FERNANDEZ-BACA, Jorge - Teoría y Aplicaciones. [Tomo I]

May 7, 2017 | Author: Lesly Martinez S | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Microeconomia...

Description

ÜS&Osí

•**a*g£ t &

U N IV E R S ID A D D E L CENTRO DE INVESTIGACIÓN

P A C IF IC O

W

u

i k , ,

Microeconomía Teoría y aplicaciones

Tom ol Las decisiones del consumidor y de la empresa

Jorge Fernández-Baca

©

Universidad del Pacífico Centro de investigación Avenida Salaverry 2020 Lima 11, Perú

k0 0 0 0 2 7 8 9 *

MICROECONOM íA. TEORÍA YAPLICACIONES Tomo I - Las decisiones del consumidor y de ¡a empresa Jorge Fernández-Baca la. edición: enero 2000 1a. edición corregida: septiembre 2003, marzo 2005, agosto 2006, febrero 2008 Diseño de la carátula: Icono Comunicadores ISBN: 9972-670-603-21-3 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2008-02839

BUP-CENDI

Fernández-Baca Llamosas, Jorge M icroeconom ía: teoría y aplicaciones. -- Lim a : Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2008. — (Biblioteca Universitaria) /MICROECONOMÍA /PRECIOS /CONSUMIDORES /ECONOMÍA DE M ERCADO /M ONOPOLIOS /OLIGOPOLIOS /ECONOMÍA DEL BIENESTAR/ 338.5 (CDU)

Miembro de la Asociación Peruana de Editoriales Universitarias y de Escuelas Superiores (Apesu) y miembro de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac). El Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico no se solidariza necesa­ riamente con el contenido de los trabajos que publica. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin permiso de la Universidad del Pacífico.

Derechos reservados conforme a Ley.

ÍNDICE

Prólogo ................................................................................................................ 21 TOMO I: LAS DECISIONES DEL CONSUMIDOR Y DE LA EMPRESA I.

Campo y método de análisis de la microeconomía..........................27 1.

¿Qué estudia la microeconomía?................................................. 29 1.1 ¿Qué es la teoría económica?.............................................. 30 1.2 El punto de partida del enfoque económico: el individuo maximizador...................................................36 1.3 ¿Y dónde queda finalmente la distinción entre microe­ conomía y macroeconomía?.................................................39

2.

Los conceptos básicos del análisis microeconómico: racionalidad, costo de oportunidad y el principio del costo-beneficio................................................................................. 39 2.1 La racionalidad....................................................................... 40 2.2 El costo de oportunidad....................................................... 43 2.3 El principio del costo-beneficio.......................................... 46

3.

Algunas aplicaciones del análisis microeconómico al estudio del comportamiento hum ano....................................................... 48 3.1 Las decisiones sobre la salud y el tiempo de v id a.........49 3.2 Las decisiones relativas al matrimonio..............................50

4.

El rol del dinero y de los precios dentro del análisis microeconómico................................................................................51

5.

Las leyes de la oferta y la demanda............................................ 55

6.

Ejercicios............................................................................................ 63

II.

III.

Los precios y los mercados

65

1.

La economía y el orden social......................................................67

2.

El intercambio en el mercado: una conducta instintiva de los seres humanos............................................................................ 70

3.

Dos ejemplos ilustrativos sobre la importancia del mercado y del sistema de precios.................................................................. 73 3.1 El racionamiento del agua potable..................................... 75 3.2 El control de los alquileres: ¿más destructivo que un terremoto?................................................................................ 79

4.

El rol de los derechos de propiedad en el mercado................ 87 4.1 El derecho a excluir................................................................88 4.2 El derecho a usufructuar el recurso 90

5.

El rol del Estado y de la ideología en el funcionamiento del mercado

92

6.

El mercado frente a la cooperación voluntaria y la dirección central.............................................................................. 94 6.1 El mercado versus la cooperación voluntaria.................. 94 6.2 El mercado versus la dirección central 100

7.

El mercado y el bienestar............................................................ 104 7.1 El problema de base: la resistencia de los no-economistas a aplicar el método científico al estudio de los problemas sociales................................... 104 7.2 El mercado y la distribución del ingreso....................... 108 7.3 El mercado y el poder monopólico.................................110

8.

Ejercicios.......................................................................................... 112

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones........ 1.

..

115

La restricción presupuestal.........................................................118 1.1 Los límites del gasto individual...................................... 118 1.2 Cambios en la restricción presupuestal......................... 122

2.

Las 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7

preferencias y la utilidad......................................................128 Las relaciones de preferencia del individuo..................128 La función de utilidad.........................................................131 La utilidad cardinal y la utilidad marginal.................... 133 La utilidad ordinal y las curvas de indiferencia.......... 137 Propiedades de las curvas de indiferencia.................... 142 La tasa marginal de sustitución.........................................147 Algunas curvas de indiferencia especiales.................... 153

3.

La elección del consumidor.........................................................163 3.1 Propiedades marginales de la canasta óptima en un mundo con dos bienes................................................... 163 3.2 Algunos casos donde no se cumplen las propiedades marginales..................................................... 169 3.3 Otros casos donde no se cumplen las condiciones marginales: sustitutos perfectos, complementos perfectos y bienes neutrales...............................................173 3.4 Las condiciones marginales en el caso general de todos los bienes y servicios de la economía...................178 3.5 El multiplicador de Lagrange y la utilidad marginal del ingreso............................................................... 184

4.

Ejercicios.......................................................................................... 186

IV. La demanda del consumidor

197

1.

La función de demanda ordinaria............................................. 199 1.1 La función de demanda Walrasiana.............................. 199 1.2 La función de demanda ordinaria para un bien específico y la curva de demanda Marshalliana..........200

2.

Efectos de los cambios en el ingreso sobre la demanda ordinaria ....................................................................................... 203 2.1 La línea de consumo-ingreso y la curva de Engel........203 2.2 La elasticidad-ingreso de la demanda........................... 207

3.

Efectos de cambios en los precios sobre la demanda ordinaria .........................................................................................215 3.1 La línea de consumo-precio y la curva de demanda ordinaria................................................................................. 215 3.2 La elasticidad-precio........................................................... 217

3.3 3.4 3.5

Las elasticidades cruzadas: bienes sustitutos y bienes complementarios..................................................................224 Relación entre la elasticidad-precio de un bien, su elasticidad ingreso y sus elasticidades cruzadas......... 225 Cálculo de las funciones de demanda ordinaria a partir de las funciones de utilidad...................................227

4.

La función de demanda compensada o hicksiana.................232 4.1 Separando el efecto precio del efecto ingreso............... 233 4.2 Derivación gráfica de la curva de demanda compensada..........................................................................239 4.3 Derivación matemática de la curva de demanda compensada: la ecuación de Slutsky...............................247

5.

Las preferencias reveladas y la ley de la dem anda.............. 252 5.1 Los axiomas de la preferencia revelada.........................252 5.2 Construcción de las curvas de indiferencia a partir de las preferencias reveladas............................................ 256

6.

Ejercicios.......................................................................................... 259

La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad......... 267 1.

La función de utilidad indirecta y la función de gasto......... 270 1.1 La función de utilidad indirecta....................................... 270 1.2 La función de gasto..............................................................273

2.

La variación equivalente y la variación compensatoria.......275

3.

El excedente del consumidor........................................................282 3.1 Definición y procedimiento de cálculo............................ 282 3.2 Relación con las otras medidas de cambio en el bienestar 287

4.

El costo social de las intervenciones del Estado..................... 289 4.1 Una digresión: el excedente del productor................... 290 4.2 Los controles de precios..................................................... 291 4.3 La prohibición de especular..............................................295 4.4 Los impuestos a los bienes y servicios............................ 299 4.5 La prohibición de importar un bien................................. 303

5.

Ejercicios

306

Ví. La tecnología de la producción.......................................................... 311 1.

El conjunto de producción de la empresa............................... 314 1.1 Programas de producción posibles y eficientes.......... 314 1.2 Los rendimientos de un conjunto de producción.......316 1.3 Convexidad de los conjuntos de producción................ 322 1.4 Un ejemplo numérico sobre los programas de producción posibles y eficientes.......................................323

2.

La función de producción y el mapa de isocuantas.............. 324 2.1 El caso de un solo factor de producción.........................325 2.2 Las etapas de la producción y la ley de los rendimientos decrecientes.................................................331 2.3 El caso de varios factores de producción.......................333 2.4 Las etapas de la producción en las funciones con varios factores de producción.......................................... 337

3.

La elasticidad de sustitución

4.

Algunas funciones de producción típicas............................... 358 4.1 Las funciones de producción homogéneas................... 358 4.2 La función de producción C ES......................................... 366

5.

La elasticidad total de producción y los rendimientos de la empresa..................................................................................369

6.

Ejercicios........................................................................................... 371

....................................352

VIL Las decisiones de producción eficientes.......................................... 375 1.

La empresa maximizadora de ganancias.................................378 1.1 El caso de un solo insumo variable.................. ...............379 1.2 El caso de dos o más insumos variables........................ 381 1.3 Un caso práctico................................................................... 384 1.4 La maximización de ganancias y la eficiencia social ..,388

2.

El principio general de la eficiencia económ ica.....................389 2.1 La maximización del volumen de producción con un presupuesto fijado de antemano................................390

2.2

La minimización del costo de producir un volumen

2.3

fijado de antemano........................................... Un caso práctico..............................

3.

Casos especiales de optimización..............................................403 3.1 Soluciones de esquina......................................................... 403 3.2 Racionamiento de un insumo........................... 406

4.

Ejercicios...........................................................................................409

VIII. La función de costos y la oferta de la empresa

3. IX.

395 400

413

La función de costos............................................. 1.1 El costo medio y el costo marginal............... 1.2 Las curvas de corto y largo plazo................. 1.3 Tres casos prácticos..........................................

416 416' 423 431

La función de oferta de la empresa........................ 2.1 La oferta y el costo marginal de la empresa 2.2 El caso de los costos hundidos

,441 441 445

Ejercicios..........................................................................................447

Las decisiones bajo incertidumbre................................................... 453 1.

La teoría de la utilidad esperada................................................456 1.1 Variables aleatorias y loterías. La esperanza matemática ............................................................................456 1.2 La paradoja de San Petersburgo y la utilidad esperada: un poco de historia...............................................................457 1.3 La teoría de von Neumann y Morgenstern....................461 1.4 Algunos casos prácticos..................................................... 463 1.5 La medición de la utilidad ................................................467 1.6 Las limitaciones de la teoría de la utilidad esperada: la paradoja de Aliáis .......................................................... 471

2.

La aversión al riesgo.......................................................................476 2.1 Definiciones básicas: aversión, propensión y neutralidad frente al riesgo................................................ 476 2.2 Indicadores empíricos del grado de aversión al riesgo: la prima por riesgo y el premium de probabilidad.......................................................................... 479

2.3 2.4

Aplicaciones: los seguros, las apuestas y la evasión de impuestos....................................................... 483 El índice de Arrow-Pratt como medida de la aversión al riesgo................................................................................... 490

3.

La medición del riesgo................................................................... 494

4

Los estados de la naturaleza y las probabilidades subjetivas..........................................................................................501 4.1 El marco general del enfoque de Savage........................503 4.2 La existencia de una relación de preferencias dependiente de los estados de la naturaleza................ 506 4.3 La teoría de las probabilidades subjetivas................... 507 4.4 La paradoja de Ellsberg...................................................... 508

5.

Algunas aplicaciones de la teoría............................................... 509 5.1 La gestión del portafolio con un activo riesgoso y otro no riesgoso.................................................................... 509 5.2 La decisión de comprar un seguro (primera versión)................................................................................... 512 5.3 La decisión de comprar un seguro cuando la utilidad es dependiente de los estados de la naturaleza 513

6.

Ejercicios........................................................................................... 516

bibliografía.........................................................................................................523 Indice por autores............................................................................................. 535 Itul ice tem ático................................................................................................. 539

TOMO II: EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS Y EL BIENESTAR ECONÓMICO Prólogo.................................................................................................................. 21 X.

3.

Mercados com petitivos...........................................................................27 1.

El realismo del modelo de competencia perfecta.....................29

2.

La demanda y la oferta del mercado.......................................... 31 2.1 La función de demanda del mercado.............................. 31 2.2 La función de oferta del mercado 34

El equilibrio competitivo......................................................................... 38 3.1 El equilibrio de corto plazo................................................. 40 3.2 El equilibrio de largo plazo................................................. 42 4.

Efectos de la aplicación de un impuesto por unidad de producto .......................................................................................... 44 4.1 4.2

Los efectos inmediatos o de corto plazo...........................44 Los efectos mediatos o de largo p la z o .............................53

5.

Efectos de un impuesto de montofijo ..........................................56

6.

La competencia perfecta y el bienestar de la sociedad en su conjunto.........................................................................................58

7. Ejercicios................................ 61 / XI. El monopolio............................................................................................. 67 1.

La naturaleza de las barreras a la entrada................................. 70

2.

La maximización de ganancias del monopolista y la regla de la elasticidad inversa....................................................... 74 2.1 El caso general........................................................................ 75 2.2 El caso específico de una función de demanda lineal...........................................................................................79

3.

Los costos del monopolio...............................................................83 3.1 La pérdida de eficiencia social.............................................84 3.2 El rentismo........................................................................ 89

3.3

Objeciones sociopolíticas a los monopolios

97

■I.

IAcriminación de precios............................................................. 99 4.1 Discriminación perfecta o de primer grado.................. 104 4.2 Discriminación de segundo grado o autoselección..... 112 4.3 Discriminación de tercer grado........................................120

'i,

La política antimonopólica.......................................................... 133 5.1 El caso norteamericano........................................................135 5.2 El caso europeo..................................................................... 142 5.3 Otras experiencias................................................................ 144 5.4 El caso peruano..................................................................... 144

().

Ejercicios.......................................................................................... 146

11 leonas de los mercados oligopólicos. Parte 1: juegos no cooperativos e interacción estratégica............................................. 153 I.

Principios básicos sobre la teoría de juegos............................157

2.

Descripción de un ju ego.............................................................. 158 2.1 La forma extensiva.............................................................. 158 2.2. La forma normal o estratégica.......................................... 161

3,

El equilibrio de N ash .................................................................... 163 juegos dinámicos y estáticos con información perfecta.......165

5.

Juegos con información casi perfecta........................................167

().

Juegos con información im perfecta..........................................171 6.1 El equilibrio de Nash Bayesiano.......................................171 6.2 Un juego de reputación con dos períodos ................... 175

7.

Ejercicios.......................................................................................... 178

‘' III Teorías de los mercados oligopólicos. Parte 2: principales modelos de oligopolio..........................................................................185 I.

Teorías del oligopolio estático..................................... 1.1 El modelo de Cournot: competencia vía cantidades..............................................................

188 188

1.2 1.3

El modelo de Bertrand: competencia vía precios Cournot versus Bertrand

,197 207

2.

Juegos oligopólicos repetidos...................................................... 209 2.1 Juegos oligopólicos con repeticiones finitas................... 210 2.2 Juegos oligopólicos infinitamente repetidos: superjuegos............................................................................212

3.

La competencia en dos etapas....................................................216 3.1 Un modelo simple de competencia en dos etapas...... 217 3.2 Algunos ejemplos de competencia en dos e ta p a s...... 222

4.

Ejercicios..........................................................................................231

XIV. Los mercados de factores. Parte 1: el mercado lab o ral............... 235 1.

El mercado laboral y la determinación de los salarios: el marco general de análisis....................................................... 239

2.

La demanda de servicios de trabajo......................................... 242 2.1 La función de demanda de trabajo..................................242 2.2 El problema del salario mínimo reconsiderado 244 2.3 La demanda de trabajo vista como una demanda derivada.................................................................................. 248 2.4 La distribución del ingreso entre los factores de producción.............................................................................249 2.5 La asignación óptima del factor trabajo entre distintos empleos alternativos.......................................... 250

3.

La oferta de servicios de trabajo.................................................253 3.1 La curva de oferta de trabajo............................................253 3.2 El salario mínimo necesario para atraer a los trabajadores independientes............................................. 260

4.

Imperfecciones en el mercado laboral y sus efectos sobre el bienestar........................................................................... 262 4.1 Monopolio en el mercado del bien final..........................265 4.2 Monopolio en el mercado de servicios de trabajo (monopsonio)........................................................................ 268 4.3 La empresa doblemente monopólica: monopolio y monopsonio....................................................................... 271

4.4

Efectos de la intervención de un sindicato

273

5.

El mercado internacional del trabajo y las restricciones a la inmigración.............................................................................277

6.

Ejercicios.......................................................................................... 281

V Los mercados de factores. Parte 2: el mercado de bienes ilc capital................................................................................................... 287 1.

2.

La teoría neoclásica del capital y la tasa de interés...............289 1.1 Los orígenes de la teoría del capital................................289 1.2 Los conceptos de capital e inversión............................... 292 1.3 La teoría neoclásica de la tasa de interés........................294 La oferta de recursos de capital................................................. 295 2.1 La decisión entre consumo y ahorro................................295 2.2 Efecto de las variaciones de la tasa de interés sobre las decisiones de ahorro...................................................... 300 2.3 La tasa de preferencia por el tiem po.............................. 302

3.

La demanda de recursos de capital.......................................... 304 3.1 La curva de posibilidades de inversión..........................304 3.2 Las decisiones de ahorro e inversión de una empresa que se autofinancia............................................. 306 3.3 Las decisiones de ahorro e inversión de una empresa con acceso al mercado de préstamos.............................. 308 3.4 La función de demanda de recursos de capital............311

■I

El equilibrio en el mercado de bienes de capital................... 312 Criterios para las decisiones de inversión............................. 315 5.1 El teorema de la separación...............................................316 5.2 El criterio del valor actual neto......................................... 317 5.3 El caso del tiempo continuo...............................................320 5.4 La duración óptima de una inversión: la fórmula de Jevons...................................................................................... 321 5.5 La explotación óptima de un recurso no renovable.... 322

(>.

El costo del capital........................................................................ 326 6.1 ¿Qué tasa utilizar para evaluar una decisión de inversión?................ 326

6.2

El riesgo y el costo de oportunidad del capital: el modelo de precios para activos de capital (CAPM) ....328

7.

Determinantes de la tasa de interés.......................................... 333

8.

El capital humano...........................................................................336

9.

Ejercicios...........................................................................................341

XVI. La eficiencia del mercado. Parte 1: la economía del bienestar y de los procesos democráticos..........................................................347 1. Reseña histórica sobre la economía del bienestar

350

2.

Las 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

condiciones del óptimo de Pareto......................................358 Definición de los estados sociales óptimos....................359 El óptimo de distribución................................................... 366 El óptimo de producción.................................................... 376 El óptimo general de Pareto...............................................387 Implicancias del criterio de eficiencia de Pareto........... 391

3.

La función de utilidad social y los problemas que involucra..........................................................................................397 3.1 La función de utilidad social..............................................398 3.2 Problemas que involucra la función de utilidad social.......................................................................... 402 3.3 El principio de compensación de Hicks y Kaldor ^..... 409

4.

La teoría económica del proceso democrático.........................412 4.1 El problema de los bienes públicos.................. 413 4.2 El problema de la ignorancia política...........................415 4.3 El problema de los grupos de interés especiales.415 4.4 Las instituciones que fomentan la eficiencia del sistema democrático 421

5.

Ejercicios.......................................................................................... 423

XVII. La eficiencia del mercado. Parte 2: las supuestas fallas del mercado................................................................................. 429 1.

El mercado y la libre competencia: algunas aclaraciones conceptuales....................................................................................432

1.1 1.2

El rol de los derechos de propiedad y las instituciones......................................................................... 432 Los costos de transacción y sus efectos en la asignación de recursos.......................................................437

2.

La primera supuesta falla del mercado: las externalidades............................................................................... 441 2.1 La definición del problema................................................441 2.2 La solución clásica del problema: el análisis de Pigou....................................................................................... 447 2.3 La solución de Coase 448

3.

La segunda supuesta falla del mercado: los bienes públicos............................................................................................ 458 3.1 ¿Existen realmente los bienes públicos?......................... 458 3.2 La asignación óptima de los recursos en el caso de bienes públicos...................................................................... 462 3.3 El equilibrio con suscripción voluntaria......................... 466 3.4 El equilibrio de Lindahl...................................................... 468 3.5 El equilibrio socio-político-económico........................... 470 3.6 El voto mayoritario o la ley del agente m ediano.........473 3.7 Algunas consideraciones adicionales sobre los bienes públicos...................................................................... 476

4.

Los monopolios naturales........................................................... 483 4.1 Definición de monopolio natural..................................... 483 4.2 El problema de la tarificación de los monopolios naturales.................................................................................491 4.3 Métodos alternativos de tarificación para los monopolios naturales.......................................................... 495

5.

Reflexión final........

6.

Ejercicios.......................................................................................... 507

.

.

............

505

Mihílografía..............................................................................................515 fmi ice por autores............................................................................................527 I milco temático

531

PRO LOGO Les mathématiques rí ont pas des symboles pour les idées confuses1 Henri Poincaré I ,a teoría microeconómica se encuentra en un proceso de revolución i.i i manente. Ya no es lo que fue hasta la década de los 1960's y los 1970's, i ii,indo se escribieron los famosos textos de corte intuitivo de Friedman, M.mmol/ Becker, Ferguson y Hirshleifer, por citar algunos de los más ini|loriantes; así como la recordada exposición algebraica de Henderson y 1 in.indt, y el fascinante libro de Malinvaud, que con increíble maestría MiiMcondujo de la mano hacia el empleo de las matemáticas modernas en . I .o i«ílisis del equilibrio general y la eficiencia del mercado. Pese a las diferencias de enfoque y de énfasis que uno puede . ncontrar en estos libros, todos tienen una característica en común, que es l,i ile analizar a las personas como entes abstractos maximizadores de iilllldad, que interactúan y toman decisiones en un mundo perfecto, i le'«provisto de valores y de instituciones. La ausencia de estos dos elemi mi los, valores e instituciones, fue enfatizada por Martin Shubik en un . místico survexj que él escribiera en 1970.2 En dicho trabajo Shubik decía, ni tono irónico, que los microeconomistas padecemos de una irrefrenable pasión irracional por la racionalidad, y que nuestra principal característi■,i es la de ver el mundo con "mentes pequeñas". Muchas cosas han cambiado desde que Shubik hiciera estas aprecianones. Las contribuciones de Nash, Akerlof, Grossman, Kreps, Milgrom,

1. trad.: Las matemáticas no tienen símbolos para las ideas confusas. 2. Shubik, Martin, "A Curmudgeon's Guide to Microeconomics", en Journal of I conomic Literature, vol. VIII, No. 2, junio 1970.

Spence, Fudenberg, Tiróle y Laffont, entre otros, en áreas como la teoría de juegos, la información y el riesgo, han hecho más realistas las predic­ ciones sobre la toma de decisiones de los consumidores. Asimismo han rehabilitado a la teoría del oligopolio de las merecidas críticas de esterili­ dad que hasta hace muy poco le eran dirigidas.3 Por otro lado, las contribuciones de autores como Ronald Coase, Douglass North, Harold Demsetz, Oliver Wiliamson, James Buchanan y Gordon Tullock, entre otros tantos, han demostrado que las instituciones sí importan, y que no tiene mucho sentido analizar las decisiones de los agentes en un medioambiente sin fricciones, si es que se quieren hacer predicciones realistas. Cuando hablamos de fricciones nos referimos a los costos de transacción que origina el contexto sociopolítico donde los agentes están interactuando, y que tienen que ver con la toma de decisio­ nes dentro del gobierno y el rol de los grupos de presión.4 El análisis de las llamadas fallas del mercado y de la toma de decisiones dentro del sector público, ha experimentado cambios radicales gracias a las contribuciones de estos autores. Sin embargo, falta aún integrar estas dos nuevas vertientes teóricas. Cuando esto ocurra, la microeconomía experimentará una revolución sin precedentes y su capacidad predictiva se verá tremendamente multipli­ cada. Esta será, obviamente, una revolución desde adentro, llevada a cabo por economistas que sin perder su espíritu crítico nunca abandona­ ron las herramientas del análisis económico. El presente libro refleja esta etapa de transición en la que se encuen­ tra la microeconomía. La exposición que se hace de las decisiones del consumidor, en los capítulos 3,4 y 5, y sobre las decisiones de la empresa, en tos capítulos 6, 7 y 8, está enmarcada dentro de los cánones de la teoría convencional. Lo más novedoso es ima presentación bastante completa de los criterios de variación equivalente y variación compensatoria, como

3. El lector puede encontrar una buena exposición de estas nuevas teorías en el libro de Mas-Colell, Andreu, Michael D. Whinston y Jerry R. Green, Microeconomic Theory, Oxford University Press, 1995. Para ver estas teorías en acción, se recomien­ da el libro de Tiróle, Jean, The Theory of Industrial Organización, MIT Press, 1988. 4. Una exposición bastante completa de estas nuevas teorías institucionalistas, se encuentra en el libro de Eggertsson, Thrain, Economic Behavior and Institutions, Cambridge University Press, 1990.

.illernativas al típico análisis del excedente del consumidor. El mismo .ipego a la tradición se puede encontrar en la presentación del modelo de competencia perfecta, en el capítulo 10, y en el análisis de los mercados de factores, en los capítulos 14 y 15. Sin embargo, este último capítulo, .pie trata sobre la teoría del capital, contiene una presentación bastante completa de los principales enfoques teóricos, incluyendo la venida a menos teoría austríaca del capital. También hemos incorporado aplicaciones i la explotación de recursos no renovables, la valoración de activos Hilanderos (el modelo CAPM) y el capital humano. Sin embargo, en el resto de capítulos se ha buscado marcar la diferencia con los textos tradicionales. El capítulo 9 contiene una presen­ tación detallada de la teoría moderna del riesgo, con aplicaciones a las i lecisiones de portafolio y al mercado de seguros. El capítulo 11, que trata «obre el monopolio, contiene un análisis extensivo de los modelos de discriminación de precios y sus aplicaciones, incorporando los últimos desarrollos de la teoría de la información para el diseño de técnicas de miloselección, que permiten resolver el problema de la discriminación de segundo grado. También se hace una exposición bastante completa de las Imlílicas antimonopólicas. Para el análisis de los mercados oligopólicos, se ha seguido la tendencia moderna, de dedicar un primer capítulo (el capítulo 12) a los modelos de teoría de juegos, que proporcionan la base para entender las nuevas teorías del oligopolio. Luego, en el capítulo 13, se presentan los modelos básicos del comportamiento oligopólico, distinguiendo los modelos estáticos de los dinámicos. El tratamiento de la teoría del bienestar también ha requerido de dos Mipftulos. El capítulo 16, presenta las principales teorías del máximo nuil imiento social (empleando la terminología de Aliáis), así como los problemas que involucra construir una función de utilidad social. Esto nos conduce al tema de la votación democrática para la toma de decisio­ nes del gobierno. Luego, en el capítulo 17 se discute el tema de las llama( I fallas del mercado, a la luz de las contribuciones de Coase y Baurnol, .coi como las teorías modernas de la subaditividad, la contestabilidad y las l.u llas no lineales.

Los capítulos 1 y 2 son autocontenidos y presentan una visión general de los temas que se van a tratar en el resto del libro. Ambos capítulos han sido diseñados para que los pueda entender un estudiante que está tomando su primer curso introductorio de microeconomía (Economía I en la Universidad del Pacífico). Cada capítulo contiene un número importante de ejercicios prácti­ cos. Muchos de ellos han sido tomados del libro de David de Meza y Michael Osborne, especialmente los que tienen la opción de verdadero o falso. El libro ha sido diseñado como un texto de microeconomía interme­ dia, aunque en realidad contiene un poco más de matemáticas que los textos que llevan este nombre. El nivel de matemáticas que exige se ubica a medio camino entre los dos libros de Hal Varian: Microeconomía Inter­ media y Análisis Microeconómico, que se encuentran entre los más popula­ res y mejor elaborados. Esta posición intermedia en cuanto al uso de las matemáticas es también producto de una simpatía personal tanto hacia el enfoque intuitivo de la escuela austriaca y la cada vez más venida a menos "tradición de Chicago", como hacia los economistas matemáticos franceses como Aliáis, Debreu y Malinvaud, que siguen casi al pie de la letra el lema de Poincaré: Les mathématiques nont pas des symboles pour des idées confuses, que da inicio al presente prólogo. Escribir este texto de microeconomía es mi más antiguo sueño dorado. Fue Claude Fourgeaud, mi profesor en la Universidad de Paris I, quien me hizo percatar de que la microeconomía es, en realidad, una manera de ver el mundo. Con Fourgeaud, los áridos textos de Debreu y Malinvaud se convertían en un recetario de cocina para analizar el mundo a nuestro alrededor. Cualquier problema, habido y por haber, se podía resolver planteando el programa de optimización, aplicando el teorema de Kuhn Tucker y observando los precios duales. La exposición magistral de Fourgeaud, al igual que la música del flautista de Hamelin, nos hipnotizaba y nos conducía por un reino encantado. Fourgeaud nos dejó en 1990, y quisiera que este libro se convierta en un homenaje al más grande de mis maestros.

5. de Meza, David y Michael Osborne, Problems in Price Theory, Phillip Alian Publishers Limited, 1980.

Otra vertiente de inspiración fue mi paso por el Instituto Libertad y I )emocracia (ILD) entre 1985 y 1990. Gracias a Hernando de Soto no sólo pude aplicar la teoría económica al análisis de los problemas concretos ilel Perú, sino que tuve la suerte de conocer y dialogar con muchos de los .nitores que se citan en varias partes de este libro: Douglass North, Mancur Olson, Gordon Tullock y Arthur Denzau, entre los más conoci­ dos. A través de Douglass North, y algunos de sus colegas en la Wa­ shington University, en la ciudad de Saint Louis, como Lee Benham y l’hil Keefer, pude apreciar la real magnitud de las contribuciones de Konald Coase a la teoría microeconómica moderna. Luego, entre 1993 y 1996 tuve la oportunidad de desempeñarme como Presidente del Tribunal del INDECOPI (Instituto de Defensa de la “ es irreflexiva (Xi ^ Xi, nunca se cumple para todo i= 1, 2, ...) y transitiva (si Xi >" X2 y X2 >" X3, entonces Xi X3)

c)

~ es reflexiva (Xi ~ X¡ para todo Xi, i= 1, 2, ...), transitiva (si Xi~X2 y X 2 -X 3 , entonces Xi~X 3 ) y simétrica (si Xi~X2, entonces X2~Xi)

d)

^ es reflexiva (Xi ^ Xi para todo Xi, i= 1, 2 ,...) y transitiva (si Xi ^_X2 y X2 ^_X3, entonces Xi ^1 X3)

e)

Si Xi

X2 y X2 ^1X3, entonces Xi ^ X3

La condición de preferencia completa, que asegura la comparabilidad, implica que el consumidor tiene una preferencia bien definida entre dos alternativas posibles, lo cual significa a su vez que sus decisiones siempre son bien meditadas. La irreflexibilidad de ^ y la reflexibilidad de ~ y de ^.son propieda­ des que pueden ser consideradas lógicas o sensatas. Una canasta no puede ser preferible a ella misma, pero si puede ser considerada indife­ rente o por lo menos igual de preferible a sí misma. La transitividad implica que las decisiones del consumidor no pueden dar lugar a círculos viciosos. Por ejemplo, si una persona siente que una naranja es preferible a una manzana, y que una manzana es preferible a un plátano, entonces, si ella prefiriera el plátano a la naranja, esta decisión sería un círculo vicioso. La simetría es otra propiedad que puede ser considerada lógica o sensata. Sólo la relación ~ es simétrica, puesto que si una canasta es indiferente a otra, lo mismo podemos decir de esta última respecto a la primera.

I ,. in decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

2.2

131

La función de utilidad

A nosotros los economistas nos resulta casi siempre mucho más fácil describir las relaciones de preferencia por medio de una función de utilidad. Cuando hablamos de una función de utilidad nos referimos a una fimción U(Xi) que le asigna un valor numérico a cada una de las canastas X¡, para todo i= 1, 2, ..., que representa el ordenamiento que realiza el consumidor en cuestión, de acuerdo con sus preferencias. Diremos que una función U() es una fimción de utilidad que representa la relación si, para todo par de canastas Xi y X¡ que forman parte del conjunto de canastas posibles X, Xi^ Xj implica que U(Xi) > U(Xj) El lector con un poco de entrenamiento en matemáticas debe haberse percatado de que la función que representa una relación de preferencia estricta no es única. En efecto, cualquier función f(.) que sea estrictamente creciente, tal que V(X¡) = f(U(X¡)), origina una nueva función de utilidad que representa las mismas preferencias que U( ). Esto significa que la función de utilidad es invariante frente a cualquier transformación estrictamente creciente. Por ejemplo, si el conjunto de todas las canastas posibles está conformado por combinaciones de dos bienes X e Y, teniendo una fun­ ción de utilidad U(.) definida como: U(x,y) = x2y3 Entonces, una función estrictamente creciente tal como f(.) = log(.) permite obtener ima nueva función de utilidad V(.) = f(U(.)), como se aprecia a continuación: V(x,y) = log [U(x,y)] = log (x2^ ) = 21ogx + 31ogy de tal manera que esta función V(x, y) representa exactamente los mismos ordenamientos que U(x, y). Esto significa que si (xi, yi) (x2 , yz) con la función U(.), o sea, U(xi, yi) > U(x2, y2), lo mismo se puede deducir a partir de la función V(.), o sea, V(xi, yi) > V(x2 , y2 )

132

Jorge Femández-Baca

Sabemos que una función de utilidad representa una relación de preferencias. Sin embargo, podemos hacemos ahora la pregunta inversa: ¿Podemos representar cualquier relación de preferencias a través de una función de utilidad? La primera respuesta rigurosa a esta pregunta fue planteada por el economista francés Gerard Debreu,2 Premio Nobel de Economía en 1983. Debreu estableció el siguiente teorema: wmm

mm Dada una relación de preferencias £ racional (es decir, completa, si­ métrica y transitiva), definida sobre el conjunto X de todas las canastas de m; consumo entre las cuales elige el consumidor. Si los conjuntos {Xi € X / X¡ Xo) y {Xi e X / Xi ^ Xo} son cerrados en Xo, entonces existe una función de utilidad continua sobre el conjunto X. m «SSm

Nota: Recordemos que un conjunto cerrado es aquel que contiene su frontera. Aquí estamos definiendo, por un lado, el conjunto de las canas­ tas que no son estrictamente preferidas a Xo, y, por otro lado, el conjunto de las canastas que son, por lo menos, equivalentes a Xo. Si los dos conjuntos contienen a su frontera, es decir, a Xo, entonces ambos son cerrados en Xo. No vamos a demostrar el teorema de Debreu, pues sería demasiado largo y tedioso para el nivel que nos hemos planteado en este libro. Sin embargo, en la sección 2.7, al momento de tratar las preferencias lexico­ gráficas, veremos una aplicación de este teorema. m En síntesis, una función de utilidad es una función Uf) que le asigna un valor numérico a cada una de las canastas Xi, que el consumidor compa­ ra, y que permite representar la manera como están ordenadas estas canas­ tas, de acuerdo con las preferencias del consumidor. Esto implica que U(Xi) >U(Xj) si y sólo si Xi £ Xj. Debreu demostró que si la relación de preferencias £ es completa, simétrica, transitiva y además continua, entonces existe una función de utilidad capaz de representar esta relación. .

•.

.

.

.

,



.



-

.

m&m'd

2. Debreu, Gérard, Theory o f Valué: An Axiomatic Analysis o f Economic Ecjuilibrium, New Haven: Yale University Press, 1959.

I .as decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

2.3

133

La utilidad cardinal y la utilidad marginal

En la década de los 1870s un grupo de economistas liderado por el inglés Stanley Jevons, el francés León Walras y el austríaco Cari Menger iniciaron, en forma casi simultánea e independiente, el estudio de la utilidad del consumidor considerando que ésta era medible y que podía ser representada a través de una función de utilidad. Este tipo de análisis es conocido hoy en día como el enfoque de la utilidad cardinal, porque toma como punto de partida los niveles de utilidad absoluta, medidos con el empleo de una unidad ficticia. Puede remarcarse que cuando hablamos de la utilidad que nos reporta una canasta de bienes, nos referimos a la satisfacción o felicidad que experimentamos al momento de consumirla. Ya en el siglo XVIII, el economista italiano Ferdinando Galiani señalaba que la utilidad económi­ ca es todo lo que produce placer (piacere) o procura felicidad (felicitá). A fines del siglo XIX, el economista franco-italiano Wilfredo Pareto, empleó el término de ophemilidad3, que en realidad es un neologismo forjado por el mismo autor para designar la capacidad de un bien, evaluada en forma subjetiva, para satisfacer una necesidad. El economista norteamericano Irving Fisher, a comienzos del siglo XX, le dio el nombre de deseabilidad. Tanto Jevons como Walras y Menger le dieron especial importancia al efecto que tiene sobre la utilidad de un consumidor el añadir una unidad adicional de un bien determinado a su canasta de consumo, manteniendo constantes las cantidades de todos los demás bienes. Esta contribución de un bien específico a la utilidad del consumidor es lo que conocemos con el nombre de utilidad marginal del bien en cuestión. Los tres autores mencionados plantearon el principio de la escasez, según el cual el valor que los consumidores le atribuyen a un bien deter­ minado es inversamente proporcional a su abundancia relativa, o, lo que es lo mismo, directamente proporcional a su escasez relativa. Es decir, un bien es más valioso para el consumidor cuando es más escaso y este valor va disminuyendo en la medida en que se toma más abundante. Si em­ pleamos el concepto de utilidad marginal, diremos que, en la medida en que vamos añadiendo unidades sucesivas de un bien específico a la 3.

Traducción de la palabra francesa ophemilité.

134

Jorge Femández-Baca

canasta de un consumidor, manteniendo constantes las cantidades de todos los demás bienes, los incrementos en la utilidad van a ser cada vez más pequeños. En otras palabras, cada unidad adicional del bien en cuestión es menos valiosa que la anterior, o, lo que es lo mismo, la utilidad marginal de dicho bien es decreciente. Si la utilidad marginal de un bien es continuamente decreciente, es posible que llegue un momento en que ésta tome un valor igual a cero y luego se vuelva negativa. Cuando esto ocurre diremos, que tenemos un punto de saturación para el bien en cuestión: el consumidor ya no percibe ninguna satisfacción adicional por el consumo de una nueva urfcidad de dicho bien; y, en el caso de que siguiera consumiéndolo, las nuevas unidades ya no le reportarían utilidad sino más bien desutilidad, es decir, una utilidad negativa. El bien se ha convertido en un desbién o en un mal. En la parte superior de la Figura 3.6 se muestra la forma que tendría la función de utilidad cuando tenemos cantidades variables de un cierto bien X, suponiendo constantes las cantidades de todos los demás bienes. Nótese que estamos midiendo la utilidad en unidades ficticias y arbitra­ rias, denominadas útiles. La parte inferior de la misma figura muestra la utilidad marginal del bien X, que corresponde a la función de utilidad de la parte superior. Como se puede apreciar en la Figura 3.6, a medida que va aumen­ tando el consumo de X la función de utilidad es, en un primer momento, creciente. Esto significa que el consumidor percibe una satisfacción adicional por cada nueva unidad que va consumiendo del bien X; en otras palabras, la utilidad marginal de X es positiva. Sin embargo, dado que la utilidad marginal de X es decreciente, la utilidad va creciendo en cantidades cada vez más pequeñas. Cuando el consumidor llega al punto de saturación en el consumo del bien X, su utilidad marginal es cero y la utilidad total deja de crecer (ver Figura 3. 6). En ese momento la utilidad llega a su punto máximo. Si el consumidor sigue consumiendo nuevas unidades del mismo bien X, su utilidad marginal se toma negativa, dando a entender que cada unidad adicional ya no genera bienestar sino molestia o disgusto. La función de utilidad comienza entonces a decrecer, reflejando las sucesivas pérdidas de utilidad que implica seguir consu­ miendo X. El producto o servicio X ha dejado de ser un bien, para con­ vertirse en un desbién o en un mal.

I ,as decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

135

Figura 3.6: Utilidad marginal decreciente del bien X. Al consumir más de un bien, la utilidad del consumidor es cada vez mayor hasta el punto de saturación (luego comienza a caer). Pero la utilidad adicional que da una nueva unidad del bien (la pendiente del gráfico superior) es cada vez menor (lo cual se refleja en el gráfico inferior). A esto se le conoce como la ley de la utilidad marginal decreciente.

Veamos ahora cómo podemos expresar el concepto de la utilidad marginal en términos matemáticos. Consideremos el caso más simple de dos bienes X e Y. Dada una función de utilidad U= U(x,y), la utilidad

Jorge Fernández-B¡u .i

136

marginal de cada bien nos dice en cuánto se incrementa la utilidad del consumidor, en promedio, cada vez que el consumo de dicho aumenta en una unidad, manteniendo constante el consumo del otro bien. Este cociente incremental no es otra cosa que la derivada parcial de la función de utilidad con respecto a cada bien:

A x -> 0

UMgy =

Lim

Ay—>0

au

AU Ax

Lim

UMg

dx

y=cte

AU

au

Ay

dy x=cte

Así, por ejemplo, si u= x1/2y3/4, las utilidades marginales serían: t t a

*

d lJ

1

au

3 1/2 -i/4

uMg.= — = -x

TTX. uM s>”

-1/2

i x

y

3/4

y

Los exponentes negativos de x e y en la primera y segunda ecuación, respectivamente, nos indican que la utilidad marginal de cada bien decrece a medida que aumenta el consumo del bien respectivo. En cambio, si consideramos la función de utilidad de la sección 2.2, es decir, u= x2y3, obtenemos utilidades marginales crecientes:

....

au

U M g x = 0x = 2 x y

UMg

=—

dy

3

= 3x y

I „>s decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

137

El lector puede apreciar que las utilidades marginales de X e Y son crecientes con respecto al consumo de cada lino de estos bienes, y, en consecuencia, la función planteada viola el principio de la utilidad marginal decreciente. .

En síntesis, los primeros teóricos de la utilidad, como guía para decisiones del consumidores, plantearon la ley de la escasez én términos del principio de la utilidad marginal decreciente: un bien se hace menos valioso a medida que su disponibilidad aumenta, porque le reporta al consumidor una utilidad cada vez menor. Sin embargo, este principio de la utilidad marginal decreciente limita el campo de las funciones de utilidad capaces i de representar las preferencias de los consumidores, a aquellas cuyas pri­ meras derivadas parciales son decrecientes. • ¿ * * £ 3 * ' V . •> ✓

2.4

. V

«

: i’<

lis

La utilidad ordinal y las curvas de indiferencia

Los fundadores de la teoría moderna de la utilidad, es decir, Jevons, Walras y Menger, consideraron que la utilidad, tanto total como margi­ nal, era una realidad síquica, que sólo podía ser determinada, y además medida, a partir de la introspección. Esto originó dos tipos de acusacio­ nes: la primera de ellas era que si se mezclaba la teoría del valor con principios sicológicos, entonces la teoría económica tema que recurrir a todo lo que podía aportar la sicología profesional moderna, en todas sus variedades, desde el sicoanálisis hasta el conductismo. La segunda acusación se refería a que si la utilidad era una sensación que nacía de la introspección, y no era por lo tanto observable, era por lo tanto imposible (o muy difícil) deducir un conjunto de proposiciones teóricas inobjetables sobre el comportamiento de los consumidores.4 No es extraño, por lo tanto, que los economistas que vinieron después hayan tratado de deshacerse del concepto de la utilidad medible. Así, por ejemplo, en 1900 Pareto exclamó: "¡Muéstrenme una utilidad o una satisfacción que, digamos, sea tres veces más grande que otra!". Pareto se dio cuenta de que se podía construir una teoría del comporta­ Para mayor detalle sobre este punto, ver Schumpeter, Joseph A., History o f Economic Analysis, New York: Oxford University Press, 1954 (Traducción castella­ na: Historia del Análisis Económico, Barcelona: Editorial Ariel, 1971). 4.

138

Jorge Fernández-Baca

miento del consumidor, basada en el principio de la utilidad, pero sin necesidad de recurrir al ya en ese entonces cuestionado concepto de utilidad medible o cardinal. Bastaba con suponer, simplemente, que los consumidores son capaces de comparar las satisfacciones que les procu­ ran diferentes combinaciones de bienes y servicios, y de ordenarlas de acuerdo con sus preferencias, sin necesidad de medir su utilidad. Esto es lo que llamamos utilidad ordinal Para el análisis de las decisiones del consumidor, basadas en la utilidad ordinal, Pareto empleó el instrumental de las curvas de indife­ rencia que había sido ideado algunos años antes por su colega británico Francis Ysidro Edgeworth,5 con fines que no tenían nada que ver con la utilidad ordinal. Edgeworth analizó el caso más simple posible, en el que las canastas están conformadas únicamente por dos bienes, empleando una gráfica en tres dimensiones. Las dos primeras coordenadas representan las cantida­ des de los dos bienes y la tercera coordenada representa los montos variables de utilidad, correspondientes a todas las combinaciones posi­ bles de ambos bienes. Es decir, la utilidad que se obtiene con una fimción del tipo: U= U(x,y) Si miramos a una de las esquinas de la habitación donde nos encon­ tramos, podemos imaginar cómo sería la gráfica en tres dimensiones de esta función de utilidad: el punto de encuentro del piso con la pared sería el origen del sistema de coordenadas, las líneas imaginarias que se forman entre el piso y las dos paredes serían los dos ejes en el plano horizontal, y la línea vertical que se forma entre las dos paredes sería el eje que mide la utilidad. La gráfica de la función daría como resultado una superficie de utilidad que se eleva a partir del origen, en forma de una colina. Pareto (1906) la denominó la colline dn plaisir.6 Edgeworth, Francis Ysidro, Mathematical Psychics: An Essay on the Application o f Mathematics to the Social Sciences, Londres: Kegan, 1881. 6. La colina del placer, en español. Pareto, Vilfredo, Manuel d' Économie Politique, París: Giard et Briére, 1909 (Traducción castellana: Manual de Economía Política, Buenos Aires: Ed. Atalaya, 1946). 5.

I un decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

139

Suponiendo que a mayor cantidad de bienes hay mayor satisfac­ ción, pero sólo hasta que se llega a un punto de saturación, a partir del cual más de un bien reduce la utilidad, obtendremos una superficie de utilidad tal como la que se muestra en la Figura 3.7. Esta superficie l iene la forma de una colina o cúpula, cuya cima representa el punto de saturación. Ahora bien, si trazamos un plano paralelo al sistema de coordena­ das OXY, a una altura arbitraria cualquiera y observamos su intersección con la superficie de utilidad, obtendremos una línea que contiene todas las combirfaciones posibles de los bienes X e Y que proporcionan un nivel de utilidad constante, dado por la distancia vertical entre dicho plano y el plano OXY. Todas estas combinaciones de x e y van ser, por lo tanto, indiferentes para el consumidor.

Figura 3.7: Forma general de la superficie de utilidad. En el caso de dos bienes X e Y, la función de utilidad toma la forma de una colina, como la que se muestra en la figura. La cima de la colina corresponde al punto de saturación, es decir, al momento en el cual la utilidad del consumidor deja de crecer, aim cuando siga consumiendo más unidades de ambos bienes.

140

Jorge Femández-Baca

En la Figura 3.7 se muestra la intersección de la superficie de utili­ dad con dos planos que representan dos niveles de utilidad distintos Ui y IÍ 2, tales que U2 > Ui. Cada una de las líneas de intersección viene a ser lo que se conoce con el nombre de curva de indiferencia, es decir, el conjunto de todas las canastas entre las cuales el consumidor se muestra indife­ rente, dado que le reportan el mismo nivel de utilidad. Las líneas Ui y U2 de la Figura 3.7 son, en realidad, sólo dos de la infinidad de curvas de indiferencia que se podrían trazar, para diferentes niveles de utilidad del consumidor. Este conjunto de curvas de indiferen­ cia refleja las preferencias del consumidor con respecto a las distintas combinaciones de X e Y: una canasta es preferible a otra si está ubicada en una curva de indiferencia más alta, y es indiferente si ambas están ubicadas dentro de la misma curva de indiferencia. Sin embargo, una manera más simple y más práctica de trabajar con las curvas de indiferencia es tomando sus proyecciones sobre el plano OXY, lo cual da lugar a un mapa de curvas como el que se muestra en la Figura 3.8. Esto permite trabajar con curvas en dos dimensiones, en lugar de las tres dimensiones que aparecen en la Figura 3.7. De acuerdo con el mapa de curvas de indiferencia que aparece en la Figura 3.8, las curvas Ui, U2, U3, ... , tienen la forma de una familia de elipses concéntricas, cuyo centro es la proyección de la cúpula de la superficie de utilidad, es decir, del punto de saturación sobre el plano OXY. Los niveles de utilidad correspondientes a cada una de las curvas de indiferencia van aumentando en la medida en que éstas se van acer­ cando al punto de saturación. Es interesante distinguir dentro de cada curva de indiferencia cuatro tramos distintos: dos de pendiente negativa y dos de pendiente positiva. El tramo que, como veremos en el siguiente párrafo, más interesa a los economistas, es aquél donde las curvas de indiferencia son de pendiente negativa y además son convexas con respecto al origen, que aparece delimitado dentro de la zona I de la Figura 3.8. En esta zona los dos bienes, X e Y, son deseables, es decir, tienen utilidades marginales positi­ vas, de tal manera que la única manera de permanecer dentro de una curva de indiferencia (mantener la utilidad constante) cuando aumenta el consumo de uno de los dos bienes es reduciendo el consumo del otro

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

141

bien. En la zona II, donde las curvas tienen pendiente positiva y son convexas respecto al origen, el bien X tiene utilidad marginal negativa (es un desbién), de tal manera que la única manera de permanecer dentro de una curva de indiferencia cuando X aumenta es introduciendo más unidades de Y, de modo que compensen el malestar originado por el consumo de X. En la zona III, donde las curvas tienen pendiente positiva pero son cóncavas respecto al origen, el bien Y es el que tiene utilidad marginal negativa, de tal manera que la única manera de permanecer dentro de una curva de indiferencia cuando Y aumenta es introduciendo más unidades de X, para compensar ¿el malestar originado por el consu­ mo de Y. Finalmente, tenemos la zona IV donde las curvas vuelven a tener pendiente negativa, pero son cóncavas respecto al origen; aquí tanto X como Y tienen utilidades marginales negativas (ambos son desbienes), de tal manera que la única manera de compensar la molestia originada por el mayor consumo de uno de los dos bienes es reduciendo el consu­ mo del otro bien. La gran diferencia entre las curvas de la zona I y las de la zona IV es que, en la primera de ellas, la utilidad va aumentando en la medida en que las curvas se alejan del origen, mientras que en la segunda ocurre todo lo contrario.

X

Figura 3.8: Las cuatro zonas de las curvas de indiferencia. En la zona I, tanto X como Y son bienes (aumenta la utilidad al aumentar su consumo). En la zona II, Y es un bien, pero X es un desbién (disminuye la utilidad al aumentar su consumo). En la zona III, X es un bien pero Y es un desbién. Finalmente, en la zona IV tanto X como Y son desbienes.

142

Jorge Femández-Baca

Como ya hemos sugerido en el párrafo anterior, a los economistas no nos interesan los tramos donde la utilidad marginal de uno o ambos bienes es negativa. En efecto, si uno observa las curvas Ui, U2, U 3, ... en la Figura 3.8, uno se puede dar cuenta de que un consumidor racional no se va a ubicar en las zonas II, III y IV de estas curvas, por el simple hecho de que terminaría consumiendo más de uno o ambos bienes, es decir gas­ tando más, para obtener la misma utilidad que brindan las curvas en la zona I. 2.5

Propiedades de las curvas de indiferencia

Veamos, a continuación, tres propiedades de las curvas de indife­ rencia. Como el lector podrá apreciar, sólo la segunda de las tres propie­ dades se aplica a todas las curvas de indiferencia, sin distinción de su forma. Las otras dos no tienen un carácter general, pero se aplican a la mayoría de casos que se observan en la vida real. a)

Las curvas de indiferencia tienen, por lo general, pendiente negati­ va, y las curvas más alejadas del origen implican niveles de utilidad más altos.

Como ya hemos visto en la sección anterior, las curvas de indiferen­ cia pueden tener pendiente tanto positiva como negativa, según la utilidad marginal positiva o negativa que tengan los bienes en cuestión. Pero, si los bienes analizados tienen tramos de utilidad marginal positiva y negativa, sólo nos interesan los primeros, que corresponden a la zona I de la Figura 3.8. La pendiente negativa implica, como ya se ha señalado más arriba que, cuando aumenta el consumo de uno de los dos bienes, la única manera de mantenerse dentro de una curva de indiferen-, cia es reduciendo el consumo del otro bien. De lo contrario, la utilidad del consumidor aumentaría y esto implicaría pasar a una curva de indiferen­ cia más alta. Como se observa en la Figura 3.9, las canastas C y B se encuentran sobre la misma curva de indiferencia U2 . Al pasar de C a B el consumidor aumenta su consumo del bien X sacrificando un cierto número de unidades del bien Y. Si aumenta el consumo de X, pero no cambia el consumo de Y, el consumidor pasa a la canasta E que se en­ cuentra sobre una curva de indiferencia más alta U3.

I .is decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

143

Figura 3.9: Mapa de curvas de indiferencia. Las curvas de indiferencia suelen tener pendiente negativa y cuando esto ocurre, la utilidad va aumentando en la medida en que las curvas se alejan del origen.

Si consideramos únicamente los tramos de utilidad marginal positiva, es decir, antes de que el consumidor se canse de consumir alguno de los bienes, entonces él siempre va a preferir más a menos: si una nueva canasta contiene más de por lo menos uno de los bienes de la canasta original, manteniendo constantes los demás bienes, entonces la nueva canasta siempre va a ser preferible que la canasta original. Dire­ mos, por lo tanto, que la relación de preferencias ^ es monótona. Esto significa que existe una relación positiva entre la cantidad de bienes consumidos y la utilidad. La misma Figura 3.9 permite apreciar, en efecto, que a medida que el consumidor va pasando a curvas de indiferencia cada vez más alejadas del origen, su utilidad se va incrementando. Así, por ejemplo, el simple hecho de que la curva U2 se encuentre más alejada del origen que Ui implica que U2 > Ui. Esto se puede verificar muy fácilmente: la canasta B sobre la curva U2 es claramente preferible a la canasta A sobre la curva Ui

144

Jorge Femández-Baca

por el simple hecho de que contiene más unidades tanto de X como de Y (siempre más es preferible a menos). Por lo tanto, cualquier otra canasta como C o D sobre la curva U2 van a ser indiferentes a la canasta B, y serán, por lo tanto, preferibles a cualquiera de las canastas que conforman la curva U r s i C - B y B ^ A , entonces C ^ A, y lo mismo se aplica para deducir que D ^ A. b)

Las curvas de indiferencia nunca se cortan.

En la Figura 3.10 las curvas Ui y U2 se cortan y tienen un punto en común, que es la canasta A. Vamos a demostrar, por reducción al absur­ do, que esto no es posible: primeramente, es claro que C ^ B puesto que contiene más unidades tanto de X como de Y (más es preferible a menos). Por otro lado, si A y C se encuentran sobre la misma curva de indiferen­ cia, entonces A ~ C y, dado que C ^ B entonces A >■B. Sin embargo, dado que A también se encuentra sobre la misma curva de indiferencia que B, entonces A ~ B. Tendríamos, por lo tanto dos resultados contradictorios entre sí, puesto que A sería al mismo tiempo preferible e indiferente a B.

Figura 3.10: Las curvas de indiferencia no se cortan. Si lo hicieran, la canasta A, por ejemplo, daría dos niveles de utilidad distintos al mismo tiempo, puesto que sería indiferente a las canastas C y B, tales que C^B

I ,as decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

145

Este resultado se aplica a cualquier par de curvas de indiferencia y esto nos permite afirmar de manera categórica que estas curvas nunca se cortan. c)

Las curvas de indiferencia son, por lo general, estrictamente conve­ xas respecto al origen.

La convexidad estricta de las curvas de indiferencia, tal como se observa en la Figura 3.11(a), tiene varias implicancias económicas. La que más nos interesa por el momento eSjque a los consumidores les gusta diversificar. En efecto, matemáticamente esto significa que si A ~ B, entonces aA + (l-a)B >“ A, para cualquier 0 0, de tal manera que la ecuación presupuestal ha tenido que ser reescrita en la forma R - (Pixi + P2X2+ ... + P e x e ) > 0, y es así como aparece entre paréntesis, multiplicando a su respectivo multiplicador A,. En un problema como éste, en el que la función objetivo es cóncava y las restricciones son lineales, para encontrar el valor máximo de la función de utilidad basta con asegurarse de que se cumplan las condicio­ nes de primer orden de Kuhn-Tucker:

180

Jorge Femández-Baca

i)

X h>0;

X‘ ^ 3xh

= U'h - APh +

ii)

A> 0; ^ (X*, X, ja) _ ^ _ pix*j _ p2X*2_ dX

= 0, para todo h =

_ p,x% > 0, y además si X > 0,

entonces; R - Pixb - P2 X*2 - ... - P íx*? = 0, si X = 0, entonces R - Pix’i -

P2 X*2 - ..." P( X f . > 0 iii)

ph>0;

^ = X*h > O, para todo h = 1,2,...,

y además, si

pii > 0, entonces X h = 0, y si ph = 0, entonces X h > 0 La primera condición nos dice que la primera derivada parcial del lagrangiano siempre es estrictamente igual a cero, independientemente de que xu sea positivo o nulo. La segunda condición indica que si el consumidor gasta todo su ingreso, entonces el multiplicador X es estrictamente positivo. Pero, si no llega a gastar todo su ingreso, entonces X es nulo. Y, de acuerdo con la tercera condición, si xi\ es estrictamente positivo, entonces su multiplica­ dor asociado pu es nulo; en cambio, sólo si xh es nulo, su multiplicador asociado ph es estrictamente positivo. Vamos a considerar dos casos: lino en el que las cantidades consu­ midas de todos los bienes son estrictamente positivas, y otro en el que no se consume alguno de los bienes considerados en el análisis. a)

Primer caso: todos los bienes considerados tienen consumos estric­ tamente positivos

De acuerdo con la condición i), la primera derivada parcial del lagrangiano es igual a cero: di axh

= U'h - APh + Jlh = 0

Dado que el consumidor debe gastar todo su ingreso, entonces, de acuerdo con la condición ii) A deber ser positivo. Por otro lado, la condi­

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

181

ción iii) nos dice que si xh>0, entonces |Ah = 0, Vh = 1, 2, ... / . En conse­ cuencia, la primera derivada parcial del lagrangiano se convierte en:

— = U'h - APh = 3 Xh

0

que también puede escribirse de la siguiente manera:

U'h = APh Y, si aplicamos esta condición a dos bienes cualesquiera r y s, y luego tomamos el cociente, obtendremos: i

Es decir, cuando el consumidor elige la canasta óptima, y esta canasta contiene cantidades positivas de todos Jos bienes y servicios, las deseabilidades relativas de todos los bienes, tomados de dos en dos, deben ser iguales a los cocientes de sus precios relativos. El lector con cierto conocimiento de matemáticas debe haber remar­ cado que sólo estamos trabajando con las condiciones de primer orden. No nos hemos olvidado de las condiciones de segundo orden, sino que los supuestos que hemos establecido las hacen innecesarias. En efecto, cuando el lagrangiano es una función cóncava, las condiciones de primer orden son suficientes para establecer el máximo de una función. Para que el lagrangiano sea una función cóncava basta con que la función de utilidad U() sea cóncava y todas las restricciones sean lineales, tal como establecimos en el momento de escribir las condiciones de Kuhn-Tucker. Recordemos que una función f(x), definida sobre un conjunto convexo X de Rn es cóncava si, para todo x1 y x2 de X y para todo escalar a comprendido entre 0 y 1, se verifica la siguiente desigualdad: af(x’) + (1 - a) f(x2) < fjax1 + (1 - a)x2]

182

Jorge Femández-Baca

Figura 3.20 : Función cóncava. Cualquier segmento de recta que une dos puntos de la curva, como A y B, pasa debajo de la curva, o, en el mejor de los casos, coincide con la curva.

Esto significa que si tomamos dos vectores cualesquiera x1 y x2, entonces, cualquier combinación lineal de los valores de la función correspondientes a estos dos vectores, siempre es menor o igual al valor de la fimción correspondiente a la combinación lineal de estos dos vectores. Si x es un escalar, la función tiene la forma que aparece en la Figura 3.20, es decir, cualquier segmento de recta que une dos puntos de la curva que describe la función se encuentra siempre debajo de la curva, o, en el mejor de los casos, coincide con la curva. b)

Segundo caso: alguno de los bienes tiene un consumo nulo (solucio­ nes de esquina)

De acuerdo con la condición i), la primera derivada parcial del lagrangiano sigue siendo igual a cero: d?

183

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

Sin embargo, la ecuación iii) nos dice que si Xr =0, entonces (ir>0, de tal manera que podemos reescribir la ecuación anterior de la siguiente manera: Ur' - X P r

<

0

En consecuencia, Ur' < X P r Por otro lado, para cualquier otro bien s que tenga un consumo positivo (ps=0), se debe cumplir que: Us' = X P s Luego, si dividimos estas dos condiciones de primer orden, obtenemos: i

= TM gS r, s

\

Esto significa que la deseabilidad relativa del bien r respecto a s, es inferior al precio relativo de r con respecto a s. La Figura 3.21 ilustra un caso de este tipo, donde la intersección de la recta presupuestal con la curva de indiferencia más alta que puede alcanzar el consumidor define una solución de esquina en el eje del bien s, de tal manera que el consumo del bien r es nulo. En esta solución de esquina, la pendiente de la curva de indiferencia (es decir, la deseabilidad relativa de r respecto a s) es menor que la pendiente de la recta presupuestal (es decir, el precio relativo de r respecto a s).

comparamos sumidos en cantidades positivas, la cieseabilidad relativa de uno de ellos respecto al otro sera vnl^fii?A Si uno de ^ estos 1 ** a** 011 su n****** precio relativo. i

i

,

.

i

.

i



n *

j

;

.

i



1 ,

J

184

Jorge Femández-Baca

Xs

Figura 3.21: Condiciones primer orden en el caso de una solución de esquina. La canasta óptima X* se encuentra en un punto donde la pendiente de la curva de indiferencia más alta que se puede alcanzar, es decir, la pendiente de um, es menor que la pendiente de la recta presupuestal.

3.5

El multiplicador de Lagrange y la utilidad marginal del ingreso

Podemos demostrar que el multiplicador X, asociado a la restricción presupuestal, mide la utilidad marginal del ingreso del consumidor. Para ello, recordemos que, dada la función de utilidad U= U(xi, X 2, ..., xt) cuando el consumidor está maximizando su ingreso, la condición de primer orden para cualquier bien h que está siendo consumido en canti­ dades positivas es la siguiente: Uh = X?h donde Ui/ es la utilidad marginal del bien h, y X es el multiplicador de Lagrange asociado a la restricción presupuestal. Consideremos ahora el diferencial total de la fimción de utilidad del consumidor:

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

185

dU = £ U „ d x h

h=1

Y si ahora tomamos en cuenta el valor de Uh' de la condición de primer orden, y lo reemplazamos en este diferencial total de la utilidad, obtenemos la siguiente expresión:

d ü = y x p hdx„ = x y p „ d x „ h=] h=l

Esta expresión nos dice que el cambio en la utilidad del consumidor es proporcional a la variación del gasto realizado en comprar los bienes. Si el consumidor está gastando en todo momento el íntegro de su ingreso, el gasto total sólo puede variar si el consumidor ve modificado su ingre­ so. En efecto, si consideramos la ecuación presupuestal del consumidor R=£h PhXh, y tomamos el diferencial total de esta ecuación, considerando que los precios Ph son constantes, obtenemos:

Esto significa que, si el consumidor está gastando en todo momento el íntegro de su ingreso, las variaciones dxh en el consumo de cualquier bien h, provienen, exclusivamente, de cambios en el ingreso. O, visto de otro modo, el consumidor utiliza los cambios en su ingreso dR, para modificar el consumo de, por lo menos uno de los bienes que conforman su canasta. Veamos ahora qué ocurre si dividimos la expresión que encontra­ mos más arriba para dU, entre la expresión que acabamos de obtener para dR: dU dR

h=l

=A

186

Jorge Fernández-Baca

En consecuencia, el multiplicador X puede ser visto como el cociente incremental del cambio en la utilidad del consumidor dividido entre la variación de su ingreso. Puesto que X mide en cuánto aumenta la utilidad del consumidor, como promedio, cuando dispone de un sol más para gastar, partiendo de una situación óptima, se le puede interpretar como im indicador de la utilidad marginal del ingreso. Esta interpretación es consistente con las propiedades marginales del equilibrio del consumidor, puesto que si Ui/=A,Ph, entonces /

A= ^ -

Vh = 1,2,... J

dado que Ui/=5U/3xh, entonces Uh'/Pii= 5U/3(PiiXh), de tal manera que X representa la utilidad marginal del consumidor cuando gasta un sol adicional en cualquier bien h que el consumidor demanda en cantidades positivas. En otras palabras, cuando el consumidor está consumiendo la canasta óptima y cuenta con un sol adicional para gastar, le da lo mismo emplearlo en cualquiera de los bienes que conforman su canasta; y la utilidad que obtiene con este sol adicional es el multiplicador X, o la utilidad marginal del ingreso. 4.

Ejercicios

4.1

Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

i.

El cuadro de abajo muestra varias combinaciones de X e Y que rinden, para un determinado consumidor, los niveles de utilidad cardinal que allí se indican. lu til

4 ú tile s

X

Y

X

Y

X

Y

1

1

1

2

1

4

2

1

2

2

4

X-

4

1

2 4

a.

1 6 ú tile s

J/4

La utilidad marginal de Y disminuye a medida que aumenta el consumo de Y, manteniendo X constante.

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

187

b.

La utilidad marginal de X disminuye a medida que aumenta el consumo de X, manteniendo Y constante.

c.

La tasa marginal de sustitución de X por Y disminuye a medi­ da que X aumenta.

d.

Estas preferencias dan lugar a curvas de indiferencia que son convexas con respecto al origen.

e.

Un aumento en la cantidad consumida de X aumenta la utili­ dad marginal de Y.

ii.

Las cinco proposiciones, de (a) a (e) en la pregunta anterior se cumplen para las preferencias que se muestran en el siguiente cuadro:

iii.

(McCloskey, D.N) Durante la época de la prohibición en los Estados Unidos y para el desaliento de Eliot Ness y la Unión de Mujeres Cristianas por la Sobriedad, las bebidas alcohólicas continuaron produciéndose y vendiéndose, a pesar de la amenaza de confisca­ ción, multa o cárcel. Uno podría esperar que la calidad promedio de las bebidas alcohólicas fuera menor que antes de la prohibición.

iv.

La utilidad marginal de la basura es negativa.

v.

Si la utilidad marginal de la heroína se incrementa al consumirla, la utilidad marginal de una inyección de heroína para un adicto sería igual a su precio multiplicado por la utilidad marginal del ingreso.

vi.

Un consumidor con curvas de indiferencia cóncavas al origen entre heroína y pizza, se especializará en consumir heroína o pizza.

188

Jorge Femández-Baca

vii

Las curvas de indiferencia son convexas respecto al origen debido a la utilidad marginal decreciente.

viii Las utilidades marginales de los bienes que consume una persona tienen que ser decrecientes en la canasta de equilibrio. Si esto no fue­ ra así, el consumidor se especializaría en consumir un solo bien. ix

Al resolver un examen, un estudiante racional asigna su tiempo a las diferentes preguntas de tal manera que se iguale la utilidad margi­ nal en puntos por minuto de cada pregunta.

x

El precio de los alimentos aumenta en 10% y tu ingreso disponible se incrementa en 5%. Si inicialmente gastabas la mitad de tu ingreso en comida, tu situación no estará ni mejor ni peor como resultado de estos cambios.

xi

Para el rico "todo es barato."

xii

Si el consumidor es quien impone el precio de compra del bien X, entonces su línea presupuestal es cóncava respecto al origen.

xiii Una persona compra una unidad de un bien cuando su precio es S/. 2 y 2 unidades cuando su precio es S/. 1. En consecuencia, ella pre­ ferirá pagar S/. 2.80 por las dos unidades del bien en ima propuesta de "todo o nada." xiv Si las curvas de indiferencia son convexas respecto al origen, enton­ ces es imposible que exista una solución de esquina. xv

La regla de maximización de la utilidad implica que un consumidor obtendría la misma utilidad al gastar un sol adicional en cada bien.

xvi

La regla de maximización de la utilidad implica que un consumi­ dor comprará más unidades de un bien si la utilidad adicional que obtiene de consumir una unidad adicional de dicho bien es mayor que la utilidad que obtendría consumiendo unidades de algún otro bien.

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

189

xvii Si la utilidad marginal de Y es constante, entonces todas las curvas de indiferencia tienen la misma pendiente, para una cantidad dada deX. xviii Para ayudar a los pobres, el gobierno introduce un programa mediante el cual los primeros kilos de arroz que compra una familia son subsidiados, pero las siguientes cantidades están sujetas a un impuesto. Considere el caso de una familia que consume arroz, pero que no se encuentra mejor como resultado de este programa. El monto total de impuesto que paga esta persona no puede exceder el subsidio que recibe. xix

Se tienen dos bienes X e Y. Si los precios de ambos bienes suben en la misma proporción, disminuirá la cantidad comprada del bien X. En cambio, si los precios suben en la misma proporción, pero se compensa al consumidor por su pérdida en ingreso real, no pasa nada con la cantidad comprada de X.

xx

Un cine-club ofrece la posibilidad de comprar un carnet, que le da derecho a un descuento en el precio de las entradas al cine.

4.2

a.

Una persona que es indiferente entre comprar el carnet o pagar el precio completo, nunca gastará menos y en general gastará más en ir al cine, si compra el carnet.

b.

La introducción de este carnet nunca reducirá el número de idas al cine que hace una persona.

El profesor Carlos Parodi dispone de un stock inicial de 15 peras y 30 bananas, y se le propone darle 3 peras adicionales a cambio de una cierta cantidad de bananas. El acepta esta propuesta, a condi­ ción de no tener que entregar más de 5 bananas. Su nueva canasta es, por lo tanto, (18, 25). Los intercambios prosiguen y el si­ guiente cuadro muestra las canastas que se obtienen de manera consecutiva:

190

Jorge Femández-Baca C u ad ro A

a.

C a n a s ta s

P eras

B ananas

Ai

15

30

A2

18

25

A3 A4 As

21

21

24

18

27

16

Ag

30

15

¿En qué medida puede decirse que las 6 canastas de bienes son indiferentes para el profesor Parodi?

b.

Represente gráficamente las 6 canastas.

c.

Halle las tasas marginales de sustitución entre peras y bananas.

Supongamos ahora que volvemos a someter al profesor Parodi a otro experimento de intercambios, pero ahora su stock inicial es de 18 peras y 40 bananas. Los resultados se muestran en el cuadro a continuación. C u ad ro B C a n a s ta s

P eras

B ananas

Bi

18

40

B2

21

34

3

24

29

B4

27

25

Bs

30

22



33

20

B/

37

19

b

d.

¿Podemos clasificar las canastas Ab y Bi? ¿A2 y Bó?

e.

Considere ahora las nuevas canastas que se muestran a conti­ nuación en el Cuadro C. Haga el intento de clasificar las ca­ nastas de los cuadros A, B y C.

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

191

C u ad ro C

4.3

4.4

4.5

C a n a s ta s

P eras

B ananas

Ci C2 Cs

35

30

16

36

23

22

C4

40

24

Cs C6 Cz

17

15

23

26

16

26

A usted le ofrecen escoger entre un pasaje ida y vuelta a Miami y un televisor de 29 pulgadas. ¿Cuál de las siguientes respuestas es in­ consistente con las reglas básicas de la teoría del consumidor? a.

"Son tan indiferentes que no puedo escoger."

b.

"No me importa, escoge por mí."

c.

"Sin importar lo que escoja, sé que lo lamentaré."

A la profesora Elsa Galarza le gustan los ^pistachos más que las almendras y las almendras más que el maní. Le gustan por igual las pecanas y las avellanas y prefiere las avellanas a las almendras. Su­ poniendo que sus preferencias son transitivas ¿Qué prefiere la pro­ fesora Galarza? a.

¿Las pecanas o las nueces?

b.

¿Las avellanas o los pistachos?

Suponga que usted se halla en una cola para pagar sus compras en la sección de frutas y legumbres. Usted tiene 10 kilos de mandari­ nas y 8 kilos de choclo. Las mandarinas cuestan S/. 10 el kilo y el choclo también cuesta S/. 10. Dados los S/. 180 que tiene para gastar, usted se halla convencido de que ha alcanzado su curva de indiferencia más alta. Llega su hermano a la cola y le dice que tie­ ne que devolver algunos kilos de choclo y reemplazarlos por kilos adicionales de mandarinas. ¿Cómo explicaría usted el desacuerdo?

192

Jorge Fernández-Baca

4.6

La función de utilidad de una persona está dada por la siguiente función: U(xi, X2 )

4.7

= X l 1/2 X2 1/4

a.

Determine la utilidad cuando xi= 4 y X 2= 1. Calcule el aumento de utilidad provocado por una unidad suplementaria del bien 1. Compare este incremento con la utilidad marginal. Calcule la tasa marginal de sustitución en el punto considerado.

b.

Si los precios de los bienes 1 y 2 son pi= 1 y p2 = 2 y el ingreso del consumidor R= 10, determine la canasta que maximiza su satisfacción.

c.

Resuelva la pregunta anterior para el caso en que R es variable.

d.

Si p2 es variable, determine la demanda de los bienes 1 y 2.

Sea un consumidor cuya función de utilidad toma en cuenta el consumo C, las tenencias de saldos monetarios M y el tiempo de ocio Lo - L (donde Lo mide el máximo de horas de trabajo que el consumidor puede proporcionar y L el número de horas efectiva­ mente trabajadas). La función tiene la siguiente forma: U (C, M, L) = a log C + b log M + d log(Lo - L) El consumo tiene un precio p, la tasa de salario es w y el consumidor tiene un saldo monetario inicial Mo. a.

¿Cuáles deben ser los signos de a, b y d si el consumidor es una persona "normal"? Determine las utilidades marginales del consumo, los saldos monetarios y el tiempo de ocio.

b.

¿Cómo sería la restricción presupuestal del consumidor?

c.

Determine el consumo, la cantidad de saldos monetarios y el tiempo de trabajo óptimos. Haga lina aplicación numérica para el caso donde a= 1/2, b= 1/6, d= 1/3, w= S/.10, p= S/. 10, Lo= 12 horas y Mo= S/. 60.

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

4.8

4.9

193

Un consumidor tiene una función de utilidad u = xiX2 y un ingreso R = 10. El precio del bien 1 es pi= 1. a.

Determine la canasta que maximiza su satisfacción cuando p 2 = 1.

b.

Vuelva a responder (a) si suponemos que p2 aumenta: p2 = 2.

c.

¿Cuál es el nivel de ingreso que debería haber tenido el con­ sumidor, cuando p2 = 2, para obtener la misma satisfacción que cuando p2 = 1? Suponiendo que obtiene este nuevo ingreso, ¿cuál sería su nueva canasta?

Si los precios relativos de los productos del mercado negro o de las mercancías robadas bajan, ¿se incrementará el consumo de estas mercancías? ¿Ocurre esto porque la gente se vuelve menos honrada cuando el precio del "crimen" baja? ¿Cómo se mide, en el margen, la preferencia de una persona por mercancías legales, respecto a las mercancías ilegales?

4.10 La profesora Mercedes Araoz tiene un pftesupuesto mensual de S/. 200 mensuales para sus gastos menudos. Se ha observado que, a un precio de S/. 1.50 en la cafetería, ella gasta S/. 60 mensuales en café. Un grupo de profesores de la Universidad del Pacífico ha decidido crear un "club del café", para evitar el desagradable mejunje que venden en la cafetería así como el problema de tener "sencillo" para comprar el café de las máquinas. El sistema consiste en el pago de una cuota de S/.100 mensuales, que da derecho a consumir todas las tazas de café que uno desee. a.

La profesora Araoz decide no afiliarse al club. Muestre en un mapa de indiferencia por qué ha tomado esta decisión.

b.

Muestre en la misma gráfica hasta dónde tendría que bajar la cuota para que la profesora Araoz ingrese al club.

c.

Si se decide cambiar el sistema por una cuota menor que da derecho a comprar café a un precio rebajado de S/. 0.20 por la

194

Jorge Femández-Baca

taza, ¿cuál sería la mayor cuota que la profesora Araoz estaría dispuesta a pagar? 4.11 Demuestre, con ayuda de un mapa de indiferencia entre "educación" y "todos los demás bienes", que la provisión gratuita de edu­ cación por parte del gobierno, puede llevar a que ciertas personas terminen consumiendo menos educación que antes. 4.12 Una familia pobre recibe donaciones de alimentos del gobierno en alimentos gratuitos (leche en polvo, arroz, fideos, avena, etc.), por un valor de S/. 100 mensuales. a.

Si el gobierno le ofreciera a esta familia un "pago mensual" de S/.100, en lugar de los alimentos, ¿se mostraría indiferente en­ tre el subsidio en dinero y el subsidio en alimentos? ¿Qué al­ ternativa preferiría?

b.

¿Qué implicancias tiene su respuesta en (a) con respecto a los programas estatales de ayuda a los pobres?

4.13 Considere las contribuciones caritativas como un bien dentro de las funciones de utilidad de los contribuyentes. Suponga que las contri­ buciones pueden ser deducidas del ingreso imponible. La tasa de impuesto al ingreso es t. Si aumenta esta tasa impositiva, ¿cómo se verán afectadas las contribuciones individuales? ¿Qué es más pro­ bable: que se eleven o que bajen las contribuciones? ¿Cómo se com­ paran estos resultados con la teoría tradicional del comportamiento del consumidor? 4.14 (Hirshleifer, J. y Glazer A.) "Pienso que podría ser una mujer buena si tuviera cinco mil dólares al año" - declaración de Becky Sharp en Vanity Fair de Thackeray. A continuación, ofrecemos dos posibles explicaciones: a.

"Ser una mujer buena" es un bien para Becky, pero uno que no se puede comprar hasta que su ingreso llegue a cinco mil al año.

Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones

b.

195

Becky considera "ser una mujer buena" como algo que no es placentero (irn mal, como el trabajo duro). Pero, por un hono­ rario (como los salarios por el trabajo duro) de cinco mil dóla­ res al año, ella sería una mujer buena.

¿Cuál interpretación es la correcta? ¿Puede imaginar una prueba que distinga a cuál de las dos se refería Becky?

IV . L A D E M A N D A D E L C O N S U M ID O R 1

La teoría de la utilidad que hemos visto en el capítulo anterior nos proporciona un marco general para predecir el efecto de un cambio en la recta presupuestal del consumidor, sobre la canasta de bienes que consume, dadas sus preferencias con respecto a estos bienes. Sin embargo, todo este instrumental de las funciones de utilidad y las curvas de indiferencia se vuelve engorroso en el momento en que queremos realizar mediciones empíricas concretas sobre el efecto de cambios en el ingreso y en el conjunto de precios, sobre el comporta­ miento del consumidor. Para este fin, los economistas han diseñado otro tipo de instrumentos que llamamos funciones de demanda. Estas funciones tienen dos grandes ventajas. La primera es que, si bien tienen una estre­ cha relación con la teoría de la utilidad, su utilización no requiere infor­ mación previa sobre la función de utilidad o el mapa de indiferencias de los consumidores. La segunda es que permite realizar mediciones a partir de observaciones relativamente fáciles de realizar. 1 1. La función de demanda ordinaria 1.1

La función de demanda Walrasiana

Dado un consumidor con una función de utilidad U = U(Xi, X2 , ..., Xf), un ingreso monetario R y un vector de precios p = [pi, p i , ..., p?]. Una función de demanda ordinaria XD(p, R) es una función que le asigna una canasta específica XD= [XiD, X2 D, ..., X 0. Esto significa que si multiplicamos todos los precios y el ingreso por un mismo escalar positivo, la canasta elegida por el consumidor seguirá

200

Jorge Fernández-Baca

siendo la misma. Esta propiedad se puede demostrar intuitivamente de la siguiente manera: dada la ecuación de recta presupuestal R = piXi + P2 X2 + ... + ptXt, si todos los precios y el ingreso quedan multiplicados por una misma cantidad positiva, la restricción presupuestaria permanece inva­ riable y, en consecuencia, dado que las preferencias del consumidor no tienen por qué cambiar, la canasta elegida será la misma que al principio. En un mundo con dos bienes, como el que hemos considerado en la mayor parte del capítulo 3, si tanto R como pi y p2 quedan multiplicados por una misma cantidad positiva, no se altera ni la pendiente ni la posición de la recta presupuestal, y, en consecuencia, dado que el mapa de curvas de indiferencia permanece invariable, el punto de tangencia de la curva de indiferencia más alta con la recta presupuestal será el mismo de antes. Propiedad 2: La función de demanda XD(p,R) satisface la ley de Wnlras, es decir, pXD= R. Si recordamos que tanto p como XDson vecto­ res, el producto pXDrepresenta el gasto que realiza el consumidor con la canasta óptima (pXD = piXiD + p2 X2 ° + ... + p?XfD). En consecuencia, esta propiedad nos dice que cuando el consumidor elige la canasta óptima, está gastando todo su ingreso. Podemos demostrar esta propiedad por reducción al absurdo: supongamos que el consumidor no está gastando todo su ingreso cuando maximiza su utilidad, es decir, pXD < R. El consumidor podría, entonces, utilizar el ingreso que le sobra para consu­ mir un poco más de uno o alguno de los bienes que conforman su canasta de consumo. Dado que estamos suponiendo que no existe punto de saturación, este mayor consumo significa más utilidad. Esto significa, por lo tanto, que el consumidor no estaba maximizando su utilidad al principio. 1.2

La función de demanda Ordinaria para un bien específico y la curva de demanda Marshalliana

Sabemos que XDes un vector que especifica la demanda que realiza el consumidor de cada uno de los bienes que están a su alcance, dado su ingreso y el vector de precios p, es decir, XD= [XiD, X2D, ... Xíd], donde XhD es la demanda que realiza el consumidor de cada bien específico h, donde h=1 2

I ..i demanda del consumidor

201

XhD= Dh (pi, p2, ..., ph, ... , ])(, R) Esta función de demanda para el bien h nos dice que la cantidad demandada por el consumidor del bien h, depende de su ingreso R, su propio precio pu y los precios de todos los demás bienes. Si quisiéramos concentramos exclusivamente en los efectos sobre la demanda del bien h, de los cambios en el precio del mismo bien, olvidándonos por el mo­ mento de las variaciones que pueda haber en el ingreso o en los precios de los demás bienes, podríamos recurrir al artificio que utilizó el econo­ mista británico Alfred Marshall, a fines del siglo XIX, considerando la siguiente función de demanda: XhD= Dh (ph, á) donde a representa la información sobre los precios de los otros bienes y el ingreso del consumidor, los cuales se suponen constantes. Esta función hace abstracción de cualquier cambio en otra variable que no sea el precio del bien analizado. En principio, parece lógico afirmar que la demanda de un bien debe variar inversamente con los cambios en su precio. Esta es la famosa ley de la demanda, que más adelante demostraremos de manera rigurosa. Si hacemos una gráfica de esta función,^colocando la cantidad del bien en cuestión en el eje de las abscisas y su precio en el eje de las ordenadas, obtenemos la curva de demanda Marshalliana que aparece en la Figura 4.1 y que designamos con la letra D. De acuerdo con la ley de la demanda, esta curva debe tener una pendiente negativa. Así, por ejemplo, la curva muestra que cuando el precio es ph1 el consumidor demanda Xh1 unidades y si el precio sube a pi2, la demanda se reduce a Xh2. Es importante tomar en cuenta que los movimientos a lo largo de la curva de demanda se deben única y exclusivamente a cambios en los precios del bien en cuestión. Si variara el ingreso, tendríamos que trazar una curva de demanda distinta: la intuición nos dice que si aumentara el ingreso la curva de demanda debería tender, en principio, a desplazarse hacia la derecha, puesto que a los mismos precios de antes el consumidor puede acceder a cantidades más altas del bien h; y viceversa. Del mismo modo, si subieran los precios de los bienes sustitutos de h, la demanda se desplazaría hacia la derecha, dado que el bien h se ha vuelto relativa-

202

Jorge Femández-Baca

mente más barato. Y, si subieran los precios de los bienes complementa­ rios, la curva de demanda se desplazaría hacia la izquierda.

Figura 4.1 Curva de demanda Marshalliana para el bien h. Las cantidades demandadas del bien h son una función decreciente de su precio. Cuando el precio es ph1 el consumidor demanda Xh1 unidades y si el precio sube a pi>2 la demanda se reduce a Xh2 unidades.

Otro concepto que es interesante introducir es el de la función de de­ manda inversa. Si, a partir de la ecuación de la curva de demanda Marsha­ lliana XhD = Dh(ph,a) despejamos el precio en función de la cantidad consumida, obtenemos: pi» = Dif1 (Xh, a) = ph (Xh) Esta función de demanda inversa del bien h nos dice cuál es el máxi­ mo precio que el consumidor está dispuesto a pagar para que acepte

I .i demanda del consumidor

203

adquirir una cierta cantidad del bien h. Así, por ejemplo, de acuerdo con la Figura 4.1, si un vendedor quisiera convencer al consumidor para que adquiera Xh2 unidades, tendría que proponerle im precio no mayor de ph2 l>or unidad. En cambio, si quisiera convencerlo de adquirir una cantidad mayor de, por ejemplo, Xh1 unidades, tendría que bajar sus pretensiones a un precio no mayor de ph1 por unidad. roña

manda de un b.en especifico, re aaonada con su respechvo precie, y nemos constantes los precios de todos los demas bienes, asi como el 11 del consumidor, obtenemos la curva de demanda Marslialliana. 2.

Efectos de los cambios en el ingreso sobre la demanda ordinaria

2.1

La línea de consumo-ingreso y la curva de Engel

Tomemos un mapa de indiferencia entre dos bienes X e Y, como el que aparece en la parte de arriba de la Figura 4.2. y analicemos cómo varía el consumo de ambos bienes frente a niveles de ingreso crecientes, Ro, Ri y R2 , dado un cierto precio relativo de X respecto a Y. Estos cambios en el ingreso se traducen en desplazamientos paralelos de la recta de presupuesto. Si unimos todas las canastas óptimas que generan los distintos niveles de ingreso, dado un cierto precio relativo de X respecto a Y, obtenemos una linca de consumo-ingreso como la que se muestra en la misma figura. La línea de consumo-ingreso que aparece en esta figura tiene pendiente positiva, lo cual nos indica que la demanda de ambos bienes está aumentando a medida que aumenta el ingreso. Esto significa que X e Y son dos bienes normales. Esta denominación de bien normal, se aplica a cualquier bien que el consumidor tiende a consumir en mayor cantidad cuando su ingreso está aumentando. Si quisiéramos analizar en forma aislada el efecto del ingreso sobre la demanda de uno de los dos bienes, como por ejemplo el bien X, tendríamos que construir un nuevo gráfico como el que se muestra en la parte inferior

204

Jorge Fernández-Baca

de la Figura 4.2, que recoge la información sobre los niveles de ingreso del gráfico de la parte superior, o sea, Ro, Ri, R2 , y los niveles de consumo del bien X que elige el consumidor, o sea, xo, xi y X 2 . En este nuevo gráfico, donde el consumo del bien X aparece en el eje de las abscisas y el ingreso en el eje de las ordenadas, obtenemos una nueva curva que toma el nombre de curva de Engel? En el caso de un bien normal como X, la curva de Engel tiene pendiente positiva, evidenciando el hecho de que a mayor ingreso el consumidor tiende a demandar cantidades más grandes de este bien.

Figura 4.2 La línea de consumo-ingreso y la curva de Engel para dos bienes normales. Para niveles de ingreso sucesivamente más altos como Ro, Ri, R2, el consumidor elige cantidades sucesivamente más altas de los bienes X e Y, respectiva­ mente, tal como se aprecia en la parte superior de la figura. Si consideramos en forma separada la relación entre los niveles de ingreso y la demanda del bien X, obtenemos la curva de Engel de este bien, que aparece en la parte inferior de la figura.

1. D e b e m o s a E m s t E n g e l e l o r ig e n d e e s ta c u r v a , el p r im e r o e n o b s e r v a r e s t a d ís t i­ c a m e n te la r e la c ió n e n tr e c a m b i o s e n el in g r e s o y c a m b io s e n la s c a n t id a d e s d e m a n d a ­ d a s d e u n b ie n .

I «i demanda del consumidor

205

Contrariamente a lo que ocurre con los bienes normales, existe una categoría especial de bienes que se caracteriza por el hecho de que el consumidor tiende a demandarlos en menor cantidad cuando sus niveles de ingreso aumentan. Estos son los bienes inferiores, como la margarina, el aceite compuesto, los fideos a granel, entre otros, que son componentes típicos de la canasta de las personas de bajos ingresos. A medida que las personas van mejorando sus niveles de vida, tienden a demandar menos de estos bienes para reemplazarlos por otros bienes de mejor calidad como la mantequilla, el aceite vegetal y los fideos en caja. E incluso, si el ingreso aumenta lo suficiente, puede llegar un momento en que el consumidor abandone por completo el consumo de estos bienes inferiores. En la Figura 4.3 se describe el caso de un consumidor que elige entre un bien inferior, que en este ejemplo es X, y un bien normal que es Y. A medida que este consumidor se enfrenta con niveles de ingreso cada vez más altos, como Ro, Ri y R2 , demanda cantidades cada vez más pequeñas del bien X, pero, en cambio, cada vez más grandes del bien Y. Esto origina una línea de consumo-ingreso de pendiente negativa, como se aprecia en el gráfico de la parte superior de la figura. Al momento de aislar los efectos de los cambios en el ingreso sobre la demanda del bien inferior X, obtenemos una curva de Engel con pendiente negativa, como la que se muestra en el gráfico de la parte inferior de la figura. En general, todos los bienes inferiores tienen curvas de Engel de pendiente negativa, evidenciando la relación inversa que existe entre su demanda y el ingreso del consumidor. El lector debe estarse preguntando por qué no hemos considerado el caso en que los dos bienes son inferiores. Es imposible que ocurra este caso en la vida real, porque implicaría que, al ver aumentado su ingreso, el consumidor demandase menos de los dos bienes y, en consecuencia, no estaría gastando todo su ingreso, violando de esta manera la segunda propiedad de las funciones de demanda, que vimos en la sección 1.1. Esta situación se haría aun más absurda frente a una reducción en el ingreso, porque el consumidor estaría aumentando la demanda de ambos bienes y gastando de esta manera un monto de dinero mayor que su ingreso. En el acápite b) trataremos este tema de manera más rigurosa.

206

Jorge Fernández-Baca

Figura 4.3 La línea de consumo-ingreso para un bien inferior y un bien normal, y la curva de Engel para un bien inferior. Para niveles de ingreso sucesivamente más , altos tales como Ro, R i ,R2, el consumidor elige cantidades sucesivamente más bajas del bien X, pero al mismo tiempo consume cantidades más altas del bien Y. Esto origina una línea de consumo-ingreso de pendiente negativa, como se aprecia en el gráfico de la parte superior de la figura. Al momento de relacionar el consumo del bien X con el ingreso, se obtiene una curva de Engel de pendiente negativa para este bien, como se aprecia en el gráfico de la parte inferior de la figura.

207

I ..i demanda del consumidor

2.2

La elasticidad-ingreso de la demanda

Para medir el grado de respuesta de la demanda de un bien con relación al ingreso del consumidor, los economistas han ideado un coeficiente que mide la velocidad con que crece (o decrece) la demanda del bien en cuestión a medida que va cambiando el ingreso. Este coefi­ ciente es el cociente incremental del cambio en el consumo de dicho bien, dividido por el cambio en el ingreso del consumidor: Cambio porcentual en la cantidad demandada del bien h _ A% X h Cambio porcentual en el ingreso A% R Daremos a este ratio el nombre de elasticidad-ingreso del bien h. Dado que esta elasticidad-ingreso está definida como el cociente entre dos variaciones porcentuales, al momento de tomar este cociente las unidades de medida desaparecen, convirtiéndose de esta manera en un escalar (un número sin unidades de medida). La elasticidad ingreso de un bien h se puede interpretar como el coeficiente que nos indica en qué porcentaje aumenta la demanda del bien h, cada vez que el ingreso del consumidor aumenta en 1%. Veamos un ejemplo: \

Al ver aumentado su ingreso mensual de S/. 100 a S/. 110, un consumidor que antes compraba 10 veces al mes el diario AJÁ, ahora lo compra 12 veces. En este caso, el ingreso ha crecido en 10%, y la cantidad demandada del diario AJÁ en 20%. La elasticidad-ingreso de este bien será, en consecuencia, el cociente de 20% entre 10%, o sea, 2. Este coefi­ ciente de valor igual a 2 nos indica que, en el tramo de ingreso considera­ do, cada vez que el consumidor ve aumentar su ingreso en 1%, la canti­ dad demandada del diario AJÁ se incrementa en 2%. Otra manera de expresar la elasticidad-ingreso, que nos va a ser de mucha utilidad para la obtención de fórmulas matemáticas, es la si­ guiente: A%X„

AX„/X„

R AX, "A%R

AR/R

Xh AR

208

Jorge Femández-Baca

Para valores muy pequeños de AR, el cociente incremental AXh/AR se convierte en la derivada parcial de Xh con respecto a R, OXh/OR, de tal manera que la elasticidad-ingreso queda escrita de la siguiente manera:

JRSXh

xh aR También se puede analizar la elasticidad-ingreso como el cociente de dos variables: A%Xh _ AXh/Xh _ AXh/AR A%R

AR/R

Xh/R

Y, si ahora multiplicamos el numerador y el denominador por ph, obtenemos: Ap„X„/AR = PMgG „ P h^ h/R

kh

donde PMgGh es la propensión marginal a gastar en el bien h, es decir, el coeficiente que nos dice en cuántos centavos aumenta el gasto del consu­ midor en el bien h cuando su ingreso aumenta en S/. 1. Por otro lado, kh es el coeficiente que nos dice cuál es el peso que tiene el bien h en el presupuesto del consumidor, antes de que aumente su ingreso. En el ejemplo anterior, si el diario cuesta S/. 1, el gasto del consumi­ dor se ha incrementado de S/. 10 (S/. 1 x 1 0 unidades) a S/. 12 (S/. 1 x 12 unidades). En consecuencia, al aumentar el ingreso en 10 soles, el gasto en el bien considerado aumenta en S/. 2, lo cual nos da una propensión marginal a gastar de 2/10, o sea, 0.2. Por otro lado, el peso original que tenía el diario AJÁ en el presupuesto del consumidor era de 10/100, o sea, 0.1. De esta manera, tenemos que: ij diario

PMgG AJA

diario AJA

k diario

AJA

0.2 0.1

2

I ,a demanda del consumidor

209

Cuando la elasticidad-ingreso de un bien es mayor a uno, diremos que su demanda es elástica con respecto al ingreso, o, que se trata de un bien normal superior. Este es, generalmente, el caso de los bienes de con­ sumo duradero como los automóviles y los electrodomésticos, la comida en restaurantes, los servicios de esparcimiento como los viajes, y, así, por el estilo. En términos de la última expresión que hemos considerado para la elasticidad-ingreso, podemos decir que los bienes superiores son aquéllos para los cuales el consumidor tiene una propensión marginal a gastar que es superior al peso que dicho bien tenía originalmente en su presupuesto. Y esto es lo que hace que la importancia relativa de este bien en el gasto vaya creciendo a medida que el ingreso del consumidor va aumentando. Si la elasticidad-ingreso es igual a uno, diremos que se trata de un bien de elasticidad-ingreso unitaria. Este es el caso de los servicios médicos y los alquileres, cuya propensión al gasto tiende a ser similar a su peso inicial en el presupuesto, de tal manera que su importancia relativa en el gasto se mantiene relativamente constante. Cuando la elasticidad-ingreso es menor que uno, pero positiva diremos que su demanda es inelástica con respecto al ingreso, o que se trata de un bien normal a secas. Este es generalmente el ca^o de la ropa y los zapatos, los alimentos que se consumen dentro del hogar, el agua y los servicios telefónicos. La propensión marginal al gasto en estos bienes es inferior a su peso inicial en el presupuesto, de tal manera que su importancia relativa en el gasto del consumidor tiende a decrecer con el ingreso. Y, finalmente tenemos el caso de los bienes con elasticidad-ingreso negativa, que reciben el nombre de bienes inferiores. Estos bienes, como ya hemos señalado anteriormente, son productos que por su bajo precio y calidad son componentes típicos de la canasta de las familias de bajos ingresos, y que tienden a ser sustituidos por otros de mejor calidad cuando el ingreso aumenta. En el Cuadro 4.1 aparece sintetizada la clasificación que hemos hecho de los bienes, de acuerdo con su elasticidad-ingreso.

210

Jorge Femández-Baca C u a d r o 4 .1

T IP O L O G ÍA D E B IE N E S S E G Ú N S U E L A S T IC ID A D -IN G R E S O

V a l o r d e la

T ip o d e b ie n

e la s tic id a d -in g re s o

TI >1

Bienes normales superiores o, elásticos respecto al ingreso

TI = 1

Bienes normales de elasticidad unitaria

0 — Pz Como se puede observar, la curva de demanda ordinaria de cada bien depende exclusivamente del ingreso y del precio del bien en cues­ tión. El precio del bien 2 no afecta la demanda del bien 1 y viceversa. La forma funcional de las funciones de demanda es exponencial, pero con exponentes unitarios. Puesto que el precio aparece con exponente -1, cada una de las curvas de demanda tiene la forma de una hipérbola equilátera. El lector puede deducir fácilmente de estas observaciones, que las curvas de demanda tienen elasticidades-precio unitarias, o sea, 6 1 = 62 = 1, elasticidades-ingreso también unitarias, o sea, rp= rp =1, y elasticidades cruzadas nulas, es decir, 8 1,2 = 82,1 = 0. Este tipo de curvas de demanda que provienen de funciones de utilidad Cobb-Douglas, tienen además otras propiedades interesantes: i)

La línea de consumo - ingreso es una recta que parte del origen.

Recordemos que en el momento en que igualamos la tasa marginal de sustitución con el precio relativo, obtuvimos «X2 = p, (l-a)X, p2 De aquí podemos despejar X2 /X1 : X2 _ (1-cQp! X, ap2

Jorge Fernández-Baca

230

Esta es la ecuación que describe la trayectoria del consumo-ingreso. Si los precios pi y p2 se mantienen constantes, el ratio X2 /X1 se mantendrá también constante. Esto significa que cuando el consumidor reacciona frente a un cambio en su ingreso, las nuevas cantidades consumidas de los bienes 1 y 2 serán tales que siempre mantendrán la misma proporción. Esto significa que la línea de consumo-ingreso es una recta que parte del origen, con pendiente igual a (l-a)pi/ap 2 , tal como se observa en la Figura 4.8(a). A nivel más general, cuando el consumidor demanda proporciones constantes de los bienes, siempre que sus precios relativos se mantengan constantes, decimos que tiene preferencias homotéticas. En consecuencia, una función de utilidad tipo Cobb-Douglas describe un caso de preferen­ cias homotéticas. ii)

El gasto realizado en cada bien es siempre constante e igual a un porcentaje fijo del ingreso.

Sean Gi y G2 los gastos que realiza el consumidor en cada uno de los bienes. Tomando en cuenta las funciones de demanda obtenemos: CcR Gi = P iX , = p 1D 1(p1,p a,R) = p, -— - = aR Pi G2 = p2X2 = p2D2(pt, p2, R) = p2 -

= (1- a)R P2

De acuerdo con estos resultados, cualesquiera que sean los precios de ambos bienes, el consumidor siempre gasta una fracción a de su ingreso en el bien 1 y una fracción (1-a) en el bien 2. Lo curioso es que estos porcentajes a y (1-a) son justamente los exponentes de los bienes 1 y 2 en la función de utilidad, respectivamente. En la Figura 4.8(b) se puede observar que cuando cambia el precio del bien 1, la línea de consumo-precio es una recta horizontal. En efecto, sean pi° y p2° los precios iniciales de los bienes 1 y 2, respectivamente y Xi° el consumo inicial del bien 1. Si llamamos a al ángulo ACM, la tangente de este ángulo es la pendiente de la recta AB con signo cambia-

La demanda del consumidor

231

do, o sea, pi°/p2°, y al mismo tiempo es el cociente del segmento AM entre el segmento MC, que a su vez es igrual a Xi°: p? _ AM „0 v0 P2

X1

Despejando AM, obtenemos: „üvt)

AM = Plx l

F i g u r a 4 .8 L í n e a s d e c o n s u m o - i n g r e s o y d e c o n s u m o p r e c i o c o n f u n c i o n e s d e

La línea de consumo-ingreso es una recta que parte del origen, indicando que el consumidor siempre combina los bienes 1 y 2 en la misma proporción cuando aumenta su ingreso y el precio relativo se mantiene constante. La línea de consumo-precio es una recta horizontal, indicando que cuando cambia precio del bien 1 el gasto en este bien se mantiene constante, o, lo que es lo mismo, se mantiene constante el consumo del bien 2. u tilid a d tipo C o b b -D o u g la s .

232

Jorge Femández-Baca

Esto significa que el segmento AM representa el gasto que el con­ sumidor realiza en el bien 1, expresado en unidades del bien 2. Si el gasto que el consumidor realiza en el bien 1 es siempre una fracción a del ingreso R, entonces: oR AM = De aquí se desprende que mientras que el ingreso y el precio del bien 2 se mantengan constantes, la longitud del segmento AM se va a mantener constante. Esto es precisamente lo que muestra la Figura 4.8(b). Frente a precios del bien 1 cada vez más bajos: pi1, pi2, y así sucesiva­ mente, que implican niveles de consumo cada vez más altos del bien 1: Xi1, Xi2, y así sucesivamente, el gasto que el consumidor realiza en este bien, expresado en términos del bien 2, va a permanecer constante, e igual al valor del segmento AM, y, en consecuencia, la línea de consumo precio será una recta horizontal paralela al eje de las abscisas, de altura OM. Como el lector debe haberse percatado, esto implica que tampoco el consumo del bien 2 se ve afectado por los cambios en los precios del bien 1, tal como lo indica su curva de demanda respectiva. 4.

La función de demanda compensada o hicksiana

La curva de demanda ordinaria (o Walrasiana), que hemos estudia­ do en la sección 1, tiene una limitación muy grande. El problema es que cuando el precio de un bien aumenta o disminuye, manteniendo cons­ tantes todas las demás variables, comienzan a actuar en forma simultánea dos tipos de efectos: (i) por un lado, el bien en cuestión se está encare­ ciendo o abaratando relativamente respecto a los demás bienes, y su demanda se va a ver afectada por la presencia de bienes sustitutos o complementarios; (ii) por otro lado, el ingreso real del consumidor está cambiando en sentido inverso a la variación del precio, y la demanda del bien se va a ver afectada según su elasticidad-ingreso. Al primer efecto, producido como consecuencia del cambio en el precio relativo del bien en cuestión, le daremos el nombre de efecto precio o efecto sustitución. Al segundo efecto, producido por el cambio en el ingreso real del consumidor, le daremos el nombre de efecto ingreso. La primera parte de esta sección estará dedicada, por lo tanto, a presentar algunos procedimientos para separar estos dos efectos. Luego, en la

I ,a demanda del consumidor

233

segunda parte, veremos cómo podemos obtener una curva de demanda que considere únicamente el efecto precio, eliminando el efecto ingreso a través de un proceso de compensación. Esto nos permitirá obtener un tipo especial de curva de demanda, que denominaremos curva de demanda compensada, o también curva de demanda Hicksiana. A diferencia de la curva de demanda ordinaria, que corresponde a datos observables, la curva de demanda compensada tiene un carácter exclusivamente teórico, pero mucho más útil desde el pimto de vista analítico. 4.1

Separando el efecto precio del efecto ingreso

De acuerdo con lo que hemos tratado al comienzo de esta sección, una variación en el precio de un bien cualquiera, por ejemplo el bien k, manteniendo constantes todas las demás variables, va a producir un cambio en su cantidad demandada, que se puede descomponer - al menos teóricamente - en dos partes: un primer cambio, generado por el efecto precio y un segundo cambio generado por el efecto ingreso. Esto nos permite escribir: AXk= APXk + ARXk donde A? y AR designan las variaciones producidas por los efectos precio e ingreso, respectivamente. La primera variación, o sea APXk, requiere que el ingreso real del consumidor se mantenga constante, para que el cambio en su decisión de consumir el bien k sea únicamente el resultado de una variación en el precio relativo de este bien. Mantener constante el ingreso real del consumidor implica, obviamente, darle una compensación monetaria en sentido contrario al cambio que ha experimentado su ingreso real. Veamos un ejemplo hipotético: si ante un aumento de S/. 1 en el precio de los helados Buen Humor, el consumidor reduce su consumo de 20 a 15 helados al mes, una parte de esta disminución de 5 unidades se deberá al efecto precio y la otra al efecto ingreso. Supongamos que este aumento en el precio del Buen Humor genera una caída en el ingreso real del consumidor equivalente a S/.16. Para calcular la reducción en el consumo originada exclusivamente por el efecto precio, tendríamos que

234

Jorge Femández-Baca

darle al consumidor una compensación de S/. 16 y observar cuántos helados va a consumir mensualmente. Si consume 17 helados, diremos que, con relación a la situación inicial de 20 helados mensuales, su consumo ha disminuido en 3 unidades. Esta reducción de 3 unidades se deberá única y exclusivamente al efecto precio, es decir, al encarecimiento relativo de este bien respecto a los otros bienes, especialmente los susti­ tutos como los otros tipos de helados, las gaseosas frías, algunas frutas frescas, entre otros. Y, si luego le quitamos al consumidor los S/. 16 que le regalamos, es obvio que su consumo disminuirá de 17 a 15 unidades. Esta reducción de 2 unidades en el consumo de estos helados será originada exclusivamente por el efecto ingreso, es decir, por una reducción en el ingreso del consu­ midor, manteniendo constante el nuevo precio relativo del Buen Humor. En síntesis, la caída de 5 imidades en la demanda del Buen Humor se descompone en dos partes: una reducción de 3 unidades debida al efecto precio y una reducción de 2 unidades debida al efecto ingreso. Esta separación de efectos sería sencilla si los economistas estuvie­ ran totalmente de acuerdo con la manera como se calcula la variación del ingreso real del consumidor. Sin embargo, existen dos métodos basados en principios bastante distintos. El primero de ellos es el método ideado por el economista británico J.R. Hicks, que consiste en calcular en cuánto habría que cambiar el ingreso del consumidor para que regrese al nivel de utilidad que tenía antes del cambio del precio del bien en cuestión, o, en términos de la utilidad ordinal, para que vuelva a ubicarse en su curva de indiferencia inicial. El segundo de ellos es el método ideado por el economista ruso Eugenio E. Slutsky, que consiste en calcular el ingreso necesario para que la canasta inicial vuelva a ser factible (o alcanzable) para el consumidor. Veamos a continuación cómo se aplica cada uno de estos dos métodos. a.

El método de Hicks.

Según J. R. Hicks, los cambios en el ingreso real de un consumidor pueden ser medidos a través de las variaciones en su nivel de utilidad. Un ingreso real constante supone, por lo tanto, que el consumidor puede mantenerse en la misma curva de indiferencia que había alcanzado al principio, antes de que cambiasen los precios.

235

La demanda del consumidor

Veamos cómo opera el método de Hicks en un mapa de indiferencia con dos bienes X e Y, como el que se muestra en la Figura 4.9. Dada la recta presupuestal inicial LM, definida para un cierto nivel de ingreso monetario y un cierto precio relativo de X respecto a Y, el consumidor maximiza su utilidad con la canasta A, que implica un consumo de xo unidades del bien X. Por esta canasta A pasa la curva de indiferencia U°. Este U° es también un indicador del nivel de utilidad que el consumidor está alcanzando con la canasta A.

EP = Efecto Precio ER = Efecto Ingreso

F ig u ra 4 .9 S e p a r a c i ó n d e l e f e c t o p r e c i o y el e f e c t o i n g r e s o c o n el m é t o d o d e H i c k s .

Al subir el precio del bien X, la demanda de este bien se reduce de xo a xi.Para hallar el efecto precio, movemos la nueva recta de presupuesto LN paralelamente hacia arriba, hasta llegar a LIST, que es tangente a la curva de indiferencia inicial U°, en el punto C, donde el consumidor demanda X 2 unidades del bien X. La reducción de xo a X 2 es consecuencia, por lo tanto, del efecto precio. Luego, movemos hacia atrás la recta LIST, hasta regresar a LN. Al hacer esto el consumidor reduce su consumo del bien X de X2 a hi. lista reducción es, por lo tanto, consecuencia exclusiva del efecto ingreso.

236

Jorge Femández-Baca

Si aumenta el precio del bien X, manteniéndose constante el ingreso y py, la recta de presupuesto rota hacia abajo y hacia la izquierda, toman­ do como eje de rotación el punto L, que es el intercepto en el eje de las ordenadas, definiendo una nueva recta presupuesta! LN. Dada esta nueva recta presupuestad el consumidor maximiza su utilidad con la canasta B, que implica un consumo de xi unidades del bien X, tal que xkxo. Por esta nueva canasta B pasa una nueva curva de indiferencia U1, tal que LflcU0. La reducción observada en el consumo de X, de xo a xi se puede descomponer, como ya hemos visto, en dos partes: una parte debida al efecto precio y otra parte debida al efecto ingreso. La parte debida al efecto precio se puede determinar de la siguiente manera: para mantener constante el ingreso del consumidor, según Hicks, tenemos que darle una suma de dinero que le devuelva su nivel de utilidad inicial U°, tomando en cuenta el nuevo precio relativo de X respecto a Y. Gráficamente, esto implica tomar la nueva recta prcsupuestal LN, cuya pendiente es igual al nuevo precio relativo px/pv y moverla paralelamente hacia arriba, hasta obtener una recta como LIST, que sea tangente a la curva de indiferencia inicial U°. El nuevo punto de tangencia, que se da en la canasta C, refleja la decisión del consumidor considerando el nuevo precio relativo px/pv, con un ingreso real similar al que tenía antes de la subida de dicho precio relativo. La canasta C implica un consumo de xi unidades del bien X, tal como se observa en la Figura 4.9. El paso de la canasta A a la canasta C, que se da dentro de la misma curva de indiferencia Uo, es el cambio en la decisión del consumidor generado exclusivamente por una variación en el precio relativo del bien X. En consecuencia, el cambio de xo a X2 es la reducción en el consumo debida al efecto precio. Para hallar el cambio originado por el efecto ingreso, basta simple­ mente con observar cómo cambia la decisión del consumidor cuando se le quita la compensación que se le había dado, manteniendo el nuevo precio relativo px/pv. Esto implica trasladar la recta de presupuesto L'N paralelamente hacia abajo, hasta regresar a LN y observar cómo cambia la elección del consumidor. Como se aprecia en la Figura 4.9, luego de esta reducción en el ingreso el consumidor pasa de la canasta C a la canasta B, reduciendo el consumo del bien X de X2 a xi. Este cambio de X2

I .i .

El método de Slutsky

Para Slutsky, devolverle al consumidor su ingreso real inicial significa darle la capacidad de demandar la canasta que consumía inicialmente. En la Figura 4.10 se describe una situación similar al caso .interior: al subir el precio del bien X, la recta de presupuesto rota hacia abajo pasando de LM a LN. Luego de esta rotación, la canasta elegida por el consumidor cambia de A a B y el consumo de X se reduce a xo a xi. Sin embargo, para proceder a separar los dos efectos lo que interesa ya no es necesario hacer que el consumidor regrese a su curva de indiferencia inicial U°, siiao más bien que esté en capacidad de adquirir la canasta A, i|ue demandaba inicialmente. Para devolverle al consumidor la capacidad de adquirir la canasta A, tomando en cuenta el nuevo precio relativo px/py dado por la pen­ diente de la recta presupuestal LN, trasladamos esta recta paralelamente hacia arriba, hasta que pase por la canasta A. La nueva recta L "N ", como se aprecia en la Figura 4.10, pasa por la canasta A, pero ésta ya no es la canasta óptima para el consumidor. En efecto, la recta L " N " no puede ser tangente a la curva de indiferencia inicial Uo, dado que tiene una pendiente distinta de la de la recta LM. La nueva canasta óptima es, más bien, la canasta D, donde la nueva curva de indiferencia U2 es tangente a la recta presupuestal L "N ". El paso de la canasta A a la canasta D, refleja el cambio en la deci­ sión del consumidor con un ingreso real constante, pero con precios relativos diferentes. En efecto, el que las rectas de presupuesto LM y L "N " pasen por la canasta A implica que el consumidor está mantenien­ do su capacidad adquisitiva al nivel de la canasta inicial A. La recta L "N " tiene mayor pendiente que LM porque el precio relativo px/py es

238

Jorge Fernández-Baca

mayor. En consecuencia, cuando el consumidor deja de elegir la canasta A, para pasar a la canasta D, la reducción en el consumo del bien X de xo a X3, está generada exclusivamente por el efecto precio.

EP = Efecto Precio ER = Efecto Ingreso

F i g u r a 4 .1 0 S e p a r a c i ó n d e l e f e c t o p r e c i o y el e f e c t o i n g r e s o c o n el m é t o d o d e

Al subir el precio del bien X, la demanda de este bien se reduce de xo a xi. Para hallar el efecto precio, movemos la nueva recta de presupuesto LN paralela­ mente hacia arriba, hasta llegar a L " N " , que pasa por la canasta inicial A y es tangente a la nueva curva de indiferencia U2, en el punto D, donde el consumidor demanda X3 unidades del bien X. La reducción de xo a X3 es consecuencia, por lo tanto, del efecto precio. Luego, movemos hacia atrás la recta L " N " , hasta regresar a LN. Al hacer esto el consumidor reduce su consumo del bien X de X3 a xi. Esta reducción es, por lo tanto, consecuencia exclusiva del efecto ingreso. S lu tsk y .

Para hallar el efecto ingreso, trasladamos hacia atrás la recta presupuestal L " N " hasta que regrese a su posición inicial LN. Al hacer esto, el consumo del bien X se reduce de X3 a xi. En esta reducción está operando

La demanda del consumidor

239

exclusivamente el efecto ingreso, dado que el precio relativo px/py se mantiene constante. En síntesis, la reducción en el consumo del bien X de xo a xi, se puede descomponer en dos partes: una primera disminución xo a X3, originada por el efecto precio, y una segunda disminución de X3 a xi, originada por el efecto ingreso. 4.2

Derivación gráfica de la curva de demanda compensada

Una curva de demanda compensada es una curva que relaciona el consumo de un bien con los cambios en su precio relativo, manteniendo constante el ingreso real del consumidor. Puesto que, como ya sabemos, existen dos maneras de calcular el ingreso real, también existen dos tipos de curva de demanda compensada: según Hicks y según Slutsky. A continuación desarrollaremos dos ejercicios gráficos sobre la determina­ ción de la curva de demanda compensada, uno para el caso de un bien normal y otro para el caso de un bien inferior. a.

El caso de un bien normal

En la Figura 4.11 se muestra el procedimiento gráfico para determi­ nar gráficamente las dos curvas de demanda compensada para un bien normal. Ante un aumento en el precio del bien X, de px° a px1, el consu­ midor pasa de la canasta A a la canasta B, tal como aparece en el mapa de indiferencia de la parte superior de la figura. Este cambio de canasta implica una contracción en la demanda del bien X de xo a xi, como se observa en el mismo mapa de indiferencia. En el gráfico de la parte inferior de la figura aparece la curva de demanda ordinaria del bien X, que pasa por los puntos (xo, px°) y (xi, px1). Como X es un bien normal, la disminución en el ingreso real del consumidor, generada por el aumento en el precio de este bien, va a traer como resultado una disminución en su cantidad demandada. En conse­ cuencia, el efecto ingreso va a ser negativo. Dado que el efecto precio también va a ser negativo, puesto que el bien X se ha encarecido relati­ vamente respecto a los demás bienes, los dos efectos van a actuar en la misma dirección. Por lo tanto, la reducción observada en la cantidad demandada del bien X, de xo a xi, se debe en parte al efecto sustitución y

240

Jorge Femández-Baca

en parte al efecto ingreso. La reducción originada por el efecto sustitución implica un ingreso real constante, y es, por lo tanto, la reducción que debería mostrar la curva de demanda compensada.

Y L

F i g u r a 4 .1 1 C u r v a s d e d e m a n d a c o m p e n s a d a s e g ú n H i c k s y s e g ú n S l u t s k y p a r a

Las dos curvas de demanda compensada son menos elásticas que la curva de demanda ordinaria; sin embargo, la demanda compensada según Ilicks es más elástica que su similar, según Slutsky, dado que el efecto sustitución obtenido con el primer método es mayor que con el segundo. u n b ie n n orm al.

La demanda del consumidor

241

Separando los dos efectos, según el método de Hicks, al momento de considerar la reducción en la demanda del bien X, debida únicamente al efecto sustitución, es decir, dentro de la curva de indiferencia inicial Uo, esta demanda cae de xo a X2, como se observa en la parte superior de la Figura 4.11. En el gráfico de la parte inferior aparece la curva de demanda compensada según Hicks, que pasa por los puntos (xo, px°) y (x2, px1). El lector debe haberse percatado de que esta curva es menos elástica que la curva de demanda ordinaria y esto se debe simplemente al hecho de que, frente a un mismo aumento en el precio del bien X, de px° a px1, la curva de demanda compensada según Hicks nos muestra una reducción en su demanda de xo a X2, más pequeña que la de la curva de demanda ordina­ ria, de xo a xi. En efecto, como los dos efectos actúan en el mismo sentido, el efecto sustitución tiene que ser menor que el efecto total. Si hacemos la separación de efectos, según el método de Slutsky, la demanda del bien X cae de xo a xo, como se observa en la parte superior de la Figura 4.10. La curva de demanda compensada según Slutsky, que aparece en el gráfico de la parte inferior de la figura, pasa por los puntos (xo, px°) y (x3, px1). Como bien debe haberse dado cuenta el lector, esta curva no sólo es menos elástica que la curva de demanda ordinaria, sino también que la curva de demanda compensada según Hicks. En efecto, como se puede observar en la parte superior de la figura, la caída en la deman­ da del bien X originada por el efecto sustitución según Slutsky, que es de \o a xs, eá más pequeña que la originada por el efecto sustitución según I licks, que es de xo a X2 . Esto se debe a que el método de Slutsky implica un incremento compensatorio en el ingreso que es mayor al del método i le 1licks. En efecto, según el mapa de indiferencia de la parte superior de la Figura 4.10, la recta de presupuesto sufre un desplazamiento de LM a I M ", con el método de Slutsky, superior al que está implícito en el método de Hicks, que es de LM a L'M'. Dicho en otras palabras, devol­ verle al consumidor su capacidad de consumir la canasta que demandaba luicialmente, es más caro que devolverle su utilidad inicial. En efecto, - tundo el consumidor quiere regresar a la curva de indiferencia inicial I Jo, ya no le interesa consumir tanto de X como había en la canasta inicial, puesto que los precios relativos han cambiado y se contenta con una •umpensación monetaria más pequeña. Y, en consecuencia, desde el momento en que el consumidor recibe una compensación monetaria más .illa con el método de Slutsky, frente a un aumento en el precio del bien X, la contracción en su demanda por este bien será más pequeña.

242

Jorge Fernández-Baca

Por otro lado, dado que el método de Slutsky implica un efecto sustitución más pequeño que con el método de Hicks, su efecto ingreso será en consecuencia más alto. En efecto, al momento de retirar la com­ pensación monetaria, que es mayor con el método de Slutsky, la caída en la demanda del bien x será también mayor. Debemos remarcar, sin embargo, que esta comparación de la intensidad de los efectos ingreso y sustitución, es válida sólo para un aumento en el precio del bien X. El lector puede verificar, con ayuda de lápiz y papel, que cuando el precio del bien X disminuye, en lugar de aumentar, el efecto ingreso con el método de Slutsky es más bien menor que con el método de Hicks. Esto se debe a que al momento de regresar a la curva de indiferencia inicial, según el método de Hicks, el nuevo precio relativo del bien X, que es más bajo que antes, lo induce a demandar una mayor cantidad del bien X de la que había en su canasta inicial. En consecuencia, dado que la compensación monetaria calculada con el método de Hicks supone un mayor consumo del bien X del que resulta con el método de Slutsky, el valor de esta compensación monetaria será también más alto. b.

El caso de un bien inferior

Si X es un bien inferior, la disminución en el ingreso real del consu­ midor, generada por el aumento en el precio de este bien, va a inducir al consumidor a demandar una mayor cantidad de este bien;' Dado que el efecto sustitución induce al consumidor a demandar menos de este bien, como reacción a su precio relativo más alto, los dos efectos van a operar en sentido contrario: un efecto sustitución negativo y un efecto ingreso positivo. La Figura 4.12 describe una situación de este tipo: frente a un aumento en el precio del bien X, de px° a px1, el consumidor reduce su demanda de este bien de xo a xi. Esta reducción se puede descomponer en dos partes: (i) una reducción en la cantidad demandada de X, originada por el efecto sustitución, de xo a X 2 , según el método de Hicks, dentro de la curva de indiferencia U°, o de xo a X3 según el método de Slutsky, dentro de la recta presupuestal L " N " que pasa por la canasta inicial A; y (ii) un aumento en la cantidad demandada de X, de X2 a xi, según el método de Hicks y de X3 a xi según el método de Slustky. El

I .a demanda del consumidor

243

lector puede remarcar que, a diferencia del caso anterior de un bien normal, la reducción en la cantidad demandada de X originada por el efecto sustitución es mayor que la reducción originada por el efecto total. Esto se debe a que, teniendo un efecto total de signo negativo, que es la suma de un efecto sustitución negativo y de un efecto ingreso positivo, el valor absoluto del efecto sustitución tiene que ser mayor que el del efecto total. Otra observación interesante es que, a diferencia del caso del bien normal, las curvas de demanda compensada son más elásticas que la curva de demanda ordinaria, como se puede apreciar en la Figura 4.12. Pero, la demanda compensada según Hicks es menos elástica que su similar según Slutsky, como resultado de un efecto sustitución más pequeño, o, lo que es lo mismo, un efecto ingreso más grande. Esto se debe a que al haber aumentado el precio relativo del bien X, el incre­ mento requerido en el ingreso para que el consumidor regrese a su canasta inicial (de LN a L " N " ) es mayor que el incremento requerido para que regrese a su nivel de utilidad inicial (de LN a L'N'). Debe remarcarse, sin embargo, que estas conclusiones sobre las elasticidades de las curvas de compensadas, son válidas sólo para el caso de un .mmento en el precio del bien X. Si el precio hubiera disminuido, el lector puede comprobar que el efecto sustitución según Hicks habría •litio mayor que su similar según Slutsky, y, en consecuencia, la curva de demanda compensada según el primer método habría sido más elástica. (11i) El caso de la paradoja de Giffen En el caso anterior, donde X es un bien inferior cuyo precio se incrementa, ¿qué ocurriría si el efecto ingreso fuera tan fuerte que la •.miidad demandada de este bien terminara aumentando? Una situación de este tipo, que obviamente implicaría una violación de la ley de la demanda, es lo que aparentemente ocurrió en Irlanda, en 1846, en medio de una hambruna general, cuando al subir el precio de la papa la pobla•Ion terminó consumiendo más papas. Esta paradoja, que Marshall cita •ii mis Principios de Economía, atribuyendo su descubrimiento a Sir Robert 1alien, es frecuentemente citado en los libros de texto como una evidencia di que puede existir un caso extremo de bienes inferiores cuya curva de ■I.manda tenga pendiente positiva.

244

Jorge Femández-Baca

Figura 4.12 Curvas de demanda compensada según Hicks y según Slutsky para un bien inferior. Las dos curvas de demanda compensada son más elásticas que la curva de demanda ordinaria; sin embargo, la demanda compensada según Hicks es menos elástica que su similar, según Slutsky, dado que el efecto sustitución obtenido con el primer método es más pequeño que con el segundo.

La demanda del consumidor

245

La Figura 4.13 describe los fundamentos teóricos de esta paradoja. Ante un aumento en el precio del bien X, de px° a px1, su demanda aumenta de xo a xi, describiendo una curva de demanda ordinaria de pendiente positiva, como la que aparece en la parte inferior de la figura. Empleando el método de Slutsky, este incremento en la cantidad deman­ dada del bien X se puede descomponer en dos partes: una reducción de xo a X2, originada por el efecto sustitución, y un incremento de X2 a xi, originada por el efecto ingreso. Dado que el efecto ingreso es, en este caso, más fuerte que el efecto sustitución, el efecto total será el de un incremento en la cantidad demandada de X. Debe remarcarse, sin embar­ go, que a pesar de que la curva de demanda de X tiene pendiente positi­ va, su curva de demanda compensada sí cumple con la ley de la deman­ da, y tiene por lo tanto una pendiente negativa. Debe remarcarse, sin embargo, que las revisiones que se han hecho en tiempos recientes de los datos que recopiló Giffen, muestran que hubo un error en la interpretación de la información y que, en conse­ cuencia, nunca ha habido una curva de demanda ordinaria de pen­ diente positiva.2

En síntesis, la curva de. demanda compensada de un bien es una curva que relaciona el consumo de dicho bien con los cambios en su precio re­ lativo, manteniendo constante el ingreso real del consumidor. Esta curva trata de eliminar el efecto del cambio en el ingreso real del consumidor que se produce cuando varía el precio del bien en cuestión. De ésta ma­ nera, intenta medir en forma aislada el efecto producido por los cambios en su precio relativo. Existen dos maneras de hacer esta separación, una os con el método de Hicks, que identifica ingreso real constante con utilidad constante, y otra con el método de Slutsky, que identifica ingreso real constante con la capacidad de adquirir la canasta inicial. La curva de de­ manda compensada de un bien tiene menor o mayor pendiente que su respectiva curva de demanda ordinaria, dependiendo de si el bien es normal o inferior. Por otro lado, su pendiente siempre es negativa, aun en el caso extremo del bien Giffen.7

7 Ver McCloskey, D.N., The Applied Theory o f Price, Nueva York: M acmillan, l'llbllfthing Co., 1985, p. 78.

Jorge Femández-Baca

246

Y

L

X2

XO

X1

*

N

X

P X

Curva de demanda ordinaria

px1

Curva de demanda compensada

X2

XO

XI

*X

Figura 4.13 Curvas de demanda ordinaria y compensada en el caso de la paradoja de Giffen. La curva de demanda ordinaria del bien X tiene pendiente negativa debido a que X es un caso extremo de bien inferior, donde el efecto ingreso es más fuerte que el efecto sustitución. La curva de demanda compensada de X sí tiene pendiente negativa.

La demanda del consumidor

4.3

247

Derivación matemática de la curva de demanda compensada: la ecuación de Slutsky

De acuerdo con el método de Hicks, el ingreso real del consumi­ dor se mantiene constante si su nivel utilidad sigue siendo el mismo que al principio. Entonces, si U° es el nivel de utilidad inicial del consumidor, la función de demanda compensada se puede definir de la siguiente manera: Xu1* = H(pi, p2,... ph,..., pe, U°) donde Xi»00 es la demanda compensada o Hicksiana del bien h. Pese a que esta función no es directamente observable, se puede calcular a partir de la curva de demanda ordinaria, con ayuda de la ecuación de Slutsky. La ecuación de Slutsky Si U() es una función de utilidad continua que representa las preferencias del consumidor, entonces: a x ^ f p . u 0) _ dx „ ( p , R ) __

apk

_

_

apk

|

d X h( p , R ) v

—---------- X k ( p , R )

¿m

n

para to d o h, k —1 , 2 , ,

,

1

donde p es el vector de precios [pi, p2, ..., pe], XhDC(p,U°) es la función de demanda compensada o Hicksiana del bien h y Xh(p,R) es la función de demanda ordinaria o Walrasiana del mismo bien. Demostración: I )efinamos la función e(p,U) como el mínimo gasto que tiene que realizar ('I consumidor para alcanzar un nivel de utilidad U con un vector de precios p.3 Con ayuda de esta ecuación podemos plantear la siguiente relación entre la función de demanda compensada y la función de demanda ordinaria: X i^ tp , U°) = Xi,(P/ e(p,U0)) 3. En el capítulo 5 veremos en forma detallada la función e(p,R), que denomina­ remos función de gasto y presentaremos sus principales propiedades.

248

Jorge Fernández-Baca

es decir, los niveles de demanda compensada del bien Xh, correspon­ dientes al nivel de utilidad inicial Uo son los mismos que se obtendrían con la función de demanda ordinaria, si el consumidor estuviera limitado a utilizar un presupuesto equivalente al menor gasto posible para alcan­ zar el nivel de utilidad Uo, con el mismo vector de precios p. Si derivamos la ecuación anterior con respecto a pk, obtenemos: a x T c p . U 0) = a x „ ( p , e ( p . U ° ) ) + 3 X „ ( p , e ( p , U ° ) ) 8e(p , U ° ) dpk

de

3pk

dpk

Si el ingreso del consumidor es equivalente al mínimo gasto necesario para alcanzar la utilidad U°, entonces R = e(p,Uü). Por otro lado, dado que: e ( P , U ° ) = I p „ X lK ( p , u “ ) = S p hX h ( P . R )

al tomar la derivada de esta función con respecto a pk, obtenemos:

de(p,U°)

= X k(p,R)

aPk Reemplazando estos resultados en la derivada parcial de Xh00 con respecto a pk, obtenemos la ecuación de Slutsky: d X ° C( p , 0 ° )

¿Pk

¿)X„(p,R)

d X h (p, R)

f

aR

X k (p. R)

Esta ecuación nos permite trazar la curva de demanda compensada de un bien cualquiera, conociendo la función de demanda ordinaria, y tomando como referencia una situación inicial de consumo. En efecto, si partimos de un nivel de consumo dado del bien h, para un nivel dado del vector de precios p y del ingreso R, y si conocemos la función de deman­ da ordinaria Xh(p,R), la ecuación de Slutsky nos permite conocer cuáles serían los nuevos consumos del bien h, frente a cambios en los precios del mismo bien, con un ingreso real constante definido según el método de Hicks. Para ello, basta con tomar k=h en la ecuación de Slutsky, calcular las derivadas parciales de Xh(p,R) con respecto a pu y R, y tomar el valor

La demanda del consumidor

249

inicial de Xh. Combinando estos tres datos de acuerdo con el lado derecho de la ecuación de Slutsky, obtenemos la tasa de variación de Xh con respecto a piv con un ingreso real constante (léase nivel de utilidad constante). Si multiplicamos esta tasa de variación por Aph, obtenemos la variación en el consumo del bien h originada exclusivamente por el efecto precio, o, lo que es lo mismo, el desplazamiento a lo largo de la curva de demanda compensada del bien h. Si tomamos distintas variaciones de ph, podemos llegar a obtener todos los puntos de la curva de demanda compensada del bien h. La ecuación de Slutsky también puede ser utilizada para calcular las elasticidades-precio y cruzadas de las curvas de demanda compensada. Listas elasticidades tienen la cualidad de que están limpias del efecto ingreso y sólo toman en cuenta el efecto sustitución, es decir, los efectos de los cambios en los precios relativos de los bienes. Vamos a denominar estas elasticidades "puras" o "netas" y las vamos a designar con la letra E, de tal manera que Eh designará la elasticidad-precio neta del bien h y Eh,k la elasticidad cruzada neta del bien h respecto al bien k. En cambio, denominaremos elasticidades "brutas" a las provenientes de la función de demanda ordinaria. Para obtener la elasticidad-precio neta del bien h, tomaremos la ecuación de Slutsky considerando el caso en el cual k = h. Multiplicando loda la expresión por -ph/Xh, obtenemos: E = _P iL Í»C = _ P i.3 X t h X„ 3 p„ X„ 3 p„

M j,

" 3R

Si tomamos el último término del lado derecho de la ecuación y lo multiplicamos y dividimos por Xh y por R: _

p„ 3X„ X„ 3p„

p„X„ R 3X„ R

X„ 3R

El primer término del lado derecho de la ecuación es obviamente la •l.iNlicidad-precio del bien h, correspondiente a su curva de demanda ultimaría, o sea, eh. En lo que se refiere al segundo término, el primer

Jorge Femández-Baca

250

cociente es la fracción del ingreso gastada en el bien h, que ya hemos definido como K, y los otros dos cocientes tomados conjuntamente representan la elasticidad-ingreso del bien h, o sea, r|h. Tomando en cuenta estas relaciones, obtenemos finalmente: Eh=eh- khq, En otras palabras, la elasticidad-precio neta del bien h es igual a su elasticidad-precio (bruta) menos la elasticidad-ingreso multiplicada por la fracción del ingreso gastada en dicho bien. Para obtener la elasticidad cruzada neta del bien h respecto al bien k, regresemos a la ecuación de Slutsky, multipliquemos todos los térmi­ nos de la ecuación por pk/Xh y apliquemos al último término del lado derecho el mismo procedimiento utilizado más arriba para obtener la elasticidad-ingreso. Esto nos da como resultado:

Eh,k—£h,k+ kjii La elasticidad cruzada neta del bien h respecto al bien k es, por lo tanto, igual a la elasticidad cruzada (bruta) respectiva más la elasticidadingreso del bien h multiplicada por la fracción del ingreso gastada en el bien k. Esta elasticidad cruzada neta es la que nos permite establecer, de manera definitiva, si h y k son bienes sustitutos o complementarios. Esto se debe a que la elasticidad cruzada tomada de la curva de demanda ordinaria está afectada por el efecto ingreso. De esta manera, podemos concluir que si: y / / Ehk> 0, entonces h y k son bienes sustitutos Eh,k< 0, entonces h y k son bienes complementarios Veamos, a manera de ejemplo, el caso del consumidor que elige entre distintas canastas de dos bienes 1 y 2, y cuyas preferencias pueden ser expresadas por una función de utilidad tipo Cobb-Douglas: U ( X „ X 2) = x “x 2'-a

La demanda del consumidor

251

Las curvas de demanda ordinaria de los bienes 1 y 2, como hemos visto en la sección 1.4 (e), son las siguientes: ocR

x i (p i /p 2/R)

P. (l-oc)R

X2(Pi,p2/R) =

P2

Para obtener las curvas de demanda compensada, volvemos a tomar las condiciones de maximización de primer orden: ™ g S u = (l-a )X , = ~ p2 Si despejamos X2 en función de Xi, obtenemos: = a = oopLx ap,

Reemplazando este valor de X2 en la función de utilidad, para un nivel de utilidad inicial U°: X

a

-|(l-u)

(i-q)P

d-«)

(l-a)p

X1

ap.

