Ficha Sobre Elementos Del Poema

August 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Ficha Sobre Elementos Del Poema...

Description

 

Lenguaje y Comunicación 4° año. Prof. Marcia Mellado Figueroa.

Ficha de Aprendizaje n’1 El poema Nombre:………………………………………………………………….. Fecha:……………………………… Objetivo: Conocer que es un poema y sus elemenos.

 ¿Qué son los poemas? Los poemas son o!ras escrias en "erso# que !uscan e$presar las emociones o impresiones del mundo para el auor# en donde es com%n el uso de la rima y oras &erramienas del lenguaje. 'enro de los poemas# podemos enconrar enco nrar aquellos que son (picos# l)ricos* los &ay en forma de odas# dram+icos# de amor# de amisad# ec. ,on e$presiones l)ricas# las cuales sujean una narrai"a muy !ien esili-ada# ya que eso mismo es pare de lo que se !usca con co n la poes)a# la !elle-a y su manifesación a ra"(s de la escriura. s de esa manera# por la cual# los poemas son la fascinación de d e anas personas en el mundo y# asimismo# los poeas# los escriores de los mismos# son an adorados por odas pares. jemplo: os sue!os

l &ada m+s &ermosa &a sonre)do al "er la lum!re de una u na esrella p+lida# que en &ilo sua"e# !lanco y silencioso se enrosca al &uso de su ru!ia &ermana. / "uel"e a sonre)r porque en su rueca el &ilo de los campos se enmaraña. 0ras la enue corina de la alco!a es+ el jard)n en"uelo en lu- dorada. La cuna# casi en som!ra. l niño duerme. 'os &adas la!oriosas lo acompañan# &ilando de los sueños los suiles copos en ruecas de marfil y plaa. p laa.  1uor: 1nonio Mac&ado ¿Qué es la estro"a?

La esrofa es el conjuno de "ersos "e rsos cuya forma se repie a lo largo de un poema# con caracer)sicas iguales. n la poes)a moderna# las esrofas no ienen odas el mismo n%mero de "ersos# ni la medida ni la rima. ,e reconocen porque en la esrucura del poema "an separadas por un espacio. Las esrofas cl+sicas m+s comunes# son: 2 Cuaro "ersos 3cuarea 2 Cinco "ersos 3quinilla 2 5c&o "ersos 3oca"a 2 'ie- "ersos 3d(cimas ¿Qué es el verso?

l "erso es la menor di"isión esrucurada que enconramos en conramos en el poema. ,ólo iene ra-ón de e$isir cuando se encuenra en función de oro u oros "ersos# formando pare primero de la esrofa o de la serie y luego del  poema. El verso es+ consiuido por oraciones o frases coras# que se escri!en e scri!en una en cada l)nea. Cuando la o!ra lieraria es+ escria en verso# la llamamos poema. n cam!io# cuando es+ escria en prosa# la llamamos prosa poética.

 

 El ritmo l rimo es la musicalidad de un "erso. 0odo "erso simple iene siempre un aceno en la pen%lima s)la!a y en los "ersos compuesos aparece un aceno en la pen%lima s)la!a de cada &emisiquio. se aceno fijo en la  pen%lima s)la!a se llama aceno esrófico. 0odos 0odos los acenos de cada "erso que coinciden con el signo par o impar del aceno esrófico son acenos r)micos* los acenos que no coinciden con el signo par o impar del aceno esrófico son acenos e$rarr)micos. Por fin# puede darse el caso de que juno a una s)la!a que lle"a aceno r)mico aparece ora s)la!a acenuada# el aceno de esa s)la!a se llama aceno anirr)mico.

se aceno es muy imporane ya que el poea puede ser"irse de (l para remarcar una pala!ra so!re la que quiere llamar la aención. ¿Qué es la rima? 6ima es la igualdad o semejan-a de sonidos finales de los "ersos enre s). $isen dos ipos de rima:

2 6ima consonane. 2 6ima asonane. $ima consonante La rima consonane es aquella que qu e se esa!lece enre los "ersos cuyos finales# a parir de la %lima "ocal que se  pronuncia con aceno# son iguales# incluyendo "ocales y consonanes jemplo: Luna   Cuna $ima asonante

La rima asonane es aquella que se esa!lece solo en las "ocales de los "ersos a parir de la %lima "ocal acenuada. jemplo:

,om!rer o 

 

7ieno

Elementos de una creaci%n l&rica' 1( Objeto l&rico' Circunsancia o ser que pro"oca un esado an)mico deerminado en el poea. )( *emple de +nimo'  moción o esado de +nimo del poea. ,( -otivo l&rico' Corresponde al concepo o a la idea presene en una deerminada composición po(ica. sa idea o concepo represena lo m+s imporane del mensaje# siendo por lo general genera l un susani"o a!sraco# como la rise-a# el amor# la soledad# la nosalgia# la angusia# ec. n oras pala!ras# se refiere al senimieno que surge del esado an)mico y de la circunsancia. .( /ablante l&rico' es el personaje o ser ficicio creado por el poea para rasmiir al lecor su realidad# su  propia forma de "erla y senirla* es decir# decir# es el que enrega el conenido del poema# el que rasmie esas impresiones# senimienos y emociones al lecor# (l se encarga de mosrar la realidad del poea. Actividades

8.2Lee aenamene el siguiene poema# enumera los "ersos y pina de color amarillo las esrofas.

APEGADO A MÍ

Velloncito de mi carne, que en mi entraña yo tejí, velloncito friolento, ¡duérmete apegado a mí! La perdiz duerme en el trébol escucndole latir" no te turben mis alientos, ¡duérmete apegado a mí!

 

#ierbecita temblorosa asombrada de vivir, no te sueltes de mi peco" ¡duérmete apegado a mí! $o que todo lo e perdido aora tiemblo de dormir% &o resbales de mi brazo" ¡duérmete apegado a mí! 9.2ne cada "erso e idenifica el ipo de rima. ;.2
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF