October 10, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download FGPR - 370 - 06 - Plan de Respuesta A Los Riesgos...
FGPR370 - Versión 1.0
CONTROL DE VERSIONES Versión
Hecha por
Revisada por
Aprobada por
Fecha
Motivo
PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS NOMBRE DEL PROYECTO
SIGLAS DEL PROYECTO
Ordenados en forma Decreciente
CÓDIGO DEL R IIESGO ESGO
R01
AMENAZA / OPORTUNIDAD
Amenaza
DESCRIPCIÓN DEL R IIESGO ESGO
Uno o varios integrantes del grupo dan positivo a
CAUSA R A AÍZ ÍZ
TRIGGER
Incumplimiento Incumplimiento de las normas de de las normas de seguridad seguridad
ENTREGABLES AFECTADOS
Todos los posibles involucrados
PROBABILIDA D POR IMPACTO TOTAL
57
Moderado Bajo Muy Bajo
TIPO DE R IESGO IESGO
Alto
Covid-19
R 02
Amenaza
R 03
Amenaza
No usar la verificación de 3 vías al momento de dar una información.
Una mala decisión por la falta de comunicación.
Todos los posibles involucrado s
Incumplimiento Mala s en los tiempos planificacion
Aproximacion de la fecha de
Todos los posibles involucrados
Falta de comunicación entre los integrantes del grupo
Evitar Mitigar Transferir Explotar Compartir Mejorar Escalar Aceptar
Muy Alto Alto
17
Bajo
60
Alto
R ESPONSABLE ESPONSABLE DEL R IESGO IESGO
Todos los posibles involucrados
R ESPUESTAS ESPUESTAS PLANIFICADAS
implementar normas más rigurosas en los protocolos de bioseguridad
Reforzar la buena Todos los comunicació posibles n dentro de involucrado todos los s integrantes del proyecto. Todos los posibles involucrados
TIPO DE R ESPUESTA ESPUESTA
Mitigar
R ESPONSABLE ESPONSABLE DE LA R ESPUESTA ESPUESTA
FECHA PLANIFICAD
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mejorar involucrado s Evitar
PLAN DE CONTINGENCIA
A
Todos los posibles
Contacto:
[email protected] [email protected] Página Web: www.dharmacon.net El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc. Dharma Consulting como un Registered Education Provider (R.E.P.) ha sido revisada y aprobada por el Project Management Institute (PMI) para otorgar unidades de desarrollo profesional (PDUs) por sus cursos. Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI.
Apoyo de los demás integrantes en las tareas delegadas al dicho integrante
Reuniones continuas con el equipo de trabajo
Se implementará un cronograma
FGPR370 - Versión 1.0
de la de entrega elaboracion estipulados de los documentos.
R 04
R05
entrega sin
No mostrar avances mientras se realizan los requerimientos
Amenaza
Incumplimiento de uno o mas requerimientos
Oportunida d
Observar deficiencia en Falta de Obtener un interes o no la elaboración rendimiento confiar en que de la mucho menor al el Proyecto documentació esperado tendra exito. n
Deserción del R 06
Amenaza
Gestor del proyecto
R 07
Oportunida El gestor del d proyecto no desempeña correctamente sus funciones
Falta de compromiso
Desesperacio n por parte del gestor al observer que no hay avance. Falta de confianza en el Proyecto y no poner todo el empeño al
involucrado s
observar avances
El gestor empieza a
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles involucrados
60
80
Alto
Alto
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles involucrados
Evitar
Todos los posibles Mejorar involucrado s
Todos los
Todos los
mostrar desinteres por el proyecto.
posibles involucrados
36
Bajo
posibles involucrados
Evitar
El gestor empieza a mostrar desinteres por el proyecto.
Todos los posibles involucrados
40
Moderad o
Todos los posibles involucrados
Me Mejo jora rarr
El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Todos los posibles involucrado s
Todos los posibles involucrado s
To Todo doss llos os posibles involucrado s
de actividades con los tiempos reglamentarios de presentación de avances Apoyo a los formuladores por parte de todo el equipo Reunión para verificación de oportunidades de mejora al proyecto y su debido tiempo de ejecución a las mismas Se tendrá un plan de contingencia, en el cual se delega roles y responsabilidades extras a los integrantes restante. Se tendrá un plan de contingencia, en el cual se delega roles y responsabilidades
FGPR370 - Versión 1.0
extras a los integrantes
Proyecto.
R 08
R 09
Amenaza
Amenaza
No contar con el Mala presupuesto elaboracion necesario para la del finalización del presupuesto. proyecto
Muerte de un integrante del proyecto
R 10
Amenaza
Desacuerdo entre los interesados sobre los problemas del proyecto
Atraso en la compra de materiales para la elaboracion
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mitigar involucrado s
80
Alto
Todos los posibles involucrados
57
Alto
Todos los posibles involucrados
Evitar
Bajo
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mitigar involucrado s
del producto.
Realizar Que los malas integrantes se prácticas y no muestre utilizar el renuentes a equipo de utilizar el EPP protección adecuado. adecuado.
Todos los posibles involucrados
No saber trabajar en equipo y que todos los integrantes del Proyecto no tengan el
Todos los posibles involucrados
No se observa trabajo en equipo y cada quien busca salir de su compromiso sin ver si los
20
El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Todos los posibles involucrado s
restante Se deberá de desarrollar un estudio de mercado y un estudio financiero correctamente para establecer el presupuesto necesario para desarrollar el proyecto, estableciendo un margen del ±5%. Se tendrá un plan de contingencia, en el cual se delega roles y responsabilidades extras a los integrantes restante. Reuniones periódicas con los interesados a fin de recabar más requerimientos o cambiar algunos
FGPR370 - Versión 1.0
mismo nivel de compromiso para realizar el Proyecto.
Los costes del proyecto R 11
R 12
R 13
Amenaza
Amenaza
Amenaza
superan el presupuesto establecido
No haber tomado en cuenta todos los costos asociados al Proyecto.
Mala utilizacion de Pérdida de la inversión inicial la inversion inicial.
La materia prima es de mala calidad
No haber elegido bien nuestra material prima.
demás necesitan ayuda.
Falta de dinero para realizar algunas compras importantes
No se ve claro que la inversión retorne como se había planeado. Empezar a notar cierta deficiencia en los productos.
Todos los posibles involucrados
80
Alto
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mejorar involucrado s
Todos los
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles involucrados
60
60
Todos los posibles involucrado s
Alto
posibles involucrados
Evitar
Alto
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mitigar involucrado s
El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Se deberá de desarrollar un estudio de mercado y un estudio financiero correctamente para establecer el presupuesto necesario para desarrollar el proyecto, estableciendo un margen del ±5%. Se deberá de acudir a un apalancamiento para recuperar la inversión pérdida. Contar con distintos proveedores, en caso de tener una materia prima en malas condiciones, en
FGPR370 - Versión 1.0
el momento de fabricación
R 14
Amenaza
R 15
Amenaza
Falta de Los Falta de conocimiento conocimiento integrantes del sobre la proyecto sobre el formulación del muestran que procesos de jabón no saben que elaboracion Antibacterial hacer. del jabon. Líquido Falta de conocimeinto Los Falta de sobre los procesos integrantes del conocimiento proyecto sobre el existentes para muestran que procesos de la creación del no saben que elaboracion Jabón hacer. del jabon. Antibacterial Líquido
Todos los posibles involucrados
76
Alto
Todos los posibles involucrados
Todos los posibles Mejorar involucrado s
Todos los posibles involucrados
42
Moderad o
Todos los posibles involucrados
Mejorar
R0
El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
Todos los posibles involucrado s
Investigar sobre los diferentes procesos de fabricación del jabón Antibacterial Líquido.. Capacitar a los integrantes que no tengan ningún conocimiento sobre el proceso de fabricación del jabón Antibacterial Líquido
FGPR370 - Versión 1.0
TE FORMATO CONSISTE EN DESARROLLAR ACCIONES PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y REDUCIR LAS AMENAZAS A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO , ABORDANDO LOS INSTRUCCIONES DE L LENADO: E SSTE RIESGOS EN FUNCIÓN DE SU PRIORIDAD. E S STE TE FORMATO CONTIENE LOS SIGUIENTES CAMPOS: -
-
NSERTAR EL CÓDIGO ASIGNADO ASIGNADO AL AL RIESGO. CÓDIGO DE R IESGO IESGO: I NSERTAR AMENAZA/OPORTUNIDAD: DEFINIR SI EL RIESGO ES NEGATIVO (AMENAZA ) O POSITIVO (OPORTUNIDAD ). DESCRIPCIÓN DEL R IESGO VENTO O CONDICIÓN INCIERTA QUE , SI SE PRODUCE , TIENE UN EFECTO POSITIVO O NEGATIVO EN UNO O MÁS DE LOS OBJETIVOS DE UN PROYECTO }. D ESCRIBIR IESGO: {RIESGO; E VENTO DETALLADAMENTE EL RIESGO IDENTIFICADO EN EL PROYECTO. CAUSA R A AÍZ ÍZ: {ORIGEN DE ALGÚN ERROR , FALLA EN SU ESTADO INICIAL , , ES LA RAZÓN ESENCIAL POR LA CUAL FALLA UN MATERIAL , EQUIPO , MÁQUINA O SISTEMA }. DESCRIBIR LAS CAUSAS SUBYACENTES QUE OCASIONAN EL RIESGO. VENTO O SITUACIÓN QUE INDICA QUE UN RIESGO ESTÁ POR OCURRIR }. DESCRIBIR EL EVENTO O SITUACIÓN QUE INDICARÍA LA APARICIÓN APARICIÓN INMINENTE DE UN RIESGO. TRIGGER : {E VENTO AFECTADO POR EL RIESGO , SEGÚN LA CODIFICACIÓN DE LA EDT/WBS. ENTREGABLES AFECTADOS: DESCRIBIR EL ENTREGABLE AFECTADO DENTIFICACIÓN Y PROBABILIDAD X I MPACTO T OTAL: ANOTAR EL VALOR NUMÉRICO RESULTANTE DE LA MULTIPLICACIÓN DE LA PROBABILIDAD POR EL IMPACTO , EL CUAL ESTÁ UBICADO EN EL FORMATO DE I I DENTIFICACIÓN VALUACIÓN C UALITATIVA DE R ACUERDO A A ESTE CAMPO EN FORMA DECRECIENTE . E VALUACIÓN C UALITATIVA RIESGOS. NOTA: LOS RIESGOS DEBEN ESTAR ORDENADOS DE ACUERDO NDICAR EL TIPO DE RIESGO , BAJO / MODERADO MODERADO / ALTO , EL CUAL DEBE IR DE ACUERDO ACUERDO A A LO INDICADO EN EL FORMATO DE I DENTIFICACIÓN DENTIFICACIÓN Y E VALUACIÓN VALUACIÓN C UALITATIVA UALITATIVA DE RIESGOS. IPO DE R IESGO IESGO: I NDICAR T R ESPONSABLE ESPONSABLE DEL R IESGO IESGO: ANOTAR EL NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL RIESGO IDENTIFICADO. A LOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL PROYECTO. R ESPUESTAS ESPUESTAS PLANIFICADAS: DESCRIBIR LAS RESPUESTAS PLANIFICADAS A A EJECUTAR DE ACUERDO ACUERDO A A LA DESCRIPCIÓN DE LAS RESPUESTAS PLANIFICADAS. TIPO DE R ESPUESTA ESPUESTA: ANOTAR CUAL ES EL TIPO DE RESPUESTA A A LOS RIESGOS. R ESPONSABLE ESPONSABLE DE LA R ESPUESTA ESPUESTA: DEFINIR LOS RESPONSABLES DE LAS RESPUESTAS A AL RIESGO. FECHA PLANIFICADA: DEFINIR LA FECHA ESTIMADA PARA LA EJECUCIÓN DE LA RESPUESTA AL LAN DE CONTINGENCIA; INCLUYE UN CONJUNTO ALTERNATIVO DE ACCIONES Y TAREAS DISPONIBLES EN CASO DE QUE EL PLAN PRINCIPAL DEBA SER ABANDONADO DEBIDO A PLAN DE C ONTINGENCIA : {P LAN INCIDENTES , RIESGOS U OTRAS CAUSAS }. DESCRIBIR EL PLAN ALTERNATIVO ALTERNATIVO PARA TRATAR EL RIESGO IDENTIFICADO.
El logotipo PMI Registered Education Provider es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.