FONÉTICA GRIEGA

December 22, 2017 | Author: Ogeidorellabac | Category: Byzantine Empire, Greek Language, Vowel, Mycenaean Greece, Greece
Share Embed Donate


Short Description

Download FONÉTICA GRIEGA...

Description

FONÉTICA GRIEGA La lengua griega y sus dialectos→ El Testimonio más antiguo de la lengua griega es el micénico, que fue descubierto en unas tablillas de barro (de contenido burocrático) encontradas en Micenas y otros lugares de Grecia, datado hacia el 1450-1150 a.C. Estas tablillas fueron descifradas por los ingleses Michael Ventris (arquitecto) y Jhon Chadwick (profesor de lingüística griega) poco después de la Segunda Guerra Mundial, en 1952. El griego micénico está escrito en un sistema gráfico de tipo silabario, el Lineal B, préstamo del que empleaba el cretense, el Lineal A, aún no descifrado.Este tipo de escritura cayó en desuso y hasta la aparición de la escritura alfabética, adaptación del sistema de escritura fenicio, que debió de producirse a finales del siglo IX a.C. no poseemos testimonios escritos de la lengua griega. Este alfabeto fue el utilizado en las primeras manifestaciones literarias (Ilíada y Odisea), en el S. VIII a.C. Varias teorías explican o intentan explicar la diferenciación dialectal del griego:

Teoría de las tres migraciones: es la teoría tradicional y la defendida por Kretschner, según la cual los griegos entraron en Grecia en tres oleadas migratorias. Los jonios entraron hacia el 2000-1900 a.C.; los aqueos o eolios hacia el 1600 y finalmente los dorios hacia el 1200. La leyenda del regreso de los Heráclidas se asocia al último episodio. Como históricamente estos pueblos hablaban variedades dialectales diferentes de la lengua griega, se daba en esa doctrina una completa equiparación entre estirpe, dialecto y migración. La división dialectal ya se habría producido en el primer milenio. Esta teoría fue muy discutida por autores como Porzig, Risch, Chadwick o López Eire: en ausencia de textos escritos hasta el 1400 a.C. No hay huellas arqueológicas de cada una de las invasiones, a lo sumo sólo para la primera invasión. Sin embargo en algunos enclaves del Peloponeso y Creta se produjo una variante en el dialecto, pues las tablillas transmitían fenómenos de asibilación (-ti> si). Se cree que una invasión del Peloponeso provocó la

emigración a Chipre y la permanencia en Arcadi. Además, los griegos pudieron plasmar este hecho en el mito del retorno de los Heráclidas. (Teoría de Beloch). A pesar de ello, no hay ningún testimonio arqueológico que avale la invasión doria. La caída de Micenes indica una etapa de cristis generalizada, pero no se conoce su causa exactamente, pues en la cerámica y tumbas no hay ruptura sino líneas de continuidad. Algunos sostienen que los dorios llegarían aprovechando el vacío dejado por los micénicos. Teoría de las dos migraciones: según esta teoría tan solo hubo dos oleadas migratorias, la de jonios y aqueos hacia el 1900-1600, quienes crean la civilización micénica, y la de los dorios hacia el 1200, que la destruyen. Teoría de una única migración: según esta teoría sólo hay una oleada migratoria, de la que salen los demás pueblos (jonios, eolios y dorios). Esta teoría es la más aceptada en la actualidad. Además critica la explicación tradicional del hundimiento de Micenas por la invasión de los dorios en el S. XIII a.C. Así Karl Julius Beloch defiende que no existió tal invasión ni hubo una estirpe específica de griegos dorios que se trasladara al corazón de la Grecia micénica con su dialecto propio, mientras que J. Chadwick dice que en el trasfondo de la leyenda del retorno de los Heráclidas subyacen conflictos de la aristocracia micénica: acaso una poderosa familia fue obligada a exiliarse por rivales políticos y volvieron después acompañados, como dice Heródoto, de tribus que poblaban las montañas del Pindo. Esta zona era inhóspita y no podía alimentar a una población grande que se podía escindir en varios dialectos. Se dio pues una situación de disglosia entre un sociolecto innovador asibilador perteneciente a la clase alta, y uno más arcaizante no asibilador perteneciente a las clases bajas, que eran los protodorios. En un momento dado las clases bajas se rebelan contra la aristocracia y se apoderan de todo el Peloponeso. Hoy, tras un abuso de invasiones y oleadas para explicar cambios culturales que se pueden entender satisfactoriamente por evoluciones autóctonas o por contactos culturales y tras la consideración de que las diferencias dialectales del griego antiguo han aparecido mayoritariamente en épocas posteriores a la caída de Micenas, tan solo estamos seguros de que los griegos no son la población autóctona de Grecia, en el sentido de que no son los descendientes directos de la población neolítica sino que han penetrado en una fecha difícil de determinar, pero probablemente en la Edad del Bronce, a partir de 1900 a.C. Cuando llegaron los griegos, encontraron otros pobladores, algunos de cuyos términos los propios griegos conservaron, sobre todo en el campo de la toponimia conformando así el sustrato pregriego: pelasgos o léleges eran algunos de esos pueblos autóctonos .En el mapa dialectal de la Grecia histórica los rasgos dialectales no se distribuyen aleatoriamente, sino formando isoglosas, que son unos trasvases de unos dialectos a otros. Por ejemplo, el beocio comparte rasgos dialectales con el dorio, y no sólo con el grupo eolio. Sea como fuere, hasta el S. III a.C. no hubo una lengua unificada, por razones geográficas e históricas, sino una serie de dialectos con elementos comunes, unos derivados de la conservación de un patrimonio originario y otros compartidos. Fundamentalmente se distinguen cuatro grupos dialectales: El arcadio-chipriota o aqueo: emparentado con el antiguo micénico, el arcadio se hablaba en Arcadia (en el Peloponeso) y el chipriota, en la isla de Chipre. Es un grupo que viene del mismo tronco que el jónico-ático. El eólico: se hablaba en Tesalia, en Beocia, en la isla de Lesbos y en el norte de Asia Menor. En eólico escribieron sus poesías Alceo y Safo de Lesbos.

El ático: hablado en Atenas y en sus alrededores. Su máximo apogeo llegó en el siglo V a. C. con Pericles, y siglo IV a. C. Escribieron en ático los trágicos Esquilo, Sófocles y Eurípides, el cómico Aristófanes, los historiadores Tucídides y Jenofonte, el filósofo Platón y los oradores Lisias, Demóstenes y Esquines. El jónico: se hablaba en Eubea, islas Cícladas y la zona central de Asia Menor (en Esmirna, Éfeso y Mileto). El dialecto jónico está muy próximo al ático, ya que los jonios, que poblaron la zona costera de Asia Menor durante los siglos X y IX a.C., procedían sobre todo del Ática. Incluso se le considera un grupo común junto con ático: jónico-ático. Es la base de la lengua de Homero, de Hesíodo y de Heródoto. También se escribió en jónico el género poético de la elegía y el yambo El dórico: en sentido amplio es el dialecto de la zona meridional del Peloponeso y de la llamada zona doria (sur Asia Menor, Creta, Dodecaneso, Cícladas meridionales, en las islas de Creta y Rodas y Magna Grecia). Es la lengua de Píndaro, de Baquílides y de Teócrito, de la poesía bucólica y coral. El griego del Noroeste: se hablaba en el Epiro, la Élide y en las regiones próximas a éstas y en algunas islas del mar Jónico. Al dorio propiamente dicho pertenecen el megarense, corintio, argólico, rodio, cretense y el dorio de Tera. Al grupo del griego del NO pertenecen el focidio, locrio y eleo.

Un caso especial dentro de la literatura griega es el dialecto homérico: Homero compone sus obras en una lengua artificial, nunca hablada, constituida por una base del dialecto jónico, al que se añaden elementos eólicos y otras formas arcaicas; este dialecto homérico se convierte en la lengua de la poesía épica hasta la época imperial. Pero es el dialecto ático el que durante el siglo V a.C. desplaza a todos los demás por la calidad de su literatura. Posteriormente el ático, con ciertas modificaciones (sin sus arcaísmos e incorporando vocablos jonios y dorios), dio origen a una lengua común o κοινή διαλεκτός, que se convertiría en la lengua oficial en tiempos de Alejandro Magno (fin del S. IV a.C.) y se mantuvo como lengua franca y de cultura desde las fronteras de la India hasta Egipto y desde allí hasta el sur de Italia cuando el Imperio de Alejandro se fragmentó en diversos reinos. Atenas ya no era la capital de cultura, sino ciudades como Pérgamo, Alejandría, Éfeso. Emplearon la κοινή el filósofo Aristóteles, el historiador Polibio y el moralista Plutarco. La κοινή fue la base del griego bíblico, a ella se tradujo el Antiguo y en ella se escribió el Nuevo Testamento, en la época romana fue la lengua

de cultura (Marco Aurelio, sin relación con Grecia, escribió sus apuntes más íntimos o Soliloquios en griego) y posteriormente fue la lengua oficial del Imperio Bizantino (siglos V-XV). Desde el traslado de la capital del Imperio Romano a Constantinopla (330) hasta su conquista por los turcos (1453), esta ciudad (llamada primero Bizancio, después Constantinopla y hoy Estambul) se convirtió en el centro de poder político y cultural helénico y su lengua fue el griego medieval o bizantino. El Imperio Bizantino sobrevive diez siglos a la caída de Roma, arrasada por Alarico en 410, y a la destrucción del Imperio Romano de Occidente una vez depuesto su último emperador por los bárbaros en 476. Los griegos, sometidos al Imperio Turco, en su país continuaron hablando griego pero hasta el XIX no volvió a ser su idioma oficial de la Grecia libre. Mientras tanto, en Occidente, durante la edad Media, se ignora la lengua griega (al margen de los manuscritos se anotaba Graecum est; non legitur), hasta que el Humanismo (S. XIV-XIX) recupera los textos clásicos, a partir de los manuscritos de los bizantinos huidos, que se traducen cuidadosamente, se comentan ampliamente y se estudian, primero en Italia y luego en otros paises. Hoy los griegos hablan el griego moderno o neohelénico, en el que hay dos tendencias, debidas a los problemas para definir ciertos usos de la norma escrita tras siglos de uso furtivo y coloquial: καθαρεφουσα (purificada): el griego culto, conservador y arcaico, próximo al griego clásico. δημοτική (popular): el griego hablado por el pueblo, resultado de la evolución lingüística desde el S. XV y núcleo del griego moderno.

Fonemas oclusivos→

Punto de articulación Labial Dental Gutural Labiovelar

Modo de articulación Sonora *b> b *d> d *g> g *gᵘ> b d g

Sorda *p> p *t> t *k> k *kᵘ> p t k

Aspirada *ph> f *dh> q *gh> x *gᵘh> f q x

Este cuadro se ha mantenido en las lenguas indoeuropeas: *pater path/r ai: pitá *be/ol-: ai: bálam belti/wn debilis *bher/or-: ai bhárati fe/rw fero *kr(e)u- ai: kravish kre/Faj cruor Según el modo de articulación, las sonoras vibran en la glotis mediante las cuerdas vocales y las sordas no. Los silabarios anteriores al alfabeto micénico no distinguían sonora de sorda, salvo el micénico para las dentales: pa/nta pa-ta

di/dousi di-do-si Las guturales, que se dividen en propalatales, medio palatales y velares, en las lenguas satem dieron lugar a fricativas, pero en las lenguas occidentales se mantienen: centum e(/katon ai: satam Las labiovelares llenaron el hueco dejado por las guturales en las lenguas satem. Las aspiradas en griego evolucionaron a sordas aspiradas, mientras que en latín evolucionaron a espirantes: f o h. fe/rw fero e)/qhka feci o)/xoj veho

Oclusivas finales: no se conservan, excepto las enclíticas ou)k y e)/k: me/li me/litoj to/(d) ~ istud gu/nai gunaiko/j ga/la ga/laktoj Evolución de las sonoras: hay correspondencia entre sonoras griegas y latinas: Gabi/nioj Gabinius De/kioj Decius Pero desde época cristiana la b pasa a entenderse como la u semivocálica latina: Fla/bioj

Fla/ouioj ~ Flavius

La g se suprime entre vocales cuando la primera es prepalatal: e)gw/n beocio: i)wn Evolución de las aspiradas: Ley de Grasmann: la aspirada pierde la aspiración cuando va con otra aspirada (disimilación de aspiradas): *sexw> e)/xw e(/cw

En los silabarios no hay símbolo distinto para sorda y aspirada, sino que ambas se representan con el signo de la sorda. El latín transcribe en los préstamos tomados del griego las aspiradas como sordas latinas:

a)mfora/ ámpula A partir del cristianismo las transcripciones se hacen con expirantes latinas. Sólo las sordas mantienen su carácter oclusivo. Cambios consonánticos de las oclusivas: -Por influencia de vocales: t + i> si (No es constante ni panhelénica, excepto en los sufijos de acción femeninos en -sij) Homero: mh/tij Desinencia –ti originaria: normalmente pasa a –si (asibilación). Unos dialectos dan di/dwsi y otros di/dwti. t + u> se mantiene la sorda: tu/poj, tu/xh. Hay asibilación panhelénica en los derivados nominales en – sumoj y –suna: Lesbio, jónico-ático y arcadio-chipriota: su/ Dorio: tu/; beocio: tou/ -Por influencia de otras consonantes: Asimilación: )Agla/klutoj> )Agla/glutoj Metátesis: *a)rtopo/koj> a)rtoko/poj Disimilación: *lakskw> laskw e)/lakon -Contacto inmediato con otras consonantes: Dental + dental> la primera asibila: *oi)dqa> oi)=sqa. Sin embargo, en eolio tenemos: *ostij> o)/tti (no asibila) Oclusiva + silbante: se asimila a la silbante en sordez y después se hace suave: b p f + s> y Esporádicamente el fenómeno puede darse al revés: sfe/, sfi/n> ye yin (interversión); )Amei/ssaj (asimilación en tesalio) / )Ameiya/j g k x + s> c Oclusiva o gutural + s + consonante> simplificación de y o c quedando f o x: *luksnoj> lu/xnoj *gegrafsqai> gegrayqai> ge/grafqai Dental + s> ss> s (asimilación): *katsmoroj> *kassmoroj> ka/smoroj

Dental + s/k> desaparece la dental: *e)/yeussa> e)/yeusa *e)/yeuska> e/)yeuka Oclusiva + líquida (l, r)> se mantiene la oclusiva: plei/wn Oclusiva + nasal (m, n): p b f + m> mm: tri/bw

te/trimmai

k g x + m> gm: ple/kw

pe/plegmai

t d q + m> sm (asibilación): *i)/dmen> i)/smen Sordas (p t k) y aspiradas (f x q) + n> Las oclusivas permanecen b + n> mn: se/bomai

semno/j

d + n> dn: paidno/j g + n> gn: gi/gnomai d + l> gl (posición inicial) / ll (en posición interior): *sedla> e(lla/ (laconio) e(/dra (ático) Labial + m> mm: u(/poj o(/mma Gutural + m> gm: draxmh/ Dental + m> sm Oclusiva + semivocal: Oclusiva + y: p b f + y> pt t q k x + y> ss (asibilación) / tt Oclusiva + digamma: d + F> d El grupo se conserva en Corinto: DFhuia=j t + F> En Homero y ático: s (inicial); ss / tt (en interior): Homero: te/ssarej; ático: te/ttarej gutural + F> consonante simple: *sekᵘo-> e(/pomai. Pero *ekᵘ-> i(/ppoj (excepción)

Labiovelares→ Tienen un punto de articulación doble y complejo: se cierra el paso del aire en la parte de atrás de la cavidad bucal y hay un redondeamiento de los labios. La eliminación de labiovelares en las lenguas indoeuropeas tiene tres posibilidades: solución gutural, solución labial y solución dental. Labiovelar

*gᵘ> b d g

*kᵘ> p t k

*gᵘh> f q x

En micénico se conservan las labiovelares en el Lineal B con sus signos propios (qa, qe, qi, qo), aunque ya se observa una tendencia a la eliminación. En los textos del primer milenio ya no aparecen. qi-ri-ja-to ~ kᵘri/ato> pri/ato En griego, las soluciones labial y dental son postmicénicas, y ello depende de la naturaleza de la labiovelar, del timbre vocálico contiguo y de las áreas dialectales. Solución gutural: -En las lenguas satem es general e incondicionada: kᵘ, gᵘ, gᵘh> k, g, gh. Se pierde la palatización de las guturales. Las labiovelares pasan a ocupar el lugar de las guturales que africaron, perdiendo después el elemento velar. -En las lenguas centum la solución velar se da bajo condiciones precisas: Contigüidad entre una labiovelar y una vocal de timbre u. Se produce una disimilación que elimina el apéndice labial: bouko/loj ~ qo-u-ko-ro *gᵘunā> gunai/a ~ ku-na-ja *elagᵘh> e)laxu/j (Comparativo de mikro/j) Sin embargo, la labiovelar sorda o aspirada seguida de yod da lugar a s- / ss- o t- / tt- (ático): *elaxy-> e)la/sswn e)la/ttwn ~ levis La labiovelar sonora + yod> z: *neigᵘ-y> ni/zw *sequondos> sequundos> secundus Solución labial: es frecuente en las lenguas centum. En griego, cuando la labiovelar va seguida de consonante o timbres a y o, sucede que hay una transferencia de la oclusión de la región velar a los labios, adelantándose el punto de oclusión: *leikᵘ-> lei/pw ~ linquo lei/peij y no **lei/teij (regularización del paradigma) *gᵘny-> bai/nw ~ venio *gᵘly-o> ba/llw

arcadio: de/llw

*penkᵘe> pe/nte ~ quinque

Eolio: pe/mpe (los dialectos eolios siempre dan labial sin importar el timbre) *sekᵘ-> e(/pomai ~ sequor Ático: pwj, pou; Jonio: kwj, kou (disimilación del apéndice labial con la semivocal del mismo tono) *Fekᵘe/os: e)/poj

e)/peoj y no **e)/teoj (regularización del paradigma)

La labiovelar sonora y la labiovelar aspirada evolucionan siempre a labial sea cual sea el timbre que le siga: *gᵘey-o> bi/oj ~ vivus *ogᵘhi-s> o)/fij ~ anguis Solución dental: Muy frecuente en griego, puede entenderse como un proceso de palatalización: cuando la labiovelar va seguida de timbre e o i, la vocal palatal atrae a su región articulatoria a la labial, perdiéndose el punto labial y el apéndice labial. Sin embargo, en los dialectos eolios, las labiovelares evolucionan a labiales, cualquiera que sea el timbre de la vocal que siga: *kᵘet-> micénico: qe-to-ro; ático: te/ttarej; jonio: te/ssarej; dorio: te/torej; eolio: pe/ttarej; lesbio: pe/surej / pi/sirej; tesalio: petro*gᵘe/ol: jónico-ático: bou=lomai; arcadio: bo/lomai; eolio: be/llomai; Pero en dorio: dh/lomai / dei/lomai ~ volo (el vocalismo distinto hace que o bien evolucione a labial o bien a dental) A pesar de ello, en eolio hay algunas formas que presentan dental también *kᵘis> tij También en eolio y chipriota: **pij Chipriota: sij (asibilación) Arcadio: o)/zij (palatalización) ~ o)/tij Tesalio: kij (disimilación del apéndice labial con la semivocal del mismo tono) El arcadio y el chipriota son dialectos marginales. En algunos casos han dado lugar a fricativas dentales. *kᵘe> te ~ -que; también en eolio: **pe *gᵘher-> qermo/j Griego común: a)delfo/j eolio: a)belfo/j *gᵘhe/on-> qei/nw

fo/noj

Silbantes→ El indoeuropeo era pobre en fonemas fricativos. Sólo tenía una única silbante fricativa alveolar sorda. El lineal B conserva un antiguo fonema fricativo (so sa etc), pero también tiene una serie para la silbante sonora (za ze zi: to-peza ~ tra/peza). La /s-/ griega es una silbante sorda que se vuelve sonora (z) en ciertos contextos.

La *s antigua procedente del indoeuropeo es inalterable junto a la oclusiva sorda y en final de palabra: *H1esti> e)sti ge/noj En inicial de palabra: la *s- antigua pasa a soplo aspirado o sordo y luego desaparece en los dialectos psilóticos (no hay espíritu áspero: jonio de Asia Menor, lesbio y eleo), o se representa gráficamente en los no psilóticos: h(du/ ~ suavis; lesbio (dialecto psilótico junto con tesalio): a)du/ e(pta/ ~ septem *seh1mi> h(/mi ~ semi *so seH2> o( h( *sexw> e(/xw> e)/xw (ley de Grassman) Las palabras que tienen una s- inicial indican que no son indoeuropeas. Pueden ser préstamos o etimologías oscuras, palatización de oclusivas de grupos antiguos (*tu/> su/); reducción de grupos complejos (*ty-, *qy-, *ky-, *xy-, *tF-> s-) o simples alternancias con fonemas compuestos (cu/n / su/n) Entre vocales: la *s antigua sufre una relajación con aumento de apertura y paso a aspiración, desapareciendo luego por completo en todos los dialectos, incluso micénico, a pesar de que hay un símbolo para este paso a aspiración: a2. *farFesa> pa-we-a2 *genesoj> genehoj> Homero: ge/neoj; ático: ge/nouj Esta desaparición dio lugar a los primeros hiatos en griego: ne/omai ~ no/stoj *eusw> *euhw> *heuw> e(/uw (La aspiración ha cambiado de lugar) ~ uro Si la s- antigua pertenecía a la raíz, la desaparición era completa. Si pertenecía al sufijo o a las desinencias, en caso de que estuvieran ambos en posición intervocálica lo normal era también la desaparición: *som (genitivo plural)> aswn> awn ~ orum (rotacismo) Pero si la s no se encontraba en posición intervocálica, la desaparición podía ocurrir, aunque no siempre para que no se descaracterizara la forma: spe/usw possi, qrici/, patra/si lu/ei (desaparece en presente de la voz media). Pero en aoristo y futuro se mantiene: e)lu/sw, lu/sei

La nueva silbante sorda creada por el griego: Silbante sorda entre vocales: procede de asibilación de oclusivas y de reducción de grupos complejos (s/ss o t/tt). La reducción de geminadas es un hecho común desde indoeuropeo. Producen s / ss el dativo plural –si al unirse a los temas en –s: sth=qoj Homero: sth/qessi

sth/qesi

Los temas de futuro y aoristo terminados en –s (Tras vocal larga, la geminada se simplifica; tras breve, en Homero aparece simple o geminada por razones métricas; en eolio y dialectos occidentales aparece la geminada; en Jónico-ático y arcadio hay simplificación): e)/ssomai

e)/somai

El grupo dental + s (t d q + s> ss) presente en los dativos atemáticos dentales, y en los futuros y aoristos sigmáticos de verbos dentales (Detrás de sílaba larga siempre hay simplificación: w)/sato; tras breve, en Homero, aparece simple o geminada por razones métricas; en eolio y dialectos occidentales geminada; en jónico-ático y arcadio hay simplificación): Beocio: komi/tth En interior los grupos ky, xy, tF producen una geminada (Homero: ss / s; jónico y arcadio: s / ss; ático: s / ss; beocio: tt (asimilación); lesbio, tesalio y dorio: ss) ky: khru/ttw

khru/ssw

e)la/ssonej

tF: *kᵘetwor- >Homero: te/ssarej; ático: te/ttarej; jónico: te/sserej; beocio: pe/ttarej En interior los grupos qy, ty producen ss. El beocio produce tt, pero el lesbio, tesalio y los dialectos dorios dan lugar a ss. En Homero, jónico y arcadio hay alternancia ss / s detrás de breve, pero detrás de larga es siempre s. ty: o(/ssoj

me/lissa (palatalización en ático)

Silbante fuerte en posición final: siempre aparece j. Silbante fuerte en posición inicial: Procede de *ky, xy, qy, ty> s-. La evolución es parecida a la de interior de palabra: ty: *tyegᵘ-> semno/j ky: Homero: sh/meron ático: th/meron tw: *twe> se/; *twoi> soi/ (Homero, jónico-ático y lesbio) La silbante sonora (z) puede aparecer en posición inicial o intervocálica y es producto de la unión de /s/ + /d/: *osdo> o)/zoj

*sisdo> i(/zw ~ sido O de una reducción de grupos complejos *dy, *gy> z: *dyeus-> Zeu/j *pedyo> pezo/j *gᵘyo> zw/w ~ vivus a(rpa/zw mei/zwn ~ maior fu/za ~ fe/ugw O por evolución de una y inicial de palabra: *iugum ~ zugo/n *yeug-> zeu/gnumi Consonante + silbante: Silbante + oclusiva: grupo estable: spe/ndw, stei/xw, sko/toj, sxi/zw, e(/speroj, a)/stu, misqo/j, gignw/skw… Oclusiva + silbante: labial (p b f) + s> y; gutural (k g x) + s> c; dental (t d q) + s> s/ss. Silbante + líquida (l r): Inicial de palabra: sr-> hr (soplo sordo)> rh (interversión)> r(: *sre/w> r(ew e)/rrue *slagᵘw> lamba/nw Homero: e)/llabe (asimilación) Intervocálica: -sr-> hr > r(: En jónico- ático hay pérdida de la s y alargamiento compensatorio, pero en lesbio y tesalio se da la geminación eolia: *selasna (1ª oleada de alargamientos compensatorios)> selh/nh (jónico-ático) / sela/na (dorio) selanna (lesbio y tesalio) Líquida (l r) + silbante: Inicial de palabra: *rs y *ls, se conservan en palabras muy antiguas, pero en ático hay asimilación: Homero: a)/rshn Ático: a)/rrhn qa/rsoj Homero: a)/lsoj

e)/stalsai (formación analógica) En los aoristos y futuros sigmáticos rs y ls en lesbio y tesalio dan rr y ll. En el resto de dialectos r y l con alargamiento de la vocal anterior (1ª oleada de alargamientos compensatorios): a)ei/rw lesbio: a)e/rrate Jónico-ático: stei=lai

a)ggei=lai

Final de palabra: - rj suele reducirse a r: *xerj> xeir El final -lj sólo se conserva en a(lj a(lo/j. Nasal (m n) + silbante: Inicial de palabra: *smeyd-> media/w *sneygᵘh-> nei/fei Intervocálica: Para los grupos antiguos *ms y *ns en lesbio y tesalio hay geminación eolia, pero en el resto de dialectos se produce la primera oleada de alargamientos compensatorios. Para los grupos recientes, el tesalio los conserva, y también el cretense y argólico; pasa a diptongo en lesbio, chipriota y cireneo. En el resto de dialectos hay pérdida completa y alargamiento compensatorio: ne/mw: lesbio: e)ne/mmato Homero: e)/neime fai/nw: Homero: e)/fhne cretense: a)mfa_na/menoj Para los grupos recientes, en los que la /s/ procede de asibilación a partir de la evolución de *ts o *ty se produce la segunda oleada de alargamientos compensatorios, excepto en arcadio-chipriota, argólico-occidental, cretense central, cireneo y tesalio. En lesbio, cireneo y chipriota surge un diptongo en –i (palatalización): 3ª plural *anti: lesbio: fai=si; Homero fa=si 3ª plural *enti: arcadio: poiensi; lesbio: pi/mpleisi; Homero: tiqei=si. 3ª plural *onti: arcadio: o)fellousi; lesbio: acioisi, diateleioisi; Homero: di/dousi, fe/rousi Dativo plural: cretense: o)mosansi, katapleonsi; jónico-ático: pa=si, i)stasi, ti/qeisi, di/dousi Femenino: tesalio: pansa, leitoreusansa, a)peleuqeresqensa; arcadio: kuensa, minonsa; cretense: kaqi/stansa, a)podidonsa; lesbio: pai=sa, fe/roisa; Homero: pa=sa, sta=sa, qei=sa, dou=sa, fe/rousa Final de palabra: Los grupos antiguos evolucionan como los grupos recientes:

me/laj *mh/nj> *menj (ley de Osthoff)> jonio: mei/j; dorio: mh/j; ático: mh/n, mhn/oj Jónico-ático: tou/j ta/j; tesalio y arcadio: to\j ta/j; cretense y argivo: tonj o toj tanj o taj; lesbio: toi/j tai/j (palatalización); eleo: toir tair; Heraclea: tw=j ta/j. Jonio: e)j; argivo y cretense: e)nj; lesbio: ei)j; ático: ei)j Los grupos recientes evolucionaron como nj en interior: Participio: Jónico ático: a)kou/saj; argivo: akou/sanj; lesbio: a)kou/saij Jónico-ático: lu/qeij; cretense: -qenj; lesbio: -qeij. Jónico-ático: di/douj; lesbio: -oij Silbante + semivocal: Silbante + i: En inicio de palabra: da aspiración. En interior de palabra: ii que puede evolucionar a ei, ai, oi, ui o a i larga: *konis-yw> konyyw> koni/w Silbante + u: *su> hF> Fh> FF (interior) / F (inicial)> soplo aspirado *Faduj> h(du/j ~ suavis *swe> e(/ Genitivo de nau/j: *nasFoj> naFFoj> lesbio: nauo/j; ático: newj; jonio: nho/j; dorio: na/oj Líquidas y nasales→ El indoeuropeo tenía dos fonemas líquidos (*l, *r) y dos nasales (*m, *n): son espirantes o fricativas sonoras. *l: Líquida lateral, palatal o velar. *r: Líquida dental y simple. *m: nasal labial. *n: nasal dental. Pueden actuar como consonantes en el margen de la sílaba, y como vocales en el centro de la sílaba (fu/lakn> fu/laka). Por ello se les denomina sonantes, junto con las semivocales *i, *u y las laringales.

Las dos realizaciones, consonántica y vocálica, necesitan de contextos determinados: la realización más frecuente es la consonántica (Final posvocálica e interior intervocálica). La realización vocálica (Final posconsonántica e interior interconsonántica) es menos frecuente: patrsi> patrasi Líquidas y nasales en función consonántica: La oposición l/r es estable. La oposición m/n es también bastante estable, pero con particularidades en la posición final, donde normalmente tiene carácter de morfema. El griego para el acusativo generalizó n. En principio la nasal dental es el único caso de nasal que puede ocupar final de palabra, aunque el micénico ha demostrado que antes también la nasal labial podía estar al final (*sems> ei(/j mi/a e(/n) La secuencia *mn se mantiene (mimnh/skw). La secuencia *nm no es estable, sino que en ella hay asimilación pasando a mm siempre. En griego hay casos de prótesis vocálica con timbre e (aunque hay otros timbres) delante de *r no indoeuropea, la cual procede de *sr y *ur: *ser/w> r(e/w *rudh-> e)ruqro/j ~ ruber *regᵘ-> e)/reboj ~ gótico: riquis La prótasis puede tener otras realizaciones: o)/noma ~ nomen a)maldu/nw ~ mollis Líquidas y nasales en función sonante: Líquidas: la mayoría de los dialectos desarrollan una vocal de apoyo breve de timbre ă que puede preceder o seguir a la líquida (ar/ra; al/la), excepto el micénico, los dialectos eolios y el arcadio-chipriota que desarrollan un timbre ŏ: tu-ka-to-si ~ qugato/rsi ma-to-ro-pu-ro (-tro-) ma-to-pu-ro (-tor-) jónico-ático: qrasu/j lesbio: qrose/wj ático: tetra- tesalio: petrojónico-atico: kardi/a chipriota: ko/rza latín: cor cordis ático: gra/fw

grafe/uj dorio: gro/fw

grofe/uj

turtai=oj a)/gurij

panhgurij ~ a)gei/rw

a)gora/

La vocal precede a la líquida en posición inicial o final absoluto: a)/rxw h(=par En interior es la líquida la que precede a la vocal: patra/si A veces por analogía en interior aparece –ar-: *te/orp- te/rpw

e)/tarphn

e)/traphn

Nasales: ambas nasales desarrollan una vocal breve de timbre ă, y después se pierden las nasales (*n> *an> *a nasalizada> a). Esta situación posiblemente ya está consumada en micénico: *spe/rmn> spe/rma ~ pe-ma ~ pe-mo En todos los dialectos el timbre es siempre a en la alfa privativa: a)ke/faloj En la alfa copulativa: *smteroj> a(/teroj a)/loxoj o)/patroj (Homero y eolio) para no confundirlo con a)/patroj En la desinencia de acusativo de singular y plural po/da po/daj En el sufijo *mn: o)/noma dra/ma En los compuestos hay un reparto a veces: ai(/mo-

ai(/ma-

En algunas formas por analogía hay alternancia de vocalización: *daimonsi> dai/mosi ~ dai/monoj *frnsi> frasi/ ~ fre/noj Teoría de las laringales→ Son fonemas indoeuropeos sonánticos presentes en raíces, sufijos y desinencias, que funcionan como vocal (HC CH CHC) o como consonante (HVC CVH CVHC CVH) según los contextos. Fueron formuladas

por Saussure en 1879, que las llamó coeficientes sonánticos (A, O); Möller, las quiso identificar con las laringales del semítico, aunque no tenían que ver realmente; Finalmente, Kurylowicz las encontró en hitita, ya en proceso de desaparición. Kurylowicz apuntó que ninguna palabra indoeuropea debía empezar por vocal, sino por laringal. Según Möller, al desaparecer en griego han producido cambios en las vocales, dependiendo de si van delante o detrás del grado vocálico e/o, o si van solas incluso: *eH1> ē *oH1> ō *eH2> ā *oH2> ā/ō *eH3> ō *oH3> ō *H1e> ĕ *H1o> ŏ *H2e> ă *H2o> ă/ŏ *H3e> ŏ *H3o>ŏ

*dheH1-H2o> e)/qhka *dhH1-men> e)/qemen *H2ent-> a)nti ~ hitita: hanti *H3est-> o)/steon *H2eugh-> au)xh/n *si-steH1-mi> i(/stami Benveniste propuso la teoría de la alternancia vocálica en las raíces y sufijos: *gen-H-> gene/twr *gn-eH-> gnh=sioj Adrados propone dos series cada una con un apéndice labial y otro velar: *Hᶦ1 *Hᶦ2 *Hᶦ3> āi ēi ōi *Hᵘ1 *Hᵘ2 *Hᵘ3> āu ēu ōu Tanto el timbre como el apéndice son rasgos pertinentes, pero pueden no reflejarse en la evolución: *steHᵘ2> i(/sthmi (neutralización del apéndice); stauro/j (ha evolucionado al completo); sti=loj (neutralización de la vocal anterior y el apéndice) Cuando la vocal delante es distinta a la del grado pleno evolucionan así: *iH1 *iH2 *iH3> ī

*uH1 *uH2 *uH3> ū qumo/j ~ fumus Líquidas y nasales delante de laringal: La laringal alarga la vocal de apoyo que surja de la líquida o nasal. Hay aparentes irregularidades producto de la analogía: *dhi-dheH1-mi> ti/qhmi *dhoH1-mos> qwmo/j **qhmo/j(analogía con tomo/j) La laringal sola da lugar a ă en casi todo el ámbito indoeuropeo pero puede haber otros timbres por analogía: *H1 *H2 *H3> ă *dhH1-> ti/qhmi di/dwmi

ti/qemen ~ facio

di/domen ~ datus

*stH2-> stato/j ~ status La laringal en función de consonante en inicial puede desaparecer sin dejar huella. La laringal interior ante vocal cae sin afectar a la vocal: *gen-H1-oj> ge/noj ~ genus La laringal entre dos vocales sufre una palatalización que la convierte en y. Precedida de vocal y seguida de consonante simplemente alarga la vocal: *file/w (*eh1-o>yo) e)fi/lhsa (*-eH1-s) Cuando hay un contexto en el que aparecen dos laringales consecutivas, se produce un sonido parecido al velar sordo que se fonologiza en k: *dheH1-H2o (desinencia)> e)/qhka * dhH1-mes> e)/qemen

Las semivocales yod y wau→ Son dos fonemas indoeuropeos de máxima cerrazón, que junto con l, r, m, n y las laringales conforman el grupo de sonantes. Ambos fonemas tienen una realización vocálica (i, u: palatal y velar respectivamente) como centro de sílaba o en diptongos, y además otra consonántica (y, F) en los bordes de la sílaba. Cuando actúan como vocales son breves; a pesar de ellos, de manera secundaria aparecen como largas, porque son producto de fonemas laringales. En función de vocales son muy estables; pero cuando actúan como consonantes el griego ha tendido a hacerlos desaparecer; aún así, el micénico y el chipriota conservan signos especiales para ellos. Por ejemplo, el micénico para yod tiene un signo j. El sonido y signo de la digamma en dialectos como el jónico-ático y los orientales ha desaparecido antes de los primeros textos escritos. Sin embargo, algunos dialectos la mantuvieron hasta época helenística.

Eliminación de yod: Tiene lugar en el segundo milenio, pues en micénico las fluctuaciones demuestran que está en vías de desaparición: o(/j micénico: jo / o o(/te micénico: jo-te / o-te Yod inicial: tiene dos evoluciones, pues o bien se mantiene con un reforzamiento articulatorio y una consonante plena, o bien experimenta un relajamiento articulatorio con paso a aspiración llegando incluso a la aspiración. Yod + vocal: En algunas raíces se ha convertido en un soplo sordo (h) que gráficamente aparece como espíritu áspero en los dialectos sin psilosis: *yiyemi> i(/hmi *yēkᵘr> h(/par ~ iecur En otras raíces se le añade delante un refuerzo (dy> z): zu/gon ~ iugum En micénico están atestiguados los dos tratamientos en inicial, y por tanto se dan por supuestos en griego común. Yod en posición interior formando grupo: Oclusiva + yod: p b f + y> pt g d + y> dz> zz / dd> z / d t k + y> ts> ss / tt> s / t Silbante + yod: a o + ry, ny> inversion panhelénica: *manyomai> mai/nomai *kaqaryw> kaqai/rw Cualquier vocal + ly> asimilación: *stelyw> ste/llw Pero en Chipriota: ai)lon; otros dialectos: a)/llon. e i u + ry, ny> caída de la yod y alargamiento compensatorio de las vocales: *fqeryw> fqei/rw En lesbio y eolio se da la asimilación de las sonantes:

fqe/rrw

F + y: a e o + Fy> reducción del grupo formándose un diptongo en i tras perderse la F: *kaFyw> *kayw> kai/w *glukeFya> glukei=a i + Fy> cae la F y contrae i con y: *d(e)iw-o-s> *diFyoj> di=oj ~ divus Diptongo en i + Fy> desaparece el grupo entero: *meiFyōn> mei/wn Evolución de la digamma: su tendencia fue a la desaparición en general, debido a su desuso. Sin embargo, se conserva en micénico. En los dialectos alfabéticos evolucionó de distinta manera: el jónico-ático, el jonio de Asia Menor y el Dorio de Cos y Tera no tienen huellas de F desde los primeros textos escritos. El beocio y el laconio la conservan en la época en la que la Koiné la ha hecho desaparecer, es decir, en época helenística. El cretense mantiene formas como Foikon, Fergon, pero no tiene digamma en el caso del posesivo *sFoj> o(j: *wer-/wor-> o(ra/w micénico: o-ro-me-no ru-ka-wo-ro En Homero podemos encontrar huellas de la antigua presencia de digamma en la conservación de hiato de una vocal breve elidible en final de palabra: a)po/ (F)oi)/kou En la no abreviación de vocal larga o diptongo en posiciones donde debía haber abreviación en hiato o correctio: e)/sqietai moi/ (F)oi)/koj En la vocal breve final seguida de una sola consonante cuando se la considera larga: e)/ban (F)oi)/kon de/ F inicial: algunas raíces llevan prótesis cuando empiezan por digamma: Homero: ei)=soj / i)/soj Micénico: e-wi-su / wi-so-wo En micénico la digamma se mantiene en cualquier entorno: wa-na-ka ~ a)/nac wi-pi ~ i)/fi

wo-no ~ oi)=noj

En ático, en algunas raíces desaparece por completo: *Ferg-> e)/rgon *Fet-> e)/toj ~ vetus *Foikᵘ-> oi)/koj ~ vicus En otras palabras, la digamma se convierte en un soplo sordo o espíritu áspero: e(sti/a ~ Vesta e(/nnumi ~ vestis e(/speroj ~ vesper A veces derivados de una misma raíz alternan espíritu áspero y espíritu suave: *Foid-> oi)=da *Fid-> i(/stwr a)stu/ ~ laconio: basti/aj Grupo Fr, Fl inicial: Presentan dos evoluciones. La primera es que consonantizan dando br y bl; la segunda es que se produce una asimilación que da lugar a rr o ll que pueden simplificarse: *Frdya> laconio: brisda ático: r(iza / polu/rrizoj F interior: en micénico y en posición inicial se conserva siempre en interior de palabra. En los dialectos históricos se pierde, aunque se deduce por la métrica, pero también se puede conservar en las inscripciones más arcaicas. En dialectos como el panfilio o chipriota es más estable. La pérdida de F, y o s intervocálicas producen hiatos que por ser recientes son estables y no presentan contracciones. Cuando cae la digamma no produce espíritu áspero: oi)=j ~ ovis En los verbos que comienzan por digamma aparece el aumento con alternancia vocálica ē/ĕ: *e)-Fergasa/mhn > ei)rgasa/mhn Los dobletes ei) / h en el aumento pueden explicarse por *eFe y *hFe. A veces actúa la analogía en los verbos que empiezan por vocal: e)rga/zw

h)/rgasa/mhn

F + sonante: F + r y F + l se resuelven con el paso de la F al sonido u como segundo elemento de un diptongo:

*talaFrinoj> talaurino/j

Hay excepciones en los perfectos que empiezan por Fr o Fl: *Fe-Fr-h-mai> e)/rhmai (posible disimilación) Consonante + F: se conserva hasta la época alfabética y después se reduce sin que pase nada posteriormente o se produzca un alargamiento: *cenFoj> ce/noj / cei=noj (alargamiento) *kalFoj> kalo/j / ka_lo/j (alargamiento) Sistema vocálico griego→ En indoeuropeo se distinguían las vocales por distintos rasgos: largas o breves (duración), abiertas, medias o cerradas (timbre), palatales o anteriores, medias y velares o posteriores (posición de la lengua). La primera teoría de las vocales del indoeuropeo reconstruía un sistema de tres vocales a semejanza del antiguo indio: una vocal abierta (a) y dos cerradas (i y u). En total se suponían seis vocales entre largas y breves. Pero la neogramática y lingüística alteró esta imagen inicial proponiendo un sistema de fonemas largos y breves en número de diez: a , e, i , o y u. Introdujeron además una vocal reducida a la que llamaban schwa, que significa vacío, la cual tenía un timbre indefinido y fonologizaba en las lenguas indoeuropeas de manera distinta: pater ~ pitá Posteriormente surgió otra tesis que alcanzó mayor consenso, la cual perfeccionaba la anterior: la i y la u fueron tratadas como sonantes al igual que *l, m, n y r, y no como sonidos vocálicos puros. Se reconstruían pues seis vocales entre largas y breves: a, e y o. Saussure en la segunda mitad del siglo XIX empezó a hablar de los fonemas laringales, aunque en principio los denominó coeficientes sonánticos. Propuso su existencia antes de que fueran descubiertos por otros estudiosos en las lenguas que los conservan. Las laringales se comportaban como consonantes, acompañadas de vocales, o como vocales, acompañadas de consonantes. Cuando acompañaban a vocales podían cambiar su timbre y duración en griego. La teoría laringal llevada al extremo reconstruiría una única vocal *e para indoeuropeo: *deH- / dH-> di/dwmi / di/domen *dheH- / dhH-> ti/qhmi / ti/qemen *steH- / stH-> i(/sthmi / i(/stamen Pero sin duda en la raíz indoeuropea aparecían distintos grados vocálicos. Por tanto el indoeuropeo contaba con otra vocal que alternaba con la e por motivos morfológicos. La o no sería más que un alófono de e: lei/pw

le/loipa

La e y la o se abrieron hasta convertirse en a en algunas lenguas como sánscrito o griego: fe/rw ~ fa/rw

En la formación de raíces y sufijos indoeuropeos había constituyentes fijos (consonantes, sonantes, incluidas i y u, y laringales) y constituyentes variables (vocales); las vocales variaban para determinar un valor morfológico concreto. Esta variación de timbre vocálico, o secuencia con vocal o sin ella, se denomina desde Grimm alternancia (ablaut). Es un proceso heredado por todas las lenguas indoeuropeas prácticamente. La alternancia puede ser cualitativa (alternan dos consonantes distintas), cuantitativa (breve / larga), o grado pleno / grado cero. Además, hay que tener en cuenta que los fonemas sonantes pueden provocar una resonancia vocálica que se puede convertir en una vocal del sistema: Desinencia adjetivo verbal: *tṇ-to-s> -tatoj Saussure en 1869 señaló el origen secundario de la vocal a. Mientras la e y la o presentaban funciones morfológicas claras en el sistema de alternancias vocálicas, la vocal a era resultado secundario originado en los contextos en que aparece una sonante o un coeficiente sonántico o laringal. En 1927 Meillet y kurylowicz, tras admitir la tesis de Saussure, expusieron el contexto y origen en que aparece la vocal a: formas de apelación o llamada, préstamos, desinencias de perfecto en primera de singular, en la inicial de algunas palabras, fundamentalmente en el vocabulario expresivo, como el lenguaje infantil, las onomatopeyas o los defectos físicos, y también en las vocalizaciones de las sonantes. Por tanto, la a no es un fonema antiguo, sino que se crea en la época dialectal mediante la desaparición de laringales y la vocalización de sonantes. Pese a esta teoría sugestiva, la a está presente también en palabras que no pertenecen al lenguaje expresivo: dakru/ ~ lacrima a(lj ~ sal Por su parte, el griego presenta un sistema estable tanto para las vocales como para los diptongos. Indoeuropeo aeiou āēīōū

Griego a e i o u a h i w u

Latín aeiou

Hechos más importantes del vocalismo griego: -En jónico-ático la a larga pasa a h, pero en ático esa h vuelve a ser a larga detrás de r, e, i (retrocambio): Jonio: h(me/rh Ático: h(me/ra El retrocambio no afecta a la a larga que nace de alargamientos compensatorios o contracciones: Jónico-ático: *pansa> pa=sa **ph=sa -En jónico-ático la u se pronuncia como /ü/. Este hecho se terminó extendiendo a los demás dialectos. -En varios dialectos ocurrieron alargamientos compensatorios de e y o: el jónico ático y parte del dorio y griego del NO presentan ei y ou. Otros grupos como el eolio y parte del dorio reflejan h y w. -Itacismo: en época tardía la h terminó pronunciándose como /ī/.

-En época tardía también se perdió la oposición breve / larga. -Con la vocalización de líquidas y nasales se incrementó la aparición de ă. Igualmente la desaparición de la laringal sola produjo vocales breves: a e o. La laringal acompañada de vocal también produjo vocales largas: a, h, i, w, u. No hay que olvidar la prótasis vocálica, regular ante r y facultativa ante otros fonemas. Nueve estadios en el desarrollo del sistema vocálico del ático (Ruipérez): Según Ruipérez, fijándose en el ático y beocio, los cambios producidos en griego en relación a las vocales tienen que ver, por una parte con la presión del sistema, ya que unos cambios presionan e impulsan otros cambios, por otra, con la propia conformación fisiológica de la cavidad bucal humana en la que el espacio posterior es mucho menor que el anterior: los fonemas pronunciados en la parte de atrás son más inestables que los pronunciados en la parte de delante. 1.-Supuesto sistema con tres grados del Protogriego o Griego Común: īĭ

ūŭ

ēĕ

ōŏ

āă Tras la vocalización de las laringales y de las sonantes la frecuencia de vocales aumentó: el triángulo era igual para largas y breves, había una oposición palatal (eje anterior) / velar (eje posterior), y una oposición de abertura de tres grados. Ruipérez postula un triángulo no equilátero para este estadio más acorde a la cavidad bucal en el que las vocales velares tengan menos espacio. 2.- En el jónico-ático antiguo se produce una tendencia a abrir las largas y cerrar las breves: ī

ū

ĭ

ŭ ĕ

ē

ŏ

ō ā

ă

Hay en conjunto cuatro grados de abertura, dos extremos y dos intermedios: se abren la h y w y se cierran la e y la o. 3.- En el segundo milenio se da la primera oleada de alargamientos compensatorios que produce nuevas vocales procedentes de vocal + sonante, s + sonante y de l + n en interior de palabra: *bolna> boulh/ *e)snai> ei)=nai *e)fansa> e)/fana> e)/fhna

En algunos dialectos la cualidad de e y o no se ve afectada, pero en otros dialectos pasan a largas cerradas: ei y ou. Se produce entonces en ático cuatro grados de abertura, que producen mayor rendimiento y distingue las palatales originarias de las de nueva creación. Sin embargo, las velares se sienten incómodas, como Ruipérez describe con su triángulo no equilátero: i u ẹ

ọ e

o a

4.- En el siglo VIII la a larga, al no poderse abrirse más siguiendo la tendencia del jónico-ático, termina desplazándose hacia el eje delantero convirtiéndose en /ae/, una a más cerrada, que es el paso intermedio entre a larga y h: i

u e

o e

o a

La segunda oleada de alargamientos compensatorios alteró este sistema. Ésta oleada afectó a la ns originaria y a la ns no originaria en interior: *xwranj> xw/raj *feronti> *feronsi> fe/rousi Su resultado fue el aumento de la frecuencia de algunos fonemas como la a larga. El ático volvió a recuperar una a larga central en su triángulo vocálico. 5.- De nuevo en jónico-ático vuelve a estar congestionado el eje posterior del triángulo, y la a larga ya no puede desplazarse hacia delante porque esa posición está ocupada por /ae/ (/ä/). i

u e

o e

o ae a

Esta /ae/ es un fonema mal integrado en el sistema pues carece de correlato en el eje posterior. Para ello surgen dos soluciones: se pasa a la u a /ü/ y se confunde la ē abierta y la ā con la h. 6.- Entre el 450 y 400 a. C se produce la fase de contracción y monoptongación: i

ü

?

e

o e

o a

La ŭ ha seguido los pasos de la larga. Se producen entonces las monoptanciones de ei y ou en i larga y w. También contraen e + e y o + o. Estos procesos no aumentan el número de integrantes del sistema, sino la frecuencia de los mismos, su cantidad y no clase. 7.- En el 350, en jónico-ático sólo hay una o que es la abierta, pues la cerrada ha pasado a ser u. i

ü

u

e e

o a

A partir del siglo IV a. C., el beocio introduce una modificación en este proceso: la u no pasa a ü. En el alfabeto epicórico tu/xa y qumo/j se pronuncian como /u/. Cuando en beocio se adopta el alfabeto de Mileto ambos términos se escriben tou/xa y qoumo/j para evitar que sonara como /ü/: i

u e e

o a

Esta situación se mantiene hasta la época helenística, pero en el siglo II a. C. se aprecian confusiones gráficas: di_kh

deikh

ei=)_mi

i)=mi

La grafía de la ē cerrada (ei) se confunde con i larga. Es la denominada primera oleada de itacismo que tiene lugar en torno al 100 a. C. Es la tendencia justamente contraria al estadio número dos: las largas se cierran y las breves se abren, de modo que en este estadio se vuelven a recuperar los tres grados de abertura: i

ü

e

u

o

a

8.- En el año 100 d. C. ocurre la segunda oleada de itacismo: ai monoptonga en ē cerrada que desplaza a la anterior. Esto introduce inestabilidad en el sistema de modo que la ē cerrada procedente de a y de e pasa a i (itacismo): i

ü

u

e

o a

9.- En este momento se produce una confusión de cantidad y aparece o donde se esperaría w, y viceversa. La oposición originaria entre ā y ă pasa a ser ī/ă. La oposición ya no es de cantidad sino de timbre dando lugar a un sistema isocrónico: i

ü

u

e

o

a En el 240 d. C. el diptongo oi pasó a ü, aumentándose su frecuencia, pero no alterando el triángulo. En el siglo IX d. C. la ü pierde su naturaleza cerrada y se pronuncia como i. El triángulo final es: (ei, oi, h, i, u) i

u (ou)

(e, ai) e

o (o, w)

a

Las e y o largas y secundarias en los dialectos griegos: lo más importante del vocalismo griego es la diferenciación entre las vocales de cantidad intermedia (e y o), ya que las cerradas no se pueden cerrar más ni las abiertas abrir más. En algunos dialectos las largas en origen y las largas secundarias, es decir las que son producto de monoptongación o alargamiento) no se desdoblan en abiertas y cerradas, pero en otros sí. Menos de la mitad de los dialectos fundieron las e y o largas secundarias con las primitivas e y o largas. Así ocurre en arcadio, chipriota, laconio, eleo, lesbio, tesalio y beocio. Representación gráfica: E/O sólo se da en los dialectos epicóricos o alfabetos locales. Con la extensión del alfabeto de Mileto se producen otras posibilidades.

E/W es la más dificultosa pero se explica por el menor espacio en la parte posterior de la boca. En el resto de dialectos la realización da lugar a la subdivisión de e y o, de modo que pasan a ser cerradas, obligando a las primitivas a desplazarse como abiertas. Con la introducción del alfabeto jonio se oponen las vocales largas abiertas H/W y las vocales largas cerradas EI/OU. La diferencia entre largas primarias y largas secundarias es uniforme en jónico-ático, griego noroccidental, megarense, corintio y argólico oriental. En el resto de los dialectos que las escindieron, panfilio, dorio oriental, argólico occidental y cretense, la situación es más confusa. En el panfilio los documentos demuestran la existencia de la doble pareja durante los siglos III y II a. C. Las largas producto del primer y segundo alargamiento compensatorio junto con las originarias son abiertas, pero las que son resultado de la contracción son cerradas: e)bola/seto (procede de primer alargamiento compensatorio) o)=sa (procede de segundo alargamiento compensatorio) a)rguru (contracción o + o) En el dorio oriental las originarias y las producidas por primer y segundo alargamiento compensatorio son centrales; las producidas por el tercer alargamiento compensatorio y contracción son cerradas. Así, por ejemplo, en Tera: h)/mi (primer alargamiento) w)=sa (segundo alargamiento) e)poie/ (contracción) ou/)roi (tercer alargamiento) En Rodas: h)=men (alargamiento y contracción) Damoce/non (tercer alargamiento) En esta área todas las largas secundarias se escriben con grafía cerrada (ei, ou) por influjo del dialecto jonio vecino. En el argólico occidental los alargamientos de la primera y tercera oleada dan largas centrales (en esta zona no se da la segunda oleada). Las contracciones producen largas cerradas. La ei pasó a ī en la primera mitad del siglo V: *teleeto> telei=to> teli=to *a)faireesqai> a)faireisqai> a)fari=sqai xre/mata ~ xrh/mata En cretense, para la ē las inscripciones del siglo VI y VII presentan una distribución igual al dorio occidental: penth/konta (h originaria)

o)phlen (primer alargamiento) kse/nioj (tercer alargamiento) Durante los siglos V y IV todas las largas secundarias se escribieron con grafía abierta: ksh/nioj A partir del siglo III se recupera la repartición originaria, seguramente por influencia del dorio. Fenómenos inductores de largas secundarias: Son los tres alargamientos compensatorios, la contracción y la monoptongación: Alargamientos compensatorios: -Primera oleada: afecta a los grupos interiores originarios compuestos de líquida y nasal más silbante (l r m n + s). También afecta al grupo silbante más líquida o nasal (s + l r m n) y al grupo l + n. Todos los dialectos se ven afectados por este alargamiento compensatorio, a excepción del lesbio y tesalio, que dan lugar a geminación eolia manteniéndose la vocal anterior breve: Ático: boulh/ Dorio: bwla/ Lesbio y tesalio: bolla/ El resultado mayoritario en los dialectos del alargamiento compensatorio es la desaparición de la silbante y el alargamiento de la vocal precedente. Si esa vocal es a, i o u no ocurre nada, pero si es e u o hay dos posibilidades: -La mayoría de los dialectos hacen coincidir las nuevas largas secundarias con las originarias heredadas del griego común o indoeuropeo. Así ocurre en arcadio-chipriota, eleo, laconio, beocio, panfilio, dorio oriental, cretense y argólico occidental: i

u

(ei) (oi) e

o (ou)

(ai) a -También puede ocurrir que las nuevas ē y ō adquieran la cualidad cerrada, lo cual conlleva un desplazamiento de las primitivas e y o centrales a la posición abierta en griego del NO, corintio, megarense, argólico, dorio oriental y jónico-atico. El eleo tiene su propio triángulo: i

u e

(ei) (oi)

i

o (ou)

u Eleo

(ei) (oi) e?

o (ou)

e

o

(ai) a

ae

? a

El momento de realización de estos cambios es en torno al año 1000 a. C. y todos los dialectos occidentales participan de ello, a excepción del dialecto de Arcadia y el beocio que no tienen sistemas vocálicos de cuatro grados. -Segunda oleada: afecta al grupo –ns- originario y a –ns- donde la silbante no es originaria, sino que procede de grupos con y. No se produce en arcadio-chipriota, argólico occidental, cretense central, cireneo y tesalio. En el resto de los dialectos dorios orientales, excepto cireneo, tiene lugar sólo al final de palabra. Lesbio, cireneo y chipriota dan lugar a un diptongo con –i (es un alargamiento a la mitad). Se produjo totalmente en todos los dialectos que habían escindido las largas en dos series como consecuencia de la primera oleada, con la excepción del argólico occidental, panfilio, beocio… El resultado de esta segunda oleada en aquellos dialectos en los que tras la primera oleada no se produce desdoblamiento, es que las nuevas ē y ō secundarias engrosan las largas universales; mientras que en aquéllos en que ya se había dado la escisión de las largas, se produce la distinción entre largas abiertas originarias y largas cerradas. Risch sitúa este alargamiento en torno al 900-800 a.C. teniendo en cuenta el paso de a larga a h: *selasna> selh/nh *pansa> pa=sa **ph=sa En *selasna hay ā que pasa a h. Pero cuando se produce el alargamiento de *pansa, el fenómeno estaba ya cerrado y la a larga ya no pasaba a h… -Tercera oleada: Afecta a los grupos interiores originarios de líquida (l r) o nasal (m n) + F. Se da en los dialectos del sur y centro del Egeo: jonio del Asia Menor, Cícladas, argólico, cretense y dorio oriental. Este proceso es anterior a los primeros textos escritos en el 750 a. C: *korFa> kou/rh Contracciones equivocálicas (e + e; o + o): afectan a todos los dialectos griegos pues es tendencia común del griego. Algunas contracciones ya se dieron en indoeuropeo, como el aumento y la vocal inicial del verbo. En griego se inician a partir de la contracción de vocales en hiato tras la pérdida de yod intervocálica o de sigma intervocálica que tiene lugar en época micénica entre 1250 y 1000 a.C. (fecha post quem). Las contracciones se siguen produciendo en los hiatos más recientes, y la máxima fuerza del fenómeno tiene lugar sobre el 750 d. C. cuando se está produciendo el tercer alargamiento compensatorio. El resultado de las contracciones es el mismo que el de los alargamientos compensatorios: la vocal adquiere una naturaleza cerrada distinguiéndose de las originarias abiertas. En los dialectos en los que había tres grados de apertura se crean cinco monoptongos, integrándose las largas en las largas universales. Otros dialectos, como el dorio oriental, el argólico central, el panfilio o el cretense central desdoblan sus primitivas largas centrales, haciendo que las nuevas sean cerradas y llevando las originales a abiertas. En dorio oriental, en el que se produce también el tercer alargamiento compensatorio, argólico occidental y panfilio las largas resultantes son cerradas. En el dialecto de Cirene aparece grafía de vocal abierta para vocales largas procedentes de contracción, quizás por un influjo de la inmigración cretense. En el dialecto de Creta central las grafías

cerradas modernas aparecen abiertas como fruto de la contracción. En cretense nunca se produjo el desdoblamiento, sino que sólo había un signo para larga abierta y cerrada. Monoptongación (ei, ou): es el último proceso que puede producir largas secundarias para la totalidad de los dialectos griegos. Esta moderna tendencia tiene problemas cronológicos: la mayoría de los autores supone su cumplimiento antes de la koiné, basándose en la antigüedad del diptongo ei, que es del 650 a. C. aproximadamente. Hay dialectos con monoptongación clara, como jónico-ático, en los que se da también el paso a i y u. Otros dialectos como tesalio o beocio monoptongan a pesar de tener tres grados; en beocio se establece un sistema de cuatro grados que duró poco: teniendo en cuenta que además tenía largas centrales universales, al crearse la monoptongación éstas pasan a largas cerradas. La ē y ō cerradas terminaron pasando a i y u respectivamente, volviendo de nuevo el triángulo a ser de tres grados: ī

ū

i

u e

ē

ī

ū

o

ō

ē e

ā

ō

o a

ā

Tienen un sistema vocálico de tres grados de apertura el lesbio (largas procedentes de contracción), el arcadiochipriota (1º alargamiento y contracción), el tesalio (contracción y monoptongación), el cretense central y el griego de Cirene (1º y 3º alargamiento y de contracción), laconio (1º y 2º alargamiento y contracción), beocio (1º y 2º alargamiento, contracción y monoptongación) y el cretense oriental y occidental (todos los procesos, excepto monoptongación). Tienen un sistema vocálico de cuatro grados de apertura el argólico occidental, el panfilio, y dorio oriental, en los que es menor la carga de largas cerradas que de largas abiertas. Las largas cerradas proceden de monoptongación y contracción, excepto los dialectos del tronco oriental que vienen del 3º alargamiento. Las largas abiertas proceden de todo lo demás. El griego noroccidental, el megarense, el corintio, el argólico oriental, el dialecto de Eubea y el ático soportan la mayor carga de largas cerradas, pues éstas proceden de todos los procesos excepto el 3º alargamiento. El jónico de Asia Menor y las Cícladas contienen la máxima carga de largas cerradas, ya que todas sus largas cerradas secundarias son cerradas. En el ático se produce un nuevo aporte de ē abierta, pues la a larga pasa a h. Desarrollo del sistema de vocales largas en los dialectos griegos: dos fechas cronológicas son fundamentales: el Protogriego y el 350 a. C. Se supone que en el Protogriego el sistema de vocales era común a todos los dialectos; en el 350 a. C. se expande a toda Grecia el alfabeto jonio. A partir del 350 d. C. se producen fenómenos de koiné. -Desde el Protogriego hasta el 700 es la época prehistórica sin inscripciones. El triángulo vocálico está integrado por cinco monoptongos y tres grados de abertura con una correspondencia exacta con las breves: i

(ei) (oi) e

u

o (ou)

(ai) a

-En eleo durante los siglos XV a XI la tendencia es a la apertura de la e (/ē/> /ae/) dando lugar a dos tipos de sistemas vocálicos, el del eleo y el del resto de dialectos que responden al sistema originario: i

u

i

u Resto

Eleo (ei) (oi)

o (ou) ae

(ei) (oi)

e

o (ou)

?

(ai) a

(ai) a

-En el 1000 a. C. tiene lugar el primer alargamiento compensatorio, el fenómeno inicial que produce una diferenciación sistemática en el sistema vocálico griego dando lugar a nuevas largas. En los timbres extremos las nuevas largas se funden con las ya existentes, pues al ser vocales extremas no son susceptibles de bipartición; además, la frecuencia de i y u es escasa. En la posición intermedia (e y o) habrá posibilidad de escisión provocada por el incremento de estos fonemas, pudiendo haber distinción fonológica entre unas y otras largas: unos dialectos las diferenciaron de las antiguas que eran abiertas haciéndolas cerradas. Es una isoglosa que ocurre en el golfo de Corinto y el Sarónico. En el resto de dialectos hay una doble posibilidad: lesbio y tesalio no son afectados por el alargamiento, sino que en ellos tiene lugar la geminación eolia. El resto de dialectos sí realizaron el proceso, pero no dividieron la ē y ō entre abiertas y cerradas, sino que sólo se incrementó la frecuencia: i

u

e

o

(ei) (oi)

u

(ou) (ei) (oi) e? e

(ai)

i

o a

NO, cor., meg., arg., cr. y at.

i

u

o (ou) (ei) (oi) e ae

(ai)

o (ou)

? a

(ai) a Eleo

Arc-chip., beo., lac., panf., dor. Or. y arg. Occ.

Bartonék aduce para ello impedimentos geográficos o políticos, pues algunos dialectos ocupan lugares periféricos. Después del alargamiento, el mundo griego se divide en un grupo arcaizante y otro innovador conformado por el eleo y los dialectos con los siete monoptongos.

-En torno al 900 a. C. en jónico-ático la a larga pasa a h (/ā/> /ae/) debido a presiones del sistema o influencia del sustrato. El jónico-ático se desgaja así del grupo innovador: i

u e

(ei) (oi)

i

o e

(ai)

u e

o (ou)

o

(ei) (oi) e

ae

o

(ai) a Jónico-ático

i

(ei) (oi)

NO, cor., meg., arg. or.

u

e

i

o (ou) ae

(ei) (oi)

u

e

o (ou)

?

(ai)

a

(ai)

Eleo

a Resto

-La segunda oleada de alargamientos compensatorios se produce sobre el 800 a. C. Es la consecuencia de la tendencia a suprimir la n en contacto con s. Afecta a todos los dialectos innovadores salvo argólico oriental; tampoco afecta a tesalio ni a arcadio-chipriota. Se produce por completo en beocio, panfilio y laconio, y en dorio oriental, cretense oriental y occidental y eleo sólo se da en interior de palabra. Se queda a medio camino en lesbio, cretense y cireneo. En los dialectos en los que nada ocurre el resultado es un triángulo con tres grados de abertura. En algunos dialectos se prepara la escisión de e y o en dos series de abiertas y cerradas. En el grupo innovador ocurre que en jónico-ático vuelven a producirse las ā centrales. Posiblemente /ae/ se termina fundiendo con ē larga cerrada. El triángulo resultante es cuadrangular (para los demás, sirven los triángulos anteriores): i

u ẹ

Jónico-ático



e

o ae

a

-Alrededor del 700 a. C. se produce la contracción equivocálica y la fusión de /ae/ y h. Este proceso afecta al jónico-ático excepto tres islas: Naxos, Ceos y Amorgos. La explicación a este hecho está en la acumulación enorme de largas. Tras esto resultan tres grupos: uno arcaizante formado por arcadio-chipriota, laconio, lesbio, tesalio, beocio, cretense y cireneo, otro semiarcaizante, que es el eleo, y otro innovador dividido a su vez en dos: un grupo más arcaizante (Naxos, Ceos y Amorgos) y el resto (Jónico-ático, panfilio, argólico occidental…):

i

u

e (ei) (oi)

i

o e

u e

o (ou) (ei) (oi)

o e

o (ou) ae

(ai)

a

(ai)

NO, cor., meg., arg., or., at-jón.,

? a

Naxos, Ceos y Amorgos

panf., arg. occ., dor. occ.

i

(ei) (oi)

u

e

o (ou) (ei) (oi) ae

(ai)

i

u

e

o (ou)

? a

(ai)

Eleo

a

Arc.-chip., tes., beo., les., lac., mes., cret., cire.

-Sobre el 450 a. C. se producen cuatro fenómenos: /ei/> /ē/ cerrada y /ou/> /ō/ cerrada. En los dialectos arcaizantes estos hechos no se produjeron antes del 350 a. C.: i

(ei) (oi)

u

e

o (ou)

i

(ei) (oi)

u

e

o

(ou)

ae (ai)

a

(ai)

Arc., chip., lesb., mes.,

a Eleo

Lac., cret., ciren. En el eleo la monoptongación se fecha en torno al 450 a. C. En los dialectos con sus largas escindidas y los que poseían largas cerradas se produjeron estas monopotongaciones. Pero también afectaron al beocio que no tenía escindidas sus vocales ni eran cerradas. Tendríamos pues un grupo innovador con siete vocales, y otro grupo aparte conformado por Naxos, Ceos y Amorgos: i

u e

i

o

ü e

(oi)

o

(oi) e (ai)

o

e

a

(ai)

NO, meg., arg. (no Argos), eub.,

o a

Naxos , ceos y amorgos

panf., Dor. or. (no cirene), beoc.

El tesalio y beocio no sufrieron ningún alargamiento compensatorio. El tesalio cierra sus largas centrales (/ē/ y /ō/ centrales > /ē/ y /ō/ cerradas) y se produce la contracción. Esto no afecta su sistema, pero los monoptongos aumentan la frecuencia de largas cerradas. Se puede suponer que la a se desplazó dentro de su posición central: i

u e

o

(oi) (ai)

a

-Otros fenómenos que ocurren en 450 a. C. son: /ē/ cerrada> /ī/ en argivo, y /ō/ cerrada> /ū/ en corintio: i

u

i

u e

(oi) e

o

(oi)

o e

(ai)

a

(ai)

a Corintio

Beocio y argivo

El sistema del argivo es aparentemente arcaizante, pero diacrónicamente no, pues aceptó largas aumentando la frecuencia de i y u. -Entre los siglos VII y VI en jónico-ático excepto Eubea /u/> /ü/. Es el proceso más importante del grupo innovador, pues afecta al ático, el dialecto más prestigioso. Ocurrió por influjo del sustrato de la zona de Asia Menor. Por primera vez se produce un fonema que siendo central tiene la mínima apertura: i

ü

?

e

o

(ei) (oi) e (ai)

o a

El desgajamiento del jónico-ático con respecto a los innovadores dio lugar al jónico de Ásia Menor, las Cícladas y el ático. Se diferenció del jonio de Eubea y del griego de Naxos, Ceos y Amorgos que tienen /ü/ y /ae/: i

u e

i

o

(oi)

(ai)

?

e (oi)

e

ü o e

o

o ae

a

(ai)

NO, meg., arg., eub., panf., dor. or. (no Cirene)

? a

Naxos, ceos y amorgos

El grupo innovador vio aumentado el grupo de dialectos con el beocio y tesalio, pero perdió el corintio, el argivo y el jónico-ático. El grupo innovador ya no era el más avanzado, sino los dialectos separados de él: jónico-ático, corintio y argólico. -A continuación, por el 430 a. C., se dan otros dos fenómenos: el paso de las largas cerradas a /ī/ y /ū/ en beocio, y la fusión en Naxos, Ceos y Amorgos de /ae/ y /ē/ cerrada. El beocio pasa pues a colocarse a la cabeza de los dialectos innovadores. Las islas adoptan el mismo sistema vocálico del jónico-ático excepto eubea. i

u e

(oi)

o

e a Beocio

-Entre el 400 y 350 a. C. la /ō/ cerrada ocupa la casilla de ū en jónico-ático, excepto en la región de Eubea: i

ü

u

e (oi)

o e a

En este caso, el beocio coincide con la época anterior del corintio: i

u e

(oi)

o e (ai)

a

La pertenencia de varios dialectos a un mismo tipo de sistema no suele conllevar parentesco. Los diversos sistemas se pueden englobar en un grupo arcaizante, los dialectos más periféricos, con dos variantes, lesbio y arcadiochipriota (arcaízante): i

(ei) (oi)

u

e

(ai)

o (ou)

a

Arc., chip., lesb., lac., mes., cret., ciren.

Y eleo: i

u

(ei) (oi)

e

o ae

(ai)

a

El tesalio es un dialecto que nada tiene que ver con los arcaizantes ni con los innovadores: i

u

e

o

(oi) (ai)

a

El resto de dialectos constituye un grupo que a partir del año 1000 se desgaja. El triángulo del jónico ático dependería del paso de u a /ü/. El beocio, aunque coincide con el jónico-ático, presenta un triángulo diferente también. Es imposible apreciar ningún rasgo que haga comunes al jónico-ático y al arcadio-chipriota. Por tanto se debe rechazar la concepción del griego del sur. Las diferencias en el sistema vocálico comenzaron a producirse a partir del año 1000, cuando se había perdido la unidad primigenia entre los dialectos. Los grupos quedarían así: -Arcadio-chipriota: el panfilio se habría separado en el año 2000; se sitúa cerca de Chipre y se mantiene con un sistema arcaizante hasta que se desdobla. -Eolio: el que sus dialectos se relacionen es indicio de su diferencia diacrónica. -Jónico-ático: es muy unitario e innovador. Al estar en el centro, los miembros de este grupo tuvieron relaciones con otros dialectos a través de la colonización y la cultura. El que Eubea tenga un sistema distinto se debe a que era más periférica y a que está cercana al beocio donde la u no pasó a /ü/. -Grupo occidental: no tiene raigambre propia culturalmente. Los más periféricos (laconios, cretense, cireneo y eleo) son los más arcaizantes. Los más centrales son los más innovadores (argólico y corintio). Paso de a larga a h: en jónico-ático la vocal larga de timbre a cambia con un cierre y una palatalización dando como resultado una vocal de timbre e a través del siguiente proceso: ā>ä larga> h. Este cambio es innovación limitada al jónico-ático, y no se da en otros grupos dialectales, aunque el jónico-ático influirá en otros dialectos y será la base para la koiné helenística, donde tendrán entrada términos jónico-áticos. Este cambio fonético se da en todas las posiciones con independencia del contexto, pero en ático, detrás de r, e, i, la a larga no pasa a h. El cambio afecta a la a larga originaria y a la que es préstamo con la antigüedad suficiente para entrar dentro del proceso, y no a los préstamos más recientes: sh/samon (término semítico donde no se produce el cambio) ~ micénico: sa-sa-mo

Afecta también a la a larga resultante de la primera oleada de alargamientos compensatorios: Jónico-ático: selh/nh Dorio: selana No afecta a la a larga que resulta del segundo y tercer alargamiento compensatorio: pa=sa **ph=sa Tampoco afecta a la a larga procedente de contracciones: tima=n La fase intermedia del proceso se da en el jónico-ático de las islas: /ä/ larga. En jónico-ático hay que distinguir: *rä larga> rā plhrea> plh/rh Este cambio es anterior a la evolución de líquida + F> r: *korFa> ko/rh Es también anterior a la evolución de *rs> rr: *korsa> ko/rrh Este proceso con r es anterior a los otros dos con e e i: *eä larga, *iä larga> eā, iā (rückverwandlung o retrocambio) Son hechos posteriores a las contracciones: *neFa> ne/a Hay formas extrañas en ático: siku/a / o)cu/h a)kro/asij / pno/h o)ste/on o)sta= **o)sth/ La fecha del cambio es anterior a la segunda oleada de alargamientos compensatorios, a las contracciones equivocálicas y a la eliminación de digamma intervocálica (cronología relativa). Es también anterior a la documentación epigráfica más antigua en el 750 a. C. (cronología absoluta). Debió comenzar en torno al 900 a. C. y siempre antes del 750.

Diptongos, hiatos y contracciones→ Un diptongo es la combinación de a, e y o largas o breves con las semivocales i y u, también largos o breves. El indoeuropeo poseía diptongos con el primer elemento largo (āi, ēi, ōi, āu, ēu, ōu) y con el primer elemento breve (ăi, ĕi, ŏi, ău, ŏu, ĕu). No hubo secuencias de hiatos del tipo eo / oe, sino que estos fenómenos aparecieron como resultado de la desaparición de un fonema. La i y la u tenían un status distinto al de simples vocales, pues eran más bien semivocales que podían ser centro o margen de sílaba. También el indoeuropeo formó otro tipo de diptongos con fonemas parecidos a i y u como las sonantes l, m, n y r.

Los diptongos primitivos en griego con primer elemento breve heredados del indoeuropeo, el griego los conserva mejor que otra lengua: ăi> ai:

laio/j

fe/retai

ĕi> ei:

lei/pw

ei=)mi

ŏi> oi:

le/loipa

ău> au:

au)/cw

pau/roj

ĕu> eu:

fe/ugw

leuko/j

ŏu> ou

spoudh/

oi)=noj

a)ko/louqoj

La alternancia ei / oi / i es muy frecuente: lei/pw

le/loipa

a)mei/bw tei/xoj lei/bw

e)/lipon

a)moibo/j toi=xoj

li/boj

Otra alternancia es eu / ou / u presente en el verbo homérico: e)leu/ssomai

ei)lh/louqa

Más raras son otras alternancias: spe/udw

spoudh/

ke/leuqoj gleu=koj fe/ugw

a)ko/louqoj gluku/j

e)/fugon

También puede alternar i / u: ai)/qw

i)qaro/j

h)/luqon

Hay algunos ejemplos raros de diptongo ui: Homero: *ui(=Foj *musya> mui=a (diptongo secundario) En todos los dialectos ai, ei y oi primitivos o no, tienden a perder la i delante de e, ei, h, i larga y a larga: poiei=j> poei=j También sucede que un diptongo con i o u delante de semivocal más vocal pierde el segundo elemento. Los diptongos primitivos con primer elemento largo no pervivieron, pues desde el griego común todo diptongo con primer elemento largo abreviaba cuando se encontraba en sílaba cerrada según la ley de Osthoff. *nāus> nau=j *dyēus> Zeu/j *basilhFj> basilhuj> basileuj Los negramáticos reconstruían los diptongos indoeuropeos con primer elemento largo utilizando datos del antiguo indio y del báltico: Ai: nāus ~ griego: nau=j (Ley de Osthoff) Sin embargo, Saussure en 1869 apuntó la posibilidad de que las vocales largas en indoeuropeo fueran de origen secundario, pues surgirían de una vocal breve más un coeficiente sonántico: *teA- */ *tA> *tā- / tăLos datos que aparecieron después confirmaron la teoría de Saussure y se pudo concluir que las vocales largas tenían un origen secundario y en la fase primitiva no se podían reconstruir, sino que en principio el sistema vocálico sólo tenía cinco vocales breves. Desde el indoeuropeo los diptongos con vocal larga + i o u seguidos de una vocal perdían el elemento i o u: *dyē(u)m> Zh=n En sílaba abierta y final absoluto los diptongos āi y ōi tendieron a reducirse a a larga y w. En época bizantina en los dativos se empieza a escribir la iota suscrita como recuerdo de una i final. Euboico: wi> oi: toi dh/moi; hi> ei: tei tu/xei. Jonio: thi boulhi> th boulh/ Los diptongos con primer elemento largo son todos de origen secundario, algunos de ellos restablecidos por analogía: nhu=j ~ *naFa> nh=a En el subjuntivo, la grafía hi es restitución analógica para oponer el subjuntivo al indicativo:

fe/rei

ferh?j

Hay diptongos largos que pueden ser resultado de contracción después de caída de una consonante: *klhFi/j> klhi/j O como producto de una crasis, frecuente en dorio y jonio: o( au)to/j> wu(toj En algunos casos como el verbo qnh/?skw hay que partir de una forma con āï que no forma diptongo. A partir del siglo IV todos los diptongos largos se abrevian. Los diptongos de origen secundario procedentes de la contracción tras la caída de y, F y s intervocálicas o en otros contextos o evoluciones compensaron la pérdida de los diptongos largos: *paFij> pai=j *fanyw> fai/nw *morya> moi=ra *e)Fruj> eu)ru/j *naFoj> nau/oj (lesbio) *pansa> pai=sa (2º alargamiento en lesbio) En el alfabeto jónico-ático existen falsos diptongos ei y ou que son en realidad anotaciones gráficas de ē y ō cerradas opuestas a h y w: no son diptongos sino sólo vocales largas. El dorio conserva las largas cerradas bajo la forma de las largas abiertas h y w. El origen de las largas cerradas es a partir de la contracción o del alargamiento compensatorio: *treyes> treej> trei=j (jónico-ático) trh=j (dorio) logoio> lo/gou (jónico-ático) lo/gw (dorio) *cenFoj> cei=noj, ce/noj (jónico-ático) ch=noj (dorio) *esmi> ei)mi/ (jónico-ático) h)/mi (dorio) El hiato: desde el indoeuropeo todos los hiatos resultantes del contacto con los elementos morfológicos contraían. Sin embargo, el griego fue creando hiatos a lo largo de la historia y se vio obligado a resolverlos. Los hiatos son resultado de la eliminación de y, F y s: Homero: h(me/wn / h(mw=n Homero: qh/h?j / qh=?j

Los hiatos son estables cuando la primera vocal es de timbre i o u. La ortografía clásica no los tiene en cuenta, pero son notados en los alfabetos arcaicos. En la poesía a menudo aparece i y u breves en hiato medidos como una única sílaba junto con la vocal a la que preceden, pues la semivocal actuaba como consonante: po/lioj. En eolio y chipriota hay una pronunciación consonántica de i delante de vocal: Lesbio: zaba/j / diaba/j Los diptongos en i se encuentran en hiato: -eihn, -aihn, -oihn (optativo). Esto ocurre también en derivados nominales en -eioj, -aioj, -oioj. Una pronunciación más rápida de estos diptongos hacía consonante al segundo elemento en i del diptongo: Ático: poiei=n / poei=n Delante de vocal y consonante ui tiende a reducirse a u larga en inscripciones áticas del siglo V: ui(o/j> u(o/j En jónico-ático ai tenía similar tratamiento dando lugar a a larga. Esto sucedía cuando la caída de F la dejaba en hiato delante de vocal no velar: Homero: *daiFh/r> dah/r *ai)Fei/> ai)ei> a)ei/ Los diptongos con u son más estables pero menos frecuentes. Hay hiato en los presentes en -euw, -auw y -ouw. En los compuestos con el adverbio eu)- se mantiene el diptongo. En ciertas palabras donde el hiato resulta de la caída de la s intervocálica, el segundo elemento del diptongo recibe una pronunciación consonántica: *a)kousa> a)koh/ (jónico-ático) a)kouh/ (Homero) El grupo vocal + i o u se resuelve mediante contracción (crasis) o diptongación (sinairesis). Cuando las vocales en contacto son de timbre en i o u, el hiato tiende a contraer: Homero: *fqiito> fqi=to; o)fiidion> o)fi/dion Cuando de las dos vocales en hiato, la segunda es i o u, la tendencia es a construir un diptongo con una vocal precedente e, a, o: *qeiimen> qei=men *o)Fij> oi)=j ~ ovis Los diptongos en vocal e, a, o y diptongo muchas veces subsisten, pero otras veces se resuelven por una contracción cuyo resultado es diptongo con primer elemento largo. El timbre del primer elemento está determinado por las reglas generales de contracción: *e)timae> e)tima=

*timaei> tima=? *timaomen> timw=men etc… Los hiatos formados por las vocales a, e y o pueden resolverse por contracción, diptongación, hiféresis o pueden mantenerse: ĕ + ŏ contraen en ático sólo, pues se produce una asimilación de los timbres con una fusión en una vocal larga cerrada gráficamente representada como ou: *a)dikeomen> a)dikou=men Pero otras veces se conservan: *pesoj> peoj *neFoj> ne/oj ~ novus *pleFomen> ple/omen En jónico y en el este del dominio dorio hay formas diptongadas que responden a las formas contractas del ático. Las dos vocales conservan timbres diferentes, pero se pronuncian como una sola emisión de voz. La o segunda tiende a cerrar en u: ĕ + ŏ cerradas> eu; ĕ + ō cerradas> eou>eu. *a)dikeousi> a)dikeu=si En los demás dialectos se mantiene el hiato excepto en beocio, donde cambia el timbre de la e: qe/oj; beocio: qi/oj La hiféresis se observa en el grupo de tres vocales en hiato, donde las dos primeras son breves, e u o. La primera puede desaparecer por hiféresis: *boaqoe/w> *bohqe/w> ático: bohqw=; jonio: bwqe/w; dorio: boaqe/w También en el grupo de dos vocales breves eo y oe, si la segunda vocal está en sílaba cerrada, la primera, o raramente, la segunda puede desaparecer por hiféresis: *damio-F-ergo/j Homero: dhmioergo/j Ático: dhmiourgo/oj Dorio: dhmiwrgo/j Otros dialectos dorios: damiergoj; damiorgoj El hiato ē + ŏ (Por ejemplo, el G singular de los nombres en -euj que procede de *-hFoj) en la mayoría de dialectos se abrevia; es el fenómeno de la correctio épica de Homero. A veces en Homero y eleo se conserva: phlh=oj / phle/oj (elección según el metro)

En las inscripciones lesbias aparece basile/oj en lugar de basilh=oj a final del siglo IV. En ático, la abreviación de h está acompañada de alargamiento de o (metátesis de cantidad): basile/wj Para el grupo ho procedente de otros orígenes, los tratamientos son los mismos pero difiere la repartición. La metátesis e interversión de las cantidades es propio del jónico-ático y está limitado al grupo -ho> -ew y -ha> -ea. Está más generalizado en ático que en jónico.

DIALECTOS GRIEGOS Micénico→ La Grecia prehistórica estaba organizada en reinos en torno a Micenas. El período micénico se da en el bronce reciente (siglos XVII-XIII). Schliemann excavó en Micenas sacando a la luz un círculo de sepulturas que revelaba el esplendor económico de la ciudad. Evans, siguiendo a Schliemann sospechaba que esta organización económica tenía que tener un sistema de escritura para llevar la contabilidad de los palacios. Excavó en Cnosos y descubrió gran cantidad de tabillas de arcilla de la civilización minoica (siglos XX-XVII). La escritura minoica tenía tres fases: -pictogramas (2000-1650) -Lineal A (1850-1400): trazos derivados de pictogramas. -Lineal B (1600-1100): silabario con signos ideográficos y numéricos. Blegen descubrió seiscientas tablillas escritas en lineal B en Pilos, y Wace cincuenta en Micenas. Ventris en 1952 descifró las tablillas demostrando que el lineal B era una lengua griega. Chadwick completó su labor, ya que Ventris murió joven: -Se distinguen cinco vocales: a, [ha (a2), ai (a3), au (a4)], e, i, o, u -No hay distinción de cantidad ni de acentos. -Las labiovelares tienen un signo específico, pues todavía no se han eliminado. -Los diptongos au, ei, eu aparecen en sílabas diferentes: na-u-do-mo ~ naudomoj

-No hay distinción entre aspiradas y sordas: ka-ke-u ~ xalke/uj

-Los diptongos en i se representan por el primer elemento: pe-i ~ sfe/ij -Cuando el diptongo en i va seguido de vocal se intercala una yod representada por j: a-ra-ro-ja ~ ararui=a -Entre i y vocal también se intercala j: i-ja-te ~ i)ath/r -La p representa a cualquier labial: pa-te ~ path/r pa-ka-na ~ fa/sgana -La k representa cualquier gutural: a-ke-re ~ a)/geire -La t representa a t y th, pero no a d que tiene signo propio. to-so-de te-re-ta -La r representa a l y r: Pu-ro ~ Pu/loi -La l, r, m, n finales de sílabas se omiten: a-pi ~ a)mfi/ ka-ko ~ xalko/j ka-po ~ karpo/j -A veces, estas consonantes forman una vocal de apoyo con la sílaba precedente o posterior dando lugar a una sílaba propia: de-so-mo ~ desmo/j -Las consonantes dobles y y c se descomponen en ps y ks pero en sílabas diferentes: pe-se-ro-jo ~ *yelloi=o ke-se-u-wo ~ *ceuFoj -La sigma inicial delante de consonante se omite: pe-ma ~ spe/rma -No hay consonantes geminadas:

e-ke-si ~ e)/gxessi Arcadio-chipriota y panfilio→ Arcadio: dialecto marginal rodeado por el dorio, muy próximo al griego de las tablillas. La región de Arcadia, estéril económicamente y cerrada al resto de Grecia, tuvo poca influencia de los otros dialectos. Chipriota: dialecto que comparte las mismas innovaciones y conservaciones que el arcadio. Para su escritura utiliza un silabario. Panfilio: hablado en el sureste de Asia Menor, conjuga elementos innovadores, occidentales y comunes con el jónico de Asia Menor y de las islas que eran colonias jonias. La documentación del panfilio es escasa y dudosa.

Características comunes a los tres: 1.- El arcadio y el chipriota son asibiladores, es decir, introducen muchas silbantes: )Afrodi/sioj. El panfilio no es asibilador 2.- Arcadio y chipriota: o(/soj, panfilio: o(/ssoj. 3.- Arcadio y chipriota: i(/eroj; panfilio: i(/aroj 5.- G singular: Los tres dialectos evolucionan -oo> -ou> -w. La ō en chipriota es abierta. Tiene el chipriota una desinencia especial indiferente a la noción de número: ō-ne> wn ~ hitita: an. 6.- Arcadio y chipriota: o(/te; panfilio: o(/ka. En una inscripción panfilia aparece HOKA, que podría equivaler también o(/ ka (partícula modal). 9.- *gᵘol / gᵘel: arcadio y chipriota: bo/lomai; jónico ático: bou/lomai; griego occidental: dhl- deil-; eolio: bell10.- *kᵘ + e> *kᵘ e> tye*> tse> arcadio- chipriota: s; resto: te. *kᵘ+ i> *kᵘi> *tyi> *tsi> arcadio-chipriota: s; resto: ti El arcadio documenta te en la enclítica, el chipriota una s distinta, y en panfilio no hay una evolución retardada por ser innovador. 11.- Las largas resultantes del primer alargamiento compensatorio son abiertas (h w). 13.- En arcadio no hay contracción de ae. 16.- En arcadio no hay segunda oleada de alargamientos compensatorios, se mantienen formas como pansa y tonj. En panfilio las largas resultantes de este segundo alargamiento son abiertas. 19.- En los tres dialectos, arcadio, chipriota y panfilio hay presencia de digamma, rasgo muy conservador. 28.- El panfilio mantiene una forma e)nj innovadora que es posterior al segundo alargamiento compensatorio.

29.- El arcadio-chipriota prefiere el genitivo antes que el adjetivo patronímico. 32.- El panfilio tiene un D plural -oisi, el arcadio chipriota tiene -oij. Junto con el panfilio tienen -oisi el jónico de Asia Menor y las islas, el eolio, el cretense y el argivo. En el continente se utiliza -oij; en las islas y Asia Menor -oisi. 35.- Para la conjunción condicional el arcadio utiliza ei), de origen locativo. El chipriota utiliza h)=, de origen instrumental. 37.- Los tres dialectos para proj utilizan poti/, aunque el panfilio utiliza también perti/: poti/> posi/> po/j (arcadio y chipriota), pot, poi/ protí (Homero)> *prosi/> pro/j 38.- El arcadio usa peda/, apocopado pe. Pero como preverbio utiliza meta/. El chipriota usa meta/. 39.- Los tres dialectos utilizan a)pu/. En arcadio-chipriota hay otros casos de paso de o a u: *a)llod> a)/llo> a)/llu ~ a)llodapo/j Desinencia verbal -tu El micénico ha demostrado que a)po/ y a)pu/ son formas diferentes en su origen, pues en las tablillas aparece a-pu. 41.- Arcadio y chipriota utilizan prw=toj. El griego meridional usa prw=toj. El griego septentrional usa pra=toj. 42.- El arcadio utiliza Fikosi y el panfilio Fikati. El panfilio es un dialecto no asibilador. 43.- El arcadio utiliza la desinencia personal -men. Los dialectos del norte emplean -mej, los del sur -men. 44.- Los tres dialectos utilizan para el infinitivo atemático la desinencia -nai. Comunes a arcadio y chipriota: -i)n = e)n: la pronunciación cerrada de la e ante n afecta incluso a los compuestos: i)na/gw ~ jónico-ático: e)na/gw - El genitivo singular de los temas en –a es –au. La tendencia es a escribir u en lugar de o. - po/j = pro/j -ka/j = kai/ -sij = ti/j; -si = -ti -o)/zij = o(/tij: las primitivas labiovelares se convirtieron en silbantes. -o)/nu= o(/de

- las preposiciones a)pu/ y e)c se construyen en D en lugar del G como ocurre en ático. Exclusivo del arcadio: -nsi = -nti (3ª del plural atemático) -Las desinencias medias primarias, a excepción de la primera persona, tienen vocalismo o: -mai, -soi, -toi, ntoi. - Vocalización en o: deko, hekoton -o)ni/ = o(/de -katu/ = kata/ Exclusivo del chipriota: -El G singular de los temas en –o es –ōn, y no tiene explicación. -u) = e)pi/ -e) = ei) -za= = ga= -a)zaqoj = a)gaqo/j: las guturales han palatalizado. -duFanw / do/kw = di/dwmi

Grupo eolio→ Está formado por el lesbio, tesalio y beocio. Según Tucídides el desplazamiento de los tesalios y beocios está relacionado con la migración doria o retorno de los heraclidas. La migración eolia hacia Lesbos y Asia Menor está motivada por la llegada de tesalios y beocios. Características comunes a los tres: 10.- La labiovelar + e da solución labial, frente al resto de dialectos que hay tratamiento dental: Eolio: pe/mpe ~ pe/nte belfi/j ~ delfi/j -Conjugación del participio de perfecto activo como si fuera de presente: gego/nwn gego/nontoj y no gego/nwj 20.-Dativo plural de la flexión atemática acabado en –essi (dativo eólico). 23.-Empleo del numeral i)/a, (*-i-, elemento deíctico ~ is ea id) innovación exclusiva del grupo eolio que lo define como grupo. Sólo aparece a veces en Homero y es considerado un eolismo. 29.- Empleo del adjetivo patronímico en lugar del G del nombre, rasgo muy conserador.

-Pronunciación abierta de i tras r (~ciniris> cineris): Damokre/tw en lugar de Damokri/tou -Vocalización de la r sonántica siempre en o: stro/ton ~ strato/n -Baritonesis o retrotracción del acento al principio de la palabra en la medida que se pueda. Comunes a lesbio y tesalio: 11.-Los grupos -sm- y -ns- dan geminadas líquidas y nasales (geminación eolia): *esmi> e)/mmi sela/nna

Este es un hecho por el que lesbio y tesalio son arcaizantes. En otros dialectos lo que ocurre es el primer alargamiento compensatorio: Ático: ei)/mi Beocio: h)mi/ (en beocio las largas procedentes del primer alargamiento son abiertas) -El verbo ai(re/w es a)gre/w. -i + vocal> yod: di + vocal> z: ka/rza en lugar de kardi/a Zo/nnusoj en lugar de Dio/nusoj ri + vocal> err: mete/rroj en lugar de metri/oj -Los verbos contractos se conjugan como si fueran verbos en –mi: o)/rhmmi en lugar de o(ra/w -o)n = a)na/, la misma preposición pero con distinto vocalismo. 39.- a)pu/ = a)po/ 36.- ke = a)n Comunes al lesbio y al beocio:

34.-Los verbos cuya raíz acaba en vocal breve tienen un futuro y aoristo en –ss-, por influencia de aquellos verbos que sí tienen justificada esta característica: kale/w ~ e)ka/lessa 38.-peda/ = meta/. Comunes a tesalio y beocio: 44.- Infinitivo atemático en –men. 46.-Desinencia –nqi: en lesbio ha pasado a –nsi, pues es un dialecto asibilador. - ei aparece como h. Se observa también una tendencia a la pronunciación cerrada: gi/gnumai en lugar de gi/gnomai Exclusivo del lesbio: 16.- Vocalización en i de la n en el grupo –ns- en lugar de segunda oleada de alargamientos compensatorios: *pansa> pai=sa ~ pa=sa *tanj> tai=j ~ ta=j El eolio tiene dativos en –aisi para evitar la confusión. 19.-Conservación de algunos diptongos en u con conversión de esta F en vocal y por tanto sin pérdida: *naFoj> nau=oj 6.- o)/ta (psilosis) = o(/te. -Geminaciones como: *odti> o)/tti o(/pwj> o)/ppwj 44.- Infinitivo atemático en –me/nai, que aparece también en Homero. El lesbio hace una síntesis de las dos desinencias en –nai y –men. -Baritonesis eolia: el acento va hacia atrás po/tamoj en lugar de potamo/j basi/leuj en lugar de basile/uj -Hay un sufijo de ordinales –koistoj / -kostoj. La forma –kastoj es la más antigua y procede de *kṃstos. El ático vocaliza en a y el eolio en o. La forma koistoj viene de –konstoj> -koistoj. Exclusivo del tesalio: está dividido en dos subgrupos, el tesalio oriental y el occidental. El oriental es conocido por inscripciones de Larisa, Granon y Falene. El oocidental por las de Farsalia.

5.-En el G singular de la flexión temática en el tesalio oriental es –oi, y en el tesalio occidental es –w / -ou. La evolución de la desinencia del G, puede en tesalio continuar dando lugar a las dos formas: *-osyo> -oyyo> -oio> -oi / oo / -ou. 44.-La desinencia de infinitivo atemático es en el tesalio oriental –emen y en el tesalio occidental –hn / -ein. 10.- La labiovelar + i tiene un desarrollo gutural: kij = tij. 40.- El apócope de las preposiciones es más frecuente que en cualquier otro dialecto: ka/t, e)p, per. -Geminación de consonantes en algunas palabras: po/llioj, i)ddi/an, ku/rron. -die/ = dia/ 9.-*gᵘol-/gᵘel-: be/llomai ~ bou/lomai. 33.- o)/ne = o(/de. -Adverbio –mej que significa hasta y que no está en otros dialectos. -Función relativa de kij y de poi=oj. -Desinencia –en / -n en la tercera persona del plural activa como desinencia secundaria. -Desinencias medias con vocalismo –e: -sei, -tei, -nqei. -Transposición de aspiraciones, de aspirada a sorda y viceversa: Petqalo/j = Qessalo/j (jónico-ático). Exclusivo del beocio: -e)sj = e)/c. -Demostrativo: ou)=toj ou)=ta ou)=ton ~ ou(=toj au(/ta tou/ton. -bei/lomai ~ bou/lomai -La característica más beocia es la del vocalismo. El sonido /u/ se mantiene. Hay cambios de monoptongos a diptongos. También hay paso de vocales abiertas a cerradas. Otros rasgos son: i/e; i/ei; h/ai; ou/u; iou/u; u/oi; ei/oi. El grupo jónico-ático→ El grupo tiene todas las innovaciones del griego meridional y del micénico, pero ninguno de los arcaísmos del griego postmicénico. En jonio hay innovaciones que son el límite extremo de innovación de la lengua griega. También se caracteriza por sus innovaciones propias, o que pueden haber alcanzado a otro dialecto como mucho, por ejemplo, el lesbio. Características del jónico-ático: -Paso de la a larga a la -h: da=moj> dh=moj fa/ma> fh/mh

Este cambio tiene lugar en todas las posiciones. En ático no hay cambio si la a larga está en contacto con i, e, r. Hay algunas excepciones como ko/rh, o(/rh y de/rh que se explican porque cuando tuvo lugar este proceso debían sonar como ko/rFh, con pronunciación de la F. Cuando cayó la digamma o se produjo la contracción (o(/rea), este proceso debía haberse cerrado ya, con lo cual no les afectó. -Metátesis de cantidad: hay vacilaciones en jónico y diferencias en jónico y ático. Es un hecho reciente y supone el paso de a larga a h. En inscripciones y literatura jónica encontramos en G singular de la primera tres posibilidades: ho (sin metátesis), -ew (metátesis; se puede medir como sinécesis) y eo (abreviación de vocal ante vocal). En la lírica se utilizan las tres formas según la conveniencia métrica. -La contracción de vocales en contacto es muy temprana en ático. En jónico aparece sin contraer: ea, eo, ew, eoi. 19.-Desaparición de la digamma desde el año 800 a. C. En los restos de dialectos aparece sobre todo en inicial, pero en jónico desaparecen desde los primeros testimonios escritos (yambógrafos jónicos eliden vocales ante palabras cuya digamma está probada en otros dialectos) klu=q ) a)/nac ~ Fa/nac -En la tercera declinación existe la flexión del tipo po/lij po/lewj. Esto es típicamente ático frente a los otros dialectos que presentan po/lij po/lioj. 24.- Para los pronombres personales de primera y segunda del plural hay formas especiales en el nominativo y el acusativo; él jónico-ático le da a estos pronombres las desinencias de la flexión atemática: *ns-me: a)/mmej (eolio) a(me/j (dorio) h(mei=j (ático) / a)/mme (eolio) a(me/ (dorio) h(ma=j (ático) -h)=n frente a h=)j del resto: *h)=sen> h)=en> h)=n 35.- ei) 36.- a)n 37.- pro/j 44.- Infinitivo atemático en –nai: di/donai Exclusivo del jonio: -Hay crasis de los sonidos o y a en w: tw)/gonoj ~ tou= a)gw=noj -Alargamiento compensatorio tras la caída de F que sigue a r, l y s: *cenFoj> cei=noj ~ ático: ce/noj *korFh> kou/rh ~ ático: ko/rh -En ático tenemos -tt- frente a -ss- en jónico, y -rr- en ático frente a -rs- en jonio.

a/)rrhn/ a)/rshn -En los temas en a tenemos G singular masculino acabado en -ew; G de plural en -ewn / -wn y D de plural en hisi. -Conjugación de los verbos en –mi como si fueran contractos en –ew: tiqei= ~ poiei= -Desinencia –atai que en ático es –ntai. -Adjetivos en –hioj, que en ático son en –eioj. -Diferencias de léxico: kei=noj = e)kei=noj; bo/lomai ~ bou/lomai -Vocalización de líquidas en distinto sitio: kra/teroj ~ kartero/j Exclusivo jonio del Asia Menor: -Psilosis, fenómeno que toma por influencia del lesbio.

-La labiovelar sorda (kᵘ) se convierte en k perdiendo el apéndice frente a p que sería el tratamiento normal: o)/kwj ~ o(/pwj ko/qen ~ po/qen Exclusivo del jonio de la isla de Eubea: -Presenta -tt- como el ático, y también -rr-ce/noj, sin alargamiento. -Hay rotacismo en algunas sílabas interiores en Eritrea y Europro sobre todo: e)/xourin ~ e)/xousin pai/rin ~ pai/sin

Homero→ Utilizado por Homero y sus imitadores, es un dialecto jónico (jónico antiguo) hablado en las ciudades jónicas del Asia Menor, con mezcla de formas poéticas, arcaísmos y elementos del ialecto eolio. -h = a: fili/h

nehni/hj

prh/ssw

a)lhqei/h

-Muchas veces la contracción no se verifica: poie/wn por poiw=n Contracciones especiales son: eo y eou> eu: poieu=sa; e)meu=

eea> eia o ea: eu)kle=ij; duskle/a eeai> eiai: muqei/ai -Metátesis: ka/rtoj / kra/toj; kardi/h / kradi/h; te/tratoj / te/tartoj -Metátesis de cantidad: )Atreidew / )Atrei/dao; ste/wmen / sth/omen -Sineresis o fusión de dos vocales en una sola sílaba: Phlhia/dew; e)w=men -La n efelcística aparece en el texto incluso cuando la palabra siguiente empieza por consonante. -La vocal larga resultante de una contracción sigue contándose como dos sílabas del mismo timbre vocálico: o(row, o(raasqe. -Apócope o supresión de la vocal final en a)/ra y en las preposiciones a)na/, a)mfi/, a)po/, e)pi/, kata/, para/, peri/, u(po/ con asimilación: ka/llipe = kate/lipe ka\k kefalh=j = kata\ kefalh=j -Consonantes ss = tt: qa/lassa por qa/latta -Conservación de digamma primitiva al principio de muchas palabras: Fesperoj, Foi=koj, Fi/j, Feikosi... Como vestigios de esa digamma se producen delante de esas palabras hiatos aparentes, alargamientos por posición o prótesis vocálica: e)ei/kosi. -Una dental ante m no se transforma en s: i)/dmen. -Hay consonantes dobles que pueden ser usadas según necesidades métricas: possi/n, dika/ssate, e)/ssomai, o)/tti… e)/mmenai / e)/menai, o(ppote / o(/pote. -Epéntesis o inserción de b entre m y l: a)/mbrotoj ~ mors; blw/skw por **mloskw e)/molon -El artículo se emplea aún como pronombre demostrativo, y en sus formas con t como pronombre relativo. Formas homéricas del artículo son: G sing: toi=o; Dual: toi=in; N plural: toi/ tai/; G plural fem: ta/wn; D plural masc. y neu.: toi=sin; fem.: th=sin y th?=j. -min = au)to/n au)th/n. -kei=noj = e)kei=noj. Primera declinación: G sing: -ao, -ew; G plural: -a/wn, -e/wn, -wn; D plural: -h?si, -h?j, -aij. Segunda declinación: G sing: -oio, -ou; D plural: -oisi, -oij. Sufijos: -qen funciona como desinencia de G y de G-Ab: ou)rano/qen; -fi funciona como desinencia de DInstr. y D-L: qu/rhfi; -de indica añadida al acusativo, lugar a donde: a)gorh/nde; -qi indica lugar en donde: oi)/koqi. -El aumento verbal no es obligatorio: teu=xe, diasth/thn.

-Puede haber tmesis: en los verbos compuestos el preverbio puede separarse del verbo. -Puede haber anástrofe: colocación de la preposición detrás de su régimen -El subjuntivo puede llevar una vocal breve e/o: i)/omen, qh/omen. -Además de las formas en –san, aparecen en tercera plural de tiempos secundarios atemáticos formas como e)/fan, h)/gerqen, tra/fen, da/men. -Desinencia media –mesqa o –meqa. -Aparecen las desinencias medias de tercera del plural –atai y –ato por –ntai y –nto. -Los infinitivos activos atemáticos presentan con frecuencia las desinencias –emen o –e/menai. -El participio de perfecto activo masculino presenta formas en –wtoj, -wti, además de –o/toj, -o/ti. -a)/n = ke y ke/n; su uso no es obligatorio como en ático. -ei)= ai) -e)n = ei)n = e)ni/ -pro/j = proti/ = poti/ -u(pai/ = u(po/ -a)mfi/j = a)mfi/ -parai/ = para/ -u(pei/r = u(pe/r Comparativos y superlativos irregulares: a)gaqo/j: a)rei/wn, be/lteroj, lwi/teroj, fe/rteroj fe/ristoj, fe/rtatoj.

ka/rtistoj,

kako/j: kakw/teroj, xeiro/teroj, xeri/wn, xereio/teroj. -El subjuntivo eventual puede llevar o no partícula en oración principal o independiente. -La partícula a)/n o ke/n se encuentra usa también con el futuro de indicativo, el optativo desiderativo, en la prótasis potencial y en las subordinadas finales. -La partícula a)/n o ke/n no se utiliza con el optativo potencial, el indicativo irreal y el subjuntivo de las oraciones condicionales, de relativo y temporales. -h)=moj, eu)/te = o(/te -h)=mo/j, o)/fra, ei)j o(/ ken = e(/wj, i(/na

Lengua de Heródoto→ Utiliza el dialecto de Mileto (jónico nuevo), colonia jónica del Asia Menor: -Vocales: muchas veces a breve = e; h = e; ou = w; au= wu y w; oh = w. -Crasis de o( y to/ ante a: w(nh/r = o( a)nh/r. -Ausencia de aspiración: de/komai. -Ausencia de n eufónica. -k por p en adjetivos y adverbios correlativos: koi=oj = poi=oj; ko/soj = po/soj; ko/te = po/te, ko/qen = po/qen -No hay dual. -El aumento se omite con frecuencia. - Los verbos contractos en –aw se conjugan como en –ew: o(/re/w, o(re/omen, o(re/ousi. -Detrás de una vocal, eo y eou en los verbos en -ew y en –aw, así como oo y oou en los verbos en -ow, se contraen en eu: poieu=ntej = poie/ontej; qheu/menoj = qheo/menoj; a)ntieu/menoj = a)ntioo/menoj.

Grupo dorio y del NO→ Forman el griego occidental o dorio. Es el griego septentrional en época histórica. Brugmann los denominó griego del NO, como etiqueta geográfica. Es un grupo que sólo tiene documentación epigráfica; los restos literarios son muy escasos. Esto se debe a que son ciudades marginales y retrasadas dentro del conjunto griego, pues el centro cultural y político de Grecia estaba volcado hacia el Egeo. Los dorios ocuparon la parte opuesta y separada. Dentro del dorio, si queremos encontrar innovaciones, tenemos que acudir al dorio que tuvo más peso desde el punto de vista económico, político y social: el laconio y los dialectos dorios asomados al Egeo: Rodas, Cos, Teras y Melos). Un caso especial es el del argivo, que se divide en occidental, conservador, y oriental, más innovador. El dorio también estuvo presene en Sicilia y la Magna Grecia. Algunos dorismos terminaron pasando a la koiné en perjuicio del jónico-ático. La documentación es suficiente para dialectos como laconio, mesenio, cretense, argivo y el dorio de Sicilia y la Magna Grecia. Incluso en Creta y Tera la documentación es del siglo VIII. Sin embargo, en el grupo NO hay falta de documentación literaria. Los dialectos del centro y del norte tienen pero es escasa y tardía. El délfico tiene documentación en el 400. En Etolia, el Epiro y Acarnania la pureza doria se mezcla con la koiné. En eleo hay inscripciones antiguas pero no amplias. Características generales del grupo (dorio y NO): -Carácter arcaizante. -Conservación como a larga de la a larga primitiva, que es un rasgo propio del coro del drama. 19.-Conservación de digamma hasta bien entrada la época helenística.

1.- Mantenimiento del grupo final –ti. No es un grupo asibilador. 42.- Fikati. 3.- i)aro/j. 41.- pra=toj. 21.- Conservación en el N plural del artículo toi/ y tai/ -Para el pronombre de segunda persona tenemos tu/ frente a su/ debido a que no hay asibilación. -th=noj y kh=noj = e)kei=noj. Este hecho no tiene explicación fonética, pudiendo incluso tener temas diferentes. 43.- Elección de –mej: *me/os> -mej (griego); -mus (latín). La desinencia –men correspondía a los tiempos pasados y al optativo originariamente. 44.- Los infinitivos atemáticos son en –men. 36.- Partícula modal ka. 6.- Terminación -ka para los adverbios temporales: o(/ka ~ o(/te po/ka ~ po/te

Innovaciones dorias: 13.-Contracción de a + e> h. -Hay simplificación de geminadas en el número cuatro: te/torej -Flexión del tipo basile/wj, basilei, basilea, donde originariamente había digamma. -Aoristos en –acai e –icai para los verbos en –azw y en -i/zw. Las raíces verbales terminaban en –ad e – id. -Futuro dorio en –sew: dose/w ~ dw/sw. Exclusivo del griego del NO: -En los participios de voz media de los contractos en –ew aparece –ei/menoj (contracto e-e) -D de plural en –oij en la flexión atemática: a)rxo/ntoij -Paso de e> a delante de r:

fe/rw> fa/rw -El grupo -st- aparece en lugar de -sq-: lusa/sqw> lusa/sto La lengua de la koiné y el NT→ La koiné es un griego común de marca jónico-atica en hechos decisivos y sólo hay unos pocos ejemplos de no jónico-ático que provienen del griego común o dorio. En la koiné hay una oposición entre nivel literario y no literario. En el literario tiene influencia básica del dialecto jónico-ático, al que se suman algunos otros rasgos de otros dialectos. En el no literario lo jónico-ático convive con otros hechos dialectales, sin embargo, no hay rasgos específicos del arcadio, chipriota o lesbio. Los dialectos del NO tampoco aportaron nada. -Los cambios de vocalismo están influidos por el beocio: ai> e; ei> i; h> i -El D temático influye sobre el atemático, y podemos encontrar pa/ntoij. -En koiné literaria podemos encontrar acusativos como pate/ran o Swkra/thn, que son en esencia recaracterizaciones. 31.- Koiné literaria: pra/ttw; koiné no literaria: pra/ssw (influencia del griego común y NO) 14.-La metátesis de cantidad no aparece en koiné: tenemos la/oj en lugar de le/wj. 27.- Aparecen e)/qesan y e)/qhkan (influencia jónico-ática) 40.- No hay apócope de preposiciones como en jónico-atico. Griego del Nuevo Testamento: es en substancia lengua común, pero tan influenciada por elementos extraños que presenta un carácter propio. Su principal influencia es el semítico, ya que casi todos los autores del NT eran judíos de lengua y mentalidad arameas, y estaban familiarizados en el AT hebreo y su traducción griega. -En sintaxis los periodos se simplifican por el predominio de la coordinación sobre la subordinación de las oraciones. Se repiten las partículas kai/, de/, idou/ dando soltura, sencillez y a veces monotonía al estilo. -Se emplean locuciones, modismos y figuras de dicción al modo semítico, y se introducen términos totalmente hebreos en el léxico griego: skándaloj, sa/bbaton, a)bba=… A palabras griegas se les da un nuevo significado, como do/ca que pasa a significar gloria, o du/namij, milagro. El cristianismo introdujo también neologismos: ba/ptisma, eu)agge/lion, o)fei/lhma y nuevas locuciones: u(io/j ai)w=noj. -El artículo determinado o( h( to/ precede al N empleado en vez de el V: h( pai=j, e)/geire Precede solamente al primero de dos substantivos que tienen una unidad de sentido: oi/ Farisai=oi kai/ Saddoukai=oi El predicado nominal lleva artículo cuando expresa algo muy conocido o idéntico al sujeto: qeo\j h)=n o( lo/goj El artículo indeterminado se expresa a veces por ei(=j o tij:

nomiko/j tij -En cuanto al substantivo, el dual ha desparecido. La primera declinación tiene un G sing. en –hj y un D sing. en –h?. Los nombres transcritos en hebreo aparecen sin declinar normalmente. En la segunda declinación, es muy rara la declinación ática. -Comparativos irregulares: meizo/teroj; e)laxisto/teroj. -El complemento del comparativo va en G o Ac con para/ o u(pe/r. La partícula h/ se emplea después de ma=llon. -ou)/qeij y mh/qeij = ou)/deij y mh/deij. -Se utilizan mucho los pronombres personales y au)to/j por influencia del semítico. -El dual ha desaparecido en el nombre y en el verbo. -El aumento silábico puede faltar en el pluscuamperfecto. -En algunos verbos el aumento puede ser h, aunque no esté justificado, como qe/lw. -En los verbos compuestos el aumento puede estar delante de la preposición: e)profh/teusan. -Algún verbo tiene doble aumento: h)new=?xqhsan. -La reduplicación de los verbos que empiezan por r( es en e)r o en rer: e)rimme/noi o r(erimme/noi. -Algunos verbos en –aw tienen formas en –ew y viceversa: h)rw/toun. -Algún verbo en –ow tiene un infinitivo -oi=n en lugar de -ou=n. -El aoristo segundo tiende a desaparecer o toma las desinencias del aoristo primero: ei)=paj. -Los verbos en –mi tienden a conjugarse como en –w. -Las preposiciones invaden el campo propio de los casos en muchas ocasiones -El optativo potencial con a)/n, desiderativo y oblicuo es raro. -El infinitivo es muy frecuente con sentido final y consecutivo después de verbos, nombres y adjetivos: h)/lqomen proskun=sai au)tw=? -El participio es muy frecuente en genitivo absoluto

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF