GEOMECANICA APLICADA AL PLANEAMIENTO Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO DE MINERIA SUBTERRANEA PARTE 9

October 2, 2017 | Author: malvinas49 | Category: Natural Materials, Materials, Nature, Physics, Science
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: GEOMECANICA APLICADA AL PLANEAMIENTO Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO DE MINERIA SUBTERRANEA PARTE 9...

Description

102 CALCULO DEL RADIO HIDRAULICO Para estimar este valor, se parte de los datos conocidos y definidos en la etapa de exploración que son la altura del bloque (H) y potencia del tajeo (P).

203

IV. Shrinkange stoping

OBJECTIVOS  Determinación del número de estabilidad N’;  Cálculo del factor de forma o radio hidráulico S  Cálculo del logro de las excavaciones vacías;

204

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

103 DATOS: las propiedades geomecánicas de la roca y sus  características geométricas del tajo (dimensionamiento  geomecánico).

205

IV. Shrinkange stoping

CALCULO DEL Q, A, B e C

206

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

104 CALCULO DEL N’

207

IV. Shrinkange stoping

CALCULO DEL S

208

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

105 LOS CONTORNOS DE ISOPROBABILIDAD PARA ESTABILIDAD  DE TAJOS ABIERTOS

209

IV. Shrinkange stoping

VALOR DE N’ SEGUN METODO GRAFICO DE ESTABILIDAD

METODO GRAFICO DE ESTABILIDAD GRAFICO DE ESTABILIDAD N = Q x A x B x C N : Número de estabilidad modificado Q : Índice de calidad tunelera modificado A: factor de esfuerzo en la roca B: factor de ajuste por orientación de las juntas C: Factor de ajuste gravitacional

210

44.60 7.81 1.00 1.36 4.20

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

106 DETERMINACION DE LA LONGITUD MAXIMA DEL TAJEO

METODO GRAFICO DE ESTABILIDAD S = (I x h) / 2 x (I + h) S : radio hidráulico l : Longitud de tajo ( a determinar) h : altura de tajo ( constante) 

211

15 65 53

IV. Shrinkange stoping

CLASSIFICACION BIENIAWSKY Con este valor de RMR corregido nos vamos a la tabla #4 de BIENIAWSKI y obtenemos:

TIPO

III

DESCRIPCION

REGULAR

Tiempo aproximad Ti i d de autosoporte: 1 semana d t t 1 Luz: 3m 

212

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

107 CALCULO DEL Q Cohesión de la masa rocosa: 150‐200KPa Angulo de fricción: 350 – 450 Angulo de fricción: 350  Calculamos la dimensión equivalente usando el Q de Barton de la  siguiente formula: 56=9LnQ+44 Entonces: Q = 3.79

213

IV. Shrinkange stoping

SOSTENIMIENTO Con este valor de Q nos vamos a la figura #1 y obtenemos:

De  4 

claro diametro o altura (m) ESR

En la tabla #6 calculamos el valor ESR(relación de soporte de la excavación): Considerando excavaciones mineras temporales, entonces ESR = 3. Claro diámetro o altura=3x4=12m, esto quiere decir que el Span es de 12m En la figura #2 calculamos la categoría del sostenimiento, teniendo como datos Q y De

214

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

108 SOSTENIMIENTO Obteniendo: categ. de sostenimiento =21, con este valor buscamos el categoría en las tabla #8 con los siguientes datos:

RQD J Jr  8.22   0.5 Jn Ja para la cual nos indica el tipo de sostenimiento a utilizar, siendo esta: S 2.5 ‐ 5.0cm Esto quiere decir que debemos aplicar Schotcrete con un espesor entre 2.5 y 5.0 cm .

215

IV. Shrinkange stoping

RECOMENDACIONES Debemos tomar en campo las distancia entre las discontinuidades de la familia mas representativa o caso contrario, si tenemos varias considerables cambiamos de método como por ejemplo el de Hook y Brown Para la obtención del índice de rebote con el martillo de smith debemos tomar las muestras en lo posible en toda nuestra área de trabajo, y para tomar el valor promedio debemos quitar los valores k se encuentren muy diferenciados.

216

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

109 RECOMENDACIONES

Debemos tener bien en claro la construcción que se va realizar ya que esto varia mucho en nuestro RMR corregido Ser muy observador, ya que esto es muy factor muy importante al momento de hacer consideraciones para el cálculo de RMR y demás..

217

IV. Shrinkange stoping

CONCLUSIONES Tenemos un tiempo de autosoporte aproximado de 1 semana, esto t nos da d plazo l para poder d hacer h ell sostenimiento t i i t debido d bid a la l zona y saber que tan propenso con respecto al tiempo puede ser nuestra zona de trabajo. La luz = 3m nos quiere decir que tenemos aproximadamente 3m de sin sostenimiento entre el ultimo elemento de sostenimiento y el frente, frente esto nos espacio para trabajar libremente en le frente como por ejemplo las labores de perforación.

218

IV. Shrinkange stoping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

110 CONCLUSIONES Como se puede observar el valor del Span es relativamente grande d (12m (12 de d ancho h o altura) lt ) para construcciones t i subterráneas, bt á lo cual nos facilita para poder trabajar son seguridad ya que en casos excepcionales se lleva a esta dimensión. El sostenimiento sugerido por este método es el esperado ya que la calidad de la roca observada con simple inspección, refiere poco sostenimiento moderado Schotcrete con un espesor entre 2.5 25 y 5.0 cm.

219

IV. Shrinkange stoping

V. SUBLEVEL STOPPING

220

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

111 INTRODUCCION Este método se aplica preferentemente en yacimientos de forma tabular verticales o subverticales de gran espesor, por lo general superior a 10 m. Es deseable que los bordes o contactos del cuerpo mineralizados sean regulares. También es posible aplicarlo en yacimientos masivos o mantos de gran potencia, subdividiendo el macizo mineralizado en caserones separados por pilares, que posteriormente se pueden recuperar. Tanto la roca mineralizada como la roca circundante deben presentar buenas condiciones de estabilidad; vale decir, deben ser suficientemente competentes o autosoportante. 221

Limite de alargamiento Poca elevación de mineral Subniveles

Furos para desmonte

Cones de fluxo

Travessa de cargamento

Galería de transporte

V. Sublevel stopping

PRINCIPIOS El sublevel stoping es un método en el cual se excava el mineral por tajadas verticales dejando el caserón vacío, por lo general de grandes dimensiones, particularmente en el sentido vertical. El mineral arrancado se recolecta en embudos o zanjas emplazadas en la base del caserón, desde donde se extrae según diferentes modalidades modalidades. La expresión “sublevel” hace referencia a las galerías o subniveles a partir de los cuales se realiza la operación de arranque del mineral. 222

V. Sublevel stopping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

112 DESARROLLO

223

V. Sublevel stopping

DESARROLLO  El cuerpo mineralizado es dividido en diferentes tajeos  La estabilidad y dilución de un tajeo es inversamente proporcional a su tamaño  Se utiliza open stoping en las siguientes condiciones: • La inclinación del cuerpo mineralizado excede el ángulo de reposo del mineral i l • Roca de caja y mineral competente (2B) • Cuerpo mineralizado de paredes regulares 224

Long‐hole Driling and blasting

Stope

Blasted ore Undercut

Transport drift

Dirsw point

Losding crosscut

V. Sublevel stopping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

113 DESARROLLO Y PREPARACION

225

V. Sublevel stopping

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF