Formas de Calcular El Capital de Trabajo

June 14, 2019 | Author: Julian Leo Murcia | Category: Working Capital, Business, Economies, Economics, Business (General)
Share Embed Donate


Short Description

das...

Description

Capital de trabajo Son los excedentes que tiene una empresa en el corto plazo sabiendo que tan liquida es , sirve para conocer la capacidad de la empresa en desarrollar su actividad. Método contable Es la representación de loes hechos económicos de la empresa su forma contable es los activos corrientes menos los pasivos corrientes. Ventajas •



Tiene una forma fácil de calcular, todo gracias a la estructura que se tiene en el balance general. Es muy económico su implementación y se obtiene respuestas inmediatas.

Desventajas •







Es un cálculo es muy subetivo y es necesario realizar las otras razones financieras para saber el grado de liquidez que tiene la empresa. En el caso de que se tenga un excedente, se deben analizar otros valores que no son l!quidos en el corto plazo por el motivo de su negociabilidad, como lo es un inventario que no que no tiene una alza rotación o una inversión que no sea necesario venderla por sus alto rendimiento, en el caso de los pasivo, no todos estos rubro de debe cancelar de inmediato y se puede tener caso que nos permite trabaar. "o tiene en cuenta la periodicidad y solo funciona en empresas que ya se encuentra en marcha. Solo muestra el pasado de la empresa.

Método desfase. "o ayuda a realizar un cálculo sobre el capital que se necesita para el periodo de trabao en el trascurso de toda una actividad y el que la cantidad obtenida ayude al financiar el siguiente periodo. Ventajas •







• •

 #yuda a conocer conocer todo el ciclo que va va tener el el efectivo en en todas todas las actividades actividades que se realizan, conociendo el ciclo operativo. $unciona para empresas nueva que quiere ver la proyección de sus ingresos costos y gastos.  #yuda a la control control interno de todos todos los procesos procesos que se se realizan y conocer los los tiempos. En el sector de la producción y de servicios funciona porque se conocen los ciclos de efectivo y los del costo promedio hasta obtención del capital neto de trabao. Es una proyección que funciona a conocer el ciclo operativo. $unciona a para calcular una estimación no importa si hay un d%ficit o superávit.

Desventajas • •

• •

Solo calcula el ciclo de la operación pero no tiene en cuenta los demás factores. Se debe tener cuidado en el momento de su elaboración los altos y baos que cambian la proyección. "o tiene en cuenta la estacionalidad. Solo toma el costo promedio diario y lo multiplica por los d!as que se quien estimar.

Método déficit acumulado Es el que considera las posibilidades de que en un periodo a diferencia al m%todo desfase, su producción es más por la estacionalidad y por eso se financia dependiendo las proyecciones. Ventajas •

Es preciso calculando en las estacionalidades.



Es más preciso que el m%todo por desfases.



 #yuda a la control interno de todos los procesos que se realizan y conocer los tiempos.

Desventajas •

Se requiere mucha información y trabao para su implementación

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF