Download Fisica Termodinamica Semana 4 Iacc 2021...
lOMoARPSD9 89 78
fisica termodinamica semana 4 iacc 2021
Termodinamica (Instituto Profesional IACC)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by Antonhiix Gomez (
[email protected])
lOMoARPD9 89 78
Teoría Cinética de los gases. Parte 1 César Rojas Fuentes Física termodinámica Instituto IACC 02/08/2021
Downloaded by Antonhiix Gomez (
[email protected]) lOMoARPD9 89 78
Desarrollo 1. ¿Qué puede puede decir de la la energía energía interna interna de un sistem sistemaa en un proceso proceso adiabático adiabático y proceso proceso isotérmico? En term termod odin inám ámic icaa se desig designa na co como mo proc proces eso o adiabá adiabáti tico co a aq aquél uél en el cu cual al el si sist stem emaa (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. El proceso isotérmico es el proceso de compresión mediante el cual la temperatura se mantiene constante pero el volumen y la presión varían. 2. ¿Por qué un gas gas ejerce ejerce presión presión contra contra las paredes paredes del recipie recipiente nte que lo contienen contienen?? Los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, ya que las moléculas gaseosas se hallan en constante movimiento. Al estar en movimiento continuo, las moléculas de un gas golpean frecuentemente las paredes internas del recipiente que los contiene. c ontiene.
3. Un cilindro cilindro contiene contiene 3 moles moles de helio a una temperatu temperatura ra de 300K. 300K. Cv = 12.5J/m 12.5J/mol·K ol·K Cp =20.8 J/mol·K. Si el gas se calienta a volumen constante, ¿cuánta energía por calor debe ser transferida al gas para que este aumente a 500K? Q = nCvΔT Q = 3mol*12.5J/ mol·K*200K Q = 7500J Se debe transferir 7500J de energía de calor para que la temperatura aumente a 500K.
Downloaded by Antonhiix Gomez (
[email protected]) lOMoARPD9 89 78
Bibliografía [H [Haga aga trip triple le clic clic en cualq cualqui uier er parte parte de es este te pá párr rraf afo o pa para ra es escr crib ibir ir la pr prim imer eraa re refe fere renci nciaa bibliográfica.]
Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba bibliografía aquí en palabra orden alfabético (empezando apellido del primer o, de no haberlaautor, por la primera del título). Esta páginapor ya el está formateada con autor sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas todas las las citas bibliográficas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplos de un artículo: Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. de la Revista, número de la revista, número de página. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
Título
Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6 (2), (2), 273-279. Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I., Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos. DYNA,, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466 DYNA https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466 Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica, finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del DOI.
Ejemplos de un texto: Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com
McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. The workplace. The McGraw-Hill Companies. Panza, M. (2019). Números: (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos. Universidad Del Valle. https://www.reddebibliotecas.or g.co/ https://www.reddebibliotecas.org.co/
Downloaded by Antonhiix Gomez (
[email protected])