X, = u

ap.

Despejando Xi, obtenemos la función de demanda compensada del bien 1:

xlx (p /p ,u°) = 1

2

ap. (1 - a ) p

-1

pAXB, diremos entonces que la canasta Xa se revela como preferida a XB, o Xa RP X11, dando a entender que U(XA) > U (XB). En otras palabras, si el consumi­ dor pudo haber adquirido XBy no lo hizo, es porque prefirió Xa a XB. Axioma Débil de la Preferencia Revelada (ADPR): si Xa RP XB, entonces no es posible que al mismo tiempo XB RP Xa . Es decir, pAXA > pAXB implica que pBXA> pBXB. En otras palabras, si con el vector de precios pA «*l consumidor eligió la canasta Xa cuando pudo haber adquirido la canasta XB, siendo la primera por lo menos tan costosa como la segunda, entonces, a los precios pB que le llevan a adquirir la canasta XB, Xa debe •¡er una canasta inalcanzable para el consumidor. Si, a los precios pB, Xa hiera alcanzable, la elección de XB implicaría XBRPXA. Este axioma fue formulado por Samuelson. La Figura 4.14 ilustra este axioma para el caso de dos bienes. Dado el vector de precios pA, el consumidor maximiza su utilidad con la canasta Xa. '>i aumentamos el precio relativo del bien 1 para obtener un nuevo vector 4. Samuelson, Paul, "A Note on the Puré Theory of Consumeras Behavior", en Eco­ nómico, febrero 1938, pp. 61-71. 5. I louthakker, H.S., "Revealed Preference and the Utility Function", en Económica, v11 1 17, mayo 1950, pp. 159-175. * A '» W V V í ' • . V Í V « M V V « V * V » 'A / V» ■ * « 'W A** ................... • .......................... ........................... ........................... . . . . . . . . . 'A VA*. / A ' . « « A V / V A V A V » V . < • V V> * " ■V * « • « * V . V '“ ‘ V / ••A V /V A A > -.W W * „ . . V » « M / A > * > W ' A ^ V * ** • ■ . . a A AAVA.AV M *.V V ' ‘ S’ V " ' -A V A *# A -W aAA*A'AA.SV. a »WA*»A. /A VA» ** ’ W V A * V A -A •*. , -AAA--A....A* V *' A. .* *.**A •• • *.**.** *.' * % ** W V *. A - A - - V A r * ' V < V " * VAA................ .* V V '* '.* V * V * .A ./ • *A/A V • . .* , .»•*, V *.V ■ -V -. • * ............................................... . • * • '• - . ' • . . . . . . >A-.*A-»A*.*A«A VA* •**-V *-*A«*A V»*V**.\»*A * •. A........* * «V .••.*'* *.V •** • * V »,*' * * «VA - * * ■•*.*• V *.*■• * * A ' N V. ’A yA-'A -A * W Y **A .***-\-/A W A W S A v v / *.*/••• V / r * . * ' ‘ ' * V * ' A.*.V • *.V * • / • V - V * ------ A A V V *.••*, .« V A V . .*•.*.•*. V ‘ *.*.« * .■ /*// , ' V/A.'AVA • AAAA •• * *.\'AA ' *'• 1'A •*,*•* A AAVA'***.*.*,V V.V /A ,*V ,V ,SN V \v ,, . / V . ' ■V «A*.\ . / VA /..*• * *• ••* .■•..* * * *.*A W A W A V A •• V *A•, VA. « .V/ A V « A ’- . . A.v ’ .\ A v *.*■ V.**,VA*A *.*.* v -.*. *A‘ "» * .,A * V .\ , - V A VA *• . W / W W * V /.Y .« . ■ / * •A.VAW ..............* \ A.VA AANAAA*.*. 1V. A A ■ VA,".** V AA AA* •.•*,*.•/ .’ A* *.*. Aa . A.*A‘. A VAN.'. . . *AA.A«N// *. \VA. A V. - V *AA / * V VAA A V.VW.V / W A A.. . * V A V .V A1' ” *A V .**..• W .V. • '. A-/A. . .VA VA VA V • *. • AAV * .-VA* • .* V ■ ‘.V \ A/ ................ • A*.'A • , ’/.*A W A V V .v .v ‘A* **V . A •. . . AV A . . V . *. . ■ A*. *. ' * V \* A . A* V . .'A . .V/.'. . . . A * . — / — / v * v > M . . . * .V A*M / V.*A*A*AA»*A V*A** 'A .V A V V * Aa *A-tv %.* V A A V A A . . . . . .• . . • . ,*. ... VWAVA v a AS|v a a v a *A***A*.WAAAAWAVAa *.*.VA*A*.-« VA *• V A 'V ■.*.*• *.* . • /.VA WA*AA A VA.-AAAV VAN * Y //A /V A A.VA. *VAVAMAAAAV*A«A**A W A * A AWA-YW'A VAW*AAV.VYA.V Y.*A ** • * • * AA. # \ A W A /A '.V V ÍV . A .*A * *AAA*.\VA VAN V A W * ' * \ V A V .*A .V V /A A *.*V.* .. I.V W • VA *. /.*/ V VA* VA VA-i'A *»AA.•'*.•*• •. .WA VA W A A.VA.V*. A V .W V •*. . * \ «••.* V A * A . .* • • .A " A AVA V ‘AA.V • V . •VV A-.VA .. AA AA V A W * ... .A....... A AA A * •*. •« •V A /V .V V V .V A Í AAAAV.VAS V *AA*AA*AA / A A W . V i M V * A V..N vA-VA %>^A* '.A aAVA.V AW AY aW»W«Wa A V . . A.-----AAAA'A.V.V/VA S ••.A.VAVAAA . A.V*N . .V A.V A . AV W A N v . ', / V A - * U M . . / 'r t W . . / . ✓aV.W A» AA.VA*. \ ........................ ...... • ■ • * A**. A .*.*•*..• .V >. • .• A. A • • . A -------*. W A * * 'V *A.V VA.V VA*,VAAWAV V . V V V A V .W M ’A . .V .V .V -A>AA‘. \ . V * * AAW.V ’. AA/AY. AN A. • .W A. A.N\WA.'.*NW. V. . .. .. ’A. M \ \ ’.V VAAAAA-AVA.VA.VW A ' M W A M V A / A-A WA. A A* A V A A V A A / V A A V A A .V . AV AA A». . •. A .V ' A V AV/A-AVA »A.'AA '.VAWAAV . > W V . V A .V .V M ' ’■. A.VAVWW.W W/.VA . A WA. W V A V /V A V» v * y * V / v /VAVA-AAAVA v AVAAAVWA •AVAVA-AA-AAVAAVA’A A V A V ... ..VAAVAVW AVAVA W AV NAA • S^ ' ■ v » y . y > / v , %A A. A V .N / • / . í *.yA W .V W A . W A / A M W W * V . V * \ / » A V A . A V * W M V # M ^ V « W / . AV ■*..» AVA . . '. í / VV-, < V A . /.y .-^ A V A V v / r t . . v A v A /A V A V . •AvA V A /A V W M - M V * AWAVAV. AVA*AV AA AV A V .A A W VW V N. A.V.WA . V " . . A V « V * M 'A » # * V . .- V ( A - '* y . avA ’. avavavav . . . .

1 A V .*..... V . V . VA*. * *. > VA . VA* / / * / * ■ '■ .•%•**•• * v * y *.*•*•*/✓ **V . . A. *.v*. . . • * .•/•.* .••. A*. •• " V V . •.V M V .'V /V .v v /.V W A V AVA VA ................................................. •.. M W . a/ w *.VA*A'. A*. AV*V*A*. •A/VAA^A.*AVA/AA.VA.'. M v ' M ' A M W ’ .SVft r M A* .-.WAVA-AAVAV V / V M V W 4 # / . , VA *^A ..A A A ^.'..A V. A A V n v A

%A . AaA.V.V.

*. .V■V.VAA.V.

i l M * " W / * V Í » y M í - W < . ( V V«V*--«l« A ' VAV ■ V \> VAA*AA-/.**AA A . V .V ^ V /V * ' . > V * A V A AW .W »VA / / « A * v A í * V VVrtVA» V M V f r t / *| -V. Z / Í W ' AVV.VAV.*,V W /.V A V A W VW*> V N VAVAYAVVAVAA-AV' ' ■ ' ' A vA A V .v W A 'Y .tV -W AV A-AVAVAVAVA-/A A^-AV A V /A V /.’I VA AiV-W A A Í . W V A W V 'A A*A>YVAAV ’. AA * /* • /. «A* A W i'A 'A «'* VA V VAA / .V'VV.V.’A AA i V A V A V V A V A V ^^ A A V A tW W AV.S . W W .'A A W .V V / . ' / A • VAVA A ..V A* 7 \ V / M A A V íV A AAW AVAV AA'A A*A%V.VrVAA.-.'VAV/.-AVAA^AA/A*^AV>*V.V ,'A V /A 'A • AA. , * S , • W lV . A ’iW A VAA. AVA *. AW AAV.y^A-AVAVAA. ( . i A-VAA-"AVAfV^A AA A A *, VAA A VAA Y A *. AW. V \ V « A \ . A %A*»y ’. r r*»AA * A A .* % . .*A A. A 'A. .^AV W V / VA %' •"* » v . / ’ A A V A V A W . A V .//- V A V / AV A 1 V A > V A V -'A A W .. \A AVA VAV AV . A%v VAA.V AV %*A . . ■’ A..AVAWA VA. AVAAVAVA A.NW.VAA’ W A V A IA V ' *i*.. .AVA, A V ’ .W *V*WAVA«VA VA-VWAVAAAA AAV VA W-VAA *1A-WAVA /A /iW A 'V AA’l A AAAA’M ’AAVA* V V A V ^ A * A V A V A A >* V *AAVAA A V . VA .*A A V A » A ' ‘ Y.VAA’AAAAAAY V .V*-*WA i * * , * » / . , ,V .V ,A V "A * YW A.*AAA ÍA"'A A ''A A .A V A AyA AAAl^A.V,.’iV,YAA. VY *A,V> AAVAA." AA A •%*, ’ .-t/í-, *.*AAA,* w ® » / ,*AA V. A > A-AA VA, A VA VAY AY ^ y \Y A » '-v * . A V v* AA-, »YAA*A VAA*W-AA.VAAAV M A W » V ' ’ , AA | AW A V AV A / A aA-Y A V -V’ -V' *. a. . AA’ W A W . V A VA . * V AVVAAAWVY WWA.V.»VAA M M V VA V ftV/'A/A VS A W A V . V .Y. * I A.V A.Vi r.-A'AY y '.V V A A A M Y V A A í. A yA V A V .* * A . A *.y %A i A » *- AV - A * . .V A * . a. . A I ■ VA-W -A ■V.*,VrtV.y* AA*i A A> A.V A-’, A»AVAVA.*. .. .A. «V.VA YA,*» A*. AAAV / AA I .-.Y.VA«VA. , .*/ A •A.v *.A. V.-'AAVAAA.S A"A -, A %A V / .* .*.* kVK*VA AA*W»YAAVA »V A W Y W A 7 W W /’ W / W i A",Y V AYAA AVA> A AV % tA 7 .VA,VAYYV> ’ A.Y 'AAA *AW A * A . /A \ AV* V A A A V M A ’. AV . A A • • A A AAV % A V / A AA A W ,\ . •* V. . .•■«' AVV. AW v a •*. .. A aa V , VYAY A *. A Y * . .*. AA » . \ AV A.VA.VA’. ' V .V ftW A íA Y ^ ’I S V «V WA» « V A ... . . A.VA^V AY *. A V.VAA/AWA.V..V *.V.i AVW-Y %A W -V ^ .W " ’ 1AAAAA A V..V A .« A *./-/Y A A W A A A aVA AV. VAVS *AA. i \ /r t. .’ . AaM . A.’.* , W A. A.VA.-. 'A,VA,-. -. A, A. . ,*-*■ -'AA A. Ak y f W A VY.VA.YAV-VA V i A/A. AAA AAAAYA A '. VAA ,SY A’AAA'AAWY /-V .*.’ AA. / V.VYA VA'.V.V .,*/.% V • A.v.v A ’. AV A.V « V .W t.V A .A V A A.VVA . /. .'A ... V A .V /.'A /A V A A.. ..V V //.V A A*.7 . , V .. • ■ • * * ;'• ; • '•> -v •* •*• ( " /A V A " '.' VA'A* Y A -A 'A A V V . w / AAA*,'*A. WyA * • ' '.V* AVAA^Wifc-^^W/AA*•VA.WA AVAVV.’,

’ * -.* W V .*.*.N*AA AAA*,-.*.*. ----- .V A Y, ^ *. .'A. .* .%-. .' ’. .*.•. . .Vi'.. . A .'.V v.«* ' V» '* • A.v

V J ANVA

v

1

•A*W*v V * V ( 7 7 Y « B » | ^ * A .Ay/w*

N V * // / y / V / -.VA A ^ AAAA.v y - V / V - V A * * ' * AA, A • . V '. , A « Í V /A - ».*A* .A^AAAAA* AV « W - A \ l * 'AA// -A W ' 'A/A -AAAAWAV W VA.VAA*AAy VA YA * V V ■ - '* * » *AA'AAA»«AAAAVWAAAAV M M V A—A ' AAAAA.VA-V.VYA-AAaAAA-A^AW V AAA/ VAAAAVA aa . AV /A V *** ' AYAV.W AVA VA V A Y A * / •- • /.V A’ * V» VA NY-VA-*. AVY-YWYA ’/AWAY/AV* VWAAAAWA 'V A V A W W ** V V (N**AAWV'A’W A V *.VAWA. *V AAA/ V AA.V.VVAAAAAV *AA*AYAV WAA VAA/A-/A»A-VW - V A V * N * / W W W V AAAAVA.V *VA y * * * ' - VAAAAA/ V.VA A VAA « / A-VAAA^.V.VA.VWVA VA / A V ‘ V AA/AVA, A W - V V/* VA ’/A aAVAAAA/ - VAA * - A» V V A A W A A A W W / W VWA*A/ VVA*«W/AAAA'AAAA W ^ Í V * V A ’W ( A W '* A * V A M V * W A ' -.'•* V a a v a Y 'A aAYWW aAAW *,’M V 'Y , W W AAAAAAAA/aAVA VAWVAAY' VA.V/AA/WW*.VA*AAW*WA -A/ . . . . .................................................... ’ A.*, AV.’ VA . ’ ‘ ............. .. ■* *..'•*■ A *■'.’ A .

.. .

. . . .

.

...

* AY AV * A *AA* A V AV ‘AA N A.v *A A A .^ ^ ^* . ^ *«■Y * . * A N - ^ ^ ^ ' - ' N * V • VA Í3 —_ ‘ . ' - #■- -V - . -AAA/ • V A / —y W AVA A«-*•*, ^ ^ ^ . -A» VA .* ••,* •* A * *aaY W : I < V ' , ' A ^ V " " " * *V*A—.VAYA ' • V - —A» M v * V «AAA .A W A A A A W V A V * /» r *A *-/A A ’ J | , N*NAVNWVAL / ^ f Yfc *. A. A' / " . .' . . . ’•*.V *. * . .VV.V.V- . A , v , ' . . . **V.V. * . m / . V A ’■.V ..V. N .* Y ^ .

a

A.VA . ' A A. A ... .■■..V.'. ...’ •■VAA..AA.N/

A-VA

v .. A ^^^ . .

’ VA.YA VAA / N N Ñ T T ^^^fc* \WNV.V/A,V VA.V W A V AT7 VA v» A A A V -/W VW A .Y ^ ,'V.VAA w y

1

Xi

Figura 4.15: Construcción del mapa de indiferencia a partir de las preferencia reveladas. Si la canasta XD se revela preferida a XD con el vector de precios pB, y sabemos que pDes el vector de precios con el cual el consumidor elegiría la canasta XD, la región de ignorancia se reduce puesto que sabemos que ya no comprende las canastas ubicadas debajo de los vectores de precios pD y plJ. También podemos reducir la reg/étt de ignorancia trabajando con las canastas que se revelan preferidas a Xa, como es el caso de la canasta Xc que el consumidor elige con eTvector de precios pc . La línea TU contiene todas las canastas que el consumidor selecciona cuando se hace rotar el vector de precios, tomando como eje la canasta X a y que, por definición, se revelan preferidas a esta última. En consecuencia, todas las canastas que se encuentran por encima de la línea TU se revelan preferidas a X a y deja de pertene­ cer a la región de ignorancia. El mismo procedimiento nos permite construir la línea VW de las canastas que se revelan preferidas a Xc y en consecuencia también a Xa. Tomando otras canastas preferidas o menos preferidas que Xa, podemos ir reduciendo progresivamente la reg/dn de ignorancia hasta obtener la curva de indiferencia que pasa por esta canasta.

I .i demanda del consumidor

259

En síntesis, la teoría de la preferencia revelada busca conocer el mapa de I'referencias de un consumidor, observando sus decisiones de consumo '' I

Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

i

Si la curva de demanda de un bien tiene pendiente negativa, diremos que la utilidad marginal de dicho bien es decreciente.

II

Un bien es inferior sólo si la cantidad demandada cae cuando el precio disminuye.

Ili

Si observamos que una persona demanda menos de un bien a medida que su precio disminuye, podemos concluir que se trata de un bien inferior para ella.

iv

Si a una persona se le ofrece un auto de segunda mano por US $ 3,000, decidirá comprarlo. Pero, si se le ofrece el mismo auto por sólo US $ 300, sospechará que no es lo que parece y se rehusará a comprarlo. En consecuencia, el auto es un bien inferior.

v,

Cuanto menor sea el precio de un bien, menos elástica será su demanda.

i

A medida que aumenta el precio del café, tomo menos té. Por consiguiente, la elasticidad - ingreso de mi demanda por té es ne­ gativa.

II

La elasticidad cruzada entre el té y el café es la misma que la elasticidad cruzada entre el café y el té.

260

Jorge Femández-Baca

viii.

Una sequía provoca la pérdida de una parte de la cosecha de café en Colombia y en Brasil. Por lo tanto, puede suponerse que el pre­ cio mundial del té subirá.

ix.

Si dos bienes son complementarios, entonces una disminución en el precio de uno de los bienes lleva a que la demanda del otro bien se desplace hacia la derecha.

x.

El efecto sustitución siempre es negativo, excepto en el caso de los bienes Giffen.

xi.

Una persona pone el siguiente ejemplo de un caso en que no se cumple la ley de la demanda: los ganaderos consumen más carne cuando el precio de la carne aumenta. ¿Estamos ante un bien Giffen?

xii.

Si la curva de demanda ordinaria de un bien es perfectamente inelástica, el efecto sustitución debe ser igual, en magnitud, que el efecto ingreso.

xiii.

La demanda compensada implica una función homogénea de grado cero en precios.

xiv.

Los bienes de mayor calidad tienen elasticidades de demanda más bajas porque su sustitución es más difícil.

xv.

La mayor duración de ciertos bienes hace que su demanda sea más elástica.

xvi.

Si se tienen dos bienes X e Y, entonces el suponer que la utilidad marginal de Y es constante para un nivel determinado de X, implica que no existen diferencias entre la curva de demanda compensada y la curva de demanda ordinaria.

xvii. La curva de demanda de una persona por un bien particular no puede tener pendiente positiva en todos sus puntos. %

xviii. Si los consumidores esperan un aumento en el precio del café en el próximo semestre, entonces puede esperarse desde hoy un au

1,o demanda del consumidor

261

mentó en la demanda de café con el respectivo incremento en su precio. \ix.

Un bien que tiene demanda inelástica es un bien por el que se está dispuesto a pagar cualquier precio.

xx.

Si dos curvas de demanda en forma de línea recta se intersecan, entonces las elasticidades-precio deben ser iguales en el punto de intersección. *

\xi.

Por cada aumento de 1% en el ingreso total de los consumidores, la fracción gastada en entradas al cine aumenta en un 0.5%. Por lo tanto, la elasticidad-ingreso de las entradas al cine es de 1.5.

hxü.

Si se descubrieran nuevos pozos de petróleo de tal manera que se duplicase la oferta mundial de petróleo y se redujese el precio del petróleo en más del 50%, entonces el valor de los pozos se reduciría a pesar de que se tendría un mayor stock físico de petróleo.

hxí ü.

Si la demanda de papas es inelástica, entonces a los agricultores no les conviene que haya una buena cosecha.

xxiv. Suponga que la elasticidad-precio de la demanda de una persona por el bien X, uno de los tantos bienes que ella compra, es menor que uno. Un alza en el precio de X reducirá su demanda por X y para, al menos, uno de los otros bienes que ella compra. xxv. Si un consumidor gasta todo su ingreso, entonces el promedio simple de las elasticidades-ingreso de la demanda de todos los bie­ nes que consume será igual a uno. »wi. Si un bien tiene una elasticidad-precio menor que uno, diremos que el bien en cuestión cuenta con pocos sustitutos. Por lo tanto, sus elasticidades cruzadas con los otros bienes deben ser negativas, da­ do que si éstas fueran positivas, el bien en cuestión tendría sustitu­ tos y esto se contradice con su elasticidad-precio.

262

Jorge Femández-Baca

xxvii. La elasticidad ordinaria de X es 0.5 y la elasticidad-ingreso es 0.5. Por lo tanto, la cantidad consumida de X aumentará en 10% cuando los precios de los demás bienes aumenten en 10%. xxviii. Una persona compra en dos tiendas, cada una de las cuales vende un tipo distinto de bien. Visitar una de estas tiendas impli­ ca un viaje de una hora en auto. Si aumenta el precio de la gaso­ lina, la persona debe reducir sus compras en la otra tienda en la medida en que ninguno de los bienes sea inferior y ambos bienes sigan siendo consumidos. xxix. Durante una guerra, el alimento y la ropa son racionados. Para comprar uno de estos bienes debe pagarse, además del precio en dinero, un cierto número de cupones de racionamiento. Cada persona tiene una asignación de cupones que puede ser utilizada para comprar cualquiera de los dos bienes, y también cuenta con una suma fija de ingreso monetario. Supongamos que el ingreso monetario de una persona aumenta y ella termina comprando más alimentos y menos ropa. Esto significa que la ropa es un bien inferior. xxx.

Dos bienes r y s son complementarios netos si una reducción compensada en el precio de r conduce a un aumento en la canti­ dad consumida de s. Si el consumidor compra únicamente dos bienes, éstos no pueden ser complementarios netos. Pero, en el caso de tres o más bienes, todos sí pueden ser complementarios netos.

xxxi. Cuando cambia el precio de un bien, a veces se señala que la cantidad demandada del bien varía más en el largo plazo que en el corto plazo. Para aproximarnos a este problema, supongamos que hay dos tipos de bienes. Para el bien Y, por ejemplo, vivien­ da, no es factible cambiar la cantidad en el corto plazo (los costos de transacción son prohibitivos). Para otros bienes, del tipo X, el consumo puede ser variado en forma inmediata. Si los bienes del tipo X son normales, se desprende que su demanda será más elástica en el largo que en el corto plazo.

La demanda del consumidor

6.2

263

La función de utilidad de un consumidor está dada por: U(xi,

6.3

X 2)

= 2xi + 3x2

a.

Determine la forma del mapa de indiferencia, las utilidades marginales y la tasa marginal de sustitución entre ambos bie­ nes.

b.

Si el ingreso del consumidor es S/. 6 y el precio de cada bien es de S/. 1, determine gráficamente la canasta que maximiza la utilidad del consumidor. Aplique el método de los multiplica­ dores de Lagrange y comente el resultado obtenido.

c.

Determine las curvas de Engel para ambos bienes.

d.

Si pi=l, y p2 es variable, halle la función de demanda del con­ sumidor para el bien 2.

Dadas las siguientes funciones de demanda para los bienes 1 y 2 xi= -1.5 log pi + 2 log p2 - 0.2 p3 + R log X2 = -1.2 log pi - 0.5 p2 + 0.6 R1^ Determine las elasticidades-precio e ingreso de cada bien.

6.4

La función de utilidad de un consumidor tiene la siguiente forma: U (X 1 , X2)

=ll(xi) + X2

El bien 1 es un bien discreto; los únicos niveles posibles de consumo de este bien son 1 y 0. Por simplicidad, supongamos que u(0)= 0. a.

¿Cómo es el mapa de preferencias de este consumidor?

b.

Para que podamos estar seguros de que el consumidor adqui­ rirá una unidad del bien 1, ¿dentro de qué rango de valores debería estar pi?

264

6.5

Jorge Fernández-Baca

La función de utilidad de una persona es: U(xi, X 2,

X3) = ( x i + X l)x 2 a X3P

donde xi, a y (3 son constantes positivas. Si el ingreso del consu­ midor es R y los precios pi, p2 y p3 son estrictamente positivos, de­ termine la función de demanda para cada uno de los bienes. 6.6

"Desde 1900, el ingreso real se ha incrementado de manera notoria, pero la cantidad promedio de niños por familia ha disminuido". Analice las siguientes explicaciones posibles con ayuda de un mapa de indiferencia entre "número de niños" y "todos los demás bie­ nes", para una familia promedio: a.

Los niños son un bien inferior: dado que ahora tenemos un mayor ingreso, queremos menos de ellos.

b.

Los niños no son un bien inferior; sin embargo, se ha vuelto más caro tener y criar niños.

c.

Los niños no son un bien inferior, ni se han vuelto relativa­ mente más caros. Lo que ha sucedido es que los gustos han cambiado; las parejas actuales desean familias más pequeñas de las que deseaban las parejas en 1900.

Suponga que el gobierno aplica un impuesto extraordinario sobre la gasolina de S/. 1 por galón, independientemente de si la gasolina es de 84, 90, 95 ó 97 octanos. Se invita a dos analistas económicos, uno es profesor de la Universidad del Pacífico y otro de la Universidad Católica, a un programa televisivo. El profesor de la Pacífico declara: "Aunque esperaríamos que disminuyese el consumo de todos los ti­ pos de gasolina, la reducción debe ser proporcionalmente menor pa­ ra las gasolinas de mayor octanaje, porque el pago de un sol repre­ senta un aumento proporcionalmente más pequeño en su precio". El profesor de la Católica está en desacuerdo: "Por el contrario, espera­ ríamos un efecto relativamente más grande para las gasolinas de mayor octanaje porque son 'bienes de lujo' mientras que la gasolina de 84 octanos es un 'bien de primera necesidad'". ¿Es alguno de es­ tos argumentos totalmente incorrecto, o es un asunto de cuál de los

I a demanda del consumidor

265

dos argumentos válidos es más fuerte? Analice cada argumento por separado y explique. í),8

El Sporting Cristal vuelve a ser finalista para la Copa Libertadores y las entradas para el partido a jugarse en Lima sólo están disponibles en el mercado negro. El profesor Popo Bonifaz, que está tomando sol en La Cantuta, le instruye por teléfono a su secretaria: "Si el pre­ cio está a S/. 300, cómprame un boleto; si está a S/. 200, cómprame dos; y si están a S/. 100 cómprame tres. Su secretaria le dice: "Pero, profesor, aquí debe haber una equivocación. Usted dice que estaría dispuesto a pagar más por dos boletos que por tres." ¿Tiene razón la secretaria? Explique.

V. LA MEDICIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

En los dos capítulos anteriores hemos presentado la parte positiva «le la teoría del consumidor, es decir, la parle que trata de predecir cómo icaccionan los consumidores frente a cambios en las variables que i on forman su entorno, tales como el ingreso y los precios relativos, así como los controles o regulaciones que puede aplicar el gobierno. En este capítulo nos dedicaremos a la parte normativa de la teoría del consumidor, es decir, la evaluación de cómo estos cambios del entorno afectan el bienestar de los consumidores. Bajo el principio de que el bienestar de los productores puede ser medido por sus ganancias, podemos tener un Iunorama completo de cuál es el efecto de un cambio en el entorno sobre el bienestar social general. Este tema es de particular interés para los economistas, especialmente cuando desean evaluar el impacto de una . lelerminada política del gobierno sobre el bienestar de los consumidores. Para realizar esta evaluación, necesitamos saber cómo medir, en lerminos monetarios, los cambios en el bienestar de los consumidores. Existen dos métodos de valoración que se han popularizado entre los economistas, que son la variación equivalente y la variación compensatoria, y i|iie se diferencian únicamente por el hecho de utilizar los precios iniciales o los precios finales como base de comparación. La utilización de estos métodos requiere un conocimiento previo de dos nuevos conceptos, que .son la función de utilidad indirecta y la función de gasto. Ambas funciones están conectadas por la relación de dualidad que existe entre la maximiza( ion de la utilidad y la minimización del gasto, es decir, ambas son dos caras del mismo problema. Enseguida veremos un tercer método de valoración, que en realidad es el más antiguo de todos. Se trata del método del excedente de consumidor, elaborado en 1844 por el ingeniero francés Jules Dupuit. Este método ha sobrevivido a las severas críticas que ha recibido a lo largo del siglo XX, puesto que con mucho menos dificultades de cálculo que los dos métodos anteriores, produce un resultado intermedio entre los valores que ellos generan. Por esta razón sigue siendo el método más popular cuando se líala de hacer mediciones rápidas con poca información a la mano.

270

Jorge Femández-Baca

1.

La función de utilidad indirecta y la función de gasto

1.1

La función de utilidad indirecta

Dado un consumidor con una función de utilidad U = U(X), donde X es el vector de consumos [Xi, X2, ..., Xc], la función de utilidad indirecta de este consumidor es una función v(p/R)/que le asigna un nivel específico de utilidad a cada par precio-ingreso (p,R), de tal manera que el consu­ midor siempre está alcanzando el máximo de utilidad que le permite su restricción presupuestaria. Si la función U() es continua y representa una relación de preferen­ cias > definida sobre su espacio de posibilidades de consumo, sin que exista un punto de saciedad, se puede demostrar que la función de utilidad indirecta tiene las siguientes propiedades generales: i. ii. iii. iv.

Es homogénea de grado cero. Es estrictamente creciente con respecto a R y no creciente con respecto a pn para cualquier h. Es cuasiconvexa. Es continua con respecto a p y R.

Una quinta propiedad que debe cumplir la función de utilidad indirecta es la identidad de Roy: dv(p/ R )

x-0 y R>0. Esta condición establece, como puede observar el lector, que se puede deducir la función de demanda ordinaria de un bien h cualquiera, a partir de la función de utilidad indirecta, tomando el cociente de las derivadas parciales de esta función con respecto al precio de dicho bien y al ingreso, respectivamente.

I .i medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

271

/>rmostración: Por definición, la función de utilidad indirecta puede ser expresada siguiente manera: V(p/R) = U(X(p,R)) ilonde X es el vector de consumos [Xi, Xi, ..., Xí] Si diferenciamos con respecto a pk, obtenemos: 3v(p, R) _ y 3U(X) 3Xh 3Pk

é l 3Xh 3pk

Dado que X(p,R) es la función de demanda, debe satisfacer las 01 uliciones de primer orden de la maximización de la utilidad: 3U(X)

dX,

= ¿P:

Sustituyendo, obtenemos: av(p,R) dPk

3Xh h=í

Por otro lado, conocemos la restricción presupuestaria pX(p,R)= R. Merendando esta identidad con respecto a pk obtenemos: dX X „(p,R )+yP„-r^- = 0

l..l " Spk

Reemplazando esta última ecuación en la ecuación precedente, la Ih ivada de v(p,R) con respecto a pk se convierte en: dv(p, R)

= - Xk(p,R)

Jorge Fernández-Baca

272

Este resultado también es válido para cualquier precio pn. Y, si ahora diferenciamos v(p/R)=U(X(p/R)) con respecto a R, obtenemos: 3v(p, R) _ y, 3U(X) dX h _ 3R ax„ 3R

y axh ¿ Ph 3R

Pero, si diferenciamos la restricción presupuestaria pX(p,R)= R, con respecto a R, tenemos que : t ^ ü. = 1 Z P h 9R

h=l

Reemplazando este último resultado en la ecuación precedente, tenemos que la derivada de v(p,R) con respecto a R se reduce a :

9v(p,R) 3R Esta ecuación nos remite a una resultado que ya obtuvimos en la sección 3.6, respecto a que la utilidad marginal del ingreso es el multipli­ cador de Lagrange. Ahora que ya conocemos las derivadas de v(p,R) con respecto a ph y con respecto a R, tenemos que: ¿Mp,R)

9p„ ~3 ^ ir r)R

-

X„(p,R) v , i _Xi,tp

que es justamente el resultado que estábamos buscando. En el caso de la función de utilidad tipo Cobb-Douglas con dos bienes U(Xi,X2 ) = XiaX2 (1~a), ya hemos visto en el capítulo anterior que las funciones de demanda tienen la forma Xi= aR/pi y X2 = (l-a)R/p 2 . Reemplazando estos valores de Xi y X2 en U(), obtenemos la función de utilidad indirecta: v(pi, p2, R) = ARprap2'(1'01)

La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

273

donde, A = a a( l- a ) (1'a)

El lector puede verificar que esta función cumple con las cuatro propiedades que hemos mencionado más arriba, así como con la identi­ dad de Roy. 1.2

La función de gasto

También podríamos hallar una función de gasto, definida como una función e(p, U) que le asigna un nivel determinado gasto a cada par precio-utilidad (p,U), de tal manera que el consumidor siempre está minimizando el gasto necesario para alcanzar un nivel dado de utilidad con im vector dado de precios. Si U( ) es una función de utilidad continua, con las mismas características descritas más arriba, se puede demostrar que la función de gasto e(p,U) tiene las siguientes propiedades: i. ii. iii. iv.

Es homogénea de grado uno con respecto a p. Es estrictamente creciente con respecto a U y no decreciente con respecto a ph, para cualquier h. Es cóncava con respecto a p. Es continua con respecto a p y a U.

Existe una quinta propiedad, que establece que si XiP0 (la demanda compensada, o Hicksiana del bien h) forma parte de la canasta que minimiza el gasto necesario para alcanzar el nivel de utilidad U con el vector de precios p, entonces: Y ix _ de(p, U) A|« ~ 3 aPh

V h = l,.

siempre y cuando exista la derivada y p h >0

A esta propiedad también se la conoce como el Lema de Shepard. I demostración: Dado que, por definición, e(p/U)=pXDC(p,U), al momento de derivar con respecto a pk, obtenemos: d e ( p , U ) _ 3 [p X PC(p ,U)|

¿>pk

ah

vDC

¿

ax^

k + ¡h Ph 3Pt

Jorge Femández-Baca

274

Por otro lado, al momento de minimizar el gasto del consumidor, pX, que se requiere para alcanzar un nivel mínimo de utilidad, o sea, U > U°, y si p es el multiplicador de Lagrange asociado a esta restricción, el lector puede verificar que la condición de primer orden es la siguiente: Vh =

Reemplazando este valor de ph en la ecuación precedente, obtenemos:

de(p, U) dPk

x r ( p ,u )+„ £ ^

^

h=i oXh dp

El término dentro de la sumatoria se reduce, en última instancia al cambio en la utilidad generado por im cambio en pk, o sea, 5U(X)/ dpk, el cual debe ser cero, dado que, por definición, estamos trabajando con un nivel de utilidad constante. En consecuencia: 9e(p,U) _ k

v dc



Ak

que es justamente el resultado que estábamos buscando, dado que esta propiedad se cumple para cualquier bien h= 1,2,..., Para fines prácticos, dado que la función de gasto supone un nivel de utilidad constante, a la hora de calcular esta función deben considerar­ se las funciones de demanda compensada según Hicks. Así, por ejemplo, en el capítulo anterior hemos visto que, dada una función de utilidad tipo Cobb-Douglas con dos bienes, las funciones de demanda compensada según Hicks son: (l-a) DC

^1 (pl >p2' U) —

ap2

(1-cOp

La función de gasto será, por lo tanto: X ^ ( P l,p 2,U )

(l-a )p otp 2

u na

u

I .i medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

275

e(pi, p2, U) = piXiDC(pi/p2, U) + p2 X2 DC(pi, p2, U) = BpiKp2 (1'tt)U donde, B= a-a(l-a)-(1-a) mam ■■

: VN>•/

mm

........ ■" " •

En síntesis, la función de utilidad indirecta y la finción de gasto son dos instrumentos que permiten realizar mediciones empíricas concretas sobre el bienestar que experimentan los consumidores al momento de elegir entre varias canastas. La función de utilidad indirecta es una función que nos dice cuál es la máxima utilidad que puede obtener el consumidor cuando tiene un ingreso dado R y enfrenta un vector de precios p. Esta función permite obtener la demanda ordinaria de cada uno de los bienes, empleando la Identidad de Roy. La función de gasto es una función que nos dice cuál es el mínimo gasto con el cual el consumidor puede alcanzar un cierto nivel de utilidad U, dado el vector de precios. El lema de Shepard permite obtener la ilemanda compensada de cada bien a partir de esta función. *

Mi

La variación equivalente y la variación compensatoria

Supongamos que queremos analizar el efecto de un cambio en los |'iodos sobre el bienestar de un consumidor. Este es un caso bastante mi (‘rosante porque permite evaluar el impacto de una amplia gama de políticas gubernamentales tales como impuestos, subsidios, controles de precios, apertura del mercado, entre otros. Consideremos el caso de un consumidor con un ingreso fijo R, y un •irtor inicial de precios p 0 . Queremos evaluar el impacto sobre el bienestar de un cambio en los precios, del vector inicial p 0 a un nuevo cclor p h Entonces, si conocemos la función de utilidad indirecta v(p,R), piulemos determinar si el consumidor va a estar mejor o peor después del ■ imbio, evaluando el signo de la diferencia v(p ’,R) - v(p °,R). Si esta .1Herencia es positiva el consumidor se ha visto beneficiado con el camblo, y si es negativa el cambio lo ha perjudicado. Sabemos que la función de demanda observada de un consumidor iiii*. permite deducir su función de utilidad, como hemos visto en el

276

Jorge Femández-Baca

capítulo anterior, y esta última función, a su vez, nos permite deducir su función de utilidad indirecta. Sin embargo, la función de utilidad indi­ recta está expresada en unidades arbitrarias que no permiten hacer comparaciones interpersonales y mucho menos agregar los cambios en el bienestar de dos o más personas. Sería mucho más interesante, por lo tanto, poder expresar los cambios en el bienestar en unidades monetarias que nos permitirían hacer comparaciones interpersonales y agregar resultados. Para este fin recurriremos a funciones de utilidad indirecta con métrica monetaria, que se pueden construir a partir de la función de gasto. Dada una función de utilidad indirecta v(-, ), podemos escoger un vector de precios p '> 0 y considerar la fimción e(p ", v(p,R)). Esta función nos dice cuál es el ingreso que se requiere para alcanzar el nivel de utilidad v(p,R) cuando los precios son p'. Como podemos apreciar en la Figura 5.1, al cambiar el vector de precios de p° a p1, con un ingreso fijo igual a R, el consumidor pasa de la canasta X(p°,R), sobre la curva de indiferencia de nivel U°=v(p °,R), a la nueva canasta XJp^R) sobre otra curva de indife­ rencia más alta, de nivel U!= v(p ],R). El hecho de que v(p1,R)>v(p°,R), implica que el ingreso requerido para alcanzar v(p1,R), es mayor que para v(p°,R), cualquiera que sea el vector de precios p ' tomado como referencia para las mediciones. En otras palabras, e(p', v ^ R ) ) > e(p', v(p°,R)). Puede remarcarse que el ingreso e(p', v(p,R)) es una función estrictamente creciente del nivel de utilidad v(p,R), lo que nos per­ mite utilizarla como una función de utilidad indirecta de métrica monetaria. Esta función nos permite asignarle un valor monetario al nivel de utilidad que alcanza el consumidor bajo cualquier circuns­ tancia. El vector p ' interviene como un índice de precios que permite que todos los ingresos monetarios calculados tengan un valor real constante.

I , \ medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

277

l igura

5.1: Medición del cambio en el bienestar del consumidor. Para medir el valor monetario del cambio en la utilidad del consumidor cuando el vector de precios pasa de p° a p*1, hallamos el menor ingreso requerido para alcanzar las curvas de indiferencia que pasan por las canastas X(p°,R) y XÍp^R), con un vector ile precios referencia p'. Estos ingresos son e(p', v(p°,R)) y e(p', v(p1,R)), respecti­ vamente. La diferencia entre estos dos ingresos nos mide el cambio en el bienestar del consumidor.

El valor monetario del cambio en el bienestar del consumidor puede •rr medido, gráficamente, como la distancia entre las rectas presupuéstales i.ingentes a las dos curvas de indiferencia v(p °,R) y v(p :,R), tal como se iih,serva en la Figura 5.1. Ambas rectas son paralelas y tienen una pendiente por las Qi unidades vendidas, el pago total de impuestos es igual al área del rectángulo A+B+D. El lector puede observar claramente que el valor de lo que pierden los productores y productores, o sea, el pentá­ gono A+B+C+D+E, es mayor de lo que el Estado recauda en impuestos, generándose de esta manera una pérdida neta para la sociedad, igual al área del triángulo C+E. Esta pérdida neta para la sociedad también es conocida con el nombre de pérdida de eficiencia social (PES), y puede ser considerada como el valor de lo que los consumidores dejan de consumir, como consecuencia del aumento en el precio del bien en cuestión, neto de los recursos que se requieren para producirlos. Una manera alternativa de interpretar este triángulo C+E de pérdida de eficiencia social, es vién­ dolo como la suma de dos triángulos más pequeños, C y E, cada uno de los cuales representa un tipo de costos distinto. El primer triángulo, C, representa el costo para los consumidores de tener que recurrir a sustitutos más caros, y cubrir de esta manera las (Qo-Qi) unidades del bien en cuestión, que se han dejado de consumir, como consecuencia del impuesto. El segundo triángulo, E, representa el costo para los productores de tener que utilizar los factores productivos en activida­ des menos productivas, es decir, las ganancias que dejan de percibir los

La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

303

factores que antes se dedicaban a producir (Qo-Qi) unidades del bien en cuestión y que ahora se destinan a otros fines alternativos. 4.5

La prohibición de importar un bien

Otro tipo de intervención del gobierno que también origina un costo neto para la sociedad es la prohibición de importar un bien determinado. Los gobiernos recurren a veces a esta medida para beneficiar a un grupo determinado de productores nacionales, sabiendo que ello va a perjudicar a los consumidores, que terminan pagando un mayor precio por el producto cuya importación ha quedado prohibida. A mediados de siglo esta medida se hizo muy popular entre los gobier­ nos latinoamericanos, para proteger a sus sectores manufactureros. Los gobiernos de muchos países desarrollados la aplican hasta el día de hoy para proteger algunos productos agrícolas. Vamos a demostrar, sin embargo, que el costo que esta medida implica para los consumidores es mayor que el beneficio para los productores, generándose de esta manera un costo neto para la sociedad. En la Figura 5.11 se describe el caso de un producto como el trigo, para un país pequeño que puede importar cualquier volumen de este producto al precio internacional p°. Esto nos permite representar la oferta mundial de trigo como una función totalmente elástica al precio p°. Dada la función de demanda, el consumo doméstico de trigo a este precio p° es Q°. La función de oferta doméstica nos dice, por su parte, que a este precio p° los productores nacionales están dispuestos a ofertar Q2 . De esta manera tenemos que la diferencia Qo - Q 2 entre el consumo y la producción doméstica de trigo será cubierta por im­ portaciones. Si el gobierno interviene prohibiendo las importaciones, el precio Mibirá hasta p1, que es el precio al cual la oferta doméstica llega a ..ilisfacer la demanda. Dado este nuevo precio p1, la demanda se contrae de Qo a Qi, mientras que la producción doméstica aumenta de hasta Qi.

304

Jorge Femández-Baca

F ig u r a 5 .1 1 : E l c o s to s o c ia l d e la p r o h ib ic ió n d e im p o r ta r . C u a n d o e l g o b ie r n o q u ie r e p r o te g e r u n a a c tiv id a d d o m é s tic a c o m o , p o r e je m p lo , la p r o d u c c ió n d e trig o , lo s c o n s u m id o r e s ya n o p u e d e n c o m p r a r el trig o e n e l m e r c a d o m u n d ia l a l p r e c io p °, s in o q u e tie n e n q u e c o m p r a r lo a lo s a g r ic u lto r e s d o m é s tic o s a l p r e c io m á s a lto p ^ p 0, d e tal m a n e ra q u e el c o n s u m o d e trig o c a e d e Qo a Q i. L a p é r d id a d e b ie n e s ta r d e lo s c o n s u m id o r e s , m e d id a c o m o la r e d u c c ió n e n el e x c e d e n te d el c o n s u m id o r , es e q u iv a le n te a A + B + C + D . L o s p r o d u c to r e s d e trig o g a n a n A-f-B. L a s o c ie d a d p ie r d e e n té r m in o s n e to s C + D , q u e es e l c o s to s o c ia l d e l p r o te c c io n is m o .

Para los consumidores, este aumento en el precio del trigo implica una reducción en su excedente igual al área del trapecio A+B+C+D. Los productores, por su parte, tienen una ganancia que se puede dividir en dos partes: una primera parte igual al área del rectángulo A, que repre­ senta el beneficio de vender la producción inicial Qo con un sobreprecio (p1 - p°) por cada unidad vendida; y una segunda parte igual al área del triángulo B, que representa la diferencia entre el mayor ingreso generado por el aumento en el volumen vendido (Qi - Q2 ) al precio pi, o sea el área del rectángulo B+C+E, y el costo de incrementar la producción en(Qi -

I .i medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

305

Q¿), que está dado por el área del trapecio C+E. De esta manera tenemos i|iie la ganancia de los productores es igual al área del trapecio A+B. Este aumento en las ganancias de los productores es, como se puede apreciar en la Figura 5.11, inferior a la pérdida de bienestar de los consumidores, que es igual a A+B+C+D. De esta manera tenemos que la sociedad en su conjunto sufre una pérdida igual al área del triángulo C+D. Este es el costo social o la pérdida de eficiencia social originada por la prohibición de importar. Esta pérdida de eficiencia social, que es igual a C+D, mide el desI>erdicio de recursos en los que la sociedad está incurriendo como conse­ cuencia de no poder importar el bien en cuestión. Este desperdicio de recursos puede ser descompuesto en dos partes: una involucra a los consumidores y la otra a los productores. Los consumidores están dejando de consumir (Qo-Qi) unidades cuyo valor es el área del trapecio D+F (el área de bajo de la curva de demanda) y que tienen un costo igual al rectángulo F (lo que cuesta conseguir estas unidades en el mercado internacional, al precio p°). La ililerencia (D+F) - F o sea, el triángulo D, representa el desperdicio de recursos para los consumidores como consecuencia de tener que recurrir .i sustitutos más caros para suplir estas (Qo-Qi) unidades. Los productores, por su parte, están aumentando su producción en (Qi - Q2 ) unidades, y esto implica utilizar más factores productivos (trabajo, capital, etc.) que tienen un costo igual al área del trapecio C+E. Sin embargo, si la importación hubiera estado permitida, el país hubiera podido conseguir estas (Qi - Q2 ) unidades con un menor costo, igual al .uea del rectángulo E. Esta área puede ser considerada también como el rosto de oportunidad de estos factores productivos, es decir, la produc•ion adicional que habrían generado estas unidades adicionales de trabajo, capital y otros factores, si hubieran sido utilizadas en el mercado internacional. La diferencia (C+E) - E, o sea, el triángulo C, mide, por lo lanío, el desperdicio de recursos en que incurren los productores por el Itecho de estar utilizando ineficientemente los recursos de la sociedad. I n efecto, se están produciendo unidades adicionales del bien protegi­ do que hubieran podido obtenerse a un menor costo en el mercado Internacional.

306

Jorge Femández-Baca

5.

Ejercicios

5.1

Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

i.

Un ama de casa compra 2 kilos de carne por semana. El precio aumenta en S/. 5 por cada kilo. La variación compensatoria asocia­ da con este cambio en el precio debe ser igual o mayor de S/. 10.

ii.

La variación equivalente para el cambio en el precio de la pregunta anterior debe ser igual o mayor a -S/. 10.

iii.

El incendio de Chicago, en 1871, destruyó la mitad del área cons­ truida de edificios en la ciudad. El valor de los edificios que sobre­ vivieron después del incendio probablemente excedió el valor de los edificios antes del siniestro. Esto es una muestra de la irracionalidad del mercado, que hace subir el valor de las cosas en medio de una calamidad. X'

iv.

Suponga que si un auto adicional utiliza la Panamericana Sur después de las 10 pm., no genera ningún costo adicional, sea en costos de reparación o de inconveniencia a otros por embotella­ miento. El costo de la carretera, dividido por el número de cruces que ocurrirán de por vida es de S/. 2. Por lo tanto, deberían cerrarse las casetas de peaje después de las 10 pm.

v.

Si la cosecha de algodón Pima va a descender en el próximo semes­ tre, la compra de algodón por un trader para revenderlo, con un alto beneficio el siguiente año, es socialmente conveniente.

vi.

Si la curva de demanda de arroz es, aproximadamente, una línea recta, entonces la ganancia social de un almacenaje sin costo del arroz, en anticipación de una mala cosecha perfectamente prevista, es más o menos la mitad de la diferencia entre las cantidades sin ar­ bitraje (sin especulación), multiplicadas por la mitad de la diferencia entre los precios sin arbitraje.

vii.

Si una caída de 10% en la cosecha de trigo provocara un incremento de 20% en el precio, a lo largo de una curva de demanda lineal sin

La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

307

almacenaje, dejar que actúen los especuladores incrementaría el in­ greso mundial en O.lx 0.2 = 2% de la cosecha de trigo. viii. Los consumidores prefieren la inestabilidad de los precios, aun cuando la sociedad como un todo prefiera la estabilidad en las ofertas (y, por consiguiente, en los precios). ix.

Si los especuladores compran y venden todo el café almacenado, con la precisa anticipación de una caída en la cosecha, al precio des­ pués del arbitraje (cuando ellos intervienen en el mercado) entonces sus ganancias son nulas y el beneficio social también es cero.

x.

Si las curvas de demanda de un bien almacenable no son líneas rectas, entonces los consumidores pueden beneficiarse (aun estric­ tamente como consumidores) desplazando la producción de un año bueno a uno malo.

xi.

Lejos de querer una trayectoria uniforme del consumo (consumir una cantidad similar todos los años), los consumidores, algunas veces pre­ fieren comprar toda la producción en un año y nada al siguiente.

xii.

Para las curvas de demanda no lineales y no idénticas en los años buenos y malos, los intermediarios desplazarán la producción del año bueno al malo, hasta que los precios se igualen.

5.2

Dada la siguiente función de utilidad indirecta: R v(p, , p 2 , R) = -----------P. + P l

a. b. c. '>.3

¿Cuáles son las funciones de demanda? ¿Cuál es la función de gasto? ¿Cuál sería la función de utilidad?

La función de utilidad indirecta de un consumidor es de la forma v(p, R) = A(p)R. a. b.

¿Cómo es el mapa de preferencias de este consumidor? ¿Cuál es la forma de la función de gasto de este consumidor?

308

Jorge Femández-Baca

5.4

La municipalidad de Lima está pensando construir una pista elevada sobre la Javier Prado, entre San Isidro y La Molina. Suponga que los 200,000 posibles usuarios de esta pista se dividen en tres par­ tes: 20,000 que estarían dispuestos a realizar un pago de S/. 400 para utilizar la obra de por vida, 80,000 que estarían dispuestos a pagar S/. 200 y el resto que no está dispuesto a pagar nada. a. b. c.

¿Cuál es la curva de demanda de demanda para utilizar la pis­ ta elevada? ¿Cuál es el valor, en soles por día, que los consumidores le asignan a esta obra? Si la obra cuesta, en términos de soles diarios de gasto, S/.23'999,999. ¿Vale la pena construirlo? ¿Y qué sucede si cues­ ta S/. 24/000,001?

5.5

"Algunos ingenieros muy capaces querían saber cuál era la utilidad de los caminos franceses, y empezando con el dato de que los pré^ cios pagados por la sociedad para su uso ascendían a 500 millones (de francos por año) (...) decían que ya que la sociedad consentía pa­ gar 500 millones por dichos servicios de transporte, su utilidad era de 500 millones." "¿Son los ingenieros capaces en economía?

5.6

Suponga que existen únicamente dos tipos de cosecha de azúcar: buena y mala. La primera es el doble de la segunda. Estamos en el año bueno y estamos decidiendo si almacenar o no el 10% de la co­ secha con la esperanza de que el año siguiente será malo. Suponga que el azúcar sólo puede almacenarse durante un año, después del cual deberá venderse. La probabilidad de que el próximo año sea malo es de 50% y la demanda de azúcar es la misma línea recta to­ dos los años. a.

Usted compra, almacena y vende el 10% de la cosecha de este año, pagando y recibiendo dinero a lo largo de la curva de de­ manda. Ilustre en un diagrama de demanda cuánto obtendría como comerciante especulador si el próximo año fuera malo.

5. Frase tomada de Dupuit, Jules, op. cit.

La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad

b. c.

309

¿Qué haría si, contrariamente a su expectativa, el próximo año fuera bueno? Conteste (a) y (b) para el caso en que se compre un 10% adicio­ nal de la cosecha de este año.

5.7

Si la probabilidad de que la cosecha del próximo año sea mala, en el problema anterior, fuera de 50%, ¿qué le sucedería al monto óptimo de almacenaje?

5.8

Dada la siguiente función de utilidad: u = 2xiv* + 4x2^ a. b. c. d.

Halle las funciones de demanda para los bienes 1 y 2, conside­ rando los precios de los bienes y el ingreso del consumidor. Halle las funciones de demanda compensada Dic. Halle la función de gastos y verifique que D¡c = 3e(p,u)/3p. Halle la función de utilidad indirecta y verifique la identidad de Roy.

VI. LA TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN

En este capítulo comenzaremos a estudiar el problema de cómo las empresas toman sus decisiones de producción. Por motivos de simplicidad supondremos que todos los agentes que están involucra­ dos en las decisiones de una empresa, es decir, los accionistas, los directores y los gerentes, persiguen un mismo objetivo, que es la maximización de las ganancias de la empresa. Esto nos permite analizar las decisiones que toma una empresa como si fueran el resultado de la elección de un productor ficticio. En la vida real suele haber un conflicto de intereses entre los agentes que son propietarios de la empresa (los accionistas y sus representantes, que son los directores) y los agentes que toman las decisiones (los gerentes), pero esto es materia de una rama especializada de la microeconomía, que es la Organización Industrial. También haremos abstracción del tipo de mercado dentro del cual se desarrolla la actividad de la empresa, suponiendo que los precios de todos los bienes y servicios que la empresa produce o utiliza dentro de su proceso productivo ya están dados, y que la empresa los toma como dados. Esto nos permite restringir el campo de las decisiones de la empresa a los aspectos exclusivamente técnicos, dejando de lado los aspectos de interacción estratégica, que serán tratados en los capítulos del 10 al 13, donde trataremos sobre los principales tipos de mercado. Tampoco trataremos los aspectos financieros de las decisiones de la empresa, que serán abordados en otro capítulo. Este capítulo se concentra exclusivamente en el problema de las posibilidades tecnológicas de la empresa, dejando de lado por el momento el objetivo de maximización de las ganancias, y sus implican­ cias para la toma de decisiones, que serán tratados en detalle en el siguiente capítulo.

Jorge Fernández-Baca

314

1.

El conjunto de producción de la empresa

1.1

Programas de producción posibles y eficientes

Una empresa elabora productos finales empleando diferentes combinaciones de factores de producción o insumos. Cuando hablamos de los insumos de un proceso productivo nos referimos generalmente a las materias primas, los productos semiterminados, la utilización de tierra, maquinaria y equipos y el trabajo de obreros, capataces, emplea­ dos de oficina y ejecutivos, que utiliza la empresa en distintas fechas y ubicaciones geográficas. La producción final, por su parte está consti­ tuida por uno o varios bienes que la empresa elabora para vender en el mercado. Tanto los productos finales como los insumos están definidos como cantidades por unidad de tiempo. No interesa tanto que la unidad de tiempo elegida sea una hora, un día, una semana, un mes o un año, sino que las cantidades de trabajo y de capital que el productor utiliza y de los productos finales que elabora, estén referidos a la misma unidad de tiempo. Süpongamos que la empresa dispone de ^ bienes que puede utilizar como insumos y/o productos finales. Si el productor utiliza au unidades del bien h como insumos y elabora bh unidades del mismo bien como productos finales, la producción neta del bien h estará dada por yh= bu - au. Una producción neta positiva del bien h nos está indicando entonces que la empresa está produciendo más del bien h de lo que ella utiliza, y una producción neta negativa indica que ella está utilizando más del bien h de lo que produce. Un programa de producción es una lista de las producciones netas que realiza la empresa de cada uno de los bienes. Esto nos permite representar cada programa de producción mediante un vector y, que es • f un elemento del espacio de bienes R , donde cada uno de sus elementos yh puede ser positivo, negativo o nulo, dependiendo de que la empresa produzca el bien h, lo utilice como insumo o tenga una producción neta nula del bien en cuestión. Así, por ejemplo, si ^ = 5, un vector y = (-6, 4, 5, 0, -9) es un programa que implica la utilización de 6 unidades del

La tecnología de la producción

315

bien 1 y nueve unidades del bien 5 para producir 4 unidades del bien 2 y 5 unidades del bien 3. El bien 4 no es ni producido ni utilizado como insumo en este programa de producción. Sin embargo, cuando uno quiere analizar el caso de una empresa específica se encuentra con que no todas las transformaciones de insumos en productos finales que están implícitas en un programa de producción dado, son técnicamente alcanzadles. Si seleccionamos todos los vectores de producción que constituyen programas tecnológica­ mente factibles para la empresa en cuestión, obtenemos un conjunto Y, al que denominaremos conjunto de producción, tal que Y c R . Esto signifi­ ca que todo vector de producción y e Yes posible, mientras que todo y £ Y no lo es. Debe tomarse en cuenta que la definición del conjunto de produc­ ción no hace sino expresar el estado de los conocimientos técnicos para la empresa considerada, y que, en consecuencia, esta definición es totalmente independiente de las limitaciones que pueda haber en la disponibilidad de los insumos, así como de las restricciones legales que puedan restringir o impedir la utilización de determinados programas de producción. Así, por ejemplo, el conjunto de producción para una empresa agrícola está definido exclusivamente por el conocimiento que tenga esta empresa sobre todas las combinaciones posibles de cantida­ des de fertilizantes, tierras, materiales y cultivos. Para que un programa de producción técnicamente posible sea interesante para una empresa, éste debe cumplir sin embargo un requisito adicional: debe ser eficiente. Un programa de producción ye Y es técnicamente eficiente si y solamente si satisface las dos condicio­ nes siguientes: •

No es posible aumentar la cantidad de un producto final sin reducir la cantidad de algún otro producto final o aumentar el consumo de algún insumo.•



No es posible reducir el consumo de un insumo sin aumentar e.l consumo de algún otro insumo o reducir la cantidad de un pro­ ducto final.

Jorge Femández-Baca

316

Estas dos condiciones equivalen a la siguiente: •

No es posible aumentar la producción neta de un bien sin reducir la de algún otro bien.

Empleando términos matemáticos podemos decir que un vector y 1 es técnicamente eficiente si pertenece al conjunto Y de las producciones netas posibles y si no existe dentro de Y ningún otro vector y2 tal que: yh2> yh1, Vh = 1, 2,... / Los vectores y que son técnicamente eficientes pertenecen de esta manera, a una parte, o eventualmente a la totalidad de la frontera de Y dentro de R .

>§£

5*

¿ v -.Y

En síntesis, un programa de producción es una lista de cantidades.de bienes finales que la empresa puede obtener a partir de cantidades^íspecíficas de los insumos. Un conjunto de producción es la agrupación de to­ dos los programas de la empresa que son técnicamente posibles. Sin em­ bargo, a la empresa sólo le interesan aquellos programas, dentro de su conjunto de producción, que son eficientes, es decir, aquéllos donde sólo es posible aumentar la producción de un bien final a costa de la reduc­ ción en. la producción de algún otro bien final, o de un aumento en la utilización de algún insumo. O, lo que es lo mismo, aquellos donde ya no es posible reducir la utilización de un insumo sin tener que aumentar el empleo de algún otro insumo, para, evitar que se reduzca la producción mm de algún bien final. .m&\

1.2

Los rendimientos de un conjunto de producción

a.

Rendimientos a escala constantes

Dado un programa de producción como el que se mencionó anteriormente a manera de ejemplo, es decir, y = (-6, 4, 5, 0, -9), es importante saber si la empresa puede o no aumentar y/o disminuir la escala de producción para obtener un múltiplo o una fracción de los productos finales empleando el mismo múltiplo o fracción de los

La tecnología de la producción

317

insumos involucrados. Si esto es posible, diremos que el conjunto de producción presenta rendimientos de escala constantes. Matemáticamente, diremos que un conjunto de producción Y presenta rendimientos de escala constantes si y sólo si, para cualquier vector de producción ye Y y cualquier escalar A. > 0, se cumple que Xye Y. En el caso del vector que hemos tomado como ejemplo, un X = 2 implica que se puede producir el doble de unidades de los productos finales, es decir, 8 unidades del bien 2 y 10 unidades del bien 3 em­ pleando una doble cantidad de insumos, es decir, 12 unidades del bien 1 y 18 unidades del bien 5. Del mismo modo, un X = 0.5 implica que se puede producir la mitad de las cantidades iniciales de productos finales empleando la mitad de las cantidades iniciales de insumos.

▼ Figura 6.1: Conjunto de producción con rendimientos de escala constantes. El área sombreada contiene el conjunto de programas de producción técnicamente posibles. La línea gruesa indica los programas que son técnicamente posibles y que pertene­ cen, en consecuencia a la frontera del conjunto de producción. Este conjunto está definido de tal manera que se puede aumentar o disminuir arbitrariamente la escala de producción.

318

Jorge Fernández-Baca

La Figura 6.1 ilustra el caso particular de un proceso productivo con rendimientos de escala constantes, que involucra un solo insumo y un solo producto final, cuyas cantidades están designadas por x y q, respectivamente. Esto significa que cada uno de los programas de producción puede ser representado mediante un vector de coordenadas (-x, q). El conjunto de producción está definido por el conjunto de puntos que satisfacen la inecuación: q < 3(-x)/4, V x < 0. Este conjunto contiene tanto a su frontera, que es la línea de trazo grueso q = 3(-x)/4, V x < 0, como al espacio sombreado debajo de la frontera. Todos los programas de producción que se encuentran a lo largo de la frontera no sólo son posibles sino también técnicamente eficientes. Es decir, no es posible obtener más del producto final con la misma cantidad del insumo, o, inversamente, no es posible obtener la misma cantidad del producto final con una menor utilización del insumo. Los programas que están ubicados debajo de la frontera son técnicamente posibles, pero no son eficientes. \ V

A manera de ejemplo, podemos comparar los programas de producción A y B, que implican la utilización de 4 unidades del insumo para obtener 3 y 1 unidades del producto final, respectivamente. El lector puede verificar fácilmente que el programa A, ubicado en la frontera del conjunto de producción es técnicamente eficiente, mientras que el programa B no lo es, puesto que emplea la misma cantidad del insumo que el programa A para obtener una cantidad menor del producto final. También es fácil verificar, a simple vista, que el conjunto de producción que está definido en la Figura 6.1 presenta rendimientos de escala constantes, puesto que admite cualquier aumento o disminución de la escala de producción. Así, por ejemplo, los programas C y D, que resultan de duplicar la escala de producción de los programas A y B, también pertenecen al conjunto de producción, así como cualquier otro programa que aumente o reduzca su escala de producción. Los rendimientos de escala constantes pueden parecer, a primera vista, un argumento realista para describir las técnicas de producción que están al alcance de las empresas. Sin embargo, existen en la práctica tres tipos de limitaciones:

La tecnología de la producción

319



En primer lugar, no siempre es posible reducir la escala de pro­ ducción. En muchos casos existe una escala mínima de producción para que el programa sea factible y reducir el nivel de producción por debajo de esta escala implica la utilización de otros programas distintos.



En segundo lugar, no siempre es posible reproducir la escala de producción multiplicándola por un número no entero, por ejemplo 3.6 veces el vector de producción original. Sin embargo, este pro­ blema se hace menos importante en la medida en que las cantida­ des involucradas en el vector de producción original son suficien­ temente grandes.



En tercer lugar, existen muchos casos en los que la ampliación de la escala de producción permite que la producción crezca más rá­ pidamente que los insumos. Así, por ejemplo, una empresa que emplea un oleoducto para transportar el crudo desde los campos de extracción hasta sus refinerías puede cuadruplicar el volumen de crudo transportado duplicando el diámetro de la tubería. Aquí entramos en el campo de los rendimientos de escalo crecientes o eco­ nomías de escala.

b.

Rendimientos de escala crecientes o economías de escala

Un conjunto de producción presenta rendimientos de escala crecien­ tes, o economías de escala, cuando admite aumentos en la escala de producción, pero no reducciones de la misma. Matemáticamente, diremos que un conjunto de producción Y presenta rendimientos de escala crecientes si y sólo si, para cualquier vector de producción ye Y y cualquier escalar A, > 1, se cumple que A,ye Y. Los gráficos (a) y (b) de la Figura 6.2 ilustran dos casos típicos de conjuntos de producción con rendimientos de escala crecientes. En el caso (a) la frontera del conjunto de producción Y es una línea cóncava que pasa por el origen y el espacio delimitado por esta línea, y todos los programas que se encuentran debajo de ella, admite incrementos en la escala de producción. Esto significa que, dado un vector inicial de producción y° eY , cualquier otro vector X y° también será parte del conjunto Y, siempre y cuando X >1. Como se puede apreciar en el

320

Jorge Femández-Baca

Vector que aparece en esta figura, los programas que están debajo de la frontera de producción pueden admitir ciertas reducciones en la escala de producción, pero una vez que se llega a un programa que forma parte de esta frontera, ya no es posible seguir reduciendo la escala.

Figura 6.2: Dos casos de rendimientos de escala crecientes. En la figura (a) la escala de producción puede ser incrementada para cualquier vector de producción inicial (-y,r). En la figura (b) el inicio de la producción requiere de la utilización de una cantidad mínima del insumo, que tiene el carácter de un costo fijo de instalación.

En el caso (b) los programas que se encuentran en la frontera del conjunto de producción permiten que cada unidad adicional del producto final se pueda obtener incrementando la utilización del insumo a una tasa constante. Sin embargo, para que el proceso produc­ tivo se inicie es necesario emplear una cantidad mínima del insumo, que tiene el carácter de un costo fijo de instalación. Este podría ser el caso de una empresa agrícola que opera en una extensión ilimitada de tierra, de tal manera que el único insumo relevante es el trabajo, pero se requiere de una cantidad mínima de horas de trabajo para construir

La tecnología de la producción

321

canales de regadío y acondicionar el suelo, antes de iniciar la siembra. Por definición, no es posible reducir la escala de producción pero sí incrementarla. c.

Rendimientos de escala decrecientes o deseconomías de escala

Un conjunto de producción presenta rendimientos de escala decrecientes o deseconomías de escala, cuando admite reducciones en la escala de producción, pero no incrementos de la misma. Matemáti­ camente, diremos que un conjunto de producción Y presenta rendi­ mientos de escala decrecientes si y sólo si, para cualquier vector de producción ye Y y cualquier escalar X < 1, se cumple que Xye Y.

t

Figura 6.3: Conjunto de producción con rendimientos de escala decrecientes. Los programas de producción dentro del área sombreada admiten reducciones en la escala de producción, mas no incrementos de la misma.

322

Jorge Femández-Baca

La Figura 6.3 ilustra un caso típico de conjunto de producción con rendimientos de escala decrecientes. La frontera de este conjunto es una línea convexa que pasa por el origen. Todos los programas de produc­ ción que se encuentran en esta frontera o debajo de ella admiten reduc­ ciones arbitrarias en la escala de producción, pero no ocurre lo mismo con los incrementos. Como se puede apreciar en el vector que aparece en esta figura, los programas que se encuentran debajo de la frontera de producción pueden admitir incrementos en la escala de producción, pero una vez que se llega a un programa que forma parte de esta frontera, ya no es posible seguir aumentando la escala.

En síntesis, el conjunto de producción de una empresa muestra ren­ dimientos de escala constantes cuando a la empresa le es técnicamente posi­ ble tanto aumentar como disminuir la escala de producción. Si las tecno­ logías disponibles para la empresa sólo le permiten aumentar, pero no m| disminuir, la escala de producción, se tendrán economías de escala o rendi­ mientos de escala crecientes. Inversamente, sí sólo es posible disminuid pero no aumentar, la escala de producción, el conjunto de producción mostrá= rá deseconomías de escala o rendimientos de escala decrecientes. i tetera}:

1.3

. '

|" V

$38#

Convexidad de los conjuntos de producción

Un conjunto de producción es convexo si, dados dos programas posibles, cualquier combinación lineal de estos dos programas también constituye un programa posible. En términos matemáticos, diremos que Y es convexo si para cualquier par de programas y1 e y2e Y, entonces se cumple que Ay1 + (1- X) y2 e Y, VA, < 1. De acuerdo a lo que hemos visto sobre los rendimientos de escala, el lector puede deducir que los conjuntos de producción que cumplen con esta condición de convexidad tienen rendimientos de escala cons­ tantes o decrecientes. La no convexidad de los conjuntos de producción con rendimientos a escala crecientes se puede deducir fácilmente de las Figuras 6.2(a) y 6.2(b), donde se aprecia que las combinaciones lineales entre el origen y cualquier programa de la frontera de producción está fuera del conjunto de producción.

I ,\ (fenología de la producción

1.4

323

Un ejemplo numérico sobre posibles y eficientes

los programas de producción

I 00 1 *

A manera de ilustración1 tomemos el caso de una empresa cuyo proceso productivo involucra la producción y/o utilización de 4 bienes (C = 4) y que puede elegir entre 8 programas de producción técnica­ mente alcanzables. Estos 8 programas definen una matriz A, donde cada programa de producción está representado por un vector columna yi (j=l,2, ... ,8) cuyos elementos representan las producciones netas de cada uno de los 4 bienes: -4

00 1

-2

- 13-19

-3

-5

-4

12

-2

0

5

0

5

10

-2

-3

-7

-1

-6

-9

-2

4

3

3

3

0

2

-1

1

Esto significa que, por ejemplo, el sexto programa de producción está representado por el vector:

6

-4 -3

y = -2 5

que se interpreta de la siguiente manera: combinando 4 unidades del bien I, 3 unidades del bien 2 y 2 unidades del bien 3, se obtienen 5 unidades del bien 4. Introduciremos, adicionalmente, los siguientes supuestos: •

Todos los programas tienen rendimientos de escala constantes.



Todas las actividades pueden cualquier escala.

1.

funcionar simultáneamente a

Este ejercicio ha sido tomado de C h a m p sa u r, Paul y Jean-Claude Milleron. Exercises de Microeconomie. Niveau Avancé, D u n o d , Paris, 1971 (traducción inglesa: Advanced Exercises in Microeconomics, C am b rid g e, Mass: Harvard University Press, 1983).

324

Jorge Femández-Baca

Como veremos a continuación, sólo 4 de estos 8 programas de producción son eficientes: En primer lugar, de la comparación directa de los programas 1 y 5 se deduce que el segundo de ellos no es técnicamente eficiente, puesto que utilizando 3 veces el programa 1 se obtiene la misma cantidad producida de los bienes 3 y 4 producidas por el programa 5 (es decir 12 unidades del bien 3 y 0 unidades del bien 4) pero empleando menores cantidades de los bienes 1 y 2 como insumos. En segundo lugar, de la comparación directa de los programas 2 y 4 se deduce que el segundo de ellos tampoco es técnicamente eficiente, puesto que el segundo programa permite obtener las mismas cantida­ des del bien 3 y una unidad adicional del bien 4, utilizando menores cantidades de los bienes 1 y 2 como insumos. Comparando los programas 3 y 8 el segundo de ellos también resulta ineficiente, pues al duplicar la escala de producción del pro­ grama 3 se obtiene, con la misma utilización de los bienes 1, 2 y 4 como insumos, una mayor cantidad producida del bien 3. Y, finalmente, al momento de comparar los programas 6 y 7 se observa que el primero de ellos es ineficiente puesto que al utilizar la mitad del programa 7 se obtiene la misma cantidad del bien 4 con la misma cantidad utilizada del bien 1 como insumo, pero con menores cantidades utilizadas de los bienes 2 y 3. En síntesis, sólo los programas 1, 2, 3 y 7 son eficientes. Los programas 4, 5, 6 y 8 son ineficientes porque utilizan más insumos para producir las mismas cantidades de bienes finales y/ o producen una menor cantidad de bienes finales utilizando la mismas cantidades de insumos, comparados con los programas 1, 2, 3 y 7, utilizados en sus escalas originales o en alguna escala ampliada o reducida. 2.

La función de producción y el mapa de isocuantas

En el caso en que la empresa sólo produce un bien final, la tecno­ logía de producción puede ser representada mediante una función de producción que indica el máximo volumen de producción que puede ser

La tecnología de la producción

325

obtenido empleando cantidades específicas de cada uno de los insumos o factores de producción. 2.1

El caso de un solo factor de producción

Supongamos, para comenzar nuestro análisis, que la empresa utiliza un solo insumo o factor de producción, cuyo nivel de utilización será representado con la letra x. Si q es el volumen del bien final que produce la empresa, la función de producción tiene la forma q = f(x). También podríamos pensar en una empresa que utiliza varios factores de producción, pero todos permanecen fijos excepto uno cuyo nivel de utilización está representado por la variable x. Imaginemos, por ejem­ plo, el caso de una explotación agrícola donde la producción se realiza con una cantidad fija de tierra y el único factor variable es el trabajo. Por simplicidad, supondremos que la función q = f(x) es continua y que su primera y segunda derivadas también son continuas, y asi­ mismo que x es una variable continua. Dada la definición que planteamos al inicio de la sección 2, la función de producción representa la frontera del conjunto de produc­ ción, o, el conjunto de programas técnicamente eficientes, tal como aparece en la Figura 6.4. El conjunto de producción descrito en esta figura tiene una primera porción cóncava, indicándonos la presencia de rendimientos de escala crecientes, pero después el conjunto se torna convexo, indicándonos que los rendimientos han pasado a ser decre­ cientes. La función de producción dibujada en la Figura 6.4 parte del origen, lo cual significa que si no hay insumo, no hay producción. Esta función también es creciente, lo cual significa que la cantidad produci­ da aumenta en la medida en que se utiliza una mayor cantidad del insumo. Eventualmente, si se extendiera la línea de trazo grueso hacia la derecha, la curva se tornaría decreciente. Pero, en cierto sentido, este tramo decreciente ya no pertenece a la función de producción, porque los programas que contiene no son eficientes: se estarían obteniendo volúmenes de producción que pueden conseguirse con menores canti­ dades del insumo.

Jorge Fernández-Ba< . 1

326

F ig u r a 6 .4 : F o r m a t íp ic a d e la f u n c ió n d e p r o d u c c ió n e n e l c a s o d e u n s o lo

espacio sombreado describe el conjunto de producción de la empresa-, yla línea de trazo grueso que es la frontera de este conjunto, es la representación de la función de producción. in s u m o . E l

La contribución de este insumo al volumen de producción de la empresa puede ser medido a través de dos indicadores: a)

La productividad media del factor, que es la cantidad de pro-" ducto que genera, como promedio cada unidad empleada del in­ sumo en cuestión, o sea, el cociente q / x, al cual denominaremos PMex.

b)

La productividad marginal del factor, que es la cantidad adicional de producto que genera, como promedio, cada nueva unidad del insumo que la empresa incorpora al proceso de producción, y a la cual denominaremos PMgx. Matemáticamente, puede ser conside­ rada como la derivada de la función con respecto a x, o sea, df(x)/dx. Esto significa que, en términos gráficos, representa la pendiente de la función de producción calculada para un nivel dado de x.

I .i Iconología de la producción

327

En la parte de abajo de la Figura 6.5 se muestran las curvas de productividad media y marginal asociadas a una función de produc­ ción semejante a la de la Figura 6.4. Comencemos por explicar lo más fácil, que es la forma de la curva de productividad marginal. La PMgx es, por definición, el valor de pendiente de la función de producción. I )ado que la curva que describe la función de producción, en la parte de arriba de la figura, tiene un primer tramo OA, que es convexo, la pendiente de esta curva está creciendo a lo largo de todo este tramo, y, en consecuencia, la PMgx es creciente para todos los valores de x comprendidos dentro de este tramo OA. Sin embargo, a partir del punto A comienza el tramo cóncavo de la función de producción, indicándonos que la pendiente de la curva correspondiente ya alcan­ zó su valor máximo y comienza a decrecer. Lo mismo ocurre con la PMgx la cual, luego de llegar a su nivel máximo en el punto A se torna decreciente. Otro punto importante es C, donde la función de producción alcanza su máximo nivel. Puesto que, por definición, la pendiente de una curva *se hace igual a cero cuando la función alcanza su valor máximo, es en este punto C donde la PMgx se hace igual a cero y corta al eje horizontal. A la derecha del punto C, cuando la función de producción se torna decreciente, la pendiente de la curva comien­ za a tomar valores negativos, y lo mismo ocurre con la PMgx. Para describir la trayectoria de la PMex el lector puede trazar con un lápiz un rayo que, partiendo del origen, corte a la curva que describe la función de producción, en cualquier punto. La pendiente de este rayo es el cociente del nivel de producción alcanzado en ese punto, dividido entre la cantidad de x que permite alcanzar dicho volumen de producción, lo que no es otra cosa que la PMex. El lector puede verificar que al momento de repetir este ejercicio para dife­ rentes puntos de la curva, se obtiene una curva de PMex que primero es creciente, a medida que x aumenta, pero después se torna decre­ ciente. El valor máximo de la PMex se alcanza en un punto como B, donde el rayo que parte del origen corta a la curva de producción en un solo punto, tal como ocurre con el rayo OF que se muestra en la parte superior de la Figura 6.5.

328

Jorge Femández-Baca

Para todos los puntos de la curva que se encuentran a la derecha de B, el rayo que parte del origen y corta a la curva tiene una pendiente cada vez menor, indicándonos que la PMex también está decreciendo. En consecuencia, la PMex tiene una forma como la que aparece en la parte inferior de la figura: un primer tramo OB creciente, que alcanza su nivel máximo en B para luego iniciar un segundo tramo decreciente. Puesto que, por definición, PMex= q / x, la PMex sólo puede ser igual a cero si la producción es nula.2 “ El lector también puede verificar que en el punto B, donde la PMex alcanza su valor máximo, la curva de PMgx la corta desde arriba. Esto significa que en todo el tramo OB donde PMgx > PMex , la curva de PMex es creciente. Cuando ambas curvas se cortan la PMex deja de crecer, y, luego, a la derecha del punto B, cuando PMgx < PMex, la PMex comienza a decrecer. Un ejemplo que suele citarse para demostrar esta propiedad es el de una sala donde existe un número dado de alumnos cuya talla promedio se conoce. Si comienzan a ingresar a la sala huevos alumnos con tallas decrecientes, el promedio de la sala puede seguir aumentan­ do, siempre y cuando los alumnos marginales tengan una talla superior al promedio. En el momento en que el alumno marginal tenga una talla igual al promedio de los que ya están dentro de la sala, el promedio deja de crecer. Los nuevos alumnos marginales tendrán, por definición, tallas menores que el promedio, de tal manera que el promedio de la sala comenzará a decrecer. *• Esta propiedad también puede ser demostrada matemáticamente, si consideramos el cociente incremental de la PMex con respecto a x, que no es otra cosa que la derivada de la primera variable con respecto a la segunda: dPMex dx

dr q / l / X V

dx

/

dq x —L- q dx 2 X

—(PMg„ -PM e„) X

2. El lector puede estar pensando que cuando q=0 y x=0 la productividad media es indeterminada. Sin embargo, se puede demostrar que el cociente q/x tiende a cero.

I

Iconología de la producción

329

/f

6.5: L a s c u r v a s d e p r o d u c t i v i d a d m e d i a y m a r g i n a l d e u n i n s u m o . De una iunción de producción como la que se muestra en la parte de arriba de la figura, se obtienen curvas de productividad media y marginal que son primero crecientes y después decrecientes. La curva de productividad marginal corta a la curva de productividad media en su punto máximo.

Figu ra

Jorge Fernández-Baca

330

A partir de esta derivada podemos deducir las siguientes con­ clusiones: i.

La PMex es creciente cuando PMgx> PMex

ii.

La PMex alcanza su nivel máximo cuando PMgx= PMex

iii.

La PMex es decreciente cuando PMgx< PMex

Para poder establecer la segunda conclusión de manera categórica debemos asegurarnos de que en el punto B de la Figura 6.5 también se cumple la condición de segundo orden para el máximo de una función, es decir, que la segunda derivada de la función debe ser negativa: c d2PMex 1 dPMg x dx dx2 ” x

dPMe dx

0. Puesto que en el punto máximo de la curva de PMex su pendiente es nula, será suficiente con que la PMgx tenga una pendiente negativa. Esto es lo que ocurre precisamente en la Figura 6.5, donde, como ya hemos señalado anterior­ mente, la PMgx es decreciente y corta desde arriba a la PMex. ;

ta Iaáfcí; ... _ En síntesis, cuando la empresa produce un solo bien final, la tecnolo­ gía de producción puede ser representada mediante una función de produc­ ción, que indica el máximo volumen de producción obtenible con una canmitidad dada de msumos. La contribución de un insumo en particular al pro­ ducto total puede ser medida a través de su productividad media y su pro­ ductividad marginal. La productividad media mide la producción que permite obtener cada unidad del insumo en cuestión, como promedio, mientras que la productividad marginal mide el incremento en la produc­ ción que permite obtener el uso de una unidad adicional del insumo. La productividad media del insumo crece siempre que la productividad mar­ ginal sea mayor que la productividad media, y decrece en el caso inverso.

La tecnología de la producción

2.2

331

Las etapas de la producción y la ley de los rendimientos decrecientes

La función de producción que hemos descrito en la Figura 6.5 tiene tres etapas bien marcadas: i.

Una primera etapa donde la PMex es creciente (entre el origen y el punto B). La PMgx es primero creciente (entre el origen y el punto A) y luego decreciente (entre A y B). Esta etapa termina en el mo­ mento en que la PMex se hace máxima y se igualai con la PMgx.

ii.

Una segunda etapa, donde tanto la PMex como la PMgx son decrecientes, pero no negativas (entre los puntos B y C). Esta zona termina en el momento en que la PMgx se torna nula y corta al eje horizontal.

iii.

Una tercera etapa, donde la PMgx es negativa (del punto C hacia la derecha). La PMex sigue siendo positiva, pero decreciente.

Ninguna empresa operará dentro de la tercera etapa, puesto que, tal como ya lo hemos señalado anteriormente, los programas de producción que allí están considerados no son técnicamente eficien­ tes. Cada unidad adicional del factor de producción reduce la pro­ ducción en lugar de aumentarla, lo que explica la forma decreciente de la curva de producción que aparece en la parte superior de la Figura 6.5. En lo que a la primera etapa se refiere, parece existir una suerte de ley de la naturaleza que limita la existencia de una PMex creciente única­ mente a las primeras unidades utilizadas de un factor, y hasta un límite bastante corto. Sobrepasado este límite, la PMex tomará necesariamente una forma decreciente y la empresa ingresará a la segunda etapa. Incluso, pueden existir procesos productivos que carecen de la primera etapa y contienen únicamente la segunda. Este es el caso de la función de produc­ ción q = 2x05, cuyas funciones de PMex y PMgx son siempre decrecientes y toman valores positivos, indicándonos que esta función sólo contiene la segunda etapa. En efecto, PMex = 2x as, y PMgx = x-0-5,

Jorge Fernández-Baca

332

Esto significa que la empresa tiene que resignarse a operar, exclusivamente, en la segunda etapa donde, tanto la PMex como la PMgx, son decrecientes. La causa de ello, como ya lo hemos señalado, es una suerte de ley de la naturaleza que nos dice que a medida que la empresa utiliza cantidades cada vez mayores de un insumo o factor, tarde o temprano, sus productividades media y marginal serán decre­ cientes. Esto es lo que se conoce como la ley de los rendimientos decrecien­ tes de un factor. Algunos autores expresan esta ley en términos de una productividad media decreciente -ley de los rendimientos medios decre­ cientes- otros en términos de una productividad marginal decreciente -ley de los rendimientos marginales decrecientes-; dejamos al lector para que escoja cómo desea expresar esta ley. Un ejemplo que se suele mencionar para ilustrar esta ley es el de una maceta llena de tierra donde sembramos algún producto, por ejemplo frijoles. Si vamos añadiendo fertilizante a la cantidad fija de tierra conte­ nida en esta maceta, es muy probable que en un primer momento el empleo de este fertilizante contribuya a aumentar la producción de frijoles en esta maceta, e incluso a una tasa creciente. Sin embargo, dado que el fertilizante es el único factor variable que estamos utilizando, tarde o temprano comenzará a operar la ley de los rendimientos decrecientes, y la contribución de este factor a la producción se dará a una tasa cada vez menor. E incluso es obvio que si seguimos añadiendo más fertilizante, la producción se detendrá en algún momento y comenzará a decrecer. De no ser así, obtendríamos toda la producción de frijoles del mundo en nuestra maceta, lo cual es un absurdo.

i V

En síntesis, cuando la empresa utiliza un solo factor de producción, la contribución de este factor a la producción, medida en términos medios o marginales, puede ser creciente en un primer momento, pero, tarde o tem­ prano, comienza a operar la ley de los rendimientos decrecientes, y su contribu­ ción será cada vez menor. Ésto significa que las curvas de productividad media y marginal de este factor serán decrecientes. Esta es una ley natural ; que sólo es verificable empíricamente, y no es, por lo tanto, objeto de de­ mostración matemática. \-.k

-

.x.Ln'.Ji.w¡sg SBX&BÍ

Ixi tecnología de la producción

2.3

333

El caso de varios factores de producción

En el caso general de varios factores de producción, es importante distinguir dos tipos de funciones de producción: con proporciones fijas y con proporciones variables:3 i.

Un proceso de producción tiene proporciones fijas si y sólo si, cada nivel de producción requiere de una combinación única de insumos. Si las relaciones insumo-producto técnicamente eficien­ tes son independientes de la escala de producción, para cada uno de los insumos, diremos que el proceso productivo puede ser ca­ racterizado mediante coeficientes de insumos fijos. En este caso, la función de producción de proporciones fijas es homogénea de grado uno. Es decir, dada la función q = f(Xi, X2, ..., X í), entonces, A.q = f(A,Xi, XXi, ..., XXe), lo cual significa que si la escala de empleo de los factores aumenta en una proporción X, la producción tam­ bién aumenta en esta misma proporción. También es posible concebir procesos productivos en los que las relaciones insumo-producto varían con la escala de producción, pero los coeficientes de utilización de los insumos, tomados de dos en dos, son constantes. En este caso la función de producción pue­ de seguir siendo homogénea, pero no de grado uno. Sin embargo, el hecho de que la función no sea homogénea no impide que el proceso productivo tenga proporciones fijas. En este caso los coefi­ cientes de utilización de los insumos pueden variar con la escala de producción. Otra variante de este tipo de funciones es aquélla en que los coeficientes de utilización de los insumos son fijos para cada nivel de producción final, pero éstos cambian a medida que la produc­ ción cambia. Esto podría estar indicándonos que algunos insumos experimentan cambios cualitativos cuando el nivel de producción varía.

3. Las definiciones y conceptos que presentarem os en esta sección han sido lomadas o están inspiradas en el libro de Ferguson, C.E., The Ncoclassical Theory o f Production and Distribution, Cambridge University Press, 1971.

334

ii.

Jorge Femández-Baca

Una función de producción con proporciones variables es aquella que permite obtener un mismo nivel de producción mediante dos o más combinaciones de insumos. Por conveniencia, restringire­ mos la variedad disponible de funciones de este tipo a aquellas que son continuas y supondremos adicionalmente que las varia­ bles que representan los niveles de utilización de todos y cada uno de los insumos también son continuas.

Para representar estos dos tipos de función de producción utiliza­ remos un instrumento muy similar al que ya ha sido empleado en la teoría del consumidor, que es el de las curvas isocuantas. Dada una función de producción con ^ insumos q = f(Xi, X2, ..., Xf), podemos analizar las relaciones de dos insumos cualquiera r y s , entre sí y con el nivel de producción construyendo un mapa de curvas isocuantas, que representan todas las combinaciones de estos dos insumos que permi­ ten obtener un mismo nivel de producción, manteniendo constante el empleo de todos los otros insumos distintos de r y s. Como el lector podrá observar, estas curvas isocuantas tienen las mismas propiedades que las curvas de indiferencia. Los mapas de isocuantas que aparecen en la Figura 6.6 ilustran dos tipos de funciones de producción con proporciones fijas. El mapa del lado izquierdo, en la Figura 6.6(a), representa el caso de una función de producción homogénea de grado uno: los insumos s y r se combi­ nan siempre en la proporción 2/3, al mismo tiempo que las relaciones de insumo-producto se mantienen constantes. Es decir, por cada unidad del bien final se requiere de 3 unidades del insumo r y de 2 unidades del insumo s, independientemente del volumen de produc­ ción. Así, por ejemplo, la segunda isocuanta nos indica que para produ­ cir 2 unidades del bien final se requiere de 6 unidades del insumo r y de 4 unidades del insumo s. Como bien se puede apreciar, la línea OW que parte del origen y une todos los programas eficientes es una recta cuya pendiente de 2/3, nos indica cuál es el coeficiente de utilización de los insumos. Las isocuantas de esta figura tienen la forma de una L mayúscula, indicándonos que, si uno de los insumos se mantiene constante, los incrementos en el uso del otro insumo tendrán un efecto nulo en el ^ ■»

La tecnología de la producción

335

nivel de producción. La única manera de pasar a una isocuanta más alta es incrementando simultáneamente la utilización de los dos insu­ mos, a lo largo de la línea OW, que viene a ser el lugar geométrico de todas las combinaciones técnicamente eficientes de los insumos s y r.

Figura 6.6: Mapas de isocuantas para funciones de producción con proporciones fijas. En la figura (a) los insumos s y r se combinan en una proporción constante e igual a 2/3, al mismo tiempo que las relaciones insumo-producto se mantienen constantes. En la figura (b) los insumos s y r se combinan en la proporción 2/3 para producir una unidad y 3/4 para producir dos unidades del bien final, al mismo tiempo que las relaciones insumo producto varían con la escala de producción.

Si en la segunda isocuanta de la misma Figura 6.6(a), en lugar de tener 2 unidades del bien final, tuviéramos 4 unidades, estaríamos ante una función que sigue siendo homogénea, pero de un grado distinto de la unidad. En efecto, los insumos s y r seguirían combinándose en la proporción 2/3, pero las relaciones de insumo-producto habrían cambiado: para producir una unidad del bien final se requeriría, en promedio, de 1.5 unidades del insumo r , en lugar de 3, y de 1 unidad del insumo s, en lugar de 2, en comparación con la primera isocuanta. La función sería homogénea de grado 2, puesto que al duplicar el uso

336

Jorge Femández-Baca

de los insumos la producción se estaría cuadruplicando. En términos matemáticos tendríamos que: X2q = f(XXi, XXi, ..., XXf). El mapa de isocuantas del lado derecho, en la Figura 6.6(b), representa un caso poco común entre las funciones de producción con proporciones fijas. Para cada nivel de producción existe una sola manera de combinar los insumos s y r, pero la proporción en que éstos se combinan varía con el nivel de producción: 2/3 para producir una unidad del bien final y 3/4 para producir dos unidades. La función de producción no es homogénea y, en consecuencia, la línea OR que une todos los programas eficientes ya no es una recta.

F i g u r a 6.7: M a p a d e i s o c u a n t a s d e u n a f u n c i ó n d e p r o d u c c i ó n c o n p r o p o r c i o n e s

Los insumos s y r se combinan en la proporción 6 / 3 a lo largo de la línea OT y 2/7 a lo largo de la línea OW, existiendo muchas otras combinaciones posibles. variables.

En la Figura 6.7 se muestra el mapa de isocuantas típico de una función de producción con proporciones variables, cuando la función es continua y las variables que representan el uso de los insumos también

337

I a tecnología de la producción

son continuas. Estas curvas isocuantas suelen ser de pendiente negativa y convexas con-respecto al origen. La pendiente negativa de estas curvas nos indica que los insumos pueden sustituirse mutuamente. La convexidad con respecto al origen nos indica que la eficiencia de cada insumo decrece, a medida que su utilización aumenta, de tal manera que cada vez permite sustituir menos unidades del otro insumo. Una tercera característica de estas curvas isocuantas es que, a medida que se alejan del origen representan niveles de producción cada vez mayores. Las curvas isocuantas que aparecen en esta figura admiten una infinidad de combinaciones de los insumos s y r. En efecto, cada uno de los rayos que parten del origen y cortan las curvas isocuantas repre­ senta una manera distinta de combinar estos dos insumos. Así, por ejemplo, a lo largo del rayo OT los insumos s y r se combinan en la proporción 6/3, o sea, 2/1, cualquiera que sea el nivel de producción de la empresa. El rayo OW representa otra manera de combinar estos dos insumos: a lo largo de este rayo s y r se combinan en la proporción 2/7, para cualquier nivel de producción. -ur;,v En síntesis, las funciones de producción se clasifican en dos grupos, según el modo de combinar los insumos; en proporciones fijas o varia­ bles. En el caso de dos insumos, las funciones con proporciones fijas pue­ den ser representadas mediante curvas isocuantas en forma de L mayús­ cula, cuyos vértices indican las combinaciones eficientes de los dos insu­ mos. La variabilidad de las proporciones, en el caso dé funciones conti­ nuas, da lugar a curvas isocuantas que, por lo general, son continuas, de pendiente negativa y convexas desde el origen. ■• i::/ ,'.-'

2.4

Las etapas de la producción en las funciones con varios factores de producción

Para que la empresa pueda determinar en cuál de las etapas de producción se encuentra operando, es preciso que conozca la forma de las curvas de productividad media y marginal de cada uno de los insumos. Dado que existen varios insumos, las productividades media y marginal de cada uno de ellos están definidas para un nivel constante di* lodos los demás insumos.

338

Jorge Fernández-Baca

Veamos a continuación la forma que toman estas curvas conside­ rando cada uno de los tipos de función de producción que hemos definido en la sección 2.3: a.

Funciones de producción con proporciones fijas

Cuando los insumos se combinan en proporciones fijas y las relaciones de insumo-producto también son fijas, la función de produc­ ción de la empresa puede ser representada mediante coeficientes fijos y toma la siguiente forma: f

min 2L a,

a‘J

donde cada au ( h=l, 2, representa el coeficiente de insumoproducto del insumo h, que nos dice cuántas unidades del insumo h se requieren para obtener una unidad del bien final. El conjunto de combinaciones técnicamente eficientes de los insu­ mos está conformado por todos los vectores (Xi*, X i, ... , X/ ), cuyos elementos cumplen la siguiente propiedad: x; _ x;

a,

a2

Cada uno de estos vectores (Xi*, X i, ... , X/) vendría a ser uno de los vértices del mapa de isocuantas que representa la función de producción de la empresa, en un espacio de ^ dimensiones. Dado que ai> representa, por definición, la cantidad de unidades del insumo h necesarias para producir una unidad del bien final, entonces, si Xu forma parte de una combinación técnicamente eficiente, la productividad media de este insumo será l/oa». Si por alguna razón se redujera la cantidad disponible de este insumo h, manteniendo constante la disponibilidad de los demás insumos, la empresa tendrí.i necesariamente que pasar a operar dentro de una isocuanta más baja, y la producción se reduciría a una tasa promedio de 1/ai» por cada unidad del insumo h retirada del proceso productivo. En cambio, si

I a tecnología de la producción

339

aumentara la disponibilidad del insumo h, manteniendo constante la disponibilidad de todos los demás insumos, la empresa se mantendría en la misma isocuanta y la producción se mantendría constante. En consecuencia, la productividad media de cada insumo h va a estar definida de la siguiente manera: PMe h = —

s i X h < X * = a hq

Vh = l , 2 , . . . , ¿

a ,.

PMeh = -3_

a hq

s i X h >X,;

Vh = 1, 2, . . . I

Y la productividad marginal de h, por su parte, sería igual a: PMs , = | 9- = —

axh ah

pm&

= ^ 7 - =0

axh

siXh < X ; , = a hq

siXh > X ‘ = a hq

Vh = 1,2,

Vh = l,2 ,

En el caso más simple de dos insumos, s y r, trndromos una función de producción de la forma: / mm

X

X

\

a

En el mapa de isocuantas representativo de esta función, que aparece en la Figura 6.8, el rayo OW contiene todas las combinaciones eficientes (X/, Xs*) de estos dos insumos, tales que: »

4

*

xr xs Si ots y ctr tomaran, por ejemplo, valores de 3 y 2, respectivamente, (‘1 rayo OW tendría una pendiente igual a 3/2, indicándonos que a lo largo de toda esta senda las cantidades empleadas Xs y Xr de ambos insumos se combinan en esta misma proporción.

340

Jorge Femández-Baca

Cuando la empresa produce q1 unidades del bien final, la cantidad eficiente a emplearse del insumo r es Xr*=ar q 1. Así, por ejemplo, si q^lO , Xr*=20 unidades. En ese momento, cada unidad del insumo r produce, en promedio 1/otr, o sea, 0.5 unidades del bien final. Por otro lado, la cantidad eficiente empleada del insumo s es Xs*=30 unidades.

Figura 6.8: Productividades media y marginal de un insumo en el caso de proporciones fijas. Dado un volumen de producción igual a q 1 unidades, las productividades media y marginal del insumo r son constantes e iguales entre sí, tomando un valor igual a 1/otr para valores de Xr iguales o inferiores a Xr‘ . A la derecha de Xr" la curva de PMer se convierte en una hipérbola equilátera cuya ecuación es q1/ Xr y la PMgr desciende a cero, de tal manera que su curva coincide con el eje horizontal.

La tecnología de la producción

341

Si se reduce el empleo del insumo r por debajo de Xr*, o sea, 20 unidades, la producción del bien final descenderá a una tasa promedio de 1/ar, o sea, 0.5, por cada unidad de este insumo que se deja de utilizar. Esto ocurre a pesar de que no se ha modificado la cantidad disponible del insumo s, que se mantiene en 30 unidades, de modo que la empresa tiene que pasar necesariamente a una curva isocuanta más baja. Como se puede apreciar en la Figura 6.8, si reducimos el empleo del insumo r a un nivel Xr', tal como 8, estaremos pasando del punto A al punto B, y el nivel de producción desciende a q]=min (30/3, 8/2) = 4 unidades. Sin embargo, B es una combinación claramente ineficiente y la empresa terminará ubicándose en la combinación C, que implica utilizar 12 y 8 unidades de los insumos s y r, respectivamente para producir 4 unidades del bien final. El lector debe notar que en este caso existe una cantidad redundante del insumo s puesto que se dispone de 30 unidades cuando en realidad se necesitan sólo 12. Al pasar del punto A al punto C, cada unidad utilizada del insumo r sigue generando, en promedio, 0.5 unidades del bien final. Asimismo, al reducirse la cantidad utilizada de este insumo de 20 a 8 unidades, la producción ha caído de 10 a 4 unidades, lo cual significa que por cada unidad de este insumo que se ha retirado de la produc­ ción, la empresa ha dejado de producir 0.5 unidades del bien final. El lector puede, en efecto, comprobar esta última conclusión dividiendo la caída en la producción, o sea, 6, entre la reducción en la cantidad utilizada del insumo r, o sea, 12. En consecuencia, tanto la PMer como la PMgr se mantendrán constantes a un nivel de l/ a r, o sea, 0.5, para todos los valores de Xra la izquierda de X/, tal como se muestra en la Figura 6.8. Si hacemos la operación inversa y aumentamos el empleo del insumo r por encima de X/, o sea, 20 unidades, nos estaremos despla­ zando a la derecha y a lo largo del segmento horizontal de la isocuanta asociada a q1, lo cual significa que la producción permanece constante en un nivel de 10 unidades. Esto se debe a que la disponibilidad del olro insumo s no ha variado y sigue siendo igual a Xs‘, o sea, 30 unida­ des, lo cual impide aumentar la producción. Esto significa que s se ha 1 1 invertido en un insumo limitativo.

342

Jorge Femández-Baca

A medida que Xr aumenta, la productividad media de este insumo será, por lo tanto, igual a qVXr, o sea, 10/ Xr, que viene a ser la trayec­ toria de una hipérbola equilátera, tal como se observa en la Figura 6.8. Por otro lado, puesto que los incrementos en Xr no contribuyen a aumentar la producción, la productividad marginal de este factor será nula, como también aparece en la Figura 6.8. En conclusión, podemos decir que en el caso de una función de producción con proporciones fijas sólo existe la segunda etapa de la producción, es decir, aquella que se inicia cuando las productividades media y marginal de un insumo se igualan entre sí, para luego dar lugar a una productividad media decreciente. Existen sin embargo, dos particularidades. La primera de ellas es que la igualdad de las produc­ tividades media y marginal del insumo r se da a lo largo de una zona bastante amplia, a la izquierda del punto A en la Figura 6.8, cuando existen cantidades redundantes del otro insumo s: la empresa dispone de Xs* unidades de este insumo (o sea, 30 unidades) cuando sólo nece­ sita las que aparecen demarcadas por el segmento OA. La segunda particularidad es que, a la derecha del punto A, cuando el insumo s deja de ser redundante, para comenzar a ser limitativo, la productivi­ dad marginal de r, en lugar de ser continuamente decreciente, cae bruscamente a cero y se mantiene luego a este nivel. El término limita­ tivo nos indica que existe una cantidad fija del insumo s igual a 30 unidades, que impide que la producción del bien final aumente por" encima de 10 unidades, a pesar de que la empresa puede contar con cantidades cada vez más grandes del insumo r. Mm •... ■. . . ;. H ■ © ; ■ En síntesis, cuando la función de producción tiene proporciones fi­ jas, la forma de las curvas de productividad media y marginal de cada insumo dependerá de si los otros insumos existen en cantidades redundantes o se han convertido en insumos limitativos. En el primer caso, las productividades media y marginal del insumo variable serán constantes e iguales entre sí, y su valor será igual a lá inversa del coeficiente de insumo-i-producto (Oh). En el segundo caso, la productividad marginal de incumi^ caerá a a rcero & r r i \r QPrá COR tG dicho insumo y la la tarr^rlurfí^/iHaH productividad media será c ti decreciente. «RCTHE ■ m ' ^ © ■ ;:JHi mBK aBKBíi 'U*3■



•. j .

_

fZíZW tt

í

_

_

_

_



rí.©,V.; ..

sf ■■_iUíA-smm

La tecnología de la producción

b.

343

Funciones de producción con proporciones variables

En el caso más simple de dos insumos, la posibilidad de combinar los insumos de distintas maneras permite generar distintas formas de curvas isocuantas. El caso más general es el que se presenta en la Figura 6.9 y corresponde al caso de dos insumos, 1 y 2, que además de presentar rendimientos decrecientes, tienen productividades marginales que pueden llegar a ser negativas para niveles de utilización suficientemente grandes.*•

ligura 6.9: Forma general del mapa de isocuantas. Cuando los dos insumos presentan rendimientos decrecientes- y sus productividades marginales pueden llegar a ser negativas, las curvas isocuantas tienen la forma de elipses concéntricas. Las elipses más profundas indican niveles de producción mayores y existe una única producción máxima físicamente obtenible, representada por un punto en el interior de la familia de elipses.

La función de producción de la cual se obtiene este mapa de IMOCuantas tiene una forma muy similar a la superficie de utilidad que mostró en la Figura 3.7, en un plano tridimensional, cuando veíamos »le dónde venían las curvas de indiferencia. Es decir, una suerte de ‘ OÜna o montaña, cuya cima indica la máxima producción físicamente ••blenible, con una combinación dada de los dos insumos. Las cantida-

344

Jorge Femández-Baca

des utilizadas de ambos insumos, o sea, Xi y X 2 , se miden sobre el plano horizontal OX 1 X2 , mientras que la cantidad producida se mide sobre el eje vertical. Si trazamos una serie de planos que cortan la montaña, todos ellos paralelos al sistema de coordenadas OX 1 X 2 , cada intersección genera una curva que contiene todas las combinaciones de Xi y X2 que están a la misma altura del plano horizontal OX 1 X 2 , y, en consecuencia, gene­ ran un mismo volumen de producción. La proyección de todas estas curvas sobre el plano OX 1 X 2 genera una fam ilia de elipses tal como las que aparecen en la Figura 6.9, y la proyección de la cima de la colina genera el punto de producción máxima que allí se muestra. Cada una de estas elipses viene a representar, por definición, una curva isocuanta. Es decir, el conjunto de todas las combinaciones de los insumos Xi y X2 que permiten que la empresa obtenga un volumen de producción dado. Las curvas más profundas representan niveles de producción mayores, tal como ocurre con las cuatro curvas que allí se muestran, tales que q4 > q3 > q 2 > qi. En este mapa de curvas isocuantas podemos distinguir cuatro zonas bien marcadas, de acuerdo con el tipo de rendimientos que presentan los dos insumos. En la zona I las curvas son decrecientes y convexas desde el origen, indicándonos que es posible sustituir un insumo por el otro, manteniendo constante el volumen de producción. En la zona II, la sustitución ya no es posible, porque al seguir aumen­ tando el uso del insumo 1, su productividad marginal ha comenzado a ser negativa (ingresando así a la tercera etapa de la producción) y la única manera de mantener constante la producción cuando aumenta Xi es aumentando también X2 , de tal manera que la isocuanta toma una pendiente positiva. Lo mismo ocurre en la zona III, aunque en este caso es el aumento en el uso del insumo 2, y su consecuente productividad marginal negativa (ingresando así a la tercera etapa de la producción), el factor que determina que la isocuanta tome una pendiente positiva. En la zona IV ambos insumos presentan productividades marginales negativas y las isocuantas toman la forma de curvas decrecientes, pero cóncavas desde el origen: esta vez la producción aumenta a medida que nos acercamos hacia el origen.

La tecnología de la producción

345

Para entender mejor la forma que toman las curvas isocuantas y su relación con las etapas de la producción, es necesario introducir dos conceptos adicionales: la tasa marginal de sustitución técnica y las elastici­ dades de los insumos. La tasa marginal de sustitución técnica Estamos aquí ante otro concepto similar al que utilizamos en la teoría del consumidor. Si tomamos la ecuación de una isocuanta para un volumen de producción q°, o sea, q°= f(Xi,X2 ), y luego la diferen­ ciamos, obtendremos: , o 3f Jv, 3f J v „ dq = - — d X , + - — d X 2 = 0

n

axj

1

ax

2

2

Si tomamos en cuenta que las derivadas parciales de los insumos vienen a ser sus respectivas productividades marginales, podemos reescribir la ecuación anterior de la siguiente manera: dq° = PMgidXi + PMg2dX2=0 Y, si enseguida despejamos -dX 2 /dXi, que representa la pendiente de la isocuanta con signo inverso, obtenemos: \

_

= PMgl d x ; PMg2

Este cociente incremental nos indica la tasa a la cual el insumo 1 sustituye al insumo 2, es decir, cuántas unidades del insumo 2 pueden ser retiradas del proceso productivo cuando se introduce una unidad adicional del insumo 1, sin modificar el nivel de producción (al interior de la misma isocuanta). Por esta razón, la denominaremos tasa marginal de sustitución técnica del insumo 1 en lugar del insumo 2, y la representa­ remos como TMgSTi,2 . Esta tasa puede ser calculada, por lo tanto, como el cociente de las productividades marginales de los dos insumos: TMgST, 2 =

dX2 _ PMgl dX, PMg2

346

Jorge Fernández-Baca

El lector puede darse cuenta de la similitud entre este concepto y la tasa marginal de sustitución entre dos bienes, que hemos estudiado en la teoría del consumidor, y que era igual al cociente de las utilidades marginales de ambos bienes. Tomando en cuenta que el cociente de las productividades margi­ nales de los insumos, para una combinación dada de ambos, nos da la pendiente de la curva isocuanta que pasa por dicha combinación, con signo inverso, podemos interpretar mejor las cuatro zonas que aparecen en el mapa de isocuantas de la Figura 6.9. En la zona I las curvas isocuantas tienen pendiente negativa y son convexas desde el origen (tienen pendiente creciente). Esto nos indica, en primer lugar, que el cociente de las productividades marginales es positivo (recuérdese que este cociente y la pendiente de la isocuanta tienen signos inversos); y, en segundo lugar, que este cociente es decreciente (para que la pendiente de la isocuanta pueda ser creciente). Estas dos características están asociadas al caso en que las dos produc­ tividades marginales son positivas y decrecientes. En efecto, a medida que nos movemos a lo largo y a la derecha de una isocuanta estamos incrementando Xi y reduciendo X2 . Si ambos insumos tienen producti­ vidades marginales, el cociente PMgi/PMg2 será decreciente a lo largo de la isocuanta, dado que el numerador está disminuyendo y el numerador aumentando. La pendiente de cada isocuanta, a lo largo de esta zona I está aumentando, como se puede apreciar en la Figura 6.9, de -0 0 a 0. En la zona II las curvas isocuantas tienen pendiente positiva, pero siguen siendo convexas desde el origen (tienen pendiente creciente), porque la productividad marginal del insumo 1 es negativa y la del insumo 2 positiva. En efecto, el cociente PMgi/PMg2 será negativo y la isocuanta tendrá pendiente positiva. Por otro lado, a medida que nos movemos a lo largo y a la derecha de una isocuanta, dentro de esta zona II, tanto Xi como X2 están aumentando. Esto significa que PMgi será cada vez más negativa y PMg2 será positiva pero decreciente, de tal manera que el cociente PMgi/PMg2 será cada vez más negativo, es decir, irá decreciendo, y la isocuanta tendrá una pendiente cada vez más alta. Como se puede apreciar en la Figura 6.9, a lo largo de la zona II la pendiente de cada isocuanta crece de 0 a °°. \

La tecnología de la producción

347

En la zona III ocurre lo mismo, pero a la inversa: las curvas isocuantas tienen pendiente positiva, pero esta vez son cóncavas desde el origen (tienen pendiente decreciente). Esto ocurre porque la produc­ tividad marginal del insumo 2 es negativa y la del insumo 1 positiva. En efecto, el cociente PMgi/PMg2 será negativo y la isocuanta tendrá pendiente positiva. Por otro lado, a medida que nos movemos a lo largo y a la derecha de una isocuanta, dentro de esta zona III tanto Xi como X2 están aumentando. En consecuencia, PMgi será positiva pero decreciente, pero PMg2 será cada vez más negativa, de tal manera que el cociente PMgi/PMg2 será negativo pero con valores absolutos cada vez más pequeños. Esto significa que el cociente será creciente y la isocuanta tendrá una pendiente cada vez menor. Como se puede apreciar en la Figura 6.9, a lo largo de la zona III la pendiente de cada isocuanta decrece de °° a 0. En la zona IV las isocuantas tienen pendiente negativa, pero son cóncavas desde el origen (tienen pendiente decreciente). Esto ocurre porque ambos insumos tienen productividades marginales negativas. El cociente PMgi/PMg2 será en efecto positivo y la pendiente será negativa. Por otro lado, a medida que nos movemos a lo largo y a la derecha de una isocuanta, dentro de esta zona IV, Xi crece mientras X2 disminuye. Esto implica que PMgi irá tomando valores cada vez más ñegativos y PMg2 , por el contrario, valores cada vez menos negativos. Como resultado de ello, el cociente PMgi/PMg2 será positivo pero creciente y la pendiente de la isocuanta será decreciente. Como se puede apreciar en la Figura 6.9, a lo largo de esta zona IV, la pendiente de cada isocuanta decrece de 0 a -°°. Las elasticidades de producción de los insumos Para medir el efecto de incrementar el uso de un insumo específico h sobre el nivel de producción de la empresa, manteniendo constante la utilización de todos los demás insumos, pero esta vez en términos por­ centuales, necesitamos introducir un nuevo concepto, que es el de la elasticidad de producción. Definiremos como elasticidad de producción de un insumo h, eu, el cociente incrementad 8

A%q A%Xh

348

Jorge Femández-Baca

Esta elasticidad también puede ser expresada en términos de las productividades marginal y media del insumo respectivo: e

=

Aq/q

= A q / A X h = PM g h

h Axh/ x h ~

q/x > .

PMeh

El hecho de que la elasticidad de producción de un insumo sea igual al cociente de sus respectivas productividades marginal y media, nos permite establecer relaciones muy interesantes con las etapas de la produc­ ción, como se puede apreciar en la Figura 6.10. Los dos gráficos superiores de esta figura vienen a ser una descripción de las etapas de la producción más completa que la que aparece en la Figura 6.5, puesto que también muestran la evolución de las productividades marginal y media de un insumo cuando la producción total es decreciente hasta llegar a cero. Como ya sabemos, en la primera etapa de un insumo su productivi­ dad marginal es siempre igual o superior a su productividad media, como se puede apreciar en el tramo que va desde el origen hasta el punto B en la Figura 6.10. Esto significa que la elasticidad de producción será siempre igual o mayor que la unidad. Como se puede apreciar en el gráfico inferior de la figura, la curva que describe la trayectoria de la elasticidad de produc­ ción parte de un valor igual a la unidad (en el origen las productividades marginal y media son idénticas) y luego va creciendo hasta llegar a un punto máximo en A. A partir de este pimto A la elasticidad de producción decrece, y vuelve a tomar un valor unitario en el punto B, donde se igualan las dos productividades. A partir de B la elasticidad de producción sigue cayendo hasta tomar un valor igual a cero en el punto C, donde la produc­ tividad marginal también se hace cero. 4

A la derecha del punto C la elasticidad de producción se torna negativa y decreciente, al igual que la productividad marginal. Sin embargo, este decrecimiento se detiene en el punto D, que corresponde al punto de inflexión de la curva de producción y al momento en que la productividad marginal también deja de caer. Luego de llegar a este punto mínimo en D, la elasticidad de producción comienza a crecer hasta tomar un valor igual a cero en el punto E, al igual que la produc­ ción total y la productividad marginal del insumo.

349

La tecnología de la producción

Una de las aplicaciones más interesantes de la elasticidad de produc­ ción es la que nos permite establecer una relación entre las etapas de producción de dos insumos, cuando éstos son los únicos que utiliza la empresa y la función de producción es homogénea de grado uno. En efecto, si tomamos una función de producción q = f(Xi,X2 ) y luego la diferenciamos, obtendremos una ecuación que ya nos es familiar: dq= PMgidXi +PMg2 dX2 Enseguida, dividiremos toda la ecuación entre q y multiplicaremos y dividiremos cada uno de los términos del lado derecho por Xh, h=l,2: dq

PMg

q

X, dX, q

X,

+ PMg 2

dq _ PM g, dX, | P M g 2 d X 2 q

P M e, X ,

P M e2 X 2

X 2 dX 2 q dX

X

+ 8T

dX 2

x

2

Si la función de producción es homogénea de grado uno, la producción crece al mismo ritmo que el incremento en la utilización de los insumos: dq/q = dXi/Xi= dX2 /X2 = y. Reemplazando cada uno de estos incrementos por y en la ecuación anterior y dividiendo luego todo entre y, obtenemos: ei + £ 2 = 1 Es decir, la suma de las elasticidades de producción de los dos insumos debe ser igual a la unidad. Esta relación nos permite deducir la elasticidad de producción de un insumo conociendo la elasticidad del otro insumo. Tomemos, a manera de ejemplo, el caso de la Figura 6.10 donde se describe la evolución de la elasticidad de producción de un insumo h. Cuando la función es homogénea de grado uno, en la primera etapa de este insumo donde £i>l, tendremos en consecuencia que £2 *»= * =0 L L dL L L L dL . K donde (¡) (—

K

=0

L2

K L

K , K L

K

K

L

L

Y Si tomamos la derivada parcial de q = L0(—)con respecto a K, L

j

tenemos que:

(K\ JK \ — = L0 — - 1 = 0 ' K 1 u J L l J dK U J d

K

dK

y

Por consiguiente, las derivadas parciales ^ y dL

^

dK

son exclusiva-

Y mente funciones del ratio — . L

De acuerdo con esta propiedad, la productividad marginal de cada factor de producción depende exclusivamente de la manera como se

I .i tecnología de la producción

361

combinan los factores, es decir, del ratio K/L. Asimismo, puesto que la tasa marginal de sustitución técnica tjntre Ly K es igual al ratio de sus productividades marginales, dicha tasa también dependerá exclusiva­ mente del ratio K/L. En términos gráficos esto significa que, a lo largo de cualquier rayo que pase por el origeq y corte al mapa de isocuantas, las Itendientes de todas las curvas isocuantas serán idénticas, tal como se Aprecia en la figura 6.13.

Figura 6.13 Las pendientes de las isocuantas una función de producción homogé­ nea de grado uno. Debido a que las productividades marginales de K y L dependen del ratio de estos factores, todas las isocuantas qui. Son cortadas por un rayo que parte del origen, tal como OM, tienen la misma pendiente en los puntos de intersección.

Propiedad 3 (Teorema de Euler) L Demostración: Reemplazando los valores que tornan las derivadas parciales | iy I>or los valores que corresponden a la Propiedad 2 que hemos demos-

Jorge Femández-Baca

362

trado más arriba y multiplicándolos por L y K, respectivamente, tal como lo sugiere el Teorema de Euler: + 1-----

fT /"N K . ' K ' K L — + K 3C1 _= L = L0 + K VL; vLy - » ( ! y v *->/ Por otro lado, de acuerdo con la Propiedad 1, que también hemos demostrado más arriba: q= L0(—). Por lo tanto, E dq L— + K =q dL dK De acuerdo con esta propiedad, si la empresa remunera a cada factor de acuerdo con su productividad marginal, el pago a todos los factores agota el producto. Esto significa que la empresa tendrá una ganancia nula. b)

La función de producción Cobb-Douglas

En y1928 dos economistas norteamericanos, C.W. Cobb Jy P. H. Douglas, propusieron la siguiente función de producción: q = AKaL,a donde K designa las cantidades de capital, L las cantidades de trabajo, A > 0 es un parámetro de eficiencia, y a y 1-a (donde 0 íq PMg K K

PMgL. Si las productividades medias son decrecientes, como el lector lo puede verificar, las productividades marginales también son decre­ 8. Arrow, Kenneth J., Hollis B. Chenery, Bagicha Minhas y ftobert M. Solow, "Capital-Labor Substitution and Economic Efficiency", en Revieid o f Economics and Statistics, XLIII, 1961, pp. 225-50. \

Jorge Fernández-Baca

368

cientes, tal como se deduce de estas dos últimas ecuaciones. Esto significa que esta función, al igual que la Cobb-Douglas, sólo presenta la segunda etapa de la producción. iii.

La tasa marginal de sustitución técnica es una función del ratio capital-trabajo (K/L).

Demostración: Esta propiedad ya ha sido demostrada en la sección 3; sin embar­ go, la propiedad (ii) permite una demostración más rápida: TMgST, K = PM-g-L- = 6 ' pm 8 k

5)A---5A-p (q/Ky -

(1 -8 V K 8 ( L

\i+p

C uando nos movemos a lo largo de una isocuanta, hacia abajo y hacia la derecha, el ratio (K/L) está disminuyendo, y lo mismo ocurre con la TMgSTuK, de acuerdo con esta última ecuación. Esto significa que las isocuantas tienen pendiente negativa y son convexas desde el origen, al igual que las isocuantas de la función Cobb-Douglas. iv.

La elasticidad de sustitución (o) es constante e igual a l/(l+p).

Demostración: Esta propiedad ya ha sido demostrada en la sección 3, tomando la derivada logarítmica del ratio (K/L) con respecto a la TMgSTux. Lo que interesa retener aquí es que la función CES admite una amplia gama de valores para la elasticidad de sustitución, de acuerdo con la facilidad con que se pueden sustituir los factores. Una de sus propiedades más interesantes consiste, justamente, en que las funciones de proporciones fijas, la Cobb-Douglas y la lineal, pueden ser consideradas como casos especiales de la función CES, de acuerdo con los valores que tome p, tal como se vio en la sección 3.

La tecnología de la producción •.

369

•• ■■ . ' b ■ :: •■. En síntesis, las funciones de producción homogéneas de grado 1 . 1 . 1 1 .. ✓ .. tienen una serie de propiedades que permiten tipificar las característi cas de muchos procesos productivos. Entre las más importantes se en cuentra el hecho de que las productividades media y marginal de lo: factores, así como su tasa marginal de sustitución dependen de la pro porción en que se combinan los factores. Las dos funciones homogé neas de grado 1 más utilizadas en estudios empíricos son la CobbDouglas y la CES. L

5.

1 1

i

• •

1

:

i

.



i



i ‘

* J

J

1 »

.

I

_J

1

La elasticidad total de producción y los rendimientos de la empresa

En la sección 2 introdujimos el concepto de elasticidad de producción de un insumo h, en, para medir el efecto que tiene sobre la producción el incremento en el empleo de este insumo en una unidad porcentual, manteniendo constante el resto. Si la empresa incrementa el uso de todos sus insumos al mismo tiempo, en un mismo porcen­ taje, el empleo de un indicador que mida el efecto que tiene este incremento sobre el volumen de producción, nos dará una idea precisa del tipo de rendimientos que tiene la empresa: constantes, crecientes o decrecientes. A este indicador se le conoce con el nombre de elasticidad total de producción (et), el cual, como veremos a conti­ nuación, tiene una relación directa con las elasticidades de produc­ ción de los insumos. En efecto, dada la función de producción: q = f(Xi, X2, ..., Xf) Si tomamos el diferencial total de la función obtenemos:

d = S pMg„dx h=1

Dividiendo toda la expresión entre q y tomando cada uno de los elementos de la sumatoria para multiplicarlo y dividirlo por Xh, la expresión se convierte en:

370

Jorge Femández-Baca

dq

Xh dXh Xh

q y

áíPM eh Xh

=y h

^x h ” Xh

Dado que, por definición, el empleo de todos los insumos está creciendo en un mismo porcentaje, al cual denominaremos y, entonces podemos decir que: dXh/Xh=y, Vh=l, 2, ... /, de tal manera que la ecuación anterior puede quedar expresada de la siguiente manera: dq

q

I

Y, en consecuencia,

Esto significa que la elasticidad total de producción (et) no es sino la suma de las elasticidades de producción de cada uno de los insumos que está utilizando la empresa. Si la elasticidad de producción es mayor que la unidad (et>1), la producción crece más rápidamente que el empleo de los insumos. En este caso diremos que la función de producción tiene rendimientos de escala crecientes, o economías de escala. Si la elasticidad de producción es igual a la unidad ( e t = 1 ) , la producción crece al mismo ritmo que el empleo de los insumos. En este caso diremos que la función de producción tiene rendimientos de escala constantes. Si la elasticidad de producción es menor que la unidad (et 1

b)

q = X1X2 + 1/xi

374

Jorge Femández-Baca

c)

q = (xi+ 1000)* x2 *

6.8

¿Cuál es la elasticidad total de producción de la siguiente tecnolo­ gía CES: q = (Xi-p+X2 -p)'1/p?

6.9

¿Cuál es la elasticidad de sustitución del caso general de la tecno­ logía CES: q = (aiXrp +a2 X2"p) '1/p ?

6.10 Sea Y un conjunto de producción. Decimos que una tecnología es aditiva, si cuando y e y' pertenecen a Y, entonces y +y' también pertenece a Y. Decimos que la tecnología es divisible si cuando y pertenece a Y, y si 0 < t < 1, entonces ty pertenece a Y. Demuestre que si la tecnología de producción es a la vez aditiva y divisible, entonces Y debe ser convexa y presentar rendimientos de escala constantes. 6.11 Sea q = f(K, L) una función homogénea de grado uno. Si k es el ratio capital-trabajo (K/L), entonces sabemos que q/L= f(K/L, 1)= g(k). Demuestre las siguientes propiedades: a)

PMgx= fK (K,L) = g'

b)

PMgL= íl (K,L) =g- kg'

6.12 Demuestre que si q = f(K,L) es homogénea de grado uno, entonces: f'(f - kf o °

kff'

i

VIL LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN EFICIENTES

1

Cuando una empresa está tomando sus decisiones de producción está determinando, por un lado, los precios a los cuales desea vender sus productos y comprar los insumos, y, por otro lado, las cantidades que desea producir y las cantidades que desea utilizar de cada uno de los insumos.1 Obviamente, la empresa no puede fijar precios y cantidades de manera unilateral, puesto que está sujeta a dos tipos de restricciones: i.

Restricciones tecnológicas: el estado del conocimiento impone restricciones respecto a cuáles son los programas de producción téc­ nicamente posibles. Este es, justamente, el tipo de restricciones que hemos analizado en el capítulo anterior.

ii.

Restricciones del mercado: la interacción con los consumidores y las otras empresas competidoras impone restricciones respecto al precio y la calidad de los productos finales e insumos.

Para entender el comportamiento de la empresa es necesario cono­ cer, adicionalmente, cuál es el objetivo que ella persigue con la produc­ ción de determinados bienes y servicios. La mayor parte de las empresas que observamos en la vida real buscan maximizar ganancias. Existen, sin embargo, otras organizaciones como los hospitales, las escuelas, los municipios, entre otros, que persiguen otros objetivos relacionados más directamente con la extensión y la calidad del servicio. Pese a lo que uno podría pensar, a primera vista, las reglas de decisión óptima que se pueden deducir para estos dos tipos de empresas suelen ser bastante similares. Las diferencias suelen provenir, más bien, de problemas de incertidumbre y de información imperfecta. Considerar, simultáneamente, las restricciones tecnológicas y del mercado, tal como ocurre en la vida real, resulta demasiado complicado 1. Otra decisión que es también importante es la elección de la calidad y/o de las características del producto. Sin embargo, este problema no suele ser tratado en los textos de microeconomía sino en los de organización industrial.

Jorge Femández-Baca

378

como para obtener resultados teóricos útiles. Desde el punto de vista tanto analítico como pedagógico, resulta más conveniente estudiarlas por separado, tomando en cuenta el objetivo central de la empresa. En este capítulo supondremos que la empresa busca maximizar sus ganancias, tomando únicamente en consideración las restricciones tecnológicas. Con este fin, consideraremos que la empresa es tomadora de precios, tanto en lo que se refiere al producto que elabora como a los insumos que utiliza. Esto implica suponer que los precios ya están dados en el mercado y que la empresa sólo tiene que decidir respecto a volúmenes: cuánto producir y cuánto utilizar de cada insumo. Las restricciones del mercado serán dejadas para más adelante, cuando tratemos sobre los distintos tipos de mercado. Limitar este capítulo a las empresas que maximizan ganancias es, en realidad, mucho menos restrictivo de lo que parece. El lector podrá darse cuenta de que, cuando las empresas son tomadoras de precios, maximizar las ganancias es lo mismo que maximizar la producción del bien o la extensión del servicio, con un presupuesto de gastos fijado de antemano, o que minimizar el costo de producir un volumen fijado de antemano del bien o servicio en cuestión. 1.

La empresa maximizadora de ganancias

Consideremos el problema de una empresa que produce un solo bien final y cuyas posibilidades técnicas de producción están dadas por la función q = f(Xi, X2, ..., Xf). Sea p el precio del bien final y pi, p2 , ..., pe los precios de cada uno de los insumos. Si la empresa toma todos estos precios como dados, podemos formalizar el problema de maximización de sus ganancias de la siguiente manera: t f Max* (X„X2......X ,)= p q -X p „ X h=pf(X|/XJ .......X , ) - £ p kXh h=l

h=1

Las condiciones de primer orden para la maximización de esta función son las siguientes: dn

_

di

5“x r p ^ = pPMgh - p h =0

Vh = 1,2, •••,£

379

Las decisiones de producción eficientes

lo cual significa que: pPMgh= ph, Vh= 1,2, ..A Es decir, la empresa maximiza ganancias utilizando cada insumo hasta el momento en que el producto de su productividad marginal por el precio del bien final se iguala con el precio del insumo en cuestión. Una vez determinado el nivel óptimo de utilización de cada insumo, la empresa calcula el volumen de producción que maximiza sus ganancias utilizando la función de producción. La condición de segundo orden exige que la matriz de segundas derivadas parciales:

a2f a2f axj ax,ax a2f a2f ax ax, ax

a2f ax,ax, a2f ax ax,

a2f ax,ax, ax,ax

a2f ax

2

axhaxkK/ V

2

2

2

2

2

sea definida negativa en el punto óptimo. Para que esto ocurra los menores principales de orden impar de esta matriz deben tener signo negativo y los de orden par signo positivo. Dado que toda función cóncava satisface esta condición, podemos concluir que si la función de producción es cóncava las condiciones de primer orden son necesarias y suficientes para garantizar que se está maximizando la función de ganancia. Para tener una noción más clara de lo que implica la condición de maximización, comencemos por el caso más sencillo de un solo insumo variable, para pasar después al caso más general en que todos los insu­ mos son variables 1.1

El caso de un solo insumo variable

Supongamos que, en el corto plazo, la empresa sólo puede modificar la cantidad utilizada del insumo 1 y que la cantidad de

Jorge Femández-Baca

380

todos los demás insumos (del 2 al 0 permanece constante. En este caso, la condición de maximización de primer orden sólo se aplica al insumo 1, o sea, pPMg, = p u o

PMg, = —

P

Gráficamente, esta condición de primer orden se puede representar de dos maneras, como se puede apreciar en la Figura 7.1. En la parte (a) la producción aparece como una función del insumo variable: q = f(Xi). Allí se observa cómo es que la empresa determina simultáneamente la utilización óptima del insumo 1 (Xi*) y la producción óptima (q*) en aquel punto donde la recta con pendiente igual a pi/p es tangente a la función de producción. En dicho punto, PMgi se iguala con el ratio pi/p. Este ratio nos dice cuánto cuesta el insumo 1 en términos de unidades físicas del producto final de la empresa. Así, por ejemplo, si la empresa produce camisas, este ratio viene a representar el costo real del insumo 1 medido en camisas. En otras palabras, la empresa utiliza el insumo 1 hasta que su productividad marginal se iguala con su costo marginal, ambos medidos en unidades del bien final. Esto no es sino una aplicación del principio del beneficio-costo: a la empresa le conviene incrementar el uso del insumo 1 cuando una unidad adicional le reporta, en términos de unidades del producto final, más de lo que le cuesta esta unidad, medida en los mis­ mos términos. Esto ocurre a la izquierda de Xi* en la parte (a) de la Figura 7.1, donde la curva de producción tiene mayor pendiente que el ratio pi/p, o sea, PMgi> pi/p. La empresa maximiza ganancias cuando la introducción de una unidad adicional del insumo 1 le genera un ingreso idéntico a lo que le cuesta dicha unidad. Esto ocurre en Xi*, donde PMgi= pi/p. En la parte (b) de la Figura 7.1 se hace una nueva representación del principio de beneficio-costo, pero esta vez en términos monetarios. La curva PMgi aparece multiplicada por el precio del producto p. Esta nueva curva pPMgi, que también es conocida con el nombre de valor de la productividad marginal del insumo 1, nos indica, tal como su nombre lo Indica, el valor monetario del ingreso que obtiene la empresa utilizando lina unidad adicional de este insumo. La empresa incrementa sus ganan­

Las decisiones de producción eficientes

381

cias a la izquierda de Xi* en la parte donde p PMgi>pi, es decir, mientras que el ingreso monetario de una nueva unidad del insumo supere a su costo monetario. La empresa maximiza ganancias en Xi*donde el ingreso marginal se iguala con el costo marginal o sea, p PMgi=pi.

Figura 7.1: La maximización de ganancias de la empresa con un solo insumo variable. En la parte (a) la empresa determina simultáneamente la utilización óptima del insumo variable (Xi*) y el volumen óptimo de producción (q*) en aquel punto donde la pendiente de la función de producción se iguala con el ratio pi/p. En la parte (b) se observa únicamente cómo la empresa determina la utilización óptima del insumo variable (Xi*) en aquel punto donde pPMgi se iguala con el precio del insumo pi.

1.2

El caso de dos o más insumos variables

Por motivos de simplicidad, comencemos con el caso de una función de producción con sólo dos insumos variables: q = f(Xi, X2 ,). Si supone­ mos que tanto el precio del producto final, p, como los precios de los insumos, piy p2 , ya están dados en el mercado, la condición de primer

382

Jorge Fernández-Baca

orden para la maximización de ganancias de la empresa exige que se cumplan las siguientes ecuaciones: pPMgi= pi pPMg2= p2 Estas ecuaciones permiten encontrar las cantidades óptimas Xi* y X2 *, de utilización de cada uno de los insumos, con las cuales la empresa está maximizando sus ganancias, de una manera similar a la que se describe en la parte (b) de la Figura 7.1. Dividiendo la primera ecuación entre la segunda podemos deducir la condición básica que debe cumplir la combinación óptima de estos dos insumos (Xi*, X2 *): TM gST, 2 =

8

'

PMg2

7.2: La combinación óptima de los factores. La empresa elige la combinación óptima de los insumos 1 y 2, a lo largo de la isocuanta q* en aquel punto donde la isocuanta tiene una pendiente igual al ratio del precio relativo de los insumos pi /p2. *

Las decisiones de producción eficientes

383

Esta condición nos dice que cuando la empresa está eligiendo las cantidades óptimas de los insumos 1 y 2, o sea, Xi* y X2 *, con las cuales está determinando a su vez la producción óptima q*, la isocuanta que representa este volumen de producción debe ser tangente al ratio de precios relativos de los insumos pi/ p2, tal como se muestra en la Figura 7.2. En esta figura podemos observar que, dada la isocuanta q*, la empre­ sa está igualando la tasa marginal de sustitución entre los insumos, es decir, la pendiente de la curva isocuanta, con el ratio de precios relativos de los insumos pi/ p2 . Dado que, como ya hemos visto, la TMgSTu es también una medida de la eficiencia relativa del insumo 1, en términos de cantidades del insumo 2, la condición que acabamos de describir puede ser vista también como una aplicación del principio del beneficio-costo: a la empresa le conviene sustituir el insumo 2 con unidades adicionales del insumo 1, a lo largo de la isocuanta q*, mientras que la eficiencia relativa del insumo supere 1 a su costo relativo, ambos medidos en términos del insumo 2. Este proceso de sustitución se detiene cuando la eficiencia relativa del insumo 1 se iguala con su costo relativo, y es en ese momento cuando la empresa encuentra la combinación óptima de ambos insumos (Xi*, X2 *). En el caso general de t insumos, la empresa elige la cantidad óptima de cada insumo resolviendo el sistema de t ecuaciones si­ multáneas: pPMgh = ph, Vh= 1 ,2 ,..., i Las cantidades Xu* seleccionadas deben satisfacer, por definición, la condición de que al tomar los insumos de dos en dos: TMgST,,. =

PMgs

ps

Vr,s = 1,2...... 1

Esto significa que las tasas marginales de sustitución técnica de todos los insumos, tomados de dos en dos, deben ser iguales al ratio de sus precios relativos.

Jorge Femández-Baca

384

1.3

Un caso práctico

Sea una empresa que produce un bien final con el emjpleo de trabajo y capital. La función de producción de la empresa es q = K L , el precio del bien final es 216 y los precios del capital (r) y del trabajo (w), son 32 y 81, respectivamente. a.

Si la empresa cuenta con una dotación de 8 unidades de capital, determine el nivel óptimo de utilización de la mano de obra, el nivel óptimo de producción y las ganancias de la empresa.

b.

Si la empresa puede elegir libremente la utilización de capital y trabajo, determine el nivel óptimo de ambos insumos, la producción óptima y las ganancias de la empresa.

(Nota: el precio del capital es el costo de oportunidad del dinero invertido por la empresa en edificios, maquinarias y equipos. En el caso más simple, donde existe un solo bien de capital, que no está sujeto a depreciación, cuyo precio es pKy la tasa de interés es i, el costo del capital sería r=ipk. Si el capital se depreciase a una tasa constante 8 en cada período, el costo sería r= (i+S)pk. Y, si considerásemos el riesgo de invertir el capital en un determinado país, o en una región específica, tendríamos que considerar una prima por riesgo p, de tal manera que el costo de capital sería r= (i+S+p)pk) Solución: (a)

Si K=8, la función de producción de la empresa se convierte en : q = 2L' .L a condición de primer orden para la maximización de las ga­ nancias, teniendo al trabajo como único insumo variable es: -1/2 ' pPMgL= w, o sea, (216)(L )= 81. Despejando L, obtenemos la canti­ dad óptima de mano de obra L*= 64/9 = 7.1. Reemplazando este valor en la función de producción obtenemos la producción óptima q *=2(64/9)1/2= 16/3= 5.3.

Las ganancias de la empresa serán, por lo tanto, igual a - wL = 216(16/3) - 32(8) - 81(64/9)= 320.

ti* =

pq - rK

385

Las decisiones de producción eficientes

Si la empresa puede elegir libremente, tanto L como K, nuestro punto de partida son las condiciones de primer orden: pPMgi = w y pPMgK= r, o sea: \

216 Í - K 1/3L'1/2 = 81 2

/ 216 - k ~2/3 3

Y

)

Estamos ante un sistema de ecuaciones ecuaciones simultáneas que nos permitirá determinar simultáneamente L* y K*. Para resolver este sistema procederemos primero a dividir las dos ecuaciones para obtener: (3K/2L)= (81/32) y despejamos K como función de L: K= 27L/16, para luego reemplazar este valor en la primera ecuación: 1 27 V/3 l1/3l ,/2 216 16 -1/6

L

_ 8 1 x 2 x l6 1/3 _ 161/3 216x3 ~ 4 =16

Esto nos permite determinar la utilización óptima de capital: * 27 K = — x l6 = 27 16 El volumen óptimo de producción será, por lo tanto, igual a: q* = 271/3 x l6 * = 3x4=12 Y el volumen de ganancias de la empresa será, por lo tanto, igual a: 71*= 216x12 - 32x27 - 81x16 = 2592 - 864 -1296 = 432

386

Jorge Femández-Baca

Discusión: La comparación de los resultados hallados en (a) y (b) nos da una buena idea sobre las diferencias entre el corto y largo plazo. En el corto plazo, la empresa dispone de una cantidad fija de capital, que no puede modificar rápidamente, debido al tiempo que toma ampliar la planta, adquirir nuevas maquinarias y ponerlas operativas. Con una dotación fija de capital K=8, la empresa maximiza ganancias utilizando 7.1 unidades de mano de obra y produciendo 5.3 unidades del bien final, lo cual le permite obtener una ganancia de 320. En el largo plazo, la empresa puede elegir la cantidad de capital que más le conviene y maximiza sus ganan­ cias considerando como variables las cantidades utilizadas tanto de trabajo como de capital. Esto implica ampliar la cantidad de capital de 8 a 27, y de trabajo de 7.1 a 16, de tal manera que la producción se incre­ menta de 5.3 a 12 unidades, y las ganancias de 320 a 432. El mapa de isocuantas de la Figura 7.3 nos permite ilustrar gráfica­ mente estas diferencias entre el corto y el largo plazo. En el corto plazo, con una dotación fija de capital K= 8, la empresa maximiza ganancias utilizando L=7.1, lo cual implica ubicarse en la isocuanta donde q = 5.3. En el largo plazo, la empresa decide utilizar K =27 y L=16, ubicándose en una isocuanta más alta, donde q = 12. Con esta combinación de 27 unidades de capital y 16 unidades de mano de obra, la empresa está igualando la TMgSTuxcon el ratio de precios relativos w/r, o sea, 81/32. Esto no puede ocurrir en el corto plazo, dado que la empresa se encuentra atada a una cantidad fija de capital y sólo tiene libertad para escoger la cantidad óptima de mano de obra. El lector puede verificar que, en el corto plazo, TMgST^K =3K/2L= 1.69 < w/r= 81/32= 2.53. Esto significa que, si la empresa tuviese que producir de todas maneras 5.3 unidades del bien final, pero fuera libre para elegir las cantidades de capital y mano de obra que maximizan su ganancia, dados los precios de ambos insumos, utilizaría más capital y menos mano de obra. Gráficamente encontraríamos la solución trasla­ dando la recta de pendiente igual a -81/32 de la Figura 7.3, paralela­ mente hacia atrás, hasta que sea tangente a la curva isocuanta q = 5.3. En este punto de tangencia, la empresa estaría utilizando menos de 7.1 unidades de mano de obra y más de 8 unidades de capital.

Las decisiones de producción eficientes

387

Figura 7.3: La elección de las cantidades óptimas de los insumos en el corto y el largo plazo. Dado el mapa de isocuantas, si la empresa cuenta con una cantidad de capital igual a 8 en el corto plazo, sus ganancias se hacen máximas en la isocuanta donde q = 5.3 y L=7.1. En el largo plazo, la empresa maximiza ganancias en la isocuanta donde q = 12, utilizando 27 unidades de capital y 16 unidades de mano de obra. En dicho punto la tasa marginal de sustitución entre trabajo y capital se iguala con el ratio de precios relativos w/r, cosa que no ocurre en el corto plazo.

1.4

La maximización de ganancias y la eficiencia social

Cuando una empresa vende su producción en un mercado perfec­ tamente competitivo y compra los insumos en mercados que también son perfectamente competitivos, de tal manera que tanto el precio del bien final p como los precios de los insumos pi, p2, ..., pf pueden ser conside­ rados como datos, la maximización de ganancias la lleva a tomar decisio­ nes que también son eficientes desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto. En efecto, ya hemos visto que las condiciones de primer

388

Jorge Femández-Baca

orden para la maximización de ganancias exigen que cada insumo sea utilizado hasta el punto donde: pPMgh= pu, Vh = 1,2,... / Si recordamos la definición de productividad marginal, esto equi­ vale a: 3q _ dpq

ax, ax

= ph Vh = l ,2 ,...,¿

Es decir, la empresa maximiza ganancias cuando el incremento en el valor de la producción generado por la última unidad utilizada de cada insumo h (dpq/aXh) se iguala con el precio de dicho insumo. Suponga­ mos que p mide el valor monetario de la satisfacción que obtienen los consumidores de una unidad adicional del bien final que produce la empresa, y que ph representa el costo de oportunidad del insumo h, es decir, lo que la sociedad podría ganar utilizando esa última unidad del insumo h en otro uso alternativo. Esto significa que la última unidad utilizada del insumo h genera una utilidad para los consumidores que, medida en términos monetarios, debe ser igual al costo que representa para la sociedad la utilización de esta unidad. En otras palabras, las cantidades óptimas de cada insumo h, Xh*, que satisfacen las condiciones de primer orden, no sólo permiten maximizar las ganancias de la socie­ dad, sino el beneficio que percibe toda la sociedad en su conjunto. Esto significa que toda empresa que maximiza sus ganancias tomando como dados los precios de los bienes o servicios que produce y los insumos que utiliza, termina combinando los insumos de una manera que también es compatible con la maximización del bienestar del con­ junto de la sociedad. Las decisiones de producción de este tipo de empre­ sas son, en consecuencia, económicamente eficientes. El concepto de eficiencia económica no se limita, sin embargo, a las empresas que maximizan ganancias, sino a toda organización que al mismo tiempo que satisface los objetivos para los cuales fue constituida, está contribuyendo al bienestar general.

389

I M lecisiones de producción eficientes

: T'" : , .•. ; . . m •\¡ . ;® \ En síntesis, las empresas que venden sus productos y compran ios mmunos en mercados perfectamente competitivos, de tal manera que no tie­ nen capacidad de decisión sobre los precios de compra y de venta, toman *lecisiones de producción económicamente eficientes cuando buscan maxi~ ___________ ____________ T»/ií» : mizar sus ganancias. 3MÍ

S |m ¿



lili 11

g

El principio general de la eficiencia económica

El concepto de eficiencia económica que hemos presentado en la lección anterior no está limitado a las empresas maxúnizadoras de ganancias. Existen organizaciones como las escuelas, los hospitales, los municipios, el servicio de bomberos, entre otras, que no han sido diseña­ das para maximizar ganancias, pero esto no significa que no puedan ser •■licientes. La eficiencia económica puede ser vista de dos manera^ I

Maximizar el volumen producido del bien o servicio, con un presu­ puesto fijado de antemano.

II

Minimizar el costo de producir un volumen fijado de antemano, del bien o servicio en cuestión.

Como veremos a continuación, la regla para combinar eficiente­ mente los insumos es la misma en ambos casos, y esta regla es a su vez idéntica a la que habíamos deducido para la empresa maxímizadora de ganancias. También veremos que un programa de maximización de la cantidad producida, sujeto a un presupuesto dado, puede ser expresado como un programa de minimización del costo de producción/ sujeto a un volumen de producción dado, y viceversa. Cada programa puede ser visto, por lo tanto, como el reflejo del otro. Este es el famoso problema de la dualidad.

390

Jorge Femández-Baca

2.1

La maximización del volumen de producción con un presupuesto fijado de antemano

Consideremos el caso de una empresa que produce un determinado bien o servicio con dos insumos. Las posibilidades técnicas de producción están dadas por la función q = f(Xi, X2 ). Los precios de los insumos, piy p2, ya están dados en el mercado, y la empresa está sujeta a un presu­ puesto C°para la adquisición de los insumos, de tal manera que pi Xi + p2 X2 < C° Lo mejor que puede hacer la empresa es producir el máximo volumen posible que le permiten su presupuesto y las posibilidades técnicas de producción. El programa de maximización se puede plantear, en consecuencia, de la siguiente manera: Max q = f(Xi, X2 ) sujeto a piXi + p2X2 < C° La combinación eficiente (Xi*, X2 *) es la solución de la maximización del siguiente lagrangiano: L= f (Xi, X2 ) + X (C° - piXi -P 2 X2 ) Las condiciones de primer orden para la maximización de L son las siguientes: dL

= PM gl

3X ,

-X

p, = 0

dL = PMg2 -X p2 =0 dx2

aL dX

= C ° - p 1X 1 - p 2X 2 = 0

De las dos primeras ecuaciones podemos deducir que: PM gL = Pl T M g S T j2 = PM g2

p2

391

I .as decisiones de producción eficientes

Los dos insumos deben combinarse, por lo tanto, de tal manera que la tasa marginal de sustitución técnica entre ambos se iguale con el ratio de sus precios relativos. Esta es una condición que nos es muy familiar, puesto que es exactamente la misma que habíamos encontrado para el caso de la empresa maximizadora de ganancias. Veamos a continuación cuál es la interpretación que tiene el multi­ plicador de Lagrange X. Para ello, comencemos por despejar X de las dos primeras ecuaciones: _

PMg, Pl

_ PMg 2 P 2

Enseguida, consideremos el diferencial total de la función de producción, tomando en cuenta que, de acuerdo con la anterior ecuación, PMgi= Api y PMg2 = Ap2 : dq = PMgi dXi + PMg2 dX2 = X pi dXi +Ap2 dX2 = A(pi dXi + p2 dX2) Por otro lado, si tomamos el diferencial de la tercera de las condicio­ nes de primer orden: dC°= pi dXi + p2dX2 y, si consideramos esta ecuación conjuntamente con la anterior, obte­ nemos: dq= AdC°

En consecuencia, el multiplicador de Lagrange X viene a ser la derivada del producto con respecto al presupuesto. En otras palabras, X mide cuántas unidades más podría producir la empresa cuando está

392

Jorge Fernández-Baca

utilizando eficientemente los insumos, si contara con un sol más de presupuesto. También podríamos decir que este multiplicador es una suerte de productividad marginal del gasto. Si recordamos que X = PMgi/pi = PMg2 /p2, tenemos entonces que si la empresa tiene un sol más para gastar y los dos insumos están siendo utilizados eficientemente, el rendimiento de este sol - en términos de unidades adicionales del bien final - debe ser el mismo si lo gastamos en uno u otro insumo. En efecto, PMgi/pi = 3q/3(piXi) = PMg2 /p2 = 5q/d(p2X2). Y, este rendimiento es justamente la productividad marginal del gasto, o sea, X. En la Figura 7.4 presentamos una descripción gráfica de este proceso de maximización. Si la empresa tiene un presupuesto dado C° y los insumos tienen precios pi y p2 , que también están fijados de antemano, la elección de la combinación óptima de Xi y X2 , tiene lugar a lo largo de la recta presupuestal pi Xi + p2 X2 = C °, tal como se muestra en dicha figura. De todos los puntos a lo largo de esta recta, la empresa elige aquel que le permite alcanzar la isocuanta más alta posible, lo que ocurre en el punto A. La combinación óptima (Xi*, X2 *) tiene la propiedad de que, en dicho punto A, la isocuanta q 2, es tangente a la recta presupuestal, o sea, la TMgSTu se iguala con el ratio pi/ p2 . Resulta interesante comparar el punto A con otros puntos dentro de la recta presupuestal, como B y C, que no cumplen con esta condición de tangencia. En un punto a la izquierda de A, tal como B, por ejemplo, la isocuanta qi es claramente más empinada que la recta presupuestal, de tal manera que TMgSTi,2 > pi/ p2 . La eficiencia relativa del insumo 1 es mayor que su costo relativo, ambos medidos en términos del insumo 2, y por lo tanto, no hemos llegado todavía a una situación óptima. Conviene moverse a la derecha y hacia abajo sobre la recta presupuestal, buscando combinaciones que utilizan más del insumo 1 y menos del insumo 2. Y, este proceso continua hasta llegar al punto A, donde TMgSTi,2 = pi/ p2 . En otro punto a la derecha de A, tal como C, por ejemplo, la isocuanta qi es claramente menos empinada que la recta presupuestal, de tal manera que TMgSTi,2 < pi/ p2 . La eficiencia relativa del insumo 1 es menor que su costo relativo, ambos medidos en términos del insumo 2, y por lo tanto, conviene moverse a la izquierda y hacia arriba sobre la recta presupuestal, buscando combinaciones que utilizan menos del insumo 1 y más del insumo 2.

I .as decisiones de producción eficientes

393

Figura 7.4: Maximización de la producción con un presupuesto fijo. Dada la recta presupuestal que se muestra en la figura, la empresa busca ubicarse en la isocuanta más alta posible, cosa que ocurre en el punto A, donde la tasa marginal de sustitu­ ción técnica entre los dos insumos es igual a la pendiente de la recta presupuestal. O sea, TMgSTi2= pi/p 2

En la Figura 7.5 se ilustra el efecto de los incrementos en la disponi­ bilidad presupuestal (C°) sobre la producción y la utilización de los insumos. Al aumentar C°, manteniendo constantes los precios de los msumos, pi y p2, la recta presupuestal se desplaza paralelamente hacia .irriba, permitiendo que la empresa alcance isocuantas más altas. El ratio ile utilización de los insumos X2/X1 puede variar o no, dependiendo de la lorma de la función de producción. En la parte (a) de la figura, las combinaciones eficientes son cada vez más intensivas en el insumo 1, de tal manera que el ratio X2/X1 se hace cada vez más pequeño. La línea que une todas las combinaciones eficientes de los insumos, a medida que se desplaza la línea presupuestal, toma el nombre de senda de

394

Jorge Femández-Baca

expansión. En el caso que acabamos de describir, la senda de expansión es una línea cóncava desde abajo, indicando la tendencia declinante del ratio X2 /X1 .

Figura 7.5: La senda de expansión de la empresa. En la parte (a) Los incrementos en la producción de la empresa, como respuesta a mayores disponibilidades presupuéstales implican la utilización cada vez más intensiva del insumo 1, con un ratio X 2 /X1 cada vez menor. En la parte (b) la función de producción de la empresa es homogénea de grado 1 y los incrementos en la producción se dan manteniendo constante el ratio X2 /X1 .

Si la función de producción fuera homogénea de grado 1, la senda de expansión sería una línea recta que parte del origen, tal como se muestra en la parte (b) de la Figura 7.5, indicándonos que el ratio X2 /X1 se mantiene constante, a medida que crece la disponibilidad presupuestal. En efecto, en el capítulo anterior hemos visto que las primeras deriva­ das parciales de las funciones homogéneas de grado 1, o sea, sus produc­ tividades marginales, dependen del ratio de utilización de los insumos, o

395

Las decisiones de producción eficientes

sea, X2 /X1 . En consecuencia, el cociente de estas productividades margi­ nales, que es la TMgSTi,2 también será una función del ratio X2 /X1 . Dado que la TMgSTi,2 es la pendiente de la curva isocuanta en un punto específico, podemos deducir que, en el conjunto de puntos eficientes para una familia de curvas isocuantas, el ratio X2 /X1 se mantiene constante. Esto es justamente lo que ocurre a lo largo de la senda de expansión de la parte (b) de la Figura 7.5: todas las combinaciones eficientes dentro de las curvas isocuantas q°, q1 y q2, tienen igual pendiente, dado que la recta presupuestal se está desplazando paralelamente, con un solo ratio X2 /X1 . 2.2

La minimización del costo de producir un volumen fijado de antemano

En este caso, la empresa tiene que producir q° unidades del bien final o servicio, como mínimo, y busca la combinación óptima de los insumos (Xi*, X2 *) que le permite satisfacer ese objetivo al mínimo costo. Este programa de minimización de costos se puede plantear de la siguiente manera: / Min C = piXi + P2X2 sujeto a f(Xi, X2) > q° La combinación eficiente (Xi*, X2 *) es la solución de la minimización del siguiente lagrangiano: K= piXi +P2X2 + ji[q° - f(Xi,X2)] Las condiciones de primer orden para la maximización de Nlguientes: 5k = Pi -M- PMg, =0 Tx~| 3k = p2 - p ax¡ 3k d\x

PMg2 = 0

= q ° - f ( X „ X 2) = 0

k

son las

396

Jorge Femández-Baca

De las dos primeras ecuaciones podemos deducir que: TMgSTu =

™ gl PMg2

Es decir, exactamente la misma condición que habíamos encontrado anteriormente para la empresa que maximiza sus ganancias y la que maximiza su producción con un presupuesto dado. Esto significa que, independientemente de que se busque o no maximizar ganancias, dos insumos están combinados eficientemente cuando la tasa marginal de sustitución técnica entre ambos se iguala con el ratio de sus precios relativos. Veamos a continuación cuál es la interpretación que tiene el multi­ plicador de Lagrange p. Para ello, comencemos por despejar p de las dos primeras ecuaciones:

PMg,

PMg2

En seguida, consideremos el diferencial total de la ecuación de costos C= piXi+ P 2X2 , tomando en cuenta que, de acuerdo con la anterior ecuación, pi= pPMgi y p2 = p PMg2 : dC= pidXi +p2 dX2 =pPMgidXi+pPMg2dX2=p(PMgidXi+PMg2dX2) Por otro lado, si tomamos el diferencial de la tercera de las condicio­ nes de primer orden: dq= PMgi dXi + PMg2 dX2 y, si consideramos esta ecuación conjuntamente con la anterior, obtenemos: dC= pdq

I .«•. decisiones de producción eficientes

397

En consecuencia, el multiplicador de Lagrange p viene a ser la derivada del costo con respecto al producto. En otras palabras, p mide cuánto más tendría que gastar la empresa si tuviera que produ­ cir una unidad adicional del bien final, utilizando siempre los insu­ mos de manera eficiente. Este es el concepto de costo marginal que será desarrollado con mayor profundidad en el próximo capítulo 8. Si comparamos el valor de p con el del otro multiplicador A, que utiliza­ mos para maximizar la producción con un presupuesto dado, tene­ mos que p= 1/X, es decir, existe una relación inversa entre ambos multiplicadores. En la Figura 7.6 presentamos una descripción gráfica de este proceso de minimización del costo. Supongamos que la empresa se ha propuesto como meta producir q° y busca la manera de combinar los insumos 1 y 2 con el menor costo posible, tomando como dados los precios de los insumos pi y p 2 . Gráficamente esto implica buscar la recta de presupuesto más baja posible dentro de la familia de rectas C pi Xi + p 2 X2 , que pase por la isocuanta q°, donde C es justamente el costo que queremos minimizar. Estas rectas también toman el nombre de rectas de isocostos, puesto que cada una de ellas contiene todas las maneras posibles de combinar Xi y X2 , manteniendo constante el costo de producción a un nivel C dado de antemano. La combinación óptima (Xi*, X2 *) que minimiza el costo de producir q° se encuentra en el punto A, donde la recta de isocostos con C=C3 es tangente a la respectiva isocuanta. Esta tangencia implica que, en dicho punto, la TMgSTi,2 es igual al ratio de precios relativos de los insumos pi/p2 . Estamos reencontrando la misma condición de optimización que aplica la empresa que maximiza la producción con un presupuesto dado, o la que maximiza sus ganancias.

398

Jorge Femández-Baca

Figura 7.6: Minimización del costo de producir un volumen dado del bien final. Dada la isocuanta q°, la empresa minimiza el costo de alcanzar este nivel de producción buscando la recta de isocostos más baja posible, dentro la familia de rectas C=p,X,+ p2X2, que pase por esta isocuanta. El costo mínimo se alcanza en el punto A, donde la recta de isocostos con C=C3 es tangente a la isocuanta, de tal manera que la TMgST,.2=p,/p2.

Al igual que en el caso anterior, resulta interesante comparar el punto A con otros puntos dentro de la isocuanta q , como B y D, que no cumplen con esta condición de tangencia. En un punto a la izquierda de A, tal como B, por ejemplo, la isocuanta es claramente más empinada que la recta presupuestal, de tal manera que TMgSTu > p,/ p2. La eficiencia relativa del insumo 1 es mayor que su costo relativo, ambos medidos en términos del insumo 2, de tal manera que el ahorro de recursos que genera cada unidad adicional del insumo 1 incorporada a la producción, en términos de las unidades que desplaza del insumo 2, es mayor de lo que le cuesta a la empresa. Esto significa que la empresa reduce costos

399

Las decisiones de producción eficientes

cada vez que se mueve a la derecha y hacia abajo del punto B, a lo largo de la isocuanta q°, utilizando combinaciones que utilizan más del insumo 1 y menos del insumo 2. Este proceso continúa hasta llegar al punto A, donde TMgSTi,2 = pi/ p2 , de tal manera que el ahorro de recursos que genera cada unidad del insumo 1 es igual a su costo, y la empresa ya no puede seguir reduciendo costos. En otro punto a la derecha de A, tal como D, por ejemplo, la iso­ cuanta es claramente menos empinada que la recta presupuestad de tal manera que TMgSTu < pi/ p2 . La eficiencia relativa del insumo 1 es menor que su costo relativo, ambos medidos en términos del insumo 2, y por lo tanto, el ahorro de recursos que genera cada unidad adicional del insumo 1 es inferior a su costo. La única manera de reducir costos con­ siste, por lo tanto, en tomar el camino inverso, moviéndonos a la izquier­ da y hacia arriba del punto D, a lo largo dé la isocuanta q°, disminuyendo la utilización del insumo 1 para introducir en su lugar más unidades del insumo 2, proceso que tiene lugar hasta regresar al punto A. Finalmente, debemos remarcar que las reglas para el uso eficiente de los recursos que hemos deducido para el caso de dos insumos son aplica­ bles al caso general de ^ insumos. La combinación óptima de insumos (Xi*, X2 *, ..., Xí*) se obtiene resolviendo el sistema de ecuaciones simultá­ neas que se forma al calcular las tasas marginales de sustitución técnica entre los insumos, tomados de dos en dos, e igualarlas a los ratios de los precios relativos respectivos, considerando adicionalmente la restricción a la que están sujetas: gastar un presupuesto dado u obtener un cierto volumen de producción. muasear#»

En síntesis, las reglas para el uso eficiente de los recursos son aplica­ bles a todo tipo de organizaciones, ya sea que la restricción a la que se en­ cuentran sujetas es de presupuesto o de producción. La primera regla con­ siste en que los insumos deben combinarse de tal manera que las tasas marginales de sustitución técnica de los insumos, tomados de dos en dos, deben igualarse a sus precios relativos. La segunda regla consiste en que la restricción debe quedar saturada: la organización debe gastar todo el pre­ supuesto o producir lo mínimo que se les exige. .... PIÉ

Jorge Fernández-Baca

400

2.3

Un caso práctico

a)

Tomemos la misma función de producción del ejercicio 1.3, q =K1/3L1/2, y los mismo precios del capital y la mano de obra, o sea, r=32 y w=81, respectivamente. Supongamos ahora que estamos ante una organización que no busca maximizar ganancias, sino maximizar la producción con un presupuesto disponible de S/.2,700.

Solución Tal como hemos visto en la sección 2.1, las condiciones de primer orden para la maximización del volumen producido exigen que se cumplan las siguientes ecuaciones: TMgSTLK =

PMgL PMgK

wL+rK

w r

= C°

Tomando en cuenta los datos de nuestro problema, estas ecuaciones se convierten en: 3K = 81 2L ” 32 81L + 32K = 2700 De la primera ecuación podemos despejar K como función de L : K=27L/16 y reemplazar este valor en la segunda ecuación para obtener: 81L+(32x27/16)L=135L=2700, de tal manera que L*=20 y K*=(27x20/16)=33.75. La producción óptima sería entonces q*=(33.75)1/3(20)1/2= 14.45 y el multiplicador X podemos calcularlo como A,=PMgi./w=K1/3L'1/2/(2x81)= (33.75)1/3(20) 1/2/(162)=0.00446. Como hemos visto, podemos considerar esta cifra como un multiplicador del gasto, o sea, cuántas unidades más podría producir la empresa si contara con un sol adicional para comprar insumos.

\

Las decisiones de producción eficientes

401

En síntesis, la utilización óptima de los recursos requiere que se utilicen 20 unidades de mano de obra y 33.75 unidades de capital, para producir 14.45 unidades del bien final. b)

Veamos ahora el mismo problema desde otro ángulo. Supongamos que la misma organización tiene que buscar la mejor manera de producir 14.45 unidades, con el menor costo posible.

Solución Tal como hemos visto en la sección 2.2, las condiciones de primer orden para la minimización del costo de producir un volumen dado exigen que se cumplan las siguientes ecuaciones:

PMgL TMgSTUK =

PMgK

w

r

f(K, L) = q Tomando en cuenta los datos del problema, estas condiciones se convierten en 3K _ 81 2L _ 32 k

1/3l 1/2 = 14.45

De la primera ecuación obtenemos K= 27L/16 y reemplazando este valor en la segunda ecuación, podemos expresar la producción como una función de L : (27L/16)1/3L1/2=(3L5/6/161/3)=14.45. Despejando, obtene­ mos L*= 20 y K*=(27*20) /16=33.75. El costo óptimo es C*=81x20 + 32x33.75= 2700, que es exactamente el presupuesto que tenía la organización en el ejercicio (a), y podemos calcular el multiplicador p como p=w/PMgL=81/(K1/3L‘1/2/2)= 162/(33.751/3x20"1/2) = 224.18. Este valor de p, que el lector puede com­ probar es exactamente igual a 1A en el ejercicio (a), es el costo marginal •le producción de la empresa. Es decir, que a esta organización que ya

402

Jorge Femández-Baca

está produciendo 14.45 unidades, producir una unidad adicional le costaría S/.224.18.

Discusión El lector debe haber remarcado que en este ejercicio no hemos hablado del precio del bien final. Esto se debe a que nuestra organización no tiene que vender necesariamente su producción. Puede tratarse de una escuela o un hospital público, que ofrece servicios gratuitos, pero tiene que cumplir ciertas metas que le pone el gobierno. Las metas pueden estar expresadas en términos de un tope presupuestal o una cobertura mínima de los servicios. Si el gobierno le fija un tope presupuestal, la organización actuará eficientemente si logra maximizar la producción sujeta a dicho tope. En cambio, si el gobierno le impone un volumen mínimo de cobertura de los servicios (un número mínimo de alumnos o de pacientes tratados), la organización actuará eficientemente si logra minimizar el costo de cumplir la meta de producción. Debe remarcarse, sin embargo, que el valor del costo marginal que hemos hallado, o sea, p=224.18, es un dato importante para orientar las decisiones de la organización. Para que la organización esté contribuyen­ do efectivamente a maximizar el bienestar de la sociedad en su conjunto, la sociedad debe valorar una unidad adicional de los servicios de la organización en S/.224.18. Si estos servicios se venden en el mercado, el hecho de que existan consumidores dispuestos a pagar estos S/.224.18 para adquirir las 14.45 unidades que se están produciendo, es la mejor prueba de que se está cumpliendo con maximizar el bienestar social. Si los servicios se ofrecen gratuitamente, debe haber algún mecanismo que permita determinar si la sociedad está dispuesta a pagar, a través de los impuestos, S/.224.18 por cada unidad producida por la organización, para permitir que un grupo de personas se beneficie gratuitamente de las 14.45 unidades producidas. En un caso o el otro, el costo marginal es una guía importante para las decisiones que incumben a la sociedad en su conjunto, puesto que nos indica el valor de los recursos de la sociedad que se están gastando para producir una unidad de un determinado bien o servicio. Si el bien o

Las decisiones de producción eficientes

403

servicio se vende en el mercado, lo óptimo sería cobrar un precio igual al costo marginal. Para garantizar el comportamiento eficiente de la organi­ zación bastaría con imponerle este precio igual al costo marginal y dejar que ella sola maximice ganancias. Si el bien o servicio es provisto en forma gratuita, lo óptimo sería determinar si el público está dispuesto a sacrificar S/.224.18 en otros servicios públicos como protección policial, carreteras, parques, etc. por cada unidad adicional que se produce del bien o servicio analiza­ do. Una estrategia interesante que podría aplicar el gobierno sería pagarle a la organización, con recursos públicos, un precio igual al costo marginal y hacerla actuar como empresa maximizadora de ganancias. Lo interesante de esta modalidad es que el gobierno tomaría conciencia de lo que cuesta realmente brindar este servicio gratuito. Esto le permitiría, a su vez, tomar decisiones eficientes res­ pecto a cómo distribuir el presupuesto público entre distintas alternati­ vas de gasto en servicios gratuitos. 3.

Casos especiales de optimización

3.1

Soluciones de esquina

Existen casos en los que el precio relativo de uno o varios insumos no justifica su utilización en la producción. Para poder determinar con precisión en qué momento un insumo comienza a resultar demasiado caro para ser utilizado, consideremos el caso de una empresa que trabaja con ^ insumos, y en la cual sólo uno de ellos, el insumo k, no es técnica­ mente indispensable. Si recordamos el modelo de Kuhn-Tucker que vimos en el capítulo 3, para el caso general de optimización de una función, el lagrangiano pertinente para maximizar el volumen de producción sujeto a presu­ puesto dado sería: f

t= f(x „ x 2..... x,)+x

\



-E

ll=l

p .X

+ aX,

Y las condiciones de primer orden para la maximización de este lagrangiano serían:

404

Jorge Femández-Baca

dL = PMgi -X p¡ =0 dX:

Vi*k

dL = PMgk - X pk + a ax„

=0

DL

dX

=c0-£Phx„=o h=l

a X k = 0 y X k > 0, de tal manera que si X k > 0 => a = 0 y s i a > 0 = > X k =0 De este sistema de ecuaciones podemos deducir las siguientes relaciones marginales: PMg¡ , PMgj

Vi, j * k

PMgi , PMgk + a

Vi*k

La primera ecuación nos remite a la expresión ya conocida por todos nosotros: TMgST¡,j=pi/pj, y, en cuanto a la segunda ecuación, se puede demostrar que implica: TMgSi: k = Entonces, si el insumo k no es utilizado (Xk=0), de tal manera que a>0, entonces la TMgSTi,k>p¡/pk. Esto significa que pk es tan alto, y, en consecuencia, el ratio p¡/pkes tan bajo, que la tasa marginal de sustitución entre ambos insumos nunca podrá igualarse con el ratio de los precios relativos. La Figura 7.7 ilustra este problema. La curva isocuanta más alta que permite alcanzar la recta presupuestad q*, corta a esta recta sobre el eje horizontal, de tal manera que no se utiliza ninguna unidad del insumo k. Esto se debe a que pk es demasiado alto y la recta presupuestal es dema *

Las decisiones de producción eficientes

405

siado baja como para que exista un punto donde pi/pk la pendiente se iguale con la de la isocuanta. Sólo si pk baja lo suficiente, de tal manera que la recta presupuestal rote hacia arriba y la derecha, como se aprecia en las líneas punteadas de la Figura 7.7, podría encontrarse una isocuanta como q *' que sea tangente a esta recta. En este caso, habría una utilización positiva de este insumo k.

F ig u r a 7 .7 : M a x im iz a c ió n d e la p r o d u c c ió n c o n u n ó p tim o d e e s q u in a . D a d a la re s tric c ió n p r e s u p u e s ta l q u e a p a r e c e e n la fig u ra , la e m p re s a m a x im iz a su p r o d u c ­ c ió n c o n la is o c u a n ta q*. S in e m b a r g o , to d o s lo s p u n to s d e e sta c u rv a tie n e n u n a p e n d ie n te s u p e r io r a la p e n d ie n te d e la re c ta p r e s u p u e s ta l. L a m a x im iz a c ió n se p r o d u c e , e n c o n s e c u e n c ia , s o b r e e l e je h o r iz o n ta l, d e tal m a n e ra q u e s ó lo s e u tiliz a el in s u m o i. S ó lo si el p re c io d e l in s u m o k b a ja lo s u fic ie n te , é s te p o d r ía c o m e n z a r a s e r u tiliz a d o , c o m o lo d e m u e s tr a n la s lín e a s p u n te a d a s .

También es interesante interpretar el valor del multiplicador a, asociado al insumo k. Si recordamos que la condición de primer orden para la utilización de este insumo es: PMgk - Xpk +a=0, entonces a=Apk PMgk. Si recordamos que X mide la productividad marginal del gasto, X pk puede ser interpretado como el incremento en la producción que se

Jorge Femández-Baca

406

obtendría si se dejase de utilizar una unidad del insumo k, de tal manera que pk se dedicase a comprar otros insumos. En consecuencia, a mide el diferencial entre el costo de oportunidad del insumo k, en términos físicos, y la productividad marginal de este insumo. En otras palabras a indica cuán excesivo es el precio del insumo k, y en cuánto debe reducir­ se para que valga la pena utilizar este insumo. 3.2

Racionamiento de un insumo

Supongamo§_ahora que el insumo k sólo se encuentra disponible hasta la cantidad Xk. El problema de maximización puede plantearse, por lo tanto, de la siguiente manera: Max q= f(Xi, X2 , ..., X0=>8 = 0 y siE>0=>(Xk - X k)=0

407

Las decisiones de producción eficientes

De este sistema de ecuaciones podemos deducir las siguientes relaciones marginales: Pi PMg Vi, j * k Pi PMgj' Pi _ Pk

PMg, PMgk “ e

La primera ecuación nos remite a la expresión ya conocida por todos nosotros: TMgSTi,j=pi/pj, y, en cuanto a la segunda ecuación, se puede demostrar que implica:

TMgSTU = Entonces, si el insumo k se agota ( Xk - Xk =0), de tal manera que e>0, entonces la TMgSTi,k pk es el nuevo precio que debería tener el insumo k para reflejar su escasez.

Figura 7.8: Maximización de la producción con racionamiento de un insumo. Dada la recta de presupuesto que aparece en la figura, si la empresa pudiera maximizar libremente se ubicaría en el punto M, sobre la isocuanta q*. Sin embargo, dado que existe una cantidad racionada Xkdel insumo k, lo mejor que puede hacer la empresa es ubicarse en el punto R, donde la pendiente de la isocuanta es inferior a la pendiente de la recta de presupuesto.

I ,as decisiones de producción eficientes

409

4.

Ejercicios

4.1

Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

i.

El precio del capital es la tasa de interés.

ii.

El precio del capital es el mismo en Arequipa y en Huancavelica, cuando las tasas de interés son iguales.

iii.

Si el ratio capital- trabajo es mayor en la industria siderúrgica que en la industria textil, los salarios pagados en la industria siderúrgica se­ rán necesariamente mayores que en la industria textil.

iv.

Para producir una cantidad dada de un bien final, al mínimo costo, la tasa marginal de sustitución técnica debe igualarse con el ratio salario-tasa de interés.

4.2

Una empresa compra capital y trabajo en mercados competitivos a los precios r=6 y w=4, respectivamente. Con la combinación de fac­ tores que viene realizando, el producto marginal del capital es 12 y el del trabajo 18. ¿Está minimizando su costo de producir? En caso afirmativo explique cómo lo sabe. En caso negativo explique qué debería hacerse.

4.3

Una empresa observa que, independientemente de la cantidad que produzca y de cuánto varíen los precios, siempre minimiza su costo comprando solamente imo de los factores o el otro. Trace el mapa de isocuantas de esta empresa.

4.4

Una empresa observa que, independientemente de la cantidad que produzca y de cuánto varíen los precios, siempre minimiza su costo comprando la mitad de unidades de capital que de trabajo. Trace el mapa de isocuantas de esta empresa.

4.5

Sea f(L)= 20L - L2 una función de producción; w designa el precio del insumo L; y el precio del bien final es p = l. a.

¿Cuál es la condición de maximización de primer orden si L> 0?

410

4.6

4.7

Jorge Fernández-Baca

b.

¿Para qué valores de w la utilización óptima del insumo L será nula?

c.

¿Cuál es la función de demanda del insumo L?

d.

¿Cuál es la fimción de ganancias?

e.

¿Cuál es la derivada de la función de ganancias con respecto a w?

Una empresa multinacional opera dos plantas que operan con la misma función de producción sujeta a rendimientos de escala cons­ tantes. Una planta está situada en un país subdesarrollado (PSD) y la otra en un país desarrollado (PD). Las máquinas pueden ser transportadas entre los dos países sin costo alguno, así como la pro­ ducción. En el PD el trabajo tiene una curva de oferta perfectamente elástica a la tasa de salario prevaleciente, mientras que en el PSD la única manera de obtener más mano de obra es pagando un salario más alto. La empresa multinacional busca producir un volumen da­ do al mínimo costo. a.

¿Cree usted que la empresa escogerá un técnica más intensiva en capital en PD?

b.

¿Cree usted que la empresa pagará en PD un salario mayor que en PSD?

Una empresa multinacional opera dos plantas, una en un PSD y otra en un PD. Las máquinas pueden ser transportadas sin costo alguno entre los dos países, así como la producción. La empresa produce dos bienes, ambos sujetos a procesos de producción con proporcio­ nes fijas. El bien A requiere de una máquina junto con una hora de trabajo no calificado y una hora de trabajo calificado, para producir una unidad. El bien B requiere una máquina de un tipo diferente, dos horas de trabajo no calificado y una hora de trabajo calificado. El salario del trabajo no calificado, convertido a soles es S/. 1 por hora en el PSD y S/. 2 por hora en el PD, y el salario del trabajo calificado es S/. 2 y S/. 4 respectivamente. El trabajo no calificado es'de libre disponibilidad para la empresa en los dos países, pero no puede

N

Las decisiones de producción eficientes

411

contratar más de 250 horas de trabajo calificado por semana en el PSD. La empresa desea producir 100 unidades de A y 100 unidades de B al mínimo costo. Suponiendo que el costo de las instalaciones para producir cada bien en cada país es S/. 170, ¿cómo debería or­ ganizarse la empresa para producir? 4.8

El siguiente cuadro presenta dos observaciones relativas a la de­ manda de los insumos xi y xi, dados los precios de los factores wi y W 2, y el nivel de producción de la empresa q. Diga si el comporta­ miento descrito en este cuadro es compatible con el comportamiento de minimización del costo. Obs.

q

Wl

W2

XI

X2

A B

100 110

2 1

i 2

10 14

20 10

I

VIII. LA FUNCIÓN DE COSTOS Y LA OFERTA DE LA EMPRESA

o*

\

En el capítulo anterior hemos visto cómo la empresa toma sus decisiones de producción, buscando la manera más eficiente de combi­ nar los insumos. Este procedimiento resulta especialmente engorroso cuando queremos estudiar un problema concreto, que es el efecto de un cambio en el precio de un bien final sobre la producción de cada una de las empresas que lo elaboran, manteniendo constantes los precios de los insumos. Para resolver este problema necesitamos construir una función que nos diga cuál es el mínimo costo que tiene que enfrentar una empresa para producir un cierto volumen del bien final. Esta relación, a la cual denominaremos función de costos, debe ser construida cono­ ciendo las posibilidades técnicas de producción de la empresa, resumi­ das en su función de producción, así como los precios de los insumos y las restricciones en cuanto a la cantidad disponible de estos insumos. La primera parte del presente capítulo estará dedicada, por lo tanto, a convertir la teoría de la producción en una teoría coherente de los costos de la empresa. En la segunda parte veremos cómo esta función de costos nos permite encontrar la relación que buscamos, entre el precio de mercado de un bien final y el volumen que está dispuesto a ofertar una empresa, os decir, la función de oferta de la empresa. Es importante remarcar que cuando hablamos del costo de pro­ ducción de una empresa nos estamos refiriendo, en todo momento, al costo económico de los recursos dedicados a la producción. Este con 0, de tal manera que el costo marginal será creciente. Para graficar la curva de costo medio podemos utilizar un proce­ dimiento idéntico al aplicado en el capítulo 6 para determinar la productividad media de un insumo: trazamos un rayo que, partiendo del origen, corta a la curva a un nivel determinado de q. La pendiente de dicho rayo viene a ser el costo medio de producir dicho nivel de producto q. A medida que nos movemos desde el origen hacia el punto B, este procedimiento genera rayos con pendiente cada vez menor, indicándonos que el costo medio está decreciendo. A la derecha del punto B los rayos tienen pendientes cada vez más altas, indicándonos que el costo medio alcanzó su punto mínimo en B y está creciendo. Como se puede apreciar en la Figura 8.1, el punto B, donde el costo medio alcanza su nivel mínimo, se encuentra a la derecha del punto A, que corresponde al punto mínimo del costo marginal. La Figura 8.1 también permite apreciar que la curva de costo medio es decreciente mientras el costo marginal pasa por debajo de esta curva, cosa que ocurre entre el origen y el punto B. En este punto, donde la curva de costo medio alcanza su punto mínimo, la curva de costo marginal la corta por debajo. A partir de ese momento, la curva de costo marginal pasa por encima del costo medio y éste comienza a ser creciente. Para demostrar estas propiedades, tomemos la primera derivada del costo medio para determinar el efecto que tienen los cambios en el volumen de producción sobre el costo promedio de cada unidad producida.

418

Jorge Fernández-Baca

Figura 8.1: La curva de costos y las curvas de costo medio y marginal. En el punto de inflexión de la curva de costos, o sea A, el costo marginal alcanza su pimío mínimo y comienza a crecer. El costo medio tiene su punto mínimo en B, donde el rayo que parte del origen es tangente a la fimción de costos. En dicho punto, la curva de costo marginal corta a la curva de costo medio

La función de costos y la oferta de la empresa

419

dCM e _ d(C/q) _ gC M g - C dq

dq

q2

= - (CMg - CMe )

q

De acuerdo con esta última ecuación, los cambios en el costo medio dependen de la diferencia entre el costo marginal y el costo medio: si CMg < CMe =>

si CMg = CMe

si CMg > CMe

dq dCMe dq dCM e dq

0

(costo medio creciente)

Con esto estamos demostrando la relación que existe entre las curvas de costo medio y marginal. También es interesante aplicar el concepto de elasticidades al análisis de los costos de la empresa. Definiremos como elasticidad de costos de la empresa (k) al cociente incremental entre la variación porcentual en el costo de producción y la variación porcentua.l en el volumen producido por la empresa: _ A% C _ dC/C A%q

dq/q

Este cociente incremental nos dice, por lo tanto, en qué porcentaje nc incrementan, como promedio, los costos de la empresa cada vez que ésta tiene que aumentar la producción en 1%. Si reordenamos los términos del numerador y el denominador del lado derecho de la ecuación tendremos: i; _ dC/dq _ CM g Qq

CM e

Jorge Femández-Baca

420

listo significa que la elasticidad de producción puede ser calculada como el cociente entre el costo marginal y el costo medio. Si regresamos a la Figura 8.1, tendremos, en consecuencia, que kCMe, k>1, lo cual significa que el costo de producir crece más rápidamente que el volu­ men producido y la curva de CMe se torna creciente. El lector debe haberse dado cuenta de que estas relaciones tienen una gran similitud con las relaciones que vimos en el capítulo 6 entre la elasticidad de producción de un insumo y el cociente entre su producti­ vidad marginal y su productividad media. Sin embargo, las similitudes no terminan aquí puesto que, como veremos a continuación, la elasticidad del costo tiene una relación inversa con la elasticidad total de producción. Para hacer esta demostración recordemos que cuando vimos el problema de minimizar el costo de producir un volumen dado de pro­ ducción, en la sección 2.2 del capítulo 7, el multiplicador de Lagrange p es el costo marginal de la empresa, o sea, p=dC/dq. Esto significa que la elasticidad del costo puede expresarse como: K=CMg/CMe= p/CMe. El trabajo con la elasticidad total de producción es un poco más laborioso. Comencemos por recordar que la elasticidad total de produc­ ción, tal como la definimos en la sección 5 del capítulo 6, es igual a: t

t

PMg h h=l PMe„

e t=5>„=:s h-1

Recordemos también que cuando queremos maximizar el volu­ men de producción con un presupuesto dado, las condiciones de primer orden requieren que: PMgh=Xph, donde X es el multiplicador de Lagrange. Y, si tomamos además en cuenta que PMeh=q/Xh, la ecua­ ción anterior se convierte en: f

* pi ,

h=1 q/x„

La función de costos y la oferta de la empresa

421

eT = —C = A,CMe

q También hemos visto en el capítulo anterior que existe una rela­ ción inversa entre los multiplicadores, de tal manera que : A,=l/p, lo cual implica que 8T=CMe/ju. Si comparamos este valor con k = p/CMe, resulta obvio que k=1/et. Es decir, la elasticidad del costo es la inversa de la elasticidad total de producción. Podemos resumir la relación que existe entre la elasticidad total de producción, la elasticidad de costos y los rendimientos de escala en la siguiente tabla: E la s tic id a d to ta l

R e n d im ie n to s

E la s tic id a d

C o s to

d e p ro d u c ció n

d e e sca la

d e c o s to s

M e d io

£T>1

crecientes

K1), lo cual refleja una elasticidad de producción menor que uno ( e t < 1 ) .

Rendimientos de

Rendimientos de

Rendimientos de

Figura 8.2: Los rendimientos de escala y la curva de costo medio. El costo medio es decreciente, constante o creciente, según que los rendimientos de escala sean crecientes, constantes o decrecientes, respectivamente. Esta relación inversa entre costo medio y rendimientos también se verifica para las elasticidades de costos y de producción.

Sin embargo, la curva de costo medio también puede tomar la forma que aparece en la Figura 8.1, es decir, primero decreciente y luego cre­ ciente, reflejando la presencia de rendimientos de escala crecientes, en un primer momento, y luego decrecientes. En dicha figura sólo había rendi­ mientos de escala constantes en un punto (B). También es posible que la empresa cuente con una zona más amplia de rendimientos de escala constantes, en cuyo caso la curva de costo medio tendría la forma de una U: un primer tramo decreciente, un segundo tramo constante y un tramo final creciente. El lector puede tomar lápiz y papel para trazar una curva de costo medio con esta descripción.

i

La función de costos y la oferta de la empresa

423

Debemos remarcar, sin embargo, que esta relación inversa entre el costo medio y los rendimientos de escala de la empresa sólo es válida cuando los precios de los insumos están dados en el mercado y son, por lo tanto, totalmente independientes de las decisiones de producción de la empresa. En efecto, una empresa puede tener rendimientos de escala constantes o crecientes, pero si la única manera de comprar algunos de los insumos, para poder aumentar la producción, es pagando precios más altos, el costo unitario de producción podría terminar creciendo. En otras palabras, si los insumos tienen precios variables, una empresa podría tener un costo medio creciente pese a que sus rendimientos de escala son constantes o crecientes.

En síntesis, si los precios de los insumos son constantes, el costo medio de la empresa será decreciente, constante o creciente, si los rendi­ mientos de escala de la empresa son crecientes, constantes o decrecientes respectivamente. Si los rendimientos son crecientes el costo marginal será menor que el costo medio, si son constantes ambos costos serán iguales y, si son decrecientes, el costo marginal será mayor que el costo medio.

1.2

Las curvas de corto y largo plazo

Para tener una visión más completa de los costos y las decisiones do producción de una empresa, es importante considerar si ésta puede o no modificar simultáneamente el uso de todos los insumos. Todo depende del horizonte de decisiones de la empresa. En el largo plazo, la empresa no sólo puede modificar la cantidad de mano de obra y materias primas, sino también los otros insumos que contablemente son considerados como "activos fijos": las maquinarias y equipos, los edificios e instalaciones, y otras inversiones. En otras palabras, si el horizonte de decisión de la empresa es de largo plazo, no existe ningún insumo fijo. Todos los insumos pueden variar en función del volumen de producción que desee alcanzar la empresa. En el corto plazo, en cambio, los "activos fijos" hacen honor a su nombre y permanecen constantes, independientemente de los incremen­ tos o las disminuciones en el volumen de producción de la empresa. La duración del "corto plazo" depende del tipo de actividad de la empresa y

Jorge Femández-Baca

424

del estado de la técnica. En las actividades más sencillas la empresa puede cambiar de local y de equipos en pocas semanas. Este es el caso de muchos servicios como una tienda de ropa o de computadoras, una academia preuniversitaria, un taller de reparaciones, un restaurante, entre otros tantos. En las actividades más complejas, como puede ser una siderurgia, una refinería de petróleo, una central hidroeléctrica, el cambio en el tamaño de los activos fijos suele tomar no menos de uno o dos años. a)

Las curvas de costos de corto plazo

En el corto plazo, como hemos visto, existe un cierto número de insumos que permanece fijo, independiente de aumentos o disminucio­ nes de la producción. Esto nos permite distinguir dos tipos de costos, fijos y variables. Si CF es el costo fijo de la empresa y CV el costo variable, el costo total C es la suma de ambos: C(q) = CF +CV (q) Si queremos analizar el costo unitario de producción (CMe=C/q), éste se puede descomponer en dos partes: un costo fijo medio (CFMe=CF/q) y un costo variable medio (CVMe=CV/q): C(q) _ CF | CV(q) q

q

q

CMe= CFMe + CVMe El costo marginal (CMg) es la primera derivada de la función de costos C(q) y equivale, por lo tanto, a la primera derivada del costo variable: dC _ dCV CMg dq dq En la parte superior de la Figura 8.3 se muestra la forma general que suelen tomar las curvas de costo fijo (CF), costo variable (CV) y costo total (C). La curva de costo fijo (CF) es una recta horizontal y paralela al eje horizontal. Su intersección con el eje vertical es el costo

La función de costos y la oferta de la empresa

425

en que incurre la empresa por sus activos fijos y que son totalmente independientes del hecho de que la empresa produzca o no y del volumen producido. La curva de costo variable (CV) es una línea creciente que parte del origen, indicando que se trata de costos que se pueden evitar cuando la empresa no produce y que aumentan o dismi­ nuyen de acuerdo con los incrementos o reducciones en la producción de la empresa. La curva de costo total (C), siendo la suma de las dos curvas anteriores, viene a ser el costo variable (CV) trasladado hacia arriba, justamente encima del costo fijo (CF). En la parte inferior de la Figura 8.3 aparecen las curvas de costo fijo medio (CFMe), costo variable medio (CVMe) y costo medio total (CMe), así como el costo marginal (CMg). Dado que el costo fijo medio (CFMe) es el cociente de una cantidad constante (CF) entre el volumen de produc­ ción (CF/q), la curva que lo representa tiene la forma de curva decre­ ciente asintótica hacia los dos ejes: cuando q—>0, CFMe—>°°, mientras que c uando q—>°°, CFMe—>0, es decir, se trata de una hipérbola equilátera. El costo variable medio (CVMe) ha sido graficado con el mismo procedi­ miento que se aplicó en la Figura 8.1. Se trata de una curva que primero es decreciente y luego creciente, y el punto mínimo corresponde a un nivel de q donde existe un rayo, tal como 0R, que parte del origen y es tangente al costo variable (CV) en el punto B. Lo mismo ocurre con el costo medio total (CMe), cuyo punto mínimo corresponde a aquel nivel de q donde existe un rayo tal como OS, que parte del origen y es tangente al costo total (C) en el punto D. El lector puede darse cuenta de que el punto mínimo del costo medio total (D) se encuentra a la derecha del punto mínimo del costo variable medio (B). * También es importante remarcar que la distancia entre las curvas de costo medio total (CMe) y costo variable medio (CVMe) se va acortando a medida que q crece. Esto se debe a que esta distancia corresponde Ilistamente al costo fijo medio (CFMe), que es una curva continuamente «lecreciente. De esta manera tenemos que, cuando q es pequeño, el CFMe •■s grande, y esto se refleja en una mayor distancia entre las curvas de ( Me y CVMe. Por otro lado, a medida que q se hace más grande, el < l;Me decrece y las dos curvas de CMe y CVMe se van aproximando hasta volverse asintóticas.

426

Jorge Femández-Baca

Figura 8.3: La curvas de costos de corto plazo. La curva de costo fijo medio (CFMe) es una hipérbola equilátera. Las curvas de costo medio (CMe) y costo variable medio (CVMe) tienen la típica forma de U : son primero decrecientes y después crecientes. El costo marginal (CMg) corta a ambas curvas en su punto mínimo. El punto mínimo de la curva de CVMe, B, se encuentra a la izquierda del punto mínimo de la curva de CMe (D).

La función de costos y la oferta de la empresa

427

Finalmente, tenemos la curva de costo marginal (CMg), que tiene la misma forma que vimos en la Figura 8.1. Se trata de una curva que es decreciente mientras las curvas de costo total (C) y costo variable (CV) son cóncavas desde abajo. Esta curva llega a su punto mínimo en el momento en el que el costo total y el costo variable tienen un punto de inflexión, lo que ocurre en el punto A. Nótese que el punto de inflexión de ambas curvas corresponde al mismo valor de q. A partir de ese momento, cuando las curvas de costo total y costo variable se tornan convexas desde abajo, el costo marginal comienza a crecer sostenida­ mente. Como se puede observar, el CMg corta a las curvas de CVMe y CMe en sus respectivos puntos mínimos: B y D, estando este último punto a la derecha del primero. b)

Las curvas de largo plazo

En el largo plazo no existen, por definición, costos fijos, de tal manera que no existe la necesidad de distinguir entre costos fijos y variables como en el corto plazo. Las curvas de costo medio y marginal serán, en consecuencia, idénticas a las que vimos en la Figura 8.1. Sin embargo, para comprender su verdadero significado es preciso compa­ rarlas directamente con las correspondientes curvas de corto plazo. c)

Relación entre las curvas de corto y largo plazo

En el corto plazo, las decisiones de la empresa están restringidas por una cantidad fija de maquinarias, equipos, edificios e instalaciones, que definen un nivel de capital (K) dado. En cambio, en el largo plazo, la empresa puede escoger, para cada nivel de producción q la cantidad de capital K que minimiza el costo de producir. Debido a que a cada nivel de capital K° dado, le corresponde una K1. Est^s curvas son C(q, K1) y C(q, K2). La segunda de estas curvas tiene u 11 tramo inicial donde ésta pasa por encima de la primera, reflejan^0 mayor costo fijo que corresponde a un nivel de capital más alto. SiL1 embargo, después de que ambas curvas se cortan, en el punto T, la ci4rva C(q, K2) comienza a pasar por debajo de C(q, K1), como conseci>enc^a de ^a may°r eficiencia que se puede alcanzar con un tamaño de planí:a mayor cuando la producción crece. La curva de costos de largo plazo C(q) es tangente a las dos curvas de corb? P^azo en los puntos A y B. La tangencia en el punto A con la curva C/fa' K1) nos indica que la manera más eficiente de producir q1 unidad^ es empleando un tamaño de planta dado por K1 unidades de capital. Asimismo, la tangencia en el punto B con la curva C(q, K2) nos indica due Ia manera más eficiente de producir q2 unidades es em­ pleando un tamaño de planta dado por K2 unidades de capital y ------------------------------------------------------ --------------

__________ /----------------------------------------------------- — i

.

.

......... —

.

■■

,

■■



■■

. ----------------

-

. . .

Figura Curvas de costos de corto y largo plazo. Las curvas de costos de corto plazo éon tangGntes a Ia curva de costos de largo plazo. La gráfica muestra dos curvas

costos de corto plazo con niveles de capital K1 y K2, tales que K2 > K1.

__________/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



La función de costos y la oferta de la empresa

429

Veamos a continuación cómo serían las curvas de costos medios y marginales. Dado que la curva de costos de largo plazo es la envolvente de las curvas de corto plazo, lo mismo ocurre con los costos medios/ tal como se muestra'en la Figura 8.5. En dicha figura la curva de costo medio de largo plazo (CMeLp) es tangente a las curvas de costo medio de corto plazo. En la Figura 8.5 aparecen representadas tres curvas de costo medio de corto plazo, que corresponden a tres situaciones distintas de acuerdo con el tipo de rendimientos de la empresa. Cuando la empresa tiene rendimientos crecientes (economías de escala), es decir, se en­ cuentra en el tramo decreciente del costo medio de largo plazo (CMeLp), esta curva es tangente a cualquier curva de corto plazo, tal como CMecp1, antes de que ésta alcance su punto mínimo. Esto significa que cuando la empresa está trabajando con una cantidad fija de capital, digamos K1, que es la óptima para producir q1 en el tramo de rendi­ mientos crecientes, conviene aumentar la dotación de capital antes de explotar el capital que ya existe, hasta alcanzar el nivel de mínimo costo unitario. En otras palabras, se puede alcanzar menores costos medios aumentando la dotación de capital. Cuando la empresa tiene rendimientos de escala constantes, lo que ocurre cuando la curva de costo medio de largo plazo (CMeLp), alcanza su punto mínimo, esta curva es tangente a la curva de corto plazo CMecp2, también en su punto mínimo, como se puede apreciar en la Figura 8.5. Esto significa que conviene utilizar el capital existente K2 hasta alcanzar el costo unitario más bajo posible. En cambio, cuando la empresa tiene rendimientos decrecientes (deseconomías de escala), es decir, se encuentra en el tramo creciente de la curva de costo medio de largo plazo, esta curva es tangente a cualquier curva de corto plazo, tal como CMecp3, después de su punto mínimo. Esto significa que si la empresa cuenta con una cantidad de capital tal como K3, que es la óptima para producir q3 en el tramo de rendimientos decrecientes, conviene aumentar la dotación de capital sólo después de haber alcan­ zado el menor costo unitario con el capital existente. En la Figura 8.5 también se puede apreciar que por el punto mínimo de cada costo medio de corto plazo pasa la respectiva curva de costo marginal de corto plazo. El costo marginal de largo plazo (CMei.p) corta a las tres curvas de costo marginal de corto plazo que allí apare-

430

Jorge Femández-Baca

cen graficadas: CMgcp1, CMgcp2 y CMgcp3, cuando los niveles de producción son q1, q2 y q3, respectivamente. Es decir, los mismos niveles de producción donde sus curvas de costo medio de corto plazo son tangentes a la curva de costo medio de largo plazo.

Figura 8.5: Curvas de costo medio y marginal de corto y largo plazo. La curva de costo medio de largo plazo (CMeLp) es la envolvente de las curvas de costo medio de corto plazo, tal como se ilustra con las curvas CMecp1, CMecp2 y CMecp3. La curva de costo marginal de largo plazo (CMgLP) corta a las curvas de costo marginal de corto plazo, tal como se ilustra con las curvas CMgcp1, CMgcp2 y CMgcp3.

La función de costos y la oferta de la empresa

1.3

431

Tres casos prácticos

A continuación veremos cómo se calculan las funciones de costos a partir de la función de producción/ considerando una función de CobbDouglas y tomando los tres tipos de rendimientos de escala: decrecien­ tes, constantes y crecientes. a.

Primer caso

Retomemos el ejercicio del capítulo 7, de una empresa que produ­ ce un bien final con el empleo de trabajo y capital. La función de producción de la empresa es q = K1/3L1/2, y los precios del capital (r) y del trabajo (w), son 32 y 81, respectivamente. i.

Si la empresa cuenta con una dotación de 8 unidades de capital, determine la funciones de costo total, costo medio y costo margi­ nal de corto plazo.

ii.

Si la empresa puede elegir libremente la utilización de capital y trabajo, determine la funciones de costo de largo plazo.

Solución: i.

Si K=8, la función de producción de la empresa se convierte en : q = 2L1/2, y si despejamos L en función de q obtenemos: L= q2/4.

El costo en que incurre la empresa para producir es C= wL + rK. Luego, si K, w y r están dados y L es una función de q, entonces pode­ mos expresar el costo como función del volumen de producción: C= 81x(q2/4)+ 32x8. En consecuencia, la función de costos de corto plazo de la empresa es: C (q, K = 8)= 256 + y las funciones de costo medio y marginal serán: CMe

C(q,K = 8 ) _ 256

q

q

81 q +

4

Jorge Femández-Baca

432

aC(q/K = 8 ) _ 81q dq 2

CMg cp ii.

En el largo la empresa elige la combinación de K y L que minimiza el costo de producir un volumen específico del producto final, lo que ocurre cuando la tasa marginal de sustitución entre ambos in­ sumos se iguala con el ratio de sus precios relativos: 3K _ w _ 81 2L “ r “ 32

TMgSTL/K

Si despejamos K como función de L obtenemos: K=27L/16. Reemplazando esta relación en la función de producción nos queda q cómo función de L: r 27L\1/3 16 De aquí podemos deducir cuál es la cantidad óptima de mano de obra para un volumen de producción específico, despejando L como función de q: ' 28/5 >

6/5

\ Podemos hacer lo mismo con la cantidad de capital, aprovechando la relación existente entre K y L: 27 2 8/5 — x 16 r\

6/5

Reemplazando estos valores de L y K en la ecuación de costos C=wL+rK obtenemos finalmente la función de costos de largo plazo: rj 3/5

9/5

w

03/5 04/5 6/5

C(q) = 8 1 x ^ q 6,5+32x312/5 q6,S = 30x2 x3 q

Y las funciones de costo medio y marginal de largo plazo serían, por lo tanto:

La función de costos y la oferta de la empresa

C (q )

433

- 3/5

CMe L)J = ----—= 30x2 q

CMg , p

=

3C(q) -

dq

= 36x2

4 /5

x3

1/5

q

3/5 0 4/5 1/5 x3 q

En la Figura 8.6 se han graficado las curvas de costo medio y marginal de corto y largo plazo que acabamos de determinar. Como allí se puede apreciar, la curva de costo medio de corto plazo (CMecp) tiene forma de U y alcanza su punto mínimo cuando q= 3.55, con un costo medio mínimo igual a 144, como el lector puede verificar minimizando la función correspon­ diente. La curva de costo marginal de corto plazo (CMgcp) es una recta que parte del origen y corta a CMecp en su punto mínimo.

Figura 8.6: Curvas de costo medio y marginal de corto y largo plazo correspondien­ tes al primer caso práctico. La curva de costo medio de corto plazo alcanza su punto mínimo cuando q=3.55 y es tangente a la curva de costo medio de largo plazo cuando q= 4.35, es decir, a la derecha del anterior punto. Los costos medio y marginal son crecientes, lo cual significa que el costo marginal pasa siempre por encima del costo medio. El costo marginal de corto plazo es una recta de pendiente positiva que parte del origen y también corta al costo de largo plazo cuando q= 4.35.

434

Jorge Femández-Baca

La curva de corto medio de largo plazo (CMeu>) parte del origen y es continuamente creciente, lo que refleja la existencia de rendimientos de escala decrecientes (deseconomías de escala). En efecto, como la función de producción es del tipo Cobb-Douglas, la elasticidad total de la función es la suma de los exponentes correspondientes a los insumos, o sea, 1/3 + 1/2= 5/6 \ cuando K=K2, la curva correspondiente es CMecp2= q2 - 8q 1 Im ¿Cuál es la curva de costo medio de largo plazo de esta empresa?

3.6

Por lo general, las empresas de servicio de energía eléctrica manlir nen en funcionamiento a su equipo generador más moderno y Hl ciente, caracterizado por un ratio bajo de insumo de combustible |x 11 unidad de energía producida. El equipo más antiguo sólo se ti lili.m para hacer frente a períodos de carga más alta. ¿Qué implica esto con respecto a la forma de la curva de costo marginal de corto pía/o de la generación de electricidad? ¿Por qué la empresa no utiliza Unli • el tiempo únicamente el equipo más moderno?

3.7

Considere la forma más eficiente de dividir la producción entre dos plantas (cómo enviar la carga eléctrica). Si los costos marginales son crecientes y la demanda fluctúa según las horas del día, ¿cuándo no operará una de las plantas? ¿Qué se puede decir si ima o ambas plantas tienen costos marginales decrecientes?

3.8

La función de costos de una empresa es la siguiente: si q > 0 si q < 0 El precio de los factores es fijo y p es el precio del producto. Si p= 2 ¿Cuál será la producción de la empresa? ¿Y si p=l? ¿Cuál es la fun­ ción de ganancias de esta empresa?

3.9

Una máquina requiere de un trabajador y produce 10 unidades por hora. El costo marginal del trabajo de las horas adicionales de ope­ ración aumenta después de las 7 horas y luego después de las 10 ho­ ras, ya sea porque se debe pagar un sobretiempo a los trabajadores o porque se tiene que organizar un segundo turno y pagar por las horas "antisociales". Si se eleva el precio de compra, ¿qué ocurrirá con las horas diarias de operación de la máquina? (Sugerencia: grafique la curva de costo total y determine el número de horas \

I i li indón de costos y la oferta de la empresa

451

que minimiza el costo medio. Luego evalúe el efecto del alza en el precio de la máquina sobre el número de horas que le conviene operar a la empresa). '•10 Un la industria ferrocarrilera se dice que, aproximadamente dos tercios de los costos son fijos y sólo un tercio es variable. Si esto es así, entonces el costo variable medio es casi un tercio del costo me­ dio. Por lo tanto, se ha argumentado que sería ventajoso en términos financieros para los ferrocarriles, contratar tráfico adicional, aun a un precio más bajo que el costo medio. ¿Es válido este argumento? Explique.

IX. LAS DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE

No es la necesidad, sino la casualidad, la que está llena de encantos. Milán Kundera II análisis de los capítulos anteriores partía de la premisa de que cada imn de los consumidores y productores se encuentra perfectamente bien mli irmado sobre las características de su entorno económico, las decisiones .Ir los otros agentes y las consecuencias futuras de sus propias decisiones. I le supuesto es bastante representativo del estado del conocimiento en la i. oda económica hasta tiempos bastante recientes. El análisis económico liadicional considera, en efecto, que los problemas que puede originar la ii iloi mación incompleta tienen una importancia secundaria y no afectan los un Klelos básicos de decisión del consumidor y del productor. Sin embargo, . l. s d e 1 9 5 0 en adelante los economistas han tomado conciencia de que estos I-i. iblemas de información sí importan y han venido incorporándolos, con ■ ida vez mayor éxito, en los modelos básicos de decisión. Una manera bastante interesante de clasificar las imperfecciones •n la información consiste en considerar la relativa simetría o asimetría . u la distribución de la información:1 Un primer caso es aquél en que la información es incompleta, pero • .I.» repartida simétricamente entre los agentes económicos involucrailus En este caso podemos suponer que los agentes le asignan una . Il ili ibución de probabilidades a cada uno de los hechos inciertos y que . líos comparten la misma visión respecto a su entorno. El segundo caso es aquél en que la información no sólo es incomI'Irla, sino que se encuentra distribuida de manera asimétrica entre los agí •ules. El desarrollo de este segundo caso es mucho más reciente que el .ulterior y ha dado lugar al tratamiento de problemas de selección adversa y i tengo moral. I lista clasificación ha sido tomada del capítulo 5 del libro de Fourgeaud, Claude , Auné Perrot, Calcul Économique et Microéconomie Approfondie, Económica, Paris: 1990.

456

Jorge Femández-Baca

Existe un problema de selección adversa cuando un agente o un grupo de agentes detenta, de manera privada, una información que concierne a una variable que es exógena al modelo de decisión de todos los agentes involucrados. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con un empleador que no conoce con precisión las aptitudes del trabajador que ha contratado, pero este último sí las conoce perfectamente. Lo mismo ocurre con la persona que compra un auto usado y no conoce con detalle el estado del vehículo, mientras que el vendedor (que es el anterior propietario) sí lo conoce perfectamente. El riesgo moral se presenta, en cambio, cuando la información privada está referida a las acciones de un grupo de agentes y a las consecuencias de estas acciones, las cuales constituyen, por lo tanto, variables endógenas al modelo. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con una compañía de seguros que no tiene manera de saber si el compor­ tamiento de sus asegurados se va a ver modificado por el monto de la póliza. Lo mismo ocurre con los accionistas de una empresa, que no pueden observar ni monitorear el comportamiento de sus gerentes. En este capítulo nos concentraremos en el caso de información incompleta pero simétrica, que normalmente conocemos con el nombre de incertidumbre, y dejaremos los problemas de la información asimétri­ ca para una futura publicación. 1.

La teoría de la utilidad esperada

1.1

Variables aleatorias y loterías. La esperanza matemática i*.

Una variable aleatoria es una función que asocia un número real a cada uno de los eventos posibles que resultan de una acción. Así, por ejemplo, si una persona compra un billete de lotería que cuesta S/.10 y ofrece un premio de S/.1000, podríamos formar una variable aleatoria con las ganancias netas asociadas a cada uno de los eventos posibles. Esta variable tomaría, por lo tanto, un valor de 990 si la persona gana y de -10 si pierde. Si X es la variable aleatoria en cuestión y existen N eventos posibles, a cada evento i, donde i = 1, 2,... , N, podemos asociarle un número real Xi. En el ejemplo anterior, si el evento 1 es ganar y el

457

Las decisiones bajo incertidumbre

evento 2 es perder y X representa las ganancias netas de la lotería, entonces Xi= 990 y X2 = -10. Por otro lado, bajo el supuesto de que estamos dentro de un universo probabilizable, los agentes deben saber cuáles son los eventos asociados a una acción y pueden asignarle una probabilidad a cada uno de estos eventos. Estas probabilidades pueden ser subjetivas, y en ese caso podrían variar de un individuo a otro. Si pi es la probabilidad de ocurrencia del evento i, y en consecuen­ cia de obtener el resultado X¡, llamaremos lotería al conjunto de combi­ naciones {(Xi, pi)}, es decir, al conjunto de cada uno de los resultados posibles, con sus respectivas probabilidades. En el ejemplo que pusimos arriba, si las probabilidades de ganar y perder fuesen 0.05 y 0.95, respectivamente, la lotería estaría conformada por las combinaciones {(990,0.05), (-10,0.95)}. La esperanza matemática de la lotería {(Xi, pi)} es la media de las ponderadas por sus respectivas probabilidades p¡, o sea: N

E(X) = X

i=l

Xi,

N

p

¡X,

con£Pi=l i=l

En el ejemplo que estamos considerando, la esperanza matemática sería 990 x 0.05 -10 x 0.95= 40, donde estos S/.40 serían la ganancia espejada del juego. 1.2

Lá^paradoja de San Petersburgo y la utilidad esperada: un poco de historia2

Los primeros teóricos de los juegos de azar consideraron que un juego era ventajoso si ofrecía ima ganancia esperada positiva, o sea si: 2. El autor puede encontrar una historia más completa y detallada sobre la evolución de la teoría de la utilidad esperada en Friedman, M ilton y J.L. Savage, "The Utility Analysis of Choices Involving Risk", en Journal o f Political Economy, 56, agosto 1948, pp. 279-304. Un desarrollo histórico más actualizado aparece en Machina, Mark J. "Expected Utility Hypothesis", en The Neiu Palgrave: A Dictionary of Economics, New York Stockton Press, 1987.

458

Jorge Femández-Baca N

M = £ p ,X , >0 Í=1

Si existen varios juegos alternativos, el mejor de ellos sería, en consecuencia, el que ofrece la mayor ganancia esperada. Sin embargo, ya desde el siglo XVIII los matemáticos se dieron cuenta de que este criterio era todavía insuficiente, como lo prueba la famosa paradoja de San Petersburgo, formulada por Nicolás Bernoulli. Esta paradoja consiste en el siguiente juego: una persona arroja una moneda y recibe S/.2 si sale cara en el primer lanzamiento, S/.4 si la cara aparece recién en el segundo lanzamiento, S / . 8 si es en el tercer lanzamiento, y, en general, S/.2n si ocurre en el n-ésimo lanzamiento. La pregunta consiste en determinar cuánto estaría dispuesta a pagar una persona para participar en este juego. La respuesta lógica parecería ser que uno está dispuesto a pagar un monto equivalente a la ganancia esperada del juego. En el ejemplo que pusimos en la sección anterior, la ganancia esperada del juego era S/.40 y esto es lo que uno estaría aparentemente dispuesto a pagar para participar en el juego. En otras palabras, uno debería estar dispuesto a pagar S/.40 más por el billete de lotería, es decir,S/.50 en lugar de S/.10. El lector puede verificar que si el precio del billete sube a S/.50, la ganancia esperada cae a cero. Esto significa que la lotería se ha convertido en un juego justo o equilibrado. En el caso de la paradoja de San Petersburgo, habría un juego justo si el jugador paga un precio de entrada equivalente a la ganancia esperada del juego. Si el juego se repite N veces, la ganancia esperada del juego sabiendo que la probabilidad de obtener cara en el n-ésimo lanzamiento es 1 /2 n, sería, por lo tanto: N

1

E(X) = Lim V — 2 = +oo n=1 z Esto significa que, en teoría, uno debería estar dispuesto a pagar una suma infinita para entrar a jugar. Sin embargo, no creemos que ninguno de los lectores estaría dispuesto a pagar siquiera S/.100 para participar en este juego.

459

I .n decisiones bajo incertidumbre

La respuesta a esta paradoja fue formulada por el matemático I Juniel Bernoulli en 1738 (primo de Nicolás), 34señalando que los agentes llenen una utilidad marginal decreciente para el dinero y que ellos evalúan una lotería sobre la base de la esperanza matemática de la uli Iidad que perciben/ Bernoulli propuso como función de utilidad u(X,)= log X¡, de tal manera que: E[u(x)]=

Lim £ »=1

p¡u(X¡ )=

Lim £

-Vlog2"

=

log4

n=l Z

Si comparamos este juego con otro que rinde una ganancia segura U(L2)

8. Neumann J. von y O. Morgenstern, Theory o f Games and Economía Behavior, Princeton University Press, 1947.

462

Jorge Femández-Baca

La racionalidad implica el cumplimiento de los tres siguientes axiomas: Axioma 1 (preorden completo): El agente tiene una relación de preferencias ^ sobre el espacio ^ de todas las loterías entre las que puede escoger, que es definida, completa y transitiva. Esto significa que el agente siempre puede comparar cualquier par de loterías y decir si una de ellas es preferible a la otra, o si ambas son indiferentes. El ordenamiento que resulta de estas comparaciones debe ser lógicamente consistente, en el sentido de que no viola la condición de transitividad. Axioma 2 (continuidad): La relación de preferencias ^ sobre el espacio ^ de las loterías posibles es continua si, para cualquier conjunto de tres loterías L1, L2 y L3, tales que L1>_ L2 >~ L3, existe un ae [0, 1] tal que a LJ+ (l-a)L 3 ~ L2. Esto significa que con las loterías L 1 y L3 podemos construir una lotería compleja L, donde el agente puede obtener L 1 o L3 con proba­ bilidades a y 1 -a, respectivamente, de tal manera que el agente se muestre indiferente entre la lotería L2 y la lotería compleja L. Este axioma es un requisito básico para la existencia de una función de utilidad continua, pues nos garantiza que siempre se va a poder contar con una secuencia infinita de loterías y de valores reales asociados a estas loterías, de tal manera que no se van a producir comportamientos discontinuos semejantes a los que generan las prefe­ rencias lexicográficas. Axioma 3 (independencia): La relación de preferencias ^ sobre el espacio ^ de las loterías posibles cumple con el axioma de independen­ cia si, para cualquier conjunto de tres loterías L1, L2 y L3, se cumple que L1^ L2, si y sólo si aL‘+(l-a) L3>~aL 2 +(l-a) L3. Esto significa que si combinamos cada una de las dos loterías LJy L2 , con una tercera lotería complementaria L3, el ordenamiento de las dos combinaciones resultantes es independiente del complemento

Las decisiones bajo incertidumbre

463

utilizado (o sea, L3). Cabe remarcar que, en realidad, este axioma no fue formulado por von Neumann y Morgenstern, sino algunos años des­ pués por otros autores como Marschak (1950)9, Samuelson (1952)10 y Malinvaud (1952)11, quienes se percataron de que la teoría de la utilidad suponía implícitamente el axioma de independencia.

El teorema de la utilidad esperada: si

las preferencias de un agente con respecto a las loterías entre las que tiene que elegir satisfacen los axiomas de preorden completo, continuidad e independencia, entonces sus preferencias pueden ser representadas mediante una función de utilidad de la forma U(L) = piu(Xi)+ p2u(Xi)+ ... + pnu (X n), donde L es una lotería con N eventos posibles, p¡ es la probabilidad de ocurrencia del evento i, y u(X¡) es la utilidad que le asigna el agente al resultado que genera el evento i.

En síntesis, de acuerdo con la teoría de von Neumann y Morgens­ tern los agentes pueden elegir entre distintas alternativas riesgosas (o lo­ terías), considerando la utilidad esperada de cada una de estas alternati­ vas. Esto significa que los agentes pueden asignar probabilidades a los eventos asociados a cada alternativa riesgosa y, asimismo, determinar la utilidad que proporcionan los resultados de cada evento.

1.4

Algunos casos prácticos

a.

La decisión de invertir en un proyecto riesgoso12

Una persona tiene un ingreso S/.1,000 y se enfrenta con la posibi­ lidad de invertirlos en un proyecto donde tiene 50% de probabilidad de ganar S/.200 y 50% de probabilidad de perder S/.100. La utilidad que 9. Marschak, J., "Rational Behavior, Uncertain Prospects and M easurable Utility", en Econometrica 18, abril 1950, pp. 111-41. 10. Samuelson, P., "Probability, Utility and the Independence A xiom ", en Econometrica, 20, octubre 1952, pp. 670-78. 11. Malinvaud, E., "N ote on von Neum ann-M orgenstern's Strong Independence Axiom ", en Econometrica, 20, octubre 1952, p. 679. 12. Los tres siguientes ejercicios han sido tomados del libro de De Meza, David y Michael Osborne, Problems in Price Theory, Oxford: Philip Alian Publishers Limited, 1980.

464

Jorge Femández-Baca

la persona percibe con diferentes niveles de ingreso monetario está descrita en la siguiente tabla: Ingreso 900 950

Utiles

10 0 0

110 0

214.0 214.25 218.5

12 0 0

2 2 0 .0

10 10

2 0 0 .0 2 1 0 .0

Preguntas: i)

¿Invertirá la persona en este proyecto?

ii)

Si la prima por el riesgo asociado a un proyecto está definido como la diferencia entre el rendimiento monetario esperado que ofrece y el rendimiento que, si fuera prometido con certeza, le rendiría la misma utilidad, ¿cuál es la prima por riesgo de este proyecto?

iii)

Si el proyecto pudiera ser compartido entre dos inversionistas, ambos con las mismas preferencias descritas en la tabla, ¿acepta­ rían invertir con estas condiciones?

iv)

¿Cuál sería el costo total del riesgo con estas nuevas condiciones?

Solución: i.

Si la persona decide no invertir en el proyecto tendrá un ingreso seguro de S/. 1 0 0 0 , los cuales, de acuerdo con la tabla, le proporcio­ nan una utilidad de 214 útiles. Si decide invertir tendrá un ingreso de S / . 1 2 0 0 con una probabilidad de 0.5 y un ingreso de S/. 900 con una probabilidad de 0.5. De acuerdo con la tabla, estos ingresos de S/.1200 y S/.900 implican niveles de utilidad de 220 y 200 útiles respectivamente, de tal manera que la utilidad esperada de la per­ sona será U= 220x0.5 + 200x0.5 = 210 útiles. La utilidad esperada de la decisión de invertir es inferior a la utilidad de la decisión de no invertir, y en consecuencia, la persona rechazará el proyecto.13

13. Este concepto de prima por riesgo será visto con mayor detalle en la sección 2.2 del presente capítulo.

Las decisiones bajo incertidumbre

465

ii.

Como se puede apreciar en la tabla, los 210 útiles de utilidad espe­ rada que obtendría la persona invirtiendo S/.1,000 en el proyecto también pueden obtenerse con un ingreso seguro de S/.950, lo cual equivale a un rendimiento monetario de -S/.50. Por otro lado, el rendimiento esperado del proyecto es igual a 200x0.5 -100x0.5= S/.50. La prima por riesgo va a ser, en consecuencia, la diferencia entre la ganancia esperada de 50 y la ganancia segura equivalente de -S/.50, o sea, S/.100.

iii.

Si el proyecto es compartido entre dos personas, cada una ganará S/.100 con una probabilidad de 0.5 y perderá S/.50 con una proba­ bilidad de 0.5, lo cual significa que para el cálculo de la utilidad es­ perada hay que considerar que los ingresos probables son S/.1100 y S/.950, con utilidades de 218.5 y 210, como se puede apreciar en la tabla. La utilidad esperada de cada persona será, en consecuencia, U= 218.5x0.5 + 210x0.5 = 214.25 útiles, que es ligeramente superior a la utilidad de 214 útiles que proporciona un ingreso seguro de S/.1000. En consecuencia, a ambas personas les conviene compartir el riesgo de este proyecto en partes iguales.

iv.

Los 214.25 útiles de utilidad esperada que obtendría cada persona invirtiendo en el proyecto también podrían obtenerse con un ingreso seguro de S/.1010, lo cual equivale a un rendimiento monetario de S/.10. Por otro lado, el rendimiento esperado del proyecto es 100x0.5 - 50x0.5= S/.25 para cada inversionista, de tal manera que la prima por riesgo es igual a S/.15 para cada uno y S/. 30 en total.

b.

La elección entre dos alternativas riesgosas

El esfuerzo de portar un paraguas reduce mi utilidad en Vi unidad. Si llueve y no tengo paraguas, mi utilidad cae en 3 unidades, mientras que sólo cae en 1 unidad si tengo un paraguas para protegerme de la lluvia. Pregunta: Si el informe del tiempo anuncia que hay 50% de probabilidad que llueva esta mañana, ¿vale la pena que lleve el paraguas conmigo?

466

Jorge Femández-Baca

Solución: Sea u mi utilidad cuando no llueve ni porto paraguas. Entonces, mi utilidad esperada si decido no llevar el paraguas es Usü' Parasuas = u x 0.5 + ( u - 3) x 0.5 = u - 1.5 . En cambio, si decido llevar el paraguas mi utilidad será u conparaguas = ( u - V¿) x 0.5 + ( u - 1.5) x 0.5 = u -1. La decisión que me genera mayor utilidad esperada es la de llevar el paraguas conmigo y en consecuencia elijo esta segunda alternativa. c.

La decisión de tomar un seguro

Una persona tiene una función de utilidad de la forma u = log C 500K/M, donde C es el gasto en bienes de consumo y M es el gasto en un seguro médico. K es una constante que toma el valor de 1 si la persona está enferma y de 0 si está en buena salud. De acuerdo con la forma de la función de utilidad, el gasto en seguro médico no afecta directamente a la utilidad si la persona está en buena salud, aunque sí lo afecta indirectamente porque se reduce el gasto en bienes de consu­ mo. Si la persona se enferma, el gasto en seguro tiene un efecto positivo sobre la utilidad porque hace menos oneroso el tratamiento. Pregunta Si la persona tiene un ingreso de S/. 1000 y la probabilidad de caer enfermo es de 1 /1 0 , ¿ cuánto gastará la persona en seguro médico? Solución Dados los datos del problema, la utilidad esperada de la persona será igual a U = 0.9 log C + 0.1 (log C - 500/M) = log C - 50/M. Si consideramos la restricción presupuestal C+M = 1000, podemos expre­ sar la utilidad esperada como una función únicamente de C : U= log C - 50/ (1000 - C). La condición de primer orden para la maximización de la utilidad esperada implica que:

4fi7

Las decisiones bajo incertidumbre

La ecuación de segundo grado que resulta de esta condición de primer obden tiene dos soluciones para C, que son 1250 y 800, pero la primera de ellas viola la restricción presupuestal. En consecuencia, 0 8 0 0 y M=2 0 0 . El individuo distribuye su ingreso de S/.1000 gastando S/.800 en bienes de consumo y S/.200 en un seguro médico. 1.5

La medición de la utilidad *

La teoría de von Neumann y Morgenstern establece que si el agente conoce las probabilidades de los eventos asociados a las loterías, se puede construir una función de utilidad esperada U(L) que le permite comparar las loterías y elegir la más conveniente. Esta función de utilidad esperada tiene dos propiedades. La primera de ellas es que tiene que ser necesariamente lineal, o sea que: ( K

K

u I . LI = 'Yj kU(Lk), para cualquier subconjunto de K loteríasLk, k = 1, 2 ,...,K

k=l

k=l

K

yprobabilidades(a ¡ , a 2,...,0 t k) > 0 , ^ a k = l

k=l

Esto significa que la utilidad esperada de una lotería mixta formada por K loterías Lk , donde cada una de éstas tiene una probabilidad de ocurrencia otk, es idéntica al valor esperado de las utilidades de estas loterías, ponderadas con sus respectivas probabilidades de ocurrencia. La demostración de esta propiedad es bastante sencilla. La utili­ dad esperada de una lotería es, por definición, igual al valor esperado de las utilidades u(Xi) asociadas a cada evento i, donde i= 1, 2, ..., N, ponderadas por las probabilidades de ocurrencia de cada uno de los eventos. Tratándose de una lotería mixta, donde cada lotería k tiene una probabilidad ak, y en cada lotería k el evento i tiene una probabili­ dad pik, la probabilidad total de ocurrencia del evento i dentro de esta lotería compleja será igual a: 5> k=l

kP¡

Jorge Fernández-Baca

468

En consecuencia, la utilidad esperada de la lotería mixta será igual a:

U

f

K

k=l

\

N

K

K

= Z u(x i E a kPi = Z a k=l k=l i=1

/ N

\

K

= Y a kU(L„) E“(x,)pr k=l i— 1

que es justamente lo que queríamos demostrar. La segunda propiedad nos dice que si U() es una función de utilidad esperada que representa la relación de preferencias ^ sobre el espacio ^ de las loterías posibles, entonces otra función U () podrá representar el mismo ordenamiento si, y sólo si existen escalares (3>0 y Y, tales que U (L)=(3U (L)+y, para cualquier L e ( En otras palabras, si conocemos la función de utilidad esperada que es aplicable a un problema específico, cualquier transformación lineal creciente de esta función también será susceptible de ser aplicada al mismo problema. Esta segunda propiedad es mucho más larga y tediosa de demostrar, por lo que hemos preferido no ir más allá del enunciado. Estas dos propiedades son importantes porque nos permiten construir la función de utilidad de cualquier agente, construyendo diferentes loterías mixtas a partir de dos loterías cualesquiera, que tienen asignados valores arbitrarios para sus niveles de utilidad. A manera de ejemplo, consideremos el caso de una persona que enfrenta la posibilidad de perder su casa en un terremoto. Esta persona sabe, o cree que sabe (lo importante es que ella lo crea) que cada año existe un 1 0 % de probabilidades de que ocurra un cataclismo y su casa quede destruida. Supongamos que esta persona tiene una riqueza de S/.2,200 y sólo puede elegir entre dos activos: casa y ahorros. El activo casa está medido en metros cuadrados y el ahorro en soles. Por otro lado, el costo de una vivienda es de S/. 20 por m2. El día de hoy la persona en cues­ tión tiene una casa de 60m2 y S/.1,000. Esta canasta está representada en la Figura 9.1 con el nombre de buena suerte, porque es la combinación que elegiría esta persona si no hay terremoto. En caso de terremoto, su casa quedaría destruida y su riqueza se vería reducida a S/.1,000. Sin embargo, como esta persona no va a

Las decisiones bajo incertidumbre

469

querer vivir en una carpa en el parque, utilizará parte de sus ahorros para conseguir una casa, probablemente más pequeña. Supongamos que ella decide comprar una nueva casa de sólo 30m2, de tal manera que sus ahorros se verían reducidos a S/.400. La nueva posición de consumo de la persona será ahora la canasta mala suerte en la Figura 9.1. Si a las curvas de indiferencia que pasan por las canastas buena suerte y mala suerte, les damos valores arbitrarios de 1 0 0 y 1 0 útiles, respectivamente, las propiedades de la función de utilidad esperada nos permiten construir todo el mapa de curvas de indiferencia, for­ mando diferentes loterías mixtas, como veremos a continuación. En primer lugar, consideremos el caso de un seguro. Si la persona quisiera comprar un seguro contra terremotos, la máxima suma de dinero que estaría dispuesta a pagar por este seguro sería aquel monto que lo deje indiferente entre comprarlo y no comprarlo. En el caso que acabamos de describir, la utilidad esperada de no tener seguro sería Usm seguro = 100x0.9 + 10x0.1 = 91 útiles. Partiendo de la posición inicial, con una riqueza de S/. 2200, si la persona revelase que el máximo monto que está dispuesta a pagar por el seguro es S/. 400, la nueva recta presupuestal de la persona sería aquella que, como aparece en la Figura 9.1, corta al eje vertical en S/. 1,800. Si con este nuevo ingreso la persona elige una vivienda de 50 m2 y mantener un ahorro de S/.800, la curva de indiferencia que pasa por esta canasta, que denominaremos seguro, tendrá un nivel de utilidad de 91 útiles, como se muestra en la Figura 9.1. Supongamos ahora que el terremoto acaba de tener lugar y la persona no estaba asegurada, de tal manera que la persona se encuen­ tra en la canasta mala suerte, con S/.1,000 de riqueza y sólo 10 útiles de utilidad. Un apostador profesional le ofrece la posibilidad de entrar en un juego (o lotería) donde puede ganar S/. 1200 y regresar de esta manera a la canasta buena suerte. Pero, si pierde tendría que pagar S/. 1,000, es decir, vender su casa de 30 m 2 , que vale S/. 600 y entregar todos sus ahorros de S/. 400, pasando de esta manera a la canasta miseria.

Jorge Fem ández-B aca

470

U

G r á f ic o 9 .1 : C á lc u lo d e la u t ilid a d e n e l c a s o d e d e c is io n e s r ie s g o s a s . D á n d o l e s v a lo r e s a r b itr a r io s a la s c u r v a s d e in d ife r e n c ia q u e p a s a n p o r la s c a n a s ta s b u e n a

suerte y mala suerte, p o d e m o s e n c o n tr a r lo s n iv e le s d e u tilid a d d e to d o el m a p a d e c u r v a s d e in d ife r e n c ia d e la p e r s o n a .

Para calcular la utilidad de esta canasta miseria podemos pregun­ tarle a la persona cuál es la mínima probabilidad de ganar que ella encontraría aceptable para participar en esta lotería. Esta es la probabili­ dad que igualaría la utilidad esperada de esta lotería con la utilidad de no jugar, o sea, quedarse en la canasta mala suerte. Si esta probabilidad fuera 1/3, la utilidad de la miseria sería la solución de la siguiente ecuación: buena suerte

+ - u miseria = u mala suerte

-X 100 3

+-U 3

miseria

miseria

=10

Las decisiones bajo incertidumbre

471

Esto significa que la persona valora el estado de miseria en -35 útiles. Con este procedimiento que acabamos de describir podríamos asignarle valores a todo el mapa de curvas de indiferencia de esta persona. Bastaría con idear una lotería que combine cualquiera de las canastas que ya conocemos con alguna canasta nueva (correspondiente a una curva de indiferencia más alta o más baja) y comparar esta lotería con alguna canasta intermedia, seleccionada de entre las otras canastas conocidas. El premio de la lotería sería, obviamente, la canasta con mayor utilidad y la posición en caso de perder sería la canasta con menor utilidad. Preguntándole a la persona cuál es la mínima probabi­ lidad de ganar, podemos despejar la utilidad correspondiente a la nueva canasta, tal como hicimos con la canasta miseria. • ‘7s*V"

'b'V-'V

En síntesis, las propiedades de la función de utilidad esperada de von Neumann y Morgenstern permiten asignar valores numéricos a cada una de las loterías entre las que el agente puede elegir. Estos valores se calculan mediante un procedimiento iterativo que requiere de dos valores iniciales, que se pueden asignar arbitrariamente a dos loterías selecciona■ ■ IWM ■

.-



;



El lector podría estar tentado de pensar que la teoría de von Neu­ mann y Morgenstern significa un regreso a la teoría de la utilidad cardi­ nal, al estilo de los primeros economistas marginalistas como Jevons, Gossen y Walras. De hecho, en las décadas del 40 y del 50 muchos economistas pensaron de esta manera. Sin embargo, los índices de utilidad que permiten construir esta teoría sólo son aplicables a las decisio­ nes bajo riesgo donde los objetos de elección no son resultados determinísticos, sino distribuciones de probabilidad sobre estos resultados. 1.6

Las limitaciones de la teoría de la utilidad esperada: la paradoja de Aliáis 14

En 1952 el economista francés Maurice Aliáis publicó un artículo cuestionando el axioma de independencia de Von Neumann y Mor14. La siguiente sección está inspirada en el artículo escrito por el propio Aliáis sobre la referida paradoja, para el The New Palgrave: A Dictionary o f Economics, New York Stockton Press, 1987.

472

Jorge Femández-Baca

genstern,15 en el sentido de que es incompatible con la preferencia de los agentes por seguridad cuando las sumas que están en juego son grandes con relación a su capital, lo cual implica eliminar las estrate­ gias que implican una probabilidad de ruina no despreciable. Para demostrar esta incompatibilidad Aliáis propuso una serie de contrae­ jemplos, uno de los cuales es el famoso axioma que lleva su nombre: Si la lotería A implica la certeza de recibir US$ 10,000 y la lotería B implica 10% de probabilidad de ganar US$ 50,000, 89% de probabilidad de ganar US$ 10,000 y 1% de no ganar nada, ¿cree usted que A es preferible a B?. Y, si ahora le dieran a escoger entre una lotería C que consiste en 11% de probabilidad de ganar US$ 10,000 y 89% de no ganar nada y otra lotería D que consiste en 10% de probabilidad de ganar US$ 50,000 y 90% de probabilidad de no ganar nada, ¿ cree usted que C es preferible a D? Vamos a demostrar que, si se cumple el axioma de independencia AMB implica que CMD. En efecto, si formamos una nueva lotería E que consiste en un 100% de probabilidad de no ganar nada, y si formamos combinaciones lineales de las loterías A y B con esta nueva lotería, usando ponderaciones de 0.11 y 0.89, respectivamente, entonces, tendremos que: 0.11A + 0.89E>- 0.11B + 0.89E En términos de utilidades esperadas, esto significa que: U(0.11A + 0.89E)> U(0.11B + 0.89E) Dado que las loterías A y B tienen 3 resultados básicos: 50,000, 10,000 y 0, las utilidades correspondientes a estas 3 sumas de dinero serán denominadas 1150 ,000, uio,ooo, y uo, respectivamente. Utilizando la propiedad de linearidad de las funciones de utilidad esperada pode­ mos calcular las utilidades esperadas de las dos loterías compuestas. En primer lugar, tenemos que:

15. Aliáis, Maurice, "Fondem ents d'une Théorie Positive des Choix Com portan! un Risque et Critique des Postuláis et Axiomes de PÉcole Am ericaine", Internatio­ nal Conference on Risk, Centre National de la Recherche Scientifique, m ayo 1952, publicado en Colloques Internntionaux XL, Econométrie, Paris: 1953, pp. 257-332.

Las decisiones bajo incertidumbre

473

U(0.11A + 0.89E) = O.llu 10000 + 0.89u0 =U(C) En otras palabras, la combinación lineal que acabamos de formar con las loterías A y E rinde una utilidad esperada idéntica a la de la lotería C. En segundo lugar, tenemos que: U(0.11B + 0.89E) = O.ll(o.lu50 0.luso,000+ 0.89uio,ooo+ O.Oluo . Si despejamos 1110 ,000, obtenemos: 0.11uio,ooo>0.luso,000+ O.Oluo. Reempla­ zando este valor en la ecuación anterior, tendremos: U (0.11B + 0.89E )> O .()llu50000 + 0.89(0.1u50ooo + 0.01u0)+ 0.8911uo = O.lu50000 + O.9u0

y, en consecuencia U(0.11B+0.89E)> U(D) Tenemos, de acuerdo con el axioma de independencia, que U (0.11 A-i- 0.89E) = U (C) > U(0.11B+0.89E)>U(D). En consecuencia, si A^B, entonces CMD. Olvidémonos por un momento de las matemáticas y volvamos a mirar las loterías. En primer lugar, es muy probable que el lector prefiera A en lugar de B, es decir, la seguridad de tener US$ 10,000 dólares frente a un juego riesgoso donde tiene 1 0 % de probabilidades de ganar US$ 50,000, pero hay una probabilidad de 1% de perder todo. Sin embargo, a la hora de elegir entre C y D, también es probable que el mismo lector prefiera un 10% de probabilidad de ganar US $50,000 frente a un 11% de ganar US $ 10,000. Es decir, ante dos loterías donde el riesgo de ganar algo es relativamente bajo, el lector prefiere asumir un poco más de riesgo (sólo un 1 % más) para tener la posibilidad de un premio mucho más alto. Si usted ha razonado de esta manera, está violando el axioma de independencia de von Neumann y Morgenstern.

Jorge Femández-Baca

474

En efecto, Aliáis señaló que para cualquier persona con un capital inicial bajo, la perspectiva de tener US $ 10,000 dólares seguros es más atractiva que una alternativa riesgosa como la lotería B, de tal manera que A ^ B. Sin embargo, cuando no hay un premio seguro y el riesgo de ganar es bajo (entre 1 0 % y 1 1 %) la misma persona no tendría inconveniente en afrontar un poco más de riesgo a cambio de un premio significativamente mayor, o sea que D ^ C. En el simposio internacional sobre "Fundamen­ tos y Aplicaciones de la Teoría de la Toma de Riesgos", que tuvo lugar en París, el 13 de mayo de 1952, y donde Aliáis presentó su famoso artículo, él repartió un cuestionario entre todos los participantes con las mismas dos preguntas que acabamos de analizar. El 53% de las respuestas violaban, efectivamente, el axioma de independencia. La explicación que Aliáis le da a esta paradoja es que la teoría de la utilidad esperada no considera la dispersión de los resultados posibles alrededor de la media, es decir, el grado de riesgo de la lotería. Dado que los agentes pueden tener distinta propensión al riesgo, su reacción frente a un conjunto de loterías alternativas va a depender no solamente de la utilidad esperada de las loterías, sino del riesgo involucrado. Aliáis 16 demuestra que si existe una función de utilidad cardinal U( ) aplicable a un conjunto de loterías, entonces: U (l ) —u + R(p2,..., M-2 N-1 ) donde u es la esperanza matemática de las utilidades uí correspondien­ tes a las ganancias Xi que ofrecen cada uno de los N posibles eventos y R es una función de los momentos centrados de orden N

= £ p ¡( u¡ “ ü)' i=1

de tal manera que el ratio p=R/ u puede ser considerado como un índice de la propensión al riesgo. Como el lector ya debe haberse dado cuenta, la paradoja de Aliáis y las conclusiones que de ella se derivan, tienen una 16. Aliáis, M. "The so-called A liáis' Paradox and Rational Decisions undn Uncertainty", 1977, en Aliáis, M. y O. Hagen, Expected Utility Hypotheses and tlw Aliáis ' Paradox: Contemporary Discussions and Rational Decisions under Uncertainh/ with Aliáis' Rejoinder, Dordrecht: Reiden, 1979.

Las decisiones bajo incertidumbre

475

relación muy estrecha con las críticas de Tintner y Marschack a la teoría de Bemoulli, en el sentido de que los agentes no sólo consideran la utilidad esperada de las loterías sino el grado de riesgo que cada una de ellas involucra. ■

• f,

••' 4

||fe En síntesis, así como la paradoja de San Petersburgo condujo a Daniel Bemoulli a reemplazar el principio de maximización de la esperanza ma­ temática de los resultados monetarios por el principio Bemoulliano de la m maximización de la esperanza matemática de las utilidades cardinales, la paradoja de Aliáis condujo a añadir a la formulación Bemoulliana un tér­ mino específico que caracterice la propensión al riesgo, y, de esta manera permita dar cuenta de cómo está distribuida la utilidad cardinal alrededor de su valor medio. Otra de las paradojas que se han formulado para criticar el axioma de la independencia es la de M. Machina. I7Consideremos tres posibles resultados: "un viaje a Venecia", "ver una excelente película sobre Venecia" y "quedarse en casa". Supongamos que usted prefiere el primer resultado al segundo y el segundo al tercero. Usted puede elegir entre dos loterías. La primera le ofrece "un viaje a Venecia" con 99.9% de probabilidad y "ver una excelente película sobre Venecia" con 0.1% de probabilidad. La segunda lotería le ofrece "un viaje a Venecia" con una probabilidad que también es de 99.9% y "quedarse en casa" con probabilidad de 0.1%. De acuerdo con el axioma de indepen­ dencia, usted debería preferir la primera lotería. Sin embargo, también es comprensible que si usted no gana el viaje a Venecia sus gustos terminen cambiando y que su disgusto llegue al grado de hacerle aborrecer una película sobre Venecia. La paradoja de Machina también constituye una crítica seria a la teoría de la utilidad esperada, al igual que la paradoja de Aliáis, pero desde un ángulo distinto. Mientras que la paradoja de Aliáis se refiere a que la actitud de los agentes hacia el riesgo puede cambiar con el ingreso esperado, la paradoja de Machina se refiere a que la manera de 17. Machina, Mark, "Expected Utility Analysis without the Independence Axiom ", en Econometrica, 50, (2), marzo 1982, pp. 277-323.

Jorge Femández-Bíu.t

476

mezclar los premios de cada lotería puede hacer cambiar las preferen cías de los consumidores. 2.

La aversión al riesgo

2.1

Definiciones básicas: aversión, propensión y neutralidad frente al riesgo

La crítica de Aliáis a la teoría de la utilidad esperada sugiere, como acabamos de ver, que para poder predecir las decisiones de los agentes frente a un conjunto dado de loterías también hay que considerar su actitud frente al riesgo. El análisis que vamos a presentar a continuación está referido a las loterías monetarias, es decir, aquellas loterías en las que los resultados asociados a cada evento están expresados en dinero. En este caso, la función de utilidad de Bemoulli u(X¡), es una función de utilidad del ingreso cuya concavidad nos permite determinar si el agente es adverso o propenso al riesgo. Diremos que un agente muestra aversión al riesgo si al momento de enfrentarse a una lotería L, prefiere obtener con seguridad una suma de dinero igual a la ganancia esperada de esta lotería que los resultados riesgosos que ofrece esta lotería. En términos matemáticos, esto signifi­ ca que: N h N (

> U ( L ) = 2 p iu(Xi)

i=1

Esto significa que la utilidad de la ganancia esperada de la lotería es mayor que la utilidad esperada de la lotería. Así, por ejemplo, si ante una primera lotería que promete ganar S/.100 con una probabilidad de 20% y S/. 10 con una probabilidad de 80% y una segunda lotería que asegura una ganancia de S/. 28, que equivale a la ganancia esperada de la prime­ ra lotería, el agente prefiere la seguridad de los S/. 28 de la segunda lotería, su comportamiento refleja una aversión al riesgo. Si el agente prefiere los resultados riesgosos de la lotería en lugar de la seguridad de obtener una suma igual a la ganancia esperada de la lotería, diremos que el agente muestra propensión al riesgo. En términos matemáticos, esto significa que: N

{

N

U ( L ) = 2 p ,u ( X , ) > u 2 ¡= 1

¡ = 1

pX

I .as decisiones bajo incertidumbre

477

Es decir, la utilidad esperada de la lotería es mayor que la utilidad de la ganancia esperada de la lotería. En el ejemplo anterior, si el agente prefiere el riesgo de la primera lotería a la seguridad de los S/. 28 que ofrece la segunda lotería, su comportamiento refleja una propensión al riesgo. La Figura 9.2 ilustra la función de utilidad del ingreso u(I) de un agente adverso al riesgo, con una lotería muy sencilla donde sólo hay dos resultados posibles: I y I , que serían los ingresos del agente en caso de perder y ganar, respectivamente. Si las probabilidades de tener estos ingresos son p y 1 -p, respectivamente, el ingreso esperado de la lotería es I = pl’ +(l-p) I2. Como se puede apreciar en la figura, el agente prefiere un ingreso seguro igual a I, en lugar de jugar esta lotería que tiene una utilidad esperada u= pu(I )+(l-p)u ( I ). Esto significa que u( I ) > u. Esta propiedad sólo es cumplida por una función cóncava respecto al origen como la que se muestra en la figura. Recordemos que una función u(I) es cóncava si u[pl' +(l-p)I ] > pu(I )+(l-p)u(I), para todo 0 < p u.

Figura 9.2: La función de utilidad del ingreso de un agente que muestra aversión al riesgo. La función es cóncava respecto al origen, de tal manera que ante la perspectiva de ganar i’ o I2con probabilidades p y 1-p, respectivamente, el agente prefiere un ingreso seguro equivalente a la ganancia esperada de la lotería, o sea, I=pl'+(l-p) I2. En efecto, se puede apreciar que u( I )> u = pu'+(l-p)u2.

478

Jorge Fernández U.i. >

El hecho de que una función sea cóncava implica que su segund.i derivada es negativa, o, lo que es lo mismo, que la primera derivada c¡ decreciente. Tratándose de una función de utilidad del ingreso cuya primera derivada es la utilidad marginal del ingreso, un agente que sr muestra adverso al riesgo nos está revelando que la utilidad marginal de su ingreso es decreciente. La Figura 9.3(a) ilustra el caso contrario, de un agente propenso al riesgo. Frente a la seguridad de contar con un ingreso I equivalente al ingreso esperado de la lotería que promete ingresos I 1 e I2 con probabi lidades p y 1 -p, respectivamente, el agente prefiere jugar la lotería. Esto significa que la utilidad esperada del juego es más atractiva que la utilidad del ingreso esperado, o sea, u> u( I ). Esta propiedad sólo puede ser cumplida por una función convexa respecto al origen como la que se muestra en la figura. Recordemos que una función u(I) es convexa si se cumple que puíPj+íl-pju (I2)> u[plj +(l-p) I2], para todo 0 < p u( I ).

Figura 9.3: La función de utilidad del ingreso para agentes que se muestran propensos o neutrales al riesgo. La convexidad desde el origen del gráfico (a) identifica a un agente propenso al riesgo, que prefiere una lotería con una utilidad esperada u a la seguridad de un ingreso I equivalente al ingreso esperado de la lotería, o sea, u >u( I ). En cambio, si la función de utilidad del ingreso es una recta que pasa por el origen, como en el gráfico (b), el agente es indiferente entre jugar la lotería y la seguridad del ingreso I, o sea, u =u( I ).

I .:;

d.

ííLL.bLíó!. 'v -

H

i

La medición del riesgo

La primera medida que emplearon los economistas para cuantificar el riesgo de una lotería fue la varianza de sus resultados posibles, o sea, g 2= E [ ( x - x)2], donde x es el valor esperado de la variable aleato­ ria x, o, alternativamente, la desviación estándar o= (E[(x- x)2]}1/2. La facilidad de cálculo de estas medidas, así como sus propiedades esta­ dísticas tan bien conocidas, condujeron a su uso difundido en las décadas del 50 y del 60. La teoría del portafolio desarrollada por Markowitz21 y Tobin, 22 entre otros, constituye el mejor ejemplo. 21. Markowitz, H., "Portfolio Selection", en Jou rn al o f Finance 7, 1952, pp. 77-91; y Markowitz, H., P ortfolio Selection: Efficient D iversification o f Investm ent, Nueva York: John Wiley, 1959. 22. Tobin, Jam es, "Liquidity Preference as Behavior Toward Risk", en R evieio o f E con om ic Studies 25,1958, pp. 65-86.

Las decisiones bajo incertidumbre

495

La lógica del análisis de portafolio está representada en la Figura 9.10, donde los puntos A y B representan dos activos. El primero de ellos es un activo no riesgoso^ que ofrece un rendimiento (por cada nuevo sol invertido) igual a xo. El riesgo de este activo es nulo por definición ( go = 0 ) . El segundo es un activo riesgoso con un rendimiento aleatorio cuyo valor esperado es x i> x o y su desviación estándar es oi>0. La elección del consumidor no está limitada a decidir entre A o B, sino entre cualesquiera de las combinaciones posibles de los dos acti­ vos, a lo largo del segmento AB. Cada uno de los puntos de este segmento representa una manera de combinar un nuevo sol entre estos dos activos en las proporciones A, y 1 -A,, cuyo rendimiento tendrá un valor esperado A, x o+(l-A) x i y una desviación estándar (l-A)cn. Las preferencias del agente por las distintas combinaciones de rendimiento y riesgo, pueden ser representadas mediante un mapa de indiferencia como el que se muestra en la Figura 9.10. Las curvas de indiferencia que aparecen en esta figura tienen pendiente positiva y son convexas desde el origen. Esto se debe a que cada una de las canastas ofrece algo agradable que es el rendimiento esperado y algo desagradable que es el nivel de riesgo. Dadas las curvas de indiferencia U°, U1, U2, U3, que se muestran en la figura, el lector debe haberse dado cuenta de que la utilidad decrece a medida que las curvas están más hacia la derecha, puesto que implican niveles de riesgo más altos para rendimientos esperados idénticos. Esto signifi­ ca que U3> U2> U]> U°. Dado el segmento AB, que contiene todas las combinaciones posibles de rendimiento esperado y riesgo, el agente elige la combina­ ción M, por donde pasa la curva de indiferencia más alta posible U2, como se observa en la Figura 9.10. Si el agente tuviese que elegir entre dos activos riesgosos C y D, cuyos rendimientos están correlacionados, el lugar geométrico de todas las combinaciones de rendimiento esperado y riesgo que se pueden obtener distribuyendo cada sol invertido en distintas proporciones A. y 1-A., ya no sería una recta, sino una curva cóncava como la línea gruesa CD que se muestra en la Figura 9.10. El grado de curvatura de esta línea depende de la covarianza entre los rendimientos de los activos C y D. Dado este lugar geométrico CD, el agente elige la combinación de

496

Jorge Femández-Baca

rendimiento esperado y riesgo que le permite alcanzar la curva de indiferencia más alta posible U , como se observa en la misma figura.

Figura 9.10: Análisis de portafolio considerando el rendimiento esperado y el riesgo de los activos. Dado un activo no riesgoso A que ofrece un rendimento seguro x„ y un activo riesgoso B con un rendimiento aleatorio cuyo valor esperado es x , y su desviación estándar es o„ el agente tiene a su disposición todas las combinaciones (o, x) a lo largo del segmento AB y termina eligiendo la combina­ ción M, por donde pasa la curva de indiferencia más alta posible U . Si el consumi­ dor tuviese que elegir entre dos activos riesgosos C y D, cuyos rendimientos están correlacionados, el lugar geométrico de todas las combinaciones de rendimiento esperado y el riesgo sería una curva cóncava tal como la línea gruesa CD. Dado este lugar geométrico, el agente elige la combinación E, por donde pasa la curva de indiferencia más alta posible U .

Esta representación del riesgo, mediante la desviación estándar de la distribución de rendimientos, probó ser tremendamente útil para el desarrollo de la teoría de las finanzas, que culminó con el modelo de determinación de precios de los activos (CAPM' en inglés) de 2 3 . C a p it a l A s s e t P r i c i n g M o d e l.

Las decisiones bajo incertidumbre 24

25

497 ^6

Sharpe , Lintner y M ossin, entre otros. Sin embargo, a fines de la década del 60 este análisis basado en las combinaciones de valor espera­ do y desviación estándar comenzó a ser cuestionado. El principal cuestionamiento radica en el hecho de que la maximización de la utilidad esperada sólo es consistente con la evaluación de las loterías sobre la base del valor esperado y la desviación estándar del ingreso, bajo escenarios muy restrictivos. El primero de estos escenarios ya había sido planteado por Tobin en 1958, quien demostró que el supuesto de una función de utilidad del ingreso cuadrática, de la forma u(x)= ax + b x , era una condición suficiente para que los dos criterios fuesen consistentes. En efecto, tomando expectativas obtenemos E[u(x)]= E[ax + bx ]= a x + b(o + x ), lo cual significa que la utilidad esperada del ingreso depende única­ mente del ingreso esperado y de la desviación estándar de los ingresos posibles que ofrece la lotería o el activo bajo consideración. El principal inconveniente de una función de utilidad cuadrática es que si el agente es adverso al riesgo, lo cual implica que b Var (xi), y una función de utilidad u(x)= log x : x, = 1 x, = 1 0

0

prob = 0 .8 prob = 0 . 2

x2 =10

prob = 0.99

x 2 =1090

prob = 0.01

El lector puede verificar que: E(xi)= xi = 20.8 E ( x 2)= X2 = 20.8

Var(xi) = 1568.16 Var (x2) = 11547.36

E[u(xi)]= E[log(xi)]= 0.92 E[ u (x2 )]= E[log(x2 )]= 2.35 Si nos limitamos a observar el valor esperado y la varianza de los ingresos de las dos loterías, deberíamos concluir que el agente prefiere la primera lotería porque ofrece el mismo valor esperado del ingreso esperado, pero con menor varianza. Sin embargo, el criterio de la utilidad esperada nos dice que el agente prefiere la segunda lotería. Los dos 29. Laffont, Jean-Jacques, The Economics o f Uncertainty and Information, Cam­ bridge: MA, M IT Press, 1989, capítulo 2.

Las decisiones bajo incertidumbre

499

criterios arrojan, en consecuencia, resultados contradictorios. Esto signifi­ ca que los dos primeros momentos de las distribuciones de ingresos asociadas a las loterías no nos proporcionan información suficiente para ordenarlas de acuerdo con las preferencias del agente. La teoría moderna de la medición de riesgo, desarrollada por Rothschild y Stiglitz, 30 parte del principio, mucho más modesto, de que sólo se puede comparar el riesgo de dos loterías que ofrecen el mismo ingreso esperado. La comparación que ellos proponen equivale a observar las curvas de Lorenz de los ingresos que genera cada una de las loterías. Para construir la curva de Lorenz de una lotería tenemos que ordenar los eventos en forma creciente, sobre la base del ingreso asociado a cada evento y calcular la fracción que representa el ingreso acumulado hasta cada percentil de eventos, con relación al total de ingresos que ofrecen todos los eventos, tal como se muestra en la Figura 9.11.

Figura 9.11: Comparación del riesgo de dos loterías mediante la curva de Lorenz. Si la curva de Lorenz de la segunda lotería, cp2, pasa por debajo de la curva corres­ pondiente de la primera lotería, (pi, la distribución de los ingresos que ofrece es más desigual, y, por lo tanto, más riesgosa.

Rothschild, M. y Stiglitz, }., "Increasing Risk: I. A D efinition", en Journal o/ Economic Theory, 2, 1970, pp. 225-243; Rothschild, M. y Stiglitz , )., "Increasing RisK II. Its Economic Consequences", en Journal o f Economic Theory, 3, 1971, pp. 66 Hl 30.

Jorge Femández-Baca

500

Si las dos loterías ofrecen el mismo ingreso esperado pero la curva de Lorenz de la segunda lotería cp2 , pasa por debajo de la curva de Lorenz de la primera lotería cpi, entonces podemos decir que la segunda lotería tiene una distribución de ingresos más desigual, y, en conse­ cuencia, es más riesgosa. Sobre la base de este principio bastante sencillo, Rothschild y Stiglitz elaboraron los conceptos de dominancia estadística de primero y segundo orden, como criterios para comparar las distribuciones de ingresos asociadas a dos loterías. La dominancia estocástica de primer orden nos dice que una lotería A ofrece rendimientos inambiguamente más altos que otra lotería B, si se verifica que cualquier agente que maximiza su utilidad esperada valora más la primera lotería que la segunda. O sea, si S P¡Au (x,)> ¿ p fu (x ¡) i =1

¡=1

para cualquier función de utilidad u () creciente. Se puede demostrar que una condición suficiente para que la lotería A tenga una dominancia estocástica de primer orden sobre la lotería B es que la función de probabilidad acumulada, o función de distribución, de la primera lotería pase siempre por debajo de la segun­ da. Si todos los eventos están ordenados en orden creciente de los ingresos que resultan, de tal manera que xi< X 2 < . . .< X n -K x», se debe verificar, por lo tanto, la siguiente desigualdad: F A(xk) = ¿ P ? < F B(xt ) = ¿ p f i= l

i= l

para todo l ¿ p iBu(xi) i=l i=1 para cualquier función de utilidad u( ) creciente y cóncava. Se puede demostrar que ima condición suficiente para que la lotería A tenga una dominancia estadística de segundo orden sobre la lotería B es que la curva de Lorenz de la primera lotería pase siempre por encima de la segunda. Tarnbién se puede demostrar que esta condición de dominancia de segundo orden equivale a decir que la lotería B es igual a la combinación de A con una tercera lotería riesgosa, manteniendo constante el ingreso esperado. O, que la lotería B es una transformación de la lotería A donde las probabilidades asociadas a los ingresos de un cierto intervalo [x, x"] han sido transferidas a los puntos extremos s y x ", de tal manera que el ingreso esperado se mantiene constante En síntesis, los economistas se han sentido atraídos durante >nu< lu> tiempo por la utilización de la varianza, o la desviación estándar «le |,i distribución de los ingresos de las loterías, como criterio para hacer n,m para dones sobre su grado de riesgo. Esto llevó al desarrollo de modeles basados en la utilización de los momentos de primer y segundo orden de las distribuciones de los ingresos (o sea, la media y la varianza de los m gresos) como criterio para ordenar las loterías, cuya mejor expresión es la teoría del portafolio y el CAPM. Sin embargo, los desarrollos teóricos más recientes plantean que sólo se puede comparar el riesgo de dos o más loterías cuando el ingreso esperado es el mismo y la comparación requiere de un análisis completo de las distribuciones de ingresos, con» parando las respectivas curvas de Lorenz. 4.

Los estados de la naturaleza y las probabilidades subjetivas

El lector debe haber remarcado que todo el análisis realizado lu .i.i el momento supone que las probabilidades asociadas a los rerulimirn

502

Jorge Femández-Baca

los de las loterías son conocidas de antemano. Es decir, están dadas exógcnamente. Sin embargo, la gran mayoría de los eventos que tienen lugar en la economía tienen probabilidades de ocurrencia que no suelen ser muy claras; y los agentes suelen tomar decisiones sobre la base de sus creencias acerca de estas probabilidades. Frank Knight propuso en 192131 que había que distinguir entre riesgo e incertidumbre, dependiendo de si las probabilidades de los eventos podían o no ser conocidas. De acuerdo con este criterio, una situación involucra riesgo si la aleatoridad que enfrenta el agente económico puede ser expresada en términos de probabilidades conoci­ das. La situación involucra incertidumbre cuando estas probabilidades no son conocidas. Knight, al igual que otros economistas destacados como Keynes y Shackle, y famosos estadísticos como Neyman, Pearson y Wald, era de la opinión de que los eventos sujetos a incertidumbre no eran susceptibles de ser analizados a través de distribuciones de probabilidad. Esta fue probablemente la razón por la que, pese a que los econo­ mistas tenían a su disposición, desde 1944, las contribuciones de Von Neumann y Morgenstern sobre la teoría de la utilidad esperada, tuvieron que esperar casi una década para comenzar a incorporarlas en sus modelos. Se necesitaba una teoría más general, que permitiera incorporar el análisis de las decisiones riesgosas dentro de las teorías del consumidor y de la empresa. La ocasión llegó con el simposio internacional sobre "Fundamentos y Aplicaciones de la Teoría de la Toma de Riesgos", que tuvo lugar en París, el 13 de mayo de 1952.32 En este simposio el estadístico L.J. Savage33 presentó una ponencia que resultó ser decisiva para la construcción de una teoría general de las decisiones bajo condiciones de riesgo.

31. Knight, Frank, Risk, Uncertainty and Profit, Boston: Houghton M ifflin Co., 1921. 32. El mismo simposio donde Maurice Aliáis presentó su famosa paradoja. 33. Savage, J.L., "U ne Axiomatisation du Comportent Raisonable Face a rin certitu d e", en Econométrie, Colloque International, XL, Paris: CNRS, 1953.

Las decisiones bajo incertidumbre

4.1

503

El marco general del enfoque de Savage34

Los principales ingredientes del modelo de decisión propuesto por Savage son las decisiones, las consecuencias y los estados de la naturaleza. Estos últimos son los factores que determinan las consecuencias inciertas de una decisión. En términos formales, s representa un estado de la naturale/n perteneciente al conjunto S de todos los estados posibles; d es una dec i sión dentro del conjunto D de todas las decisiones y c es una consecuencia perteneciente al conjunto C de las consecuencias. Todos estos elementos están definidos de tal manera que cada una de las consecuencias c(d,s) de cualquier decisión d dentro de cualquier estado de la naturaleza s, está definida de manera única. Esto significa que los estados de la naturaleza deben ser mutuamente excluyentes y estar definidos de la manera más exhaustiva posible, de modo que ninguna decisión pueda tener más de una consecuencia en un estado dado de la naturaleza. El proceso de decisión del agente comienza con la construcción de una matriz donde las filas representan las decisiones y las columnas los estados de la naturaleza. Cada uno de los elementos Cij es la consecuen­ cia de la decisión di cuando el estado de la naturaleza es s¡, como se muestra a continuación: SI

S2

...............................................

Sj

......................

Sn

di

d2 consecuencias

•/

di

Cij

dm

. 34. Savage extendió su modelo en el libro The Foundations o f Stritistics, New York: John Wiley and Sons, 1954.

504

jorge Femández-Baca

Para la construcción de esta tabla se pueden eliminar algunos estados de la naturaleza si el agente está seguro de que éstos no pueden tener lugar. La elección de la mejor decisión se realiza calculando las utilida­ des esperadas de cada una de las decisiones y seleccionando la decisión que reporta la mayor utilidad esperada. Si el agente le ha asignado una probabilidad pj a cada uno de los estados de la naturaleza j y la utilidad u(cij) a cada una de las consecuencias Cij, entonces la utilidad esperada de cada decisión di será: u' =¿ P H

íu(c¡,í )

Y, finalmente el agente selecciona la decisión i que le reporta la mayor utilidad esperada. A manera de ejemplo, consideremos el caso de un vendedor de helados quien tiene que decidir entre ordenar 50 porciones (di) o no hacerlo (d2 ). Una porción cuesta S/.l y se vende en S/.2 . Si hace buen tiempo al día siguiente los niños del colegio vecino acudirán a comer helados y comprarán las 50 porciones, generando de esta manera una ganancia de S/.50. Si hay mal tiempo no venderá nada y, si suponemos que los helados no se pueden conservar, el vendedor perderá S/.50. La matriz de Savage sería la siguiente: Buen tiempo Ordenar 50 porciones (di) No ordenar nada

50

Mal tiempo -50

0

0

_________ m

Si el vendedor le asigna probabilidades pi y 1-pi a los estados de "buen tiempo" y "mal tiempo", y sabe cuál es la utilidad que percibe ganando S/.50, -S/.50 y S/.0, decidirá ordenar las 50 porciones si llega a determinar que: piu(50)+ (1-pi)u(-50) > u (0).

Lis decisiones bajo incertidumbre

505

El lector puede sentirse tentado de pensar que el enfoque de Savage no nos dice nada nuevo con respecto a la teoría de la utilidad esperada de von Neumann y Morgenstern, puesto que cada decisión puede ser vista como una lotería de cuyos resultados el agente obtiene una cierta utilidad esperada. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que la función de utilidad que considera Savage tiene la forma u(cij)- u [c (d i,S j) ], lo cual significa que el agente le puede asignar utilidades distintas a un mismo resultado monetario, dependiendo del estado de la naturaleza en que ha sido obtenido. Otra manera de representar la función de utilidad es considerando la función us(xs), lo cual significa que la utilidad que el agente le asigna al ingreso x, obtenido bajo el estado de la naturaleza s, depende de s. A manera de ejemplo, consideremos el caso de dos inversiones alternativas: la inversión A ofrece pagar ingresos de S/. 10 y S/. 6 con probabilidades idénticas de 0.5. La inversión B ofrece pagar, por el mismo costo, ingresos de S/. 9 y S/. 5, también con probabilidades idénticas de 0.5. Si aplicamos la teoría de la utilidad esperada llegaría­ mos a la conclusión de que la inversión A es preferible a la inversión B, puesto que con cualquier función de utilidad u( ) creciente, se cumple: 0.5u(10)+0.5u(6)> 0.5u(9)+0.5u(5). Sin embargo, la ecuación que acabamos de plantear supone, implícitamente, que los ingresos más altos y más bajos de cada una de las inversiones, se obtienen con el mismo estado de la naturaleza. Sin embargo, es posible que el ingreso de S/. 9 de la inversión B correspon­ da al mismo estado de la naturaleza donde la inversión A ofrece S/. 6 . Y, si la utilidad que el agente le asigna al ingreso obtenido bajo este estado de la naturaleza es particularmente grande (por ejemplo, una mala cosecha puede llevar a valorar mucho más el ingreso líquido), el agente puede terminar eligiendo la inversión B. ' ......... En síntesis, la teoría de la utilidad esperada puede llevar a conclu­ siones equivocadas sobre las decisiones que toman los agentes en situa­ ciones de riesgo, porque no considera los estados de la naturaleza dentro de los cuales se obtienen los ingresos de cada decisión o lotería. El enfo­ que de Savage supera esta limitación porque considera una función de utilidad que es dependiente de los estados de la naturaleza.

506

Jorge Femández-Baca

4.2

La existencia de una relación de preferencias dependiente de los estados de la naturaleza

El enfoque de Savage establece que si existe una relación de preferencias sobre la cual el agente compara las consecuencias de sus decisiones, ésta debe cumplir siete axiomas, el más importante de los cuales es el principio de la cosa segura. De acuerdo con este principio, cuando un agente compara dos decisiones sólo interesan aquellos estados de la naturaleza donde las dos decisiones difieren. En otras palabras, si las dos decisiones arrojan la misma consecuencia bajo el estado de la naturaleza A, entonces, al momento de comparar estas dos decisiones no interesa cuál es la consecuencia observada bajo dicho estado de la naturaleza. Desde otro ángulo se puede decir que si no hay forma de diferenciar las consecuencias de dos decisiones bajo un cierto estado de la naturaleza A, entonces podemos obviarlo y considerar únicamente los otros estados de la naturaleza para los cuales sí hay consecuencias claramente distinguibles. Los otros seis axiomas son: (i) la relación de preferencias debe ser completa y transitiva, (ii) la deseabilidad de las consecuencias debe ser independiente de las decisiones, (iii) la relación de preferencias sobre las decisiones conduce a una relación cualitativa de probabilidades de ocurrencia de los estados de la naturaleza ("al menos tan probable como") completa y transitiva. Es decir, si el agente prefiere arriesgar un cierto ingreso en el estado de la naturaleza A, en lugar del estado A', es porque considera que A es por lo menos tan probable como A'; (iv) no existen dos consecuencias que el consumidor considere Indiferentes entre sí, (v) la relación de preferencias es continua, de tal manera que un evento no imposible siempre puede ser particionado en dos o más eventos no imposibles; y (vi) la relación de preferencias es monótona. Savage demostró que el cumplimiento de estos siete axiomas implica que la relación de preferencias se puede representar mediante una función de utilidad us(- ) que satisface el ordenamiento realizado por el agente sobre los distintos ingresos posibles. Si xs es el ingreso monetario recibido en el estado de la naturaleza s y (xi, X2, ..., xs) es el vector de los ingresos posibles que genera una decisión (o lotería) bajo los distintos estados, entonces, al momento de comparar dos decisiones

i

Las decisiones bajo incertidumbre

(o loterías) f y g, tales que (xif^ X2f/ ^ xsf) >- (Xlg/ X2g/ .../ función Us(.) tal que Es us(xsf)> £ s us(xsg).

507

existe una

El lector debe haber remarcado qUe estos niveles de utilidad u»() no están ponderados por las despectivas probabilidades de ocurrencia de los estados de la naturaleza 0 sea/ ps. Lc>que ocurre en realidad es que la función de utilidad u s ^ ) depende de dos cosas: de la utilidad que el agente le asigna al ingt-eso XS/ 0 sea, u(Xs) y de ¡a probabilidad que el agente le asigna al estaco S/ 0 se3/ pS/ tal manera que us(xs)= psu(xs). Y, en consecuencia, Es Us(xsf)> Es us(xsg), si y sólo si Es psu(xsf)> Es psu(xsg) 4.3

La teoría de las probabili¿a¿ es subjetivas

Veamos ahora cómo se pueden deducir las probabilidades que el agente le asigna a cada uno de los estados de la naturaleza. Sabemos que us(xs)= psii(xs), donde u () depende únicamente del ingreso moneta­ rio recibido. Esto significa que el ordenamiento que realiza el agente con respecto a todos ingresos tnonetarios posibles dentro de un estado de la naturaleza, es el mismo para todos los estados de la naturaleza, puesto que la función de utihdact está multiplicada por un término constante ps.^ Tenemos, en Consecuencia, que si dos estados de la naturaleza s y s ' generan un sQl de ingresos y el agente prefiere s a s', entonces ps> ps'. Este procedimiento pernote ordenar las probabilidades de ocu­ rrencia de todos los estados de ia naturaleza, y el último paso consisti­ ría en darles valores numéricos entre 0 y 1 a todas las probabilidades, de tai manera que sumen la unidad, o sea, Es ps=l. Se puede demostrar, por 10 tanto, que si las relaciones de preferen­ cia sobre las decisiones (o loterías) cumplen los siete axiomas de Sava­ ge, existe un conjunto de probabilidades subjetivas (pi, p2 , ..., ps) y una función de utilidad u() sobre los ingresos monetarios, tales que si tenemos dos decisiones f y g, cuyas consecuencias son (xif, X2f, ..., xsf) y (xig, X2g, ..., Xsg), entonces, se tiene que: (xif, X2f, ..., xsf) ^ (xig, X2g, ..., xsg) si y sólo si Es psu(xsf)> Es psu(xsg),

Jorge Fem ández-Baca

508

E n s ín te s is , la te o ría d e S a v a g e so b re las d e c is io n e s b a jo c o n d ic io n e s d e in c e rtid u m b re p la n te a u n c o n ju n to d e con c lic io n e s b a jo l a s c u a le s se l ruxiciou u € utüictaci ciei m g reso y xas p r o p a p n iu a u e s p u e a e a e a u c ir ia su b je tiv a s d e o c u rre n c ia d e j o s e v e n to s. E l m étc )do p ara e s tu d ia r la s d e cisio n e s re sp e c to a e v e n to s in c ie rto s te rm in a , d e e sta m a n e ra , a s e m e já n d o 1 -S 1 i

a

/ 4

A / 4

h

i

/Ai

C -é i y s

a

i

/ \ A

i t t i I i

a

A

1 ■ A / *v

s e a l q u e p ro p u sie ro n v o n N e u m a n n y M o r g e n s te rn p a r a d e c id ir e n tre lo te ría s co n p r o b a b ilid a d e s c o n o c id a s d e a n te m a n o . E n e ste s e n tid o , la teoría d e S a v a g e c o n v ie rte e n o b so le ta la fa m o sa d istin c ió n q u e fo rm u la ra F ra n k K n ig h t e n 1921 e n tre

riesgo

e

incertidumbre,

p u e sto q u e c u a lq u ie r

I

in c e rtid u m b re s e p u e d e c o n v e rtir en rie sg o u tiliz a n d o la s c re e n c ia s d e lo s a g e n te s y e x p re s á n d o la s e n té rm in o s d e p ro b a b ilid a d e s.

4.4

La paradoja de Ellsberg

Pese a que la teoría de Savage es mucho más general que la de von Neumann y Morgenstern, sus axiomas no están exentos de críticas. Algunos autores han planteado que las creencias de las personas respecto a las probabilidades de ocurrencia de los eventos pueden ser inconsistentes, como se aprecia claramente en la paradoja formulada por Daniel Ellsberg.35 Una urna contiene 300 bolas coloreadas, 100 de las cuales son rojas y las otras 200 pueden ser azules o verdes. Al momento de extraer una bola al azar se le plantean las siguientes loterías: a)

Usted recibe S/. 1,000 si la bola es de un cierto color especificado por usted. ¿Elegiría el color rojo o el azul?

b)

Usted recibe S/. 1,000 si la bola no es de un cierto color especifica­ do de antemano. ¿Preferiría que sea el rojo o el azul?

La mayoría de personas entrevistadas elige el rojo en ambos casos. Sin embargo, esto constituye una violación de los axiomas de Savage puesto que los agentes están ordenando las probabilidades de ocurren­ cia de los eventos de manera inconsistente. En efecto, puesto que el 35. Ellsberg, D aniel, "R isk , A m biguity and the Savage A x io m s", en Jouriuü of Economics, 7 5 ,1 9 6 1 , pp. 643-69.

Quarterly

Las decisiones bajo incertidumbre

509

agente sabe que la probabilidad de extraer una bola roja es 1/3, su preferencia por decir que la bola sería roja y no azul, revela que él cree que la probabilidad de extraer una bola azul es menor de 1/3. Sin embargo, si el mismo agente espera que la bola que será extraída no será roja, revela que él considera que la probabilidad de extraer una bola azul es mayor de 1 /3. La explicación que Ellsberg le da a esta paradoja es que las deci­ siones que involucran probabilidades subjetivas no pueden ser tratadas de la misma manera que otras decisiones donde las probabilidades son objetivas. A los agentes les desagrada la ambigüedad que se origina cuando tienen que decidir bajo condiciones de incertidumbre; y tanto les disgusta la posibilidad de calcular mal las probabilidades, que terminan tomando malas decisiones. Algunos economistas opinan que este tipo de anomalías justifica la elaboración de nuevos modelos para describir el comportamiento de los agentes. Sin embargo, otros piensan que estas paradojas se explican porque los agentes no tienen tiempo de reflexionar sobre sus respuestas y terminan dejándose llevar por una suerte de "ilusión óptica". El mismo Savage afirma que la repetición de las decisiones permite que los agentes corrijan sus errores y terminen ordenando sus preferencias de una manera consistente. * 5.

Algunas aplicaciones de la teoría

La teoría de las decisiones bajo condiciones de incertidumbre es aplicable en prácticamente todas las áreas de la economía. Sin embargo, dos de las áreas que han logrado mayores desarrollos en los últimos años a la luz de esta teoría son las finanzas y los seguros. Veamos, a manera de ilustración, dos aplicaciones muy sencillas, correspondien­ tes a cada una de estas dos áreas. 5.1

La gestión del portafolio con un activo riesgoso y otro no riesgoso

Consideremos el caso de una persona que tiene W° soles para invertir en dos activos. El primer activo tiene un rendimiento seguro e igual a r> 0 al año por cada sol invertido, y el segundo tiene un rendi­

510

Jorge Femández-Baca

miento anual que es incierto y está representado por la variable aleato­ ria 0. A cada valor probable 0i del rendimiento de este activo la persona le puede asignar una probabilidad subjetiva de ocurrencia pi. Si a es la suma invertida en el activo riesgoso, entonces (W-a) es la suma que el agente tiene invertida en el activo no riesgoso. Veamos a continuación un modelo muy sencillo de cómo la persona elige a. Para ello, consideremos el ingreso de la persona al final del año: Y = a (l + 0 )+ (l + rX W -a )= a( 0 - r ) + ( l + r)W Si las preferencias de esta persona se pueden expresar en una función de utilidad u() que es estrictamente creciente, cóncava y diferenciable, la búsqueda del portafolio óptimo se reduce a buscar el valor de a que maximiza su utilidad, o sea: n

max Y p,u[a(e, a i=l

r)+ rW]

Para simplificar el problema supondremos que a>0, lo cual implica que la persona no puede vender más de lo que tiene del activo riesgoso. Es decir, se descarta la posibilidad de que la persona invierta toda su riqueza en el activo riesgoso y se asegure un comprador para el final del año, a un precio pactado de antemano. Al finalizar el año vende el activo al precio pactado e invierte todo su dinero en el activo no riesgoso. Sin embargo, estamos suponiendo que a puede ser mayor que W, lo cual significa que la persona puede endeudarse a la tasa r para comprar el activo riesgoso. La condición de primer orden para la maximización de la utilidad esperada implica que la primera derivada de la función con respecto a a debe ser nula o negativa (considerando las soluciones de esquina): n

X (0¡ - r M o if e - r)+ rW]p¡ < 0^

Las decisiones bajo incertidumbre

511

De acuerdo con las condiciones de Kuhn-Tucker, esta condición debe cumplirse en estricta igualdad si a>0. En el caso contrario, habrá una solución de esquina, es decir, a=0. De aquí podemos extraer un conjunto de conclusiones muy interesantes: i)

Si 0 >r para todo 9i, no puede haber solución, puesto que la perso­ na podría aumentar sus ganancias hasta el infinito, endeudándose de manera ilimitada a la tasa r e invirtiendo todo el dinero presta­ do en el activo riesgoso. Esto es lo que se conoce bajo el nombre de oportunidad de arbitraje.

ii)

Si la persona es adversa al riesgo, o sea, u "()< 0 y si E(0)0 la sumatoria que define la condición de primer orden sería negativa, puesto que siendo u '() decreciente, cuanto más pequeño es 0 , la diferencia (0 ¡-r) tiende a ser negativa y está ponderada por un u'(') y una probabilidad p¡ que en ambos casos son más altos que para los valores más grandes de 0 .

iii)

Si la persona es adversa al riesgo y si E(0)>r, la única solución compatible con la condición de primer orden es que a>0. En efec­ to, si a = 0 la sumatoria que define la condición de primer orden se convertiría en u'(rW)[E(0)-r]>O y, en consecuencia, el consumidor no estaría maximizando su utilidad esperada. En otras palabras, si E(0)>r, aun la persona más adversa al riesgo termina invirtiendo una suma positiva en el activo riesgoso.

Sin embargo, debe remarcarse que cuando existen dos o más activos riesgosos las conclusiones (ii) y (iii) ya no son necesariamente ciertas. Es decir, la persona puede invertir en uno o más activos riesgo­ sos, aun cuando su rendimiento esperado sea menor que el del activo no riesgoso: E(0j)r. Este resultado corresponde a la teoría del portafolio y escapa a los objetivos del presente libro. Sin embargo, podemos adelantar una respuesta intuitiva señalando que la correlación entre el rendimiento de un activo riesgoso j, o sea 0 j y el

512

Jorge Femández-Baca

rendimiento promedio del portafolio, 0 , es un buen indicador del grado en que el activo j contribuye a reducir o aumentar el riesgo del portafolio. Si la correlación es negativa, la inversión en este activo j contribuye a amortiguar el impacto de una caída en los rendimientos de los otros activos, y la persona puede considerar deseable invertir en este activo aun cuando E(0j)r. ...

;•

ñ ■

En síntesis, si la persona es adversa al riesgo y tiene la oportunidad de comprar un solo activo riesgoso, su decisión de invertir en este activo de­ penderá de si ofrece o no un rendimiento esperado mayor que el de otro activo de rendimiento seguro. Si existen dos o más activos riesgosos su de­ cisión de comprar éstos activos dependerá no sólo del rendimiento esperado sino de su contribución al riesgo del portafolio, medida por la correla­•V ción entre el rendimiento de este activo y el del portafolio en general. ■

5.2

La decisión de comprar un seguro (primera versión)

Consideremos el caso de una persona estrictamente adversa al riesgo, con una riqueza de W nuevos soles y que teme la posibilidad de una accidente que le haga perder L nuevos soles, con una probabilidad p. Sin embargo, esta persona puede comprar un seguro que le reembol­ se a nuevos soles en caso de accidente a un costo de qa nuevos soles. De esta manera tenemos que la riqueza de la persona será igual a (W-qa) nuevos soles si no hay accidente y (W-qa-L+a) en caso de accidente. La riqueza esperada de la persona será, en consecuencia, igual a (W-qa)x(l-p)+ (W-qa-L+a)xp= W-pL+oc(p-q). El problema consiste, por lo tanto, en hallar el valor óptimo a* que maximiza la utilidad esperada de la persona: *

Max(l - p) u(W - qa) + pu(W - qa - L + a) a

513

Las decisiones bajo incertidumbre

Si a* es un óptimo debe satisfacer la condición de primer orden: - q (1- p) u'(W - qa*) + p(l- q) u'(W - L + a* ( l-q))£ 0 De acuerdo con las condiciones de Kuhn-Tucker, esta condición debe cumplirse en estricta igualdad si a*>0. Supongamos ahora que el mercado de seguros es competitivo y el precio del seguro es nctunrialmente justo, o sea: q=p. Introduciendo este supuesto y considerando que a*> 0 , la condición de primer orden se convierte en: - u'(W - pa*) + u'(W - L +a*(l-p)) = 0 De aqiií tenemos que: u' (W - L + a *(l- p)) = u' (W - pa*) Y, en consecuencia: W- L+ a*(l-p) = W - pa*, de donde obtenemos finalmente: a*=L Esto significa que, si el seguro es actuarialmentc justo, la persona elegirá un seguro completo. La riqueza final de la persona será, en consecuencia, igual a W-pL, sin importar que ocurra o no el accidente. 5.3

La decisión de comprar un seguro cuando la utilidad es dependiente de los estados de la naturaleza

El análisis que acabamos de realizar cambia sustancialmente cuando la utilidad que la persona deriva de su riqueza varía según la ocurrencia o no del accidente. Veamos, en efecto qué ocurre cuando el problema es enfocado desde la perspectiva del modelo de Savage. En términos generales, cuando una persona maximiza su utilidad esperada Espsu(xs), donde s son los estados de la naturaleza, la tasa marginal de sustitución entre los ingresos obtenidos en dos estados de naturaleza distintos, por ejemplo, 1 y 2 , está dada por el siguiente ratio: piui'(')/ p2 U2 (). Esta tasa debe igualarse con la pendiente de la recta

514

Jorge Femández-Baca

presupuestad es decir, con el costo relativo de intercambiar un sol del estado 1 con un sol del estado 2 . Si aplicamos este esquema a nuestro problema de la demanda de seguros, podemos llamar estado 1 al estado de la naturaleza donde no hay accidente y estado 2 al estado donde se produce el accidente, de tal manera que xi y xi serían los ingresos con y sin accidente, respectiva­ mente. Si pi y p2 son las probabilidades de ocurrencia de estos dos estados, la recta presupuestal está definida por la ecuación del ingreso esperado: pixi+p 2 X2 . Esta recta tiene pendiente -p i/ p 2 y debe pasar por el punto (W, W-L), que representa los ingresos de la persona en ambos estados de la naturaleza, si decide no comprar ningún seguro, tal como se muestra en la Figura 9.12.

(a)

(b)

Figura 9.12: La decisión de comprar u n seguro cuando la utilidad es dependiente de los estados de la naturaleza. En el gráfico (a) la utilidad es uniforme en todos los estados y el consumidor se asegura por el íntegro del riesgo de accidente, de tal manera que xi=x 2 . En el gráfico (b) el consumidor valora más la riqueza cuando no tiene accidente y prefiere comprar un seguro parcial, de menor costo y con menor reembolso.

Lis decisiones bajo incertidumbre

515

Si la persona decide comprar un seguro que le reembolsa a nuevos soles en caso de accidente y cuesta qa nuevos soles, sus ingresos en ambos estados de la naturaleza serían xi= (W-qa) y X2 = (W-qa-L+a), tal como vimos en la sección 5.2. El lector puede verificar que si el seguro es nctunrinlmente justo, o sea, q=p2 , la recta presupuestal satisface la siguiente ecuación: pixi+p 2 X2 = W-p2 L. A manera de ejercicio, el lector puede verificar que el punto (W, W-L) satisface esta ecuación. Cuando la utilidad de esta persona es uniforme en todos los estados de la naturaleza su comportamiento es idéntico al caso analiza­ do en la sección 5.2. Esto significa que, frente a un seguro actunrialmente justo, la persona decide comprar un seguro completo que cubra el 1 0 0 % del riesgo, de tal manera que a=L y xi=X2 = x, como se puede apreciar en la Figura 9.12(a). Recordemos que cuando el seguro es completo y actuarialmente justo la persona recibe el mismo ingreso en los dos estados de la naturaleza, o sea, x= W - p2 L. Como se puede apreciar en la Figura 9.12(a), la recta presupuestal se hace tangente con una curva de indiferencia en el mismo punto por donde pasa el rayo xi=x 2 . La tasa marginal de sustitución en el punto óptimo ( x, x), o sea, piui'( x)/p2 m '( x), es igual al valor absoluto de la pendiente de la recta presupuestal pi/p2 , lo cual significa que ui'( x)=U2 '( x). Es decir, la utilidad marginal de la riqueza es indepen­ diente de que ocurra o no el accidente. En el punto óptimo ( x, x) el ingreso de la persona en caso de que no haya accidente es xi= x = W - p2 L, lo cual significa que la persona gasta en el seguro un monto igual a W- x= p2 L. Como sabemos que el seguro es justo y completo q=p2 y a=L, de tal manera que el seguro cuesta qa=p 2 L. En caso de accidente, el ingreso de la persona es x¿= x = W - p2 L. La Figura 9.12(b) representa el caso en que la utilidad varía con el estado de la naturaleza donde se encuentra la persona. Si ella se en­ cuentra en el estado donde no hay accidente, lo más probable es que ui'( x)>U2 '( x). Esto significa que, teniendo ingresos idénticos en ambos estados, la persona valora más un nuevo sol adicional en el estado actual, sin accidente, que cuando hay accidente. La probabilidad de que

516

Jorge Femández-Baca

oslo ocurra es mayor cuanto más pequeña es la probabilidad de acci­ dente, p2 , de tal manera que la persona le asigna poca importancia a la ocurrencia de este evento. De esta manera tenemos que la curva de indiferencia que pasa por el punto ( x, x), no es tangente a la recta presupuestad sino que más bien piui'( x)/p2U2'( x)> pi/p2, lo cual significa que este punto no es un óptimo. El punto óptimo (xF, X2 ') se encuentra a la derecha del punto ( x, x), como se puede apreciar en la Figura 9.12(b). El hecho de que xi "> x, significa que en el estado donde no hay accidente la persona prefiere pagar menos de qa =p2 L, que es el precio de un seguro com­ pleto, y de esta manera disponer de una suma de dinero mayor. Por otro lado, se tiene que X2 < x, lo cual significa que en caso de accidente este seguro incompleto le reembolsa una suma de dinero menor que a, de tal manera que el ingreso disponible en este estado de la naturaleza termina siendo menor. En síntesis, si una persona es adversa al riesgo y se le ofrece un se­ guro actuarialmente justo, sólo comprará un seguro completo (que cubre el 1 0 0 % del daño probable) si la utilidad de su riqueza es independiente de los estados de la naturaleza. Si la utilidad es dependiente de los estaque dos, lo mas probable es que la persona compre un seguro narval:' míe m- :

6.

Ejercicios

6.1

Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

i.

Una persona que es adversa al riesgo para todos los niveles de ingreso, nunca comprará acciones de una emprqga que ofrezcan un rendimiento incierto.

ii.

A tres personas que tienen una riqueza inicial W, se les ofrece la oportunidad, a un costo de S/. 5, de participar en un juego cuyos re­ sultados posibles son S/.10 o nada, cada uno con una probabilidad

Las decisiones bajo incertidumbre

517

de Vi. Supongamos que el individuo A acepta el juego, B lo rechaza y C se muestra indiferente. De aquí se desprende que A debe tener una utilidad marginal decreciente de la riqueza, B una utilidad mar­ ginal creciente y C una utilidad marginal constante (suponemos que ninguno de ellos disfruta la experiencia del juego como tal). iii.

Si la mayoría de las personas son adversas al riesgo, entonces las ocupaciones riesgosas exigirán salarios más altos que las ocupacio­ nes seguras.

iv.

El costo del riesgo para un proyecto dado será mayor para una persona adversa al riesgo, que para otra persona amante del riesgo.

v.

Supongamos que una familia puede pedir prestado tanto capital como desee a la tasa de interés de mercado prevaleciente. Entonces, esta persona no tendría incentivo para emitir acciones y venderlas en el mercado de valores.

vi.

Una persona adversa al riesgo ahorrará más si el activo en el cual ella invierte no tiene riesgo, comparado con el ahorro que tendría si el mismo activo ofreciera el mismo rendimiento, pero fuera riesgoso.

6 .2

¿Cuál será la forma de la función de utilidad del ingreso en el caso en que la aversión al riesgo es constante? ¿Y si la aversión relativa es constante?

6.3

Considere el caso de una función de utilidad del ingreso cuadrática. Demuestre que a partir de un cierto nivel de riqueza la utilidad es decreciente. Demuestre también que la aversión al riesgo es cre­ ciente para cualquier nivel de riqueza.

6.4

Una persona neutral al riesgo tiene que elegir entre: a.

Ordenar envíos de café para el siguiente periodo, a un precio futuro de S/.l por quintal.

b.

Comprar café en el siguiente período al precio vigente en ese momento que, puede ser S/. 0.9 o S/. 1 por quintal, con proba­ bilidades idénticas. Tomando en cuenta que la cantidad de­

518

Jorge Fernández-Baca

mandada depende del precio, ¿cuál de las dos opciones elegi­ ría esta persona? 6.5

Dado el famoso juego de San Petersburgo, de lanzar una moneda al aire repetidas veces y pagar S/. 2n si aparece sello en la n-ésima ju­ gada. Demuestre que si una persona tiene la siguiente función de utilidad y un ingreso inicial de S/. 99, la mayor suma que pagará por participar en este juego es S/. 3. Ingreso

Utilidad

96 98 99 100 102 104

195 198 199.25 200 201 201

OO

201

6 .6

Se produce una escasez de agua en un barco y se procede a racio­ narla. Cada miembro de la tripulación recibe una ración de 225 pintas de aguas, que es toda el agua que tendrá disponible hasta que el barco llegue al puerto. Su función de utilidad es u= 600 P - 2.5 P2, donde u es la utilidad diaria y P es el consumo diario de agua (en pintas). Por simplicidad, aunque perdiendo realismo, supondremos que la utilidad del agua consumida hoy es independiente del agua consumida el día de ayer. Dada esta función de utilidad, la utilidad marginal es UMg= 600 - 5P. La probabilidad de llegar al puerto al final del día 1 es 0.6, al final del día 2 0.3 y al final del día 3 es 0.1. ¿Cuántas pintas de agua debe dedicar a consumir en cada uno de los tres días? (Pregunta basada en un problema planteado por Jevons, The Theory ofPolitical Economy, 1871).

6.7

Una persona tiene la siguiente función de utilidad: U= log I - C/M, donde I es su gasto en bienes de consumo y M su gasto en seguro médico. C es 1 si la persona está enferma y 0 si está sana. La forma de esta función de utilidad implica que cuanto más gaste la persona en seguro mejor será el cuidado médico y menos onerosa será la en­ fermedad. La probabilidad de que caiga enfermo es V¿ . Si tiene un ingreso de S/. 10, ¿cuánto gastará la persona en seguro médico?

Las decisiones bajo incertidumbre

519

6 .8

El municipio está tratando de reducir el número de personas que se estaciona ilegalmente. La pregunta eterna es si debe incrementarse la probabilidad de detectar el estacionamiento ilegal, o si debe subir­ se la multa a los que ya han sido detectados. Si los infractores a la ley son adversos al riesgo, ¿podemos deducir que un aumento de 1 0 % en la multa tendrá un mayor efecto que un aumento de 1 0 % en la probabilidad de detección? ¿Cómo aplicaría usted su respuesta al problema de la evasión tributaria?

6.9

Una persona tiene una función de utilidad del ingreso: u(I)= I Vl, donde I es el ingreso. Su ingreso inicial asciende a S/. 4. Posee un billete de lotería que puede valer S/. 1 2 con la probabilidad de Vi y S/. 0 con la probabilidad de Vi ¿Cuál es su utilidad esperada? ¿Cuál es el menor precio p al cual estaría dispuesto a comprar la lotería?

6.10 Un consumidor tiene una función de utilidad del ingreso de la forma u(I) = log I. Se le ofrece la oportunidad de apostar en el lan­ zamiento de una moneda que tiene la probabilidad p de caer en "ca­ ra". Si apuesta S/. x podrá ganar 1 + x si la moneda cae "cara" y I - x si cae "sello". Encuentre el valor óptimo de x en función de p. ¿Cuál será la elección óptima si p= 6.11 La función de esperanza de utilidad de un consumidor tiene la forma u(I) = 1/1. Se le ofrece una lotería que le daría un ingreso Ii con la probabilidad p e h con la probabilidad 1-p. ¿Para qué nivel de ingreso le sería indiferente conservar su riqueza actual o participar en el juego? 6 .1 2

Un agricultor puede cultivar trigo o papas, o ambos a la vez. Si el clima es bueno, un acre de tierra rinde una ganancia de S/. 2,000 si está dedicado a producir trigo y S/. 1,000 si está dedicado a produ­ cir papas. Si el clima es malo, el mismo acre de tierra rendiría S/.1 , 0 0 0 si está dedicado al trigo y S/. 1,750 si está dedicado a las papas. El buen y el mal clima son igualmente probables. a.

Suponiendo que el agricultor tiene una función de utilidad u= log 1 , donde 1 es el ingreso, ¿qué proporción de la tierra debería estar dedicada al trigo?

Jorge Fernández-Baca

520

b.

Si el agricultor puede comprar una póliza de seguros, que por cada S/. 1 de prima paga S/. 2 si el clima es malo, y no paga nada si el clima es bueno, ¿cuánto de seguro comprará el agri­ cultor y qué proporción de su tierra estará dedicada al trigo?

c.

¿Cuál sería la respuesta si la póliza sólo pagara S/. 1.50 como compensación por el mal clima?

6.13 Supongamos que un fabricante introduce un nuevo producto. Si el producto satisface los requerimientos de los consumidores, la utili­ dad de cada consumidor será u=x 'A y ,/! donde x es el número de unidades consumidas del nuevo producto e y el número de unida­ des del otro producto que consume. Existe, sin embargo, una proba­ bilidad de V2 de que el producto no se adapte a las expectativas y rinda sólo 14 del flujo esperado de servicios, y en ese caso la utilidad estaría dada por u= ( !4 x ) ,/¿( !4 y) * . a.

Suponiendo que ambos bienes cuestan S/. 1 por unidad, que es imposible probar x antes de comprarlo y que no existe reem­ bolso si el producto no funciona bien, ¿cuánto comprará cada consumidor del bien x si su ingreso es S/. 16?

b.

Si la persona cree que cada unidad comprada de x le rendirá una unidad de servicios con certeza, ¿cuántas unidades com­ prará? ¿En cuánto eleva su bienestar esta reducción en la in­ certidumbre? *

c.

Suponga que la probabilidad de que una unidad de x rinda sólo Va de unidad de servicios permanece en V2 . Como com­ pensación el precio de x se reduce a V2 xl + V2 x !4 =5/8, de tal manera que S/. 1 compra una cantidad esperada de servicios de x. ¿Cuál será la cantidad comprada de x? ¿Será la utilidad del consumidor la misma que en (c)?

6.14 La utilidad que una persona obtiene con los distintos niveles de ingreso en el siguiente período es la que aparece en la siguiente tabla:

i

I ,n decisiones bajo incertidumbre

521

Ingreso

Utilidad

260 285 290 310 315 320 330 340

1000 1500 1580 1856 1926 1980 2080 2170

En este período decide ahorrar S/.200 y en el siguiente recibirá un ingreso de otras fuentes por S/. 100. Los S/. 200 de ahorro pueden ser invertidos ya sea en un bono que rinde 1 0 % con certeza y una acción de una empresa que rinde 2 0 % con una probabilidad de 0 . 8 y una pérdida de 20% con una probabilidad de 0.2. Tanto los bonos como las acciones son vendidos en unidades de S/. 100. a.

Si no se paga impuestos por las inversiones, ¿cree usted que el consumidor gastará todos sus ahorros de S/. 200 en bonos?

b.

Introduzcamos ahora un sistema impositivo que no permite que las pérdidas compensen a las ganancias. De esta manera, si una persona pierde S/. 20 en una acción y gana S/. 20 en un bono, no se le permite declarar que su ingreso es cero. Es decir, las autoridades tributarias no permiten la mezcla y debe pagar­ se un impuesto por esta ganancia. Si se introduce un impuesto de 50% a todos los ingresos por inversiones, ya sea en la forma de ganancias de capital o de intereses, y no se permite contra­ rrestar las pérdidas, ¿cambiará el resultado de (a)?.

c.

Consideremos ahora un sistema impositivo que permite una compensación completa por pérdidas. De esta manera, si una persona pierde S/.20 en una acción, para fines impositivos esta pérdida puede contrarrestar cualquier ingreso obtenido por los bonos. Si seguimos suponiendo que todas las fuentes de ingre­ so son gravadas con 50%, ¿podemos deducir que cada persona comprará una acción y un bono?

6.15 Si un seguro es vendido a un precio justo (es decir, el costo de la póliza se iguala con el ingreso esperado) entonces la persona adver-

522

Jorge Fernández-Baca

sa al riesgo tomará el seguro hasta que su ingreso sea el mismo en todos los estados (suponga que la función de utilidad del ingreso es la misma en todos los estados). 6.16 La inversión A ofrece una probabilidad de Vi de pagar S/. 10 y una probabilidad de Vi de pagar S/. 6. La inversión B, por el mismo costo, tiene una probabilidad de Vi de pagar S/. 9 y una probabili­ dad de Vi de pagar S/. 5. ¿Podríamos concluir que cualquier persona preferiría, definitivamente, la inversión A, puesto que Vi U(10) + Vi U(6) > Vi U(9) + Vi U(5)?

Bibliografía

A b r e u , D ., " O n t h e T h e o r y o f I n f i n i t e l y R e p e a t e d G a m e s w i t h D i s c o u n t i n g " , e n

Econometrica, 5 6 , 1 9 8 8 , p p . 3 8 3 - 3 9 6 . A l i á i s , M a u r i c e , A la Recherche d'Une Discipline Économique. Premiére Pnrtie: Traité d' Économie Puré, P a r í s : A t e l i e r s I n d u s t r i a , 1 9 4 3 ( 3 a . e d . , P a r í s : C l é m e n t Ju g la r, 1 9 9 4 ). A liá is , M a u r ic e , " T h e A liá is ' P a r a d o x " , e n

Economics, N e w A liá is ,

M .,

"T h e

The New Palgrave: A Dictionary of

Y o rk S to c k to n P r e s s , 1 9 8 7 .

S o -C a lle d

A liá is '

P arad o x

and

R a tio n a l

D e c is io n s

under

Expected Utility Hypotheses and the Aliáis' Paradox: Contemporary Discussions and Rational Decisions un­ der Uncertainty with Aliáis' Rejoinder, D o r d r e c h t : R e i d e n , 1 9 7 9 . U n c e r ta in ty " , 1 9 7 7 , e n A liá is , M . y O . H a g e n ,

A liá is , M a u r ic e , " F o n d e m e n t s d 'u n e T h é o r ie P o s itiv e d e s C h o ix C o m p o r t a n t u n R is q u e e t C ritiq u e d e s P o s tu la ts e t A x io m e s d e T É c o le A m e r ic a in e " , I n t e r n a t i o n a l C o n f e r e n c e o n R i s k , C e n t r e N a t i o n a l d e la R e c h e r c h e S c i e n tifiq u e , m a y o 1 9 5 2 , p u b lic a d o e n

Colloques lnternationaux XL, Econométrie,

P a rís : 1 9 5 3 , p p . 2 5 7 -3 3 2 .

Traité d'Economie Puré, P a r í s : É d i t i o n s C l é m e n t Mathematical Analysis for Economists, L o n d r e s :

A liá is , M a u r ic e , A l i e n , R .G .D .,

Ju g la r, 1 9 4 3 . M a c m illa n

and

C o .L t d , 1 9 3 8 .

Sulla Teoría Matemática della Economía Política, 1 8 9 8 . K e n n e t h , Social Choice and Individual Valúes, N u e v a Y o r k :

A n t o n e l l i , G .B , A rro w ,

Jo h n W ile y

a n d S o n s , I n c ., 1 9 5 1 . A r r o w , K e n n e t h )., " A D i f f i c u l t y in t h e C o n c e p t o f S o c i a l W e l f a r e " , e n

Political Economy, 5 8 , 1 9 5 0 , A rro w ,

K e n n e th

J. y

T ib o r

Journal of

p p . 3 2 8 -3 4 6 .

S cito v sk y

( e d s .) ,

Readings in Welfare Economics,

R i c h a r d D . I r w i n , I n c ., H o m e w o o d ,I I I , 1 9 6 9 . A r r o w , K e n n e th J .; H o llis B . C h e n e r y , B a g ic h a

M in h a s y R o b e rt M . S o lo w ,

" C a p ita l-L a b o r S u b stitu tio n a n d E c o n o m ie E f f ic ie n c y " , e n

nomics and Statistics, X L I I I , B a r o n e , E n r i c o , "II

M in istro

Giornale degli Economisti,

Review of Eco­

1 9 6 1 , p p . 2 2 5 -5 0 .

d e lla

P ro d u z io n e

n e llo

S ta to

C o lle ttiv is ta ", en

1908.

B a u m o l , W i l l i a m )., " T h e P u b l i c G o o d A t t r i b u t e a s I n d e p e n d e n t J u s t i f i c a t i o n fo r S u b s id y ", en

Microtheory: Applications an Origins,

c h u s e tts : T h e M IT P re s s , 1 9 8 6 , p p . 1 0 1 -1 1 0 .

C a m b rid g e , M a ssa -

Jorge Fernández-Baca

524 B a u m o l , W i l l i a m J ., " O n

th e P r o p e r C o s t T e s ts fo r N a tu r a l M o n o p o ly

American Economic Reviera,

M u ltip ro d u c t I n d u s tr y " , en

in a

d ic ie m b re 1 9 7 7 ,

p p . 8 0 9 -2 2 . B a u m o l, W illia m

J .,

Economic Theory and Operational Analysis,

2 a . e d ., N e w

J e rs e y : P re n tic e H a ll, 1 9 6 5 . B a u m o l , W .J .; J o h n P a n z a r y R o b e r t D . W i l l i g ,

o/Market Strncture, N e w B aum ol

W .J .

y

D .E .

Contestable Markets and the Theory

Y o rk : H a rc o u rt B ra ce Jo v a n o v ic h , 1 9 8 2 .

B rad fo rd ,

"O p tim a l

D e p a rtu re s

fro m

M a rg in a l

C ost

American Economic Reviera, 6 0 , 1 9 7 0 , p p . 2 6 5 - 2 8 3 . B e c k e r , G a r y , Treatise on the Family, H a r v a r d U n i v e r s i t y P r e s s , 1 9 8 1 ( T r a d u c c i ó n c a s t e l l a n a : Tratado sobre la Familia, M a d r i d : A l i a n z a E d i t o r i a l , 1 9 8 7 ) . B e c k e r , G a r y , Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, raith Special Reference to Education, 2 a . e d . , N e w Y o r k : C o l u m b i a U n i v e r s i t y P r e s s , 1 9 7 5 ( T r a d u c c i ó n c a s t e l l a n a : El capital humano: un análisis teórico y empírico referido fundamentalmente a la educación, M a d r i d : A l i a n z a E d i t o r i a l , 1 9 8 3 ) . B e c k e r , G a r y , The Economic Approach to Human Belmvior, T h e U n i v e r s i t y o f P ric in g ", en

C h ic a g o P re ss, 1 9 7 6 .

The Economics ofLife, M c G r a w - H i l l , 1 9 9 7 . An Introduction to the Principies of Moráis and Legislation,

B e c k e r, G a r y y G u ity N a s h a t B e c k e r, B e n th a m , Je re m y ,

O x fo rd : T h e C la re n d o n P re ss, 1 8 2 4 (p rim e ra e d ició n : 1 7 8 9 ). B e rg s o n , A b ra m , " A R e fo rm u la tio n o f C e rta in A s p e c ts o f W e lfa re E c o n o m ic s " , en

Quarterly Journal of Economics,

L II, 1 9 3 8 , p p . 3 1 0 - 3 3 4 .

B e rn o u lli, D a n ie l, " S p e c im e n T h e o r ia e N o v a e d e M e n s u ra S o r tis " . C o m m e n ta rii A c a d e m ia e S c ie n tia r u m Im p e ria lis P e tr o p o lita n a e , v o l. V , d e lo s a ñ o s 1 7 3 0 y 1 7 3 1 , p u b lic a d o s en 1 7 3 8 N ew

(T ra d u c c ió n

in g le s a : " E x p o s itio n o f a

T h e o r y o n th e M e a s u r e m e n t o f R is k " , e n

Econometrica,

2 2 , en ero

1 9 5 4 , p p . 2 3 -3 6 ). B e rtra n d ,

Jo sep h

S o c ia le ", en

L o u is

F ra n ^ o is ,

"T h é o rie

Journal des Savants,

M a th é m a tiq u e

de

la

R ic h e s s e

P a ris: 1 8 8 3 , p p . 4 9 9 -5 0 8 .

B e r t r a n d , J o s e p h L o u i s F r a n c o i s , " C o m m e n l a i r e s s u r la T h é o r i e M a t h e m a t i q u e d e la R i c h e s s e S o c i a l e , p a r L é o n W a l r a s e t R e c h e r c h e s s u r le s P r i n c i p e s M a t h e m a t i q u e s d e la R i c h e s s e S o c i a l e , p a r A u g u s t i n C o u r n o t " , e n

de Savants, 6 7 , 1 8 8 3 , B h a g w a t i , ). ,

"D ire c tly

p p . 4 9 9 -5 0 8 . U n p ro d u c tiv e

Journal of Political Economy, 9 0 , B la c k ,

D u n can ,

"T h e

L o g ic

Economy, 5 6 , 1 9 4 8 , B ó h m -B a w e rk ,

Eugen

Journal

P ro fit

S e e k in g

(D U P )

A c tiv itie s ",

en

5 , 1 9 8 2 , p p . 9 8 8 -1 0 0 2 .

of G ro u p

D e c is ió n ", en

The Journal of Political

p p . 2 3 -3 4 . von,

n e r 's c h e n V e r l a g , 1 8 8 9

Positive Theorie des Kapitales, I n n s b r u c k : W a g ( T r a d u c c i ó n i n g l e s a : The Positive Theory of Capital,,

S o u t h H o l l a n d , I llin o is : L i b e r t a r í a n P r e s s , 1 9 5 9 ) . B o i t e u x , M ., " S u r la G e s t i ó n d e s M o n o p o l e s P u b l i q u e s A s t r e i n t á 1' É q u i l i b r e B u d g e ta ir e " , en

Econometrica, 2 4 , 1 9 5 6 ,

p p . 2 2 -4 0 .

Bibliografía

525

B o r e l, E m ile , " L a T h é o r ie d u j e u x e t le s E q u a t i o n s I n t e g r a l e s a N o y e a u S y m é t r i q u e

Comptes Rendas de l'Academie des Sciences,

G au ch e", en

173, 1921, p p . 1 3 0 3 -

1 3 0 8 . T r a d u c i d o p o r L e o n a r d S a v a g e e n E c o n o m e t r i r .i , 2 1 , 1 9 5 3 , p p 9 7 100. B r a e u t i g a m , R o n a l d R ., " O p t i m a l P o l i c i e s f o r N a t u r a l M o n o p o l i o 1." , e n S e h m a -

Handbook of Industrial Orgattizalion,

l e n s e e , R . y R .D . W i l l i g ,

N o rlli l i o

lla n d , 1 9 8 9 . B r a n d e r , J .A . y T .R . L e w i s , " O l i g o p o l y a n d F i n a n c i a l S t r u c t u r e : T lu * I m u l e d L ia b ility E f f e c t" , e n

American Economic Review,

7 6 ,1 9 8 6 , p p . 9 5 6 9 7 0 .

B u c h a n a n , J a m e s M .; R o b e r t D . T o l l i s o n y G o r d o n T u l l o c k ,

the Rent Seeking Society, T e x a s : B u ch an an , Ja m e s

y

G o rd o n

Toivard a Theory of

A an d M P re ss, 1 9 8 0 .

T u llo c k ,

The Calculas of Consent,

Ann

A lb o r.

U n iv e rs ity o f M ic h ig a n P re s s , 1 9 6 2 . C a r lto n , D e n n is W . y J e ff r e y M . P e rlo ff,

Modera Industrial Organization,

S c o tt

F o r e s m a n /L ittle , B ro w n H ig h e r E d u c a tio n , 1 9 9 0 .

The Distribution ofWealth,

C l a r k , J .B .,

N u e v a Y o rk : M a c m illa n , 1 8 9 9 .

C l a r k , J o h n B a t e s , " C a p i t a l a n d its E a r n i n g s " , e n

A.E.A Publications,

III, 1 8 8 9 ,

p p . 8 9 -1 4 9 . C o a s e , R o n a l d H ., " T h e N a t u r e o f t h e F i r m : O r i g i n " , e n W i l l i a m s o n , O l i v e r E. ( e d .) ,

The Nature of the Firm: Origin, Evolution and Development,

O xfo rd

U n iv e rs ity P re s s , 1 9 9 3 , p p . 3 4 -4 7 . C o a s e , R o n a l d H ., " N o t e s o n

Market and the Lew, T h e

th e P r o b le m

l lie Firm, the

U n i v e r s i t y o f C h i c a g o P r e s s , 1 9 8 8 , p p . 15 7 IM5

C o a s e , R o n a ld , "E c o n o m ic s a n d ( e d .) ,

o f S o c ia l C o s t " , e n

C o n tig u o u s D is c ip lin e s ", e n

The Organization and Retrieval of Economic Knowledge,

P e llín ,in

M .n l

I «*n« 11 <

Ma.

m illa n , 1 9 7 7 . C o a s e , R o n a ld , " T h e

Economics, 1 7 ,

L ig h th o u s e

in E c o n o m i c s " , e n

The founuil o) I ato and

o c tu b re 1 9 7 4 , p p . 3 5 7 -7 6 .

C o a s e , R o n a ld , "D u ra b ility a n d M o n o p o ly " , e n

Journal ofl.aw aml l'cononm

!'•

1 9 7 2 , p p . 1 4 3 -1 4 9 . C o a s e , R o n a l d H ., " T h e P r o b l e m o f S o c i a l C o s t " , e n

ics, 3 , 1 9 6 0 ,

Journal oj Eaio and I , ninnu

p p . 1 -4 4 .

Económica,

C o a s e , R o n a ld , " T h e M a rg in a l C o s t C o n tr o v e r s y " , en

I '

a g id lo

1946. C o a s e , R o n a l d H ., " T h e N a t u r e o f t h e F i r m " , e n

Económica,

I, 19 17, p p 3 8 6 4 0 5 .

C o b b C . W . y P .H . D o u g l a s , " A T h e o r y o f P r o d u c t i o n " , e n A l u c i n a n

Review, C o u rn o t,

I ctvwmit

P a p e r s a n d P r o c e e d in g s , 1 9 2 8 , p p .1 3 9 -6 5 .

A n to in e -A u g u s tin ,

Recherches sur les Principes Mallit'inattifucs de la

Théorie de Richesses, P a r i s :

H a c h e ttte , 1 8 3 8 .

C o w lin g K . y M . W a te r s o n , " P r ic e -C o s t M a rg in s a n d

Economic Journal, 4 3 , 1 9 7 6 ,

M a rl ei S t r u c t u r e " , e n

p p . 2 6 7 -2 7 4 .

C o w l i n g , K e i t h y D e n n i s C . M u e l l e r , " T h e S o c ia l t oi.t.'i o l M o n o p o l y P o w e r " , en

Economic Journal, 8 8 ,

d ic ie m b r e 1 9 7 8 , p p . 7 2 4 -7 4 8 .

526

Jorge Femández-Baca

C h a m b e r l i n , E ., " D u o p o l y : V a l u é w h e r e S e l l e r s a r e F e w " , e n

Economics, 4 3 , 1 9 2 9 ,

Quarterly Journal of

p p . 6 3 -1 0 0 .

Exercises de Microeconomie. Niveau ( T r a d u c c i ó n i n g l e s a : Advanced Exercises in Mi-

C h a m p s a u r , P a u l y J e a n -C la u d e M ille ro n ,

Avancé, D u n o d , P a r í s : 1 9 7 1 croeconomics, C a m b r i d g e , M a s s :

H a rv a rd U n iv e rs ity P re s s , 1 9 8 3 ).

C h i p m a n , J o h n S ., " T h e O r d e r i n g o f P o r t f o l i o s in T e r m s o f M e a n a n d V a r i an e e ", en D a s g u p t a , P .S .

Review o/Economic Studies, 4 0 , a b r i l 1 9 7 3 , p p . 1 6 7 - 9 0 . y G e o f f r e y M . H e a l , Economic Theory and Exhaustible Resources:

C a m b rid g e U n iv e rs ity P re ss, 1 9 7 9 . D a v id s o n , C . y

R. D en e ck e re , "L o n g -T e rm

C o m p e titio n

in C a p a c i t y , S h o r t -

T e r m C o m p e t i t i o n ib P r i c e , a n d th e C o u r n o t M o d e l " , e n

Economics, 1 7 , D e M e z a , D a v id

y

Rand Journal of

1 9 8 6 , p p . 4 0 4 -4 1 5 . M ic h a e l O s b o rn e ,

Problems in Price Theory,

P h ilip

A lia n

P u b lis h e rs L im ite d , O x f o r d , 1 9 8 0 . D e b re u , G e ra rd y H e rb e rt S carf, " A

L im it T h e o r e m o n th e C o r e o f th e E c o n -

International Economic Review, 4 , 1 9 6 3 , p p . 2 3 5 - 2 4 6 . G e r a r d , " O n a T h e o r e m o f S c a r f " , e n The Review of Economic Studies, 3 0 ,

o m y ", en D eb reu ,

1 9 6 3 , p p . 1 7 7 -1 8 0 . D eb reu ,

Theory of Valué,

G e ra rd ,

Jo h n

W ile y

and

S on s,

m o n o g ra fía

de

la

Journal ofLaw and Economics,

11,

C o w le s , N e w H a v e n : Y a le U n iv e rs ity P re s s , 1 9 5 9 . D e m s e tz , H a ro ld , " W h y R e g ú la te U tilitie s ", e n a b ril 1 9 6 8 , p p . 5 5 -6 5 . D e n z a u , A r th u r T . y M ic h a e l M u n g e r, " L e g is la to r s a n d In te re s t G ro u p s : H o w U n o rg a n iz e d In te re s ts G e t R e p r e s e n te d " , e n

view, 8 0 , 1 , 1 9 8 6 ,

American Political Science Re­

p p . 8 9 -1 0 6 .

D i x i t , A .K ., " T h e R o l e o f I n v e s t m e n t in E n t r y D e t e r r a n c e " , e n

Economic Journal,

9 0 ,1 9 8 0 , p p . 9 5 -1 0 6 . D o w n s, A n th o n y ,

An Economic Theory of Democracy,

N u e v a Y o rk : H a rp e r an d

R ow , 1957.

International e n l o s Anuales

D u p u i t , )., " O n T o l l s a n d T r a n s p o r t C h a r g e s " ( T r a d u c c i ó n i n g l e s a :

Economic Papers, L o n d r e s : M a c m i l l a n des Ponts et Chaussés, 1 7 , 1 8 4 9 ) .

1 9 5 2 . V e rs ió n o rig in a l

D u p u i t , J u l e s , " D e la M e s u r e d 'U t i l i t é d e s T r a v a u x P u b l i q u e s " , e n

Ponts et Chaussées,

1844.

E d g e w o r th , F r a n c is Y s id r o , " L a te o ria p u ra d e l m o n o p o lio " , e n

Economisti,

Anuales des

Giornale degli

4 0 , 1 8 9 7 , p p . 1 3 -3 1 (T r a d u c c ió n in g le s a : " T h e P u ré T h e o r y o f

M o n o p o l y " , e n E d g e w o r t h , F . ( e d .) ,

Papers Relating to Political Economy,

v o l. 1 , L o n d o n : M a c m illa n , 1 9 2 5 ).

Mathematical Psychics: An Essay on the Application of Mathematics to the Social Sciences, L o n d r e s : K e g a n , 1 8 8 1 . E g g e r t s s o n , T h r a i n , Economic Behavior and Institutions, C a m b r i d g e U n i v e r s i t y

E d g e w o rth , F ra n c is Y s id ro ,

P re ss, 1 9 9 0 , p p . 3 0 5 -3 0 8 .

527

Bibliografía E lls b e rg ,

D a n ie l,

"R isk ,

A m b ig u ity

Journal of Economics, 7 5 ,

and

th e

Savage

A v í e m e ." ,

en

Qunrtcrly

1 9 6 1 , p p . 6 4 3 -6 9 .

F a r r e l l , ] . y E . M a s k i n , " N o t e s o n R e n e g o c i a t i o n in R e p e a l c t l < ..m u •

m m im

H a rv a rd U n iv e rs ity , 1 9 8 6 . F e r g u s o n , C .E .,

The Neoclassical Theory of Production and Dislrilnilion,

■ a m b i t>Ip.«-

U n iv e rsity P re ss, 1 9 7 1 . F e rn á n d e z -B a c a Jo rg e ,

La Ley Antimonopolio,

L i m a : I n s t i t u t o L i b e r t a d \ I *• •.•• •

c ra cia , 1 9 8 9 . F e r n á n d e z - B a c a , J o r g e y J a n i c e S e i n f e l d . " L a i m p o r t a n c i a d e la e d i u

aclt in

m

d is tr ib u c ió n d e l in g r e s o e n el P e r ú " , e n A n d e r s o n , J e a n in e y o tm n , P o h h

y políticas sociales en el Perú,

la ,i

L im a : C IU P , T a lle r d e P o lític a s y D r s a r m llu

S o c ia l, 1 9 9 4 , p p . 2 5 1 - 2 9 0 .

The Theory oflnterest, A u g u s t M . K e l l e y P u b l i s h e r s , 1 9 3 0 . F i s h e r , I r v i n g , Elementary Principies of Economics, N e w Y o r k : M a c m i l l a n , 1 9 2 3 . F o u r g e a u d , C l a u d e y A n n e P e r r o t , Calcul Économique et Microéconomie Appro fondie, E c o n ó m i c a , P a r í s : 1 9 9 0 . F r i e d m a n , J a m e s , Oligopoly Theory, C a m b r i d g e S u r v e y s o f E c o n o m i c L i t e r a t u i e , F is h e r, Irv in g ,

C a m b rid g e U n iv e rs ity P re s s , 1 9 8 3 . F r i e d m a n , J a m e s , " A N o n c o o p e r a t i v e E q u i l i b r i u m f o r S u p e r g a m e s " , m\ R e r í e n 1

of Economic Studies, 2 8 , 1 9 7 1 ,

p p . 1 -1 2 .

F r ie d m a n , M ilto n , "T h e M e th o d o lo g y

Positive Economics, T h e

o f P o s itiv e E c o n o m ic s " , en

/ v .iiy .

un

U n iv e rs ity o f C h ic a g o P re s s , 1 9 5 3 .

F r ie d m a n , M ilto n y R o s e F r ie d m a n ,

Free to Choose,

H a r c o u r t B ra co Jo v a n o v tb h

1980. F r ie d m a n , M ilto n y J. L . S a v a g e , " T h e U tility A n a ly s is o f C h o le e s In v o lv ln g

Journal of Political Economy, 5 6 , a g o s t o 1 9 4 8 , p p . 2 7 9 - 3 0 4 . F r i e d m a n , M i l t o n y S i m ó n K u z n e t s , Income from Independent Projcn-doiinl Practice, N e w Y o r k : N B E R , 1 9 4 5 . R isk ", en

F r ie d m a n , M ilto n y G e o r g e S tig le r, "R o o fs o r C e ilin g s ? : T h e H o u s in g P io b lr m " , en

Popular Essays on Current Prohlems, v o l .

II, N o . 2 , N e w Y o r k : 1 9 4 6 .

F u d e n b e r g , D re w y J e a n T iró le , " N o n C o o p e r a tiv e G a m e T h e o r y fo r In d u s tria l O rg a n iz a tio n : A n I n tr o d u c tio n a n d O v e rV ie w ", e n S c h m a le n s e e , R ic h a rd y R o b e rt W illig ,

Handbook of Industrial Organization,

A m s te rd a m : N o rth

H o lla n d , 1 9 8 9 , p p . 2 5 9 -3 2 7 . F u d e n b e r g , D r e w y J e a n T ir ó le , " T h e F a t-C a t E ffe c t, th e P u p p y -D o g P lo y a n d th e L e a n a n d H u n g r y L o o k " , e n

American Economic Review Papers and Pro

ceedings, 7 4 , 1 9 8 4 , p p . 3 6 1 - 3 6 6 . F u r e t , F r a n ^ o i s , Le Passé d'une Illusion, Essai sur L'idée Comuniste au XX' siMe, P a r í s : E d i t i o n s R o b e r t L a f f o n t S .A ., 1 9 9 5 . G e lm a n

J. y

S. S a lo p ,

C o m p e titio n ", e n

"Ju d o

E c o n o m ic s :

C a p a city

L im ita tio n

Bell Journal of Economics, 1 4 , 1 9 8 3 ,

and

p p . 3 1 5 -3 2 5 .

C oupon

Jorge Femández-Baca

528 I l .i i b o r g e r , A r n o l d

C .,

"M o n o p o ly

and

R eso u rce

A llo c a tio n ",

Economic Review, v o l . 4 4 , m a y o 1 9 5 4 , p p . 7 7 - 8 7 . I l a r r i s , G .G ., Trinity Honse ofDeptford 1515-1660, L o n d r e s :

en

American

A th lo n e P r e s s , 1 9 6 9 .

I l a r s a n y i , J ., " G a m e s in I n c o m p l e t e I n f o r m a t i o n P l a y e d b y B a y n e s i a n P l a y e r s " ,

Management Science, 1 4 , 1 9 6 7 - 6 8 . H a y e k , F . A . , The Trend of Economic Thinking. Essays on Political Economists and Economic History, 1 9 9 1 . H a y e k , F . A . , The Road to Serfdom, T h e U n i v e r s i t y o f C h i c a g o P r e s s , 1 9 7 2 . H i c k s , J .R ., Valué and Capital: An Inquirí/ into Some Fundamental Principies of Economic Theory, L o n d r e s : T h e C l a r e n d o n P r e s s , 1 9 3 9 ( T r a d u c c i ó n c a s t e ­ l l a n a : Valor y capital: investigación sobre algunos principios fundamentales de la teoría económica, M é x i c o D .F .: F o n d o d e C u l t u r a E c o n ó m i c a , 1 9 6 8 ) . H i c k s , J o h n R ., " T h e F o u n d a t i o n s o f W e l f a r e E c o n o m i c s " , e n Economic Journal, 49, 1 9 3 9 , p p . 6 9 6 - 7 1 2 . H i c k s , J o h n R ., The Theory ofWages, L o n d r e s : M a c m i l l a n a n d C o . L t d , 1 9 3 2 . H o t e l l i n g , H a r o l d , " T h e E c o n o m i c s o f E x h a u s t i b l e R e s o u r c e s " , e n Journal of Economic Literature, X I X , 1 9 3 1 , p p . 6 5 - 7 3 . en

H o u th a k k e r,

H .S .,

"R e v e a le d

P re fe re n ce

and

th e

U tility

F u n c tio n ",

en

E c o n ó m ic a , v o l. 1 7 , m a y o 1 9 5 0 , p p . 1 5 9 -1 7 5 . H u m e , D a v id , H u rw ic z ,

L. y

A Treatise of Human Nature, L o n d r e s : H. U zaw a,

"O n

J. N o o n , 1 7 3 9 .

th e I n te g ra b ility o f D e m a n d

Preferences, Utility and Demand,

F u n c tio n s ", en

1971.

J o h a n s e n , L e if , " T h e T h e o r y o f P u b l i c G o o d s : A

M is p la c e d

E m p h a s is ? ", en

Journal of Public Economics, 7 , f e b r e r o 1 9 7 7 , p p . 1 4 7 - 5 2 . K a h n , A . E ., The Economics of Regulation: Principies and Institutions,

N u e v a Y o rk :

W i l e y , 1 9 7 1 , v o l . II. K a ld o r,

N ic h o la s ,

"W e lfa re

P ro p o s itio n s

C o m p a ris o n s o f U tility ", en

of

E c o n o m ic s

Economic Journal, 4 9 , 1 9 3 9 ,

and

In te rp e rs o n a l

p p . 5 4 9 -5 5 2 .

K a m e r s c h e n , D a v i d R ., " A n E s t i m a t i o n o f th e W e l f a r e L o s s e s f r o m M o n o p o l y in

Western Economic Journal, v o l . 4 , v e r a n o 1 9 6 6 . Matematichieske Metody Orginazitii i Planirovania Proigvodsta

th e A m e r i c a n E c o n o m y " , e n K a n t o r o v i c h , L .V .

( M é t o d o s m a t e m á t i c o s p a r a la o r g a n i z a c i ó n y la p l a n i f i c a c i ó n d e la p r o ­ d u c c ió n ), L e n in g ra d o : Iz d a n ie L e n in g ra d s k o g o G o s u d a r s tv e n n o g o U n iv e rs ita te ta , 1 9 3 9 . K n i g h t , F r a n k , R is k ,

Uncertainty and Profit,

B o s t o n : H o u g h t o n M if f lin C o ., 1 9 2 1 .

K r e p s , D . y J. S c h e i n k m a n , " Q u a n t i t y P r e c o m m i t m e n t a n d B e r t r a n d C o m p e t i t i o n

Bell Journal of Economics, 1 4 , 1 9 8 3 , p p . 3 2 6 - 3 3 7 . The Economics of Uncertainty and Information, C a m b r i d g e :

Y ie ld C o u r n o t O u tc o m e s " , en L a ffo n t, J e a n -J a c q u e s ,

M A , M IT P re s s , 1 9 8 9 .

Fondements de T Economic Publique, Vol. 1 - Cours de Théorie Microéconomique, P a r í s : E c o n ó m i c a , 1 9 8 8 .

I .a f f o n t , J e a n J a c q u e s ,

Bibliografía

529

L a ffo n t, Je a n -Ja c q u e s y Je a n T iró le ,

Regulation, T h e

A Theory of Incentives in Procurement and.

M IT P re s s , 1 9 9 3 .

L a n g e , O s c a r, "T h e F o u n d a tio n s o f W e lfa re E c o n o m ic s " , en

Econometrica,

10,

1 9 4 2 , p p . 2 1 5 -2 2 8 . L ern er, A b b a

P .,

"E c o n o m ic

Economic Stndies, II, L e w is , T ra c y

R .,

T h eo ry

and

S o c ia lis t E c o n o m y " , e n

Review of

1 9 3 4 , p p . 5 1 -6 1 .

"M o n o p o ly

E x p lo ita tio n

of an

E x h a u s tib le

R e so u rce ", en

Journal of Environment and Economic Management, 3 ( 3 ) , 1 9 7 6 , p p . L i n d a h l , E ., Die Gerechtigkeit der Besteuring, L u n d : G l e e r u p , 1 9 1 9 .

1 9 8 -2 0 4 . L ib ro tra ­

d u c id o p a r c ia lm e n te al in g lé s c o m o " J u s t T a x a tio n : A P o s itiv e S o lu tio n " ,

Classics in the

1 9 1 9 , e n M u s g r a v e , R i c h a r d A . y A l a n T . P e a c o c k ( e d s .) ,

Theory of Public Finance,

L o n d re s : M a c m illa n , 1 9 5 8 , p p . 1 6 8 -1 7 7 .

L i n t n e r , )., " T h e V a l u a t i o n o f R is k A s s e t s a n d th e S e l e c t i o n o f R i s k y I n v e s t m e n t s in S t o c k P o r t f o l i o s a n d C a p i t a l B u d g e t s " , e n

Review of Economics

and Statistics, 4 7 , 1 9 6 5 , p p . 1 3 - 3 7 . L y s , T h o m a s ( e d .) , Economic Analysis and Political Ideology. The Selected Essays of Karl Brunner, C h e l t e n h a m , G .B : E d w a r d E l g a r , 1 9 9 6 . M a c h i n a , M a r k J ., " E x p e c t e d U t i l i t y H y p o t h e s i s " , e n The Neto Palgrave: A Dictionary of Economics, N e w Y o r k S t o c k t o n P r e s s , 1 9 8 7 . M a c h i n a , M a r k , " E x p e c t e d U t i l i t y A n a l y s i s w i t h o u t th e I n d e p e n d e n c e A x i o m " ,

Econometrica, 5 0 , ( 2 ) , m a r z o 1 9 8 2 , p p . 2 7 7 - 3 2 3 . M a l i n v a u d , E d m o n d , Legons de Théorie Microéconomique, en

2 a . e d ., P a r í s : D u n o d ,

1971. M a l i n v a u d , E ., " N o t e o n v o n N e u m a n n - M o r g e n s t e r n 's S t r o n g I n d e p e n d e n c e

Econometrica, 2 0 , o c t u b r e 1 9 5 2 , p . 6 7 9 . Portfolio Selection: Efficient Diversification of Investment,

A x io m ", en M a r k o w i t z , H .,

N ueva

Y o rk : Jo h n W ile y , 1 9 5 9 .

Journal of Finance 7 , 1 9 5 2 , p p . 7 7 - 9 1 , M a r q u i s d e C o n d o r c e t , J e a n - A n t o i n e - N i c o l á s d e C a r i t a t , Essai sur TApplication de l'Analyse a la Probabilité des Décisions Rendues a la Pluralité des Voix, P a ­ M a r k o w i t z , H ., " P o r t f o l i o S e l e c t i o n " , e n

rís: 1 7 8 5 . M a r s c h a k , J ., " R a t i o n a l B e h a v i o r , U n c e r t a i n P r o s p e c t s a n d M e a s u r a b l e U t i l i t y " , en

Econometrica,

1 8 , a b ril 1 9 5 0 , p p . 1 1 1 -4 1 .

M a r s c h a k , )., " M o n e y a n d t h e T h e o r y o f A s s e t s " , e n

Econometrica,

v o l. V I, 1 9 3 8 ,

p p . 3 1 1 -2 5 . M a rs h a ll, A lfre d ,

Principies of Economics,

1 8 9 0 ( 8 a . e d .) , L o n d r e s : M a c m i l l a n ,

1920. M a s -C o le ll, A n d r e u ; M ic h a e l

Theory,

D . W h in s to n

y Je rry

R. G reen ,

Microeconomic

N u e v a Y o rk : O x fo rd E c o n o m ic P re ss, 1 9 9 5 .

M c C l o s k e y , D .N .,

The Applied Theory of Price,

i n g C o ., 1 9 8 5 ( p r i m e r a e d i c i ó n : 1 9 8 2 ) .

N u e v a Y o r k : M a c m illa n P u b lis h -

530

Jorge Fernández-Baca

M t K o n z ie , R i c h a r d B . y G o r d o n T u l l o c k ,

tion to Economics, M c G r a w - H i l l

Modern Politicnl Economy: An lntroduc-

B ook C o m p a n y , 1 9 7 8 , p p . 1 7 4 -1 7 5 .

M e y e r , J a c k , " T w o - M o m e n t D e c i s i ó n M o d e l s a n d th e E x p e c t e d U t i l i t y M a x i m i -

American Economic Review, 7 7 , 1 9 8 7, p p . 4 2 1 - 4 3 0 . Pricing, P e r s p e c t i v e s o n M a r k e t i n g S e r i e s , B o s t o n : B o s t o n

z a tio n ", en M ile s , A .,

C o n s u ltin g

G ro u p , 1986. M ili, J o h n S t u a r t ,

Principies of Politicnl Economy,

L o n d re s: Jo h n W . P a rk e r, W e st

S tra n d , 1 8 4 8 . M ili, J o h n S t u a r t , " O n t h e D e f i n i t i o n o f P o l i t i c a l E c o n o m y a n d t h e M e t h o d o f I n v e s t i g a t i o n P r o p e r to I t" , 1 8 3 6 . R e i m p r e s o e n

Questions of Political Economy,

Essays on Some Unsettled

1 8 4 4 , (3 a . e d ., L o n d r e s : L o n g m a n s G r e e n &

C o ., 1 8 7 7 , p p . 1 2 0 - 1 6 4 ) . M i l l e r , W i l l i a m I ., " A v o i d i n g L e g a l J u d g m e n t : T h e S u b m i s s i o n o f D i s p u t e s to A r b i t r a tio n in M e d i e v a l I c e l a n d " , e n

American Journal of Legal History,

28,

1 9 8 4 , p p . 9 5 -1 3 4 . M o d i g l i a n i , F . y M .H . M i l l e r , " T h e C o s t o f C a p i t a l , C o r p o r a t i o n F i n a n c e a n d th e T h e o r y o f I n v e s tm e n t" , e n

American Economic Review,

48, 1958, pp.

2 6 1 -2 9 7 . M o s s i n , J ., " E q u i l i b r i u m in a C a p i t a l A s s e t M a r k e t " , e n

Econometrica,

34, 1966,

D is e rta c ió n

D o c to ra l,

p p . 7 6 8 -8 3 . N a sh , Jo h n

F .,

"N o n

C o o p e ra tiv e

G am es",

T e s is

de

Amials of Mnthematics 5 4 , 1 9 5 1 , p p . 2 8 6 - 9 5 . N a s h , J o h n F ., " E q u i l i b r i u m P o i n t s in n - P e r s o n G a m e s " , e n Proceedings of the National Academy of Sciences, 3 6 , 1 9 5 0 , p p . 4 8 - 4 9 . N a s h , J o h n F ., " T w o P e r s o n C o o p e r a t i v e G a m e s " , e n Econometrica, 2 1 , 1 9 5 3 , p p . P rin c e to n 1 9 5 0 , p u b lic a d a e n

1 2 8 -4 0 . N e u m a n n , Jo h n

von

y

Behavior, P r i n c e t o n

O scar

M o rg e n s te rn ,

Theory of Games and Economic

U n iv e rs ity P re ss, 1 9 4 7 .

N e u m a n n , Jo h n V o n , " Z u r T h e o rie s d e r G e s e lls c h a fts s p ie le ", e n

Annalen,

Mathematische

1 0 0 ,1 9 2 8 , p p . 2 9 5 -3 2 0 .

N o rth , D o u g la s s ,

Structure and Change in Economic History,

W . W . N o rto n &

C o m p a n y , I n c ., 1 9 8 1 . N o rth , D o u g la s s y R o b e rt T h o m a s ,

The Rise of the Western World: A New Eco­

nomic History, C a m b r i d g e U n i v e r s t i t y P r e s s , 1 9 7 3 . O l s o n , M a n c u r , The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups, C a m b r i d g e , M a s s a c h u s e t t s : H a r v a r d U n i v e r s i t y P r e s s , 1 9 6 5 . P a n z a r , J .C .

y

W illig ,

R .D .,

"F ree

E n try

and

th e S u s ta in a b ility

o f N a tu ra l

Bell Journal of Economics, 8 , 1 9 7 7 , p p . 1 - 2 2 . I’a r e t o , V i l f r e d o , Manuel d' Économie Politique, P a r í s : G i a r d e t B r ié r e , 1 9 0 9 ( T r a d u c ­ c i ó n c a s t e l l a n a : Manual de economía política, B u e n o s A i r e s : E d . A t a l a y a , 1 9 4 6 ) . I '.i i v l o , V i l f r e d o , Cours d' Économie Politique, L a u s a n n e : F . R o u g e , É d i t e u r , M o n o p o ly ", en

I .ib r n ir ie d e F U n i v e r s i t é , T o m o 1 1 8 9 6 , t o m o II 1 8 9 7 .

Bibliografía P ig o u ,

A .C .,

531

The Economics of Welfare,

L o n d re s:

M a c m illa n ,

1932

(p rim e ra

e d ició n : 1 9 2 0 ). P o s n e r , R i c h a r d A .,

Antitrust Lavo: An Economic Perspedive,

T h e U n iv e rs ity o f

C h ic a g o P re ss, 1 9 7 6 . P o s n e r , R i c h a r d A ., " T h e S o c i a l C o s t o f M o n o p o l y a n d R e g u l a t i o n " , e n

of Political Economy, 8 3 , 1 9 7 5 , P r a t t , ).,

Journal

p p . 9 0 7 -8 2 7 .

" R i s k A v e r s i ó n in t h e S m a l l a n d in t h e L a r g e " , e n

Econometrica,

32,

1964, pp. 621-638. R a d f o r d , R .A ., " T h e E c o n o m i c O r g a n i z a t i o n o f a P .O .W . C a m p " , e n

Económica,

n o v ie m b re 1 9 4 5 . R a m s e y , F . , " T r u t h a n d P r o b a b i l i t y " , 1 9 2 6 , p u b l i c a d o e n B r a i t h w a i t e , R . ( e d .) ,

The Foundations of Mathematics and other Logical Essays,

N e w Y o rk : H a r-

c o u r t B r a c e a n d C o ., 1 9 3 1 . R am sey,

F ran k ,

Journal, 3 7 ,

"A

C o n trib u tio n

to

th e T h e o r y

o f T a x a tio n ",

en

Economic

m a rz o 1 9 2 7 , p p . 4 7 -6 1 .

R e i s s , A l b e r t , " E c o n o m i c s " , e n S ills , D .E . ( e d .) ,

International Encyclopaedia of the

Social Sciences, N u e v a Y o r k : M a c m i l l a n y F r e e P r e s s , 1 9 6 8 . R i c a r d o , D a v i d , Essay on the Influence of a Low Price of Corn on the Profits, 1 8 1 5 , e n M c C u l l o c h , J o h n R . ( e d .) , The Works of David Ricardo, L o n d r e s : 1 8 8 6 ( e s t e e n s a y o t a m b i é n h a s i d o p u b l i c a d o e n S r a f f a , P i e r o ( e d .) , The Works and Correspondence of David Ricardo, L o n d r e s : C a m b r i d g e U n i v e r s i t y P r e s s , 1 9 5 1 ).

The Principies of Political Economy and Taxation, L o n d r e s : J o h n M u r r a y , A l b e r m a l e S t r e e t , 1 8 1 7 ( T r a d u c c i ó n c a s t e l l a n a : Principios de econo­ mía política y tributación, M é x i c o : F o n d o d e C u l t u r a E c o n ó m i c a , 1 9 7 3 ) . R o b b in s , L i o n e l , An Essay on the Nature and Significance of Economic Science, 2 a . e d .,

R ic a rd o , D a v id ,

L o n d re s : M a c m illa n , 1 9 3 5 . R o b in s o n , J o a n ,

The Economics oflmperfect Competition,

L o n d re s : M a c m illa n a n d

C o . L t d ., 1 9 3 3 . R o t h s c h i l d , M . y J. S t i g l i t z , " I n c r e a s i n g R i s k : II. I ts E c o n o m i c C o n s e q u e n c e s " , en

Journal of Economic Theory, 3 , 1 9 7 1 ,

R o th s c h ild , M . y J. S tig litz , " I n c r e a s in g

Economic Theory, 2 , 1 9 7 0 ,

p p . 6 6 -8 4 . R is k : I. A

D e fin itio n ", en

Journal of

p p . 2 2 5 -2 4 3 .

R u b i n s t e i n A ., " P e r f e c t E q u i l i b r i u m in a B a r g a i n i n g M o d e l " , e n

Econometrica,

5 0 , 1 9 8 2 , p p . 9 7 -1 1 0 . S a m u e l s o n , P a u l A ., E c o n o m ic s : A n

Introductory Analysis,

6 a . e d ., N u e v a Y o r k :

M c G ra w -H ill, 1 9 6 4 . S a m u e ls o n , P a u l A ., " P u r é T h e o r y o f P u b lic E x p e n d i t u r e " , e n

ics and Statistics, 3 7 ,

Review of Econom­

n o v ie m b re 1 9 5 4 , p p . 3 8 7 -9 .

S a m u e l s o n , P ., " P r o b a b i l i t y , U t i l i t y a n d t h e I n d e p e n d e n c e A x i o m " , e n

metrica, 2 0 ,

o ctu b re 1 9 5 2 , p p . 6 7 0 -7 8 .

Econo­

532

Jorge Fernández-Baca

S .m u i e l s o n , P a u l .,

Foundntions of Econornic Analysis,

C a m b rid g e , M a s s a c h u s e tts :

I la rv a rd U n iv e rs ity P re s s , 1 9 4 5 (e d ició n a m p lia d a e n 1 9 8 3 ). S n m u e l s o n , P a u l ., " A N o t e o n t h e P u r é T h e o r y o f C o n s u m e r a s B e h a v i o r " , e n

Económica, f e b r e r o 1 9 3 8 , p p . 6 1 - 7 1 . S a v a g e , J . L ., The Foundntions of Statistics, S a v a g e , J .L ., " U n e A x i o m a t i s a t i o n

du

Econométrie, C o l l o q u e

titu d e ", e n

N e w Y o rk : Jo h n W ile y a n d S o n s, 1 9 5 4 .

C o m p o r te n t R a is o n a b le F a c e a

T ln c e r-

In te rn a tio n a l, X L , P a rís : C N R S , 1 9 5 3 .

S ca rf, H e rb e rt, " A n A n a ly s is o f M a rk e ts w ith a L a rg e N u m b e r o f P a r tic ip a n ts " , en

Recent Advances in Game Theory,

T h e P rin c e to n U n iv e rs ity C o n fe re n c e ,

1962. S c i t o v s k y , T i b o r , " A N o t e o n W e l f a r e P r o p o s i t i o n s in E c o n o m i c s " , e n

Econornic Studies, 9 , 1 9 4 1 ,

Review of

p p . 7 7 -8 8 .

The Economics of Multiplant Operation: An International Comparisons Study, C a m b r i d g e : H a r v a r d U n i v e r s i t y

S c h e r e r F .M .; A . B e c k e s t e i n y R .D . M u r p h y ,

P re ss, 1 9 7 5 . S c h e r e r , F .M y D a v i d R o s s ,

Industrial Market Structure and Econornic Performance,

B o s t o n : H o u g h t o n M if f lin C o m p a n y , 1 9 9 0 . S c h m a le n s e e ,

R.

y

R .D .

W illig ,

Handbook of Industrial Organization,

N o rth

H o lla n d , 1 9 8 9 . S c h u ltz , T h e o d o re ,

"In v e s tm e n t

Review, 5 1 , 1 9 6 1 ,

in

H um an

C a p ita l", e n

American Econornic

p p . 1 -1 7 .

History of Econornic Analysis, N e w Y o r k : O x f o r d U n i v e r ­ ( T r a d u c c i ó n c a s t e l l a n a : Historia del análisis económico, B a r ­

S c h u m p e t e r , J o s e p h A ., sity P re s s , 1 9 5 4

c e lo n a : E d ito ria l A rie l, 1 9 7 1 ). S c h w a rtz m a n ,

D a v id ,

Economy, 5 8 ,

"T h e

B u rd en

of

M o n o p o ly ",

en

Journal of Political

d ic ie m b re 1 9 6 0 , p p . 6 2 7 - 6 3 0 .

S e l t e n , R ., " T h e C h a i n - S t o r e P a r a d o x " , e n

Theory and Discussion

9, 1978, pp.

1 2 7 -1 5 9 . S h a p i r o , C a r i , " T h e o r i e s o f O l i g o p o l y B e h a v i o r " , e n S c h m a l e n s e e , R . y R .D . W i l l i g ( e d s .) ,

Handbook of Industrial Organization,

A m s te rd a m : N o rth H o l­

The Theory of Natural Monopoly,

N u e v a Y o rk : C a m b rid g e

la n d , 1 9 8 9 . S h a r k e y , W i l l i a m W .,

U n iv e rs ity P re ss, 1 9 8 2 . S h a r p e , W .F ., " C a p ita l A s s e t P r ic e s : A T h e o r y o f M a r k e t E q u ilib riu m U n d e r C o n d itio n s o f R isk ", en

Journal ofFinance,

1 9 ,1 9 6 4 , p p . 4 2 5 -4 4 2 .

S h e p s le , K e n n e th A . y B a r r y R . W e in g a s t, " S tr u c tu r e In d u c e d E q u ilib riu m a n d L e g is la tiv e C h o ic e " , e n

Public Choice 3 7 ,

3 ,1 9 8 1 , p. 1 9 8 1 .

S ie g frie d , Jo h n y T h o m a s K . T ie m a n n , " T h e W e lfa re C o s ts o f M o n o p o ly : A n In te rin d u s try A n a ly s is ", e n

Econornic Inquiry,

1 2 , ju n io 1 9 7 4 , p p . 1 9 0 -2 0 2 .

S p e n c e , A .M ., " E n t r y , C a p a c i t y , I n v e s t m e n t a n d O l i g o p o l i s t i c P r i c i n g " , e n

Journal of Economics,

1 0 ,1 9 7 7 , p p . 5 3 4 -5 4 4 .

Bell

Bibliografía

533

S ta c k e lb e rg , H e in r ic h v o n ,

Marktform und Gleichgeivicht,

V ie n a : J u liu s S p r in g e r ,

1934. S t i g l e r , G e o r g e ].,

The Theory ofPrice,

N e w Y o r k : M a c m i l l a n C 'o ., 1 9 8 7 .

S tig le r, G e o rg e , " A T h e o r y o f O lig o p o ly " , e n

Journal of Political l'conomy,

72,

1964, pp. 44-61.

"A C o n t r i b u t i o n to th e N o n - S t a t i c T h e o r y Quarterly Journal of Economics, v o l . L V I , f e b r e r o 1 9 4 2 . T i r ó l e , J e a n , The Theory of Industrial Organization, C a m b r i d g e : T in tn e r, G e rh a rd ,

o f C h o i c e " , en

M I T P r e s s , I9MM

T o b in , J a m e s , " L iq u id ity P r e fe re n c e a s B e h a v io r T o w a r d R is k " , e n

Econornic Studies 2 5 ,

The

Review t>l

1 9 5 8 , p p . 6 5 -8 6 .

T u llo c k , G o r d o n , " T h e W e lf a r e C o s ts o f T a riffs , M o n o p o lie s a n d T h e f t" , en

Western Econornic Journal, 5 , 1 9 6 7 , p p . 2 2 4 - 2 3 2 . T u l l o c k , G o r d o n , Towards a Mathematics of Politics,

A n n A rb o r: U n iv e rs ity o f

M ich ig a n , 1 9 6 7 . T u l l o c k , G o r d o n , " P r o b l e m s in V o t i n g b y M a j o r i t y " , e n

Economy, 6 7 , 1 9 5 9 , p p . 5 7 1 - 5 7 9 . V a r í a n , H a l R ., Microecotiomic Analysis,

The Journal of Political

W .W . N o r t o n & C o m p a n y , 1 9 9 1 .

V a r í a n , H a l R ., " P r i c e D i s c r i m i n a t i o n " , e n S c h m a l e n s e R . y R .D . W i l l i g ,

book of Industrial Organization, A m s t e r d a m : V a ría n , H a l, "M e a s u rin g

th e

Hand­

N o rth H o lla n d , 1 9 8 9 .

D e a d w e ig h t C o s ts o f D U P

and

R e n t S o e k in g

A c tiv itie s " , C o n f e r e n c e o n P o litic a l E c o n o m y : T h e o r y a n d P o lic y Im p lic a t i o n s , T h e W o r l d B a n k , W a s h i n g t o n D .C ., 1 9 8 7 . V i s c u s i , W . K . ; J .M .

Antitrust,

V ern o n

y

J .H .

H a rrin g to n ,

Economics of Regulativa and

2 a . e d ., T h e M I T P r e s s , 1 9 9 5 .

V o n M is e s , L u d w ig ,

Human Action: A Treatise on Economics,

Y a le U n i v e r .i t y

P ress, 1 9 4 9 . W a lra s , L e ó n ,

Études d' Econornic Politique Appliquée,

P a rís : P ic h ó n y D u n m d

A u z ia s , 1 8 9 8 . W a l s h , J .R ., " C a p i t a l C o n c e p t A p p l i e d to M a n " , e n

Quarterly Journal ofEconom

ics, 1 9 3 5 . W e in g a s t, B a rry

R . y W illia m

J. M a r s h a ll, " T h e

In d u s tria l O r g a n iz a tio n

of

C o n g r e s s , o r W h y L e g i s l a t u r e s , lik e F i r m s , A r e n o t O r g a n i z e d a s M a r -

Journal of Political Economy, 9 6 , 1 , 1 9 8 8 , p p . 1 3 2 - 1 6 3 . W i c k s e l l , K n u t , Lectures on Political Economy, L o n d r e s : R o u t l e d g e & K e g a n P a u l , L t d ., 1 9 0 1 , 1 9 3 4 ( T r a d u c c i ó n c a s t e l l a n a : Lecciones de economía política, M a ­ k e ts ", en

d rid : M . A g u ila r, 1 9 4 7 ). W i l s o n , R ., " E n t r y a n d E x i t " , e n F e i w e l l , G .,

tion and Employment, L o n d r e s : W o r c e s t e r , D e a n J r ., " N e w

S c o tla n d ", en

M a c M illa n P r e s s , 1 9 8 9 .

E s t i m a t e s o f th e W e l f a r e L o s s to M o n o p o l y " , e n

Southern Econornic Journal, 4 0 , W o rm a ld , Je n n y ,

The Economics of Imperfect Compelí

"B lo o d fe u d ,

o c tu b re 1 9 7 3 , p p . 2 3 4 -2 4 5 .

K in d re d

Past and Present, 8 7 ,

and

G o v e rn m e n t

m a y o 1 9 8 1 , p p . 5 4 -9 7 .

in

E a rly

M o d ern

ÍNDICE POR AUTORES

A b r e u , D ., C a p . 1 3 , p . 2 1 3 n . 1 2

C a r l t o n , D e n n i s W ., C a p . 1 1 , p . 9 9

A liá is , M a u ric e , C a p . 3 , p . 1 4 7 n . 8 ;

C h a m b e r l i n , E ., C a p . 1 3 , p . 2 0 7 n . 8

C ap . 9, p. 4 7 1 , p. 4 7 2 , p. 4 7 4 ; C ap .

C h a m p s e u r , P a u l, C a p . 6 , p . 3 2 3

16, p. 3 5 5 , p. 3 8 5 , p. 389

C h e n e r y , H o llis B ., C a p . 6 , p . 3 6 7 n . 8

A l i e n , R .G .D ., C a p . 6 , p . 3 5 4 n . 6

C h i p m a n , J o h n S ., C a p . 9 , p . 4 9 7 , n . 2 7

A n t o n e l l i , G .B ., C a p . 4 , p . 2 5 7

C la rk , J o h n B a te s , C a p . 1 5 , p . 2 9 0 , p .

A ris tó te le s , C a p . 2 , p. 9 5

292; C ap . 16, p. 352, n. 7

A r r o w , K e n n e t h J ., C a p . 6 , p . 3 6 7 n . 8 ;

C o a s e , R o n a ld , C a p . 1, p . 5 2 ; C a p . 1 1 ,

C ap . 16, p. 35 5 ; p. 4 0 2 n. 37; p p . 4 0 3 -

p. 127; C ap . 17, p. 4 3 6 , p. 4 3 7 n. 5,

9, C ap . 17, p. 4 4 7

p . 4 5 3 , p p . 4 7 4 -8

B a ro n e , E n ric o , C a p . 16, p. 3 5 2 , p . 3 5 3

C o b b , C .W ., C a p . 6 , p . 3 6 2

B a u m o l , W .J ., C a p . 1 1 , p . 7 1 n . 2 ; C a p .

C o n d o r c e t, v e r M a rq u is d e C o n d o r c e l

13, p. 2 2 3 n. 2 0 ; C ap . 15, p. 2 8 7 n. 2;

C o u rn o t, A n to in e - A u g u s tin , C a p .

C a p . 1 7 , p. 4 5 8 , p . 4 8 4 , p. 4 8 7 , p.

11, p. 7 2 n. 3 ; C a p . 12, p p . 1 5 3 -4 ;

4 9 6 , p. 501

C a p . 1 3 , p . 1 8 7 n. 2 , p. 189, p. 193,

B e ck e r, G a ry , C a p . 1, p. 3 5 , p . 4 9 ; C a p . 15, p. 3 3 5 n. 2 4 , p. 3 3 6 n. 25 B e n th a m , Je re m y , C a p . 1 6 , p. 351 B erg so n , A b ra m , C ap . 16, p. 3 5 4 , p. 3 9 6 n. 3 5 , p. 3 9 8

p. 205 C o w l i n g , K ., C a p . 1 1 , p . 8 7 n . 6 , C a p . 13, p. 194 n. 3 C r a m e r , G a b rie l, C a p . 9 , p . 4 5 9 , n. 4 D a s g u p t a , P .S ., C a p . 1 5 , p . 3 2 4 n . 14

B e rn o u lli, D a n ie l, C a p . 9, p . 4 5 9

D a v i d s o n , C ., C a p . 1 3 , p . 2 0 6

B e rn o u lli, N ic o lá s , C a p . 9 , p. 4 5 8

D eb reu , G é ra rd , C a p . 3 , p. 1 3 2 , p.

B e rtra n d ,

Jo sep h

L o u is

F ra n ^ o is ,

C a p . 1 2 , p. 1 5 4 ; C a p . 13, p . 1 9 5 B h a g w a t i , ) ., C a p . 1 1 , p p . 9 3 - 9 4 B la c k , D u n c a n , C a p . 1 6 , p . 4 0 2 n . 3 8 B o h m -B a w e rk , E u g e n v o n , C a p . 15, p. 2 8 9 n. 5, p. 292 B o i t e u x , M ., C a p . 1 7 , p . 4 9 6

161; C ap . 16, p. 3 5 5 , p. 36 4 , 370 n. 24

D e m s e tz , H a r o l d , C a p . 1 7 , p . 5 0 0 n. 5 5 , p. 502 D e n e c k e r e , R ., C a p . 1 3 , p . 2 0 6 D e n z a u , A r t h u r T ., C a p . 1 6 , p . 4 1 5 , p. 418

B r a n d e r , J .A ., C a p . 1 3 , p . 2 2 7 n . 2 1

D i x i t , A .K ., C a p . 1 3 , p . 2 2 2 n . 19

B r u n n e r , K a rl, C a p . 2 , p . 9 8 , n . 1 3 , p . 9 9

D o u g l a s , P .H ., C a p . 6 , p . 3 6 2

B u c h a n a n , J a m e s M ., C a p . 1 1 , p . 8 9 ;

D o w n s, A n th o n y , C a p . 16, p. 4 1 3

C ap . 16, p. 412 C a n tillo n , R ic h a rd , C a p . 15, p . 2 8 8

p.

D u p u it, J u l e s , C a p . 5 , p . 2 8 2 ; C a p . 1 1 , p. 117, p. 118, n. 23

536

Jorge Femández-Baca

iM g o w o rlh , F ra n c is Y s id o r o , C a p . 3 , p . 138; C a p . 13, p . 1 9 7 , p. 1 9 8 n. 5 ; C ap . 16, p. 3 6 5 n. 23

H o u t h a k k e r , H .S ., C a p . 4 , p . 2 5 3 , p . 256 H u m e , D a v id , C a p . 1 7 , p . 4 5 6

E g g e rts s o n , T h ra in , C a p . 1 7 , p . 4 7 9

H u rw ic z , L, C a p . 4 , p. 2 5 7

E lls b e rg , D a n ie l, C a p . 9 , p . 5 0 8

J e v o n s , S ta n le y , C a p . 3 , p . 1 3 3 , p .1 3 7 ;

E n g e l, E rn s t, C a p . 4 , p . 2 0 4

C ap . 15, p. 319

F a r r e l l , }., C a p . 1 3 , p . 2 1 3 n . 1 3

J o h a n s e n , L e if, C a p . 1 7 p . 4 5 8

F e r g u s o n , C .E ., C a p . 6 , p . 3 3 3 n . 3 ,

K a h n , A .E ., C a p . 1 7 , p . 4 8 1 , p . 4 8 3

C a p . 15, p. 2 8 7 n. 2, p. 2 9 0 n. 8 F e rn á n d e z -B a c a , Jo rg e , C a p .

11, p.

140, n. 2 8 ; C a p . 15, p. 3 3 8 , n. 26 F is h e r, Irv in g , C a p . 1 1 , p . 6 7 ; C a p . 15, p. 3 1 4

K a ld o r, N ic h o la s , C a p . 16, p . 3 5 4 n. 1 5 , p. 355, p. 407 K a m e r s c h e n , D a v i d , R ., C a p . 1 1 , p . 8 7 , n. 6 K a n to ro v ie h ,

F o u rg e a u d , C la u d e , C a p . 9 , p. 4 5 5 , n. 1; C ap . 16, p. 3 6 4 n. 22 F rie d m a n , Ja m e s , C a p . 1 2 , p . 1 5 3 , p . 1 6 9 n . 7 ; C a p . 1 3 , p . 2 1 2 n . 11 F r ie d m a n , M ilto n , C a p . 1, p . 3 8 , p .

L .V .,

C ap.

2,

p.

102;

C ap . 16, p. 353 K ey n es, Jo h n

M ay n ard , C ap .

2,

p.

1 0 7 n. 2 4 K n ig h t, F ra n k , C a p . 9 , p . 5 0 2 K r e p s , D ., C a p . 1 3 p . 2 0 5

4 5 , p. 48, p. 52; C ap . 2, p. 74, p. 79,

K u z n e ts , S im ó n , C a p . 1 5 , p. 3 3 5 n . 2 2

p. 8 1 , p. 8 4 , p. 103, p. 109, p. 111;

L a ffo n t, Je a n J a c q u e s , C a p . 9 , p . 4 9 8 ;

C a p . 3 , p. 1 1 7 ; C a p . 9 , p . 4 5 7 n. 2 ,

C a p . 17, p. 4 4 4 n. 7, p . 4 4 5 , p. 4 7 1 ,

p. 4 9 2 ; C ap . 10, p. 2 8 ; C ap . 15, p. 3 3 5

p. 4 9 5 , p. 501

n. 22, C ap . 17, p. 504 F u d e n b e rg , D rew , C a p . 12, p. 1 69 n. 8 ; C a p . 13, p. 2 1 7 n. 14 F u r e t, F ra n g o is , C a p . 1 6 , p . 3 5 0 n . 3 G a lb ra ith , Jo h n

K e n n e th , C a p . 2 , p .

110 G e l m a n , }., C a p . 1 3 , p . 2 2 7 n . 2 2 H a rb e rg e r, A rn o ld , C a p . 11, p . 8 6 n. 4 H a r r i n g t o n , J .E ., C a p . 1 7 , p . 4 8 1 , p . 496 H a r r i s , G .G ., C a p . 1 7 , p . 4 7 6 n . 3 4 H a r s a n y i , J ., C a p . 1 2 , p . 1 6 9 n . 9 y 1 0 H a y e k , F .A ., C a p . 2 , p . 7 3 , p . 7 4 , p . 9 8 , p. 100, p. 102, p. 105 H e a l , G e o f f r e y H ., C a p . 1 5 , p . 3 2 4 n . 1 4 H i c k s , J o h n R ., C a p . 3 , p . 1 5 1 n . 9 ;

L a n g e , O scar, C ap . 2, p. 102; C ap . 16, p. 3 5 4 n. 14 L e r n e r , A b b a P ., C a p . 1 6 , p . 3 5 3 n . 1 1 L e w i s , T .R ., C a p .

L i n d a h l , E ., C a p . 1 7 p . 4 6 6 L i n t n e r , }. , C a p . 9 p . 4 9 7 ; C a p . 1 5 , p . 3 2 9 n. 18 L o ck e , Jo h n , C a p . 1 5 , p. 2 8 8 M a c h i n a , M a r k J ., C a p . 9 , p . 4 5 7 , n . 2 , p. 4 6 0 , p. 4 7 5 M a lin v a u d , E d m o n d , C a p . 9 , p . 4 6 3 ; C a p . 16, p. 3 6 4 n. 2 1 , C a p . 17, p. 441 M a r k o w i t z , H .M ., C a p . 9 , p . 4 9 4 ; C a p . 1 5 , p. 3 2 8 n. 16 M a rq u is d e C o n d o r c e t, Je a n -A n to in e -

6, p. 3 5 5 n. 4 ; C a p . 16, p . 3 5 4 , p . 4 0 7

4 0 1 n. 3 6

12, p. 3 2 2

n. 21;

C ap . 15, p. 3 2 3 n. 13

C a p . 4 , p. 2 3 4 ; C a p . 5 , p . 2 7 8 ; C a p .

I lo te llin g , H a r o ld , C a p . 1 5 , p . 3 2 0 n.

13, p. 3 2 3

N ico lá s d e C a rita t, C a p . 1 6 , p.

M a r s c h a k , }., C a p . 9 , p . 4 6 3 M a r s h a l l W i l l i a m }., C a p . 1 6 , p . 4 2 0

índice por autores

537

M a rsh a ll, A lfre d , C a p . 1, p . 31 n. 2 y 3, p. 32; C ap . 4, p. 2 0 1 ; C ap . 9, p. 46 0 ; C ap . 16, p. 351, p. 397, p. 399 M a s k i n , E ., C a p . 1 3 , p . 2 1 3 n . 1 3 M c C l o s k e y , D .N ., C a p . 1 , p . 3 9 ; C a p .

P i g o u , A . C ., C a p . 1 1 , p . 1 0 1 ; C a p . 1 7 , p. 44 5 , p. 475 P o s n e r, R ic h a rd , C a p . 1 1 , p . 8 7 , p . 9 0 , p p . 9 2 -9 3 , p. 95 P r a t t , }., C a p . 9 , p . 4 9 1 , n . 1 9 R a d f o r d , R .A ., C a p . 2 , p . 7 1

4, p. 245 n. 2 M c k e n z ie , R ic h a rd B . C a p . 1 1 , p . 8 9 M e n g e r, C a ri, C a p . 3 , p. 1 3 3 , p . 1 3 7

R am sey , F ran k , C ap . 9, p. 4 6 0 ; C ap . 17, p p . 4 9 6 -5 0 0

M e y e r, Jack , C a p . 9, p. 4 9 7 , n. 2 8

R e is s , A lb e rt, C a p . 1, p . 3 4 n . 6

M i l e s , A ., C a p . 1 1 , p . 9 7 n . 1 6

R ic a rd o , D a v id , C a p . 1 4 , p . 2 3 7 n . 1; C a p .

M ili, J o h n S t u a r t , C a p . 1 , p . 3 0 ; C a p . 17, p. 474, p. 475 n. 29

15, p. 2 8 8 n. 4; C ap . 16, p. 351 n. 6 R o b b in s , L io n e l, C a p . 1, p . 3 3 ; C a p .

M i l l e r , M .H ., C a p . 1 5 , p . 3 2 5

16, p. 395 n. 34

M ille r, W illia m I., C a p . 1 7 , p . 4 8 0 n . 3 9

R o b in s o n , J o a n , C a p . 6 , p . 3 5 4 n . 5

M ille ro n , J e a n -C la u d e , C a p . 6 , p . 3 2 3

R o s s , D ., C a p . 1 1 , p . 8 7 n . 7 , p . 1 3 5 n . 2 7

M in h a s , B a g ic h a , C a p . 6 , p . 3 6 7 n. 8

R o t h s c h i l d , M ., C a p . 9 , p . 4 9 9 , n . 3 0

M is e s , L u d w in g V o n , C a p . 1, p . 3 3

R u b i n s t e i n , A ., C a p . 1 2 , p . 1 7 9 n . 1 1

M o d i g l i a n i , F ., C a p . 1 5 p . 3 2 5

S a l o p , S ., C a p . 1 3 , p . 2 2 7

M o r g e n s t e r n , O ., C a p . 9

S a m u e ls o n , P a u l, C a p . 1, p. 3 0 ; C a p .

p. 4 6 1 , p.

4 6 3 , p. 4 6 7 ; C ap . 12, p. 155

4, p. 2 5 3 ; C ap . 9, p. 4 6 3 ; C ap . 16, p.

M o s s i n , J ., C a p . 9 , p . 4 9 7

3 4 8 n . 1, p . 3 5 0 n . 4 , p . 3 5 4 ; C a p . 1 7 ,

M u e l l e r , D e n n i s C ., C a p . 1 1 , p . 8 7 n . 6

p. 4 5 6 , p. 4 7 4 , p. 4 7 5

M u n g e r, M ic h a e l, C a p . 1 6 , p. 4 1 5 , p. 418 N e u m a n n , J. V o n , C a p . 9 , p . 4 6 1 , p . 4 6 3 , p. 4 6 7 ; C ap . 12, p. 155 N o rth , D o u g la s s , C a p . 2 , p. 9 3 ; C a p . 17, p. 4 3 2 , p. 4 3 3 n. 3, p. 4 3 5 O ls o n , M a n c u r, C a p . 2 , p . 9 4 , p . 9 5 , p. 96; C ap . 16, p. 414

S a v a g e , J .L ., C a p . 9 , p . 4 5 7 , n . 2 , p . 4 9 2 , p. 5 0 2 , p. 5 0 3 , p p . 5 0 5 -5 0 8 S carf, H e rb e rt, C a p . 1 6 , p . 3 7 0 S c ito v s k y , T ib o r, C a p . 1 6 , p . 4 0 8 n. 4 2 , p. 4 09; C ap . 17, p. 4 4 7 S c h e i n k m a n , J ., C a p . 1 3 , p . 2 0 5 S c h e r e r , F .M ., C a p . 1 1 , p . 8 7 n . 7 , p . 135 n. 27

P a n z a r , J o h n , C a p . 11 p . 7 1 n . 2 ; C a p .

S c h u ltz , T h e o d o r e , C a p . 1 5 , p . 3 3 5 n . 2 3

13, p. 2 2 3 n. 2 0 ; C ap . 17 p. 4 8 6 , p.

S c h u m p e t e r , J o s e p h A ., C a p . 3 , p . 1 3 7

48 7 , p. 501 P a re to , W ilfre d o , C a p . 3 p. 1 3 7 , p. 1 3 8 n. 6 ; C a p . 16, p. 3 4 7 , p . 3 5 2 , p.

n. 4 ; C ap . 12, p. 153 n. 1 S c h w a rtz m a n , D a v id , C a p . 1 1 , p . 8 7 , n. 5

3 5 3 , p . 3 5 6 , p. 3 5 7 n. 19, p. 3 5 8 n.

S e in fe ld , J a n ic e , C a p . 1 5 , p . 3 3 8 n . 2 6

2 0 , p. 3 9 3 , p. 3 9 4

S e l t e n , R ., C a p . 1 2 , p . 1 8 1 n . 1 2

P e rlo ff, Je ffre y , C a p . 1 1 , p . 9 9 P e rro t, A n n e , C a p . 9 , p . 4 5 5 . n. 1, C a p . 16, p. 3 6 4 n. 22 P e tty , W illia m , C a p . 1 5 p . 2 8 8

S h a p iro , C a ri, C a p . 1 3 , p . 2 0 7 n . 1 0 , p. 2 2 0 n. 15, p. 2 2 2 n. 17 S h a r k e y , W i l l i a m W ., C a p . 1 7 , p . 4 8 8 n. 49

Jorge Fernández-Baca

538 S l u i 'p i 1, W ., C a p . 9 , p . 4 9 7 ; C a p . 1 5 , p. 3 2 9 n. 17 S h e p s l e , K e n n e t h A ., C a p . 1 6 , p . 4 1 9 S i e g f r i e d , J o h n , C a p . 1 1 , p . 8 7 , n .5 S m ith , A d a m , C a p . 2 , p . 6 7 , p . 6 9 , p . 70, p. 73, p. 74, p. 108; C ap . 11, p 81, C ap . 15, p. 288; C ap . 16, p. 349; C ap . 17, p. 456

T o b in , J a m e s , C a p . 9 , p. 4 9 4 , p . 4 9 7 T o l l i s o n , R o b e r t D ., C a p . 1 1 , p . 8 9 n . 9 T u llo c k , G o rd o n , C a p . 1 1 , p . 8 9 ; C a p . 16, p. 4 0 3 ; p. 4 1 2 ; p. 4 1 3 U z a w a , H ., C a p . 4 , p . 2 5 7 V a ría n , H a l, C a p . 5 , p . 2 7 9 ; C a p . 1 1 , p. 94, p. 97 V e b le n , T h o r s te in , C a p . 2 , p . 1 1 0

S o l o w , R o b e r t M ., C a p . 6 , p . 3 6 7 n . 8

V e r n o n , J .M ., C a p . 1 7 , p . 4 8 1 , p . 4 9 6

S p e n c e , A .M ., C a p . 1 3 , p . 2 2 2 n . 1 8

V i s c u s i , W .P ., C a p . 1 7 , p . 4 8 1 , p . 4 9 6

S ta c k e lb e rg , H e in ric h v o n , C a p . 13,

W a lra s , L e ó n , C a p . 3 , p. 1 3 3 , p. 1 3 7 ;

p. 2 2 0 n. 16 S tig le r, G e o rg e , C a p . 2 , p . 7 9 , p . 8 1 ,

C ap . 16, p. 3 4 9 , p. 3 5 0 n. 2 W a l s h , J .R ., C a p . 1 5 , p . 3 3 5 n . 2 1

p. 8 4 ; C ap . 11, p. 9 8 ; C ap . 12, p. 1 5 4

W a t e r s o n , M ., C a p . 1 3 , p . 1 9 4 n . 3

n. 5 ; C ap . 13, p. 2 0 7 ; C a p . 17, p.

W e i n g a s t , B a r r y R ., C a p . 1 6 , p . 4 1 9 ,

448, p. 453 S t i g l i t z , J ., C a p . 9 , p . 4 9 9 , n . 3 0 T h o m a s , R o b e rt, C a p . 1 7 , p . 4 3 2 n . 2

p. 420 W ic k s e ll, K n u t, C a p . 1 5 , p . 2 8 7 n . 1, p. 2 8 9 ; C ap . 16, p. 351

T ie m a n n , T h o m a s, C a p . 1 1 , p. 8 7 , n. 5

W i l s o n , R ., C a p . 1 3 , p . 2 2 8 n . 2 3

T in tn e r, G e rh a rd , C a p . 9 , p . 4 6 0 n . 5

W i l l i g , R o b e r t D ., C a p . 1 1 , p . 7 1 n . 2 ;

T iró le , Je a n , C a p . 1 1 , p . 9 9 , p . 1 0 2 , p. 10 6 , p. 1 2 7 n. 2 6 ; C ap . 12, p.

C ap . 13, p. 2 2 3 n. 2 0 ; C ap . 17, p. 4 8 6 , p. 4 8 7 , p. 501

1 69; C ap . 13, p. 2 1 7 ; C ap . 17, p.

W o r c e s t e r , D e a n . JR , C a p . 1 1 , p . 8 7 , n . 5

4 9 5 , p. 501

W o rm a ld , Je n n y , C ap . 17, p. 4 8 0 n. 4 0

ÍNDICE TEMÁTICO

A h o rro :

d e c is ió n

e n tre

con su m o

y

B ie n e s ta r: e c o n o m ía d e l, C a p . 1 6

a h o r r o , C a p . 1 5 p p . 2 9 3 - 8 ; e f e c to d e

C a p ita l h u m a n o , C a p . 1 5 , p p . 3 3 4 -8

la s v a r i a c i o n e s d e la ta s a d e i n t e r é s

C a p ita l:

la

t e o r ía

n e o c lá s ic a

del

s o b r e la s d e c i s i o n e s d e , C a p . 1 5 ,

c a p ita l y d e l in te ré s , C a p . 1 5 , p p .

p p . 2 9 8 -9 ; d e c is io n e s d e a h o r r o e

2 8 7 -2 9 3 ; c o s to d el ca p ita l, C a p . 1 5 ,

in v e rs ió n d e u n a e m p re s a q u e se

p p . 3 3 4 -8

a u to fin a n c ia , C a p .

15, p p .

d e c is io n e s d e a h o r r o de

una

e m p resa

con

e

3 0 4 -6 ;

in v e rs ió n acceso

al

m e r c a d o d e ca p ita le s , C a p . 1 5 , p p .

m o d e lo

de

p re cio s

p ara

a c tiv o s d e ca p ita l, C a p . 9 , p p . 4 9 6 - ' 5 0 1 ; C a p . 1 5 , p p . 3 2 6 -3 3 1 C E S : fu n ció n d e p r o d u c c ió n , C a p . 6 , p p . 3 6 6 -9

3 0 6 -9 A liá is : p a ra d o ja d e , C a p . 9 , p p . 4 7 1 - 6 A p re n d iz a je p o r e x p e rie n c ia , C a p . 13,

C o a s e : co n je tu ra d e , C a p . 1 1 , p p . 1 2 7 1 3 0 ; s o l u c i ó n d e l p r o b l e m a d e la e x te rn a lid a d , C a p . 1 7 , p p . 4 4 6 -5 6 ;

p p . 2 2 4 -6 A r r o w - P ra tt: ín d ic e d e , C a p . 9 , p p .

te o re m a h is to ria

4 9 0 -2 A r r o w : t e o r e m a d e la p o s i b i l i d a d d e ,

de, de

C ap.

17,

pp.

4 5 3 -6 ,

lo s f a r o s m a r i n o s

en

G ra n B re ta ñ a , C a p . 1 7 , p p . 4 7 5 -8 C o b b - D o u g la s : fu n c ió n d e d e m a n d a

C ap . 16, pp. 4 0 3 -7 A v e rs ió n al rie s g o , C a p . 9 , p p . 4 7 6 -9 ;

d e , C a p . 6 , p p . 3 6 2 -6 C o m p e te n c ia p e rfe c ta ; C a p . 1 0 , p p . 2 7 -

m e d id a s d e , C a p . 9 , p p . 4 7 9 -4 9 4 B a r r e r a s a la e n t r a d a : C a p . 1 1 , p p . 6 8 -

5 6 ; y el b ie n e s ta r e n s u c o n ju n to , C a p . 10, p p . 5 6 -9

72 B e rtra n d : m o d e lo d e, C a p . 13, p p . 1 9 5 -

C o m p le m e n to s p e rfe c to s , C a p . 3 , p p . 1 7 5 -7

205 B e ta : s e n s ib i l id a d d e la r e n t a b i l i d a d de

CAPM :

un

a ctiv o

con

re s p e c to

a

lo s

rie s g o s d el m e rc a d o , C a p . 1 5 , p p . 3 2 9 -3 1 B ie n e s d e c a p ita l: m e r c a d o d e , C a p . 1 5 B ie n e s n o r m a l e s , in f e r i o r e s y s u p e r i o ­

C o n c e n tr a c ió n : ín d ic e d e , C a p . 1 3 , p p . 1 9 3 -4 C o n ju n to d e p r o d u c c ió n , C a p . 6 , p . 3 1 5 ; co n v e x id a d , C a p . 6 , p. 3 2 2 C o n s u m id o r:

te o ría

d e l,

C ap.

3;

e le c c ió n d el c o n s u m id o r y p ro p ie ­

re s: C a p . 4 , p p . 2 0 9 -1 4 ; e lá s tic o s e

dades

in e lá s tic o s , C a p . 4 , p p . 2 1 7 -2 1

C a p . 3 , p p . 1 6 3 -9 ; c a s o s e s p e c ia le s ,

B ie n e s p ú b lic o s , C a p . 1 6 , p p . 4 1 1 -3 ; C a p . 1 7 , p p . 4 5 6 -8 1

m a rg in a le s

C a p . 3 , p p . 1 6 9 -7 8

del

e q u ilib r io ,

Jorge Femández-Baca

540 C 'n n t e s t a b i l i d a d , C a p .

13, p p . 2 2 3 -4 ;

pp.

2 3 2 -2 4 5 ;

dem anda

w a lra s ia -

n a , C a p . 4 , p p . 1 9 9 -2 0 0

C a p . 17, p p . 5 0 1 -2 C o n tro l d e a lq u ile re s , C a p . 2 , p p . 7 9 - 8 6

D e m o c ra c ia :

te o ría

e c o n ó m ic a

del

C o n tro l d e p re c io s , C a p . 5 , p p . 2 9 1 -5

p ro ce so d e m o c rá tic o , C a p . 16, p p .

C o o p e ra c ió n v o lu n ta ria , C a p . 2, p p .

4 1 0 -4 2 1 D e re ch o s d e p ro p ie d a d , C a p . 2 , p p .

9 4 -1 0 0

8 7 -9 2 , C ap . 17, p p . 4 3 0 -3 5

C o s to - b e n e fic io , C a p . 1, p p . 4 6 -8 C o s to d e o p o rtu n id a d , C a p . 1, p p . 4 3 -6

D e s e a b ilid a d re la tiv a , C a p . 3 , p . 1 4 7

C o s to d el ca p ita l, C a p . 15, p p . 3 2 4 -6

D ife re n c ia c ió n

p ro d u c to s ,

C ap.

13, p p . 2 0 2 -4 , 228

C o s to m a rg in a l, C a p . 8 , p . 4 2 4

D ile m a d e l p r is io n e r o , C a p . 1 2 , p p .

C o s to m e d io , C a p . 8 , p p . 4 2 4 -6 C o s to s d e tra n s a c c ió n : s u s e fe c to s e n la a s i g n a c i ó n d e r e c u r s o s , C a p . 1 7 ,

1 6 6 -9 D is c rim in a c ió n d e p re c io s , C a p . 1 1 , p p . 9 7 -1 3 0

p p . 4 3 5 -3 9 C o s to s h u n d id o s , C a p . 8 , p p . 4 4 5 -4 4 7 C o s to s : fu n c ió n d e , C a p . 8 , p p . 4 1 6 4 2 3 ; c o s to m e d io , C a p . 8 , p p . 4 2 4 4 2 6 ; c u r v a s d e c o rto y la rg o p la ­

m o d e lo

de,

D is c rim in a c ió n d e s e g u n d o g r a d o o a u to s e le c c ió n , C a p .

11, pp.

110-

118 D is c rim in a c ió n d e te r c e r g r a d o , C a p . 1 1 , p p . 1 1 8 -1 3 0

z o , C ap . 8, p p . 4 2 3 -4 3 0 C o u rn o t:

de

C ap.

13,

pp.

1 8 6 -1 9 5 , C o u rn o t v ersu s B e rtra n d ,

D is c rim in a c ió n e s p a c ia l, C a p . 1 1 , p. 125 D is c rim in a c ió n

C a p . 13, p p . 2 0 5 -2 0 7 C u r v a d e p o s ib ilid a d e s d e u tilid a d ,

in te rte m p o ra l,

C ap.

11, p p . 1 2 5 -1 3 0 D is c rim in a c ió n p e rfe c ta o d e p r im e r

C a p . 16, p p . 3 6 1 -4 C u r v a s d e in d ife re n cia , C a p . 3 , p p .

g ra d o , C a p . 11, p p . 1 0 2 -1 1 0

1 3 7 -1 4 2 ; p ro p ie d a d e s d e , C a p . 3,

D istrib u ció n d e l in g re s o , C a p . 2 , p p .

p p . 1 4 3 -1 4 7 ; c a s o s e s p e c ia le s , p p .

1 0 8 -1 1 0 ; d is trib u c ió n d e l in g re s o

1 4 2 -1 6 2

e n t r e lo s f a c t o r e s d e p r o d u c c i ó n ,

C u r v a s d e re a c c ió n , C a p . 1 3 , p p . 1 8 8 -

C a p . 14, p p . 2 4 7 -4 8 D u m p in g , C a p . 1 1 , p p . 1 2 3 -1 2 5

90 D em an d a com p en sad a, C ap . 4, pp.

p p . 4 8 8 -9

2 3 2 -2 4 5 D em anda

de

re cu rso s

de

c a p ita l,

de

tra b a jo , C a p .

14,

pp.

p. 198 n5 E fe c to in g re s o , C a p . 4 , p p . 2 3 2 -2 4 5

2 4 0 -2 5 1 D e m a n d a , C a p . 1, p p . 5 5 - 6 3 ; f u n c i ó n d e d e m a n d a o rd in a ria , C a p . 4 , p p . 1 9 9 -2 1 5 ;

dem anda

C ap.

pp.

4,

E c o n o m ía s d e e s c a la , C a p . 6 , p. 3 1 9 E d g e w o r th : c ic lo d e , C a p . 1 3 , p . 1 9 7 ,

C a p . 15, p p . 3 0 2 -1 0 D em anda

E c o n o m ía s d e e n v e rg a d u ra , C a p . 17,

m a rs h a llia n a ,

2 0 0 -2 0 3 ;

dem anda

c o m p e n s a d a o h ick sia n a , C a p . 4 ,

E fe c to p re c io , C a p . 4 , p p . 2 3 2 -2 4 5 E f i c i e n c i a d e l m e r c a d o : la e c o n o m í a d el b ie n e s ta r

y

de

lo s

p ro ceso s

d e m o c rá tic o s , C a p . 16 E fic ie n c ia

e c o n ó m ic a :

g en eral d e, C ap . 7, p. 3 8 9

p rin c ip io

541

índice temático E l a s t i c i d a d - i n g r e s o d e la d e m a n d a ,

p p . 2 7 0 -2 7 3

C ap . 4 , p p . 2 0 7 -2 1 5 E la s tic id a d -

p r e c i o d e la d e m a n d a , d e p ro d u c c ió n , C a p . 6,

F u n c ió n d e u tilid a d , C a p . 3 , p p . 13 1 132

p p . 3 4 7 -3 5 2 E la s tic id a d

F u n c ió n d e u tilid a d s o c ia l, C a p . 1 6 , p p . 3 9 6 -4 0 7

C ap . 4 , p p . 2 1 7 -2 2 7 E la s tic id a d

F u n c ió n d e u tilid a d in d ire c ta , C a p . 5 ,

d e s u s titu c ió n , C a p . 6 ,

G if f e n : p a r a d o j a d e , C a p . 4 , p p . 2 4 3 246

p p . 3 5 2 -3 5 5 E la s tic id a d e s c ru z a d a s , C a p . 4 , p p .

G r u p o s d e i n t e r é s : p r o b l e m a d e lo s , C a p . 1 6 , p p . 4 1 4 -9

2 2 4 -2 2 7 E lls b e r g : p a r a d o j a d e , C a p . 9 , p p . 5 0 8 - 9 E n g e l: c u rv a d e , C a p . 4 , p p . 2 0 3 -2 0 6 E q u ilib r io c o m p e t i t i v o , C a p . 1 0 , p p .

H e rfin d a h l: ín d ic e d e c o n c e n tra c ió n , C ap . 13, p. 194 H ic k s :

m é to d o

de

s e p a ra c ió n

del

e fe c to p re c io y d e l e fe c to in g r e s o ,

3 6 -4 2 E q u ilib r io c o n s u s c r i p c i ó n v o l u n t a r i a ,

I g n o r a n c ia p o lític a : p r o b l e m a d e , C a p .

C a p . 1 7 , p p . 4 6 4 -6 E q u ilib r io e n e l m e r c a d o d e b ie n e s d e

16, p p . 4 1 3 -1 9 I m p e r f e c c i o n e s e n el m e r c a d o l a b o r a l

ca p ita l, C a p . 15, p p . 3 1 0 -1 3 E q u ilib r io

C ap . 4, p p . 2 3 4 -2 3 7

s o c io -p o lític o -e c o n ó m ic o ,

y

su s

e fe cto s

so b re

el b ie n e s ta r,

C a p . 14, p p . 2 6 0 -7 5

C ap . 17, p p . 4 6 8 -7 0

Im p u e s to s :

E s p e c u la c ió n , C a p . 5 , p p . 2 9 5 -2 9 9

e v a s ió n

E s p e ra n z a m a te m á tic a , C a p . 9 , p. 4 5 7

4 8 7 -9 ;

e fe cto s

E s t a d o s d e la n a t u r a l e z a , C a p . 9 , p p .

C ap . 10, p p . 4 2 -5 6 In c e rtid u m b re ,

5 0 1 -9

de, C ap.

de

C ap.

su

9,

pp.

a p lic a c ió n ,

9,

p.

502,

el

in fo rm e d e S a v a g e , C a p . 9 , p . 5 0 3

E u le r, te o re m a d e : C a p . 6 , p . 3 6 1 E x c e d e n te d el c o n s u m id o r, C a p . 5 , p p .

I n m i g r a c i ó n : r e s t r i c c i o n e s a la , C a p . 14, p p . 2 7 5 -8

2 8 2 -2 9 0 E x c e d e n te d el p ro d u c to r: C a p . 5 , p p .

In te ra c c ió n e s tr a té g ic a , C a p . 12 I n t e r é s : te o r í a n e o c l á s i c a d e l c a p i t a l y

2 9 0 -2 9 1 E x te rn a lid a d e s , C a p . 17, p p . 4 3 9 -5 6

d el in te ré s , C a p . 1 5 , p p . 2 8 7 -2 9 3 ;

F a lla s

d e t e r m i n a n t e s d e la t a s a d e , C a p .

del

m erca d o :

la s

su p u e sta s

15, p p . 3 3 1 -3 4

f a lla s d e l m e r c a d o , C a p . 1 7 F o l k l o r e : t e o r e m a d e l, C a p . 1 3 , p . 2 1 8

In v e rs ió n : c r ite r io s p a r a la s d e c is io n e s

F u n c ió n d e c o s to s , C a p . 8

d e , C a p . 15, p p . 3 1 3 -3 2 4 ; d u ra c ió n

F u n c ió n d e g a s to , C a p . 5 , p p . 2 7 3 -2 7 5

ó p tim a d e u n a in v e rs ió n , C a p . 1 5 ,

F u n c ió n d e p r o d u c c i ó n , C a p . 6 , p . 3 2 4 ;

p p . 3 1 9 -2 0

fu n cio n e s

con

p ro p o rcio n e s

fijas,

C a p . 6 , p p . 3 3 3 -3 4 2 ; fu n c io n e s c o n p r o p o r c io n e s v a ria b le s , C a p . 6 , p p .

e s tra té g ic a s ,

C ap.

13,

p p . 2 2 2 -2 3 Is o c u a n ta s :

m apa

de,

C ap.

6,

pp.

3 4 3 -3 4 5

3 4 3 -3 4 7 F u n c io n e s

In v e rs io n e s

de

p ro d u c c ió n

n e a s, C a p . 6, p p . 3 5 8 -3 6 2

hom ogé­

ju e g o ju s to o e q u ilib ra d o , C a p . 9 , p. 458

w Jorge Femández-Baca

542 lu ch o s co n in fo rm a ció n c a si p e rfe c ­ ta , C a p . 1 2 , p p . 1 6 5 - 1 6 9 Ju e g o s co n in fo rm a c ió n

I m p e rfe c c io n e s , C a p . 14, p p . 2 6 0 - 2 7 5 im p e rfe c ta ,

C a p . 12, p p . 1 6 9 -1 7 6

1 7 3 -1 7 6

M i c r o e c o n o m í a , C a p . 1, p . 2 9 M in im iz a c ió n d el co sto d e p r o d u c ir ,

d in á m ic o s

con

in fo rm a c ió n

p e rfe c ta , C a p . 1 2 , p p . 1 6 3 -1 6 5 Ju e g o s

M e rc a d o s co m p e titiv o s , C a p . 10, p p . 2 5 -6 3

Ju e g o s d e re p u ta c ió n , C a p . 1 2 , p p .

Ju e g o s

M e r c a d o la b o r a l, C a p . 1 4 , p p . 2 3 3 - 2 8 4 ;

e s tá tic o s

con

M o n o p o lio n a tu ra l, C a p . 1 7 , p p . 4 8 1 -

in fo rm a c ió n

502;

p ro b le m a

de

ta rific a c ió n ,

C ap . 17, p p . 4 8 9 -5 0 2

p e rfe c ta , C a p . 1 2 , p p . 1 6 3 -1 6 5

M o n o p o lio : C a p . 1 1 , p p . 6 5 - 1 5 0 ; c o s t o s

Ju e g o s n o c o o p e ra tiv o s , C a p . 12 Ju e g o s o lig o p ó lic o s

C a p . 7, p p . 3 9 5 -3 9 9

re p e tid o s , C a p .

d el m o n o p o lio , C a p . 11, p p . 8 1 -9 7 ; p é rd id a

13, p p . 2 0 7 -2 1 4 Ju e g o s : fo rm a e x te n s iv a d e u n ju e g o ,

de

m o n o p o lio ,

e f ic ie n c ia

s o c ia l

C ap.

pp.

11,

del

8 2 -8 7 ;

C a p . 12, p p . 1 5 6 -1 5 8 ; fo rm a n o r ­

o b je c io n e s s o c io p o lític a s , C a p . 1 1 ,

m al

p . 9 5 ; p o lític a a n t i m o n o p ó lic a , C a p .

o

e s tra té g ic a

de

un

ju e g o ,

C a p . 1 2 , p p . 1 5 9 -1 6 1

11, p p . 1 3 1 -1 4 4

K u h n - T u c k e r: c o n d ic io n e s d e p rim e r o rd e n d e, C a p . 3 , p p . 1 7 9 -1 8 3 L ag ran g e:

fu n c ió n

M o n o p o lis ta :

m a x im iz a ció n

de

ga­

n a n c i a s d e l, C a p . 1 1 , p p . 7 2 - 8 2

la n g ra g ia n a ,

p.

N a s h : e q u ilib r io d e , C a p . 1 2 , p p . 1 6 1 -

1 7 9 ; m u ltip lic a d o r d e L a g ra n g e y

1 6 3 ; e q u ilib rio b a y e s ia n o d e , C a p .

u tilid a d m a rg in a l d e l in g re s o , p p .

12, p p . 1 7 0 -1 7 3

1 8 4 -1 8 6 L ern er:

O fe rta d e r e c u r s o s d e c a p ita l, C a p .

re g la

de,

C ap.

11,

p.

75,

C a p . 13, p. 191

O f e rta d e s e r v ic io s d e tra b a jo , C a p .

L e y d el a g e n te m e d ia n o , C a p . 17, p p . 4 7 1 -3

14, p p . 2 5 1 -2 6 0 O fe rta , C a p . 1, p p . 5 5 -6 3 ; fu n c ió n d e

L i n d a h l , el e q u ilib r io d e , C a p . 1 7 , p p . 4 6 6 -8

o f e r t a d e la e m p r e s a , C a p . 8 , p p . 4 4 1 -4 4 5

L o te ría : C a p . 9 , p. 4 5 7

O lig o p o lio e s tá tic o : te o ría s d e l, C a p .

M a c ro e c o n o m ía , C a p . 1, p . 2 9 M a x im iz a c ió n

de

g a n a n c ia s

13, p p . 1 8 6 -2 0 6 de

la

e m p r e s a : c o n u n in s u m o v a ria b le , C ap . 7, p p . 3 7 9 -3 8 1 ; con d o s o m ás i n s u m o s v a r ia b le s , C a p . 7 , p p . 3 8 1 3 8 3 , e f ic ie n c ia s o c i a l , C a p . 7 , p p . 3 8 7 -3 8 9 ;

15, p p . 2 9 3 -3 0 2

p rin c ip io

g en eral

de

la

e fic ie n c ia e c o n ó m ic a , C a p . 7, p p . 3 8 9 -3 9 9 M e rc a d o in te rn a c io n a l d e l tra b a jo y

O l i g o p o l i o : t e o r í a s d e lo s m e r c a d o s o lig o p ó lic o s , C a p . 1 3 , p p . 1 8 3 -2 3 2 Ó p tim o d e d is trib u c ió n , C a p . 16, p p . 3 6 4 -3 7 4 Ó p tim o d e p ro d u c c ió n , C a p . 16, p p . 3 7 4 -8 5 Ó p tim o g e n e ra l d e P a re to , C a p . 1 6 , p p . 3 8 5 -9 P a re to :

c o n d ic io n e s

del

ó p tim o

de,

la s r e s t r i c c i o n e s a la i n m i g r a c i ó n ,

C a p . 1 6 , p p . 3 5 6 -3 9 5 ; ó p tim o g e n e ­

C a p . 14, p p . 2 7 5 - 7 8

ra l d e P a re to , C a p . 16, p p . 3 8 5 -3 8 9

índice temático

543

P é r d id a d e e fic ie n c ia s o c ia l, C a p . 5 , p. 293;

p é rd id a

de

e f ic ie n c ia

s o c ia l

d el m o n o p o lio , C a p . 11, p p . 8 2 -8 7 P ig o u , a n á lis is d e ; C a p . 1 7 , p p . 4 4 5 -6 P la n ific a c ió n

ce n tra l,

C ap.

2,

pp.

P o rta fo lio : a n á lis is d e , C a p . 9 ,

pp.

4 9 4 -5 0 1 , C a p . 1 5 , p p . 3 2 6 -3 1 p o r el tie m p o : ta sa

de,

17,

pp.

R e c u rs o s n o re n o v a b le s: e x p lo ta c ió n ó p tim a , C a p . 15, p p . 3 2 0 -2 4 R e n d im ie n to s d e e s c a la , C a p . 6 , p p .

R e n d im ie n to s

de

un

c o n ju n to

do

d e c re c ie n te s :

le y

de,

C a p . 6, p p . 3 3 1 -3 3 2 R e n tism o , C a p . 1 1 , p p . 8 7 -9 5

P re fe re n c ia s d e l in d iv id u o , C a p . 3 , p p . 1 2 8 -1 3 0

R e s tric c ió n p re s u p u e s ta d C a p . 3 , p p . 1 1 8 -1 2 8

le x ic o g rá fic a s ,

C ap.

3,

p p . 1 6 0 -1 6 2

R ie s g o m o r a l, C a p . 9 , p . 4 5 5 R ie s g o :

re v e la d a s ,

C ap.

4,

p.

2 5 2 ; a x i o m a d é b il, C a p . 4 , p p . 2 5 3 2 5 5 ; a x io m a fu e rte , C a p . 4 , p . 2 5 5

P r e m iu m d e p r o b a b i l i d a d : C a p . 9 , p p . 4 8 2 -4 8 3

m e d ic ió n

d e l,

C ap.

9,

pp.

4 9 4 -5 0 1 R o l d e lo s d e r e c h o s d e p r o p i e d a d y la s i n s t i t u c i o n e s , C a p . 1 7 , p p . 4 3 0 - 5 R o y : id e n tid a d d e , C a p . 5 , p . 2 7 0 S a la rio m ín im o , C a p . 1 4 , p p . 2 4 2 -5

P rim a p o r rie s g o : C a p . 9 , p p . 4 7 9 -4 8 3 ; C a p . 1 5 , p p . 3 3 0 -3 1

S a la rio s: d e te r m in a c ió n , C a p . 1 4 , p p . 2 3 7 -2 4 0

P r o b a b i l i d a d e s s u b j e ti v a s , C a p . 9 , p p . 5 0 1 -9

S an P e te rsb u rg o : p a ra d o ja d e , C a p . 9 , p p . 4 5 7 -4 5 9

P ro d u c c ió n :

e ta p a s

de

la

p ro d u c­

c ió n , C a p . 6 , p p . 3 3 1 -3 3 2 ; fu n ció n d e p ro d u c c ió n , C a p . 6 , p p . 3 2 4 352;

C ap.

4 9 6 -5 0 0

R e n d im ie n to s

C a p . 15, p p . 3 0 0 -2

P re fe re n c ia s

de,

p ro d u c c ió n , C a p . 6 , p p . 3 1 6 -3 2 2

P r e c io d e e q u ilib rio , C a p . 1 , p . 5 9

P re fe re n c ia s

p re c io s

3 1 6 -3 2 2

1 0 0 -1 0 4

P re fe re n c ia

R am sey:

fu n cio n e s

de

p ro d u c ció n

h o m o g é n e a s, C ap . 6, pp. 3 5 8 -3 6 2 P ro d u c tiv id a d

m e d ia

y

m a rg in a l:

C ap . 6, p p . 3 2 6 -3 3 0

en fo q u e

314

de

la s

d e c is io n e s

co n rie s g o , C a p . 9 , p p . 5 0 3 -5 S e g u ro s: d e c is ió n d e c o m p r a r, C a p . 9, p p . 4 6 6 -4 6 7 , p p . 4 8 3 -4 8 7 S e le c c ió n a d v e r s a , C a p . 9 , p . 4 5 6 S h e p a rd : le m a d e , C a p . 5 , p . 2 7 3 S in d ica to s :

P ro g ra m a s d e p ro d u c c ió n , C a p . 6 , p. P ro p ie d a d e s

Savage:

e fe c to s

de

su

in te rv e n ­

c ió n , C a p . 1 4 , p p . 2 7 1 -2 7 5 S lu tk s k y : m é to d o d e s e p a r a c ió n d e l

m a rg in a le s

d el e q u ili­

e fe c to in g r e s o y d e l e fe c to p re c io ,

b rio d el c o n s u m id o r , C a p . 3 , p p .

C a p . 4 , p p . 2 3 7 -2 3 9 ; e c u a c ió n d e ,

1 6 3 -9

C ap . 4 , p p . 2 4 7 -2 5 2

R a c io n a lid a d , C a p . 1, p p . 4 0 -4 3 R a c io n a m ie n to ,

C ap.

2,

pp.

S o lu c ió n d e e s q u in a , C a p . 3 , p . 1 7 0 ; 7 5 -7 9 ;

ra c io n a m ie n to d e u n in su m o , C a p . 7 , p p . 4 0 6 -4 0 8 ; re g la s d e l n a m ie n to

e fic a z

y

C a p . 13, p p . 1 9 9 -2 0 2

ra c io ­

p ro p o rc io n a l,

C ap . 7, p p . 4 0 3 -4 0 6 S ta c k e lb e rg : m o d e lo d e lid e r a z g o d e , C a p . 13, p p . 2 2 0 -2 2 S u b a d itiv id a d : c o n c e p to d e , C a p . 1 7 , p p . 4 8 4 -7

■ I',t'( momia agraria / Geoffrey Cannock y Alberto Gonzales-Zúñiga ■ l a sistémica, los sistemas blandos y los sistemas de información / Ricardo Rodríguez Ulloa ■ Métodos y procedimientos de investigación de mercados / Mauricio Lerner y Luis Echegaray ■ Casos en agroempresa / Juan Carlos Mathews y Joseph Ganitsky (Eds.) ■ Etica y negocios para América Latina / Eduardo Schmidt ■ El marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana / Gina Pipoli de Butrón ■ Capital humano, instituciones y crecimiento / Jorge FernándezBaca y Janice Seinfeld ■ Economía de las políticas sociales / Carlos Parodi Trece ■ Dinero, precios y tipo de cambio / Jorge Fernández-Baca ■ La administración estratégica de la mercadotecnia en la empresa peruana / David Mayorga y Patricia Araujo ■ Finanzas corporativas: un enfoque para el Perú / David Wong Cam ■ Evaluación de estados financieros: ajustes por efecto de la inflación y análisis financiero / Pedro Franco Concha ■ Evaluación privada de proyectos / Arlette Beltrán y Hanny Cueva ■ Microeconomía. Teoría y aplicaciones. Tomos I y II / Jorge Fernández-Baca ■ Introducción a la teoría de las relaciones internacionales / Manuel Mindreau Montero ■ Márketing estratégico en la empresa peruana / David Mayorga y Patricia Araujo ■ Dinero, banca y mercados financieros / Jorge Fernández-Baca ■ Econometría aplicada / Juan Francisco Castro y Roddy Rivas-Llosa ■ La economía de los recursos naturales / Elsa Galarza Contreras ■ Del GATT a la OMC (1947-2005): la economía política internacional del Sistema Multilateral de Comercio / Manuel Mindreau Montero ■ Organización industrial / Jorge Fernández-Baca. ■ Finanzas empresariales: la decisión de inversión / Jesús Tong

Se

term in ó d e im pr im ir en lo s t a l l e r e s g rá fic o s de

T

area

A

sociación

G

ráfica

E

ducativa

P asaje M aría A uxiliadora 156 - B

reña

Correo e.: [email protected] T e l é f . 3 3 2 -3 2 2 9

F a x : 4 2 4 -1 5 8 2

F e b r e r o 2 0 0 8 L im a - P er ú

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF