Glosario de Factores de Riesgos Biomecanicos 3
August 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Glosario de Factores de Riesgos Biomecanicos 3...
Description
GLOSARIO DE FACTORES DE RIESGOS BIOMECANICOS
Accidente de trabajo: Se entende por accidene de rabajo oda lesión corporal que el
rabajador sufra con ocasión o por consecuencia del rabajo que ejecue por cuena c uena ajena.
Carga de trabajo: Nivel de demanda de rabajo a la que el rabajador ha de hacer frene,
es decir, el grado de movilización requerido para resolver lo que exige llaa actvidad laboral, con independencia de la nauraleza de la carga de rabajo (cognitva o emocional). Clima laboral: Es el medio ambiene humano y sico en el que se desarrolla el rabajo
cotdiano. Inuye en la satsfacción y por lo ano en la productvidad. Daños derivados del trabajo: Las enfermedades, paologías o lesiones sufridas con
motvo u ocasión del rabajo. Ergonomía: Es la disciplina cienca que raa de las ineracciones enre los seres
humanos y oros elemenos de un sisema, así como, la profesión que aplica eoría, principios, daos y méodos al diseño con objeo de optmizar el bienesar del ser humano y el resulado global del sisema. Lugares de trabajo: Áreas del cenro de rabajo, edicadas o no, en las que los rabajadores deban permanecer permanecer o a las que puedan acceder en razón de su rabajo. Esán incluidos en esa denición los servicios higiénicos y locales de descanso, los locales de primeros auxilios y los comedores.
Plan de Prevención de riesgos laborales: Es la herramiena a ravés de la cual se inegra
la actvidad preventva de la empresa en su sisema general de gestón y se esablece su polítca de prevención de riesgos laborales. Postura de trabajo: Posición que mantene cada persona durane su jornada laboral en
el enorno de su pueso de rabajo.
Puesto de trabajo: Conjuno de actvidades actvi dades que esán encomendadas a un rabajador
concreo como al espacio sico en que ése desarrolla su rabajo. Sobrecarga laboral: Se produce cuando la cantdad de rabajo (sobrecarga cuantatva)
y cuando la complejidad de la area o alas demandas inelecuales (sobrecarga cualiatva) son excesivas y esán por encima de la capacidad del rabajador para responder a esa area. Trastornos Musculo esquelécos: Por TME se entenden los problemas de salud del
aparao locomoor, es decir, de músculos, endones, esqueleo óseo, carlagos, ligamenos y nervios.
Movimientos Repevos: Grupo de movimienos contnuos manenidos durane un rabajo que implica la acción conjuna de los l os músculos, los huesos, las artculaciones y los nervios de una pare del cuerpo y provoca en esa misma zona fatga muscular, sobrecarga, dolor y por últmo, lesión.
Esfuerzo: El esfuerzo que el rabajador tene que realizar para desarrollar la actvidad laboral se denomina “carga de rabajo”. Cuando la carga de rabajo sobrepasa la capacidad del rabajador se pueden producir sobrecargas y fatga.
Manipulación manual de cargas: Toda manipulación que incluya levanamieno,
descenso, ranspore, racción o empuje de objeos pesados.
Postura prolongada: Manenimieno de una misma posura principal a lo largo del 75%
de la jornada laboral. (Labores de digiación).
Postura mantenida: Se reere al manenimieno de una misma posura sedene o
bípeda durane periodo de 2 o más horas, (Posuras de cuclillas o de rodillas).
Postura forzada: Posición de rabajo que implica que el cuerpo deje de esar en una
posición de confor para pasar a una posición forzada que puede implicar hiperexensiones, hiperexiones y/o hiperroaciones.
l as exremidades en conra Postura angravitacional: Posicionamieno del ronco o de las
de la gravedad.
View more...
Comments