Funcion Del Padre

June 12, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Funcion Del Padre...

Description

 

 



     







Área: Trabajo con padres de familia.  Docente: Juan Manuel Dongo Callo.   Alumna: Jocelynne Sarahi Delgadillo Castro.   Semestre y Sección: VII- A 

FUNCIONES DEL PADRE Las tareas de un buen padre inician desde el momento en que se piensa en concebir a un bebé. Durante la crianza de tus hijos puedes enfrentarte a muchas dificultades y situaciones estresantes, pero todo valdrá la pena porque sentirás el amor más sincero del mundo. No hay un libro de instrucciones para ser padre o madre, pero los consejos que te daremos a continuación, te ayudarán a tener presentes algunas tareas básicas con las que ayudarás mucho a tus hijos.

¿Cuáles son algunas de las tareas de un buen padre? 1. Apreciar el tiempo con tus hijos. Te asombrarás al ver lo rápido que pasa

el tiempo desde que tu hijo nace. Recuerda R ecuerda que el tiempo que tienes con ellos es corto y debe apreciarse cada segundo. Pasa con tus hijos tantos momentos como sea posible y cuando lo hagas aléjate de cosas que te distraen de ellos.

2. Comparte las responsabilidades con tu pareja. Cuando se trata de los hijos, no hay tareas especiales para ellos o para ellas. La clave es hacer de la paternidad una experiencia compartida; involúcrate en todo para darle a tu hijo el amor y el cuidado que requiere.

3. Demuéstrales tu amor.  Aunque puede ser un consejo un poco obvio, muchos padres se reservan este sentimiento y no lo demuestran. En cada oportunidad que tengas y sin importar las circunstancias, hazlos sentir amados.

4. Enséñales a tomar decisiones. Tal vez es más fácil definir lo que quieres para sus vidas, pero enseñarles a elegir sus caminos, es una habilidad que

 

durará para siempre. Guíalos y establece límites, pero permíteles decidir por sí mismos.

5. Recuerda siempre la importancia de la paciencia. Al ser padre o madre, muchas situaciones pueden sacarte de tus cabales, pero controlar tus reacciones es una virtud que se desarrolla con la paciencia. Respira profundo, relájate y continúa tu vida para ser modelo de autocontrol. 6. Diviértete. El buen sentido del humor es un regalo que les das a tus hijos. No tengas miedo de hacer el ridículo cuando estás compartiendo con tus hijos. Los momentos de diversión se atesoran y se almacenan en sus memorias para siempre; encuentra el lado gracioso en cada situación.

Padres Con Niños Felices 7. Lee con y para ellos . No importa si este hábito está o no arraigado en ti. La lectura es un regalo que les das para toda la vida  y que les ayudará a desarrollar sus habilidades cognitivas y sociales. Dedica unos minutos cada día para compartir una historia con ellos.

8. Déjalos disfrutar del juego.   Muchas personas subestiman el valor del juego sin saber que es el momento en el que se desarrollan en todas sus dimensiones; reemplaza la TV y los juegos de video por un buen rato de  juegos y manualidades. manualidades.

9. Estimula su imaginación. Un grave error que cometemos los adultos es el de mutilar las habilidades creativas de los niños. Permítele crear con los elementos que lo rodean, haz juegos de rol, inventen cuentos y den rienda suelta a su imaginación.

10. Sé firme a la hora de establecer los límites. La demostración más grande de amor que puedes darles a tus hijos, es enseñarles el valor del respeto y la formación en valores. Como padre necesitas establecer normas  y hacerlas respetar para para que al crecer crecer sean adultos educados educados y útile útiless para la sociedad.

 

11. Sé modelo de las virtudes de las que les hablas . Los niños siempre aprenden del ejemplo que les das; al ser su modelo a seguir debes pensar cuáles son las conductas que esperas de tus hijos y empezar a ponerlas en práctica. Reflexiona acerca de lo que quieres que tus hijos vean y sean al crecer.

12. Trata con respeto a cada de son los miembros comportamientos abusivos y los uno gritos conductas de quetusefamilia. imitan. Los El irrespeto genera inseguridades y problemas emocionales que pueden perdurar por toda la vida. 13. Enséñales cómo ser independientes. Permanece a su lado, pero dales la libertad de hacer cosas por sí mismos. Asígnales pequeñas responsabilidades  y aumenta poco a poco el grado de dificultad para que luego puedan vvalerse alerse por sí mismos.

personalidad es un aspecto que deberías 14. Déjalos ser lopara que que son.seLa intentar modificar ajuste a tus expectativas. Dales el no espacio que necesitan para que sus rasgos personales emerjan y maduren.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF