Filosofia 2º Bachillerato Almadraba Solu

January 31, 2017 | Author: nabopolasaronigoron | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Filosofia 2º Bachillerato Almadraba Solu...

Description

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Los filósofos y sus textos GUÍA DIDÁCTICA

Materia común

C. FERNÁNDEZ MARTORELL Y P. MONTANER LACALLE

Teléfono de atención al profesorado: 902 10 70 69 www.almadrabadigital.com

Dirección editorial: D. Rius Coordinación editorial: A. Romeu Edición: A. Romeu Corrección lingüística: C. Sánchez Tallón Diseño de cubierta: BUM, Blasi, Urgell, Morales, S.L. Diseño gráfico interior: M. Partegàs Maquetación: C. Madern Fotografía cubierta: Age Photostock (Thornstein Henn) Primera edición: junio de 2009 ISBN: 978-84-8308-399-4 Depósito legal: xxxxxxx Impresión: xxxxxxx © C. Fernández Martorell y P. Montaner Lacalle, 2009, por los textos © Hermes Editora General, S. A. U. - Almadraba Editorial Almadraba Editorial Quitapesares, 31, local 16 Polígono Villapark 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid) www.almadrabaeditorial.com Prohibida la reproducción o la transmisión total o parcial de este libro bajo ningún concepto ni por ningún medio, electrónico ni mecánico (fotocopia, grabación o cualquier tipo de almacenamiento de información o sistema de reproducción), sin el permiso escrito de los titulares del copyright y de la editorial. Hermes Editora General, S. A. U. ha realizado una cuidadosa selección de las páginas web, pero no se puede hacer responsable de ninguna reclamación derivada de la visualización o de los contenidos de las páginas web que no son de su propiedad. Este libro ha sido impreso en papel procedente de una gestión forestal sostenible, y es fruto de un proceso productivo eficiente y responsable con el medio ambiente.

Papel ecológico y 100 % reciclable

Índice

Proyecto 1. PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3. LOS MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

PROGRAMACIONES PROGRAMACIÓN DE MATERIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 PROGRAMACIÓN DE AULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

n Primer

trimestre. Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media . . . . . . . . 23



n Segundo



n Tercer

trimestre. Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

trimestre. Bloque 3: Filosofía contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

ORIENTACIONES Y SOLUCIONARIO EL LIBRO DE TEXTO Y LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 SOLUCIONARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

EVALUACIONES OBSERVACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

OTROS RECURSOS CRONOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 ENLACES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

3

Guía didáctica PROyECTo

1.  Presentación La asignatura de Historia de la filosofía en el Bachillerato La cultura contemporánea tiende a considerar la filosofía como una reflexión crítica sobre el cono­ cimiento, la naturaleza de las cosas y la acción humana. Esta reflexión crítica comenzó hace dos mil quinientos años en la India, Grecia y China, en contraste con el pensamiento arcaico precedente. Desde entonces, y como resultado de su ejercicio, la filosofía ha ofrecido respuestas racionales a las preguntas más esenciales, abstractas y generales que se plantean los seres humanos. Estas preguntas persisten en la actualidad. Los filósofos de las distintas épocas se han embarcado en audaces construcciones teóricas para hallarles solución. A pesar de todo ello, las cuestiones sobre el ser y el no ser, lo individual y lo universal, la verdad y la certeza, la relación entre lo inteligible y lo sensible, entre otras, siguen siendo tan enigmáticas y estimulantes para los hombres y mujeres del siglo xxi como lo fueron para los antiguos. Y es evidente que, careciendo de recursos para resolverlas de una vez por todas, hay que seguir teniendo en cuenta las respuestas de los filósofos del pasado. Los temas que configuran la Historia de la filosofía son muchos, así como los puntos de vista desde los que se abordan. Esta diversidad de miradas no es caprichosa, sino que depende del tipo y la can­ tidad de datos de que se dispone en cada momento. No es idéntica la ciencia de Aristóteles que la de Galileo; no es lo mismo el súbdito medieval que el ciudadano de un Estado de derecho. El progresivo enriquecimiento de datos sobre estas cuestiones es paralelo al afinamiento de los ins­ trumentos con que se analizan. Los problemas filosóficos están pensados con palabras y se resuelven verbalmente, cada vez con mayor sutilidad. Palabras inventadas para expresar las dudas, los miedos, las grandes aspiraciones del ser humano; palabras que, con el tiempo y bajo la acción de los filósofos, han ido cambiando de significado, han sido ligeramente forzadas a un «uso extraño» con el fin de que de ellas surgiera conocimiento. La Historia de la filosofía es, también, o quizá fundamentalmente, la historia de las palabras que han permitido expresar las preguntas filosóficas, reformularlas y analizarlas con nuevo instrumental. Así pues, nada impide aceptar que los problemas filosóficos han cambiado o se han enriquecido a lo largo de la historia, aunque de algún modo siguen siendo los mismos. Desde esta perspectiva, la Historia de la filosofía puede ser vista como una cristalización, continua y progresiva, de opiniones –cada vez más rigurosas– sobre el conocimiento, la realidad, el ser humano, la acción y la sociedad. Estudiarla nos facilitará conocer los enfoques que esos temas han recibido por parte de los distintos pensadores, aproximarnos al contexto cultural en que aparecieron y, sobre todo, observar cómo evo­ lucionaron a medida que cambiaban las palabras y se formulaban en nuevos enunciados.

Función de la Historia de la filosofía en el Bachillerato La Historia de la filosofía es una ampliación histórica de los temas tratados en la materia de Filosofía y ciudadanía de primer curso y, a la vez, un análisis de los autores más significativos de cada época, sus conceptos y teorías. La función de esta asignatura es doble: por un lado, proporcionar una información básica que permita a los alumnos y alumnas identificar filósofos y sistemas; por otro, darles a conocer las ideas de los pensadores más representativos de la historia y facilitar la lectura de sus textos.

6

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Ambas funciones han de estar al servicio de la maduración del alumnado y de su desarrollo compe­ tencial. En ese sentido, la Historia de la filosofía debe: ––Propiciar la actitud reflexiva, informada y crítica de los alumnos y alumnas. ––Potenciar en el alumnado la capacidad de pensar de modo coherente, usando la razón como instrumento de persuasión y diálogo. ––Promover la autonomía de los alumnos y alumnas, procurando que adopten puntos de vista personales, críticos y racionales. A través del estudio de la Historia de la filosofía, de sus autores y textos, el alumnado ha de mejorar sus competencias comunicativas, capacidad crítica y rigor intelectual, así como su bagaje cultural, de modo que comprenda y pueda dar razón de las vicisitudes históricas del pensamiento humano. 

Los autores

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

7

2.  PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Orientaciones didácticas de carácter general La Historia de la filosofía aborda desde una perspectiva histórica muchos de los grandes temas que se han planteado los filósofos de todos los tiempos: el conocimiento, la realidad, el ser humano, la acción y la sociedad. Se trata de temas ya trabajados en primero de bachillerato, pero que ahora se estudian desde su dimensión histórica, esto es, observando cómo surgen, se formalizan lingüística­ mente y evolucionan a lo largo de la historia del pensamiento. Cabe, pues, un desarrollo temático, a la vez que histórico, de la asignatura, mostrando cómo se plan­ tean dichos temas en cada época y autor, atendiendo al contexto cultural en que aparecen. Pero es posible también una narración fundamentalmente histórica, capaz de detenerse en el análisis de los temas cuando su relevancia lo aconseje, profundizando en las ideas de algún autor. La Historia de la filosofía no puede convertirse en un catálogo de autores, sistemas y obras cronológi­ camente ordenados, sino aparecer como un proceso dinámico que avanza en espiral y reemprende los problemas en cada momento histórico desde una mayor riqueza conceptual y metodológica. Debe verse, pues, como algo vivo cuyo conocimiento continúa siendo útil en la actualidad y cuyas so­ luciones, históricamente situadas, pueden iluminar la compren­sión de los problemas del presente. El pensamiento filosófico no es un pensamiento aislado y, por lo tanto, debe presen­tarse en interac­ ción con otras manifestaciones de la actividad humana (sea ciencia, religión, arte, política o econo­ mía). En ocasiones habrá que mostrar la identidad de autores y problemas (entre filósofos y políticos, o entre filósofos y científicos, por ejemplo), así como la conjunción de esfuerzos para hacer frente y solucionar las cuestiones a las que se enfrentan. Pero, además, el pensamiento filosófico no es una realidad fosilizada. Por este motivo no es suficiente con narrar la actividad filosófica del pasado, sino que, además, la Historia de la filosofía debe despertar y facilitar en los alumnos la práctica reflexiva sobre asuntos que continúan vivos en los debates del presente. El reto didáctico, pues, consiste en que el alumno practique las formas básicas del pensamiento reflexivo, contando con los recursos conceptuales y los modelos teóricos que ofrece la Historia de la filosofía. En esta línea, consideramos que las actividades programadas han de estar al servi­cio del aprendizaje de los alumnos y no al revés. Y que este aprendizaje debe ser significativo y funcional, al servicio del desarrollo competencial de los alumnos. En consecuencia, las explica­ciones del profesor, la lectura de textos, el comentario, la realización de trabajos de investigación, el planteamiento de preguntas y la búsqueda de soluciones, el visiona­do de películas, o los debates y exposiciones orales no se justifican por sí mismos. En unos casos, y no en otros, estarán mejor o peor indicados. Por otra parte, es obvio que cualquiera de estas actividades precisa de un aprendizaje previo, y que el alumno debe disponer de información suficiente e instrucciones concretas sobre lo que ha de hacer y cómo hacerlo. El cum­ plimiento de estas exigencias es la condición necesaria de un apren­dizaje provechoso. Un procedimiento de gran envergadura, común a todos los bloques, pero que podría trabajarse con más intensidad durante el segundo trimestre, es la lectura y comen­tario de textos filosóficos de los autores que se estudian en la materia. Hay que advertir, no obstante, de la dificultad que entraña tanto la selección de fragmentos de lectura como la correcta interpre­tación de los mismos. En efecto, los

8

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

autores utilizaban los conceptos según el uso que de ellos se hacía en su época (a veces ni siquiera así), uso que no es fácil reconocer desde la manera de pensar actual; dirigían sus escritos a una co­ munidad culturalmente formada, que tenía creencias y valoraba las cosas de manera muy diferente a como pueda hacerlo un adolescente de hoy; por otra parte, no acostumbraban a hacer exposiciones sistemáticas de su ideario, sino que escribían obras largas y complejas que, cuando llegan al alumna­ do, han sido diseccionadas hasta hacerles perder su unidad. Pero una vez hechas estas observaciones –que deben ayudarnos a matizar nuestro grado de exigen­ cia–, es necesario que los alumnos se enfrenten a los textos filosó­ficos e identifiquen en ellos los temas que plantean, los conceptos que usan, la estructura expositiva y argumentativa del fragmento. Tras esto, el alumno tratará de interpretar el sentido de los textos, relacionándolos con su contexto social y cultural, y diferenciándolos de otras posiciones sobre el tema. Que reflexione sobre ellos y aprenda, finalmente, a valorar, de acuerdo con sus opiniones y sensibilidad, las aportaciones que re­ cibe de la lectura de esos textos, es quizá el último de los objetivos a conseguir. Finalmente nos referiremos a los pequeños trabajos de investigación. Estas actividades han de per­ mitir al alumno relacionar distintas posiciones filosóficas respecto a un mismo problema y observar cómo cambian a lo largo del tiempo, movidas por las transformaciones sociales y culturales que las afectan. Así mismo, la redacción de estos trabajos deberá incluir una reflexión sobre la influencia de los sistemas filosóficos en las ideas predominantes de una época y los cambios que se producen. Por su carácter integrador, la reali­zación de trabajos de investigación puede permitir obtener una ima­ gen global de las capacidades de cada alumno, muy útil de cara a la evaluación final. En general, los alumnos capaces de resolver satisfactoriamente un trabajo de estas características demostrarán haber superado la mayoría de los criterios de evaluación de la asignatura. La Historia de la filosofía está concebida como una materia común a todas las modalidades de ba­ chillerato, tanto más necesaria en las de carácter cientí­fico y tecnológico, cuyos alumnos, si no es por interés personal, no volverán a tener contacto con la filosofía; se hace precisa, por tanto, una sistemati­ zación adecua­da que ponga de manifiesto la relación que existe entre la ciencia y la filosofía, así como una atención especial a aquellos científicos que hayan tenido relevancia en la historia de las ideas. En resumen, se debe completar este ciclo de educación filosófica conociendo la Historia de la filosofía en sus grandes líneas de desarrollo, y habiendo profundi­zado en los filósofos más relevantes, lo que constituye una base de formación humanís­tica indispensable, sean cualesquiera las opciones futuras del alumnado.

Contenidos de la asignatura y competencias Dado que una de las funciones de la asignatura es favorecer la capacidad crítica de los alumnos y alumnas, el dominio de ciertos procedimientos y actitudes son de la mayor importancia. Quizá podría prescindirse de ellos para aprender Historia de la filosofía, pero no para aprender a filosofar. En este sentido, el aprendizaje conceptual debe engarzarse con la adquisición de destrezas y actitudes para lograr que la Historia de la filosofía sirva al desarrollo de las competencias del alumnado. Las competencias se definen como capacidades y habilidades para aplicar de manera integrada y estratégica, en contextos y situaciones diferentes, los conocimientos, destrezas y actitudes de que se dispone. Una competencia, por tanto, incluye saberes (conocimientos teóricos), destrezas (cono­

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

9

cimientos prácticos) y actitudes (valores y comportamientos del agente) que, se supone, han sido adquiridos a lo largo de los años de formación. La aplicación de dichos contenidos ha de ir acompa­ ñada de un elevado grado de iniciativa personal, inteligencia, responsabilidad, flexibilidad y capacidad crítica. La educación filosófica en el Bachillerato puede contribuir al desarrollo de las competencias generales del alumnado, particularmente: n

las competencias comunicativas

n

las referidas a la gestión de la información

n

las personales e interpersonales

Pero, además, puede desarrollar competencias específicas como: n

n

n

n

n

la habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica, practicando la definición y el uso riguroso de conceptos, el análisis de ideas, el diálogo y la argumentación; la habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abor­ dan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan; la capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los proble­ mas que plantean los textos filosóficos; la capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos al estudiar los temas en una concep­ ción global del mundo y la capacidad de utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta; la habilidad de pensar con orden y criterio y exponer las opiniones propias con argumentos, respetando críticamente las de otros y valorándolas, si se tercia, como una manera de enrique­ cer la propia visión de la realidad.

Al mismo tiempo, la materia de Historia de la filosofía puede desarrollar la competencia social y cívica de los alumnos y alumnas, haciendo crecer: n

n

la capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar muy diversas que deben ser respetadas críticamente; la habilidad para dialogar y ejercer los valores democráticos, considerando los intereses de la colectividad y las consecuencias de las propias acciones.

Los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) que hay detrás de los saberes que conforman las competencias (saber, saber hacer, saber ser y saber estar), vienen definidos por el currículum. Un enfoque competencial recomienda trabajarlos de forma que el alumnado comprenda su lógica interna y sepa usarlos, de manera razonada, cuando los necesite, evidenciando así que es competente.

10

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Algunas orientaciones didácticas de carácter competencial n

n

n

n

Un enfoque competencial del aprendizaje recomienda subrayar el carácter funcional de los contenidos, de manera que el alumnado pueda aplicar a la vida cotidiana todo aquello que va aprendiendo. Desde este punto de vista, la Historia de la filosofía no puede limitarse a narrar la actividad filosófica del pasado, sino que debe despertar y facilitar la reflexión sobre asuntos que continúan vivos en la actualidad. Por tanto, el reto ha de ser que los alumnos y alumnas practiquen las actividades básicas del pensamiento crítico; esto es, analizar, discutir y argumentar, contando con los recursos conceptuales y los modelos teóricos que ofrece la Historia de la filosofía. En segundo lugar, es imprescindible mostrar las relaciones entre los saberes ya adquiri­ dos y los nuevos, así como la conexión con otros ámbitos del conocimiento. El pensamiento filosófico no es un pensamiento aislado y, por tanto, conviene mostrar su relación con otras manifestaciones de la actividad humana, la identidad de autores y preguntas entre filósofos y políticos, o entre filósofos y científicos, y la conjunción de esfuerzos para darles respuesta. Y dado que la competencia exige una aplicación estratégica de los propios saberes, destre­ zas y actitudes, conviene reflexionar sobre cómo se aprende y se aplica con eficacia lo aprendido. Al principio, el profesor se presentará como modelo de lectura, comentario de textos, resolución de actividades, expresión de opiniones, argumentación, etc., y, con el tiempo, dejará que los alumnos y alumnas tomen la iniciativa y realicen las actividades por sí solos, en grupo o individualmente. El profesor procurará evaluar de manera inmediata las actividades, justificando aciertos y errores, y cuando se encuentre con una actividad bien re­ suelta, les pedirá que expliquen el proceso de resolución, de manera que vaya afianzándose la metodología de trabajo. Finalmente, la competencia incluye actitudes y valores (saber ser y estar), de ahí que un enfoque competencial de los aprendizajes deba atender también a cuestiones de racionalidad práctica, reflexionar sobre el tipo de acción más conveniente en cada caso, conside­ rando el bienestar propio y ajeno, las intenciones de la acción, sus resultados y consecuencias. Todas las actividades de enseñanza-aprendizaje son terreno apropiado para el ejercicio de competencias interpersonales y sociales y, por tanto, favorecer la convivencia, la acción con­ certada y el trabajo cooperativo.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

11

Algunas ideas sobre la evaluación En este apartado solamente pretendemos precisar algunos puntos: n

n

n

n

n

n

n

n

12

Los objetivos generales de la asignatura expresan las capacidades que el alumnado ha de haber desarrollado al final de curso. Se trata del dominio de competencias comunicativas, reflexivas y críticas, sociales y cívicas. Los objetivos generales se concretan en los objetivos de aprendizaje de cada unidad didác­ tica. Estos objetivos aparecen al comienzo de las unidades didácticas y son un referente para evaluar al alumnado. En los criterios de evaluación se especifica el grado en que han de superarse los objetivos y permiten comprobar que el alumno o alumna es competente y está en condiciones de su­ perar la asignatura. Las actividades de trabajo son un medio para que el alumnado desarrolle sus competen­ cias y logre los objetivos. Debe procurarse que las actividades tengan un enfoque competen­ cial. El éxito o el fracaso del alumnado en las actividades ha de usarse para mantener o reorientar la marcha de la asignatura. También tiene que servir para estimular la autonomía y responsabi­ lidad del alumnado. En este sentido, es recomendable una pedagogía que refuerce los éxitos y ayude a gestionar adecuadamente los errores. Algunas actividades de enseñanza-aprendizaje pueden utilizarse también como actividades de evaluación, siempre que se refieran a los objetivos programados. El logro de los objetivos programados permite conocer la situación de los alumnos y alumnas y evaluarlos al final de cada unidad didáctica. El grado de asunción por parte del alumnado de los objetivos generales (superación o no de los criterios de evaluación) ha de servir, en último término, para calificarlo. Las actividades deben permitir la consecución progresiva de los objetivos generales por parte del alumno y alumna y, en consecuencia, la evaluación de su rendimiento y la calificación final. La evaluación debe recoger la observación del proceso de aprendizaje y, por tanto, no tiene que basarse exclusivamente en un único registro.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

3.  LOS MATERIALES 3.1  El libro del alumno Los contenidos de la materia se distribuyen en quince unidades didácticas. El libro del alumno incluye un CD de recursos digitales.

Índice de contenidos del CD del alumno Esquemas de las unidades Unidades digitales Galería de imágenes

Podéis encontrar más recursos en www.almadrabadigital.com

3.2  Recursos para el profesorado La guía didáctica es un conjunto de materiales concebidos para facilitar la planificación que cada docente hace de la ma­ teria. Contiene las programaciones, las orientaciones didácti­ cas, el solucionario y las evaluaciones.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

13

Proyecto Incluye una presentación, los principios di­ dácticos y los materiales.

Guia didàctica PROJEctE

Programaciones Guia didàctica PROGRaMaciONS

Guia didàctica OrientaciOns i sOluciOnari

Guia didàctica

En la programación de materia se incluye el currículum oficial. En las programaciones de aula se desarrollan los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y competencias.

Orientaciones y solucionario Se proponen indicaciones, sugerencias y co­ mentarios del contenido del libro del alumno y se recopilan soluciones de todas las activi­ dades.

avaluacioNS

Evaluaciones Se ofrecen orientaciones sobre la manera de llevar a cabo la evaluación de la materia. Guia didàctica altres recursos

Otros recursos Este apartado permite al docente organizar sus propios recursos complementarios.

Programaciones de materia y de aula

Guía didáctica Esquemas de las unidades Unidades digitales

14

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Guía didáctica PROGRAMACIONeS

Programación de materia REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del Bachillerato y se fijan las enseñanzas mínimas.

Consideraciones generales La materia de Historia de la filosofía retoma la reflexión iniciada por el alumnado en la etapa anterior, dotándola de un carácter sistemático. Partiendo de la tendencia natural de todas las personas a for­ mularse preguntas sobre los temas que les preocupan e interesan, sobre las expectativas, proyectos, problemas personales, familiares o colectivos, cotidianos o trascendentes, la filosofía trata de reforzar esta tendencia y de dotarla de una metodología adecuada para aproximarse a las respuestas apropia­ das a las mismas. Se puede definir al hombre como el animal que pregunta. El punto de partida de la actividad filosófica son las preguntas interesantes, significativas y cargadas de sentido, que deben ser, además, perti­ nentes, relevantes y eficaces para desencadenar la actividad filosófica. Con el estudio y desarrollo de esta actividad filosófica, a través del estudio de esta materia, los alumnos y alumnas deben aumentar su capacidad de preguntar para aprender a definir los problemas científicos y filosóficos, elaborando preguntas interesantes, significativas, pertinentes, relevantes y eficaces. Desde esta perspectiva, el estudio de la historia de la actividad filosófica puede hacer aportaciones muy valiosas: ¿Qué preguntas formularon los filósofos del pasado sobre cada uno de los comple­ jos problemáticos?, ¿por qué seleccionaron esas preguntas en su contexto social?, ¿qué hipótesis formularon y por qué?, ¿cómo las fundamentaron y las contrastaron?, ¿qué podemos aprender de ellos que nos sea útil en nuestro contexto social? Así, la filosofía no se concibe como un sistema de conocimientos o un sistema doctrinal que los profesores deban transmitir a sus alumnos. La filosofía es una actividad reflexiva sobre algunos interrogantes relevantes sobre el conocimiento, la acción convivencial, la acción técnico-productiva y la acción estético-artística. La filosofía del Bachillerato debe ser una actividad reflexiva individual y colectiva de los alumnos sobre preguntas significativas que les conciernen. No existe una filosofía, producto acabado de la reflexión, que se pueda considerar como la única doctrina correcta y ortodoxa, que responda adecuadamente a los problemas humanos y que se deba transmitir a las nuevas generaciones como tal. Por tanto, no tiene sentido indoctrinar a los alumnos para que se adhieran a un determinado sistema filosófico presuntamente ortodoxo y superior a todos los demás. Tampoco tiene sentido exigir a los alumnos de Bachillerato conjuntos de opiniones filo­ sóficas diferentes y, con frecuencia, opuestas, contradictorias y mutuamente excluyentes. La función de la materia de Historia de la filosofía en el Bachillerato debe consistir en perfeccionar la actividad filosófica espontánea que realizan todos los seres humanos, ayudando a los alumnos a desarrollar un conjunto de destrezas cognitivas y metacognitivas de carácter lógico-lingüístico, que son las herra­ mientas imprescindibles de la filosofía como actividad reflexiva. A lo largo de la historia, la filosofía occidental ha abordado cuatro grandes conjuntos de problemas relacionados entre sí y que se implican y condicionan mutuamente, pero que se plantean simultánea­ mente de forma caótica y confusa. Los cuatro giran en torno a los siguientes núcleos: el ser humano, el conocimiento humano, la acción humana, y la sociedad y el Estado.

16

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de materia El cambio constante de las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales, así como el au­ mento progresivo y acelerado de los conocimientos científicos y de las tecnologías han hecho que estas preguntas básicas de la filosofía hayan evolucionado y que muchas respuestas que se conside­ raron válidas en su momento hayan quedado actualmente obsoletas. Los cambios sociales, culturales, científicos, tecnológicos y políticos cambian sustantivamente las preguntas que constituyen estos complejos. Todo esto parece suficiente para desterrar la idea de que la Historia de la filosofía del Bachillerato ten­ ga como objetivo transmitir una doctrina sólida y verdadera sobre los complejos problemáticos des­ critos. El objetivo de esta materia es, por tanto, fomentar una actitud filosófica o un talante filosófico hacia los complejos problemáticos y otros análogos, y generar en el aula una actividad filosófica indi­ vidual y colectiva para que los alumnos desarrollen destrezas y habilidades técnicas, procedimentales y estratégicas de carácter heurístico y metacognitivo para formular y razonar sus propias respuestas personales a los problemas planteados en cada uno de ellos. De esta forma, esta materia contribuye a desarrollar en los alumnos su capacidad de preguntar e investigar determinados problemas importantes para su vida personal y colectiva.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

17

Programación de materia Objetivos La enseñanza de la Historia de la filosofía en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y comprender el significado y la trascendencia de las cuestiones que han ocupado permanentemente a la filosofía, situándolas adecuadamente en el contexto de cada época, enten­ diendo su vinculación con otras manifestaciones de la actividad humana y valorando la capacidad de reflexión personal y colectiva para acercarse a problemas filosóficos, éticos, sociales y humanísticos de distintos autores, compararlos y valorar la importancia del diálogo racional como medio de aproxi­ mación a la verdad. 2. Leer de modo comprensivo y crítico textos filosóficos de distintos autores, compararlos y valorar la importancia del diálogo racional como medio de aproximación a la verdad. 3. Desarrollar y consolidar una actitud crítica ante opiniones contrapuestas, a partir de la compren­ sión de la relación que se da entre teorías y corrientes filosóficas que se han sucedido a lo largo de la historia, analizando la semejanza y diferencias en el modo de plantear los problemas y soluciones propuestas. 4. Conocer y valorar diversos métodos de conocimiento e investigación para construir un método personal de elaboración del conocimiento y de autoaprendizaje, basado en el rigor intelectual, en el análisis de los problemas, la libre expresión de las ideas y el diálogo racional frente a toda forma de dogmatismo. 5. Exponer correctamente, de modo oral y escrito, el pensamiento filosófico de los autores estudia­ dos y tomar conciencia de que un punto de vista personal y coherente solo puede alcanzarse a través del análisis y la comprensión de las ideas más relevantes de nuestro acervo cultural, aun de las más dispares y antagónicas. 6. Apreciar la capacidad de la razón para regular la acción humana individual y colectiva a través del conocimiento y análisis de las principales teorías éticas y de las diversas teorías de la sociedad, el Estado y la ciudadanía elaboradas a lo largo de la historia, y consolidar la propia competencia social y ciudadana como resultado de los compromisos cívicos asumidos a partir de la reflexión ética. 7. Enjuiciar críticamente las conceptualizaciones de carácter excluyente o discriminatorio que han formado parte del discurso filosófico, como el androcentrismo, el etnocentrismo u otras.

18

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de materia Contenidos Contenidos comunes: ––Análisis y comentario de textos filosóficos, empleando con propiedad y rigor los principales tér­ minos y conceptos filosóficos. ––Participación en debates, utilizando la exposición razonada del propio pensamiento. ––Exposición por escrito de las propias reflexiones sobre las preguntas filosóficas básicas, incorpo­ rando críticamente el pensamiento de los distintos autores estudiados.

El origen de la filosofía. La filosofía antigua: ––Los orígenes del pensamiento filosófico. ––Sócrates y Platón. ––Aristóteles.

La filosofía medieval: ––Filosofía y religión. Agustín de Hipona. ––Tomás de Aquino y la filosofía escolástica.

La filosofía moderna: ––El Renacimiento y la revolución científica. ––El racionalismo continental: Descartes. ––La filosofía empirista: de Locke a Hume. ––La Ilustración. El idealismo trascendental: Kant.

La filosofía contemporánea: ––La filosofía marxista: Karl Marx. ––La crisis de la razón ilustrada: Nietzsche. ––La filosofía analítica y sus principales representantes. ––Otras corrientes filosóficas del siglo xx. ––La filosofía española.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

19

Programación de materia Criterios de evaluación 1. Analizar el contenido de un texto filosófico, identificando sus elementos fundamentales y su es­ tructura, y comentándolo con cierto rigor metodológico. Este criterio trata de evaluar la capacidad de comprensión de los textos filosóficos mediante la identi­ ficación de los problemas que trata el texto, la explicación de sus principales conceptos y términos y los argumentos empleados por el autor para justificar y demostrar sus opiniones. 2. Relacionar los problemas filosóficos estudiados con las principales condiciones socioculturales en las que aparecen y a las que han pretendido dar respuesta, situándolos adecuadamente en su época y correlacionando sus características principales. Este criterio trata de evaluar la comprensión, por parte de las características sociales e históricas, de los problemas filosóficos y la capacidad para contextualizarlos adecuadamente y situar correctamente a los principales filósofos estudiados en su contexto histórico-filosófico. 3. Ordenar y situar cronológicamente las diversas respuestas dadas a las preguntas filosóficas bá­ sicas, relacionándolas con los filósofos anteriores e identificando su influencia y permanencia en la reflexión filosófica posterior. Con este criterio se trata de comprobar la capacidad para integrar las respuestas dadas a lo largo de la historia a los distintos problemas filosóficos, superando una mera concepción de yuxtaposición de las aportaciones de los filósofos y manifestando una comprensión sistemática de la filosofía. 4. Comentar y enjuiciar críticamente un texto filosófico, identificando los supuestos implícitos que lo sustentan, la consistencia de sus argumentos y conclusiones, así como la vigencia de sus aportaciones en la actualidad. Más allá de la comprensión precisa del texto, este criterio trata de valorar la asimilación por parte del alumno de las ideas expuestas por el autor, de su valoración de las mismas y del desarrollo del espíritu crítico por parte del alumno, capaz de enjuiciar y manifestar de forma razonada su acuerdo o desacuerdo con las opiniones del autor. 5. Comparar y relacionar textos filosóficos de distintas épocas y autores, para establecer entre ellos semejanzas y diferencias de planteamiento. Se trata de comprobar la capacidad de identificar las preguntas comunes a los distintos filósofos, así como las diferencias existentes entre los mismos, mostrando los factores que pueden explicar esas diferencias. 6. Aplicar en las actividades planteadas para la asimilación de los contenidos (comentario de textos, disertaciones, argumentaciones, debates, etc.) el procedimiento metodológico adecuado, en función de su orientación científica o filosófica.

20

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de materia A través de este criterio se trata de comprobar que se conocen y aplican los distintos métodos de conocimiento, sean científicos o filosóficos, utilizándolos habitualmente en las distintas actividades y ejercicios que se llevan a cabo en el desarrollo de la filosofía. 7. Elaborar pequeños trabajos sobre algún aspecto o pregunta de la historia del pensamiento filo­ sófico, exponiendo de modo claro y ordenado las grandes líneas de los filósofos relacionadas con el mismo, y que se han estudiado de modo analítico. Este criterio trata de valorar la comprensión de los grandes complejos problemáticos planteados a lo largo de las distintas épocas, así como la capacidad de síntesis para relacionar respuestas de distintas épocas y autores relacionados con el citado problema. 8. Participar en debates o exponer por escrito la opinión acerca de algún problema filosófico del presente que suscite el interés de los alumnos, aportando sus propias reflexiones y relacionándolas con otras posiciones de épocas pasadas previamente estudiadas. Con este criterio se trata de valorar la capacidad de expresión y de utilización de los términos ade­ cuados por parte del alumno al participar en diversas formas en un debate filosófico de actualidad, así como su asimilación de los contenidos filosóficos e históricos y su vinculación con los problemas actuales. 9. Analizar críticamente las conceptualizaciones de carácter excluyente y discriminatorio que apare­ cen en el discurso filosófico de distintas épocas históricas, señalando su vinculación con otros plan­ teamientos sociales y culturales propios de la época. Este criterio trata de valorar la comprensión del carácter limitado de todas las respuestas dadas a lo largo de la historia, y sus limitaciones vinculadas a las condiciones sociales, culturales, etc., propias de cada época.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

21

Programación de aula Distribución de contenidos por trimestres Nuestro libro de texto desarrolla todos los temas del programa de la asignatura y permite distintos recorridos por la historia de la filosofía; así, facilita la elaboración de diversas programaciones de aula, tomando como base la distribución de los contenidos por trimestres y bloques. La programación estándar podría consistir en dedicar seis horas a cada unidad didáctica, ya que la asignatura cuenta con 30 horas por trimestre y cada bloque se divide en cinco unidades. Esta dis­ tribución, sin embargo, podría convertir la asignatura en un catálogo de autores, sistemas y textos filosóficos, cronológicamente ordenados, y difícilmente asimilable por parte del alumnado. Excluida la opción anterior, el profesorado deberá ponderar, en cada caso, qué tiempo dedica a las distintas épocas y autores, así como a la lectura de sus textos, en función de los objetivos que se proponga y los autores susceptibles de ser leídos y trabajados con provecho. Nosotros proponemos llevar a cabo una distribución realista, limitada a presentar una visión global de cada momento histó­ rico y un esquema de las principales líneas de pensamiento, con el fin de contextualizar el estudio en profundidad de un par de pensadores (máximo tres) de cada época, leer algunos fragmentos de su obra, compararlos entre sí y, cuando sea posible, actualizar su pensamiento. El profesorado, pues, decidirá cuándo y cómo desea trabajar los contenidos de cada bloque, los auto­ res en los que profundizar y los textos que propondrá, tratando de preservar el valor de la historia de la filosofía como algo vivo y cargado de sentido, cuyo conocimiento sigue siendo útil en la actualidad y cuyas soluciones pueden iluminar la comprensión de los problemas del presente. A continuación proponemos una distribución de los contenidos por trimestres, advirtiendo que las ho­ ras que dedicamos a cada unidad didáctica no solo son indicativas, sino que responden a una opción personal. Dicha opción contempla la posibilidad de profundizar en los siguientes autores: Platón, Aris­ tóteles y Epicuro (bloque 1), Descartes, Hume y Rousseau (bloque 2), Stuart Mill, Marx y Nietzsche (bloque 3), lo cual no ha de impedir estudiar otros autores de manera más superficial. unidad

horas

Primer trimestre

Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

1. 2. 3. 4. 5.

Segundo trimestre

Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

6. E  l origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica 7. La filosofía racionalista 8. La filosofía empirista 9. La Ilustración 10. Kant y el idealismo alemán

6 horas

Bloque 3: Filosofía contemporánea

11. 12. 13. 14. 15.

6 horas 12 horas 4 horas 4 horas 4 horas

Tercer trimestre

22

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

El origen de la filosofía occidental La filosofía en la época clásica: Platón La filosofía en la época clásica: Aristóteles El pensamiento en el período helenístico El pensamiento medieval: filosofía y teología

La filosofía en el nuevo orden burgués La crisis de los valores ilustrados Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje Siglo xx: filosofía del ser y de la existencia Siglo xx: filosofía de la sociedad

6 8 8 4 4

8 8 4 4

horas horas horas horas horas

horas horas horas horas

Programación de aula A continuación, y para cada uno de los trimestres, bloques y unidades didácticas, detallamos los ob­ jetivos, contenidos, actividades, competencias y criterios de evaluación previstos.

Primer trimestre Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media Nuestro planteamiento didáctico considera la historia de la filosofía como la historia de las palabras y su capacidad para producir conocimiento, a la vez que para plantear nuevos enigmas conceptuales. Bajo diversos ropajes, las ideas de los humanos se suceden, enlazan o invierten creando entornos explicativos que constituyen el horizonte de lo pensable en un momento determinado. Mientras los conceptos son significativos y útiles, y ofrecen una imagen creíble del mundo, se los considera váli­ dos, pero llega siempre un momento en que se desgastan, pierden sentido y credibilidad. Entonces el filósofo descubre y denuncia las limitaciones del espacio conceptual en que se mueve el ser humano y da pie a un nuevo paso en la historia del pensamiento. Este punto de vista orienta el desarrollo del primer bloque de la asignatura, donde se explica cómo los filósofos griegos inventan las palabras para hablar, formular preguntas y aventurar respuestas razo­ nadas sobre los grandes temas filosóficos: la realidad y su conocimiento, el ser humano y la acción, la vida social y su concreción política. Pero la historia de la filosofía es también la historia de las ideas pensadas por alguien: los hombres y las mujeres que han creado esas ideas. Como afirma Isidoro Reguera, no existe una historia del pensar, con su propia lógica interna, sino una historia de los pensadores. Este primer bloque pone de manifiesto que las ideas son siempre el fruto de un esfuerzo personal que es, a la vez, dialógico, diná­ mico, vivo. De ahí que en él se hable de las ideas de Pitágoras, Heráclito, Platón, Aristóteles, Epicuro o Agustín de Hipona, en pugna con sus coetáneos y con quienes les precedieron. El carácter crítico y de proceso –que no acumulativo– de sus intervenciones nos habla del esfuerzo de los humanos por desvelar la verdad y lograr la sabiduría de la vida buena. Una búsqueda que no ha cesado de evolucionar desde la Antigüedad, orientada hacia una certidumbre inalcanzable. Esta primera parte de la asignatura se compone de las siguientes unidades didácticas: Unidad 1: El origen de la filosofía occidental

6 horas

Unidad 2: La filosofía en la época clásica: Platón

8 horas

Unidad 3: La filosofía en la época clásica: Aristóteles

8 horas

Unidad 4: El pensamiento en el período helenístico

4 horas

Unidad 5: El pensamiento medieval: filosofía y teología

4 horas

A continuación presentamos el planteamiento didáctico de cada unidad, con sus objetivos, conteni­ dos, competencias y criterios de evaluación.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

23

Programación de aula Unidad 1 El origen de la filosofía occidental Objetivos n n

n

n

Caracterizar el momento histórico y cultural en que aparece la filosofía griega. Diferenciar las explicaciones míticas –de carácter religioso– de las explicaciones lógicas –justi­ ficadas en razones– de la filosofía. Exponer las grandes líneas del pensamiento griego en relación con la naturaleza, el conoci­ miento, el ser humano, la acción y la sociedad. Relacionar el punto de vista de dos o más pensado­res de esta época en torno a algún proble­ ma filosófico fundamental.

Contenidos n

La Grecia antigua

n

Del mito al logos ––La mitología griega

n

Los filósofos de Mileto ––Tales de Mileto ––Anaximandro ––Anaxímenes

n

Los pitagóricos ––Pitagorismo y religión ––Matemáticas y realidad

n

Heráclito y Parménides ––Heráclito de Éfeso ––Parménides de Elea

n

Los filósofos pluralistas ––Empédocles ––Anaxágoras ––Leucipo y Demócrito

n

Los sofistas y Sócrates ––Los sofistas y el lenguaje: Gorgias y Protágoras ––Sócrates

24

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Competencias n n

Habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica. Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar y vivir diversas, que hay que respetar críticamente.

Criterios de evaluación n

Relacionar los problemas filosóficos con las condiciones en las que surgieron y a las que in­ tentaron dar respuesta.

n

Situar correctamente los filósofos estudiados en su contexto histórico-filosófico.

n

Exponer las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de los filósofos estudiados.

n

Participar en debates sobre algún problema filosófico del presente que pueda conectarse con las ideas de los autores estudiados.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 6 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

25

Programación de aula Unidad 2 La filosofía en la época clásica: Platón Objetivos n

n

Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas de pensamiento de Platón en relación con la realidad, el conocimiento, el ser humano, la acción moral y la organización de la socie­ dad. Relacionar algunos aspectos del pensamiento platónico con el de otros filósofos que le prece­ dieron.

n

Interpretar textos de Platón a la luz de sus teorías filosóficas.

n

Valorar la importancia de Platón en la historia de la filosofía occidental.

Contenidos n

Atenas y la cultura griega

n

Platón y sus escritos ––Los diálogos y el pensar dialéctico

n

La teoría de las Ideas ––De la penumbra a la luz ––La realidad de las Ideas ––El proceso de conocimiento en Platón

n

El alma. Conocimiento y ética ––Partes del alma, virtudes y felicidad

n

De la filosofía a la política: el Estado utópico

Competencias n

n

n

26

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Habilidad para definir conceptos y usarlos de manera adecuada.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Criterios de evaluación n n

n n

Situar correctamente la filosofía de Platón en su contexto histórico-filosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía platónica, mostrando la permanencia de alguna de sus ideas. Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico de Platón. Analizar y comentar textos filosóficos de Platón, referidos al conocimiento, la realidad, el ser humano, la ética y la política.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 8 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

27

Programación de aula Unidad 3 La filosofía en la época clásica: Aristóteles Objetivos n

n

Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas de pensamiento de Aristóteles en relación con la realidad, el conocimiento, el ser humano, la acción moral y la organización de la sociedad. Relacionar algunos aspectos del pensamiento aristotélico con el de otros filósofos que le pre­ cedieron.

n

Interpretar algunos textos de Aristóteles a la luz de sus teorías filosóficas.

n

Valorar la importancia de Aristóteles en la historia de la filosofía occidental.

Contenidos n

Vida y obra de Aristóteles ––Los tratados, un saber enciclopédico

n

Pensamiento y realidad (logos y ser)

n

Filosofía de la naturaleza. Física y metafísica ––Materia y forma ––Potencia y acto ––Primer Motor Inmóvil ––Las causas del ser ––El cosmos

n

Filosofía de la vida. Biología y psicología ––El alma como principio vital ––El alma como principio intelectual

n

Filosofía de las cuestiones humanas. Ética y política ––El bien y las virtudes ––El gobierno de la sociedad

n

28

El saber productivo. Retórica y poética

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Competencias n

n

n

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Habilidad para definir conceptos y usarlos de manera adecuada.

Criterios de evaluación n n

n n

Situar correctamente la filosofía de Aristóteles en su contexto histórico-filosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía aristotélica, mostrando la permanencia de alguna de sus ideas. Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico de Aristóteles. Analizar y comentar textos filosóficos de Aristóteles, referidos al conocimiento, la realidad, el ser humano, la ética y la política.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 8 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

29

Programación de aula Unidad 4 El pensamiento en el período helenístico Objetivos n

n n

n

Resumir las características sociales y culturales del período helenístico y explicar de qué ma­ nera condicionaron la filosofía y la ciencia del momento. Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas de pensamiento de este período. Relacionar y mostrar las diferencias entre las respuestas de dos o más pensadores de esta época, en relación con alguna cuestión concreta. Explicar el origen y desarrollo de la religión cristiana y sus relaciones con la filosofía de la épo­ ca.

Contenidos n

Características del período helenístico

n

Las escuelas filosóficas de la polis ––Escepticismo ––Epicureísmo ––Estoicismo

n

La ciencia alejandrina ––La recopilación del saber en el Imperio romano

n

Filosofía y religión ––Judaísmo y filosofía ––La fundación del cristianismo

n

El último vestigio de la filosofía helenística: neoplatonismo

n

Presencia de la mujer en la filosofía antigua

Competencias n n

n n

30

Habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Capacidad para exponer ideas propias, argumentarlas y dialogar al respecto. Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar y vivir diversas, que hay que respetar críticamente.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n

n

Situar las filosofías helenísticas, la ciencia alejandrina, la expansión romana y la difusión del cristianismo en sus coordenadas histórico-filosóficas. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía helenística. Interpretar el sentido de algún texto filosófico de este período, mostrando su relación con su contexto teórico y social, y diferenciando las propuestas que contiene de otras posiciones posibles sobre el mismo tema. Participar en debates sobre las diferentes opciones vitales propuestas por los autores estudia­ dos, desde Sócrates, Platón y Aristóteles, a los pensadores helenísticos.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

31

Programación de aula Unidad 5 El pensamiento medieval: filosofía y teología Objetivos n

n

n

n

Identificar los elementos sobre los que se edifica la filosofía medieval (Imperio romano, cultura griega, predicación cristiana e invasiones bárbaras). Tomar conciencia de los intentos de fusión, llevados a cabo en la Edad Media, entre la doctrina cristiana y la filosofía antigua. Distinguir el período patrístico y el escolástico en el desarrollo de la filosofía cristiana medieval e identificar la crisis de la escolástica y sus consecuencias. Relacionar y mostrar diferencias entre las opiniones de dos o más pensadores de esta época, en relación con alguna cuestión concreta.

Contenidos n

Cristianismo y filosofía ––San Agustín

n

Aproximación al mundo medieval

n

La filosofía escolástica ––La primera escolástica (siglos vi – xi) ––Aristóteles en la escolástica (siglo xii) ––Las universidades y la plenitud de la escolástica ––Santo Tomás de Aquino

n

La crisis de la escolástica (siglo xiv) ––Duns Escoto ––Guillermo de Occam

n

La ciencia del siglo xiv

n

El papel de la mujer en la mística de la Edad Media

Competencias n

n n

32

Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado de la época y de sus debates filosóficos. Capacidad para exponer ideas propias, argumentarlas y dialogar al respecto. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula n

Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar y vivir diversas, que hay que respetar críticamente.

Criterios de evaluación n

n

n

n

Relacionar los problemas filosóficos estudiados con las condiciones históricas, sociales y cultu­ rales en las que surgieron y a las que intentaron dar respuesta. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía medieval. Recoger información relevante sobre algún filósofo medieval, elaborar un trabajo monográfico y exponerlo de modo crítico al conjunto de la clase. Elaborar, individualmente o en equipo, un resumen de la filosofía antigua y medieval, expo­ niendo las relaciones entre los distintos sistemas estudiados.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

33

Programación de aula Segundo trimestre Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna La modernidad supone una ruptura con la tradición medieval, aunque el cambio de lenguaje y pers­ pectiva se gesta a lo largo de una dilatada transición que abarca los últimos filósofos escolásticos, recorre el pensamiento humanista, incluye los representantes de la nueva ciencia –en su doble di­ mensión formal y experimental– y alcanza a los reformadores religiosos del siglo xvi. Durante los siglos xvii y xviii, se materializan en el pensamiento europeo los principios que el Rena­ cimiento ya había anticipado: la autonomía de la razón para conocer y fundamentar verdades por sí misma, la confianza en el nuevo estatus ganado por la ciencia y sus descubrimientos, y el cambio de mentalidad favorable a la secularización, el individualismo y la subjetividad. Sobre este telón de fondo se construirán los grandes sistemas filosóficos del Barroco, el Estado moderno y el edificio de la ciencia empírica, que culminarán en el movimiento ilustrado: ciencia, pensamiento, moral y política, un conjunto de lenguajes que constituyen la base que nos permite pensar el mundo actual. Todavía hoy vivimos, por activa o por pasiva, en el edificio conceptual de la modernidad. La gran aportación de la época será, sin duda, el reconocimiento del papel del sujeto en la configu­ ración de la realidad. Una construcción que se encerrará en la subjetividad –monismo espiritualista, dualismo cartesiano, fenomenismo kantiano– hasta que Hegel muestre la identidad entre sujeto y objeto, entre lo racional y lo real, entre la libertad y la necesidad histórica, en esa síntesis –lógica y ontológica– que es el movimiento dialéctico de la Idea. Este recorrido por la filosofía moderna se realiza a través de las siguientes unidades didácticas: Unidad 6: El origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica

6 horas

Unidad 7: La filosofía racionalista

8 horas

Unidad 8: La filosofía empirista

8 horas

Unidad 9: La Ilustración

4 horas

Unidad 10: Kant y el idealismo alemán

4 horas

A continuación presentamos el planteamiento didáctico de cada unidad, con sus objetivos, conteni­ dos, competencias y criterios de evaluación.

34

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Unidad 6 El origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica Objetivos n

Identificar los elementos nuevos del Renacimiento frente a la cultura medieval.

n

Reconocer ideas y planteamientos renacentistas en pensadores de la época.

n

n

Caracterizar la nueva ciencia y reconocer su influencia sobre las formas de vida del hombre moderno. Valorar la libertad y autonomía del individuo como condiciones para que se dé un pensamien­ to laico, abierto a la razón y el progreso humanos.

Contenidos n

Renacimiento y humanismo ––El Renacimiento en Italia ––Los humanistas ––El realismo político: Maquiavelo ––La nueva imagen del cosmos: Cusa, Copérnico, Bruno ––La «gran renovación» del conocimiento: Bacon

n

La revolución científica ––Johannes Kepler ––Galileo Galilei ––Isaac Newton

Competencias n

n n

n

Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado de la época y de sus debates filosóficos. Capacidad para exponer ideas propias, argumentarlas y dialogar al respecto. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta. Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar y vivir diversas, que hay que respetar críticamente.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

35

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n

n

Relacionar los problemas filosóficos estudiados con las condiciones históricas, sociales y cultu­ rales en las que surgieron y a las que intentaron dar respuesta. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía renacentista. Recoger información relevante sobre algún filósofo o científico renacentista, elaborar un traba­ jo monográfico y exponerlo de modo crítico al conjunto de la clase. Comentar críticamente textos filosóficos, identificando los supuestos que lo sustentan, la con­ sistencia de sus argumentos y conclusiones, así como la vigencia de sus aportaciones.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 6 horas.

36

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Unidad 7 La filosofía racionalista Objetivos n

n

n

n

Identificar la autonomía de la razón y la importancia del sujeto de conocimiento como carac­ terísticas del pensamiento moderno. Caracterizar el racionalismo por su aspiración a conseguir un método de conocimiento seguro y de validez universal, basado en el modelo que ofrecen las matemáticas. Valorar la formulación de los ideales a los que la razón debe atenerse para conseguir y funda­ mentar el conocimiento. Reconocer el esfuerzo de los pensadores racionalistas para resolver las grandes cuestiones filosóficas, éticas y políticas que se plantean los humanos.

Contenidos n

Los filósofos racionalistas

n

René Descartes ––Las matemáticas, ciencia universal ––La física mecanicista ––La duda metódica y la primera verdad: el sujeto racional ––El sujeto pensante y las tres sustancias ––Moral y psicología

n

Baruch Spinoza ––La naturaleza divina ––El ser humano: ética y política

n

Gottfried Wilhelm Leibniz ––Filosofía de la naturaleza ––Hacia una nueva lógica

Competencias n

n

n

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Habilidad para definir conceptos y usarlos de manera adecuada.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

37

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n n

Situar correctamente la filosofía de Descartes y otros filósofos racionalistas en su contexto histórico-filosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía racionalista y, en particular, de Descartes, mostrando su influencia en la posteridad. Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico de Descartes. Analizar y comentar textos filosóficos de Descartes sobre el conocimiento, la realidad, el ser humano y la vida moral.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 8 horas.

38

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Unidad 8 La filosofía empirista Objetivos n

n

n

n

Caracterizar la reflexión empirista por su rechazo de la especulación racional y su insistencia en la experiencia como base de todo conocimiento. Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas del pensamiento empirista sobre el conocimiento, la sociedad y la política. Relacionar y mostrar las diferencias entre las respuestas de dos o más pensadores empiristas en relación con alguna cuestión concreta. Conocer y valorar la importancia e influencia del empirismo en el pensamiento de su época y en el posterior.

Contenidos n

Empirismo inglés frente a racionalismo continental

n

Thomas Hobbes ––Mecanicismo: de la física al conocimiento ––Filosofía del Estado absolutista

n

John Locke ––Teoría empirista del conocimiento ––Filosofía del Estado liberal

n

George Berkeley

n

David Hume ––El conocimiento: de la teoría empirista al escepticismo ––Leyes de asociación de ideas ––Crítica de los conceptos metafísicos ––Filosofía moral

Competencias n

n

n

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Habilidad para definir conceptos y usarlos de manera adecuada.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

39

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n n

Situar correctamente la filosofía de Hobbes, Locke, Berkeley y Hume en su contexto históricofilosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas del em­ pirismo y, en particular, de Hume, mostrando su influencia en la posteridad. Conocer y manejar correctamente el vocabulario empirista, específicamente el de Hume. Analizar y comentar textos filosóficos de Hume sobre el conocimiento, la crítica a la metafísica y la vida moral del ser humano.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 8 horas.

40

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Unidad 9 La Ilustración Objetivos n

n

n

n

Caracterizar la Ilustración como un movimiento cultural que apuesta por la razón, la ciencia y la educación como vías para ampliar la libertad y felicidad humanas. Conocer y valorar la importancia e influencia de las ideas ilustradas, tanto en el pensamiento del siglo xviii como en el posterior. Comprender el potencial liberador de la razón ilustrada y cómo esta se concreta en nuevas creencias morales y políticas. Contraponer la confianza de los ilustrados en la razón y el progreso con el ideario romántico.

Contenidos n

La filosofía en la época de la Ilustración

n

La Ilustración en Inglaterra

n

La Ilustración en Francia ––Voltaire ––Rousseau

n

La Ilustración en Alemania

n

La Ilustración en España

n

El pensamiento de la mujer en el mundo moderno

Competencias n

n n

n

Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado de la época y de sus debates filosóficos. Capacidad para exponer ideas propias, argumentarlas y dialogar al respecto. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta. Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar y vivir diversas, que hay que respetar críticamente.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

41

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n

n

Relacionar los problemas filosóficos estudiados con las condiciones históricas, sociales y cultu­ rales en las que surgieron y a las que intentaron dar respuesta. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas problemáticas y sistemáticas de la filosofía durante la Ilustración, identificar los valores ilustrados y reconocer su vigencia. Recoger información relevante sobre algún filósofo ilustrado, elaborar un trabajo monográfico y exponerlo de modo crítico al conjunto de la clase. Analizar y comentar textos filosóficos de Rousseau referidos al ser humano, la religión y la moral.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

42

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Unidad 10 Kant y el idealismo alemán Objetivos n

n

Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas de pensamiento de Kant en relación con el conocimiento y la acción moral. Relacionar algunos aspectos del pensamiento kantiano con el de otros filósofos anteriores y posteriores.

n

Interpretar textos de Kant a la luz de sus teorías filosóficas.

n

Identificar las características del idealismo alemán.

n

Conocer y valorar la importancia e influencia de Kant y Hegel en la historia de la filosofía occi­ dental.

Contenidos n

La filosofía de Kant ––Viejas y nuevas preguntas ––Filosofía crítica y trascendental ––Teoría del conocimiento ––Ética formal

n

El idealismo alemán ––La filosofía idealista ––El idealismo absoluto de Hegel

Competencias n

n

n n

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos. Habilidad para definir conceptos y usarlos de manera adecuada. Habilidad para dialogar y ejercer los valores democráticos, considerando los intereses de la colectividad y las consecuencias de las propias acciones.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

43

Programación de aula Criterios de evaluación n n

n n

Situar correctamente la filosofía de Kant y Hegel en su contexto histórico-filosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas del pensamiento de Kant sobre el conocimiento y la moral. Analizar y comentar textos filosóficos de Kant sobre los temas estudiados. Elaborar, individualmente o en equipo, un resumen de la filosofía moderna, exponiendo las relaciones entre los distintos sistemas estudiados.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

44

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Tercer trimestre Bloque 3: Filosofía contemporánea Este último bloque atiende al desarrollo del pensamiento filosófico en los siglos xix y xx, con la mirada puesta en los desafíos políticos, económicos y sociales de la actualidad. Hallar puntos de contacto entre las distintas filosofías de un período tan rico y convulso significa agrupar a los pensadores bajo algún criterio, siempre discutible, que ayude a dar forma y comprender tanta diversidad. En principio hemos tomado como guía para las dos primeras unidades el apoyo o la crítica que rea­ lizan los filósofos de la época al modelo positivista y los ideales ilustrados de libertad y progreso. En primer lugar, aparecen los filósofos que intentan legitimar –con matices– el nuevo orden burgués (Comte, Stuart Mill u Ortega). En la siguiente unidad, se estudian los filósofos que, desde reflexiones diferentes, critican el modelo anterior y denuncian el fracaso del proyecto ilustrado (Marx, Nietzsche o Freud). A continuación se hace una aproximación temática al siglo xx, a través de tres unidades que abordan, respectivamente, la filosofía de la ciencia, la filosofía del ser y la filosofía de la sociedad, a pesar de que en todas ellas se comparte el interés por el lenguaje. En efecto, si ha habido un tema principal en la filosofía contemporánea, este ha sido el tema del lenguaje. Desde el impulso de Nietzsche, conscien­ te como nadie anteriormente de «la cárcel del lenguaje», pasando por Wittgenstein y la certeza de los límites lingüísticos de nuestro conocer, hasta los esfuerzos de Heidegger por mostrar que «la casa del ser» es el lenguaje, o de María Zambrano por idear formas expresivas que aúnen razón y afectividad, el lenguaje es y ha sido el gran tema de nuestro tiempo. Desde esta perspectiva, no debe extrañar que retomemos las frases del comienzo: la historia de la filosofía es la historia de las palabras. Palabras inventadas para expresar las dudas, los miedos, las grandes aspiraciones del ser humano; palabras para formular preguntas y construir respuestas; pala­ bras para producir conocimiento y, a la vez, crear nuevos enigmas conceptuales. El desarrollo de este bloque se lleva a cabo a través de las siguientes unidades didácticas: Unidad 11: La filosofía en el nuevo orden burgués

6 horas

Unidad 12: La crisis de los valores ilustrados

12 horas

Unidad 13: Siglo

xx:

filosofía de la ciencia y del lenguaje

4 horas

Unidad 14: Siglo

xx:

filosofía del ser y de la existencia

4 horas

Unidad 15: Siglo

xx:

filosofía de la sociedad

4 horas

A continuación presentamos el planteamiento didáctico de cada unidad, con sus objetivos, conteni­ dos, competencias y criterios de evaluación.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

45

Programación de aula Unidad 11 La filosofía en el nuevo orden burgués Objetivos n

n

n

n

Caracterizar el siglo xix como el siglo de la Revolución Industrial, el ascenso de la burguesía al poder y el desarrollo de la ciencia natural. Situar la filosofía positivista de Comte y el liberalismo utilitarista de Stuart Mill en el contexto de una nueva sociedad, cuyo orden y racionalidad intentan legitimar. Reconocer la influencia de las ideas de estos pensadores en los debates económicos, éticos y políticos del siglo xx. Exponer de manera clara y ordenada las grandes líneas del pensamiento de Ortega y Gasset.

Contenidos n

El esplendor de la sociedad industrial

n

El positivismo ––La filosofía positivista de Comte ––El positivismo evolucionista

n

El utilitarismo ––El utilitarismo humanista de Stuart Mill

n

El historicismo de Dilthey ––Dilthey y la realidad histórico-vital

n

El raciovitalismo de Ortega y Gasset ––El perspectivismo ––El papel de la técnica ––La razón vital

Competencias n

n

n

46

Habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica, prac­ ticando la definición y el uso riguroso de conceptos, el análisis de ideas, el diálogo y la argu­ mentación. Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de elaborar una síntesis crítica o resumen razonado del problema o los problemas que plantean los textos filosóficos.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula n

Habilidad para dialogar y ejercer los valores democráticos, considerando los intereses de la colectividad y las consecuencias de las propias acciones.

Criterios de evaluación n

n

n

n

Relacionar los problemas que aborda la filosofía de este período con las condiciones sociales y económicas del momento y a las que intentaron dar respuesta. Comentar críticamente textos filosóficos de los autores estudiados, identificando los supuestos que los sustentan, la consistencia de sus argumentos y conclusiones, así como la vigencia de sus aportaciones. Interpretar el sentido de un texto filosófico relacionándolo con su contexto teórico y social, y di­ ferenciando las propuestas que contiene de otras posiciones posibles sobre el mismo tema. Participar en debates sobre algún problema filosófico del presente que pueda relacionarse con las ideas de los autores estudiados en esta unidad.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 6 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

47

Programación de aula Unidad 12 La crisis de los valores ilustrados Objetivos n

n

n

n

Identificar la crisis de los valores ilustrados en la sociedad y la cultura europeas de la segunda mitad del siglo xix. Caracterizar la crítica de Marx, Nietzsche y Freud a las creencias y los valores del mundo occi­ dental. Reconocer la influencia de Marx en el cambio de rumbo de la filosofía y en las ideas de los movimientos revolucionarios del siglo xx. Valorar la influencia de Nietzsche y Freud en la configuración del hombre contemporáneo, más consciente de su realidad, a la vez que más crítico con ella.

Contenidos n

La miseria de la sociedad industrial

n

Karl Marx ––Las fuentes del pensamiento de Marx ––El materialismo histórico ––Crítica de la sociedad capitalista ––Hacia la sociedad socialista

n

El individuo en Schopenhauer y Kierkegaard

n

Friedrich Wilhelm Nietzsche ––El nihilismo y la vida ––Crítica de la cultura ––Crítica del lenguaje ––Crítica de la moral judeocristiana ––El nuevo hombre

n

Sigmund Freud ––La Viena del cambio de siglo ––La nueva terapia del psicoanálisis ––El individuo y la cultura

48

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Competencias n

n

n

n

Habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica, prac­ ticando la definición y el uso riguroso de conceptos, el análisis de ideas, el diálogo y la argu­ mentación. Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y de utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta. Habilidad de pensar con orden y criterio y exponer las opiniones propias con argumentos, res­ petando críticamente las de otros y valorándolas, si se tercia, como una manera de enriquecer la propia visión de la realidad.

Criterios de evaluación n

n

n

n

Situar correctamente la filosofía de Marx, Nietzsche y Freud en su contexto histórico-filosófico, y exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas del pensamiento de dichos autores. Analizar y comentar textos de Marx, Nietzsche y Freud, interpretarlos en relación con su con­ texto teórico y social, y mostrar sus diferencias con otros planteamientos sobre el tema. Comentar críticamente textos filosóficos de dichos autores, valorando la consistencia de sus argumentos y conclusiones, así como la vigencia de sus aportaciones. Participar en debates sobre algún problema filosófico del presente que pueda relacionarse con las ideas de los autores estudiados en esta unidad.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 12 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

49

Programación de aula Unidad 13 Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje Objetivos n

n

n

n

Identificar los temas y tendencias fundamentales de la filosofía del siglo reflexión sobre la ciencia y el lenguaje.

xx,

en particular la

Caracterizar la filosofía neopositivista como una nueva concepción de la actividad filosófica, interesada por la manera como, a través del lenguaje, pensamos el mundo. Exponer de manera clara y ordenada el itinerario intelectual de Wittgenstein en relación con la comprensión del mundo a través del lenguaje. Explicar las soluciones aportadas por algunos filósofos de la ciencia, como Popper, Kuhn o Feyerabend, al problema de la objetividad científica.

Contenidos n

El neopositivismo ––Los precursores: empiriocriticismo y atomismo lógico ––Ludwig Wittgenstein ––El Círculo de Viena ––La filosofía analítica

n

El racionalismo crítico de Popper ––El falsacionismo

n

La nueva filosofía de la ciencia

Competencias n

n

n

n

50

Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y de utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta. Habilidad de pensar con orden y criterio y exponer las opiniones propias con argumentos, res­ petando críticamente las de otros y valorándolas, si se tercia, como una manera de enriquecer la propia visión de la realidad. Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar muy diversas que han de ser respetadas críticamente. Habilidad para dialogar y ejercer los valores democráticos, considerando los intereses de la colectividad y las consecuencias de las propias acciones.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Criterios de evaluación n

n n

n

Situar correctamente la filosofía del Círculo de Viena, de Wittgenstein y Popper en su contexto histórico-filosófico. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas del pensamiento de dichos autores. Mostrar la implicación de su pensamiento en el desarrollo histórico de la filosofía y reconocer la permanencia de sus propuestas. Analizar y comentar textos filosóficos sobre la ciencia y sus métodos.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

51

Programación de aula Unidad 14 Siglo xx: filosofía del ser y de la existencia Objetivos n

n

n

n

Explicar la contribución de Husserl y Heidegger a la renovación de la filosofía contemporánea, principalmente en los ámbitos del ser, la existencia y el lenguaje. Identificar la filosofía de la existencia como una de las tendencias o movimientos filosóficos más influyentes del siglo xx. Reconocer la presencia de actitudes «existencialistas» en la cultura popular europea posterior a la Segunda Guerra Mundial. Caracterizar la hermenéutica como una vía de comprensión e interpretación del hombre y sus producciones simbólicas.

Contenidos n

Fenomenología y existencialismo ––Edmund Husserl y la fenomenología ––Martin Heidegger

n

Filósofos de la existencia ––Jean-Paul Sartre

n

La hermenéutica filosófica ––Hans-Georg Gadamer

Competencias n

n

n

52

Habilidad para identificar problemas filosóficos relevantes y abordarlos de manera crítica, prac­ ticando la definición y el uso riguroso de conceptos, el análisis de ideas, el diálogo y la argu­ mentación. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y de utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta. Habilidad de pensar con orden y criterio, y exponer las opiniones propias con argumentos, res­ petando críticamente las de otros y valorándolas, si se tercia, como una manera de enriquecer la propia visión de la realidad.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula Criterios de evaluación n

n

n

n

Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico, adquirido a lo largo del ciclo completo de formación filosófica. Participar en debates sobre algún problema filosófico del presente que pueda relacionarse con las ideas de los autores estudiados en esta unidad. Exponer, de modo claro y ordenado, las grandes líneas del pensamiento de Heidegger y Sartre sobre el ser humano y su existencia. Comentar críticamente textos filosóficos de los autores citados, valorando la consistencia de sus argumentos y conclusiones y la vigencia de sus aportaciones.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

53

Programación de aula Unidad 15 Siglo

xx:

filosofía de la sociedad

Objetivos n

n

n

n

Identificar los mecanismos de poder sobre los que se edifica la sociedad contemporánea y adoptar una posición crítica al respecto. Reconocer el poder de los discursos y de las estructuras sociales para imponer formas de conducta y limitar nuestra capacidad de acción. Tomar conciencia de la presencia de la mujer en el espacio intelectual contemporáneo y ex­ poner las ideas de alguna de las filósofas del siglo xx. Analizar el espacio cultural creado por la sociedad de la información y debatir el papel de la filosofía.

Contenidos n

La Escuela de Frankfurt ––Max Horkheimer ––Theodor W. Adorno ––Herbert Marcuse ––Walter Benjamin ––Jürgen Habermas

n

Estructuralismo ––La lingüística estructural ––La antropología estructural ––Foucault y el análisis de los discursos

n

Mujeres filósofas en el fin del milenio ––Simone de Beauvoir ––Hannah Arendt ––María Zambrano

n

El espectáculo de la postmodernidad ––La crítica a la sociedad postmoderna ––A modo de conclusión

Competencias n

n

54

Habilidad para leer, analizar y comentar textos filosóficos, identificando los temas que abordan, las tesis que defienden, los argumentos que presentan y las conclusiones que alcanzan. Capacidad de relacionar los conocimientos adquiridos en una concepción global del mundo y de utilizarlos de manera inteligente cuando haga falta.

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Programación de aula n

n

Capacidad para vivir en una sociedad plural, donde las personas tienen maneras de pensar muy diversas, que han de ser respetadas críticamente. Habilidad para dialogar y ejercer los valores democráticos, considerando los intereses de la colectividad y las consecuencias de las propias acciones.

Criterios de evaluación n

n

n

n

Conocer y manejar correctamente el vocabulario filosófico básico, adquirido a lo largo del ciclo completo de formación filosófica. Participar en debates sobre algún problema filosófico del presente, aportando reflexiones pro­ pias y relacionándolas con otras posiciones del pasado que hayan sido estudiadas. Recoger información relevante sobre algún filósofo contemporáneo, elaborar un trabajo mo­ nográfico y exponerlo de modo crítico al resto de la clase. Elaborar, individualmente o en equipo, un resumen de la filosofía contemporánea, exponien­ do las relaciones entre los distintos sistemas estudiados.

Temporalización Duración aproximada para esta unidad, incluida la actividad de evaluación: 4 horas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

55

Guía didáctica Orientaciones y Solucionario

EL LIBRO DE TEXTO Y LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO Los contenidos de la asignatura están agrupados en tres bloques (filosofía antigua y medieval, filoso­ fía moderna y filosofía contemporánea), cada uno de los cuales se inicia con una síntesis del período que aborda, estructurado en cinco unidades didácticas. Las unidades didácticas se abren con un mapa conceptual del tema, un resumen del contenido de la unidad y los objetivos de aprendizaje. Cada unidad está dedicada a un momento clave de la historia de la filosofía, y presenta las corrientes de pensamiento y los filósofos más importantes de la época en su contexto cultural. Las distintas uni­ dades profundizan en los autores que pueden aparecer en las pruebas de selectividad. Dichas expli­ caciones se complementan con esquemas, ilustraciones, comentarios críticos y referencias históricas, que tratan de enriquecer el discurso y abrirlo a nuevas perspectivas. Las actividades del libro de texto son muy variadas. En todas ellas se trabaja fundamentalmente la competencia lingüística de los alumnos, a través de la comprensión lectora, la definición de con­ ceptos, la caracterización de teorías, el establecimiento de relaciones entre autores y corrientes de pensamiento, la elaboración de resúmenes, la preparación de disertaciones, el comentario de textos y la realización de debates. Abundan las cuestiones que estimulan el pensamiento creativo y mueven al alumnado a plantear preguntas, proponer hipótesis, sacar conclusiones y ofrecer argumentos. Son habilidades sin las cuales no puede existir verdadera actitud ni actividad filosófica. En cada unidad didáctica abundan los textos de filósofos que conviene leer y comentar a la luz de lo estudiado. En general, se han escogido los textos más representativos de cada autor, aunque también aparecen otros que mueven a reflexiones de mayor calado. Los textos se acompañan de pre­ guntas que, junto a las demandas clásicas del comentario de textos, sugieren realizar interpretaciones a partir de la sensibilidad actual, considerando la opinión del alumnado. La Historia de la filosofía es larga y compleja, y un manual como el nuestro debe atender a los di­ ferentes aspectos de dicha historia, adaptándolos a la mentalidad del alumnado. Ahora bien, esto no significa que todos los alumnos deban estudiar todos los contenidos del libro de texto. Algunos autores pueden obviarse; otros, tratarse superficialmente. En nuestra opinión, hay que partir del marco general de cada época, situar a los filósofos más importantes de dicho período y profundizar en un par o tres de ellos. La selección de autores estará condicionada por las pruebas de acceso a la Universidad, pero este condicionante no ha de ser el único. En ocasiones, las prefe­ rencias del profesorado, el interés de los alumnos o la accesibilidad de ciertos textos son claves para despertar el gusto por la Historia de la filosofía y mantener vivo el interés del alumnado. Lo mismo sucede con las actividades de trabajo: una adecuada selección de actividades es suficiente para que los alumnos superen los objetivos de la asignatura. En concreto, se espera de ellos que lean y comprendan lo que leen, definan conceptos filosóficos y los usen con propiedad, sitúen filósofos, teorías y corrientes de pensamiento en la historia, comenten textos filosóficos, reali­ cen resúmenes y participen en debates.

58

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Tales exigencias se concretan en las distintas actividades que aparecen al final de cada unidad didác­ tica, incluida la que consideramos actividad de síntesis y que pretende examinar las competencias del alumnado en relación con la unidad estudiada. En definitiva, los alumnos deben demostrar capacidad para identificar información, interpretarla correctamente, relacionarla con otros conocimientos y elabo­ rar un conocimiento nuevo, fruto de la reflexión y la argumentación.

Análisis de las actividades de la primera unidad A modo de ejemplo, mostraremos cómo se relacionan las actividades de la unidad 1, «El origen de la filosofía occidental», con los objetivos de la asignatura y las competencias generales y específicas de los alumnos. Veamos: Actividad 1. Identificación e interpretación de información, a partir de los contenidos del libro de texto. Expresión escrita: resumen. Actividad 2. Definición de conceptos. Interpretación, comparación, obtención de conclusiones y redac­ ción de resultados. Convenientemente estimulados por el profesor, los alumnos pueden, además, dar razones de las relaciones entre conceptos. Actividad 3. Identificación e interpretación de información, a partir de los contenidos del libro de texto. Expresión escrita: esquema o síntesis. Actividad 4. Definición de conceptos. Interpretación, comparación, obtención de conclusiones y redac­ ción de resultados. Convenientemente estimulados por el profesor, los alumnos pueden, además, dar razones de las relaciones entre conceptos. Actividad 5. Lectura comprensiva. Obtención de información, caracterización de conceptos. Se supone que el alumno conservará esta información para usarla posteriormente de manera crítica, poniéndola en relación con nuevos datos. Actividad 6. Búsqueda y gestión de información. Reflexión. Establecimiento de relaciones. Argumen­ tación. Actividad 7. Interpretación de información. Reflexión. Establecimiento de relaciones. Argumentación. Actividad 8. Lectura y análisis de un texto filosófico. Identificación de su estructura. Interpretación del tema y la tesis, de los argumentos que presenta, de las conclusiones a las que llega. Identificación de un problema filosófico relevante. Reflexión personal para abordarlo de manera crítica. Actividad 9. Interpretación de textos, reflexión, relación con conceptos y teorías. Argumentación, para dar razón de la opción elegida. Actividad 10. Identificación e interpretación de información, a partir de los contenidos del libro de texto. Expresión escrita: esquema o síntesis. Actividad 11. Búsqueda y gestión de información. Reflexión. Establecimiento de relaciones. Argumen­ tación.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

59

Actividad 12. Lectura y análisis de un texto filosófico. Identificación de su estructura. Interpretación del tema y la tesis, de los argumentos que presenta, de las conclusiones a las que llega. Identificación de un problema filosófico relevante. Reflexión personal para abordarlo de manera crítica. Actividad 13. Interpretación de textos, reflexión, relación con conceptos y teorías. Argumentación, para dar razón de la opción elegida. Actividad 14. Interpretación de textos, reflexión, relación con conceptos y teorías. Argumentación, para dar razón de la opción elegida.

La actividad de síntesis En esta actividad se trabajan las competencias de los alumnos y los objetivos básicos de la asignatu­ ra: ––competencias generales, de carácter lingüístico: comprensión y expresión escrita; ––competencias específicas: identificación de problemas filosóficos, análisis crítico, práctica de la definición, uso riguroso de conceptos, relación con los conocimientos adquiridos al estudiar el tema, habilidad de pensar con orden y criterio y exponer las opiniones propias con argumentos, respetando críticamente las de otros y valorándolas, si se tercia, como una manera de enriquecer la propia visión de la realidad.

60

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Unidad 1  El origen de la filosofía occidental 1. L as circunstancias que hicieron posible la aparición de la filosofía en Grecia fueron las siguien­ tes: ––Intercambio, en general, con otros pueblos y, especialmente, importación de conocimientos de Egipto y Babilonia (astronomía y geometría). ––Nueva forma de organización del Estado: se organiza en polis (ciudades), cuyo centro polí­ tico es el ágora, donde se toman las decisiones mediante el diálogo. ––Invención de la escritura alfabética, que permite la identificación entre lenguaje y realidad, base de la filosofía, y que también se puede apreciar en las cosmogonías de Homero y Hesíodo, primeras muestras de la racionalización de la realidad. 2. T anto el pensamiento arcaico, como el pensamiento de Tales, intentan explicar el mundo ex­ terior. Sin embargo, mientras que el pensamiento arcaico es un pensamiento mítico, antropo­ mórfico, que da forma humana divinizada al mundo exterior, el pensamiento de Tales intenta explicar la naturaleza mediante la observación y la razón. El mito es una forma arcaica de pensar y explicar la naturaleza, fundada en la divinidad. Es en su origen un relato oral. El logos es un discurso lógico que prescinde totalmente de los dioses y que se basa en la experiencia y en la razón humana. 3. Fichas de los filósofos de Mileto: Tales de Mileto Época: período cosmológico. Fecha y lugar: Mileto, 639 – 547 a. de C. Aportaciones teóricas fundamentales: • Concepto de arjé (‘origen’, ‘principio que gobierna la naturaleza’). • El arjé es el agua. • Teorema de Tales. Influencia: es el primero en decir que la naturaleza está compuesta de un elemento natural y no de Dios. Considera, además, que el ser humano es capaz de acceder objetivamente a los secretos de la naturaleza. Esto marcará un paso irreversible en la filosofía occidental. Anaximandro Época: período cosmológico. Fecha y lugar: Mileto, 610 – 547 a. de C. Aportaciones teóricas fundamentales: • El arjé no puede ser un único elemento, sino que es una mezcla indeterminada de todos (apeiron). Influencia: su teoría, que explica el origen y la evolución de las cosas, puede ser considerada un antecedente de teorías más modernas sobre el origen del Universo. Anaxímenes Época: período cosmológico. Fecha y lugar: Mileto, 588 – 524 a. de C. Aportaciones teóricas fundamentales: • El arjé es el aire (como materia originaria y como principio vital). • Es el primero en hablar de la psique (el alma).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

61

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

4. E  l arjón define, en política, quién tiene el mando. Este término sufre, en filosofía, un leve deslizamiento semántico. El arjé pasa a significar el principio que gobierna la naturaleza: es la primera pregunta filosófica que se hace el ser humano. 5. C  oncepción del filósofo según Pitágoras (en el texto): ––El filósofo es el hombre más puro, el que accede a la contemplación de las cosas más be­ llas. ––Lo opone a los hombres que ansían riquezas y bienes superfluos y a los que desean el mando y poseen un amor desesperado por la ambición y la victoria. 6. S  egún los pitagóricos, el arjé son los números, porque el principio que gobierna la naturaleza tiene que ser algo racional, ya que todo conocimiento empírico es para ellos engañoso y sub­ jetivo. Los números son la materia que constituye la realidad. Galileo aplica las matemáticas al estudio de los fenómenos físicos (física matemática) y, por lo tanto, se acerca conceptualmen­ te a lo que decían los pitagóricos. 7. P  ara Heráclito, la razón de ser de las cosas (el logos) es el devenir. Todo se mueve, todo cambia, todo fluye. Estos cambios se producen por una lucha de contrario; el devenir de He­ ráclito es, por lo tanto, un devenir dialéctico. Para Parménides, el logos es el «ser». Consolida, de esta manera, el principio de identidad. Ambos pensadores dejan de lado el problema del arjé de sus antecesores para centrarse en el logos. Sin embargo, darán valores diferentes al logos, mientras que para Heráclito es sinónimo de movimiento y accedemos a él mediante el conocimiento empírico y racional, para Parménides es sinónimo de quietud y solo podemos acceder a él mediante el conocimiento racional. 8. E  n este texto, Parménides empieza por describir los que para él son los dos únicos caminos de investigación; pero solo uno de ellos, el que considera que el ser es y el no-ser no es, es el camino de la verdad. El otro, el que considera que el ser no es y el no-ser es, debe ser condenado. No hay que dejarse arrastrar por este último camino, porque es donde vagan los hombres ignorantes. 9. Platón se refiere a que según Heráclito todo fluye, todo cambia. Aristóteles apunta aquí a la teoría de los contrarios de Heráclito: el motor del mundo es una cosa y su contrario. Clemente señala que según Heráclito el arjé es el fuego que, como el logos, está en movi­ miento constante («se enciende y se extingue según medida»). Plutarco atiende al devenir dialéctico de Heráclito: la realidad avanza transformándose de una cosa en su contraria. Porfirio menciona que la realidad es, según Heráclito, cíclica, porque es una sucesión de con­ trarios.

62

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

10.

Los filósofos pluralistas Tesis principal: consideran, en contraposición a los filósofos anteriores, que la realidad está constituida por varios elementos movidos por una fuerza, que se unen o se disgregan formando los seres concretos. Empédocles (490 – 430 a. de C.) piensa que la realidad está compuesta de cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) y dos fuerzas antagónicas (amor y discordia). Representantes

Anaxágoras (500 – 428 a. de C.) sostiene que la realidad está compuesta de homeomerías que se componen y se descomponen por la fuerza del nous. Demócrito y Leucipo –los atomistas– consideran que la realidad está compuesta de átomos que se mueven en el vacío.

11. Consultar el primer párrafo del apartado «Los filósofos pluralistas» en la página 18. 12. Según explica Teofrasto, los atomistas pensaban que la percepción se producía por el en­ cuentro entre la figura de los átomos que predomina en un cuerpo y «la índole del organismo en que penetra»; es decir, el sistema perceptivo del ser humano; así pues, figuras opuestas pueden producir un mismo efecto en la sensación y a la inversa. Según los atomistas, en el conocimiento intervienen una entidad objetiva, los átomos, y el sujeto perceptivo. 13. a. Protágoras se refiere aquí a una actitud escéptica: el ser humano adapta la realidad a su forma de conocer. b. Gorgias atiende al relativismo en su vertiente histórica, política y cultural. c. Gorgias hace referencia al relativismo de la palabra, que puede significar una cosa, pero también la contraria. La areté o virtud consiste en saber convencer con la palabra. d. Pródico habla aquí del relativismo de las acciones humanas. e. Alcidamas de Elea creía que el ser humano no estaba determinado por nada. La falta de determinismo implica que todas las posibilidades están abiertas, por tanto, no hay ninguna verdad, todo es relativo. f. Trasímaco se refiere al relativismo de la justicia. Los sofistas no creían en la justicia como un valor. 14. a. En el texto, se establece un paralelismo entre Sócrates y su madre, que era comadrona. Sócrates, por orden del dios, hace nacer bellas ideas en los hombres, igual que las coma­ dronas ayudan a dar a luz a las mujeres. Solo puede hacer eso, conducir a los demás hacia la verdad; ya que él, según dice, está incapacitado para engendrar en sí mismo el saber: «Solo sé que no sé nada». La conclusión a la que llega el texto es que los responsables del parto (de las ideas verdaderas) son el dios y Sócrates, aunque cada idea la engendre el discípulo por sí mismo. b. El texto muestra la actitud del filósofo como maestro que enseña a pensar, o mejor, enseña a aprender. Al mismo tiempo, establece un método para dar a luz las ideas. La visión que se da de Sócrates en el texto se ajusta a la figura tradicional del filósofo en la medida en que descubre la verdad. c. La ironía es el primer paso del método socrático: se trata de reconocer la propia ignorancia. La ironía aparece en el texto cuando Sócrates dice: «Soy estéril en materia de sabiduría», o también «No soy sabio en modo alguno». d. Consultar el segundo y el tercer párrafo del apartado «Sócrates» en la página 22.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

63

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Actividad de síntesis El origen de la filosofía a. Algunos pueblos inventan mitos cosmológicos, es decir, historias que explican el Universo desde su origen. Estos relatos se convierten en historias tradicionales y son conservados y transmitidos en el seno de un pueblo. Solo sufren pequeños cambios ocasionados o bien por la transmisión o bien por la inserción de nuevos mitos. b. A diferencia de esta tradición que solamente evoluciona de manera accidental, en el seno de la cultura griega nace una nueva actitud ante los mitos. c. Karl Popper se refiere al llamado paso «del mito al logos», que en Grecia tuvo lugar entre los siglos xii y vi a. de C. En ese momento se produjeron las circunstancias especificadas en la actividad 1 de esta misma unidad. d. El alumno o alumna puede crear su respuesta a partir de la idea de que el pensamiento crítico trata de objetivar la realidad que lo rodea y cuestiona sus propias condiciones. e. El autor considera que, mientras la actitud mítica se fundaba en una transmisión dogmática de la doctrina, la actitud crítica lo que pretendía era justamente lo contrario, discutir la doctrina, plantear interrogantes sobre ella. Esta actitud se convirtió en una tradición de escuela, porque los filósofos fomentaban la discusión de las ideas antes que la sumisión a la autoridad inte­ lectual. f. A partir del caso de la escuela de Mileto, el alumno o alumna puede observar cómo otros filósofos encaran el problema de lo uno y lo múltiple; por ejemplo, intentando superar el mo­ nismo de Parménides con versiones sucesivas sobre los cuatro elementos, las homeomerías de Anaxágoras o los átomos de Demócrito. g. Jenófanes es llamado el «filósofo de la unidad», porque piensa que todas las cosas están re­ lacionadas y pueden definirse bajo un mismo concepto. Esta idea es la que influye sobre el logos de Parménides, que definirá como el «ser».

64

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Unidad 2  La filosofía en la época clásica: Platón 1. La teoría de las Ideas es el núcleo de la filosofía platónica: Desde el punto de vista ontológico, las Ideas son los únicos objetos reales, frente a la aparien­ cia del mundo sensible. Desde el punto de vista epistemológico, las Ideas son los objetos del auténtico conocimiento, frente a la mera opinión. Desde el punto de vista ético y político, las Ideas son el fundamento de la conducta justa, individual y social. Desde el punto de vista antropológico, las Ideas están en la base del dualismo platónico y le permiten la demostración de la inmortalidad del alma. 2. V  er la respuesta a la actividad anterior. Consultar el apartado «La teoría de las Ideas» (página 32 y siguientes). 3. P  ara Platón, el fundamento de las acciones justas es la Idea de justicia o la Idea de bien, y el fundamento de las cosas bellas, la Idea de belleza. 4. S  e trata de un diálogo de madurez, donde Platón reconsidera algunos aspectos de su doctrina. En el texto seleccionado, además de la realidad en sí (las ideas) y de la realidad aparente (las cosas), Platón apunta la necesidad de un tercer tipo de realidad: el espacio, que brinda un lugar a los seres que nacen. a. El texto trata de las distintas clases de realidad, de cómo pueden ser conocidas y de cómo están relacionadas. b. La primera realidad (las Ideas) es inmutable y eterna. La segunda realidad (las cosas) está en movimiento: nace, muere y se transforma. La tercera realidad (el lugar) es eterna. c. Las cosas sensibles se parecen a las Ideas. Las Ideas ofrecen un modelo, un arquetipo a las cosas sensibles. El conocimiento de dichos arquetipos nos permite reconocer las cosas del mundo sensible. d. Las Ideas no son perceptibles por los sentidos; solo son accesibles al entendimiento. Las cosas pueden captarse a través de los sentidos y formar parte de la opinión. La tercera realidad, el lugar, se puede conocer a través de un razonamiento híbrido, mezclando sensa­ ciones y reflexión intelectual. 5. P  ara Platón, el mundo sensible es el conjunto de cosas que son accesibles a los sentidos; es cambiante y perecedero. No ofrece verdadero conocimiento. Por otra parte, el mundo inteligible es el mundo de las Ideas. Las Ideas no pueden verse, solo son accesibles al entendimiento. Es un mundo eterno e idéntico a sí mismo. Su contemplación comporta verdadero conocimiento. 6. a. Contra el escepticismo de los sofistas, Platón propone la existencia de la verdad absoluta, previa a cualquiera de sus realizaciones concretas, e independiente de ellas. b. El conocimiento se alcanza mediante la razón y la dialéctica, ascendiendo por la «vía de la verdad». La opinión es cualquier pensamiento que no sea un saber. c. La frase significa que el verdadero conocimiento ha de valer para el Universo entero: no cambiar, mantenerse idéntico a sí mismo. Esto equivale a conocer la verdad en sí misma, algo que se nos escapa constantemente, ya que, según Platón, solo es accesible al alma.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

65

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media d. El ejemplo de los matemáticos que no confunden las cosas triangulares con la idea de triángulo debería orientar al filósofo (amante de la sabiduría) y no confundir las verdades con la verdad, las leyes justas con la justicia, las cosas bellas con la Idea de belleza. e. Parménides defendió que la verdad y el ser coincidían, y que solo una mente que discurrie­ se correctamente podría alcanzar este saber. Pues, en su opinión (y también en la opinión de Platón), lo mismo es el pensar (correctamente) y el ser. Platón añade al planteamiento de Parménides algunas nociones sobre el método para conseguirlo (dialéctica). 7. a. El texto plantea la existencia de un término medio entre el conocimiento y la ignorancia. Dicho término medio es la opinión. b. El texto distingue entre el ser, aquello que es de manera absoluta, y el no-ser, aquello que no es en ningún caso, y relaciona el conocimiento con el ser y la ignorancia con el no-ser. Entre ambos extremos sitúa a la opinión, que es una forma de conocimiento referida a lo que es y no es a la vez, es decir, un conocimiento de lo que cambia y deja de ser. El texto concluye afirmando que la opinión no es verdadero conocimiento. c. El contenido del texto tiene una relación muy clara con la ontología y la epistemología pla­ tónicas. Véase la respuesta a la actividad 1. Consúltese también la página 35 del libro de texto, «El proceso del conocimiento en Platón» y la ilustración de la metáfora de la línea. d. Respecto al tema del conocimiento, Platón está en sintonía con Parménides, de modo que «guiarse por la opinión» es un camino equivocado. Respecto al tema de la realidad y, a di­ ferencia de Parménides, Platón acepta la existencia de cosas que cambian (son y no son a la vez), una idea que hubiera compartido el propio Heráclito. 8. a. El texto explica que el alma es principio de vida y, por tanto, incompatible con aquello que es contrario a la vida, esto es, la muerte. De ahí se deduce que el alma es inmortal. b. El alma «trae consigo» la vida, es lo que anima el cuerpo y le hace sentir, moverse, experi­ mentar. Que el alma sea inmortal significa que no puede morir. Según Platón el alma existía previamente a instalarse en el cuerpo y pervive cuando el cuerpo muere. La inmortalidad del alma es lo que se pretende probar con este argumento, elaborado a partir de la noción de alma como principio vital. c. Esta pregunta pide que el alumno o alumna escriba sobre la inmortalidad del alma, según Platón, y desarrolle el tema de acuerdo con la filosofía de este autor. Así pues, puede refe­ rirse al mundo de las Ideas y a la antropología platónica, siempre que las referencias sean pertinentes y el resultado final muestre coherencia y cohesión. d. Esta pregunta pide del alumno o alumna una reflexión personal sobre un problema filosó­ fico y, por tanto, no tiene una respuesta única. En cualquier caso, la opinión del alumnado debe ir acompañada de las oportunas razones. 9. a. El texto explica que el conocimiento de la verdad –la contemplación de las cosas en sí mismas– solo podrá conseguirse después de la muerte, momento en que el alma –que es principio de conocimiento– se vea libre del cuerpo. En efecto, el cuerpo necesita aten­ ciones y esto dificulta la actividad de filosofar. Así pues, mientras vivamos, la mejor manera de aproximarnos a la sabiduría es evitar el trato con el cuerpo, salvo en aquello que sea absolutamente necesario.

66

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media b. El tema del texto es la dualidad humana (cuerpo y alma) y su relación con el conocimiento. Conocer la verdad es un deseo del alma y su tarea fundamental, aunque no le resulta fácil conseguirlo mientras permanece unida al cuerpo, atenta a sus necesidades y demandas. Así pues, mientras no alcancemos la pureza, que solo se obtiene tras la muerte, deberemos conformarnos con un conocimiento parcial de la verdad, aunque podemos mejorarlo si nos mantenemos alejados del cuerpo y las cosas materiales. «No ser puro y, sin embargo, pretender captar lo que es puro, es algo que nos está prohibido». c. Esta pregunta pide relacionar el texto con el dualismo platónico, cuestión que ya ha queda­ do suficientemente respondida en las dos actividades anteriores. d. La respuesta a esta pregunta supone, en primer lugar, exponer la tesis del texto; después, pen­ sar si el autor tiene razón o no y, finalmente, exponer la propia opinión de manera razonada. 10. En este breve texto de la República (473 d), Platón propone que, para resolver –con justicia– los problemas de la ciudad, deben gobernar los filósofos o bien conseguir que los gobernantes practiquen la filosofía. Su propuesta se fundamenta en la idea, ya enunciada por Sócrates, de que quien conoce el bien, actúa bien. También da por supuesto que el bien o la justicia absoluta existen, que pueden conocerse y que la filosofía es el camino para alcanzarlos. Una vez conocidos, el gobernante puede aplicarlos a la práctica y el resultado de esta aplicación es el bienestar general: el fin de los males de la ciudad y el reposo para el género humano. Su propuesta es, ciertamente, idealista, en dos sentidos: en un sentido trivial, Platón presenta o representa las cosas como perfectas o como mejores de lo que son en realidad. En un sentido filosófico, es ideal en tanto que se trata de una construcción de la mente que se pretende más real, más auténtica que la realidad aparente de las cosas.

Actividad de síntesis La alegoría de la caverna a. Como los prisioneros de la caverna, los humanos tomamos las sombras por realidades. b. Los prisioneros y las cadenas representan la condición humana, ligada al mundo material, los sentidos y la ignorancia. La caverna representa el ámbito visible en que vivimos. Los objetos de su interior, las cosas que son y no son, y cuya realidad es aparente, en la medida en que cambian. c. El prisionero liberado representa la persona que, no sin esfuerzo, ha conseguido superar la ignorancia y ascender a la verdad. El exterior de la cueva representa el ámbito de lo inteligible: lo que puede ser comprendido con los ojos del alma. Hay que saber mirar y no confundir las cosas vistas con el sol. La luz del sol proporciona a las cosas visibles la propiedad de ser vistas y, en cierto sentido, es el responsable de que existan. d. Platón recalca el empeño humano en mantenerse en las creencias, en las viejas opiniones. El prisionero que es conducido al exterior de la caverna lo hace forzado y, de entrada, tampoco sus ojos, acostumbrados a la oscuridad, pueden ver las cosas con claridad. Antes de lograrlo necesita adaptarse a la luz exterior y aprender a mirar. Esta es la tarea de la educación. (Sobre la alegoría de la caverna y la ascensión hacia la luz del conocimiento, véase la página 33 del libro de texto y la representación de la metáfora de la línea en la página 35).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

67

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media e. Al hablar de la visión de lo que nace, Platón se refiere literalmente a las cosas materiales, que tienen un origen, cambian y desaparecen. Tales cosas pueden ser vistas con los ojos del cuer­ po. Por el contrario, lo que es y «lo que hay más luminoso en el ser» son las Ideas, que solo pueden ser contempladas con «los ojos del alma». Para «saber» hay que girar el alma hacia la contemplación de las Ideas, enfocar «la mirada» desde lo aparente a lo real. f. Educar consiste en «enseñar a mirar». Aprender significa interiorizar lo que se ha visto, hacerlo propio: adquirir conocimientos, en este caso, el auténtico conocimiento. El camino ya lo ha descrito suficientemente Platón; el método, hay que insistir, es la dialéctica. Sobre la dialécti­ ca, consultar la página 36 del libro de texto, en el apartado «El proceso de conocimiento en Platón». g. Esta pregunta pide relacionar la alegoría de la caverna con la teoría de las Ideas de Platón, asunto que ya ha quedado suficientemente respondido en las actividades anteriores. Del alumnado se espera una redacción ordenada y coherente, una especie de resumen de la doctrina platónica.

68

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Unidad 3  La filosofía en la época clásica: Aristóteles 1. L ògica: Aristóteles estudia las reglas del razonamiento deductivo y la manera de refutar los razonamientos engañosos. Física: Aristóteles elabora un estudio de los seres físicos en devenir y crea además los concep­ tos fundamentales para definirlos. Metafísica: Aristóteles define la metafísica como la ciencia del ser en cuanto ser, es el primero en definirla de esta manera. Teoría del alma: para Aristóteles, el alma es el principio vital de todos los seres naturales. Exis­ ten diferentes tipos de almas porque no todos los seres viven de la misma manera. Ética: para Aristóteles, la ética es la búsqueda del bien y de la felicidad. Política: según Aristóteles, el ser humano es un animal político por naturaleza. Defiende todos los regímenes políticos si buscan el interés común. Retórica: Aristóteles analiza el arte de convencer, de persuadir e incluso de manipular median­ te el poder del lenguaje. Poética: Aristóteles piensa que la poética es imitación (re-creación) de la vida y de los actos humanos, de esta manera la tragedia provocará catarsis en el espectador. 2. L os seres están compuestos por esencia y accidentes. Los seres naturales están compuestos de materia y forma. Cambiar significa adquirir una nueva forma de la que la materia está privada. Existen dos tipos de cambios: los cambios accidentales (modificaciones de las cua­ lidades externas en las que la esencia permanece) y los cambios sustanciales (la esencia se transforma en otra cosa, es el caso del huevo y de la paloma). Lo que siempre permanece en cualquier cambio, según Aristóteles, es la materia del ser natural. 3. « La bellota es un roble en potencia» quiere decir que la bellota posee una fuerza interior que la impulsa a transformarse en roble, esto es, que puede transformarse en roble, aunque todavía no lo sea. «El árbol es un roble en acto» quiere decir que es actualmente un roble. La afirma­ ción no es contradictoria porque la semilla no es en acto un árbol (no lo es ahora), pero sí es un árbol en potencia (puede convertirse en árbol), así es y no es a la vez un árbol. 4. Aristóteles distingue en el texto entre cuatro tipos de cambios, que son los siguientes: ––«Según qué es»: es el cambio que modifica la esencia, es un cambio sustancial. Es el caso del gusano de seda que se convierte en mariposa. ––«Según cuál»: es el cambio que modifica la cualidad, es un cambio accidental. Es el caso del cambio de color de las hojas en otoño. ––«Según cuánto»: es el cambio que modifica la cantidad, es un cambio accidental. Es el caso de los niños que crecen y se convierten en adultos. ––«Según dónde»: es el cambio que modifica el lugar (traslación), es un cambio accidental. Es el caso de los animales que corren y se desplazan.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

69

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

5.

Las diferentes causas de Aristóteles Tipo

Definición

Ejemplo del texto

(1) causa material

«Aquello a partir de lo cual una cosa llega a ser y persiste en el ser»: es el sustrato de las cosas, lo que filósofos anteriores a Aristóteles llamaron el arjé.

El bronce es la causa de la estatua, la plata es la causa de la copa.

(2) causa formal

«Es causa la forma o el modelo; esto es, la definición de una esencia y sus géneros de la misma»; es decir, las diferentes formas genéricas que puede tomar la esencia.

La octava, cuya causa es la relación de dos a uno y el número.

(3) causa eficiente

«La fuente original del cambio o del reposo»; es decir, el porqué de los cambios y de la existencia de las cosas. El sentido de causa que tenemos hoy en día corresponde a la causa eficiente de Aristóteles.

El hombre que delibera es la causa de su decisión y el padre es la causa del hijo.

(4) causa final

«El fin, esto es, aquello “en vista de lo cual” es hecha una cosa», su «para qué».

La salud es la causa del paseo, también lo es de adelgazar, de la purgación, de los fármacos y de los instrumentos quirúrgicos.

6. a. El texto plantea la ubicación de los cuerpos. Defiende la tesis de que existe un Todo, que puede ser el Universo o el cielo, que contiene todas las cosas. b. Aristóteles utiliza en este texto una estructura argumentativa muy coherente que puede resumirse en tres pasos: ––Parte del presupuesto de que todo cuerpo que está en un lugar es porque hay otro cuer­ po diferente y superior que lo contiene. ––Sin embargo, existe un cuerpo superior a todos los demás (el Todo, el Universo o el cielo). ––Por lo tanto (conclusión a la que llega Aristóteles), el cielo no está en ninguna otra cosa. c. Estas ideas de Aristóteles son plenamente actuales, pues la ciencia sigue pensando que el Universo, entendido como la totalidad de lo que existe, no está –no puede estar– en ninguna parte. En otros términos, el Universo carece de límites. d. Si aplicásemos al Todo la categoría lógica de tiempo tendríamos que aceptar que no surgió en el tiempo, sino que incluye el tiempo: el Universo es todo el espacio y todo el tiempo. 7. S  egún Aristóteles, el alma es el principio vital. Todos los seres vivos poseen alma y por eso existen diferentes tipos de almas. En Platón, el alma era algo racional, que vivía en el mundo de las ideas y que debía guiar al hombre. Aristóteles tiene una visión más amplia porque el alma no es solo algo racional, sino que es lo que anima todos los cuerpos y es su principio vital. Además, podemos decir que el alma en Platón tiene una unión accidental con el cuerpo y en Aristóteles tiene una unión sustancial con el cuerpo.

70

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

8. L os tipos de alma de Aristóteles proceden de tal manera «que el tipo superior presupone el in­ ferior, pero no al revés». Según Aristóteles existen tres tipos de almas: la vegetativa, la sensitiva y la racional (en este orden). Cada una tiene sus funciones y las de las almas que se sitúen por debajo de ella en la escala. El grado más alto de alma es el alma racional, cuyas facultades son la nutritiva, la reproductiva, la percepción sensible, la de movimiento y la del entendimiento. Solo los seres humanos poseen el alma racional. 9. L a ética de Aristóteles es eudemonista porque busca la felicidad y finalista porque en ella todas las acciones buscan un fin: lograr la felicidad. 10. a. Según Aristóteles, si los objetivos que tenemos en la vida los queremos por ellos mismos es que son buenos. b. La felicidad es un fin en sí, es realmente lo que queremos alcanzar. Las otras cosas las queremos para conseguir la felicidad. c. Según Aristóteles, sabremos qué es la felicidad si analizamos cuáles son las características específicas del ser humano. d. La función específica del ser humano es la actividad del alma y la razón. 11. a. El texto plantea el tema de la virtud. Defiende la tesis de que la virtud es el hábito de hacer bien las cosas y eso consiste en hallar el adecuado término medio. b. El hábito es la función propia y regular de cada ser. La virtud es el adecuado término me­ dio. c. Aristóteles dice que la virtud es un término medio porque es lo que se encuentra exacta­ mente en medio entre el exceso y el defecto. d. El alumno o alumna deberá dar aquí su propia opinión, argumentándola con sus propias palabras. 12. «El hombre es un animal político por naturaleza», dice Aristóteles, lo que quiere decir que la característica esencial del ser humano es la sociabilidad. El hombre necesita la sociedad para desarrollarse y para poder alcanzar la felicidad. 13. a. Según el texto, el lenguaje humano es la causa de la vida social. Los humanos, frente a los animales, tienen un lenguaje verbal mediante el cual pueden expresar lo conveniente, lo dañino, lo justo y lo injusto, y crear así las leyes de la vida social. b. El lenguaje es el que construye la ley, ya que es el que funda lo justo y lo injusto.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

71

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Actividad de síntesis La amistad a. Según Aristóteles, en el texto, la amistad es la afición que sentimos por una persona. No se puede ser amigo de una piedra, ni de cualquier objeto inanimado, ya que no les podemos desear el bien y este no nos puede devolver la amistad. En este mismo sentido, no se puede ser amigo de un gato, porque este no nos puede desear el bien o en todo caso no puede expresarlo. b. Para que una relación pueda considerarse amistad, tiene que haber reciprocidad en el deseo del bien; si no, es simplemente benevolencia. Además, este deseo del bien no puede ser secreto. c. Existen tres tipos de amistades: ––La amistad de los que se aman mutuamente: quieren el bien los unos de los otros. ––La amistad de los que se aman por la utilidad: aman con el fin de obtener algún bien del otro, simplemente buscan lo que les conviene. ––La amistad de los que se aman con vistas al placer: aman a las personas no por su talento, sino porque les resultan gratas, simplemente buscan lo que les es agradable. d. La amistad más duradera es la de los hombres que se desean mutuamente el bien. Hay que querer al amigo por lo que es en sí mismo. Si los amigos son realmente buenos y la virtud de cada uno es estable, esta amistad podrá ser muy duradera. e. La amistad perfecta es rara, porque los hombres que detienen las cualidades para ser perfec­ tos amigos (bondad y virtud) son pocos y porque, para que una amistad sea perfecta, necesita además tiempo. Es pues difícil que se reúnan en dos hombres estas dos condiciones y por eso una amistad perfecta es rara. f. Con esta expresión, lo que quiere decir Aristóteles es que para ser amigos de verdad dos hom­ bres tienen que haber pasado juntos mucho tiempo y superado condiciones adversas. g. Aristóteles separa la amistad del deseo de amistad, porque, según él, el deseo de amistad nace enseguida; pero no tiene por qué convertirse en amistad verdadera, ya que esta requiere más tiempo y dedicación. Por lo tanto, podemos decir que el deseo de amistad es amistad en potencia.

72

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Unidad 4  El pensamiento en el período helenístico 1.

Las escuelas filosóficas helenísticas

escepticismo

representantes

obras fundamentales

ideario

Pirrón de Elis Antístenes Diógenes Timón (Roma) Sexto Empírico (Roma)

Pirrón, su máximo representante, no escribió nada, fiel a su idea de que no es posible afirmar ningún saber.

Creen que no es posible acceder a la verdad. Todo intento produce turbación y para evitarla conviene mantenerse en silencio y suspender el juicio.

Epicuro Lucrecio (Roma)

Carta a Meneceo y Máximas capitales, Epicuro De rerum natura, Lucrecio

Su objetivo era lograr la ataraxia (la ausencia de turbación, la vida tranquila y apacible) como resultado de una armonía vital e intelectual en concordancia con la naturaleza.

Zenón de Citio Crisipo de Soli Posidónico Séneca (Roma) Epicteto (Roma) Marco Aurelio (Roma)

Del Estado, Zenón De la brevedad de la vida, Cartas a Lucilio y Sobre la felicidad, Séneca Disertaciones, Epicteto Meditaciones, Marco Aurelio

Según los estoicos, la naturaleza está recorrida por el logos, del que el ser humano es una parte. Así pues el hombre tiene que aceptar con dignidad el destino que le impone la naturaleza (ética estoica).

epicureísmo

estoicismo

2. a. En el texto, el escepticismo se define como «la capacidad de oponer las apariencias a los juicios en todos los modos posibles». Lo que hay que hacer según los escépticos es pri­ mar siempre la apariencia por encima de los juicios. La apariencia es aquello que se nos aparece, lo que podemos captar a través de los sentidos. Los juicios son los enunciados afirmativos o negativos con pretensión de verdad sobre lo que se nos aparece. b. Si aplicamos esta oposición, llegamos primero a la suspensión del juicio (epojé) y después a la imperturbabilidad (ataraxia). Efectivamente, si anteponemos la apariencia repetidamente eliminaremos todo juicio, que es engañoso, y podremos alcanzar la ataraxia, la tranquilidad de espíritu que es necesaria para ser feliz y que solo alcanzamos cuando nada sabemos. c. Decir que «la miel me parece dulce» es dar una opinión subjetiva a partir de lo que se nos aparece a los sentidos. Decir «la miel es dulce» es enmascarar una opinión bajo un enun­ ciado pretendidamente objetivo. Con estas distinciones, los escépticos quieren combatir a filósofos como Platón y Aristóteles que creen que se puede conocer la verdad. d. Según la tesis de los escépticos, el conocimiento que tenemos de las cosas acaba en nues­ tros sentidos. No podemos conocer nada más allá de lo que se nos aparece, es decir, los fenómenos. 3. S  egún la teoría del conocimiento de Epicuro, existen varios criterios de conocimiento. Estos son: las sensaciones, las afecciones, las anticipaciones y el razonamiento. Las sensaciones están en contacto directo con los sentidos del cuerpo y los efluvios emitidos por los átomos de los objetos; por lo tanto, según Epicuro, la sensación es siempre verdadera y constituye el único conocimiento posible, al que remiten todos los demás. Las afecciones, es decir el dolor y el placer, nos permiten distinguir entre el bien y el mal, tanto en el plano físico, como en el

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

73

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media plano ético. Las anticipaciones son el conjunto de experiencias anteriores que ya se demostra­ ron como verdaderas para el sujeto y que sirven para tomar decisiones en el momento pre­ sente. Por último, el razonamiento nos permite conocer realidades que los sentidos no captan y tiene múltiples aplicaciones. Actualmente, la concepción de Epicuro sería aceptable porque los hombres seguimos guiándonos por los sentidos, por las afecciones, por las anticipaciones y por el razonamiento (a partir de aquí el alumno o alumna puede seguir reflexionando). 4. L a física de Epicuro se construye sobre la base del pensamiento de Demócrito (siglo v a. de C.). Según los dos pensadores, los seres están compuestos de átomos y de vacío. El alma también está compuesta de átomos, aunque se trata de átomos más sutiles. Precisamente la acción de los átomos sobre el alma produce el conocimiento. Epicuro hace una importante aportación a la teoría de Demócrito, pues no acepta el determinismo de este y añade un nuevo movimiento en la trayectoria de los átomos, producto del azar: los átomos pueden desviarse ligeramente y chocar con otros átomos. Esta declinación permite dar una explicación razonada de la libertad humana. 5. a. En su Carta a Meneceo, Epicuro resume todo su ideario en torno a la vida, la felicidad y el placer (que iremos viendo desarrollado en las siguientes preguntas). El código moral pro­ puesto por Epicuro podría resumirse de la siguiente manera: hay que limitarse a los deseos naturales y necesarios para poder ser feliz. Este código moral podría aplicarse perfectamen­ te a la sociedad actual, ya que vivimos en un momento de consumo desenfrenado que nos hace desear cosas inútiles para que tengamos la necesidad de consumir. b.  – Placer: según Epicuro, ausencia de dolor y tranquilidad del alma (ataraxia). ––Felicidad: júbilo de vivir, equilibrio del alma y del cuerpo. ––Ataraxia: ausencia total de turbación, tranquilidad del alma. ––Autarquía: independencia de espíritu propia del sabio. c. Epicuro reconoce la existencia de los dioses, no los niega. Sin embargo, no considera que los dioses se ocupen de las cuestiones humanas y, por eso, los hombres tampoco tienen que ocuparse de los dioses. Esta actitud frente a la divinidad conlleva ciertas consecuencias morales para los seres humanos; porque, si no creemos que los dioses sean responsables de lo que nos ocurre, entonces los responsables de nuestra vida somos nosotros mismos. Por eso, debemos utilizar la razón y la sensatez para gobernar nuestra vida. d. Epicuro piensa que la muerte no tiene nada que ver con los hombres, y eso es lo que nos permite gozar de la vida, sin que tengamos ansias de inmortalidad. Tampoco podemos sufrir con la muerte porque el dolor es una sensación y, cuando estamos muertos, ya no sentimos; así que la muerte no va a provocarnos dolor. e. Según Epicuro, existen tres tipos de deseos: los naturales y necesarios; los naturales y no necesarios; y los que no son ni naturales, ni necesarios. Hemos de desear los deseos naturales y necesarios porque además de ser fáciles de alcanzar son los únicos que nos permitirán alcanzar la felicidad. f. Podemos decir que las recomendaciones de Epicuro son un ejemplo de racionalidad, por­ que lo que hacen es apelar siempre a lo razonable. Antes de hacer las cosas, debemos pensárnoslo dos veces, considerando las consecuencias que podrían tener nuestros actos. Si nos guiamos por lo que es razonable, sabremos lo que necesitamos en cada momento. 6. a. Los dioses no se preocupan por los seres humanos, por lo tanto no debemos ni tenerles

74

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

miedo, ni desvivirnos por agradarles. Los dioses son indiferentes a los humanos; solo los débiles, es decir, los mortales son dependientes de los demás. b. La muerte, según Epicuro, es la disolución de los átomos que componen nuestro cuerpo y nuestra alma. Una vez se han disuelto, dejamos de tener sensaciones; así que no tenemos por qué temer a la muerte, ya que no nos provocará ningún dolor físico. c. Todos los placeres producen el bien, aunque tenemos que ir con cuidado con las cosas que producen un placer inmediato, porque a la larga este placer podría conllevar más dolor que placer. d. La naturaleza tiene recursos para los deseos limitados; sin embargo, no será capaz de satis­ facer los deseos ilimitados, las «vanas ambiciones». e. Para Epicuro era muy importante la amistad entre los hombres. No creía en la sociedad tal y como la consideramos ahora, sino que creía en la sociedad de amigos, por eso fundó el jardín de Epicuro. f. Según Epicuro, existen tres tipos de deseos: los naturales y necesarios, los naturales, pero no necesarios y los que no son ni naturales ni necesarios. Tenemos que desear los dos primeros, porque podremos obtenerlos sin dificultad y seremos felices. Si deseamos los últimos, nos dejaremos la vida para conseguirlos y, por lo tanto, no seremos felices. 7. Elementos de la filosofía epicúrea que podemos encontrar en el texto de Lucrecio: ––Hay que tener cuidado porque la vida está llena de peligros, sobre todo la vida social. ––Las necesidades que reclama nuestro cuerpo son pocas, son las que nos puede dar la natu­ raleza (deseos naturales y necesarios). No importa si no tenemos grandes lujos, porque eso no nos va a aportar la felicidad. ––«Yacer recostados entre amigos sobre la hierba»: los epicúreos solo creen en la sociedad de amigos y en la vida en la naturaleza. ––« Gozar sin gasto de los placeres del cuerpo»: según la filosofía epicúrea, lo que hay que hacer es gozar de la vida natural. Los seres humanos tienen que desear cosas naturales y necesa­ rias, así sus deseos podrán cumplirse y podrán alcanzar la felicidad. 8. L a física y la teoría del conocimiento de la filosofía estoica se construyen sobre las ideas de Heráclito. Según el pensamiento estoico, la naturaleza está compuesta de materia y fuego (el fuego era el arjé en Heráclito), y su orden y unidad se debe a la existencia de un logos (de nuevo, referencia a Heráclito), que es la razón interna de la naturaleza. 9. L o que Zenón plantea en el texto está en relación con la idea estoica de que todos los hechos naturales están gobernados por el logos. El ser humano es parte de esta razón cósmica y par­ ticipa en el logos con su palabra. De esta idea se desprende la concepción cosmopolita que Zenón expresa en el texto de que todos somos ciudadanos del mundo, todos participamos de la unidad. Estas afirmaciones están dichas dentro del contexto de la vida cosmopolita del Imperio. 10. Séneca, Sobre la felicidad, VIII. La naturaleza está gobernada por una razón, por un logos, del que el hombre forma parte. El hombre debe vivir según los preceptos de la naturaleza, pero debe también saber tener control de sí mismo para hacer un buen uso de los placeres que han de estar para servirnos, pero no para mandarnos. Epicteto, Disertaciones, libro I, capítulo IX. Aborda aquí la idea de Estado, que puede insertarse

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

75

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media dentro de la etapa cosmopolita, en la que se piensa que el ser humano no es ciudadano de un lugar concreto, sino que es ciudadano del mundo, hijo de la naturaleza o de Dios. Marco Aurelio, Meditaciones, XVII. Desarrolla aquí el ideal de vida estoica: no hay que dejarse llevar por la corriente, hay que adoptar una disciplina basada en la filosofía. Solo así consegui­ remos evitar el dolor y alcanzar la ataraxia. 11. Durante el siglo iv hubo dos momentos históricos fundamentales que marcan la expansión definitiva de la doctrina cristiana: ––La  promulgación del Edicto de Milán en 313 por Constantino, que puso fin a las persecucio­ nes de los cristianos. ––La implantación por Teodosio en 380 de la religión cristiana como religión única del Imperio. Al mismo tiempo, se empezaron a decretar penas contra los herejes.

Actividad de síntesis Saber vivir a. Para gobernar nuestros deseos, debemos tomar nosotros las riendas y hacer elecciones, esco­ giendo aquellos deseos que sabemos que van a ser positivos para la salud del cuerpo y que van a favorecer la serenidad del alma. b. Debemos aprender a gobernar nuestros deseos con la finalidad de acceder a la felicidad. Se­ gún Epicuro, la vida feliz consiste en «no tener dolor en el cuerpo ni turbación en el alma», en alcanzar la ataraxia, es decir la ausencia total de turbación y la tranquilidad de espíritu. c. Epicuro propone «juzgar estas cosas con el cálculo y la consideración de lo útil y lo conve­ niente», porque cada ocasión es diferente y en cada una de ellas deberemos valorar lo que necesitamos para el bienestar del cuerpo y del alma. El alumno o alumna deberá razonar su adhesión o no a la propuesta de Epicuro con argumentos propios. d. La autarquía consiste en gobernarse uno a sí mismo, con la máxima independencia a la hora de decidir y actuar. Según Epicuro, la autarquía es un gran bien, porque nos permite saber en cada ocasión qué es lo que más nos conviene. La práctica de la autarquía comporta llevar una vida sencilla y modesta, lo cual facilita gozar de los placeres cuando se nos ofrecen y ser fuertes ante las desgracias. e. Epicuro es hedonista en el sentido de que considera el placer como un bien. Sin embargo, no defiende un placer compulsivo como hicieron otros hedonistas (Aristipo de Cirene, por ejem­ plo), sino un placer moderado que consiste en la ausencia de sufrimiento para el cuerpo y de inquietud para el alma. El logro del placer puro resulta de un cálculo prudente de los deseos y las acciones. f. Epicuro considera que la prudencia es superior a la filosofía, porque es la que desencadena las demás virtudes del ser humano. La prudencia, a través de las virtudes, nos hace vivir más sensata, honesta y justamente, y esto es lo que nos traerá la felicidad. La prudencia es superior a la filosofía, porque es capaz de aportarnos felicidad. g. El sabio epicúreo es autárquico, no necesita de nada, ni de nadie. Es independiente de los

76

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media demás y vive en un medio natural, mesurando todos sus deseos. El sabio estoico es autodisci­ plinado, hace las cosas por dignidad propia, acepta los rigores del destino y pone a prueba sus posibilidades. El sabio escéptico es aquel que evita toda pasión y turbación manteniéndose ajeno al conocimiento.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

77

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Unidad 5  El pensamiento medieval: filosofía y teología 1.

Las etapas de la filosofía en la Edad Media

siglos v al xi

siglos xii al xiii

siglo xiv

características

autores

aportaciones

Se trata de un pensamiento de influencia platónica y neoplatónica. Escolástica: la enseñanza depende de las escuelas monacales y catedralicias.

San Agustín Boecio Isidoro de Sevilla San Anselmo Escoto Erígena

San Agustín inicia la unidad entre filosofía y teología (se unen los argumentos racionales y la fe religiosa), siguiendo una tendencia platónica que retomará San Anselmo. Boecio iniciará uno de los grades debates de la Edad Media: el problema de los universales.

Se trata de un pensamiento de influencia aristotélica. Aristóteles llega a Europa a través de la influencia árabe. Escolástica: la enseñanza comienza en las universidades bajo supervisión eclesiástica.

Averroes y Maimónides (influencia árabe) Grosseteste y Bacon (Universidad de Oxford) Santo Tomás de Aquino Sigerio de Brabante

Santo Tomás intentará demostrar la existencia de Dios utilizando los argumentos aristotélicos. Grosseteste y Bacon estudiarán al Aristóteles lógico y empirista, y se convertirán en los precursores del método experimental y de la aplicación de las matemáticas al estudio de la física. En el siglo xii, nacen las primeras universidades europeas. Sigerio de Brabante, siguiendo también a Aristóteles, llegará a afirmaciones que contradicen el dogma teológico e iniciará la separación entre filosofía y teología.

Hablamos de la crisis de la escolástica, es decir, de la separación entre filosofía y teología. Nos encontramos en un momento de crisis general (política, económica, cultural –hambre, peste–).

Duns Escoto Guillermo de Occam

La separación entre filosofía y teología conducirá hacia corrientes de pensamiento situadas entre el misticismo y la herejía. Este período se caracteriza además por plantear el inicio de la ciencia como una manera de investigar la naturaleza totalmente ajena a la teología. Buridán, Oresme y Sajonia serán en el siglo xiv los precursores de la física y de la astronomía moderna.

2. S  egún san Agustín, la fe es necesaria para poder entender algo. La razón se hace preguntas que no puede entender por ella misma, por eso necesita la fe. De la misma manera, la fe también necesita la razón para poder ser entendida. Piensa pues que filosofía y teología deben constituir una síntesis, deben estar íntimamente unidas. Respecto al tema del conocimiento, san Agustín piensa que se puede conocer la verdad. 3. a. Según el texto, la verdad es una armonía superior posible a la que accedemos al final de toda dialéctica racional. Esta verdad reside en el hombre interior (en el alma). La función de la verdad es que el hombre interior concuerde con su huésped (con el cuerpo en el que habita). b. Según san Agustín, Dios ilumina nuestras almas, es la luz que nos lleva al saber. No todo el mundo se encamina naturalmente hacia esa luz, por eso cada uno ha de tener la iniciativa personal de ir hacia donde se enciende la luz. El motor de este camino es el ansia humana de conocer la verdad. Deberíamos recorrer el camino hacia la verdad, porque eso nos per­ mitiría elevarnos por encima del ser humano.

78

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media c. La verdad es independiente, porque ya existía antes de que el hombre la pensara. La razón «halla» la verdad, pero esta ya era verdad antes de ser hallada. De esto, podemos concluir que la verdad depende en última instancia de ella misma (o de Dios). d. Lo que hace consigue este planteamiento de san Agustín es alentar al hombre hacia el ejercicio de pensar, hacia el uso de la razón, porque de esta manera podremos elevarnos por encima del ser humano y conocer la verdad. 4. S  an Agustín crea la teoría de las dos ciudades, que expone en este texto: por un lado, está la ciudad de Dios (la ciudad de los creyentes que viven en religiosidad) y, por otro lado, está la ciudad terrestre (en la que los hombres están preocupados por la vida pública, por lo real). La ciudad de Dios es una obra apologética, en la que san Agustín defiende la manera de ser y actuar del cristiano frente a las sociedades y culturas paganas. Ciudad terrenal

Ciudad de Dios

– L a fundó el amor propio hasta el desprecio de Dios. – Busca la gloria de los hombres. – Está poseída por la pasión de dominar. – Ama su propia fuerza. – Los sabios, que vivieron como hombres, se hicieron necios a exigencias de su soberbia.

– L a fundó el amor de Dios hasta el desprecio de uno mismo. – Su máxima gloria es Dios. – Está poseída por el espíritu de caridad. – Ama a Dios. – La única sabiduría humana que reina es la piedad. – Para todos, la recompensa es que Dios more siempre entre ellos.

Esta metáfora agustiniana se puede interpretar de la siguiente manera: san Agustín no creía en la vida pública. La consecuencia inmediata de esto fue el fin de la vida política tal y como se entendía en Grecia y Roma a favor de una comunidad cuyo centro fuera la religión. 5. a. El texto es una argumentación racional y lógica para demostrar al ateo la existencia de Dios. El texto empieza con una plegaria en la que el autor pide ayuda a Dios para demostrar que Dios existe. San Anselmo parte del hecho de que tanto creyentes como ateos tienen en su mente la idea de «algo mayor que lo cual nada puede ser pensado». No obstante, continúa San Anselmo, es necesario que ese algo exista más allá del entendimiento, porque para que sea lo más grande debe existir también en la realidad. Existir en la realidad es una per­ fección que no puede ser sustraída de la idea de algo mayor que lo cual nada puede ser pensado. Por otro lado, la expresión «dar inteligencia a la fe» significa que el entendimiento puede aportar razones que ayudan a comprender los contenidos de la fe. b. Según el autor del texto, Dios es aquello por encima de lo cual no se puede pensar nada mayor. Es una idea que tienen todos los seres racionales, porque se puede argumentar racionalmente. c. Si se niega que este máximo pensable existe en la realidad, entonces se cae en contra­ dicción; ya que, según san Anselmo, dejaría de ser lo más grande. Si la existencia es una perfección, el ser mayor que el cual ningún otro puede ser pensado debe existir en el entendimiento y en la realidad. Califica de insensato al que niega que el contenido de esta idea máxima existe en la realidad, porque según él este hombre no atiende a los argumen­ tos de la inteligencia. d. San Anselmo llega a la conclusión de que existe algo mayor a todo lo demás, el máximo pensable, y ese máximo pensable, como ha dicho al principio del texto, es Dios. Por lo tan­ to, llega a la conclusión de que Dios existe.   Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

79

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

6. a. Según santo Tomás, todo lo que se mueve es porque es movido por algo, que a su vez es movido por algo anterior. No obstante, este proceso no puede ser infinito, tiene que existir un Primer Motor Inmóvil, que podemos identificar como Dios. b. Se diferencia del argumento ontológico, porque santo Tomás no solo habla de ideas, sino también de los seres naturales. Decimos que la prueba de san Anselmo es a priori, porque es una prueba racional; al contrario, la prueba de santo Tomás es una prueba basada en la experiencia, en el conocimiento empírico y por eso podemos considerarla a posteriori. c. Elementos de la filosofía de Aristóteles que podemos descubrir en el texto: ––Llos conceptos de potencia y de acto. ––El hecho de que la realidad está en continuo movimiento. ––La idea del Primer Motor Inmóvil. d. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión sobre aquellos aspectos de la prueba de santo Tomás con los que no está conforme. Una posible línea de argumentación podría ser la siguiente: santo Tomás afirma que todo lo que se mueve es movido por algo y, a conti­ nuación, excluye al Primer Motor de dicha exigencia. 7. D  uns Escoto empieza a separar la fe y la razón porque la razón humana no es capaz de en­ tender la esencia de Dios y, por eso, la filosofía y la teología deben separarse. Santo Tomás participaba del necesitarismo aristotélico y creía que la naturaleza respondía a leyes. Escoto se dio cuenta de que la naturaleza no tiene por qué estar sujeta a leyes absolutas, que podrían entrar en conflicto con la omnipotencia divina. Dios ha creado el mundo, y todo en la natura­ leza depende de esta voluntad divina; pero no responde, como creía santo Tomás, a ideas o esencias eternas. 8. Tendencia

Relación entre razón y fe

agustinistas

Unión: san Agustín retoma los argumentos de Platón para defender la unión entre razón y fe.

averroístas

Separación: para Averroes, existen verdades de fe y verdades de razón, incluso enfrentadas. La filosofía pertenece a un nivel superior al de la teología o la religión en el camino hacia la verdad.

tomistas

Santo Tomás utiliza el aristotelismo para vincular razón y fe: hay verdades accesibles a la razón que no han sido reveladas; verdades reveladas inaccesibles a la razón; y un terreno intermedio en el que las verdades reveladas pueden también ser probadas racionalmente (la existencia de Dios, por ejemplo).

escotistas u occamistas

Separación: se produce una separación entre razón y fe dentro de un contexto de crisis general. Se cree que la razón debe ocuparse de otras cuestiones no específicamente religiosas. La creencia –la fe– es independiente de la razón.

9. a. Occam distingue entre el lenguaje verbal (oral y escrito) y el lenguaje concebido en la men­ te (los conceptos). b. El lenguaje concebido es la imagen mental, el concepto, la idea, de las palabras. c. El concepto es anterior y la palabra está subordinada a él. El concepto es mental e interno; la palabra oral y externa. d. Según Occam, los conceptos solo existen en la mente: no tienen realidad objetiva. Por el contrario, algunos filósofos antiguos pensaban que las ideas tenían realidad objetiva: en el mundo de las Ideas de Platón o en la esencia de Aristóteles, en los atributos de Dios según san Agustín o en los seres finitos de santo Tomás.

80

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionario Bloque 1: La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media

Actividad de síntesis La senda del debate: las universidades a. Según el texto, la Iglesia y el monasterio preparan el terreno a las universidades europeas, que surgen en los siglos xii y xiii. b. En sus orígenes, la palabra universidad no designaba la gama de conocimientos que se ha­ brían de explorar, sino que hacía referencia al grupo de personas que allí se congregaban con el fin de dedicarse a la investigación c. En el siglo xiii, la Universidad de París se componía de tres facultades: Teología, Derecho y Artes, siendo esta última la más importante. La materia principal era siempre la lectura de Aris­ tóteles. En las clases se utilizaba un método interactivo: primero el profesor leía el texto y hacía ciertos comentarios para motivar las preguntas de los alumnos. De esta manera, la dialéctica se convirtió en uno de los rasgos principales del pensamiento escolástico. d. Podemos entender que en la frase «permitía enfrentar los postulados de la fe cristiana a obje­ ciones rigurosas, en busca de respuestas satisfactorias» (final de la primera columna) lo que se dice es que se podían poner objeciones a la fe cristiana siempre que el resultado fuera a ser satisfactorio; es decir, siempre que no se pusiera en cuestión la autoridad de la Iglesia. e. En la Edad Media, se consideraba que la verdad ya había sido revelada por la autoridad; por lo tanto, los estudiosos lo que debían hacer era «aprender, reflexionar y confirmar las maravillas de la revelación». No se trataba pues de llegar más allá, sino de estudiar a fondo lo que se había descubierto y aportar nuevos argumentos que lo confirmasen de nuevo. f. Santo Tomás presentaría en la universidad la tesis de que Dios existe. Haría frente a las obje­ ciones, aplicando los argumentos aristotélicos y demostrando así racionalmente la existencia de Dios. Lo podría hacer a través de una de las llamadas cinco vías tomistas: el movimiento, la causalidad, la contingencia, la perfección y la finalidad. Cualquiera que fuera su elección siempre llegaría a la misma conclusión: que a través de la observación empírica del mundo sensible podemos demostrar la existencia de Dios. g. El pensamiento de san Anselmo podría resumirse en la frase: «Creo para poder saber». Esto nos demuestra que lo que hace san Anselmo es poner la razón al servicio de la fe: la fe es necesaria para poder saber muchas cosas que la razón por sí sola no puede explicar. A lo largo de la Edad Media, las relaciones entre razón y fe variaron mucho. (Para un resumen, consultar el cuadro de la respuesta del ejercicio 9 de esta misma unidad).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

81

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Unidad 6  EL Origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica 1. E  l Renacimiento es un período histórico y un movimiento cultural que surge en Italia y que abarca los siglos xv y xvi. Desde Italia, se extenderá por Europa dando origen a la modernidad. Los renacentistas quieren romper con su pasado inmediato e iniciar un gran cambio cultural. Renacimiento quiere decir literalmente ‘volver a nacer’, y en este período se va a retomar la cultura grecorromana para construir una nueva forma de pensamiento. Las principales características del cambio cultural que conllevó el Renacimiento son las siguien­ tes: ––Hau una una nueva visión del mundo: naturalismo. ––Hay na nueva visión del ser humano: antropocentrismo. ––La autoridad de la razón va a sustituir a la autoridad de la Iglesia. ––Se separa el poder civil y el poder eclesiástico. ––Nacimiento de la burguesía. ––Desarrollo del Estado moderno. ––Emerge el sentimiento de individualidad. 2. P  ara ver la respuesta a esta pregunta, consultar el apartado «El Renacimiento en Italia» (página 97). 3. Inventos y descubrimientos del Renacimiento: ––La imprenta favorece la difusión del conocimiento. ––Los grandes descubrimientos geográficos (América, la ruta de las especias) despiertan el ansia de nuevos conocimientos. ––El desarrollo de la física matemática da origen a la ciencia moderna. ––La perspectiva en pintura representa la realidad tal y como es conocida por el sujeto. ––La nueva cosmología (Bruno, Copérnico, Kepler, Galileo) replantea el lugar del hombre en el cosmos y, en consecuencia, altera el punto de vista sobre las cosas. ––El telescopio aproxima el Universo al ser humano: el mundo sublunar y el supralunar forman parte de una misma y única naturaleza, que puede ser conocida y explicada por el hom­ bre. 4. R  enacimiento y humanismo no son exactamente lo mismo. Renacimiento es un término más amplio que humanismo: el humanismo es una corriente intelectual del Renacimiento que se fundamenta en el estudio de los clásicos griegos y latinos, y desemboca en una determinada valoración del individuo; considera al ser humano (a la humanidad, en general) como un valor e, incluso, como el valor supremo. En este sentido, el humanismo no es una corriente exclusi­ va del Renacimiento, ya que hay humanistas en todas las épocas de la historia. 5. E  l humanismo italiano fue básicamente neoplatónico; es decir, que los humanistas recuperan a Platón a través de Plotino, lo traducen y lo estudian. Se fundará la Academia Florentina de Ficino y Pico della Mirandola, donde se recuperaron los textos de Platón y se hicieron edi­ ciones críticas. Todo eso hizo que el Renacimiento italiano tuviera unos principios de corte neoplatónico (ver respuesta a la actividad 7). Otro autor recuperado por los humanistas fue el Aristóteles griego, abandonando así las interpretaciones del aristotelismo escolástico. Además,

82

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna aunque los humanistas eran contrarios a la institución de la Iglesia, hay también una corriente que recupera las ideas del primer cristianismo. 6.

El humanismo fue… qué significa

crítico

antropocéntrico

favorable al individualismo

ejemplos

Los humanistas hacen una reflexión crítica sobre su tiempo y la herencia medieval que han recibido.

Petrarca hizo una dura crítica de su tiempo, destacando el oscurantismo intelectual, los abusos de la Iglesia y la barbarización del Imperio.

El ser humano es el centro de todo: del arte, de la ciencia, de la filosofía. Se defiende la importancia del ser humano y de la razón.

Discurso de la dignidad del hombre, Pico della Mirandola.

Se favorece, se apoya y se fomenta la figura del ser humano como ser único (en la política, en el arte –mecenas–, en la reforma protestante).

La política de Maquiavelo que está basada en el soberano. También vemos el individualismo en la figura del genio, en la virtú que cada cual ha de desarrollar, en la filosofía escéptica de Montaigne.

7. L a recuperación de los autores clásicos influyó notablemente en el Renacimiento, sobre todo en lo que concierne a la recuperación de Platón. El Renacimiento tomará de esta manera un aire neoplatónico: Dios es el supremo principio y la unidad del mundo y el ser humano es con­ siderado como un animal racional que puede conocer y transformar la naturaleza mediante su acción. El neoplatonismo renacentista considera además que el arte, la literatura, la música y la arquitectura son productos humanos que emulan la acción creadora de Dios y su capacidad de lograr la perfección y la armonía. Los renacentistas recuperan también la religiosidad cristiana primitiva, impregnada de elemen­ tos paganos. Entienden que Dios está presente en todas las cosas de la naturaleza. Erasmo de Rotterdam será el principal representante del humanismo cristiano y defenderá la fidelidad a las enseñanzas de Cristo. El misticismo de santa Teresa de Ávila crea una meditación religiosa en la que se apunta hacia el nacimiento del sujeto moderno. 8. E  l texto de Pico della Mirandola exalta la dignidad del ser humano y su libertad, ejemplo de la actitud antropocéntrica del Renacimiento. El fragmento de Leonardo da Vinci es renacentista en la medida en que subraya el papel de los sentidos en la elaboración del conocimiento. El texto de Montaigne pone de manifiesto la importancia del espíritu crítico, del debate, del diálogo como recursos del conocimiento, una actitud muy propia de los intelectuales renacen­ tistas. Según Francis Bacon, existen dos formas de descubrir el orden natural de las cosas, dos formas de conocimiento. Una es el conocimiento directo, es decir el conocimiento empírico, basado en la observación; la otra es el conocimiento racional, basado en la actividad de la razón. La unión de estas dos formas de conocimiento será típica del Renacimiento.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

83

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

9. a. La sociedad que More propone en el fragmente presupone: ––La abundancia en las cosas necesarias. ––La certeza de que nadie pedirá más de lo que necesita. ––La certeza de que todo el mundo será abastecido gratuitamente de las cosas necesarias. b. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión, aunque en la línea de reconocer que la propuesta de More constituye un ideal, forma parte de una utopía y descansa sobre la con­ sideración positiva de los seres humanos, capaces de «vivir en cristiano». c. A las preguntas que plantea Thomas More, Maquiavelo respondería que todo el mundo busca su propio interés y quiere más de lo que necesita, pues el hombre es avaricioso. En consecuencia, la propuesta de More resultaría inviable en la práctica. d. Desde el punto de vista de Maquiavelo, una sociedad utópica de este tipo no podría fun­ cionar, porque el ser humano es malo por naturaleza: es ingrato, inconstante, desleal e interesado. Según Maquiavelo, hay pues que desconfiar siempre del ser humano. Así, no se podría confiar, como presupone More, que el hombre no va a pedir más de lo que ne­ cesita. 10. a. Al empezar el texto, Maquiavelo dice que el príncipe no tiene que seguir siempre la palabra dada. La argumentación que propone para justificar esta afirmación es que ciertos hombres han conseguido cosas mejores de esta manera que los que han seguido su palabra con lealtad. También se podría presentar el argumento a través del cual Maquiavelo justifica que el príncipe debe combatir con las leyes y con la fuerza, en función de las circunstancias. b. Maquiavelo fundamenta sus argumentaciones en el supuesto de que los hombres son mal­ vados por naturaleza, que el príncipe debe perseguir la eficacia política y que para conservar el poder no importa qué medios utilice. El alumno o alumna deberá argumentar si está de acuerdo o no con los supuestos de Maquiavelo. Las ideas de Maquiavelo podrían discutirse cuestionando la maldad natural del hombre o la oportunidad de los fines que se plantea el gobernante. También puede cuestionarse la idoneidad de los medios con relación a los fines, lo cual comportaría apelar a algún principio moral y argumentar a partir de él. c. Según Maquiavelo, el político eficaz debe: ––Saber actuar con astucia e ingenio. ––Ser a la vez buen estratega y fuerte. ––Ser amado y temido. ––Tener facultad de simulación. d. Lo que quiere decir Maquiavelo con esta frase (también conocida como «el fin justifica los medios») es que la finalidad del príncipe (la unificación de Italia bajo una mano firme y la conservación del poder) solo se logrará aplicando ciertos medios que, ante todo, deberán ser eficaces. No importa si dichos medios son ajenos o extraños a toda moral, solo importa que nos lleven hacia el fin buscado. El que quiere el fin, ha de querer los medios. Y dado que Maquiavelo es pesimista, no cree probable que pueda lograrse la eficacia política a través de medios amables y humanos.

84

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

11. Según Francis Bacon, «saber es poder». En su opinión, la ciencia y el poder humano se orien­ tan al mismo fin. El saber sirve para conocer, dominar y transformar la naturaleza en beneficio humano. Hay que intentar conocer la causa de los fenómenos para controlar los efectos; solo así, sabiendo cómo funcionan las cosas, podremos vencer la naturaleza. 12. La revolución científica está basada en el mecanicismo, el experimento y la matematización de la física. Esto va a provocar un cambio de perspectiva en relación con el conocimiento de la naturaleza. El mecanicismo va a considerar todo el Universo como un gran cuerpo mecá­ nico, en el cual todo se puede explicar, como pretendía Descartes, «por magnitudes, figuras y movimientos» y ser sometido a leyes. El experimento va a reproducir una situación real en un laboratorio, haciendo variar las condiciones y tomando en cuenta solo los datos matematiza­ bles. La física también va a sufrir una matematización completa. 13. Entre la nueva ciencia y la ciencia anterior va a haber una diferencia de método (experimenta­ ción frente a mera observación, matematización como guía para la explicación y predicción de fenómenos), pero no solo de método. Hay, desde luego, descubrimientos importantes: ––Las leyes de Kepler. ––La caída de los cuerpos según la aceleración de Galileo. ––La gravedad de Newton. Pero lo que cuenta es que se promueve una nueva visión de la naturaleza. La experimenta­ ción, la matematización o la concepción mecanicista de las cosas son manifestaciones de un cambio de actitud más profundo: la razón se desliga de toda autoridad, sea la de la tradición o la de los sentidos. 14. Consultar, resumir y esquematizar el apartado «El método científico». 15. El método experimental propuesto por Bacon intenta recoger la mayor cantidad de datos posible para luego ordenarlos en tablas. Se trata de una propuesta metodológica de carácter inductivo. Contra ella se alza el método experimental de Galileo: la «experiencia» de Bacon es una observación ingenua, mientras que el «experimento» de Galileo es un proyecto ma­ temático que elige de antemano las características relevantes de un fenómeno (las que son cuantificables) y desecha las demás. 1 6. Según los pitagóricos, el Universo está compuesto de números, puntos, líneas, superficies y volúmenes. Los números son el arjé de la naturaleza. Desde este punto de vista, la naturaleza es cuantificable: se puede mesurar e interpretar matemáticamente, como defenderá Galileo veintidós siglos después. Sin embargo, para hacerlo, hay que saber «leer» el libro de la natu­ raleza: identificar los números y las formas geométricas, que son la auténtica realidad, frente a la apariencia que ofrecen los sentidos. El pitagorismo de Galileo le llevará a considerar úni­ camente aquellas cualidades de los fenómenos susceptibles de ser cuantificadas (superficie, volumen, peso) y dejará de lado aquellas otras que, por su carácter subjetivo, son «irreales» (las cualidades secundarias). Copérnico y Kepler, como Galileo, aplicaron las matemáticas en sus estudios del Universo (heliocentrismo y las leyes del movimiento elíptico de los planetas).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

85

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

17. N  ewton fue mecanicista, porque consideraba el Universo como un gran cuerpo mecánico, susceptible de ser explicado por fuerzas y movimientos. La naturaleza está dotada de masas que se atraen mutuamente guiadas por la ley de gravitación universal. Esto nos permite hablar de mecanicismo. 18. a. Newton rechaza las hipótesis, porque estas solo son suposiciones que no tienen cabida en la filosofía experimental, atenta únicamente a los fenómenos y a sus cualidades me­ surables. En su programa de investigación científica, las proposiciones se deducen de los fenómenos y se generalizan por inducción. Por lo tanto hay que contar, en primer lugar, con fenómenos («no hay que admitir como causas de las cosas naturales más que aque­ llas que a la vez sean verdaderas y basten para explicar los fenómenos») y, a continuación, «asignar causas del mismo género al mismo género de efectos» (inducción). En el método experimental, continua Newton, «las proposiciones extraídas por inducción a partir de los fenómenos deben ser tenidas por ciertas, mientras no aparezcan nuevos fenómenos por los cuales esas proposiciones se hagan aún más exactas o sujetas a excepciones» («Reglas del filosofar», Principios matemáticos de filosofía natural, libro III). b. La inducción es un método de conocimiento que establece principios generales desde la observación de casos particulares. Bacon ya había hablado de la inducción. Galileo la había rechazado, dado que la inducción pretende ser fiel a lo que aparece, a lo que se ve y se toca, y puede introducir de manera ilícita creencias y modos de pensar acríticos, fruto de la tradición o de la educación. c. Lo que quiere decir Newton con esta frase es que el saber es infinito, que cuando descu­ brimos una cosa, se abren ante nosotros nuevas vías de investigación, se formulan nuevas preguntas. Por lo tanto, el saber llama al saber.

86

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Actividad de síntesis Abjuración pública de Galileo a. El sistema copernicano es un sistema heliocéntrico. Según este sistema, el Sol se sitúa en el centro de todos los planetas que giran alrededor de este a la vez que giran sobre sí mismos. Esta manera de explicar el movimiento de los astros se opone al sistema geocéntrico de Aris­ tóteles y Ptolomeo, que consideraba que la Tierra se encontraba fija en medio del Universo y que los demás planetas y el Sol giraban alrededor de ella. b. En el siglo xvii, la Iglesia mantenía que la Tierra era el centro del Universo; adoptaba, pues, la postura del sistema geocéntrico. A su favor, tenía la palabra de las Sagradas Escrituras y la autoridad de Aristóteles y Ptolomeo. c. Galileo fue denunciado por sostener que «el Sol es el centro del mundo y que no se mueve y que la Tierra no es el centro del mundo y se mueve». Se le declara culpable, porque su visión es contraria a la de las Sagradas Escrituras. d. Abjurar consiste en abandonar solemne y públicamente una creencia. Se subraya el hecho de que fue una abjuración pública porque la Iglesia tenía que hacer ver públicamente que las ideas de Galileo eran erróneas, ya que para ella una creencia que pudiese contradecir las Sagradas Escrituras podía tener consecuencias en sus creyentes o adeptos. Primero, Galileo reconoce su error, abandona su opinión y promete no difundirla. Jura además ser fiel a la Santa Iglesia y denunciar al Santo Oficio a todo aquel que defienda la doctrina heliocéntrica. e. En su abjuración, Galileo se compromete a abandonar su postura heliocéntrica, es decir a no defenderla ni oralmente ni por escrito. Se compromete además a denunciar a cualquier per­ sona sospechosa de herejía. f. Los herejes son aquellas personas que sostienen o creen doctrinas contrarias a los dogmas de la religión católica. El Santo Oficio tenía el papel de perseguir a los herejes. Galileo fue perse­ guido porque sus palabras ponían en cuestión la autoridad de la Iglesia. g. Consultar las correcciones a las actividades 12, 13 y 14 de esta unidad. La valoración cabe construirla sobre una opinión informada del papel de la ciencia y sus aplicaciones a partir de la modernidad y hasta nuestros días.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

87

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Unidad 7  La filosofía racionalista 1. a.  – El racionalismo es una tendencia de pensamiento moderno que se extiende por la Euro­ pa continental a lo largo del siglo xvii. ––Para los racionalistas, la razón es la única fuente válida de conocimiento, y los sentidos son cuestionados. Con estas afirmaciones están dando un paso hacia un intelectualismo radical. ––Todos los racionalistas creen que el ser humano tiene ideas innatas. ––La nueva ciencia es su referente: lo que hacen es imitar el modelo axiomático-deductivo de las matemáticas y aplicarlo a la filosofía para lograr certezas absolutas. ––Los racionalistas más representativos fueron Descartes (Francia), Spinoza (Holanda) y Leibniz (Alemania). b. Los filósofos racionalistas quieren aplicar el procedimiento puramente racional de las ma­ temáticas (el método axiomático-deductivo) a la filosofía para conseguir certezas en el campo del conocimiento, de la ética… Este procedimiento racional da a las matemáticas una certeza absoluta y, por lo tanto, también deberá otorgársela a la filosofía. c. La principal diferencia entre los planteamientos racionalistas de Descartes, Spinoza y Leibniz es el lugar donde se encuentra, para cada uno de ellos, la racionalidad: Descartes funda la racionalidad en un sujeto pensante, Spinoza va a situar la racionalidad en un Dios-naturale­ za y Leibniz centra la racionalidad en la lógica matemática. 2. P  ara Descartes, es difícil tener un conocimiento certero de la realidad. Lo que hace el sujeto es producir en su mente una realidad racional, crear su propia verdad a partir de la razón. Por eso, para Descartes, «el conocimiento es la reconstrucción humana de la realidad». Descartes concede al sujeto el papel central porque el sujeto es el que produce el conocimiento. 3. Textos de Descartes: a. Según Descartes, el sujeto es el que tiene que producir el conocimiento; por lo tanto, ne­ cesita un método para dirigir ordenadamente el pensamiento. b. Para Descartes, la evidencia se da cuando el sujeto está seguro de que las ideas que tiene son ciertas. Así, se trata de un criterio de certeza, ya que remite al sujeto (y no a la realidad, como lo haría el criterio de verdad). c. En la segunda regla, se recomienda el análisis, que se realiza dividiendo las dificultades, obteniendo así de una gran unidad compleja, pequeñas unidades más simples. En la terce­ ra regla, se recomienda la síntesis, que consiste en organizar los pensamientos de lo más simple a lo más complejo. d. Descartes va a llegar a la evidencia de que lo único que existe es el sujeto pensante. Con­ sigue esta evidencia aplicando la primera regla, es decir «no admitir cosa alguna como ver­ dadera a menos que yo sepa con evidencia que lo es» y Descartes piensa que de lo único de lo que no puede dudar es del hecho de que él está pensando.

88

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

4. a. Recorrido intelectual de Descartes: ––Rechazar todo aquello que pueda plantear la menor duda, para ver si existe algo que sea indudable. ––Cuestionar la información de los sentidos: los sentidos pueden engañarnos y, por lo tanto, no es prudente fiarse de ellos. Así pues, conviene dudar de que las cosas sean tal y como los sentidos nos las presentan. ––Cuestionar la tarea de la razón: todos los razonamientos pueden ser invalidados, ya que, incluso en los más simples asuntos de geometría, algunos hombres se equivocan o co­ meten paralogismos. ––Cuestionar el origen de los pensamientos: teniendo en cuenta que todo lo que pensa­ mos, podemos también soñarlo (y que, por lo tanto, no sea cierto), ningún pensamiento es más verdadero que un sueño. ––Sin embargo, yo, que estoy ahora pensando, aunque razone mal o esté soñando, tengo que ser algo. El acto de estar ahora pensando me hace decir que también existo: «Pienso, luego existo». ––Esta verdad, que según Descartes es la única verdad evidente, va a ser el primer principio de su filosofía. b. Según los escépticos, no existe ninguna verdad. Sin embargo, según Descartes, su verdad es tan segura que ni los escépticos podrán dudar de ella. Ya que ellos dudan de toda ver­ dad, tendrán que admitir que es verdad que dudan, que es verdad que piensan y, por lo tanto, tendrán que admitir que es verdad que existen, al menos mientras piensan. Este es el principio de la filosofía de Descartes. 5. E  n el sistema de Descartes, Dios es la garantía de la veracidad del conocimiento. Dios es todo bondad y no va a dejar que nos engañemos. Es el que permite al sujeto pensante salir del solipsismo y le garantiza que aquello que está pensando es real. Es el que nos permite, según Descartes, validar nuestro conocimiento. El alumno o alumna deberá dar su opinión sobre esta cuestión con sus propias palabras. Puede basarse en otras preguntas como: ¿Creemos que existe una razón universal? ¿Hay leyes en la naturaleza o somos nosotros quienes las impone­ mos? 6. a. La demostración parte de mí, que tengo la idea de Dios. Primero está el sujeto pensante y después la idea producida por ese sujeto. b. Descartes parte, en su argumentación, del hecho de que él tiene la idea de infinito. Sin embargo, él es finito y por lo tanto, ¿cómo podría haber llegado solo a la idea de infinito? Dice Descartes que hay que concluir que Dios, que es infinito, existe y es el que ha puesto dentro del sujeto la idea de infinito, ya que por sí solo el hombre no hubiera podido pen­ sarla. Se trata de un argumento causal, pero no cosmológico, como los clásicos argumentos de Aristóteles o santo Tomás. Si tengo en mí la idea de Dios y todo tiene una causa, y yo no puedo ser la causa de esta idea, es necesario que Dios exista y haya causado su idea en mí. Posteriormente, en la meditación V, Descartes demostrará la existencia de Dios a través del argumento ontológico: la propia noción de Dios exige su existencia. No puede no existir el ser perfecto.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

89

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

7. Consultar el apartado «Moral y psicología» (página 120). 8. a. Spinoza realiza una pura reflexión racional. Desarrolla un argumento deductivo. b. El texto se estructura en 4 definiciones y 2 corolarios (consecuencias, deducciones). Parte de 4 premisas, las definiciones de sustancia, de atributo, de modo y de Dios. Llega a dos conclusiones: la primera es que Dios es único y que es igual a la naturaleza; la segunda es que la cosa extensa y la cosa pensante son atributos de Dios o bien afecciones de los atributos de Dios. c. Sí, porque sigue las leyes de la lógica racional. d. Las conclusiones de Spinoza son lógicas porque siguen una deducción correcta, pero eso no significa que sean necesariamente verdaderas. El ideario de Spinoza podría combatirse cuestionando sus definiciones. 9. S  pinoza llama a su obra Ética demostrada según el orden geométrico, porque va a utilizar el método axiomático-deductivo (procedente de las matemáticas) para darle plena certeza a su ética. Es un título muy significativo de lo que fue el racionalismo, porque los racionalistas utilizaron el modelo matemático para dotar a su filosofía de una certeza absoluta. 10. a. Leibniz parte de la definición de las mónadas, que son los compuestos de la realidad. Según Leibniz, son inmateriales y son principios vitales que sostienen a los cuerpos materiales. b. Para avanzar en su trabajo, Leibniz utiliza el método deductivo, lo cual le permite adquirir nuevas proposiciones (teoremas) que se siguen o derivan necesariamente de las definicio­ nes (axiomas).

90

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Actividad de síntesis El ejemplo de la cera a. Antes de calentarlo, el trozo de cera tiene todavía la dulzura de la miel, el olor de las flores. Podemos percibir su color, su figura y magnitud. Es duro, frío y fácil de manejar. Si lo golpea­ mos, producirá un sonido. Puedes llegar a conocerlo y describirlo a través de lo que perciben tus sentidos. b. La cera, una vez calentada, ha perdido su sabor, su olor, su figura. Su color ha cambiado, su magnitud ha aumentado. Ahora es líquida y está caliente, tan caliente que apenas se puede tocar. Si la golpeamos, ya no producirá sonido alguno. Pese a todos estos cambios, Descartes considera que sigue siendo la misma cera. Si considera que sigue siendo la misma cera, no podemos reafirmarnos en la descripción anterior; estábamos equivocados, y no son los senti­ dos los que van a permitirnos describir y conocer el pedazo de cera. c. Estos conceptos no pueden surgir de los sentidos, como ya se ha dicho, porque los sentidos nos engañan, no son una fuente de conocimiento válida. Tampoco pueden surgir de la ima­ ginación, porque «extenso, flexible, cambiante» supone una infinitud de cambios y la infinitud no la podría pensar la imaginación. Estos conceptos tienen que surgir de otra vía de conoci­ miento. d. Según Descartes, sabe lo que es la cera (extensión y cambio) por medio del entendimiento, lo sabe de manera innata. e. El autor llama «una inspección del espíritu» a la facultad de juzgar, que reside en el espíritu y que es la suma de varias fuentes de conocimiento. Este tipo de inspecciones presenta, según el autor, dos tipos de inconvenientes. El primero es que el espíritu es débil y que, por lo tanto, se inclina al error: a veces me ofrece resultados claros y distintos; a veces, erróneos y confusos. El segundo inconveniente es el lenguaje con el que vamos a transmitir la descripción, cuyos términos pueden resultar engañosos. f. Descartes llega a la conclusión de que él, como sujeto pensante, existe porque quien esté pensando, reflexionando, podrá errar en las conclusiones, no llegar a conocer aquello sobre lo que estaba inspeccionando, pero sí sabrá que él, como sujeto, existe. g. En el último párrafo, Descartes resume su pensamiento: no podemos conocer los cuerpos ni por los sentidos, ni por la imaginación, solo podemos conocerlos por el entendimiento, «porque los concebimos en el pensamiento». Nuestra única fuente de conocimiento será el pensamiento. Esta idea de Descartes combate la opinión antigua y arraigada de que existen las cosas porque las vemos. A partir de Descartes, las cosas ya no van a existir porque las perciben nuestros sentidos, sino que existen porque somos capaces de concebirlas.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

91

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Unidad 8  La filosofía empirista 1. T odos estos pensadores consideran que la experiencia es la única fuente válida de conoci­ miento. Creen, todos ellos, en un conocimiento empírico, a posteriori. Cada uno de estos pensadores aporta, cada uno en su momento, un paso más en el desarrollo de la ciencia. 2. Fichas con los filósofos empiristas: Thomas Hobbes (1588 – 1679) Principales aportaciones teóricas: • Materialismo mecanicista, que va a recorrer todos los ámbitos de su filosofía, desde la estructura del mundo y del cuerpo humano, hasta las afecciones del alma y de la vida social. Esto le permite construir una reflexión sistemática que interrelaciona el conocimiento, la realidad material y el mundo humano, en la medida que pueden explicarse desde el mecanicismo. • En filosofía política: es el primero que define la idea de contrato social como fundamento del Estado absolutista. Influencias en filósofos posteriores: de todo el pensamiento de Hobbes, lo que tendrá más repercusión en filósofos posteriores es su filosofía política. Podemos ver el contrato social en Locke y en Rousseau, aunque lo aplican de manera diferente. John Locke (1632 – 1704) Principales aportaciones teóricas: • Realiza la primera teoría empirista del conocimiento. Según Locke, no hay ideas innatas, al contrario, todo el conocimiento depende de la percepción externa (sensación) e interna (reflexión). • En filosofía política: recoge la idea de Hobbes del contrato social e inaugura la separación de poderes y el principio de tolerancia religiosa. Influencias en filósofos posteriores: su teoría empirista del conocimiento será recogida por Berkeley y Hume. En cuanto a su filosofía política, tendrá influencia primero en los pensadores ilustrados franceses y continuará hasta nuestros días, pues nuestras democracias defienden la separación de poderes.

George Berkeley (1685 – 1753) Principales aportaciones teóricas: • Si solo tenemos conocimiento de la presencia de ideas en nuestras mentes, no podremos demostrar la existencia de un mundo exterior que sea la causa: Berkeley llevará el empirismo al extremo, tanto que acabará en idealismo espiritualista. • «Ser es ser percibido». Influencias en filósofos posteriores: Berkeley tendrá una influencia directa en Hume. David Hume (1711 – 1775) Principales aportaciones teóricas: • Desarrolla una teoría empirista del conocimiento que acaba en escepticismo. Según Hume, no existen las ideas innatas, todo el conocimiento depende de la percepción (impresiones e ideas). A partir de estas impresiones y mediante la asociación de ideas, podremos obtener experiencia. • El conocimiento que tenemos del mundo (sustancia y causa) es solo un producto del hábito y la costumbre, y no podemos tener certeza ni validez científica. • Hume hace una crítica de los conceptos metafísicos. Influencias en filósofos posteriores: Hume será una gran influencia para Kant y para la filosofía de la ciencia del siglo xx.

92

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

3. E  n este texto, Hobbes viene a decir que en el conocimiento humano no existe la verdad o la falsedad, ya que estos no son atributos de las cosas. La verdad o la falsedad se producen en el lenguaje. Su intención se inscribe dentro de la llamada filosofía nominalista: el conocimiento humano no puede acceder a la realidad, únicamente puede conocer las sensaciones que esta le provo­ ca, a las que pondrá nombre. Por lo tanto, no podemos conocer la verdad tal y como es, sino que solo podemos conocerla tal y como la percibimos. Hobbes llega a la conclusión de que aquella persona que busque la verdad lo que deberá ha­ cer es utilizar el lenguaje con propiedad, nombrando cada cosa por su nombre exacto («quien busque la verdad, precisará recordar aquello a lo que se refiera cada uno de los nombres utili­ zados»). Estas ideas de Hobbes, volveremos a encontrarlas en el neopositivismo del siglo xx y, más genéricamente, en la idea de que no nos equivocamos en aquello que pensamos, sino que erramos en la manera de transmitirlo, en el uso inapropiado del lenguaje. Este texto está anclado en el ideario empirista, ya que nos dice que no podemos conocer la verdad tal y como es; solo podemos conocerla desde nuestra percepción, desde nuestra experiencia. 4. a. El tema del texto es la concepción del Estado y su papel en las relaciones humanas. b. Para poder defenderse, los ciudadanos de un país deben concentrar todas sus fuerzas en un solo hombre, que tendrá la capacidad para unir todas las voluntades en una sola. Así, los hombres deberán someter su voluntad a la del individuo que la representa. Si todos auto­ rizamos ceder nuestra voluntad, seremos una unión, materializada en la figura del Estado, que podrá ejercer un gran poder y una gran fuerza con el fin de lograr la paz interna y la ayuda mutua. Hobbes llega pues a la conclusión de que cada persona se hace responsable de los actos del Estado, que tiene la potestad de utilizar su fuerza para lograr la paz y la seguridad de todos. c. En el pacto social, cada hombre da al Estado autoridad para que pueda gobernar sobre él. Si todos los seres humanos le dan esa autoridad, el Estado tendrá fuerza suficiente para decidir por todos. Cada uno someterá su voluntad a la voluntad de su representante, pero este, a cambio, tendrá la obligación de actuar en provecho de todos. Actualmente, también existe un pacto social entre el Gobierno y los ciudadanos. El Gobierno es elegido democrá­ ticamente y tiene la obligación de utilizar el poder que le es concedido de manera favorable a los ciudadanos. d. Lo que hace Hobbes es conferir a una misma persona todos los poderes del Estado. El monarca debe tener el poder absoluto. Actualmente, también podemos hablar de contrato social entre el Estado y sus ciudadanos; sin embargo, el Estado ya no está compuesto por un solo hombre que detenta el poder absoluto, sino que lo compone una asamblea (el Parlamento), compuesta según una representación de la sociedad para evitar el gobierno unipersonal, que puede desembocar en una dictadura. 5. Consultar el apartado «Teoría empirista del conocimiento» (página 135). 6. S  egún Locke, las ideas innatas no existen. Al nacer, nuestra mente es un papel en blanco donde, a lo largo de nuestra vida, se irán inscribiendo las ideas que vayamos conociendo por medio de la experiencia.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

93

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

7. a. En el texto, Locke se pregunta por el origen de nuestras ideas, si aceptamos el supuesto de que las mentes, al nacer, son papeles en blanco, desprovistos de cualquier carácter escrito. Locke responde que todas nuestras ideas tienen su origen en la experiencia: en las observaciones sobre los objetos externos o sobre las operaciones de nuestra mente y en la reflexión sobre dichos contenidos. Sensación y reflexión son el origen de todo lo que pen­ samos y de todo lo que podemos pensar. Este es el principio fundamental del empirismo. b. «El alma es una tabla rasa» quiere decir que el alma del ser humano, al nacer, no tiene nin­ guna idea, es como un papel en blanco, porque según Locke no existen las ideas innatas. A medida que el ser humano crezca y vaya conociendo, las ideas se irán inscribiendo en su alma como consecuencia de la experiencia. c. Según Locke, existen dos fuentes de experiencia: la sensación y la reflexión. Tenemos expe­ riencia de lo que nos ofrecen los sentidos y de lo que producen las operaciones internas de nuestra mente, de las que nos apercibimos y sobre las que reflexionamos. El fruto de esta experiencia son nuestros pensamientos: ideas simples y complejas. Las ideas complejas se elaboran a partir de las simples, y estas tienen su origen en la experiencia. d. La idea de Dios –sustancia infinita– es una idea compleja que se construye a partir de la asociación de ideas simples (que son las que obtenemos mediante la experiencia). Según Locke, las ideas complejas solo existen en nuestra conciencia y, por lo tanto, no podemos afirmar ni su verdad, ni su falsedad. Las ideas, solo de manera muy indirecta, transmiten alguna información sobre el mundo externo. Este es uno de los problemas fundamentales que plantea el empirismo, en el que profundizarán Berkeley y Hume, y que complica la aplicación del criterio de verdad como correspondencia. 8. S  egún Locke, el hombre goza de ciertos privilegios mientras vive en el estado de naturaleza. Sin embargo, no tiene forma de conservar sus propiedades y eso es lo que le empuja a orga­ nizarse en sociedad, ya que para conservarlas necesita unas leyes consensuadas, un juez y un poder capaz de sostener la sentencia y ejecutarla. Locke está aquí haciendo referencia a los tres poderes: legislativo, judicial y ejecutivo, que según él no deben concentrarse nunca en una misma persona. El alumno o alumna podrá poner al texto un título con sus propias palabras. Aquí propone­ mos: «La fundación de la sociedad civil». A diferencia de Hobbes, Locke piensa que el estado de naturaleza puede tener cosas positivas, mientras que Hobbes pensaba que el hombre en estado de naturaleza solo buscaba su interés. Además, en este texto podemos vislumbrar ya la idea de la separación de poderes de Locke que Hobbes no compartía, ya que creía en la concentración de poderes en un solo representante. 9. a. Las impresiones tienen su origen en las cualidades sensibles, son las percepciones más intensas (las impresiones son fuertes y vivas); es decir, aquellas que podemos captar por los sentidos o las sensaciones. En cambio, las ideas son débiles y oscuras y tienden a con­ fundirse entre ellas, y es que las ideas son la copia o la representación «desvaída» de las impresiones.

94

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna b. Las ideas como las de sustancia o causalidad proceden de la experiencia; esto es, de la asociación de ideas por contigüidad espacio-temporal. Para averiguar si se trata de ideas o simplemente de palabras, lo que tenemos que hacer, según Hume, es preguntarnos de qué impresión deriva esta supuesta idea. Si es imposible asignarle una, consideraremos que se trata de una palabra sin significado o de una idea falsa; si, al contrario, podemos asignarle una impresión, podremos hablar realmente de una idea. c. Las ideas de Dios, de alma, de cosmos son ideas metafísicas que se apartan de las con­ diciones de la experiencia. Son, pues, proposiciones que carecen de sentido: pretenden referirse a una realidad externa sobre la que no podemos tener experiencia y, por lo tanto, no podemos conocerla. d. Según Hume, no podemos tener un conocimiento verdadero de la realidad: solo podemos decir que existe lo que percibimos en el instante mismo en que lo percibimos y, entonces, nada podemos asegurar respecto a la realidad, no podemos establecer ninguna ley nece­ saria. De ahí su escepticismo, que es moderado y se aproxima a lo que podríamos llamar probabilismo, y que puede conjugarse perfectamente con la corriente empirista a la que pertenece. 10. En este texto, Hume trata de mostrar que la virtud y el vicio, es decir, los conceptos morales de bueno y malo, no podemos adjudicarlos a las acciones. Por tanto, no son cuestiones de hecho, sino que están sujetos al sentimiento que despiertan en nosotros. Hume pone el ejemplo de un asesinato intencionado y trata de mostrar que no podremos nunca, respecto a esta acción, dar un argumento o una explicación sobre el vicio que encierra este hecho. Precisamente, en la medida en que tratemos de explicarlo, se nos escapará el sentimiento de que se trata de algo vicioso. La única manera de llegar a descubrirlo será cuando dirijamos la mirada hacia nuestro interior, porque tal vicio está «en vosotros mismos, no en el objeto». Por tanto, al definir el concepto de bueno o malo estamos hablando del sentimiento que nosotros experimentamos. Al final, Hume compara la experiencia moral con las impresiones. El discurso de Hume sigue teniendo actualidad desde el punto de vista de que los conceptos de bueno y malo no son absolutos, la acción moral adquiere su valor en relación con el ser humano y con los efectos que tiene.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

95

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Actividad de síntesis La idea de causa a. Las cuestiones de hecho son enunciados que expresan la conexión entre ideas atendiendo a cómo dichas ideas se presentan en la experiencia. Las cuestiones de hecho dependen de la experiencia («las llaves están sobre la mesa»), son a posteriori y, dado que la experiencia puede variar, las cuestiones de hecho son contingentes. Las cuestiones de hecho son, pues, a posteriori. b. La causa del movimiento de la bola B es el choque de la bola A con la bola B. El efecto del choque de la bola A con la bola B es el movimiento de la bola B. c. En la relación de causa-efecto intervienen tres condiciones: la de contigüidad, la de prioridad y la de conjunción constante. Estas tres condiciones se dan siempre en la relación de causaefecto. d. Según Hume, no interviene ningún otro elemento. De esto podríamos deducir que, si se cumplen las condiciones de una relación causal, entonces se producirán los mismos efectos a partir de las mismas causas, tal como tenemos comprobado. Sin embargo, la relación causaefecto no es un hecho sino una idea producida por el sujeto y, por lo tanto, no establece una conexión necesaria entre los fenómenos. De ahí que, a través de una inferencia causal, solo se pueda anticipar lo que probablemente ocurrirá, y no lo que realmente va a ocurrir. e. Según Hume, la razón por si sola no puede justificar una inferencia causal, de manera que lo que nos mueve a prever un fenómeno a partir de sus causas no es la razón sino la costumbre que tenemos de ver que siempre funciona así. f. Sin experiencia, Adán no hubiera podido anticipar que la bola B se movería al recibir el impulso de la bola A, ya que la razón, por sí sola, a priori, sin la prueba de la experiencia, no ve en la causa algo que nos haga inferir el efecto. g. La experiencia del pasado permite anticipar cuál será el efecto de una causa. Sin embargo, eso no quiere decir que tal efecto tenga que ocurrir necesariamente en la realidad; ya que, a partir de la experiencia, lo único que podemos saber es lo que ha ocurrido y solo hacer suposiciones de cara al futuro (problema de la inducción). Por lo tanto, dice Hume, «no es la razón la que es la guía de la vida, sino la costumbre». Esa es una de las consecuencias de su pensamiento; sin embargo, no es la más relevante. La consecuencia que tendrá mayor repercusión es la de que la ciencia, a partir de la crítica de Hume, no puede ofrecer un conocimiento verdadero, universal y necesario; el conocimiento solo puede establecerse como posible, como contin­ gente, pero nunca como una verdad definitiva. Así pues, Hume pone en duda la ciencia, tal y como la concebían sus antecesores.

96

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Unidad 9  La Ilustración 1. Características del movimiento ilustrado: ––Defiende el uso de la razón, como instrumento para el progreso científico y social. ––Tiene la voluntad de llevar a cabo una profunda transformación social. ––Posee una visión optimista de la naturaleza humana: confianza en el ser humano. ––Quiere una sociedad de hombres libres y felices: libertad ética y religiosa. ––Defiende el poder de la educación. En Inglaterra, la filosofía política de Locke hizo nacer la concepción moderna del Estado, que va a permitir el desarrollo de una monarquía parlamentaria. En Francia, las ideas ilustradas desem­ bocarán en la Revolución Francesa, un gran paso para la humanidad, ya que se va a redactar la Déclaration des droits de l’homme et du citoyen. En España, la Ilustración, más moderada, dará lugar a una renovación como la que hizo Carlos III. 2. S  egún Bacon, «saber es poder». El saber (la ciencia y la tecnología) no se anhela únicamente por «amor al saber» (‘filo-sofía’), sino que el saber es el que nos da el poder para transformar la naturaleza, una transformación cuya finalidad es la felicidad del ser humano. La Ilustración va un poco más allá, ya que piensa que hay que cambiar el mundo para que el ser humano pueda ser más libre, solo de esa manera podrá ser feliz. Además, la transformación de la natu­ raleza adquiere un contenido político añadido (condiciones laborales de los obreros, bienestar de los ciudadanos…) y tiene que llevar al ser humano hacia la emancipación. 3. a. Estas ideas son ilustradas, porque consideran a los hombres libres, independientes y todos iguales entre sí. Locke piensa además que el poder civil debe velar para que estos derechos sean conservados. b. Estas ideas se oponen al poder absolutista. c. Se fundamentan en tres valores: la igualdad, la libertad y la independencia de todos los seres humanos. d. Estas ideas han ganado actualidad, porque ahora lo concebimos como algo ineludible, como unas premisas que debe tener cualquier Estado democrático. 4. E  l alumno o alumna podrá hacer aquí su propio trabajo de investigación, ahondando en aque­ llos puntos que puedan resultarle de mayor interés. La información fundamental en torno a este tema puede encontrarse en el apartado «La ilustración en Francia» (página 152, tercer párrafo). El alumnado podrá reflexionar en torno a: ––La voluntad de los autores (Diderot y D’Alembert) de recopilar todo el saber de su época en una única obra: la Enciclopedia es el nuevo gran libro del mundo. ¿Lo podríamos comparar con la Biblia? ¿Con el gran libro de la naturaleza del Renacimiento? ––¿Cuáles son los principales ejes de la Enciclopedia? ––¿Por qué esta obra se inserta perfectamente en el contexto en el que nace? ––¿Qué visión del filósofo nos da? 5. E  n este texto, Montesquieu nombra y define las tres clases de poderes que deben existir en un Estado: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. La libertad política del ciuda­ dano depende de su tranquilidad de espíritu, que está relacionada con su sensación de segu­ ridad. Para que exista libertad, el Gobierno debe velar por que ningún ciudadano pueda temer

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

97

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna nada de otro. Si los tres poderes están unidos (cualquiera que sea la unión), no habrá libertad porque se pueden producir abusos de poder y el hombre temerá al poder. El autor llega pues a la conclusión de que todo estaría perdido si un mismo hombre o un mismo cuerpo ejerciera los tres poderes. Así pues, para garantizar la libertad de los ciudadanos, los tres poderes deben estar separados. Esta idea sigue vigente en la actualidad; ya que, para garantizar los derechos de los ciudadanos, una de las premisas es la separación de poderes en el Gobierno. 6. a. Según Voltaire, el fanatismo es como una enfermedad. Sus características son: éxtasis, vi­ siones, tomar los sueños por realidades y las imaginaciones por profecías. La persona que, además de tener estas características, confirma su locura con un crimen es un fanático. El fanatismo está ligado a la superstición: es consecuencia de esta. b. La religión, lejos de ser un remedio, es más bien un veneno para el fanático, porque alimen­ ta su superstición y, por lo tanto, su fanatismo. Las leyes son impotentes, ya que no será con ellas que podremos convencer a un fanático. c. El autor propone como remedio el espíritu filosófico. Lo que habría que hacer es huir y «esperar que el aire se purifique». Esta propuesta de Voltaire se relaciona con el ideario ilustrado en el sentido en que defiende el uso de la razón como práctica que dignifica al ser humano. d. Este discurso tiene plena actualidad, ya que apelar a la tolerancia entre culturas, religiones e inclinaciones políticas es una manera de evitar dogmatismos y fanatismos. El alumno o alumna podrá poner ejemplos del mundo contemporáneo según su propia experiencia. 7. E  sta denominación debe interpretarse en el sentido de que los ilustrados piensan que la razón crítica es la que tiene que «poner en claro», ha de ser como la luz de la humanidad. Otras denominaciones de la Ilustración van por este mismo camino: Siglo de las Luces (España), Enlightenment (Inglaterra), Illuminismo (Italia) y Siècle des Lumières (Francia). 8. E  n España se llamó «afrancesados» a los partidarios de la Ilustración, a aquellos pensadores que seguían el modelo francés. Sin embargo, este término tenía una connotación peyorativa. 9. S  egún Rousseau, el ser humano en la naturaleza era bueno y libre. Son la vida social y el desa­ rrollo de la cultura los que le van corrompiendo. Sus opiniones no son propias de un ilustrado; porque, para los ilustrados, las ciencias y las artes eran valores propios de la civilización y lo que hacían era dignificar al hombre. 10. Según Rousseau, el Estado legítimo debería basarse en: ––La voluntad general: se debe escuchar el sentir de los ciudadanos porque estos aspiran al bien común. ––La libertad y la igualdad civil. ––La suma de las voluntades particulares. Rousseau considera que el contrato social debe asegurar estos valores. El contrato social tiene que servir para «encontrar una forma de asociación que defienda y proteja, con toda la fuerza común, a la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, en unión de to­ dos los demás, no obedezca más que a sí mismo y permanezca tan libre como antes». Tanto Hobbes como Rousseau convergen en el hecho de que consideran el contrato social como elemento fundacional del Estado. Sin embargo, las razones que llevan a Hobbes y a Rousseau

98

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna a plantear la necesidad de un contrato social son diferentes: Hobbes piensa que el hombre es malo por naturaleza y, por eso, necesita un contrato social para regular su comportamiento; sin embargo, Rousseau considera que el hombre es bueno por naturaleza y que es la sociedad la que lo corrompe: el contrato social ha de solucionar esta corrupción social. De estas dos con­ cepciones, van a surgir dos tipos de Estado diferentes: Hobbes defenderá un Estado absolutis­ ta, mientras que Rousseau apostará por un Estado democrático. A partir de estos elementos, el alumno o alumna deberá hacer una disertación, teniendo muy en cuenta la organización interna de los contenidos para que esta tenga una forma coherente. 11. Cuando accede a la sociedad civil, el ser humano pierde la libertad natural de la que gozaba cuando vivía en estado de naturaleza y, además, pierde el derecho ilimitado a todo aquello que podía alcanzar. A cambio, gana la libertad civil y el derecho a la propiedad de lo que posee. Cada Estado tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión aportando argumentos propios. 12. a. Según el texto, el origen de las reglas morales se encuentra en la conciencia del ser huma­ no. Para seguir nuestra conciencia lo que debemos hacer es consultarnos y dejarnos llevar por lo que sentimos: lo que sentimos como bueno, será bueno; y lo que sentimos como malo, será malo. b. Según el texto, la conciencia es mejor consejera que la razón, porque la razón puede llegar a engañarnos; mientras que nuestra conciencia, si se guía por sentimientos verdaderos, nos podrá hacer errar, pero no nos podrá engañar. Este texto no es, pues, favorable a las ideas ilustradas, ya que estas son defensoras del uso de la razón. 13. a. El texto aborda la imagen de la mujer de su época. Mary Wollstonecraft parte de la idea de que para intentar excusar la tiranía de los hombres se dice que los dos sexos tienen cami­ nos diferentes para acceder a la virtud. Sin embargo, la mujer está igual de capacitada que el hombre para encaminarse hacia la virtud y la felicidad. Lo primero que la sociedad tiene que hacer, continúa, es romper con la imagen actual de la mujer: un ser gentil y doméstico, sometido a la frivolidad y al sentimentalismo. b. Este texto cuadra perfectamente dentro del ideal ilustrado, porque los principales valores que defiende son la igualdad y la libertad entre los hombres y las mujeres. Según la autora, la causa de la manera de ser y actuar de las mujeres de su época es la educación que reciben desde su infancia.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

99

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Actividad de síntesis ¿Qué es la ilustración? a. La minoría de edad consiste en la incapacidad de servirse del propio entendimiento por uno mismo; es decir, sin la ayuda de otro. b. Mucha gente permanece en dicho estado, no por falta de inteligencia, sino por falta de deci­ sión y de ánimo para servirse con independencia de la razón, es decir, por pereza y cobardía. c. La frase «¡Ten valor de servirte de tu propia razón!» es el lema de la Ilustración. Quiere defender el uso de la razón y además animar a los hombres a salir de su minoría de edad, porque es verdad que es fácil dejarse llevar por los demás y no pensar. d. Según Kant, la condición indispensable para que la gente se ilustre es la libertad. Ahora bien, ¿de qué libertad se trata?, ¿qué límites debe tener? En su opinión, se trata de poder usar pú­ blicamente la razón. Este uso no debe estar sometido a limitación alguna: ni la sociedad, ni la monarquía, ni la Iglesia pueden limitar el uso público de la razón. e. Kant distingue entre uso público y uso privado de la razón. El uso público de la razón debe ser libre. El uso privado de la razón debe estar limitado por las obligaciones de cada cual. Kant propone dos ejemplos del uso público de la razón: ––El oficial que hace observaciones acerca de los defectos del servicio militar y las presenta ante el juicio del público. ––El ciudadano que manifiesta públicamente sus ideas acerca de la inconveniencia o injusticia de los impuestos. En estos ejemplos, lo que hacen estos dos hombres es argumentar su posición públicamen­ te, en cuanto doctos, sobre asuntos generales, que no quiere decir ir en contra de las leyes establecidas. Se trata de ofrecer razones desde una posición imparcial, como seres humanos, sobre los defectos del servicio militar o la inconveniencia de pagar impuestos. f. Según Kant, el uso privado de la razón, es decir, la expresión de opiniones personales en cuan­ to que uno es oficial del ejército, funcionario, ciudadano o sacerdote, debe estar limitado; ya que tales opiniones pueden poner en peligro el orden establecido e incitar a la rebelión. Un oficial ha de obedecer a sus superiores y un ciudadano ha de pagar sus impuestos, al margen de sus ideas particulares. Pero a la vez, un oficial o un ciudadano, como seres humanos con criterio (doctos), han de tener la máxima libertad para expresar públicamente sus opiniones y argumentarlas, sean favorables o no al hecho en cuestión. g. El uso público de la razón es el que realmente ayuda a salir de la minoría de edad, porque obli­ ga a pensar por uno mismo, al margen de tutelas o limitaciones externas. El uso público de la razón lleva al hombre a defender criterios universales, a pensar, no como individuo, sino como miembro de la humanidad, y a mesurar realmente sus argumentos, porque será juzgado pú­ blicamente por su opinión. El uso público de la razón, según Kant, nos hace crecer como seres humanos, nos ilustra y nos permite superar la minoría de edad de la que habla en su texto. La libertad de expresión en el uso público de la razón y la obediencia en el uso privado de la razón serían la clave, según Kant, de una sociedad cosmopolita, en la que el hombre sería considerado un fin en sí mismo y no un medio para conseguir otras cosas.

100

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Unidad 10  Kant y el idealismo alemán 1. a. Según Kant, la experiencia es el punto de partida del conocimiento. Sí, podemos conside­ rarle un empirista, porque entiende que todo conocimiento empieza por la experiencia. b. Además de la experiencia sensible, para conocer, también necesitamos nuestra propia fa­ cultad de conocer; es decir, la razón. Por lo tanto, Kant es también racionalista. 2. S  egún Kant, existen tres facultades: la sensibilidad, el entendimiento y la razón. Para ver un esquema sobre la facultad sensible, puede consultarse el de la página 167; para ver un es­ quema sobre la facultad del entendimiento, se puede consultar el de la página 168; para ver un esquema sobre la facultad racional, se puede consultar el de la página 169. 3. L as intuiciones puras para Kant son los a priori espacio y tiempo. Su función en el conocimien­ to es la de organizar, ordenar el caos de sensaciones. La matemática es la ciencia que estudia el espacio y el tiempo. En concreto, la geometría se interesa por el espacio, y la aritmética, por el tiempo. 4. P  ara Kant, los conceptos puros son las categorías, «formas a priori del entendimiento», que nos permiten pensar y comprender la percepción sensible. Kant identifica doce categorías que organiza en cuatro grupos: cantidad, cualidad, relación y modalidad. La física es la ciencia que se construye a partir de estos conceptos. 5. K  ant sostiene que la metafísica no es una ciencia. La razón elabora la metafísica por su tenden­ cia a dar unidad a los conocimientos procedentes del entendimiento. No hay en la metafísica ninguna parte empírica; por eso, según Kant, no es una ciencia. 6. a. La razón humana se hace preguntas, que son inevitables, a las que luego no puede dar respuesta. Intenta responder basándose en la experiencia, pero rápidamente se eleva por encima de esta y acaba produciendo ideas que están lejos de todo contenido empírico y que, aun así, no le parecen sospechosas. b. La metafísica es un producto exclusivo de la actividad de la razón que tiende a dar cohe­ rencia y sentido último a los conocimientos obtenidos por experiencia. Para Kant, las espe­ culaciones dialécticas de la razón conducen a discusiones sin fin sobre conceptos que no tienen ningún punto de apoyo en la experiencia. 7. L as ideas metafísicas no pueden ser consideradas, según Kant, objeto de conocimiento porque son el resultado del ejercicio de la propia razón, no son una materia empírica. Efectivamente, no es lo mismo «pensar» y «conocer»; porque el «conocer» tiene una base empírica, mientras que el «pensar» trabaja con conceptos, no con datos de la experiencia. 8. a. Esta frase significa que solo podemos acceder al conocimiento de los fenómenos; es decir, no podemos conocer la realidad en sí misma, sino solamente a través de nuestra manera de percibirla. b. Los objetos considerados en sí mismos son la realidad antes de ser conocida por nuestra percepción subjetiva. Es lo que Kant llama el noúmeno, que es incognoscible. c. El conocimiento de lo cognoscible se produce a través de la sensación (parte material) y de las intuiciones (parte formal).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

101

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna d. Los límites de nuestro conocimiento se encuentran en las propias condiciones originarias e inherentes al sujeto (las condiciones a priori), que son necesarias para conocer, pero que no permiten ir «más allá» de su configuración. Consultar el ejemplo de la paloma en la pá­ gina 166. 9.

Características de la ética kantiana basada en la razón

La ética kantiana está basada en la razón, porque es esta la que dicta el principio formal de la acción, lo dicta siguiendo el modelo de las condiciones a priori del conocimiento: universalidad y necesidad.

categórica

La ética kantiana es categórica, porque tiene un fin en sí misma. No prescribe acciones concretas sino que, para Kant, una acción es buena si se realiza por el deber de hacerla.

autónoma

La ética kantiana es autónoma, porque es independiente de las condiciones externas, no viene impuesta por nadie. Solo depende de las condiciones propias del ser humano (voluntad y razón).

10. En este párrafo, Kant explica por qué, según él, es buena una buena voluntad. Lo será por el hecho mismo de querer llevar a cabo la acción con buena voluntad. Su calificación de buena no dependerá de los resultados que consigamos con ella (que podrán ser buenos o malos), ya que estos dependerán a su vez de la aptitud de cada uno para realizar esa acción. La acción es, pues, buena si nosotros la hacemos con buena voluntad. 11. « Obrar por deber» consiste en actuar según lo que creemos que es nuestros deber. El deber de cada cual lo dicta el imperativo categórico. Es decir, que la decisión que un hombre tome aquí y ahora pueda convertirse en ley universal. El alumno o alumna podrá dar aquí su opinión sobre la peligrosidad de obrar por deber, aportando argumentos propios. Obrar por deber puede ser peligroso, porque la razón puede cuestionar el orden establecido en una sociedad y contexto histórico determinado, rompiendo normas que se muestran irracionales. Cuando una persona actúa por deber siguiendo su propia racionalidad, dado que, según Kant, el deber es una exigencia universal y necesaria; otros seres racionales pueden adoptar esas mismas decisiones y considerarlas una obligación moral. De ahí que esta creatividad ética pueda dar pie a cambios sociales y mover al progreso histórico. 12. a. El imperativo hipotético busca un fin distinto al de la acción que va a realizarse («si haces tal cosa, entonces obtendrás tal otra»). Al contrario, el imperativo categórico, no está con­ dicionado por nada. Solo existe un imperativo categórico, que es el siguiente: «Obra solo como si la máxima de tu acción fuera a tornarse por tu voluntad ley universal». El imperativo categórico necesita solo de dos requisitos: buena voluntad y superar las pasiones con el uso de la razón. b. El imperativo categórico tiene un carácter formal, porque no prescribe ninguna acción con­ creta (como podrían serlo los mandamientos de la ley de Dios). Simplemente, hay que adaptar la voluntad al deber.

102

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

13. Hegel criticará de Kant que no podemos llegar a conocer «el verdadero fondo de las cosas», que el entendimiento no llega más allá del fenómeno y deja el noúmeno al margen de las ideas del sujeto. Según Hegel, el fondo del ser no es algo inaccesible, sinó que es racional, en definitiva, el ser es idea, espíritu. Para Hegel, el idealismo absoluto y toda la realidad, natural y humana, són producto del espíritu. 1 4. La famosa frase de Hegel, «Todo lo que es racional es real, y lo que es real es racional» se compone de dos partes que mutuamente, miembro a miembro, se corresponden: 1) lo racio­ nal es real; y 2) lo real es racional. O, también: quien dice racional dice real y quien dice real dice racional. Con su frase Hegel subraya la identidad entre el pensamiento y la realidad. Esto significa básicamente dos cosas. Primero, que lo falso no puede ser real (no es oro todo lo que reluce). Segundo, que lo real se prueba en lo racional (es oro porque, además de relucir, la razón ha descubierto y dice que es el metal más dúctil y maleable). Lo real queda establecido por la objetividad. La objetividad está avalada por la realidad. Realidad y racionalidad constituyen una unidad que, además, no es estática. Según Hegel, la totalidad de lo real-racional está en constante movimiento, siguiendo la ley de la dialéctica. Hegel retoma la antigua dialéctica inventada por los griegos Heráclito y Platón. Según él, el devenir de la realidad natural y la espiritual siempre se produce por una contradicción (tesisantítesis), que luego es superada (síntesis). 1 5. Hegel considera que en el desarrollo histórico, el ser humano adquiere conciencia de la razón originaria, de la que ha surgido la realidad natural y su propia realidad humana. Tiene concien­ cia de sí mismo (autoconciencia) como un producto del despliegue del espíritu y, al mismo tiempo, de su capacidad para pensar y obrar como individuo (libertad).

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

103

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna

Actividad de síntesis Distinción entre juicios analíticos y sintéticos a. Un juicio es un enunciado que establece una relación entre un sujeto y un predicado. Según Kant, existen dos tipos de juicios: aquellos en los que el predicado B está (implícitamente) contenido en la noción del concepto A (juicio analítico); por otro lado, están los juicios en los que B está completamente fuera de la noción del concepto A, aunque guarde con él alguna relación (juicio sintético). b. Los juicios analíticos son aquellos en los que el sujeto y el predicado se identifican. Kant dice que también podríamos llamarlos juicios explicativos o extensivos, ya que no añaden nada al concepto del sujeto. Son a priori y, por tanto, el fundamento de su verdad es independiente de la experiencia, reside únicamente en la razón. Tenemos en el texto el ejemplo siguiente: «Todos los cuerpos son extensos» (en efecto, es inherente al concepto de cuerpo el hecho de que es extenso). El alumno o alumna deberá poner otros ejemplos de juicios analíticos, basándose siempre en la identificación conceptual entre el sujeto y el predicado. c. Los juicios analíticos ofrecen la ventaja de que nos permiten alcanzar la claridad de conceptos requerida para un conocimiento cierto y seguro. Un juicio analítico es necesariamente verda­ dero y si lo negásemos caeríamos en contradicción. Sin embargo, tiene el inconveniente de que su predicado no aporta nada nuevo al contenido del sujeto. En el ejemplo mencionado: «Todos los cuerpos son extensos», el predicado (ser extenso) no ofrece mayor información de la que se desprende del sujeto. En efecto, la noción de cuerpo incluye necesariamente la extensión. Por tanto, los juicios analíticos no amplían nuestro conocimiento. d. Los juicios sintéticos se caracterizan por un lazo de no identidad entre el sujeto y el predicado. El fundamento de su verdad reside en la experiencia: son juicios a posteriori. Kant pone el ejemplo siguiente: «Todos los cuerpos son pesados». En este caso, el predicado (ser pesado) va más allá del concepto del sujeto (cuerpo), así que habría que comprobarlo en la práctica para ver si el juicio dice verdad. El alumno o alumna deberá poner otros ejemplos de juicios sintéticos, basándose en la no identificación entre el sujeto y el predicado. e. Los juicios sintéticos ofrecen la ventaja de que su predicado no pertenece o no está incluido en la noción del sujeto y, por consiguiente, amplían nuestro conocimiento. La validez de un juicio sintético, sin embargo, depende de la experiencia y, por lo tanto, su verdad es particular y contingente. Los filósofos anteriores a Kant pensaron que todos los juicios analíticos son a priori (universa­ les y necesarios) y que todos los juicios sintéticos son a posteriori (particulares y contingentes). Pero Kant añade una tercera modalidad de juicios: los juicios que son, a la vez, sintéticos y a priori, con lo cual amplían nuestro conocimiento (sintéticos) y su validez no se fundamenta en la experiencia (a priori).

104

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 2: La filosofía en la Edad Moderna f. Los juicios sintéticos a priori expresan contenidos nuevos en el predicado y son, además, uni­ versales y necesarios, sin que su validez dependa de la experiencia. Este tipo de juicios ofrece todas las ventajas de los juicios anteriores y ninguno de sus inconvenientes: como son sintéti­ cos, añaden información al sujeto; como son a priori, son universales y necesarios. Los ejemplos que aparecen en el texto son los siguientes: ––«7 + 5 = 12» ––«La línea recta es la más corta entre dos puntos» ––«En todas las modificaciones del mundo corpóreo permanece invariable la cantidad de ma­ teria» ––«En toda transmisión de movimiento, acción y reacción serán siempre iguales» En todos los casos, el predicado añade información al sujeto pero puede ser enunciado a priori de toda experiencia. g. Según Kant, los juicios sintéticos a priori son juicios científicos, creados por el entendimiento para definir la realidad. Hume no los hubiera aceptado porque pensaba que el conocimiento solo puede ser universal y necesario cuando es independiente de la experiencia, como sucede con las relaciones de ideas que se dan en la matemática. La ciencia actual tampoco acepta los juicios sintéticos a priori, sobre todo después de la crítica llevada a cabo por los positivistas lógicos, con Quine a la cabeza. En efecto, las proposiciones matemáticas del tipo 7 + 5 = 12 son todas analíticas, a diferencia de Kant, que las consideraba sintéticas, y son todas a priori, aunque ahora sabemos que ciertas leyes lógicas pueden ser re­ visadas a la luz de la experiencia. Otras proposiciones que Kant consideraba sintéticas y a priori, como «todo suceso tiene una causa», han resultado ser, a ojos de los positivistas lógicos y de la ciencia actual, un despropósito o sin-sentido metafísico. Como es sabido, los desarrollos de la física en las últimas décadas han puesto en cuestión la noción de «causa», considerada más como una hipótesis de carácter probabilista que como un a priori del pensamiento humano. Así pues, y resumiendo, para la ciencia y la epistemología actual no son posibles los juicios sintéticos a priori, e incluso la mayoría de filósofos contemporáneos se muestran muy cautos respecto a la distinción analítico-sintético. Evidentemente estas cosas no tiene por qué saberlas el alumnado. Simplemente dejamos constancia de ellas porque Kant es un filósofo importante que merece ser tratado en serio. Y tratarlo en serio, como escribe Jesús Mosterín en Kant como filósofo de la ciencia (1981), sig­ nifica no limitarse a entenderlo en su contexto o situación, sino también a preguntarse si tenía razón o no en lo que decía, dónde se equivocó y dónde trazó caminos que aún permanecen abiertos.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

105

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Unidad 11  La filosofía en el nuevo orden burgués 1. C  omte piensa que todo el conocimiento debe fundarse en la experiencia sensible, en la ob­ servación y el experimento. La especulación metafísica debe ser abandonada en favor de los métodos de la ciencia experimental. Por eso, su filosofía vino a llamarse positivismo. Su pen­ samiento se alinea, pues, con el pensamiento empirista y eso es lo que tiene en común con Occam, Locke y Hume. 2. L a sociología, para Comte, tiene que ser una ciencia positiva. Debe basarse en los métodos científicos para poder así adquirir el mismo nivel de importancia que la física. La sociología ha de ser la fuente de la organización social, de su control y de su desarrollo. Comte pretende que la sociología estudie la sociedad de la misma manera que la física estudia la naturaleza y, por eso, la llama «física social». 3. a. En este texto, Comte expone el tema del desarrollo de la inteligencia humana, que va, según él, ligado al desarrollo de la historia. Comte empieza el texto diciendo que, al estudiar el de­ sarrollo de la inteligencia humana, cree haber descubierto una ley fundamental, según la cual cada uno de nuestros conocimientos pasa por tres estadios (teológico, metafísico y cientí­ fico). Estos tres estadios corresponden a tres métodos o maneras diferentes de filosofar. Seguidamente, se detiene a explicar con más detenimiento en qué consiste cada estadio. b. Cuadro sinóptico: Diferentes estadios evolutivos de Comte con relación a… Desarrollo del individuo

Historia de la humanidad

Historia de la filosofía

estadio teológico (o ficticio)

Etapa infantil, en la cual el niño da explicaciones fantasiosas sobre los hechos que le rodean.

El ser humano piensa que existen leyes absolutas en la naturaleza, que son resultado de la acción directa de agentes sobrenaturales.

Orden mítico, cuyos protagonistas son los dioses, sus aventuras y su forma arbitraria de actuar como fuerzas de la naturaleza.

estadio metafísico (o abstracto)

Etapa de juventud: elucubraciones mentales y abstractas que ofrecen una visión misteriosa y animista de la naturaleza.

Se sustituye el agente sobrenatural por una fuerza abstracta, inherente a los seres del mundo (ideas, esencias). Se sigue pensando que hay leyes absolutas.

Origen de la filosofía: creación de conceptos e ideas para explicar el mundo; en la medida en que están sujetas al razonamiento, se demuestran verdaderas y se afirma su existencia real.

estadio científico (o positivo)

Etapa adulta: el ser humano se da cuenta de que la explicación de la realidad solo puede darse a través de la experiencia y el razonamiento.

El ser humano renuncia a buscar leyes absolutas y se dedica a descubrir, mediante el uso combinado de la razón y la observación, las leyes efectivas de la naturaleza.

Nacimiento de la ciencia. A partir del siglo xvi, la física se hace autónoma, inaugura un nuevo método de investigación y se convertirá en el modelo de conocimiento científico que se desarrollará en lo sucesivo.

c. La ciencia positiva es, para Comte, una ciencia que se basa en la observación de los hechos y que intenta construir leyes efectivas; es decir, leyes que expliquen las relaciones invaria­ bles de similitud y de sucesión. Aunque podrá llegar a saber cómo se producen los fenóme­ nos; sin embargo, no podrá conocer el origen y el destino del Universo, así como las causas íntimas de los fenómenos; es decir, no podrá establecer nociones o leyes absolutas.

106

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea d. Según Comte, la ciencia positiva no puede descubrir el porqué de los fenómenos, solo puede llegar a saber cómo se producen. Este planteamiento tiene plena actualidad, ya que tampoco ahora podemos aspirar a saber, mediante la ciencia, las causas últimas de las co­ sas, simplemente podemos explicar el qué y el cómo. 4. C  omte quiere crear una sociedad basada en el orden y el progreso, y para ello es necesario un control social, que llevará a cabo a través de la sociología, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad positiva. Apoya la sociedad burguesa de su tiempo. Stuart Mill crea una propuesta basada en la libertad individual y en la educación. Quiere cambiar la sociedad de su tiempo, ya que piensa que no defiende suficientemente las libertades y la igualdad de oportunidades. 5. E  n este fragmento de Sobre la libertad, Stuart Mill enumera las libertades fundamentales que el gobierno de una sociedad debe garantizar: ––En primer lugar: la libertad de pensar y de sentir, que está íntimamente ligada a la libertad de expresar y de publicar las opiniones. ––En segundo lugar: la libertad de gustos e inclinaciones y la libertad de organizar nuestra vida siguiendo nuestro modo de ser, siempre que no perjudiquemos a nuestros semejantes. ––En tercer lugar: la libertad de asociación entre los individuos para conseguir un fin, siempre que este sea inofensivo para los demás, que los asociados sean mayores de edad y que no estén coaccionados ni engañados. ––En cuarto lugar: el libre comercio. Aunque Stuart Mill defiende el libre comercio, considera que el Estado debe implicarse en el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades, con el fin de defender las libertades descritas aquí arriba. 6. Consultar el apartado «Ética utilitarista» (página 189, último párrafo). 7. P  odríamos, en este sentido, relacionar a Stuart Mill con Epicuro ya que ambos consideran que la felicidad consiste en el placer y la ausencia de dolor. Sin embargo, en Epicuro la felicidad es puramente individual, mientras que en Stuart Mill la felicidad individual viene de la felicidad social. Epicuro desaconsejaba la actividad política, pues en su opinión era fuente de dolor y preocupación. En cambio, Mill consideraba que la felicidad individual resulta insatisfactoria en un contexto de infelicidad colectiva. La felicidad utilitarista es claramente un sentimiento social. Frente a la felicidad del solitario, Mill defiende la felicidad lograda con el bienestar del mayor número de personas. Igualmente se podría relacionar la ética de Mill y la de Hume, pues Hume también considera que el valor de las acciones reside en el placer y la utilidad. 8. S  egún Stuart Mill, la única regla de conducta es la felicidad, todos debemos orientar nuestras acciones con vistas a acceder a la felicidad. Con este fin, la filosofía debe definir qué es la feli­ cidad. Ha de considerarse tanto la calidad, como la cantidad de felicidad. No obstante, según el autor, la calidad será más importante que la cantidad. Los seres humanos, a diferencia de los animales, son capaces de conocer estas dos variables. Pone, para ilustrar esto, el ejemplo de Sócrates: «Sócrates preferiría ser un Sócrates insatisfecho, antes que un cerdo satisfecho; el cerdo probablemente no». El alumno o alumna podrá valorar estas ideas de Stuart Mill guián­ dose, si hace falta, de las siguientes preguntas: ––¿Crees que la utilidad de una acción reside en la felicidad que esta pueda propiciar al ser humano?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

107

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea ––¿Qué es más importante para ti: la calidad o la cantidad de felicidad? ––¿Cómo crees que los seres humanos sabrán valorar la utilidad de sus acciones? ––¿Puede llevar a un comportamiento egoísta? ¿Cómo podría evitarse? 9. a. Según Stuart Mill, los principios de la doctrina utilitarista son: – Las acciones son justas en el sentido en que tienden a promover la felicidad. – La felicidad es el placer y la ausencia de dolor. – La felicidad tiene que extenderse en el mayor grado posible, tanto cuantitativa, como cualitativamente. b. No, Stuart Mill lo que defiende es que las acciones correctas son las que consiguen aportar la felicidad a un mayor número de personas. Habla de «en el mayor grado posible», pero no de un cálculo aritmético, como sí pensaba Bentham. El alumno o alumna podrá también aportar su propia visión de la cuestión. c. No, lo que defiende Stuart Mill es la felicidad individual del ser humano en el seno de una sociedad también feliz, en ningún caso defiende el individualismo o un comportamiento egoísta. Véase también la respuesta a la actividad 7. d. Cuando habla de aplicar el principio utilitarista «a toda la creación sensible», Stuart Mill se refiere a no aplicarla únicamente a los seres humanos, sino también a los animales y al mundo vegetal. Las acciones serán justas si son capaces de «provocar felicidad» a los ani­ males, a las plantas, etc. Se trata de un planteamiento muy actual, atento al bienestar de todos los seres vivos y a la protección del medio ambiente. 10. En este fragmento, Stuart Mill define la felicidad como el criterio utilitarista para juzgar la correc­ ción de las acciones. Sin embargo, no se trata de valorar únicamente la felicidad del agente, sino la de todo el colectivo que resulta afectado por una acción. Para aplicar dicho criterio, el agente ha de ser capaz de distanciarse de su acción, y valorarla como si se tratase de un espectador externo, desinteresado y benévolo. El texto subraya la visión social de la felicidad, según Stuart Mill. 11. a. En este texto, Ortega expone que las personas son lo que son en relación con las condicio­ nes en las que viven y con la historia de la sociedad humana. De esta manera, en cada ser humano podremos ver todo el desarrollo de la humanidad, ya que la historia es el sistema de las experiencias humanas. Por lo tanto, cada persona es única según las circunstancias que ha vivido y solo podrá ver el mundo desde ese punto de vista: «Yo soy yo y mi circuns­ tancia». b. Sí que existe un punto de contacto entre lo expresado por Ortega en el texto y la filosofía de Dilthey, ya que en las dos concepciones existe la idea de que cada ser humano depende de su historia (individual, colectiva y universal). 12. Según el perspectivismo de Ortega, no existe una visión única de la realidad, una verdad única. Al contrario, la verdad total y absoluta se crea uniendo todos esos puntos de vista subjetivos y particulares. Cada sujeto tiene su propia perspectiva sobre el Universo, en función de su circunstancia. La verdad adquiere, desde este punto de vista, una dimensión vital. Consultar además el apartado «El perspectivismo» (páginas 193-194).

108

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Actividad de síntesis La autoridad de la sociedad sobre el individuo a. Según Stuart Mill, aunque la sociedad no está fundada sobre un contrato (a la manera del con­ trato social de Hobbes, Locke o Rousseau), sin embargo, existe entre los diferentes miembros de una misma sociedad un compromiso ético-moral, según el cual cada individuo que goce de la protección de la sociedad debe, a cambio, una compensación por este beneficio. Es una obligación que el individuo toma naturalmente por el hecho mismo de vivir en sociedad. Dicho compromiso incluye, en primer lugar, no perjudicar los intereses (derechos) de otros; en segundo lugar, aceptar ciertas responsabilidades y trabajos en beneficio de la comunidad. Respecto al cumplimiento o no del compromiso, la sociedad puede intervenir en las circuns­ tancias que se especifican a continuación. b. La  intervención de la sociedad en la vida de sus miembros está únicamente justificada cuando una parte de la conducta de una persona perjudique los intereses de otra. No se trata aquí de recriminar las ofensas mediante la opinión (que es algo, dice Mill, que puede hacerse siem­ pre), sino de someter al infractor al peso de la ley. c. La sociedad no puede actuar sobre el individuo salvo cuando vulnere los derechos de otros. Existe perfecta libertad, legal y social, para ejecutar una acción, sea la que sea, y afrontar las consecuencias cuando la persona es mayor de edad y está en sus plenas facultades, es decir, que es capaz de discernir por ella misma. d. Razones por las que, según el autor, nadie está autorizado a decir a una persona mayor de edad cómo tiene que orientar su vida: ––Cada persona es la más interesada en su propio bienestar: cada uno sabe, mejor que nadie, lo que más le conviene. ––El interés de la sociedad sobre el individuo es fragmentario e indirecto. ––La sociedad solo atiende a leyes generales; por lo tanto, en casos individuales, las leyes tienden a ser equivocadamente interpretadas. e. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión sobre las razones de Stuart Mill, y argumen­ tarlas de manera pertinente. f. Desde los presupuestos de Stuart Mill, cada uno puede hacer lo que le venga en gana sin contar con los demás, siempre que aquello que haga no coarte los derechos, las libertades y la felicidad de sus semejantes. Sin embargo, sus conciudadanos podrán aportarle considera­ ciones, exhortaciones que le ayuden en la búsqueda de su propio camino, aunque él deberá ser siempre el juez supremo; es decir, que tendrá que tomar todas las decisiones, nadie podrá tomarlas por él. g. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión aportando argumentos propios.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

109

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Unidad 12  La crisis de los valores ilustrados I. Karl Marx 1. a. En este fragmento, Marx menciona, como elemento metodológico, la interrelación de dis­ tintas partes para poder así acceder a un conocimiento global de la situación histórica. Se trata de hacer «la conexión del todo». b. Esta propuesta de Marx puede relacionarse con el pensamiento de Hegel mediante la idea de totalidad. Hegel piensa que lo parcial es insuficiente para entender la realidad; solo po­ demos acceder al conocimiento verdadero a través del proceso de construcción histórica que permita entender las partes en relación con la totalidad, los elementos simples en el contexto del todo. 2. a. Según el texto, Marx se propone despertar la conciencia de la clase trabajadora. Para lo­ grarlo, quiere que el pueblo se asuste de las condiciones en las que está viviendo, que se intensificarán y se harán más reales al pregonarlas, con el fin de darle valor para enfrentarse. Piensa, pues, lograrlo a través de la propaganda política, de los sindicatos, de la educación… Los ilustrados también pretendían que el pueblo saliese de su «minoría de edad» y creían en la propaganda y en la educación como maneras de conseguirlo. b. La teoría de Marx está ligada a la práctica (praxis, que, en la filosofía marxista, sirve para denominar las acciones o el conjunto de acciones que aspiran a cambiar la sociedad). Al despertar las conciencias de los trabajadores, lo que pretende Marx es transformar en praxis su teoría, es decir, impulsar la revolución capaz de transformar el mundo. 3. a. Marx empieza este texto enunciando el fundamento de la crítica religiosa: es el hombre el que hace la religión y no la religión la que hace al hombre. La religión intenta ser una expli­ cación del mundo bajo una forma popular con la finalidad de aliviar los sufrimientos del ser humano. Sin embargo, la realidad del hombre es diferente a la que difunde la religión, por eso, tiene que salir de ella para poder ver la realidad tal y como es. b. El opio es una droga que causa dormidera, que enajena a quien la consume del mundo en el que vive. La religión, según Marx, es como el opio, ya que es como una droga que nos adormece, que nos lleva a estar ausentes de la realidad. c. Para superar el estadio religioso, lo que tiene que hacer el ser humano es asumir la realidad, tomando plena conciencia de ella, dominarla y reconstruirla. d. Al criticar la religión, estamos criticando también su papel de refugio frente a lo que ocurre en el mundo real; estamos, pues, desvelando cómo está el mundo. Por lo tanto, al hacer una crítica de la religión, estamos también haciendo una crítica de todos los demás aspec­ tos (derecho, política, etc.). Sin el opio que constituía la religión, el mundo nos aparece ahora imperfecto, tal y como es. 4. a. Marx analiza en este texto los conceptos de explotación y de alienación. Cuántos más bene­ ficios produce el obrero, más barato es su trabajo y más se desvaloriza su calidad humana. El obrero se convierte también en mercancía, y el objeto de su trabajo se enfrenta a él como un ente extraño. Una vez el trabajo realizado, el trabajador se siente des-realizado, enajenado, alienado porque pierde el objeto en el que ha estado trabajando y en el que ha depositado su vida.

110

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea b. El texto se inscribe en el contexto de la expansión del capitalismo en el siglo xix, en el que cuánto más se producía, menos valía el trabajo realizado por el obrero. La inserción de la maquinaria en la industria desplazó aún más al trabajador, pues le alejó del producto que salía de sus manos. Actualmente, en los países desarrollados, los trabajadores han conse­ guido muchas mejoras sociales y laborales. Sin embargo, las empresas han deslocalizado sus talleres hacia zonas en las que la mano de obra es más barata y en las que no siempre los trabajadores tienen buenas condiciones laborales; así que, de alguna manera, el conte­ nido de este texto sigue vigente. c. La alienación se produce en un individuo cuando pierde conciencia de su propia identidad. Marx aplica este concepto al sentimiento del obrero que se siente ajeno a su trabajo: se ve obligado a vender su fuerza de trabajo, convirtiéndose así en un elemento más de la cadena de producción, de un producto que le es totalmente ajeno y que nunca podrá ver totalmente finalizado. d. No toda forma de trabajo es alienante; es más, según la definición marxista de trabajo, el tra­ bajo realiza al ser humano, le produce satisfacción y orgullo de sí al ver los productos que crea. Sin embargo, el trabajo en cadena es des-realizante, porque el trabajador no alcanza nunca a ver el trabajo realizado al participar únicamente en una parte del proceso. El alumno o alumna podrá además proponer ejemplos basados en su propio conocimiento del mundo. 5. E  l capital es el volumen de bienes materiales que el burgués posee y utiliza para producir be­ neficios. El proletariado es la clase social trabajadora que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Cuenta con su persona física; pero, dentro del sistema capitalista, es algo más que se compra y se vende, es simplemente un producto del capital. Sin embargo, al tomar conciencia de clase, al sentir que ya no puede estar más oprimido que lo que está ahora, el proletariado se enfrenta al capital y es en ese enfrentamiento donde reside su oposición dia­ léctica. Según Marx, que retoma la idea de dialéctica de Hegel, la contradicción y la oposición son los motores de los cambios históricos; de esta manera, la oposición dialéctica entre el capital y el proletariado será el motor del desarrollo histórico hacia una sociedad socialista. 6. a. Según Marx, para poder seguir dominando a las clases oprimidas, las clases opresoras tienen que asegurarles «las condiciones mínimas que les permitan arrastrar su vida de ser­ vidumbre». Es decir, el salario mínimo que les permita comer y dar de comer a sus hijos. b. La burguesía, para reafirmar su poder económico, hunde cada vez más a los obreros en su propia miseria. Es incapaz pues de respetar las condiciones mínimas que ha de cumplir la clase opresora para poder seguir dominando a la clase oprimida, y, por lo tanto, no puede seguir ejerciendo un papel dominante en la historia. c. En adelante, el obrero habrá llegado a un lindar de miseria insoportable y, en consecuencia, no tendrá nada que perder y se rebelará en contra de la burguesía, dando lugar a lo que Marx llama la «revolución proletaria». d. En esta situación, la burguesía podrá afianzarse siempre y cuando las reivindicaciones de la lucha obrera hayan sido contempladas, siempre y cuando los obreros hayan conseguido me­ joras laborales. Actualmente, el obrero goza (en los países más desarrollados) de prestaciones sociales que le permiten vivir satisfactoriamente (educación, sanidad, salario mínimo, desem­ pleo, etc.), por lo que ya no ofrece resistencia ante la clase dominante. Estas condiciones son la consecuencia de todas las luchas obreras llevadas a cabo a lo largo de la historia.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

111

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

7. a. En el modo de producción capitalista, intervienen diferentes elementos: el producto, el productor, el capitalista, la materia prima y la fuerza de trabajo. El productor es el obrero que vende su fuerza de trabajo por unas horas al capitalista, que también ha comprado la materia prima con la que se elaborará el producto. Así, el producto, fruto de dos elementos que son propiedad del capitalista, la materia prima y la fuerza de trabajo del productor, será también propiedad del capitalista. b. A la hora de trabajar, el trabajador cuenta únicamente con la fuerza de trabajo, pues no posee nada más que eso para ofrecer. Después de haber trabajado, le sigue quedando –aunque mermada– la fuerza de trabajo, que podrá vender de nuevo al mejor postor. Se­ gún la teoría marxista, el trabajador pierde su vida en el trabajo, al poner su esfuerzo en un producto que no le pertenece. El trabajo, en el modo de producción capitalista, «desrealiza» al trabajador que, con el tiempo, sucumbe de cansancio e inanición.

112

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Actividad de síntesis Burgueses y proletarios a. La burguesía tomó las armas para abatir al feudalismo y fundó el sistema capitalista, en el que nació el proletariado; es decir, los obreros que manejan la maquinaria. La burguesía es la clase dominante, la que posee todo el capital; son, por lo tanto, los opresores. Por su parte, el prole­ tariado es la clase trabajadora que vive del sueldo miserable que le proporciona la burguesía, de manera que son los oprimidos. b. A medida que se desarrolla la burguesía, es decir, el capital, se desarrolla el proletariado. Toda esta nueva masa de obreros la componen, por una parte, los hijos del proletariado y, por otra parte, las clases medias, cuyo pequeño capital resulta insuficiente ante la explotación de la gran industria, y sucumben al capitalismo. c. El obrero es, según el texto, un «mero accesorio de la máquina». No tiene que pensar ni que realizar un trabajo artesanal; en la industria, solo se le exigen las operaciones más sencillas, monótonas y de fácil aprendizaje. Él es solo un pequeño escalón dentro del proceso de producción, ya que, con la expansión de la maquinaria, el obrero se ha visto sometido a una división extrema del trabajo. d. El obrero solo le puede ofrecer al capitalista su fuerza de trabajo, porque no posee nada más. A cambio, el capitalista le ofrece un puesto de trabajo y el salario mínimo necesario para asegurar su subsistencia y la de su descendencia. Se trata, evidentemente, de una relación desigual, ya que el obrero da todo lo que posee, mientras que el capitalista le da lo mínimo para poder conseguir el mayor beneficio posible. e. En el pequeño taller artesanal, el trabajador era libre y realizaba, con sus propias manos, la totalidad del producto. Su satisfacción personal residía en ver acabado el producto que él había creado y en poseerlo. En la industria, el trabajador, bajo los ojos de sus múltiples super­ visores, realiza un trabajo mecánico, accesorio del trabajo de la maquinaria. Apenas sabe en qué medida contribuye su acción a la creación del producto final y eso le crea una profunda insatisfacción. f. El pequeño taller, al ver que solo con el trabajo manual no era competitivo, ha introducido las máquinas. Sin embargo, para hacer funcionar las máquinas hacían falta obreros a los que ha pagado el mínimo con el fin de obtener los mayores beneficios para poder seguir expandiendo el negocio. Poco a poco, donde había una máquina ha aparecido otra y así se ha ido convir­ tiendo en una fábrica. El elemento más importante y el que acarrea todos los demás cambios es la introducción de la maquinaria en el proceso de producción. g. Con su manifiesto, lo que pretendían Marx y Engels era apelar a la unión del proletariado descontento con la finalidad de conseguir una gran fuerza para poder hacer la revolución en contra de la burguesía.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

113

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

II. Friedrich Wilhelm Nietzsche 1. a. Ejemplos del martillo de Nietzsche contra… moral

Nietzsche critica la moral judeo-cristiana, que define como moral de esclavos.

democracia

Critica la democracia, porque no cree en la igualdad. Es un individualista y, para él, la única moral válida es la moral de nobles. Frente a la democracia, lo que debe prevalecer es la propia voluntad de cada uno.

socialismo

Ataca al socialismo, porque representa la rebelión de los esclavos contra los nobles y él está a favor de la moral de nobles.

pesimismo

Nietzsche critica el nihilismo reactivo, es decir, el nihilismo de aquellos que, al no creer en nada, prefieren creer en la propia nada a no creer.

cristianismo

Critica los valores clásicos del cristianismo: sacrificio, resignación, resentimiento, compasión, etc.

metafísica

Nietzsche critica aquellos conceptos que han sometido a la vida. Critica también los conceptos abstractos que ha creado la filosofía y que no son reales.

b. Ejemplos de la «actitud afirmativa» de Nietzsche respecto a… moral

Nietzsche cree en la moral de nobles: reafirma la vida y todos sus valores positivos. Cree que el hombre debe ser activo, afirmativo e independiente.

vida

Es un filósofo vitalista (va unido a su nihilismo activo). La vida es el valor máximo y no debe estar supeditada a nada.

valores

Considera positivos los valores que, generalmente, han sido invertidos por el sacerdote judío con tal de dominar a los fuertes: el hecho de ser fuerte, afirmativo, independiente, no tener necesidad de compararse, etc.

superhombre

El superhombre es el que es capaz de devolver los valores a su sitio. Tiene voluntad de poder y un espíritu libre e independiente.

2. E  l nihilismo de Nietzsche es un nihilismo positivo o activo: pone de manifiesto el carácter ilusorio y ficticio de las grandes verdades, pone en crisis todos los valores que someten a la vida, pero considera la vida como el único valor, por eso es vitalista. Sin embargo, el nihilismo que critica Nietzsche, el de la tradición judeo-cristiana, es un nihilismo reactivo o negativo: históricamente, ha sometido la vida a valores trascendentes y, cuando estos se han mostrado en decadencia, se ha quedado sin nada; solo puede creer en la propia nada y destruye el valor de la vida. 3. a. En este fragmento de Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Nietzsche nos plantea que todo el conocimiento que tenemos de la realidad (verdades y leyes de la naturaleza) está fijado en el lenguaje, que no es más que una metáfora del mundo. Empieza plantean­ do lo que es para él una verdad, para continuar exponiendo lo que es una ley de la natura­ leza y concluir que todo lo que conocemos está construido sobre lo que nosotros podemos aportar: el tiempo, el espacio y el número.

114

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea b. La verdad es una «suma de relaciones humanas» recubierta de metáforas, metonimias y antropomorfismos. El «uso prolongado» de estas metáforas ha hecho que se olvidara pro­ gresivamente su naturaleza simbólica y que se las considere como firmes, canónicas y vin­ culantes. Una ley de la naturaleza es también una «suma de relaciones humanas», porque no somos capaces de conocer una ley en su esencia, solamente la conocemos a través de sus efectos y en su relación con otras leyes de la naturaleza. c. Al conocer, lo único que nosotros aportamos son las relaciones de espacio, tiempo y nú­ mero, lo que Nietzsche llama «formas primigenias». El conocimiento se materializa en las metáforas que construimos a partir de estas formas. De igual manera, los conceptos no son más que metáforas que hemos edificado a través de lo único que podemos conocer, las relaciones de espacio, tiempo y número. d. Según Nietzsche, solo podemos conocer nuestro papel en la elaboración de las leyes de la naturaleza, es decir, el tiempo y el espacio. Las leyes, al remitir continuamente unas a otras, nos resultan totalmente incomprensibles. e. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión argumentándola con sus propias palabras. Deberá tener en cuenta que, actualmente, nuestra sociedad no puede creer que la verdad y la ciencia son ficciones, porque la ciencia juega un papel central, en último término se podría decir que son interpretaciones. f. Nietzsche es considerado, junto con Marx y Freud, un «filósofo de la sospecha», un calificati­ vo que fue acuñado por Paul Ricoeur. Este calificativo sirve para denominar a unos filósofos que hacen una profunda y atrevida crítica de la cultura occidental, que sospechan que, tras la realidad aparente de la sociedad, hay algo oculto y quieren descubrirlo. Nietzsche cree que el lenguaje, la filosofía y la ciencia son construcciones e interpretaciones que la historia de Occidente ha dado y que todo el mundo toma por verdaderas. Sin embargo, Nietzsche sospecha que no son más que ficciones y que detrás de ellos se esconde un profundo miedo a la vida. Por eso, para volver a creer en la vida, hay que poner el lenguaje y la ciencia en tela de juicio. 4. A  lo largo de la historia, el conocimiento ha consistido, según Nietzsche, en fosilizar las percep­ ciones en el lenguaje, primero a través de conceptos y luego a través de leyes universales. De esta manera, permanecen inamovibles y se imponen como verdades petrificadas. La historia de la filosofía ha hecho exactamente esto, encapsular sus conocimientos en las palabras. Por eso, ahora, para poder avanzar, hay que repensar los conceptos fosilizados del pasado. 5. a. La intención de Nietzsche en el texto es criticar los conceptos elaborados por la razón y dar como único conocimiento verdadero el que nos proporcionan los sentidos, que nunca mienten. b. Heráclito era un filósofo materialista del período cosmológico (siglo v a. de C.) que decía que la naturaleza estaba en constante devenir. Los sentidos eran, para él, la única fuente válida de conocimiento, aunque tenían que ser controlados y elaborados por la razón. Los eleatas eran los partidarios de Parménides de Elea. Según este pensador, el ser es inmóvil y permanente, y solo puede ser conocido por la razón. Nietzsche apoya a Heráclito y combate a Parménides, aun así dice que Heráclito fue injusto con los sentidos.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

115

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea c. El mundo aparente es el mundo de la naturaleza sensible, el que nos dan a conocer los sentidos. Para Nietzsche, el mundo aparente es el único verdadero. Está en constante de­ venir, en constante cambio, y se caracteriza por la «pluralidad y la modificación». d. Según Nietzsche, el mundo que llamamos verdadero es una falsedad porque los concep­ tos que utilizamos para denominarlo son mentira, ya que son conceptos que existen en la mente, pero que no existen en la realidad. 6. a. Este texto de Nietzsche habla de dos morales: la moral de esclavos y la moral de nobles. Moral de esclavos

Moral de nobles

Viven en «casas empequeñecidas». Están sometidos a pequeñas felicidades. Niegan la vida bajo el lema de la resignación. Están dispuestos a hundir al otro en la miseria, atacándole con el resentimiento. – Se regocijan de la bondad mediante la compasión. – Niegan toda realidad que no sea la suya. – «Su acción es una reacción».

– Son activos, afirmativos e independientes. – Crean valores perecederos a cada paso. – No permiten que nada exterior determine su vida y su destino. – Surge de una «afirmación triunfante de la propia esencia».

– – – –

b. En general, todas las éticas están unidas a la racionalidad: Platón ligaba los sentimientos nobles y las pasiones a la prudencia del auriga; Aristóteles identificada la felicidad con la sabiduría; en Descartes, la moral provisional se funda en el sentido común y aconseja al ser humano acomodarse a la situación, someterse a lo acostumbrado; en Kant, el individuo debe guiarse siempre por el imperativo categórico del deber, siguiendo la razón y la buena voluntad. Otros filósofos han hallado la felicidad en el placer (Epicuro) o la utilidad (Stuart Mill). Sin embargo, la ética que propone Nietzsche, definida como moral de nobles, implica la afirmación de la voluntad frente a la racionalidad y el deber. 7. N  ietzsche va a dar el acta de defunción a Dios. No se trata únicamente de matar la idea cris­ tiana de Dios, que ya estaba en crisis, sino que se trata de acabar con la idea monoteísta de Dios; es decir, de cualquier «dispensador de sentido» (Historia, Ciencia, Progreso, etc.). Según su opinión, al no existir un «dispensador de sentido», las nuevas generaciones vivirán una «his­ toria más elevada». 8. a. El sujeto moral, según Nietzsche, es el hombre libre, fuerte; el que se guía por la moral de nobles, el agresivo; el que hace afirmación de su voluntad mediante el poder; el que posee la virtud (en el significado renacentista de vigor), el valeroso, el noble. Desde el punto de vista cristiano, este hombre no podría ser considerado moral, porque la moral cristiana va­ lora exactamente lo contrario: la servidumbre, la debilidad, la humildad, la resignación, etc. b. Nietzsche defiende una transmutación de valores, lo que quiere hacer es volver a poner los valores en su sitio. Considera que el sacerdote judío fue el primero en llevar a cabo una inversión de valores: llamó buenos a los débiles, los enfermos y los miserables; y malos a los fuertes, sanos, vigorosos y de ánimo noble. Nietzsche quiere devolver los valores a su punto inicial, liberar al hombre de los valores ficticios, devolverle el gusto por la vida y recuperar todo lo que le ha sido prohibido a lo largo de la historia.

116

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Actividad de síntesis Las «razas nobles» y el hombre civilizado a. La raza noble es la fuerte, la vigorosa, la que se afirma a sí misma, la voluptuosa. Sin embargo, el hombre civilizado es el manso, el doméstico, el que tiene instintos de reacción, de resenti­ miento, que consiste en humillar y dominar a las razas nobles. b. Según Nietzsche, la finalidad de la cultura es domesticar al ser humano, someterlo, quitarle toda la parte vigorosa, la bestia que el hombre lleva dentro. c. La cultura, para Nietzsche, ha sido un engaño, porque ha hecho una sociedad basada en la domesticación y el adiestramiento. En lugar de darle al ser humano los recursos para su cre­ cimiento, lo que ha hecho ha sido empequeñecerle, cortarle toda iniciativa y toda ansia de superarse. Ha convertido al hombre en un ser mediocre, incapaz de desarrollar su potencial. d. Los instintos de reacción y de resentimiento son los valores propios del cristianismo que están en la base de toda cultura occidental. Estos valores consisten en «humillar y dominar a las razas nobles, así como todos sus ideales». Esta actitud ha sido la que ha fundado la cultura. e. Nietzsche se refiere al hombre débil, mediocre, indiferente, bajo, prudente, plácido, manso, que es el que se mueve por la moral de esclavos. f. Nietzsche considera que lo que ha hecho la cultura judeo-cristiana occidental ha sido disminuir al ser humano, someterle, adormecerle, atrofiar sus potenciales. Esto ha hecho del ser huma­ no un ser anulado que produce hastío y cansancio en el sentido de que ya no es capaz de despertar expectativas y esperanzas. Estas características han inutilizado cualquier posibilidad de un hombre creador. g. Nietzsche lo que quiere decir es que la cultura occidental es el resultado de haber subordinado la vida a los valores caducos del nihilismo, de haberla sujetado y rebajado. Para ello, la cultura ha sometido todos aquellos espíritus libres capaces de hacer su voluntad. El resentimiento consiste en domesticar y quitar la fuerza instintiva del superhombre.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

117

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

III. Sigmund Freud 1.

Karl Marx (1818 – 1883) Aspectos más relevantes de su biografía: • Estudió en la Universidad de Berlín, donde conoció el pensamiento de Hegel y la crítica de Feuerbach. • En 1843, emigró a París, donde se impregnó del pensamiento de los socialistas utópicos y donde conoció a Engels, con quien mantuvo una fructífera cooperación individual. • En 1849, se instaló en Londres, donde se familiarizó con las teorías económicas de Smith y Ricardo. Principales obras: • El capital • Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel • Manifiesto comunista • Manuscritos Puntos más relevantes de su pensamiento: • Marx va a hacer un análisis muy crítico del capitalismo (mecanismos económicos, clases sociales implicadas e ideología). • Tiene una concepción materialista de la realidad y de la historia. • Sus duras críticas al capitalismo se basan en dos ejes: la alienación del trabajador y el enriquecimiento del capitalista a través de la plusvalía. • La filosofía de Marx espera la praxis de sus teorías: la revolución social del proletariado. Antecedentes: Hegel, los socialistas utópicos, los materialistas del siglo xviii y los economistas ingleses (Smith, Ricardo). Influencias posteriores: Lenin, Lukács, Gramsci, la Escuela de Frankfurt y el estructuralismo. Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 – 1900) Aspectos más relevantes de su biografía: • Estudió filología en Leipzig y fue profesor en Basilea, pero tuvo que dejar la vida académica por una enfermedad cerebral que tuvo a lo largo de toda su vida y le mantuvo ingresado durante los últimos diez años en la clínica psiquiátrica de la Universidad de Jena. Principales obras: • Así habló Zaratustra • Ecce homo • El Anticristo • La genealogía de la moral • Sobre verdad y mentira en sentido extramoral • Aurora Puntos más relevantes de su pensamiento: • Nietzsche hace una crítica de toda la cultura occidental, porque ha sometido los valores de la vida a conceptos trascendentales. Esta crítica arranca con una nueva concepción del lenguaje y una profunda revisión de la moral judeo-cristiana. Antecedentes: Schopenhauer. Influencias posteriores: Heiddegger (existencialismo), estructuralismo, la Escuela de Frankfurt, Ortega, María Zambrano, nazismo.

118

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Sigmund Freud (1856 – 1939) Aspectos más relevantes de su biografía: • Aunque nació en Freiberg (Alemania), pasó la mayor parte de su vida en Viena. Estudió medicina y psiquiatría. Viajó a París y estudió la histeria con Charcot. Fue designado profesor en la Universidad de Viena. El escándalo que suscitaron sus escritos le hizo abandonar tanto la universidad como la Sociedad de Médicos. Principales obras: • Autobiografía • Estudios sobre la histeria • La interpretación de los sueños • Introducción al psicoanálisis • El malestar en la cultura • Psicopatología de la vida cotidiana Puntos más relevantes de su pensamiento: • Es el fundador del psicoanálisis, una teoría de la psique humana que cree que todas las experiencias y el comportamiento humano tienen su motor en el inconsciente. • Esta teoría lleva consigo una terapia basada en el relato, por parte del paciente, de todas sus vivencias a partir de la asociación libre. Antecedentes: Nietzsche le influyó en cierto modo; sin embargo, como era médico, no tuvo una influencia filosófica directa. Influencias posteriores: la Escuela de Frankfurt (Marcuse), estructuralismo y toda la cultura posterior; ya que, a través del psicoanálisis, se va a hacer una nueva relectura de la literatura, de la antropología, del arte, etc.

2. a. El texto trata del inconsciente y de sus relaciones con el consciente. Freud parte del hecho de que, para comprender la vida psíquica del individuo, debemos valorar no solo la con­ ciencia, sino también lo inconsciente, cuya naturaleza nos es desconocida. b. El inconsciente es el motor de la vida psíquica del ser humano. Su «valor psíquico» reside en el hecho de que, según Freud, el inconsciente tiene una gran importancia en el individuo, es el motor de todas sus vivencias y actuaciones. Freud llega a decir que el inconsciente es «lo psíquico mismo y su esencial realidad». El inconsciente es, pues, lo que determina el comportamiento del individuo. c. Los sueños, según Freud, son una manifestación del inconsciente. En nuestros sueños se plasman todas nuestras experiencias, aquellas de las que tenemos conciencia y aquellas que permanecen en lo más oscuro del inconsciente. Por eso, una vía para descubrir el in­ consciente es la interpretación de los sueños. d. En sentido estricto, sus ideas no pueden considerarse ciencia, porque la ciencia trata siem­ pre con datos observables y el inconsciente no manifiesta ningún dato externo que pueda conocerse a través de la experiencia. La psicología actual, que sí es considerada una ciencia, lo que hace es observar el comportamiento. Desde una perspectiva científica, el texto tiene una limitación principal, que es la de que el psicoanálisis trabaja con la interpretación y no con la observación. Sin embargo, tanto la ciencia como el psicoanálisis reconocen que solo son capaces de dar una visión incompleta de su objeto de estudio y ese es también un punto en común.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

119

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

3. a. La muerte del padre primitivo es el momento inaugural del orden social, y para Freud es la manifestación del complejo de Edipo. La exogamia es, en ciertas sociedades, la costumbre de contraer matrimonio con una per­ sona de distinta familia, tribu o población. Para Freud, la exogamia significaría la aceptación de la prohibición del incesto y la identificación con el padre (es la superación del complejo de Edipo a través del sentimiento de culpabilidad). b. La muerte del padre es, según Freud, el momento en el que se produce el nacimiento de la religión monoteísta. Al matar al padre, erigieron «determinado animal como tótem». Este tótem, al que nadie podía dañar, ni matar, es comparable al Dios monoteísta. El sentimiento de culpa juega un papel fundamental en este proceso, pues es al sentirse culpables por la muerte del padre cuando deciden hacer un tótem. Por lo tanto, el sentimiento de culpa es el creador y el fundamento del nuevo orden familiar, de carácter matriarcal. c. Esta teoría arroja luz sobre el fundamento psicológico de la religión cristiana, porque ambas se basan en el sentimiento de culpa y en el monoteísmo. En las creencias y las prácticas del cristianismo, podemos reconocer algunos elementos de la teoría de Freud, como podrían ser: la represión, la censura, la culpa y la conciencia moral. d. Más que verosímil, es completamente verdadero que la culpa es el fundamento psicológico del orden social, las leyes y la moral. Si nuestra sociedad tiene profundamente arraigados los fundamentos del cristianismo, es normal que esos elementos se reflejen en los demás ámbitos de la vida social. El alumno o alumna podrá poner aquí sus propios ejemplos basándose en su experiencia. Ahora, ¿pasaría lo mismo en una sociedad cuyas bases no fueran las del cristianismo?

120

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Actividad de síntesis Las ciencias que humillan al hombre a. Este  texto plantea las que, según Freud, han sido las tres humillaciones que ha sufrido el amor propio de la humanidad: la ofensa cosmológica, la ofensa biológica y la ofensa psicológica. Freud, en este texto, lo que pretende es demostrar por qué el ser humano se niega a dar cré­ dito a sus teorías psicoanalíticas. Como las teorías de Copérnico o de Darwin, su teoría supone un agravio a nuestro amor propio y por eso la negamos. b. La ofensa cosmológica es, según Freud, la primera ofensa que ha sufrido el amor propio hu­ mano. El ser humano creía que la Tierra se encontraba en una posición predominante dentro del Universo, que era acorde a «su tendencia a sentirse dueño y señor del Mundo». Cuando Copérnico demostró que la Tierra no era el centro del Universo, el hombre sufrió la primera desilusión narcisista. La ofensa biológica es, para Freud, la segunda ofensa que ha sufrido el narcisismo de la humanidad. El ser humano se creía «soberano de todos los seres que pobla­ ban la Tierra» y había querido romper cualquier lazo que pudiera emparentarle con el mundo animal. Sin embargo, Darwin y su teoría evolucionista lo que han hecho es poner fin a la exal­ tación del hombre, porque demuestran no solo que el hombre no es nada distinto al animal, sino que además proviene de este. c. La ofensa psicológica consiste en el hecho de que el ser humano sufre un nuevo agravio a su amor propio al darse cuenta de que «no es dueño y señor de su propia casa»; es decir, que existen mecanismos anímicos de los que el sujeto no es consciente y que, por lo tanto, no puede controlar. La ofensa psicológica se construye sobre la certeza de que existe algo más que aquello de lo que somos conscientes, algo que no podemos controlar, ya que en enfermedades como la neurosis aparecen pensamientos que parece que no sabemos de donde vienen. La aceptación del inconsciente es un motivo de humillación para el ser humano porque, si lo acepta, tendrá también que aceptar que no puede controlar todos sus procesos anímicos. d. El yo es el sujeto de la actividad sensorial y mental de cada individuo que siente y piensa. Lo que ha descubierto el psicoanálisis es que existe una parte del yo de la que no se tenía cons­ tancia, el inconsciente. e. La metáfora sobre el rey absoluto cuyos dignatarios le «filtran» información puede entenderse de la siguiente manera: el rey absoluto es la conciencia del individuo y los dignatarios que filtran información es la censura que la conciencia hace sobre el inconsciente, de manera que solo llega a la parte consciente una parte de toda la información. f. El psicoanálisis se basa en dos tesis fundamentales: la primera afirma que la vida instintiva de la sexualidad no puede ser totalmente domada por nosotros; y la segunda asegura que los procesos anímicos son en sí inconscientes. Según Freud, estas tesis son muy discutidas, porque representan un agravio psicológico a nuestro amor propio que no somos capaces de aceptar. g. El alumno o alumna deberá dar aquí su opinión, argumentándola con sus propias palabras.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

121

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Unidad 13  Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje 1. a. Según Russell, las características del lenguaje lógicamente perfecto deben ser las siguien­ tes: ––Los términos de una proposición se corresponderían uno a uno con los componentes del hecho al que se refiere. ––A cada objeto simple, le correspondería una palabra, y no más (enunciado atómico); los objetos que no fueran simples se expresarían por combinación de palabras (enunciado molecular). ––Debe ser analítico y mostrar la estructura lógica de los hechos afirmados o negados. b. En un lenguaje lógicamente perfecto, existe una correspondencia entre lenguaje y realidad: la estructura de las proposiciones coincide con la estructura de los hechos. Esta lógica, necesaria para el lenguaje ideal, podrá expresar la articulación íntima de las cosas y sus relaciones, por eso dice Russell que el lenguaje es un retrato de la realidad. c. Desde esta perspectiva, un hecho es un acontecimiento de la realidad que puede ser for­ mulado a través de un enunciado verdadero. Un enunciado verdadero es un enunciado que se refiere a un hecho. d. Wittgenstein siguió la propuesta de Russell y, más tarde, también lo hicieron los filósofos del Círculo de Viena. Wittgenstein se interesó por el lenguaje y sus usos. Los miembros del Círculo de Viena desarrollaron la filosofía de la ciencia, tratando de determinar la naturaleza de los enunciados científicos y su verificación. Todos ellos compartieron la crítica hacia las proposiciones metafísicas a las que consideraban falsas proposiciones. 2. L a principal exigencia del atomismo lógico es la correspondencia entre lenguaje lógico y reali­ dad: todo enunciado tiene que referirse siempre a hechos concretos (enunciado atómico) o a relaciones entre hechos (enunciado molecular). Los enunciados de la metafísica no cumplen estos requisitos; son, por lo tanto, pseudoenunciados. 3. E  xisten diferentes opciones para resolver este ejercicio. Propondremos aquí tres ejemplos, pero el alumno o alumna podrá optar por otras combinaciones. a. y g. La mayor parte de la proposiciones de la filosofía son un sinsentido, porque no son verificables. Son, pues, cuestiones a las que no podemos responder. Sería, por lo tanto, me­ jor no proponerlas directamente, «de lo que no se puede hablar, mejor es callarse». Según Wittgenstein, fuera de las afirmaciones científicas solo hay silencio. c. y d. La filosofía adquiere con Wittgenstein, un nuevo objeto de estudio, un papel nuevo: esclarecer, mediante la lógica, la estructura del pensamiento; debe limitarse a eso. e. y f. Todo aquello que se piensa, siguiendo las leyes lógicas, puede ser a su vez expresado lógicamente. De la misma manera, las preguntas que puedan ser expresadas claramente podrán ser respondidas claramente. Por eso, solo hemos de cuestionarnos sobre las cosas que son verificables. 4. a. Según el «primer Wittgenstein», la frase «La Luna es un satélite» es una afirmación que expresa un hecho. Se trata de una afirmación verdadera. Es una afirmación científica, verifi­ cada por la experiencia y, por lo tanto, plenamente significativa. b. La frase «3 + 5 = 8» es un enunciado lógico-matemático. Es verdadero, ya que puede de­ mostrarse a través de la lógica matemática.

122

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea c. La frase «El Absoluto es perfecto» es un enunciado metafísico que abarca uno de los gran­ des temas de la filosofía a lo largo de la historia. Wittgenstein lo llama un pseudoproblema, una proposición que no es falsa, pero que es un sinsentido (pseudoproposición) porque no puede verificarse. 5. a. Para referirse a los múltiples modos que el ser humano tiene de utilizar el lenguaje, Witt­ genstein utiliza la metáfora «juego de lenguaje». Lo que quiere decir con esta metáfora es que el lenguaje adquiere sentido por el uso, por el juego, que hacemos de él en un deter­ minado contexto. b. «Describir un objeto» sería un ejemplo de un uso del lenguaje descriptivo; en cambio «resol­ ver un problema de aritmética práctica» responde a la forma del lenguaje lógico-matemático y «adivinar enigmas» es un modo especulativo de usar el lenguaje. En cualquier caso se trata de una actividad que tiene sentido en un contexto determinado, dadas ciertas reglas. Dado que las reglas pueden cambiar, la actividad y su resultado son algo relativo y provisional. Un juego de lenguaje se aprende, de manera que lo aplicaremos correctamente cuando co­ nozcamos las reglas de uso de las palabras en dicho juego. Así pues, las palabras significan lo que las reglas del juego establecen en cada caso. c. En este contexto, el significado de una expresión lingüística depende del uso que tenga asignado en el juego de lenguaje en el que aparece. Un enunciado como «La Luna es un satélite» significa cosas distintas en juegos de lenguaje distintos. Por ejemplo, su significado difiere si el juego en cuestión es «describir un objeto según su aspecto» o «inventar una his­ toria». Por lo tanto, presumiblemente, el Wittgenstein de las Investigaciones hubiera dicho que no podemos dar un significado concreto a las frases del ejercicio anterior si ignoramos el juego en el que se están usando. d. En este «segundo Wittgenstein», el papel de la filosofía es el de comprender los enunciados y los juegos lingüísticos y esclarecer los «malentendidos» que ella misma ha provocado históricamente. En primer lugar, lo que tendrá que hacer es devolver las palabras a su uso ordinario para poder construir sobre esta base todo lo demás. 6. E  l «primer Wittgenstein», el del Tractatus, apuesta por el isomorfismo del lenguaje y de la reali­ dad. Criticará las pseudoproposiciones, algo que va a retomar el Círculo de Viena. El Círculo de Viena creará la diferenciación entre los enunciados formales y los enunciados empíricos. Estos últimos serán los únicos verdaderamente significativos. Los enunciados metafísicos son, como para Wittgenstein, pseudoproposiciones. El Wittgenstein de las Investigaciones habla del lenguaje natural, que puede ser significativo gracias a los conceptos de uso y juego, y del nuevo papel de la filosofía en este contexto. Habla también de los diferentes usos del lenguaje. Esto es lo que va a recoger la filosofía analítica de la Escuela de Oxford, que se propuso estudiar los equívocos y las paradojas del lenguaje, así como los problemas generados por una mala utilización de las palabras y categorías. 7. a. El tema del texto es la metafísica. La tesis principal que defiende Carnap es la de que las proposiciones de la metafísica carecen completamente de sentido. Empieza el texto anun­ ciando la tesis para seguir reflexionando sobre el impacto que tal tesis puede tener en la historia de la filosofía. En el segundo párrafo, justifica el porqué de su tesis y acaba el texto concluyendo que tales proposiciones solo pueden servir para la expresión de una actitud emotiva ante la vida.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

123

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea b. Los enunciados de la metafísica son pseudoproposiciones, porque no podemos demostrar que sean ni verdaderos, ni falsos; ya que están vacíos. Al no plantear un contenido verifica­ ble, Wittgenstein acuñó el término de pseudoproposiciones para referirse a ellas. c. Los enunciados de la metafísica no son verificables, porque no sirven para la descripción de relaciones objetivas. Verificar un enunciado consiste en comprobarlo mediante la expe­ riencia. Como los enunciados metafísicos no son objetivos, no pueden verificarse. De esta manera, no pueden ser considerados ni verdaderos, ni falsos, simplemente podemos decir que son sin sentido y que sirven «para la expresión de una actitud emotiva ante la vida». d. La intención de Carnap, que se encuadra perfectamente dentro del Círculo de Viena, al que pertenece, es la de cuestionar la metafísica, porque sus afirmaciones no pueden ser verificadas. Ningún análisis lógico del lenguaje nos permitirá verificar las proposiciones me­ tafísicas; son proposiciones sin sentido que no tienen, pues, ninguna validez en este siste­ ma de pensamiento. La historia de la filosofía es la historia de la metafísica; por lo tanto, la intención final de Carnap es la de poner en entredicho la historia de la filosofía. 8. a. La ciencia no es, según Popper, un saber absoluto, definitivo y necesariamente verdadero. La ciencia se plantea siempre nuevos problemas sobre aquellos descubrimientos que ya ha hecho, encaminándose así hacia una «finalidad infinita». Su saber no es nunca un saber definitivo: debe ser contrastado constantemente y, aun así, siempre será provisional. b. En este fragmento, Popper dice que la objetividad científica se limita a dar un enunciado por provisional. Aunque ya lo hayamos corroborado, seguirá siendo provisional para siempre. Solo la experiencia subjetiva del mundo nos permite estar completamente seguros de que algo va a ser de tal modo o tal otro. c. El papel de la ciencia es el de conseguir alguna verdad de la que podamos estar comple­ tamente seguros. Sin embargo, aunque sabemos que no vamos a conocer ninguna verdad definitiva, es el querer buscarla lo que nos hace avanzar. d. Además de buscar la verdad, buscamos en la ciencia una verdad que nos satisfaga, que tenga un «alto poder explicativo»; sin embargo, por esa razón será una verdad que sobre­ pase lo que es demostrable lógicamente. Popper subraya el carácter paradójico de la in­ vestigación científica: va a la búsqueda de una verdad que querría definitiva, aunque tendrá que conformarse con verdades provisionales, cuya validez puede ser refutada en el futuro a consecuencia de los propios avances de la ciencia. En este sentido, la verdad en la ciencia resulta «altamente improbable». 9. a. El criterio de verificabilidad es el criterio utilizado por la ciencia para verificar un enunciado y poder así decir si es verdadero o falso. El Círculo de Viena propuso tres criterios de verifi­ cabilidad, antes de adoptar como válido el último: ––Un enunciado será válido si lo confirma la observación de un sujeto. ––Se necesita de la intersubjetividad para validar un enunciado. ––Se dará por válido un enunciado si existen algunas observaciones relativas a su verdad. b. El criterio de falsabilidad es un concepto de Popper. Asumiendo que un enunciado universal no se puede verificar de manera concluyente, piensa que lo que hay que hacer es tratar de falsarlo: exponer un enunciado a la crítica, ponerlo a prueba. Si resiste, se dará (provisional­ mente) por válido; en caso contrario, será considerado falso.

124

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea c. Una hipótesis verificable es una hipótesis que reúne las condiciones necesarias para ser sometida al criterio de verificabilidad. Tiene que referirse a los hechos. d. Una hipótesis verificada es una hipótesis que ha sido sometida al criterio de verificabilidad y que ha sido demostrada como verdadera. e. Una hipótesis falsable en una hipótesis que reúne las condiciones para ser falsada; es decir, que se puede contrastar con la realidad. Las hipótesis de la metafísica no son falsables, porque no reúnen esta condición. f. Una hipótesis falsada es una hipótesis que ha sido sometida al criterio de falsabilidad y que ha sido demostrada como falsa. 10. La astrología no puede ser considerada una ciencia, porque sus enunciados no son falsables. Desde el momento en el que no pueden ser contrastados con la realidad, porque son cono­ cimientos vagos y que se apartan de toda objetividad, no podrán ser falsados. Si no pasa la prueba de la falsación, la astrología no podrá ser considerada una ciencia.

Actividad de síntesis Un buen criterio de demarcación a. Los empiristas lógicos persiguen establecer un criterio de demarcación que permita delimitar claramente entre ciencia (discurso riguroso, certero) y no ciencia. Para ello, se sirven de la definición empirista de significado, con la que dividen de forma estricta los enunciados en enunciados significativos (científicos) y enunciados sin sentido (no científicos o «metafísicos»). El criterio de demarcación, a su vez, sirve también como criterio de verdad, pues permite dis­ tinguir los enunciados verdaderos de los falsos. b. Para solucionar el «problema de la demarcación», los positivistas lógicos exigen que un enun­ ciado «con sentido» sea verdadero o falso, lo cual ha de poderse establecer de modo con­ cluyente. Cabe pues verificarlo o, al menos, establecer las condiciones en que podría ser verificado. Si tal cosa sucede, el enunciado en cuestión no solo es significativo (científico) sino, además, se le da por válido (verdadero). c. Popper no acepta la solución positivista tomando como punto de partida el problema de la «inducción» de Hume: no es posible pasar de unas observaciones particulares a una ley ge­ neral; no es legítimo inferir afirmaciones universales a partir de hechos concretos. Las teorías (enunciados universales) no son nunca verificables empíricamente, porque empíricamente no podemos verificar todos los casos que contiene una hipótesis. Mediante la observación lo que hacemos es verificar casos concretos de la teoría. d. El criterio para aceptar una teoría ha de seguir siendo la experiencia, porque para ser una ciencia ha de poderse contrastar. La ciencia aspira a la máxima objetividad y neutralidad; por lo tanto, ha de ceñirse al lenguaje descriptivo. La ciencia ha de evitar contaminarse con los sen­ timientos, hábitos de vida y deseos que están presentes en el lenguaje valorativo. De ahí que la experiencia, que es universal, «neutra» desde el punto de vista valorativo, ha de continuar siendo el criterio de objetividad de la ciencia.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

125

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea e. Popper resuelve el problema de la demarcación mediante el falsacionismo. Como no se pue­ den verificar todos los casos particulares incluidos en una teoría, lo que hay que hacer es poner todo el esfuerzo en falsarla. Si no se demuestra falsa, querrá decir que es una teoría verdadera. f. Falsabilidad y falsación no son lo mismo. La falsabilidad es el criterio de carácter empírico aplicable a un sistema de enunciados. En cuanto a la falsación de una teoría, para Popper consiste en encontrar enunciados básicos que la contradigan. Cuando se considera que esto no es suficiente, se propone una hipótesis empírica capaz de describir un efecto reproducible que la refute. g. La principal diferencia entre el verificacionismo y el falsacionismo es el tipo de prueba que se le aplicará a una teoría para darla por verdadera: en un caso se tratará de intentar verificar la teoría y en el otro de intentar falsarla. Además, el falsacionismo, cuando haya sometido un enunciado a la falsación y este haya superado la prueba, el enunciado será considerado pro­ visional, nunca definitivo. El falsacionismo tiene la ventaja de superar las limitaciones del criterio de verificación de enun­ ciados, ya que la verificación de un enunciado universal nunca es concluyente. El inconvenien­ te del falsacionismo, además de su provisionalidad, es que damos por validas hipótesis que, simplemente, no han hallado por el momento ningún contraejemplo.

126

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Unidad 14  Siglo xx: filosofía del ser y de la existencia 1. L a fenomenología es una corriente de pensamiento fundada por Edmund Husserl, que retoma el concepto kantiano de fenómeno (el objeto tal y como lo conocemos), aunque en parte lo cuestiona. Husserl piensa que el fenómeno es la realidad en sí misma y no tenemos por qué dudar de ello y pensar que hay algo más. El fenómeno agota por él mismo la realidad y para conocerlo solo tenemos que observar y describir aquello que «se nos da». Sin embargo, conti­ núa Husserl, el fenómeno, tal y como se nos «aparece», está mezclado con elementos extraños e interpretaciones añadidas y es preciso depurarlo. La epojé o reducción fenomenológica es precisamente esto: el proceso de depuración del fenómeno. 2. E  l proyecto filosófico del saber racional proponía que era posible conocer la realidad tal y como es. Sin embargo, la ciencia moderna piensa que no es posible conocer la realidad en sí y, por eso, según Husserl, ha frustrado las ansias del saber racional. La ciencia positiva explica los fenómenos «tal y como se me aparecen», admitiendo de esta manera que no son propiamen­ te la realidad, sino solamente la concepción de la realidad desde el punto de vista del sujeto observador. 3. P  ara hallar el verdadero ser de las cosas, es decir, lo que Husserl llama el «noema» (contenido objetivo del pensar), hay que hacer un camino de retorno, un desvelamiento, en tres pasos: ––Prescindir de los conocimientos científicos y filosóficos añadidos al fenómeno a través de la historia. ––Despojar al fenómeno de los elementos puramente accidentales. ––Abstenerse de las aportaciones del propio individuo que piensa, de los actos psíquicos im­ plícitos en el acto de conocer. Es un camino que comienza en la experiencia; porque, antes de poder empezar el camino de retorno, tenemos que haber conocido el fenómeno a través de la observación, de la expe­ riencia. Es también, por lo tanto, un camino que empieza en el sujeto, porque depende de la conciencia. En efecto, la intencionalidad de la conciencia es el primer paso para estudiar algo: saber que «algo que se nos aparece» es condición previa y necesaria a todo análisis. 4. a. En el texto, Husserl compara la fenomenología con otras ciencias, en concreto con la psico­ logía. Su intención, lo que pretende decirnos, es que la fenomenología es la ciencia funda­ mental de la filosofía. b. La psicología es una ciencia empírica que trata sobre el comportamiento humano, con sucesos que tienen existencia real (hechos). Sin embargo, la fenomenología es una ciencia eidética, que trata con esencias, con ideas. c. Para Husserl, los fenómenos son la esencia, mientras que para la psicología los fenómenos son los hechos psíquicos estudiados a través de los actos que realiza el ser humano. d. Para alcanzar la pura esencia, tenemos que someter el fenómeno psicológico a la reducción eidética, también llamada por Husserl epojé. La epojé consiste en depurar el fenómeno de los elementos extraños que le han sido añadidos a los largo de la historia. Empieza en el fenómeno (que «se da» cuando hay una conciencia que tiene intencionalidad) y aspira a conocer la esencia. La reducción eidética se realiza siguiendo los pasos que hemos consig­ nado en la respuesta a la actividad 3.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

127

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

5. E  l poema quiere decir que la comprensión de la realidad y, por lo tanto, lo que funda su exis­ tencia, se produce en la intencionalidad de la conciencia. El sujeto se dirige al objeto y lo ve (ese es el proceso de la conciencia que sale a conocer, motivada por la intencionalidad). En el poema de Machado, además, el reconocimiento de la existencia del objeto se produce en una doble dirección: son dos conciencias, dos ojos que ven, y es en este encuentro en el que tiene lugar la intersubjetividad. 6. P  ara Heidegger, una cosa son las cualidades del ser y otra lo que realmente es el ser. Cuando nos preguntamos acerca del ser de las cosas, describimos sus cualidades accidentales: los colores, la luz, el sonido, la textura, etc. Sin embargo, a continuación, nos damos cuenta de que estas cualidades no son realmente la esencia del ser. Entonces, empezamos a descartarlas y, ¿con qué nos quedamos? Con la nada, con el vacío. Esto es a lo que estamos abocados, a reconocer que el ser es «casi tanto como la nada» y, aunque nos resistimos a ello, nos vemos ante la «exigencia de tener que decir que todo lo que es, no es». Lo que Heidegger quiere decirnos es que, al preguntarnos sobre el ser, nos damos cuenta de la nada. Comprendemos que la cuestión del ser no es algo que encontremos fuera de nosotros, en las descripciones de las cualidades sensibles; sino que la verdad del ser reside en el ser humano en la medida en que es quien se pregunta por el ser de las cosas. De ahí Heidegger va a plantear que, al estudiar el ser, hay que situarlo en el ser humano, porque es él el que lleva en sí mismo el ser como existencia; es decir, quien se hace todas esas preguntas que plantea Heidegger en su texto. 7. a. El ser humano es un ser-en-el-mundo, porque vive completamente inmerso en una rea­ lidad que se desarrolla en su exterior, está inserto en las cosas y entre las otras personas y vinculado al entorno. El alumno o alumna deberá explicar cómo se ve como ser-en-elmundo, aportando aquellos elementos que le parezcan decisivos en la valoración de su existencia en relación con el mundo en el que vive. ¿Cuáles son sus aspiraciones? ¿En qué medida colaborará con el mundo? ¿Cómo se relaciona con las cosas, las personas y su entorno? b. Para Heidegger, la existencia auténtica es la existencia de aquella persona que se enfrenta, a través de la angustia, a su propia y única verdad, su nada, la muerte, aquel que la mira de frente sin dispersarse en otras cosas. Es, por lo tanto, aquel individuo que ve la vida desde esta perspectiva: observa toda su existencia desde la nada y aprecia y valora las cosas desde ese mismo punto de vista. ¿Qué es para el alumnado una existencia auténtica, según su propia concepción de la existencia? 8. S  egún Heidegger, «el hombre es un ser para la muerte». La auténtica realidad existencial del ser humano es su propia muerte. Sin embargo, el hombre no debe ver la muerte como una amenaza, no debe tenerle miedo, sino que tiene que intentar aceptarla, enfrentarse a ella, a través de la angustia. El alumno o alumna podrá además aportar su propia opinión sobre la concepción existencial de Heidegger.

128

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

9. E  n este texto, Sartre expone la situación en la que se encuentra el ser humano en el mundo: tiene que construirse a sí mismo desde la libertad y el compromiso. Critica la actitud de aque­ llos que piensan que los demás pueden hacer lo que ellos no hacen (el quietismo) y avala la actitud exactamente contraria. Cada hombre es completamente libre en el mundo y son las acciones que él realiza las que le configuran. Nadie, ni siquiera el destino, entra en juego a la hora de determinar la vida de un hombre. Está solo ante su libertad. Sin embargo, esta doctrina suya, dice Sartre, ha producido horror en muchas gentes, porque generalmente han intentado soportar sus desgracias diciendo que no habían tenido en su vida las condiciones favorables a su existencia. Hemos de aceptar que han quedado en nuestras vidas muchas opciones por agotar y es lo que hemos escogido hacer y lo que hemos escogido no hacer lo que determina nuestra persona. 10. a. El tema del texto es la concepción existencialista de libertad. Lo que hace Sartre en este fragmento es definir la libertad según su concepción existencialista, oponiéndola al sentido que se le ha dado comúnmente. Para este pensador, la libertad es la autonomía del ser humano para elegir lo que quiere hacer y para dar comienzo a su acción. b. Según Sartre, ser libre significa «determinarse a querer (en el sentido lato de elegir) por sí mismo». El éxito de nuestra acción no importa, lo que importa es la autonomía con la que hemos tomado la determinación y el inicio de la acción, para asegurar que no se trata solo de un sueño, sino de un verdadero deseo. c. Jean-Paul Sartre fue uno de los más importantes representantes del existencialismo, y su principal preocupación fue la de resolver la contradicción entre la existencia en libertad del ser humano y el compromiso social al que se ve abocado todo individuo consciente. Dentro de este pensamiento se encuadra perfectamente esta reflexión sobre la libertad. Pertenece al movimiento existencialista, que considera al ser humano como una realidad inacabada, y en ese proceso de construirse a sí mismo la libertad juega un papel muy importante. Este texto data de 1943, por lo que se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, un contexto propicio para las deliberaciones sobre el ser humano, un momento en el que la libertad se puso en entredicho. d. Las ideas de Sartre sobre la existencia humana y la libertad siguen teniendo vigencia, pues es una concepción inherente al ser humano contemporáneo. Sin embargo, es verdad que es una idea que puede producir angustia, miedo, y, por eso, muchos seres humanos tratan de evitarla, más en nuestra sociedad en la que existen muchos mecanismos de distracción e incluso alienación (consumo, dispersión, la presión del trabajo, etc.). El alumno o alumna podrá proponer ejemplos de su propia experiencia.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

129

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

11.

El existencialismo en… Montaigne

Trata el tema de la libertad del ser humano: critica la civilización y sus diferentes formas de vida. En cambio, protege el espacio interior de un yo auténtico y libre.

Pascal

Habla del «espíritu de fineza», mediante el cual quiere acceder a las fibras sensibles que mueven la existencia del ser humano.

Rousseau

Desde la melancolía, critica el contexto social en el que vive el hombre: hay hipocresía, apariencia, formalismos, etc. Nos olvidamos de la vida auténtica por estar enfrascados con los objetos y los convencionalismos.

Kierkegaard

Es el precedente fundamental del existencialismo. Habla de la angustia y de la desesperación del ser humano ante la vida.

Ortega

Según él, cada hombre se hace a sí mismo, cada individuo goza de una libertad existencial.

Actividad de síntesis ¿A qué se llama existencialismo? a. En el hombre, según Sartre, «la existencia precede a la esencia». Según sus propias palabras, esto quiere decir que «el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo y que después se define». Antes de poder ser definido, es decir, antes de convertirse en esencia, el hombre tiene que existir. b. El ser humano, como tal, no es definible, porque «empieza por no ser nada» y la nada no puede definirse. El ser humano será (podrá ser definido) solamente cuando se haya hecho a sí mismo, cuando no sea solo existencia y sea también esencia. c. Lo que quiere decirnos es que el ser humano no está sometido a ningún condicionamiento, sino que es absolutamente libre para hacer de su vida lo que quiera. Por lo tanto, llegará a ser la consecuencia de los actos que haya llevado a cabo. El individuo primero existe y luego es consciente de su existencia, como paso previo para proyectarse hacia el porvenir. El ser humano «se hace» a sí mismo. d. «Ser un proyecto» le parece a Sartre más digno que «ser una cosa», porque es algo que se vive subjetivamente, que presupone una voluntad libre. e. De esta situación, se deriva que el hombre es responsable de lo que es, de toda su existencia y libre de llevarla por los caminos que él decida. f. Según Sartre, elegir algo y llevarlo a cabo nos compromete no solo a nuestros ojos, sino tam­ bién a ojos de la humanidad entera. Nuestra responsabilidad es muy grande, porque en cada acto estamos creando una imagen del hombre tal y como creemos que debe ser. g. Para hacerle frente a la angustia, para poder soportarla, lo que hace el hombre es explicar el absurdo existencial y argumentar mediante ficciones la elección que hace en su tendencia ha­ cia el en-sí y hacia los demás. Sin embargo, esa es solo una manera de eludir la «responsabili­ dad del ser». Para asumirla, el ser humano lo que debería hacer (que no es lo que acostumbra a hacer), según Heidegger, es asumir esta condición vacía y absurda.

130

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Unidad 15  Siglo xx: filosofía de la sociedad 1.

Principales representantes de la Escuela de Frankfurt Max Horkheimer (1895 – 1973) Ideario: apunta hacia una nueva orientación de la filosofía como teoría crítica de la sociedad. Para Horkheimer, la razón ilustrada se ha convertido, en el seno de la sociedad capitalista, en razón instrumental para dominar la naturaleza y explotar al ser humano. La razón ha abandonado su papel reflexivo para ponerse al servicio de la eficacia. Obras más importantes: Dialéctica de la Ilustración (junto con Adorno), Crítica de la razón instrumental, Sobre el concepto del hombre y otros ensayos y Teoría tradicional y teoría crítica. Theodor W. Adorno (1903 – 1969) Ideario: junto con Horkheimer, hace una crítica de la cultura occidental señalando que el pensamiento ilustrado, que es un principio de libertad, lleva también consigo un principio de dominación. Hay pues que hacer una profunda crítica de la historia de la filosofía para poder así desvelar los mecanismos de poder ocultos tras la razón. Obras más importantes: Dialéctica de la Ilustración (junto con Horkheimer) y Dialéctica negativa. Herbert Marcuse (1898 – 1979) Ideario: según Marcuse, la sociedad capitalista ha proyectado al ser humano en una sola dimensión: la creación de necesidades de consumo. Pondrá en relación la idea marxista de alienación con la represión de Freud, ambos elementos dominan al individuo en la sociedad capitalista. Obras más importantes: El hombre unidimensional y Eros y civilización. Walter Benjamin (1892 – 1940) Ideario: la crítica de Benjamin se centra en el hecho de que el fenómeno de la modernidad tiene dos caras: una emancipatoria y otra destructiva. Esto provoca a la vez un proceso de liberación y un desarrollo unilateral de la racionalidad científica y tecnológica, que ha puesto en crisis los medios culturales que permiten la expresión humana. Obras más importantes: El origen del drama barroco alemán, La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica, Tesis sobre la filosofía de la historia y La obra de los pasajes. Jürgen Habermas (1929) Ideario: en la sociedad contemporánea, la ciencia y la tecnología legitiman el orden económico y político, en vez de estar unidas a la libertad. Propone que la razón instrumental deje paso a la acción comunicativa (ética basada en el diálogo). Obras más importantes: Teoría de la acción comunicativa, Conciencia moral y acción comunicativa y El discurso filosófico de la modernidad.

2. a. La idea principal del texto es que, con la sociedad industrial, el alma humana se ha visto sometida a una cosificación y el hombre se ha convertido en un elemento tipificado al servicio del aparato económico. Apunta contra la sociedad industrial y tecnológica, contra la sociedad capitalista. b. Según Adorno y Horkheimer, en la civilización industrial el hombre se define «como ele­ mento de estadísticas». Esto significa que el ser humano deja de ser considerado como un ser personal y autónomo, con todas sus facultades intelectuales y artísticas, y pasa a constar simplemente como un número más dentro de la masa de trabajadores. Lo único que im­ porta es su autoconservación y su conformidad con la función que desempeña. El individuo se ve alienado. c. Horkheimer acuñó el término de teoría crítica, mediante la cual pretendía desvelar las nuevas formas de dominio del pensamiento. La sociedad capitalista se mueve por la razón instrumental: el alma (principio vital) se ha cosificado con la única finalidad de poner al ser

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

131

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea humano al servicio de la economía. El alma será también un elemento crítico importante dentro de la Escuela de Frankfurt: el ser humano ha perdido valor, ha dejado de tener im­ portancia, para convertirse en un hombre unidimensional (definido únicamente a través de los canales de producción). d. Este texto sigue teniendo vigencia: desde el punto de vista capitalista, los seres humanos no son más que una pieza más en el proceso de trabajo. Además, hemos de estar con los ojos bien abiertos, porque el sistema de explotación y alienación capitalista está por todos lados. El alumno o alumna podrá dar su opinión aportando elementos de su propia experiencia. 3. a. La razón sirve para hacer ciencia, que, a su vez, sirve para avanzar en el campo de la técnica, que nos ayuda a llevar una vida más fácil. Según el ideario ilustrado, todas estas mejoras en el campo de la ciencia habían de conducir al ser humano hacia su liberación, su eman­ cipación. Sin embargo, lejos de conseguir ese efecto, lo que han hecho ha sido destruir elementos propios del ser humano, como la experiencia, la expresión artística y el lenguaje como lazo social. Por este motivo, Benjamin considera que la racionalidad, cuyo fin último era la emancipación, lo que ha hecho ha sido dejar al hombre seco, impotente. La ciencia le ha necesitado para que trabaje para ella, pero no le ha dado además elementos para su crecimiento personal, sino que, al contrario, le ha dejado alienado. Horkheimer hablaría del paso de la razón ilustrada a la razón instrumental, que busca únicamente la explotación humana al servicio de la economía. b. Adorno retoma para su reflexión el concepto kantiano de imperativo categórico («Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal»). El único imperativo categórico de la especie humana debería consistir en que Auschwitz, es decir, el genocidio judío en los campos de concentración, no se repitiera nunca más en la historia. La Escuela de Frankfurt, a la que pertenece Adorno, vivió muy de cerca el ascenso de los nazis al poder y todos ellos, que eran judíos, tuvieron que exiliarse. Muchos intelectuales, al acabar la Segunda Guerra Mundial se preguntaron cómo era posible que la humanidad moderna hubiera llegado hasta esto. Adorno va más allá pidiendo que ese monstruo humano no vuelva a repetirse nunca más. c. Esta cita de Marcuse apunta hacia una dirección próxima a la de Benjamin en el ejercicio anterior. En el caso de Marcuse, deberíamos hablar de la sociedad unidimensional, que proyecta al individuo en una sola dirección: la creación de necesidades teledirigidas. Esta instrumentalización lleva al hombre a un proceso de alienación-represión en vez de liberar­ le, de llevarle hacia la emancipación. 4. E  l estructuralismo es un método de trabajo con el que adentrarse en el comportamiento hu­ mano y analizarlo a través del concepto de estructura. Pero es también una corriente filosófica. El estructuralismo crea su propia concepción del ser humano y de todo lo que le rodea: detrás de todo lo que vemos y vivimos, siempre hay algo oculto que organiza los acontecimientos, su estructura profunda.

132

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

5. E  l concepto de estructura es primero acuñado por la lingüística de Saussure y luego adoptado por las ciencias sociales. Una estructura es un conjunto de elementos que están interrelacio­ nados y conforman una unidad superior. El lenguaje u otras relaciones humanas son sistemas de estructuras que se rigen por leyes propias y son capaces de explicar la existencia. El sujeto es solamente un producto o un resultado de estas estructuras y, por tanto, su individualidad desaparece, se disuelve en la estructura; por eso, se ha dicho que el estructuralismo es un antihumanismo, porque no ensalza al ser humano (como hizo el humanismo), sino todo lo contrario, lo disuelve en la estructura, es un mero producto de esta. 6. a. El paso de la medicina tradicional a la medicina moderna puede, según Foucault, resumirse en el paso de la pregunta: «¿Qué tiene usted?», a la pregunta: «¿Dónde le duele a usted?». El antiguo diálogo entre médico y paciente se convierte ahora en un no diálogo, lo único importante son los síntomas y el proceso clínico del análisis. Conceptualmente, hemos pa­ sado de un diálogo (retórica) a un simple dejar que los datos se manifiesten mediante el análisis (silencio). En la práctica, el discurso entre médico y paciente ha pasado a ser una relación de datos empíricos libres de todo discurso. b. Vocabulario próximo a la lingüística: gramática, diálogo, significante, significado, significar, descripción, discurso y condiciones no verbales. El autor pertenece al estructuralismo, y este tiene su punto de partida en la lingüística estructural. Según Foucault, todo el pensa­ miento humano está ligado al lenguaje, porque es el lenguaje el que constituye la propia realidad humana. c. La medicina clínica, como decíamos en la primera pregunta, va a hacer un nuevo uso del lenguaje, en comparación a la medicina tradicional. Por otra parte, como apuntábamos más arriba, el lenguaje crea una nueva realidad a la que se «adapta» la relación médico-paciente. d. Médicos y hospitales simplemente diagnostican las enfermedades. Las técnicas de diagnós­ tico y tratamiento utilizan el cuerpo como un objeto que hay que reparar llevándolo al taller, no hay un tratamiento del ser humano dentro de toda su integridad (física y psicológica). El discurso de Foucault tiene actualidad en el sentido de que es un análisis crítico que nos sirve para ver en qué consiste la práctica médica actual y nos ayuda a objetivarla. 7. a. La naturaleza de los regímenes totalitarios se fundamenta en: ––Un poder sin límites. ––El dominio de los hombres en todos los aspectos de su vida. ––La necesidad de unos hombre superfluos. ––Un mundo de reflejos condicionados y de marionetas privadas de espontaneidad. ––La dominación del hombre: para ello, el hombre es convertido en un ejemplar de la especie animal hombre. b. Los regímenes totalitarios no necesitan del sostén humano, entendiendo humano en toda su dimensión intelectual y moral, porque para asegurar su poder es suficiente con que los hombres estén totalmente dominados en los distintos aspectos de sus vidas. El poder sin lí­ mites de los regímenes totalitarios no podría ser tal si los hombres desarrollaran lo que les es propio: la expresividad, la racionalidad, el espíritu crítico. Consiguen funcionar convirtiendo al ser humano en una simple marioneta, privada totalmente de espontaneidad, y que respon­ de siempre a unos reflejos condicionados. Solo así podrá funcionar un régimen totalitario.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

133

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

8. L o que pretendía Hannah Arendt era recuperar el espacio de la política que los aconteci­ mientos históricos habían logrado destruir. Es precisamente en La condición humana donde estudia las posibilidades de rehabilitar la política en el mundo contemporáneo, lo que necesita de una comprensión de la vida activa en el ser humano a través del trabajo y de la acción. En este fragmento de la citada obra, Arendt describe la política como una actividad de diálogo, a la manera como se entendía en la polis griega, donde la vida social se regía por las palabras y la persuasión, y no por la violencia y la fuerza, que eran consideradas formas pre-políticas. En su opinión, hay que recuperar el espacio propiamente humano de la política y abrir de nuevo el ágora. Arendt propone volver a crear un espacio público en el que la libertad pueda aparecer y juegue un papel entre los hombres. 9. a. La acción no es posible en el aislamiento, mientras que la fabricación sí. La acción requiere la presencia de otros seres, cuando la fabricación solo requiere de la naturaleza (materiales) y de un mundo donde colocar el producto acabado. La fabricación está en contacto con el mundo, y la acción lo está con los actos y las palabras de los otros hombres. La acción es exclusivamente humana, porque necesita de los actos y las palabras de otros hombres. b. Tanto la acción, como el discurso, se crean en el momento en el que hay una trama de los actos y las palabras de otros hombres; es decir, en el momento en el que hay una acción mutua, bilateral. El discurso es, pues, una acción recíproca entre los hombres. Es una activi­ dad que no se puede hacer aisladamente; es, por lo tanto, una forma de acción. c. Para actuar y conversar hacen falta los demás. El otro es un ser como yo con el que interac­ túo, no sobre el que ejerzo una dominación. Es verdad que podemos tratar al ser humano como si fuera un simple material; pero en ese momento no estaremos actuando, sino ejerciendo una fabricación, al considerarlo simplemente un material. Le estaremos negando a él toda forma de discurso y de acción, elemento absolutamente necesario a la hora de actuar y conversar. d. En este fragmento, Hannah Arendt deja implícita su concepción sobre el ser humano y su actividad: ella cree que el ser humano debe basar su existencia en el discurso con los otros hombres. El hombre fuerte, en cambio, es incapaz de compartir con los demás hombres, de realizar una acción conjunta, de construir algo con la finalidad de crear un espacio polí­ tico público. 10. Para la cultura racionalista, el actuar se sigue del conocer, porque la técnica (que nos permite actuar sobre la naturaleza) surge siempre del conocimiento científico; la técnica es la aplicación práctica de la ciencia. María Zambrano plantea aquí lo que es para ella la condición humana: el conocimiento del hombre, que procede siempre de la experiencia, conduce a la acción, que a su vez revierte en el conocimiento. Podemos entender aquí la acción en el sentido que proponía Arendt en la actividad anterior: una actividad que se realiza en nuestra relación con otros hombres. Por lo tanto, el enriquecimiento personal de los seres humanos pasa por su relación con los otros.

134

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Solucionari Bloque 3: Filosofía contemporánea

Actividad de síntesis La propuesta ética de Jürgen Habermas a. Situaciones sociales y políticas que parecen normales y no lo son: ––La exclusión del 10 % de parados. ––El comercio internacional de armas. ––La discriminación de turcos y argelinos. ––La apelación al patriotismo decimonónico. ––La miseria en el Tercer Mundo, el hambre en la zona de Sahel y el racismo en Sudáfrica. ––La conexión entre una soberanía que se ha vuelto obsoleta y la fuerza de arrastre que repre­ senta el armamento nuclear. b. Según Habermas hay que renovar la política; porque, bajo la apariencia de neutralidad de la ciencia, se han deslizado nuevas formas de dominación del pensamiento y se ha separado la razón del principio de libertad. c. Las principales deficiencias de la sociedad actual son, según Habermas: ––El hambre y la miseria del llamado Tercer Mundo. ––La tortura física y la violación de la dignidad humana. ––El desempleo y la desigualdad de la retribución de la riqueza social en las naciones indus­ trializadas. ––El peligro de autodestrucción que supone el armamento atómico. Son deficiencias político-morales, es decir, son deficiencias morales que se deben solventar desde el ámbito de la política; las llama «taras político-morales». d. El filósofo tiene una responsabilidad política ante esta situación: debe iluminar, analizar y cono­ cer el presente e intervenir en contextos concretos mediante la acción política, jurídica, etc. e. Para hacer frente a dichas deficiencias, lo que hay que hacer es tomar las decisiones de carác­ ter económico-político y jurídico, adecuadas. Para ello se requiere la responsabilidad de todos los ciudadanos que deberán posicionarse ante situaciones que requieran denuncia, debate público y definición política. Solo fomentando la discusión política a través de la opinión públi­ ca, se podrán crear nuevas dinámicas internacionales y los cambios estructurales necesarios. Se trata de una iniciativa colectiva, que puede, no obstante, surgir de la iniciativa individual en ciertos casos concretos. f. y g. El o alumna alumno deberá dar su opinión, argumentándola con sus propias palabras.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

135

Guía didáctica EvaluacioNeS

OBSERVACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO El seguimiento de las actividades realizadas por los alumnos y alumnas en el aula, así como los trabajos voluntarios y obligatorios, y su interés y actitud respecto a la asignatura, han de servir para evaluarlos. No obstante, proponemos la realización de actividades específicas de evaluación que se pueden plantear al final de cada tema, actividades que ofrecemos a continuación. Cada una de estas actividades considera los criterios de evaluación del currículum oficial y los objetivos de aprendizaje previstos para cada unidad didáctica. Como se verá, se ofrecen varios tipos de actividades de evaluación: n

n

n

n

Actividades de carácter conceptual, con preguntas concretas que hay que responder con bre­ vedad y permiten una corrección rápida. Comentarios de textos filosóficos, acompañados de preguntas, en la línea de las pruebas de acceso a la universidad. Elaboración de disertaciones, trabajos de síntesis y redacciones, tal como se solicita en las pruebas de selectividad de algunas comunidades. Realización de debates entre los alumnos y alumnas sobre temas controvertidos, lo que com­ porta la exposición de argumentos y la discusión de los argumentos ajenos.

Tales modelos de evaluación no son excluyentes, sino complementarios. El profesorado sabrá utilizar­ los cuando y como convenga. Todas las actividades de evaluación que proponemos ejercitan las habilidades lingüísticas y, por lo tanto, desarrollan la comprensión y la expresión escrita del alumnado, además de la expresión oral y la argumentación a través de demandas sobre: n

Identificación e interpretación de información.

n

Reflexión crítica y planteamiento de problemas conceptuales.

n

Definición de conceptos y caracterización de teorías.

n

Argumentación de ideas, oralmente y por escrito.

La resolución de dichas actividades presupone cierto dominio de la Historia de la filosofía. A partir de aquí, las actividades pueden resolverse aplicando las destrezas lingüísticas básicas y manteniendo vivo el interés por la asignatura y una actitud perseverante.

138

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 1  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

El origen de la filosofía occidental Cuestionario sobre los filósofos presocráticos Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿En qué lugar y siglo comenzó la filosofía occidental? 2. ¿Qué circunstancias favorecieron este comienzo? 3. ¿A qué otra forma de pensamiento se opone el pensamiento filosófico? 4. ¿Cuál es la actitud característica de la filosofía griega en sus comienzos? 5. ¿Qué tipo de preguntas se plantearon los primeros filósofos? 6. ¿Qué es el arjé? 7. Relaciona con flechas: Empédocles apeiron Demócrito Parménides agua Anaxágoras

Tales Anaximandro amor y odio átomos y vacío el ser es Nous

8. Aquellos que creyeron que el arjé es el número fueron los 9. Aquel que defendió que el ser es uno, eterno e inmóvil fue 10. Aquel que afirmó que el ser está en constante cambio fue

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

139

Unidad 1  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto sobre Sócrates En el siguiente texto habla Sócrates. Léelo y resuelve las cuestiones: Este será mi modo de obrar con todo aquel que me encuentre por la calle, sea joven o viejo, forastero o ateniense, pero preferentemente con mis paisanos, por cuanto tenemos una sangre común. Sabed que esto es lo que me manda el dios. Y enteraos bien: estoy convencido de que no ha surgido nada mejor en esta polis que mi labor al servicio del dios. En efecto, yo no tengo otra misión ni oficio que el ir deambulando por las calles para persuadir a jóvenes y ancianos de que no hay que inquietarse por el cuerpo ni por las riquezas, sino como ya os dije hace poco, en cómo conseguir que nuestra alma sea la mejor posible, insistiendo en que la virtud no viene de las riquezas, sino que las riquezas y el resto de bienes y la categoría de una persona vienen de la virtud, que es la fuente de bienestar para uno mismo y para el bien público. Y si por decir esto corrompo a los jóvenes, mi actividad debería ser condenada por perjudicial; pero si alguien dice que yo enseño otras cosas, se engaña y pretende engañaros. Resumiendo, pues, oh atenienses, creáis a Anitos o no le creáis, me absolváis o me declaréis culpable, yo no puedo actuar de otra manera, mil veces me condenaréis a morir. Platón, Apología de Sócrates

1. Explica brevemente las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. polis b. virtud 3. ¿ Por qué dice Sócrates que no puede actuar de ninguna otra manera, a pesar de que mil veces lo condenaran a muerte? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensa­ miento de Sócrates que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. Compara la actitud de Sócrates respecto a la verdad y la justicia con la actitud de los sofistas. 5. ¿ Crees que Sócrates tiene razón cuando dice que su presencia y actividad han sido una suerte para la ciudad de Atenas? Razona la respuesta.

140

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 2  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La filosofía en la época clásica: Platón Cuestionario sobre la filosofía platónica Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿De quién fue discípulo Platón? ¿De quién fue maestro? 2. ¿Cómo se llamó la escuela que fundó? ¿Qué tipo de enseñanzas se impartían en su escuela? 3. ¿Por qué las obras de Platón se denominan Diálogos? ¿En qué consiste un diálogo platónico? 4. ¿Qué es la dialéctica? 5. Platón distingue entre dos mundos. ¿Cuáles son? 6. ¿Qué relación existe entre las Ideas platónicas y las ideas de la mente? 7. ¿Existe algún punto intermedio entre la ignorancia y el saber? ¿Cuál? 8. En opinión de Platón, ¿son de fiar las ciencias de la naturaleza? 9. Relaciona con flechas: alma racional alma irascible alma sensible

pasión pensamiento voluntad

templanza coraje prudencia

10. ¿Qué significa, para Platón, la expresión «filósofo rey»?

Exposición escrita Desarrolla una disertación sobre la teoría de las Ideas de Platón, a partir del siguiente esquema: a. El conocimiento y la verdad en distintos filósofos de la Antigüedad. b. La influencia socrática en Platón. La superación del relativismo sofista. c. La teoría de las Ideas como explicación del conocimiento. d. Implicaciones de la teoría de la Ideas de Platón en su ética y política.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

141

Unidad 2  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Platón En el siguiente texto, Sócrates dialoga con su discípulo Glaucón. Comienza hablando Sócrates. Lee el texto y resuelve: —Si un hombre no puede, distinguiendo la Idea del bien de todas las demás, dar de ella una definición precisa; si no sabe abrirse paso a través de todas las objeciones, como un valiente en la refriega, aplicándose a fundamentar sus pruebas, no según la opinión, sino según la realidad; si no puede superar todos los obstáculos con el poder de la lógica, ¿no dirás que este hombre no conoce ni el bien en sí ni ningún bien, que si conoce alguna imagen del bien, se fundamenta en la apariencia, no en la ciencia, que su vida actual transcurre en un profundo sueño lleno de vanos ensueños del que no se despertará en este mundo, antes de ir al Hades a dormir con sueño perfecto? —Sí, sin duda, diría todo esto. —Pero si un día llegas a educar realmente a estos niños, cuya educación ahora solo llevas a cabo con palabras, ¿los pondrías acaso al mando de la ciudad y les concederías un gran poder, si fuesen extraños a la razón como estas líneas que llamamos irracionales? —Cierto que no. —¿Les prescribirás pues que se apliquen particularmente al estudio de esta ciencia que debe hacerlos capaces de preguntar y responder con la mayor sabiduría posible? —Sí, se lo recomendaría, de acuerdo contigo. —Así, ¿consideras que la dialéctica es, por así decirlo, la cima y coronamiento de todas las demás ciencias, que no hay ninguna que pueda con razón ponerse por encima de ella, y que estamos ya al fin de nuestra investigación sobre las ciencias que importa aprender? —Sí. Platón, República, VII 534 c

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. bien en sí b. dialéctica 3. ¿ Por qué dice Platón que la dialéctica está «en la cima de todas las demás ciencias y que no hay ninguna que pueda con razón ponerse por encima de ella»? (En tu respuesta, tendrás que refe­ rirte a aquellos aspectos del pensamiento de Platón que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. Relaciona las virtudes del alma, según Platón, y las virtudes de las diferentes clases sociales. 5. ¿ Crees que Platón tiene razón cuando dice que los más sabios deben gobernar? Razona la res­ puesta.

142

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 3  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La filosofía en la época clásica: Aristóteles Cuestionario sobre la filosofía de Aristóteles Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿De quién fue discípulo Aristóteles? ¿De quién fue maestro? 2. ¿Cómo se llamó la escuela que fundó? ¿Qué tipo de enseñanzas se impartían en su escuela? 3. Si Platón fue idealista, Aristóteles fue 4. Señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos: Según Aristóteles... a

El mundo físico está constituido por materia y forma.

b

La materia es el sustrato de que se componen las cosas.

c

La forma es la esencia que hace que algo sea lo que es.

d

La materia está sujeta a cambios pero la forma no.

V–F

5. Aristóteles explica el cambio como la actualización de algo potencial. Pon un ejemplo. 6. E  l cambio, según Aristóteles, responde a la actuación de cuatro causas. Escribe los nombres de las cuatro causas aristotélicas. 7. L a cosmología de Aristóteles era de tipo geocéntrico. ¿Qué quiere decir esto? ¿Tuvo alguna in­ fluencia en la cultura o fue una teoría sin apenas seguidores? 8. ¿Qué es el ser humano para Aristóteles? Tacha las afirmaciones que no sean correctas: a. Un alma encerrada en un cuerpo mortal. b. Un compuesto de materia y forma. c. Un ser egoísta y despreciable. d. Un ser racional y sociable. 9. Relaciona en una frase la noción de «animal político» y «animal dotado de lenguaje». 10. Explica qué es la virtud para Aristóteles.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

143

Unidad 3  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Aristóteles Lee el siguiente texto de Aristóteles y contesta a las preguntas: Si la felicidad es una actividad conforme a la virtud, es razonable que sea conforme a la virtud más excelente, y esta será la virtud de lo mejor que hay en el ser humano. Y si lo mejor que hay en el ser humano es la razón, su actividad de acuerdo con la virtud que le es propia será la felicidad perfecta. […] Que la felicidad perfecta resulta de la actividad contemplativa puede resultar claro de esta consideración: creemos que los dioses poseen la máxima buenaventura y felicidad; ¿qué acciones será preciso atribuirles? ¿Actos de justicia acaso? ¿Actos de valor? ¿Acciones generosas? Aunque las recorriéramos todas, siempre nos parecerían pequeñas e indignas de los dioses las circunstancias de las acciones. De modo que la actividad divina, que a todas aventaja en beatitud, será la actividad contemplativa. Señal de ello es también el hecho de que los demás animales no participan de la felicidad por estar completamente privados de tal clase de actividad. Así, la vida de los dioses es toda feliz; la de los hombres lo es en la medida que tienen cierta semejanza con la actividad divina; y de los demás seres vivos, ninguno tiene la felicidad, porque no participan en modo alguno de la contemplación. Por consiguiente, hasta donde se extiende la contemplación se extiende también la felicidad, y los que tienen la facultad de contemplar más son también los más felices, no por accidente, sino por razón de la contemplación, pues esta de por sí es preciosa. De modo que la felicidad consistirá en una contemplación. Sin embargo, el hombre contemplativo, por ser hombre, tendrá necesidad de bienestar externo, ya que nuestra naturaleza no se basta a sí misma para la contemplación, sino que necesita de la salud del cuerpo, del alimento y de los demás cuidados. Pero no se ha de pensar, ciertamente, que, no pudiendo alcanzar la beatitud sin los bienes exteriores, el que quiera ser feliz los necesitará en gran número y calidad, pues la autarquía y la acción no requieren superabundancia de ellos, y sin dominar el mar y la tierra se puede ejercitar una actividad noble; en efecto, uno puede, con recursos moderados, practicar la virtud (esto puede verse claramente considerando que los simples particulares llevan a cabo acciones honrosas tanto como los poderosos, e incluso, más); bastará, pues, disponer de bienes exteriores en esa medida, ya que será feliz la vida de quien actúe de acuerdo con la virtud. Aristóteles, Ética a Nicómaco, libro X

1. S  egún Aristóteles, el ser humano es un animal complejo: tiene una parte sensitiva y otra racional. ¿Cuál de ellas es su propiedad definitoria? 2. A  demás, todos los humanos quieren lograr una vida feliz. ¿Qué le corresponde hacer al ser hu­ mano para conseguirla? 3. L a actividad contemplativa, y por lo tanto la felicidad perfecta, ¿está al alcance de los animales? ¿Por qué? ¿Y del ser humano? ¿Cuándo? ¿Y de los dioses? ¿Por qué?

144

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 3  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

4. P  ero además de perfeccionar su intelecto, el ser humano debe hacer frente a todo tipo de nece­ sidades externas. En este terreno también es posible la virtud, es decir, también se pueden hacer las cosas bien. ¿Cómo? 5. ¿ Crees que Aristóteles tiene razón al decir que con una cantidad moderada de bienes materiales se puede ser feliz? Argumenta a favor o en contra. Por cierto, ¿qué es la autarquía?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

145

Unidad 4  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

El pensamiento en el período helenístico Cuestionario sobre la filosofía helenística Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿Qué es el helenismo además de un período de la historia de Grecia? 2. ¿Cuáles son sus características sociales y culturales? 3. D  urante el helenismo aparecen nuevas escuelas filosóficas. Escribe cuáles son, sus principales representantes y alguna afirmación doctrinal: escuela filosófica

principal representante

afirmación doctrinal

4. D  urante el helenismo, aparecen también las ciencias experimentales. ¿En qué ciudad? ¿En qué institución? 5. Escribe el nombre de algún científico helenístico y el terreno en que investiga. 6. ¿Qué tienen en común Filón de Alejandría y san Pablo? 7. T ras el dominio griego sobre el Mediterráneo, ¿qué otra cultura se hace con el poder de esta zona y acaba convirtiéndose en el mayor imperio de la Antigüedad? 8. ¿ Qué suceso de carácter religioso tiene lugar en el primer siglo de nuestra era? ¿Quién lo difunde? ¿Quién lo justifica? 9. Señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos: Según san Pablo... a

Jesucristo es el hijo de Dios.

b

Los contenidos de la religión son incomprensibles.

c

La filosofía es un artificio verbal. Es preferible la fe.

d

El cristianismo es una religión universal.

10. Ordena cronológicamente, de más antiguo a más moderno, los hechos siguientes: a. Edicto de Milán. b. El cristianismo, religión marginal y perseguida. c. Predicación del cristianismo. d. El cristianismo, religión oficial del Imperio.

146

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

V–F

Unidad 4  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Epicuro Lee el siguiente texto de Epicuro y resuelve: ¿Existe alguien al que puedas poner por encima del sabio? El sabio tiene opiniones piadosas sobre los dioses, no teme nunca la muerte, comprende cuál es el fin de la naturaleza, sabe que es fácil alcanzar y poseer el supremo bien, y que el mal extremo tiene una duración o una gravedad limitadas. En cuanto al destino, que algunos miran como un déspota, el sabio se ríe de él. Valdría más, en efecto, aceptar los relatos mitológicos sobre los dioses que hacerse esclavo de la fatalidad de los físicos: porque el mito deja la esperanza de que honrando a los dioses los haremos propicios mientras que la fatalidad es inexorable. En cuanto al azar (fortuna, suerte), el sabio no cree, como la mayoría, que sea un dios, porque un dios no puede obrar de un modo desordenado, ni como una causa inconstante. No cree que el azar distribuya a los hombres el bien y el mal, en lo referente a la vida feliz, sino que sabe que él aporta los principios de los grandes bienes o de los grandes males. Considera que vale más mala suerte razonando bien, que buena suerte razonando mal. Y lo mejor en las acciones es que la suerte dé el éxito a lo que ha sido bien calculado. Por consiguiente, medita estas cosas y las que son del mismo género, medítalas día y noche, tú solo y con un amigo semejante a ti. Así nunca sentirás inquietud ni en tus sueños, ni en tus vigilias, y vivirás entre los hombres como un dios. Porque el hombre que vive en medio de los bienes inmortales ya no tiene nada que se parezca a un mortal. Epicuro, Carta a Meneceo

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. sabio b. azar 3. ¿ Por qué dice Epicuro que el sabio se ríe del destino? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensamiento de Epicuro que sean pertinentes, aunque no aparezcan ex­ plícitamente en el texto). 4. R  elaciona la ética de Epicuro con alguna otra filosofía moral de la época helenística o de algún otro de los autores que hemos estudiado. 5. ¿ Crees que Epicuro tiene razón cuando defiende que es mejor equivocarse siendo racional que acertar siendo irracional? Razona la respuesta.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

147

Unidad 4  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Propuesta de debate Desde finales del siglo iv a. de C., se produce en la filosofía griega un giro antropológico, que re­ toma las preocupaciones que los sofistas y Sócrates ya habían expresado un siglo atrás. Aparecen las llamadas escuelas morales del período helenístico (escepticismo, estoicismo, epicureísmo), cada una de las cuales presenta un ideal de vida y un ideal de sabio que trata de dar respuesta a preguntas del tipo: «¿cómo hay que vivir?» o «¿cómo debe ser vivida la vida humana?». Tomemos dichas preguntas como eje de un debate sobre cómo hay que vivir. Dejemos que los alumnos y alumnas elijan alguno de los ideales éticos que recomiendan las escuelas helenísticas. Pueden elegir el ideal socrático o el punto de vista de Platón o Aristóteles. Dividamos la clase en grupos y pidamos a cada grupo que explique el ideal ético que haya ele­ gido, que presente alguna de las consecuencias prácticas que derivan de dicho planteamiento, que argumente a favor suyo y plantee algún reproche al resto de opciones. Una vez finalizado el debate, se puede elaborar un trabajo de síntesis que resuma los beneficios personales y colectivos que comporta cada opción de vida y atienda a los inconvenientes que puede generar.

148

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 5  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

El pensamiento medieval: filosofía y teología Cuestionario sobre la filosofía medieval Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿Quiénes fueron los Padres de la Iglesia? ¿A qué necesidades responde su actividad? 2. L a Ciudad de Dios es una obra de san Agustín de 22 volúmenes que no dudamos en calificar de apologética. ¿Qué quiere decir esto? 3. ¿ Por qué razón la filosofía medieval es fundamentalmente cristiana? ¿Por qué se denomina es­ colástica? 4. D  istingue las diferentes etapas de la escolástica medieval, sus principales protagonistas y la in­ fluencia griega que reciben. 5. Interpreta y comenta la siguiente frase de Juan Escoto Erígena (siglo ix): «Hay que sostener que la verdadera filosofía es la verdadera religión y por “conversión” que la verdadera religión es la verdadera filosofía». 6. ¿ Piensan como Escoto todos los filósofos medievales? Explica el caso de algún otro filósofo que tenga una opinión distinta. 7. S  an Anselmo pretendió demostrar la existencia de Dios mediante un argumento llamado ontoló­ gico. ¿Se trata de un argumento a priori o a posteriori? ¿Qué significa esto? 8. S  anto Tomás pretendió demostrar la existencia de Dios mediante las llamadas cinco vías. ¿Se trata de argumentos a priori o a posteriori? ¿Por qué? 9. E  xplica las diferentes posiciones sobre la verdad y las vías para acceder a ella de agustinistas, averroístas, tomistas y occamistas de la Edad Media. 10. Brevemente, ¿qué es el nominalismo?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

149

Unidad 5  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de santo Tomás de Aquino Lee el siguiente texto de santo Tomás de Aquino y resuelve las cuestiones: Es necesario que el hombre reciba por la vía de la fe no solo las verdades que sobrepasan a la razón, sino incluso aquellas que la razón es capaz de conocer. Y ello por tres motivos. Primero, porque el hombre alcanza más pronto el conocimiento de la verdad divina. En efecto, la ciencia que debe probar que Dios existe, y las otras verdades del mismo orden que se refieren a Dios, es enseñada la última porque esta presupone muchas otras ciencias; de este modo, el hombre tendría que esperar mucho tiempo antes de llegar al conocimiento de Dios. Segundo, para que el conocimiento de Dios sea accesible de manera más común. En efecto, mucha gente no puede obtener provecho del estudio de una ciencia por causa del embotamiento de su espíritu, o por las exigencias y necesidades de la vida, o incluso en razón de su pereza para el estudio. Y todas estas gentes se verían total e injustamente privadas del conocimiento de Dios si las verdades divinas no le hubieran sido presentadas por la vía de la fe. Tercera, para que la certeza de este conocimiento esté garantizada. Efectivamente, la razón humana es bien débil ante las realidades divinas: prueba de ello es que incluso en el conocimiento natural de las realidades humanas, los filósofos han cometido no pocos errores y propuesto tesis contradictorias. Para que los hombres tuvieran de Dios un conocimiento cierto al abrigo de toda duda, era, por tanto, necesario que las verdades divinas le fueran enseñadas por la vía de la fe, como proferidas, por así decirlo, por Dios que no puede mentir. Santo Tomás de Aquino, Suma teológica, II

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. vía de la fe b. razón 3. ¿ Por qué dice santo Tomás que la razón humana es débil, y no solo en cuestiones relacionadas con el conocimiento de la existencia de Dios? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensamiento de santo Tomás que sean pertinentes, aunque no aparezcan explíci­ tamente en el texto). 4. S  egún lo que dice santo Tomás en el texto, ¿es la existencia de Dios una verdad de fe o también una evidencia racional? ¿Sabes de algún otro pensador medieval que sea contrario a esta idea? ¿Quién? ¿En qué se fundamenta? 5. ¿ Crees que santo Tomás tiene razón cuando dice que la fe es la garantía de las verdades sobre Dios obtenidas por medio de la razón? Razona la respuesta.

150

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 5  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Lectura y comentario En el siguiente texto, santo Tomás se plantea y responde a la siguiente cuestión: ¿son muchos, o so­ lamente uno, los preceptos que contiene la ley natural? He aquí la respuesta de santo Tomás (lee el texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación): Como hemos dicho, los preceptos de la ley natural son para la razón práctica lo que los primeros principios de la demostración para la razón especulativa, y unos y otros son principios por sí evidentes. En dos sentidos puede algo ser por sí evidente: o en sí mismo o en orden a nosotros. Considerada en sí misma, es evidente de por sí toda proposición cuyo predicado pertenece a la esencia del sujeto. Pero puede suceder que ignore alguien la definición del sujeto, por lo que tal proposición no será evidente para él. Por ejemplo, la proposición: «El hombre es animal racional» es por sí misma evidente, por su misma naturaleza, porque al decir hombre se implica ya la racionalidad; mas para quien no sepa lo que es el hombre, esa proposición no será evidente. Por eso, como dice Boecio, hay ciertos axiomas o proposiciones que son universalmente evidentes para todos. Tales son aquellas proposiciones cuyos términos nadie desconoce, como, por ejemplo, «el todo es mayor que la parte» y «dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí». Pero hay otras proposiciones que son evidentes únicamente para los sabios, que entienden la significación de sus términos. Así, para el que sabe que el ángel no es un cuerpo, es evidente también que el ángel no ocupa lugar; mas no lo es para los que ignoran la naturaleza angélica. En lo que es objeto del conocimiento humano se da cierto orden. En efecto, lo que primariamente cae bajo nuestra aprehensión es el ente, cuyo concepto se incluye en todo lo que el hombre aprehende. Por eso, el primer principio indemostrable es el siguiente: «No se puede afirmar y negar a la vez una misma cosa»; principio que está basado en los conceptos de ente y de no ente, y en el que se fundan todos los demás principios, como dice el Filósofo. Pues bien, así como el ente es lo absolutamente primero, así el bien es lo primero que aprehende la razón práctica, ordenada a la acción, puesto que todo agente obra por un fin, que ha de ser concebido como bien. Por lo tanto, el primer principio de la razón práctica será el que se funda en la naturaleza del bien: «Bien es lo que todos los seres apetecen». Este, pues, será el primer precepto de la ley; se debe obrar y proseguir el bien y evitar el mal. Todos los demás preceptos de la ley natural se fundan en este, de modo que todo lo que debe hacerse o evitarse, en tanto tendrá carácter de precepto de ley natural en cuanto la razón práctica lo juzgue naturalmente como bienes humanos. Y puesto que el bien tiene naturaleza de fin, y el mal naturaleza de lo contrario, todo aquello hacia lo que el hombre siente inclinación natural es aprehendido naturalmente por la inteligencia como bueno, y por consiguiente como debiendo ser realizado por la acción, y lo contrario como malo y vitando. Por tanto, según el orden de las inclinaciones naturales así es el orden de los preceptos de la ley natural. Santo Tomás de Aquino, Suma teológica, I-II, cuestión 94, a. 2

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

151

Unidad 5  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

1. A  l comienzo del texto, santo Tomás compara los preceptos de la ley natural para la razón práctica con los principios de la demostración para la razón especulativa. Trata de explicar con tus palabras qué es la razón práctica y la razón especulativa. 2. A  continuación, el autor afirma que los preceptos de la ley natural y los principios de la demos­ tración son evidentes. ¿Qué significa esto? ¿Qué ejemplos utiliza santo Tomás para mostrar la evidencia y universalidad de los principios especulativos? 3. E  l primer principio especulativo, dice santo Tomás y alguien más a quien llama «el Filósofo», es que «no se puede afirmar y negar a la vez la misma cosa». En primer lugar, ¿a quién se refiere santo Tomás al hablar de «el Filósofo»? ¿Qué papel juega «el Filósofo» en el sistema de santo Tomás? Y en segundo lugar, ¿te parece que dicho principio especulativo es evidente? ¿Universal? ¿Para qué sirve? 4. ¿ Cuál es el equivalente de este principio especulativo en el terreno de la razón práctica? Enún­ cialo. 5. ¿ Se trata de un principio evidente? ¿Universal? ¿Para qué sirve? ¿Qué consecuencias se derivan de él en la práctica? 6. ¿ Quién había enunciado antes que santo Tomás el principio de que el Bien es lo que todas las criaturas apetecen? ¿Quién había ideado una ética de carácter finalista? 7. T eniendo en cuenta lo anterior, volvamos a la pregunta inicial: ¿son muchos, o solo uno, los pre­ ceptos de la ley natural? Explica qué responde santo Tomás. Y, además, ¿por qué santo Tomás llama a estos principios «preceptos de la ley natural»? ¿En qué sentido puede afirmarse que son «naturales»?

152

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 6  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

El origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica Cuestionario sobre el Renacimiento y la revolución científica Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿Qué es el Renacimiento? ¿Dónde surge? 2. ¿ Qué es el humanismo? ¿Quiénes fueron los principales humanistas? ¿Se trata siempre de eru­ ditos italianos? 3. ¿Qué fue la Reforma protestante? ¿Quiénes la promovieron? ¿Sobre qué ideas? 4. ¿Qué son las utopías? Explica su papel en el Renacimiento. 5. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del realismo político? ¿Quién fue Maquiavelo? 6. « Saber es poder» es una frase de Francis Bacon que resume las aspiraciones del hombre moder­ no. ¿Qué significa? ¿A qué tipo de saber se aplica? ¿Por qué puede considerarse una síntesis de la modernidad? 7. ¿A qué llamamos revolución científica? ¿En qué sentido se afirma que fue una revolución? 8. E  xplica los puntos de contacto y las diferencias entre la astronomía de Copérnico, Galileo y Ke­ pler. 9. ¿Qué es la ciencia mecanicista? ¿En qué se diferencia del planteamiento finalista de Aristóteles? 10. ¿Quién fue Newton? ¿Cuál es su importancia en la historia del pensamiento?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

153

Unidad 6  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Maquiavelo Lee el siguiente texto de Maquiavelo y contesta a las preguntas: Todos los escritores que se han ocupado de política (y la historia está llena de ejemplos que lo confirman) concuerdan en decir que el que se proponga fundar un Estado y dotarlo de leyes debe suponer de antemano que los hombres son malvados y dispuestos siempre a mostrar su maldad tantas veces como la ocasión se les presente. Si esa inclinación permanece oculta por algún tiempo hay que atribuirlo a una razón que no se conoce aún y creer que no ha encontrado la ocasión de revelarse; mas el tiempo que, como se dice, es el padre de toda verdad, se encargará de sacarla a la luz algún día. Después de la expulsión de los Tarquinos*, parecía reinar la más grande unión entre el senado y el pueblo. Los nobles tenían el aire de haberse despojado de todo su orgullo y adquirido maneras populares que los hacían soportables incluso a los ciudadanos de más baja condición. Fingían este papel y su motivo no se adivinó mientras vivieron los Tarquinos. La nobleza, que desconfiaba de estos, y que temía igualmente que el pueblo maltratado no se alineara con su partido, se comportaba con este con humanidad. Mas cuando la muerte de los Tarquinos los liberó de ese temor, la mesura en su trato con el pueblo fue tan escasa como grande había sido su esfuerzo por contenerse, y no dejaron escapar ocasión de humillarlo y sojuzgarlo. Lo cual es una prueba de lo que habíamos avanzado: que los hombres no hacen el bien más que cuando se ven forzados; pero en el momento en que tienen la ocasión y la libertad de cometer el mal con impunidad, no se privan de sembrar por todas partes la violencia y el desorden. * Reyes de Roma, expulsados de la ciudad en 509 a. de C. Maquiavelo, Discurso sobre la primera década de Tito Livio, libro I, capítulo III

1. ¿Cuál es el tema del texto y su estructura expositiva? 2. ¿Cuál es su relación con la doctrina política del autor? 3. ¿Qué elementos renacentistas eres capaz de reconocer en el texto? 4. M  aquiavelo, escribió Vicenzo Gioberti, es el Galileo de la política. Explica el sentido de esta afir­ mación. 5. ¿ Crees que Maquiavelo tiene razón cuando dice que los hombres solo hacen el bien cuando se ven obligados? Razona la respuesta.

154

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 7  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La filosofía racionalista Cuestionario sobre la filosofía racionalista Resuelve con brevedad y exactitud: 1. Completa las siguientes frases de este texto con la palabra más adecuada: que se desarrolla princi­ a. El racionalismo es una corriente filosófica del siglo . palmente en la Europa como origen del conocimiento y como criterio de b. El racionalismo defiende la . . c. El racionalismo acepta la existencia de ideas comparable a la d. Los filósofos racionalistas quieren lograr para la filosofía una de la nueva ciencia. . e. Los pensadores racionalistas utilizan preferentemente el método 2. ¿ Cuáles son los filósofos racionalistas más importantes? Escribe sus nombres y el título de alguna de sus obras. 3. ¿ Qué vía utiliza Descartes para acceder al conocimiento? Tacha lo que no corresponda: la obser­ vación, la introspección, la duda, el experimento. 4. ¿Por qué decimos que la duda cartesiana es hiperbólica? ¿Por qué decimos que es metódica? 5. ¿ Cuál es la interpretación tradicional del cogito cartesiano? ¿Por qué resulta ser una afirmación evidente? 6. Además del pensamiento, ¿qué otras sustancias existen según Descartes? 7. En opinión de Descartes, ¿cuál es el fundamento de la existencia del mundo? 8. Explica qué es el panteísmo y razona por qué ha sido desprestigiado y perseguido por la Iglesia. 9. Respecto a la sustancia, ¿por qué decimos de Spinoza que es monista? 10. Respecto a la sustancia, ¿cuál es el planteamiento de Leibniz?

Exposición escrita Desarrolla una disertación sobre el racionalismo como corriente filosófica de la modernidad, a partir del siguiente esquema: a. Características del racionalismo. b. Principales filósofos racionalistas en su contexto histórico-filosófico. c. Grandes líneas de trabajo, análisis de problemas y propuestas de resolución por parte de los filósofos racionalistas estudiados. d. Valoración crítica de la importancia del racionalismo en la construcción de la filosofía moderna.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

155

Unidad 7  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto del Discurso del método de Descartes Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones: Examiné después atentamente lo que yo era, y viendo que podía fingir que no tenía cuerpo alguno y que no había mundo ni lugar alguno en el que yo me encontrase, pero que no podía fingir por ello que yo no fuese, sino al contrario, por lo mismo que pensaba en dudar de la verdad de las otras cosas, se seguía muy cierta y evidentemente que yo era, mientras que, con solo dejar de pensar, aunque todo lo demás que había imaginado fuese verdad, no tenía ya razón alguna para creer que yo era, conocí por ello que yo era una sustancia cuya esencia y naturaleza toda es pensar, y que no necesita, para ser, de lugar alguno, ni depende de cosa alguna material; de suerte que este yo, es decir, el alma, por la cual yo soy lo que soy, es enteramente distinta del cuerpo y hasta más fácil de conocer que este, y aunque el cuerpo no fuese, el alma no dejaría de ser cuanto es. Después de esto consideré, en general, lo que se requiere en una proposición para que sea verdadera y cierta; pues ya que acababa de hallar una que sabía que lo era, pensé que debía saber también en qué consiste esa certeza. Y habiendo notado que en la proposición «yo pienso, luego soy», no hay nada que me asegure que digo verdad, sino que veo muy claramente que para pensar es preciso ser, juzgué que podía admitir esta regla general: que las cosas que concebimos muy clara y distintamente son todas verdaderas; pero que solo hay alguna dificultad en notar cuáles son las que concebimos distintamente. Descartes, Discurso del método, IV (1637)

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. alma b. certeza 3. ¿ Por qué dice Descartes que «la esencia y naturaleza del yo es pensar»? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensamiento de Descartes que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. R  elaciona la duda cartesiana (fingir que no tenía cuerpo, por ejemplo) con la duda de algunos pensadores escépticos. 5. ¿ Crees que Descartes tiene razón cuando dice que es más fácil de conocer –clara y distintamen­ te– el alma que el propio cuerpo? Razona la respuesta.

156

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 8  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La filosofía empirista Cuestionario sobre la filosofía empirista Resuelve con brevedad y exactitud: 1. Completa las siguientes frases del texto con la palabra más adecuada: que se desarrolla principal­ a. El empirismo es una corriente filosófica del siglo . mente en b. El empirismo defiende la ..................... como origen del conocimiento y como criterio de . . c. El empirismo no acepta la existencia de ideas . d. Los pensadores empiristas utilizan preferentemente el método 2. ¿ Cuáles son los filósofos empiristas más importantes? Escribe sus nombres y el título de alguna de sus obras. 3. ¿ Cómo podemos llegar a saber algo según Hobbes o Locke? Tacha lo que no corresponda: la introspección, la duda, la experiencia, el experimento. 4. ¿ Cuál es la opinión de Hobbes sobre la naturaleza humana y la manera de articular la conviven­ cia? 5. E  n política, Hobbes defiende y justifica la necesidad del Estado . John Locke es partidario del Estado

, mientras que

6. R  especto al conocimiento, Locke niega las ideas innatas y afirma que todo conocimiento procede de la experiencia. ¿Qué son las ideas innatas? ¿Quién había defendido su existencia? 7. ¿Qué es la experiencia? ¿Qué tipos de experiencia distingue Locke? 8. ¿Qué son las ideas según Hume? Explica la diferencia entre impresiones e ideas. 9. ¿Por qué hay que evitar las ideas que no están relacionadas con ninguna impresión? 10. ¿Cuál es el origen de la idea de relación causa-efecto según Hume?

Exposición escrita Desarrolla una disertación sobre el empirismo como corriente filosófica de la modernidad, a partir del siguiente esquema: a. Características del empirismo. b. Principales filósofos empiristas en su contexto histórico-filosófico. c. Grandes líneas de trabajo, análisis de problemas y propuestas de resolución, por parte de los filósofos empiristas estudiados. d. Valoración crítica de la importancia del empirismo en la construcción de la filosofía moderna.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

157

Unidad 8  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto sobre la teoría del conocimiento de Hume Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones: Cuando veo una bola de billar moviéndose hacia otra, mi mente es inmediatamente llevada por el hábito al usual efecto, y anticipo mi visión al concebir la segunda bola en movimiento. Pero ¿es esto todo? ¿No hago nada más sino concebir el movimiento de la segunda bola? No, a buen seguro. También creo que se moverá. ¿Qué es entonces esta creencia? Y, ¿en qué difiere de la simple concepción de cualquier cosa? He aquí una nueva cuestión impensada por los filósofos. […] Para dar cuenta de esto hay solamente dos hipótesis. Pudiera decirse que la creencia añade alguna idea nueva a las que podemos concebir sin prestarles nuestro asentimiento. Pero esta hipótesis es falsa […]. Así pues, dado que la creencia implica una concepción, y sin embargo es algo más; y puesto que no añade ninguna nueva idea a la concepción, se sigue que es una manera diferente de concebir un objeto; algo que es distinguible por el sentimiento, y que no depende de nuestra voluntad, como dependen todas nuestras ideas. Mi mente discurre por hábito desde el objeto visible de una bola que se mueve hacia otra, al usual efecto del movimiento de la segunda bola. No solo concibe ese movimiento, sino que siente en la concepción de él algo diferente al mero ensueño de la imaginación. La presencia de este objeto visible, y la conjunción constante de ese efecto particular, hacen que esta idea sea diferente, para el sentimiento, de aquellas ideas vagas que llegan a la mente sin introducción alguna. Esta conclusión parece un tanto sorprendente; pero hemos sido llevados a ella por una cadena de proposiciones que no admiten ninguna duda. David Hume, Compendio del tratado de la naturaleza humana (1740)

1. R  esume las ideas principales del texto, mostrando la estructura expositiva o argumentativa desa­ rrollada por el autor. 2. Explica el significado en el texto de los siguientes términos o expresiones: a. hábito b. conjunción constante 3. ¿ Qué es la creencia para Hume? ¿En qué se diferencia una idea en la que creemos de una idea puramente ficticia? ¿Cómo captamos la diferencia? 4. R  elaciona la teoría del conocimiento de Hume con la de algún otro autor de la historia de la filosofía. 5. ¿ Crees que Hume tiene razón cuando dice que la anticipación de un efecto es el resultado de la costumbre y de la creencia?

158

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 8  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto sobre la teoría moral de Hume Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones: Al suponer que uno de los principales fundamentos de la alabanza moral radica en la utilidad de cualquier cualidad o acción, se hace evidente que la razón debe contribuir de forma importante en todas las decisiones de este género; puesto que nada sino esta facultad puede instruirnos en aquello a lo que tienden las diferentes cualidades y acciones, y nada puede señalar mejor sus beneficiosas consecuencias para la sociedad y para su poseedor. […] Pero aunque la razón, cuando está totalmente asistida y cultivada, sea suficiente para instruirnos en las tendencias perniciosas o útiles de cualidades y acciones, ella sola no es suficiente para producir condena o aprobación moral alguna. La utilidad es solo una tendencia a un cierto fin; y, si el fin nos fuese totalmente indiferente, sentiríamos la misma indiferencia hacia los medios. Es preciso que aquí se muestre un sentimiento que dé preferencia a lo útil sobre las tendencias perniciosas. Este no puede ser otro que un sentimiento favorable a la felicidad de la humanidad y un rechazo a su sufrimiento; puesto que estos son los diferentes fines que la virtud y el vicio tienden a promover. Por lo tanto, la razón nos instruye aquí en las diferentes tendencias de las acciones y la humanidad establece una distinción a favor de aquellas que son útiles y beneficiosas. Esta división de todas las decisiones morales entre las facultades del entendimiento y las del sentimiento parece clara desde la hipótesis precedente. David Hume, Investigación sobre los principios de la moral, anexo 1 (1751)

1. Explica brevemente las ideas principales del texto y cómo están relacionadas. 2. E  xplica el significado en el texto de la frase siguiente: «uno de los principales fundamentos de la alabanza moral radica en la utilidad de cualquier cualidad o acción». 3. ¿ Por qué dice Hume que la razón por si sola no es suficiente para producir condena o aprobación moral alguna? En tu respuesta, deberás referirte a los aspectos del pensamiento de Hume que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto. 4. C  ompara la concepción de Hume sobre el papel de la razón, en relación con la vida moral y sus principios, con la de algún otro filósofo de la época o anterior en la historia del pensamiento. 5. ¿ Crees que Hume tiene razón cuando hace depender las decisiones morales del sentimiento? Razona la respuesta.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

159

Unidad 9  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La Ilustración Cuestionario sobre la filosofía de la época ilustrada Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿Qué es la Ilustración? ¿Dónde y cuándo aparece? 2. ¿Cuáles son los valores principales que defiende el movimiento ilustrado? 3. Menciona el nombre y la actividad de algún ilustrado de los países siguientes: Francia Alemania España Gran Bretaña

4. S  egún el ideario ilustrado, ¿qué propuesta deberíamos aceptar y evitar? Escribe, al lado de cada punto, lo que corresponda. a. los prejuicios, las supersticiones, los fanatismos b. los resultados de la ciencia 5. ¿Qué es la Ilustración para Kant? 6. ¿ Cuáles son, según Kant, las condiciones que permiten el progreso del hombre y de la humani­ dad? 7. Define los conceptos siguientes según los pensadores ilustrados: a. progreso b. enciclopedia c. religión natural d. contrato social e. separación de poderes f. liberalismo g. tolerancia 8. Relaciona los conceptos siguientes en frases que sean verdaderas: a. razón, progreso y civilización b. burguesía ilustrada, liberalismo y desarrollo industrial y comercial c. ilustración, libertad, igualdad y educación d. razón, política ilustrada y separación de poderes 9. ¿ Fueron todos los pensadores del movimiento ilustrado partidarios de la civilización y el progreso? ¿Quién o quiénes no? ¿Por qué razón?

160

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 9  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

10. Menciona alguna de las consecuencias políticas o sociales de la Ilustración, ya sea en Francia o en otros países.

Exposición escrita Desarrolla una disertación sobre la Ilustración y sus valores, a partir del siguiente esquema: a. Características de la Ilustración. b. Principales filósofos ilustrados en su contexto histórico-filosófico. c. Los valores de la Ilustración. Su novedad, caracterización, expectativas. d. La Ilustración como ideal: una aspiración humana que pertenece a todos los tiempos.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

161

Unidad 9  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Propuesta de debate a partir de un texto de Rousseau En el siguiente texto, Jean-Jacques Rousseau (1712 – 1778) se plantea el tema de las diferencias entre el ser humano y los animales. Se trata de tomar partido y argumentar a favor y en contra de sus propuestas. Todo animal tiene ideas, puesto que tiene sentidos; incluso combina sus ideas hasta un cierto punto y el hombre no difiere de él en este punto más que gradualmente; algunos filósofos han llegado a decir que existe mayor diferencia entre un hombre y otro que entre un hombre y otra bestia. Por ello, no es tanto el entendimiento quien distingue específicamente los animales y el hombre cuanto su calidad de agente libre. La naturaleza ordena a todo animal y la bestia obedece. El hombre percibe la misma impresión, pero se reconoce libre para asentir o resistir; y es sobre todo en la conciencia de esta libertad donde se muestra la espiritualidad de su alma, pues si bien lo físico explica en cierto modo el mecanismo de los sentidos y la formación de las ideas, en cambio en la potencia del querer o mejor del elegir y en el sentimiento de tal potencia solo se encuentran actos espirituales de los que no se explica nada por las leyes de la mecánica. Jean-Jacques Rousseau, Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1755)

162

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 9  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Rousseau Lee el siguiente texto de Rousseau y resuelve las cuestiones: […] Por tanto, si se elimina del contrato social lo que no es esencial, nos encontramos con que se reduce a los términos siguientes: «Cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general, y nosotros recibimos además a cada miembro como parte indivisible del todo». Este acto produce inmediatamente, en vez de la persona particular de cada contratante, un cuerpo moral y colectivo, compuesto de tantos miembros como votos tiene la asamblea, el cual recibe de este mismo acto su unidad, su yo, su vida y su voluntad. Esta persona pública que así se forma, por la unión de todos los demás, tomaba en otro tiempo el nombre de ciudad y toma ahora el de república o de cuerpo político, que es llamado por sus miembros Estado, cuando es pasivo; soberano, cuando es activo; poder, al compararlo a sus semejantes; respecto a los asociados, toman colectivamente el nombre de pueblo, y se llaman en particular ciudadanos, en cuanto son participantes de la autoridad soberana, y súbditos, en cuando sometidos a las leyes del Estado. Pero estos términos se confunden frecuentemente y se toman unos por otros; basta con saberlos distinguir cuando se emplean en toda su precisión. Jean-Jacques Rousseau, Contrato social, libro I, capítulo 1 (1762)

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. A  naliza el significado en el texto de los conceptos contrato social y voluntad general, y las rela­ ciones que se dan entre ellos. 3. ¿ Por qué dice Rousseau que el fruto del contrato social no es una persona concreta sino un colectivo? ¿De qué colectivo se trata? ¿Qué otros nombres recibe? ¿En función de qué? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensamiento de Rousseau que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. R  elaciona el contrato social de Rousseau con alguna otra teoría sobre el origen de la sociedad que pueda encontrarse en la historia de la filosofía. 5. ¿ Crees que Rousseau tiene razón cuando dice que el resultado del contrato social es un cuerpo moral que tiene unidad, identidad y voluntad? Razona la respuesta.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

163

Unidad 9  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Una propuesta de comentario alternativa Lee el siguiente texto de Rousseau y resuelve las cuestiones: Recordad siempre que yo no enseño mi sentir, que lo expongo. Que la materia sea eterna o creada, que haya un principio pasivo o que no lo haya, lo cierto es que el todo es uno, y anuncia una inteligencia única; porque no veo nada que no esté ordenado en el mismo sistema, y que no concurra al mismo fin, a saber, la conservación de todo en el orden establecido. A este ser que quiere y que puede, a este ser activo por sí mismo, a este ser, en fin, cualquiera que sea, que mueve el universo y ordena todas las cosas, yo lo llamo Dios. Uno a este nombre las ideas de inteligencia, de poder, de voluntad que he reunido y la de bondad que es su consecuencia necesaria; pero no por ello conozco mejor al ser al que se lo he dado; se esconde igualmente a mis sentidos y a mi entendimiento; cuanto más pienso en él, más me confundo: sé con toda seguridad que existe, y que existe por sí mismo; sé que mi existencia está subordinada a la suya, y que todas las cosas que me son conocidas están absolutamente en el mismo caso. Percibo a Dios por todas partes en sus obras; lo siento en mí, lo veo a mi alrededor, pero tan pronto como quiero contemplarlo en sí mismo, tan pronto como quiero buscar dónde está, qué es, cuál sea su sustancia, se me escapa, y mi espíritu turbado ya no percibe nada. Jean-Jacques Rousseau, Profesión de fe del vicario saboyano (1762)

1. Resume el tema y las ideas principales del texto, su estructura expositiva y conclusiones. 2. Explica el significado que tienen en el texto las expresiones siguientes: a. Dios b. entendimiento 3. ¿ Por qué dice Rousseau que «el todo es uno y anuncia una inteligencia única»? Relaciona la argu­ mentación de Rousseau sobre la existencia de Dios con otras argumentaciones de este tipo de la historia de la filosofía. 4. E  l concepto de «Dios» de Rousseau está muy próximo al de la tradición escolástica y dualista. Sin embargo, sabemos que Rousseau defendía una religión natural y una moral basada en el sentimiento. ¿Qué significa esto? 5. ¿ Estás de acuerdo con Rousseau cuando dice que, a pesar de percibir a Dios por todas partes, cuando lo busca «se le esconde»?

164

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 10  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Kant y el idealismo alemán Cuestionario sobre la filosofía idealista alemana Resuelve con brevedad y exactitud: 1. L a filosofía de Kant se define como idealismo trascendental. ¿En qué sentido es idealista? ¿En qué sentido es trascendental? 2. Según Kant, el conocimiento es posible gracias a las ideas a priori del sujeto, que son las y las . 3. L a aplicación de las ideas a priori del sujeto a los datos de los sentidos dan como resultado (tacha lo que no corresponda): a. el noúmeno (la realidad en sí) b. el fenómeno (la realidad para mí) 4. Señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos: Según Kant... a

Todo conocimiento comienza en la experiencia.

b

Todo conocimiento procede de la experiencia.

c

La razón humana no tiene límites.

d

Los conceptos son la forma del conocimiento.

V–F

5. Decide qué clase de juicios son los siguientes (según Kant): a. Los solteros no están casados. b. Este hombre es culpable. c. Todos los cuerpos son pesados. 6. E  xplica cómo construye la razón las ideas de alma, mundo, Dios o libertad. ¿Se trata de objetos de conocimiento? 7. ¿ Cuál es el valor que Kant concede a la metafísica? ¿Es una ciencia? ¿Es una pura especulación sin sentido? 8. Completa el siguiente texto: La ética kantiana es una ética del deber. Esto significa que es una ética (a:……), fundada en un (b:……) u obligación que, en este caso, no procede de fuera, sino que tiene su origen en el propio (c:……). Por tanto, es también una ética (d:……), que no depende de mandamientos exteriores. a. material, hedonista, formal, deontológica b. agente, Dios, imperativo, compromiso c. corazón, sujeto, objeto, deseo d. heterónoma, religiosa, autónoma, discutible

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

165

Unidad 10  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

9. Relaciona con flechas: Kant Fichte Schelling Hegel

idealismo absoluto idealismo trascendental idealismo objetivo idealismo crítico

10. ¿Qué nombre recibe el principio que, según Hegel, mueve la naturaleza y el espíritu? ¿A qué pensador de la Antigüedad griega remite?

Comentario de un texto sobre la moral kantiana Elige una de las dos opciones y resuelve estas actividades: 1. Formula el tema que plantea el texto y resume las ideas principales. 2. Explica el significado de los términos en negrita. 3. Relaciona el texto con la filosofía del autor y con la época. 4. Redacta una disertación debidamente argumentada en torno al problema planteado en el texto. Opción A La segunda proposición es esta: una acción hecha por deber tiene su valor moral, no en el propósito que por medio de ella se quiere alcanzar, sino en la máxima por la cual ha sido resuelta; no depende, pues, de la realidad del objeto de la acción, sino meramente del principio del querer, según el cual ha sucedido la acción, prescindiendo de todos los objetos de la facultad del desear. Por lo anteriormente dicho se ve con claridad que los propósitos que podamos tener al realizar las acciones, y los efectos de estas, considerados como fines y motores de la voluntad, no pueden proporcionar a las acciones ningún valor absoluto y moral. ¿Dónde, pues, puede residir este valor, ya que no debe residir en la voluntad, en relación con los efectos esperados? No puede residir sino en el principio de la voluntad, prescindiendo de los fines que puedan realizarse por medio de la acción […]. Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, capítulo 1 (1785)

Opción B Ahora yo digo, el hombre, y en general todo ser racional, existe como fin en sí mismo, no solo como medio para usos cualesquiera de esta o aquella voluntad; debe en todas sus acciones, no solo las dirigidas a sí mismo, sino las dirigidas a los demás seres racionales, ser considerado siempre al mismo tiempo como fin. […] Si, pues, ha de haber un principio práctico supremo y un imperativo categórico con respecto a la voluntad humana, habrá de ser tal que, por la representación de lo que es fin para todos necesariamente, porque es fin en sí mismo, constituya un principio objetivo de la voluntad y, por tanto, pueda servir de ley práctica universal. El fundamento de este principio es: la naturaleza racional existe como fin en sí mismo. Así se representa necesariamente el hombre su propia existencia, y en ese respecto es ella un principio subjetivo de las acciones humanas. Immanuel Kant, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, capítulo 2 (1785)

166

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 10  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto sobre la teoría del conocimiento de Kant Lee el siguiente texto de Kant y resuelve las cuestiones que se plantean: ¿Cómo es posible la metafísica como disposición natural? Es decir, ¿cómo surgen de la naturaleza de la razón humana en general esas preguntas que la razón pura se plantea y que por necesidad propia se siente impulsada a responder? Pero teniendo en cuenta que todas las tentativas realizadas hasta la fecha para responder estas preguntas naturales (por ejemplo, si el mundo tiene un comienzo o existe desde toda la eternidad, etc.) siempre han chocado con ineludibles contradicciones, no podemos contentarnos con la simple disposición natural para la metafísica, es decir, con la facultad de la razón pura, de la que siempre nace alguna metafísica, sea la que sea. Más bien ha de ser posible llegar, gracias a dicha facultad de la razón, a la certeza sobre el conocimiento o desconocimiento de los objetos, es decir, a una decisión acerca de los objetos de sus preguntas, o acerca de la capacidad o falta de capacidad de la razón para juzgar sobre ellos. Por consiguiente, ha de ser posible, o bien ampliar la razón pura con confianza o bien ponerle límites concretos y seguros. Esta última cuestión, que se desprende del problema general anterior, se expresa en los siguientes términos: ¿cómo es posible la metafísica como ciencia? En último término, la crítica de la razón nos conduce, pues, necesariamente a la ciencia. Por el contrario, el uso dogmático de la razón, sin crítica, desemboca en las afirmaciones gratuitas –a las que siempre pueden contraponerse otras igualmente ficticias– y, consiguientemente, en el escepticismo. Immanuel Kant, Crítica de la razón pura, introducción, VI (1781)

1. Explica brevemente el tema y las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica brevemente el significado que tienen en el texto las palabras o expresiones siguientes: a. metafísica b. razón pura 3. ¿ Por qué dice Kant que es necesario llevar a cabo una crítica de la razón en relación con las cues­ tiones metafísicas? (En tu respuesta, tendrás que referirte a aquellos aspectos del pensamiento de Kant que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. R  elaciona el planteamiento de Kant sobre la razón y su capacidad para lograr conocimiento en el ámbito de la metafísica con alguna otra teoría del conocimiento que pueda encontrarse en la historia de la filosofía. 5. ¿ Crees que Kant tiene razón cuando dice que el uso dogmático de la razón nos conduce al es­ cepticismo? Razona la respuesta.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

167

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La filosofía en el nuevo orden burgués Cuestionario sobre la filosofía en el nuevo orden burgués Resuelve con brevedad y exactitud: 1. Completa el siguiente texto con la palabra adecuada: Los valores de la Ilustración –la (a:……) como guía, la educación como medio, el (b:……) científico y técnico al servicio de la mejora de la vida humana–, impulsaron la Revolución (c:……), iniciada en (d:…...) y extendida después por Europa. a. religión, razón, amistad, metafísica b. experimento, enriquecimiento, progreso, optimismo c. industrial, francesa, americana, laica d. Alemania, Francia, Gran Bretaña, Norteamérica 2. L a industrialización no trajo consigo únicamente ventajas. O, al menos, las ventajas no fueron para todos. Señala alguno de sus inconvenientes. 3. E  l pensamiento filosófico de esta época se define por la sociedad industrial y sus consecuencias. Escribe los nombres de algunos pensadores que estuvieron a favor o en contra de ella: a. A favor: b. En contra: 4. Rellena la tabla siguiente: Su teoría se llamó...

Algunas de sus opiniones fueron...

Auguste Comte Stuart Mill Wilhelm Dilthey Ortega y Gasset

5. ¿Qué es el evolucionismo? ¿Quién lo defendió? ¿De qué tradición filosófica arranca? 6. ¿Qué es el liberalismo? ¿Quién lo defendió? ¿De qué tradición filosófica arranca? 7. E  l liberalismo de Stuart Mill se considera un liberalismo moderado o razonable. ¿En qué consiste esta posición? 8. ¿Qué es el utilitarismo? ¿Quién lo defendió? ¿Con qué tradición filosófica podemos relacionarlo? 9. L a ética utilitarista se define a partir de un principio que puede denominarse «el principio de la mayor felicidad». ¿Sabrías enunciarlo de manera concisa? 10. ¿Defienden todos los utilitaristas la misma postura? Señala algunos puntos de contacto y diferen­ cias entre Bentham y Stuart Mill.

168

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Stuart Mill sobre la libertad Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación: El objeto de este ensayo es el de proclamar un principio muy sencillo encaminado a regir de modo absoluto la conducta de la sociedad en relación con el individuo, en todo aquello que suponga imposición o control, bien se aplique la fuerza física, en forma de penas legales, o la coacción moral de la opinión pública. Tal principio es el siguiente: el único objeto que autoriza a los hombres, individual o colectivamente, a turbar la libertad de acción de cualquiera de sus semejantes, es la propia defensa; la única razón legítima para usar de la fuerza contra un miembro de una comunidad civilizada es la de impedirles perjudicar a otros; pero el bien de este individuo, sea físico, sea moral, no es razón suficiente. Nadie puede ser obligado justificadamente a realizar o no realizar determinados actos, porque eso fuera mejor para él, porque le haría feliz, porque, en opinión de los demás, hacerlo sería más acertado o más justo. Estas son buenas razones para discutir, razonar y persuadirle, pero no para obligarle o causarle algún perjuicio si obra de manera diferente. Para que esta coacción fuese justificable, sería necesario que la conducta de este hombre tuviese por objeto el perjuicio de otro. Para aquello que no le atañe más que a él, su independencia es, de hecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su cuerpo y su espíritu, el individuo es soberano. John Stuart Mill, Sobre la libertad (1859)

1. ¿Cuál es el tema del texto ¿Cuál es su estructura? ¿A qué conclusiones llega? 2. ¿ Qué significa la frase «el bien de un individuo no es razón suficiente para turbar su libertad de acción»? ¿Qué aplicaciones tiene este principio en la vida en común? ¿Y en la política? 3. S  i se trata de un principio tan sencillo como apunta Stuart Mill, ¿por qué razón debía proclamarlo y defenderlo en la sociedad de su época? ¿Cómo se llama, en general, la posición teórica que defiende ideas como las de Stuart Mill? 4. P  or lo que sabes de Stuart Mill, ¿cuáles son las libertades fundamentales que defiende o que debería defender cualquier sociedad o Estado? 5. ¿ Crees que las ideas que expone Mill en este texto se han generalizado en la sociedad actual? ¿En qué terrenos? Pon ejemplos y explícalos.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

169

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Stuart Mill sobre la moral Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones que aparecen a continuación: La doctrina utilitarista afirma que la felicidad es deseable, y que es la única cosa deseable como fin; todas las otras cosas son deseables solo como medios para ese fin. ¿Qué debería exigirse a esta doctrina –con qué requisitos debería cumplir– para justificar su pretensión de ser creída? La única prueba posible de que un objeto es visible, es que la gente lo vea efectivamente. La única prueba de que un sonido es audible, es que la gente lo oiga. Y lo mismo ocurre con las otras fuentes de la experiencia. De la misma manera, supongo yo, la única evidencia que puede alegarse para mostrar que una cosa es deseable, es que la gente la desee de hecho. Si el fin que la doctrina utilitarista se propone no fuese reconocido como un fin, teórica y prácticamente, nada podría convencer de ello a una persona. No puede darse ninguna razón de que la felicidad es deseable, a no ser que cada persona desee su propia felicidad en lo que esta tenga de alcanzable según ella. No obstante, siendo esto un hecho, no solo tenemos la prueba adecuada de que la felicidad es un bien, sino todo lo que le es posible exigirle: que la felicidad de cada persona es un bien para esa persona, y que, por lo tanto, la felicidad es un bien para el conjunto de todas las personas. La felicidad ha demostrado su pretensión de ser uno de los fines de la conducta y, por consiguiente, uno de los criterios de la moralidad. John Stuart Mill, El utilitarismo, IV (1863)

1. Explica brevemente las ideas principales del texto y cómo aparecen relacionadas. 2. Explica el significado, en el texto, de las expresiones siguientes: a. doctrina utilitarista b. felicidad 3. ¿ Por qué dice Stuart Mill que «la felicidad es uno de los fines de la conducta y, por tanto, uno de los criterios de la moralidad»? (En tu respuesta, deberás referirte a los aspectos del pensamiento de Stuart Mill que sean pertinentes, aunque no aparezcan explícitamente en el texto). 4. C  ompara la concepción de Stuart Mill sobre la moralidad con la de algún otro filósofo de la época o anterior. 5. ¿ Crees que Mill tiene razón cuando afirma que la felicidad se desea por sí misma y que el resto de las cosas se desean como medios para obtener la felicidad? Razona la respuesta.

170

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Ortega y Gasset sobre la técnica Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones que se plantean: No se cae en la cuenta de lo sorprendente que es que el hombre se esfuerce precisamente en ahorrarse esfuerzo. Se dirá que la técnica es un esfuerzo mucho menor con que evitamos un esfuerzo mucho mayor y, por tanto, una cosa perfectamente clara y razonable. Muy bien; pero eso no es lo enigmático, sino esto otro; ¿adónde va a parar ese esfuerzo ahorrado y que se queda vacante? La cosa resalta más si empleamos otros vocablos y decimos: si con el hacer técnico el hombre queda exento de los quehaceres impuestos por la naturaleza, ¿qué es lo que va a hacer, qué quehaceres van a ocupar su vida? Porque no hacer nada es vaciar la vida, es no vivir, es incompatible con el hombre. La cuestión, lejos de ser fantástica, tiene hoy ya un comienzo de realidad. Hasta una persona aguda ciertamente, pero que es solo economista –Keynes– se planteaba esta cuestión: dentro de poco tiempo –si no hay retroceso, se entiende– la técnica permitirá que el hombre no tenga que trabajar más que una o dos horas al día. Pues bien: ¿qué va a hacer el resto de las veinticuatro? De hecho, en no escasa medida, esa situación es ya la de hoy, el obrero trabaja hoy ocho horas y solo cinco días en algunos países y según parece este será el porvenir inmediato general: ¿qué hace ese obrero del resto enorme de su tiempo, del ámbito hueco que queda en su vida? José Ortega y Gasset, Meditación de la técnica (1939)

1. S  eñala con tus propias palabras cuáles son las principales ideas del texto y cómo se estructuran o relacionan entre ellas. 2. ¿Cuál es, según el texto, el objetivo de la técnica? 3. P  ara Ortega, la relación entre vida y técnica es de doble dirección. En el texto se plantea una dirección: la técnica condiciona la vida porque, al ahorrarle esfuerzo, la vacía. Y la vida, ¿cómo condiciona la técnica? 4. S  egún Ortega, ¿qué consecuencias tiene para el ser humano de nuestro tiempo el enorme de­ sarrollo de la técnica moderna? 5. ¿ Crees que se han de poner límites a la investigación científica? ¿A la investigación tecnológica? ¿Y a sus aplicaciones comerciales? ¿Por qué? Ilustra tus respuestas con ejemplos.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

171

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Ortega y Gasset sobre el conocimiento Lee el texto y resuelve las cuestiones: Además de esto, tiene el hombre clara conciencia de que su intelecto se ejercita solo sobre materias cuestionables; que la verdad de las ideas se alimenta de su cuestionabilidad. Por eso, consiste esa verdad en la prueba que de ella pretendemos dar. La idea necesita de la crítica como el pulmón del oxígeno y se sostiene y afirma apoyándose en otras ideas que, a su vez, cabalgan sobre otras formando un todo o sistema. Arman, pues, un mundo aparte del mundo real, un mundo integrado exclusivamente por ideas de que el hombre se sabe fabricante y responsable. De suerte que la firmeza de la idea más firme se reduce a la solidez con que aguanta ser referida a todas las demás ideas. Nada menos, pero también nada más. Lo que no se puede es contrastar una idea, como si fuera una moneda, golpeándola directamente contra la realidad, como si fuera una piedra de toque. La verdad suprema es la de lo evidente, pero el valor de la evidencia misma es, a su vez, mera teoría, idea y combinación intelectual. José Ortega y Gasset, Ideas y creencias (1940)

1. Formula el tema que plantea el texto y resume las ideas principales. 2. Explica el significado en el texto de las expresiones siguientes: a. intelecto b. crítica 3. ¿ Por qué dice Ortega que las ideas forman un mundo aparte del mundo real? ¿Qué relación hay entre esos dos mundos? ¿Cómo nos guiamos nosotros en nuestro comportamiento cotidiano, según nuestras ideas o según el mundo real? Da indicios. 4. C  ompara el punto de vista de Ortega sobre las ideas y su verdad con el de algún otro pensador o corriente de pensamiento de la historia de la filosofía. 5. ¿ Qué predominan, hoy en día, en nuestra sociedad, las ideas o los hechos? ¿Cuál de esas dos dimensiones te parece que está más valorada? Razona la respuesta.

172

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 11  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Propuesta de debate a partir de un texto de Ortega En el siguiente texto, Ortega y Gasset expone su concepción sobre la vida humana y su relación con el mundo, mostrando el papel de la acción y del pensamiento sobre la acción. Se trata de valorar su propuesta y tomar partido, argumentando a favor o en contra: Está bien que se diga: primero es vivir y luego filosofar –en un sentido muy riguroso es, como ustedes están viendo, el principio de toda mi filosofía–; está bien, pues, que se diga eso –pero advirtiendo que el vivir en su raíz y entraña mismas consiste en un saberse y comprenderse, en un advertirse y advertir lo que nos rodea, en un ser transparente a sí mismo–. Por eso, cuando iniciamos la pregunta ¿qué es nuestra vida? pudimos sin esfuerzo galanamente responder: vida es lo que hacemos –claro– porque vivir es saber que lo hacemos, es –en suma– encontrarse a sí mismo en el mundo y ocupado con las cosas y seres del mundo. […] Vivir es hallarse cada cual a sí mismo en un ámbito de temas, de asuntos que le afectan. Así, sin saber cómo, la vida se encuentra a sí misma a la vez que descubre el mundo. No hay vivir si no es en un orbe lleno de otras cosas, sean objetos o criaturas; es ver cosas y escenas, amarlas u odiarlas, desearlas o temerlas. Todo vivir es ocuparse con lo otro que no es uno mismo, todo vivir es convivir con una circunstancia. José Ortega y Gasset, ¿Qué es filosofía? (1958)

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

173

Unidad 12  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La crisis de los valores ilustrados Cuestionario sobre la crisis de los valores ilustrados Resuelve con brevedad y exactitud: 1. C  ompleta el cuadro siguiente con datos significativos de Marx, Nietzsche y Freud, aspectos bio­ gráficos, ideas, antecedentes e influencias posteriores: Marx Nietzsche Freud

2. Explica por qué Marx, Nietzsche y Freud han sido llamados «filósofos de la sospecha». 3. Completa el texto siguiente con las palabras adecuadas: El (a:……) es la teoría de Marx y Engels, que consiste en la aplicación del (b:……) dialéctico a la historia. Según esta doctrina, la (c:……) estaría sometida a fuerzas exclusivamente materiales, principalmente (d:……) pero también sociales, políticas e ideológicas. El motor de dichas fuerzas serían las (e:……) entre las fuerzas productivas, entre las (f:……) sociales, entre los individuos. a. idealismo, positivismo, marxismo, utilitarismo b. materialismo, idealismo, atomismo, conservadurismo c. humanidad, materia, historia, felicidad d. capitalistas, económicas, culturales, utópicas e. aspiraciones, envidias, contradicciones, relaciones f. clases, fuerzas, acciones, ciencias 4. E  xplica el significado de la propuesta marxista «¡Proletarios de todos los países, uníos!». ¿Quiénes son los proletarios? ¿Por qué Marx los exhorta a unirse? ¿Para llegar a qué? 5. Relaciona con flechas la primera y segunda parte de las siguientes frases de Marx: El modo de producción de la vida material…

… es el motor de la historia.

La lucha de clases…

… condiciona el proceso de vida social, político e intelectual en general.

El capital…

… no es una potencia personal, sino social.

6. N  ietzsche, en Verdad y mentira en sentido extramoral (1873) reflexiona sobre el lenguaje, la verdad y la ciencia. Responde a las siguientes cuestiones sobre esta obra brevemente: a. Según Nietzsche, ¿son las palabras el fiel reflejo de la realidad? Es decir, ¿las palabras designan cosas? ¿Por qué?

174

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 12  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

b. Según Nietzsche, ¿existe una verdad única que pueda ser alcanzada por el ser humano? ¿Es la verdad una metáfora? ¿De qué? c. Según Nietzsche, ¿es la ciencia «auténtico conocimiento»? ¿Por qué? 7. D  ecide sobre la verdad o falsedad de los siguientes enunciados en relación con la filosofía de Nietzsche:

V–F

Nietzsche es contrario a la razón Nietzsche defiende un nihilismo activo Nietzsche combate la moral cristiana y la democracia Nietzsche defiende la moral de los esclavos

8. ¿Cuál es la alternativa de Nietzsche frente a los siguientes conceptos? a. razón b. hombre tal como lo conocemos c. moral de esclavos d. metafísica del ser único, perfecto e inmóvil 9. En pocas palabras, ¿en qué consiste el «eterno retorno» según Nietzsche? 10. Completa el texto siguiente con las palabras adecuadas: Freud es el fundador del (a:……), que es una teoría y una técnica de apoyo y curación psicológica. La teoría se refiere al conjunto de la vida (b:……) de los individuos, en tanto que está dominada por el (c:……) y la sexualidad. Freud distinguió entre el yo, las fuerzas instintivas y la presión social que las (d:……), una presión que las normas culturales y la educación nos ayudan a interiorizar Estas fuerzas crean conflictos entre el yo, las tendencias (e:……) y los condicionamientos (f:……). a. hedonismo, psicoanálisis, nihilismo, psicodrama b. moral, sexual, psíquica, económica c. deseo, dinero, experimento, inconsciente d. reprime, crea, alimenta, desprecia e. naturales, racionales, sexuales, instintivas f. naturales, sociales, materiales, históricos

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

175

Unidad 12  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Marx Lee el texto y resuelve las cuestiones que se plantean: Hasta ahora hemos considerado el extrañamiento, la enajenación del trabajador, solo en un aspecto, concretamente en su relación con el producto de su trabajo. Pero el extrañamiento no se muestra solo en el resultado, sino en el acto de la producción, dentro de la actividad productiva misma. ¿Cómo podría el trabajador enfrentarse con el producto de su actividad como con algo extraño si en el acto mismo de la producción no se hiciese ya ajeno a sí mismo? El producto no es más que el resumen de la actividad, de la producción. Por lo tanto, si el producto del trabajo es la enajenación, la producción misma ha de ser la enajenación activa, la enajenación de la actividad; la actividad de la enajenación. En el extrañamiento del producto del trabajo no hace más que resumirse el extrañamiento, la enajenación en la actividad del trabajo mismo. ¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo? Primeramente en que el trabajo es exterior al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por eso el trabajador solo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo. En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que este no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se pertenece a sí mismo, sino a otro. Así como en la religión la actividad propia de la fantasía humana, de la mente y del corazón humanos, actúa sobre el individuo independientemente de él, es decir, como una actividad extraña, divina o diabólica, así también la actividad del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo. […] Karl Marx, Manuscritos (1844)

1. A  naliza el significado en el texto de los conceptos alienación y trabajo asalariado y las relaciones que se dan entre ellos. 2. ¿ Por qué dice Marx que «en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu»? 3. E  labora una redacción sobre el trabajo como capacidad transformadora de los seres humanos en Marx.

176

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 12  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Nietzsche Lee el texto y resuelve las cuestiones: Abstenerse mutuamente de la ofensa, de la violencia, de la explotación: equiparar la propia voluntad a la del otro: en un cierto sentido grosero esto puede llegar a ser una buena costumbre entre los individuos, cuando están dadas las condiciones para ello (a saber, la semejanza efectiva entre sus cantidades de fuerzas y entre sus criterios de valor...). Mas tan pronto como se quisiera extender ese principio e incluso considerarlo, en lo posible, como principio natural de la sociedad, tal principio se mostraría en seguida como lo que es: como voluntad de negación de la vida, como principio de disolución y de decadencia. Aquí resulta necesario pensar a fondo y con radicalidad y defenderse contra toda debilidad sentimental: la vida misma es esencialmente apropiación, ofensa, avasallamiento de lo que es extraño y más débil, opresión, dureza, imposición de formas propias, anexión y al menos, en el caso más suave, explotación. […] Hoy se fantasea en todas partes, incluso bajo disfraces científicos, con estados venideros de la sociedad en los cuales el «carácter explotador» desaparecerá: a mis oídos esto suena como si alguien prometiese inventar una vida que se abstuviese de todas las funciones orgánicas. La «explotación» no forma parte de una sociedad corrompida o imperfecta y primitiva: forma parte de la esencia de lo vivo, como función orgánica fundamental, es una consecuencia de la auténtica voluntad de poder, la cual es cabalmente la voluntad propia de la vida. Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal (1886)

1. A  naliza el significado en el texto de los conceptos vida y voluntad de poder y las relaciones que se dan entre ellos. 2. ¿ Por qué dice Nietzsche que «si se extendiese como principio natural de la sociedad [abstenerse mutuamente de la ofensa, de la violencia y de la explotación], tal principio se mostraría en se­ guida como lo que es: como voluntad de negación de la vida, como principio de disolución y de decadencia»? 3. Elabora una redacción sobre la transmutación de los valores según Nietzsche.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

177

Unidad 12  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Freud Lee el texto y resuelve las cuestiones que se plantean: EI superyó cultural ha elaborado sus ideales y erigido sus normas. Entre estas, las que se refieren a las relaciones de los seres humanos entre sí están comprendidas en el concepto de la ética. En todas las épocas se dio mayor valor a estos sistemas éticos, como si precisamente ellos hubieran de colmar las máximas esperanzas. En efecto, la ética aborda aquel punto que es fácil reconocer como el más vulnerable de toda cultura. Por consiguiente, debe ser concebida como una tentativa terapéutica, como un ensayo destinado a lograr mediante un imperativo del superyó lo que antes no pudo alcanzar la restante labor cultural. Ya sabemos que en este sentido el problema consiste en eliminar el mayor obstáculo con que tropieza la cultura: la tendencia constitucional de los hombres a agredirse mutuamente; de ahí el particular interés que tiene para nosotros el quizá más reciente precepto del superyó cultural «amarás al prójimo como a ti mismo». La investigación y el tratamiento de las neurosis nos ha llevado a sustentar dos acusaciones contra el superyó del individuo: con la severidad de sus preceptos y prohibiciones se despreocupa demasiado de la felicidad del yo, pues no toma debida cuenta de las resistencias contra el cumplimiento de aquellos, de la energía instintiva del ello y de las dificultades que ofrece el mundo real. Por consiguiente, al perseguir nuestro objetivo terapéutico, muchas veces nos vemos obligados a luchar contra el superyó, esforzándonos por atenuar sus pretensiones. Podemos exponer objeciones muy análogas contra las exigencias éticas del superyó cultural. Tampoco este se preocupa bastante por la constitución psíquica del hombre, pues instituye un precepto y no se pregunta si al ser humano le será posible cumplirlo. Acepta, más bien, que al yo del hombre le es psicológicamente posible realizar cuanto se le encomiende; que el yo goza de ilimitada autoridad sobre su ello. He aquí un error, pues aun en los seres pretendidamente normales la dominación sobre el ello no puede exceder determinados límites. Si las exigencias los sobrepasan, se produce en el individuo una rebelión o una neurosis, o se le hace infeliz. Sigmund Freud, El malestar en la cultura (1929)

1. A  naliza el significado en el texto de los conceptos ética y superyó cultural y las relaciones que se dan entre ellos. 2. ¿ Por qué dice Freud que la ética tiende a eliminar «el mayor obstáculo con que tropieza la cultu­ ra: la tendencia constitucional de los hombres a agredirse mutuamente»? ¿Cómo se relaciona la finalidad de la ética con el psicoanálisis? 3. Elabora una redacción sobre la estructura de la personalidad humana, según Freud.

178

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 13  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje Cuestionario sobre la filosofía de la ciencia y del lenguaje en el siglo xx Resuelve con brevedad y exactitud: 1. L a filosofía del siglo xx se interesa por el lenguaje y por la ciencia. Esto da lugar a dos nuevas ra­ mas de la filosofía (filosofía del lenguaje y filosofía de la ciencia). Sin embargo, el interés filosófico por estos temas no es nuevo. Escribe el nombre de algún filósofo o corriente filosófica anterior que pueda considerarse un precedente del giro lingüístico y científico en filosofía. pensadores anteriores al siglo xx, interesados por el lenguaje y su relación con la realidad: corrientes o pensadores anteriores al siglo xx, interesados por la ciencia y su metodología:

2. ¿Qué nombre genérico recibe esta nueva tendencia en filosofía? 3. B  ertrand Russell y Ludwig Wittgenstein son los fundadores del atomismo lógico. Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas: Según el atomismo lógico, existe una (a:……) entre el lenguaje (enunciados atómicos y moleculares) y la (b:……) (hechos atómicos y relaciones entre hechos). A través del lenguaje lógico, que es un lenguaje (c:……), se puede lograr una representación exacta de la realidad y evitar los enunciados (d:……). Bertrand Russell puede ser considerado el fundador de la (e:……), mientras que Wittgenstein impulsó la reflexión sobre la (f:……). a. oposición, correspondencia, separación, continuidad b. metafísica, materia, realidad, idea c. significativo, ideal, matemático, verbal d. moleculares, atómicos, contradictorios, paranormales e. lógica moderna, metafísica, mentalidad científica, teoría evolutiva f. epistemología, filosofía del lenguaje, filosofía de la ciencia, ingeniería 4. Completa el cuadro siguiente con los siguientes datos: a. Títulos de sus libros: Investigaciones filosóficas, Tractatus logico-philosophicus. b. Fechas de publicación: 1922, 1953. c. Contenido: el lenguaje es una figura de la realidad; el lenguaje es un instrumento de innume­ rables usos. Título de su libro

Fecha

Contenido

primer Wittgenstein segundo Wittgenstein

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

179

Unidad 13  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

5. A  lgunos seguidores de Russell y Wittgenstein se agruparon en el llamado Círculo de Viena. Escri­ be el nombre de dos o tres de filósofos de este grupo. 6. E  l programa de los filósofos del Círculo de Viena se centraba en tres asuntos fundamentales: el rechazo de la metafísica, la unidad de las ciencias bajo el modelo de la física y el problema de la verificación. Empecemos por el primer asunto. ¿Por qué rechazan la metafísica? Subraya la respuesta correcta: a. Porque lo habían recomendado sus maestros, Russell y Wittgenstein. b. Porque la metafísica habla de Dios y ellos eran ateos. c. Porque los enunciados metafísicos no son verificables. 7. ¿Por qué razón consideran la física como modelo científico? 8. H  ans Reichenbach, en su obra La filosofía científica (1951), escribe: «Una oración cuya verdad no pueda determinarse por posibles observaciones no tiene significado». ¿Qué criterio está pro­ poniendo para establecer el significado de una oración? ¿Qué tiene que ver esto con la ciencia? 9. U  no de los miembros más jóvenes del Círculo de Viena fue Karl Popper. Por lo que sabes, ¿pro­ pone Popper el mismo criterio de verificación que sus compañeros del Círculo de Viena? ¿Qué criterio propone? 10. Dicho criterio sirve para distinguir los enunciados científicos de los que no lo son y también sirve para determinar la verdad o falsedad de un enunciado. ¿Qué diría Popper de cada uno de los siguientes enunciados? a. Todos los cisnes son blancos. b. Los gases se dilatan con el calor. c. Dios es tres personas distintas. d. Algunos políticos son corruptos.

180

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 13  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Exposición oral Prepara una disertación sobre el problema de la objetividad científica y exponla en clase a partir del siguiente esquema: a. ¿Qué debemos entender por «objetividad científica»? Ciencia y verdad. b. ¿Cómo se puede lograr dicha objetividad? El método inductivo (Bacon), el método experimen­ tal (Galileo), el papel de la matemática y la observación (Newton). c. La crítica de Hume a la inducción científica. d. Verificacionismo y falsacionismo. Las razones de Popper. La posición crítica de Feyerabend.

Comentario de un texto de Popper Lee el texto siguiente y contesta a las preguntas: Llego ahora a la última de mis afirmaciones, la más importante. Es la siguiente: la tradición racionalista, la tradición de discusión crítica, es el único camino viable para ampliar nuestro conocimiento, conocimiento conjetural o hipotético, por supuesto. No hay otro camino. […] Solo hay un elemento de racionalidad en nuestros intentos por conocer el mundo: es el examen crítico de nuestras teorías. Estas teorías son conjeturas. No sabemos, solo suponemos. Si me preguntáis: «¿Cómo sabe usted?», mi repuesta sería: «No sé; solo me propongo una conjetura. Si usted está interesado en mi problema, me sentiré muy feliz si usted critica mi conjetura, y si usted presenta contrapropuestas, yo a mi vez las criticaré». Tal es, según creo, la verdadera teoría del conocimiento […] la teoría de que el conocimiento avanza mediante conjeturas y refutaciones. Karl Popper, El desarrollo del conocimiento científico. Conjeturas y refutaciones (1962)

1. ¿Cuál es el tema del texto? ¿Cuál es su tesis? 2. K  arl Popper, aunque miembro del Círculo de Viena, prefiere definirse como «racionalista crítico» y no como positivista lógico. ¿En qué consiste su posición? 3. S  egún el autor del texto, ¿es posible conseguir la verdad –una verdad definitiva, se entiende– en algún terreno de la ciencia empírica? ¿Por qué? 4. ¿ Cuál es, según Popper, el proceso de avance científico hacia el conocimiento? ¿Se trata de la misma idea que tienen los positivistas lógicos? 5. P  or lo que sabes de este autor, ¿significa esto que no es posible eliminar errores o superar posi­ ciones equivocadas? ¿Es innecesaria, para Popper, la idea de verdad?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

181

Unidad 14  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Siglo xx: filosofía del ser y de la existencia Cuestionario sobre las filosofías del ser y de la existencia en el siglo xx Resuelve con brevedad y exactitud: 1. ¿ Cuáles han sido las principales contribuciones de Husserl y Heidegger a la renovación de la filosofía contemporánea? Tacha lo que no corresponda: – La reflexión sobre la ciencia y sus métodos. – La reflexión sobre el lenguaje. – La reflexión sobre el ser y la existencia. – La reflexión sobre la moral. 2. H  e aquí cuatro conceptos fundamentales de Husserl. Relaciona con flechas el concepto y su definición: fenomenología

Guía para abordar la comprensión del ser dirigiendo la mirada hacia la conciencia.

epojé

Estudio de los fenómenos, es decir, de lo que aparece en la conciencia.

intencionalidad

Propiedad universal y fundamental de la conciencia de ser conciencia de algo.

método fenomenológico

Liberar la conciencia de todos los añadidos que puedan deformar la percepción de los fenómenos.

3. H  eidegger escribe sobre el ser y el tiempo. ¿A qué se refiere Heidegger cuando habla del ser? Tacha lo que no corresponda: a. Se refiere al ser humano. b. Se refiere a las ideas. c. Se refiere a Dios. d. Se refiere al auténtico ser de las cosas. 4. Completa el texto siguiente con la palabra adecuada: Para Heidegger, el ser se identifica con el (a:……) y la (b:……). Y esto es algo que ya había dicho (c:……). Sin embargo, Heidegger da un paso más, haciendo del (d:……) «la casa del ser». En esta casa habita el ser humano y pensadores y poetas son sus guardianes. a. misterio, pensamiento, tiempo, ser-en-el-mundo b. verdad, muerte, materia, idea c. Platón, Heráclito, Parménides, Descartes d. lenguaje, progreso, ser-en-el-mundo, tiempo

182

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 14  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

5. P  ara Heidegger, el ser humano es una modalidad de ser, un ser-en-el-mundo, colocado entre las cosas y los otros seres humanos. Se encuentra existiendo, obligado a inventar su existencia; una existencia que le dirige de manera inexorable hacia la muerte. Sabido esto, contesta breve­ mente: a. ¿Qué sentimiento experimenta el ser humano al tomar conciencia de su situación? b. ¿Cómo intenta vencer dicho sentimiento? c. En opinión de Heidegger, ¿es mejor aceptar este sentimiento o tratar de olvidarlo? d. ¿Por qué? 6. ¿ De qué fuentes bebe la filosofía existencialista? Nombra tres filósofos que puedan considerarse sus precedentes. 7. Escribe los nombres de algunos filósofos existencialistas: cristianos ateos

8. S  egún Jean-Paul Sartre, el ser humano tiene conciencia de su existencia y de su libertad para llegar a ser lo que se proponga. Sabido esto, relaciona con flechas los siguientes conceptos de la filosofía de este pensador: ser-en-sí

la nada

ser-para-sí

el ser

ser-en-sí-para-sí

el ser humano

9. ¿Qué es la «mala conciencia», para Sartre? 10. ¿Qué es la hermenéutica? ¿Qué descripción te parece la más adecuada? a. Un movimiento filosófico. b. Una interpretación de las producciones humanas. c. Una interpretación del sentido de las producciones humanas depositadas en el lenguaje. d. Una comprensión de los textos creados por el ser humano.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

183

Unidad 14  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Lectura activa de un texto de Heidegger A continuación te ofrecemos un texto de Martin Heidegger (1889 – 1976) donde este autor expresa sus opiniones sobre el final de la filosofía en nuestro tiempo. Según Heidegger, las distintas ciencias que se han desgajado a lo largo de la historia del tronco común de la filosofía amenazan con su final. Este final, sin embargo, no significa que la filosofía haya alcanzado su perfección (tan «perfecta» es la metafísica de Parménides como la de Platón; tan perfecta la de Kant como la de Hegel), sino que pone de manifiesto el final de una manera de hacer filosofía. Ya no caben filosofías al antiguo estilo, afirma Heidegger; ya no caben nuevas metafísicas. La metafísica actual es la ciencia y la tecnología. A medida que vayas leyendo el texto resuelve las siguientes cuestiones: a. Identifica las opiniones del autor (puedes hacerlo por párrafos): escribe una frase dedicada a cada párrafo, donde resumas las opiniones del autor. b. Interpreta el vocabulario filosófico que va apareciendo (filosofía y filosofía griega, metafísica, ciencia, ente, ciencia empírica del hombre, etc.). c. Caracteriza el pensamiento de los filósofos que se mencionan (Parménides, Platón, Kant, He­ gel, Marx...). d. Plantéate cuál puede ser la intención de Heidegger en este texto, qué quiere decirnos e, inclu­ so, si crees que puede tener razón. Una vez leído y desentrañado, contesta a las preguntas que aparecen al final: ¿Qué significa la expresión «final de la filosofía»? Con demasiada facilidad, entendemos el final de algo en sentido negativo: como el mero cesar, la detención de un proceso, e incluso, como decadencia e incapacidad. La expresión «final de la filosofía» significa, por el contrario, el acabamiento de la metafísica. Ahora bien, acabamiento no quiere decir perfección, en cuyo caso la filosofía, a su término, tendría que haber alcanzado la máxima perfección. Nos falta no solo la medida que permita evaluar la perfección de una época de la metafísica con respecto a otra: es que no hay derecho a hacer este tipo de apreciaciones. El pensamiento de Platón no es más perfecto que el de Parménides. La filosofía de Hegel no es más perfecta que la kantiana. Cada época de la Filosofía tiene su propia necesidad. Hemos de reconocer, simplemente, que una filosofía es como es. No nos corresponde a nosotros el preferir una a la otra, lo que sí se puede hacer cuando se trata de diferentes Weltanschauungen. […] Bajo formas distintas, el pensamiento de Platón permanece como norma, a lo largo y ancho de toda la Historia de la filosofía. La metafísica es platonismo, Nietzsche caracteriza su filosofía como platonismo al revés. Con la inversión de la metafísica, realizada ya por Karl Marx, se alcanza la posibilidad límite de la Filosofía. Esta ha entrado en su estadio final. […] El final, como acabamiento, es la reunión en las posibilidades límite. Tendremos una idea muy limitada de ellas, si es que tan solo esperamos un desarrollo de nuevas filosofías al antiguo estilo. Olvidamos que, ya en la época de la filosofía griega, apareció un rasgo determinante de la Filosofía: la formación de ciencias dentro del horizonte que la filosofía abría. La formación de las ciencias significa, al mismo tiempo, su emancipación de la filosofía y el establecimiento de su autosuficiencia. Ese suceso pertenece al acabamiento de la filosofía. Su desarrollo está

184

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 14  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

hoy en pleno auge en todos los ámbitos del ente. Parece la pura y simple desintegración de la Filosofía, cuando es, en realidad, justamente su acabamiento. Baste con señalar la independencia de la Psicología, de la Sociología, de la antropología como antropología cultural, el papel de la lógica como logística y semántica. La filosofía se transforma en ciencia empírica del hombre, de todo lo que puede convertirse para él en objeto experimentable de su técnica, gracias a la cual se instala en el mundo, elaborándole según diversas formas de actuar y crear. En todas partes esto se realiza sobre la base según el patrón de la explotación científica de cada una de las regiones del ente. No hace falta ser profeta para saber que las ciencias que se van estableciendo, estarán dentro de poco determinadas y dirigidas por la nueva ciencia fundamental, que se llama cibernética. Esta corresponde al destino del hombre como ser activo y social, pues es la teoría para dirigir la posible planificación y organización del trabajo humano. La Cibernética transforma el lenguaje en un intercambio de noticias. Las artes se convierten en instrumentos de información manipulados y manipuladores. El despliegue de la filosofía en ciencias independientes –aunque cada vez más decididamente relacionadas entre sí– es su legítimo acabamiento. La filosofía finaliza en la época actual, y ha encontrado su lugar en la cientificidad de la humanidad que opera en sociedad. Sin embargo, el rasgo fundamental de esa cientificidad es su carácter cibernético, es decir, técnico. Presumiblemente, se pierde la necesidad de preguntarse por la técnica moderna, en la misma medida en que esta marca y encauza los fenómenos del mundo entero y la posición del hombre en él. […] Ahora bien, el final de la filosofía, en el sentido de su despliegue en las ciencias, ¿no significa también la plena realización de todas las posibilidades en las que fue colocado el pensar como filosofía?, ¿o es que, aparte de la última posibilidad mencionada (la desintegración de la filosofía en las ciencias tecnificadas), hay para el pensamiento una primera posibilidad, de la que tuvo que salir, ciertamente, el pensar como filosofía, pero que, sin embargo, no pudo conocer ni asumir bajo la forma de filosofía? […] En este caso, todavía le quedaría reservada –secretamente– al pensar una tarea desde el principio hasta el final en la Historia de la filosofía, tarea no accesible a la filosofía en cuanto Metafísica, ni menos todavía a las ciencias que provienen de ella. Por eso, preguntamos: ¿qué tarea le queda todavía reservada al pensar al final de la filosofía? Martin Heidegger, El final de la filosofía y la tarea del pensar (1964)

a. ¿Qué quiere decirnos el autor? b. ¿Con qué intención crees que lo hace? c. ¿Estás de acuerdo con su diagnóstico? d. Si es cierto lo que dice, ¿cuál puede ser el papel de la filosofía en el mundo de hoy?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

185

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Siglo xx: filosofía de la sociedad Cuestionario sobre la filosofía de la sociedad en el siglo xx Resuelve con brevedad y exactitud: 1. A  lo largo del curso hemos visto distintas maneras de entender la filosofía y la tarea de los filóso­ fos. ¿Cómo ven la filosofía los miembros de la Escuela de Frankfurt? a. Son contrarios a los planteamientos críticos de Marx y Nietzsche. b. Se oponen al modelo tecnocrático de la sociedad industrial. c. Critican la metafísica del ser y de la existencia. d. Denuncian los abusos de la ciencia positiva al servicio de la economía. 2. ¿ Con qué autores o corrientes de pensamiento se relacionan los filósofos de Frankfurt? Tacha los que no correspondan: Platón Racionalismo Nietzsche Epicuro

Marx Stuart Mill Ilustración Freud

3. C  ompleta el cuatro siguiente con alguna de las aportaciones de los filósofos de la Escuela de Frankfurt. Puedes resolver la cuestión consultando el libro de texto: Escuela de Frankfurt

aportaciones

Max Horkheimer Teodoro Adorno Herbet Marcuse Walter Benjamin Jürgen Habermas

4. Completa el texto siguiente con las palabras adecuadas: El estructuralismo es una corriente filosófica surgida en (a:……), a partir de la lingüística de (b:……) y de la ciencias humanas. Su método consiste en adentrarse en el comportamiento (c:……) y analizarlo a través del concepto de (d:……) más que en el estudio de los (e:……) que lo forman. El estructuralismo crea su propia concepción del ser humano y de todo lo que le rodea: detrás de todo lo que vemos y vivimos, siempre hay algo (f:……) que organiza los acontecimientos, su estructura profunda. Son grandes nombres del estructuralismo francés Michel Foucault y (g:……). a. Francia, Alemania, Inglaterra, España b. Praga, Saussure, Martinet, Chomsky c. animal, humano, voluntario, motivado d. regla, régimen, estructura, motivo

186

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

e. átomos, elementos, principios, casos f. grande, oculto, necesario, azaroso g. Horkheimer, Simone de Beauvoir, Sartre, Lévi-Strauss 5. ¿Sobre cual de estos temas no trata la obra de Foucault? la sexualidad la clínica la locura la ciencia

la cárcel el lenguaje el ser humano la psiquiatria

6. E  n cada uno de los temas que estudia, Foucault descubre el uso y abuso de los mecanismos de poder que someten al ser humano. Esto le lleva a afirmar que «el poder está en todas partes». No es una institución ni una estructura. Es el nombre que recibe una situación estratégica compleja en una sociedad determinada. Presenta indicios de que esto es así en distintos ámbitos de la vida cotidiana: a. En la familia: b. En la escuela: c. En el trabajo: d. En el comercio: e. En la justicia: 7. H  annah Arendt denuncia la naturaleza de los regímenes totalitarios. ¿Qué es un régimen totalita­ rio? Pon ejemplos. ¿Sobre qué se fundamenta? 8. S  imone de Beauvoir critica la opresión que sufre la mujer en la sociedad contemporánea. En su opinión, ¿se trata de algo buscado por la propia mujer? ¿Se trata de una imposición? ¿Es una imposición del hombre, de la economía, de la historia? 9. E  n palabras de Simone de Beauvoir: «La mujer no nace, sino que se hace». ¿Cómo interpretas esta frase? 10. Lee el siguiente texto de María Zambrano, perteneciente a su obra Persona y democracia (1958), y contesta a las preguntas que aparecen a continuación: El orden democrático se logrará tan solo con la participación de todos en cuanto personas, lo cual corresponde a la realidad humana. Y la igualdad de todos los hombres, «dogma» fundamental de la fe democrática, es igualdad en tanto que personas humanas, no en cuanto a cualidades o caracteres; igualdad no es uniformidad. Es, por el contrario, el supuesto que permite aceptar las diferencias, la rica complejidad humana y no solo la presente, sino la del porvenir. a. ¿Cuál es el tema del texto? Ponle un título adecuado. b. Según Zambrano, ¿qué condiciones hacen posible la democracia? c. ¿Cuál es el fundamento de la igualdad en democracia? d. ¿Cuáles son las consecuencias del orden democrático así considerado?

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

187

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Lectura activa de un texto de Marcuse En el siguiente texto, Herbert Marcuse (1898 – 1979) critica la sociedad industrial contemporánea y los estados de alienación que produce en sus miembros y propone redefinir los conceptos de libertad económica, política e intelectual en el nuevo contexto, ya que las fuerzas que oprimen al individuo han cambiado en la sociedad industrial. Ahora son más potentes y, a la vez, más misteriosas: destru­ yen al ser humano bajo la apariencia de satisfacer sus necesidades. En ese sentido, Marcuse habla de «necesidades represivas». A medida que vayas leyendo el texto resuelve estas cuestiones: a. Identifica las opiniones del autor (puedes hacerlo por párrafos). Escribe una frase dedicada a cada párrafo donde resumas las opiniones del autor. b. Interpreta el sentido de las expresiones siguientes: «sociedad libre», «libertad económica, políti­ ca e intelectual en la sociedad actual», «las necesidades humanas son necesidades históricas», «necesidades verdaderas y falsas», «función social de las necesidades», «necesidades represi­ vas». c. Plantéate cuál puede ser la intención de Marcuse en este texto, qué quiere decirnos e, incluso, si crees que puede tener razón. La elaboración de este trabajo puede hacerse en grupo, de manera que las aportaciones de cada cual sirvan para mejorar la comprensión del texto. Una vez leído y desentrañado, contesta a las preguntas que aparecen a continuación del texto. Considera también que este texto fue escrito en 1954, hace más de cincuenta años. Quizá desde entonces las condiciones sociales han cambiado, quizá no. Pre­ senta indicios y haz una valoración. La implantación de necesidades en el humano de la sociedad industrial La civilización industrial contemporánea demuestra que ha llegado a una etapa en la que «la sociedad libre» no se puede ya definir adecuadamente en los términos tradicionales de libertades económicas, políticas e intelectuales, no porque estas libertades se hayan vuelto insignificantes, sino porque son demasiado significativas para ser confinadas dentro de las formas tradicionales. Se necesitan nuevos modos de realización que correspondan a las nuevas capacidades de la sociedad. Estos nuevos modos solo se pueden indicar en términos negativos, porque equivaldrían a la negación de los modos predominantes. Así, la libertad económica significaría libertad de la economía, de estar controlados por fuerzas y relaciones económicas, liberación de la diaria lucha por la existencia, de ganarse la vida. La libertad política significaría la liberación de los individuos de una política sobre la que no ejercen ningún control efectivo. Del mismo modo, la libertad intelectual significaría la restauración del pensamiento individual absorbido ahora por la comunicación y adoctrinamiento de masas, la abolición de la «opinión pública» junto con sus creadores. El timbre irreal de estas proposiciones indica, no su carácter utópico, sino el vigor de las fuerzas que impiden su realización. La forma más efectiva y duradera de la guerra contra la liberación es la implantación de necesidades intelectuales que perpetúan formas anticuadas de la lucha por la existencia.

188

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

La intensidad, la satisfacción y hasta el carácter de las necesidades humanas, más allá del nivel biológico, han sido siempre precondicionadas. Se conciba o no como una necesidad, la posibilidad de hacer o dejar de hacer, de disfrutar o destruir, de poseer o rechazar algo, ello depende de si puede o no ser vista como deseable y necesaria para las instituciones e intereses predominantes de la sociedad. En este sentido, las necesidades humanas son necesidades históricas y, en la medida en que la sociedad exige el desarrollo represivo del individuo, sus mismas necesidades y sus pretensiones de satisfacción están sujetas a pautas críticas superiores. Se puede distinguir entre necesidades verdaderas y falsas. «Falsas» son aquellas que intereses sociales particulares imponen al individuo para su represión: las necesidades que perpetúan el esfuerzo, la agresividad, la miseria y la injusticia. Su satisfacción puede ser de lo más grata para el individuo, pero esta felicidad no es una condición que deba ser mantenida y protegida si sirve para impedir el desarrollo de la capacidad (la suya propia y la de otros) de reconocer la enfermedad del todo y de aprovechar las posibilidades de curarla. El resultado es, en este caso, la euforia dentro de la infelicidad. La mayor parte de las necesidades predominantes de descansar, divertirse, comportarse y consumir de acuerdo con los anuncios, de amar y odiar lo que otros odian y aman, pertenece a esta categoría de falsas necesidades. Estas necesidades tienen un contenido y una función sociales, determinados por poderes externos sobre los que el individuo no tiene ningún control; el desarrollo y la satisfacción de estas necesidades es heterónomo. No importa hasta qué punto se hayan convertido en algo propio del individuo, reproducidas y fortificadas por las condiciones de su existencia; no importa que se identifique con ellas y se encuentre a sí mismo en su satisfacción. Siguen siendo lo que fueron desde el principio; productos de una sociedad cuyos intereses dominantes requieren la represión. El predominio de las necesidades represivas es un hecho cumplido, aceptado por ignorancia y por derrotismo, pero es un hecho que debe ser eliminado tanto en interés del individuo feliz, como de todos aquellos cuya miseria es el precio de su satisfacción. Las únicas necesidades que pueden inequívocamente reclamar satisfacción son vitales: alimento, vestido y habitación en el nivel de cultura que esté al alcance. La satisfacción de estas necesidades es el requisito para la realización de todas las necesidades, tanto de las sublimadas como de las no sublimadas. Herbert Marcuse, El hombre unidimensional (1954)

A partir de la síntesis del texto que has elaborado mientras lo leías, responde: a. ¿Qué quiere decirnos el autor? b. ¿Con qué intención crees que lo hace? c. ¿Estás de acuerdo con su diagnóstico? d. ¿Crees que el texto continúa teniendo actualidad? Justifícalo con razones y algún ejemplo.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

189

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Lectura activa de un texto de Simone de Beauvoir En el siguiente texto, perteneciente a la introducción a su obra principal El segundo sexo (1949), Si­ mone de Beauvoir (1908 – 1996) denuncia que, a lo largo de la historia, la relación entre el mundo masculino y femenino ha sido una relación desigual. El mundo masculino se ha apropiado del polo positivo (ser hombre) y del neutro (ser humano) de la relación, y ha considerado a la mujer como una singularidad negativa (la hembra). A consecuencia de esto, la mujer ha sido identificada como «lo otro», situación que la ha llevado a una pérdida de su identidad personal y social. A medida que vayas leyendo el texto responde las cuestiones: a. Identifica las opiniones de la autora (puedes hacerlo por párrafos). Escribe una frase dedicada a cada párrafo, donde resumas las opiniones del autor. b. ¿Qué quiere decirnos la autora con la siguiente frase?: «En la práctica, igual que en la Antigüe­ dad había una línea vertical absoluta con respecto a la cual se definía la oblicua, existe un tipo humano absoluto que es el tipo masculino». c. ¿Cómo interpretas la colección de citas sobre la mujer que aparece en el último párrafo del texto? ¿Cuál es su denominador común? d. Plantéate cuál puede ser la intención de Simone de Beauvoir en este texto, qué quiere decir­ nos e, incluso, si crees que puede tener razón. La elaboración de este trabajo puede hacerse en grupo, de manera que las aportaciones de cada cual sirvan para mejorar la comprensión del texto. Una vez leído el texto, contesta a las preguntas que aparecen a continuación. Considera también que El segundo sexo fue escrito en 1949, que produjo un gran escándalo en el Vaticano, que lo incluyó en al lista de libros prohibidos y que desde sectores progresistas ha sido considerado «la Biblia del feminismo». La alteridad se hace realidad en lo femenino Basta pasearse con los ojos abiertos para comprobar que la humanidad se divide en dos categorías de individuos en los que la vestimenta, el rostro, el cuerpo, la sonrisa, la actitud, los intereses, las ocupaciones son claramente diferentes; quizá estas diferencias sean superficiales, quizá estén destinadas a desaparecer. Lo que está claro es que de momento existen con una evidencia deslumbradora. Si la función de hembra no es suficiente para definir a la mujer, si también nos negamos a explicarla por «el eterno femenino» y si no obstante aceptamos, aunque sea con carácter provisional, que existen mujeres sobre la Tierra, tenemos que planteamos la pregunta de rigor: ¿qué es una mujer? El enunciado mismo del problema me sugiere inmediatamente una primera respuesta. Es significativo que me lo plantee. A un hombre no se le ocurriría escribir un libro sobre la situación particular que ocupan los varones en la humanidad. Si me quiero definir, estoy obligada a declarar en primer lugar: «Soy una mujer»; esta verdad constituye el fondo sobre el que se dibujará cualquier otra afirmación. Un hombre nunca empieza considerándose un individuo de un sexo determinado: se da por hecho que es un hombre. Si en los registros civiles, en las declaraciones de identidad, las rúbricas hombre o mujer aparecen como simétricas es una cuestión puramen-

190

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

te formal. La relación entre ambos sexos no es la de dos electricidades, dos polos: el hombre representa al mismo tiempo el positivo y el neutro, hasta el punto que se dice «los hombres» para designar a los seres humanos, pues el singular de la palabra vir se ha asimilado al sentido general de la palabra homo. La mujer aparece como el negativo, de modo que toda determinación se le imputa como una limitación, sin reciprocidad. A veces me he sentido irritada en una discusión abstracta cuando un hombre me dice: «Usted piensa tal cosa porque es una mujer»; yo sabía que mi única defensa era contestar: «Lo pienso porque es verdad», eliminando así mi subjetividad; no podía replicar: «y usted piensa lo contrario porque es un hombre», pues se da por hecho que ser un hombre no es una singularidad; un hombre está en su derecho de ser hombre, la que se equivoca es la mujer. En la práctica, igual que en la Antigüedad había una línea vertical absoluta con respecto a la cual se definía la oblicua, existe un tipo humano absoluto que es el tipo masculino. La mujer tiene ovarios, útero; son condiciones singulares que la encierran en su subjetividad; se suele decir que piensa con las glándulas. El hombre olvida olímpicamente que su anatomía también incluye hormonas, testículos. Percibe su cuerpo como una relación directa y normal con el mundo, que cree aprehender en su objetividad, mientras que considera el cuerpo de la mujer lastrado por todo lo que lo especifica: un obstáculo, una prisión. «La hembra es hembra en virtud de una determinada carencia de cualidades», decía Aristóteles. «Tenemos que considerar el carácter de la mujer como naturalmente defectuoso». Y santo Tomás decreta a continuación que la mujer es un «hombre fallido», un ser «ocasional». Es lo que simboliza la historia del Génesis, donde Eva aparece como sacada, en palabras de Bossuet, de un «hueso supernumerario» de Adán. La humanidad es masculina y el hombre define a la mujer, no en sí, sino en relación con él; la mujer no tiene consideración de ser autónomo. «La mujer, el ser relativo […]», escribe Michelet. Benda afirma también en Le Rapport d’Uriel: «El cuerpo del hombre tiene un sentido en sí mismo, al margen del cuerpo de la mujer, mientras que este último parece desvalido si no evocamos al hombre […]. El hombre se concibe sin la mujer. Ella no se concibe sin el hombre». Y ella no es más que lo que el hombre decida; así recibe (en francés) el nombre de «el sexo» queriendo decir con ello que para el varón es esencialmente un ser sexuado: para él, es sexo, así que lo es de forma absoluta. La mujer se determina y se diferencia con respecto al hombre, y no a la inversa; ella es lo inesencial frente a lo esencial. Él es el Sujeto, es el Absoluto; ella es la Alteridad (lo Otro). Simone de Beauvoir, El segundo sexo (1949)

A partir de la síntesis del texto que has elaborado mientras lo leías, responde: a. ¿Qué quiere decirnos la autora? b. ¿Con qué intención crees que lo hace? c. ¿Estás de acuerdo con su diagnóstico? d. ¿Crees que el texto continúa teniendo actualidad? Justifícalo con razones y algún ejemplo.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

191

Unidad 15  Actividades de evaluación Centro: Curso:

Fecha:

Nombre del alumno/a:

Comentario de un texto de Hannah Arendt Lee el siguiente texto de Hannah Arendt. Identifica tema, tesis y estructura, y coméntalo en relación con las ideas de la autora y el momento histórico en que lo escribe. Antes de que se convirtiera en un atributo del pensamiento o en una cualidad de la voluntad, la libertad se entendió como la condición del hombre libre, la que le permitía marcharse de su casa, salir al mundo y conocer otras personas de palabra y obra. Esta libertad estaba claramente precedida por la liberación: para ser libre, el hombre tiene que haberse liberado de las necesidades de la vida. Pero la condición de libre no se sigue automáticamente del acto de liberación. La libertad necesita, además de la mera liberación, de la compañía de otros hombres que estuvieran en la misma situación y de un espacio público común en el que se pudiera tratarlos, en otras palabras, de un mundo organizado políticamente en el que cada hombre libre pudiera insertarse de palabra y obra. […] La libertad como hecho demostrable y la política coinciden y se relacionan entre sí como dos caras de una misma moneda. Con todo, precisamente esta coincidencia de política y libertad es lo que no podemos dar por sentado a la luz de nuestra presente experiencia política. El surgimiento del totalitarismo, su presunción de haber subordinado todas las esferas de la vida a las demandas de la política y su reiterada ignorancia de los derechos civiles, sobre todo de los derechos de privacidad y del derecho a liberarse de la política, nos hace dudar no solo de la coincidencia de la política y la libertad sino incluso de su compatibilidad misma. […] La «polis» griega fue, en tiempos, precisamente esa «forma de gobierno» que daba a los hombres un espacio para sus apariciones, un espacio en el que podían actuar, una especie de teatro en el que podían mostrar la libertad. Hannah Arendt, ¿Qué es la libertad? (1960)

192

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Guía didáctica otros recursos

Cronología HISTORIA

FILOSOFÍA / ESCUELAS

FILÓSOFOS

EDAD ANTIGUA s.

vii

a. C.

polis

período cosmológico presocráticos

milesios

pitagóricos Efeso Elea atomistas democracia de Pericles

s.

v

a. C.

s.

iv

a. C.

s.

iii

a. C.

Imperio de Alejandro Magno

período antropológico

sofistas

483 – 380 480 – 410

Sócrates

470 – 399

Platón Aristóteles

427 – 347 384 – 322

período ético Helenismo

escépticos epicúreos estoicos

Pirrón Epicuro Zenón de Citio

360 – 270 341 – 270 334 – 262

ciencia alejandrina

Museo de Alejandría Cicerón Ptolomeo Sexto Empírico Lucrecio

106 – 43 90 – 168 d. C. † 200 d. C. 94 – 55 d. C

última filosofía helenística d. C.

Gorgias Protágoras

Academia Liceo

filosofía y religión

v

639 – 547 610 – 547 588 – 524 ~575 – ~497 536 – 470 540 – 450 ~460 – ~360

período metafísico

Imperio romano (s. ii a. C - iv d. C.) recopilación del saber griego

s.

Tales de Mileto Anaximandro Anaxímenes Pitàgoras Heráclito Parménides Demócrito

judaísmo y filosofía cristianismo y filosofía

Filón de Alejandría 30 a. de C. – 41 d. C San Pablo 7 a. de C. – 67 d. de C.

neoplatonismo

Plotino

205 – 270

Hipatia de Alejandría

380 – 415

fin del Imperio Romano de Occidente (476) EDAD MEDIA

Imperio carolingio (800)

filosofía y teología

neoplatonismo cristiano San Agustín

Escolástica Platón en la escolástica (s. vi – xi)

escuela palatina

Boecio Juan Escoto Erígena San Anselmo

480 – 524 810 – 877 1033 – 1109

Aristóteles en la escolástica (s. xii –

comentaristas cordobeses

Averroes Maimónides

1126 – 1198 1135 – 1204

Aristóteles y cristianismo

Tomás de Aquino

1225 – 1274

nominalismo

Duns Escoto Occam Buridán Oresme Sajonia Hildegarda de Bingen

1266 – 1308 1285 – 1349 1295 – 1358 1325 – 1382 1316 – 1390 1098 – 1179

xii)

crisis de la escolástica (s. xiv)

ciencia del s.

misticismo

194

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

xiv

354 – 430

Cronología EDAT MODERNA invención de la imprenta por Gutenberg (1440)

humanismo

Petrarca Leonardo da Vinci

1304 – 1374 1452 – 1519

neoplatonismo

Ficino Pico della Mirandola

1433 – 1499 1463 – 1494

cristianismo humanista

Erasmo

1467 – 1536

reforma protestante

Lutero Calvino

1483 – 1546 1509 – 1564

revolución copernicana

Copérnico Giordano Bruno

1473 – 1543 1548 – 1600

escepticismo

Montaigne

1533 – 1592

realismo político propuestas utópicas

Maquiavelo Thomas More

1469 – 1527 1478 – 1535

misticismo

Teresa de Ávila

1515 – 1582

nueva ciencia

Bacon Kepler Galileo Newton

1561 – 1626 1571 – 1630 1564 – 1642 1643 – 1727

absolutismo

racionalismo

Descartes Spinoza Leibniz

1596 – 1650 1632 – 1677 1646 – 1716

Guillermo II (1688) monarquía parlamentaria

empirismo

Hobbes Locke Berkeley Hume

1588 – 1679 1632 – 1704 1685 – 1753 1711 – 1776

Ilustración francesa

Voltaire Rousseau

1694 – 1778 1712 – 1778

Ilustración alemana

Lessing Kant

1729 – 1781 1724 – 1804

Ilustración española

Feijoo Jovellanos

1676 – 1764 1744 – 1811

Mary Wollstonecraft Madame de Stäel

1759 – 1797 1766 – 1817

idealismo

Fichte Schelling Hegel

1762 – 1814 1775 – 1854 1770 – 1831

individualismo

Schopenhauer

1788 – 1860

Congreso de Viena (1815) Restauración

positivismo

Comte Spencer

1798 – 1857 1820 – 1903

movimientos revolucionarios (1830 y 1848)

utilitarismo

Bentham Stuart Mill

1748 – 1832 1806 – 1873

Renacimiento

descubrimiento de América (1492)

visión científica de la naturaleza

EDAD CONTEMPORÁNEA Revolución americana (1776) Revolución francesa (1789)

Ilustración Enciclopedia (1772)

Imperio napoleó­ nico (1804-1815)

mujeres ilustradas idealismo alemán

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

195

Cronología unificación alemana (1871)

filósofos de la sospecha

Primera Guerra Mundial (1914–1918)

marxismo vitalismo psicoanálisis

Marx Nietzsche Freud

1818 – 1883 1844 – 1900 1856 – 1939

historicismo perspectivismo

Dilthey Ortega y Gasset

1833 – 1911 1883 – 1955

Mach Avenarius

1838 – 1916 1843 – 1896

atomismo lógico

Russell Wittgenstein

1872 – 1970 1889 – 1951

neopositivismo

Schlick

1882 – 1936

Carnap Neurath Gödel

1891 – 1970 1882 – 1945 1906 – 1978

falsacionismo

Popper

1902 – 1994

fenomenología existencialismo

Husserl Heidegger Jaspers Marcel Sartre

1859 1889 1883 1889 1905

hermenéutica

Gadamer

1900 – 2002

escuela de Frankfurt

Horkheimer Adorno Marcuse Benjamin Habermas

1895 1903 1898 1892 1929

estructuralismo

Lévi-Strauss Lacan Foucault

1908 1901 – 1981 1926 – 1984

postestructuralismo

Deleuze Derrida

1925 – 1995 1930 – 2004

Simone de Beauvoir Hannah Arendt María Zambrano

1908 – 1986 1906 – 1975 1904 – 1991

Debord Lyotard Vattimo

1931 – 1994 1924 – 1998 1936

Revolución Rusa (1917) filosofía de la ciencia y empirocriticismo del lenguaje

Segunda Guerra Mundial (1939-1945) guerra fría

Mayo del 68

196

filosofía del ser y de la existencia

filosofía crítica

reunificación alemana (1990)

mujeres filósofas

disolución del bloque del Este

crítica de la sociedad del espectáculo

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

postmodernismo

– – – – – – – – –

1938 1976 1969 1973 1980 1973 1969 1979 1940

Bibliografía Bloque 1 La filosofía en la Antigüedad y en la Edad Media Unidad 1  El origen de la filosofía occidental Textos: Eggers, C., Juliá, V. E. y otros (introducción, traducción y notas). Los filósofos presocráticos, Gredos, Madrid 1981. Jenofonte (introducción, traducción y notas de Juan Zaragoza), Recuerdos de Sócrates. Banquete. Apología de Sócrates, Planeta-De Agostini, Barcelona 1995. Kirk, G. S. y Raven, J. E. (edición). Los filósofos presocráticos, Gredos, Madrid 1969. Laercio, D. (traducción de José Ortiz Sanz). Vidas de los más ilustres filósofos griegos, Orbis, Madrid 1985. Llanos, A. (traducción según la recopilación en griego de Hermann Diles). Los presocráticos y sus fragmentos, Juárez Editor, Buenos Aires 1969. Platón. Apología de Sócrates. Critón, Gredos, Madrid 1981.

Estudios: Armstrong, A. H. Introducción a la filosofía Antigua, Eudeba, Buenos Aires 1983. Barnes, J. Los presocráticos, Cátedra, Madrid 1992. Colli, G. El nacimiento de la filosofía, Tusquets, Barcelona 1983. Ferrer, F., Montero, F., Moya, C. y Sureda, V. La filosofía presocrática, Publicaciones del Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad de Valencia, Valencia 1978. Farrington, B. Ciencia y filosofía en la antigüedad, Ariel, Barcelona 1981. Jaeger, W. La teología de los primeros filósofos griegos, Fondo de Cultura Económica, Madrid 1977. Llanos, A. Los viejos sofistas y el humanismo, Juárez Editor, Buenos Aires 1969. Morey, M. Los presocráticos, Montesinos, Barcelona 1981. Mosterín, J. El pensamiento arcaico, vol. I de Historia de la filosofía, Alianza, Madrid 1984. Mosterín, J. La filosofía griega prearistotélica, vol. III de Historia de la filosofía, Alianza, Madrid 1984. Taylor, A. E. El pensamiento de Sócrates, Fondo de Cultura Económica, México 1969.

Unidad 2  La filosofía en la época clásica: Platón Textos: Platón (traducción de J. Calonge, E. Lledó y C. García Gual). Apología de Sócrates, Critón, Protágoras, etc., Gredos, Madrid 1981. Platón (traducción e introducciones de Luis Gil). El Banquete, Fedón, Fedro, Guadarrama, Madrid 1969. Platón (introducción de José Antonio Miguez, traducciones de Miguez, Araujo, García Yagüe, Gil, etc.). Obras completas, Aguilar, Madrid 1974.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

197

Bibliografía Estudios: Adrados, F. R. La democracia ateniense, Alianza Universidad, Madrid 1975. Cornford, F. M. La teoría platónica del conocimiento, Paidós, Barcelona 1983. Crombie, E. M. Análisis de las doctrinas de Platón, Alianza Universidad, Madrid 1979. Friedländer, P. Platón, verdad del ser y realidad de la vida, Tecnos, Madrid 1989. Lledó, E. La memoria del logos. Estudios sobre el diálogo platónico, Taurus, Madrid 1996. Ross, W. D. La teoría de las ideas en Platón, Cátedra, Madrid 1989.

Unidad 3  La filosofía en la época clásica: Aristóteles Textos: Aristóteles (edición de Tomás Calvo). Acerca del alma, Gredos, Madrid 1988. Aristóteles (traducción de Luis M. Valdés). Categorías (con la Isagoge de Porfirio) y De Interpretatione, Tecnos, Madrid 1999. Aristóteles (edición bilingüe, introducción y notas de María Araujo y Julián Marías). Ética a Nicómaco, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid 1985. Aristóteles (edición y material didáctico de Rafael Sartorio). Ética Eufemia, Alhambra, Madrid 1985. Aristóteles (edición de G. Rodríguez de Echandía). Física, Gredos, Madrid 1995. Aristóteles (edición de Francisco de P. Samaranch). Gran Ética, Aguilar, Buenos Aires 1973. Aristóteles (edición trilingüe griego, latín, castellano de Valentín García). Metafísica, 2 vols., Gredos, Madrid 1970. Aristóteles (edición de José Alsina). Poética, Bosch, Barcelona 1977. Aristóteles (edición de María Araujo y Julián Marías). Política, Instituto de Estudios Políticos, Madrid 1951. Aristóteles (edición de E. I. Granero). Retórica, Eudeba, Buenos Aires 1979.

Estudios: Aubenque, P. El problema del ser en Aristóteles, Taurus, Madrid 1981. Barnes, J. Aristóteles, Cátedra, Madrid 1987. Brun, J. Aristóteles y el Liceo, Edudeba, Buenos Aires 1985. Heller, A. Aristóteles y el mundo antiguo, Península, Barcelona 1983. Jaeger, W. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual, Fondo de Cultura Económica, México 1957. Levar, J. Aristóteles, Alianza Universidad, Madrid 1994. Moreau, J. Aristóteles y su escuela, Eudeba, Buenos Aires 1972. Mosterín, J. Aristóteles, vol. IV de Historia de la filosofía, Alianza, Madrid 1984.

Unidad 4  El pensamiento en el período helenístico Textos: Epicuro (edición de José Vara). Obras completas, Cátedra, Madrid 1995. Epicuro (edición bilingüe, con traducción y Estudios de Carlos García Gual y Eduardo Acosta). Ética (Carta a Meneceo, Máximas y otros escritos), Barral, Barcelona 1974.

198

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Bibliografía Epicteto. Disertaciones, Gredos, Madrid 1993. Laercio, D. (edición de Antoni Piqué). Vida de Epicuro, Edicions de la Universitat, Barcelona 1983. Lucrecio (traducción en verso de Marchena. Introducción de Agustín García Calvo). De la naturaleza de las cosas, Folio, Barcelona 2002. Marco Aurelio. Meditaciones, Cátedra, Madrid 2001. Plotino. Enéadas (selección a cargo de R. Verneaux). Textos de los grandes filósofos. Edad Antigua, Herder, Barcelona 1982. Séneca (traducción y notas de Jaime Bofia y Ferro). Cartas morales a Lucilio, Orbis, Barcelona 1984. Séneca. De la brevedad de la vida (y otros ensayos), Sarpe, Madrid 1984. Séneca (versión y comentarios de Julián Marías). Sobre la felicidad, Alianza, Madrid 1980.

Estudios: Elorduy, E. El estoicismo, Gredos, Madrid 1972. Farrington, B. Ciencia y política en el mundo antiguo, Ayuso, Madrid 1973. Hull, L. W. H. Historia de la filosofía y de la ciencia, Ariel, Barcelona 1961. Long, A. A. La filosofía helenística: estoicos, epicúreos, escépticos, Alianza, Madrid 1997. Lledó, E. El epicureismo, Montesinos, Barcelona 1984. Mosterín, J. El pensamiento clásico tardío, vol. V de Historia de la filosofía, Alianza, Madrid 1985. Vera, F. Científicos griegos, Aguilar, Madrid 1970. Sobre judaísmo y cristianismo: Küng, H. El cristianismo. Esencia e historia, Trotta, Madrid 1997. Küng, H. El judaísmo. Pasado, presente y futuro, Trotta, Madrid 1993. Rodríguez, A. La religión judía. Historia y teología, B.A.C., Madrid 2001. Vouga, F. Los primeros pasos del cristianismo, Verbo Divino, Navarra 2001.

Unidad 5  El pensamiento medieval: filosofía y teología Textos: Bingen, H. Scivias. Conoce los caminos, Trotta, Madrid 1999. Canals Vidal, F. Textos de los grandes filósofos: Edad Media, colección «Curso de filosofía tomista», Herder, Barcelona 1976. Occam, G. Sobre el gobierno tiránico del papa, Tecnos, Madrid 2000. San Agustín. Obras completas, B.A.C., Madrid 1960. San Anselmo. Obras completas, B.A.C., Madrid 1993. Santo Tomás de Aquino. Suma teológica, Suma contra gentiles, B.A.C., Madrid 1968. Santo Tomás de Aquino. Compendio de teología, Orbis, Barcelona 1985.

Estudios: Canals Vidal, F. Historia de la filosofía medieval, Herder, Barcelona 1976. Fortuny, F. J. De Lucrecio a Occam, Anthropos, Barcelona 1992. Gilson, E. La filosofía en la Edad Media, Gredos, Madrid 1995. Le Goff, J. Un autre Moyen Âge, Gallimard, París 1999.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

199

Bibliografía Vignaux, P. El pensamiento en la Edad Media, Fondo de Cultura Económica, México 1971. Weinberg, R. Breve historia de la filosofía medieval, Cátedra, Madrid 1987.

Bloque 2 La filosofía en la Edad Moderna Unidad 6  EL Origen del pensamiento moderno. Renacimiento y revolución científica Textos: Bacon, F. Instauratio Magna. Novum Organum. Nueva Atlántida, Porrúa, México 1985. Bacon, F. Novum Organum. Aforismos sobre la interpretación de la naturaleza y el reino del hombre, Hogar del libro, Barcelona 1988. Bruno, G. (edición de Miguel Ángel Granada). La cena de las cenizas, Editora Nacional, Madrid 1984. Della Mirandola, P. (edición preparada por Luis Martínez Gómez). De la dignidad del hombre, Editora Nacional, Madrid 1984. Maquiavelo. El Príncipe, Tecnos, Madrid 1988. Montaigne, M. Ensayos, 3 vols., Cátedra, Madrid 1987. Montaigne, M. (selección y prólogo de André Gide). Páginas inmortales, Tusquets, Barcelona 1993. Moro, Campanella y Bacon. Utopías del Renacimiento, Fondo de Cultura Económica, México 1980. Petrarca, Bruni, Valla, Pico della Mirandola y Alberti (selección, presentación, traducción y epílogo de María Morrás). Manifiestos del Humanismo, Península, Barcelona 2000.

Estudios: Bernard Cohen, I. La revolución newtoniana y la transformación de las ideas científicas, Alianza, Ma­ drid 1983. Bloch, E. La filosofia del Renaixement, Edicions 62, Barcelona 1982. Burckhardt, J. La cultura del Renacimiento en Italia, Iberia, Barcelona 1964. Crombie, A. C. Historia de la ciencia: de san Agustín a Galileo, 2 vols., Alianza, Madrid 1974. Garin, E. El Renacimiento italiano, Ariel, Barcelona 1986. Garin, E. Ciencia y vida civil en el Renacimiento italiano, Taurus, Madrid 1982. Garin, E. La revolución cultural del Renacimiento, Crítica, Barcelona 1984. Hottois, G. Historia de la filosofía. Del Renacimiento a la posmodernidad, Cátedra, Madrid 1999. Koyré, A. Del mundo cerrado al universo infinito, Siglo XXI, Madrid 1979. Mamiani, M. Introducción a Newton, Alianza, Madrid 1995.

Unidad 7  La filosofía racionalista Textos: Descartes, R. (traducción de G. Quintás Alonso). Discurso del método, Dióptrica, Meteoros y Geometría, Alfaguara, Madrid 1981. Descartes, R. (traducción de Vidal Peña). Meditaciones metafísicas, con objeciones y respuestas, Alfa­ guara, Madrid 1977. Descartes, R. (traducción de E. Frutos). Discurso del método. Tratado de las pasiones del alma, Pla­ neta, Barcelona 1984.

200

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Bibliografía Descartes, R. (traducción de J. M. Navarro Cordón). Reglas para la dirección del espíritu, Alianza, Ma­ drid 1995. Leibniz, G. W. (traducción de Julián Marías). Discurso de Metafísica, Alianza, Madrid 1981. Leibniz, G. W. (edición trilingüe francés, latín, castellano; traducción de Julián Velarde). Monadología, Pentalfa, Oviedo 1981. Leibniz, G. W. (traducción de J. Echeverría). Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, Editora Nacional, Madrid 1983. Leibniz, G. W. (traducción de Jaime de Salas). Escritos de filosofía jurídica y política, Editora Nacional, Madrid 1984. Spinoza, B. (traducción de Vidal Peña). Ética, demostrada según el orden geométrico, Editora Nacio­ nal, Madrid 1980. Spinoza, B. (traducción de E. Tierno Galván). Tratado teológico-político, Tecnos, Madrid 1985.

Estudios: Deleuze, G. Spinoza: filosofía práctica, Tusquets, Barcelona 1984. Echeverría, J. Leibniz, Barcanova, Barcelona 1981. Garin, E. Descartes, Crítica, Barcelona 1989. Lorda, F. Conocer Spinoza y su obra, Dopesa, Barcelona 1980. Rodis-Lewis, G. Descartes y el racionalismo, Oikos-Tau, Barcelona 1971. Turró, S. Descartes. Del hermetismo a la nueva ciencia, Anthropos, Barcelona 1985. Williams, B, Descartes: el proyecto de la investigación pura, Cátedra, Madrid 1996.

Unidad 8  La filosofía empirista Textos: Berkeley, G. Tratado sobre los principios del conocimiento humano, Alianza, Madrid 1992. Berkeley, G. (traducción de A. P. Masegosa). Tres diálogos entre Hilas y Filonous, Orbis, Barcelona 1985. Hobbes, T. (traducción de E. Tierno Galván y E. Sánchez). Del ciudadano, Tecnos, Madrid 1965. Hobbes, T. (traducción de C. Mellizo). Leviatán, Alianza, Madrid 1989. Hume, D. (traducción de Jaime de Salas Ortueta). Investigación sobre el conocimiento humano, Alian­ za, Madrid 1980. Hume, D. (traducción de Félix Duque). Tratado de la naturaleza humana, Editora Nacional, Madrid 1981. Hume, D. (traducción de Carmen García Trevijano). Compendio de un tratado sobre la naturaleza humana, Cuadernos Teorema, Valencia 1977. Hume, D. (traducción de Carlos Mellizo). Mi vida. Cartas de un caballero a su amigo de Edimburgo, Alianza, Madrid 1985. Locke, J. (traducción de S. Rábade y E. García). Ensayo sobre el entendimiento humano, Editora Na­ cional, Madrid 1980. Locke, J. (traducción de A. Lázaro y L. Rodríguez). Ensayos sobre el gobierno civil, Aguilar, Madrid 1976. Locke, J. (traducción de P. Bravo Gala). Carta sobre la tolerancia, Tecnos, Madrid 1994.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

201

Bibliografía Estudios: Deleuze, G. Empirismo y subjetividad. Ensayo sobre la naturaleza humana según Hume, Granica, Barcelona 1977. González, A. Hobbes o la racionalización del poder, Ediciones de la Universidad de Barcelona, Barce­ lona 1981. Macpherson, C. B. La teoría política del individualismo posesivo, Península, Barcelona 1970. Rábade, S. Hume y el fenomenismo moderno, Gredos, Madrid 1975. Urmson, J. O. Berkeley, Alianza, Madrid 1984.

Unidad 9  La Ilustración Textos: Diderot, D. (edición de Fernando Savater). Escritos filosóficos (incluye Coloquio de un filósofo con la Mariscala y Carta a mi hermano, entre otras obras), Editora Nacional, Madrid 1975. Montesquieu (traducción de M. Blázquez y P. De Vega). Del espíritu de las leyes, Tecnos, Madrid 1980. Rousseau, J.-J. (traducción de A. Pintor). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, Tecnos, Madrid 1987. Rousseau, J.-J. (traducción de M.ª J. Villaverde). El Contrato social o Principios de derecho político, Tecnos, Madrid 1995. Rousseau, J.-J. Emilio o De la educación, Alianza, Madrid 1990. Voltaire (traducción de Carlos R. de Dampierre). Opúsculos satíricos y filosóficos (incluye el Tratado sobre la tolerancia y El filósofo ignorante), Alfaguara, Madrid 1978. Voltaire (edición de Palmiro Togliatti). Tratado de la tolerancia, Crítica, Barcelona 1976. Voltaire (edición de Luis Martínez Drake). Diccionario filosófico, Akal, Madrid 1976. Voltaire. Cartas filosóficas y otros escritos, Sarpe, Madrid 1983. Voltaire. Candido y otros cuentos, Alianza, Madrid 1974. Wollstonecraft, M. Vindicación de los derechos de la mujer, Cátedra, Madrid 1994.

Estudios: Boorstin, D. J. Los pensadores (capítulos 25, 26 y 27), Crítica, Barcelona 1999. Bury, J. La idea de progreso, Alianza, Madrid 1971. Cassirer, E. Filosofía de la Ilustración, Fondo de Cultura Económica, México 1972. Hazard, Paul. El pensamiento europeo en el siglo xviii, Alianza, Madrid 1991. Maestre, A. y Romagosa, J. (editores). ¿Qué es Ilustración?, Tecnos, Madrid 1988. Nisbet, R. Historia de la idea de progreso, Gedisa, Barcelona 1981. Plebe, A. ¿Qué es verdaderamente la Ilustración?, Doncel, Madrid 1971. Starobinski, J. Jean-Jacques Rousseau: la transparencia y el obstáculo, Taurus, Madrid 1983. Tomalin, C. Vida y muerte de Mary Wollstonecraft, Montesinos, Barcelona 1993. Woolf, V. «Mary Wollstonecraft», Las mujeres y la literatura, Barcelona Lumen, 1981.

202

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Bibliografía Unidad 10  Kant y el idealismo alemán Textos: Kant, I. (traducción de P. Ribas). Crítica de la razón pura, Alfaguara, Madrid 1995. Kant, I. (traducción de Julián Besteiro). Prolegómenos, Aguilar, Madrid 1965. Kant, I. (traducción de M. García Morente). Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Espasa-Calpe, Madrid 1996. Kant, I. (traducción de E. Miñana y M. García Morente). Crítica de la razón práctica, Sígueme, Sala­ manca 1995. Kant, I. (traducción de M. García Morente). Crítica del juicio, Espasa-Calpe, Madrid 1995. Kant, I. (selección de textos y traducción de Eugenio Imaz). Filosofía de la historia, Fondo de Cultura Económica, Madrid 1984.

Estudios: Cassirer, E. Kant, vida y doctrina, Fondo de Cultura Económica, México 1968 (orig. 1918). Deleuze, G. La filosofía crítica de Kant, Cátedra, Madrid 1997. García Bacca, J. D. Elementos de filosofía, Universidad Central de Venezuela Caracas 1975. García Morente, M. La filosofía de Kant, Espasa-Calpe, Madrid 1977 (orig. 1917). Hartnack, J. La teoría del conocimiento de Kant, Cátedra, Madrid 1981. Körner, S. Kant, Alianza, Madrid 1983. Villacañas, J. L. Racionalidad crítica. Introducción a la filosofía de Kant, Tecnos, Madrid 1987. El idealismo alemán

Textos: AA. VV. (traducción de Ramón Valls Plana). Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Alianza, Madrid 1987. Herder, J. G. (traducción de Pedro Ribas). Obra selecta: Diario de mi viaje del año 1769. Ensayo sobre el origen del lenguaje. Shakespeare. Otra filosofía de la historia. Metacrítica. Otros escritos, Alfaguara, Madrid 1982. Herder, J. G. (traducción de J. L. Vermal). Principios de la filosofía del derecho, Edhasa, Barcelona 1988. Herder, J. G. (traducción de Carlos Díaz). Fenomenología del espíritu, Alhambra, Madrid 1986. Herder, J. G. (traducción de W. Roces). Lecciones sobre la historia de la filosofía, Fondo de Cultura Económica, México 1955. Herder, J. G. (traducción de J. Gaos). Lecciones sobre la filosofía de la historia, Alianza, Madrid 1980. Fichte, J. G. (traducción de E. Ovejero). El destino del hombre, Espasa- Calpe, Madrid 1976. Fichte, J. G. (traducción de Luis A. Acosta y María Jesús Varela). Discursos a la nación alemana, Editora Nacional, Madrid 1977. Schelling. F. W. J. Filosofía del arte, Nova, Buenos Aires 1949.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 203

Bibliografía Estudios: Bloch, E. El pensamiento de Hegel, Panamericana, Madrid 1948. Díaz, C. Hegel, filósofo romántico, Cincel, Madrid 1985. Gadamer, H. G. La dialéctica de Hegel, Cátedra, Madrid 1981. Kautmann, W. Hegel, Alianza, Madrid 1979. Valls, R. Del yo al nosostros, Laia, Barcelona 1979. Valls, R. La dialéctica (cap. 5), Montesinos, Barcelona 1981. Villacañas, J. L. La filosofía del idealismo alemán, Síntesis, Madrid 2001.

Bloque 3 Filosofía contemporánea Unidad 11  La filosofía en el nuevo orden burgués Textos: Comte, A. (versión de Julián Marías). Discurso sobre el espíritu positivo, Alianza, Madrid 1980. Comte, A. (traducción de J. J. Sanguinetti). Curso de filosofía positiva, Magisterio Espa­ñol, Madrid 1987. Comte, A. (traducción de A. Bilbao). Catecismo positivista, Editora Nacional, Madrid 1982. Dilthey, W. (traducción de Eugenio Imaz). Obras completas, 8 vols., Fondo de Cultura Económica, México 1944-1963. Mill, John Stuart. (traducción de Carlos Mellizo). Autobiografía, Alianza, Madrid 1986. Mill, John Stuart. (traducción de Eduardo Ovejero y Maury). Sistema de lógica inductiva y deductiva, Jorro, Madrid 1917. Mill, John Stuart. (traducción de Pablo Azcárate). Sobre la libertad, Alianza, Madrid 1970. Mill, John Stuart. (traducción de Teodoro Ortiz). Principios de economía política, Fondo de Cultura Económica, México 1951. Mill, John Stuart. (traducción de Ramón Castilla). Utilitarismo, Aguilar, Buenos Aires 1971. Mill, John Stuart. (edición de Carlos Mellizo). Diario, Alianza, Madrid 1996. Ortega y Gasset, J. Obras completas, 12 vols., Alianza, Madrid 1983.

Estudios: Ferrater Mora, J. Ortega y Gasset. Etapas de una filosofía, Seix Barral, Barcelona 1973. Imaz, E. El pensamiento de Dilthey, El Colegio de México, México 1946. Marías, J. Acerca de Ortega, Revista de Occidente, Madrid 1971. Marías, J. Ortega. Circunstancia y vocación, Revista de Occidente, Madrid 1973. Mill, John Stuart. Auguste Comte y el positivismo, Aguilar, Madrid 1972 (orig. 1865).

204

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Bibliografía Unidad 12  La crisis de los valores ilustrados Textos: Freud, S. (traducción de Luis López Ballesteros). Obras completas, 9 vols., Biblioteca Nueva, Madrid 1972. (En diversos volúmenes de su colección de bolsillo, Alianza Editorial (Madrid) ha reeditado las Obras Completas de Freud, incluyendo alguna obra que no figuraba en la publicación antes citada). Kierkegaard, S. (traducción de Demetrio G. Rivero). El concepto de la angustia, Orbis, Madrid 1984. Kierkegaard, S. (traducción de C. Liancho). Tratado de la desesperación, Santiago Rueda, Buenos Aires 1960. Marx, K. Manuscritos de 1844, Alianza, Madrid 1974. Marx, K. La ideología alemana, Grijalbo, Madrid 1972. Marx, K. y Engels, F. Manifiesto del Partido Comunista: once tesis sobre Feuerbach, Alhambra, Madrid 1985. Marx, K. El Capital. Crítica de la economía política, Crítica, Barcelona 1980. Nietzsche, F. W. (traducción de Pablo Simón). Obras completas, 5 vols., Prestigio, Buenos Aires 1970. Nietzsche, F. W. (traducción de Genoveva Dieterich). Aurora, Alba, Barcelona 1999. Nietzsche, F. W. (traducción de Luis Jiménez Moreno). El gay saber, Narcea, Madrid 1973. Nietzsche, F. W. (traducción de Aníbal M. Froufe). Así habló Zaratustra, Edaf, Madrid 1980. Nietzsche, F. W. (traducción de Andrés Sánchez Pascual). Más allá del bien y del mal, Alianza, Madrid 1972. Nietzsche, F. W. (traducción de Andrés Sánchez Pascual). La genealogía de la moral, Alianza, Madrid 1972. Nietzsche, F. W. (traducción de Andrés Sánchez Pascual). Crepúsculo de los ídolos, Alianza, Madrid 1973. Nietzsche, F. W. (traducción de Andrés Sánchez Pascual). El Anticristo, Alianza, Madrid 1974. Nietzsche, F. W. (traducción de Luis M. Valdés y Teresa Orduña). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Tecnos, Madrid 1996. Schopenhauer, A. (traducción de E. Ovejero). El mundo como voluntad y representación, Porrúa, Méxi­ co 1977.

Estudios: Berlin, I. Karl Marx, Alianza, Madrid 1973. Burrow, J. W. La crisis de la razón. El pensamiento europeo, 1848-1914, Crítica, Barcelona 2001. Deleuze, G. Nietzsche y la filosofía, Anagrama, Barcelona 1994. Fink, E. La filosofía de Nietzsche, Alianza, Madrid 1966. Fromm, E. Grandeza y limitaciones del pensamiento de Freud, Siglo XXI, México 1979. Gomà, F. Conocer Freud y su obra, Dopesa, Barcelona 1977. Maceiras, M. Schopenhauer y Kierkegaard: sentimiento y pasión, Cincel, Madrid 1985. Mann, T. Schopenhauer, Nietzsche, Freud, Bruguera, Barcelona 1984. Ricoeur, P. Freud: una interpretación de la cultura, Siglo XXI, México 1970. Vernal, J. L. La crítica de la metafísica en Nietzsche, Anthropos, Barcelona 1987.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 205

Bibliografía Unidad 13  Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje Antologías: Ayer, A. J. (compilador). El positivismo lógico, Fondo de Cultura Económica, Madrid 1981. Muguerza, J. (compilador). La concepción analítica de la filosofía, Alianza, Madrid 1981.

Textos: Austin, J. L. (traducción de G. R. Carrió y E. A. Rabossi). Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones, Paidós, Barcelona 1998. Feyerabend, P. (traducción de Francisco Hernán). Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento, Ariel, Barcelona 1974. Kuhn, T. (traducción de Agustín Cortín). La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, México 1992. Popper, K. La lógica de la investigación científica, Tecnos, Barcelona 1962. Popper, K. (traducción de Néstor Miguez). El desarrollo del conocimiento científico: conjeturas y refutaciones, Paidós, Buenos Aires 1991. Popper, K. (traducción de Pedro Schwartz). La miseria del historicismo, Alianza, Madrid 1999. Russell, B. (traducción de Juan Novella). La evolución de mi pensamiento filosófico, Alianza, Madrid 1982. Russell, B. (traducción de Marco Aurelio Galmarini). Significado y verdad, Ariel, Barcelona 1983. Wittgenstein, L. (traducción de Jacobo Muñoz e Isidoro Reguera). Tractatus logico-philosophicus, Alian­ za, Madrid 1999. Wittgenstein, L. (traducción de Alfonso García Suárez y Ulises Moulines). Investigaciones filosóficas, Crítica, Barcelona 1988.

Estudios: Boladeras, M. Popper (1902-1994), Ediciones del Orto, Madrid 1997. Cruz, M. Filosofía contemporánea, Taurus, Barcelona 2002. Ferrater Mora, J. y otros. Las filosofías de Ludwig Wittgenstein, Oikos-Tau, Barcelona 1966. Ivars, J. F. Conocer Bertrand Russell y su obra, Dopesa, Madrid 1977. Janik, A. y Toulmin, S. La Viena de Wittgenstein, Taurus, Madrid 1987. Kolakowski, L. La filosofía positivista, Cátedra, Madrid 1988. Kraft, V. El círculo de Viena, Taurus, Madrid 1986. Muguerza, J. (introducción y selección de textos). La concepción analítica de la filosofía (textos de Russell, Carnap, Quine y otros), Alianza, Madrid 1981. Porta, M. El positivismo lógico. El Círculo de Viena, Montesinos, Barcelona 1983. Sádaba, J. Conocer Wittgenstein y su obra, Dopesa, Madrid 1980. Winch, P. (y colaboradores). Estudios sobre la filosofía de Wittgenstein, Eudeba, Buenos Aires 1971.

206

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Bibliografía Unidad 14  Siglo xx: Filosofía del ser y de la existencia Textos: Gadamer, H.-G. Verdad y método, Sígueme, Salamanca 1993. Gadamer, H.-G. El giro hermenéutico, Cátedra, Madrid 1998. Heidegger, M. (edición de José Luis Molinuelo). Qué es filosofía. (Contiene: ¿Qué es eso de la Filosofía?, El principio de razón, El final de la filosofía y la tarea del pensar), Narcea, Madrid 1978. Heidegger, M. (traducción de José Gaos). El Ser y el Tiempo, Fondo de Cultura Económica, México 1993. Heidegger, M. Carta sobre el humanismo, Taurus, Madrid 1970. Heidegger, M. (traducción de Ives Zimmermann). De camino al habla, Serbal, Barcelona 1987. Heidegger, M. Introducción a la metafísica, Gedisa, Barcelona 1992. Husserl, E. (traducción de José Gaos). Ideas relativas a una fenomenología pura, Fondo e Cultura Económica, Madrid 1993. Husserl, E. (traducción de J. Pereira): La filosofía como ciencia rigurosa, Magisterio Español, Madrid 1980. Jaspers, K. Introducción a la filosofía, Círculo de Lectores, Barcelona 1989. Jaspers, K. (traducción de José Gaos). La filosofía desde el punto de vista de la existencia, Fondo de Cultura Económica, México 1965. Sartre, J.-P. (traducción de Juan Valmar). El ser y la nada. Ensayo de ontología fenomenológica, Alian­ za, Madrid 1989. Sartre, J.-P. (traducción de Victoria Prati de Fernández). El existencialismo es un humanismo, Orbis, Barcelona 1980.

Estudios: Abagnano, N. Introducción al existencialismo, Fondo de Cultura Económica, México 1975. Benedito, M. F. Heidegger en su lenguaje, Tecnos, Madrid 1992. Bubner, R. La filosofía alemana contemporánea, Cátedra, Madrid 1984. Fontán Jubero, P. Los existencialismos: claves para su comprensión, Madrid Cincel, 1988. Lyotard, J.-F. La fenomenología, Paidós, Barcelona 1989. Montero, F. Retorno a la fenomenología, Anthropos, Barcelona 1987. Pöggeler, O. El camino del pensar de Martin Heidegger, Alianza, Madrid 1993. Pöggeler, O. Filosofía y política en Heidegger, Alfa, Barcelona 1984. Safranski, R. Un maestro en Alemania: Martin Heidegger y su tiempo, Tusquets, Barcelona 1997.

Unidad 15  Siglo xx: filosofía de la sociedad Textos: Adorno, T. y Horkheimer, M. (traducción de J. J. Sánchez). Dialéctica de la Ilustración, Trotta, Madrid 1994. Arendt, H. (traducción de Guillermo Solana). Los orígenes del totalitarismo, Alianza, Madrid 1999. Arendt, H. (traducción de Ramón Gil). La condición humana, Paidós, Barcelona 1993. Arendt, H. (traducción de Ana Luisa Poljak). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Península, Barcelona 1996.

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

207

Bibliografía Arendt, H. (traducción de Rosa Sala Carbó). ¿Qué es la política?, Paidós, Barcelona 1997. Beauvoir, S. Para una moral de la ambigüedad, La Pléyade, Buenos Aires 1972. Beauvoir, S. El segundo sexo, Cátedra, Madrid 1998. Foucault, M. Las palabras y las cosas, Siglo XXI, México 1974. Foucault, M. Arqueología del saber, Siglo XXI, México 1970. Foucault, M. (traducción de Aurelio Garzón). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión, Siglo XXI, Madrid 1978. Habermas, J. Teoría de la acción comunicativa, 2 vols., Taurus, Madrid 1987. Habermas, J. Ciencia y técnica como «ideología», Tecnos, Madrid 1986. Habermas, J. (traducción de Manuel Jiménez Redondo). La necesidad de revisión de la izquierda, Tecnos, Madrid 1991. Lévi-Strauss, C. (traducción de Eliseo Verón). Antropología estructural, Paidós, Barcelona 1995. Lévi-Strauss, C. El pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica, México 1964. Marcuse, H. (traducción de Antonio Elorza). El hombre unidimensional, Orbis, Barcelona 1984. Zambrano, M. La agonía de Europa, Mondadori, Madrid 1988. Zambrano, M. El hombre y lo divino, Siruela, Madrid 1992. Zambrano, M. Persona y democracia, Siruela, Madrid 1996. Zambrano, M. Filosofía y poesía, Fondo de Cultura Económica, Madrid 1996. Zambrano, M. (edición de Jesús Moreno Sanz). La razón en la sombra. Antología crítica, Siruela, Ma­ drid 2003.

Estudios: Boladeras, M. Comunicación, ética y política. Habermas y sus críticos, Tecnos, Madrid 1996. Calomarde, J. «María Zambrano, una confesión en los claros del bosque», Mujeres en la historia del pensamiento I (edición de Rosa M.ª Rodríguez Magda), Anthropos, Barcelona 1997. Cruz, M. Filosofía contemporánea, Taurus, Madrid 2002. Delacampagne, C. Historia de la filosofía en el siglo xx, Península, Barcelona 1999. Deleuze, G. Foucault, Paidós, Barcelona 1987. Fernández Martorell, C. El estructuralismo, Montesinos, Barcelona 1994. Fernández Martorell, C. Walter Benjamin. Crónica de un pensador, Montesinos, Barcelona 1992. Glover, J. Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo xx, Cátedra, Madrid 2001. Lechte, J. 50 pensadores contemporáneos esenciales, Cátedra, Madrid 1997. Lóizaga, P. Diccionario de pensadores contemporáneos, Emecé Editores, Barcelona 1996. Morey, M. Lectura de Foucault, Taurus, Madrid 1983. Todorov, T. Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo xx, Península, Barcelona 2002. Traverso, E. La historia desgarrada. Ensayo sobre Auschwitz y los intelectuales, Herder, Barcelona 2001.

208

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Enlaces GENERALES Portal del Ministerio de Educación, área de filosofía, recursos didácticos: http://recursos.cnice.mec.es/filosofia/f2rutas2.php Filosofía en la red, autores: http://www.cibernous.com/autores/index.html Proyecto Filosofía en español, autores: http://www.filosofia.org/autores.htm Boulesis, web para alumnos de secundaria, apuntes, textos, cuestionarios, forums: http://www.boulesis.com/index.php Web dianoia, la Filosofía y la Historia de la filosofía en bachillerato: http://www.webdianoia.com/ Apuntes de filosofía, web de José Vidal González Barredo: http://www.xtec.es/~jgonza51/ Filosofía interactiva, cursos, temas, autores, textos, recursos didácticos: http://filosofia.mentedeluz.cl/ Torre de Babel, portal de filosofía, psicología y humanidades: http://www.e-torredebabel.com/index.html Biblioteca del pensamiento, textos: http://www.e-torredebabel.com/Biblioteca/Biblioteca-del-Pensamiento.htm Historia de la filosofía Kalipedia: http://www.kalipedia.com/filosofia/ Cuaderno de Materiales, revista de la Universidad Complutense de Madrid que incluye recursos para el aprendizaje de la filosofía y su historia: http://filosofia.net/materiales/recursos.htm Páginas sobre filosofía, apuntes, textos y ejercicios, web de Francisco Conde: http://www.paginasobrefilosofia.com/html/index.html A Parte Rei, revista de filosofía: http://serbal.pntic.mec.es/AParteRei/ Filosofía fácil, temas y textos: http://www.filosofiafacil.com/index.html

Pruebas de acceso a la Universidad (P. A. U.) Sección sobre las pruebas de acceso a la Universidad. Incluye enlaces con las distintas comunidades autónomas, foros sobre la P. A. U. y otras informaciones: http://www.webdianoia.com/archivos/index.html Ejercicios de selectividad resueltos, por Rosa María Vegas y Paloma Sánchez: http://www.selectividad.tv/filosofia.php

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 209

Enlaces Unidad 1  El origen de la filosofía occidental Breve historia de la filosofía griega: http://www.filosofia.net/materiales/rec/griega.htm Origen de la filosofía, presocráticos, sofistas y Sócrates: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Ejercicios/Filosofia-Griega/Presocraticos-Ejer­ cicios.htm Antología filosófica: la filosofía griega, por José Gaos: http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/ecm/12138396422648273754791/index.htm Apología de Sócrates, de Platón, en inglés: http://socrates.clarke.edu/aplg0100.htm Apología de Sócrates, de Platón, en castellano: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/pages/platon/platon_apologiasocrates.htm Apología de Sócrates, de Jenofonte, en castellano: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Jenofonte/JenofonteApologiaSocrates.htm

Unidad 2  La filosofía en la época clásica: Platón Los diálogos de Platón, en inglés y francés: http://plato-dialogues.org/ Los diálogos de Platón, en castellano: http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=424 Obras completas de Platón, por Patricio de Azcárate: http://www.filosofia.org/cla/pla/azcarate.htm Ejercicios con textos de Platón: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Ejercicios/Filosofia-Griega/Platon-ImprimibleTextos.htm

Unidad 3  La filosofía en la época clásica: Aristóteles Aristóteles: http://www.librolibre.org.ni/DocPo./verdad/razon/griegos/aristoteles.html Obras de Aristóteles, por Patricio de Azcárate: http://www.filosofia.org/cla/ari/azcarate.htm Ejercicios con textos de Aristóteles: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Ejercicios/Filosofia-Griega/Aristoteles-Ejerci­ cios.htm Actualización de la teoría de las virtudes de Aristóteles en temas de bioética: http://bvs.sld.cu/revistas/revistahm/numeros/2001/n2/art/art02.htm

210

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Enlaces Unidad 4  El pensamiento en el período helenístico Helenismo, cínicos y filosofía oriental: http://www.cinicos.com/default.htm Los sistemas filosóficos del helenismo: http://enebro.pntic.mec.es/~phum0000/hf/seis.htm Carta a Meneceo, de Epicuro: http://fce.ufm.edu/catedraticos/mpolanco/epicuro.htm Tratados morales, de Séneca: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Seneca/Seneca_Tratados_Morales_L1.htm

Unidad 5  El pensamiento medieval: filosofía y teología Información sobre la Edad Media, en general: http://www.portalplanetasedna.com.ar/menu_edad_media.htm Fe y razón. Textos desde san Agustín hasta Maimónides: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=11257 San Agustín, biografía, obras y textos: http://www.mercaba.org/Filosofia/Medieval/agustin_de_hipona_00.htm Santo Tomás de Aquino: Suma teológica, primera parte, cuestión segunda: http://www.filosofiafacil.com/03.TextoTomas.pdf Guillermo de Occam, apuntes y textos: http://www.boulesis.com/didactica/apuntes/?a=150&p=1

Unidad 6  El origen del pensamiento moderno: Renacimiento y revolución científica Información sobre el Renacimiento, en general: http://www.portalplanetasedna.com.ar/renacimiento.htm Lutero y el protestantismo: http://www.conocereislaverdad.org/Martin_Lutero.htm El príncipe, de Maquiavelo: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Maquiavelo/Maquiavelo_ElPrincipe.htm Utopía, de Tomás Moro: http://www.ucm.es/info/bas/utopia/html/moro.htm La revolución científica, tema de oposiciones: http://www.oposinet.com/filosofia/temas/oposiciones_filosofia_T54.php La revolución científica en torno a Galileo y Newton: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Biografias/11-1-b-galileo.html#inicio

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

211

Enlaces Unidad 7  La filosofía racionalista Descartes, textos y ejercicios: http://www.paginasobrefilosofia.com/html/index.html Discurso del método, de Descartes: http://www.librosgratisweb.com/html/descartes-rene/discurso-del-metodo/index.htm Meditaciones metafísicas, de Descartes: http://descartes.idoneos.com/index.php/310426 «El materialismo de Spinoza», ensayo escrito por Vidal Peña: http://www.filosofia.org/aut/001/1974vp.htm Monadología, de Leibniz: http://www.temakel.com/texfilleibniz.htm

Unidad 8  La filosofía empirista Leviatán, de Hobbes: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Hobbes/ElEstado_01.htm El problema gnoseológico en la modernidad, racionalismo y empirismo: http://filosofia.idoneos.com/index.php/Gnoseolog%C3%ADa_en_la_modernidad#El_Racionalismo Antología mínima de Hume: http://www.alcoberro.info/planes/hume4.htm Fragmentos de Investigación sobre los principios de la moral, de Hume: http://www.webdianoia.com/moderna/hume/textos/hume_moral.htm

Unidad 9  La Ilustración Características generales de la Ilustración: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/ilustra.htm Diccionario filosófico, de Voltaire: http://www.filosofia.org/enc/vol/vol.htm Emilio, de Rousseau: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/otrosAutoresdelaLiteraturaUniversal/Rousseau/Emi­ lio/index.asp Selección de enlaces con las obras de Rousseau en diferentes idiomas: http://www.cervantesvirtual.com/FichaAutor.html?Ref=624

212

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Enlaces Unidad 10  Kant y el idealismo alemán «Vida de Kant», por Kuno Fischer: http://www.filosofia.org/hem/dep/rco/0010098.htm Textos de Kant y enlaces donde hallar sus textos íntegros: http://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_text.htm Ejercicios con textos de Kant y Hegel: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Ejercicios/Filosofia-Medieval-Moderna/KantImprimible-Textos.htm Hegel: http://www.hegel.net/es/eb1911.htm Selección de textos políticos de Hegel: www.cepchile.cl/dms/archivo_1036_637/rev54_cordua.pdf

Unidad 11  La filosofía en el nuevo orden burgués Estudio sobre el sentido de la religión positivista en el sistema de Comte, por Ana Carrasco Conde: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/conde36.pdf Enlaces sobre Stuart Mill, en español: http://www.jsmill.com/SP/ La rebelión de las masas, de Ortega: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Ortega_y_Gasset/Ortega_LaRebelionDeLasMasas01.htm Historia como sistema, de Ortega: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Ortega_y_Gasset/Ortega_HistoriaComoSistema.htm

Unidad 12  La crisis de los valores ilustrados Manifiesto comunista, de Marx: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Marx/ManifiestoComunista.htm El universo Kierkegaard: http://www.hiin-enkelte.info/02e5ad996501be62a/index.html Web sobre Arthur Schopenhauer: http://www.schopenhauer-web.org/vida.html Web sobre Nietzsche: http://www.nietzscheana.com.ar/index.html Así habló Zaratustra, de Nietzsche: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Nietzsche/Nietzsche_Zarathustra_01.htm Verdad y mentira en sentido extramoral, de Nietzsche: http://www.temakel.com/texfilnietzchevymoral.htm Web sobre Freud, biografía, textos, enlaces: http://www.psicomundo.org/freud/

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

213

Enlaces Unidad 13  Siglo xx: filosofía de la ciencia y del lenguaje Caracterización del neopositivismo y del Círculo de Viena: http://www.cibernous.com/glosario/alaz/neopositivismo.html El neopositivismo es un humanismo, por Jesús P. Zamora Bonilla: http://www.uned.es/dpto_log/jpzb/docs/HUMANISMO.pdf Las filosofías de Wittgenstein: http://sunwc.cepade.es/~jrivera/bases_teor/episteme/autores/wittgenstein.htm Empirismo lógico, metafísica y religión, artículo de Jorge Karel Leyva: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/leyva62.pdf Neopositivismo y filosofía analítica, balance de un siglo, por Jaime Nubiola: http://www.unav.es/users/Articulo39.html El racionalismo crítico: Popper, por Amparo Gómez Rodríguez: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/Usrn/fundoro/actas_4_5_pdf/Act.IV-V_C009_ txi_w.pdf Karl Popper (Enciclopedia Stanford de Filosofía): biografía, obras, aproximación crítica a su pensamien­ to (en inglés): http://plato.stanford.edu/entries/popper/ Thomas Kuhn, su pensamiento y sus textos: http://www.webdianoia.com/contemporanea/kuhn.htm

Unidad 14  Siglo xx: filosofía del ser y la existencia Existencialismo, generalidades, caracterización, representantes, enlaces: http://filosofia.idoneos.com/index.php/Existencialismo El concepto de tiempo, de Heidegger: http://www.temakel.com/texfilheideggertiempo.htm Construir, habitar, pensar, de Heidegger: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Heidegger/Heidegger_ConstruirHabitarPensar.htm El existencialismo es un humanismo, de Sartre: http://www.temakel.com/texfilsartre.htm

214

Historia de la Filosofía  BACHILLERATO 

Enlaces Unidad 15  Siglo xx: filosofía de la sociedad Escuela de Frankfurt, biografías de autores, citas, enlaces: http://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/ La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica, de W. Benjamin: http://www.temakel.com/texfilbenjaminor.htm Simone de Beauvoir: http://www.escritorasypensadoras.com/fichatecnica.php/181 Documental con entrevista a Simone de Beauvoir, «No se nace mujer» (2005), subtitulado: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/video22.html Vídeo-entrevista a Hannah Arendt, «¿Qué queda? Queda la lengua materna» (1964), subtitulado: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/video12.html María Zambrano: http://cvc.cervantes.es/ACTCULT/zambrano/default.htm El desafío del siglo xxi, de Denes Martos: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Eldesafio/Eldesafio.htm

  Historia de la Filosofía  BACHILLERATO

215

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF