FORMATO DE ENTREGA DE INFORMES DE LABORATORIO FISISICA La primera página (caratula) debe incluir el título de la experiencia realizada, los nombres de los miembros del grupo, el paralelo y la fecha. Además el informe debe entregarse en hojas blancas formato carta, puede ser escrito a mano o impreso, se ruega sea impreso si su letra no es legible.
EL INFORME DEBE CONTENER LAS SIGUIENTES SECCIONES: a) RESUMEN Debe anticipar qué se encontrará en el informe. Debe incluir en unas pocas líneas una descripción breve del experimento realizado, los principales resultados obtenidos y conclusiones más relevantes. Es útil recordar que este apartado se utiliza para que un lector pueda entender qué encontrará en el cuerpo del informe sin la necesidad de leerlo l eerlo completo y que el escritor pueda ejercitar su poder de síntesis. (0,5 pts.) b) OBJETIVOS De manera concisa se debe exponer qué se pretende lograr en el experimento a realizar (de manera general y específica). (0,5 pts.) c) PROCEDIMIENTO Se presentan brevemente los pasos a seguir (como se realizara la experimentación). experimentac ión). (0,5 pts.) d) RESULTADOS EXPERIMENTALES Y ANÁLISIS Aquí se entregan los l os resultados del experimento, con descripciones adecuadas de los comportamientos observados y el análisis de error correspondiente. La presentación de los resultados puede incluir tablas y gráficos. Tanto tablas como gráficos deben incluir un título corto y deben ser numeradas secuenc secuencialmente. ialmente. Las unidades usadas deben especificarse claramente en las tablas y ejes de los gráficos. Los ejes de los gráficos deben incluir un rango de valores adecuado a los resultados para cada variable. Luego, a partir de los resultados experimentales, se propone un modelo físico que relacione las variables característicass del problema, o se confrontan esos resultados con la teoría, que característica es generalmente presentada en la guía del laboratorio. (0,7 pts.)
e) dan RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS Se las respuestas a las preguntas de la guía del laboratorio. (2 pts.) f) CONCLUSIONES En forma resumida se confrontan los objetivos iniciales con los resultados obtenidos. Se identifican los puntos fuertes y débiles del trabajo realizado y se proponen, eventualmente, nuevos experimentos que permitan mejorar el conocimiento del problema investigado. (0,8 pts.)
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE GAS Y PETROQUÍMICA MATERIAS BÁSICAS ÁREA FÍSICA
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.