Geometria Yacimientos Modificado

August 3, 2018 | Author: José Luís Díaz Vargas | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Geometria Yacimientos Modificado...

Description

UNIVERSIDAD ZULIA DETERMINACIÓN DE LADEL GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS DIVISION DE POSTGRADO GEOLOGÍA DE YACIMIENTOS

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA GEOMETR ÍA DE LOS LOS YACIMIE YACIMIENTOS NTOS Realizado por : Vega, Valeria Gutiérrez, Oscar Suar Su arez ez,, An Ande ders rson on Go Gonz nzal alez ez,, Ren Renee ee López, Beatriz López, Joeneli Mata, Yeilyn Silva Juan

MARZO, 2003

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONTENIDO 

INTRODUCCIÓN



SECCIONES GEOLÓGICAS   



SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UNA SECCION GEOLÓGICA SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS SECCIONES ESTRUCTURALES

MAPAS GEOLÓGICOS 

MAPAS ESTRUCTURALES    



CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. MÉTODOS DE CONTORNEO. CONTORNEO DE PLANOS DE FALLAS. REQUERIMIENTOS PARA UNA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUC TURAL RAZONABLE.

MAPAS ISÓPACOS.     

MAPAS MAPA S IS ISÓP ÓPAC ACOS OS DE AR ARENA ENA TO TOTA TAL. L. MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA PETROLÍFERA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS ISÓPACOS CÁLCULO DE VOLUMEN A PARTIR DE D E MAPAS ISÓPACOS

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONTENIDO 

INTRODUCCIÓN



SECCIONES GEOLÓGICAS   



SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UNA SECCION GEOLÓGICA SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS SECCIONES ESTRUCTURALES

MAPAS GEOLÓGICOS 

MAPAS ESTRUCTURALES    



CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. MÉTODOS DE CONTORNEO. CONTORNEO DE PLANOS DE FALLAS. REQUERIMIENTOS PARA UNA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURAL ESTRUC TURAL RAZONABLE.

MAPAS ISÓPACOS.     

MAPAS MAPA S IS ISÓP ÓPAC ACOS OS DE AR ARENA ENA TO TOTA TAL. L. MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA PETROLÍFERA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS ISÓPACOS CÁLCULO DE VOLUMEN A PARTIR DE D E MAPAS ISÓPACOS

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

INTRUDUCCION

LAS SECCIONE LAS NES S Y LOS MA MAP PAS GEOLÓ LÓG GICOS EN CO CON NJUNTO PERMITEN UNA REPRESENT REPRES ENTACIÓ ACIÓN N TRIDIM TRIDIMENSIO ENSIONAL. NAL. •

UN MA MAP PA GE GEOL OLÓ ÓGI GICO CO DE CO CONT NTOR ORNO NO RE REPR PRE ESE SENT NTA A UN UNA A VI VIST STA A HO HORI RIZO ZONT NTA AL DE LA CONFIGURACIÓN DE UNA SOLA FORMACIÓN O ATRIBUTO, COMO ESTRUCT EST RUCTURA URA,, ESP ESPESO ESOR. R. •

UNA SECCIÓN GEOLÓGICA REPRESENTA LA CONFIGURACIÓN DE VARIAS FORM FO RMA ACI CION ONES ES GE GENE NERA RALM LMEN ENTE TE EN UN UNA A VI VIST STA A EN UN PL PLA ANO VE VERT RTIC ICA AL. •

YA SEA UN MA MAP PA O UNA SECCIÓN, PO POR R SI SOLO LOS S NO PUEDE DEN N REPRESENTAR UNA IMAGEN GEOLÓGICA COMPLETA DEL SUBSUELO, DEBEN SER UTILIZADOS EN CONJUNTO, PARA REALIZAR UN ESTUDIO GEOLÓGICO COMPLE COM PLETO TO Y DET DETAL ALLAD LADO. O. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES GEOLÓGICAS UNA SECCIÓN GEOLÓGICA REPRESENTA LA CONFIGURACIÓN DE VARIAS FORMACIONES GENERALMENTE EN UNA VISTA EN UN PLANO VERTICAL •

LAS SECCIONES GEOLÓGICAS CONSTITUYEN UNA HERRAMIENTA GEOLÓGICA MUY IMPORTANTE EN LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS. •

SON ÚTILES EN TODAS LAS FASES DE LA GEOLOGÍA DE SUBSUELO, ASÍ   COMO EN LA INGENIERÍA DE YACIMIENTOS. •

LAS SECCIONES SON UTILIZADAS PARA RESOLVER PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y ESTRATIGRÁFICOS, Y TAMBIÉN PUEDEN SER UTILIZADAS COMO ILUSTRACIONES FINALES DEL MODELO GEOLÓGICO ELABORADO. •

LAS SECCIONES ESTRUCTURALES . •

GEOLÓGICAS PUEDEN SER ESTRATIGRÁFICAS O

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UNA SECCION GEOLÓGICA EL PRIMER PASO A REALIZAR ES LA DEFINICIÓN DEL OBJETIVO ESPECÍFICO PARA EL CUAL LA SECCIÓN ES ELABORADA. SI LA SECCIÓN SE REALIZA CON EL OBJETO DE AYUDAR EN LA INTERPRETACIÓN DEL MARCO ESTRUCTURAL, RESOLVER PROBLEMAS RELATIVOS A FALLAS, BUZAMIENTO O CORRELACIÓN, SE REQUIERE UNA SECCIÓN ESTRUCTURAL. SI LA FINALIDAD DE LA SECCIÓN ES RESOLVER PROBLEMAS ESTRUCTURALES RELATIVOS A LA CORRELACIÓN DE UNA ARENA DETERMINADA, BARRERAS DE PERMEABILIDAD, CAMBIOS DE FACIES, DISCORDANCIAS O CAMBIOS EN EL AMBIENTE DE DEPOSITACIÓN, ENTONCES SE REQUIERE UNA SECCIÓN ESTRATIGRÁFICA. •





EL SIGUIENTE PASO EN LA PREPARACIÓN DE UNA SECCIÓN ES LA SELECCIÓN DE LA ORIENTACIÓN DE LAS LÍNEAS O MALLADO. •

FINALMENTE SE DEBE DEFINIR LAS ESCALAS A SER UTILIZADAS, TANTO



DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS DETERMINA LAS RELACIONES LATERALES Y VERTICALES ENTRE LAS UNIDADES GEOLÓGICAS ATRAVESADAS POR DIFERENTES POZOS. •

ILUSTRAN CORRELACIONES ESTRATIGRÁFICAS, CAMBIOS DE FACIES O DE ESPESOR, DISCORDANCIAS, BARRERAS DE PERMEABILIDAD O CUALQUIER OTRA CARACTERÍSTICA ESTRATIGRÁFICA. •

NO TOMAN EN CUENTA LA ESTRUCTURA O PROFUNDIDAD DE LOS ESTRATOS. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS PARA EL DISEÑO DE UN MALLADO DE SECCIONES ADECUADO DEBE PARTIRSE DE Í  LOCAL, UNA PREMISA BÁSICA: LA GEOLOG A EN TÉRMINOS GENERALES, ES UN REFLEJO DE MARCO GEOLÓGICO REGIONAL . •





UNO DE ESTOS FACTORES DE CONTROL ES LA DIRECCIÓN DE SEDIMENTACIÓN. •

LAS SECCIONES EN DIRECCIÓN DE SEDIMENTACIÓN MOSTRAR ÁN RELACIONES DE MAYOR CONTINUIDAD LATERAL ENTRE LOS EVENTOS SEDIMENTARIOS. •

EN LA DIRECCIÓN PERPENDICULAR A LA SEDIMENTACIÓN, PODEMOS ESPERAR UNA BUENA VISUALIZACIÓN TRANSVERSAL DE LOS CUERPOS SEDIMENTARIOS. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRATIGRÁFICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SECCIÓN ESTRATIGR ÁFICA, UNA VEZ DEFINIDOS LOS POZOS INTEGRANTES DE UNA SECCIÓN, SE PRODUCE A: •

OBTENER LOS REGISTROS DE LOS POZOS A UNA ÚNICA ESCALA.



POR CORRELACIÓN POZO APOZO, DETERMINAR MARCADORES CLAVES, ESCOGIENDO EL MÁS RELEVANTE O CONSISTENTE COMO DÁTUM PARA COLGAR LA SECCIÓN. •



MONTAR LA SECCIÓN   ALINEANDO EL DÁTUM EN CADA POZO A LA MISMA ALTURA PARA TODOS Y EN LA MISMA SECUENCIA DE SU UBICACIÓN EN EL MAPA. •

UNA VEZ MONTADA LA SECCIÓN, SE TRAZAN LÍ NEAS UNIENDO LOS MARCADORES CLAVES ENTRE LOS DIFERENTES POZOS, PROCEDIÉNDOSE A REALIZAR CORRELACIONES MÁS DETALLADAS SI EL CASO LO  AMERITA. •



DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRUCTURALES LAS SECCIONES ESTRUCTURALES MUESTRAN LA VARIACI ÓN DE PROFUNDIDAD QUE PRESENTAN LOS HORIZONTES GEOLÓGICOS A LO LARGO DE UN PLANO VERTICAL Y PERMITEN ILUSTRAR   ASPECTOS ESTRUCTURALES COMO EL BUZAMIENTO DE LOS ESTRATOS. LA PRESENCIA FALLAS Y  PLIEGUES. •

SE REALIZAN CON LA FINALIDAD DE ESTUDIAR PROBLEMAS REFERENTES AL MARCO ESTRUCTURAL REGIONAL O LOCAL, LA GEOMETR  A Í  DE LAS FALLAS Y CORRELACIONES GENERALES. •

LA ESTRUCTURA ES UN ÓGICO   ASPECTO GEOL DE GRAN CONSISTENCIA A LO LARGO DE LA SECUENCIA ESTRATIGR ÁFICA, ES DECIR, EN GENERAL SE CONSERVA UN ALTO GRADO DE PARALELISMO ENTRE LOS PLANOS ESTRATIGR ÁFICOS •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRUCTURALES UNA EXCEPCIÓN DE ÉSTE PARALESLISMO SE OBSERVA EN PRESENCIA DE UNA DISCORDANCIA MAYOR, SI ESTA DE CARÁ  CTER   ANGULAR. •

LOS ESTRATOS POR   ENCIMA DE LA DISCORDANCIA, SOLO MOSTRAR ÁN LOS EFECTOS ESTRUCTURALES POSTEROSIÓN •

LA ESTRUCTURA EN LOS ESTRATOS INFERIORES, SER Á EL RESULTADO DE LA SUMA TALES EVENTOS CON LOS QUE SE HAYAN AFECTADO ANTES DEL PROCESO EROSIVO. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRUCTURALES

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

SECCIONES ESTRUCTURALES DIAGRAMA TIPO PANEL

Diagrama RAM Tridimensional

visualización final de la interpretación de un modelo de geológico

MODELO DE ANALISIS DE YACIMIENTO 3D

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS GEOLÓGICOS MAYOR PARTE DE LAS PROPIEDADES QUE DEFINEN MORFOLÓGICAMENTE LOS YACIMIENTOS, SON SUSCEPTIBLES A SER REPRESENTADAS MEDIANTE Diagrama RAM Tridimensional MAPAS, ENTRE ESTOS SE ENCUENTRAN LOS DE ÁREA, ESPESOR, VOLUMEN, FORMA DE LA SUPERFICIE, LÍMITES, ORIENTACIÓN, ETC. •

LOS MAPAS GEOLÓGICOS SON UN INSTRUMENTO DELICADO QUE DEBE PRESENTAR LA INFORMACIÓN DE MANERA CLARA, NÍTIDA Y CONFIABLE Y SER ELABORADOS SIGUIENDO PATRONES DE ACEPTACIÓN UNIVERSAL •

LOS TIPOS DE MAPAS MÁS UTILIZADOS EN GEOLOGÍA PETROLERA SON LOS ESTRUCTURALES Y LOS ISÓPACOS, ADEMÁS SE UTILIZAN LOS MAPAS DE FACIES, LOS DIFERENTES TIPOS DE MAPAS DE ISOPROPIEDADES PETROFÍSICAS, CONTINUIDAD DE ARENAS, PRESIONES, ETC. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ESTRUCTURALES UN MAPA ESTRUCTURAL ES LA PROYECCIÓN EN EL PLANO HORIZONTAL DEL TOPE O LA BASE DE UN CUERPO DE ARENA O NIVEL ESTRATIGRÁFICO DE INTERÉS •

Diagrama RAM Tridimensional

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ESTRUCTURALES LAS FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE TIPO DE MAPA, SON EN PRIMERA INSTANCIA LOS DATOS SÍSMICOS Y LOS REGISTROS DE POZOS. •

EL MAPA ESTRUCTURAL ESTA CONFORMADO POR LOS CONTORNOS O CURVAS ESTRUCTURALES Y LAS TRAZAS DE LAS FALLAS. LOS CONTORNOS ESTRUCTURALES NOS INFORMA SOBRE LA ORIENTACIÓN DEL ESTRATO MAPEADO (RUMBO), LA INCLINACIÓN Y MAGNITUD DEL ESTRATO EN RELACIÓN AL PLANO HORIZONTAL (BUZAMIENTO), LA MORFOLOGÍA DE LA ESTRUCTURA (PLIEGUES, ANTICLINALES, HOMOCLINALES), EL DESPLAZAMIENTO DE LAS FALLAS, ETC. •

UN BUEN CONTROL ESTRUCTURAL PERMITE ESTABLECER LOS MEJORES DISEÑOS DE PERFORACIÓN, POR EJEMPLO, ESTABLECER LAS PROFUNDIDADES HASTA DONDE PERFORAR, GARANTIZANDO POR UNA PARTE, ENCONTRAR EL OBJETIVO, Y POR OTRA, NO PERFORAR EN EXCESO. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. TODOS LOS MAPAS DE CONTORNO DEBEN TENER UNA REFERENCIA SELECCIONADA CON LA CUAL LOS VALORES DE LAS LÍNEAS DE CONTORNO SON COMPARADOS. •



EL INTERVALO DE CONTORNO SOBRE UN MAPA DEBE SER CONSTANTE.

EL ESPACIAMIENTO DEL CONTORNO DEPENDE DEL BUZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA  A SER MAPEADA. •

TODOS LOS MAPAS DEBEN INCLUIR  UNA ESCALA GRÁFICA. •

CADA QUINTO CONTORNO ES UN CONTORNO INDICADOR. DEBE SER  MÁS OSCURO O MÁS ANCHO Y  ETIQUETADO CON SU VALOR. •

DEBEN UTILIZADARSE LÍNEAS RAYADAS PARA INDICAR UNA DEPRESIÓN CERRADA. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. EL CONTORNO DEBE SER COMENZADO EN ÁREAS CON EL MÁXIMO NÚMERO DE PUNTOS DE CONTROL. •

ES PREFERIBLE CONSTRUIR UN GRUPO DE LÍNEAS DE CONTORNO QUE UNA LÍNEA DE FORMA INDIVIDUAL. •

USAR UN ESTILO DE CONTORNO SUAVE ES PREFERIBLE QUE UN ESTILO ONDULADO A MENOS QUE LA DATA INDIQUE OTRO MODO. •

INICIALMENTE UN MAPA DEBE SER  CONTORNEADO EN LÁPIZ CON LÍNEAS DIBUJADAS SUAVEMENTE TAL QUE ELLAS PUEDAN SER BORRADAS CUANDO EL MAPA REQUIERA REVISIÓN. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO.

ESTABLECER EL BUZAMIENTO REGIONAL CUANDO SEA POSIBLE. CUALQUIER CAMBIO EN LA RATA DE INCLINACIÓN PODRÍA SER UNA INDICACIÓN DE ESTRUCTURAS LOCALES . •

EL CONTORNEO PUEDE SER  OPTIMISTA O PESIMISTA DEPENDIENDO DE SU EXPERIENCIA, NORMAS CORPORATIVAS Y  FILOSOFÍA DE EXPLOTACIÓN. EL GEÓLOGO DEBE USAR TODA SU PERICIA TÉCNICA PARA MAPEAR  REALISTAMENTE. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. EN ÁREAS DE LIMITADO CONTROL O DE FALLAS VERTICALES, ES IMPORTANTE CONTORNEAR LA LIMITADA DATA PARA REFLEJAR LA INTERPRETACIÓN GEOLÓGICA TAN SIMPLE COMO SEA POSIBLE. •

CUALQUIER CAMBIO RADICAL EN LA DIRECCIÓN DE LOS CONTORNOS PUEDE SUGERIR FALLAMIENTO, AUN CUANDO LAS FALLAS NO HAN SIDO RECONOCIDAS POR EL POZO CONTROL. •

UN INCREMENTO EN EL VALOR DE BUZAMIENTO ACOMPAÑADO POR UN CAMBIO ABRUPTO EN LA DIRECCIÓN ES UNA FUERTE EVIDENCIA DE FALLAMIENTO (BISHOP 1960) . •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO.

UN CAMBIO O INVERSIÓN EN LA DIRECCIÓN DEL BUZAMIENTO SUGIERE EL CRUCE DEL EJE DE UN PLIEGUE. •

LAS ESTRUCTURAS PUEDEN TENER  O NO TENER COMPATIBILIDAD DE CONTORNO A TRAVÉS DE UNA FALLA. •

(a) Sección mostrando compatibilidad a través de la falla. (b) Sección que muestra una falla de crecimiento sin compatibilidad

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO. LAS ESTRUCTURAS ALTAS SE APLANAN EN EL EJE CON BUZAMIENTOS SUAVES A EN TOPE DE LA ESTRUCTURA, GENERANDO ESPACIAMIENTOS GRANDES DE LAS LÍNEAS DE CONTORNO A TRAVÉS DE LA CRESTA DE LA ESTRUCTURA COMPARADO AL ESPACIAMIENTO EN LOS FLANCOS. •

UNA PENDIENTE ABRUPTA CONTINUA HACIA LA CRESTA CON ESCASO O NULO  APLANAMIENTO DE LA PENDIENTE, INDICA QUE LA SUPERFICIE A SIDO AFECTADA POR LA EROSIÓN O INDICA LA PRESENCIA DE UNA DISCORDANCIA. •



LAS ESTRUCTURAS BAJAS CERRADAS NO SON COMUNES

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONTORNO.

EL GEÓLOGO PUEDE CONTORNEAR UNA ESTRUCTURA EN LA FORMA QUE MEJOR AJUSTE A LA DATA GEOLÓGICA Y DE INGENIERÍA, Y QUE MEJOR REPRESENTE EL TIPO DE ESTRUCTURA PRESENTE EN EL  AMBIENTE TECTÓNICO. •

LA MEJOR PRUEBA DE LA VALIDEZ GEOMÉTRICA TRIDIMENSIONAL DE UN MAPA ESTRUCTURAL DE CONTORNO ES LA CAPACIDAD DE PRONÓSTICO. EL AJUSTE DEL MODELO INTERPRETATIVO CON DATA NUEVA DE POZOS O LÍNEAS SÍSMICAS INDICAN LA CONSISTENCIA Y   VALIDEZ DEL MODELO ESTRUCTURAL. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MÉTODOS DE CONTORNEO





:

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MÉTODOS DE CONTORNEO IGUAL ESPACIAMIENTO: ASUME PENDIENTE O ÁNGULO DE BUZAMIENTO UNIFORME SOBRE UN ÁREA ENTERA O AL MENOS SOBRE UN FLANCO INDIVIDUAL DE UNA ESTRUCTURA. •

CONTORNEO INTERPRETATIVO: EL GEÓLOGO TIENE PLENA CAPACIDAD PARA GENERAR UN MAPA QUE REFLEJE LA MEJOR INTERPRETACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO, MIENTRAS HONRA EL CONTROL DISPONIBLE. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONTORNEO DE PLANOS DE FALLAS DELINEA LA POSICIÓN DE LAS TRAZAS DE LA FALLA TANTO EN EL BLOQUE LEVANTADO Y EN EL BLOQUE DEPRIMIDO. •

REPRESENTA LA SEPARACIÓN VERTICAL DE LA FALLA EN EL HORIZONTE PARTICULAR A SER MAPEADO. •

DEFINE LOS LÍMITES DE LOS   YACIMIENTOS DELIMITADOS POR FALLAS. •

PROVEE EL CORRECTO CONTORNEO DEL HORIZONTE MAPEADO A TRAVÉS DE LA FALLA. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS REQUERIMIENTOS PARA UNA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURAL RAZONABLE

1. CORRELACIONES CORRECTAS (DE REGISTROS Y SÍSMICA). 2. UN BUEN ENTENDIMIENTO DEL ESCENARIO TECTÓNICO QUE HA SIDO TRABAJADO. 3. UN CLARO ENTENDIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA, INCLUYENDO LA GEOMETRÍA DE INTERSECCIÓN DE FORMACIONES Y FALLAS. 4. VALIDACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA INTERPRETACIÓN. 5. USO DE TODA LA DATA DISPONIBLE. 6. UN ENTENDIMIENTO DE LA EXACTITUD DE LA DATA. 7. USO DE TÉCNICAS DE MAPEO CORRECTAS Y EXACTAS. 8. CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIÓN DE TODOS LOS MAPAS REQUERIDOS. 9. CONSTRUCCIÓN DE SECCIONES ESTRUCTURALES. 10. MAPEO DE MÚLTIPLES HORIZONTES. 11. BUENA DOCUMENTACIÓN DE TODO EL TRABAJO.

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ISÓPACOS UN MAPA ISÓPACO ES LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA DE LAS VARIACIONES EN ESPESOR  DE CUERPOS O ENTIDADES EN EL SUBSUELO. •

REPRESENTA, A TRAVÉS DE LÍNEAS DE CONTORNO, LA DISTRIBUCIÓN Y ESPESOR DE UNA UNIDAD ESPECÍFICA Y SU CONSTRUCCIÓN ES SIMILAR, EN CUANTO AL MÉTODO, A LA DEL MAPA ESTRUCTURAL. •

EL ISOCORO REPRESENTA EL ESPESOR VERTICAL DE UNA UNIDAD.



EL ISÓPACO ILUSTRA EL ESPESOR ESTRATIGRÁFICO, ES DECIR, MEDIDO CON RESPECTO AL BUZAMIENTO. •

LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS MAPAS SE HACE INSIGNIFICANTE EN ESTRATOS DE MUY POCO BUZAMIENTO. •

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ISÓPACOS LOS MAPAS ISÓPACOS SON UTILIZADOS PARA VARIOS PROPÓSITOS:



ESTUDIOS DE AMBIENTES DE DEPOSITACIÓN.



ESTUDIOS GENÉTICOS DE CUERPOS DE ARENAS.



HISTORIA DE MOVIMIENTO DE FALLAS.



CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS.



ESTUDIO DE RECUPERACIÓN DE CRUDOS.



CALCULO LOS VOLÚMENES DE HIDROCARBUROS.

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ISÓPACOS DE ARENA TOTAL





UN MAPA ISÓPACO DE ARENA TOTAL ES LA REPRESENTACIÓN EN EL PLANO HORIZONTAL DE LOS ESPESORES DE UN CUERPO DE ARENA, LOS CUALES SON MEDIDOS EN LOS PERFILES DE POZOS (REGISTROS ELÉCTRICO, DENSIDAD, MICROLOG, ETC.). EL ESPESOR DE CADA CUERPO DE ARENA SE DETERMINA ESTABLECIENDO EL TOPE Y LA BASE DEL CUERPO COMPLETO.

LA INTERPRETACIÓN DE ESTE MAPA INFORMA SOBRE LA ORIENTACIÓN DEL CUERPO DE ARENA Y SU DISTRIBUCIÓN EN EL  ÁREA.



DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA •



UN MAPA ISÓPACO DE ARENA NETA REPRESENTA EL ESPESOR DE LA ROCA CON CALIDAD DE YACIMIENTO DENTRO DE UN INTERVALO O UNIDAD PARTICULAR. EL ESPESOR DE ARENA SE DETERMINA ESTABLECIENDO UN LÍMITE DE ARENA PERMEABLE, DONDE SOLO SE SELECCIONAN LAS ARENAS QUE CONTENGAN UN VOLUMEN DE ARCILLA MENOR O IGUAL QUE EL 50%.

 VsL =

GR - GR arena limpia GR lutita - GR arena limpia

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

MAPAS ISÓPACOS DE ARENA NETA PETROLÍFERA •

UN MAPA ISÓPACO DE ARENA NETA PETROLÍFERA REPRESENTA LA GEOMETRÍA DE LA ARENA NETA SATURADA DE HIDROCARBUROS.

SE ELABORA A PARTIR DEL MAPA DE  ARENA NETA AL CUAL SE LE INTEGRAN LOS LÍMITES DEL YACIMIENTO QUE GENERALMENTE SON UNA O MÁS FALLAS SELLANTES Y EL CONTACTO  AGUA PETRÓLEO.





ES A PARTIR DE ESTE MAPA QUE SE EVALÚAN LOS VOLÚMENES DE ARENA NETA CON HIDROCARBUROS.

DETERMINACIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS YACIMIENTOS

CONSTRUCCIÓN DE MAPAS ISÓPACOS •





LOS MAPAS DE ISÓPACOS SIGUEN LAS NORMAS GENERALES DEL TRAZADO DE ISOLINEAS. CURVAS DEL MISMO VALOR DEBEN SER REPETIDAS DONDE SE PRESENTA UN CAMBIO DE UN ADELGAZAMIENTO A UN ENGROSAMIENTO DE LA UNIDAD. LA LÍNEA CERO, DETERMINA EL LÍMITE DE LA PRESENCIA DE LA UNIDAD ESTRATIGRÁFICA. PEQUEÑAS CURVAS CERRADAS QUE INDICAN ADELGAZAMIENTOS LOCALES O ENGROSAMIENTOS.





SE DEBE TOMAR EN CUENTA LA GEOLOGÍA REGIONAL DEL ÁREA, LA CUAL SUMINISTRA LA INFORMACIÓN DE LA GEOMETRÍA QUE PUEDE ENCONTRARSE. CUANDO ESTÁN DESTINADOS AL DESARROLLO EXPLORATORIO O AL CÁLCULO DE RESERVAS, SE DEBE EVITAR UN OPTIMISMO EXCESIVO EN CUANTO AL ESPESOR Y  EXTENSIÓN DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS O POTENCIALMENTE PRODUCTIVAS.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF