Glosario de términos contables.doc

May 3, 2019 | Author: lorietarosemary | Category: Estate (Law), Accounting, Ciencia, Knowledge, Statistics
Share Embed Donate


Short Description

Download Glosario de términos contables.doc...

Description

Glosario de términos contables • •



• •





• • • • • •



• •



• • •

• •





• • •



 

"Stocks": Bolsa "Stocks":  Bolsa A priori: Locución latina. Indca el razonamiento de la causa a los efectos (contrapuesto a a a). Con antelación, antes de que ocurra una cosa o antes de examinarla.   Abocar: Llamar Abocar: Llamar a s un tribunal superior la causa que deba liti!arse ante otro inferior.   Acápite: "#rrafo aparte.   Acepciones. Cada Acepciones. Cada uno de los si!nificados que se dan a una palabra o a una frase.   Acervo: $ontón Acervo: $ontón de cosas menudas como las simientes. Con%unto de  bienes de propiedad propiedad com&n  com&n de un !rupo !rupo.. Actos de comercio comercio:: 'ransacciones comerciales realizadas por la empresa.. empresa   Acuciante. e Acuciante. e prisa. Ad hoc: hoc: "ara  "ara un fin com&n.   Adscripción: tribuir Adscripción: tribuir al!o a una persona persona asi!n#ndolo  asi!n#ndolo su*o.   Advenimiento: +enida Advenimiento: +enida   Albores: r!enes, Albores: r!enes, principios principios,, inicios.   Alcabala: 'ributo Alcabala: 'ributo del porcenta%e del precio que pa!aba al fisco el  -endedor en el contrato de compra-enta.   Álgido: cese Álgido: cese del perodo o momento crtico o culminante de al!unos proceso or!#nicos, fsicos, polticos, sociales, etc.   Amalgama: leación, Amalgama: leación, mezcla de cosas etero!éneas.   Anarquismo. Comportamiento Comportamiento poltico  poltico destructor de la autoridad autoridad *  * sub-ersi-o del orden social.   Anglosajona: "ueblos Anglosajona: "ueblos de ori!en * len!ua in!leses.

  Anquilosamiento: /n-e%ecer, Anquilosamiento: /n-e%ecer, atrofiarse fsica fsica o  o mentalmente.   Antagónico: Contrariedad. Antagónico: Contrariedad.   Arabesco. r#bi!o. Arabesco. r#bi!o. dorno furtiado por moti-os -e!etales * !eométricos caracter caractersticos sticos de las construcciones #rabes.   Arábigo. 0rabe, Arábigo. 0rabe, perteneciente o relacionado con rabia. Len!ua #rabe. Arcaísmo contable: contable: $odo  $odo anticuado de lle-ar una contabilidad contabilidad.. 1e dice de lo que *a a pasado o sucedido.   Ascensional: cese Ascensional: cese del mo-imiento mo-imiento de  de un cuerpo ascendente * de la fuerza que fuerza  que lo produce.   Aseverar. firmar Aseverar. firmar o ase!urar lo que se dice. firmar una cosa de modo cierto.   Asiduidad. 2recuencia. Asiduidad. 2recuencia.   Atingencia. Conexión, Atingencia. Conexión, relación, incumbencia.   Aupar: Le-antar Aupar: Le-antar en el aire aire.. *udar a una persona a subir a un lu!ar o a mediar en la escala escala social.  social.   Autarquía. Gobierno de los ciudadanos por s mismos. Gobierno que no depende de una autoridad exterior. Independencia Independencia económica  económica de un /stado /stado..  utosuficiencia.



• • •

• • • •

• •







• • • •

• •



• •

• • •





  Autárquico. 3ue se denomina a s mismo. /n poltica económica, se dice que un pas se abastece con sus propios recursos.   Aviesas. 'orcido, malo o mal inclinado.   Aviorando: cecando   A!ioma: "ropósito tan claro * e-idente que no necesita * puede demostrarse.   A!iomático: Incontro-ertible, e-idente.   albucir: "ronunciar en forma dificultosa * -acilante.   iótica: 3ue tiene -ida en todos sus sentidos.   orroneados. 3ue an sido escritos sin asuntos ni propósitos determinados.   urdos. 'osco, basto.   ursátil: Concerniente a la bolsa, a las operaciones que en ella se acen  * de los -alores cotizados.   #apital: esde el punto de -ista de la contabilidad, el capital se define como la suma de propiedades de un indi-iduo o una corporación, en un momento dado, a diferencia de los in!reso de esas propiedades a lo lar!o del tiempo. 4na empresa de ne!ocios tendr#, por tanto, una cuenta de capital (normalmente denominada balance), que refle%a los acti-os de la empresa en un determinado momento, * una cuenta de in!resos que refle%a los flu%os de acti-os * pasi-os durante un perodo determinado de tiempo.   #apitalismo: 1istema económico en el que los indi-iduos pri-ados * las empresas de ne!ocios lle-an a cabo la producción * el intercambio de bienes  * ser-icios mediante comple%as transacciones en las que inter-ienen los precios * los mercados.   #etrería: rte de cra * adiestramiento de alcones * otras a-es rapaces para la caza de pluma * pelo.   #ieros. +iento fro del norte.   #imiento: "rincipio en que se apo*a una actitud o una conducta.   #ircundande: $oderar.   #oetáneo: e la misma edad, por extensión, se dice de personas * cosas contempor#neas.   #ognoscitivo: 1e dice de la facultad que es capaz de conocer.   #olisión. Coque de dos cuerpos. Conflicto, luca u oposición de ideas o intereses.   #olo$ón: notación al final de los libros en que se indica el nombre del impresor * el lu!ar * la feca de impresión.   #ompendio: l!uien o al!o que re&ne todas las cosas que se expresan.   #ompilación. bra que reco!e le*es, textos o estudios, aparecidos antes por separado o en otras obras.   #oncepciones: 2ormar idea de una cosa, comprenderla.   #oncomitante. 3ue se produce al mismo tiempo.   #one!o. Conectado, li!ado. 1e dice de lo que puede unir o %untar una cosa.   #ongruente: 3ue con-iene, sinónimo, apropiado. decuado, coerente o conforme con otra cosa.   #ontabilidad: "roceso mediante el cual se identifica, mide, re!istra * comunica la información económica de una or!anización o empresa, con el fin de que las personas interesadas puedan e-aluar la situación de la entidad.





• • •





• •



• • • •







• • • • • • • • •



• •

• •

  #ontingente: "uede suceder o no suceder. 1u existencia depende de otro.   #ontraprestación: bli!ación que contrae una parte contratante por la prestación recibida.   #onvalidar: Confirmar, re-alidar.   #onvergencia: "unto en que se encuentran dos cosas.   #onverger: Concurrir al mismo fin los dict#mines o ideas de dos o m#s personas.   #orolaria: "ropósito que no tiene prueba particular, sino que se deduce f#cilmente de lo demostrado antes.   #osto: 5epresenta la in-ersión necesaria par producir o adquirir artculos para la renta.   %eontología: Ciencia o tratado de los deberes.   %epreciación. "érdida del -alor que sufre un acti-o fi%o por su uso, el paso del tiempo o la aparición de acti-os m#s eficientes.   %epurar: Limpiar, purificar. 5eabilitar en su car!o al que por causas polticas estaba separado o en suspenso. 1ancionar o eliminar de una or!anización a los miembros considerados disidentes.   %escollante. 1obresaliente.   %esde&able: Indiferencia, desprecio.   %esmedrar. eteriorar, decaer, declinar.   %esmedro. cción * efecto de desmedrar o desmedrarse. eterioro, ir a menos.   %espotismo. 3ue abusa de su poder o autoridad sin nin!una consideración acia los dem#s.   %etentar: tribuirse uno la posesión de al!o que no le pertenece. Galicismo mu* empleado por tener.   %iacrónica: 1e dice de los fenómenos que ocurren a lo lar!o del tiempo,  * de los estudios referentes a ellos.   %ial'ctica: rte de razonar metódica * %ustamente.   %ial'ctico: "erteneciente a relati-o a la dialéctica.   %iatriba: /scrito -iolento o in%urioso.   %ilucidar: /xplicar, aclarar.   %isección: n#lisis preciso.   %isquisición: /xamen ri!uroso que se ace de al!una cosa.   %oblón: nti!ua moneda castellana de oro.   %octrina: Corriente de pensamiento, ideolo!a, le!ado intelectual.   %ogma: "roposición que se asienta por firme * cierta * como principio de una ciencia.   (clecticismo: $étodo que consiste en reunir lo me%or de la doctrina de  -arios sistemas.   (closión: parición s&bita.   (conomía. 5ecta de administración de los bienes. Ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización * consumo de bienes * ser-icios. Los economistas estudian cómo alcanzan en este campo sus ob%eti-os los indi-iduos, los distintos colecti-os, las empresas de ne!ocios  * los !obiernos.   (mpírico: 5elati-o o basado en la experiencia.   (pígra$e: 5esumen, cita o sentencia que suele ponerse a la cabeza de una obra cientfica o literaria o de cada uno de sus captulos o di-isiones. /n



• • • •



• • • • • •

• •

• • •

• •

• •



• •



• • • • • •



al!unas obras literarias o cientficas, resumen que fi!ura al comienzo de cada captulo. /xpresión que precede a cada captulo o di-isión de un escrito, especialmente un libro o artculos de periódico, anunciando su contenido.   (pistemología: teora del conocimiento !eneral o de una ciencia en particular. Ciencia que estudia los principios materiales del conocimiento.   (quidistante. 1ituado a i!ual distancia.   (rogar. istribuir bienes o caudales.   (scriba: octor o intérprete de la le*  entre los ebreos.   (stadística: 5ama de las matem#ticas que se ocupa de reunir, or!anizar  * analizar datos numéricos * que a*uda a resol-er problemas como el dise6o de experimentos * la toma de decisiones.   (stocásticos: "roceso estadstico en el que la le* de probabilidad que da la e-olución de un sistema depende del tiempo.   )áctico: 5elati-o a los ecos.   )alaces: 2alsos.   )alible: 3ue puede en!a6arse o en!a6ar. 3ue puede faltar o fallar.   )ehaciente: 3ue da fe, indudable, fidedi!no e irrefutable.   )idedigno. i!no de fe.   )ideicomiso: isposición testamentaria en la que al!uien de%a sus  bienes encomendados a otro, para que dispon!a de ellos en la forma que se le indica.   )inanas. inero, bienes, acti-idades relacionadas con bancos * bolsa.   )iscalistas. "ersonas que -erifican, controlan, -i!ilan las acciones a%enas.   )isco. 'esoro p&blico.   )isura: 2ractura lon!itudinal de un ueso. 5uptura, fallo.   )lagelo. zote. Calamidad. 2ilamento mó-il, ór!ano locomotor de ciertos protozoos * de los espermatozoides. "la!a.   )ortuito. 3ue sucede de forma casual.   *losar: /scribir notas que por lo !eneral se ponen en los libros de comercio.   *noseología: 'eora del conocimiento.   *uarismo: /xpresión de cantidad compuesta de dos cifras. 1i!no ar#bi!o que expresa una cantidad.   +acendal. 3ue tiene aciendas en bienes races. dquirir bienes una persona en un lu!ar.   +acienda: 1e refiere a los bienes o rentas del estado.   +edonismo. octrina que proclama el placer como fin supremo de la  -ida.   +elenística: cese del perodo istórico que se extiende desde la muerte de le%andro $a!no asta la anexión de /!ipto por 5oma (787 .C. a 799 C).   +ermen'utica: rte de interpretar textos, especialmente los sa!rados.   +eurística: Busca * recopila documentos o fuentes istóricas.   +ipótesis: 1uposición de una cosa, para sacar de ella una consecuencia.   ,diosincrasia. $anera de ser propia de una persona.   ,mperar: ominar   ,mperiosas. 3ue denota dureza o despotismo o que emplea tono de mando. 3ue es necesario o indispensable.   ,ncipiente: /mpieza.

• • • • •



• • • • • •







• • • •



• • •

• •







• •

• •

     

,ncone!as: 3ue no tienen conexión si enlace. ,ncurrido. Lle-ar a cabo una falta o error. ,ne!orable: 3ue no se de%a -encer por s&plicas. ,n$ormación cuantitativa: atos expresados numéricamente.   ,n$usorio: 3ue se lo!ra sin esfuerzo. nimalillos microscópicos que  -i-en en los lquidos.   ,ngresos: Cantidad de dinero que una persona recibe en efecti-o o en ceque pro-eniente de sueldos, salarios, intereses, renta o cualquier otra fuente.   ,nherente: /sencial.   ,nmerso: 1umer!ido.   ,ntendente: :efe superior económico.   ,nterpolaciones: Interponer.   ,ntrínseco: ;ntimo, esencial   ,nventarios: 5elación detallada de bienes, derecos * obli!aciones de una persona o empresa.   ,nversión: /ro!ación e%ecutada en depósitos o ttulo, con el fin de obtener una !anancia.   -urisprudencia: Consiste b#sicamente en una norma de %uicio empleada en la aplicación de la le*.   ego: 1e dice de la persona laica o se!lar, que no pertenece al clero. I!norante, que no entiende en determinada materia. 5eli!ioso de una orden que no es sacerdote.   ibertos: /scla-o que reciba la libertad de su se6or.   /aridaje: nalo!a, enlace, unión * conformidad.   /atiar. /xpresa los distintos matices o diferencias de al!o.   /ediato: 3ue est# en relación o contacto con otra cosa por medio de un intermediario.   /inga: 'raba%o en com&n realizado por los campesinos, que terminaba con una comida.   0eó$itos: "ersona recién bautizada o con-ertida a una reli!ión.   0e!o: +nculo   1bligación: Instrumento de deuda a lar!o plazo asentado en el balance !eneral a su -alor a la par, el cual es pa!adero a su -encimiento.   1$erta: 
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF