February 21, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download Funciones de La Piel 89712 Downloable 1896622...
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
funciones-de-la-piel 3 pag.
Descargado por vale gp (
[email protected]) (
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Funciones de la piel Queratínica
Melánica Sudoral Sebácea Sensorial Esta función se origina en los queratinocitos que forman la capa basal, emigran a la superficie y en 3 a 4 sem se mana anas se com compact actan para ara prod produc ucir ir la cap capa corn cornea ea de quer qu erat atina ina de donde donde se desp despre rend nden en cont continu inuam amen ente te
Queratínica
El queratinocito esta formado por 72 a 80% agua
Aminoácidos (cisteína principalmente)
Pierde Pie rde su conten contenido ido hídr hídrico ico progre progresiv sivame amente nte Corneo: 2% agua
Con ese 2% de agua la cisteína se transforma en cistina
Granuloso: 10% agua
Cistina
Basal: 72 a 80% agua
Principal componente de la queratina
Fibroproteína con alto contenido de azufre
Afinidad por las grasas
Mala conductora de radiaciones
Resistente a ácidos y álcalis débiles Resistente a enzimas
Descargado por vale gp (
[email protected]) (
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Funciones de la piel Efec Efectu tuad adaa por por los los mela melano noci cito toss en la capa basal, en cuyos melanosomas se elabora el pigmento pigme nto melanina melanina
Melanina Formado por
Melánica Melánica
Eumelanina (color Eumelanina (color café café - negro) Feome Feo melan lanina ina (color (color amaril amarillo lo - rojo) rojo) Mela Me lanin ninas as tipo tipo mixt mixtoo Hemoglobina Pigmentos endógenos Oxihemoglobina Carotenos
¿Cómo se sintetiza la melanina? La síntesis del pigmento que da color a la piel y el pelo esta regulada genéticamente Función se cr cree ee que que prot proteg egee cont contra ra las las radi radiac acio ione ness
Gónadas
Melanocito
El gen que regula la actividad de la tirosinasa se encuentra en la porción proximal dell cr de crom omos osom omaa 15
MSH Hipófisis (Hormona estimulante de melanocitos)
Tirosina Tirosinasa DOPA
DOPA-quinona
Melanina
Oxidación
Sudoral Sudoral Sudor 99% agua 1% solid solidos os
Puede ser transpiración sensible o insensible (“perspiración”) Regulación SNC en el hipotálamo La efect efectúa úan n glándulas sudoríparas
- Ecrina Ecrinas: s: toda toda la sup superf erficie icie de la la piel piel - Apoc Apocri rina nas: s: re regi gion ones es odor odoríf ífer eras as
Cloruros de sodio Potasio Productos orgánicos: urea
Regulador Regula dor del metabolismo Equili Equ ilibri brioo de líquid líquidos, os, electrolitos y temperatura Prot Pr otec ecci ción ón o barr barrer eraa
Descargado por vale gp (
[email protected]) (
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Funciones de la piel Depende de las glándulas sebáceas Que elaboran:
Regida por productos gonadales, se inicia en la adolescencia
Ácidos (50%) Ácid Ác idos os grasos gras grasos os esterificados satu satura rado doss y no satu satura rado doss (20% (20%)) Colesterol, fosfolípidos y vitamina E (5%) Su falta o abundancia origina los diferentes tipos de piel
Dan suavid suavidad, ad, elasticidad, protección prote cción y evitan evitan fric friccio cione ness o roce rocess
Sudor y sebo Forman el manto acido: emulsión quee actú qu actúaa como como cosm cosmét étic icoo natu natura rall La perspiración insensible manto to gas gaseo eoso so propor pro porcio ciona na el man
Manto acido
Formados por
50% querat queratina ina 30% factor hidratante natural (a.a libres, acido pirrolidincarboxilico, urea, amoniaco, iones) 10-11% 1011% lípido lípidoss
Sensorial
Sebácea Sebácea
Barrer Bar reraa de perme permeabi abilid lidad ad constituida por: Lípidos y corneocitos
Se efectúa por corpúsculos de sensibilidad poco especifica Meissner: tacto Krause: frio Pacini: presion profunda Ruffini: sensación térmica
Terminaciones nerviosas nerviosas nociceptivas en la dermis
Pelo
Uñas
Brinda cierta protección Se produce en 3 fases:
Protegen las puntas de los dedos contra agentes extraños, sensibilidad táctil y presion de objetos pequeños
Anágena o activa (80%): 2 a 5 años Catágena o transición: 1 a 2 semanas Telógena o reposo: 3 a 4 meses Descargado por vale gp (
[email protected]) (
[email protected])