3 o 1+4, números que son dados por el paradigma de Anna Varney Cantodea, pero según la interpretación de estos números nos muestra la unión de lo que es la Luna la dualidad, y el tres es el equilibrio de esta dualidad, y el uno la unidad que contiene los valores espirituales y materiales, con el cuatro el símbolo de lo concreto y lo solido, por tanto el Grupo permite al caminante adentrarse en el universo que mas desee, es de orden libre, pero con el mismo objetivo, que es superar cada nivel planetario para llegar a la liberación.

En el grupo se permite la exploración Mágicko religiosa, por cualquier tradición religiosa o filosófica, pero nace enfocada en la tradición Asatruar, Ásatrú, por tanto las runas y sus misterios así como las entidades nórdicas serán de gran importancia para el desarrollo espiritual de sus caminantes, pero se reitera, “es de libre decisión que tradición religiosa o filosófica aplican al camino Ju.:.Sa”

“Somos libres para hacer nuestras vidas a la extensión de nuestras habilidades, coraje, y poder. No hay predestinación, no hay fatalismo, no hay límites impuestos por el poder de una deidad externa. No necesitamos salvación. Todo lo que necesitamos es la libertad de enfrentar nuestro destino con coraje y honor. Estamos conectados a nuestros ancestros, y ellos son parte de nosotros, y seremos parte así mismo de nuestros descendientes. Estamos conectados con la naturaleza y sujetos a sus leyes. Los sagrados poderes se expresan ellos mismos en la belleza de la naturaleza. Creemos que la moralidad no depende de mandamientos, pero está dada por la dignidad y el honor del hombre o mujer, no tememos a los poderes de un ser “SUPREMO” o “DEMIURGICO” y no nos consideramos como esclavos, al contrario compartimos la comunidad de lo divino, y los poderes divinos nos motivan para crecer y avanzar a niveles más altos”. Como Asatruares Honramos los poderes dados por nuestros ancestros Nórdicos, y practicamos Asatru honrando el regreso de las estaciones, los ancestros, lo divino, y nosotros mismos en cada día de nuestra vida. Asatru es las raíces, la conexión, es regresar a la fuente, Asatru es el camino de nuestros antepasados. Como seres libres de creencia honramos los poderes de nuestra mente, y nuestra fuerza, honramos lo divino en nosotros, y nuestra conexión con las fuerzas tanto superiores como inferiores, que están dentro de nosotros mismos, porque como seres libres y divinos, creamos y destruimos nuestro propio universo, pero siempre con el fin de regresar a la fuente y liberarnos de nuestro ego. Sea el sistema Asatru, o cualquier sistema elegido por el caminante, se explorara estados de consciencia, Vril o Kundalini,

Fuego o Hielo, por pasos o niveles planetarios, en los cuales los apegos serán liberados y por tanto un acercamiento a la consciencia fuente será realizado, en cada nivel se profundizara un aspecto del ego, y al eliminarlo una habilidad será despertada, además en cada nivel Ju.:.Sa profundizaremos el trabajo Mágicko, ritualístico y de consciencia que fue adaptado de las ideas de John Dee con su trabajo del Monas Hieroglyphica, llegando a una gran meta que es el matar o eliminar por completo el ego y así liberar nuestra consciencia. El grupo se abre a la posibilidad de explorar varios grimorios o textos similares, pero como tal no tenemos ninguno principal, ya que el trabajo básico en Ju.:.Sa es mero filosófico-planetario, lo cual no quiere decir necesariamente que no se puedan trabajar grimorios como el Al Azif, el Liber HVHI, Witchmoon, Vampire Gate, Codex Saerus, Liber 084 entre otros, pero insistimos en el trabajo más a nivel personal y no tan guiado por un grimorio especifico. El pathworking de Ju.:.Sa va organizado de la siguiente manera, pero cabe aclarar que este pathworking es flexible y se puede acomodar, así como agregar más elementos dependiendo de la necesidad de cada caminante, este pathworking o niveles de despertar van trabajados ecuánimemente con el pathworking dado por John Dee con su Monas Hieroglyphica, y el sistema Ju.:.Sa se enseña de la siguiente manera:

1.Marte 1.0o: La puerta de la materia. El caminante aprende a tener dominio teórico práctico de las bases del sistema, e interioriza la puerta de los apegos

materiales, el mundo elemental, El cuerpo y la materia, Las sensaciones atadas a los aspectos de Marte y los aspectos de la misma tierra.

2. Venus 2.0: la Puerta de las emociones. Apertura del pórtico de los sueños, el reino de Inannah, Magia astral, brujería, magia sexual, en este nivel se interioriza la puerta a los apegos emocionales, el alma, corazón y deseo, todos los arquetipos agregados al símbolo de Venus se liberan o se profundizan en este nivel.

3. Mercurio 3.0: La puerta de las Ideas. La apertura del pórtico a la verdadera filosofía del ser, el caminante abre el portal de la ingenuidad, dejando a tras todo precepto filosófico y dogmatico, en mercurio el caminante entra en comunión con su mente, espíritu e ideas, en este nivel además se interioriza la puerta de los arquetipos prediseñados por el demiurgo, donde la razón del ser prima ante cualquier otro

planteamiento, en 3.0 todo lo que se ha conocido y se conocerá nos permitirá abrir portales a lo desconocido porque al desapegarse de todo lo conocido y sabido la consciencia se presenta a sí misma como un conocimiento absoluto, nivel de alta importancia porque es donde el azufre y las sales del alma se purifican para dejar salir el equilibrio y la armonización que es el principio de mercurio. * El camino hacia Neptuno o el puente que nos conecta con las profundidades se desarrolla en este nivel.

4.0 Neptuno 4.0: la puerta de las profundidades, el nivel más difícil de todo el camino Ju.:.Sa, el portal donde el Shade es el guardián, donde los temores y sentimientos ocultos afloran, este nivel va de la mano con Plutón y su aspecto de muerte, la renovación está dada en Neptuno, los cambios a nivel de pensamiento, sentir y visión del mundo son ampliados o mejorados, dejando así aflorar la real esencia de la consciencia, Neptuno y su conexión con las profundidades no solo nos deja ver lo oscuro u oculto de nuestro ser, sino además nos muestra los tesoros por descubrir de nuestra consciencia. Necromancia y Vampirismo psíquico son las herramientas adquiridas en este nivel.

5. Sol 5.0: El resplandor de la superficie, a diferencia de la mayoría de las corrientes, el sol en Ju.:.Sa no es la meta máxima, simplemente es una etapa más en el camino, el sol siempre ha representado el punto máximo del horizonte, la deidad principal, pero en Ju.:.Sa es simplemente una parada estacionaria para llegar a lo que realmente queremos, en 5.0 se interiorizan los conceptos del Yo como entidad superior, después de conocer las profundidades llegamos a la casi cúspide del ser, donde queda muy poco que purificar, y por tanto es solo un reflejo de la real cúspide, se llega a despertar conciencia, es de gran utilidad en este estado la meditación rúnica o la meditación tradicional para poder aclarar toda la información recibida luego de surgir a la superficie.

6. Luna 6.0: la puerta plateada, el avance infinito, se interioriza la puerta negra, después de haber visto las profundidades de nuestro ser y haber visto el simple resplandor del sol, la luna o la puerta plateada es el reflejo de todo lo que

hemos sido y seremos, se le llama la puerta negra porque es la oscuridad antes del amanecer, en este nivel es donde la memoria de sangre se ve revelada, la puerta se abre hacia el pragmatismo y la preparación para el abismo es realizado, el puente máximo y el último salto antes de tocar las profundidades del abismo ginnunga, el abismo infinito o la caída previa a la muerte.

7. Saturno 7.0: la apertura de las puertas del abismo, la puerta del tiempo, en este nivel se aplica el sendero de la mano vacía, es el verdadero inicio de liberación, la preparación para la visión superior, y desarrollo de altos niveles de magia sexual, vampírica, planetaria y zodiacal, este es el real camino de la duda, donde la consciencia dudara de todo lo que está alrededor y el maya se debilita, la puerta del crepúsculo, y donde el padre tiempo devora nuestro cuerpo.

8. Júpiter 8.0: la apertura al pórtico exterior, más allá del Maya, rompimiento total del maya y la liberación de la

consciencia, los secretos del abismo son revelados, es la iluminación por medio de la estrella luciferina, el camino de la reflexión y el renacimiento como entidad superior, como el dios que somos. Ginnunga es revelado y vemos el origen, la fuente sagrada se abre a nosotros. Todos estos niveles van guiados o mejor resguardados por el padre Plutón, Hades, o Hela para la tradición Nórdica, la muerte constante que nos permite renovarnos y renacer, la muerte voluntaria de los aspectos que nos atan al maya y nos retienen, la muerte para dejar de ser esclavos del demiurgo. Finalmente se podría decir que la meta principal de Ju.:.Sa se basa en dos puntos principales, el despertar y a liberación de la consciencia a través de la exploración del inconsciente y el desapego. El iniciado se convierte en Dios, no se inclina ante él.

272 Ju.:.Sa 266 2010

Concepció n del ser. Ásatrú es una religión cuya cosmovisión se estructura de forma holística y cuya fuente de espiritualidad se encuentra en la Naturaleza. Muchos de los nombres de los dioses tienen origen o emanan de los fenómenos naturales. Todas las historias de los Dioses están relacionadas al movimiento, evolución y armonía natural. Por ello, el lugar de espiritual más común entre los Asatrus se encuentra en bosquecillos santuarios, ríos, lagos y parajes naturales. La Naturaleza es el templo ideal en Ásatrú y en el Odinismo. Las festividades representan los cambios estacionales y en consecuencia la evolución de la naturaleza. Todos sus símbolos y ceremonias tienen una representación natural. En un blót hay una libación y una consagración. La consagración se hace con un martillo, símbolo que representa al trueno. El cuerno o el cáliz representan las entrañas el Pozo de Urd y las entrañas de la Madre Tierra (primera esposa de Thor). Ambos representan la concepción de la vida, el acto de creación el cual es el más sagrado. El hidromiel representa el fluido de la Madre Tierra, las aguas sagradas del Pozo de Urd. También está asociado a la Sangre de Kvasir (Un dios Vanir, es decir, de la Naturaleza). El blót es un acto de comunión en que se bebe la sangre de Kvasir o las aguas sagradas de la Madre Tierra. En muchos blóts se practica un fórn en el cual se come un exvoto como podría ser una manzana o pan que representan a los dones de la Madre Tierra. En estos blóts se bebe la sangre de la Madre y come sus frutos, en comunión con los dioses y los seres humanos. En el Blót se reafirma la alianza que hay entre los dioses y los mortales. El Blót también representa a la misma creación del mundo por Odin, el cual sacrificó al Jætter Ymir, y de su cuerpo creó la existencia. En la religión Ásatrú, los lugares sagrados, son por lo general lugares naturales. La espiritualidad Ásatrú encuentra estos lugares como los más adecuados para encontrar una comunión entre los Dioses y los seres humanos. Todos los lugares deben consagrarse antes de celebrar cualquier ceremonia. De ser ya lugar sagrado se debe orar a los Lanvættir o Divinidades tutelares del lugar. Los lugares apropiados para celebrar cualquier ceremonia son los siguientes: Hörg: Este sería un montículo de piedras o lugares megalíticos. Stafgardr: Su significado es recinto. Se considera Gardr a aquellos espacios cercados por bastones de madera de avellano. Hof: Este sería un edificio, habitación o cualquier espacio construido. En la antigüedad se refería a una granja comunitaria. Vé: Se considera a bosques sagrados, ríos, lagos y santuarios naturales. La concepción del alma es extraído de los textos de la Edda. Los Asatru entienden que los seres humanos fueron creados por Odin, Lodhur y Hoenir. Ellos encontraron dos troncos de árbol llamados Askr (Roble) y Embla (Olmo) sin apariencia (Lá), sin inspiración (Ódhr), sin movimiento (Læti), sin salud (Litr) ni alma (Önd). Los tres dioses

les dieron estos dones, y el hombre nació de Askr y la primera mujer de Embla. Estos son los principios básicos de la vida que los dioses dieron para que pudiéramos existir como seres humanos. También creen que los dioses también dieron destino (Fylgja) y suerte (Hamingja). Fylgja o Kynfylgja, significa acompañante. Es un espíritu familiar que protege a la familia de los males. Éste según la tradición popular adopta la forma generalmente de un animal o una mujer. Es también quien da destino a cada persona. Hamingja es la fuerza espiritual interior que ayuda a proteger del mal. Según las tradiciones nórdicas, solo se considera con vida a aquel que ya se le ha dado un nombre, igual que encontramos narrado en la Edda con Odin, Lodhur y Hoenir con los troncos Askr y Embla para forjar la humanidad. Las comunidades asatru practican un tipo de ceremonia para sus recién nacidos en el cual se da un nombre y se reconoce como miembro de la familia. La primera gran vertiente del camino Asatru, es el Troth, este es el camino mediante el cual él un explorador del camino del norte se relaciona, con los dioses y diosas y las tradiciones culturales del FOLK en un camino verdadero y leal, con esto se quiere decir que el Troth es la tradición religiosa dentro del camino del norte. El principal objetivo de este es encontrar los principales caminos de acción y existencia, armonizándose uno mismo con estos caminos para colocar armonía y verdad en la vida que uno desea. El troth es una forma religiosa de libertad, en el sentido que no tiene dogmas o escritos sagrados que regulen el comportamiento, de ahí que en Troth no existen tales como herejías, por tanto el Troth no pretende endoctrinar, así que todas las personas, familias o clanes tiene su propia forma de Troth. El Troth deriva del aprendizaje sobre la cultura, historia y mitología de nuestros ancestros, y mediante la aplicación de este conocimiento, a través de la forma ritual, como bendiciones rituales ejecutadas en momentos importantes del año. El aprendizaje de la historia, cultura y mitología pareciera una disciplina meramente intelectual, pero no lo es, estos conocimientos deben ser aplicables, es decir, prácticos para la vida Troth hasta que lleguen a ser parte intima de la vida, y estos tiene un papel de transformación en nuestras vidas, por tanto no es suficiente con el solo hecho de aprender, sino que lo aprendido debe verse aplicado a los rituales, no basta solo el estudio sino la practica ritual de estos, y hacerlo parte de nuestra vida para que haga también parte de nuestra herencia, al unir el aprendizaje y la practica ritual tendremos uno de los caminos del norte, El troth.

El segundo camino o vertiente del norte es el Galdor, en este camino se hace so de la runología o al menos del uso a nivel conceptual de estas, Galdor es la tecnología mágica de transformar el mundo a la voluntad, ello puede ser tanto el mundo externo como interno, pero el trabajo rúnico es mas al cambio interno, Odin el alto padre es el maestro en este tipo de magia, y de la técnica de sabiduría e inspiración para realizar un galdor correctamente. Los principios de Galdor están dados por la etimología de la palabra misma, Galdor es un derivado de la palabra usada para describir el sonido o llamada de los cuervos (Galdr) “la canción de los cuervos” esto hace una referencia mitológica a los cuervos de Odin, Huginn y Muginn y a través de los cuales, el alto padre inquiere los misterios del universo, estos dos cuervos posan sobre los hombros de Odin y cada uno susurra en la oreja del alto padre, Galdor los secretos que ellos conllevan. Huginn es el poder del pensamiento intelectual, mientras que Muninn es el pensamiento reflexivo. El Galdor es la práctica de primero escuchar y de esta manera entender los secretos revelados por los cuervos de las runas, y finalmente accionando estas palabras para que trabajen o funcionen en el mundo. La meta del Galdor es hacer los resultados de este trabajo entendibles y comunicables en el universo objetivo, el mundo real, es por esta razón que el aprendizaje del Galdor se le da tanta importancia al lenguaje como símbolo y técnica. La tercera vertiente o camino del norte es el que se llama SEIT, este se puede definir como el camino mágico del cuerpo como opuesto a la mente, este no tiene nada que ver con las runas, en el sentido estricto de la palabra, aunque signos y símbolos de varios tipos son usados en conjunción con la técnica, estos no son normalmente signos lingüísticos, sino que más bien hablan a la mente inconsciente, con un mínimo de filtro de la mente consciente, SEIT es la remodelación de los universos externos e internos, de acuerdo a la voluntad del mago. Freya rige sobre este tipo de magia, y los poderes necesitados para que SEIT trabaje o funcione. La práctica del SEIT al contrario del GALDOR que aplica la magia rúnica o hechos inteligibles, el SEIT busca hundirse en lo desconocido y el inconsciente y llegar a formar parte de ello, para llegar a alterar el universo con la voluntad, en el SEIT se trabajan sobre los reinos psicofísicos y también se hace uso de pociones, hierbas ungüentos. El método adivinatorio usado en SEIT se denomina SOOTHSAYING, o contar la verdad, basado en una comunicación directa con los reinos del ser, u otros medios menos analíticos y mas intuitivos para la adivinación. Los caminos de GALDOR Y SEIT han sido usados en conjunto y no hay nada contradictorio o erróneo en esto, al contrario, las tres vertientes pueden ser usadas o combinadas por el aprendiz pero todas llevadas a la práctica ritual y de cambio del universo interno y externo, como un modo de renovación y transmutación, en el cambio y la fluidez se halla la vida, y la libertad.

El concepto del alma teutónico está relacionado en alguna medida con el egipcio, pero ha sido especialmente el psiquiatra suizo Carl Jung, en el que puede verse más relaciones con el concepto filosófico del alma teutón y su sistema personal de diseccionar la psique, de esta manera me propongo dar algunas pistas para mayores estudios ulteriores, para estos seriamente interesados. Yo no puedo olvidar a mi amado Folk en Troth , al cual yo les dedico especialmente esta introducción , y a mi Drighten y Rune Masters presentes y futuros , conocidos y desconocidos, y a todos estos que han tomado por esposa o amante a Rúna. El Alma Al examinar el concepto del alma teutón, es necesario añadir que no se consideraba al ser humano como teniendo dos partes, el alma y el cuerpo , sino que el ser humano era un todo holístico , no había una separación , ni el cuerpo era el enemigo del alma , como en la filosofía cristiana medieval, el cuerpo era (y es) el más grande amigo para la evolución espiritual en Midgardh, y Midgardh mismo , es el mejor de los reinos posibles para la evolución espiritual, ya que en Midgardh se encuentran todas las potencialidades subjetivas y objetivas , materiales y espirituales, si se quiere, para evolucionar. La verdad es que no hay un alma , sino muchas almas , dentro del complejo psique y cuerpo físico, que el Ser engloba a todas estas diferentes almas en el individuo , el Ser simbólicamente está en el centro de todas estas almas que forman parte del individuo , el Ser es el “lugar” o la condición , en que todas estas diferentes almas en el individuo son “atadas” juntas . Esto no es un fenómeno natural , el Ser , sino una condición y estado para el que el hombre y la mujer verdaderos y leales al Troth, deben trabajar, es decir para realizar un Ser global y poderoso en el que todas estas partes , o diferentes almas , funcionen armónica y poderosamente, es necesario hacer un trabajo de despertar y remanifestar todas las cualidades que sintonicen con estas diferentes partes o esencias en si mismas., esto es un entrenamiento arduo , pero maravillosamente recompensante , y lo cual nos hará encontrarnos con nuestra divinidad cara a cara , este es el privilegio del Iniciado del mago en las runas , del chamán. En el sistema filosófico del alma teutona, la grieta entre cuerpo‐ y alma/s no es tan severa como en el judeocristianismo, al contrario están estrechamente ambas partes relacionadas. Nosotros más bien hablaríamos de un complejo alma‐cuerpo‐ mente, no solo para comprender como funcionan las diferentes partes, sino para entender como se relacionan unas con otras. En el centro simbólico, está el Ser, como ya dijimos, este es uno de los aspectos más misteriosos y difíciles de comprender, y desde luego el aspecto menos familiar con el que se relaciona el hombre en su día a día, el Ser está profundamente escondido, él está detrás del ojo de nuestra alma si se me permite esta licencia o modo de hablar, el Ser crece y llega a ser más fuerte, en la medida que es alimentado por grandes hazañas y experiencias internas profundas. El Like (o Lich) es el cuerpo físico , este es el vehículo físico en el cual son fusionadas la mayor parte de estos diferentes conceptos de almas, el Like es la entrada a través del cual experiencia es ganada y es lo que permite a nuestras voluntades tener efecto, permite al individuo existir en Midgardh , su verdadero hogar y donde él es

más agradado para realizar su trabajo. Detrás del Like existe un material misterioso y de naturaleza plástica y quasi material (pero de un modo más sutil) que tiene aproximadamente el mismo modelo que el cuerpo físico, esta sustancia puede ser denominada el modelo, o la forma, lo que los teutones llamaban el Hyde. El Hugh es la parte analítica e intelectual del hombre , la mente y la voluntad son incorporadas aquí , estrechamente aliada con esta parte del alma esta el Myne , la cual es el pozo de la memoria ancestral , así como de la memoria personal del propio tiempo de vida del individuo.. Estos dos aspectos deberían trabajar en estrecha armonía uno con el otro, representan a los dos cuervos de Odhin: Hugin y Munin , los cuales les susurran todo tipo de información y secretos. El Myne provee material de un significado eterno y profundo para que el Hugh trabaje con el. Ambas partes del alma cuando trabajan juntas pueden hallar la “respuesta correcta”. El aliento de vida se llama el Athem, su función es mantener al Ser alimentado con las energías vitalizantes, y también se encarga de mantener al cuerpo y el alma juntas. Los otros aspectos del alma son más misteriosos, y no suelen ser experimentados por la conciencia ordinaria, sin embargo los otros aspectos del alma ya mencionados son más comúnmente experimentados, sino todos en el día a día, si al menos algunas veces en la vida. A través del despertar y a través de los sueños cuando dormimos. El Wode (fijarse la similar dad con el antiguo nombre de Odhin, Woden) es el Nombre con el cual se denomina el poder para “la inspiración”, experiencia de el Wode es algo extraordinario, y no fácilmente accesible al común de las personas, Constituye el estado Superior de Consciencia o la Supra conciencia, aquí es donde se da manifestación al Kynfylgja, así como el Fetch es el Fylgja principal, el Wode es lo que nos brinda la naturaleza Divina del Ser. El Fetch , puede ser comprendido en el sentido de una Entidad separada e individual del individuo , pero que está “adherido” a él por toda la duración de su vida en Midgardh (la tierra) , El Fetch es el recipiente a través del cual los dioses se comunican con el individuo. Y la personificación de todo lo que el individuo ha sido. El Fetch es el almacén de todos los poderes y de las imágenes más allá de esta vida y más allá de Midgardh. Esta Entidad almacena todas las experiencias de la vida del individuo en orden para continuar su actividad, más allá de esta vida y de Midgardh. , El Fetch es raramente experimentado por un camino directo, y para la mayoría de los hombres , el Fetch solo se les aparece en el momento cercano a la muerte del cuerpo físico , el cual es responsable de el fenómeno común , en la experiencia cercana a la muerte, de la vida pasando a toda velocidad ante los ojos de uno , o de la aparición de figuras femeninas espectrales antes de la muerte completa del individuo. El Fetch es visto como una Entidad del sexo opuesto al sexo del individuo en cuestión ( si es hombre , el Fetch se le aparecerá en forma femenina y viceversa) Estrechamente vinculado al Fetch está “la suerte” de un individuo , que puede tener un aspecto guardián , en cuyo caso puede recibir el nombre de “ el guardián” , en este aspecto están contenidas todas las hazañas de los cuerpos en los cuales el Fetch ha estado vinculado.

“La Sombra”: es el alma en el sentido técnico, el cuerpo psíquico, que personifica al Ser tras la muerte física del Like.

Basado en El Manual de Runas, Leon D. Wild

SIGILIZACION La sigilización es el arte de crear signos que contengan un deseo o afirmación de voluntad a fin de poderlos internalizar de forma inconsciente. Este arte, cuya formulación moderna es de mediados del siglo pasado pero es la base de varias técnicas milenarias consta de dos simples partes: la creación del sigilo y su activación. Este artículo es una primera aproximación a la técnica de sigilización, quizás la más rápida posible para utilizar lo que comúnmente es llamado “magia”. Creación del sigilo Para crear un sigilo debemos elegir algo que deseemos (es muy importante que los sigilos sean personales). Existen varias formas de creación de sigilos; en esta ocasión tomaremos la más simple, la alfabética. Construcción: Comencemos dividiendo los métodos de sigilizacion en cinco categorías básicas: 1. Método de palabras, 2. Método de mantras 3. Método grafico. 4. Método automático. 5. Método tradicional 6. Método rúnico. (el que más nos interesa) I. Método de Palabras Éste es probablemente el método más sencillo, rápido y popular de construir Sigils. Secomienza por escribir el deseo o su resultado en la forma más constructiva posible; por ejemplo, en vez de escribir "NO DESEO ESTAR ENFERMO" se escribe "DESEO ESTAR SANO". Es bueno también agregar aquí que si se utiliza siempre el mismo prefijo (Por ejemplo "YO DESEO..." o "ES MI VOLUNTAD...") para todos los Sigils, es posible crear una unión entre ellos. Una vez que el deseo ha sido escrito (se recomienda utilizar mayúsculas), debe ser reescrito, pero omitiendo las letras cuando estas se repiten. Por ejemplo: "YO DESEO ESTAR SANO" se transforma en "YODESTARN", una vez que tienes este glifo debes darle su forma gráfica. Una forma de ésta podría ser así:

II. Método de Mantras Utilizando el mismo Sigil "YODESTARN", se puede formular un mantra reubicando las letras en una frase‐mantra satisfactoria. Un posible mantra sería: REDON YATS Los mantras son útiles ya que pueden ser combinados casi con cualquier técnica. Por lo

tanto se lo recomienda para todos los Sigils en los que sea posible utilizarlo. Método de Mantras con Palabras de Poder Con algunos Sigils, el primer método puede ser inadecuado. Otra manera de hacerlo es elegir sólo las iniciales de las palabras y formar una "palabra de poder". Por ejemplo la formula anterior pasaría a ser "Y. D. E. S.", la pronunciación puede ser hecha substituyendo cada letra por su sonido vocal en hebreo o simplemente utilizando sonidos que resulten apropiados. III. Método Gráfico Este método es recomendado para aquellos deseos que se expresen mejor con un dibujo o diagrama del resultado deseado. Por ejemplo, el deseo de obtener algo puede ser más sencillo Sigilizarlo mediante un dibujo de ese objeto en vez de una detallada descripción de éste. Es necesario tener en cuenta que hay veces en que uno es demasiado selectivo, o en otras palabras: los detalles demasiado específicos pueden ir contra el éxito del Sigil, ya que impiden otras posibilidades que podrías no haber tenido en cuenta. Entonces, el deseo de conseguir un auto puede ser graficado así:

IV. Método Automático Hay gran variedad de métodos automáticos para derivar un Sigil de determinadas palabras o ideas. Desde un punto de vista general se los puede categorizar en mediatizados y no mediatizados. El método mediatizado consiste en observar la palabra o la idea hasta que un glifo de esta se te ocurra. La forma más sencilla de hacerlo es dibujar tantos símbolos como puedas que representen de alguna manera la palabra o deseo con el que estés tratando. Luego selecciona alguno o combina los que más te satisfagan hasta crear un Sigil que represente tu deseo. Aunque este método tiene cierta similitud con el método gráfico, el método automático opera en otro nivel permitiendo otros tipos de asociaciones. El método no mediatizado requiere limpiar de la mente todo tipo de pensamientos antes de comenzar. Cuando la mente ya se ha calmado, se empieza a dibujar azarosamente. No intentes controlar tus acciones, por ejemplo puedes utilizar tu mano izquierda si eres diestro o tu mano derecha si eres zurdo. Si algún pensamiento llega a tu mente, simplemente déjalo ir y limpia tu mente otra vez. Es necesario estar relajado ya que el esfuerzo por eliminar una idea en particular suele terminar en reforzarla. Es también posible, una vez concluido el dibujo, seleccionar los segmentos de este que más te agraden y eliminar las repeticiones para luego copiarlo en otra página. Combina y modifica estos glifos hasta llegar a una imagen que te satisfaga. No es necesario que haya similitud entre el original y el producto final, con que la imagen final tenga como inspiración los primeros esbozos es suficiente. Para ambos métodos es aconsejable construir un mantra y entonarlo mientras se dibuja.

V. Método Tradicional Hay dos técnicas básicas bajo este rótulo. La primera es similar al método de palabras, pero en vez de utilizar letras del alfabeto como inspiración para el glifo, se utilizan símbolos tradicionales de la magia (por ejemplo: signos del zodíaco, de los elementos y los símbolos de los planetas). Para utilizar esta técnica es aconsejable ser familiar con los símbolos utilizados (no es aconsejable utilizar símbolos de un sistema sin tener un buen conocimiento acerca de los otros símbolos de éste, ya que los significados suelen ser interdependientes). Hay bastantes argumentos a favor y en contra de este método. Por ejemplo, los símbolos suelen estar muy estereotipados, especialmente a nivel popular, y son utilizados para reforzar asociaciones y significados sin evaluarlos. Pero también es posible decir que lo mismo sucede con todo lenguaje (todo lenguaje es un sistema circular de referencias y significados) y, que como en todo lenguaje, el Individuo traza con estos símbolos su propia historia y verdades idiosincráticas. Este lenguaje nos lleva hacia quienes los desarrollaron y usaron dentro de las "tradiciones mistéricas", es por lo tanto responsabilidad Individual encontrar, exponer y mutar las grietas y los significados de estos sistemas legados. Otra forma tradicional es utilizar un diagrama de la Cruz y la Rosa como este:

Y para utilizar el diagrama de la rosa y la cruz, simplemente se coloca un papel sobre el diagrama y se conectan las letras que conforman el glifo. El Sigil para "YODESTARN" resultaría así:

VI. Método Rúnico Las runas fueron obtenidos por Odin como una experiencia chamánica. Estas se pueden alcanzar en estados alterados de consciencia como narra el Hávamál. Esta se puede hacer de infinidades de maneras según la tradición, pero requiere de un esfuerzo y un entrenamiento diario. Aquel que altere su consciencia sin una preparación no estará preparado para enfrentarse a lo que experimente, lo cual le causará confusión y deducir que son productos de la imaginación. De hecho, sin este entrenamiento lo que se suele ver son imágenes inconexas que tienen que ver mucho con los miedos de la persona, y no acostumbran a ser experiencias reales. Las runas surgen de la estructura de nueve bastones de la izquierda que vio Odin cuando encontró las runas. Abajo puedes ver que todas las runas pueden salir de ésta. Cada uno de los nueve mundos tiene sus runas y de ellos fluyen la energía donde se alimentan. Éstas se dividen en 12 runas luminosas y 12 runas oscuras.

O también pueden utilizarse Kameas o "Cuadrados mágicos" para este tipo de Sigils. Un método para utilizar los cuadrados mágicos es transformar las letras del Sigil‐mantra en números utilizando las correspondencias numéricas de las letras en Hebreo, Griego o Enochiano. Una vez hecho esto es posible trazar la secuencia numérica sobre los Kameas para cada atribución planetaria. Luego, si esto así se desea, los siete Sigils resultantes pueden combinarse en uno sólo. También es posible

construir Kameas personales y utilizarlos de la misma manera. También es posible un acercamiento contemporáneo a esta técnica utilizando la Kabbalah en español y cuadrados planetarios personalizados. Hay muchos métodos para determinar las atribuciones numéricas del alfabeto español. La más sencilla es: A=1, B=2, C=3, D=4, Etc.... Pero esta suele ser la menos satisfactoria. Otro método suele ser atribuir a las primeras diez letras números del uno al diez, para las siguientes: 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 200, 300, 400, etc... También es posible continuar atribuyendo otros números a combinaciones como "CH" o "LL". Otro sistema utiliza una estrella de veintiséis puntas (uniendo cada punta con la séptima punta siguiente) y colocar una "A" en la punta superior y continuar con al alfabeto siguiendo un orden inverso a las agujas del reloj. Para utilizar cualquiera de estos sistemas no es necesario seguir estrictamente la tradición y las adaptaciones personales suelen ser más efectivas. Variaciones

Las variaciones sobre las categorías antes mencionadas debe considerarse como una norma y las categorías en sí una excepción. El uso cruzado de técnicas agrega diversidad a un Sigil y te otorga un mejor manejo de las técnicas. Las experimentación te dirá que método desarrollar. Diccionario de Sigils Es aconsejable construir, en ciertas oportunidades, Sigils para palabras individuales o grupos de palabras. Esto ya ha sido dicho arriba. La razón para hacer esto es que los Sigils pueden fortalecerse entre ellos mientras vos construís tu propio "Lenguaje Del Deseo". Por ejemplo, puedes tener un Sigil para "ES MI VOLUNTAD QUE " y utilizarlo en cada Sigil. El Sigil completo puede ser una cuerda de Sigils para cada palabra/idea o un Sigil combinado que sintetice a dicha cuerda. Como ya hemos dicho, es sólo cuestión de gusto y también debe tenerse en cuenta la practicidad con respecto a la técnica de activación del Sigil. Activación de Sigils Es generalmente aceptado que los Sigils son mejor activados durante un periodo de intensidad (emocional, física, sexual o de otro tipo). Usualmente lograr esos estados requiere cruzar una barrera como la que implica el quedar exhausto físicamente. Y es sabido que cuanto más se trabaja en esta área, más lejos se debe empujar la barrera. Este es, dicho sea de paso, el primer argumento en contra del uso del dolor para activar Sigils, se termina uno mismo dañando más de lo que se beneficia cuando la tolerancia al dolor se va creando. ¡Lo mismo no puede ser dicho acerca de las barreras físicas o sexuales! Activación sexual. Con o sin un compañero, probablemente la activación sexual sea el método más popular. Para un Sigil rápido, el orgasmo es difícil de vencer como estado de trance placentero. Sin embargo, el orgasmo no es necesariamente el momento más intenso de la experiencia sexual, especialmente los orgasmos a voluntad. Un orgasmo que llega a vos tras horas de evitarlo conscientemente es posiblemente el mejor

momento para la activación de un Sigil. Y un orgasmo no será necesariamente siempre genital, especialmente después de horas de actividad sexual prolongada. Otras técnicas La intensidad emocional sea probablemente el método más complicado, ya que las emociones extremas son más difíciles de evocar que otras formas de intensidad. Probablemente el miedo sea la forma de intensidad emocional que resulta más sencilla para muchos, aunque es conveniente tomar precauciones frente a su uso. Combinaciones entre paracaidismo y Sigils no es algo que no se halla intentado! Por fuera de la técnica que se elija, el trabajo mental resulta bastante similar. Algunos sostienen que es esencial no pensar en el objetivo del Sigil en este momento, sin embargo, el proceso de Sigilización ya está diseñado para evitar problemas con la "ansiedad de resultado" (que podría traducirse en nerviosismo, miedo del fracaso o el éxito, etc. e interferir con el Sigil). Entonces, durante el procedimiento, y sobre todo en sus momentos pico, concéntrate en el Sigil mismo. Si te resulta difícil la visualización mental de éste, entonces obsérvalo con los ojos absolutamente abiertos hasta que ya no puedas soportar. Gritar la palabra de poder o mantra del Sigil puede ser beneficioso, especialmente si el mantra fue entonado durante la operación. Cuando la intensidad del Sigil haya concluido (intenta mantenerla por el mayor tiempo posible), relájate y limpia el Sigil de tu mente. Limpiando Sigils Cuanto más rápido saques al Sigil de tu mente tras la operación, tanto mejor será. La carcajada es un método popular y efectivo, ¡la carcajada más poderosa que puedas lograr! Otros métodos tradicionales también ayudan si ya tienes familiaridad con ellos y no los usas sólo para los Sigils (Por ejemplo el ritual menor del pentagrama). O puedes simplemente comenzar a hacer algo sin ninguna relación con el Sigil y olvidarlo así, como limpiar la casa, por ejemplo.

La Magia de los Sigilos Por Phil Hine

La sigilización es una de las técnicas más simples y eficaces para obtener resultados mágicos usada por los magos contemporáneos. Tras haber entendido los principios básicos de la sigilización y haber experimentado algunos de los métodos más populares de lanzar sigilos, puede uno pasar a experimentar formas de sigilos que sean únicas para sí mismo. El proceso de sigilización puede ser dividido en seis estados, que voy a intentar explicar con la sigla S.P.L.I.F.F. S Intención Específica (Specific Intent) P Caminos disponibles (Pathways available?) L Conectar la intención al símbolo huésped (Link intent to symbolic carrier) I Intensidad de la Gnosis/Vacuidades Indiferente (Gnosis Intent/Indiferent Vacuity) F Fuego (Fire)

F Olvido (Forget) 1. Intención Específica: El primer estado del proceso es de que debe tener una intención mágica clara, lo mas precisa posible sin, a la vez, complicarla por demás. Intenciones vagas generalmente dan como resultado resultados vagos, y mientras más claro sea la declaración de intención inicial, más probable es de conseguirse resultados acordes. Una conocida mi una vez hizo un sigilo para conseguir un galán, y dio indicaciones muy precisas sobre el aspecto de él, qué tipo de coche que conducía, etc. Demás está decir que su deseo se manifestó exactamente como ella había especificado, pero ella descubrió que se había olvidado de declarar el grado de inteligencia del individuo, así que le tocó un tipo increíblemente aburrido! 2. Caminos disponibles: Generalmente, los sigilos son excelentes para atraer resultados precisos a corto plazo, lo que los hace excelentes para trabajos de Resultados Mágicos como curación, manipulación de hábitos, inspiración, control de sueños y objetivos parecidos. Generalmente se considera útil abrir un camino para que la intención se manifieste. Hay un patrón en la forma de trabajar para conseguir dinero que sigue estas líneas: Frater Batir hace un hechizo para conseguir dinero y espera que el universo le dé los resultados. A los pocos meses obtiene ganancias financieras a raíz de la muerte de familiares o recibiendo una compensación de seguro del trabajo tras haber tenido un accidente grave, y cosas así por estilo. Si él hubiese tenido la precaución de haber descrito los medios por los cuales el resultado habría de manifestarse, como por ejemplo escribir un libro (y tener éxito de ventas), conseguir un nuevo empleo, o ganar la lotería, se hubiese ahorrado muchos problemas. Esta es la manera como trabaja la magia muchas veces, y muestra que el universo, alguna ocasiones tienen un caprichoso sentido de humor. 3. Conectar la intención al símbolo huésped: Una vez escogida la intención, esta puede ser transformada en una analogía simbólica o código, una señal sobre la cual se puedan enfocar varios grados de atención, sin recordar el deseo inicial. Las utilizaciones más comunes son: (a) Monograma: escriba su deseo, quite todas las letras repetidas, y diseñe un glifo. (b) Mantra: escriba su intención, transfórmela en frases o palabras sin sentido, que después pueden ser cantadas. Sobre esto, también puede usar otros medios, como el olor, sabor, colores, lenguaje corporal, y gestos con las manos. 4. Intensidad de la Gnosis/Vacuidad indiferente: Los sigilos son normalmente proyectados al universo con la ayuda de la Gnosis, pero no es absolutamente necesario que sea en un contexto ritual/mágico. Caminos populares para la Gnosis incluyen: rodar, cantar, visualizar, bailar, sobrecarga sensorial o su privación, y estimulo sexual. Otro estado alterado es la Vacuidad Indiferente una especie de estado de aburrimiento y desazón. Un ejemplo de sigilización por este camino es juguetear con sigilos mientras se está en medio de una conversación poco divertida, ero en la que necesita tomar notas.

5. Fuego: Es decir simplemente la proyección del sigilo al vacío o universo en el pico de la Gnosis/Vacuidad. Ejemplos de eso son el orgasmo, llegar a un estado de desmayo por híper ventilación o hacer una pregunta sobre la conversación aborrecida que supuestamente estaba oyendo. 7. Olvido: Una vez disparado su sigilo, se debe olvidar la intención original y dejar que el Efecto Mariposa (el "sea lo que sea") siga su curso. Olvidar aquello que se pidió puede ser en muchas ocasiones la parte más difícil del proceso. No es malo que la intención no sea exactamente aquello que realmente uno quiere (por eso, comenzar a sigilizar cosas que realmente no le interesan es una buena manera de experimentar), pero es más difícil trabajar con algo que realmente quiere que acontezca. Los constantes cambios en la red de deseos, miedos, fantasías, etc. que se mueven dentro de nuestra mente pueden ser comparadas a un jardín, pero muy exigente y de tremendas dimensiones, con flores, semillas, larvas, y una gran cantidad de material de jardinería enterrado. El proceso de sigilización puede ser comparado con el hecho de obsesionarse con ampliar el jardín. Usted primero aísla una planta (su intención), la separa de las otras, la alimenta, riega y acaricia hasta que ella comienza a destacarse de las otras y es claramente visible en el paisaje, y de repente se aburre con este trabajo y entra a su casa a ver televisión. El truco es que la próxima vez que vaya a su jardín no prestarle atención a la planta con la que se esmeró tanto. Si la intención se enredase con todos los pensamientos y deseos que rondan en su cabeza, tender a proyectar varios resultados posibles, planear lo que va a hacer con el dinero cuando éste llegue, quién la va ayudar con la jardinería, etc. De esta forma el deseo comienza moverse de aquí para allá en sus pensamientos, disminuyendo así las probabilidades de que se manifieste cómo usted quería. Una actitud útil a tener en cuenta cuando se lanzan sigilos es una vez proyectado al universo (que, como Papá Noel, siempre recibe el mensaje), tener la certeza de que éste va a funcionar, y que no necesita de hacer más esfuerzo para ese fin. Tal confianza tiende a surgir tras haber tenido éxito con otros sigilos. El resultado aparece cuando el deseo queda latente es decir, cuando se olvidó completamente y desistió del efecto. La experiencia es similar a hacer autostop en una carretera desierta a altas horas de la noche. Usted está ahí a esas horas tardías, bajo la lluvia, y sabe con un aire de certeza amenazador que va a ser difícil, pero estira la mano de todas formas. Qué diablos, eh? Cinco minutos después, se detiene el muchacho/muchacha/ayudante de jardinería de dos sigilos atrás, conduciendo un Porsche y preguntándole hasta adónde quiere ir. Enloquecedor no es cierto? Pero los sigilos funcionan muchas veces así.

Los Símbolos Nórdicos En liste algunos de los símbolos que se utilizaron en la religión Germánica, algunos de estos símbolos son muy polémicos por su abuso por los nazi en la Segunda Guerra Mundial que dio un significado completamente nuevo a algunos de ellos, he decidido incluir esos símbolos por que actualmente muchas personas asocian estos símbolos Germánicos con el fascismo o racismo, mientras que su significado es completamente diferente. Sol Negro: El Sol Negro era probablemente un Bindrune de 12 Runas Sowilo que representa los rayos del sol, es un signo cósmico que simboliza el eclipse y a veces el fin del mundo (Ragnarök), simboliza también la muerte y el renacimiento y fue utilizado también por los Babilonios y los Asirios. ". Este símbolo ha sido utilizado por los Nazi y por sociedades Thule‐Nordicas". Símbolo principal de la Orden Secreta del Sol Negro

Ægishjálmar: El "Timón de la Admiración" según leyendas Germánicas este símbolo podría vencer el temor en los corazones de los enemigos, se pinta en la frente entre las cejas antes de una batalla y todos que lo vean huirían en el terror. Otra versión de la leyenda era que el usuario debe recitar "Ægishjalm p.e. Ber mili mjer der bruna" (" Ægishjalm que llevo en mi frente") después de cada victoria que se logre, tienen un significado mágico. El símbolo se utilizó en Europa Septentrional hace miles de años y hay diferentes versiones del Ægishjálmar; las versiones más sencillas y las más complejas, significa el más alto; y cada símbolo en el signo tiene un significado de ciertas energías cósmicas.

El Martillo: El símbolo de Thunaraz / Thor / Donar, el dios del Trueno. Se utiliza para santificar objetos y se coloca entre las rodillas de la novia en una boda, es un símbolo de la fecundidad, de la destrucción, y de poder. El símbolo del martillo se asoció con

Mjöllnir; el martillo de Thor, que lo utilizó para proteger el mundo (Midgard) humano contra los Gigantes del Hielo. Cualquiera que lleve el martillo está protegido por Thor.

La Manzana: La manzana es un símbolo muy viejo de la fecundidad, es comestible y cae de un árbol para crear un árbol nuevo. La manzana era un símbolo santo para las religiones Germánicas y religiones Célticas, se asocia con la juventud y probablemente también con el Dísir. Las manzanas se colocaron en los altares que fueron dedicados a dioses y diosas de la fecundidad, en la mitología Germánica había también una mujer Idun o Idunna que daba las manzanas de la juventud a los dioses para mantenerlos todos los días jóvenes.

Cuervo: El cuervo se asoció con el dios Wodan / Odin, que tuvo dos cuervos Huginn "(memoria)" y Muninn (“Pensamiento"); Según la mitología Germánica estos dos pájaros volaron sobre los nueve mundos todos los días después ellos aterrizaban en los hombros de Wodan para decir lo que ellos vieron, uno de los nombres de Wodan eran dios de Hrafnagud ("Raven's". El cuervo se asoció con la batalla, la muerte, y la victoria, algunos líderes Vikingos llevaron una bandera negra y brillante para las batallas por que creían que les daba un ejército invencible para sus enemigos. (A’arab Zaraq, también relacionados con los cuervos, son seres del Qlipphoth con cabeza de cuervo, los cuervos de la dispersión)

El Águila: El águila era el símbolo de los Godos, que probablemente lo adoptaron los nómadas asiáticos que encontraron en Rusia y Europa oriental. El águila siempre ha estado en la imaginación del humano y ha sido utilizado por muchas personas a través de la historia, actualmente se utiliza todavía por muchos países como ejemplo los Estados Unidos, la Alemania, México, Austria, Polonia, y Rusia.

El Jabalí: El jabalí era un símbolo de la fecundidad que representa la abundancia y la protección, fue asignado a varios dioses, especialmente a Frey y Freya. El jabalí era también un símbolo de la fuerza y fue llevado a veces en los cascos, el jabalí tuvo también un lugar prominente en la religión Céltica.

El Barco: El símbolo del barco se utilizó en la esculturas de piedra de a 5000 AC, uno de los más famosos se pueden encontrar en dibujos de piedra en Suecia. El símbolo del barco se utilizó también en los ritos funerarios por que se creyó que un barco o un vagón llevarían el muerto hacia la otra vida, una creencia semejante se puede encontrar en la mitología griega donde el muerto fue transferido sobre el río Styx por un trasbordador. El barco es también un símbolo de fecundidad que la mayoría asocia con la familia de los Vanir, especialmente los dioses Njord y Nerthus, Tacitus mencionó también que el Suebians veneró a la diosa Isis (que fue igualado a Freya) y que su símbolo era un barco de guerra ligero.

.

Trefot: El Trefot (“de tres pies") o Triskelion es un símbolo de la luna y sus tres pies simbolizan las tres etapas de la luna. Se asoció con Wodan y puede ser posible que era también una variación del Valknut o el Sunwheel. “Una versión invertida de este símbolo es usada por una organización extremista sudafricana".

Sunwheel o Rueda Solar: Debido a un maniaco malo que vivió hace 60 años muchas personas se asocian todavía este símbolo con el mal y el derramamiento de sangre, el Sunwheel, también conocido como el Fylfot ‐ svástica ( "de mucho pies") era un símbolo santo para la mayor parte de las culturas antiguas, representó el sol y era originalmente un símbolo de la bondad y la vida. (Su otro nombre;" la Esvástica" es Sánscrito para la "Buena Fortuna"), en la religión Germánica se asocia como accionar y relámpago. La Esvástica es uno de los símbolos santos más viejos conocidos en el mundo; fue utilizado por las civilizaciones antiguas de Europa, el Oriente medio, Asia, Norte de África, e incluso en América, en el mundo antiguo la Esvástica estaba en la mayoría de las religiones lo que la Cruz está a la Cristiandad o la Media Luna al Islam. Fue relacionado con el Suncross y había combinaciones de ellos, en la religión Germánica el símbolo es para el dios Thunar y Celtas lo asociaron con Taranis; el dios Céltico del Trueno, eran también santo para los Indios, chinos, Indios Americanos, y los eslavos.. Había también Sunwheels con 6 o 8 pies, y a veces se incluyeron en el símbolo, que representó probablemente las estrellas. " Desgraciadamente este símbolo es uno del más viejo en el mundo, ha sido abusado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, contaminó este símbolo para siempre; en la mayoría de los países modernos está prohibido utilizar este símbolo.

Suncross o Cruz Solar: Este símbolo es estrechamente relacionado al Sunwheel y a menudo se llama igual, por lo que se confunde otro nombre para este símbolo es Suncross. El Suncross representa el sol y los ciclos estaciónales del año, en el Pleno verano la gente hace el Suncrosses y las hacen para aventarlas colina abajo, esto es probablemente santificar o fertilizar la tierra, así como el Sunwheel, el Suncross es un símbolo muy viejo que fue utilizado por muchas culturas, se encontró en la estatua de piedra de la Edad de Piedra. Algunas versiones de este símbolo han sido abusadas por organizaciones extremistas.

La Cruz: La cruz es uno de los símbolos humanos más viejos, fue utilizado por los alemanes en varias formas, la primera es la forma más común pero la segunda y la tercera han sido encontrados en piedras de runas en Escandinavia, el símbolo por su sencillez probablemente fue utilizado inicialmente para propósitos decorativos. Es sin embargo, un símbolo del sol y una representación de los dos solsticios y dos equinoccios del año.

El Vagón: El vagón era una invención que permitió transportar grandes cantidades de alimento y bienes, también una costumbre de las tribus Germánicas durante las Grandes Migraciones. El vagón a menudo es de los dioses Vanir por ejemplo Frey cuyo ídolo se llevó en un vagón como parte de su rito, Tacitus menciona un ritual por el Frisio que cabalga un ídolo de la diosa Nerthus en un vagón por la aldea hacia un pantano santo, el vagón fue utilizado también por muchos dioses para cabalgar por el cielo o el viaje a otros mundos. Así como el barco, el vagón se vio como un transporte a la otra vida.

Los Pilares: Los pilares Germánicos de religión a menudo representó el árbol del mundo Yggdrasil, ellos fueron levantados también para honrar a los dioses y un ejemplo de un pilar es el Irminsul ("Pilar Enorme") que fue venerado por los Sajones que lo vieron como el centro del universo, un pilar se creó para dividir los cielos de la tierra y la utilizan para la interacción con los dioses, muchos tribus tuvieron su propio Sul (pilar)" que a menudo fue dedicado al dios patrono de la tribu.

Wolfsangel: El Wolfsangel ("gancho de lobo)" o ("el ángulo del lobo") era un símbolo del lobo y se cree que cualquiera que lo llevó durante una batalla recibiría el poder y fuerza de un lobo, se asociaron con Werewolfs y el Ulfheiðr. Se asoció también con la runa de Sowilo y con el Trueno; Otro nombre para este símbolo era "Donnerkeil" (rayo) Había muchos tipos diferentes del Wolfsangel pero todo tiene el mismo significado. “En la Segunda Guerra Mundial este símbolo fue utilizado por el partido nazi holandés y los SS.

Questenbaum: Este símbolo se hace de hojas de ramitas y roble aunque también hay una versión gráfica de ello, según algunas fuentes representó la guerra, la orden, y la sociedad organizada, aunque una explicación más posible es que era originalmente un símbolo de fecundidad que se utilizó durante las celebraciones del Primavera; era probablemente una versión alternativa del Maytree o el palo de Mayo que se levanta durante estas celebraciones, la costumbre de levantar un Questenbaum se practica todavía en algunas áreas rurales de Alemania donde se levanta durante las celebraciones de Primavera. Este símbolo puede estar relacionado con el Suncross. “Algunas versiones de este símbolo han sido usada por nazis"

. El Árbol: Árboles grandes y viejos se consideraron santos en la religión Germánica, especialmente el robles que contiene poderes mágicos; en la mitología Germánica había nueve mundos que fueron llevados por el árbol del mundo Yggdrasil, algunos árboles fueron habitados por espíritus. Los árboles alemanes a menudo son dedicados a ciertos dioses y a través de Europa septentrional había Wodans trees; árboles dedicados a Wodan (Odin) al dios, hoy la mayoría de ellos se han replantado, la mayoría de los árboles no alcanzan una edad de 1000 años.

Nueve Mundos: Esta runa doble de Algiz representa el árbol de mundo de Yggdrasil y los Nueve Mundos, el sidebranches simboliza las raíces y las hojas.

Donderbezem: El Donderbezem o "Thunderbroom" como significan literalmente, a menudo fueron utilizados en los Países Bajos y Alemania occidental, especialmente por los Sajones, relacionado con el dios del Trueno (Thunar / Donar / Thor) y las muchas personas lo relacionan a la casa por que los protege, originalmente el Thunderbroom era un lío de ramitas pero luego este símbolo se hizo abstracto, después del Cristianismo en Europa el uso de este símbolo continua y a menudo se integra en las paredes de la casa, aunque esto se hizo en su mayor parte en la forma de un árbol, de molino, o de la figura del humano. Originalmente la escoba también protegía contra relámpago y espíritus malos y fue relacionado Probablemente a la runa de Hagalaz.

Valknut: También conocido como "Walknot", que significa "Nudo del Caído", se asoció con Wodan (Odin) y simbolizó la encuadernación del alma, otros significados son Destinos y Acciones, una persona que lleva este símbolo se ha dedicado a Wodan y está dispuesta a morir en su orden, el poder del valknut influyen en la vida normal; en una manera positiva y negativa." Actualmente el Valknut es utilizado por seguidores de nuevas tradiciones Paganas".

Triskelion de Cuerno: Este símbolo se relacionado con el Valknut, con el Trefot, y con la Triqueta. Se deriva probablemente de la leyenda escandinava en el cuál Odin obtuvo el aguamiel de la inspiración de una giganta, él durmió con ella por 3 noches y cada noche él se permitía beber un cuerno de aguamiel, los 3 cuernos se denominan; Wódroerer, Boðin, y el Hijo.

El caballo: El Caballo blanco era un símbolo que representa Sleipnir; El caballo de ocho legendarias patas de Wodan (Odin), es el mejor de todos los caballos y es capaz de estafar la muerte para viajar a la vida después de la muerte (Helheim), se asocia con la muerte y el renacimiento. El caballo es sagrado para el dios Frey.

La Lanza: La lanza es el arma más común utilizada por los guerreros Germánicos, era el arma de Wodan (Odin) y así como el símbolo de martillo que se lleva como un colgante para recibir la protección de un dios, en este caso de Wodan. A principios de una batalla una lanza se decora y se dedicada a Tiwaz (Tyr) o Wodan (Odin) se tiró sobre las cabezas del enemigo para sacrificar a los que morirían en la guerra de los dioses y para recibir el favor del dios que fue dedicado El ritual la tirar de lanza se utiliza también para santificar el campo de batalla.

La huella: La huella es un símbolo del dios Njord, se puede derivar del cuento donde el dios Thor mató al padre de Skadi, cuando la pena la embargaba a ella le ofrecieron escoger uno de los dioses como su esposo, la artimaña era que los dioses fueron colocados atrás de una cortina y ella tuvo que escoger mirando los pies, ella escogió los pies más hermosos pensando que eran los Baldr, pero resultaron ser los de Njord. La huella se asoció con la fecundidad y los dioses Vanir.

El corazón: El corazón es un símbolo de la fecundidad dedicado al dios Frey y quizá también a Freya; simboliza las partes privadas de una mujer y se relaciona probablemente con el amor y la sexualidad, se utilizó en las pinturas de la cueva de Cro Magnon.

Encale hoja: La hoja del árbol ("Linden de Cal" en la mayoría de los otros idiomas Germánicos) probablemente parecido a la fecundidad, tuvo también muchas similitudes con el símbolo de Corazón, probablemente debido a su forma. Hay también un símbolo en el arma y la bandera de la provincia holandesa de Frisia que se llama "Plompeblad" (holandés) o "Meerblad" que tiene mucho en común con el símbolo de la hoja de Cal y es probablemente una deformación de ello.

Las hojas del Roble: Las hojas Germánicas del roble han sido utilizado en la historia de througout, especialmente en Alemania donde llegó a ser uno de los símbolos nacionales como se puede ver en esta moneda alemana de 2 Euros. El roble se consideró ser un árbol santo dedicado a Wodan o Thunar, las guirnaldas de oakleaves se han utilizado también en ceremonias de fecundidad

Shieldknot: El shieldknot la protección o la defensa simbolizadas, hay muchas versiones del shieldknot; los diseños anudados y entrelazados a menudo esta en el arte Germánico y pueden representar el mundo entrelazado por Wurðís "(destino)", y que cada acción tiene una reacción.

La cruz de S. Han: Este símbolo que se conoce actualmente como el s. Han o s. La cruz de John se utilizó en pinturas de piedra Escandinavia, en tiempos posteriores y fue conectada a la magia de la cabalística y signos del zodiaco aunque es probablemente otra versión del shieldknot.

La llave: La llave es el símbolo de Frigg, la esposa de Wodan/Odin. Ella era la cabeza de la casa y era una costumbre dar las llaves de la casa a la esposa. La llave simboliza también el acceso a terrenos normalmente inaccesibles, como una manera de resolver los problemas.

El símbolo del Moongod: Este símbolo fue conectado a la runa de Ingwaz y fue utilizado por algunas tribus Germánicas como un representante del dios Luna, es desconocido a cuál de los dioses es ofrendado.

Todesrune: El Todesrune (“runa de la Muerte") representa a la muerte y es relacionado con la runa de Tiwaz.

El Ojo del Fuego: No mucho se conoce acerca de este símbolo, es probablemente de origen Germánico y representa el fuego, se puede utilizar para representar el elemento del fuego en encantos rúnicos. Otra teoría es que representa el ojo llameante de Hel, con este ojo ella podía ver la verdad que se esconde de ella.

Housemarks: Un housemark o marcas de casa era un símbolo de la propiedad que fue relacionado a casas y las propiedades, hay variedades ilimitadas de este símbolo y tienen mucho en común con las runas. El housemarks es de origen a la era temprana Germánica y los símbolos humanos, conocidos y más viejos que la misma propiedad, ellos son los antecesores de los símbolos heráldicos Medievales y también de las armas de la familia que después los reemplazó, gente analfabeta los utilizó como una firma que implica que las marcas de casa puede haber sido originalmente bindrunes.

Almanaques Almanaques eran calendarios escandinavos que se utilizaron durante a la Edad media, fueron basados en calendarios viejos de la luna y la mayor parte de los signos utilizados en este calendario eran de origen pagano, fueron cambiados después de la llegada de la cristiandad en Escandinava El símbolo de Primavera: Este símbolo representó la temporada de la primavera.

El símbolo de Otoño: Este símbolo representó la temporada de otoño.

El símbolo de Invierno: Este símbolo representó la temporada del Invierno.

Comienza el verano: Este signo simboliza el comienzo del medio año de verano, el período que comienza en el día de Tiburtius (abril 13) y dura de marzo a octubre.

El día de Tibertius: Este signo simbolizó el día de Tiburtius, un santo que hizo el trabajo misional en Suecia. El día dedicado a él es el 13 de abril en el día que comienza el verano.

El símbolo de Mooncycle: Este símbolo representa el número dorado 18 que puede ser utilizado para calcular los ciclos de la luna, y las fechas de la luna llena, luna nueva, y los eclipses.

El equinoccio de la primavera: Este símbolo representa la anunciación del día, que era el día del equinoccio de primavera.

El equinoccio de otoño: Este símbolo representó Michaelmas, que es el día del equinoccio de otoño y el primer día del medio año de invierno.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF