Glosario de Terminos Hidrologia

September 20, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Glosario de Terminos Hidrologia...

Description

 

Af Aflu luen enci ciaa Afluente Aforo Agua ffrreática Agua subterráne subterráneaa

Ac Acci ción ón y efec efecto to d dee un unaa co corr rrie ient ntee qu quee v vie iert rtee su suss ag agua uass en la d dee otr otraa co corr rrie ient nte, e, a u un n lago lago o a otro otro ccue uerp rpo o de ag agua ua.. Río tributario de otro. Proceso y arte de de m meedir llaas al alturas, ár áreas, ve velocidades y caudales een n lo los rrííos Sinónimo de de aag gua ssu ubterránea Agua d del el suelo que se encuentra en la zona d dee satura saturación ción y que alim alimenta enta poz pozos, os, manantiales manantiales y escorrentía subterráne subterráneaa

Ag Agua ua sup super erfi fici cial al Aguas abajo Agua Aguass arr arrib ibaa

Ag Agua ua ssob obre re llaa su supe perf rfic icie ie d del el sue suelo lo Dir ireección ión en el sen sentid tido de la corr rrie ient ntee Dire Direcc cció ión n en en eell ssen enti tido do cont contra rari rio o de de llaa ccor orri rien ente te División anual que principia en el mes en el que se considera que empieza la época de lluvias o invierno en los diferentes  países.

Año Hidrológico Area de captación de escorrentía superficial Area de captación de escorrentía subterránea Balance Hidrológico Banco Braz Brazo o de Río Río

Cuenca

Superficie correspondiente a un lugar determinado, delimitada de forma que toda precipitación que pueda tener lugar en cualquier punto de ella, contribuya al valor de la escorrentía superficial en dicho lugar  Superficie, correspondiente a un lugar determinado, delimitado de forma que toda precipitación que pueda tener lugar en cualquier punto de ella, contribuya al valor de la escorrentía de agua subterránea en dicho lugar  Balance de la entrada, salida y contenido de agua en una unidad hidrológica como por ejemplo una cuenca de desagüe, un lago, un embalse, un sistema de regadío, una napa freática o una zona determinada del subsuelo Banco de arena o lodo que se forma en una corriente Rama Rama d div iver erge gent ntee de un rrío ío q que ue desp despué uéss se un unee d dee nu nuev evo o a llaa co corr rrie ient ntee pr prin inci cipa pall

Cuenca Depresión o concavidad sujeta al proceso de sedimentación de un río. -

Capa acuífera Capacidad de

Sinónimo de napa freática

in infil filtra tració ción n Cauc Caucee Caud Caudal al

Ritmo Ritmo máx máxim imo o co con n que que el ssue uelo, lo, bajo bajo con condic dicion iones es d dada adas, s, pue puede de absor absorbe berr el el ag agua ua de llu lluvia via o d dee fusi fusión ón de nie nieve ve Cond Conduc ucto to aabi bier erto to,, crea creado do na natu tura rall o ar arti tifi fici cial alme ment nte, e, eell cu cuál ál ccon onti tien enee ag agua ua en en mov movim imie ient nto o pe peri riód ódic ico o o cont contin inua uame ment ntee Ma Magn gnit itud ud de dell fflu lujo jo de un unaa cor corri rien ente te en un luga lugarr det deter ermi mina nado do de su curs curso, o, o del del fluj flujo o que que ma mana na de un unaa ffue uent nte. e. Circulación del agua desde el mar a la tierra y desde esta de nuevo al mar. Esta circulación es muy compleja estando constituida por un circuito principal y muchos circuitos secundarios. Te Term rmin ino o gene genera rall pa para ra do domi mina narr la ma masa sa de agua agua qu quee fluy fluyee en en un un ccau auce ce na natu tura rall o art artif ific icia ial. l. Flujo re relativamente aallto de una cco orriente Parte conti continua nua de la superficie d dee la tierra ocupada por un sistema de desagüe

Ciclo Hidrológico Corr Corrie ient ntee Crecida Cuenca de de desag desagüe üe Descarga de una co corr rrie ient ntee Divisori Divi soriaa de aguas aguas

Vo Volu lume men n de de aagu guaa q que ue,, po porr u uni nida dad d de de tie tiemp mpo, o, u un n can canal al o un unaa cor corri rien ente te v vie iert rtee a u un n lag lago, o, dep depos osit ito o cor corri rien ente te u oc océa éano no.. Lími Límite te eentre ntre dos cue cuencas ncas de d desag esagüe üe

 

Divisori Divi soriaa freá freática tica Divisoria topo topogr gráf áfic icaa Esco Escorr rren entí tíaa

Límite Límite del áárea rea qu quee con contrib tribuye uye agua agua su subter bterráne ráneaa a cad cadaa siste sistema ma de ccorri orriente entes. s. Lí Lími mite te d dee áre áreaa de un unaa cu cuen enca ca d dee d des esag agüe üe q que ue d det eter ermi mina na eell área área d dee la cu cual al se se deri deriva va la eesc scor orre rent ntía ía Pa Part rtee d dee llaa p pre reci cipi pita taci ción ón que que se se m man anif ifie iest staa m mas as tard tardee com como o cor corri rien ente tess d dee ssup uper erfi fici cie. e.

Escorrentía de aguaa sub agu subterrá terránea nea Escorrentía superficial Estación Esta ción de de afor aforos os Estación hidrológica

Aqu Aquella ella parte parte d del el flu flujo jo de una ccorri orriente ente que ttiene iene su or origen igen en la precipit precipitació ación n Aquella parte del agua precipitada sobre la superficie del suelo, que se abre camino hacia el cauce de una corriente sin filtrarse en el suelo. Estación Estación para para la me medida dida re regula gularr del caudal caudal de u una na cor corrien riente. te. En un más amplio sentido esta denominación incluye tanto a las estaciones fluviométricas como a las estaciones limnimétricas, no obstante, generalmente, la denominación hidrológica es sinónima de fluviométrica

Estación li limn mnim imét étri rica ca Evaporación del

La q que ue eefe fect ctúa úa m med edid idas as reg regul ular ares es d del el niv nivel el d del el lag lago o y te temp mper erat atur uraa de dell agua agua Perdida de humedad, mediante la evaporación del agua contenida en las partículas de tierra situadas en y cerca de la

suelo

superficie del suelo.

Flujo natural de una corr corrien iente te

Cau Caudal dal d dee una cor corrie riente nte natu natural ral de agua agua su super perfic ficial ial,, tan tanto to si si esta esta afe afecta ctada da o no por desv desviac iación ión o regu regulac lación ión

Flujo Fluj o super superficia ficiall

El flujo flujo del agu aguaa de lluv lluvia ia o de la fus fusión ión de la ni nieve eve sobre sobre la super superficie ficie de de la tier tierra ra haci haciaa los cauc cauces es de las corrie corrientes. ntes.

Hi Hidr drol olog ogía ía

Ci Cien enci ciaa qu quee trat trataa de las las ca cara ract cter erís ísti tica cass y p pro ropi pied edad ades es del del agu aguaa sobr sobree el suel suelo o y een n su inte interi rior or,,

Humedad absoluta absol uta d del el ai aire re

Masa del v vapor apor de agua agua co conteni ntenido do en un volumen volumen unitario unitario de de aire. aire.

Humedad

Cantidad de agua contenida en el suelo expresada en porcentaje de la masa de suelo a cada nivel

 

absoluta del suelo Indice de

Ritmo medio de la infiltración, en milímetros por hora, que iguala a una intensidad media de la lluvia determinada de

infiltración

forma tal que el exceso del volumen de la lluvia caída a un ritmo mejor igual a la escorrentía total directa

In Infi filt ltra raci ción ón

Mo Movi vimi mien ento to d del el agu aguaa de desd sdee la su supe perf rfic icie ie h hac acia ia el int inter erio iorr de dell suel suelo. o.

Intensidad de la  precipitación

Cantidad de agua recogi recogida da durante un intervalo de tiempo dado, por unidad de superficie Invasión de las tierras situadas junto a un cauce por el desbordamiento de sus aguas, debido a crecidas del caudal

Inundación

causado por lluvias abundantes o fusión de las nieves y hielos en la cuenca correspondiente Línea que une puntos de la superficie de la tierra donde la cantidad de precipitación durante un período dado tiene el

Isoyetas

mismo valor 

Lecho d dee rí río

Superficie de del ca cauce de de lo los rí ríos

Limní Limnígra grafo fo

Instru Instrumen mento to que mide mide y regist registra, ra, de forma forma aut automá omátic ticaa y contin continua ua la altura altura de la superf superfici iciee de de u un n llago ago..

Limn Limním ímet etro ro

Esca Escala la q que ue p per ermi mite te ef efec ectu tuar ar la la le lect ctur uraa de la alt altur uraa de la sup super erfi fici ciee de un lag lago. o.

Lisí Lisíme metr tro o

Ap Apar arat ato op par araa med medir ir la ca cant ntid idad ad de ag agua ua pr proc oced eden ente te de la prec precip ipit itac ació ión nq que ue pe pene netr traa en en eell sue suelo lo..

Mapa de isocronas de  precipitación

Mapa que muestra, para una cuenca o una zona, las isolineas de la hora en que ha tenido lugar algún momento clave de un temporal, como por ejemplo el momento del comienzo de la precipitación

Mapa  pluviométrico

Mapa de isoyetas

Molinete

Instrumento p paara medir la velocidad del flujo Estrato o formación de material permeable capaz de suministrar agua subterránea, por efecto de la gravedad, en

 Napa Freática

cantidades apreciables

 

 Napa freática artesiana

Napa freática capaz de alimentar pozos artesianos

 Nivel de agua freática

Superficie superior de la zona de saturación Capacidad variante con la que el agua penetra en el suelo bajo la fuerza de la gravedad. Por consiguiente expresa la

Permeabilidad

intensidad de la percolación

Pluv Pluvió iógr graf afo o

Inst In stru rume ment nto o qu quee regi regist stra ra g grá ráfi fica came ment ntee la ccan anti tida dad d de prec precip ipit itac ació ión n en ffun unci ción ón del del tie tiemp mpo o Instrumento para medir la cantidad de precipitación, de la altura que alcanzaría el agua que cubriese la superficie del

Pluviómetro

suelo si la precipitación pudiera mantenerse sobre ella sin filtrarse ni evaporarse

Pozo Poz o ar artes tesia iano no

Poz Pozo o en el q que ue eell ni nivel vel del agu aguaa queda queda por eenci ncima ma d del el ni nivel vel del agu aguaa freát freática ica

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF