Fracturas

November 16, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Fracturas...

Description

 

Hospital Escuela Roberto Calderón Gutiérrez Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN-Managua Facultad de Ciencias Medicas.

 r ctur s

Expositor: Br Carlos José Díaz Espinoza Octubre 2019

 

  ontenido

Definición de fracturas. Cuadro clínico de las fracturas.  Clasificación y tipos de fracturas.  

Diagnostico. Tratamiento/Manejo.  Pronóstico.  



Complicaciones.

 

Fracturas: Es la ruptura o solución de continuidad de un hueso, que se produce como consecuencia de un esfuerzo excesivo que supera la resistencia del hueso.

3

 

Cuadro Clínico de las Fracturas: Los síntomas y sig ignnos que directa o in inddirectamente sugie ierren la existencia de una frac fr actu tura ra so sonn si siet ete: e: 1. Do Dolo lor.r. 2. Im Impo pote tenc ncia ia fu funci nciona onal.l. 3. Defo del segm 4. De Pérform dirmac da ació deión lnosde ejlese s dgmen el ento mito. em. bro. 5. Equ Equím ímos osis. is. 6. Cr Crép épit itoo ós óseo eo.. 7. Mo Movi vililida dadd an anor orma mall de dell se segm gmen ento to..

4

4  

Manife Man ifest staci acion ones es Clí Clínic nicas as de las fra fractu ctura ras.s. ANAMNESIS impotenci enciaa func funciona ionall , que será, absoluta sí Toda interr rruupció iónn ósea va a producir un cuadro de impot loss fr lo frag agme ment ntos os es está tánn de desp spla laza zado dos) s) ó re rela lati tiva va en la lass fi fisu sura rass y fr frac actu tura rass en engr gran anad adas as). ). Dolor; que podrá originar un shock traumático. Habrá c r e p it a c i ó n d e l o s f r a g m en en t o s hemorragias.

5  

EXPLORACIÓN Debe comenzarse con la inspección y palpación de la zona lesionada, seguido de una evaluación de la movilidad y del estado Neuro vascular. Lcoamleosi sióón nerviosa podrá secroinnsm edi sim multanea a la frac acttudreal, eced ueinatcaia, si trau tr aum mat atis ism mo ó sec ecun unddar aria ia a lo loss des esppla lazzam amie ient ntos os fr frag agm men enta tarrio ioss qu e elongarán, contundirán ó secci sec cion onar arán án al ne nervi rvio. o.

6

Clasificación general de las fracturas:

 

Según el sitio:  Diafisarias:  Para

articulares: Metafisarias.

Epifisarias.



7  

8  





Según la línea divisoria: Incompletas:   



Fisuras. Fracturas compresivas. Fracturas de tallo verde.

Completas.

9  

Según el número de fragmentos:    

Dos fragmentos. Con pequeño fragmento libre. Bifocales. Conminutiva.

10  

Según el trazo fracturario:    

Longitudinales. Transversales. Oblicuas. En espiral.

11  

Según la comunicación con el exterior: Cerradas. Abiertas o complicadas.   

Abiertas secundarias.

12  

13  

14  



  

Según la etiología: Por trauma súbito. Por fatiga o stress. Fractura Patológica.

15  

Según el mecanismo de producción: Directas. Indirectas: Compresión. Distracción. Flexión. Torsión. Cizallamiento.

16  



Según el desplazamiento: Impactación. Diastasis. Angulación. Varus, Valgus, recurvatum y antecurvatum) Cabalgamiento. Rotación.

17  

Fracturas por angulación.:

18  

Clasificación AO de Müller     

Clasificación comprensiva de las fracturas. Sistema Alfa numérico. Sistema Binario. Ofrece exacta descripción de la fractura. Describe factores pronósticos.

19  

Principios de la clasificación cl asificación Se enumera cada hueso o segmentos Óseo .

 

◍ ◍

Los huesos largos se dividen en tres segmentos. Numerados como 1, 2 y 3 de proximal a distal. “

21  

Tras la localización de la fractura   hueso y segmento), se determina el “tipo” de fractura A, B, C): Tipos A, B, C: A = simple B = multifragmentaria, en cuña C = multifragmentaria, compleja

 A

12-

 

22-

 

32-

42-

12 22 32 42

B

C

22  

- En la mayoría de los huesos, los los segmentos proximal proximal y distal se definen con un cuadrado cuadrado cuyos lados son de la misma longitud que la parte más ancha de la epífisis en cuestión, - Exc Excepc - fém fémur epcio uriones pro proxim nes:ximal : al - hú húme mero ro pr prox oxim imal al - segm segmento ento maleo maleolar lar

23  

Tipos metaf Tipos metafisa isaria ria / epifis epifisaria aria 1 o 3) Si es extraarticular = tipo A Si es articular parcial = tipo B, si es articular completa = tipo C

24  

Húmero proxim Húmero proximal al 11A = extraarticular, unifocal B = extraarticular, bifocal C = fractura intraarticular Fémur proximal 31A = zona trocantérica BC = = fractura fractura del de lacuello cabeza

Fractur Frac turaa tipos tipos 11- y 31-

A B

C

25  

Segmento maleolar 44 A

A = lesión lateral externa infrasindesmal infrasindesmal B = fractura del peroné intrasindesmal C = fractura del peroné suprasindesmal

B

C

26  

PARA CLASIFICAR UNA FRACTURA FRACTURA MÁS ALLÁ DE SU TIPO TENEMOS QUE CONTINUAR EL RAZONAMIENTO SIGUIENDO EL CONCEPTO “BINARIO” :

Fractura diafisaria Si es simple es tipo A, Después,….

El mecanismo de rotación produce produce una típica fractura fractura espiroidea espiroidea = grupo 1, el de flexión, des pues = grupo 2 o 3, Es la inclinación del trazo trazo de fractura mayor o menor de 30º, grupo 2, si > 30º A2), grupo 3 si < 30º A3)

27  

Fracturas Diafisarias

Las fracturas tipo B son fracturas multifragmentarias con un fragmento en cuña.

12-   32-   42-

Diaphyseal groups

 —  Grupos de fracturas tipo B: B1 = espiroidea con una cuña, B2 = cuña por flexión B3 = cuña multifragmentada >30°

A1   A2   A3

.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF