Fenomeno Suicida Un Acercamiento Transdisciplinar Medilibros.com

February 3, 2017 | Author: Alejandro Rodriguez | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Fenomeno Suicida Un Acercamiento Transdisciplinar Medilibros.com...

Description

Fenómeno suicida: Un acercamiento transdisciplinar

ZZZPHGLOLEURVFRP

EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA AMIGO LECTOR: La obra que usted tiene en sus manos posee un gran valor. En ella, su autor ha vertido conocimientos, experiencia y mucho trabajo. El editor ha procurado una presentación digna de su contenido y está poniendo todo su empeño y recursos para que sea ampliamente difundida, a través de su red de comercialización. Al fotocopiar este libro, el autor y el editor dejan de percibir lo que corresponde a la inversión que ha realizado y se desalienta la creación de nuevas obras. Rechace cualquier ejemplar “pirata” o fotocopia ilegal de este libro, pues de lo contrario estará contribuyendo al lucro de quienes se aprovechan ilegítimamente del esfuerzo del autor y del editor. La reproducción no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor no sólo es un delito, sino que atenta contra la creatividad y la difusión de la cultura. Para mayor información comuníquese con nosotros:

Fenómeno suicida: Un acercamiento transdisciplinar Teresita Morfín López Doctorante en Métodos de Investigación Universidad Complutense de Madrid Armando Martín Ibarra López Doctor en Ciencias Sociales Organización Universitaria Interamericana (OUI) Coordinadores

Editor responsable: Lic. Santiago Viveros Fuentes Editorial El Manual Moderno

Nos interesa su opinión, comuníquese con nosotros: Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., Av. Sonora núm. 206, Col. Hipódromo, Deleg. Cuauhtémoc, 06100 México, D.F. FAX

Para mayor información en: * Catálogo de producto * Novedades * Pruebas psicológicas en línea y más

(52-55)52-65-11-62

(52-55)52-65-11-00

@

www.manualmoderno.com

[email protected]

Fenómeno suicida: Un acercamiento transdisciplinar D.R. ©2015 por Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ISBN: 978-607-9361-70-9 (versión impresa) ISBN: 978-607-9361-69-3 (versión electrónica) Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México. Fecha de edición: 30 de marzo de 2015 En coedición: Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V. ISBN: 978-607-448-488-5 (versión impresa) ISBN: 978-607-448-487-8 (versión electrónica) Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno o transmitida por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiador, etcétera— sin permiso previo por escrito de la Editorial. Este libro es producto de la investigación “Un acercamiento transdisciplinar al fenómeno suicida en adultos jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara: alternativas para su prevención y tratamiento y el Observatorio por la Vida: Construcción de un modelo de atención para la prevención del suicidio en Jalisco” con clave 2011-01-162752. Financiado por el Fondo Mixto CONACYT y Gobierno del Estado de Jalisco. IMPRESO Y HECHO EN MÉXICO/PRINTED IN MEXICO

Morfín López, Teresita, autor Fenómeno suicida : un acercamiento transdisciplinar / Teresita Morf í n López, Armando Martín Ibarra López. –- Tlaquepaque, Jalisco : Inst i t u t o Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ; México, D.F. : E d i t o r i a l El Manual Moderno, 2015. xii, 172 páginas ; 23 cm. ISBN 978-607-9361-70-9 (versión impresa ITESO) ISBN 978-607-9361-69-3 versión electrónica ITESO) ISBN 978-607-448-488-5 (versión impresa, E d i t o r i a l El Manual Moderno) ISBN 978-607-448-487-8 (versión electrónica, Editorial El Manual Moderno) I n c l u y e índice 1 . S u i c i d i o. 2. Suicidio – Factores de riesgo. 3. Suicidio – Prevención. 4. Conducta s u i c i d a – Tr a t a m i e n t o. I . Ibarra López, Armando Martín, a u t o r. I I . I n s t i t u t o Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. III. Título. 364.1522scdd21

Biblioteca Nacional de México

Director editorial y de producción: Dr. José Luis Morales Saavedra Editora asociada: LCC Tania Uriza Gómez Diseño de portada: LCS Adriana Durán Arce

Contenido

Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .x Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

PARTE I Factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida

CAPITULO 1 Catalina Francisca González Forteza José Alberto Jiménez Tapia

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Develar la problemática suicida: un compromiso para su prevención. Cédula de indicadores de riesgo suicida como instrumento de detección . . 9 Consideraciones sobre la conducta suicida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Sobre los factores de riesgo en la conducta suicida. . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Suicidio en la República Mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Conductas de riesgo suicida en adolescentes de población general . . . . . . 12 Conductas de riesgo suicida en estudiantes adolescentes (Instrumento de registro: Cédula de Indicadores de Riesgo Suicida -CIRIS-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Conductas suicidas en estudiantes de Pachuca, Hgo.: 1997 . . . . . . . . . . 13 Conductas suicidas en estudiantes en la Ciudad de México, DF: 1997, 2000, 2003, 2006 y 2009. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Conductas suicidas en estudiantes en el estado de Guanajuato: 2003 . . . 15 Conductas suicidas en estudiantes en el estado de Campeche: 2005 . . . . 15 Tipos de conductas suicidas en adolescentes estudiantes, con la CIRIS. . 18 Intentos de suicidio en adolescentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Intentos de suicidio ambiguos en estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Autolesiones en estudiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 A modo de reflexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Retos y perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Hacia la prevención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

V

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

CAPITULO 2 Armando Martín Ibarra López Luis Miguel Sánchez Loyo Andrés Sainz Márquez Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba Prevención y atención a los comportamientos suicidas: programas y estrategias de prevención del suicidio y su evaluación. . . . . . 29

Reflexiones sobre el suicidio infantil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

CAPITULO 4 Luis Miguel Sánchez Loyo Everardo Camacho Gutiérrez Claudia Vega Michel Hugo Delfino Castellanos Martín Factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a las conductas suicidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Factores biológicos de riesgo para comportamiento suicida. . . . . . . . . . 56 Factores de riesgo psiquiátricos y comportamiento suicida . . . . . . . . . . .57

manual moderno

CAPITULO 3 María Cristina Lima Ojeda

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Programas de prevención del suicidio, una definición operativa. . . . . . 30 Estrategias recomendadas para la prevención del suicidio a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Estrategias recomendadas internacionalmente para la atención del suicidio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Políticas y estrategias de prevención y atención del suicidio a nivel nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Investigación evaluativa de los programas y las estrategias de prevención y atención del suicidio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Modelo de investigación evaluativa para los programas de prevención y atención del suicidio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

© Editorial El

VI

CONTENIDO

Depresión y comportamiento suicida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Trastorno bipolar y comportamiento suicida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 Alcoholismo y otras adicciones y comportamiento suicida . . . . . . . . . . .58 Trastornos psicóticos y comportamiento suicida . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 Trastornos de ansiedad y comportamiento suicida . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Factores psicológicos de riesgo para el comportamiento suicida . . . . . . 59 Factores psicosociales de riesgo para comportamiento suicida . . . . . . . 62 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

PARTE II Perspectivas conceptuales y metodológicas de abordaje del fenómeno suicida

CAPITULO 5 Elba Noemí Gómez Gómez Sofía Cervantes Rodríguez Casimiro Arce Arriaga

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Una perspectiva transdisciplinar en el abordaje del suicidio Una mirada más allá del estigma y la exclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Un breve recuento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Transdisciplinariedad: una puesta en escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Transdisciplinariedad. Un lugar, una mirada, un posicionamiento. . . . .83 Algunas conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

CAPITULO 6 Teresita Morfín López Luis Miguel Sánchez Loyo Influencia de la cultura en el comportamiento suicida: acercamientos teórico-metodológicos y hallazgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 Influencia de aspectos socioculturales en el suicidio . . . . . . . . . . . . . . . 92 Psicología cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Orientaciones psicoculturales al suicidio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Acercamiento psicocultural al comportamiento suicida desde el consenso cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

VII

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

CAPITULO 7 Javier Eduardo García de Alba García Ana Leticia Salcedo Rocha Uso del cuestionario estructurado para explorar creencias en personas y el análisis de consenso cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 Instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 Teoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 Consideraciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

PARTE III Perspectivas de intervención psicológica con personas con intento suicida

Introducción histórica al suicidio, su dimensión y filosofía . . . . . . . . . . 113 Positivismo: un paradigma fallido para la investigación y atención del suicidio en el sistema de “orden y progreso” en México. . . . . . . . . . 117 Paul Meehl y Gregory Bateson: el conflicto de paradigmas entre la subordinación científica del saber del psicólogo y sus aportaciones de investigación dentro del paradigma legal y dominante de la dirección médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Reto de investigar el suicidio desde afuera del sistema positivista y legalista de la psiquiatría y la psicología cognitivo-conductual . . . . . . 123 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

manual moderno

Reflexiones en torno al suicidio posfactum desde la filosofía de la ciencia a la investigación terapéutica y estructuración de la atención médico-psicológica del suicidio en la zona alteña del estado de Jalisco . . . 113

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CAPITULO 8 Andrés Sainz Márquez Juan Enrique Sánchez Ochoa

© Editorial El

VIII

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

t Arce Arriaga, Casimiro: Estudiante de Psicología de la Universidad ITESO. Asistente de investigación en proyectos sobre organizaciones populares, emociones sociales, y el abordaje trasdisciplinar del Fenómeno suicida en Jalisco. Líneas de interés: Psicoanálisis, la investigación e intervención desde las ciencias sociales y literatura. CAPÍTULO 5. Correo: [email protected] t Camacho Gutiérrez, Everardo: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Doctor en Ciencias del Comportamiento; opción Análisis de la Conducta por la Universidad de Guadalajara. Es profesor investigador titular del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad de la Universidad ITESO. Ha coordinado con otros colaboradores 4 libros, ha publicado 8 capítulos de libros y 22 artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales. CAPÍTULO 4. Correo: [email protected] t Castellanos Martín Hugo Delfino: Postgrado en Psiquiatría Universidad Autónoma de Guadalajara (Hospital San Juan de Dios). Médico Cirujano y partero Universidad de Guadalajara. Encargado de la Clínica de Trastornos Orgánicos Hospital San Juan de Dios, 2011-2012. Encargado de la coordinación médica Hospital San Juan de Dios, 2012-2013. Director médico Hospital San Juan de Dios, 2013 a la fecha. Maestro parcial externo Universidad Autónoma de Guadalajara, 2011 a la fecha. Práctica Privada en Psiquiatría 2009 a la fecha. CAPÍTULO 4. Correo: [email protected] t Cervantes Rodríguez, Sofía: Cursa estudios doctorales en Educación, maestría en Ciencias de la Educación por el ISIDM, Licenciatura en Psicología por la Universidad ITESO. Línea de investigación: “Emociones y procesos de vincularidad”. Ha publicado artículos relacionados con emociones. Profesora del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad”, ITESO. CAPÍTULO 5. Correo: [email protected] t Echeveste García de Alba, Beatriz Guadalupe: Candidata a Doctora en Ciencias del Desarrollo Humano por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Maestra en Educación. Actualmente Jefa de Planeación y Evaluación de la UNIVA. Experiencia en procesos de evaluación institucional. CAPÍTULO 2. Correo: [email protected] t García de Alba García, Javier Eduardo: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Doctor en Antropología. Maestro en Salud Pública y Administración Médica. Médico Cirujano. Co-Coordinador del postgrado en Socio medicina de la Universidad de Guadalajara, e Investigador del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscrito a la unidad de investigación social, epidemiológica y de servicios de salud (UISESS). Centro Médico de Occidente. Guadalajara, Jalisco. México. CAPÍTULO 7. Correo: [email protected] t Gómez Gómez, Elba Noemí: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Doctora en Estudios Científico Sociales por Universidad ITESO, Maestría en Investigación Educativa en ITESO, Licenciatura en Psicología. Investigadora del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Línea de investigación: actores educativos como actores sociales, diferenciales de actoría. Ha publicado trabajos sobre la investigación de corte interpretativa. CAPÍTULO 5. Correo: [email protected]

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Colaboradores

© Editorial El

X

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

COLABORADORES

t González Forteza, Catalina Francisca: Miembro del Sistema Nacional de investigadores, nivel 2. Doctorado en la UNAM. Obtuvo las Medallas al Mérito Universitario de la UNAM: Gabino Barreda por sus estudios de Maestría en Psicología Social y la Medalla Alfonso Caso por sus estudios de Doctorado. Investigadora de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Jefa de proyecto de investigación psicosocial en torno al estado emocional y la problemática suicida en adolescentes; promoción del bienestar y la salud en niños y adolescentes. Investigadora en Ciencias Médicas F. CAPÍTULO 1. Correo: [email protected] t Ibarra López, Armando Martín: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara /CIESAS, Maestro en Educación y licenciado en Sociología. Asesor y conferencista de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), cuenta con trabajos publicados en revistas y libros. Líneas de investigación: Suicidio e internet y Percepción de la ciencia y cultura científica. CAPÍTULO 2. Correo: [email protected] t Jiménez Tapia, José Alberto: Doctorado y Maestría en Psicología Social en la UNAM, licenciatura en Psicología. Actualmente es Investigador en Ciencias Médicas en la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Trabaja temas sobre suicidio, depresión, violencia, drogas y masculinidad en jóvenes. CAPÍTULO 1. Correo: [email protected] t Lima Ojeda, María Cristina: Candidata a Doctora en Educación por la Universidad ITESO, Maestrante en Ciencias de la Salud Pública con especialidad en Salud Mental y Salud Materno Infantil por la Universidad de Guadalajara (UDG), Maestra en Filosofía por UNIVA, estudios de administración educacional por Universidad Anáhuac, Licenciada en Psicología Educativa por UNIVA. Presidenta de SYDISAS A.C. (Seguimiento y detección de Intento Suicida y Abuso sexual A.C.); 27 años de experiencia en psicoterapia con infantes: educación especial, psicopatología. Cuenta con publicaciones previas sobre dibujo libre. CAPÍTULO 3. Correo: [email protected] t Moreno López, Salvador: Doctor en Psicología, profesor investigador en la Universidad ITESO del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad. Psicoterapeuta y Consultor en Desarrollo Humano. Ha publicado tres libros y numerosos artículos sobre temas de psicoterapia, educación y desarrollo humano. Instructor certificado de Focusing. CAPÍTULO 10. Correo: [email protected] t Morfín López, Teresita: Candidata a Doctora en el programa de Métodos de Investigación en Sociología Comunicación y Cultura de la Universidad Complutense de Madrid. Maestría en Desarrollo Humano. Especialidad en Educación Cognoscitiva y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad ITESO. Profesora investigadora de la Universidad ITESO. Ha publicado diversos capítulos de libro y artículos científicos sobre psicología cultural y suicidio, consenso cultural del suicidio, factores de riesgo y factores protectores del suicidio. CAPÍTULO 6. Correo: [email protected] t Sainz Márquez, Andrés: Candidato a Doctor en Ciencias del Desarrollo Humano y Maestro en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad del Valle de Atemajac. Licenciatura en Psicología, por la Universidad del Valle de Atemajac. Director de la Clínica de Salud Mental: Salud Integral de los Altos A.C. Ha participado en diversos congresos tanto nacio-

XI

t

t

t

t

t

manual moderno

t

nales como internacionales con el producto de sus investigaciones del Fenómeno Suicida. CAPÍTULO 2 y CAPÍTULO 8. Correo: [email protected] Salcedo Rocha, Ana Leticia: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Doctora en Ciencias Sociales, Maestra en Salud Pública, Médica Cirujana. Co-Coordinadora del postgrado en Socio medicina de la Universidad de Guadalajara, e Investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscrita a la unidad de investigación social, epidemiológica y de servicios de salud (UISESS). Centro Médico de Occidente. Guadalajara, Jalisco. México. CAPÍTULO 7. Correo: [email protected] Sánchez Antillón, Antonio: Doctor en Psicología por la universidad en Ciencias Sociales (CIES), Buenos Aires, Argentina. Maestro en Teoría Psicoanalítica por el CIEE, Licenciatura en Psicología por la Universidad Iberoamericana, Campus Sta. Fe. Jefe del Departamento de Salud Psicología y Comunidad de la Universidad ITESO. Psicoanalista, autor de múltiples artículos en revistas y de capítulos de libro. Autor del libro “Introducción al discurrir ético en Psicoanálisis”. Ed. ITESO. México. Profesor investigado de ITESO. CAPÍTULO 9. Correo: [email protected] Sánchez Loyo, Luis Miguel: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Doctor en Ciencia del Comportamiento y Maestría en Lingüística Aplicada por la Universidad de Guadalajara (UDG). Especialidad en Educación Cognoscitiva, Universidad ITESO. Diplomado en Docencia Universitaria, con énfasis en Diagnóstico y Evaluación Curricular, UDG. Licenciatura en Psicología, UDG. Profesor investigador de la Universidad de Guadalajara. Desde 1994, se desempeña como psicólogo clínico en intervención en crisis con conductas suicidas. CAPÍTULO 2, CAPÍTULO 4 y CAPÍTULO 6. Correo: [email protected] Sánchez Ochoa, Juan Enrique: Doctorados en Metodología de la Enseñanza (IMEP) y Ciencias del Desarrollo Humano por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). Maestrías en Terapia familiar sistémica, Educación, Filosofía, Psicología analítica. Médico cirujano y partero UDG. Posgrado en Medicina Legal. Licenciado en Psicología (UNIVER). CAPÍTULO 8. Correo: [email protected] Vázquez Isaac, Xóchitl Jovita: Realiza estudios de Doctorado en la Universidad Intercontinental en convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestra en Psicología Clínica por la Universidad de Guadalajara (UDG). Formación como Psicoanalista en el Círculo Psicoanalítico Mexicano. Licenciada en Psicología por UDG. Experiencia como docente a nivel Licenciatura y como Psicoterapeuta desde 1987. CAPÍTULO 9. Correo: [email protected] Vega Michel, Claudia: Realiza estudios de Doctorado en Ciencias del Comportamiento, Maestra en Ciencias del Comportamiento (opción Neurociencias) por la Universidad de Guadalajara. Es profesora investigadora del Departamento de Salud, Psicología y Comunidad del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Su línea de investigación se enfoca en parámetros biológicos y psicológicos de la salud. CAPÍTULO 4. Correo: [email protected]

© Editorial El

XII

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Introducción

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Teresita Morfín López El suicidio es un tema que requiere de un acercamiento desde su propia complejidad para generar soluciones sencillas y al alcance de quien lo necesite. Este volumen recupera esta visión del problema, plantea diferentes perspectivas para su comprensión e intenta encontrar nuevas explicaciones al suicido, cuya magnitud va en aumento año con año. Se aborda así desde una perspectiva transdisciplinar; ello implica una concepción holista que incorpora diferentes enfoques y miradas desde variados y diversos campos de conocimiento, a partir de la urgencia que demanda entender de manera adecuada dicho fenómeno. La devastante decisión de un individuo de suprimir por voluntad propia su existencia representa un juicio implícito a la sociedad en su conjunto, acerca de la incapacidad para generar condiciones favorables de desarrollo positivo de las personas, tanto en los niveles macroestructurales como en la vida cotidiana de miles de individuos en una dimensión microsocial. Se vuelve así un imperativo ético abordar este problema de salud desde los mejores recursos que se tengan a la mano. Este libro surge desde la certeza de que una mejor comprensión y concepción del fenómeno suicida orienta y encamina a un abordaje más eficiente y eficaz de intervención y a la disminución de esta problemática mediante su prevención. Se ofrece aquí un agradecimiento tanto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (COECYTJAL), por el apoyo brindado para el desarrollo de este proyecto. Los resultados generados de esta investigación servirán para comunicar de forma accesible a la población en condiciones de riesgo suicida, los factores que están presentes y que pueden actuar como precipitadores del hecho. De igual forma se busca dar a conocer aquellos que funcionan como protectores y favorecen la prevención del comportamiento suicida. Los estudios más recientes sobre el suicidio lo consideran un problema multicausal por la interacción de diversos factores de riesgo que afectan de manera diferenciada en las diversas etapas de la vida en la cual se presentan. Entre las principales causas se identifican aspectos biológicos, en específico los genéticos y neurobiológicos; en el ámbito psicológico, se encuentra impulsividad, poca tolerancia a la frustración, sentimientos de soledad y desesperanza; algunos de tipo situacional como desempleo, ruina económica, pérdida de un ser querido y eventos de estrés agudo, también son considerados importantes; por último, entre los factores sociales y culturales asociados al suicidio se reconocen las creencias que legitiman el suicidio y el estigma social que se genera por buscar ayuda en profesionales de la salud mental, entre otros (WHO, 2012). Durkheim (2004) define el suicidio como todo caso de muerte que resulte de manera directa o indirecta de un acto positivo o negativo, realizado por la víctima misma, quien sabe que debía producir este resultado. Este autor estudió factores sociales im-

1

manual moderno

plicados en dicho fenómeno en distintos países y se centró en el estudio de las condiciones que pueden generar una tendencia al suicidio en la sociedad, a que en el estudio de las condiciones que pueden intervenir en cada hecho particular. Según Durkheim, los suicidios se relacionan más con el tipo de sociedad en la cual se presentan, que con las circunstancias particulares de los individuos. Una de las condiciones sociales que él identifica para explicar las tasas de suicido en distintas culturas y épocas es la desintegración social. A pesar de su importancia como problema de salud pública, el suicidio presenta dificultades en su definición conceptual y en la elaboración de un modelo capaz de explicarlo. El término fenómeno suicida, es la expresión más incluyente y general de todo lo que está asociado con el suicidio. Referirse al comportamiento suicida es hablar de tentativa suicida, es decir del acto deliberado de quitarse la vida sin un resultado letal y suicidio consumado significa el acto de quitarse la vida en forma exitosa (Rosales, 2010). Porkorny (1986) habla de tres categorías de conductas suicidas: suicidio consumado, intento e ideas suicidas. Por su parte, Van Heeringen (2001) considera que este conjunto de comportamientos se puede agrupar bajo el término de suicidabilidad e incorporan aspectos cognitivos y conductuales suicidas. El componente cognitivo incluye cualquier pensamiento de conducta autodestructiva, en tanto que el conductual corresponde al comportamiento de intencionalidad autodestructiva, donde se puede incluir el gesto e intento suicida o bien el suicidio consumado. Este primer libro presenta diversos abordajes teórico-metodológicos de investigadores del fenómeno suicida en Jalisco, con la intención de generar conocimiento transdisciplinar respecto de este objeto de estudio. Tanto las concepciones teórico-metodológicas como los procedimientos investigativos son objeto de diálogo entre los investigadores, a través del cual se pretende ir más allá de visiones unidisciplinares e identificar aspectos biológicos, psicológicos, culturales y sociales implicados en el fenómeno suicida. El presente volumen está conformado por diez capítulos, agrupados en tres partes que se diferencian entre sí sólo por el énfasis en alguno de los aspectos que se tratan en cada una de ellas. En la primera se explicitan y delimitan algunos factores que en términos de probabilidad son de riesgo suicida, para la prevención de dicha problemática. En una segunda sección se explica de forma clara el acercamiento transdisciplinar y cómo se concibe de manera diversa y complementaria el fenómeno suicida, la forma en que se derivan estrategias de estudio congruentes con estas concepciones del problema y se hace énfasis en la importancia de métodos alternativos para su análisis, que se interesen por la subjetividad de quien es sujeto de estudio, es decir, la persona que ha intentado suicidarse. En consecuencia y de manera explícita en la tercera parte se abordan perspectivas específicas y diversas de intervención psicológica para personas que han intentado quitarse la vida. La primera parte del libro se titula Factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida y en ella se exponen las circunstancias y aspectos relacionados con el fenómeno suicida que es posible identificar como factores de riesgo y de vulnerabilidad psicológica a cometerlo. Entre los determinantes más sobresalientes están la depresión y la sintomatología depresiva, pero también figuran problemas relacionados con conflictos familiares, en especial

© Editorial El

2

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

INTRODUCCIÓN

con los padres y la pareja, control de la impulsividad, ansiedad generalizada, problemas financieros, consumo de sustancias, baja autoestima y autolesiones previas. En el primer capítulo titulado Develar la problemática suicida: un compromiso para su prevención. Cédula de indicadores de riesgo suicida como instrumento de detección, Catalina Francisca González Forteza y José Alberto Jiménez Tapia presentan resultados de una investigación realizada con el objetivo de identificar la magnitud de la problemática suicida en población escolar de secundaria y preparatoria en algunas ciudades mexicanas. Algunas de sus reflexiones señalan que los niños y adolescentes con conductas suicidas, con ideación y, o depresión, muchas veces pasan desapercibidos, pues se trata de emociones y conductas estigmatizadas, internalizadas y ocultadas. Los menores no suelen buscar ayuda por sí mismos, por lo que los autores consideran importante que estén acompañados de al menos un padre/madre o tutor(a) adulto para recibir la atención en problemas de salud mental. En el segundo capítulo, Armando Martín Ibarra López, Luis Miguel Sánchez Loyo, Andrés Sainz Márquez y Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba hablan de la Prevención y atención a los comportamientos suicidas: programas y estrategias de prevención del suicidio y su evaluación; aquí exponen los principales hallazgos surgidos de las evaluaciones realizadas a los programas y estrategias para prevenir a nivel internacional este hecho, así como las recomendaciones emitidas al respecto por la Organización Mundial de la Salud. Consideran también la importancia de la investigación evaluativa para la identificación de elementos para prever esta situación. En su trabajo, la investigación se orienta al diagnóstico evaluativo, mediante técnicas y herramientas que permitan valorar y explicar lo que sucede en los diferentes procesos de prevención y de atención del suicidio a nivel institucional, con objeto de conocer la labor realizada en diversos espacios que brindan servicios de prevención y atención a los comportamientos suicidas en el estado de Jalisco. Reflexiones sobre el suicidio infantil se titula el trabajo de María Cristina Lima Ojeda que conforma el tercer capítulo del libro, en donde señala que en ocasiones los intentos suicidas en los niños son confundidos con accidentes, descuidos o simples llamadas de atención. La autora manifiesta que el fenómeno suicida necesita ser estudiado desde miradas cualitativas y metodologías de corte social que favorezcan la explicación de lo ocurrido en los niños desde una perspectiva fenomenológica. Asimismo, considera que el suicidio infantil, al igual que otros comportamientos de la infancia, han sido explicados a partir de la información que se ha encontrado en investigaciones realizadas con adultos. Para entender el por qué de estas conductas autolesivas en marcos propios del desarrollo infantil, Lima Ojeda cree importante contar con información de la subjetividad del menor que vive esta problemática. En el capítulo cuarto, Factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a las conductas suicidas, Luis Miguel Sánchez Loyo, Everardo Camacho Gutiérrez, Claudia Vega Michel y Hugo Delfino Castellanos Martín, analizan y sintetizan las variables que diversas investigaciones han identificado, las cuales anteceden y acompañan a los comportamientos suicidas. Estos autores, pretenden orientar la evaluación empírica sobre el fenómeno suicida en el contexto del estado de Jalisco, para que posibilite desarrollar procedimientos de interven-

3

manual moderno

ción preventiva y la construcción de un modelo que considere la interrelación compleja de las variables biopsicosociales que determinan la prevalencia actual del fenómeno suicida en la entidad. En la parte II del libro titulada Perspectivas conceptuales y metodológicas de abordaje del fenómeno suicida, el énfasis se centra en la importancia de métodos alternativos para el estudio de este fenómeno, interesados por la subjetividad de quien es sujeto de estudio, es decir, la persona que ha intentado suicidarse. Una perspectiva transdisciplinar en el abordaje del suicidio. Una mirada más allá del estigma y la exclusión, es el quinto capítulo escrito por Elba Noemí Gómez Gómez, Sofía Cervantes Rodríguez y Casimiro Arce Arriaga y abre esta segunda sección con el fin de dirigir la mirada al propio suicida, para darle voz. En este trabajo se plantea el debate sobre una sola manera de hacer ciencia, la cual iguala la realidad social con la natural, pretende la formulación de leyes generales y desconoce el papel de la subjetividad y la interpretación. Los autores señalan cómo el debate actual sobre la forma de hacer ciencia ha favorecido los acercamientos cualitativos para el estudio de fenómenos diversos, entre ellos el suicidio. Asimismo, éstos consideran que las preguntas de investigación sobre los significados subjetivos empiezan a ser relevantes, así como la necesidad de trascender la unidisciplinariedad e interdisciplinariedad para arribar a lo que en este capítulo los autores llaman abordajes transdisciplinares. En el sexto capítulo, Teresita Morfín López y Luis Miguel Sánchez Loyo desarrollan el trabajo Influencia de la cultura en el comportamiento suicida: acercamientos teórico-metodológicos y hallazgos en donde abordan los aspectos socioculturales asociados al suicidio que permitan entender las representaciones y los significados de las situaciones relacionadas con las conductas suicidas. Los autores identifican dos grandes orientaciones teórico-metodológicas: la primera trata de comprender la influencia sociocultural de los valores, el cambio cultural y diversas variables socioeconómicas y las relaciona con la tasa de suicidios en cada país. La segunda perspectiva busca identificar significados y actos de las personas con conductas suicidas desde el punto de vista de los propios sujetos suicidas, sus familiares y los profesionales de la salud. Uso del cuestionario estructurado para explorar creencias en personas y el análisis del consenso cultural se denomina el séptimo capítulo elaborado por Javier Eduardo García de Alba García y Ana Leticia Salcedo Rocha, quienes presentan el uso de diversas técnicas como la observación, el cuestionario y la entrevista para obtener información específica sobre cuestiones culturales. Abordan el uso de esta última técnica de investigación como principal recurso metodológico para obtener datos de carácter subjetivo; ya que, como ellos señalan, la persona entrevistada puede expresar de manera directa y espontánea, con sus propias palabras, los significados y sentidos del área de interés investigada. Para concluir esta obra, la tercera parte se denomina: Perspectivas de intervención psicológica con personas con intento suicida, en la que se presentan formas de manejo terapéutico con personas con intento suicida y sobrevivientes de suicidio consumado. El octavo capítulo, Reflexiones en torno al suicidio posfactum desde la filosofía de la ciencia a la investigación terapéutica y estructuración de la atención médico-psicológica del suicidio en la zona alteña del estado de Jalisco de Andrés Sainz Márquez y Juan Enrique

© Editorial El

4

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

INTRODUCCIÓN

Sánchez Ochoa abre esta tercera sección con la crítica al modelo único de estudio médico-científico y realiza su aproximación del suicidio conforme a la perspectiva filosófica y fenomenológica aprobada por otros investigadores y suma la orientación crítica e historicista inspirada en los trabajos de investigación del sociólogo alemán Georg Simmel (Simmel, 1977). El marco de trabajo y circunstancias se encuadran en México, en particular en la región de Los Altos del estado de Jalisco. Antonio Sánchez Antillón y Xóchitl Jovita Vázquez Isaac en el noveno capítulo Fundamentación teórico-metodológica desde el psicoanálisis sobre el intento suicida, presentan el marco teórico-metodológico de la narrativa metapsicológica que usa Freud para explicar el funcionamiento psíquico y se centran en la vinculación que éste hace entre el fenómeno suicida y la melancolía. Los investigadores exponen también una síntesis del método Algoritmo David Líberman (ADL) que utilizarán para analizar las entrevistas de los analizantes en tratamiento. Este marco teórico-metodológico lo aplican en el desarrollo de un subproyecto de investigación del fenómeno suicida en Jalisco, inscrito en una investigación más amplia. Para cerrar esta tercera parte se presenta el décimo capítulo: Significados simbolizados y cambio personal en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual, a mujeres con intento suicida: una perspectiva experiencial de Salvador Moreno López, quien refiere a un proceso de acompañamiento psicoterapéutico y de investigación con mujeres adultas que han intentado suicidarse. Este capítulo centra su interés en conocer qué ocurre con las simbolizaciones de las participantes y cómo ello incide en su modo de estar en la vida y en su ideación suicida. Asimismo, se describe la dimensión metodológica del proyecto de investigación que el autor desarrolla desde una perspectiva fenomenológica. Los resultados de este proceso pretenden orientar la atención a personas en esta situación, y la posible prevención de comportamientos suicidas. Con la esperanza de que el lector tenga una comprensión más completa del tema del suicidio mediante la integración de múltiples miradas que integran este volumen, se le invita a conocer este fenómeno humano y social desde formas diferentes de estudiarlo, de analizarlo, que se interesan por una comprensión distinta, desde una propuesta transdisciplinar. Por ello, son abordados tanto los parámetros cuantitativos como los cualitativos, el dato duro, las cifras y estadísticas, así como la subjetividad humana, las constantes en todos los casos, las similitudes y las diferencias así como las particularidades que configuran la complejidad de este fenómeno humano y social.

5

PARTE I

Factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida

CAPÍTULO 1

Develar la problemática suicida: un compromiso para su prevención. Cédula de indicadores de riesgo suicida como instrumento de detección Catalina Francisca González Forteza José Alberto Jiménez Tapia

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Consideraciones sobre la conducta suicida Cuando se hace referencia al suicidio y a la conducta suicida, se debe considerar la necesidad de contar con una definición global de lo que se puede entender con referencia al tema. Hacia el final del siglo XIX, Emil Durkheim definió al suicidio en términos de un acto personal, con un propósito definido y que se realiza de manera consciente, con el fin de terminar con la propia vida (Durkheim, 1974). Con sus aportaciones, el sociólogo amplió la perspectiva individualista de la tradición médica al incluir en la reflexión factores más allá de lo individual. Desde su perspectiva, en el acto suicida actúan diferentes condiciones que se generan en la desintegración social, lo cual explicaría las tasas de suicidios en distintas culturas y épocas históricas. De este modo, muchos de los investigadores dedicados a estudiar e identificar las circunstancias relacionadas con la conducta suicida han señalado que existe cierta vinculación entre los niveles de desintegración social, violencia, consumo de alcohol y drogas, inestabilidad familiar, así como factores interpersonales y sociológicos que influyen en el número de suicidios dentro de cualquier grupo o subgrupo cultural (Heacock, 1990).

9

manual moderno

Desde esta perspectiva, la conducta suicida es un fenómeno complejo para estudiar, comprender, atender y prevenir. En los últimos años, su constante tendencia al aumento en México lo coloca como un problema de salud pública. Sin embargo, esta perspectiva podría resultar limitada si no se incluyen otros elementos que tienen impacto sobre ella; en términos ecológicos (Bonfenbrenner, 1986) hay factores precipitantes o predisponentes de índole social, cultural, económica, institucional, del entorno familiar y de pares, biológicos, y genéticos enmarcados en condiciones estructurales de pobreza, violencia, desempleo, migración, consumo de sustancias, criminalidad e inseguridad. Durante diferentes periodos de la historia se han generado debates y opiniones acerca de la forma de concebir al suicidio como fenómeno de investigación para conocer sus motivaciones y los factores que lo predisponen y conducen a una persona a su ejecución. El estudio del suicidio ha generado planteamientos explicativos desde diferentes perspectivas teóricas: la sociología considera las variaciones en las tasas de suicidio a partir de diversas manifestaciones sociales; la psiquatría adjudica su origen a factores asociados con la enfermedad mental; el psicoanálisis lo conceptualiza como una suerte de pulsión de muerte autodirigida al encontrar cancelada la posibilidad de dirigirlo hacia el exterior; y, por último, la perspectiva psicosocial pretende comprender y atender la problemática suicida inserta en sus contextos sociales cercanos y significativos (Gillin, en Durkheim, reedición 1974). Los elementos que configuran a la conducta suicida están insertos en un fenómeno complejo que posee características dinámicas, ya que lo relativo a un evento suicida no constituye un hecho aislado. Entre los aspectos vinculados con éste como objeto de estudio, se han identificado momentos específicos que lo conforman (Rich, Kirkpatrick-Smith, Bonner y Jans, 1992): ideación suicida pasiva, contemplación activa del propio suicidio, planeación y preparación, ejecución del intento suicida y el suicidio consumado (Maris, 2002). Estas etapas se pueden suceder unas a otras o detenerse antes del suicidio, pero también éste se puede consumar sin la sucesión de todas ellas. Cada una es parte de la conducta suicida como un proceso y conlleva su propio monto de riesgo, donde la ideación suicida y el haberse tratado de quitar la vida son factores potenciales para el suicidio consumado (Bridge, Goldstein & Brent, 2007). Se puede decir, entonces, que la conducta suicida es un proceso dinámico que involucra etapas emocionales, cognitivas y conductuales. Además de ser un problema multifactorial, tiene un curso más o menos definido, con diferentes instancias y categorías de análisis (Diekstra, 1993), además de objetivos diferentes a la muerte como tal. Ahora se cuenta con datos que señalan que, en ocasiones, la meta es llamar la atención, acabar con el sufrimiento o tomar venganza de alguna figura de autoridad (González-Forteza, Villatoro, Alcántar & Medina-Mora, 2002), aunque para ello cueste la propia vida.

© Editorial El

10

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Sobre los factores de riesgo en la conducta suicida Como ya se mencionó, el estudio de la conducta suicida es complejo; los trabajos en dicho sentido deben considerar la importancia de identificar, con la mayor amplitud posible, las circunstancias y aspectos relacionados con el fenómeno. En México se ha estudiado el suicidio consumado, el intento de éste y la ideación suicida, por lo que se ha logrado un panorama bastante certero en cuanto al fenómeno. La investigación que se ha realizado en el país ha permitido la identificación de algunos factores que predisponen a los individuos a verse involucrados en un evento suicida. Entre los determinantes más sobresalientes está la depresión y la sintomatología depresiva, pero también figuran problemas relacionados con conflictos familiares, en particular con los padres y la pareja, control de la impulsividad, ansiedad generalizada, problemas financieros, consumo de sustancias, baja autoestima y autolesiones. Se sabe que la mayoría de quienes lo intentan (75%) tienen antecedentes de algún trastorno psiquiátrico (Borges, Benjet, Medina-Mora, Orozco & Nock, 2008), por lo que es necesario trabajar más a fondo en la identificación de los individuos con este tipo de problemática. Por otro lado, el sexo parece ser un factor que juega un papel determinante en la conducta suicida. Las mujeres suelen presentar porcentajes significativos más elevados de ideación e intento de suicidio (Jiménez, Mondragón & González-Forteza, 2007); sin embargo, como lo muestran los datos, los hombres consiguen la muerte por este medio en una proporción de casi 5 a 1 con relación a las mujeres. Hasta ahora, los factores más importantes para poder identificar a una persona que intentará suicidarse son el registro de la ideación, la planeación y los intentos previos (Borges, 2008). El suicidio no se puede explicar sólo en términos patológicos, sino como un hecho que forma parte de un proceso biológico, psicológico, social y cultural, por lo que es imperioso trabajar en el campo de la prevención primaria (con la identificación de factores protectores) y secundaria (a través de la detección de elementos de riesgo), a través de intervenciones y programas de promoción para la salud mental.

Suicidio en la República Mexicana La magnitud de la problemática suicida en nuestro país ha crecido de manera consistente en los últimos treinta años hasta alcanzar proporciones de reto para la salud pública (Borges, Medina-Mora, Zambrano & Garrido, 2006). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, México ha mostrado una tendencia constante al aumento en la prevalencia de suicidios desde el decenio 1990-99 (World Health Organization, 2000). A partir del 2000, el incremento se ha acentuado en la población más joven: 150% en personas de 5 a 14 años de edad y 74% entre los adolescentes de 15 a 24 años (Secretaría de Salud, 2013). El suicidio es una de las cinco principales causas de muerte hasta los 34 años de edad y la tercera entre los jóvenes de 15 a 24 años. De los 44 años en adelante esta

11

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

cifra baja para ubicarse entre las 10 primeras causas de muerte (Borges et al., 2006; Borges, Orozco, Benjet, & Medina-Mora, 2010).

Conductas de riesgo suicida en adolescentes de población general El suicidio no sólo se agrava por las defunciones, sino porque existe otro grupo de personas que sobreviven a los intentos de suicidio o a las autolesiones de cualquier tipo, las cuales pueden ser bastante graves como para requerir atención médica o ser recurrentes. Se ha estimado que los costos económicos asociados con la muerte por suicidio, con las conductas suicidas o relacionadas con el suicidio suman miles de millones de dólares al año (OPS, 2005). En la mayor parte de los países, los reportes de intentos de suicidio tienden a ser subrregistrados debido a la carga social, moral, religiosa, legal y cultural que implica su estigma, y a que casi 75% de quienes lo intentaron no acudieron a un servicio de urgencias, ya sea porque el método que emplearon no fue letal o porque eran menores de edad y necesitaban acudir en compañía de un adulto responsable (Mondragón, Borges & Gutiérrez, 2001). Aun así, se sabe que los intentos suicidas tienen mayor prevalencia en los jóvenes menores de 25 años y que es de dos a tres veces más frecuente en mujeres que en varones, mientras que en éstos es más frecuente el suicidio consumado (OPS, 2005).

manual moderno

Con el objetivo de identificar la magnitud de la problemática suicida en población escolar se diseñó la Cédula de Indicadores de Riesgo Suicida -CIRIS- (GonzálezForteza, Mariño, Mondragón & Medina-Mora, 1998) que es de fácil aplicación grupal y se presenta en formato de autorreporte. Como ya se mencionó, el suicidio es cualquier caso de muerte que resulte de forma directa o indirecta de un acto cometido por la propia víctima, a sabiendas que se va a producir un resultado fatal (Durkheim, 1897 en 1974, p. 16). Esta definición distingue a la muerte por suicidio de los comportamientos autodestructivos involuntarios o inconscientes también fatales; sin embargo, en la literatura científica se observan discrepancias acerca de la terminología para denominar y describir a los comportamientos suicidas y no suicidas. Por ello, la Organización Panamericana de la Salud propuso los términos: comportamiento suicida mortal para referirse al suicidio consumado y comportamiento suicida no mortal para las acciones suicidas que no resulten mortales como los intentos de suicidio (término común en EUA); o las conductas parasuicidas o lesiones autoinfligidas de manera deliberada, ambos términos son comunes en Europa (OPS, 2005). Las conductas suicidas son factores de riesgo para el suicidio consumado y también indicadores de malestar emocional extremo, pues comparten factores de riesgo

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Conductas de riesgo suicida en estudiantes adolescentes (Instrumento de registro: Cédula de Indicadores de Riesgo Suicida -CIRIS-)

© Editorial El

12

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

sociales comunes como la violencia, la alienación social y el consumo de sustancias, además de aspectos de vulnerabilidad psicológica como depresión, desesperanza e ideación suicida (Gómez, Lolas & Barrera, 1991). En este sentido, la CIRIS inicia el registro de la conducta suicida a partir de la respuesta afirmativa a la pregunta “¿Alguna vez te has cortado, intoxicado o hecho daño a propósito con el fin de quitarte la vida?”, la cual circunscribe el acto al propósito de morir o dejar de vivir. Esta pregunta inicial omite la palabra intento que se utiliza con frecuencia para indagar la tentativa de suicidio, porque en entrevistas y grupos focales (González-Forteza, 1996) se detectó la confusión semántica que este término provoca en los adolescentes, ya que al preguntarles “¿Alguna vez has intentado suicidarte?”, hubo quienes respondieron de manera afirmativa por haber tenido la intención (“Me subí a la barda pero no me aventé”) o bien porque sí llevó a cabo la conducta suicida (“Junté muchas pastillas y me las tragué”); por ello se concluyó que en idioma español se confundía “haber tenido la intención” con “haberlo intentado”. En un inicio las conductas suicidas se detectaron en forma global y a lo largo del desarrollo del instrumento de la CIRIS se han incorporado reactivos para distinguir su letalidad, lo que ha permitido identificar las conductas autolesivas específicas acada conducta suicida: Intento de suicidio, intento ambiguo y autolesión (cuadro 1-1).

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CUADRO 1-1. CONDUCTAS SUICIDAS DE LA CIRIS Conductas suicidas

CS

Indicador de letalidad

Intento de suicidio

IS

Querer dejar de vivir / querer morir

Intento ambiguo

IA

Da igual morir o vivir

Autolesión

AL

No querer morir / seguir con vida

A continuación se presenta la reseña de resultados obtenidos mediante la CIRIS con respecto a las conductas suicidas en global; y más adelante se reseñan los estudios de acuerdo a las frecuencias de cada tipo en particular.

Conductas suicidas en estudiantes de Pachuca, Hgo.: 1997 El primer estudio fue realizado en 1997 para indagar sobre la problemática suicida en estudiantes adolescentes en el que se aplicó la CIP en formato de autorreporte y administración grupal fue en una muestra representativa de estudiantes de secundaria y bachillerato de la ciudad de Pachuca, Hgo. La prevalencia de conductas suicidas fue de 8.3% con una proporción de 2 mujeres por cada varón: 13.3% y 6.3%, de manera respectiva; y la edad de inicio en que se llevó a cabo esta conducta fue a los 13 años en ambos sexos (González-Forteza et al., 1998).

13

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

A partir de 1997 se incorporó la CIRIS en las encuestas sobre consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en la Ciudad de México que realiza el Instituto Nacional de Psiquiatría, a fin de monitorear las conductas suicidas cada tres años en los niveles educativos de secundaria y bachillerato. Las encuestas de 1997 y 2000 (González-Forteza et al., 2002) y de 2003 (Villatoro, Hernández, Hernández, Fleiz, Blanco & Medina-Mora, 2004) mostraron las prevalencias de conductas suicidas con una marcada tendencia al aumento: 8.3% en 1997, 9.5% en 2000 y de 11.1% en 2003. Esta conducta fue más frecuente en casi tres mujeres por cada varón. En el nivel de secundaria en 1997 la prevalencia fue de 7.6%, en 2000 de 8.7% y en 2003 incrementó 10.6%; las prevalencias de conductas suicidas en bachillerato fueron más altas que en secundaria y también en aumento: 8.8%, 10.9% y 12.2%, de manera respectiva. Las edades de inicio de las conductas suicidas en dichas mediciones refieren al último año escolar de primaria (12 años de edad) y primeros de secundaria (13 y 14 años de edad). Si bien la problemática suicida en la población escolar fue más frecuente en las mujeres, se observó que en ambos sexos el perfil de las características de las conductas suicidas fue similar; en cuanto a los motivos hay un claro predominio en la esfera interpersonal (problemas familiares), seguidos por la esfera emocional (sentimientos depresivos); en relación a los métodos, el más frecuente en proporciones cercanas al 50% fue cortarse con un objeto punzocortante (con frecuencia con el cutter o un pedazo de vidrio), seguido de la ingesta de medicamentos sobre todo en mujeres; respecto a la letalidad, casi la tercera parte de los estudiantes reportaron haber deseado morir y cerca de la mitad indicó que no le importaba si vivía o moría y la proporción restante de hombres y mujeres se autolesionó de manera deliberada para seguir con vida. Sin embargo, los resultados de la encuestas de estudiantes de 2006 (Villatoro, González, Gutiérrez & Fonseca, 2006) y de 2009 (Villatoro, García, Moreno, Gutiérrez, Oliva, Bretón, López, Bustos & Medina-Mora, 2010) muestran un panorama contrastante, pues mientras en el 2006 las prevalencias de conductas suicidas mantuvieron su tendencia al aumento, en 2009 bajaron a niveles similares a los de 2003. En 2006 la prevalencia de conductas suicidas fue de 16.6% y en 2009 de 11.2%, con predominio en las mujeres en una proporción de 2:1 en 2006 y de 3:1 en 2009. La prevalencia de IS en 2006 ha sido la más alta en todas las mediciones con 4.1%, mientras que en 2009 fue de 3.4% similar a las de otras encuestas. Otro dato que llama la atención es que en la medición de 2006 la prevalencia de conductas suicidas fue mayor en secundaria que en bachillerato (18.1% vs. 13.8%), a diferencia de las mediciones anteriores y de la posterior de 2009 en que la prevalencia de secundaria fue menor que en bachillerato (10.8% vs. 11.3%) como se identifica de forma consistente también en las demás encuestas. El hecho de que las prevalencias sean más altas en bachillerato responde a un efecto acumulativo de las conductas sui-

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Conductas suicidas en estudiantes en la Ciudad de México, DF: 1997, 2000, 2003, 2006 y 2009

© Editorial El

14

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

cidas que tienden a repetirse en el transcurso de la vida, en tanto la prevención y tratamiento de esta problemática en los estudiantes de secundaria no sean efectivos. Resulta desafortunado que en estas dos últimas encuestas la información respecto a la edad de inicio de las conductas suicidas no esté disponible.

Conductas suicidas en estudiantes en el estado de Guanajuato: 2003

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

La prevalencia de conductas suicidas en estudiantes de bachillerato de los planteles de la Universidad de Guanajuato fue de 7.2%, con una proporción de tres mujeres por cada varón: 10.7% y 3.1%, de forma respectiva. Al distinguir las conductas suicidas, la prevalencia global de intento suicida fue 2.2%, 4.2% de intento ambiguo y 2.2% de autolesión y en todas hubo predominio de las mujeres sobre los varones. Respecto a la edad de inicio de las conductas suicidas, los resultados mostraron un perfil similar tanto en hombres como en mujeres, ya que la única o primera conducta suicida aconteció a los 13.0+2.6 y a los 13.3+1.8 años, de manera respectiva y en quienes reportaron conducta suicida recurrente (dos o más veces), el promedio de edad de la última vez también fue similar en ambos sexos: a los 13.7+2.2 y 14.0+1.7, en forma respectiva. El lapso entre la primera y la última conducta suicida fue menor a un año en ambos sexos, en edades en que, como estudiantes, por lo regular se cursan los últimos dos años de la educación básica o primaria (5° y 6° grado), y se transcurre por la educación media o secundaria (1°, 2° y 3° grado). Los motivos más frecuentes se refirieron al ámbito emocional: 53% hombres y 46% mujeres, y a problemas interpersonales: 31% y 44%, de manera respectiva. Los métodos predominantes fueron el uso de objetos punzocortantes: 56% varones y 46% mujeres, y pastillas/fármacos: 22% y 44%, respectivamente.

Conductas suicidas en estudiantes en el estado de Campeche: 2005 La encuesta de estudiantes de secundaria y bachillerato en el estado de Campeche realizada en 2005 (Villatoro, González, Gutiérrez, Fonseca et al., 2006), en la que se aplicó la CIRIS, mostró una prevalencia de conductas suicidas CS de 8.5% con predominio de tres mujeres por cada varón: 10.7% y 3.1%, respectivamente. Al distinguir por nivel educativo, la prevalencia de CS fue de 7.9% en secundaria y de 9.4% en bachillerato (cuadro 1-2).

15

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estudiantes de bachillerato

Villatoro, Hernández, Hernández, Fleiz, Blanco, Medina Mora, 2004

González-Forteza, Chávez, Alvarez, Saldaña, Carreño, Pérez, 2005

Estado de Guanajuato

Ciudad de México, DF

Ciudad de México, DF

Ciudad de México, DF

Pachuca, Hgo.

LUGAR

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Estudiantes de secundaria y bachillerato

González Forteza, Villatoro, Alcántar, Medina Mora, et al., 2002

manual moderno

Estudiantes de secundaria y bachillerato

González-Forteza, Villatoro, Alcántar, Medina-Mora, et al., 2002

© Editorial El

Estudiantes de secundaria y bachillerato

REPRESENTATIVA)

POBLACIÓN (MUESTRA

González-Forteza, Mariño, Rojas, Mondragón, Medina Mora, 1998

REFERENCIA

2003

2003

2000

1997

1997

AÑO Hombres 6.3%

Mujeres 13.3%

Global CP 7.2% IS 2.2% IA 3.6% AL 1.4%

Hombres 3.1% 0.9% 2.1% 0.1%

Mujeres 10.7% 3.4% 5.1% 2.2%

Global Hombres Mujeres CP 11.1% 5.8% 16.5% IS 3.4% 1.6% 5.2% IA 5.5% 3.1% 7.9% AL 2.2% 1.1% 3.4% Secundaria Bachillerato CP 10.6% 12.2% Esc Pública Privada CP 10.9% 8.5%

Global Hombres Mujeres CP 9.5% 3.9% 15.5% IS 3.4% 1.3% 5.6% IA 4.5% 1.9% 7.4% AL 1.6% 0.7% 2.5% Secundaria Bachillerato CP 8.7% 10.9%

Global Hombres Mujeres CP 8.3% 4.3% 12.1% Secundaria Bachillerato CP 7.6% 8.8%

Global CP 8.3%

PREVALENCIA

continúa...

CS Última vez Hombres=13 años Mujeres= 14 años

CS Única / 1ª vez Hombres y Mujeres=13 años

CS Última vez Hombres=14.2+2.2 Mujeres= 14.3+2.0

CS Única / 1ª vez Hombres=12.6+3.2 Mujeres= 12.8+2.3

CS Única / última Hombres=12.6+2.9 Mujeres= 13.3+2.3

CS Única / última Hombres=12.7+2.9 Mujeres= 13.1+2.4

Única / última CP =13 años en hombres y mujeres

EDAD DE CS

CUADRO 1-2. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES Y ESTUDIANTES EN MÉXICO (CIRIS): INTENTOS DE SUICIDIO (IS), INTENTOS DE SUICIDIO AMBIGUOS (IA) Y AUTOLESIONES (A)

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

16

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

(continuación)

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Villatoro, Gutiérrez, Quiroz, Moreno, Gaytán, Gaytán, Amador, Medina-Mora, 2007

Villatoro, García, Moreno, Gutiérrez, Oliva, Bretón, López, Bustos, MedinaMora, 2010

REPRESENTATIVA)

POBLACIÓN (MUESTRA

Villatoro, González, Gutiérrez, Fonseca, 2006

REFERENCIA

Ciudad de México, DF

Ciudad de México, DF

Estado de Campeche

LUGAR

2009

2006

2005

AÑO

Global Hombres Mujeres CP 11.2% 5.5% 16.1% IS 3.4% 1.5% 4.4% IA 5.5% 3.1% 8.1% AL 2.3% 0.9% 3.6% Secundaria Bachillerato CP 11.1% 11.3% IS 2.8% 3.2% IA 5.5% 5.9% AL 2.5% 1.9%

Global Hombres Mujeres CP 16.6% 10.1% 23.0% IS 4.1% 2.1% 6.1% IA 7.8% 4.8% 10.8% AL 4.7% 3.2% 6.1% Secundaria Bachillerato CP 18.1% 13.8% IS 4.6% 3.4% IA 8.3% 6.9% AL 5.2% 3.5%

Global Hombres Mujeres CP 8.5% 4.8% 12.2% IS 2.1% 1.0% 3.3% IA 4.2% 2.2% 6.1% AL 2.2% 1.6% 2.8% Secundaria Bachillerato CP 7.9% 9.4% IS 1.7% 2.8% IA 4.2% 4.2% AL 2.0% 2.4%

PREVALENCIA

Información no disponible

Información no disponible

Información no disponible

EDAD DE CS

CUADRO 1-2. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES Y ESTUDIANTES EN MÉXICO (CIRIS): INTENTOS DE SUICIDIO (IS), INTENTOS DE SUICIDIO AMBIGUOS (IA) Y AUTOLESIONES (A)

© Editorial El

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

17

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Tipos de conductas suicidas en adolescentes estudiantes, con la CIRIS La Cédula de Indicadores de Riesgo Suicida -CIRIS- permite identificar las siguientes conductas suicidas conforme a la letalidad y establecer niveles de riesgo de suicidio como se muestra en el siguiente cuadro cuadro 1-3. CUADRO 1-3. CONDUCTAS SUICIDAS EN LA CIRIS Y NIVELES DE RIESGO SUICIDA CONDUCTA SUICIDA

CS

LETALIDAD

NIVELES DE RIESGO SUICIDA

Intento de suicidio

IS

Querer dejar de vivir/querer morir

Alto

Intento ambiguo

IA

Da igual morir o vivir

Moderado

Autolesión

AL

No querer morir

Alerta

Dado que el intento de suicidio es uno de los predictores más importantes para el suicidio consumado, el riesgo de suicidio atribuido es alto. A continuación se reseñan en específico resultados encontrados en adolescentes.

manual moderno

A partir de la categoría de intento de suicidio conforme el indicador de letalidad, en el cuadro 1-4 se aprecia que el perfil de prevalencias de intento de suicidio global, en hombres y en mujeres muestra una tendencia similar tanto en los estudios realizados en la Ciudad de México, como en los estados de Guanajuato y Campeche. Las fluctuaciones en las prevalencias de intento de suicidio en los estudios en la Ciudad de México en los diferentes años del levantamiento de datos son consistentes con una ligera tendencia al aumento, ya que en el año 2000 la prevalencia global fue de 3.4% (5.6% en las mujeres y 1.3% en los hombres). En el 2003 también la prevalencia global fue de 3.4%, (5.2% en mujeres y 1.6% en hombres). El perfil fue similar en 2009 con 3.4% global (4.4% en mujeres y 1.5% en hombres). Sin embargo, en la encuesta de 2006 las prevalencias salen del perfil, pues la global fue mayor a todas las demás con 4.1% (6.1% en mujeres y 2.1% en los hombres). Las prevalencias de IS en los estados de Guanajuato y Campeche fueron menores a las de la Ciudad de México, acotando el año de la encuesta para su comparación. En 2003 la prevalencia de IS global en la Ciudad de México fue de 3.4% mientras que en Guanajuato fue de 2.2%. En las mujeres fue de 5.2% (Ciudad de México) y 3.4% (Guanajuato); y en los hombres fue de 1.6% y 0.9%, de forma respectiva. Al comparar los resultados de la encuesta levantada en el estado de Campeche se observa que las estimaciones fueron muy similares a las del estado de Guanajuato. La prevalencia global en este último fue de 2.2% y en el primero fue de 2.1% y en el caso de las mujeres de Guanajuato fue de 3.4% y en Campeche de 3.3%; y en los hombres fue de 0.9% y 1.0%, respectivamente.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Intentos de suicidio en adolescentes

© Editorial El

18

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

Por nivel educativo, y según los datos disponibles, en bachillerato las prevalencias son un poco mayores que las de secundaria tanto en el estado de Campeche como en la Ciudad de México, efecto que se explica por el acumulado de intentos a lo largo de la vida. La prevalencia de intentos de suicidio en Campeche durante 2005 en secundaria fue de 1.7% y en bachillerato fue de 2.8%; mientras que en la Ciudad de México en 2009 la prevalencia en secundaria fue de 2.8% y en bachillerato de 3.2%. Otro panorama muestra la encuesta en la Ciudad de México realizada en 2006, en que la prevalencia de intento de suicidio en secundaria fue de 4.6%, cifra mayor a la del bachillerato con 3.4%.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CUADRO 1-4. PREVALENCIAS DE INTENTO DE SUICIDIO (IS) EN ADOLESCENTES Y ESTUDIANTES REFERENCIA

POBLACIÓN (MUESTRA REPRESENTATIVA)

LUGAR

AÑO

PREVALENCIA

González Forteza, Villatoro, Alcántar, Medina-Mora,et al., 2002

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2000

Global IS 3.4%

Hombres Mujeres 1.3% 5.6%

Villatoro, Hernández, Hernández, Fleiz, Blanco, Medina-Mora, 2004

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2003

IS 3.4%

1.6%

5.2%

González-Forteza, Chávez, Alvarez, Saldaña, Carreño, Pérez, 2005

Estudiantes de bachillerato

Estado de Guanajuato

2003

IS 2.2%

0.9%

3.4%

Villatoro, González, Gutiérrez, Fonseca, 2006

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estado de Campeche

2005

IS 2.1%

1.0%

3.3%

Villatoro, Gutiérrez, Quiroz, Moreno, Gaytán, Gaytán, Amador, MedinaMora, 2007

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

Villatoro, García, Moreno, Gutiérrez, Oliva, Bretón, López, Bustos, Medina Mora, 2010

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

CONDUCTA SUICIDA Intento de suicidio

Secundaria IS 1.7% 2006

IS 4.1%

Bachillerato 2.8% 2.1%

Secundaria IS 4.6% 2009

IS 3.4% Secundaria IS 2.8%

LETALIDAD Querer dejar de vivir/querer morir

6.1%

Bachillerato 3.4% 1.5%

4.4% Bachillerato 3.2%

NIVEL DE RIESGO SUICIDA Alto

19

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Dado que la CIRIS provee información sobre otras conductas suicidas como los intentos de suicidio ambiguos (en que da igual si se muere o se vive cuando se lleva a cabo el daño autoinfligido de manera deliberada) que conllevan un riesgo suicida moderado, en el cuadro 1-5 se presentan las prevalencias de IA que se han reportado. Se observa que el perfil de prevalencias de intentos ambiguos IA global, en hombres y en mujeres muestra una tendencia sostenida en la Ciudad de México, con excepción de la medición del 2006 en que resultó la más alta. Las prevalencias globales de IA en 2000, 2003 y 2009 fueron de 4.5%, 5.5% y 5.5% respectivamente; mientras que en 2006 fue de 7.8%. En mujeres las prevalencias para 2000, 2003 y 2009 fueron de 7.4%, 7.9% y 8.1% respectivamente; y en 2006 fue de 10.8% que sale del perfil. Si bien en todas las encuestas las prevalencias fueron mayores en las mujeres que en los hombres, también en éstos se observó el mismo perfil referido: en 2000, 2003 y 2009 las prevalencias de IA fueron 1.9%, 3.1% y 3.1% respectivamente; en 2006 la prevalencia fue la mayor con 4.8%. Cabe destacar que en los estados de Guanajuato y Campeche, las prevalencias de intento ambiguo fueron menores en comparación con las de los estudiantes en la Ciudad de México al circunscribir la comparación por el año de la encuesta. En 2002 la prevalencia en Guanajuato fue de 3.6% y en la Ciudad de México de 5.5%; y en 2005 la prevalencia de IA en Campeche fue de 4.2%; en tanto que en la Ciudad de México en 2003 fue de 5.5%, en 2006 de 7.8%, y en 2009 fue de 5.5%. Al comparar los resultados de las encuestas de Guanajuato y de Campeche (considerar que son distintos años), las prevalencias globales de IA están cercanas entre sí: 3.6% en Guanajuato 2003 y 4.2% en Campeche 2005; con mayores proporciones en las mujeres -como en todas las encuestas-, pero con las prevalencias más bajas en relación a la Ciudad de México. Por nivel educativo, Campeche muestra las prevalencias más bajas en comparación con las de la Ciudad de México, tanto en secundaria como en bachillerato. En secundaria la prevalencia de IA en Campeche fue de 4.2%, mientras que en la Ciudad de México fue de 8.3% en 2006 y 5.5% en 2009. En bachillerato el perfil fue similar: 4.2% de IA en Campeche, en comparación con el 6.9% en la Ciudad de México en 2006 y 5.9% en 2009. La medición en la Ciudad de México de 2006 sale del perfil al mostrar las prevalencias de IA más altas de todas las encuestas, y al indicar mayor prevalencia en secundaria que en bachillerato.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Intentos de suicidio ambiguos en estudiantes

© Editorial El

20

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

CUADRO 1-5. PREVALENCIAS DE INTENTOS AMBIGUOS (IA) EN ESTUDIANTES REFERENCIA

POBLACIÓN

LUGAR

AÑO

PREVALENCIA

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

(MUESTRA REPRESENTATIVA) González Forteza, Villatoro, Alcántar, Medina-Mora, et al., 2002

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2000

Global IA 4.5%

Hombres 1.9%

Mujeres 7.4%

Villatoro, Hernández, Hernández, Fleiz, Blanco, Medina Mora, 2004

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2003

IA 5.5%

3.1%

7.9%

González-Forteza, Chávez, Alvarez, Saldaña, Carreño, Pérez, 2005

Estudiantes de bachillerato

Estado de Guanajuato

2003

IA 3.6%

2.1%

5.1%

Villatoro, González, Gutiérrez, Fonseca, 2006

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estado de Campeche

2005

IA 4.2% 2.2% 6.1% Secundaria Bachillerato IA 4.2% 4.2%

Villatoro, Gutiérrez, Quiroz, Moreno, Gaytán, Gaytán, Amador, Medina Mora, 2007

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2006

IA 7.8% 4.8% 10.8% Secundaria Bachillerato IA 8.3% 6.9%

Villatoro, García, Moreno, Gutiérrez, Oliva, Bretón, López, Bustos, Medina Mora, 2010

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2009

IA 5.5% 3.1% 8.1% Secundaria Bachillerato IA 5.5% 5.9%

CONDUCTA SUICIDA

LETALIDAD

NIVEL DE RIESGO SUICIDA

Intento ambiguo

Da igual morir o vivir

Moderado

Autolesiones en estudiantes Por lo que respecta a las autolesiones (AL) (en que no se quiere morir cuando se realiza el daño autoinfligido deliberado, éstas implican un riesgo de suicidio alerta); en el cuadro 1-6 se presentan las prevalencias de AL para su comparación. Es impor-

21

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

tante señalar que en todas las encuestas las prevalencias de AL fueron las menores con respecto a las otras conductas suicidas (IS e IA) y de manera fundamental esto se debe a que la pregunta: “¿Alguna vez te has herido, cortado, intoxicado o hecho daño a propósito con el fin de quitarte la vida?” busca indagar sobre los intentos de suicidio en primera instancia; de cualquier manera hubo respuestas positivas que al cruzar con la letalidad “¿lo hiciste para…. Seguir con vida” (como respuesta) que queda definida la categoría de autolesión (AL). Como en las prevalencias de los intentos de suicidio y de los intentos ambiguos, las prevalencias de autolesiones presentaron un perfil similar a las anteriores, aunque en menor proporción, como ya se indicó. En la Ciudad de México 2000, 2003 y 2009, las prevalencias de AL son de 1.6%, 2.2% y 2.3% respectivamente; mientras que en 2006 fueron mayores en forma considerable, con 4.7%. Como en los demás perfiles, en las mujeres las prevalencias de AL también fueron más elevadas con 2.5%, 3.4% y 3.6% para 2000, 2003, y 2009; cuyo máximo nivel fue en 2006 con 6.1%. En los hombres, por tanto, el perfil fue de 0.7%, 1.1% y 0.9 respectivamente, y de 3.2% para 2006. Como en las otras conductas suicidas, Guanajuato y Campeche mostraron las prevalencias más bajas al considerar los años de las encuestas con referencia a las de la Ciudad de México. Guanajuato se observa con las prevalencias más bajas de AL global con 1.4% y Campeche con 2.2% que está al nivel de las identificadas en la Ciudad de México, salvo la medición de 2006 que fue la mayor de todas. Por nivel educativo, tanto en secundaria como en bachillerato las prevalencias de Campeche 2005 y de la Ciudad de México en su medición 2009 fueron similares entre sí; en nivel secundaria de dicho estado fue de 2.0% y en la capital del país fue de 2.3%; en tanto que bachillerato fue de 2.4% y 1.9% respectivamente.

POBLACIÓN (MUESTRA REPRESENTATIVA)

LUGAR

AÑO

PREVALENCIA

González Forteza, Villatoro, Alcántar, Medina Mora, et al., 2002

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2000

Global Hombres Mujeres AL 1.6% 0.7% 2.5%

Villatoro, Hernández, Hernández, Fleiz, Blanco, Medina Mora, 2004

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2003

AL 2.2%

1.1%

3.4%

González-Forteza, Chávez, Alvarez, Saldaña, Carreño, Pérez, 2005

Estudiantes de bachillerato

Estado de Guanajuato

2003

AL 1.4%

0.1%

2.2%

Villatoro, González, Gutiérrez, Fonseca, 2006

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Estado Campeche

2005

AL 2.2% 1.6% 2.8% Secundaria Bachillerato AL 2.0% 2.4%

continúa...

manual moderno

REFERENCIA

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CUADRO 1-6. PREVALENCIAS DE AUTOLESIONES (AL) EN ESTUDIANTES

© Editorial El

22

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

(continuación)

CUADRO 1-6. PREVALENCIAS DE AUTOLESIONES (AL) EN ESTUDIANTES

REFERENCIA

POBLACIÓN (MUESTRA REPRESENTATIVA)

LUGAR

AÑO

PREVALENCIA

Villatoro, Gutiérrez, Quiroz, Moreno, Gaytán, Gaytán, Amador, MedinaMora, 2007

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2006

AL 4.7% 3.2% 6.1% Secundaria Bachillerato AL 5.2% 3.5%

Villatoro, García, Moreno, Gutiérrez, Oliva, Bretón, López, Bustos, Medina Mora, 2010

Estudiantes de secundaria y bachillerato

Ciudad de México, DF

2009

AL 2.3% 0.9% 3.6% Secundaria Bachillerato AL 2.5% 1.9%

CONDUCTA SUICIDA

LETALIDAD

NIVEL DE RIESGO SUICIDA

Autolesión

No querer morir

Alerta

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

A modo de reflexión Los niños y adolescentes no suelen buscar ayuda por sí mismos y es requisito que estén acompañados de al menos un padre/madre o tutor(a) adulto para recibir la atención en problemas de salud mental. El reto es establecer sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear sus necesidades de salud mental y establecer campañas de promoción de la salud y prevención del malestar, a fin de que se identifiquen de manera oportuna los problemas incipientes y sensibilizar a los adultos de su responsabilidad para la atención de la salud mental de los menores de 18 años de edad. A diferencia de los trastornos de la conducta o el déficit de atención con hiperactividad, que suelen provocar molestias a los padres de familia y, o a los maestros, en los salones de clase, los niños y adolescentes con conductas suicidas, con ideación y, o depresión, muchas veces pasan desapercibidos, pues se trata de emociones y conductas estigmatizadas, internalizadas y ocultadas. Dado que el sistema escolar se configura como un recurso importante para la promoción del bienestar, la detección de los problemas de salud mental y su referencia oportuna a tratamiento en los servicios de salud, resulta entonces imprescindible la conjunción de esfuerzos de los sistemas educativo y de salud para optimizar la calidad de vida de los adolescentes, al menos mientras son estudiantes. Si se considera que una proporción importante de la población adolescente estudia en virtud de la obligatoriedad hasta nivel de educación media o bachillerato, cabe entonces propiciar el monitoreo de la problemática suicida y sus concomitantes para identificar tendencias epidemiológicas, factores asociados e implementar estrategias de detección y prevención oportunas en los grupos vulnerables (González-Forteza, Arana & Jiménez, 2008).

23

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Si bien el reto de develar la problemática suicida en la población escolar adolescente es ya una realidad gracias a la Cédula de Indicadores de Riesgo Suicida -CIRIS- que es un instrumento práctico y económico porque es de fácil aplicación grupal en formato de autorreporte que ha demostrado ser útil para monitorear las tendencias epidemiológicas, por supuesto aún resta mucho por hacer. El registro de la categoría de intento de suicidio IS en términos generales se ha mantenido en las prevalencias entre 1.4% y 4.6% con predominio en las mujeres adolescentes. El intento ambiguo IA presenta en todos los estudios prevalencias más altas fluctuando entre 3.6% a 8.3%, con predominio de las mujeres en proporción de 2:1 en todos los estudios. La conducta suicida de autolesiones AL registrada con la CIP muestra prevalencias bajas dado que este instrumento en primera instancia pretende detectar intento de suicidio e intento ambiguo con la primera pregunta que es: “¿Alguna vez te has cortado, intoxicado o hecho daño a propósito con el fin de quitarte la vida?, pero al cruzar con el indicador de letalidad: “¿Qué querías….” y se responde la opción “Seguir viviendo, no quería morir” se registra la categoría de autolesión AL, que debe ser considerada también importante por el riesgo autodestructivo que conlleva y que ha mostrado prevalencias entre 1.4% y 4.7% en proporciones de 2 mujeres por cada varón. En términos operacionales, para las conductas suicidas la CIRIS resulta una herramienta adecuada para la vigilancia epidemiológica de las conductas suicidas, y puede ser una realidad su detección oportuna, lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar estrategias de prevención. Aquí es donde el reto está pendiente y resulta apremiante la prevención en todos los niveles: primaria / universal (para evitar que surja la problemática parasuicida y sus concomitantes emocionales y cognitivos), y secundaria / selectiva (evitar que se agraven). Y esto no sólo es tarea del sector salud sino de otros más como el de la educación, medios de comunicación masiva, legal, laboral, social, entre otros, que tienen mucho qué contribuir si asumen la responsabilidad compartida por la multifactorialidad involucrada. Cabe resaltar que la CIRIS, como instrumento de detección, es muy conveniente por su brevedad y porque no requiere de personal especializado para su aplicación y calificación, lo que representa un bajo costo y un elevado beneficio, ya que puede utilizarse en contextos ajenos a la práctica clínica, como lo son la población general, grupos escolares, centros de reclusión, albergues temporales y en centros de salud del primer nivel de atención. Un pendiente más es el predominio de la población femenina en las conductas parasuicidas como los intentos de suicidio, la ideación suicida y la depresión, que por su magnitud no cabe duda de la prioridad que ameritan. Pero es en cuestión de intensidad donde la población masculina cobra una relevancia sin igual, pues el suicidio consumado es predominante en los hombres; y este referente epidemiológico va más allá de fronteras geográficas, políticas y económicas y religiosas.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Retos y perspectivas

© Editorial El

24

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

Si bien condiciones emocionales de riesgo como la depresión y la ideación suicida son más prevalentes en las mujeres, en los hombres el costo de estas condiciones repercute no en cantidad, pero sí en intensidad, pues es en la gravedad de estas condiciones emocionales que los hombres que optan por el suicidio, lo consuman. En esto, el reclamo social de género por cuanto a que la masculinidad obliga a ocultar y enmascarar estas condiciones emocionales consideradas como ‘muestras de debilidad’ en los hombres, les cobra un costo muy alto: la vida. Las perspectivas quedan entonces enmarcadas en el trabajo transdisciplinario, de responsabilidad compartida hacia una problemática multifactorial que atañe a una muerte prematura no natural, y por ello, meritoria de prevención y atención.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Hacia la prevención La problemática suicida amerita atención urgente, pues la tendencia al riesgo suicida es cada vez mayor. La prevención puede dirigirse a diferentes niveles. A un nivel primario, cuando las problemáticas no han acontecido y para evitar que sucedan; y a uno secundario, cuando existen factores de riesgo e indicios de las problemáticas y antes de que las condiciones empeoren y las consecuencias sean fatales. En prevención primaria, la educación es un componente clave, la cual se puede establecer, además de en las escuelas, en los espacios públicos de socialización y tránsito de la población. La estrategia se complementaría con la instalación de equipos de salud mental en espacios estratégicos de las instalaciones y que éstos funjan como agentes de prevención al realizar una labor en educación para la salud mental, atención o canalización y seguimiento de los casos que se detecten. En cuanto a la prevención secundaria, con los indicadores protectores y de riesgo que se han identificado en las investigaciones, se puede contribuir al diseño y construcción de instrumentos para la detección temprana y oportuna de población con riesgo suicida, con el propósito de habilitar al personal de salud mental asignado con herramientas eficaces y fáciles de aplicar. Es importante también orientar esfuerzos para identificar factores protectores con el fin de contribuir a la elaboración de programas de promoción para la educación mental, ya que al hacerlo se potencia el esfuerzo preventivo, dado que éstos, al interactuar con los factores de riesgo, pueden minimizar el riesgo suicida o prevenir la incidencia de otros factores de riesgo asociados con la conducta suicida.

25

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Referencias

manual moderno

Borges, G.; Medina-Mora, M.E.; Zambrano, J. & Garrido, G. (2006). Epidemiología de la conducta suicida en México. En Informe Nacional sobre Violencia y Salud (pp. ). México: Secretaría de Salud. Borges, G., Benjet, C., Medina-Mora, M.E., Orozco, R. & Nock, M. (2008). Suicide ideation, plan, and attempt in the Mexican adolescent mental health survey. Journal of the American Academy of Child and Adolescence Psychiatry, 47, 41-52. Borges, G., Orozco, R., Benjet, C. & Medina-Mora, M.E. (2010). Suicidio y conductas suicidas en México: Retrospectiva y situación actual. Salud Pública de México, 52, 292-304. Consultado el 1 de marzo de 2013: http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v52n4/v52n4a05.pdf Bridge, J.A., Goldstein, T.R. & Brent, D.A. (2007). Adolescent suicide and suicidal behavior. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 47, 372-394. Bronfenbrenner, U. (1986). Ecology of the family as a context for human development. Research Perspectives, 22 (6), 723-742. Diekstra, R. (1993). The epidemiology of suicide and parasuicide. Acta Psychiatrica Scandinavica, 371 (supl.), 9-20. Durkheim, E. (1897 en 1974). El Suicidio. México: Universidad Nacional Autónoma de México, de la versión original: Durkheim, E. (1897). Le suicide. Etude de sociologie. XII-462, Alcan, París. Gómez, A., Lolas, F. & Barrera, A. (1991). Los condicionantes psicosociales de la conducta suicida. Salud Mental, 14 (1), 25-31. González-Forteza, C. (1996). Factores protectores y de riesgo de depresión e intentos de suicidio en adolescentes. Tesis para obtener el grado de Doctora en Psicología, México: Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. González-Forteza, C., Mariño, M.C.; Rojas, E.; Mondragón, L. & Medina-Mora, M.E. (1998). Intento de suicidio en estudiantes de la ciudad de Pachuca, Hidalgo y su relación con el uso de sustancias y el malestar depresivo. Revista Mexicana de Psicología, 15 (2), 165-175. González-Forteza, C.; Villatoro, J.; Alcántar, I. & Medina-Mora, M.E. (2002). Prevalencia de intento suicida en estudiantes adolescentes de la Ciudad de México: 1997 y 2000. Salud Mental, 25 (6), 1-12. González-Forteza, C., Arana, D. & Jiménez, A. (2008). Problemática suicida en adolescentes y el contexto escolar: Vinculación autogestiva con los servicios de salud mental. Salud Mental, 31 (1), 23-27. Heacock, D (1990). Suicidal behavior in black and Hispanic youth. Psychiatric Annals, 20 (3), 134-142. Jiménez, A., Mondragón, L. & González-Forteza, C. (2007). Self-esteem, depressive symptomatology, and suicidal ideation in adolescents: results of three studies. Salud Mental, 30 (5), 20-26. Maris, R.W. (2002). Suicide. Lancet, 360 (9329), 319-326. Mondragón, L., Borges, G. & Gutiérrez, R. (2001). La medición de la conducta suicida en México: Estimaciones y procedimientos. Salud Mental, 24 (6), 4-15.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Borges, G. (2008). Por qué estudiar la conducta suicida en México. Revista Jóvenes, 32, 2-11.

© Editorial El

26

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

DEVELAR LA PROBLEMÁTICA SUICIDA: UN COMPROMISO PARA SU PREVENCIÓN

Organización Panamericana de la Salud. (2005). La violencia autoinfligida. Revista FuturosOPS, 3 (9), 201-231. Rich, A.R., Kirkpatrick-Smith, J., Bonner, R.L. & Jans, F. (1992). Gender differences in the psychosocial correlates of suicidal ideation among adolescents. Suicide and LifeThreatening Behavior, (22) 3, 364-373. Secretaría de Salud. (2013). Sistema Nacional de Información en Salud: Mortalidad 2000 y 2005. Consultado el 30 enero de 2013 en http://sinais.salud.gob.mx/mortalidad. Villatoro, J., Hernández, I., Hernández, H., Fleiz, C.; Blanco, J. & Medina-Mora, M.E. (2004). Encuestas de Consumo de Drogas de Estudiantes 2003. SEP-INPRFM. Disco Compacto. SEP- INPRFM. México. ISBN-968-7652-43-8. Consultado 11 de febrero de 2013 en http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/pagina_contenidos/investigaciones/ estudiantes_df/2006/cd_2003/Estudiantes/Encuesta%202003/Globales/Global%20 Secundarias.html Villatoro, J., González, R., Gutiérrez, M., Fonseca, S. & Medina-Mora, M.E. (2006). Resultados Adicionales de la Encuesta de Campeche 2005. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. México DF. Consultado el 25 de abril de 2013 en http:// www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/pagina_contenidos/investigaciones/estudiantes_ df/2006/resultados_adicionales_df_2006.pdf Villatoro, J., García, F., Moreno, M., Gutiérrez, M.L., Oliva, N., Bretón, M., López, M.A., Bustos, M., & Medina-Mora, M.E. (2010). Consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en la Ciudad de México. Medición 2009. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. México, DF ISBN: 968-7652-59-4. Consultado el 11 de febrero de 2013 en http:// www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/pagina_contenidos/investigaciones/estudiantes_ df/2009/resultados_adicionales.pdf y el 13 de febrero de 2013 en http://www.uade. inpsiquiatria.edu.mx/pagina_contenidos/investigaciones/estudiantes_df/2009/otras_ conductas_evaluadas.pdf World Health Organization. (2000). The World Health Report 2000: Health Systems: Improving Performance. Geneva: World Health Organization.

27

CAPÍTULO 2 Prevención y atención a los comportamientos suicidas: programas y estrategias de prevención del suicidio y su evaluación Armando Martín Ibarra López Luis Miguel Sánchez Loyo Andrés Sainz Márquez Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Introducción En los últimos decenios, el suicidio ha presentado una constante tendencia al incremento. En México, durante 1990 a 2011, la tasa de suicidios aumentó para la población en general de 2.2 a 4.9 suicidios por cada 100 mil habitantes (INEGI, 2013; Jiménez y Cardiel, 2013). En 2011 se registraron 5 mil 718 suicidios. 80.8% de los decesos fueron en hombres y 19.2% en mujeres. Este incremento ha modificado la percepción del suicidio, el cual se ha transformado en un problema social y de salud pública en este país que debe ser analizado como un fenómeno multidimensional que requiere de estrategias que reviertan o disminuyan su incidencia. Las cifras señalan la importancia de asumir medidas preventivas y evitar su aumento. Este trabajo intenta poner a consideración un acercamiento a una de las variables que inciden en la atención y en la prevención de los comportamientos suicidas; es decir, a los programas y estrategias de prevención del suicidio. Los planes, programas y estrategias1 de prevención del suicidio en el mundo, han sido considerados como la forma en la que por lo general, desde una visión clínica, se previene y atiende a las personas con comportamientos suicidas. 1

Plan: es el principal instrumento de planeación en la administración pública, define las prioridades mediante objetivos, estrategias y acciones. Programa: define los objetivos, las estrategias y las líneas de acción en materia de salud (Programa sectorial de salud). Estrategias: son líneas de acción que se piensa tendrán una mayor probabilidad de éxito, debe tener objetivos (targets) claros (WHO 2004).

29

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Entre estos programas y estrategias se encuentran los que se crearon a partir de iniciativas oficiales internacionales, estatales o a otros niveles, como los regionales o más pequeños como los municipales; también los hay, aunque pocos, emanados de acciones de grupos privados, grupos de la sociedad civil y de organizaciones religiosas. Todos estos grupos se han hecho presentes en la sociedad al proponer soluciones y diversas estrategias para atacar el problema del suicidio2. En este capítulo se abordan los principales hallazgos emanados de las evaluaciones realizadas a los programas y estrategias de prevención del suicidio a nivel internacional, así como las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud para la prevención del suicidio. También se considera la importancia de la investigación evaluativa para la identificación de elementos para la prevención del suicidio, así como la fundamentación y enfoque metodológico para abordar el proceso de investigación-evaluativa utilizados aquí para conocer el trabajo que se realiza en las instituciones que brindan servicios de prevención y atención a los comportamientos suicidas en el estado de Jalisco3.

ŶĞůĞƐƚĂĚŽĚĞ:ĂůŝƐĐŽĞƐŶĞĐĞƐĂƌŝŽƌĞǀŝƐĂƌĐŽŶƵŶĂŵŝƌĂĚĂĐƌşƟĐĂůŽƐƉƌŽŐƌĂŵĂƐLJĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐ ĚĞƉƌĞǀĞŶĐŝſŶĚĞůƐƵŝĐŝĚŝŽ͕ůŽƐŵŽĚĞůŽƐƚĞſƌŝĐŽƐƋƵĞůĞƐƐƵďLJĂĐĞŶLJƐƵƐĨŽƌŵĂƐĚĞŝŶƚĞƌǀĞŶĐŝſŶ͕ ĂƐşĐŽŵŽĞǀĂůƵĂƌƐƵƐƉƌŽĐĞƐŽƐLJƌĞƐƵůƚĂĚŽƐĐŽŶůĂĮŶĂůŝĚĂĚĚĞƌĞƚƌŽĂůŝŵĞŶƚĂƌůŽƐ͕ƐŽďƌĞƚŽĚŽ ŵĞũŽƌĂƌůŽƐƉĂƌĂƉŽĚĞƌƌĞĚƵĐŝƌĞŶůĂŵĞĚŝĚĂĚĞůŽƉŽƐŝďůĞůĂŝŶĐŝĚĞŶĐŝĂĚĞůŽƐĐŽŵƉŽƌƚĂŵŝĞŶƚŽƐ suicidas. 3 WƌŽLJĞĐƚŽĚĞŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶĮŶĂŶĐŝĂĚŽƉŽƌĨŽŶĚŽŵŝdžƚŽKEzdͲKzd:>͘ 2

manual moderno

Programas de prevención es un concepto utilizado para denominar aquellas acciones dedicadas a atender o desarrollar algún proceso de intervención en el riesgo o en el comportamiento suicida, en sus formas individualizada o social, desde su etapa preventiva, de detección, intervención, hasta la fase final o de evaluación del impacto. Éstos pueden especializarse o dedicarse a alguna de las fases mencionadas o de manera integral y, en su mayoría, se llevan a cabo desde una visión médico-asistencial. Las instituciones encargadas de llevarlos a cabo son de distinta índole: gubernamentales, tanto internacionales como nacionales –en México en los tres niveles de gobierno-, particulares, de la sociedad civil y, las de las iglesias. Los programas de prevención pueden estar incluidos en las acciones que desarrollan los hospitales o clínicas; los que, además, ofrecen otros servicios y entre los que se encuentran departamentos especializados o entes encargados de atender solicitudes específicas o, dar seguimiento a individuos o familias en situación de suicidio. Asimismo, pueden ser llevados a cabo en organizaciones que atienden sólo algunas partes del proceso de atención, tales como la intervención en crisis o, proyectos o acciones particulares de prevención o de promoción de la salud mental. Los programas de prevención del suicidio tienen objetivos, propósitos y misión de acuerdo a su fuente inspiradora, ya sea ésta normativa, ideológica o política. Sus procesos siguen procedimientos establecidos desde esa perspectiva, y muestran tam-

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Programas de prevención del suicidio, una definición operativa

© Editorial El

30

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

bién características particulares de infraestructura y capacidad profesional de los encargados o de quienes ofrecen el apoyo en estos organismos entre los que destacan: médicos, psicólogos, psiquiatras, voluntarios o donantes de servicios de otras profesiones. Este trabajo también pretende resaltar la importancia que tiene para los programas de prevención del suicidio comprender los comportamientos suicidas desde la perspectiva social para enriquecer los enfoques de prevención y atención de las personas en situación de suicidio, que de manera predominante emplean un paradigma médico-asistencial, con la intención de proporcionar elementos que favorezcan estos programas.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Estrategias recomendadas para la prevención del suicidio a nivel nacional Ante la evidencia científica recabada por la Organización Mundial de la Salud y otros investigadores en el tema de las conductas suicidas, se ha propuesto una serie de lineamientos para la implementación de programas nacionales en múltiples niveles para la prevención y la atención de las personas con comportamiento suicida. Para la prevención del suicidio, a la población en general se recomienda estrategias como la restricción de acceso a medios para el suicidio, implementar políticas para reducir el abuso de alcohol, apoyar y fomentar los reportes responsables de los casos de suicidio en los medios de comunicación (WHO, 2008; WHO, 2010; WHO, 2012). Entre las estrategias de prevención a población en riesgo se recomiendan: entrenamiento, supervisión y evaluación a vigilantes en entornos no médicos; los centros de intervención en crisis deben colaborar con los servicios de salud como un punto de entrada para aquellos que necesitan apoyo médico; fomentar la creación de redes de profesionales para compartir aprendizajes en el tema; promover la búsqueda de apoyo y proveer asistencia adecuada en tiempo y forma a las personas necesitadas; asimismo, es conveniente la vinculación con redes de apoyo social ya existentes para poder llegar a personas en condición de vulnerabilidad; ofrecer servicios de posvención a los dolientes por suicidio (WHO, 2012). Además de éstos, otros grupos vulnerables reconocidos son la comunidad lésbico-gay-bisexual-transexual y transgénero, jóvenes, indígenas y población carcelaria (WHO, 2013). En cuanto a las estrategias de prevención a nivel individual se recomiendan: identificación y tratamiento de trastornos mentales; enfatizar la necesidad de proveer un servicio de salud mental integral desde el primer nivel de atención en salud; poner atención a la falta de servicios de salud mental; señalar la necesidad de educar con regularidad a los profesionales de la salud en la prevención del suicidio en la identificación, manejo, apoyo y referencia de las personas en riesgo (WHO, 2012). En este sentido, es recomendable que cualquier persona mayor de 10 años que experimente: conductas autolesivas, depresión, abuso de alcohol o drogas, trastorno bipolar, psicosis, epilepsia, trastornos del desarrollo y del comportamiento en niños y adolescencia, demencia moderada o quejas emocionales o médicas inexplicables,

31

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

dolor crónico o estrés emocional agudo, sea evaluada sobre la presencia de pensamientos o planes suicidas en el último mes y acerca de actos autolesivos en el último año (WHO, 2012).

manual moderno

Para la atención a las personas en riesgo inminente o que han intentado suicidarse se ha recomendado iniciar con una evaluación de: antecedentes de conductas parasuicidas o de riesgo a su salud; riesgo inminente de actos suicidas; antecedentes de pensamientos, planes o actos suicidas o autolesivos; desesperanza, agitación, conducta violenta, falta de comunicación con el entorno y aislamiento; la prioridad en atención en salud mental, neurológica, toxicológica, dolor crónico o estrés emocional grave (WHO, 2010; WHO, 2012); preguntar de manera abierta las razones para intentar el suicidio (WHO, 2010). Previo a la evaluación se recomienda tratar de establecer una relación empática con la persona (WHO 2010). Además, de observar posibles signos de intoxicación, sangrado, pérdida de conciencia, somnolencia o sopor anormal. Ante cualquiera de estos signos se debe preguntar de manera directa si la persona ha hecho algo para terminar con su vida (WHO, 2010). Se considera que el riesgo es inminente cuando: hay planes para cometer el suicidio, actos suicidas en los últimos treinta días, agitación, violencia o falta de comunicación. Ante ello se deben quitar de su alcance medios para lesionarse, crear un entorno de apoyo, separarlo del resto de personas y alojarlo en un espacio silencioso; no dejar a la persona sola, supervisar y asignar a un familiar o profesional de salud para cuidarle; atender los síntomas psiquiátricos y de estrés emocional; ofrecerle apoyo psicosocial mediante primeros auxilios psicológicos o intervención en crisis y consulta con un especialista en salud mental (WHO, 2010). La hospitalización en entornos no adecuados para la atención a la salud mental no es recomendable (WHO, 2010). Si requiere la prescripción de fármacos se recomienda usar aquellos menos dañinas en caso de sobredosis y sólo dar prescripciones por corto tiempo, como una semana (WHO, 2010). Cuando la persona reconoce que ha intentado suicidarse y requiere hospitalización para atender sus lesiones se recomienda: colocarla en un lugar seguro; no dejarla sola; remover los medios para el suicidio del entorno inmediato y mediato; eliminar del entorno posibles estresores; orientar y asignar a un cuidador especial; ofrecer apoyo psicosocial mediante primeros auxilios psicológicos o intervención en crisis; mantener contacto regular y seguimiento; realizar una evaluación por un especialista en salud mental (WHO 2010; WHO, 2012). La intervención breve ha mostrado su efectividad en reducir la mortalidad suicida entre individuos con intento suicida y es adecuado para instancias con poca capacidad humana y económica (WHO, 2012; Fleischmann et al., 2008). Se recomienda orientar a los familiares en la restricción de acceso a medios para el suicidio en el hogar o el trabajo, la reducción de estresores y elementos ansiógenos en el entorno inmediato, evitar la crítica y la hostilidad hacia la persona (WHO, 2010).

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Estrategias recomendadas internacionalmente para la atención del suicidio

© Editorial El

32

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

El seguimiento de la persona con riesgo suicida es recomendado. Se sugiere: mantener contacto regular de manera personal, por teléfono o por correo electrónico; este contacto debe ser frecuente al principio y disminuir con base en la mejoría de los síntomas. De manera eventual es necesario mantener un contacto intenso y duradero en razón de que persista la conducta suicida; en cada contacto se debe preguntar sobre pensamientos e ideas suicidas, alteraciones emocionales o conductuales importantes y en general, acerca de la sensación de bienestar emocional del individuo (WHO, 2010). La atención psicológica o los tratamientos recomendados para las personas con conductas suicidas son diversos y debe tenerse especial énfasis en el posible trastorno mental de fondo (WHO, 2010; Mann et al., 2005). En particular se recomienda la terapia cognitivo-conductual (TCC) (WHO, 2010; Mann et al., 2005; Beautrais et al., 2007) y la psicoterapia interpersonal (WHO, 2010). La atención psicológica se recomienda según el trastorno mental. Para personas con trastornos afectivos se sugiere: activación comportamental, TCC, psicoterapia interpersonal, terapia basada en la solución de problemas y entrenamiento en técnicas de relajación. Para personas con trastorno psicótico se sugiere la TCC, terapia familiar o enfocada a las habilidades sociales. Con personas con quejas emocionales o médicas no específicas se recomienda la activación comportamental, terapia basada en la solución de problemas, entrenamiento en técnicas de relajación. Con personas con trastorno adictivo se sugiere TCC, terapia basada en el manejo de contingencias, terapia familiar, de facilitación emocional (Motivational Enhancement Therapy) o terapéutica basada en la solución de problemas (WHO, 2010). Para personas con trastorno límite de la personalidad y trastornos de la conducta alimentaria es útil la terapia dialéctica comportamental y la que se basa en la solución de problemas (Mann et al., 2005). Para fortalecer un programa de prevención del suicidio resulta conveniente elaborar un registro y un procedimiento claros para reportar suicidios e intentos de suicidio con información sobre los medios usados, las características sociodemográficas y clínicas de las personas (WHO, 2012; WHO, 2013). La inclusión de preguntas sobre comportamiento suicida en encuestas nacionales de salud y salud mental es una opción para conocer la magnitud del problema (WHO, 2012). También se recomienda un proceso de evaluación de los programas, para conocer su efectividad y costo-beneficio; para ello es necesario contar con indicadores medibles de cualquier fase de realización del programa y del resultado final. Algunos indicadores son: localización y facilidad de acceso a los servicios de prevención y atención del suicidio, evaluación de la aceptabilidad de la estrategia, participación de la comunidad en las actividades de prevención, cambios en las actitudes y el estigma social al suicidio, evaluación de las tasas de intentos de suicidio, de realización de éste y de muerte violenta (Arensman et al., 2010; WHO, 2012). Otra estrategia para fortalecer la realización de un programa de prevención del suicidio en múltiples niveles es contar con la supervisión de un grupo de expertos durante todo el proceso. También, las personas participantes en el programa deben interesarse por objetivos o en grupos sociales específicos para que el programa funcione mejor (Harris et al., 2013).

33

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

El incremento en las tasas de suicidio en los últimos 25 años, como se señaló al inicio de este trabajo, indica la importancia de establecer acciones para prevenir el suicidio en México. A nivel nacional, los principales esfuerzos encaminados a resolver el problema del suicidio se han realizado a través de instancias gubernamentales del sector salud, las universidades y las instituciones asistenciales. Además, de la intervención por parte de la iglesia católica, con sus programas de pastoral de la salud. Cada una de estas instancias, intentan entender el fenómeno del suicidio desde su propio modelo, por lo que se han generado estrategias distintas. Para iniciar, se tiene el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que en su apartado de Salud, menciona que “Una de las principales causas de defunción por grupo de edad en México en el 2011 entre los 12 y 19 años fue por lesiones autoinfligidas de manera intencional (suicidio) 8.6%” (PND, 2013-2018). Este mismo Plan, en las estrategias para disminuir las muertes por lesiones, en su número 3.5.3 sólo refiere una estrategia, la cual se describe de la siguiente manera: “mejorando el marco jurídico para la prevención de suicidios y homicidios con base en evidencia científica” (PND, 2013-2018). En los foros de consulta celebrados el 4 de abril del 2013, una de las principales propuestas de los presidentes municipales fue…“implementar programas de prevención de suicidios, autolesiones y depresión infantil” (PND, 2013-2018). El Programa Sectorial de Salud 2013-2018 señala dos estrategias relacionadas con la prevención y atención a las conductas suicidas. La primera consiste en fortalecer acciones de prevención y control para adoptar conductas saludables en la población adolescente. En ella, se propone una línea acción: “Promover la detección y atención oportuna de trastornos mentales y el riesgo suicida en adolescentes” (Programa Sectorial de Salud, 2014). Sin embargo, en sus indicadores para evaluar sus resultados no se incluye la tasa de suicidios o intentos de éstos en esta población. La segunda estrategia es contribuir a disminuir las muertes por lesiones de causa externa. En ella se proponen dos líneas de acción relacionadas con las conductas suicidas: a) “Contribuir a mejorar el marco jurídico para la prevención de suicidios y homicidios con base en evidencia científica” en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo; y b) “Fortalecer los mecanismos de colaboración multisectorial para la prevención de lesiones de causa externa intencionales y no intencionales” (Programa Sectorial de Salud, 2014). Tampoco se incluyó la tasa de suicidios como indicador de eficacia y eficiencia para la estrategia. Checar si se deja este año o 2013-2018. El Programa Sectorial de Educación 2013-2018 no menciona en sus objetivos o en sus acciones la prevención del suicidio .A nivel nacional, a partir de 2004, la Secretaría de Salud creó el Consejo Nacional de Salud Mental (CONSAME) para impulsar la atención en salud mental y favorecerla a lo largo de la vida de los individuos, así como para coordinar los servicios de salud mental en todo el país. Se ha desarrollado

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Políticas y estrategias de prevención y atención del suicidio a nivel nacional

© Editorial El

34

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

un modelo comunitario de atención a la salud mental. Sin embargo, sobre la prevención del suicidio no se ha generado algún programa específico. Las principales instituciones a nivel nacional que atienden este fenómeno son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El IMSS le ha otorgado importancia al suicidio en el diagnóstico y tratamiento de la depresión En todo paciente deprimido se deberá investigar riesgo suicida haciendo énfasis en aquellos que manifiestan los siguientes síntomas y factores de riesgo: ideas de muerte, pérdida del sentido de la vida, desesperanza, intentos previos, vivir solo, historia familiar de suicidio, historia familiar y personal de abuso de sustancias entre otras. Se considera como urgencia psiquiátrica: ideación suicida persistente. Intentos de suicidio previos y con ideas de muerte o suicidas actuales. (Castellanos, 2014). En el IMSS y el ISSSTE se atiende a las personas con ideación suicida después de una detección de riesgo en las clínicas familiares, las cuales son derivadas a una clínica de segundo nivel. Después de una valoración, éstas pueden ser enviadas a un hospital de tercer nivel para atención psiquiátrica o ser atendidas en el segundo nivel de atención por un médico psiquiatra. La atención en el segundo nivel consiste en tratamiento psiquiátrico con fármacos junto con manejo psicológico: manejo en crisis y psicoeducación (consciencia de la enfermedad, tratamiento y el seguimiento que debe tener). Una vez que el riesgo ha disminuido, se da el seguimiento por consulta, sea psiquiátrica o a través de fármacos o en terapia cognitivo-conductual, de manera reciente se ha puesto en práctica el modelo sistémico. Se invita a la familia a participar en grupos psicoeducativos sobre el padecimiento de su paciente. Existen organismos de la sociedad civil que atienden el problema del suicidio, tal es el caso de Salvemos una vida A.C.. en Mérida Yucatán, donde se realizan acciones de prevención mediante cursos, pláticas, programas de radio y artículos en la prensa, así como el Centro de Salud Integral de los Altos A.C. ubicado en Tepatitlán, Jalisco que brinda atención integral a la familia y al individuo con riesgo o intento suicida. Otras organizaciones no gubernamentales con influencia y reconocimiento por su aportación y profesionalismo de atención al suicidio con los lineamientos de OMS/PNUD, son: CODEPSIQUE-CICE, Sociedad PSIQUE, Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A. C. y la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología. En el estado de Jalisco en particular, el fenómeno suicida presenta dimensiones propias que le confieren características como un fenómeno complejo diferenciado por género, grupo etario y clase social, cuya magnitud, trascendencia y vulnerabilidad es difícil de cuantificar dadas las implicaciones jurídicas, éticas, técnicas y sociales de su diagnóstico. Desde el punto de vista de la mortalidad, Jalisco se ubica en el segundo lugar nacional por número de muertes, precedido sólo por el Estado de México. Al considerar estas tasas, dicho estado se encuentra por encima de la media nacional y en específi-

35

Investigación evaluativa de los programas y las estrategias de prevención y atención del suicidio Para entender y solucionar un problema es necesario contar con información objetiva y confiable, así como con procesos de investigación o de evaluación que den cuenta de las múltiples interpretaciones que desde el análisis de la realidad se pueden hacer del problema. Así, el uso y la aplicación de instrumentos, herramientas y técnicas de evaluación han ayudado a conocer y entender el fenómeno del suicidio de una manera más especializada y objetiva desde los paradigmas cuantitativos y positivistas.

manual moderno

co el suicidio representa la tercera causa de muerte entre la población adolescente de la entidad. El Instituto Jalisciense de Salud Mental cuenta con una red estatal para la prevención del suicidio, la cual tiene presencia en las trece regiones sanitarias de la entidad, a través de los módulos de salud mental que operan en estas regiones sanitarias. De igual manera, se encuentra en algunas regiones sanitarias como los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), operados por los municipios. Además, el Instituto Jalisciense de Salud Mental ofrece servicio de intervención en crisis vía telefónica las 24 horas, los 365 días del año, con especialistas capacitados que escuchan y orientan, y sobre todo, informan dónde pueden ser atendidas las personas con riesgo suicida. De manera particular, en la ciudad de Tepatitlán opera una clínica de salud mental (Salud Integral de los Altos A.C.) en la que se ha dado un espacio privilegiado a la atención interdisciplinar a las personas con ideación o intento suicida, también se ha atendido a más de sesenta familias que han perdido a un ser querido por suicidio, mediante terapia familiar, talleres de tanatología. Aunado a esto ha organizado foros y mesas de trabajo. El 22 de agosto de 2013, el diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía, presentó una iniciativa de ley mediante la cual propone la creación de la Ley de Salud Mental para el Estado de Jalisco; en uno de sus incisos señala que el suicidio es un problema creciente en Jalisco (Dictamen de Decreto Ley de Salud Mental para el Estado de Jalisco, 2013). Sobre el suicidio considera en su artículo 15 fracción XIII que el instituto de salud mental debe instrumentar acciones de comunicación social para proporcionar información enfocada a la detección, atención y prevención de algún tipo de trastorno mental que induzca al suicidio. Los datos previos permiten señalar que en Jalisco existen instituciones públicas y privadas que implementan estrategias para la prevención y la atención de las conductas suicidas. Sin embargo, no se dispone de información sobre su efectividad en la reducción de éstas entre los usuarios que atienden. Así, surge la pregunta, ¿cómo sería posible evaluar los programas y las estrategias de prevención del suicidio?

© Editorial El

36

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

En otras naciones donde el problema del suicidio alcanza las estadísticas más altas del mundo, -tales como algunos países europeos, sobre todo del Este, y algunos países asiáticos localizados más al oriente-, la investigación y la evaluación se han perfeccionado como instrumentos de valoración, comparación y explicación de esta problemática, lo cual provoca que mejoren sus propios procesos de acercamiento a la realidad y los procedimientos de atención, pero sobre todo de prevención; además, se ha profesionalizado su estudio y el análisis de las causas e impacto de este fenómeno, pero de manera especial las formas de abordar el complicado objeto de análisis. De esta manera, los programas de prevención del suicidio en otras latitudes por lo regular son sometidos a escrutinio de acuerdo a recomendaciones emanadas por organismos mundiales de la salud (OMS, 2000, 2003, 2009; Beautrais et al., 2005) y con base en sus propios resultados como ya se mencionó. Sin duda, tener protocolizados o reglamentados los procesos para la prevención del suicidio a personas, familias, empresas y escuelas ha generado nuevas formas de relación y seguimiento de las situaciones de suicidio. La evaluación ayuda a comparar el ideal con el funcionamiento real. Ésta opera con criterios cuantitativos y cualitativos que generan información para la definición de estándares de calidad de las acciones realizadas para la prevención y la atención del suicidio, los cuales se construyen por la experiencia en la operación y su comparación con las de otros países, de tal manera que la evolución histórica de los programas y las estrategias para la prevención y la atención a este tipo de problemática, desde diferentes enfoques teórico-metodológicos, permite mejorar de manera integral todos los procesos implicados en la prevención del suicidio. En cambioLas fuentes de información con que se cuenta para estudiar el fenómeno del suicidio en México son, básicamente, los registros de estadísticas vitales en los que se recogen las defunciones que ocurren en las entidades federativas que conforman el país y que son recopiladas por (las oficinas) del registro civil. Aunque en el pasado los datos que recopilaban no eran del todo confiables, con el tiempo indiscutiblemente su calidad se ha elevado y cada vez captan mejor las diferentes causas de muerte, incluyendo dentro de éstas el suicidio (Hernández & Flores, 2011, p. 72). Sin embargo, en el país no existe un organismo evaluador o investigador, que dé seguimiento de manera sistemática a los planes, los programas, las estrategias o las acciones para la prevención y la atención al suicidio. Por ello, es importante generar una propuesta de acercamiento a este fenómeno desde la perspectiva social de atención, en la cual la investigación se oriente al diagnóstico evaluativo, mediante técnicas y herramientas de valoración y explicación de lo que sucede en los diferentes procesos de la prevención y de la atención de esta problemática. Evaluar, en un sentido estricto, significa comparar una situación actual con un modelo ideal; sin embargo a la luz del enfoque de la investigación evaluativa el propósito se amplía y enfoca su atención en la obtención de elementos que permitan describir, explicar y proponer alternativas.

37

manual moderno

La descripción de una situación, hace posible explicar su origen, causas, relaciones y contexto. La información que resulte proporcionará información que justifique la toma de decisiones. (Escudero, 2003). Hurtado (2000) menciona que la investigación evaluativa requiere de la existencia de un programa en operación y la valoración de la efectividad de sus resultados; la investigación evaluativa trabaja con relaciones explicativas y causales, parte de un diagnóstico y después se valora. De manera general se puede señalar que la evaluación es una herramienta que, a través de la definición de criterios y la aplicación de diversas técnicas, mide, analiza y valora proyectos, procesos y sus resultados; de igual manera, permite generar conocimiento e información para la toma de decisiones, la mejora y el cumplimiento de los objetivos propuestos. (Perea, s/f) La investigación evaluativa se sustenta y gesta su objeto de estudio, desde la necesidad misma de su aplicabilidad en la resolución del problema a atender, para este caso en la prevención y la atención a los comportamientos suicidas. La investigación es investigación-evaluación-intervención y tiene sus raíces en las concepciones de los campos de la educación, psicología social, medicina social y estudio de las organizaciones (Savall & Zardet, 1996), así como de la investigación-acción de la sociología de la comunidad. La investigación así entendida, se ubica en la perspectiva de transformación del objeto de estudio. Uno de sus principios fundamentales es la interacción entre investigadores y profesionales de la salud, o entre lo investigado y la resolución o el acercamiento a la solución del problema. En esta forma de hacer investigación evaluativa se considera la necesidad de dialogar con el paradigma médico-asistencial prevaleciente, los organismos gubernamentales ejecutores de los programas, las estrategias y las acciones que se aplican para la prevención del suicidio desde diferentes disciplinas, pero que se resume sobre todo en las ciencias de la salud. Este paradigma tiene como finalidad preservar la vida, al evitar o disminuir el potencial daño físico a sí mismo o a otras personas, para ello se ayuda al paciente a desarrollar una respuesta constructiva ante la crisis. El objeto de estudio de la investigación evaluativa que aquí interesa señalar se encuentra en aquellas acciones o estrategias que reducen o previenen situaciones de riesgo del suicidio ya sea a nivel social o personal, mediante la intervención en problemas concretos, o mediante la promoción de una mayor calidad de vida. La atención o la intervención a la situación del suicidio se han clasificado desde diferentes puntos de vista; en este trabajo se busca resaltar la perspectiva de atención colectiva e individual. La intervención colectiva se basa en la atención a distintos grupos de la población mediante diferentes estrategias. Las que van encaminadas a adolescentes se realizan de manera primoridal a través del sistema educativo. Otras que se relacionan con el comportamiento autolesivo tienen como objeto el control del acceso a las armas de fuego, a sustancias venenosas y a medicamentos. También se recomienda la limitación y responsabilidad de la información que al respecto se difunde en los medios de comunicación. La intervención en el ámbito individual intenta detectar los factores

© Editorial El

38

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

de riesgo que están asociados a conductas suicidas. En esta labor están implicados los psicólogos, los maestros, los trabajadores sociales, etc. (Prevención del suicidio. Un tema para discutir, 2009). En el proceso de atención no se puede dejar de mencionar la relación estrecha con el proceso de promoción de la salud y la prevención de riesgos a la conducta suicida, ya que éste se encuentra en la búsqueda de sensibilización en la población en general sobre el problema de suicidio; y de concientización y educación para la vida en los posibles suicidas . Por su parte, la prevención se entiende en este trabajo como un proceso donde la atención o intervención se retroalimentan. Por otro lado, la prevención permite comunicar los resultados de la investigación en formas más divulgativas y digeribles, mediante mensajes, información y conocimientos procesados y operacionalizados en técnicas y métodos de concientización social. Los resultados que generará la investigación evaluativa, permitirán obtener información necesaria para enfocar campañas, datos, mensajes, tipos de públicos y mejorar la prevención; al igual que detectar modelos de atención, servicios y características de los profesionales de la salud que intervienen en el proceso de detección y atención de la ideación y riesgo suicida. Así, el tema de la prevención del suicidio forma parte de la atención por lo que se debe tener en cuenta que al prevenir se aminoran los costos que producen las intervenciones y la atención en todos los sentidos. Debido a que la prevención va más allá del acto suicida, de manera primordial su objetivo debe fijarse en la atención de las diversas manifestaciones del comportamiento suicida. Los tipos de intervención deben ser planificados según las necesidades locales detectadas, mediante una valoración específica. La interinstitucionalidad facilita la ejecución de las actividades preventivas y la evaluación continua de su impacto (Chávez, Medina & Macías, 2008).

Modelo de investigación evaluativa para los programas de prevención y atención del suicidio Se busca desarrollar una investigación evaluativa que permitirá identificar y describir una problemática social existente alrededor de los programas con los que se afronta las conductas suicidas, con la intención de generar conocimiento sobre el particular y proponer alternativas y mejoras a los programas de prevención y atención al suicidio en el estado de Jalisco. Por un lado, hacer investigación evaluativa de los programas de prevención del suicidio implica reconocer al suicidio como un problema social. Durkheim le otorgó a la problemática del suicidio explicaciones e interpretaciones con base en los elementos contextuales y sociales que lo enmarcan. Esto implica que el suicidio rebasa los significados individuales hacia los de interacción y carácter social. Los estudios desde la perspectiva de las ciencias sociales han incorporado variables de análisis donde los marcos valorales y los modelos de vida que tienen las per-

39

manual moderno

sonas suicidas entran en contradicción con la realidad (Jiménez & González, 2003). Sus premisas de vida se ven rebasadas por las propuestas que propone el proyecto neoliberal, capitalista y globalizador que ha sido precursor de la lucha individualizada del hombre por la supremacía económica. En la doctrina neoliberal se le concede un valor económico a los sujetos, su esencia carece de identidad y tiene como fin último la competitividad. De forma que los comportamientos suicidas están signados por la globalización y pueden ser el resultado de la desesperanza y angustia que siente el individuo ante su contexto. El suicidio es un asunto del Estado, de los programas de prevención pero también de las familias, grupos sociales, instituciones, iglesias, y de la sociedad en general; ya que, entre otros factores de su explicación, se encuentra una forma de valorar la calidad de vida, la felicidad y el crecimiento de las personas. Las formas de prevenir y atender a quienes presentan comportamientos suicidas deberán ser vistas desde una perspectiva más integral, aun cuando la psicología y la psiquiatría han monopolizado las formas de responder, con un dejo patrimonialista (Espinoza, 2007). Se deberán abrir las puertas a discusiones interdisciplinares y puestas en común más estrechas para abordar este problema social actual. Para su prevención es central entender cuáles son las causas sociales, los significados de vida y muerte, las emociones envueltas en la decisión de acabar con la propia vida, entender las situaciones socioeconómicas y cómo éstas impactan; por qué el suicidio se presenta de manera diferente por género, grupo etario y estrato social e identificar las situaciones de crisis económica como un factor detonante; en fin, identificar cuáles son los significados y valores construidos por la sociedad que responden ante una situación de suicidio. Es momento de incorporar visiones encontradas y conflictuadas para llegar al fondo de lo que ocurre entre la concepción de vida y muerte que puedan tener estos seres humanos, que deciden por su propia mano dejar de convivir con sus semejantes. Por otro lado, en la investigación evaluativa de los programas de prevención del suicidio se parte del hecho que la prevención y la atención del suicidio se otorga desde una entidad denominada Programas de prevención, los cuales conjuntan diversos elementos: personal, infraestructura, normatividad, programas y protocolos de atención; la identificación de sus finalidades y su operación permitirán conocer sus singularidades, pero también permitirán establecer las generalidades sobre las formas en que se desarrolla en la prevención y atención al suicidio. El proceso de evaluación investigativa se aplicará, entonces, en los programas, estrategias o acciones de prevención y de atención existentes en el estado de Jalisco, donde se consideren aquellos en los que se detecta una operación regular y permanente. Por lo anterior, la investigación evaluativa que se pretende realizar tendrá por objetivo identificar y describir los elementos que intervienen alrededor del proceso de atención a la persona suicida, los resultados obtenidos, los programas de prevención del suicidio establecidos para conocer los programas de prevención del suicidio existentes en el estado de Jalisco, valorar sus resultados y proporcionar información para la mejora de los programas de prevención y atención, así como la definición de políticas públicas (figura 2-1).

© Editorial El

40

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

41

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FIGURA 2-1. MODELO DE ATENCIÓN.

A partir de la premisa de un proceso ideal, se consideran tres elementos que surgen de la detección de una situación de suicidio en una persona: a) la promoción y la prevención del suicidio, b) la detección y la atención de la persona con riesgo suicida y, c) los resultados de la implementación del programa. Se considera también como un elemento transversal que permite identificar el enfoque del problema, a la concepción antropológica (concepción del ser humano, de la vida y de la muerte), como el sustento filosófico que, en ocasiones no de manera explícita, orienta el trabajo operativo de prevención y atención al suicidio, y cuya influencia llega hasta las políticas públicas e influye en los programas internacionales y nacionales de atención al suicidio. En este modelo destacan los tres agentes sobre los que se considera impactan, de manera particular y definitiva, las situaciones de suicidio: el individuo suicida o con deseos suicidas, su familia (entre la que se incluye a los más allegados como parejas sentimentales y amigos) y la comunidad en general. Cada uno de los elementos del programa será estudiado a partir de la definición de variables e indicadores específicos que permitan observar, comprobar y obtener evidencias de su existencia o su manifestación.

Reflexiones finales El suicidio es un problema cuya magnitud aún se ignora y un fenómeno que requiere de un gran esfuerzo para ser explicado. Las cifras, estimadas en años de vida perdidos por los suicidios consumados, si bien son bastante bajas en relación a otros problemas de salud, como los accidentes y los actos violentos, sus costos indirectos por intentos fallidos, alteración de la funcionalidad familiar y productiva, no se han estimado de manera cabal, pero se considera que son altos ya que la mayoría de los implicados han considerado la posibilidad del suicidio como una salida a su problemática. Es necesario generar explicaciones desde acercamientos interdisciplinares de la forma en que el fenómeno ha sido atendido por diversas instituciones de salud.

manual moderno

En el caso de la promoción de la salud mental, se verificará si el programa estudiado establece acciones de comunicación hacia el exterior e identifica el tipo de mensaje, los medios de comunicación utilizados y a qué público se dirige. Para obtener información sobre el elemento denominado detección y atención, el cual es la parte medular, se establecieron un mayor número de variables e indicadores, entre ellos se considerará: la solicitud de ayuda, de quién proviene, cómo se realiza y quién la proporciona, identifica aquí el personal con el qué cuenta el centro para responder ante una situación de intento de suicidio. Otra variable medular es la que se refiere a la atención de manera particular, es decir a la intervención o estrategias utilizadas para prestar el apoyo ante una situación de riesgo o de intento suicida. De igual manera se determinará el tipo o nivel de atención prestado mediante el programa. En cada uno se señalará el tipo de financiamiento, su infraestructura, la reglamentación que se observa y la existencia de protocolos para su funcionamiento. Para el elemento Resultados, se buscará identificar la existencia de registros, seguimientos y resultado final de la intervención, así como de estudios publicados o reportes internos que den cuenta de la labor del programa y su impacto en la comunidad. Es necesario también señalar la importancia de reconocer la concepción antropológica del suicidio en los programas, por eso, será necesario solicitar a los entrevistados que describan el problema, su origen y su posible solución. Dadas las características de la investigación evaluativa se requiere escuchar a los principales actores de este proceso, entre los que se consideran: los administradores de los programas y profesionales de la salud que atienden o detectan los riesgos e intentos suicidas; este grupo manifestará lo relativo a la operación del programa y las estrategias que se aplican. El otro grupo importante está conformado por las personas con conductas suicidas usuarias de los programas. Se utilizarán diversas técnicas de recopilación de información, entre las que resaltan la entrevista y el acopio documental.

© Editorial El

42

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

Resulta desafortunado que la promoción de la investigación se enfoque al hecho consumado y no al fenómeno suicida como un proceso sociocultural, que traspasa estratos y grupos sociales. Por otra parte, la visión con que se ha enfocado el problema, casi en la mayoría de los casos, ha sido revisado desde acercamientos unidisciplinares y con el enfoque del paradigma biológico-clínico, lo cual ha hecho que el conocimiento y la tecnología generados para explicar y resolver el problema, tengan escasa implicación social, aún dentro de la masa crítica de investigadores.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Así, buscar formas de evaluar y explicar los programas de prevención del suicidio, quiere responder a la necesidad de aprender de lo caminado en la resolución de este problema de salud y acercarse al conocimiento de los elementos socioculturales que configuran factores y condiciones de riesgo y de protección al fenómeno suicida en la población del estado de Jalisco; por lo que se requiere un acercamiento a la comprensión del funcionamiento de los programas de prevención del suicidio en la entidad con el objetivo de identificar no sólo los factores causales, sino también sus implicaciones, aciertos, debilidades, áreas de oportunidad y entenderlos en la medida de lo posible, desde los diferentes enfoques que se han utilizado para atender y generar políticas de prevención e intervención del suicidio en esta región.

43

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Asociación Psiquiátrica de América Latina (2009). Prevención del suicidio. Un tema para discutir. Recuperado de: http://www.apalweb.org/docs/foro1.pdf Beautrais, A., Collings, S., Ehrhardt, P., et al. (2005) Suicide Prevention: A review of evidence of risk and protective factors, and points of effective intervention. Wellington: Ministry of Health. Castellanos, H. D. Coordinador del Área de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios en Guadalajara, Jalisco. Entrevista personal realizada el 7 de abril de 2014 Chavéz, A. M., Medina, M. C., Macías, L. F. (2008). “Modelo psicoeducativo para la prevención del suicidio en jóvenes”, Recuperado de: http://www.inprf-cd.org.mx/pdf/ sm3103/sm3103197.pdf Colegio Oficial de Psicólogos (1999). Psicología de la intervención social. Recuperado de: http://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm Dictamen de Decreto que expide la Ley de salud mental para el estado de Jalisco (2013) Recuperado de: http://www.pdfhost.net/index.php?Action=Download&File=ec888aff6 1f9c74fa121671a06a53dd3 Durkheim, E. (1897/1951) (Edición 2004), El Suicidio. México: Grupo editorial Tomo Escudero-Escorza, T. (2003). Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación. RELIEVE, v. 9, n. 1, p. 11 – 43. Recuperado de http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/RELIEVEv9n1_1.htm Espinoza, Y. A. (2007). Notas sobre los indicadores de desarrollo humano y de suicidio: La lucha por las clasificaciones. El cotidiano, mayo-junio, año/vol. 22, núm. 143, pp. 26-34. D. F. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Hernández-Bringas, H.H., y Flores, R. (2011). El suicidio en México. Papeles de población, vol. 17, núm. 68, abril-junio de 2011, pp. 69-101. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México. Hurtado, J. (2000) Metodología de la investigación Holística. Caracas: Fundación Sypal. Instituto Mexicano del Seguro Social (2009). Guía de Práctica Clínica Diagnóstico y Tratamiento de Trastorno Depresivo en el Adulto. México: IMSS Instituto Nacional De Estadística y Geografía (INEGI) (2013) Recuperado de: http://www. inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/suicidio.pdf Jiménez-Ornelas, R. A., y Cardiel-Téllez, L. (2013). El suicidio y su tendencia social en México: 1990-2011. Papeles de población, vol. 19, núm. 77, julio-septiembre de 2013, pp. 205-229. Toluca México: Universidad Autónoma del Estado de México.HERNÁNDEZBRINGAS, René FLORES-ARENALES.El suicidio en México Jiménez, A., y González-Fortez, C. (2003). Veinticinco años de investigación en suicidio en la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Salud mental, diciembre, año/vol. 26, núm. 006, pp. 35-46. D. F. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.2, pp. 69-101, Organización Mundial de la Salud (OMS) (2000) Prevención del suicidio, un instrumento para médicos generalistas, trastornos mentales y cerebrales. Recuperado de http://www.who. int/mental_health/media/general_physicians_spanish.pdf?ua=1

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias

© Editorial El

44

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LOS COMPORTAMIENTOS SUICIDAS

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Organización Mundial de la Salud (2003). Informe mundial sobre la violencia y la salud. Recuperado de http://www.paho.org/Spanish/AM/PUB/capitulo_1.pdf Perea, O. (s/f) Guía de Evaluación de Programas y Proyectos Sociales. Plataforma de ONG de Acción Social. Madrid, España. Recuperado de http://www.plataformaong.org/ planestrategico/ARCHIVO/documentos/6/6.pdf Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (2013) Gobierno de la República. México. Recuperado de http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/05/PND.pdf Programa Sectorial de Educación 2013-2018 (2013) Diario Oficial de la Federación, Viernes 13 de diciembre de 2013, segunda sección. México. Programa Sectorial de Salud 2013-2018 (2013) Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Secretaria de Salud. México: IEPSA. Savall, H., y Zardet, V. (1996). La dimensión cognitiva de la investigación-intervención: La producción de conocimientos por medio de la interactividad cognitiva. Revue Internationale de sistemique, Vol.10, no. 1-2, pp. 157-189. Recuperado de: http://desinuam.org/desin/pdfseminario2006/seminario-2006-06b.pdf World Health Organization (1999) Figures and facts about suicide, Introduction, Recuperado de:http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/66097/1/WHO_MNH_MBD_99.1.pdf?ua=1 World Health Organization (2009) Health statistics and health information systems, death and daly estimates for 2004, by cause for WHO Member States, Recuperado de: http://www.who. int/entity/healthinfo/global_burden_disease/gbddeathdalycountryestimates2004.xls. World Health Organization (2004) Mental health policy, plans and programmes. Singapur: World Health Organization.

45

CAPÍTULO 3 5HÁH[LRQHVVREUH el suicidio infantil María Cristina Lima Ojeda

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

“La naturaleza no ha dado al hombre nada mejor que la brevedad de su vida.” Pinio el Viejo

Al hablar del fenómeno suicida, el pensamiento del colectivo social se remite a la población adolescente, adulta o de adultos mayores, sin imaginar que el suicidio ha extendido sus redes hacia los más pequeños, dado que resulta difícil creer que un niño de entre 5 y 11 años piense en terminar con su vida por propia mano. Autores como Lucio (2014) han externado que en los últimos 15 años esta situación se ha presentado en niños de 5 a 14 años, y habla de un crecimiento en un 150% del fenómeno en los que se ubican en este rango etario, es decir en la edad escolar (6 a 12 años). Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los datos estadísticos revelan la presencia de un problema, pero el hecho de que se sitúen en determinados contextos socioculturales y temporales implica que éstos adquieran diferentes sentidos y matices, por lo que no pueden ser consideradas de manera similar las tasas de suicidio de hace 10 años a las actuales, en función a la dinámica social que implica el paso de los años, así como una visión de que el problema va en aumento; pero con esta información es imposible dar explicaciones sobre el fenómeno o pretender comprender la complejidad del espectro suicida en los grupos más jóvenes. Un elemento que resulta de relevancia es que para estudiosos como Chávez (2008) y Pérez (2010) los intentos suicidas en los niños son confundidos con accidentes, descuidos o simples llamadas de atención. Los panoramas cuantitativos siempre son interesantes, porque permiten medir la magnitud de la problemática, pero el fenómeno suicida necesita ser estudiado desde miradas cualitativas por encima de las de primer orden, con metodologías de corte social, que favorezcan la explicación de lo que ocurre en los niños, sin que por ello se deban desdeñar las miradas cuantitativas que han permitido valorar su impacto.

47

manual moderno

Por otro lado, el motivo por el que el suicidio infantil, al igual que otros propios de la infancia, ha sido explicado a partir de la información que se ha encontrado en investigaciones realizadas en adultos, que en ciertos momentos resultan pertinentes y coherentes sobre lo que ocurre con el niño; sin embargo, en diversos casos no se logra entender la causa de estas conductas autolesivas en marcos que explican la problemática adulta. Este procedimiento, es decir, dar explicaciones adultas sobre fenómenos infantiles, ha sido una constante en la historia descriptiva de la patología infantil, pero también ha enseñado a los profesionales de la salud y de las ciencias sociales que resulta importante conocer al menor en cuestión y sus significados. Se debe tomar en consideración que sí existen indicadores del espectro suicida que se repiten, en especial los tendientes a explicar el suicidio como el conjunto de comportamientos en los que se implican cogniciones y conductas, ambos ligados a la autodestrucción (Ellis, 2006). La literatura expresa que los niños suicidas tienen pensamientos que invitan a la muerte, tales como: “me quiero morir porque nadie me quiere”, “ojalá me muera, porque no sirvo para nada”; además de que en algunos menores de edad se observan comportamientos autolesivos; sin embargo, es poco lo que se conoce en relación a cómo se construyen estos significados, de ahí la relevancia del acercamiento al fenómeno suicida desde una mirada cualitativa fenomenológica. Otro de los componentes que se han tomado del comportamiento suicida adulto y se ha ligado a la conducta autolesiva infantil es la denominada desesperanza, que consiste en la presencia de sentimientos de indefensión, de desprotección y desamparo, que genera pensamientos imposibilitantes para salir adelante (Quiroga, 2010 y Bottero, 2007). Esta condición también implica que el menor deba tener habilidades cognitivas que le permitan poseer una visión de futuro, y por ende contar con la conciencia de las categorías espacio temporales, que son propias del pensamiento concreto. Aunque esta cualidad ha sido estudiada en menor cuantía, la evaluación que se realiza del riesgo suicida en adultos y en niños implica la aplicación de escalas de desesperanza como un indicador del riesgo suicida. Un componente clave de las características propias de los niños suicidas, que hasta el momento ha sido estudiado, es la condición de si los niños pueden ser considerados suicidas y a qué edad; dicha particularidad es conocida como el concepto de muerte que pueda poseer el niño, en relación a la finitud de la vida, la irreversibilidad de la muerte y la expresión del deseo por morir. Este concepto de muerte es el que limita al número de niños que pudiesen presentar el fenómeno suicida, porque ocurre que los más pequeños pueden ubicarse en un desarrollo cognoscitivo de tipo preoperacional, caracterizado por la presencia de pensamiento mágico, condición que favorece que el niño entre 4 y 7 años considere la muerte como reversible. Ello en conjunto con la posición de los adultos, a quienes les resulta difícil creer que los niños deseen morir, impide un diagnóstico oportuno y preciso sobre la acción autolesiva (Páramo, 2010, Cohen, 2007, Quintanilla, 2003 y Casullo, 2000). Por otro lado, a diferencia del adulto o del adolescente que dejan notas suicidas que permiten el acercamiento a las causas que los llevan a suicidarse y de que el acto por lo general lo realizan de manera privada. Los niños, por el contrario, no acostumbran dejar notas suicidas, aunque Páramo (2010) realizó una investigación en la que

© Editorial El

48

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO INFANTIL

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

analizó 29 de las realizadas por niños de Guanajuato y expresó que “el suicidio viene siendo la voz del niño agredido” reflejado en dichos elementos. Otra característica es que el acto autolesivo, en el caso de los niños se presenta de manera pública, por lo que no resulta extraño escuchar sobre menores que murieron por lanzarse del segundo piso de su escuela, ante la mirada atónita de sus compañeros y maestros; de aquellos que ingirieron veneno en supermercados en presencia de otros niños y dependientes, o por otra parte de niños que realizan acciones como aventarse del segundo piso de su casa delante de sus padres, hermanos y abuelos. Ante estas condiciones se vuelve pertinente la acción de conocer los significados infantiles ligados al suicidio, que en ocasiones son distintos a los de los adultos o adolescentes. Al hacer una revisión minuciosa de las investigaciones que se han realizado en torno al suicidio infantil desde el año 2005, se pudo apreciar que existe un marcado interés por explicar el concepto, por conocer las causas ligadas al suicidio, los resultados obtenidos a través de la aplicación de modelos de intervención, factores de riesgo y protectores que se encuentran cercanos al proceso autolesivo, explicaciones sociales acerca del acto en niños. Analizar y ordenar esta información permitió realizar agrupamientos en vertientes de acercamiento al fenómeno suicida infantil. 1. Se pudo observar una vertiente social en la que los investigadores explican el suicidio con una base epistemológica durkhemiana, en donde sobresale que el suicidio es un acto que se genera en la relación del individuo con el grupo social. 2. Por otro lado hay un acento en una vertiente a la que se denomina psicológica, en la que las explicaciones se hacen sobre el comportamiento suicida a partir de modelos y teorías que aluden a trastornos infantiles como la principal causa de las acciones autolesivas, revisa los factores protectores y de riesgo ligados al fenómeno suicida, así como también coloca el acento en las técnicas de evaluación del riesgo suicida en la infancia; en el cual, la existencia de una retroalimentación negativa lleva al infante a la pérdida de autoestima y a obtener creencias negativas sobre la valoración de su persona, condición que terminan por ubicarlo en una situación de susceptibilidad emocional que lo vuelve un candidato al suicidio. En esta vertiente el marco de la violencia cobra relevancia, trátese de violencia sexual, física, emocional o por negligencia, tal y como lo refiere Mendoza (2012), quien demostró que las víctimas de bullying y del abuso sexual, tienen como consecuencia a largo plazo, depresión, ideación suicida o incluso su consumación. 3. Y por último, se observan investigaciones del orden de las ciencias de la salud, en donde el acento se coloca en los aspectos intrínsecos de la persona, o sea una respuesta anormal del organismo por alteraciones a nivel bioquímico que propician determinados comportamientos ante las demandas del medio. De la información que se analizó resulta relevante reconocer que existen síntomas de alarma que permiten a los padres, docentes y adultos responsables darse cuenta de que el niño puede estar en condición de riesgo, entre los cuales destacan

49

manual moderno

los siguientes: dejan de jugar, pasan tiempo en solitario, tienen alteraciones de sueño, presentan terrores nocturnos, muestran conductas autolesivas (como golpes o rascado compulsivo), sufren accidentes domésticos reiterados, llaman la atención de manera negativa, tienen bajo rendimiento escolar muestran conductas regresivas y problemas en la concentración y atención (Espinoza, 2008). Una tendencia común entre los investigadores de las ciencias de la salud radica en considerar que el niño suicida presenta rasgos de psicopatología, por lo que es responsabilidad del especialista y de los padres de familia la contención del menor y la tarea de preservar la vida del mismo. Sin embargo, esta mirada impide ver que el suicidio infantil es un fenómeno en el que de diferentes maneras participan los diversos miembros sociales, al colocar a los más pequeños en condiciones de vulnerabilidad extrema y dejarlos a la deriva, sin tratar de establecer soluciones de corte social e institucional, porque en última instancia el bienestar infantil es una responsabilidad del Estado y es función de las instituciones educativas la consolidación de su desarrollo integral. La investigación cuantitativa ha demostrado que no sólo los niños con psicopatología se suicidan, sino que existen menores con rasgos de impulsividad y baja tolerancia a la frustración que realizan actos autolesivos que terminan con su vida sin que sea necesario que presenten un trastorno particular tipificado. De ahí la necesidad de no generar explicaciones simplistas que dejan a los niños y a sus padres en condiciones de indefensión. Por ello, se vuelve pertinente la necesidad de generar programas de corte preventivo que permitan al menor ser feliz, resolver problemas y lograr sobrevivir; para lo cual es necesaria la generación de esfuerzos multidisciplinarios e interdisciplinarios que permitan el reconocimiento del problema desde diferentes miradas. La revisión bibliográfica permitió una conversación con los autores que explicita la necesidad de realizar investigaciones de tipo cualitativo, inter y multidisciplinarias, y la importancia de reconocer que no existen suficientes estudios sobre prevención, evaluación y tratamiento de los niños que muestren indicadores del comportamiento suicida, así como la necesidad de conocer qué es lo que piensan los niños de menor edad. Una vez que se ha establecido un panorama en torno a las características del suicidio infantil y a los ámbitos de investigación sobre el tema, resulta relevante dar a conocer que la autora ha decidido optar por una investigación de corte cualitativo para conocer la construcción de significados infantiles ligados al intento suicida en menores de 8 a 10 años, con el supuesto base de que para develar el proceso constitutivo de los significados implicados en la toma de decisiones de los niños es necesario asumir una mirada, un método que pudiera ser útil para comprender e interpretar los significados de esos actos, por lo que se optó por el método fenomenológico. Los orígenes de éste se ubican en las teorías de filósofos como Husserl y en sociólogos como Max Weber, Schutz, Berger y Luckmann. Esta metodología privilegia la comprensión a partir de las experiencias subjetivas y se ubica en el enfoque cualitativo de la investigación con la intención de comprender el fenómeno desde la perspectiva de las personas, en este caso de los niños. Para realzar un análisis compren-

© Editorial El

50

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO INFANTIL

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

sivo de la vida cotidiana de éstos se requiere de un acercamiento tal y como lo experimentan. El investigador se enfoca a investigar los objetos de pensamiento del sentido común. Al ser la sociología fenomenológica la guía y sostén de este procedimiento, se poseen mayores posibilidades de aproximación profunda a la experiencia infantil. En esta opción es necesario establecer de primera mano los tipos ideales, objetivo logrado al realzar una revisión teórica, para después identificar tipos concretos de carne y hueso que cumplan con los atributos generales derivados del avance de la ciencia con relación a los significados de acción autolesiva de los niños catalogados con comportamiento suicida, para que a partir de sus significados se puedan construir tipos ideales; es decir, generar constructos teóricos. Los criterios seguidos para definir a los niños de carne y hueso que cumplan con las tipificaciones ideales se retomaron los aportes teóricos realizados por Borges (2010), Martínez (2007), Quintanar (2007), Gutiérrez (2006) Chávez (2005) y Quintanilla (2003). Dichos criterios incluyen la selección de menores entre 8 y 10 años que poseen el significado de irreversibilidad en la concepción de muerte, que han llevado a cabo actos autolesivos. Por otra parte, es pertinente considerar a aquellos que no muestren condiciones de psicopatología o discapacidad, por la existencia de la vinculación de la conducta suicida con la presencia de indicadores de diagnóstico de patología psicológica, condición expresada por autores como Piedrahita (2011), Dubugras (2007) y Campo (2003). Las mayores limitaciones al realizar este tipo de estudios se pudieron localizar en los siguientes pasos del procedimiento: a) Localización de los menores que cubran los criterios de inclusión. b) Las consideraciones éticas y bioéticas en este tipo de investigación, que implican la participación de actores externos, como comités bioéticos externos, que brinden orientaciones sobre el trabajo a realizar, para preservar por encima de todo el bienestar supremo infantil. c) Los diseños de orden fenomenológico privilegian los encuentros cara a cara en donde por medio del lenguaje, la realidad de la vida cotidiana se aprehende y se objetiva, condición que puede verse como limitada en función al rango etario elegido. d) La generación de entrevistas de tipo fenomenológico requiere de un verdadero esfuerzo por parte del investigador, dado que es necesario un entrenamiento continuo que rinde sus frutos después de la aplicación del instrumento en diferentes ocasiones. e) El logro de la epojé por parte del investigador, que le permita evitar prejuicios y supuestos que permitan la adquisición de información del infante, sin interpretaciones previas del investigador.

51

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Bottero, M., Oliver, E., Zanola, M. (2007). La indefensión aprendida. En la búsqueda de caminos frente a los cambios. Uruguay: Psicolibros Waslala. Borges, G. & Orozco, R. (2010). Suicidio y conductas suicidas en México: retrospectiva y situación actual. Salud Pública, (52), 292-304. Campo, G., Roa, J.A., Pérez, A. (2003). Intento de suicidio en niños menores de 14 años atendidos en el Hospital Universitario del Valle, Calli. Colombia Médica, 34 (001), 9-16. Casullo, M., y Bonaldi, P. (2000). Comportamientos suicidas en adolescentes. Morir antes de la muerte. Argentina. Cohen, D. (2007). Por mano propia. Estudios sobre las prácticas suicidas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.Chávez, H. & Macías, L. (2003). El fenómeno del suicidio en el Estado de Guanajuato. En Chávez, H. (2003). Suicidio Infantil. Una realidad en Guanajuato (170-199). México: Editorial Graffos. Chávez-Hernández, A.M. (comp.) (2005). Elección final. Ensayos sobre suicidio y eutanasia en el mundo contemporáneo. Universidad de Guanajuato: México. Chávez-Hernández, A. & Medina-Núñez, M. (2008, mayo-junio). Modelo psicoeducativo para la prevención del suicidio en jóvenes. Salud Médica, 31 (003), 197-203. Dubugras-Sá, S. & Guevara Werlang, B. (2007, mayo-agosto,). Homicidio seguido de suicidio. Pontificia Universidad Javeriana, 6 (0029), 231-244. Ellis, T. (2006). Cognición y suicidio. México: Editorial El Manual Moderno. Gutiérrez-García, A. & Contreras, C. (2006). El suicidio. Conceptos actuales. Salud Mental, 29 (005), 66-74. Lucio-Gómez, E., Heredia y Ancoca, M.C. (2014). Psicopatología riesgo y tratamiento de los problemas infantiles. México: Editorial El Manual Moderno. Martínez, C. (2007). Introducción a la suicidología. Teoría, investigación e intervenciones. Argentina. Mendoza, B. (2012). Bullyng. Los múltiples rostros del acoso escolar. México: Editorial PAX. Páramo-Castillo, D., Chávez-Hernández, A. (2007, mayo-junio). Maltrato y suicidio infantil en el estado de Guanajuato. Salud Mental, 30 (003), 59-67. Pérez-Amezcua, B. & Rivera-Rivera, L. (2010). Prevalencia y factores asociados a la ideación suicida en adolescentes de educación media superior de la República Mexicana. Salud Pública, 52 (4), 324-333. Pérez-Barrero, S. (2005). Los mitos sobre el suicidio, la importancia de conocerlos. Revista Colombiana de Psiquiatría. 34, 386-394. Pérez-Olmos, I., Rodríguez-Sandoval, E., Dussán-Buitrago, M. & Ayala-Aguilera, J. (2007, junio). Caracterización psiquiátrica y social del intento suicida atendido en una clínica infantil, 2003-2005. Revista de Salud Pública, 9 (2) 230-240. Piedrahita, L. y García, M. (2011). Identificación de factores relacionados con el intento suicida en niños y adolescentes a partir de la aplicación del proceso de atención de enfermería. Colombia Médica, 42 (3), 334-341. Quintanar, F. (2007). Comportamiento suicida. Perfil psicológico y posibilidades de tratamiento. México: Editorial Pax. Quintanilla, M., Haro, J., Flores, V., Celis de la Rosa, A. y Valencia, A. (2003). Desesperanza y tentativa suicida. Investigación en Salud. 5 (002), 1-8.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias

© Editorial El

52

REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO INFANTIL

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Quintanilla, M.R., Valadez. F. I., Valencia, A.S., González de Mendoza, J.M. (2005). Estrategias de afrontamiento en pacientes con tentativa suicida. Investigación en Salud, 7 (2), 112-116. Quiroga, S y Cryan, G. (2010). Evolución de la desesperanza en grupos de terapia focalizada en adolescentes violentos. Perspectivas en psicología, (7),103-111.

53

CAPÍTULO 4 Factores biológicos, psicológicos y sociales asociados a las conductas suicidas

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Luis Miguel Sánchez Loyo Everardo Camacho Gutiérrez Claudia Vega Michel Hugo Delfino Castellanos Martín

A nivel internacional, las conductas suicidas son un problema de salud pública. En la actualidad se presentan más de un millón de muertes al año por suicidio en el mundo y se considera que por cada uno de los que se realizan se presentan de 10 a 20 intentos fallidos (WHO, 2014). El incremento en las tasas de suicidio ha provocado un creciente interés en identificar factores de riesgo asociados a los comportamientos suicidas, en diferentes países y culturas, con propósitos preventivos. Se reconoce que la problemática del suicidio es compleja e involucra dimensiones sociales, psicológicas y biológicas, las cuales se interrelacionan entre sí y, generan como efecto el intento de quitarse la propia vida. En el presente trabajo se analizarán y sintetizarán las variables identificadas en diversas investigaciones, que anteceden y acompañan a los comportamientos suicidas, con el objetivo de que en el futuro sean incorporadas para orientar la evaluación empírica sobre el fenómeno suicida en el contexto del estado de Jalisco. Se pretende que su vez, esto posibilite el desarrollo de procedimientos de intervención preventiva y a la casa de un modelo que considere la interrelación compleja de las variables biopsicosociales que determinen la prevalencia actual de dicho fenómeno y que aporte a una comprensión mejor del suicidio en la entidad. De manera general, entre los factores de riesgo para cometer suicidio se pueden enumerar: padecer enfermedades mentales, trastornos de conducta o personalidad, como agresividad e impulsividad y, el abuso de drogas y, o alcohol, o ambos, entre otros. Los antecedentes de conductas suicidas personales y familiares, así como haber tenido padres adictos o enfermos mentales se encuentran entre los factores de riesgo más importantes.

55

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Los aspectos sociodemográficos asociados a las conductas suicidas son: problemas económicos, cuando no se satisfacen las necesidades básicas, el desempleo, la ruina económica, la exposición a suicidios cercanos de manera geográfica, no tener pareja estable, vivir solo, falta de afiliación religiosa, entre otras. Entre los factores socioculturales se encuentran el estigma social asociado a la búsqueda de ayuda profesional, difícil acceso a los servicios de salud mental, creencias que legitiman el suicidio ante ciertas situaciones y exposición al comportamiento suicida en los medios de comunicación. También se han relacionado a las conductas suicidas las experiencias estresantes en la infancia o la adolescencia como la pérdida de un ser querido, ser víctima de abuso sexual, físico o emocional.

manual moderno

Entre los aspectos biológicos asociados a las conductas suicidas se han estudiado diversos marcadores biológicos, para tratar de encontrar valores sensibles y específicos con la conducta suicida. Diversos estudios han encontrado resultados contradictorios respecto a los niveles de cortisol en pacientes con intento suicida, los cuales pueden ser en exceso altos o bajos pero nunca normales (Coryell & Schlesser, 2001; Lindqvist, Isaksson, TräskmanBendz & Brundin, 2008; van Heeringen, 2003; Jokinen & Nordström, 2008, 2009). Se ha observado que la desregulación en el eje Hipotalámico-Pituitario-Adrenal (HPA), tiene predicciones en la conducta suicida en pacientes con desórdenes del estado de ánimo (Jokinen & Nordström, 2008). La hiperactividad del eje HPA parece ser un riesgo para que se dé la conducta suicida. Esto se ha demostrado con claridad con la prueba de supresión de dexametasona (DST, por sus siglas en inglés), con la cual a pesar de inhibir por medio de un fármaco la síntesis de cortisol, los pacientes con riesgo de intento de suicidio no muestran esta supresión de la hormona; por el contrario, presentan elevados niveles de ésta, con lo que se demuestra la hiperactividad del eje HPA (Coryell & Schlesser, 2001). La desregulación del eje HPA y el sistema noradrenérgico también pudieran jugar un rol en la conducta suicida. Se han encontrado niveles bajos de un metabolito de la noradrenalina en fluido cerebroespinal (CSF MHPG, por sus siglas en inglés) en pacientes con riesgo de conducta suicida por de alta letalidad; en pacientes con intento de suicidio comparados con aquellos que no tienen intentos, con depresión mayor. Estudios posmortem documentan alteraciones en el sistema noradrenérgico central en víctimas de suicidio. Los niveles bajos en la respuesta noradrénergica se han asociado con el riesgo suicida (Jokinen, Ouda & Nordström, 2010). Asimismo, se han examinado los sistemas neurotransmisores de serotonina, noradrenalina y dopamina, donde encontraron baja actividad de neuronas presinápticas serotonérgicas (5-HT) en corteza prefrontal, hipotálamo, corteza occipital y tallo cerebral. En el sistema noradrenérgico, se han observado bajos niveles de noradrenalina. El sistema

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Factores biológicos de riesgo para comportamiento suicida

© Editorial El

56

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

dopaminérgico se ha visto alterado durante el trastorno depresivo, y existen pocos estudios para determinar cómo pudiera estar implicado en el suicidio (Mann, 2003). Parece que ninguna variable biológica por sí sola es un predictor de la conducta suicida, aunque al combinarlas con el resto de los factores de riesgo, pudiera ser evidencia suficiente para desarrollar programas de prevención de este fenómeno.

Factores de riesgo psiquiátricos y comportamiento suicida Los factores de riesgo psiquiátricos relacionados con el comportamiento suicida son múltiples y complejos de acuerdo con la enfermedad en el eje psiquiátrico y su interacción con variables sociodemográficas, físicas, biológicas y culturales propias de cada individuo. Las enfermedades con las cuales se ha relacionado un riesgo elevado a presentar comportamiento suicida son: depresión mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, alcoholismo, abuso de sustancias y ansiedad como patología primaria o comorbilidad. Si bien es cierto que no todos los pacientes que padecen alguna enfermedad psiquiátrica presentarán comportamiento suicida, se ha demostrado que padecer una enfermedad de este tipo o tener factores genéticos predisponentes, aumenta el riesgo suicida en comparación con la población en general.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Depresión y comportamiento suicida La depresión o el trastorno depresivo es una enfermedad multifactorial cuya presentación clínica se caracteriza por al menos cinco de los siguientes síntomas: ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días, indicado por el paciente o por observación hecha por terceros (familiares o personas cercanas a él), un marcado desinterés y pérdida del placer en todas, o casi todas las actividades; pérdida o aumento significativo en el peso, sin estar llevando a cabo una dieta (cambio de más del 5% en el peso corporal en un periodo de un mes), aumento o disminución del apetito, insomnio o aumento en las necesidades del sueño, agitación psicomotriz o disminución en movimientos, fatiga o pérdida de energía, sensación de minusvalía o culpa excesiva o inapropiada, dificultad o disminución en la habilidad para concentrarse casi todos los días y pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin planeación específica, intento suicida o un plan específico para cometer suicidio (DSM V, 2014). La sintomatología causa impedimento en el área social, ocupacional u otras áreas de su funcionamiento y no es debido a efectos fisiológicos directos de una enfermedad o sustancia. Además de presentarse la mayor parte del día y de los días durante un periodo de al menos dos semanas consecutivas. Los pacientes que se encuentran en un trastorno depresivo mayor, tienen varios factores de riesgo para presentar comportamientos suicidas. Un ejemplo de esto es la personalidad agresiva/impulsiva, eventos negativos tempranos en la vida, historial

57

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

familiar de trastornos afectivo o suicidios consumados, intentos de suicidio previos, inicio temprano del cuadro depresivo, síntomas psicóticos comórbidos y la desesperanza propia de la depresión (Gonda, et al., 2012).

Trastorno bipolar y comportamiento suicida El trastorno bipolar o el trastorno afectivo bipolar es una patología psiquiátrica que pertenece al grupo de enfermedades afectivas y su particularidad es que dentro del historial del paciente se identifican periodos de depresión los cuales están alternados por periodos de manía o hipomanía. El diagnóstico se efectúa al encontrarse periodos depresivos identificables durante el historial del paciente y sintomatología maniaca o hipomaniaca como lo sería la siguiente (DSM V, 2014): ideas de grandiosidad y autoestima elevada, disminución en la necesidad de sueño del paciente, referencia a descansar después de dos o tres horas de sueño, verborrea (necesidad de hablar más allá de lo acostumbrado por la persona), se distrae con facilidad, agitación psicomotriz e ideas sobrevaloradas. Se identifica también por aumento en las actividades, expansividad, incremento de la energía, irritabilidad; este lapso dura más de una semana, la mayor parte del día y de los días. En los pacientes con trastorno bipolar, el riesgo de suicidio aumenta 15 veces más que en la población general y en los periodos depresivos del individuo, existe mayor riesgo de suicidio.

Trastornos psicóticos y comportamiento suicida La esquizofrenia comprende un grupo de enfermedades mentales, las cuales tienen una íntima relación con la forma de presentación y cronicidad del cuadro; se refiere

manual moderno

El uso de alcohol y drogas tienen una íntima relación con los comportamientos suicidas (Borges, Walter & Kessler, 2000). Se estima que cerca de un tercio de los hombres y una quinta parte de las mujeres que intentaron suicidarse abusaron del alcohol, y una décima parte de los alcohólicos terminarán muertos por suicidio (Koller, Preuss, Bottlender, Wenzel & Soyka, 2002). Los trastornos relacionados con el uso o abuso de alcohol o drogas ilegales se relacionan con el daño directo al sistema nervioso central, ocasionado por el uso continuo del tóxico o por las enfermedades secundarias al consumo o supresión del tóxico, tales como la depresión, los estados psicóticos o de ansiedad. Los trastornos de abuso de alcohol y drogas producen un deterioro paulatino de los mecanismos de control cognoscitivo y alteraciones en la regulación emocional; lo cual incrementa la posibilidad de aparición de comportamiento suicida (Sánchez-Loyo & Ramos-Loyo, 2013).

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Alcoholismo y otras adicciones y comportamiento suicida

© Editorial El

58

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

una prevalencia mundial de 1.2% e incluyen los siguientes síntomas (DSM V, 2014): ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento desorganizado o catatónico, síntomas negativos (expresión emocional disminuida o abolida). Se observa que el nivel de funcionamiento del paciente en el trabajo, relaciones interpersonales y autocuidado han disminuido de manera marcada en comparación al existente antes de la enfermedad y los síntomas continúan por lo menos durante 6 meses. El suicidio y los intentos suicidas se ven de forma común en las personas con diagnóstico de esquizofrenia (Radomsky, Haas, Mann & Swenney, 1999). Algunos factores de riesgo para los comportamientos suicidas en estos pacientes son compartidos por otras enfermedades psiquiátricas y son: síntomas depresivos, ideas de minusvalía, abuso de sustancias e ideación suicida (Barrett et al., 2010a). Otros factores de riesgo son propios del grupo de patologías psicóticas crónicas e incluyen recaídas frecuentes en síntomas positivos (alucinaciones y delirios) y negativos, un largo período de síntomas psicóticos no tratados, alucinaciones y un inicio temprano de la enfermedad (Barrett et al., 2010a; 2010b).

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Trastornos de ansiedad y comportamiento suicida Los trastornos de ansiedad están entre las patologías psiquiátricas que presentan mayor prevalencia, se estima que entre un 10 y 30% de la población occidental en algún momento de su vida presentará un trastorno de ansiedad ya sea puro o en comorbilidad (Michael, Zetsche & Margraf, 2007). Su relación con el comportamiento suicida ha sido estudiada con amplitud y la gran comorbilidad con los trastornos afectivos, psicóticos y por uso de sustancias dificulta tener una cifra real del impacto sobre el comportamiento suicida, pero se ha observado que la ansiedad es uno de los elementos en común en muchos de los suicidios consumados. Para realizar un diagnóstico de los trastornos de ansiedad es preciso hacer hincapié en los síntomas comunes, el grado de repercusión sobre el paciente, la duración y el o los eventos desencadenantes que se presentan: el DSM V (2014) refiere que los trastornos de ansiedad se caracterizan por compartir una presentación persistente de miedo excesivo, alteraciones en el ciclo de sueño, alteraciones en el comportamiento, como angustia, ansiedad anticipatoria, conductas de evitación al estresor, síntomas físicos como tensión muscular, disnea, palpitaciones, sudoración excesiva, pérdida de peso, entre otras.

Factores psicológicos de riesgo para el comportamiento suicida Algunos aspectos de procesamiento cognoscitivo y emocional han sido asociados a las conductas suicidas como: poco control de interferencia y de flexibilidad cognoscitiva, errores en la toma de decisiones, mayor atención hacia estímulos negativos, estado de ánimo de fracaso, sensación subjetiva de no poder afrontar los problemas,

59

manual moderno

desesperanza, pobre memoria autobiográfica, poca capacidad para afrontar los problemas, fallas para identificar aspectos positivos en la solución de los problemas, distanciamiento emocional con otros, limitada capacidad de dependencia a la recompensa para lograr su bienestar emocional, evitación de la mayoría de los contactos sociales, impulsividad general y problemas en la regulación de respuestas agresivas (Mann, et al., 2005; Van Heeringen, 2001). Los pacientes con intento suicida han mostrado tener un pobre desempeño en tareas de funciones ejecutivas; en particular en el control de interferencia, la flexibilidad cognoscitiva, la fluidez verbal y la toma de decisiones (Keilp et al., 2001; Jollant et al., 2005; Van Heeringen et al., 2011). Respecto a la rigidez cognoscitiva se ha observado que estos pacientes cometen más errores perseverativos durante la prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin, en especial cuando aún presentan ideación suicida activa (Marzuk et al., 2005). En pruebas de ensayo (trial making test) los participantes con conducta suicida tienen mayor tiempo en la escala B menos A (Marzuk et al., 2005), más comisión de errores en la parte B (King et al., 2000) mayor tiempo de elaboración en la parte A (Ellis & Berg, 1992). La mayor dificultad para el control de la interferencia se ha podido observar en pruebas de Stroop y en la prueba de clasificación de tarjetas de Wisconsin. En el primer caso, los pacientes con conducta suicida muestran menor número de colores denominados en condición de interferencia que sujetos deprimidos y que controles sanos (Sánchez-Loyo et al., 2013; Keilp et al., 2001; Keilp et al., 2008); así como se ha observado también que el número de errores en la condiciones de interferencia correlaciona con el número de intentos de suicidio (Malloy-Diniz et al., 2009). En la prueba de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, los pacientes muestran fallos para mantener el set (Keilp et al., 2001). Sobre la fluidez verbal y diseño de figuras se ha observado que los pacientes con intento de suicidio muestran menor capacidad para generar palabras y diseños que sujetos con dolor idiopático o sujetos sanos (Bartfai, et al., 1990). También se ha observado menor desempeño en tareas de fluencia verbal de fonema y de categoría semántica, particularmente aquellos pacientes con intento suicida de alta letalidad (Keilp et al., 2001) y aquellos con conducta suicida y trastorno bipolar tipo I (HarkavyFriedman et al., 2006). En la toma de decisiones se ha observado que los pacientes con intento de suicidio de mayor letalidad realizan más elecciones riesgosas y a la postre desventajosas en la Tarea de Juego de Apuesta de Iowa (Iowa Gambling Task) (Jollant et al., 2005), así como estos mismos pacientes mostraron menor número de elecciones de bajo riesgo y a la postre ventajosas al comparar el primer bloque de ensayos con el último (Sánchez-Loyo et al., 2013). Esta tendencia se ha observado en pacientes con trastorno bipolar tipo I con intento de suicidio en comparación con otros pacientes sin tentativa suicida (Malloy-Diniz et al., 2009). Cuando existe una alteración en la toma de decisiones, quizá debido a una disfunción emocional (Jollant et al., 2005), o alguna disfunción en la corteza prefrontal (Mann 2003), los pacientes con intento de suicidio muestran poca sensibilidad ante las consecuencias futuras de sus decisiones.

© Editorial El

60

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

En particular en tareas de toma de decisiones con aprendizaje probabilístico, los pacientes con intento de suicidio muestran un desempeño basado en el ensayo inmediato anterior y no en todo lo que ha pasado en la tarea; esto provoca que su toma de decisiones se centre en el presente e ignore experiencias pasadas positivas o negativas, lo que provoca que comenta errores en la toma de decisiones en situaciones novedosas pero semejantes a las previas (Dombrovski et al., 2010). La memoria autobiográfica es la capacidad de recolectar información de experiencias personales durante eventos pasados (Williams et al., 2007). Se ha señalado que los pacientes con tentativa suicida muestran mayor facilidad para recuperar información negativa que positiva (Williams & Broadbent, 1986) y así como tienden a categorizar eventos más que a recordar sólo un episodio de vida (Williams et al., 2007). En tareas tipo Stroop con estímulos con contenido emocional se ha observado que los estímulos asociados al suicidio (Becker, Strohbach & Rinck, 1999) muestran mayor interferencia en los pacientes que han cometido tentativa suicida, así como aquellos que muestran mayor interferencia tienen cierta capacidad de predicción nuevos intentos suicidas (Cha et al., 2010). Se ha observado que pacientes con tentativa suicida o ideación suicida muestran menos habilidades para la solución de problemas (Pollock & Williams, 2001). El problema parece ser mayor en especial cuando se trata de solución de problemas interpersonales después de un cambio de estado de ánimo (Williams, Barnhofer, Crane & Beck, 2005); en la aplicación de inventarios de habilidades para la solución de problemas sociales, los pacientes con intento de suicidio perciben sus problemas de forma más negativa y con menor capacidad para hacerles frente (Gibbs, et al., 2009) también se perciben con menor capacidad para hacer cambios adaptativos al entorno social (Sánchez Loyo et al., 2013). Otros factores de riesgo para cometer un intento de suicidio son las alteraciones emocionales que padecen los pacientes, entre otras la labilidad (Jollant et al., 2005) y disfunción emocional (Conwell et al., 2000; Jollant et al., 2008) identificó incremento en la activación de la corteza cerebral orbitofrontal derecho ante emociones negativas, en pacientes eutímicos con antecedentes de intento de suicidio, lo que se interpretó como alta susceptibilidad a estímulos sociales de desaprobación y al castigo en contextos sociales. En adolescentes con tentativa suicida y depresión se observó mayor capacidad para reconocimiento de la expresión de enojo y mostraron mayor actividad en el giro del cíngulo anterior; esto implica una falta de regulación atencional al observar expresiones de enojo, si bien son hipervigilantes a esta emoción en los demás (Pan et al., 2013). Szanto, Dombrovski, Sahakian y colaboradores (2012), identificaron que los sujetos suicidas, cometían más errores en reconocimiento facial emocional de otro; esta medida correlacionó con fallos en la solución de problemas, relaciones interpersonales restringidas y rompimientos frecuentes. El acto de intentar el suicidio se ha relacionado con mayor actividad en la red cortical del estriado y la corteza motora sensorial, lo cual se ha asociado con mayor impulsividad, sin embargo, no está vinculado con síntomas depresivos o con ideación suicida activa, que más bien se han asociado a una mayor activación de una red cor-

61

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

tical del estriado y la región anterior bilateral y en el hemisferio izquierdo, en forma respectiva (Marchand, et al., 2013).

manual moderno

La mayor parte de las investigaciones orientadas a identificar factores de riesgo con fines de utilidad preventiva han desarrollado la metodología de encuestas a muestras de participantes con objeto de predecir a las poblaciones que dichas muestras representan (Guilbert & Del Cueto, 2003; Herrera & Avilés, 2000). Más adelante se han realizado análisis correlacionales o pruebas estadísticas que comparan las diferencias respecto de algún atributo que tengan la muestra de participantes con antecedentes de intento suicida o de suicidio de algún familiar, en comparación con muestras de participantes controles. Este tipo de estudios no están exentos de algunas dificultades de tipo metodológico (p. ej., el problema de la deseabilidad social o las respuestas poco sinceras cuando lo que se quiere evitar es regresar al recuerdo desagradable de la experiencia de intento suicida). Estos estudios están orientados a una primera caracterización de un perfil del suicida o de la persona que intenta suicidarse, en un plano sólo descriptivo, sin intentar identificar factores causales de riesgo, que implicarían una cuidadosa medición del factor de riesgo analizado. La dimensión social como influencia de riesgo, se puede dividir en un nivel macrosocial, y otro microsocial. En la primera categoría se incorporan aspectos más de tipo sociodemográfico como el hecho de que hay más suicidios en hombres que en mujeres, pero más intentos en éstas respecto de aquéllos. Los estudios epidemiológicos mexicanos también reportan que el período entre los 15 y los 24 años es el de mayor prevalencia en el país, en desempleados y personas con menor nivel educativo (Borges et al., 2009), tanto para suicidio como para comportamientos parasuicidas (intento fallido, ideación suicida o autoagresión) y que por lo general, la mayoría de las personas que intentan suicidarse pertenecen a un nivel económico bajo. Es evidente que la poca capacidad de satisfactores básicos en dicho sector (Arlaes, Hernández, Álvarez & Cañizares, 1998; Martínez, Moracen, Madrigal & Alomenares, 1998), en un país como México, en que la mitad de la población vive en pobreza; y la certeza de que ello no cambiará en un futuro ni inmediato ni mediato, genera en algunos individuos de estos grupos, una condición de vida muy aversiva y llena de privaciones, así como un estado crónico de depresión, en la que el recurso de escapar mediante la finalización de la vida es una opción plausible y en algunos momentos en sumo deseable. Guilbert & Roldan (2001) por ejemplo, encontraron una mayor incidencia en intentos suicidas en personas desempleadas en Cuba, debido a su contexto. Los segmentos de adolescentes que tienen modelos de adultos poco atractivos, la posmodernidad que acabó con los grandes proyectos e ideales sociales, la dificultad para tener medios de trabajo y productividad que permitan tener un mínimo nivel de vida decoroso, son factores generan malestar en la población y de manera especial,

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Factores psicosociales de riesgo para comportamiento suicida

© Editorial El

62

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

en la población joven. Por otra parte, esta condición de malestar orienta a las personas a vivir la inmediatez del momento, con poca visión de futuro y con poca tolerancia a la frustración. Algunos autores plantean que una personalidad impulsiva, con poco desarrollo de las estructuras pre-frontales que inhiben los arranques emocionales inmediatos, en un contexto social como el descrito, es el caldo de cultivo para que emerjan fenómenos como los comportamientos suicidas (Turecki, 2005). A nivel microsocial, la dinámica familiar juega un rol preponderante en términos del grado de apoyo social presente o pasado que se ha brindado al individuo. Esta dinámica familiar puede actuar como factor de riesgo (Herrera & Avilés, 2000). Al respecto Guilbert y Roldán (2001) señalan que cuando las relaciones en la familia en términos emocionales son cálidas y cooperativas, sus integrantes se fortalecen y se fomenta la evolución personal. En cambio, una familia disfuncional o con bajo nivel de cohesión (Pérez-Amezcua et al., 2010) propicia un riesgo más elevado de comportamientos suicidas con mayor prevalencia en mujeres, el cual está presente cuando la familia afronta crisis como por ejemplo: divorcio de los padres o abandono, muerte de uno de los hijos o cónyuge, infertilidad, enfermedad de alguno de sus miembros, agresiones, abuso sexual dentro del núcleo familiar. Ante la imposibilidad de resolver la crisis, en la familia se generan múltiples expresiones de aversividad (González-Forteza, Ramos-Lira, Vignau-Brambila & Ramirez-Villarreal, 2001; Brown, Cohen, Johnson & Smailes, 1999). También, influye la ausencia de apoyo familiar en el presente, expresado como falta de comunicación y desinterés por el joven, o abierto rechazo de los padres y cuando el individuo no tiene otros vínculos afectivos y se enfrenta a la soledad (Guilbert y Del Cueto, 2003; Martínez et al., 1998, Borges et al., 2009). Según Pérez-Amezcua y colaboradores (2010), la prevalencia de hombres con abuso sexual que se suicidan es mayor, aunque las mujeres en esta situación lo intentan más veces sin concretarlo. Antecedentes familiares de conducta suicida es otro factor de riesgo importante (Arlaes et al., 1998). Pareciera que los factores identificados en este nivel microsocial tienen tres elementos en común: 1. Las experiencias de pérdida implican condiciones en sumo aversivas, que en lo inmediato generan estrés en cualquier individuo, ya sea de forma intensa y aguda pero corta en el tiempo, o de baja intensidad pero extendida durante años. Cuando estas condiciones son crónicas pueden desembocar en ansiedad generalizada y depresión mayor que pudiera ser la antesala al comportamiento suicida como se analizó en el segmento de las variables psiquiátricas como factor de riesgo, en líneas arriba. 2. Un segundo elemento es que los individuos bajo esta condición tienen pocas competencias sociales para sustituir los apoyos que no se tienen en un contexto como el familiar, con otros apoyos, como los amigos. 3. Por último, como efecto de estar expuesto a este tipo de condiciones se produce la incapacidad para disfrutar o experimentar gozo y placer aun cuando se esté en contacto con objetos, actividades o personas que antes sí habían producido estos efectos. Este análisis aunque parezca lógico, espera la validación de datos empíricos en nuestro entorno.

63

manual moderno

El aporte de estos elementos tanto en el nivel micro como macrosocial orienta a diferentes estrategias preventivas, enfocadas sobre todo al núcleo familiar, así como también al desarrollo de diversas hipótesis respecto a cómo se relacionan entre sí todos los factores señalados y analizados. Los conocimientos recientes han permitido la construcción de nuevos modelos teóricos para entender las conductas suicidas, al incorporar elementos biológicos, psicológicos y sociales. Estos modelos teóricos suponen un sistema dinámico entre los factores biológicos, psicológicos y psiquiátricos. A su vez, este sistema está en intercambio constante con los sistemas socioculturales y el entorno ambiental. (Mann et al., 1999; Van Heeringen, 2001; O’Connor, Platt & Gordon, 2011). Mann y colaboradores (1999) propusieron el modelo de Diatesis-Estrés, en el cual el riesgo suicida está determinado por una enfermedad mental y una vulnerabilidad preexistente a la propia enfermedad mental. Las características de agresividad, impulsividad y personalidad emocional inestable son claves. Estas mismas características pueden ser causadas por factores genéticos o experiencias tempranas de maltrato y abuso sexual, las cuales se reflejan en alteraciones funcionales del sistema serotoninérgico. Esta predisposición genética o epigenética necesita una situación de estrés psicosocial importante o un trastorno mental como la depresión para que se pueda expresar la conducta suicida. El modelo propuesto por Mann incorpora aspectos biológicos, psicológicos y ambientales para la explicación del comportamiento suicida. Van Heeringen (2001) retoma el trabajo de Mann y cols. (1999) y considera también la diátesis estrés, que implica una predisposición o vulnerabilidad biológica, psicológica y psiquiátrica para desarrollar comportamientos suicidas. Van Heeringen organiza la diátesis en dos componentes funcionales: interacción social e inhibición conductual. El primero considera la respuesta del individuo ante cambios en su entorno, lo que provoca la ruptura de vínculos interpersonales. El componente de inhibición conductual mediado por los sistemas dopaminérgico y serotoninérgico del sistema nervioso, en condiciones anormales implica fallos en el control de la impulsividad y la preponderancia de respuestas agresivas. Estos dos componentes de la diátesis se presentan por factores genéticos y epigéneticos (hechos traumáticos en la infancia y adolescencia). El estrés implica fenómenos biológicos, psicológicos y psiquiátricos en respuesta a un evento estresante. En la medida que aumenta la vulnerabilidad, se afecta la resistencia a estresores y se produce una disminución del umbral para que se dispare la respuesta de estrés y, en consecuencia genera una conducta suicida. Otro modelo explicativo del comportamiento suicida es el propuesto por O’Connor (2011), denominado Modelo motivacional-volitivo integrado del comportamiento suicida (IMV, por sus siglas en inglés). Considera que el comportamiento suicida es caracterizado por la interacción compleja de aspectos biológicos, psicológicos, ambientales y culturales. Su modelo se divide en 3 fases: a) premotivacional que incluye la vulnerabilidad biológica propuesta por Mann y colaboradores (1999), en el entorno y haber vivido eventos estresantes; b) motivacional, en la que se presenta la ideación y los planes suicidas a consecuencia de sentimientos de derrota, humillación y falta de salida los ante problemas, facilitados por las formas de afrontarlos, además

© Editorial El

64

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

de aspectos motivacionales como falta de pertenencia, deseos y objetivos futuros irreales, normas sociales y actitudes que incrementan el malestar emocional; c) fase volitiva, en la que se presenta la conducta suicida mediatizada por la impulsividad, acceso a medios para el suicidio, la imitación, entre otros aspectos. Con base en lo anterior es posible considerar que el comportamiento suicida y sus diversas expresiones (ideas de muerte, ideación suicida activa planeación de un acto suicida, comisión de una tentativa suicida y suicidio consumado) son el resultado de una serie de factores de riesgo de diversa índole y expresiones distintas en diferentes momentos de un proceso. Estos factores de riesgo pueden ser biológicos, psicológicos, psiquiátricos, culturales y sociales. Ninguno de los que hasta ahora se han identificado es una condición necesaria y suficiente para presentar comportamientos suicidas. Estos factores entran en interacción de manera compleja e interactúan con la edad y el sexo de los individuos que presentan comportamiento suicida. Sin embargo, en términos de prevención es importante identificar los factores determinantes en los planos biológicos, psicológicos, psiquiátricos y sociales, así como su peso relativo con objeto de desarrollar modelos de prevención o atención que permitan derivar estrategias eficientes para la anticipación o corrección a este problema.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias Arlaes Nápoles, L., Hernández Sorí, G., Álvarez Concepción, D., & Cañizares García, T. (1998). Conducta suicida: factores de riesgo asociados. Revista Cubana de Medicina General Integral, 14 (2), 122-126. Barrett, E., Sundet, K., Faerden, A., Nesvag, R. et al. (2010). Suicidality before and in the early phases of first episode psychosis. Schizophrenia Resesarch, 119 (1–3),11–17. Barrett, E., Sundet, K., Faerden, A., Agartz, I. et al. (2010). Suicidality in first episode psychosis is associated with insight and negative beliefs about psychosis. Schizophrenia Resesarch, 123 (2–3), 257–262. Becker, E., Strohbach, D., & Rinck, M. (1999). A specific attentional bias in suicide attempters. Journal of Nervous and Mental Disease, 187 (12), 730-735. Bartfai, A., Winborg, I.M., Nordström, P., & Asberg, M. (1990). Suicidal Behavior and Cognitive Flexibility: Design and Verbal Fluency after Attempted Suicide. Suicide and Life-Threatening Behavior, 20 (3), 254–266. Borges, G., Walters, E. & Kessle, R.C. (2000). Associations of substance use, abuse, and dependence with subsequent suicidal behavior. American Journal of Epidemiology, 151 (8), 781-789, 2000. Borges, G., Medina-Mora, M. E., Orozco, R., Ouéda, C. et al., (2009). Distribución y determinantes sociodemográficos de la conducta suicida en México. Salud mental, 32 (5), 413-425. Brown, J., Cohen, P., Johnson, J. & Smailes, E. (1999). Childhood abuse and neglect: specificity of effects on adolescent and Young depression and suicidality. Journal of American Academic Child and Adolescent Psychiatry, 38 (12), 1490-1496.

65

manual moderno

Cha, C.B., Najmi, S., Park, J.M., Finn, C.T. et al. (2010) Attentional Bias toward suicide-related stimuli predicts suicidal behavior. Journal of abnormal psychology, 119 (3), 616-622. Conwell, Y., Lyness, J.M., Duberstein, P., Cox, C. et al. (2000). Completed suicide among older patients in primary care practices: A controlled study. D. Journal of the American Geriatrics Society, 48 (1), 23-29. Coryell, W., & Schlesser, M. (2001). The Dexamethasone Suppression Test and Suicide Prediction. American Journal of Psychiatry, 158, 748–753. DSM V (2014). Diagnostic and statistical manual of mental disorders Fith Edition. American Psychiatric Association. Dombrovski, A.Y., Clark, L., Siegle, G.J., Butters et al. (2010). Reward/Punishment learning in older suicide attempers. American Journal of Psychiatry, 167, 699-707. Ellis, T., & Berg, R. (1992). Neuropsychological performance and suicidal behavior in adult psychiatric inpatients. Perceptual and motor skills, 75, 639-347. Gibbs, L.M., Dombrovski, A.Y., Morse, J., Siegle, G.J. et al. (2009). When the solution is part of the problem. Problem solving in elderly suicide attempters. International Journal of Geriatric Psychiatry, 24, 1396-1404. Gonda, X., Pompili, M., Serafini, G., Montebovi, F. et al. (2012). Suicidal behavior in bipolar disorder:Epidemiology,characteristics and major risk factors. Journal of Affective Disorders, 143,16–26. González-Forteza, C., Ramos-Lira, L., Vignau-Brambila, L. E., & Ramírez-Villarreal, C. (2001). El abuso sexual y el intento suicida asociados con el malestar depresivo y la ideación suicida de los adolescentes. Salud Mental, (24) 6, 16-25. Guibert Reyes, W., & Alonso Roldán, A. P. (2001). Factores epidemiológicos y psicosociales que inciden en los intentos suicidas. Revista Cubana de Medicina General Integral, (17) 2, 155-163. Guibert Reyes, W., & Del Cueto de Inastrilla, E. R. (2003). Factores psicosociales de riesgo de la conducta suicida. Revista Cubana de Medicina General Integral, 19 (5). Harkavy-Friedman, J.M., Keilp, J.G., Grunebaum, M.F., Sher, L. et al. (2006). Are BPI and BPII suicide attempters distinct neuropsychologically? Journal of Affective Disorders, 94, 255–259. Herrera Santí, P. M., & Avilés Betancourt, K. (2000). Factores familiares de riesgo en el intento suicida. Revista Cubana de Medicina General Integral, 16 (2), 134-137. Jokinen, J. & Nordström, P. (2008). HPA axis hyperactivity as suicide predictor in elderly mood disorder inpatients. Psychoneuroendocrinology, 33 (10), 1387-1393. Jokinen, J., & Nordström, P. (2009). HPA axis hyperactivity and attempted suicide in young adult mood disorder inpatients. Journal of affective disorders, 116 (1-2), 117-120. Jokinen, J., Ouda, J., & Nordström, P. (2010). Noradrenergic function and HPA axis dysregulation in suicidal beaviour. Psychoneuroendocrinology, 35, 1536-1542. Jollant, F., Bellivier, F., Leboyer, M., Astruc, B. et al. (2005). Impaired decision making in suicide attempters. American Journal of Psychiatry, 162, 304-310. Jollant, F., Lawrence, N.S., Giampietro, V., Brammer, M.J. et al. (2008). Orbitofrontal Cortex Response to Angry Faces in Men with Histories of Suicide Attempts. American Journal of Psychiatry, 165, 740-748.

© Editorial El

66

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES ASOCIADOS A LAS CONDUCTAS SUICIDAS

Keilp, J., Sackeim, H., Brodsky, B., Oquendo, M. et al. (2001). Neuropsychological dysfunction in depressed suicide attempters. American Journal of Psychiatry, 158, 735-741 Keilp, J.G., Gorlyn, M., Oquendo, M.A., Burke, A.K. et al. (2008). Attention Deficit in Depressed Suicide Attempters. Psychiatry Research, 159 (1-2), 7-17. King, D., Conwell, Y., Cox, C. D., Henderson, R. et al. (2000). A neuropsychological comparison of depressed suicide attempters and nonattempters. Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neuroscience, 12 (1), 64-70. Koller, G., Preuss, U. W., Bottlender, M., Wenzel, K. et al. (2002).Impulsivity and aggression as predictors of suicide attempts in alcoholics. European Archives of Psychiatry Clinical Neuroscience, 252 (4), 155-160. Lindqvist D, Isaksson A, Träskman-Bendz L, & Brundin L. (2008). Salivary cortisol and suicidal behavior-a follow-up study. Psychoneuroendocrinology, 33 (8), 1061-1068. Malloy-Diniz L.F., Silva Neves, F., Silva Costa Abrantes, S. Fuentes., D. et al., (2009). Suicide behavior and neuropsychological assessment of type I bipolar patients. Journal of Affective Disorders, 112, 231–236. Mann, J., Waternaux, C., Haas, G., & Malone, K. (1999). Toward a clinical model of suicidal behavior in psychiatric patients. American Journal of Psychiatry, 156, 181-189. Mann J. (2003). Neurobiology of suicidal behaviour. Nature Reviews Neuroscience, 4, 819– 828. Mann, J., Apter, A., Bertolote, J., Beautrais, A. et al. (2005). Suicide prevention strategies a systematic Review. JAMA, 294 (16), 2064-2074. Marchand, W.R., Lee, J.N., Johnson, S., Thatcher, J. et al. (2013). Striatal and cortical midline circuits in major depression: Implications for suicide and symptom expression. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry, 36 (2), 290-299. Martínez Jiménez, A., Moracén Disotuar, I., Madrigal Silveira, M., & Almenares Aleaga, M. (1998). Comportamiento de la conducta suicida infanto-juvenil. Revista Cubana de Medicina General Integral, 14 (6), 554-559. Marzuk, P. M., Hartwell, N., Leon, A.C., & Portera, L. (2005). Executive functioning in depressed patients with suicidal ideation. Acta psychiatrica Scandinavica, 112 (4), 294-301. Michael,T., Zetsche, U. & Margraf, J. (2007). Epidemiology of anxiety disorders. p.136-142 doi: 10.1016/j.mppsy.2007.01.007. O’Connor, R.C. (2011). Toward an integrated motivational-volitional model of suicidal behavior. En O’Connor, R.C., Platt, S., Gordon, J. International Handbook of Suicide Prevention: Research, Policy and Practice. Chichester, UK: Wiley & Blackwell. Pan, L. A., Hassel, S., Segreti, A. M., Nau, S. A. et al. (2013). Differential patterns of activity and functional connectivity in emotion processing neural circuitry to angry and happy faces in adolescents with and without suicide attempt. Psychological medicine, 43 (10), 2129-2142. Pérez-Amezcua, B., Rivera-Rivera, L., Atienzo, E. E., Castro, F. D. et al. (2010). Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República mexicana. Salud Pública de México, 52 (4), 324-333. Pollock, L. R., & Williams, J. M. G. (2001). Effective problem solving in suicide attempters depends on specific autobiographical recall. Suicide and Life-Threatening Behavior, 31, 386–396.

67

manual moderno

Radomsky, E., Haas, G., Mann, J. & Sweeney, J.A. (1999). Suicidal behavior in patients with schizophrenia and other psychotic disorders. American Journal of Psychiatry, 156 (10), 1595. Sánchez Loyo, L.M., Martínez-Velázquez, E.S., & Ramos-Loyo, J. (2013). Influence of Emotions on Executive Functions in Suicide Attempters. Suicidology Online, 4, 42-55. Sánchez-Loyo, L.M., Ramos-Loyo, J. (2013). Relación entre el comportamiento suicida y las adicciones. En González Garrido, A.A., Matute, E. (Eds.) Cerebro y drogas (162-173). México: Editorial El Manual Moderno. Szanto, K., Dombrovski, A.Y., Sahakian, B.J., Mulsant, B.H. et al. (2012). Social emotion recognition, social functioning, and attempted suicide in late-life depression. American Journal of Geriatric Psychiatry, 20 (3), 257-65. Turecki, G. (2005). Dissecting the suicide phenotype: the role of impulsive-aggressive behaviours. Journal of Psychiatry Neuroscience, 30 (6), 398-408. Van Heeringen, K. (2001). Towards a psychobiological model of the suicidal process. En K. van Heeringen (Ed.), Understanding suicidal behaviour. The suicidal process approach to research, treatment and prevention (136-159). England: Wiley. Van Heeringen, K. (2003). The neurobiology of suicide and suicidality. Canadian Journal of Psychiatry, 48 (5), 292-300. Van Heeringen, K., Godfrin, K., & Bijttebier, S. (2011). Understanding the suicidal brain: Review of neuropsychological Studies of suicide ideation and bahavior. En O’Connor, R.C., Platt, S., Gordon, J. (Eds.) International handbook of suicide prevention. Research Policy and Practice. Chichester, U.K.: Wiley-Blackwell. Williams, J.M., Barnhofer. T., Crane, C., Herman, D. et al. (2007). Autobiographical memory specificity and emotional disorder. Psychological Bulletin, 133 (1), 122-48. Williams J. M. G., & Broadbent K. (1986). Autobiographical memory in suicide attempters. Journal of Abnormal Psychology, 95, 144–149. Williams J. M. G., Barnhofer T., Crane C., & Beck A. T. (2005). Problem solving deteriorates following mood challenge in formerly depressed patients with a history of suicidal ideation. Journal of Abnormal Psychology, 114, 421–431. World Health Organization (2014). Suicide Prevention (SUPRE). Consultado el 27 de marzo de 2014. http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/en/ Young, A. H. (2004). Cortisol in mood disorders. Stress, 7 (4), 205-208.

© Editorial El

68

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

PARTE II

Perspectivas conceptuales y metodológicas de abordaje del fenómeno suicida

CAPÍTULO 5 Una perspectiva transdisciplinar en el abordaje del suicidio. Una mirada más allá del estigma \ODH[FOXVLyQ Elba Noemí Gómez Gómez Sofía Cervantes Rodríguez Casimiro Arce Arriaga

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

“Muñequita, le dijo el ratón, ya no llores tontita, no tienes razón, tus amigos no son los del mundo, porque te olvidaron en este rincón…” (La muñeca fea, Gabilondo Soler, CRI CRI)

Uno de los hechos que más se evidencian cada día es que la realidad está en constante cambio y se caracteriza por la incertidumbre que la sensación de inseguridad y desprotección acompañan la vida de millones de habitantes de este mundo globalizado. Es en este contexto donde el suicidio, más que ser una estadística, una serie de causas o un listado de formas utilizadas para quitarse la vida, es un correlato entre la vida y la muerte; es un misterio y es un tabú. Asimismo, es un problema de múltiples aristas que atraviesa edades y condiciones sociales y económicas. Es la biografía de muchos y es una voz preservada al silencio y la exclusión. El aumento de casos de suicidio en México es un hecho, también lo es que, pese a los esfuerzos de implementar estrategias de prevención y tratamiento, el problema no ha disminuido y se ha colocado como un importante asunto de salud pública. Ello ha demandado el impulso de investigaciones para entender la problemática, y aunque han aumentado las indagaciones, la mayoría de los estudios localizados en torno al estudio del suicidio son de corte positivista, es decir, están inscritos en el método hipotético deductivo, con diversas variantes. El privilegio de una sola perspectiva metodológica, teórica y epistémica como criterio de cientificidad o la centralización en una arista del problema para desde ahí plantear generalizaciones, conlleva el riesgo de reducir el problema del suicidio a un nivel descriptivo, explicativo, taxonómico, sin abonar a un entendimiento más complejo, con más posibilidades. De ahí que se plantee la importancia de ir más allá de las generalizaciones para centrarse en el individuo como un actor inmerso en redes

71

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

sociales y también como un sujeto de su tiempo y de su cultura. Los acercamientos transdisciplinares ofrecen la posibilidad de transitar entre el dato duro y la narrativa para evidenciar la forma de resignificar el acto suicida, para verlo como una matriz de significación que incluye constelaciones vinculares y emocionales. La transdisciplinariedad permite voltear la mirada al propio suicida, para darle voz, en un diálogo abierto donde los a prioris y los prejuicios se pongan en resguardo. El presente trabajo parte de un breve recuento del estado de conocimiento sobre el fenómeno suicida, para más adelante abrir una discusión sobre la necesidad de realizar estudios “de frontera”, es decir, abordajes transdisciplinares. Para ello se contó con el apoyo de una conversación con una psicoterapeuta alrededor del tema. Por último, se recuperaron algunas categorías sobre transdisciplinariedad en la pretensión de contestar a la pregunta de cómo sería el estudio e intervención del suicidio, desde la mirada del suicida en sus intentos de vida y muerte.

manual moderno

A pesar de que a finales de la década de los sesentas e inicio de la siguiente se inició un fuerte cuestionamiento al privilegio de una sola manera de hacer ciencia, el llamado método científico, que iguala la realidad social con la natural, pretende la formulación de leyes generales, desconoce el papel de la subjetividad y la interpretación y traduce la realidad a estadísticas. Dicho debate ha favorecido la proliferación de acercamientos cualitativos que en su última edición pretenden la complementariedad entre lo cualitativo y lo cuantitativo; de ahí que se ha formulado que la realidad es cambiante, heterogénea, compleja; se reivindica el papel de los procesos de significación, simbolización y comunicación, así como de la subjetividad y los sujetos son su circunstancia. Desde esta lectura ha llamado la atención que existan pocos trabajos investigativos que aborden al suicidio desde la perspectiva cualitativa, y por ende, que incluyan la integración de diversos métodos y perspectivas. Aunque cabe señalar que esto constituye un parteaguas, donde las preguntas sobre los significados empiezan a proliferar, lo cual trae consigo la necesidad de abordajes que trasciendan la unidad unidisciplinar, que en este texto serán llamados abordajes transdisciplinares. En México, los datos duros señalan al suicidio como un problema importante de salud en el país y reportan que este fenómeno adquiere dimensiones que han ido en aumento con el paso de los años y se presenta en poblaciones, edades y contextos sociales o personales diversos. La problemática de salud pública que esto representa impulsa a los profesionales y a las instancias encargadas a redoblar esfuerzos para su entendimiento y atención. Bajo este esquema, la preservación de la vida se torna el centro de las acciones y de la mayoría de las intervenciones. Ésta y otras regulaciones sociales orientan el proceder del profesional de la salud, quien acaba por ser el depositario de la responsabilidad de influir en la disminución de los índices de suicidio. En este contexto, dicho fenómeno es colocado primero en el campo de la medicina, luego en el de la psiquiatría y más tarde en el de la psicología y la sociología. Cabe señalar que las intervenciones frente al suicidio por parte de los diferentes profesio-

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Un breve recuento

© Editorial El

72

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

nales de la salud –médicos, psiquiatras, psicólogos y sociólogos- no suelen estar inscritos en esfuerzos interdisciplinares. El suicidio ha sido abordado desde diversas perspectivas y estrategias metodológicas. Sobresalen los acercamientos de corte cuantitativo que se caracterizan por la búsqueda de generalidades, estadísticas y lo cuantificable (Borges, Medina, Orozco, Ouéda, Villatoro & Fleiz, 2009; Miranda, Cubillas, Román & Valdez, 2009; Villalobos, 2009; Vázquez, Fonseca, Padilla, Pérez & Gómez, 2005; Becerra, Páez, RoblesGarcía & Vela, 2004; Quintanilla, Valadez, González, Vega, Flores & Valencia, 2004; y Quintanilla, Haro, Flores, Celis & Valencia, 2003). Ese tipo de estudios tienen como objetivo reconocer factores asociados o correlacionados con el suicidio y el intento suicida, tales como la depresión, la ideación suicida, algunas características de personalidad, adicciones, condiciones psicosociales de las situaciones de vida y otros más en distintos factores biológicos (Coffin, Jiménez, Béjar, Béjar & Alvarez, 2009; Quintanilla et al., 2004; y González-Forteza, Ramos, Caballero & Wagner, 2003). En los últimos tiempos también han proliferado estudios que profundizan en campos genéticos, psicofisiológicos o neurobiológicos concomitantes del suicidio (Currier & Mann, 2008; Gutiérrez & Contreras, 2008; Kiecolt-Glaser & Glaser, 1992).En relación con los métodos y técnicas empleados para estudiar el fenómeno suicida, sobresalen el uso de pruebas psicométricas (Borges et al. 2009; Miranda et al. 2009; Villalobos, 2009; Vázquez et al. 2005; Becerra et al. 2004; Quintanilla et al. 2003 y 2004), como la aplicación de encuestas, cuestionarios y en menor medida entrevistas (Lara & Letechipía, 2009; Borges, Wilcox, Medina-Mora, Zambrano, Blanco, Walters, 2005; González-Forteza et al. 2003; y González-Forteza, Ramos, Vignau & Ramírez, 2001). Es importante mencionar que con respecto al fenómeno suicida, se encontraron pocas investigaciones que se sirvan de los métodos cualitativos, como son los estudios de caso, la fenomenología, la hermenéutica, la teoría fundamentada, los métodos biográficos y la etnografía. Son escasos los acercamientos al fenómeno suicida desde la perspectiva de los actores. Aquí se asume que el acto y el intento suicida pueden comprenderse mejor si se recupera la subjetividad del actor implicado en relación con su contexto; es decir, si se describe y conoce el modo como las personas que intentan suicidarse se posicionan frente a sus situaciones cotidianas, a su vida y al otro. Entre los ejemplos de investigaciones que pretenden el rescate de las personas, se encuentra la perspectiva cognitivo-conductual que habla de la atención plena, que Williams y otros (2006), plantean en relación con la atención a individuos que han intentado suicidarse, lo que han llamado reactividad cognitiva. Desde el campo de la autopsia psicológica, Gavin y Rogers (2006) afirman que se obtendrían datos de gran valor acerca de temas victimarios o agénticos si se escucharan las narrativas de los sujetos suicidas, así como las de aquéllos cercanos a éstos. Asimismo, GilboaSchechtman, Mark, Lubin, Bodner, Cohen y King (2007), reconocen la utilidad de las narrativas para alcanzar una mejor comprensión de los suicidas y del fenómeno en que son actores. El psicoanálisis aporta otra forma de ver el fenómeno del suicidio, centrado en el reconocimiento de la pulsión hacia la muerte como una tendencia

73

manual moderno

intrínseca del individuo hacia su propia destrucción, pero donde el camino del sujeto no está predeterminado, sino que se escucha su particularidad. En los estudios revisados se distinguen dos ejes en los que la mayoría suelen centrar la investigación del fenómeno suicida: el grupo poblacional (infantil, en adolescentes, adultos) y las teorías explicativas y correlacionales, como depresión, esquemas cognitivos, conductas suicidas y adicciones, entre otros, que se ven involucradas con el acto e intento suicida. En torno a estas temáticas relacionadas al suicidio, destaca la asociación que se hace de este fenómeno con la depresión (Montés & Montés, 2009;, Vázquez et al. 2005; Hernández, Marín & Buendía, 2001; Berman & Jobes, 1991; Sours, 1972), ya que además se le adjudica ser una de sus principales causas. De esta manera, se ha fortalecido la idea de que la depresión y el suicidio van de la mano, asunto que también aquí se plantea como sospecha y no como una certeza. Por su parte, lograr el entendimiento del suicidio infantil ha originado diversos esfuerzos dado el aumento de casos de intento suicida en niños. Tal es el caso de lo realizado por Miranda y colaboradores (2009), quienes enfocaron la ideación suicida presente en los menores, con base en tres elementos: depresión, autoestima y ansiedad. Sus resultados identifican a la depresión como un factor de riesgo, pero que bien puede estar presente o no, y a una baja autoestima que cuenta con mayor relevancia respecto a la ansiedad. Una conclusión derivada de lo anterior es que el contexto social juega un papel importante en la conducta suicida, en la creación de ideaciones suicidas y en la posibilidad de llevar a cabo el acto. La pretensión es detectar el potencial suicida desde temprana edad, con el objeto de lograr una prevención adecuada y el desarrollo de programas que brinden orientación a los niños. De ahí que se sugiere que la intervención siga esta línea: conocer cómo se gestan las ideas suicidas desde la niñez. Macías, Colín, Juárez y Rivera (2010), si bien se centran en la intervención en busca de la prevención y el cuidado de los menores, también pretenden identificar las causas del suicidio infantil y apelan al concepto de angustia enmarcado en la teoría de Freud. Su propósito incluye la promoción de una cultura de protección infantil y la enseñanza del autocuidado. Lo cierto es que estos y otros esfuerzos en cuanto a la comprensión de este fenómeno en los niños arriban a conclusiones generalizadas y caen en el lugar común, como es que el contexto social incide en los esquemas cognitivos, el estado emocional y biológico de los menores que atentan o cometen suicidio. Si bien esto arroja algunas luces en el terreno, también deja extensas zonas de oscuridad. Se presume que la mayor parte de las investigaciones revisadas se acercan a la población de adolescentes debido a la alta recurrencia del suicidio en esta etapa de la vida. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2010), confirman dicha recurrencia. Debido a ello es que se ha realizado un gran número de estudios donde, si bien, cada propuesta enfatiza un matiz diferente, también hay puntos de coincidencia, como la relación cercana del suicidio con la depresión, problemas familiares, adicciones, variables psicológicas, procesos psicoafectivos y esquemas cognitivos del adolescente, lo que le hace más propenso a cometer el acto suicida.

© Editorial El

74

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

Han sido significativos los esfuerzos por esclarecer el hecho de que en la adolescencia, donde despunta el impulso vital, sea donde se infrinja con mayor frecuencia el atentado contra la vida propia y los frutos no han sido equitativos a los esfuerzos. En el desconcierto que esto produce al entendimiento, se buscan nociones que den alguna certeza y que ayuden a desembarazarse del asunto. Tal vez por ello el empeño por localizar responsables (¿o culpables?), sean éstos interacciones afectivas con la familia, contexto económico, manejo de conflictos, dinámica de pareja o la comunicación, entre otros. Lo cierto es que esto no esclarece de manera suficiente lo que transcurre en la vida del joven que quiere, intenta o logra su muerte. En cuanto a la etapa adulta y el suicidio, se encontraron pocas investigaciones. Por ejemplo, Becerra y colaboradores (2004), buscaron correlacionar perfiles de personalidad de los sujetos adultos con intento suicida. Encontraron que hay relación entre el intento suicida y la conducta dedicada a la búsqueda de la novedad, evitación del daño y autotrascendencia, así como una disminución de autodirección y cooperatividad. Por lo demás, no se proporciona mucha información de cómo es el suicidio en la etapa adulta, por lo que se considera conveniente realizar más estudios que se enfoquen a esta etapa del desarrollo. Se encontraron trabajos más esporádicos que hablan acerca del suicidio colectivo. Erdely (2000), menciona que el suicidio colectivo se ve influenciado por el contexto social y los ritos culturales que se viven en cada cultura, más que por factores individuales. No es interés de este trabajo desvirtuar lo que otros han hecho, sino abrir brechas de indagación. Catalogar al fenómeno suicida como una entidad, nosología o cuadro psicopatológico equivale a acreditarle existencia sólo como una enfermedad, lo que favorece su estigmatización y lo coloca como un foco de exclusión social. Es posible que el camino no sea buscar una causa, erradicar una enfermedad o la extinción del fenómeno. El embrollo ocasionado por la condensación que se hace de causas, móviles y detonantes del acto suicida, no favorece la indagación ni la comprensión respeto a lo sucedido, lo vivido, lo significado y simbolizado por el protagonista, quien habrá de conformarse con las versiones que otros se hacen de él. La simbólica que fragua una persona, mucho antes de cualquier atentado contra la propia vida, queda por lo regular asfixiada por la postura de la disciplina o la perspectiva metodológica, teórica o epistémica. Tal vez otras averiguaciones sean válidas, en particular, cuando le reconocen existencia a alguien que no la ha tenido, cuando le ofrecen un espacio, un tiempo y una relación que favorezcan su exposición. Cuando se plantean preguntas y no sólo respuestas. Cuando la búsqueda es por el significado no sólo sobre la muerte, sino también sobre la vida. ¿A qué le llama vida un suicida? ¿Cuál es la vida a la que se le quiere atar? ¿Lo que vive es vida? ¿Qué piensa de la muerte? La colocación de un problema complejo, sea el suicidio o cualquier otro, como exclusivo de un campo, de una perspectiva, deja con escasas posibilidades a la colaboración de otras nociones y saberes que podrían ampliar la perspectiva. Lo cierto es que el suicidio todavía es una interpelación, en particular cuando está en contextos que habrían de caracterizarse por el impulso a la vida, como son la niñez y la adolescencia. La comprensión que este dilema entraña queda rebasada sobre todo cuando

75

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

el empeño es que ésta emane sólo de la estadística. La mayor parte de las investigaciones realizadas suelen atender a los criterios causales, deterministas, clasificatorios y de ponderaciones respecto a ciertos estándares y entidades nosológicas. Es ahí donde una lectura desde la complejidad y la transdisciplinariedad se presume imprescindible, ya que reivindica la importancia de reconocer la existencia de alguien que no ha tenido voz en la doxa académica, en la política pública, en la familia, en sí, en la sociedad. En particular, en el campo de la psicoterapia, darle voz al suicida implica ofrecerle un espacio, un tiempo y una relación que favorezca la multiplicidad y la riqueza de sus expresiones; además de plantear preguntas, más que respuestas; significa la búsqueda del significado sobre la muerte, pero también sobre la vida; cuestionarse ¿qué sostiene con vida a un suicida? ¿Cuál es la vida que se pretende salvarle? ¿Lo que el individuo vive es vida? ¿Cuál es su anhelo respecto a la muerte? Y por último, ¿por qué asusta tanto la posibilidad de su muerte? La transdisciplina como postura y como discusión teórica es palabrería si no se aborda desde la práctica. En esta línea se presenta el siguiente acápite, producto del diálogo con una psicoterapeuta quien comparte sus reflexiones en torno a sus encuentros con el suicidio y con el suicida, a propósito de una práctica caracterizada por el arribo a la transdisciplina.

manual moderno

El proyecto de investigación titulado El proceso de simbolización y el cambio personal en mujeres adultas jóvenes con intento suicida, a partir de su participación en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual, pretende dar cuenta de una experiencia transdisciplinar a partir de la atención psicoterapéutica a seis personas con intento suicida, junto con un espacio colectivo donde los psicoterapeutas comparten semana a semana su experiencia en torno a la atención de los casos. En este proceso lo investigativo y lo psicoterapéutico confluyen, se contraponen, demandan rigor y respeto para cada campo y para cada estilo terapéutico. Desde este espacio es que se establece la siguiente conversación con una psicoterapeuta que además tiene experiencia en el ámbito investigativo. Entrevistador: la base de la entrevista es la transdisciplinariedad en relación con el abordaje del suicidio, para ello te planteamos un par de preguntas: ¿por qué es importante un acercamiento transdisciplinar al fenómeno suicida? y ¿qué implicaciones tiene el construir conocimiento desde esta perspectiva? Psicoterapeuta: el paradigma de la formación impacta en la posición en que una se coloca, tanto para intervenir como para investigar. La primera vez que me encontré con una persona, que bajo diferentes modalidades atentaba contra su vida, fue en el campo clínico y desde entonces no pude desligar el tema del suicidio de mi actividad como psicoterapeuta. Pero también me encontré con que la práctica te obliga a cambiar la mirada y a moverte, incluso para sobrevivir. Parafraseando a Touraine (2002), los esfuerzos han de ser por encontrar a este individuo y reconocer que es sujeto de su tiempo y sus circunstancias.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Transdisciplinariedad: una puesta en escena

d or al l

76

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

E:¿En qué consistió ese movimiento? P: Llega un momento en que considerar a la teoría, y en particular a la psicología clínica como columna vertebral, resulta insuficiente. Porque el intento y la consumación del suicidio rebasan todos los diques que me había puesto, todos los secretos y los silencios; mis adscripciones se vieron cuestionadas. De manera simple, me encontré con que mi marco explicativo era insuficiente para abatir un poco la disonancia cognoscitiva entre lo que sabía y lo que me presentaba la realidad. En ese entonces, yo no sabía qué era transdisciplina, ni interdisciplina. Fueron las situaciones las que me llevaron a abandonar aquellas primeras certezas clínicas y a incorporar nuevos saberes. Pienso que ese trastocamiento fue lo más valioso; ahora sé que a eso le llaman transdisciplina. E: Dices: “A mí me llevó a trastocar mi postura, mi marco interpretativo era insuficiente”; en general, ¿consideras que a los psicoterapeutas les pasa lo mismo?

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

P: No lo sé. Lo que sí creo que marcó una diferencia es que de las 15 personas que en un inicio llegamos a trabajar en el psiquiátrico, en un lapso de tres años sólo quedamos cuatro psicólogos y, al poco tiempo, los otros tres renunciaron. Del personal que laborábamos, dos tuvieron intento de suicidio, otros desarrollaron adicciones y para qué te cuento lo demás. De muchas maneras captábamos lo contaminante y lo complejo del trabajo; con el paso del tiempo, de manera metafórica me fugué del campo. Abogamos muchos años por evidenciar lo que llamábamos el contagio psicológico y emocional, pero no conseguimos nada… E: Fíjate que una de las conclusiones a las que hemos llegado en la investigación que realizamos es que la implicación del psicoterapeuta tiene que ser diferente cuando se trabaja con personas con intento suicida. Éste es uno de los ejes del estudio, en el que documentamos seis casos de mujeres, adultas con intento de suicidio que participan en un proceso psicoterapéutico. ¿Qué nos puedes comentar sobre eso? P: Te platicaba sobre mi “fuga del campo” (risas). Esa “fuga” me quitó del lugar del deber ser, que se traduce en que yo tengo que dar solución al problema del suicidio. En el trabajo con el suicida hay mucho riesgo, ya que el psicoterapeuta no puede escaparse de una fuerte implicación con el otro: toca su persona, su relación con la muerte, con la vida, en sí, la construcción de sentido. Me refiero a la resonancia con el otro, la cual no sólo le sucede al psicoterapeuta, sino a cualquiera que se acerque al campo del suicidio. Esto no es un asunto sencillo de manejar, tal vez es por eso que se suele abandonar al suicida, quien en general no tiene un lugar claro en la sociedad, en la política pública, entre los profesionales de la salud, ni en las instituciones sociales. En cambio, cuando tú le abres un espacio para el encuentro, se establece una resonancia emocional que favorece que ambos coloquen sobre la mesa los temas sobre la vida y la muerte, donde el acto suicida no es el único foco.

77

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

E: ¿Lo que dices es que moverte de tus trincheras también toca el tema de la implicación?, ¿dices que asumir una fuerte implicación no es opcional?, ¿que fue un asunto de sobrevivencia? O sea, ¿que si tú no te hubieras movido de tu nicho de seguridad, de tus comodidades, la contaminación emocional hubiera sido más intensa? P: Sí, y además ese desplazamiento trajo consigo otros requerimientos: la actualización constante, llevar un proceso psicoterapéutico, tener un equipo de trabajo, tener supervisión de casos y la revisión de la implicación personal; si bien estas cuestiones son inherentes a la labor del profesional de la psicoterapia, cuando el tema es el suicidio, resultan imprescindibles; además le confieren a la práctica un carácter transdisciplinar. E: La medicina aún ocupa un lugar protagónico en el tratamiento del suicidio, en particular la rama de la psiquiatría, ¿frente a esta realidad, qué papel juega el psicoterapeuta? P: Es curioso, es un tema controvertido porque, si bien el médico toma a su cargo la corporeidad, en el sentido de salvaguardar la vida del Otro, luego no sabe qué hacer con lo demás; es decir, con la persona y su vida. El suicidio todavía resulta una entidad muy misteriosa, lo que te obliga a aceptar que existen áreas o reductos inimaginables. Además, creo que la transdisciplinariedad te obliga a trabajar con otros y el suicidio, en particular lo amerita. El psiquiatra suele trabajar solo.

E: En relación a los estudios que se han realizado en torno al intento suicida y del suicidio en sí, aparece una fuerte tendencia por buscar de manera acuciosa sus causas. Pero nos hemos encontrado con esfuerzos de estudiosos y profesionales, cada vez más frecuentes, por preguntarse por los significados. ¿Qué relación tiene con lo que estás diciendo? P: El paradigma de la causalidad nunca me ha convencido y no sólo en relación al suicidio. Pongo el ejemplo de un psiquiatra que decía: “es que ya entendí que el problema que tengo con las mujeres es mi madre”. Y luego agregaba; “¿y?, ¡mi problema sigue igual!” El conocimiento de las causas, que además son volubles, variables y escurridizas, no arroja suficientes luces. Me parece que ha sido una postura explicativa insuficiente. Además se confunden las causas con los detonantes del suicidio, que no es lo mismo; lo que solemos ver son estos últimos, que en realidad son eventos concomitantes, lo que no equivale a conocer sus causas. Creo que acercarte a los significados del Otro te ofrece más posibilidades de

manual moderno

P: Lo decía antes, por nuestras limitaciones para desentrañar ese misterio. Para mí, esto se evidenciaba en casos en que la persona en apariencia no había dado señales de una tendencia suicida y de repente efectuaba el acto. Entonces constatar, estar cerca del fenómeno, te remite a tus propias limitaciones, a tus fragilidades, a tu relación con la vida y con la muerte.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

E: ¿Por qué?

d or al l

78

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

apreciar las modalidades suicidales. Aquí entramos en el terreno de la contextualización del fenómeno: ¿a qué le llamamos suicidio? E: ¿Y, para ti, qué es el suicidio? P: La categoría de suicidio está muy “hurgada”; lo interesante es acercarnos a su comprensión desde la vida cotidiana. Por ejemplo, la psicopatología de las personas internas por intento suicida en instituciones públicas de salud es muy acuciante; te da en cara por lo burdo: ver que una persona se está desangrando en tus narices y que a pesar de todos los cuidados, de los filtros y vigilancias, de todas maneras lo vuelve a intentar y muchas veces hasta consumar su muerte. Llega un momento en que llamarle suicidio, a mí remite a algo en apariencia muy sabido, “¿suicidio de qué?” Lo interesante es averiguar ¿cuál es el canto de esta persona? ¿Cuál melodía se sabe y conoce? Y cuando alguien me habla del suicidio lo primero que le digo es: “¿de qué me estás hablando?”. Hay que romper con el paradigma desde donde se entiende al suicidio como el acto de quien toma una pistola y se dispara. E: Entonces ¿qué sí es?

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

P: Pues cuando menos hemos de reconocer que el suicidio es un fenómeno complejo, de muchas dimensiones, multicausal y en sí, que es una expresión de su época. Se trata de reconocer cómo son esas ganas de morir y sus manifestaciones en términos de lo que podemos llamar la vida cotidiana de la adhesión a la muerte. Es decir, no reducir la manifestación de “querer morirse” a una psicopatología, sino perseguir el sentido que tiene para la persona. Cuando te acercas realmente, la mayoría de las veces, no te sorprende que esta gente... E: Se quiera morir. P: ¡Y muchas veces, se muere! Ya no te sorprende su muerte. E: ¿Como si el tejido de la vida se construyera en una simbólica de la muerte? ¿Eso planteas? P: No sé, pero el tejido de la vida incluye la muerte. En algunas ocasiones es el tendido, en algunas otras es el significado de la vida. E: ¿Quieres decir que es el tendido existencial y que va más allá de la literalidad de morirse?, es decir, ¿que a la mejor te mueres diario? P: Sí, y de ahí esa dificultad hasta para nombrarlo. Porque no se quedó en el pasado, es un gerundio: te sigue matando - te sigues matando.

79

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

E: ¿Aquello que te mató y que te sigue matando y por lo tanto te matas? ¡Pues ya nos rompiste aquí todos nuestros esquemas! ¡Ya aumentaron las preguntas! P: Se trata de una postura interrogante, de recibir y estar dispuesto a que la realidad te sorprenda, la realidad del otro e ir aprendiendo con ello. Y luego la dificultad de que, ¿con qué esquemas lo explico, cuál es la explicación que le puedo dar a esto? Y no dar una resolución. Porque también ése es otro asunto que tiene que ver con la formación, creer que tú eres el resolutivo y por lo tanto que tienes el poder de evitar el suicidio. Esto es una trampa, un autoengaño. E: ¿Dices que cuando se va tejiendo este asunto de la muerte como simbólica se hace acopio de todos los recursos? y bueno, me voy a atrever con esta pregunta: ¿el suicidio te habla de algún grado de libertad, de voluntad, de actoría?

P: Sí, yo creo que la psicoterapia es una transgresión mutua. Cuando le decía a María Elena, una mujer con varios intentos de suicidio: “Tu opción me cuesta trabajo” y ella me decía: “pues a mí la tuya también”. E: ¿Y cuál era su opción? P: Morir, morir, ella lo sabía. En el encuentro con un suicida, necesariamente la individualidad se ve tocada, se ve cuestionada, interpelada. E: ¿Estás afirmando que muchas veces se abstrae la vida de la persona?, ¿sugieres que nos encontramos frente a un proceso de simbolización sobre la muerte que se ha instalado como referente identitario? P: Sí, sí. Por ejemplo, los estándares y las regulaciones sociales hacen que el suicida no tenga con quién hablar, que quede enmudecido. Porque la religión, la familia, las normas sociales y la estigmatización de que es objeto, hace que se agrave la situación. Pero si habla-

manual moderno

E: Claro, cuál vida se preserva, si eso no es vida. Decías tú, muchos psicoterapeutas, muchos profesionales se acercan al Otro con sus predisposiciones, con sus prejuicios, con sus escalas valorales, con su valor o simbólica sobre la vida y la muerte, pero ¿qué tanto tener enfrente a una persona con intento suicida también transgrede tus propias concepciones? ¿Qué tanto te proteges? ¿Qué tanto te atrincheras y buscas esquemas tradicionales de atención para preservar tu propio sentido?

Fotocopiar sin autorización es un delito.

P: Sí, y ahí es donde las categorías a priori que tiene uno se superponen a los significados del otro. Al Otro ni voz le diste, y en ese sentido, colocarte con esta actitud de ignorancia frente al Otro, te da más chance de oír su voz. En el entendido que uno no le da ni le quita la voz al otro, pero a veces sí se la arrebatas; el ejercicio terapéutico es intrusivo, implanta y hay una violencia. Eso lo aprendí con el suicida: hacer todos los esfuerzos en un aparente resguardo de la vida, cuando muchas de las veces, la vida del Otro no es vida.

d or al l

80

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

mos de legitimidades, el suicida tiene derecho a legitimar que lo que vive no es vida. Entonces esto toca nuestras incapacidades de orden psicoterapéutico y la carencia de recursos, no se diga, los personales. E: Y como asunto de salud pública, más, ¿verdad? P: ¡Claro! A mí me queda una certeza: que a las instituciones públicas no les importa la gente. E: Es que lo que tú estás cuestionando de fondo es la consigna con la que suelen funcionar las instituciones públicas de salud frente al suicida: mantén tu vida, mantente con vida, aunque tu vida no sea vida, ¿cierto? ¿Insinúas que la persona que intentó suicidarse tiene algún grado de actoría?

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

P: Claro. El albedrío le permite a la persona, ésta y múltiples expresiones. Para el psicoterapeuta es importante reconocer la dignidad del Otro. Como dice un amigo: “Frente al suicidio, descálzate porque entras en el terreno del Otro. Sé respetuoso, ¡pisas terreno sagrado!” Y me parece que esta conciencia está muchas veces carente en los terapeutas. Porque tenemos muy incrustada la idea de que hay que buscar el desarrollo del Otro y, ¿qué entiendes por esto y por bienestar, su bienestar? Esto yo creo que se aprende más con la gente que en los libros. Por supuesto que hay que teorizar, reflexionar y revisar tus marcos explicativos, los que al irse ampliando, te llevan a reconocer tus alcances y limitaciones en la comprensión del fenómeno. No se trata de entenderlo todo, sino de colocarte a manera de Bauman, como caminante por la vida y la profesión; un caminante que busca las maneras de acercarse cada vez más a la comprensión del Otro y de sus significados. E: De regreso al tema de la transdisciplina ¿Cómo crees que habría que conformarse el fenómeno suicida como objeto de estudio transdisciplinar? P: En primer lugar creo que es más liberador que se haga desde múltiples miradas y junto con otros, no en solitario. El reconocimiento de las incapacidades propias es importantísimo. También es central otorgarle al suicidio y al suicida un lugar y una voz propia. De la otra manera, los caminos se cierran. Te puedo decir, que como psicoterapeuta, cuando estás frente a un suicida, ganar tiempo es clave: ganar tiempo para que el sujeto aparezca, para que emita su voz. Se trata de un contrato terapéutico sin prisas, para que el suicida tenga la vivencia de que puede construir una relación, que puede construir un espacio en la vida, que es posible que alguien no lo abandone. Y también que es importante establecer y cuidar el vínculo. E: Hablabas acerca de acercarte a las personas con intento suicida como algo sagrado. ¿Puedes ahondar en esto? es muy metafórico, ¿no?, muy irónico, muy paradójico. Cuando existe tal estigma sobre alguien que atenta contra su vida y que tú sugieras atender estas problemáticas, estas situaciones desde la sacralidad…

81

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

P: Me refiero a que es muy frecuente una postura soberbia de tu saber sobre el Otro. Y esto ha favorecido una práctica psicoterapéutica impositiva e investigaciones sesgadas. Los estudios de Foucault abonan al cuestionamiento sobre el uso del poder por parte del profesional de la psicoterapia; por otra parte Bourdieu habla de la violencia simbólica que implica el encuentro con el Otro. Cuando menos a mí, lo que más me ha ayudado en la comprensión del suicida, ha sido cuando escucho su voz. Una voz que permite el habla del acto y no solamente el acto silencioso y a escondidas, como suele darse en el suicidio. Cuando el suicida expresa ante el Otro qué le pasa, cómo lo vive, qué le sucede, y cuáles son sus convicciones, es distinto. Para mí el suicidio es un fenómeno que se encuentra presente en la condición humana y que se expresa de múltiples formas. E: Sí, ya que en los esfuerzos por dar cuenta de las causas del suicidio desde estándares de medición, se ha abaratado el término. Pero también proliferan los intentos de los profesionales y del Estado por entender para controlar. Pero lo único que se hace es oscurecer más el problema. ¿Quisieras decir algo más? P: Me quedé pensando en el asunto de la depresión. Es que a cualquier cosa le estamos llamando depresión. Y luego te das cuenta de que hay una industria farmacéutica, ¡sumamente interesada en la venta de antidepresivos! De las experiencias más frustrantes que he tenido, han sido cuando se les aplicaba antidepresivos a los suicidas, porque se les callaba nuevamente. Y estos silenciamientos siguen siendo frecuentes al día de hoy. Y luego, esta asociación rápida que solemos hacer entre suicidio y depresión, cuando un depresivo te dice: “bueno, es que no le encuentro chiste a la vida”, y lo traduces en que se quiere morir…

E: Muchas gracias. Entonces podemos afirmar que la atención al fenómeno suicida demanda el abandono de una postura unidisciplinar, así como el recuento de los recursos propios y la honestidad para reconocer que éstos, muchas de las veces resultan insuficientes para enfrentar la problemática. En esa línea, la posición salvífica en la que caen en diversas ocasiones los profesionales, resulta un engaño. El suicidio es un misterio por resolver, es un campo abierto, es una oportunidad para la transdisciplinariedad.

manual moderno

P: Suicida, claro que no. Incluso existen estudios que afirman que “el depresivo” no tiene la energía suficiente para quitarse la vida. Quiero cerrar diciendo que en el campo del suicidio la transdisciplinariedad extiende su reino para involucrar la vida del terapeuta, desde esta perspectiva, se acepta que hay otros mundos, otros lenguajes, otras maneras de vivir y de morir.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

E: Claro, pero esto no lo coloca como un…

d or al l

82

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Transdisciplinariedad. Un lugar, una mirada, un posicionamiento Todo lo anterior lleva a afirmar que entender y desarrollar estrategias de atención al fenómeno suicida implica un nuevo posicionamiento y tomar una actitud transdisciplinar. Para ello habrá que contestarse a la pregunta ¿qué es la transdisciplina? Un antecedente importante en torno al tema es la llamada Carta de la transdisciplinariedad, que es producto de la reflexión del Primer Congreso Mundial sobre transdisciplinariedad, llevado a cabo en el convento de Arrábida, en Portugal en 1994. Dicho documento se conforma por un conjunto de principios alrededor del quehacer transdisciplinario y constituye un contrato moral en donde se plantean las directrices que responden a lo que se denominó empobrecimiento intelectual, resultado de las construcciones monodisciplinares, que llevan a un saber acumulativo que no incluye el diálogo. De una ciencia tecnológica que sólo da cuenta de la eficiencia por sí misma, que no reconoce la complejidad, tiene una perspectiva lineal, genera desigualdad, compartamentaliza, individualiza y fragmenta. Para ello se propuso realizar una mutación en el uso del saber y reconocer a los distintos saberes. En el artículo número 2 de esta Carta se plantea que: “El reconocimiento de la existencia de los diferentes niveles de realidad, gobernados por diferentes tipos de lógica, es inherente a la actitud transdisciplinar” (De Freitas, Morin, Nicolescu et al., 1994, p. 3). No se puede hablar de transdisciplina sin hablar de complejidad. En el caso de los esfuerzos por dar cuenta del fenómeno suicida se ha tendido a la generalización, como ejemplo de ello está la proliferación de estudios tendientes a la construcción de perfiles de riesgo suicida y la identificación de causas. Abordar el problema del suicidio desde la complejidad implica incluir los diversos ámbitos de la existencia, para ir más allá de lo cognitivo y lo conductual; por ejemplo, considerar la trayectoria de vida, el papel de la imaginación, las representaciones en torno a la vida y la muerte, las matrices emocionales y vinculares y la identidad. Aceptar la existencia de otras dimensiones de la vida, otras manifestaciones y expresiones, lo que abre nuevas perspectivas de entendimiento sobre la realidad y, por lo tanto, mayores posibilidades de intervención. En el conocimiento complejo, la unidad disciplinar toca sus límites al evidenciarse su incapacidad para abarcar los diferentes niveles de la realidad. En consecuencia, se tiene que dar la apertura de sus fronteras, sus saberes y sus métodos. El reconocimiento de estos límites no significa su desaparición, más bien, indica la necesidad de construir un conocimiento de frontera, que de manera paradójica, abona al fortalecimiento de las mismas disciplinas. Así lo consigna el artículo número tres de la Carta de la transdisciplina: La transdisciplinariedad es complementaria al enfoque disciplinario; hace emerger de la confrontación de las disciplinas nuevos datos que las articulan entre sí, y nos ofrece una nueva visión de la naturaleza y de la realidad. La transdisciplinariedad no busca el dominio de muchas disciplinas, sino la apertura de todas las disciplinas a aquellos que las atraviesan y las trascienden (De Freitas et al., 1994, p. 3).

83

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

La transdisciplina es un diálogo entre disciplinas, entre epistemes, entre procesos de conceptualización y de explicación. La actitud transdisciplinar busca comprender las relaciones complejas de los sujetos y los objetos (Pérez Luna, Alfonzo Moya, Curcu Colón, 2012, p. 25). Como dice Martín Barbero, Jesús. Seminario “Comunicación y culturas en globalización” marzo 22 de 2004, ITESO, Guadalajara, Jalisco, México, se vuelve necesario juntar el conocimiento disperso. En la transdisciplina, no se trata de antagonizar los esfuerzos disciplinares, sino de complementarlos, de articular el conocimiento. La transdisciplina es producto de un rompimiento paradigmático, relacionado con la forma de construir conocimiento que condujo a la proliferación de planteamientos de corte cualitativo en complementariedad con los cuantitativos. Para efec-

manual moderno

Para construir conocimiento social, es menester hacerlo desde las fronteras entre las disciplinas, desde acercamientos complejos y desde la creatividad metodológica, atributos, todos ellos, de la transdisciplinariedad. Desde esta perspectiva, el papel del investigador de lo social se ve impactado, se le demanda colocarse como actor social en el interjuego entre la ética, la vigilancia epistemológica y el rigor metodológico (Gómez, 2011, p. 377).

Fotocopiar sin autorización es un delito.

El entendimiento del suicidio que se circunscribe a determinados límites no tiene posibilidad de existencia más allá de éstos. Una de las limitaciones más grandes impuestas a la comprensión en torno al suicidio y al suicida es haberlos colocado como una alteración de la salud mental o como una entidad patológica a priori; por lo tanto, de esta manera son tratados, tanto en lo social como en el ámbito profesional. Por ello, aquí se propone que para abordar el suicidio es necesario ir más allá de lecturas y tratamientos apriorísticos emanados de estrategias de medición y comparación que generalizan y atrapan en una lógica causal, determinista y lineal tanto al fenómeno, como al propio investigador y al profesional, cuando la vida no corre por esos caminos. Es imprescindible abatir el ocultamiento, el silenciamiento y la no existencia de aquel que como un sacrilegio decide no desear su vida y realiza acciones para acabar con ella. Es aquí donde se considera importante afirmar que una perspectiva transdisciplinar en torno al suicidio ofrece mayores posibilidades para su comprensión. Nicolescu (1996), señala que la realidad es discontinua y posee diversos niveles simultáneos; por lo tanto, su abordaje invita a colocarse en un espacio transdisciplinario caracterizado por su discontinuidad. La realidad es multideterminada, multireferencial, heterogénea; no es lineal ni obedece a lógicas causales, ni deterministas. La realidad está desbordada, diría Giddens, (1999). Hablar del suicidio y del acto suicida no puede hacerse al margen de esta discusión. Si los hombres y mujeres de este mundo construyen su vida entre los riesgos, si caminan en las fronteras y en los quiebres identitarios, entonces es necesario abordar el tema desde planteamientos complejos, transdisciplinares. A manera de paráfrasis de lo dicho por Martín Barbero y Nicolescu (1996), habrá que construir conocimiento y alternativas en ese lugar donde las fronteras se erigen y se rompen.

d or al l

84

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

tos de la visión transdisciplinar, la postura cualitativa permite establecer una relación dialéctica entre sujeto y objeto de conocimiento. En esa relación interviene la subjetividad de ambas partes, el objeto estudiado no se puede entender con independencia de los sujetos y de los contextos en que esta realidad es conocida.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

La metodología cualitativa rescata la subjetividad tanto del investigado como del investigador, rescata también los procesos de interpretación y de subjetivación. En este tipo de investigación se concibe al objeto de estudio como una realidad construida socialmente, y los objetos son sujetos sociales que se autoconstituyen (Dávila, 1995). El investigador y el psicoterapeuta colocados en una perspectiva transdisciplinaria pugnan por la fidelidad a las construcciones y significados propios de los sujetos, de los suicidas, en el tema aquí tratado. La vida conlleva una riqueza y complejidad que impele a apreciar el valor que tiene la existencia de aquel que quiere y busca morir. Preguntas como: ¿De qué hablan cuando hablan de suicidio? ¿Qué significado tiene la propia muerte? ¿Es acaso una denuncia, una manera particular de decir algo? ¿Con quién o con qué se quiere acabar? ¿Se quiere se y puede conceder dignidad a aquel que insiste en acabar consigo mismo? A pesar de los múltiples esfuerzos para esclarecer estas interrogantes pareciera que el suicida sigue relegado; es decir, el sujeto, para sólo quedar como deficiencia, carencia, estadística y desviación que hay que corregir. De esta manera, la persona que no quiere vivir queda abandonada en un rincón, en la nada, como la muñeca fea de CRI CRI. Si en verdad se quiere entender lo que le sucede al suicida, es menester rescatarlo desde su capacidad de actoría. La transdisciplina formula un nuevo modo de abordar los fenómenos desde una forma distinta de pensar e imaginar lo impensado, y el proceso creador; toma como referencia a los saberes disciplinares, pero los trasciende para llegar a los transaberes, donde se juega con lo ilimitado, lo inédito, lo no conocido (Pérez Luna et al., 2012, p. 16). Estos transaberes surgen mediante la superación de lo constituido, de la crítica a las dicotomías perpetuadas por los saberes oficiales, del diálogo de los diferentes saberes, así como por el movimiento de conceptos y categorías. Lo transdisciplinario permite incorporar saberes extraacadémicos: identidades, formas de aprender, maneras de concebir el conocimiento, hibridaciones culturales y transmisión de experiencias, entre otras. Los transaberes implican una forma diversa y heterogénea de pensar la realidad que es compleja y está inacabada. Para que se dé la producción de un saber nuevo debe desplegarse la creatividad (Pérez Luna et al., 2012, p. 17) y hablar del encuentro, de la realización y apertura a los transaberes, del diálogo entre los saberes del investigador y del investigado, del psicoterapeuta y el suicida. En un posicionamiento transdisciplinar, de cara a la relación con el Otro, tanto el investigador como el psicoterapeuta se encuentran inmersos en lo político; ambos son actores que tienen un lugar en la crítica social, que en el caso del suicidio se ejerce desde una doble indignación: frente al estigma y la exclusión. El investigador del suicidio tendrá el compromiso de dar cuenta de las construcciones y los signifi-

85

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

cados de los sujetos a los que estudia, así como de la propia postura teórico-metodológica, ahora móvil y flexible. El camino de la transdisciplina es la construcción colectiva del conocimiento social pertinente, lo que da cabida a las diversas expresiones, puntos de referencia, anclajes e intermitencias de los sujetos.

manual moderno

Estudiar el tema del suicidio desde la transdisciplinariedad perfila una manera de acercarse a la realidad, la cual pretende ir de acercamientos nominativos a perspectivas en permanente construcción. Se asume de base la posibilidad de incluir múltiples inscripciones en campos de conocimiento y epistemes. La transdisciplinariedad reivindica la flexibilidad de los planteamientos que integran saberes de otros campos disciplinares, de la filosofía, de las artes, entre otros y, por ende, modos distintos de entender la construcción de la realidad y de intervenirla. En los estudios transdisciplinares, el conocimiento se construye a partir de nudos. Es un tejido en red con énfasis en la reflexividad, en lo dialógico, en la intersubjetividad y en el trabajo colaborativo; rompe con la dicotomía entre objeto y sujeto para incluirse en la circularidad entre ambos para salir del dualismo que resulta reduccionista y simplificador: el investigador es productor y producido. “ Se trata de reincorporar la subjetividad en el quehacer investigativo, para formar parte de la comprensión compleja de la realidad” (Carrizo, Espina & Klein, 2004, p. 51). De manera metafórica, el sujeto observado cambia al ser observado, como también lo hace el observador. El abordaje transdisciplinar de problemáticas complejas, como es el caso del suicidio, requiere de una constante vigilancia epistemológica por parte del investigador y del psicoterapeuta, lo que conlleva al cuestionamiento sobre sus paradigmas y le demanda la construcción de nuevas redes y circuitos de comunicación con los sujetos implicados. Operación durante la cual, su identidad resulta trastocada: “En la relación entre objeto de estudio y sujeto investigador se produce una relación de sentido. La construcción de conocimiento, desde esta perspectiva, remite a una relación puesta en escena donde el investigador es al mismo tiempo sujeto investigado, que participa de la subjetividad-objetividad, en la intersubjetividad” (Gómez, 2011, p. 383). La manera en que se entiende al suicida matiza la práctica psicoterapéutica y los alcances en la producción de conocimiento, en el caso del investigador. Si éste no es capaz de abandonar sus certezas, quedará condenado a ser parte de los dispositivos sociales que excluyen al sujeto suicida, el cual se caracteriza, de por sí, por ser escurridizo y ambiguo en sus demandas y respuestas frente a los ofrecimientos de ayuda. La transdisciplinariedad se erige contra los sesgos y reduccionismos en el entendimiento de la realidad; se coloca en el desmontaje, en la frontera, en la fisura, en el movimiento constante, para dar lectura a los flujos de significados, metáforas, representaciones e identidades. La realidad se mantiene abierta y no es lineal, por lo tanto,

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Algunas conclusiones

d or al l

86

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

la mirada sobre el sujeto cambia, se le concibe como actor protagónico, con la centralidad en su voz, en su proceso de significación y en su acción frente al mundo. Se trata de enfrentar la incertidumbre, de ir armando nuevos esquemas y marcos explicativos, con todo y su provisionalidad. El que aborde el fenómeno suicida habrá de colocarse en otro lugar y colocar al Otro también en distinto sitio: un lugar de respeto y de reconocimiento, donde la alteridad y la interculturalidad confluyan. Es entrar en el terreno de la reflexividad que promueve el reposicionamiento, entonces es difícil hablar de “esto se debe de hacer”, para dar lugar a la pregunta de ¿quién es el Otro? Las prácticas habrán de responderlo. En el constructo de abogar por la vida, herencia del campo de la medicina, suele no darse voz al lenguaje de la muerte, cuando ésta forma parte de la identidad suicida. Las supuestas causas del suicidio sólo suelen ser detonantes que en la literatura terminan por aparecer como un listado que intenta explicar el problema del suicidio y pretende controlarlo. Entre las “causas” más comunes se incluyen los conflictos amorosos, los estados depresivos, problemas familiares, falta de comunicación, violencia, problemas económicos, de salud o adicciones. Con ello, todavía se desconoce que el suicida elabora una simbólica sobre la muerte que ha construido a lo largo de su vida, con distintos gradientes, matices y expresiones. No se trata de sacralizar y trabajar para la muerte, el asunto es indagar dónde se encuentra al sujeto suicida entre sus propias ruinas y en sus edificaciones. Encontrarlo y descubrir que ahí se manifiestan los matices de su actoría, sus ofrendas, sus decisiones. Porque en un intento suicida se encuentra una persona con capacidad de actoría y autoría. Aunque en el suicidio ésta aparezca a primera vista como reducida a una mínima expresión, habrá que ir contra corriente y recordar que se trata de una persona con una historia, un sufrimiento y una voz que se ha irrumpido con este acto. Reconocer que al dar el espacio se mueve todo el texto La transdisciplinariedad es un acercamiento al servicio del fenómeno, a su entendimiento, su tratamiento; todo ello implica una reconceptualización, donde es un gran reto lograr que los deseos de morir tengan voz, sean escuchados y legitimados. El suicida es un sujeto de su tiempo. La naturaleza propia del suicidio llama a los acercamientos transdisciplinares, ya que una sola perspectiva no puede dar cuenta de su complejidad. La convocatoria a otros saberes abre posibilidades de una comprensión más amplia del fenómeno, y por lo tanto, diseñar e implementar estrategias más pertinentes de intervención. Los acercamientos transdisciplinares reivindican una postura ética y política, un compromiso con la realidad estudiada y con los sujetos implicados; es una práctica comprometida desde donde el profesional y el investigador se pronuncian y se responsabilizan de lo producido de manera social. En un ejercicio transdisciplinar se construyen nuevos rigores, donde lo político y lo ético entran en juego, puesto que ni la práctica, ni la producción de conocimiento son disciplinares ni neutrales. La experiencia ha mostrado los alcances y limitaciones existentes en torno al suicidio, por lo que todavía valen la pena otros esfuerzos.

87

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Becerra, B., Páez, F., Robles-García, R. & Vela, G. (2004). Perfil de temperamento y carácter de personas con intento suicida. Actas españolas de Psiquiatría, 32 (5), 259-263. Berman, A. & Jobes, D. (1991). Adolescent Suicide Assessment and Intervention. EUA: American Psychological Association.Borges, G., Medina, M., Orozco, R., Ouéda, C. et al. (2009). Distribución y determinantes sociodemográficos de la conducta suicida en México. Salud Mental, 32 (5), 413-425. Borges, G., Wilcox, H., Medina-Mora, M., Zambrano, J. et al. (2005). Suicidal behavior in the Mexican National Comorbidity Survey (M-NCS): Lifetime and 12-month prevalence, psychiatric factors and service utilization. Salud Mental, 28 (2), 40-47. Carrizo, L., Espina Prieto, M. & Klein, J. T. (2004). Documento de Debate MOST sobre Transdisciplinariedad y Complejidad en el Análisis Social. : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Coffin, C. N., Jiménez, M. del L., Béjar, F. Béjar, C. & Álvarez, M. (2009) Comorbilidad de la depresión y la ideación suicida en los usuarios de una clínica escuela de México. Revista electrónica de Psicología Iztacala, 12 (1), 117-129. Currier, D. & Mann, J. J. (2008). Stress, genes and the biology of suicidal behavior. Psychiatric Clinics of North America, 31 (2): 247–269. Dávila, A. (1995). Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: Debate teórico e implicaciones praxeológicas. En Delgado, J. & Gutiérrez, J. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. España: Editorial Síntesis. De Freitas, L., Morin, E., y Nicolescu, B. et al. (1994). Carta de la transdisciplinariedad. Declaración del Primer Congreso Mundial de Transdisciplinariedad. Convento de Arrábida, Portugal. Primer Congreso Internacional de Transdisciplinariedad. Gavin, M. & Rogers, A. (2006) Narratives of suicide in psychological autopsy: Bringing lay knowledge back in. Journal of Mental Health 15 (2), 135-144.Gilboa-Schechtman, O. E., Mark, M., Lubin, G., Bodner, et al. (2007) A chronological perspective on suicide- The last days of life. Death studies, 31. 909-932. DOI: 10.1080/07481180701603394. Gómez, E. (20119. La investigación transdisciplinar y el posicionamiento del investigador como actor social. Revista Educación Física y Deporte, 30 (1), 377–386. González-Forteza, C., Ramos, L., Caballero, M., & Wagner, F. (2003). Correlatos psicosociales de depresión, ideación e intento suicida en adolescentes mexicanos. Psicothema, 15 (4), 524-532. González-Forteza, C., Ramos, L., Vignau, L. & Ramírez, C. (2001). El abuso sexual y el intento suicida asociados con el malestar depresivo y la ideación suicida de los adolescentes. Salud Mental 24 (6), 16-25. Gutiérrez, A. & Contreras, C. (2008). El suicidio y algunos de sus correlatos neurobiológicos. Primera parte. Salud Mental, 31 (4), 321-330.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias

d or al l

88

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

Hernández, J.A., Marín, R. y Buendía J. (2001).Construcción de un indicador de riesgo de tentativa de suicidio en adolescentes con alta sintomatología depresiva. Psiquis, 22 (3), 37-48. ISSN: 02108348 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010). Estadísticas de Mortalidad. Consultado en http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default. aspx?t=mvio39&c=5603&s=est&e=14 Kiecolt-Glaser, J., & Glaser, R. (1992). Psychoneuroimmunology: Can psychological Interventions modulate immunity? Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60 (4): 569-575. Lara, M. & Letechipía, G. (2009). Ideación y comportamiento suicida en embarazadas. Salud Mental, 32 (5), 381-387. Macías, M., Colín, A., Juárez, K. & Rivera, A. (2010). Vidas breves. Suicidio y accidentes de niños. México: Fontamara. Miranda, I., Cubillas, M., Román, R. & Valdez, E. (2009). Ideación suicida en población escolarizada infantil: factores psicológicos asociados. Salud Mental, 32(6), 495-502. Montes, G. & Montes, F. (2009). El pensamiento social sobre el suicidio en estudiantes de bachillerato. Enseñanza e Investigación en Psicología, 14 (2), 311-324. Nicolescu, B. (1996). La transdisciplinariedad: manifiesto. México: Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, A.C. Pérez Luna, E., Alfonso Moya, N. & Curcu Colón, A. (2012).Transdisciplinariedad y educación. Revista Venezolana de Educación. (56) 17. Universidad de Oriente, Venezuela. ISSN: 1316-4910. Quintanilla, R., Haro, L., Flores, M., Celis, A. & Valencia, S. (2003). Desesperanza y tentativa suicida. Investigación en Salud, (5) 2. Quintanilla, R., Valadez, I., González, J., Vega, J. et al. (2004) Tipos de personalidad y conducta suicida. Investigación en salud 6 (2), 108-113. Ramsay, R. (2004). New Developments in Suicide Intervention Training. Suicidologi, 9 (3), 10-12. Sours, J. A. (1972). Perturbaciones psíquicas del adolescente. Buenos Aires: Paidós. Vázquez, E., Fonseca, I., Padilla, J., Pérez, M. et al. (2005). Diagnóstico de depresión con la escala de Birleson en adolescentes con intento de suicidio y sanos. Boletín Clínico Hospital Infantil del Estado de Sonora, 22 (2), 107-118.Villalobos, F. (2009). Situación de la conducta suicida en estudiantes de colegios y universidades de San Juan de Pasto, Colombia. Salud Mental, (2)32, 165-171. Watzlawick, P. (1986). El cambio: formación y solución de los problemas humanos. Barcelona: Herder.

89

CAPÍTULO 6 ,QÁXHQFLDGHODFXOWXUD en el comportamiento suicida: acercamientos teórico-metodológicos y hallazgos

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Teresita Morfín López Luis Miguel Sánchez Loyo

Los estudios más recientes sobre el suicidio consideran que se trata de un problema multicausal debido a la interacción de diversos factores de riesgo que afectan de manera diferenciada en las diversas etapas de la vida en la cual se presentan. Entre sus causas se identifican aspectos biológicos, en específico los genéticos y neurobiológicos; algunos factores psicológicos relacionados son impulsividad, poca tolerancia a la frustración, sentimientos de soledad y desesperanza. También son considerados importantes elementos situacionales tales como desempleo, ruina económica, pérdida de un ser querido y eventos de estrés agudo; por último, entre los rubros sociales y culturales asociados al suicidio se encuentran las creencias que lo legitiman y el estigma social que se genera por buscar ayuda en profesionales de la salud mental, entre otros (WHO, 2012). En este capítulo se pondrá atención a los factores socioculturales asociados al suicidio, ya que éstos permiten entender las representaciones y los significados de las situaciones relacionadas con las conductas suicidas. Por ejemplo, los hombres europeos se sienten agobiados por los problemas económicos (Nock et al. 2009), en tanto las mujeres mexicoamericanas experimentan lo mismo ante conflictos familiares (Zayas & Pilat, 2008). ¿Cuáles son los aspectos socioculturales que podrían explicar estas diferencias entre ambas poblaciones?, ¿las personas suicidas tienden a percibir el riesgo en diversas circunstancias, según la cultura a la cual pertenecen? En los estudios culturales sobre el suicidio se pueden identificar dos grandes orientaciones teórico-metodológicas. La primera trata de comprender la influencia sociocultural de los valores, el cambio cultural y diversas variables socioeconómicas para relacionarlas con la tasa de suicidios en cada país. La segunda orientación busca identificar los significados y los actos de las personas con conductas suicidas desde la perspectiva de estos mismos sujetos, sus familiares y los profesionales de la salud. Entre algunos estudios con esta perspectiva es posible ubicar a la teoría del consenso cultural; este modelo teórico y metodológico, originado en la antropología cognitiva,

91

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

considera que la cultura es conocimiento compartido por los miembros de una sociedad o un grupo social. Ha sido usado sobre todo en el campo de las ciencias de la salud, a fin de tener una comprensión desde los pacientes de los problemas que les aquejan en este ámbito, el seguimiento a sus tratamientos y los cuidados generales sobre su salud y su enfermedad. Se considera que la teoría del consenso cultural puede proveer de un marco teórico y metodológico para el estudio del suicidio a partir del conocimiento de los participantes, para determinar la influencia cultural en su conocimiento sobre el suicidio, de las personas que han atentado contra su vida así como de quienes no lo han hecho.

Psicología cultural El estudio de los procesos psicológicos que toman en cuenta la interacción del individuo con su contexto sociocultural y a la cultura no como una variable o un factor para explicar el comportamiento, sino como constituyente de la mente y el comportamiento humanos, ha avanzado de forma más intensa a partir del decenio de 199099 y en la actualidad se conoce como psicología cultural.

manual moderno

Clasificar un acto como suicida está relacionado con lo que cada sociedad concibe por suicidio (Villardón, 1993). En este sentido, considerar una muerte como suicidio será más fácil si la persona estaba enferma mental o aislada de su grupo social, a diferencia de una persona sana (Douglas 1966). Sobre esto mismo, para Durkheim, los suicidios se relacionan más con el tipo de sociedad en la cual se presentan que con las circunstancias particulares de los individuos (Durkheim, 2003). En términos generales han existido dos formas de estudiar el suicidio: la social y la individual. La primera lo hace desde la influencia de los factores sociales y la segunda a partir de las características personales del individuo. De manera reciente se han realizado estudios que vinculan ambos aspectos, individual y social, con distintas metodologías por lo que se les denomina psicosociales (Villardón, 1993). La mayor parte de las investigaciones sobre el suicidio que incluyen aspectos sociales son epidemiológicas. Desde la vertiente individual se utiliza sobre todo el estudio de caso. A diferencia de los enfoques social-epidemiológico o individual, desde la perspectiva psicosocial la mayoría de los estudios se enfocan en identificar factores culturales que relacionan el aspecto cognitivo individual y social, así como los procesos psicológicos que se producen en la interiorización y apropiación de la cultura y en la comunicación de la misma.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Influencia de aspectos socioculturales en el suicidio

© Editorial El

92

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

De forma independiente, algunos autores han desarrollado propuestas teóricas y metodológicas para proponer la construcción del pensamiento, ideas, procesos psicológicos, sentimientos y emociones a partir de la interacción del individuo con su medio ambiente natural y social, mediada por la cultura. Este enfoque interactivo individuo-cultura en sociedad se ha desarrollado desde:

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

t El interaccionismo simbólico desarrollado por George Mead (1968). t El construccionismo social: Alfred Schütz filósofo y sociólogo (1995) así como Berger y Luckmann (1983) sociólogos del conocimiento. t La perspectiva histórico-cultural del desarrollo de Vygotsky (1987) y Cole (1999). t Los cognitivistas sociales como Goodenough (1964), quienes consideran a la cultura como información. t Romney, Weller y Batchelder (1986) que desarrollan el modelo del consenso cultural y consideran el conocimiento cultural como una competencia individual y social. En la formación de procesos de pensamiento y esquemas cognitivos, las interacciones sociales y el contexto cultural juegan un papel fundamental, así como el grupo social en cual la persona desarrolla su existencia. Estudiosos de estos factores proponen diversas formas de relación del individuo y su contexto sociocultural. Las emociones pueden ejemplificar este procedimiento. En el suicidio, el elemento emocional se encuentra presente de forma relevante. James Averill (1992) sugiere que la respuesta emocional está basada en la interpretación que el sujeto hace de la situación. Para Belli (2009), las emociones son narrativas, relatos de acciones y expresiones corporales, por consecuencia éstas reciben influencia social. Dichas respuestas emocionales ocurren en contextos sociales y en las experiencias cotidianas, que median el tipo de respuesta emocional; por lo que las emociones pueden ser comprendidas al incorporar el componente social. Las emociones se sienten en el cuerpo y luego se expresan en contextos sociales que influyen en la manera cómo las emociones se entienden y se expresan; por ejemplo, ya se había mencionado el hecho de que los varones europeos se emocionan en forma negativa ante problemas económicos y las mujeres mexicoamericanas por los conflictos familiares (Nock et al., 2009; Zayas & Pilat, 2008). Si el suicidio es un fenómeno en el que participan aspectos socioculturales y la psicología cultural puede dar cuenta de los procesos psicológicos presentados en ciertos entornos, entonces es posible investigarlo desde una perspectiva psicocultural.

93

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Existen diferentes orientaciones metodológicas para conocer la influencia psicocultural en el comportamiento suicida. Por un lado existen estudios de corte cuantitativo y por otro, se realizan desde un enfoque cualitativo. Respecto a la línea apoyada en la metodología cuantitativa se identifican en primera instancia los estudios que pretenden comprender la influencia de los factores socioculturales en el comportamiento suicida, a partir del estudio de valores y del cambio cultural en grandes muestras poblacionales de diferentes países. Para ello se aplican encuestas en muestras estadísticas representativas, como por ejemplo, la Encuesta Mundial de Valores (World Values Survey. WVS, por sus siglas en inglés) y la Encuesta Europea de Valores; ambas relacionan las variables culturales evaluadas en la encuesta con la tasa de suicidio de cada país y con la aceptabilidad social de los comportamientos suicidas. La segunda orientación privilegia acercamientos cualitativos, ya que busca conocer los significados y los actos de las personas desde su propia perspectiva y no desde el punto de vista del investigador. Con esta metodología se han realizado estudios desde la antropología cognitiva, la teoría de las representaciones sociales, la fenomenología, la investigación acción participativa y el construccionismo social. A fin de profundizar en el enfoque cuantitativo de los estudios psicoculturales del suicidio, se han retomado los trabajos del cambio cultural en las investigaciones realizadas por Inglehart (2000), Hofstede (2001), Schwartz (2007). En el decenio de 1980-89 del siglo pasado se aplicó la Encuesta Mundial de Valores en varios países (Inglehart, 2000) y se reconocieron dos factores culturales primordiales: la identificación de los individuos con valores tradicionales o seculares racionales y su relación con los asociados a la libertad de expresión o la búsqueda de la seguridad material. La oposición de valores tradicionales vs. secular-racionales contrasta países, sociedades o grupos sociales con un fuerte énfasis en creencias religiosas, identidad nacional, educación autoritaria y la tendencia a la dominación masculina en la vida económica y política (denominados valores tradicionales), con países, sociedades o grupos sociales orientados hacia la organización racional, la motivación hacia el logro y el sistema legal secular (conocidos como valores seculares-racionales). El contraste de valores de libertad de expresión vs. la búsqueda de la seguridad material considera que los primeros se observan en países, sociedades o grupos sociales que enfatizan la importancia de la libertad de expresión, dan prioridad a las manifestaciones individuales, tienen orientaciones participativas hacia lo político y social, favorecen la equidad de género, son tolerantes con extranjeros, homosexuales y otros grupos externos y donde existe confianza entre los ciudadanos. Por el contrario, los valores de búsqueda de la seguridad material se observan en países, sociedades o grupos sociales que prefieren la estabilidad económica y la seguridad en el funcionamiento de las instituciones sociales (el estado, la religión y la familia) en lugar de las libertades individuales.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Orientaciones psicoculturales al suicidio

© Editorial El

94

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

En el estudio de Hofstede (2001) se recabaron datos culturales en varias naciones y con los resultados se elaboraron cuatro dimensiones básicas para el análisis de la cultura: 1. Individualismo/colectivismo. El primero es la preferencia por el acuerdo social de los individuos por cuidar de sí mismos y de sus familias. Por el contrario, el segundo supone que los individuos pueden esperar cuidados de sus parientes, clan o grupo a cambio de lealtad incuestionable. 2. Distancia del poder. Es la medida en la que individuos aceptan que el poder en las instituciones y organizaciones esté distribuido en forma inequitativa. 3. Masculinidad/feminidad: La masculinidad enfatiza el logro, el heroísmo, la asertividad y éxito material. Por el contrario, la feminidad realza relaciones amigables, modestia, cuidado del débil y calidad de vida. 4. Evitación de la incertidumbre. Es el grado en que los individuos se sienten incómodos con la incertidumbre y la ambigüedad, lo cual alienta la necesidad de tener certezas y mantener la conformidad con las instituciones.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Los trabajos de Schwartz (2007) en más de setenta naciones desde finales del decenio de 1980-89 del siglo XX señalaron siete orientaciones culturales 1. Autonomía intelectual. Es el énfasis en la creatividad personal y la libertad de pensamiento. 2. Autonomía afectiva. Tendencia a buscar el placer individual y la variedad en la vida. 3. Arraigo. Orientación a mantener el status quo y restringir las acciones que pudieran afectar la solidaridad del grupo o el orden tradicional. 4. Igualitarismo. Visión de igualdad moral de todas las personas, sin importar los roles prescritos y la clase social, en cooperación con una búsqueda del bien común. 5. Jerarquía. Necesidad de sistemas jerárquicos de roles atribuidos para asegurar un comportamiento responsable y productivo. Define la distribución desigual de poder, roles, y recursos de manera legítima. 6. Armonía. Énfasis en la adaptación a condiciones naturales y sociales en lugar de cambiarlas. 7. Maestría. Alienta la autoafirmación activa para dominar, dirigir y cambiar el entorno natural y social para alcanzar objetivos grupales o personales. En la investigación sobre el suicidio, estos valores culturales fueron empleados por Lenzi, Colucci & Minas (2012). Este estudio identificó correlación de las tasas de suicidio con indicadores sociales como: la dinámica de cambio poblacional evaluada mediante el promedio de tasa de cambio generacional, porcentaje de población menor de 15 años, porcentaje de población mayor a 60 años, tasa de divorcios, porcentaje de población urbana. Así como con algunos indicadores de salud: tasa de fertilidad, expectativa de vida, mortalidad hasta los 5 años. También, se consideraron las

95

manual moderno

siguientes variables educativas: tasa de escolaridad, número de televisiones y de acceso a Internet por cada mil habitantes. A su vez, se incluyeron indicadores económicos como ingreso per cápita, porcentaje de población económicamente activa por sector productivo (agrícola, industrial y servicios). Entre los factores culturales evaluados se consideraron: comportamientos y creencias religiosas, aceptación del suicidio y la eutanasia, porcentaje de miembros pertenecientes a asociaciones religiosas, recreacionales, utilitarias y sociales y por último las dimensiones de Inglehart (2000) sobre valores culturales: tradicional vs secular racional y libertad de expresión vs sobrevivencia de la WVS, y los valores culturales según Hofstede (2001) y Schwartz (2007). Como un indicador de bienestar subjetivo se consideró el índice de felicidad. La tasa de suicidio se correlacionó de manera negativa con el porcentaje de población joven y de forma positiva con la tasa de divorcio, proporción de personas en el sector industrial, los años de escolaridad y el porcentaje de la población mayor de 60 años (Lenzi, Colucci & Minas, 2012). En especial fue observada una correlación positiva entre la tasa de suicidio con los valores culturales de individualismo, autonomía intelectual y afectiva, valores seculares y racionales y la aceptación de la eutanasia; en tanto que correlacionó en forma negativa con la integración económica y social, el porcentaje de felicidad, el igualitarismo, el comportamiento y las creencias religiosas (Lenzi, Colucci & Minas, 2012). Con base en la orientación de acercamiento psicocultural al suicidio mediante dicha perspectiva cuantitativa se han realizado estudios para identificar la relación entre las variables culturales y la aceptabilidad del suicidio. La metodología para evaluar la aceptabilidad del suicidio ha sido mediante preguntas explícitas al respecto. Se ha preguntado si el suicidio es justificado o no (Stack & Kposowa, 2011a, 2011b; Boyd & Chung, 2012); si está bien cometer suicidio por cansancio o falta de motivo de vida (Joe, Romer & Jamieson, 2007); se ha evaluado la repulsión a la muerte y a la vida, así como la atracción a una u otra (Peltzer, Cherian & Cherian, 2000), también se ha empleado el inventario de razones para vivir de M. Linehan y colaboradores (1983) (Kamal & Loewnthal, 2002). La variable cultural más relacionada con la aceptabilidad del suicidio ha sido la religiosidad y la afiliación religiosa (Stack & Kposowa, 2011a, 2011b; Boyd & Chung, 2012; Joe, Romer & Jamieson, 2007; Kamal & Loewnthal, 2002). Se ha observado que las personas con mayor religiosidad mostraron menor aceptabilidad al suicidio (Boyd & Chung, 2012; Stack & Kposowa, 2011a, 2011b); los musulmanes mostraron menor aceptabilidad al suicidio que otras religiones (Stack & Kposowa, 2011a; Kamal & Loewnthal, 2002); las personas con más valores de libertad de expresión consideraron el suicidio más aceptable (Boyd & Chung, 2012; Stack & Kposowa, 2011b); en tanto que los sujetos con comportamiento suicida tuvieron actitudes favorables hacia el suicidio y desfavorables hacia la vida (Peltzer, Cherian & Cherian, 2000). Desde la segunda orientación psicocultural al suicidio se privilegia el uso de metodología cualitativa para conocer los significados desde la perspectiva de los propios sujetos y no la de los investigadores. Como ya se ha mencionado, en estos estudios hay gran diversidad de sustentos teóricos; todos ellos comparten su intención de entender este fenómeno según los actores sociales más que de quien lo estudia. Se-

© Editorial El

96

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

gún Hjelmeland (2010) para su comprensión es necesario partir de lo que los individuos de esa cultura piensan y expresan en torno al suicidio. Por lo anterior, estas investigaciones se pueden organizar según los actores sociales de interés: aquellos que han evaluado población en general, profesionales de la salud y personas con comportamiento suicida. Asimismo, la opinión de jóvenes ha sido evaluada mediante entrevistas semiestructuradas acerca de buscar ayuda psicológica ante estrés emocional y comportamiento suicida. La interpretación de los datos se realizó a través de un debate entre los investigadores. Se identificaron elementos que dificultan la búsqueda de ayuda en este sector: falta de confianza en los miembros de la comunidad, estigma del suicidio, límites en el conocimiento y responsabilidad de la comunidad acerca de esta problemática (Gilchrist & Sullivan, 2006). Las representaciones sociales acerca del suicidio (Santos de Morais & Cavalcanti de Sousa, 2011) fueron estudiadas mediante cuestionarios y entrevistas sobre casos de suicidio en la comunidad, para después hacer análisis de contenido, las cuales se organizaron en las siguientes categorías: significados, causas y percepción, así como comprensión de la comunidad sobre el suicidio. Dentro de las investigaciones con población general están aquellas que tratan de identificar procesos, factores, significados y representaciones psicosocioculturales relacionadas con los comportamientos suicidas. Se examinaron las actitudes y la forma de concebir el acto suicida por personas relacionadas con dicho acto (Osafo, Hjelmeland, Akotia & Knizek, 2011) y la percepción de hombres sobre las causas y cómo prevenir el suicidio; además de sus actitudes, incluido el papel de la religión (Knizek, Kinyanda, Owens & Hjelmeland, 2011) Algunos de los trabajos que han estudiado a los profesionales de la salud han sido desde las representaciones sociales y la fenomenología. Los tópicos principales observados a través de entrevistas fueron: inquietud al atender personas con tentativa suicida; la conducta suicida tiene una intención de manipulación, llamar la atención o fue algo sin pensar y no una intención letal; consideran a los suicidas una molestia ya que por sus propios actos requieren atención médica, la atención a los pacientes es mediada por valores y conceptos personales hacia el suicidio; no comprenden los motivos que llevan al suicidio; las emociones que les generan son de temor y tristeza por no saber cómo tratarlos; se perciben con falta de preparación para atender este tipo de pacientes; consideran que éstos deben ser tratados con imparcialidad y para ello deben de pensar que tienen otro padecimiento (Liégio Matão, Borges Miranda, Faria Campo, De Sousa Borges & Rodrigues Pereira, 2012). En otro estudio de esta categoría que también realizó entrevistas semiestructuradas a profesionales de la salud se hizo un análisis fenomenológico sobre los temas de: percepción de la frecuencia del suicidio, veracidad de los reclamos en la ideación suicida, factores causales percibidos, constructos religiosos relacionados al suicidio y recursos de apoyo para las conductas suicidas. Los hallazgos fueron que en este sector se subestima la frecuencia de la conducta suicida y consideraron que la ideación suicida no representa una verdadera intencionalidad suicida; fallan en reconocer el

97

Acercamiento psicocultural al comportamiento suicida desde el consenso cultural En la segunda orientación de estudios psicoculturales se encuentran los trabajos de la antropología cognitiva basados en el modelo del consenso cultural, los cuales buscan identificar el conocimiento compartido por los individuos en una comunidad o grupo social. Asimismo combina herramientas de metodología cualitativa como la entrevista semiestructurada y de enfoque cuantitativo mediante un análisis probabilístico para determinar la existencia de uno o más modelos culturales para medir la competencia cultural de los informantes (véase García de Alba en el capítulo 7 de este volumen). El modelo del consenso permite medir la competencia cultural de los informantes en una variedad de dominios, dicho modelo permite distinguir entre los informantes que tienen un conocimiento especializado o especialización en un dominio cultural de

manual moderno

suicidio como un problema de salud serio, consideran que el sistema de salud está mal equipado para responder a las demandas del comportamiento suicida; encontraron también que la perspectiva religiosa es una influencia en las actitudes hacia el suicidio: los católicos consideran al suicidio como inaceptable y un pecado (Hagaman et al., 2013). Por último, en la categoría que estudian la perspectiva de las personas que han intentado suicidarse está el trabajo de Cleary (2012), quien hizo una aproximación a la manera de pensar, sentir y actuar de hombres deprimidos con tentativa suicida. El trabajo describe las narraciones de hombres que vivían altos niveles de dolor emocional y tenían problemas para identificar los síntomas de estrés elevado y para hablar con otros, ya que es considerado un signo de vulnerabilidad emocional; en cambio, se promueve el uso del alcohol y las drogas, lo cual incrementa la vulnerabilidad al estrés vivido. La conducta suicida es una manera para salir de sus problemas, en lugar de hablar o buscar ayuda. De igual forma, en el estudio de Marecek & Senadheera (2012) se recabaron las narraciones sobre qué pasó, cuáles fueron las circunstancias alrededor de y las consecuencias del intento suicida en adolescentes con intento de suicidio y sus madres. Los episodios que provocaron el intento suicida involucraron reclamos y disputas respecto del comportamiento sexual y relaciones de las adolescentes con hombres; estos reclamos involucraban violencia física por parte de los padres. Las adolescentes mencionaron enojo, decepción, culpa y estrés agudo; estos jóvenes consideraron el intento de suicidio como una expresión hacia otros y no se consideraban responsables de sus acciones. En resumen se tienen dos grandes orientaciones en los estudios psicoculturales sobre el suicidio. Por un lado, aquella que busca la relación de las tasas de incidencia o la aceptabilidad del fenómeno con valores culturales mediante metodología cuantitativa. Por otro lado, aquella que busca comprender los significados de los comportamientos suicidas dados por las personas mediante metodología cualitativa.

© Editorial El

98

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

aquellos que no lo tienen (Romney, Weller & Batchelder, 1986); así como permite reconocer si un grupo social comparte conocimientos con respecto a un dominio cultural y reconocer cómo es su estructura y organización en uno o varios modelos semánticos (Bogartti, 1994). El concepto de dominio cultural consiste en una serie de términos semánticos organizados en un conjunto de palabras, oraciones o conceptos que forman una sola esfera conceptual (Weller & Romney, 1988). Este acercamiento ha sido usado para describir el conocimiento social de grupos sobre problemas en salud (Salcedo-Rocha, García-deAlba & Contreras-Marmolejo, 2010; Weller et al., 1999; Weller et al., 2002). Una forma de recabar información sobre un dominio cultural es por medio de entrevistas semiestructuradas, que deben ser aplicadas de manera independiente para cada informante, con preguntas claras y sencillas sobre el dominio cultural (Weller, 2007). De éstas se obtiene una serie de palabras o frases relacionadas con la pregunta, denominadas listas libres, las cuales se organizan en categorías en las que se respeta lo más posible lo dicho por los informantes y la manera en que ellos mismos organizan el conocimiento (Weller & Romney, 1988). Con base en las listas libres de un dominio cultural se obtiene el nivel de conocimiento y el grado de consenso cultural por medio de un análisis de componentes, mediante el software Anthropac (Borgatti 1994). Así como la estructura semántica de dicho dominio en uno o varios modelos. El análisis del consenso cultural se realiza de manera semejante al de factores. En éste, la estructura de un conjunto de variables es descrita mediante la clasificación de reactivos “de alguna manera”. Cuando se obtiene una solución de un solo factor implica que las respuestas entre los informantes tuvieron un grado de semejanza, sin que hubiera otro factor que explicara mejor los resultados (de manera estadística) (Baer et al., 2003). El análisis de consenso considera los tres primeros factores de las listas libres del dominio cultural. Cuando se obtiene un factor que explica un mayor porcentaje de la variabilidad de las respuestas de los informantes, implica que si se entrevista a otro informante es más probable que dé respuestas agrupadas en el factor más importante, del resto de ya considerados, a lo que se le llama consenso cultural. Cuando los tres primeros factores tienen un porcentaje de variabilidad semejante, implica que es probable que los informantes formen parte de diferentes subculturas y que no compartan el mismo conocimiento sobre el dominio estudiado (Caulkins, 1998), por lo cual el grado de consenso cultural entre todos los entrevistados es bajo. El modelo del consenso cultural se ha aplicado en el estudio del dominio cultural del intento de suicidio en adolescentes en Guadalajara, Jalisco, quienes mostraron un solo modelo cognitivo, es decir, un conocimiento cultural compartido sobre las causas del intento de suicidio en adolescentes, ellos consideraron los problemas familiares como la causal de la conducta suicida (García de Alba García et al., 2011, Sánchez Loyo et al., 2014).

99

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Conclusiones El estudio del suicidio como fenómeno cultural es una vertiente que ha sido explorada desde que Durkheim señaló que los factores sociales eran los que determinaban las tasas de suicidio en los distintos países europeos en los que realizó sus investigaciones. Si se considera que la cultura configura el pensamiento, los sentimientos y las emociones, lo cual se manifiesta en las acciones de las personas, es posible valorar los factores culturales relacionados con el fenómeno suicida. Esta perspectiva abona al interés del trabajo que los autores de este capítulo han realizado desde hace varios años y contribuye a sustentar la elección del modelo de consenso cultural, ya que están interesados en conocer los factores culturales vinculados al fenómeno suicida en Jalisco, en particular en la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Este tipo de estudios se ha realizado en la ZMG con distintos grupos etarios por García de Alba García, J.E et al., (2011), Sánchez-Loyo et al., (2014); Morfín-López T., Sánchez-Loyo, L.M., García de Alba García, J.E. & Quintanilla R., (2013). Conocer los aspectos culturales relacionados con el fenómeno suicida posibilita identificar tanto los factores de riesgo como los protectores y plantear formas de prevenir el suicidio de manera diferenciada, de acuerdo a los resultados encontrados y ajustados a la cultura de un determinado grupo social.

manual moderno

Averill, J. R. (1992). The structural bases of emotional behavior. En M.S. Clark (Ed.), Emotion (pp. 1-24). Newbury Park, CA: Sage. Baer, R. D., Weller, S. C., García de Alba García, J. E., Glazer, M. et al. (2003). A Cross-cultural Approach to the Study of the Folk Illness Nervios. Culture, Medicine and Psychiatry, 27, 315-337. Belli, S. (2009). La construcción de una emoción y su relación con el lenguaje: revisión y discusión de un área importante de las ciencias sociales. Theoria, 18 (2): 15-42. Berger. T., & Luckmann, P. (1983). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores. Borgatti, S. P. (1994). Cultural Domain Analysis. Journal of Quantitative Anthropology, 4, 261-278. Boyd, K. A., & Chung, H. (2012). Opinions toward suicide: Cross-national evaluation of cultural and religious effects on individuals. Social Science Research, 41, 1565–1580. Caulkins, D. (1998). Consensus Analysis: Do Scottish Business Advisers Agree on Models of Success? En V.C. de Munck & E.J. Sobo (Eds.) Methods in the Field: A Practical Introduction and Casebook (pp. 179-195). Walnut Creek, EUA: Altamira Press. Cleary, A. (2012). Suicidal action, emotional expression, and the performance of masculinities. Social Science & Medicine, 74, 498-505.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias

© Editorial El

100

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

Cole, M. (1999). Psicología Cultural: Una disciplina del pasado y del futuro, Madrid: Ediciones Morata. Douglas, J. (1966). The Sociological Analysis of Social Meaning of Suicide. En A. Giddens, the Sociology of Suicide. Londres: Frank Cass and Limited Company. Durkheim, E. (2003). El Suicidio, estudio de sociología. Madrid: Akal. García-de-Alba-García, J.E., Quintanilla-Montoya, R., Sánchez-Loyo, L.M., Morfín-López, T., et al. (2011). Consenso cultural sobre el intento de suicidio en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 20 (2), 167-179. Gilchrist, H., & Sullivan, G. 2006. Barriers to Help-seeking in Young People: Community Beliefs about Youth Suicide. Australian Social Work, 59 (1), 73-85. Goodenough, W. H. (1964). Cultural Anthroplogy and Linguistics. En D. Hymes, (Ed.) Language in Culture and Society. EUA: Harper & Row. Guitart, E. M. (2008). Hacia una psicología cultural. Origen, desarrollo y perspectivas. Fundamentos en Humanidades, 9 (2), 7-23. Hagaman, A. K., Wagenaar, B. H., McLean, K. E., Kaiser B. N., et al. (2013). Suicide in rural Haiti: Clinical and community perceptions of prevalence, etiology, and prevention. Social Science & Medicine, 83, 61-69. Hjelmeland, H. (2010). Cultural Research in Suicidology: Challenges and Opportunities. Suicidology Online, 1, 34-52. Hofstede, G. H. (2001). Culture’s consequences: Comparing values, behaviors, institutions and organizations across nations. EUA: Sage. Inglehart, R. (2000). Globalization and Postmodern Values. The Washington Quarterly, 23 (1), 215–228. Joe, S., Romer, D., Jamieson, P. E. (2007). Suicide Acceptability is Related to Suicide Planning in U.S. Adolescents and Young Adults. Suicide Life & Threating Behavior. 37 (2), 165–178 Kamal, Z., & Loewenthal, K. M. (2002). Suicide beliefs and behaviour among young Muslims and Hindus in the UK. Mental Health, Religion & Culture, 5 (2), 111-118. Knizek, B.L., Kinyanda, E., Owens, V. & Hjelmeland, H. (2011). Ugandan Men’s Perceptions of What Causes and What Prevents Suicide. Journal of Men, Masculinities and Spirituality, 5 (1), 4-21. Lenzi, M., Colucci, E., & Minas, H. (2012). Suicide, Culture and Society from a Cross National Perspective. Cross Cultural Research, 46 (1), 50-71. Liégio Matão, M. E., Borges Miranda, D., Faria Campo, P. H., De Sousa Borges, O., et al. (2012) Suicide Attempts: Social Representations of Health Workers. Journal of Nursing UFPE Online, 6 (5), 1077-1085. Linehan, M. M., Goodstein, J. L, Nielsen, S. L., & Chiles, J. A. (1983). Reasons for staying alive when you are thinking of killing yourself: The Reasons for Living Inventory. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51 (2), 276–286. Marecek, J., & Senadheera, C. (2012). ‘I drank it to put an end to me’: Narrating girls’ suicide and self-harm in Sri Lanka. Contributions to Indian Sociology, 46, 1-2, 53–82. Mead, G. H. (1968). Espíritu, Persona y Sociedad desde el punto de vista del conductismo social. Argentina: Paidós.

101

manual moderno

Morfín López, T., Sánchez-Loyo, L. M., García de Alba García, J.E., & Quintanilla R. (2013). Consenso cultural sobre el intento de suicidio en padres de adolescentes. Guadalajara: ITESO (no publicado). Nock, M. K., Hwang, I., Sampson, N., Kessler, R. et al. (2009). Cross National Analysis of the Associations among mental Disorders and suicidal behaviors: findings from the WHO World Mental Health Surveys. PloSMed, 6 (8) e1000123. doi:10.1371/journal. pmed.1000123. 17 p. Osafo, J., Hjelemeland, H., Akotia, Ch. S., & Knizek, B. L. (2011). Social injury: An interpretative phenomenological analysis of the attitudes towards suicide of lay persons in Ghana. International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being, 6 (4). doi: 10.3402/qhw.v6i4.8708. Peltzer, K., Cherian, V. I., & Cherian, L. (2000). Cross-cultural attitudes towards suicide among South African secondary school pupils. East African Medical Journal, 77 (3), 165167. Romney, A. K., Weller, S. C., & Batchelder, W. H. (1986). Culture as consensus: A theory of culture and informant accuracy. American Anthropologist, 81 (2), 313-338. Salcedo-Rocha, A. L., García-de-Alba, J.E. & Contreras-Marmolejo, M. (2010). Presión arterial en adolescentes mexicanos: clasificación factores de riesgo e importancia. Revista de Salud Pública, 12 (4), 612-622. Sánchez-Loyo, L. M., Morfín-López, T., García de Alba García, J. E., Quintanilla Montoya, R., et al. (2014). Intento de suicidio en adolescentes mexicanos: perspectiva desde el consenso cultural. Acta de Investigación Psicológica, 4 (1), 1446-1458. Santos de Morais, S. R., & Cavalcanti de Sousa, G. M. (2011). Representações Sociais do Suicídio pela Comunidade de Dormentes – PE. Psicologia: Ciência e Profissão, 31 (1), 160-175. Schültz, A. (1995). El problema de la realidad social. Argentina: Amorrortu editories. Schwartz, S. H. (2007). Universalism Values and the Inclusiveness of Our Moral Universe. Journal of Cross-Cultural Psychology, 38 (6), 711-728. Stack, S., & Kposowa, A. J. (2011a). The effect of survivalism & self-expressionism culture on black male suicide acceptability: A cross-national analysis. Social Science & Medicine, 72, 1211-1218. Stack, S., & Kposowa, A. J. (2011b). Religion and Suicide Acceptability: A Cross-National Analysis. Journal for the Scientific Study of Religion. 50 (2), 289–306. Vigotsky, L. (1987). Pensamiento y lenguaje. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Argentina: La Pléyade. Villardón, L. (1993). El pensamiento de suicidio en la adolescencia. Bilbao: Universidad de Deusto. Weller, S. C., & Romney, A. K. (1988). Systematic Data Collection. EUA: Sage. Weller, S. C., Baer, R. D., García-de-Alba, J. E. Glazer, M., et al. (2002). Regional Variation in Latino Description of Susto. Culture, Medicine & Psychiatry, 26 (4), 449-472. Weller, S., Baer, R., Pachter, L. M., Trotter, R., et al. (1999). Latino Beliefs about Diabetes. Diabetes Care, 22 (5), 721-728. Weller, S. C. (2007). Cultural Consensus Theory: Applications and Frequently Asked Questions. Field Methods, 19 (4), 339-368.

© Editorial El

102

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO SUICIDA

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Wexler, L.M. (2006). Inupiat youth suicide and culture loss: Changing community conversations for prevention. Social Science & Medicine, 63, 2938–2948. World Health Organization (2008). The global burden of disease: 2004 update. Recuperado de http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/ World Health Organization (2012). Public health action for the prevention of suicide: a framework. Geneva: WHO Press. Zayas, L. H., & Pilat, A. M. (2008). Suicidal Behavior in Latinas: Explanatory Cultural Factors and Implications for Intervention. Suicide Life Threating Behavior, 38 (3), 334– 342.

103

CAPÍTULO 7 Uso del cuestionario estructurado SDUDH[SORUDUFUHHQFLDVHQSHUVRQDV y el análisis de consenso cultural Javier Eduardo García de Alba García Ana Leticia Salcedo Rocha

Introducción

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Para obtener información específica sobre cuestiones culturales, la antropología acude al uso de diversas técnicas como serían la observación, el cuestionario y la entrevista. Cuando la información a obtener es de carácter subjetivo, la forma más válida para rescatarla es a través del lenguaje del informante donde se privilegia la técnica de la entrevista en sus diversas modalidades, sobre las demás otras técnicas, ya que de esta manera la persona entrevistada puede expresar de manera directa y espontánea, con sus propias palabras, los significados y sentidos del área de interés investigada. La situación anterior obliga a considerar aspectos teóricos y prácticos que armonicen al sujeto y objeto de estudio, así como el instrumento y las estrategias analíticas a utilizar.

Instrumento El enfoque a desarrollar para estos casos se inscribe dentro del proceso constructivista y para el efecto se requiere una etapa inicial de carácter exploratorio, con el propósito de obtener una serie de reactivos relevantes para el área de interés; en este caso lo que interesa es un tema o dominio cultural que el sujeto de estudio maneja de forma natural; a manera de ejemplo, es posible explorar las causas para realizar un intento de suicidio.

105

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Cabe señalar que con las respuestas a lograr es posible obtener un conjunto de reactivos que permitan estructurar un modelo descriptivo del conocimiento cultural que comparten las personas investigadas, sobre el dominio de las causas para realizar un intento de suicidio. Elaborar una entrevista estructurada para obtener información antropológica sobre las creencias que tiene un grupo de personas sobre un tema en particular, puede coadyuvar a modificar materiales educativos o escalas interculturales existentes (Weller, 1998). Dada la necesidad de información válida, es imperativo utilizar una técnica que en una entrevista produzca la menor distorsión en la expresión de la subjetividad explorada, de ahí que se utilice la de las listas libres; es decir, una de las formas más frescas de la entrevista estructurada, donde dentro de la rigidez de una pregunta formulada por el entrevistador, se permite, la libre expresión y asociación de ideas sin restricciones y en la cual la espontaneidad por parte del sujeto entrevistado constituye el componente primordial . Por lo antes señalado, las preguntas deben ser breves, precisas y, en ocasiones, proyectivas. Un ejemplo es el siguiente: ¿Cuáles son las causas por las que una persona puede realizar un intento de suicidio? Una vez que las respuestas obtenidas han sido codificadas, ofrecerán una lista de reactivos, que por un lado reflejen la riqueza semántica de los sujetos entrevistados y por otro, los límites del dominio cultural explorado del grupo investigado.

manual moderno

El rescate de la subjetividad sólo se puede realizar a través del lenguaje. De ahí que sea necesario partir de algunos supuestos para su rescate. En este caso es básico el supuesto estructuralista que señala que “toda forma es fondo” (Schweizer, 1998). Así entonces, la estructura semántica del lenguaje expresado en forma verbal puede reflejar las vivencias, significados y sentidos de la experiencia subjetiva; mismos que estructuran una especie de gramática o términos aprendidos en el medio donde se desarrolla el sujeto de estudio. Por otra parte si bien existen múltiples definiciones de cultura, se requiere aquella que de manera operativa resulte más aplicable para el problema de estudio y se refiera a las creencias o conocimientos que el sujeto tiene acerca de las causas por las que una persona puede realizar un intento de suicidio.Por lo tanto la definición que más se adapta para el caso, es la que utiliza la antropología cognitiva, donde la cultura se define como conocimiento compartido; definición que da sustento a la teoría del consenso cultural, donde la búsqueda de similitudes representa la base de dicha teoría, pues su validez puede demostrarse mediante técnicas que utilizan modelos de análisis de componentes para determinar la variabilidad entre varios modelos semánticos posibles. Asimismo, el análisis de correspondencia ayuda a observar similitudes y diferencias en graficas multidimensionales de los reactivos expresados (Borgatti, 1992).En su aplicación, la teoría del consenso agrega otros criterios de rigor, los cuales se asumen como los siguientes supuestos:

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Teoría

© Editorial El

106

USO DE CUESTIONARIO ESTRUCTURADO PARA EXPLORAR CREENCIAS

El investigador ignora la(s) respuesta(s) correcta(s) a las preguntas formuladas. El investigador conoce el dominio o área temática en cuestión y expresa sus respuestas de manera independiente (cuadro 7-1).

Resultados Éstos se pueden obtener de manera automática mediante el software Anthropac®. El primer resultado a obtener es la estructura del modelo semántico expresado por el grupo de personas investigado, como exponentes de una subcultura determinada. Por ejemplo, adolescentes asistentes a escuelas públicas de enseñanza media superior.

LUGAR

REACTIVO REFERIDO

NÚMERO DE VECES

P PORCENTAJECENTAJE

1

Nombre

20

40

2

Nombre

15

30

3

Nombre

10

20

4

Nombre

3

6

5

Nombre

2

4

Total

Nombre

50

100

El segundo resultado debe ofrecer las razones de variabilidad para determinar la existencia de consenso cultural alrededor de un modelo semántico. Aquí es posible confirmar o no la existencia de un consenso cultural en torno a la estructura antes descrita, a manera de modelo semántico. En el cuadro 7-2 se ejemplifica cómo la razón de varianzas entre los modelos no es igual o mayor a 3; es decir, la variabilidad se distribuye, además del modelo 1, entre otros posibles modelos el 2 y el 3.

FACTOR

VALOR

PORCENTAJE

manual moderno

CUADRO 7-2. EJEMPLO DE NO EXISTENCIA DE CONSENSO CULTURAL EN TORNO A UN SOLO MODELO SEMÁNTICO (MODELO SEMÁNTICO)

(DE A VARIANZA CORRESPONDIENTE)

(QUE ABARCA LA VARIANZA)

1

2.608

64.6

2

0.925

© Editorial El

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CUADRO 7-1. ESTRUCTURA DEL MODELO SEMÁNTICO

3

0.503 4.036

100.0

PORCENTAJE ACUMULATIVO

RAZÓN (DE VARIANZAS CORRESPONDIENTE SOBRE LA ANTERIOR)

64.6

2.819

22.9

87.5

1.839

12.5

100.0

107

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

En el cuadro 7-3, se ofrece un ejemplo de consenso cultural porque la razón de varianzas es igual o mayor a 3, debido a que la mayor variabilidad se concentra en el modelo 1. CUADRO 7-3. EJEMPLO DE CONSENSO CULTURAL FACTOR (MODELO SEMÁNTICO)

VALOR (DE A VARIANZA CORRESPONDIENTE)

PORCENTAJE (QUE ABARCA LA VARIANZA)

1

4.708

2

0.50

3

PORCENTAJE ACUMULATIVO

RAZÓN (DE VARIANZAS CORRESPONDIENTE SOBRE LA ANTERIOR)

87.2

87.2

6.819

9.3

96.5

2.63

0.19

3.5

100.0

5.398

100.0

Una vez detectado consenso, el tercer resultado será obtener el conocimiento cultural de los informantes, en torno al modelo analizado, que se expresa a manera de correlación desde el desconocimiento total = 0.0 al conocimiento completo = 1.0. En el cuadro 7-4 se ofrece un ejemplo de conocimiento cultural en 10 personas. Nótese que el informante 9, es quien tiene mayor conocimiento cultural del modelo analizado. Obsérvese también que el promedio de conocimiento grupal es de 0.625.

Conocimiento

1

0.61

2

0.16

3

0.71

4

0.67

5

0.73

6

0.76

7

0.80

8

0.46

9

0.85

10

0.83

Promedio grupal : Desviación estándar :

0.625 0.283

El cuarto resultado, proviene de establecer de manera gráfica la ubicación de los reactivos que conforman el modelo consensado. Esto se logra mediante la técnica de

manual moderno

Informante

Fotocopiar sin autorización es un delito.

CUADRO 7-4. CONOCIMIENTO CULTURAL ESTIMADO PARA CADA INFORMANTE

© Editorial El

108

USO DE CUESTIONARIO ESTRUCTURADO PARA EXPLORAR CREENCIAS

los agrupamientos jerarquizados de Johnson, que ayuda a ubicar de manera específica el nivel de profundidad y las relaciones de los reactivos del modelo analizado, a manera de un corte transversal de su estructura total. En el caso del cuadro 7-5 se observa que los reactivos 3 y 4 están agrupados en un nivel superficial, luego se les agrega un nivel más profundo, el reactivo 2; después el 1 se añade a los anteriores, y por último el 5 queda acomodado en el nivel de la base. CUADRO 7-5. AGRUPAMIENTO JERARQUIZADO NIVEL

1

2

3

x

x

x

3

x

x

x

x

2

x

x

x

x

x

4

1

REACTIVO

4

5

x

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

El quinto y último resultado es obtener una gráfica virtual de los ítems, a manera de una vista panorámica a vuelo de pájaro. Cabe señalar que el programa de graficación realiza un ajuste virtual entre los diferentes ítems, de acuerdo con el escalamiento más apropiado para el modelo en cuestión. Este ajuste lo efectúa, después de realizar múltiples corridas hasta que encuentra el ajuste menos forzado (Stress) para mostrarlo en una gráfica de distancias virtuales entre los reactivos numerados. El cuadro 7.6 muestra la impresión de los reactivos numerados, tal y como salen en la gráfica multidimensional, después de dar “print”.

CUADRO 7-6. IMPRESIÓN DE LOS REACTIVOS COMO SALEN DEL PROGRAMA

El siguiente paso, para dar sentido a la gráfica de los reactivos numerados, es relacionarlos de acuerdo con los resultados del agrupamiento jerarquizado, englobando los reactivos, con ayuda de elipses para poder hacer una interpretación de si-

109

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

militudes y diferencias, así como de centralidad y periferia (como se plantean en la figura 7.1).

FIGURA 7-1. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS INTERPRETADOS

Nótese que hay reactivos (elementos semánticos) más relacionados y también centrales y periféricos, como el caso de los reactivos 3 y 4 y el 5.

Referencias Borgatti S. P. ANTHROPAC. Versión 4.93. 1992. Columbia SC. Analytic Technologies. Romney A. K., Weller S.C. Batchelder W. H. Culture as Consensus. A Theory of Cultural and Informant Accuracy. American Anthropologist. 1986. (88) 2, 313-338. Schweizer T. Epistemology. The nature and validation of anthropological knowledge. En H Russell Bernard Editor. Handbook of Methods in Cultural Anthropology (1998), (pp. 3987). EUA: Altamira Press. Weller S. C. Structured Interviewing and Questionnaire Construction. En H Russell Bernard Editor. Handbook of Methods in Cultural Anthropology. (1998), (pp. 365 409). EUA: Altamira Press.

manual moderno

Con estos cinco resultados se puede establecer el análisis de consenso cultural sobre un dominio semántico específico de la realidad, debido a que puede aportar elementos de conocimiento estratégicos para realizar acciones de promoción de salud y, o prevención relacionados al fenómeno suicida, o ambos, desde el enfoque de la antropología cognitiva.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Consideraciones finales

© Editorial El

110

PARTE III

Perspectivas de intervención psicológica con personas con intento suicida

CAPÍTULO 8 5HÁH[LRQHVHQWRUQRDOVXLFLGLRSRVIDFWXP GHVGHODÀORVRItDGHODFLHQFLDDODLQYHVWLJDFLyQ terapéutica y estructuración de la atención médico-psicológica del suicidio en la zona alteña del estado de Jalisco Andrés Sainz Márquez Juan Enrique Sánchez Ochoa

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Introducción histórica al suicidio, su dimensión y filosofía El suicidio es una práctica inmemorial de la humanidad. Los primeros casos de este tipo que se conocen como una práctica social extendida entre la población, se describen con mayor data en los anales de la historia del antiguo Egipto. Situación social inicial registrada por sus escribas en las inscripciones de las tumbas y templos que se data entre la 4° y 7° dinastías, en periodos de sequías, guerras y otras situaciones de conmoción social y cuya práctica era vista en esa cultura como un hecho al principio que motivó al escándalo. Después, en el antiguo Egipto el suicidio deja de ser una causa de conmoción social y de mencionarse en las diferentes dinastías con escarnio, era visto como algo usual y una decisión respetable. Quizás entre ellos, el más famoso y conocido con posterioridad fuese el suicidio de la reina Cleopatra (Donadoni, 1957). Como antaño, el suicidio fue y aún lo es, una acción individual y de presencia social polémica, en especial en la cultura de occidente. Se ha visto como una acción aprobada, justificada o rechazada por los diferentes credos religiosos y códigos ético-sociales, el debate que se dio inicio antaño y a la época actual sobre este tema, sigue sin definir si es considerable suicidarse como una acción lícita o no. Su calificación axiológica, entre estar situado en la comisión de algo ubicado en el maniqueísmo de la buena y la mala acción, de consciencia y como tema a polemizar, no cambia a través de la historia y es objetable por ello tomar una postura en contra o a favor. Es intenso el debatir al opinar del suicidio como tema, al igual que fue discutido por los sabios y líderes de

113

manual moderno

opinión de las civilizaciones y pueblos extintos de la antigüedad no cambia sobre su validez o no entre sus exégetas del presente siglo y milenio en curso. El estudio y debate en torno al suicidio al día de hoy, se diferencia del de antaño. En la posmodernidad se plantea su actual interés situándose sólo desde el cientificismo médico. Los códigos religiosos o deontológicos tradicionales son considerados por los científicos posmodernos como textos obsoletos. Sin embargo, es innegable la aportación nosológica de los estados emocionales intensos y anímicos que en ellos se describen y que se usan en las descripciones clínicas de la literatura especializada en el tema y de su abordaje terapéutico para entender las razones de sufrir del discursante y su terapeuta (Roudinesco, 2007). El suicidio ha pasado su baremo de legitimidad y, o abominación, o ambas, para fundamentar su debate desde el siglo XVIII sólo como tema científico. El cientificismo dominante se vislumbra de forma incipiente con el auge del movimiento intelectual de la Ilustración y el enciclopedismo, en que se ofreció luego de la Revolución francesa, la solución a los problemas sociales e injusticias de los regímenes monárquicos europeos. La figura y pensamiento del filósofo francés François Marie Arouet, Voltaire, es decisiva tanto en sus escritos políticos como en sus obras de teatro para ilustrar al pueblo. Cándido y Micromegas (García, 1997), quizá estas sean sus obras de mayor impacto en las mentes de aquella época y se destacan en este terreno de investigación filosófica sobre el suicidio. Asimismo, fue quien insistió en el suicidio como un grave problema para la seguridad y supervivencia del Estado y un tema de salud pública relevante, al dar a conocer su opinión sobre el tema a través de la voz Suicidio (Voltaire, 2000), contenida dentro de su opus, el célebre Diccionario filosófico, el cual fue leído con interés por los precursores y futuros libertadores de América (Hobsbawm, 1997). El nacimiento político de la República francesa inicia su abordaje de cambio de paradigmas de investigación con el principio político de asumir la Razón de Estado (Del Águila, 2007) y retomar lo relativo a los ciudadanos como punto de partida de la seguridad nacional y una razón de ser por el Estado y para este. Toda investigación es un asunto prioritario y al supeditar el tema de lo social en pro de esta nueva filosofía de supervivencia y perennidad de la organización política se ve amenazada por el espectro de las ideas del hombre libre e independiente, de los derechos del hombre y el ciudadano que se oponía al control a perpetuidad de las monarquías, del papado o las federaciones protestantes. La Razón de Estado es invocada como antecesora del nuevo dogma, de control y supresión de los inconformes de manera paradójica, con el ideal del hombre libre y derechos del ciudadano, inspirado por las ideas de la Ilustración. Surgen aquí los bandos liberal y conservador, pero ambos están de acuerdo en eliminar las conductas suicidas de su sistema político y de control social. Por ello, el tema del suicidio en que con antelación imperaba la opinión teológica, filosófica y del ritual religioso, es asumido a la caída de la monarquía dentro del nuevo Estado laico francés, para dejarlo como tema a abordar solo con fundamentos dentro del contexto de las ciencias de la salud y conducta humana.

© Editorial El

114

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

A partir de la influencia de la crítica de Voltaire al sistema penal francés durante el reinado de los Luises y su caída, los legisladores de jóvenes repúblicas americanas desarrollaron en sus códigos las ideas que aquél tuvo Voltaire respecto al suicidio y que han evolucionado hasta llegar por último a ser inscritas para su atención exclusiva al campo de la salud mental y en concreto sólo a cargo de los psiquiatras. Los países de legislación con inspiración jurídica anglosajona, entre los que se encuentra EUA, asumieron la perspectiva volteriana como válida para sus sistemas legales de defensa del Estado democrático y para preservar la salud social y la convivencia y la cultura. Años más tarde, el sociólogo norteamericano Talcott Parsons (Parsons, 1976), al estudiar el sistema social y político, definió al suicidio como un hecho social y una situación que rebasaba las capacidades de los investigadores médicos, quienes en su mayoría permanecían encerrados junto con sus pacientes en las clínicas y aislados del conglomerado social de donde procedían los males que aquejaban los relatos de aquéllos. Parsons contribuyó desde el campo de la sociología a la epistemología científica médica, con el término fenómeno social, que si bien tiene un cariz científico, es incapaz de explicar algo. El modelo médico clásico de atención (Castro, 2003) basado en esta premisa y que se deriva de la estructuración autorizada del empleo de la metodología científica, define la situación mental intensa del paciente con ideación suicida para evocar la justificación del fenómeno y abordar la prevención del hecho; así, asume la validez científica de los tres momentos que establece de atención y reclusión forzada hospitalaria: prevención primaria, secundaria y terciaria. Sin embargo, resulta paradójico que no se enfoca a investigar el concepto vivencial del fenómeno en sí del paciente, como línea de investigación científica que por su amplitud y diferenciación no puede ser sólo sectorizada a un factor hipotético exclusivo experimental como permite el método, sino que conlleva a un sistema. Aun así, el método científico de investigación al ser confrontado con las estadísticas de suicidio posfactum, señala su lamentable fracaso y error de aplicación metódica del que da cuenta sólo de cifras y precarios resultados. Como ya señalaron Paul Feyerabend (2003) en la filosofía de la ciencia y Larry Laudan(1994), el apego irreflexivo de los investigadores lleva al error cuando estos dogmatizan preservar tradiciones de investigación que son inútiles a un tema cuya utilidad no es suficiente y, sin embargo, buscan, a toda costa forzarlo e incorporarlo al método. Los investigadores mexicanos que trabajan sobre el suicidio parecen no notarlo. Diferentes foros en torno a este proceso social se han desarrollado en el medio, aunque estos no trascienden para revisar si la metodología científica establecida de manera legal y el exclusivismo médico como forma de investigación influyen en la prevalencia en aumento del fracaso terapéutico (CUALTOS, 2013). El doctor Alfonso Petersen Farah (2010), quien fuese secretario de salud en Jalisco, en alusión a la frase del sociólogo Talcott Parsons, resaltó durante su gestión la actualidad y el valor del término fenómeno social y en concordancia con otros investigadores (Corpas Nogales, 2011) afirmó que el suicidio debía ser tratado como un fenómeno social y no sólo en el ámbito médico.

115

manual moderno

El abordaje de este tema y su dinámica queda excluida de lex Iure y de facto a otras perspectivas epistemológicas y gnoseológicas de investigación y desarrollo. Por ello, en este trabajo se aborda la crítica al modelo único de estudio médico-científico y se realiza su aproximación del suicidio conforme a la perspectiva filosófica fenomenológica, ya aprobada por otros investigadores y que suma la orientación crítica e historicista inspirada en los trabajos de investigación del sociólogo alemán Georg Simmel (Simmel, 1977). El marco de trabajo y circunstancias se encuadran en México y están focalizados en la región de Los Altos, en el estado de Jalisco; en la actualidad representa una de las entidades con mayor cantidad de suicidios del país, además de que se encuentra entre las primeras diez causas de muerte juvenil en este estado. De acuerdo a datos estadísticos, el mayor número de este tipo de eventos es realizado por varones hombres y en menor cantidad por las mujeres (relación de cuatro varones a una mujer) y la prevalencia de las edades oscila entre los 18 a 39 años, donde el ahorcamiento es el método de autolisis de mayor empleo. Los fallecimientos por esta causa, se incrementaron en el último decenio más del 15% entre la población de Jalisco. Los municipios que tenían el mayor índice de suicidios eran los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Puerto Vallarta. Tlajomulco de Zúñiga, Lagos Moreno (CUCS, 2012). Sin embargo, en últimas fechas, las cifras recientes apuntan a que la mayor tasa de suicidios se registra en el municipio jalisciense de Tepatitlán de Morelos, conocido en la localidad con el nombre de Zona de Los Altos; en la actualidad ésta cuenta con el 9.06% de suicidios por cada cien mil habitantes, cifra que supera con casi cuatro puntos porcentuales el promedio del resto del estado, que es de 5.10%. El perfil fenomenológico descrito se atribuye a un “choque” entre una sociedad conservadora y la alta migración que existe en la zona que sea el factor que pueda explicarlo. El perfil etario y psicosocial registrado se encuentra comprendido entre los 15 a 60 años, predomina en el sexo masculino y se encuentra en edad productiva, en soltería y sin apoyo social y familiar, ausencia de práctica de algún deporte y se ha asociado al proceso del suicidio. El tema suicidio posfactum, se aborda en torno a la filosofía fenomenológica porque se considera una alternativa que aporta ideas para repensar en los modelos de atención que se han empleado sin éxito y que no lograron su propósito de contención o que fueron insuficientes una vez logrado el proceso de autolisis. Para ello es menester que los investigadores realicen una revisión en retrospectiva de los factores que se asociaron y si bien ya fueron descritos en la literatura como desencadenantes involucrados, no fueron advertidos dentro de los modelos en uso para ser oportunos frente a los fenómenos psicosociales implicados.

© Editorial El

116

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Positivismo: un paradigma fallido para la investigación y atención del suicidio en el sistema de “orden y progreso” en México Durante el virreinato en el reino de la Nueva España, de la cual el actual México era una colonia, la investigación y la ciencia estuvo sujeta a la inspección de la Compañía de Jesús, situación que perduró durante los años de la guerra en el periodo de transición hacia una nación independiente. Una vez que las jóvenes repúblicas americanas estuvieron separadas del vínculo de control imperial colonial español, quedó eliminado el comité inquisitorial y su supervisión del campo de las ciencias; esto permitió a los legisladores abordar el tema del suicidio inspirado desde el código napoleónico, mismo que le da sustento y desarrollo a los nuevos códigos legales (Ramos, 1994). En el periodo posterior a la intervención francesa, el presidente Juárez impulsó la innovación a la Ley de Educación, derivada en forma directa de la filosofía política del positivismo. A la fecha, ésta se ha convertido en el eje exclusivo de la investigación científica. Para comprender la estrechez de la investigación nacional mexicana en el tema del suicidio, es necesario exponer que su desarrollo está limitado a dicha dirección de investigación; esta inamovilidad, además de responder a causas históricopolíticas y médicas, priva a los investigadores del libre empleo de otros paradigmas más actuales y aplicables en este campo. Dentro de los marcos legales y de las instituciones, estos se ven obligados a elaborar su trabajo fuera de otras concepciones filosóficas, epistémicas, metodológicas y técnicas protocolarias más útiles. Sin embargo, resulta lamentable que en México, como señala Enrique Villalba Pérez (1985, p. 24), la pluralidad en investigación en México nunca haya existido. El ordenamiento legal para sujetarse a la opción única del positivismo (Blanquel, 1984, p. 3) como paradigma de investigación oficial en México inicia desde el siglo XIX. Su concepción y desarrollo se da a partir del trabajo del francés Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (1798-1857), cuya filosofía designó con el nombre de positivismo (Atencia, 1994). Su distintiva apertura, además de su originalidad, se debe a que incorpora el empleo del término científico frente al tradicional empirismo. El positivismo científico era promisorio y de resolutiva actualidad en la investigación y consistía en dar validez científica sólo a aquellos conocimientos procedentes de la experiencia; por tanto, rechazaba cualquier noción a priori y todo concepto universal y absoluto. Con ello, Comte instituyó un cambio en el imaginario cultural y estructural, tanto académico como popular y en los paradigmas en investigación en todo el mundo occidental, los cuales habían rivalizado con la perspectiva de las culturas orientales y, en especial, con el pragmatismo norteamericano. Uno de los alumnos mexicanos de Comte fue el médico y educador Gabino Barreda, quien incorporó las ideas comtianas en el nuevo sistema político educativo y de investigación en el emergente sistema republicano de México y que permanece como método absoluto. El problema del suicidio, desde el enfoque jurídico y científico del positivismo continuará irresoluble, máxime que desde la perspectiva médico-legal de la que se asesoran los juristas para legislar sobre el tema y autorizar amplitud en investigacio-

117

manual moderno

nes protocolares y alternativas de atención en salud, el suicidio es la forma de muerte más difícil de investigar y demostrar de forma indubitable (Vargas Alvarado, 1996). Esta acción presenta desde el punto de vista positivista todas las dificultades inherentes al problema que de la muerte y los hechos involucrados que se investigan y de manera automática se le transfieren sólo a la misma víctima. En contraste, fuera de los márgenes de las legislaciones y del dogmatismo de los comités académicos de investigación sujetos al positivismo, está el amplio reconocimiento del valor útil y servicio de apoyo que hace la filosofía de la ciencia al pensamiento del investigador el innovar. Gregory Bateson lo defiende desde la teoría sistémica como un recurso útil, inigualable e indispensable. Para este autor, la filosofía de la ciencia es similar al investigador como lo es el oxígeno al cerebro, por ello es enfático en contra de los escépticos hacia esta ciencia y su utilidad. El señala con agudeza que: “El aspirante a científico de la conducta que no sabe nada de la estructura básica de la ciencia y nada de los 3 000 años de cuidadoso pensamiento filosófico y humanístico sobre el hombre […] haría mejor en guardar silencio”(1976, p. 21). Al tenor y antes de Bateson, el sociólogo francés Durkheim había ya señalado su crítica al empleo del positivismo al escribir en contra del fundamentalismo legal que primó sólo al campo psiquiátrico. En su obra El suicidio señala: El suicidio ha sido presentado como el producto de cierto temperamento, como un episodio de la neurastenia, sometido a la acción de los mismos factores que ella. Más nosotros no hemos descubierto ninguna relación inmediata y regular entre la neurastenia y el proceso social de los suicidios (Durkheim, 1994). Sin embargo, pese a las advertencias de este teórico a los expertos de otras áreas y hacia los mismos psiquiatras contemporáneos a él acerca de las limitaciones que sus métodos de investigación les permiten, no se mantuvo la influencia volteriana por el Estado. En la actual legislación vigente en Jalisco, contraria al consejo de Durkheim, se marca sólo la pauta de investigación y tratamiento orientada en la dirección positivista médico-psiquiátrica (Fracción IX, Ley de Salud mental del Estado de Jalisco, 2013). Para la investigación permitida en la actualidad sobre el suicidio, éste es un tema que queda encerrado de manera histórica y sin lógica de encuadre desde la misma ciencia con que se presenta y expone debido a los márgenes metodológicos de investigación ordenados por el Estado. De esta manera, el tema del suicidio se ha convertido desde entonces en objeto sólo de observación y estudio, con resultados fallidos que perduran y por Razón de Estado, aún es irresoluble de manera terapéutica por la psiquiatría, el derecho, la filosofía, la sociología y en último lugar, la psicología. Hay diferentes perspectivas para conocer la etiología del suicidio que, a lo sumo, se logra establecer que el deceso fue provocado de manera intencional por su autor. No se obtiene mayor avance de lo que ya ha logrado el método científico riguroso positivista aplicado a estas ciencias y por ende, no hay todavía un consenso sobre la mejor forma de definir, legislar o de abordar con éxito la extinción de los pacientes con esta peculiar disposición a la autodestrucción. La definición realizada en el siglo XIX por Emile Durkheim, que se acepta como pionera en el campo de las ciencias

d or al l

118

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

del hombre para definir este acto anota que el suicidio es: «todo caso de muerte que resulta directa o indirectamente de un acto positivo o negativo realizado por la víctima misma, y que, según ella sabía, debía producir este resultado» (Durkheim, 2008). La clasificación del suicidio que este autor ofrece sintetiza en tres ejes sus observaciones realizadas de los suicidas en París en colaboración con el policiólogo Alphonse Bertillón y con la que desarrollará una tipología (la cual es útil todavía) para clasificar los móviles de este tipo de hecho social como: suicidio egoísta, altruista, y anómico (Durkheim, 2008) y que es empleada como un sistema descrito en los anales para la clasificación de que se sirven los investigadores actuales para el estudio de esta peculiar forma de decisión del propio cierre vital de un individuo. La definición posmoderna interdisciplinar manejada por la Organización Mundial de la Salud del suicidio incluye, además, la incorporación policiológica que señala el intento suicida o acción parasuicidio, situación que define la ambigüedad o el fracaso de la comisión del acto y que es definido como:

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Un acto con una consecuencia no fatal en la cual el individuo realiza deliberadamente una conducta no habitual con amenaza de muerte, que sin la intervención de otros le causará autodaño, o ingiere una sustancia superior a las dosis terapéuticas generalmente reconocidas y cuyo objetivo es producir cambios que él o ella desean a través de las consecuencias físicas y psíquicas reales o esperadas cercanas a la muerte (Rodríguez et al., 1997).

Paul Meehl y Gregory Bateson: el conflicto de paradigmas entre la subordinación científica del saber del psicólogo y sus aportaciones de investigación dentro del paradigma legal y dominante de la dirección médica El Dr. Paul Everett Meehl (Grove & Llod, 2006) fue el pionero en la psiquiatría norteamericana en abordar el problema de separar la perspectiva médica como una forma unida de trabajo médico, independiente, unívoca y a salvo del resto de las perspectivas filosóficas y psicológicas que parecían complicar la visión entre los médicos psiquiatras en EUA. Paul Meehl propuso que la psiquiatría dejara de ocupar una torre de Babel entre las teorías contradictorias de la personalidad, caracterología o biológico-conductistas de las que no había acuerdo entre sus expositores. Para este autor, la psiquiatría debía estar libre de influencias y explicaciones elucubrativas sobre los procesos mentales y dejar atrás los comentarios filosóficos especulativos derivados de los pensamientos e influencia de investigadores afines a otras escuelas psicológicas con inspiración filosófica y a su vez en mutuo conflicto. Las agrias disputas de los defensores del psicoanálisis ante el conductismo, el humanismo y la fenomenología, la psicología de la Gestalt o el existencialismo en el campo psiquiátrico no lograban un avance. Para el Dr. Meehl, la perspectiva psiquiátrica debía ser exclusiva por su raíz desarrollada en

119

Las instituciones psiquiátricas no valen para lo que fueron concebidas; el internamiento, con sus características y consecuencias, es más un método de desajuste que de ajuste y organización del yo del paciente(…) Posiblemente la ventaja más interesante del estudio sea que si bien la mayor parte de los trabajos sobre el tema han sido escritos por psiquiatras, éste, sin embargo, se sitúa en una perspectiva externa; es decir, a cierta distancia del mundo profesional, en una perspectiva sociológica (Goffman, 1972).

El debate y la superioridad de una dirección sobre otra, no ha sido todavía superado y aunque la metodología preponderante del paciente en potencia suicida todavía

manual moderno

una sola perspectiva biomédica y científica plural, ajena a las barras de los nacionalismos que hacían gala en señalar “Escuelas” y lineamientos de psiquiatría sobre cómo tratar en general con los pacientes. De acuerdo a la postura dada por Meehl, la psiquiatría debía asumir la necesidad de introducir en sus procesos un orden y forma de trabajo con sistemas comprobados de algoritmos y estandarizar las decisiones terapéuticas, de armonizar los diagnósticos y depurar los tratamientos. Este autor afirmaba que la sistematización estadística era la forma más precisa de validar entre los psiquiatras aquello que el pensamiento clínico individual aislado y en poder de unas cuantas personas cualificadas, infería. Esto, si la forma de establecer y definir los criterios se instrumenta y utiliza como herramienta en la predicción matemática de la mecánica del proceso intelectivo humano. Esta perspectiva tuvo gran aceptación y la formulación del nuevo modelo científico-profesional médico en apoyo de los psiquiatras fue desarrollado con base en el trabajo de la neuro-investigación y bajo la dirección metodológica del conductismo. Los trabajos de formación profesional impulsados por el norteamericano David Shakow (1942) incluyeron el entrenamiento práctico, así como la instrucción en los fundamentos y procedimientos científicos de las disciplinas cognitivo-conductuales emergentes. De la dirección combinada de estos paradigmas se desarrolla el modelo Boulder de profesionalización y estandarización de capacitación de los futuros psicólogos clínicos, a fin de emparentarlos con los psiquiatras de esta misma área. El modelo surge luego de la conferencia de la APA en la localidad de Boulder, Nevada, EUA (1949), donde se delineó el nuevo modelo científico profesional del psicólogo que se empleó en los siguientes treinta años en ese país para regular la formación de psicólogos y psiquiatras clínicos (Altman, 1996). Sin embargo, las escuelas de psiquiatría y psicología excluidas en el estudio aportaron críticas nada desdeñables acerca de que la observación minuciosa de los casos individuales, así como sus hipótesis y trabajos no científicos, en realidad eran la fuente de avenamiento para esta dirección. Por otra parte, el punto más endeble de la utilidad terapéutica y social que sellaba la ineficacia de esta dirección, provino del estudio del sociólogo canadiense Erwin Goffman (1961)

d or al l

120

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

es la directriz clínica, sigue sin cambio y continua su atención basada en el discurso correlativo y la inferencia analítica obtenida entre el personal designado de cubrir el caso y el paciente; modalidad que es la utilizada a la fecha por investigadores reconocidos en la psicología y en las que el control médico, ha sido requisito necesario al servicio de estas prácticas. (Frank, 1984). El reconocimiento del antropólogo inglés Gregory Bateson como investigador en el campo de la salud mental, se sustentó en el desarrollo integrado a la antropología que desarrolló con base en las teorías de la ecología, la cibernética y en especial del trabajo del biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) acerca de la concepción de la Teoría General de Sistemas, con la que concibió una explicación alterna al dualismo cartesiano-leibiziano. Con ello Bateson tuvo los elementos para criticar al movimiento positivista científico francés y sentó las bases teóricas para inscribir que en un solo paradigma se abordase el estudio unificado de la vida y la naturaleza en un complejo sistema, sujeto a interacciones dinámicas. El trabajo de Bateson en las ciencias de la salud y en particular el campo de la psiquiatría, estuvo avalado de manera previa por el afamado psiquiatra Jürgen Rüesch, quien le dio el espacio y reconocimiento en los comités científicos para que Bateson, quien era antropólogo, llegase a ser valorado como pionero en la investigación de la psiquiatría con una perspectiva innovadora culturalista en los EUA desde la antropología (Calero, 2000).En una de sus obras Espíritu y Naturaleza, Gregory Bateson expone como critica a los futuros psiquiatras unidimensionados en el positivismo, y educados en el modelo Boulder: A los psiquiatras les planteé un desafío en la forma de un pequeño examen escrito, diciéndoles que cuando el curso finalizara tenían que comprender las preguntas allí formuladas. En la primera pregunta se pedían breves definiciones de: a) sacramento, y b) entropía. Los jóvenes psiquiatras de ese decenio eran incapaces, en general, de responder a cualquiera de las dos preguntas (…) Les estaba proporcionando a mis alumnos las nociones cardinales de 2 500 años de reflexión sobre la religión y la ciencia. Pensé que si iban a ser médicos del alma humana, debían tener al menos una base acerca de cada una de estas antiguas argumentaciones, estar familiarizados con las ideas centrales de la religión y de la ciencia (Bateson, 1993).

Esta anécdota dentro del trabajo de este autor señala que la atención del personaje con ideación suicida y su situación en el mundo, sin duda es un reto para redefinir la labor neutral que en el campo de la investigación del devenir de la vida humana, deben de asumir de manera fundamental los terapeutas. La falta de investigación de otras corrientes de pensamiento en las universidades que siguen el modelo médico positivista dirigidos a la atención a este tipo en especial de pacientes están basadas en un exclusivismo radical como señaló Bateson y de manera epistemológica en este medio está mal dirigido y peor comprendido, además que excluye de su currículo las metodologías de investigación alternas no positivistas.Luego del trabajo del Dr. Meehl

121

manual moderno

y las críticas del Dr. Bateson y otros muchos investigadores inconformes con el exclusivismo y reduccionismo para la investigación e innovación (Sentis, 2010) en EUA la psicología pasa a dividirse en dos áreas de investigación: terapéutica y de estudio, ambas impactan a los psiquiatras que optan por continuar sus estudios y especializarse o doctorarse en una de las dos corrientes presentes: la psicología psicológica y la cognitivo-conductual, las cuales son las dos grandes ramas dentro de la teoría e investigación en que hoy día se divide el paradigma de la psicología como ciencia y su oferta de capacitación en terapia. Al centrarse en el tema de las personas con problemas de autolisis, éste se aborda de manera directa en ellas de forma indistinta de la perspectiva y conflictos asociados a sus peculiares orientaciones de autodaño. En la práctica, ambas direcciones han dejado atrás el problema de resolver las cuestiones referentes a la cientificidad o no de sus constructos. Sus conflictos emocionales aunque pareciesen ser similares al resto de la población, marcan pautas diferentes dado el carácter de su investidura y representación social que va implícita en la petición de atención. Con la excepción de la investigación del desaparecido Dr. Carl Gustav Jung (Hart, 1999), para quien la investigación y terapéutica en el suicidio junto con los temas de la religión y la espiritualidad del paciente con este tipo de ideación, son fundamentales en su manejo y atención conjunta. Con antelación, Durkheim en su estudio señala lo acertado de la observación del psiquiatra suizo cuando describe que el suicidio es menor entre judíos, que entre católicos y protestantes (Rodríguez, 1990). En el campo de la investigación sobre el suicidio con el uso del método fenomenológico de Edmund Husserl destaca la figura del psiquiatra Ludwig Binswanger, de nacionalidad suiza. Discípulo de Eugen Bleuler y amigo de Sigmund Freud, Binswanger complementó el trabajo de Husserl con la filosofía del existencialismo de Martin Heidegger para introducirlo a la clínica médica. Su obra es controvertida dado que este filósofo fue señalado de nazi, aunque Binswanger emplea los elementos más fuertes en su argumentación terapéutica. Para Binswanger (Binswanger, 1998), el problema del suicida es asumir que tomar la consciencia del para-que-se-es-inauténtico, es un modo de acceder a la verdadera realización del propio sujeto; que por lo habitual transcurre entre el-ser-ahí-y-entonces-aquí, sin tener verdadera consciencia de por qué existe y actúa en conformidad a un derrotero de autoencubrimiento y que en el desconocimiento de sí mismo le lleva a vivir en el fracaso. En síntesis, este modelo de manejo que ofrece busca que el individuo aprenda a obtener uno propio para conocerse. Por su parte, el experto en suicidio y dirección fenomenológica-existencial, el neuropsiquiatra austriaco Viktor Emil Frankl, afina las ideas de Jung y Binswanger. Además, escribió de su propia vivencia de ideación suicida mientras estaba preso en un campo de exterminio nazi en su libro El hombre en busca de sentido (2004) en donde escribe que: “en multitud de ocasiones, son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de sí mismo.” Para Frankl, la causa del suicidio es la neurosis noógena, una peculiar forma de inconvivencia del paciente y su entorno que se origina con la amplificación emocio-

d or al l

122

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

nal de una frustración existencial que conforme se complementa en el psiquismo, le impide encontrar la manera de satisfacer su necesidad de dar un contenido coherente a su escala de significados, valores y trascendencia y valor de su propia vida. El problema de este original autor y de otros más, es estandarizar sus propuestas bajo la férula del positivismo y la legalidad de sus teorías y técnicas de manejo.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Reto de investigar el suicidio desde afuera del sistema positivista y legalista de la psiquiatría y la psicología cognitivo-conductual De acuerdo a la OMS (1978), el principal riesgo para la realización del suicidio proviene de la familia y de la disolución del sistema familiar. Este concepto engloba una situación peculiar derivada de la sobrecarga de los padres o a la pérdida de los sistemas de apoyo para los miembros de la familia. La desorganización familiar puede contribuir a la pérdida de los controles sociales que la familia suele imponer a sus miembros. Esto se refleja en lo que algunos de los investigadores latinoamericanos (Jerson Muñoz et al., 2005; Valadez-Figueroa, 2005) señalan como factores desencadenantes. Los investigadores consultados coinciden en sus trabajos de investigación en afirmar que están presentes fallas en el consenso familiar de observación de normas internas, sentimientos de los integrantes de falta de comunicación y hostilidad compartida entre sus miembros, las disensiones al interior del sistema familiar de forma constante y la resolución de los conflictos con base en la superioridad de la agresión física o psicológica, sumado o no al abandono físico o emocional de alguno de los padres o de ambos y la presencia frecuente en éstos de sentimientos de desesperanza y pesimismo seguidos de actitudes y conductas pasivas ante la propia vida y el resto de los integrantes de la familia (Pérez Martínez, 2004) . De acuerdo a la postura materialista y científica, la familia actúa como un factor socializador primario del niño y le infringe controles sociales que exceden de manera clara a los que éste necesita para hacer su camino en la carrera de obstáculos que le plantean los agentes externos; además, ésta deposita en el niño un elaborado sistema de tabúes, lo cual se lleva a cabo como la enseñanza de los controles sociales, mediante la implantación de la culpa. Algunos tabúes son por ejemplo que la comunicación interpersonal se reduce a lo audiovisual; el tabú acerca de la ternura (que puede sentirse pero no expresarse), entre otros (Engels, 1884). El desarrollo de un modelo alterno de terapia que involucra a la familia inició en 1921 con el Dr. J.C. Flügel a través de su libro Psicoanálisis de la familia (1968). Desde el psicoanálisis y la sociología, se gestan nuevas orientaciones con que ha girado el debate en dar origen a diversas opiniones, teorías y escuelas para el trabajo con familias y sus diversos problemas, entre ellos de integrantes con ideación suicida. Sin embargo, es destacable la influencia de investigación cualitativa de la trabajadora social norteamericana Virginia Satir (Satir, 2000), quien observa cómo datos de alteración que indican los síntomas de un individuo en un ambiente de detención del crecimiento y agotamiento emocional y espiritual del miembro familiar en peligro,

123

manual moderno

se suma el aumento del sentimiento de ser explotado y abandonado; el cual, sin embargo, a menudo no es admitido ni comunicado a sus allegados. Se agregan los sentimientos de soledad, abandono, imposibilidad de hablar, una desolación, desesperanza y desamparo; los cuales suelen ser asimismo retenidos y no percibidos por los demás integrantes de la familia. Por ello, señala Satir, que el error de intervención radica en que el individuo debe ser preminente en el modelo de atención. Su fundamento epistemológico es crear un modelo de terapia basado en principios comunicativo-existenciales confeccionados desde los principios sistémicos-cibernéticos. Al ceñirse al camino de la psicología psicológica, los términos que definen estados de ánimo límites como los describió el psiquiatra y filósofo alemán Karl Jaspers (Alina, 2011); es decir, las situaciones que impiden el goce de la vida se han nombrado con palabras tales como desesperación, angustia, melancolía o depresión. Su existencia forma los arquetipos presentes en los seres humanos y lo que se describe a nivel de la comunicación con las palabras anteriores, son en realidad, vocablos insuficientes y plantean lo difícil de describir en su magnitud los tipos de vivencia emocionales que definen como señalo Frankl, el paso previo a la acción suicida. Por ende son difíciles de analizar desde una perspectiva científica. Si bien sentir una emoción resulta de comprensión universal al ser humano, es insuficiente para expresar lo que a nivel corpóreo y anímico se experimenta en la realidad del sujeto afligido. Tiempo atrás las palabras melancolía y hastío por la vida sirvieron para explicar el suicidio, y de hecho, fueron de uso general entre literatos y filósofos (Lerate de Castro, 2006). Desde la injerencia de las ciencias médicas como exclusivas en el tema del suicidio a través de la influencia del Dr. Paul Meehl, en la psiquiatría se emplea hoy el epígrafe de la depresión. Esta palabra engloba el universo mismo de las emociones intensas que se sintetizan en el vocabulario de médicos y psicólogos de orientación cognitivo-conductual. En torno a la cual se agrupan y son consideradas diversas expresiones emocionales de los individuos. Este término facilita los indicadores del estado de la salud en el mundo y permite evaluar en forma estadística las historias de vida en el reducido consenso epidemiológico mental que le ha sido dado por la perspectiva médica. El eventual progreso a la alza de esta palabra en los anuarios estadísticos de salud mental y asociado a la acción autodestructiva humana, ha hecho de la depresión y el suicidio, una mancuerna inextricable de la dinámica explicativa suicida mundial. (OMS. 2007). Durante el pasado siglo XX, la mayor incidencia suicida estaba en el rango etario superior a 74 años. En la tendencia actual se ha convertido en un progresivo aumento de frecuencia en la morbilidad y mortalidad por suicidios en adolescentes y los adultos jóvenes, en especial de sexo masculino, tanto en Europa como en América Latina. En este último continente, la tasa de suicidio aumentó entre jóvenes (15 a 24 años) desde 4.5 en 1950, a 13.2 en el 2000. Mientras en la primera mitad del siglo XX el suicidio aumentó conforme la edad, hoy, en cambio, en un tercio de países con información confiable, las tasas son superiores para los de menos de 45 años que para quienes están sobre esta edad, lo cual es independiente del nivel de riqueza o industrialización del país (WHO. 2006)

d or al l

124

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

La anomia, palabra señalada por Durkheim (Durkheim, 275) para designar el fracaso del sistema de orden y progreso de la Francia de su época, dio paso con posteridad al actual concepto clínico de la depresión, avalado desde las ciencias médicas; mismas que han sido delimitadas como exclusivas por el Estado político para ser las únicas autorizadas en exponer sobre el tema del suicidio. A través de la influencia del Dr. Paul Meehl, este término engloba el universo mismo de las emociones intensas que se sintetizan en el vocabulario de médicos y psicólogos de orientación cognitivoconductual la tragedia de la vivencia individual humana en el fracaso existencial y sus razones. En torno a la depresión se agrupan las individualidades de cada caso y son sólo consideradas las diversas expresiones emocionales de los individuos; además, este concepto facilita la comunicación entre profesionales y calibra los indicadores del estado de la salud mental en el mundo y permite evaluar de manera estadística las historias de vida en el reducido consenso epidemiológico de la enfermedad mental, que al suicidio le ha sido dado por la perspectiva médica. La depresión y el suicidio son una mancuerna inextricable de la dinámica explicativa suicida mundial. (OMS. 2007). Sin embargo, queda por valorar el cambio en la imaginación al poder del Estado y sus detentadores, para dar cabida a otras perspectivas que tiene el mismo derecho a ser tenidas en cuenta y que por ser posteriores a la legislación vigente, al ser revaloradas, pueden ayudar en grado sumo a resolver esta problemática social, al margen del esquema político y científico del fallido orden y progreso que tiene que ahondar en el problema de la situación familiar en México, desde las lecciones de vida, de la anomia y del fracaso existencial del suicida posfactum.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias Altman, I. A. (1996). Higher education and psychology in the millennium. American Psychologist, 51, 371-378. Atencia, J. M. (1994). Augusto Comte y la metafísica (pp. 25-31). España: Philosophica Malacitana, 7. Bateson, G. (1976). Espíritu y Naturaleza, Buenos Aires: Amorrortu editores. Bateson, G. (1993), op. cit. Binswanger, L. (1988). Tres formas de la existencia frustrada. Buenos Aires: Amorrurtu editores. Blanquel, E. et al. (1984). Tiempo de México, (17, 19 y 20). México: SEP. Calero, J. L. (2000). Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinología, 11 (3), 192-8. Castro M. et al. (2003). El modelo preventivo Chimalli: la autoevaluación y el empoderamiento mediante un movimiento comunitario con componentes científicos y de desarrollo humano. LiberAddictus. 75, 7–12. Centro Universitario de Ciencias de la Salud (2012, septiembre). Riesgo suicida: clasificación e intervención. Boletín del CUCS. Centro Universitario de Ciencias de la Salud (2013, noviembre). Encabeza Tepatitlán índice de suicidios en Jalisco, Boletín del CUCS.

125

Lerate de Castro, J. (2006). El suicidio en la novela norteamericana: de la Ilustración al Romanticismo. Cuadernos de ilustración y romanticismo, (14) 65-84. OMS (1978). La salud y la familia. Estudios sobre la demografía de los ciclos de vida de la familia y sus implicaciones en la salud. Ginebra: Serie de Informes Técnicos, (62) p. 34. Organización Panamericana de la Salud (2007). Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud Publicación, Científica y Técnica. 588, 20. EUA: Of. Secretaría Panamericana, Of. Regional de la OMS. Parsons, T. (1976). El Sistema Social, Revista de Occidente, Madrid. Pérez Martínez, V., Lorenzo Parra, Z. (2004, sep.-dic.). Revista Cubana de Medicina General Integral (20) 5-6.

manual moderno

Centro Universitario de los Altos (2013). V Foro de salud mental, políticas públicas y programas institucionales de atención a la salud mental: avances y retos. Corpas Nogales, J. M. (2011) Aproximación social y cultural al fenómeno del suicidio. Comunidades étnicas amerindias, Gazeta de Antropología, 27 (2), artículo 33. Del Águila Tejerina, R. (2007, noviembre). Política, Derecho y Razón de Estado, Erytheis, 2. Donadoni, S. (1957). Storia della letteratura egiziana antica.. Italia: Editorial Milano, Nuova Accademia, Letter, D. Mondo. Durkheim, É. (1994). Extracto del Libro El suicidio, México: Ediciones Coyoacán, Átopos XI. Durkheim, E. El Suicidio (2008). España: Editorial Akal. Engels, F. (1979). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, México: Ediciones de Cultura Popular. Frank, G. (1984). The Boulder Model: History, rationale, and critique. Professional Psychology: Research and Practice. Frankl, V. E. (2004). El hombre en busca de sentido. España: Herder. Feld, A. N. (2003). Melancholy and the Otherness of God: A Study of the Hermeneutics of Depression. Lexington Books, 2011. Feyerabend, P. K. (2003). Tratado contra el método, Madrid:Tecnos. Flügel, J.(1968). Psicoanálisis de la familia. Buenos Aires: Editorial Paidós. García León, E. (1997) Intertextualidad en un relato de Voltaire. Anuario de estudios filológicos, XX, 129-143. Gobierno del Estado de Jalisco (2000). Estatuto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco. En La Tarea, Revista de Educación y Cultura de la Sección 47 del SNTE/Jalisco (13-14). Guadalajara, Jalisco, México. Goffman, E. (1961/1972). Internados: Ensayos sobre la situación social de 10 enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu editores. Grove W. M. y Llod M. (2006). Meehl’s contribution to clinical versus statistical prediction, Journal of abnormal Psychology, (115) 2, pp. 192-194. Hart, D. (1999) La escuela junguiana clásica. En Young-Eisendrath y Dawson (Eds.). Introducción a Jung (pp. 147-160). Madrid: Cambridge University Press. Hobsbawm, E. (1997). La era de la Revolución, 1789-1848. Barcelona: Editorial Crítica. Jerson Muñoz M. et. al. (2005, oct. /dic.). Ideación suicida y cohesión familiar en estudiantes preuniversitarios entre 15 y 24 años. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, (23) 4. Laudan, L. (1994) La ciencia y el relativismo, Alianza Editorial, España, 1994.

d or al l

126

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

REFLEXIONES EN TORNO AL SUICIDIO POSFACTUM

Petersen Farah, A. (2010). Redes regionales de prevención del suicidio. México: Secretaría de Salud de Jalisco. Ramos Núñez, Carlos (1994). El Código de Napoleón en América, Latinidad, 6 enfoques actuales (pp. 25-37). Perú: Unión Latina. Robinson, N. Daniel (1982). Historia crítica de la psicología (pp. 3-23). España: Salvat. Rodríguez Cano, Julián (1990) Características y tendencias metodológicas en El suicidio de Durkheim, Revista de Sociología de la Universidad de Chile. Rodríguez F, González F, Marrero C, Darias C. D. (1997). Las personas con autolesiones. En Rodríguez F, Vázquez JL, Desviat M, eds. Psiquiatría social y comunitaria I. Madrid: ICEPSS. Roudinesco, E. (2007) La batalla de cien años: Historia del psicoanálisis en Francia 1885-1939. Editorial Fundamentos, 1, 366. Sandoval Díaz, J. A. (2013). El Congreso Del Estado Decreta: Ley de Salud mental del Estado de Jalisco, fracción IX y artículo 12. 24809/LX/13. Satir, V. (2000). Terapia familiar paso a paso. México. Editorial Pax. Shakow, D. (1942). The training of the clinical psychologist. Journal of Consulting Psychology, 6, 277-288. Sentis Vikrant A. S. (2010). De Esalen a Poona: Osho y el camino de la Psicología HumanistaTranspersonal. editorial: J.C. Sáez Editor. Simmel, Georg (1977). Sociología: Estudios sobre las formas de socialización, Revista de Occidente, Madrid, 1977, 2 vols. Valadez-Figueroa I. et al. (2005). Familia e intento suicida en el adolescente de educación media superior, Archivos en Medicina Familiar, México, (7) 3, 69-78. Vargas Alvarado, E. (1996). Medicina legal, 2ª Ed. México: Editorial Trillas. Voltaire, Jean Marie (2000). Diccionario Filosófico, (II), 555. España: Editorial Temas de Hoy. Checar en cotejo se encontró esta obra fechada en 1995. Villalba Pérez, E. (1985). Consecuencias Educativas de la Expulsión de los Jesuitas de América. España: Editora del Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad, Universidad Carlos III. World Health Organization (WHO, 10 de abril de 2004). Prevention suicide. Suicide rates and absolute numbers of suicide by country. p.14.

127

CAPÍTULO 9

Fundamentación teórico-metodológica desde el psicoanálisis sobre el intento suicida

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Antonio Sánchez Antillón Xochitl Jovita Vázquez Isaac

Algunas investigaciones realizadas mediante encuestas o entrevistas sobre riesgo suicida señalan como causales: relaciones conflictivas y dañinas como abuso sexual, violencia o situaciones traumáticas como separación o abandono de los padres (Mandal & Zalewska, 2012) o consumos de sustancias, trastornos depresivos o cambio rápido en la escala social (Ocampo; Bojorquez & Cortés, 2009). Mientras que las investigaciones psicoanalíticas reportan, a través de estudios de caso, situaciones de indefensión o traumáticas donde los sujetos se sienten atrapados y buscan la desintegración del sí mismo (Maltsber & Weinberg, 2006). Éstos tratan de innovar la teoría al pesquisar el papel del masoquismo en el intento suicida y dar respuestas a por qué sólo se introyectan los factores malos (Berg, 1990); además, reportan que la vivencia de desestimación de parte de alguna figura parental provoca incredulidad y desconfianza (Kiviranta, 2003). Otros exponen que la vivencia de angustia la descargan en el cuerpo al suponerlo causante de las mismas. El odio y la envidia así como los imperativos de un superyó arcaico son lanzados hacia el propio cuerpo (Bell, 2001). Es importante decir que en la historia del psicoanálisis el estudio de caso es fundamental en tanto que es un modo de reportar la intervención que se hace en la consulta en contraste con la teoría. El presente trabajo tiene por objeto la exposición del marco teórico-metodológico que se utilizará en el análisis de un sujeto en el subproyecto simbolización del fenómeno suicida. Para ello primero se desarrollará la importancia que tiene el estudio de caso como modo clásico de análisis del tratamiento de los analizantes y se ponderará, además, su utilidad en el campo de la trasmisión(1)1. 1 . Freud (1989I:171) discurre acerca de la posibilidad de que el psicoanálisis pueda enseñarse en la universidad y advierte que la enseñanza quedará enmarcada en la teoría, porque sabía que la formación en psicoanálisis no puede reducirse a la trasmisión teórica. Por lo tanto, es necesario transmitirlo como “experiencia práctica, que aparte de adquirirla a través de su propio análisis, podrá lograrla mediante tratamientos efectuados bajo el control y la guía de los

129

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

En un segundo momento, como parte del marco teórico, se desarrollará la narrativa metapsicológica usada por Freud para explicar el funcionamiento psíquico, con énfasis en la vinculación que éste hace entre el fenómeno suicida y la melancolía. Por último, se presentará una síntesis del método Algoritmo David Líberman (ADL) que se utilizará para analizar las entrevistas. El elemento diferencial de esta propuesta metodológica radica en que la presentación del caso se hace mediante un análisis del discurso (relatos y actos del habla). Se advierte al lector que el manejo de estos apartados deja como encargo para un capítulo posterior desarrollar cómo es la instrumentación del método, así como su aplicación, presentación de resultados y conclusiones de los casos analizados.

psicoanalistas más reconocidos.” Freud (1989Q, p. 249). El legado freudiano ha dejado como marco para la de la transmisión lo que se conoce como el trípode: análisis – supervisión – estudio de la teoría.

manual moderno

La escritura de Freud, propia de un gran literato, le permite abordar las sesiones de sus consultantes como estudios de caso, forma singular que todavía resulta importante en la trasmisión psicoanalítica. El caso clínico es un instrumento epistémico en la formación del analista (Laurent, 2006). Al discurrir sobre el inicio de la sesión clínica, Lacan se pregunta “¿qué es la clínica psicoanalítica? No es complicado, la clínica tiene una base: es lo que se dice en un psicoanálisis” (Lacan, 1977, p.7). La construcción y presentación del caso clínico es una herramienta fundamental en la formación y transmisión del psicoanálisis, además de una práctica que sirve para el control, no sólo del caso sino del acto del analista y de la implicación de éste en su práctica (Laurent, 2006). Por su parte Nasio (2007) asevera que un caso es el relato de una experiencia singular, escrita por un terapeuta para dar testimonio de su encuentro con un paciente en miras de innovación teórica. De forma independiente al propósito con el que se escribe, un caso apunta siempre a ser leído y discutido y puede tratarse del informe de una sesión o de manera amplia el desarrollo de una cura; puede incluir un estudio de los síntomas del analizado o extenderse a la presentación de su vida y sus transformaciones. El caso, es un escrito que pone en escena una situación clínica que ilustra una elaboración teórica y que es presentado de un modo narrativo. Por ello, es posible considerarlo como el paso de una demostración inteligible a una presentación sensible. El punto de partida de Freud al escribir un caso siempre se trata de la aprehensión de éste en su singularidad, en parte en eso consiste su invención, su descubrimiento (Freud, 189O). En un inicio el relato del caso freudiano siguió el modelo de la novela goethiana. Los sufrimientos de Dora deben mucho, en su forma de expresión, a los sufrimientos del joven Werther que habría atravesado el idealismo alemán. El modelo del relato sigue al sueño y sus asociaciones, tal y como Freud lo explicita en su libro Interpre-

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Estudio de caso

© Editorial El

130

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

tación de los sueños. Éste, logra dar una forma narrativa a la estructura, liberada de los constreñimientos del ideal, así como integrar la sesión analítica, en esencia anudada en la disimetría del analista y del analizante, en un mismo relato continuo del diálogo del sujeto con su inconsciente (Laurent, 2006). La importancia e innovación en la investigación desarrollada radica no sólo en usar el estudio de caso para la enseñanza, supervisión o trasmisión, sino además con intención investigativa; ya que recurrir a instrumentos metodológicos bajo procesamiento de la información de manera ordenada puede dar mayor soporte a los reportes de investigación. Además de recurrir al recuerdo de la sesión y las notas se utilizó el análisis discursivo, lingüístico vía la transcripción del texto; esto en consonancia con las investigaciones psicoanalíticas del lenguaje realizadas por Maldavsky (2004; 2008; 2013) y sus colaboradores.

Marco teórico

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

“El saber es lo que hace que la vida se detenga en un cierto límite frente al goce…el camino hacia la muerte no es más que lo que llamamos goce” (Lacan 1992, p. 17).

Antes de iniciar el desarrollo del marco teórico se harán algunas consideraciones sobre los supuestos antropológicos de Freud. Éste atribuye al humano un estado de indefensión desde el nacimiento, así como una gran capacidad de autoplastía y aloplastía. Si bien la fuente de los sufrimientos puede devenir de la naturaleza, la condición y limitación corpórea y de las relaciones entre los individuos, estos últimos dejan huellas muy significativas en la vida psíquica del individuo (Freud, 1989N). Freud reconoce que a diferencia de los animales, el hombre no sólo tiene la capacidad de adaptarse sino también de alterar el mundo; con base en este postulado es posible agregar otro atributo que subyace en su propuesta, a saber: el humano tiene tanto la capacidad de obrar sobre las cosas y los otros como también sobre sí mismo. De esta última frase se puede derivar que el sujeto enuncia, es enunciado y puede tomarse como objeto pasivo o activo de sus propios impulsos o anhelos introyectados de los padres y, o ideales de su época en sus enunciaciones y relatos, o ambos. Dada la influencia de la ciencia de su tiempo, Freud reconoce al humano como un producto de la evolución y del desarrollo de las culturas por lo que la filogénesis como la ontogénesis son determinantes en la constitución del carácter y la vida psíquica (1989D). A estas grandes narrativas recurre Freud cuando tiene que dar cuenta de la etiología de la neurosis o enfermedad traumática. Supondrá pues, que para la exteriorización de una neurosis deberá haber un predisponente hereditario (vivenciar prehistórico) + un vivenciar infantil + una fijación libidinal y un vivenciar accidental del adulto que puede aparecer como catalizador. A

131

2

“La ética, en la medida en que surge del deseo de decir algo acerca del sentido último de la vida, sobre lo absolutamente bueno, de lo valioso absoluto, no puede ser ninguna ciencia” (Wittgenstein (1997, p. 43). Si bien los autores reconocen el debate de si en realidad Freud sabía sobre historia de vida y narrativa, coinciden con Reeder (1992) en que es posible dilucidar un interés importante de parte de aquél por la historia del paciente y su narrativa, lo cual justifica la posibilidad de tender un puente entre el modelo arqueológico subyacente entre sus trabajos y un modelo narrativo. 4 Lothande, Zvi (2011) atribuye a Todorov el concepto de narratología en donde mediante una metodología concreta se estudian narrativas literarias o científicas entre otras. La diferencia con la dramatología para este autor implica que ésta involucra relaciones interpersonales a través de acciones y diálogo, expresiones faciales, gestos del cuerpo, postura, forma humor y música de la voz. En el trabajo aquí desarrollado, la dramatología y la narratología no son excluyentes sino que son instrumentos complementarios que se pueden utilizar de acuerdo a los fines que se persigan. Por ejemplo, la presentación teórica presentada es dramatología, así como el trabajo mismo con los pacientes y el trabajo y supuestos en la supervisión de casos. Mientras que el método de análisis utilizado tiene rutas y pasos concretos para el análisis textual de las sesiones a modo de la narratología, como podrá verse en el apartado metodológico. 3

manual moderno

este enlace de variables, de al menos dos, le llamará series complementarias (Freud 1989H, p. 330, también en 1989P, p. 71). Para este autor, el surgimiento de un síntoma tiene su co-relato en procesos inconscientes e intercambios pulsionales entre actantes que coloca como instancias al interior del aparato psíquico. Para iniciar, primero se destacará la narrativa económica de Freud para después pensar en la dinámica que se da entre los actores (tópica). En la exposición de este marco teórico se asume que la obra de este investigador es considerada más que un corpus de rigor teórico -donde debe predominar la consistencia y homogéneidad en la misma- como una escritura en donde los actantes tales como el yo, ello y superyó tendrán un cariz distinto en función del tema que Freud analice en sus diversas obras. El presupuesto epistemológico de este escrito está más del lado de la dramatología, la narratología y de los juegos de lenguaje, ya que aquí se asume con Wittgenstein (1997)2 y con Rusell (1957) que al hablar del campo de lo ético, las emociones o vivencias morales en el tono de la escritura no se hace una descripción de fenómenos de la naturaleza sino proposiciones y juicios relativos, expresiones lingüísticas que tratan de expresar la existencia humana en el mundo. De esta manera se asume que el campo de investigación del psicoanálisis es un quehacer ético y político. De ahí que con la intención de ser congruente con el trabajo clínico, el modo de supervisar los casos y la metodología de análisis utilizada se asume que son juegos de lenguaje3 . La presentación desarrollada sobre la economía pulsional, la tópica y la dinámica del aparato psíquico en Freud es pensada desde la dramatología y la narratología, para hacen de los conceptos una narrativa en donde se destaquen distintos actantes y funciones4. Después de presentar la trama psicológica, a modo de unidad de análisis en el marco teórico, la melancolía será centrada como un predisponente importante a considerar en el intento suicida en donde la culpa, la angustia de castración y los juegos identificatorios tienen su parte, así como las experiencias traumáticas vivenciadas por el yo.

© Editorial El

132

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Trama psicológica En sus primeros escritos, Freud (1989A) tratará de describir los procesos psíquicos a partir de la ruta de las funciones neuronales, dado que así lo exigía la ciencia de su tiempo. Si bien su intento se vuelve una bella explicación analógica y metafórica, propondrá que todo organismo vivo tiende a la cancelación de los estímulos; en un estado primordial del organismo humano hay neuronas y registro de cantidad de tensión, de energía y el sistema nervioso tiene receptores de estímulos y tipos de descarga sea vía motricidad o internas. Este proceso orgánico deviene en psíquico en tanto que la resolución al estímulo implica una descarga motriz específica (1989A). La pulsión es colocada como concepto gozne entre el proceso somático y el psíquico. Si el niño tiene hambre ésta es satisfecha por un auxiliar, quien al proporcionar el alimento también altera el cuerpo del neonato en tanto que inscribe en él una fuente externa de satisfacción. La baja de tensión orgánica será un alivio si bien la intromisión del objeto en el órgano, la boca, lo implica en un placer otro que impronta al sujeto. La repetición de esta comunicación entre la tensión interna y la acción específica del auxiliar efectúan un primitivo aparato psíquico. Esto, en palabras de Freud, será un yo real que interactúa con el exterior sólo a nivel de cargas y descargas de tensión y tiene como producto la representación psíquica (1989J). En esta interacción, la pulsión de nutrir y la sexual (erogenización del órgano) se enlazan en un empuje por la vida. Si no hay una acción específica que regule las tensiones singulares del nuevo organismo, el proceso psíquico se degrada y el organismo no tenderá a la representación psíquica sino al agotamiento energético (Maldavsky, 1986). En dicha narrativa, Freud coloca a la constitución humana como un campo, en donde desde el inicio hay presencia de dos actores en lucha: las pulsiones de vida y muerte5. La primera tiende a construir la complejidad y en su interior habitan las sexuales que se orientan por el principio del placer, así como las de autoconservación que tienden hacia el principio de constancia (Freud, 1989R). Ambas tienen cualidad y cantidad. Ese yo real primitivo del que se ha hablado es una estructura inhibitoria que lleva a reemplazar la inercia por la constancia. Si bien toda pulsión tiene como meta la descarga, el objeto va tomando su cualificación gracias a esas improntas generadas desde la satisfacción original. La pulsión de autoconservación tiene un investimento narcisista y de objeto en miras de conservarse a sí mismo y la especie (Maldavsky, 1986). El egoísmo como un interés por pervivir y por alcanzar el objeto de sus anhelos son modos en que la vida se afirma. Freud colocará al yo como el reservorio de esa energía narcisista que tiene una fuente en el impulso interno (ello) así como desde el exterior, por identificación con los objetos de amor (Freud, 1989K; 1989R). 5

Es importante decir que para llegar a esta última postura hubo previas explicaciones sobre pulsiones sexuales, de conservación, del yo y narcisistas. Los trabajos de metapsicología de 1914-1917 son distintos a los ponderados en este escrito que son de 1920 a 1938; en estos últimos se subsumen las primeras narrativas sobre las pulsiones.

133

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Fuerzas en juego en las instancias: el caso de la melancolía Después de contar con los actores y las fuerzas que los pueden hacer operar, es momento de centrar la atención en el fenómeno del intento suicida. 6 La génesis y desarrollo del personaje ideal del yo y su peripecia narrativa que lo trastoca en superyó se ha trabajado de manera más amplia en otras investigaciones que han tenido por objeto ponderar el papel y función del ideal en las conformaciones grupales como las psicoanalíticas (Sánchez, 2012).

manual moderno

El superyó, además de ser el residuo de las primeras elecciones de objeto direcciona energía a modo de formación reactiva contra ellas si el yo no domina las resignaciones libidinales edípicas. Representa la aspiración a ser y prohibición, la herencia del complejo de Edipo, por lo que es una fuerte expresión de los destinos libidinales del ello. El establecimiento del superyó permite que el yo se apodere de las aspiraciones edípicas al tiempo que se somete a esas exteriorizaciones del ello. El superyó aparece frente al yo como el abogado del ello. Si bien los sentimientos sociales e ideales descansan en las identificaciones, de manera inicial aspiran a conformarse alrededor de un ideal del yo idéntico6. Estas fidelidades creadas alrededor de los ideales primarios entran en ocasiones en conflicto con las aspiraciones del yo, lo que es sentido por éste último como culpa. Si bien el superyó impone anhelos nuevos, su operación principal es limitar la satisfacción; aunque dada la afinidad de éste con el ello puede subrogar a este último frente al yo. Es decir, las adquisiciones filogenéticas y los anhelos heredados en los ideales trasmitidos por la sociedad aparecen bajo un apremio y un mandato imperativo del padre primordial.

Fotocopiar sin autorización es un delito.

En el ello se depositan los predisponentes heredados y consiste en satisfacer esas necesidades congénitas. El ello expresa el genuino propósito vital del individuo, es el sustento primero para el desarrollo del yo, el cual no es sino la exterioridad alterada del ello, que es el reservorio pulsional (contiene las pasiones) y de lo reprimido. En un juego con contrastes dirá que así como el yo y el preconsciente se co-pertenecen, lo inconsciente y el ello a su vez hacen lo mismo. La inclusión de este personaje le permite a Freud alterar el mito platónico del Auriga y, por tanto, el supuesto de que el yo conciencia puede guiar el carruaje, ya que advierte que es el jinete quien lidia una fuerza superior (el caballo-ello), y el yo trata de controlarlo con la fuerza prestada del ello. Agrega que el jinete “si quiere permanecer sobre el caballo, a menudo no le queda otro remedio que conducirlo adonde este quiere ir, también el yo suele trasponer en acción la voluntad del ello como si fuera la propia” (1989L, p. 27). Sin embargo, en otro texto advertirá que el esfuerzo de rechazo o desalojo de las mociones pulsionales que ejerce el yo sobre las mociones del ello dejan en este último su huella (1989R).

d or al l

134

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

Freud aseveró en una conferencia Queríamos saber cómo es posible que llegue a superarse la pulsión de vivir, de intensidad tan extraordinaria; si sólo puede acontecer con auxilio de la libido desengañada, o bien existe una renuncia del yo a su afirmación por motivos estrictamente yoicos (1989C, p. 232). De esta manera, este investigador hipotetiza que esta tendencia tiene que ver con estados de melancolía y procesos de duelo. En otros trabajos posteriores desarrollará a mayor detalle esta hipótesis para tratar de responder al fenómeno de los sujetos que tienden a acabar con su vida. En su texto Duelo y melancolía, Freud esclarece el mecanismo del suicidio y asevera que

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

El análisis de la melancolía nos enseña que el yo sólo puede darse muerte si en virtud del retroceso de la investidura de objeto puede tratarse a sí mismo como un objeto, si le es permitido dirigir contra sí mismo esa hostilidad que recae sobre un objeto y subroga la reacción originaria del yo hacía objetos del mundo exterior (1989G, p. 249). Esta vinculación del suicidio con la melancolía y la inversión de las cargas libidinales exigen se expliquen qué son y cómo funciona este enlace. La primera la describe como “una desazón profundamente dolida, una cancelación del interés por el mundo exterior, la pérdida de la capacidad de amar, la inhibición de toda productividad y una rebaja en el sentimiento de sí” (1989G, p. 242). Las causales las coloca por una pérdida de un objeto amado sea real o ideal y en otros casos se alude a ella sin tener registro consciente. Este ingrediente inconsciente de pérdida es un diferenciador diagnóstico entre duelo y melancolía. Se puede saber que se perdió algo, pero no qué, ni cómo se dio el proceso. Freud advierte que los actos del habla que se dirigen al yo apuntan a una disminución del amor propio y a un empobrecimiento del yo. Es decir, se dirige amargos reproches, se insulta, se humilla, se lamenta, no puede dejar de dirigirse delaciones en una compulsión a evidenciarse frente a los otros como detestable. En sus relatos aspira a encontrar la repulsa, el castigo y compadece a los seres queridos por estar ligados a tan despreciable yo. La temporalidad perceptiva sobre sí es un perene empequeñecimiento. El tono de las afirmaciones sobre sí, así como sus narrativas, están coloreadas por afectos de temor, remordimientos, abandono, tormento. Como reacciones corporales reporta episodios de insomnio, rechazo a alimentarse y un sojuzgamiento a cualquier aspiración de pervivir. En esta dramatología psicológica Freud enuncia las causales de este yo que padece. En un inicio, atribuirá a la melancolía una regresión a la elección narcisista de objeto y a una imposibilidad de renuncia de ese objeto de amor conservando ese amor. Al refugiarse en esa identificación narcisista, el odio y reproches que podrían proyectar en el objeto primario de amor lo revierte sobre sí y se toma como objeto que no tiene cualidad alguna para el aprecio, por lo que el autocastigo y venganza de los objetos primitivos los ejerce sobre sí y atormentar a los seres queridos cercanos

135

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

con su enfermedad le permite enfrentar en forma directa su hostilidad a ellos; es decir, se venga de los otros a costa de sí mismo (yo). Más tarde, reconocerá que el padecimiento del yo tiene como verdugo al superyó (Freud, 1989L). Éste se ha vuelto hiperintenso, ejerce de manera inmisericorde la pulsión destructiva y sádica contra el yo. El gobierno del superyó es un cultivo puro de pulsión de muerte y en ocasiones en efecto lo empuja a ella. Esta función del superyó como hipermoral es tan cruel como el mismo ello cuando aparece en su crudeza amoral. La desmezcla pulsional consiste en que la pulsión de destrucción no es usada por el yo para afirmarse de frente a las identificaciones tiránicas sino al contrario, se identifica con el agresor, limita su agresión hacia fuera, toma al yo y ejerce sobre él el inexorable castigo que puede atribuirse a un ser superior. El superyó degrada el yo narcisista y entrevera la agresión y la libido en el castigo. Un personaje que aparece latente en los escritos como soporte de este funcionamiento energético y tópico es la culpa inconsciente. En los primeros escritos ésta aparece ante la ambivalencia ante el objeto primario de identificación. La constelación pulsional ha implicado una resignación. El acopio libidinal narcisista que se nutre del impulso del ello y de las identificaciones primarias no aparece y en su lugar se manifiesta una voluntad de padecer para satisfacer el imperativo del superyó. Cuando el rasgo identificatorio aparece como amo completo, el yo se aprecia como la encarnación de la falta toda, de la culpa por ser, para ello padece. Es importante advertir que en un yo melancólico, histérico grave o neurosis obsesiva, la culpa inconsciente aparecerá como principal obstáculo para cualquier intento de tratamiento.

Otra ventaja de la trasferencia es que en ella el paciente escenifica ante nosotros, con plástica nitidez, un fragmento importante de su biografía, sobre el cual es probable que en otro caso nos hubiera dado insuficiente noticia. Por así decir, actúa [agieren] ante nosotros, en lugar de informarnos (Freud 1989R, p. 176). Como se ve en esta indicación, Freud destaca que hay dos fuentes de información que se reciben en la consulta: una vía oral (relatos de biografía) y otra en acto, en la escenificación dentro de la sesión. Se infiere que esta última es una repetición o revivencia de una pasión que quiso ejercer contra sus primigenios modelos identificatorios, ya sea que se manifeste un ataque de furia y se de golpes en el propio rostro con los puños (Freud 1989R, p. 148) u ofrezca frases de desprecio o halago donde

manual moderno

Como ya se advertía en el pie de página número tres, la propuesta metodológica aquí presentada contempla tanto el campo de la dramatología como el de la narratología. Esta vinculación se sustenta en al menos una indicación técnica, la cual aparece referida al valor de la transferencia, reza así:

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Marco metodológico

d or al l

136

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

coloque al analista como uno de sus modelos ideales, ya sea en transferencia negativa o positiva. Freud encuentra un nexo entre la información vertida sobre las escenas extratransferencias y las revivencias, repeticiones o recuerdos narrados en la consulta vía transferencia. Esta indicación técnica Maldavsky (2004; 2005) la pondera y fundamenta desde la perspectiva investigativa como escenas narradas en forma extratransferencial y escenas desplegadas en consulta, para lo cual propone tres herramientas de análisis del discurso: palabra por palabra, frases y relatos. La segunda indicación que permite justificar el interjuego entre el campo dramatúrgico y la narratología la advierte Freud después de analizar de manera muy temprana sus casos. Después de reportar el caso de Dora, evidenciará que el procedimiento y mirada de la escucha clínica es diferente a la del investigador que trata de pesquisar qué sucede en el apartado psíquico para teorizar sobre el fenómeno. Advertirá, por tanto, que en la escucha clínica se procede de manera heurística mediante la atención flotante; mientras que el investigador, cuando analiza los datos después de terminado el caso, lo hace sometido a la lógica y procesos de reconstrucción. Por tanto, la metodología que se utilizará para analizar el texto transcrito tiene como objeto producir un saber no para el sujeto, porque ese se da en la sesión misma bajo la estrategia de buscar lo inédito y la sorpresa en la forma singular de vivenciar y recordar, de desear y gozar, sino para la comunidad epistémica; por lo que analizar las entrevistas (es decir, la textualidad del discurso) es armar un caso y sistematizar la información para la trasmisión del saber analítico alrededor de un tema problema que es el intento suicida. Con Santander (2011) y Thomas (2007) es posible asumir que un análisis del discurso se enmarca en un paradigma metodológico cualitativo y bajo la propuesta del giro discursivo, en el cual Santander, quien a su vez sigue a Echeverría (2008), reconoce en “el lenguaje una función no sólo creadora referencial (informativa) y epistémica (interpretativa), sino realizativa (creativa), o, generativa” (Santander, 2011, p. 3). Este autor expone que en el análisis del discurso hay dos producciones por considerar: el campo de lo manifiesto y el de la opacidad. Asimismo, supone que el síntoma será lo visible que a su vez invisibiliza lo que le da forma. Esta metáfora dicha de manera psicoanalítica sería el síntoma, no es sólo un mensaje cifrado; al mismo tiempo es una forma de organizar su disfrute. Es por eso que, incluso después de la interpretación completa, el sujeto no está preparado para renunciar a su síntoma Zizek (1989), citado por Fleissner (2009). Santander se refiere a la teoría marxista y los procesos de producción no sabidos que sustentan los discursos corrientes. El relato psicoanalítico de los autores de este capìtulo sostiene que el discurso consciente tiene un sustrato de mociones pulsionales inconscientes. Santander propone articular el campo de la teoría con el metodológico, de modo que se pueda articular las categorías teórica con las analíticas. Como ejemplifica Santander (2011, p. 220 y ss.), éste es un esquema formal que propone el autor y puede ser reconfigurado de acuerdo a los conceptos teóricos y lingüísticos que el investigador utilice. La propuesta de esquema de este autor en el estudio aquí presentado quedaría de la siguiente manera:

137

7

De manera metapsicológica, el preconsciente abarca el campo psíquico que va desde la primera censura (creada en el tiempo edípico) hasta la segunda censura, lindante con la consciencia. El preconsciente tiene un proceso de constitución, que comienza con los inicios del desarrollo del yo y culmina en la vida adulta. Tiene, además, una estructura y una dinámica, en la cual cobran gran importancia las pulsiones y las defensas. Malsavsky et. al., (2004a) consideran al preconsciente como un mediador entre, por un lado, las hipótesis sobre la pulsión y la defensa, y por otro lado, las manifestaciones discursivas de las sesiones y, por consiguiente, como fundamento para el desarrollo de un método sistemático de investigación clínica. 8 En otros escritos (Sánchez, 2009, p.52 y ss.) se ha explicado cómo los extractos del preconsciente coinciden con el desarrollo del yo real, yo placer y yo realidad. Y que los sujetos descritos desde la semiótica de las pasiones de Greimas supone tipos de actantes que van de lo amorfo del objeto, la protensividad, la fiducia hasta el sujeto dialógico que tiene como atributo el hacer anclado en la emoción de la intersubjetividad.

manual moderno

Ya en la introducción se ha precisado el objeto de estudio y en el marco teórico han sido desarrollados los conceptos metapsicológicos y ponderado la categoría conceptual de la melancolía. El estilo retórico ha sido dramatológico en miras de trasmitir de forma más homogénea este supuesto. Toca ahora ponderar qué es el Algoritmo David Liberman (ADL) y desarrollar cómo éste sostiene las categorías discursivas y lingüísticas. Este método tiene como antecedentes los estudios de Liberman (1976), quien tipificó estilos retóricos para perfilar desde la lingüística los modos en que el preconsciente se evidencia en el lenguaje bajo modos específicos del habla7. Maldavsky (1997; 2001; 2004a: 2004b) lleva esta propuesta de los estilos retóricos a presupuestos teóricos analíticos en relación a las pulsiones y defensas, de tal modo que al mediar hipótesis intermedias gestó una vinculación entre la dureza teórica de las pulsiones y defensas, como indicadores del decantamiento de las estructuras en los sujetos y las manifestaciones discursivas. Estas hipótesis, en donde el uso del lenguaje tiene un correlato con la constitución del preconsciente, se basan en las propuestas que Freud hace respecto al uso de las palabras de acuerdo al desarrollo mismo de las erogeneidades. El preconsciente visto desde su función tiene tres estratos, el primero consiste en un conjunto de fantasías masoquistas en donde el goce específico, la lógica de pensamiento, el estado afectivo y la motricidad llevarán a ciertas manifestaciones verbales y sonoras. La melancolía pertenece a este extracto y en el marco teórico se pondera cómo Freud refiere que va acompañada de frases de lamentación, autohumillación e improperios, y en sus narrativas, el yo queda sometido en forma pasiva a situaciones de sufrimiento que Freud (1989R) supone son manifestaciones de culpa inconsciente. En el segundo estrato hay un encadenamiento secuencial, las fantasías originarias son expresadas bajo historias peculiares en función del tipo del lenguaje del erotismo. El tercer nivel aplica transformaciones a través de ciertas reglas de decibilidad que desfiguran el material anímico. Los procesos retóricos implicarán un modo de transgresión reglada a partir de la segunda frontera entre el preconciente y la consciencia8. La estructura de aquél es consecuencia de un proceso de transformación del mundo interno simbólico, pero a la vez una manifestación discursiva. Como puede observarse, la óptica metapsicológica corresponde a producciones mixtas entre el inconsciente y el preconsciente. Las formaciones sustitutivas que

© Editorial El

138

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

genera el sujeto requieren de ciertas condiciones para acceder a su manifestación, a saber: orgánicas, fonéticas, sintácticas, semánticas, pragmáticas y lógicas. Bajo estos referentes teóricos, en sus investigaciones Maldavsky (2000; 2001; 2004a; 2007) trata de responder tres preguntas: 1) ¿cuál es el repertorio acotado de tales erogeneidades?, 2) ¿cómo les da cabida lo psíquico en el terreno expresivo?, 3) ¿de qué modo se manifiestan en el nivel del lenguaje? A la primera responde con el respaldo de la propuesta de las etapas pulsionales erógenas: oral primaria (O1), oral secundaria (O2), sádico anal primaria (A1), sádico anal secundaria (A2), fálico uretral (FU) y fálico genital (FG). Maldavsky, basado en su experiencia clínica y de investigación, le agrega a estas etapas la Libido Intrasomática (LI), a la cual le atribuye una investimenta de los órganos internos desde el nacimiento mismo. La segunda cuestión ha sido dirimida al distinguir en cada voluptuosidad su enlace motor con los afectos y la percepción, que son de carácter diferencial. Esto, en congruencia con la analogía biológica (anabolismo y catabolismo) de Freud, expuesta en el marco teórico, donde las mezclas pulsionales se complejizan y en la erogenización del sujeto posibilitan una progrediente fineza motora de los órganos, bajo afectos y percepciones cada vez más específicas o a la inversa . Además, sostiene su propuesta en la teoría de los esquemas filogenéticos como modos de preparación (motricidad, afecto y percepción) que, dado el ambiente propicio, generan un desarrollo específico. La tercera problemática la resuelve al ponderar dos tipos de análisis, por un lado el de las redes de palabras y por otro, el de las narrativas como indicadores del lenguaje de las erogeneidades. Las secuencias narrativas son decantaciones acordes al fin psicoanalítico que Maldavsky ha articulado con base en los estudios semióticos de Greimas (Maldavsky 1976, p. 211). Estas manifestaciones son trabajadas de manera formal desde los análisis lingüísticos de los relatos, actos del habla y palabras. El método tiene un armado que refiere varios niveles de análisis: el primero, es un entramado que va desde el acercamiento teórico que apunta a diferenciar las erogeneidades desde la teoría de las pulsiones de autoconservación, sexuales y de muerte; puntualiza cómo deviene esa mezcla pulsional y su complejización en el aparato psíquico del individuo como ya vimos en el marco teórico. Además, se propone su manifestación en la expresión discursiva por el uso de las defensas como destino pulsional. El segundo nivel refiere una tipología que nace de una diferenciación más sutil entre pulsiones y defensas; éste es el nivel psicopatológico. El tercer nivel refiere al análisis particular de ciertos casos, en donde se evidencia cómo es que dichos referentes teóricos y esos instrumentos ciernen el posicionamiento erógeno particular y sus defensas. El cuarto nivel apunta a lo que de singular tiene cada caso, que implica el juego particular de palabras y significantes referidos a partir de expresiones como los actos fallidos o lapsus. Si bien el método ofrece tres instrumentos de análisis: el de palabras, estructura frase y análisis de los relatos, la presente investigación se enfocará sólo en el segundo y el tercero en miras de encarar los objetivos planteados. Esta decisión metodológica

139

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

se hace con base en las ideas de Maldavsky (2008), quien advierte que tanto el uso del método de ADL como del material puede ser seccionado, elegido y ordenado de acuerdo a los intereses investigativos.

Freud, S. (1989Q). Análisis terminable e interminable (1931). En AE (XXIII) 249. Freud, S. (1989R). Esquema del psicoanálisis (1940 [1938]), En AE, (XXIII). Greimas, J & Fontanille (1994). Semiótica de las pasiones. México: Ed. S. XXI. Kiviranta, Pekka (2003). Disbelief and Trust in Psychoanalysis – A Case Study, En International Forum Psychoanalysis, (12), Stockholm. Lacan, J. (1977, abril). Apertura de la sección clínica. Ed. en ¿Ornicar?, 9. Lacan, J. (1992). El reverso del psicoanálisis. Argentina: Paidós. Laurent, E. (2006). El caso, del malestar a la mentira, En Lacaniana, Año 4, N° 4. Publicación de la Escuela de Orientación Lacaniana. Argentina: Grama . Líberman, D. (1983). Lingüística interacción comunicativa y proceso psicoanalítico. Argentina: Ediciones Kargieman.Líberman, D & Maldavsky, D. (1975). El ideal del Yo su conceptualización teórica y clínica. Psicoanálisis y semiótica. Argentina: Ed. Paidós.Maldavsky, D. (1976). Teoría de las representaciones. Argentina: Ed. Nueva visión.Maldavsky, D. (1982).

manual moderno

Bell, David. Who is Killing What or Whom? Some Notes on the Internal Phenomenology of Suicidal, en Psychoanalytic Psychotherapy, (15), 2001. Berg, M. Depression and suicide. Bulletin of the Menninger Clinic Fall, (54) 4,1990. Echeverría, R. (2003). Ontología del Lenguaje. Chile: J. C. Saez Editores. Fleissner, J. (2009). Symptomatology and the Novel, en Novel: a forum on fiction. Duke University Press Fall. 42 (3): 387-392. Freud, S. (1989A) Obras completas. Proyecto de psicología (1895), en AE, ( I). Argentina. Freud, S. (1989B). La moral sexual. Freud, S. (1908) Cultural y la nerviosidad Moderna, En AE, Vol. IX. Freud, S. (1989C). Contribuciones para un debate sobre el suicidio (1910). En AE, (XI). Freud, S. (1989D). Tótem y Tabú, (1913). En AE, ( XIII). Freud, S. (1989E). Introducción al narcisismo (1913-14). En AE, (XIV). Freud, S. (1989F). Pulsiones y destinos de pulsión (1915). En AE, (XIV). Freud, S. (1989G). Duelo y melancolía (1917-[1915]). En AE, (XIV). Freud, S. (1989H). Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-17). En AE. (XVI). Freud, S. (198I). ¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad? (1919). En AE (XVII) p. 171. Freud, S. (1989J). Más allá del principio del placer (1921). En AE, (XVIII). Freud, S. (1989K). Psicología de las masas y análisis del yo (1921). En AE, (XVIII). Freud, S. (1989L). El yo y el Ello (1923). En AE, (XIX). Freud, S. (1989M). La pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis (1923). En AE, (XIX). Freud, S. (1989N). El Malestar en la Cultura (1930). En AE, (XXI). Freud, S. (1989). 35 Conferencia. En Torno de una Cosmovisión (1931). En AE, (XXII). Freud, S. (1989P). Moisés y la religión monoteísta (1937-1939). En AE, (XXIII).

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias

© Editorial El

140

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

&hEDEd/MEdMZ/KͳDdKK>M'/^>W^/KE>/^/^^KZ>/EdEdK^h//

El complejo de edipo positivo: constitución y transformación. Argentina: Amorrortu editores. Maldavsky, D. (1986). Estructuras narcisistas. Argentina: Amorrortu editores. Maldavsky, D. (1991). Procesos y estructuras vinculares. Argentina: Nueva visión.Maldavsky, D. (1992). Teoría y clínica de los procesos tóxicos. Argentina: Amorrortu editores. Maldavsky, D. (1993). Judeidad: modalidades subjetivas. Argentina: Ed. Nueva visión. Maldavsky, D. (1995, abril-junio). Subjetivación de la vida pulsional y metodología algorítmica. Revista de psicoanálisis. Tomo LII, 2,Maldavsky, D. (1996). Lenguajes abúlicos. Argentina: Ed. Nueva visión. Maldavsky, D. (1997). Sobre las ciencias de la subjetividad. Argentina: Ed. Nueva visión. Maldavsky, D. (2000). Lenguaje, pulsiones, defensas. Argentina: Ed. Nueva visión. Maldavsky, D. (2001). Investigaciones en procesos psicoanalíticos. Argentina: Ed. Nueva visión. Maldavsk, D. (2004). La teoría del preconsciente y la investigación sistemática del discurso en psicoanálisis. En Revista de Psicoanálisis APdeBA, (XXVI) 2. Argentina. Maldavsky, D. (2004a). La investigación psicoanalítica del lenguaje. Argentina: Ed. Lugar. Maldavsky, D. (2004b). La teoría del preconsciente y la investigación sistemática del discurso en psicoanálisis, En Rev. Psicoanálisis APdeBA. (XXVI) 2, 497. Maldavsky, D. (2005). Systematic research on psychoanalytic concepts and clinical practice: the David Liberman Algorithm (DLA). Argentina: Ed. UCES. Maldavsky, D. (2008). La riqueza expresiva y la creatividad: Recomendaciones para el ADL. En Psicoanálisis Ciencias de la subjetividad. Consultado en enero 2014 en http://psicoanalisis.com.ar/ ltsberg, J. & Weinberg, I. (2006) Psychoanalitic perspectives on the treatment of an acute suicidal crisis. Journal of clinical psychology. En Sessions, (62) 2, 223- 234. Mandal Eugenia & Zalewska (2012). Childhood violence, experience of loss and hurt in close relationships at adulthood and emotional rejection as risk factors of suicide attempts among women. En Archives of Psychiatry and Psychotherapy, 3, 45–50. Nasio, J. (2007). Los más famosos casos de psicosis. ¿Qué es un caso? Argentina Ed. Paidós. Ocampo, R., Bojorquez, I. & Cortés M. (). Consumo de sustancias y suicidios en México: resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, 1994-2006. En Salud Pública México, (51) 4, 306-313. Reeder, Jurgen (1992). Freud’s Narrative. From case history to life story. En International forum of psychoanalysis, (1). Russel, B. (1957), Ética y política en la sociedad Humana. Argentina: Hermes. Sánchez, A. (2008, junio). Psicoterapia y Psicoanálisis: la importancia del trayecto. En Revista Non nominus, 6.Sánchez, A. (2009). Introducción al discurrir ético en psicoanálisis. México: ITESO. Sánchez, A. (2012). Estudio exploratorio sobre el ideal de diez psicoanalistas. En Revista Subjetividad y Procesos Cognitivos, (16), 2, 165-195. Argentina: Ed. UCES.Santander, Pedro (2011). Por qué y cómo hacer Análisis de Discurso. En Cinta moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales. Facultad de ciencias sociales Universidad de Chile. 41, 207-224. Consultado en enero 2014 enwww.moebio.uchile.cl/41/santander.html Thomas, M. E. (2007, niembre).The Implications of Psychoanalysis for Qualitative Methodology: The Case of Inteerviws and Narrative Data Analysis. En The Professional Geographer, (59) 4, pp. 537-546, 10p. Wittgenstein (1997). Conferencia sobre ética. Barcelona: Ed. Paidós.

141

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Lothane, Zvi (2009). Dramatology in life, disorder, and psychoanalytic therapy: A further contribution to interpersonal psychoanalysi. En International Forum of Psychoanalysis, 18, 135-148.Zizek, Slavoj (1989). The Sublime Object of Ideology. Londres: Verso.

© Editorial El

142

CAPÍTULO 10 6LJQLÀFDGRVVLPEROL]DGRV\FDPELRSHUVRQDO en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual, a mujeres adultas con intento suicida: XQDSHUVSHFWLYDH[SHULHQFLDO Salvador Moreno López

“Somos siempre situados, en situaciones, en el mundo, en un contexto, viviendo de cierta manera con otros, tratando de lograr esto y evitar aquello” Gendlin (1978/1979)

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Introducción El presente capítulo se refiere a un proyecto de acompañamiento psicoterapéutico y de investigación con mujeres adultas que han intentado suicidarse. Forma parte de un trabajo más amplio en el que se ofrece atención psicoterapéutica desde varias perspectivas teóricas y que tiene en común el interés por conocer qué ocurre con las simbolizaciones de las participantes y cómo ello incide en su modo de estar en la vida y en su ideación suicida. En la primera parte se describen algunos referentes filosóficos y teóricos de una experiencia de interacción humana y acompañamiento psicoterapéutico desde una perspectiva experiencial, que se ofrecerá a las participantes en el proyecto, que enfatiza la atención a lo vivido a nivel corporal para comprender a las consultantes y sus comportamientos, y promover la transformación de pensamientos, sentimientos y conductas autodestructivas. En dicho acompañamiento se promoverá que las participantes recuperen un reconocimiento explícito de su vivenciar o experienciar y a través de ello mejoren la escucha de sí mismas en su vivir cotidiano. Desde ahí, se promoverá también el reconocimiento de su capacidad para dar alguna dirección a su vida cotidiana (Gendlin, 1962, 1984, 1996; Moreno, 2007; Siegel, 2011, 2012), hacia una buena vida o una vida con sentido (Savater, 1991).

143

manual moderno

En este capítulo además se presentan algunos antecedentes de investigación que desde una perspectiva fenomenológico-experiencial orientan esta propuesta de acompañamiento psicoterapéutico. Asimismo se incluyen algunas referencias a intervenciones psicoterapéuticas orientadas por la mindfulness. En la segunda parte se describe la dimensión metodológica del proyecto de investigación desde una perspectiva fenomenológica, que orientará tanto el registro de los datos como los pasos a seguir para comprender y describir sus posibles significados e implicaciones para la atención a personas en esta situación y la posible prevención de comportamientos suicidas. Los marcos de referencia orientadores para el acompañamiento psicoterapéutico utilizados provienen de la filosofía y la teoría del cambio experiencial propuestos por Eugene Gendlin (1962, 1970, 1984, 1996, 2004; Gendlin & Tomlinson, 1967/1976), así como de algunas orientaciones tomadas de la experiencia clínica y la investigación desde una perspectiva fenomenológico-existencial (Dutra, 2000, 2011, 2012; Rocha, Boris & Moreira, 2012) o al utilizar la mindfulness o atención plena para atender a personas que han intentado alguna acción suicida, están deprimidas o muy ansiosas (Kabat-Zinn, 2003, 2005; Luoma & Villatte, 2012; Siegel, 2011, 2012; Williams & Swales, 2004; Williams, Barnhofer, Crane & Beck, 2005; Williams, Duggan, Crane & Fennell, 2006). Los marcos de referencia para la comprensión de los resultados del proyecto de investigación, desde la perspectiva experiencial, están dados por la filosofía de lo implícito de Gendlin (1962, 2003), su teoría del cambio experiencial (Gendlin, 1970, 1984) y los modos de comprender algunos cambios en el comportamiento que utilizan autores que integran la mindfulness en su trabajo psicoterapéutico (Rodríguez & Fernández, 2012; Teasdale, Segal, Williams, Ridgeway, Souslby & Lau, 2000; Williams & Swales, 2004; Williams, et al., 2005). La metodología de investigación utilizada fue la fenomenológica, propuesta por Giorgi (1985/2007, 1997, 2000, 2002, 2004, 2009, 2012), complementada por los trabajos de autores como Gendlin (1993, 2004), Groenewald, (2004), Guedes & Moreira (2009), Rennie & Fergus, 2006, Rocha, Boris & Moreira (2012), y Valle (1998). Se presentan también los pasos para analizar las transcripciones de las sesiones de psicoterapia, desde la identificación de las unidades de significado, después la organización y comprensión de las categorías, hasta llegar a la propuesta de una interpretación comprensiva de los resultados encontrados. Abordar el suicidio desde un punto de vista fenomenológico-existencial viene a ampliar los conocimientos sobre dicho problema desde la perspectiva de lo vivido por los actores y contribuye al diálogo con otras explicaciones sobre el tema.

© Editorial El

144

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Fenómeno del suicidio “En el año 2000 se calculó que alrededor de un millón de personas en todo el mundo habían fallecido por suicidio y además que es la tercera causa de muerte a nivel mundial entre los 15 y los 44 años” (Corpas, 2011, s/p). En México, en lo que va del siglo XXI, el índice de suicidio ha incrementado y se encuentran los más altos porcentajes en individuos de entre 15 y 24 años de edad (Eguiluz, Córdova & Rosales, 2010); entre ellos, el número de mujeres es mayor. Esta problemática creciente hace pensar que “resulta impostergable iniciar acciones preventivas y estudios locales y a profundidad” (Chávez-Hernández & Macías-García, 2003, p. x). Hay un opinión generalizada entre estudiosos del campo de la salud (ChávezHernández, A.M. et al., 2008; González-Forteza, C. et. al., 2003) al señalar que la conducta suicida constituye un serio problema de salud por el creciente número de personas que realizan acciones para suicidarse y por el alto costo que esto representa tanto en sufrimiento para los involucrados y sus familias, como en términos económicos (Borges, Orozco, Benjet & Medina-Mora, 2009; García et al., 2011), al menos en países como México y en particular en el estado de Jalisco. Al revisar información sobre el tema, es posible encontrar que desde la clínica, las teorías y la investigación hay una diversidad de modos de entender y nombrar el fenómeno suicida: acto o conducta suicida, intento de suicidio, ideación suicida, entre los principales. También hay diferentes propuestas de comprensión y explicación de dicho fenómeno desde la perspectiva de diferentes disciplinas (García de Alba, Quintanilla, Sánchez, Morfín & Cruz, 2011). Se encontraron tanto explicaciones que buscan establecer las probables causas del suicidio, como otras que hablan más bien de factores relacionados o concomitantes. Mientras algunos modelos consideran a la conducta suicida como asociada a determinados diagnósticos que hay que atender y resolver para disminuir dichas conductas, otras propuestas sugieren pensar en el suicidio como un problema en sí mismo, que requiere ser atendido de manera directa e “identificar los procesos transdiagnósticos que están presentes en muchas de las diferentes condiciones diagnósticas asociadas con la conducta suicida” (Luoma & Vilatte, 2012, p. 265). Dada esta diversidad en las comprensiones o explicaciones respecto a dicha conducta, también existe una variedad de modos de atención a personas que han intentado suicidarse. En este variado y plural contexto, a continuación se presentan algunos referentes teóricos para orientar el acompañamiento psicoterapéutico de personas adultas que han intentado suicidarse, así como la investigación realizada para comprender este fenómeno desde la perspectiva del mundo vivido de los actores.

145

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Reflexiones desde la filosofía fenomenológica-existencial y algunas teorías fenomenológico-existenciales, en el campo de la psicología

manual moderno

El suicidio ¿es una enfermedad, un delito o una postura y decisión ante la vida? A menudo, las investigaciones sobre del suicidio lo abordan desde la perspectiva de estudiar una enfermedad o una conducta patológica. Así, se le considera relacionado con diversos trastornos psicológicos y psiquiátricos, como la ansiedad y un pobre control de impulsos (Nock, M. K., Hwang, I., Sampson, N., Kessler, R. C., Angermeyer, M. et al., 2009), o la depresión y el consumo de drogas (Pérez-Amezcua, B., Rivera-Rivera, L., Atienzo, E. E., De Castro, F., Leyva-López, A., & Chávez-Ayala, R., 2010) entre otros factores. Ahora bien, sin negar la presencia de esos diversos factores, también es posible cuestionarse por la decisión que toma una persona de quitarse la vida y cómo se posiciona ante el propio vivir, así como si intentar suicidarse es sólo el resultado de un trastorno biopsicosocial o si también hay aspectos experienciales y existenciales que entren en juego. Cuando se identifican casos de personas que viven en buenas condiciones algunas hasta con un éxito social en su contexto, y sin embargo, en un momento dado realizan una acción para quitarse la vida (Loaeza, 2011), vuelve a surgir la pertinencia de voltear la mirada hacia los aspectos experienciales y existenciales de su vivir, para buscar comprender los intentos de ese individuo por quitarse la vida. Desde otra perspectiva, también que hay culturas en las que quitarse la vida no se considera algo indeseable, malo o que hay que rechazar. Al contrario, puede ser una acción considerada como un acto heroico, un modo de mantener el honor, o un ritual a realizar bajo ciertas circunstancias (Corpas, 2011). Asimismo, se encuentra otra faceta de este problema al hablar de suicidio asistido y eutanasia (Álvarez, 2013; Quijano, 2001). De acuerdo con Álvarez (2013), se llama suicidio asistido a la acción de un médico de “proporcionar a la persona los medios para que se suicide, pero no realiza la acción que causa la muerte” (s/p); por supuesto, a solicitud del enfermo. En medio del debate bioético de estas situaciones, hay quienes sostienen el derecho de las personas a bien morir, a morir con dignidad (Quijano, 2001), a decidir el momento de dejar de vivir frente a una situación irremediable de sufrimiento y dolor por una enfermedad. Estas otras posturas apuntan entonces a la dimensión existencial desde la que se considera la posibilidad y el derecho de una persona a decidir sobre su vida, en general, y habría que incluir también en este contexto el momento de su muerte. Desde una perspectiva existencial, surge la pregunta si siempre que una persona intenta suicidarse en realidad quiere morirse o si bien actúa en un momento en que quitarse la vida le parece la única salida a una situación en sumo dolorosa, desesperanzada y ante la cual siente que no tiene posibilidades de cambio; es decir, que lo que en verdad parece

Fotocopiar sin autorización es un delito.

“La muerte voluntaria es una elección intrínseca a la existencia humana. Es nuestra última y definitiva libertad” Thomas Szasz, 2002

© Editorial El

146

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

buscar es terminar con el sufrimiento. También hay que incluir la posibilidad de que, en algunas circunstancias, el hecho de quitarse la vida pueda ser considerado un acto heroico, a veces como una forma de protesta ante situaciones valoradas como injustas. Al reconocer que en este terreno es difícil generalizar, se pueden seguir algunas vías de reflexión que permitan de entrada considerar múltiples posibilidades para la comprensión de este fenómeno/problema y de quienes han intentado suicidarse. Desde una perspectiva existencial surge la pregunta: ¿cómo han vivido su condición de ser-con-otros-en-el-mundo? Entonces, desde este punto de vista se debe dirigir la atención hacia la comprensión del experienciar, en lugar de lo que está escrito. Es un término técnico. de esas personas en sus situaciones concretas y hacia los modos en cómo ellas lo reconocen, o no, de manera explícita y lo expresan en sus interacciones cotidianas. Ello nos dará claves para la comprensión de sus experiencias y comportamientos en relación con sus intentos de suicidio (Dutra, 2000; Polkinhorne, 1989; Valle, King & Halling, 1989). Hay resultados de investigaciones realizadas desde esta perspectiva que muestran algunas características de estas experiencias y de los modos de sentirse en el mundo de quienes han intentado suicidarse. Así, por ejemplo, Dutra (2000, 2011, 2012), González-Forteza et al., (2003) y Luoma & Villatte, (2012) informan que un alto porcentaje de quienes han intentado suicidarse se sienten.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

En relación consigo mismas en el mundo t t t t t t

Deprimidas, tristes, sin ganas de hacer algo. Angustiadas, desesperadas, con sufrimiento. Con tedio. Enojadas. Con pensamientos dolorosos y desesperanzadores, con ideación suicida. Con evitación experiencial.

En relación con otras personas se sienten t Solas, abandonadas. t Con un gran vacío o pérdida significativa. t Aisladas, con dificultades para interactuar. t No queridas, que a nadie le importan. t Enojadas,resentidas. Estos sentires y pensares identificados como relacionados con las conductas suicidas, aparecen como instalados en la persona y se mantienen persistentes. Pueden ubicarse en una perspectiva experiencial, como indicadores de que viven interacciones cotidianas muy insatisfactorias, y tal vez distanciadas de su experienciar. Puede suponerse que viven más en función de reacciones automáticas repetitivas que con respuestas interactivas frescas y nuevas para cada situación en la que se encuentran, como ocurriría si se expresaran desde el experienciar (Gendlin, 1970; Siegel, 2012).

147

manual moderno

Al trabajar sobre esta comprensión teórica y conjeturas, se propone un proceso psicoterapéutico en el que la consultante se sienta acompañada de manera experiencial y aprenda a poner atención explícita a su experienciar (Gendlin & Tomlinson, 1967/1976), para identificar detenciones en el proceso o los llamados puntos muertos (Gendlin 1970, 1996). Y luego, para que aprenda a expresarse desde el experienciar en movimiento. Es importante recordar que este término hace referencia a un flujo constante de sensaciones que implicar el vivir particular de una persona en cada una de sus circunstancias. Por lo mismo, siempre implica una interacción persona-mundo. Además de que dicho experienciar tiene un movimiento implícito para buscar los modos precisos de simbolización a cada momento (Gendlin, 1962, 1970, 2004). Cuando esos modos precisos no se encuentran, hay entonces una especie de detención del movimiento del experienciar. Esto genera que la persona utilice criterios orientadores de su comportamiento ajenos a sí misma, que le van a resultar poco satisfactorios. Introducir la dimensión experiencial, es decir el foco de atención en el cuerpo vivido, en el cuerpo-organismo (Moreno, 2009), requiere también pensar una nueva forma de la corporalidad: el cuerpo vivencial o cuerpo experiencial. Un cuerpo a la vez material y energético, racional y emocional, sensible y mensurable, personal y vincular, real y virtual (Najmanovich, 2001/2013, p. 17). Y no quedarse sólo con un cuerpo-objeto mecánico. Desde la filosofía de lo implícito de Gendlin (1962, 2012) se propone que hay un flujo constante de sensaciones concretas sentidas a nivel corporal que el sujeto experimenta en cada una de las situaciones vividas. Es posible decir que es un fluir constante de sensaciones-con-sentido en relación con las situaciones vividas, que “el cuerpo viviente es interacciones con otros en el mundo” (Gendlin, 2003, p. 102) y dichas sensaciones son mucho más que la cultura, la historia y el lenguaje. Al sentir el cuerpo viviente, la complejidad de la totalidad de las situaciones en las que se encuentra, “implica, urge, e implícitamente moldea nuestra siguiente acción” (Gendlin, 2003, p. 102). Es decir que “sin la sensación corporal de la situación no sabríamos dónde estamos ni qué hacemos” (Gendlin, 2003, p. 102). Y es a través de este proceso de interacción orientado por el cuerpo-organismo que las personas encuentran modos de vivir que resultan constructivos para el desarrollo y bienestar del sujeto. Es a través de un proceso de valoración organísmica (Gendlin, 1967) como el individuo puede monitorear la pertinencia y los efectos de sus acciones, y darse cuenta de cuándo requiere corregir algún curso de acción. Por ello, en la medida que el comportamiento se orienta sólo por consignas externas, sin atender al movimiento del experienciar, es más probable entrar en situaciones que podrían denominarse de sufrimiento innecesario, insatisfacción vital e incluso enfermedad. Es así como puede entenderse que una persona tenga pensamientos negativos repetitivos que generan esos círculos viciosos, en los que se siente mal, deprimida y desesperada. Mismos que con frecuencia se manifiestan en las personas que han intentado suicidarse. En estas condiciones les resulta difícil mantener interacciones vivas y afectivamente cercanas con otros (Moreno, 2009). En la medida en que el individuo empiece a atender y a reconocer su experienciar,

© Editorial El

148

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

podrá generar que sus interacciones apunten en dirección de un desarrollo personal y de la vida que brota desde éste. Las interacciones con otras personas en la vida cotidiana pueden promover que una persona se mantenga en contacto con su experienciar; y también pueden propiciar que la persona aprenda a ignorarlo. En otras palabras, hay circunstancias en las que un individuo deja de escucharse a sí mismo, de reconocerse, de considerarse valioso y de vivirse como autor y agente. Hay una especie de olvido y desconocimiento de sí mismo, y entonces puede sentirse a merced de las circunstancias, sin reconocer las posibilidades que tiene de orientar y dar dirección a sus interacciones y a su vivir, sin apreciar tampoco el derecho a vivir su propia vida (Gendlin, 1970; Zubiri, 1986/1998).

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

En la actualidad no podemos estar bien si queremos guiar nuestras acciones diarias sólo por las reglas, roles y rutinas que nos enseñaron. No que podamos vivir sin esas rutinas, sino que tenemos que modificarlas y elaborarlas. Muchas de nuestras situaciones actuales son más complejas y únicas (Gendlin,1993, p. 31). Es preciso, entonces, que las personas mantengan o recuperen el sentirse autores y agentes del vivir, desde el experienciar. En términos de autoría y de agencia (Marrufo, 2012; Zubiri, 1986/1998) en el sentido de que la persona se reconozca con la posibilidad de dar rumbo y dirección a sus interacciones y de hecho lo haga, es posible decir que la dimensión experiencial de dicha autoría y agencia está dada por el proceso de interacción entre el experienciar de una persona y los modos concretos y precisos de simbolizar dicho proceso. Es decir, cuando una simbolización precisa ocurre cuando los acontecimientos externos –palabras, acciones, otras personas- “se adecuan de tal modo a los sentimientos preconceptuales e implícitos del individuo que el proceso es llevado adelante” (Gendlin, 1966/1997, p. 50). Cuando esto ocurre, lo que se espera encontrar es la continuación del proceso, el movimiento que desde lo sentido a nivel corporal implica las acciones siguientes en la situación, al mismo tiempo que la valoración de las mismas en términos del efecto que ellas generan en la persona, desde la modalidad sentida en el cuerpo-organismo. Es decir, cuando es necesario, la persona encuentra y corrige los modos de interacción que la hacen moverse en dirección de la vida (Gendlin, 1996) para empezar a salir de los círculos viciosos pensamientos negativos sentimientos dolorosos. Al respecto Gendlin (1993, p. 22) señala Todos sabemos que nuestros cuerpos pueden sentirse confortables o incómodos en relación con una situación. Pero ¿cómo puede ser eso posible? ¡El cuerpo conoce la situación! Usualmente no lo decimos de esa forma. Decimos que nosotros conocemos la situación y que nuestros cuerpos sólo reaccionan ante lo que conocemos. Si pensamos que es una buena situación, suponemos que el cuerpo se sentirá confortable. Si pensamos que la situación es peligrosa, suponemos que el cuerpo reaccionará con coraje o con miedo. Y por supuesto

149

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

que nuestros cuerpos reaccionan ante lo que pensamos, pero no sólo ante eso. Nuestros cuerpos sienten una situación directamente”.

Es por lo anterior que los problemas del vivir que tiene una persona que ha intentado suicidarse pueden ser vistos, en parte, como expresión y resultado de que la persona se vive desconectada de su experienciar o lo simboliza de manera inadecuada. En algunos casos, deja de vivirse como proceso, ya no se tiene como centro de valoración en la interacción y pasa a vivir en función de consignas de otros, de costumbres, normas, que no tienen el tamiz del experienciar; por lo que le resulta muy difícil encontrar modos personales de interacción que que le sean satisfactorios, significativos y valiosos. En estos casos, la persona puede sentirse incapaz, sin recursos ni posibilidades, e incluso sin derecho de darle alguna dirección a su vivir y a sus interacciones cotidianas. No se reconoce como autor y agente de su vivir. Si las circunstancias en las que vive son demasiado dolorosas y desesperanzadoras, esa persona puede pensar en suicidarse y siente que el suicidio es una forma de aliviar su sufrimiento, con los múltiples matices que éste tenga. Por otro lado, mirar el fenómeno desde la perspectiva experiencial abre también las posibilidades de diferenciar cuándo una persona toma, desde sí misma, la decisión de morir, la asume con libertad y responsabilidad, en las circunstancias en las que se encuentra y cuándo no es así.

Los problemas no se resuelven en interacciones semejantes a aquellas en las que se generó el problema… Necesitamos una interacción de otro tipo, una en la que el cliente realmente consiga vivir de un modo diferente, más allá del bloqueo (Gendlin, 1999, p. 402). La investigación que se lleva a cabo dará datos para caracterizar algunas de esas interacciones significativas. De entrada, se ofrecerá a la persona una oportunidad de vivenciar una relación con interacciones que la reconozcan como un legítimo Otro (Maturana, 1991/2008), un ser humano valioso por sí mismo, con una sabiduría corporal en la cual puede confiar, alguien con el derecho y la potencialidad de dar rumbo a su vivir y valorar desde sí misma el sentido y satisfacción de sus interacciones cotidianas (Gendlin, 1996; Rodríguez y Fernández, 2012). Los resultados obtenidos arrojarán datos para comparar las experiencias de las consultantes respecto a

manual moderno

Conviene recordar que

Fotocopiar sin autorización es un delito.

¿Cómo un acompañamiento psicoterapéutico experiencial puede promover que una persona no reincida en su intento de suicidio y pueda vivir con relativa satisfacción y bienestar su vida? Una propuesta

© Editorial El

150

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

estos objetivos propuestos. Los pocos estudios hasta ahora identificados con esta perspectiva señalan esta dirección. Desde una perspectiva experiencial en el acompañamiento psicoterapéutico se considera que “La esencia del trabajo con otra persona es estar presente como ser vivo… Lo que importa es ser un ser humano con otro ser humano, reconocer a la otra persona como otro ser” (Gendlin, 1990, en Alemany, 1997, p. 393). Esto apunta a posibilitar que la persona que ha intentado suicidarse se sienta vista y escuchada, reconocida por sí misma, que se sienta amada en el sentido que Maturana (1991/2008) habla del amor. Ello implica que el psicoterapeuta realice acciones que constituyan a la consultante como un legítimo Otro en coexistencia con él. Y que así lo viva la persona. En estas interacciones, que tal vez resultarán diferentes y novedosas para la consultante, juntos buscarán recuperar el reconocimiento, por parte de la consultante, de lo que algunos autores han llamado la sabiduría organísmica (Gendlin, 1984, 1996; Kabat-Zinn, (1990/2010); Rodríguez & Fernández, 2012; Rogers, 1980). Al respecto, Gendlin (1983) señala

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Hay una especie de consciencia corporal que influye profundamente en nuestras vidas y que puede usarse como instrumento para ayudarnos a alcanzar metas personales… Cuando la sensación-sentida de una situación cambia, tú cambias y por lo tanto, también cambia tu vida (p. 57). Por fortuna, es posible aprender a reconocer y a desarrollar esta consciencia corporal (Gendlin, 1981, 1996; Moreno, 2009). En breve, el punto de partida y el eje central de este modo de acompañamiento psicoterapéutico lo constituye, en principio, la cualidad experiencial de las interacciones, en el marco de una relación psicoterapéutica. Las acciones y narrativas concretas surgen, momento a momento, en dichas interacciones. “Lo que produce el cambio efectivo de la personalidad no es lo que se dice o se pinta; sino más bien el proceso vital experiencial que lleva a alguien a hablar o a pintar de ese modo” (Gendlin, 1966, en Alemany, 1997, p. 49). Hay, sin embargo, algunos recursos que pueden ser útiles y que conviene tener presentes para los momentos oportunos. Tanto desde el focusing (Gendlin, 1981; Moreno, 2009) como desde la mindfulness o atención Plena (Kabat-Zinn, J. 1990/2010, 2005; Moreno, 2014, Rodríguez y Fernández, 2012; Siegel, 2012) existen numerosas actividades que sirven para recuperar esta consciencia organísmica mencionada con anterioridad y que además contribuyen a modificar algunas experiencias dolorosas de quienes han intentado suicidarse. Resaltan tres áreas primordiales que pueden ser promovidas a través de la práctica de estas actividades, a saber: 1) la consciencia o reconocimiento del propio cuerpo sentivivido o experienciar, 2) la modificación de estados de ánimo con características depresivas o ansiosas y 3) la suspensión de pensamientos negativos reiterativos y su transformación por otros positivos, con lo que se terminan los círculos viciosos.

151

Lo que se espera que ocurra en las participantes Con todo lo antes dicho, en las sesiones de acompañamiento psicoterapéutico se espera que las participantes t Vivencien interacciones en las que se sientan valoradas, respetadas y comprendidas como personas únicas e irrepetibles (Maturana, 1991/2008).

manual moderno

La realización de este tipo de actividades, tanto dentro como fuera de la sesión de acompañamiento, por parte de la consultante, puede generar vivencias y experiencias que contribuyan a que la persona se mueva con pasos más firmes en dirección del bienestar y de aprender modos de vivir en los que encuentre sentido y valor para su vida. Además, se trata de actividades que pueden utilizarse en situaciones de crisis, como una ayuda para encontrar modos constructivos de salir adelante en esos momentos. La propuesta teórica esbozada hasta aquí, se complementa con algunos resultados de investigaciones realizadas en las que se toma en cuenta la subjetividad de quienes han intentado suicidarse, y de modos de intervención que han utilizado la mindfulness como un componente relevante. Dentro de la primera categoría se encuentran estudios hechos desde una perspectiva fenomenológica-existencial (Dutra, 2000, 2011, 2012; Rocha, Boris & Moreira, 2012). En ellos se informa del tedio y la angustia como dos aspectos existenciales con frecuencia presentes en individuos que han intentado suicidarse, que muestran las dificultades de esas personas para asumir su condición de seres en el mundo en procesos de transformación constante. Reconocen también la complejidad del fenómeno del suicidio y la participación de diversos factores: biológicos, sociales, culturales e interpersonales. En la segunda categoría se encuentra el uso de la mindfulness (atención plena) en las modalidades de la Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT, por sus siglas en inglés), la Dialectic Behavior Therapy (DBT, por sus siglas en inglés) y la Acceptance and Commitment Therapy (ACT, por sus siglas en inglés). Así por ejemplo, Williams y colaboradores (2006) plantean, en relación con la atención a personas que han intentado suicidarse, una característica que han llamado reactividad cognitiva, de acuerdo con Ingram, Miranda y Segal (1998, citados en Williams et al., 2006), la cual implica un proceso mediante el cual se reactivan patrones cognitivos de reacción debidos a pequeños cambios en el estado de ánimo. Esto sugiere que personas que han intentado suicidarse están en un estado de ánimo vulnerable en relación con pequeños incidentes que pueden alterarlos, ya que pueden desencadenar todos esos pensamientos, sentimientos y acciones que los llevan a querer cometer este hecho. Ellos han prestado especial atención a este fenómeno y promovido que la persona tenga herramientas para identificarlo y transformarlo, y cuente también con mejores alternativas de interacción cuando ello ocurra.

© Editorial El

152

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

t Aprendan a reconocer su experienciar, a simbolizarlo con precisión y a expresarse desde ahí (Gendlin, 1970, 1996). t Reconozcan sus posibilidades de darle rumbo y dirección a sus interacciones, en su vivir cotidiano, para sentirse con bienestar (Gendlin, 1984, 1996). t Sepan vivir y estar en contacto consigo mismas, en el presente, en el aquí y en el ahora, de sus situaciones (Gendlin, 1984; Luoma & Villatte, 2012; Moreno, 2009; Siegel, 2012). t Atiendan con aceptación a sus sensaciones, sentimientos, pensamientos y acciones y reconozcan su historia personal (Luoma & Villatte, 2012; Moreno, 2009, 2014). t Puedan estar en silencio interior y parar sus pensamientos (Luoma & Villatte, 2012; Moreno, 2009, 2014). t Desarrollen una imagen de sí mismos, en movimiento, desde las interacciones experienciar y simbolización, (con un sentido crítico del contexto sociocultural) (Gendlin, 1970, 1984; Luoma & Villatte, 2012; Moreno, 2009).

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Faceta de investigación El proyecto al que se refiere este capítulo tiene dos facetas. Una es la del acompañamiento psicoterapéutico y otra es la de investigar algunos de los cambios que se presume ocurrirán en las consultantes al participar en dicho proceso. Como en toda actividad investigativa, con este proyecto se busca generar nuevos conocimientos que sirvan para comprender mejor situaciones de vida, vivencias, procesos de simbolización y comportamientos de mujeres que han intentado suicidarse. La perspectiva para la investigación viene sustentada desde los planteamientos de una psicología fenomenológica (Valle, 1998) en sus aspectos más generales, y de una teoría experiencial (Gendlin, 1962, 1984, 1993, 1996, 2003, 2004) en aspectos más particulares. Desde hace algunos decenios se ha dado, dentro de los campos de la psicología y la psicoterapia, una controversia alrededor de las posibilidades de utilizar leyes o conocimientos generales y abstractos en la atención de personas particulares que están más allá de lo genérico conocido, ya sea por la singularidad de sus características o por la complejidad de su vida y problemática. En fechas más recientes esta controversia se ha focalizado en discusiones entre investigadores y clínicos, y también entre los que proponen el uso indispensable de los tratamientos basados en la evidencia (TBE) y quienes insisten en la complejidad de las problemáticas de cada persona que no son debidamente atendidas y reconocidas por los protocolos de los TBE (Persons, 1991; Persons, Roberts, Zalecki & Brechwald, 2006; Spring, 2007). Diversos investigadores y clínicos han trabajado para construir puentes y medios de diálogo entre las perspectivas y necesidades del investigador y las del clínico, para ir más allá de las dificultades.

153

1. ¿Con qué contenidos verbales simboliza una persona sus vivencias en relación con su intento de suicidio, en la perspectiva de cómo ella se siente-en-el-mundo y las diversas situaciones que para ella son significativas, en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico?

manual moderno

Los protocolos de los TBE por lo general se focalizan en un problema; por ejemplo, trastornos de ansiedad o depresión, y están construidos desde algún referente teórico. Así, surgió una diversidad de protocolos para un mismo tipo de problema. Y entonces ¿cuál de ellos escoger? ¿Con qué criterios? Luego, una vez seleccionado el protocolo e iniciado el tratamiento ¿hacia dónde moverse si resulta obvio que la alternativa elegida no resulta útil para esta persona en particular? (Edwards, 2007, 2010; Persons, Roberts, Zalecki & Brechwald, 2006; Restifo, 2011). Éstas son algunas de las preguntas con las que se encuentra un psicoterapeuta en la clínica y cuyas respuestas no están en los protocolos; por ello, necesita recurrir a otros modos de proceder para responder con flexibilidad, pertinencia y oportunidad a las características y necesidades de cada una de las personas que atiende. Al iniciar la atención a una consultante, el psicoterapeuta requiere de modos sistemáticos para evaluar a la persona en su mundo y en su trayectoria de vida, así como para formular algunas hipótesis sobre el camino inicial a recorrer. Necesita también procedimientos que le permitan verificar, sobre la marcha, si el proceso psicoterapéutico resulta benéfico para la consultante o no. Aquí entra también otro aspecto importante de esta controversia y que no siempre se plantea de manera explícita: ¿De qué evidencias se habla al referirse a los TBE? Por lo general, para quienes asumen una perspectiva positivista en la investigación estas evidencias se refieren a datos empíricos obtenidos en estudios experimentales realizados con los debidos controles y metodologías. Sin embargo, hay diversos cuestionamientos al respecto. Numerosos autores incluyen ahora también las observaciones de hechos, realizadas y estudiadas de manera sistemática (Edwards, 2007; Huppert & Abramowitz, 2003; Levitt, Butler & Hill, 2006). Una de las alternativas sugeridas para ir más allá de la evidencia positivista y promover alternativas mediante las cuales un clínico pueda sistematizar su trabajo psicoterapéutico es el estudio de caso. Varios autores (Edward, 2007, 2010; Eells, 2013; Persons, 1991; Persons, Roberts, Zalecki & Brechwald, 2006; Spring, 2007) han propuesto desde hace algunos años el uso sistemático de los estudios de caso como un medio para generar conocimientos válidos en la práctica clínica y para impulsar lo que llaman una práctica basada en evidencias (PBE); es decir, aquélla basada tanto en resultados de la investigación como en observaciones de hechos a lo largo del proceso psicoterapéutico y en la experiencia del psicoterapeuta (APA, 2005; Edwards, 2007). Lo que se presenta en este capítulo se relaciona con el conjunto de inquietudes de quienes buscan hacer una práctica basada más en evidencias, con la debida atención a la subjetividad y singularidad de cada consultante. En este contexto y desde los marcos de referencia descritos las preguntas de investigación que se busca responder son las siguientes

© Editorial El

154

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

2.-¿Cómo cambian esos contenidos a los largo del proceso de psicoterapia y qué significan esos cambios? Para responder a estas preguntas se utilizarán los criterios y pasos metodológicos propuestos por Giorgi (1985/2007, 1997, 2000, 2002, 2004, 2012) y por Rennie & Fergus (2006). Lo primero que hay que resaltar es su insistencia en las actitudes requeridas para hacer una investigación fenomenológica descriptiva, en un campo disciplinar como la psicología. Dichas actitudes requeridas son: a) la reducción fenomenológica, b) asumir una perspectiva psicológica, y c) una sensibilidad especial hacia el fenómeno estudiado. La reducción fenomenológica implica que el investigador se abstiene de dar alguna apreciación sobre la existencia del objeto que investiga. Aborda lo dado y “lo trata como algo que está presente a su consciencia y se abstiene de decir que eso es de hecho de la manera como se le presenta” (Giorgi, 2012, p. 4). Todo lo que diga sobre el fenómeno lo hará basado en eso dado. Hay también el reconocimiento de que un fenómeno puede ser abordado desde distintas disciplinas. En este caso se trata de una investigación dentro del campo de la psicología. Por lo mismo, se requiere asumir una perspectiva psicológica al acercarse al estudio del fenómeno en cuestión, en este caso los contenidos verbales con los que una persona va simbolizando su experienciar en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico. En la propuesta de este trabajo, asumir una perspectiva psicológica se refiere a asumir una atención particular hacia la experiencia vivida de la consultante, e identificar aquellas expresiones que parezcan mostrar con más claridad su experienciar y su ubicación subjetiva en relación con los-otros-en-el-mundo. Con base en lo manejado por Giorgi (2012, ), aquí se considera que “los fenómenos psicológicos son para-racionales, para-objetivos o para-normales” (pp.8-9).Por último, este autor hace mención de la sensibilidad especial hacia el fenómeno estudiado, requerida en el investigador. Al reconocer el papel de la subjetividad del investigador en este modo de investigar, resulta importante requerir que por un lado no tenga una actitud negativa o de rechazo hacia el fenómeno; ni por otro, un posicionamiento tal que sea difícil que pueda adoptar una actitud de apertura para considerar los datos como algo dado a su consciencia y examinarlos sin poner en juego pre-conceptos o prejuicios. Una vez asumidas las actitudes, los pasos a seguir en la recolección, análisis y comprensión de los datos serán los siguientes: las sesiones serán audiograbadas, previo consentimiento informado de las consultantes. Esa será la forma de registrar los datos. Luego, se hará la transcripción, de manera que se puedan tener los diálogos también en forma escrita. Hasta aquí se puede hablar de una etapa de recolección y preparación de los datos, la cual una vez terminada dará paso al proceso de comprensión fenomenológica de los mismos. Para ello, se seguirán los pasos que a continuación se describen. El investigador leerá la transcripción completa, para tener una sensación de la totalidad. Después anotará las impresiones identificadas de dicha lectura. Cada una de las sesiones será abordada de esta manera.

155

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Luego, el investigador irá al inicio de la transcripción y la volverá a leer despacio.

t Una caracterización de los contenidos verbales del proceso de simbolización y de cambio personal en mujeres adultas, que han intentado suicidarse, a partir de su participación en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico. t La descripción de orientaciones orientaciones metodológicas de acompañamiento psicológico para la atención de mujeres adultas con intento suicida.

manual moderno

Se trata entonces de identificar unidades de significado a partir de las palabras expresadas por la consultante. Dado que se contará con las audiograbaciones, éstas serán escuchadas de nuevo para identificar los significados no sólo a partir de las palabras sino también en función de la música del hablar (Moreno, 2009) con que sean expresadas. En este paso, “el investigador transforma los datos, que están todavía básicamente en palabras del sujeto, a expresiones que revelan de una manera más directa la dimensión psicológica de lo que el sujeto dijo. En otras palabras, se hace explícito el valor psicológico de lo que el sujeto dijo en relación con el fenómeno estudiado” (Giorgi, 2012, p. 5). Es decir, el leguaje de la consultante será transformado a un lenguaje psicológico. Se trata de hacer explícito en ese sentido el valor que tiene lo que la consultante dijo, mediante la comprensión y expresión de los significados primordiales de sus expresiones. Después, “se revisan las expresiones más directas y psicológicamente más sensibles y con la ayuda de la variación imaginativa libre se escribe una estructura esencial de la experiencia” (Giorgi, 2012, p. 6). Por último, “se usa la estructura esencial para clarificar e interpretar los datos crudos de la investigación” (Giorgi, 2012, p. 6). Es en esta fase que será posible un acercamiento a la comprensión fenomenológica del fenómeno. El proceso termina con un diálogo entre los resultados encontrados en esa comprensión fenomenológica y los referentes teóricos de la filosofía de lo implícito y del cambio constructivo de la personalidad de Gendlin (1983, 1993, 1996, 2003). Es entonces que se presentan las conclusiones y una discusión del trabajo realizado. Se espera que los resultados obtenidos en este trabajo aporten:

Fotocopiar sin autorización es un delito.

“Cada vez que experimente una transición de significado dentro de la actitud antes mencionada, hace una marca en la descripción” (Giorgi, 2012, p. 5).

© Editorial El

156

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

Conclusiones El fenómeno del suicidio es una realidad compleja que ha sido estudiado desde distintas perspectivas y disciplinas. Muchos de los estudios lo ubican como una acción vinculada a enfermedades y trastornos tanto psiquiátricos como psicológicos, relacionados con algunos factores culturales y sociodemográficos. Algunos enfatizan los aspectos epidemiológicos o se orientan a identificar algunas variables claves para explicarlo y prevenirlo. En contraste, parece haber pocas investigaciones que lo aborden desde la perspectiva del mundo vivido de las actoras. La propuesta descrita en este capítulo, que forma parte de un proyecto mayor, está orientada a conocer el mundo vivido de mujeres que han intentado suicidarse y las transformaciones que pueden ocurrir o no en sus expresiones de los significados simbolizados de manera verbal, al participar en un proceso de psicoterapia. Para ello, los diálogos de las sesiones se analizarán con un método fenomenológico y se pondrán en diálogo para su comprensión con diversas teorías que abordan lo experiencial, sobre todo a partir de los trabajos de Eugene Gendlin.

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Referencias Alemany, C. (1997). Psicoterapia Experiencial y Focusing. La aportación de E.T. Gendlin. Bilbao: Desclée De Browwer. Amatuzzi, M. (2009). Psicologia fenomenológica: uma aproximação teórica humanista. Estudios de Psicologia, (26) 1, 93-100. American Psychological Association (2005). Policy Statement on Evidence-Based Practice in Psychology. Consultado el 3 de marzo del 2014 en http://www.apa.org/practice/resources/evidence/evidence-based-statement.pdf Chávez-Hernández, A. M. y Macías-García, L. F. (2003). El fenómeno del suicidio en el estado de Guanajuato. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, Gobierno de Guanajuato. Corpas, J.M. (2011). Aproximación social y cultural al fenómeno del suicidio. Comunidades étnicas amerindias. Gazeta de Antropología, (27) 2. Consultado el 5 de junio del 2014 en http://hdl.handle.net/10481/18682 Dutra, E. (2000). Compreensão de tentativas de suicídio de jovens sob o enfoque da abordagem centrada na pessoa. Tese de doutorado. São Paulo: Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo. Dutra, E. (2011). Pensando o suicídio sob a ótica fenomenológica hermenêutica: algumas considerações. Revista da Abordagem Gestáltica, (XVII) 2, 152-157. Dutra, E. (2012). Suicídio de universitários: o vazio existencial de jovens na contemporaneidade. Estudos e Pesquisa em Psicologia, (12) 3, 924-937. Dutra, E. & Roehe, M. (2013). Suicídio de agricultores no Rio Grande do Norte: compreensão fenomenológica preliminar dos aspectos existenciais. Psicologia em Revista, (19) 1, 108-118.

157

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Eells, T. D. (2010). The Unfolding Case Formulation: The Interplay of Description and Inference. Pragmatic Case Studies in Psychotherapy. (6) 4, Article 2, 225-254. Disponible en http://pcsp.libraries.rutgers.edu Eells, T. D. (2013). The Case Formulation Approach to Psychotherapy Research Revisited. Pragmatic Case Studies in Psychotherapy. 9(4), Article 3, 426-447. Disponible en http:// pcsp.libraries.rutgers.edu Edwards, D.J.A. (2007). Collaborative versus adversarial stances in scientific discourse: Implications for the role of systematic case studies in the development of evidencebased practice in psychotherapy. Pragmatic Case Studies in Psychotherapy. 3 (1), Article 2, 6-24. Disponible en http://pcsp.libraries.rutgers.edu/1782.1/pcsp_journal

manual moderno

García de Alba, J. E., Quintanilla, R., Sánchez, L. M., Morfín, T. & Cruz, J.I. (2011). Consenso Cultural sobre el Intento de Suicidio en Adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, (20), 2, 167-179. Gendlin, E. T. (1962). Experiencing and the Creation of Meaning. New York: The Free Press of Glencoe. Gendlin, E. T. (1966/1997). Existencialismo y psicoterapia experiencial. En C. Alemany (1997). Psicoterapia Experiencial y Focusing. La aportación de E.T. Gendlin. Bilbao: Desclée De Browwer. Gendlin, E. T. (1970). A Theory of Personality Change. En J. T. Hart, & T. M. Tomlinson (Eds.), New Directions in Client-Centered Therapy (pp. 129-173). Boston: Houghton Mifflin Company. (Reeditado por P. Worchel & D. Byrne (Eds.). (1964). Personality Change. EUA: John Wiley and Sons, capítulo 4). Gendlin, E.T. (1978/1979). Befindlichkeit: Heidegger and the Philosophy of Psychology. Review of Existential Psychology & Psychiatry: Heidegger and Psychology, (XVI), 1-3, 43-71. Gendlin, E.T. (1981). Focusing (2a ed.). New York: Bantam Books. Gendlin, E. T. (1984). The Client’s Client: The Edge of Awareness. En R. Levant & J. M. Shlien (Eds.), Client-Centered Therapy and the Person-Centered Approach. New directions in Theory, Research and Practice, (pp. 76-107). New York: Praeger. Gendlin, E.T. (1993). Three Assertions about the Body. The Folio, (12) 1, 21-33. Gendlin, E.T. (1996). Focusing-Oriented Psychotherapy. A Manual of the Experiential Method. New York: The Guilford Press. Gendlin, E.T. (1999). El Focusing en psicoterapia. Manual del método experiencial. Barcelona: Paidós. Gendlin, E.T. (2003). Beyond postmodernism: From concepts through experiencing. En R. Frie (Ed.). Understanding Experience: Psychotherapy and Postmodernism, (pp.100-115). London: Routledge. Gendlin, E. (2004). The new phenomenology of carrying forward. Continental Philosophy Review, 37(1), 127-151. Recuperado el 12 de enero del 2011: http://www.focusing.org/ gendlin/docs/gol_2228.html

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Edwards, D.J.A. (2010). Using Systematic Case Studies to Investigate Therapist Responsiveness: Examples from a Case Series of PTSD Treatments. Pragmatic Case Studies in Psychotherapy. (6) 4, Article 3, 255-275. Disponible en http://pcsp.libraries. rutgers.edu

© Editorial El

158

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

Gendlin, E.T. & Tomlinson, T.M. (1967/1976). The Process Conception and Its Measurement. En C. R. Rogers, E.T. Gendlin, D.J. Kiesler, & CH.B. Truax, (Eds.) (1967/1976). The Therapeutic Relationship and its Impact: A Study of Psychotherapy with Schizophrenics (p.p.109-131). Westport: Greenwood Press, Publishers. Giorgi, A. (Ed.) (1985/2007). Phenomenology and Psychological Research (12a. Ed.). Pittsburgh: Duquesne University Press. Giorgi, A. (1997). The Theory, Practice, and Evaluation of the Phenomenological Method as a Qualitative Research Procedure, Journal of Phenomenological Psychology, (28), 2, 235260. Consultado el 13 de febrero del 2007 en http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vi d=4&hid=104&sid=ed9c1a91-b011-4ae9-aec3-64f2afaa5584%40sessionmgr104#bib3 Giorgi, A. (2000). Concerning the Application of Phenomenology to Caring Research, Scandinavian Journal of Caring Sciences, 14, 11-15. Giorgi, A. (2002). The Question of Validity in Qualitative Research, Journal of Phenomenological Psychology, (33) 1, 1-18. Giorgi, A. (2004). A Way to Overcome the Methodological Vicissitudes Involved in Researching Subjectivity, Journal of Phenomenological Psychology, (35) 1, 1-25. Giorgi, A. (2008). Difficulties Encountered in the Application of the Phenomenological Method in the Social Sciences. The Indo-Pacific Journal of Phenomenology, (8) 1, 1-9. Giorgi, A. (2009). The Descriptive Phenomenological Method in Psychology. Pittsburgh: Duquesne University Press. Giorgi, A. (2012). The Descriptive Phenomenological Psychological Method. Journal of Phenomenological Psychology, 43, 3-12. Groenewald, T. (2004). A Phenomenological Research Design Illustrated. International Journal of Qualitative Methods, 3 (1). Artículo 4. Consultado el 22 de mayo del 2007 en http://www.ualberta.ca/~iiqm/backissues/3_1/pdf/groenewald.pdf Guedes, D. y Moreira, V. (2009). El Método Fenomenológico Crítico de Investigación con Base en el Pensamiento de Merleau-Ponty. Terapia Psicológica, (27) 2, 247-257. Huppert, J.D. & Abramowitz, J.S. (2003). Going beyond the manual insights from experienced clinicians. Cognitive and Behavioral Practice, 10, 2-13. Kabat-Zinn, J. (1990/2010). Cómo vivir con plenitud las crisis. Barcelona: Kairós. Kabat-Zinn, J. (2003). Mindfulness-based interventions in context: Past, present, and future. Clinical Psychology: Science and Practice, (10) 2, 144-156. Kabat-Zinn, J. (2005). Coming to our senses: Healing ourselves and the world through mindfulness.New York: Hyperion. Levitt, H., Butler, M. & Hill, T. (2006). What clients find helpful in psychotherapy: Developing principles for facilitating moment-to-moment change. Journal of Counseling Psychology, 53, 314-324. Loaeza, G. (2011). La puerta falsa. México: Océano. Luoma J.B. & Villatte, J.L. (2012). Mindfulness in the treatment of Suicidal Individuals. Cognitive and Behavioral Practice, (19) 2, 265-276. Marrufo, L. (2012). El diálogo como opción frente al uno mismo, el otro y lo otro en el proyecto de ser como humano (pp. 27-43 ).En R. Acosta (Coord.). El diálogo como objeto de estudio. Aproximaciones a un proceso cotidiano y a su calidad. Tlaquepaque: ITESO.

159

manual moderno

Maturana, H. (1991/2008). El sentido de lo humano. Santiago: J.C. Sáez Editor. Moreno, S. (2007, diciembre). El poder personal. Revista Mirada, (6) 22, 4-13. Moreno, S. (2009). Descubriendo mi Sabiduría Corporal. Focusing. Guadalajara: Focusing México. Moreno, S. (2014). Focusing, Mindfulness, and Mindfulness-Based Cognitive Therapy: Three Ways toward Wellbeing in Everyday Life. The Folio, A Journal for Focusing and Experiential Therapy, (25) 1, 99-110. Najmanovich, D. (2001/2013). Del “cuerpo máquina” al “cuerpo entramado”. Campo Grupal, 30. Najmanovich, D. (2009). El cuerpo del conocimiento. El conocimiento del cuerpo. Cuadernos de Campo. 7, 6-12. Nock, M.K., Hwang, I., Sampson, N., Kessler, R.C., et al. (2009) Cross-National Analysis of the Associations among Mental Disorders and Suicidal Behavior: Findings from the WHO World Mental Health Surveys. PLoS Med 6(8): e1000123. doi:10.1371/journal. pmed.1000123 Pérez-Amezcua, B., Rivera-Rivera, L., Atienzo, E.E., De Castro, F., et al. (2010). Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República mexicana. Salud Pública de México. (52), 4, 324-333. Persons, J. B. (1991). Psychotherapy outcome studies do not accurately represent current models of psychotherapy: A proposed remedy. American Psychologist, 46, 99-106. Persons, J.B., Roberts, N.A., Zalecki, Ch.A. & Brechwald, W. A.G. (2006). Naturalistic outcome of case formulation-driven cognitive-behavior therapy for anxious depressed outpatiens. Behaviour Research and Therapy, 44, 1041-1051. Disponible en www. sciencedirect.com Rennie, D. & Fergus, K. (2006). Embodied Categorizing in the Grounded Theory Method: Methodological Hermeneutics in Action. Theory & Psychology, (16)4, 483-503. Online version: http://tap.sagepub.com/content/16/4/483 Restifo, S. (2001). Beyond diagnosis-and therapy-centred therapy: the case for incorporating contextual factors in psychotherapy treatment. Australian Psychiatry, (19) 4, 309-311. Rocha, M. A. S., Boris, G. D. J. & Moreira, V. (2012). A experiência suicida numa perspectiva humanista-fenomenológica. Revista da Abordagem Gestáltica, (XVIII) 1, 69-78. Rodríguez, B. y Fernández, A. (2012). Terapia narrativa basada en atención plena para la depresión. Bilbao: Desclée De Brower. Rogers, C. R. (1980). A Way of Being. Boston: Houghton Mifflin. Rogers, C. R., Gendlin, E.T., Kiesler, D.J. y Truax, Ch.B. (Eds.) (1967/1976). The Therapeutic Relationship and its Impact: A Study of Psychotherapy with Schizophrenics. Westport: Greenwood Press, Publishers. Savater, F. (1991). Ética para Amador. México: Ariel. Siegel, D. (2011). Mindsight. La nueva ciencia de la transformación personal. Madrid: Paidós. Siegel, D. (2012). Mindfulness y psicoterapia. Barcelona: Paidós. Spring, B. (2007). Evidence-Based Practice in Clinical Psychology: What It Is, Why I Matters; What You Need to Know. Journal of Clinical Psychology, (63) 7, 611-631. Disponible en www. interscience.wiley.com Szasz, T. (2002). Libertad fatal. Ética y política del suicidio. España: Paidós.

© Editorial El

160

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

SIGNIFICADOS SIMBOLIZADOS Y CAMBIO PERSONAL EN UN PROCESO

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Teasdale, J.D., Segal, Z.V., Williams J.M.G., Ridgeway, V.A., Souslby, J.M., & Lau, M.A. (2000). Prevention of relapse / recurrence in major depression by mindfulness-based cognitive therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 615-623. Valle, R. (Ed.) (1998). Phenomenological Inquiry in Psychology. Existential and Transpersonal Dimensions. New York: Plenum Press. Williams, J.M.G. & Swales, M. (2004). The Use of Mindfulness-Based Approaches for Suicidal Patients. Archives of Suicide Research, (8) 4, 315-329. Williams, J.M.G., Barnhofer, T., Crane, C., & Beck, A.T. (2005). Problem solving deteriorates following mood challenge in formely depressed patients with a history of suicidal ideation. Journal of Abnormal Psychology, 114, 421-431. Williams, J.M.G., Duggan, D., Crane, C. & Fennell, M. (2006). Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Prevention of Recurrence of Suicidal Behavior. Journal of Clinical Psychology: In Session, (62) 2, 201-210. Zubiri, X. (1986/1998). Sobre el hombre. Madrid: Alianza Editorial.

161

ÍNDICE NOTA: Los números de página en negritas indican cuadros y en cursivas corresponden a figuras

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

A Abandono emocional, 123 físico, 123 Abuso sexual, 49, 129 Acceptance and Commitment Therapy (ACT), 152 Acción suicida, 144 Acompañamiento psicoterapéutico, 144, 152 Acto(s) autolesivos, 32, 49, 50, 51 heroico, 146 negativo, 119 positivo, 119 suicida, 9, 32, 39, 65, 72, 75, 84, 97 Adicciones, 73 ADL (Algoritmo David Líberman), 5 Adolescente(s) con conductas suicidas, 3 intento suicida en, 98 Agitación, 32 psicomotriz, 57, 58 Agotamiento emocional, 123 espiritual, 123 Agresión física, 123 psicológica, 123 Agresividad, 55, 64 Agrupamiento jerarquizado, 109 AL (autolesiones), 21 Alcohol, 58 abuso de, 55 Alcoholismo, 57, 58 comportamiento suicida, 58 Algoritmo David Líberman (ADL), 5 Aloplastía, 131

Alteraciones emocionales, 33 Alucinaciones, 59 Angustia, 59, 124, 129 de castración, 132 Ansiedad, 57, 74, 146 anticipatoria, 59 generalizada, 11 Antidepresivos, 82 Antropología, 105 cognitiva, 94 Aparato psíquico, 132 Apego irreflexivo, 115 Armonía, 95 Arraigo, 95 Atención del suicidio, estrategias recomendadas internacionalmente para, 32 en salud mental, 34 psicológica, 33 psicoterapéutica, 76, 143 psiquiátrica, 35

Autoconservación, 133 Autocuidado, 59, 74 Autodaño, 119 orientaciones de, 122 Autodestrucción, 48 disposición a la, 118 Autoencubrimiento, 122 Autoestima, 74 baja, 3, 74 elevada, 58 pérdida de, 49 Autohumillación, 138 Autolesiones, 3, 12, 34 en estudiantes, 21 prevalencias de, 22 Autolisis, 122

163

B Bien morir, 146 Bienestar emocional, 60 infantil, 50 Buena vida, 144 Bullying, 49

C Campo de lo ético, 132 psiquiátrico, 118, 119 Caracterología, 119 Carta de la transdisciplina, 83 de la transdisciplinariedad, 83 Cédula de indicadores de riesgo suicida (CIRIS), 9, 12 Cientificismo dominante, 114 Circunstancias demasiado dolorosas, 150 desesperanzadoras, 150 Colectivismo, 95 Comportamiento(s) alteraciones en el, 59 autodestructivos, inconscientes, 12 involuntarios, 12 autolesivo, 38 catatónico, 59 de intencionalidad autodestructiva, 2 desorganizado, 59 sexual, 98

suicida, 2, 31 acercamiento psicocultural al, 98 acercamientos teórico-metodológicos, 91 alcoholismo y otras adicciones, 58 depresión y, 57 desde el consenso cultural, 98 factores biológicos de riesgo para, 56 factores de riesgo psiquiátricos, 57 factores psicológicos de riesgo para, 59 factores psicosociales de riesgo para, 62 hallazgos, 91 influencia de la cultura, 91 modelo motivacional-volitivo integrado del, 64 mortal, 12 no mortal, 12 prevención y atención, 29 trastornos bipolar y, 58 trastornos de ansiedad y, 59 trastornos psicóticos y, 58 Comunicación interpersonal, 123 Conciencia, 32, 48 Conducta(s) autodestructiva(s), 2, 143 autolesiva, 31, 48, 50 infantil, 48 de evitación al estresor, 59 de riesgo suicida, 12 en adolescentes, 12 en estudiantes adolescentes, 12 no habitual con amenaza de muerte, 119 parasuicidas, 12, 32 patológica, 146 regresivas, 50 suicida(s), 2, 10, 39, 97, 145 consideraciones sobre, 9 de la CIRIS, 13 en adolescentes estudiantes, 18 en estudiantes de Pachuca, 13 en estudiantes en Campeche, 15 en estudiantes en Guanajuato, 15 en México, 52 en mujeres, 11 estudiantes en la Ciudad de México, 14

manual moderno

Autonomía afectiva, 95 intelectual, 95 Autoplastía, 131 Autopsia psicológica, 73 Autotrascendencia, 75

© Editorial El

164

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

ÍNDICE

estudios epidemiológicos sobre, 16 factores biológicos, 55 factores de riesgo, 11 factores psicológicos, 55 factores sociales, 55 lapso entre la primera y la última, 15 niveles de riesgo suicida, 18 problema de salud pública, 55 recurrente, 15 tipos de, 18 violenta, 32 Conductismo, 119, 120 Conflictos emocionales, 122 Conocimiento compartido, 106 cultural, 99 estimado para cada informante, 108 Consciencia corporal, 151 Consenso cultural, 99 Consentimiento informado, 155 Construccionismo social, 93 Contagio emocional, 77 psicológico, 77 Contaminación emocional, 78 Corteza cerebral orbitofrontal, 61 occipital, 56 prefrontal, 56 Cortisol, 56 Creencias religiosas, 96 Cuadro depresivo, 58 Cuerpo experiencial, 148 objeto mecánico, 148 vivencial, 148 Cuestionario estructurado para explorar creencias, 105 Cuestiones culturales, 105 Culpa, 98, 132

D Daño autoinfligido, 20 deliberado, 21 Decepción, 98 Déficit de atención con hiperactividad, 23 Delirios, 59 Demencia moderada, 31 Depresión, 2, 11, 13, 31, 49, 64, 73, 74, 82, 124, 146 comportamiento suicida y, 57 concepto clínico de la, 125 fenómeno con, 74 infantil, 34 mayor, 56, 57 sintomatología, 2 Desamparo, 124 Desempleo, 10 Deseos suicidas, 41 Desesperación, 124 Desesperanza, 1, 13, 32, 35, 48, 60, 91, 124 Desintegración social, 9 Desolación, 124 Dialectic Behavior Therapy (DBT), 152 Diátesis estrés, 64 Disfunción emocional, 60 Distancia del poder, 95 Distanciamiento emocional, 60 Dolientes por suicidio, 31 Dolor emocional, 98 Dramatología, 132 Drogas abuso de, 55 ilegales, 58 Duelo, 135 melancolía y, 135

E Egoísmo, 133 Eje Hipotalámico-Pituitario-Adrenal, 56 Ello, 134 Emociones, 100

165

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

F

G Goce, 131

H Hipomanía, 58 Hipotálamo, 56 Homicidio, prevención de, 34 HPA (hipotalámico-pituitario-adrenal), 56 Humanismo, 119

I Ideación suicida, 13, 49, 59, 61, 73, 97, 115, 121, 122, 123, 143

Fotocopiar sin autorización es un delito.

Familia disfuncional, 63 Fatiga, 57 Felicidad, 96 Feminidad, 95 Fenómeno del suicidio, 37 infantil, 48 suicida, 1, 2 Fenómeno suicida, 2, 37, 43, 47, 69, 72, 73, 81, 83, 100, 130 abordaje del, 69 como objeto de estudio transdisciplinar, 81 comprensión fenomenológica del, 156 factores de riesgo y prevención, 7 infantil, 49 perspectivas conceptuales y metodológicas, 69 Fenomenología, 73, 97, 119 Filogénesis, 131 Filosofía, 118 Fluidez verbal, 60 Fluido cerebroespinal, 56 Frustración, 1, 91

manual moderno

Empirismo, 117 Empobrecimiento intelectual, 83 Enfermedad(es) afectivas, 58 en el eje psiquiátrico, 57 mental(es), 10, 55, 58, 64, 125 psiquiátrica(s), 57, 59 traumática, 131 Enojo, 98 Envidia, 129 Epilepsia, 31 Equipos de salud mental, 25 Espiritualidad, 122 Esquizofrenia, 57, 58 Estado(s) afectivo, 138 de ánimo, 56, 61, 152 límite, 124 vulnerable, 152 de ansiedad, 58 emocional, 74 psicóticos, 58 Estrés agudo, 98 emocional, 32, 97 severo, 32 psicosocial, 64 Estresores, 64 Estudios del suicidio, 10 epidemiológicos sobre conductas suicidas, 16 en adolescentes y estudiantes en México, 16 posmortem, 56 Eutanasia, 96, 146 Evitación de la incertidumbre, 95 Exclusivismo, 122 radical, 121 Existencialismo, 119, 122 Experiencia práctica, 129

© Editorial El

166

© Editorial El

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

ÍNDICE

activa, 10, 65 pasiva, 10 persistente, 35 recurrente, 57 Idea(s) de grandiosidad, 58 de minusvalía, 59 de muerte, 35, 65 delirantes, 59 sobrevaloradas, 58 suicidas, 2 Identidad suicida, 87 Igualitarismo, 95, 96 Impulsividad, 1, 3, 55, 64, 91 control de, 3 Índice de felicidad, 96 de suicidio, 72, 145 Individualismo, 95 Individuo suicida, 41 Información antropológica, 106 Insatisfacción vital, 149 Insomnio, 57 Intencionalidad suicida, 97 Intento suicida, 10, 42, 77, 81, 106, 119, 129 acompañamiento psicoterapéutico, 150 ambiguos en estudiantes, 20 causas de, 106 cualidad experiencial de las interacciones, 151 en adolescentes, 18 y estudiantes, 19 fundamentación teórico-metodológica desde el psicoanálisis sobre, 129 mujeres adultas con, 143 cambio personal, 143 proceso de acompañamiento psicoterapéutico, 143 significados simbolizados, 143 papel del masoquismo en, 129 perspectivas, de intervención psicológica, 111 fenomenológica-existencial, 152 prevalencias de, 19

de intentos ambiguos, 21 psicoanálisis sobre el, 129 relación psicoterapéutica, 151 Interaccionismo simbólico, 93 Investigación psicoanalítica faceta de, 153 marco metodológico, 136 marco teórico, 131 Iowa Gambling Task, 60

J Jerarquía, 95 Juego en las instancias, 134

L Lamentación, 138 Lenguaje del erotismo, 138 desorganizado, 59 función, epistémica (interpretativa), 137 generativa, 137 realizativa (creativa), 137 referencial (informativa), 137 juegos de, 132 narrativas como indicadores del, 139 nivel del, 139 Lesiones autoinfligidas, 12, 34 Ley de Educación, 117 Libido intrasomática, 139

M Maestría, 95 Malestar emocional, 65 Manía, 58 Marco metodológico, 136 Masculinidad, 95 Medicina social, 38

167

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

Narratología, 132 Neurastenia, 118 Neuronas presinápticas serotonérgicas, 56 Neurosis, 131 noógena, 122 Niño(s) agredido, 49

O Odio, 129 Ontogénesis, 131 Orientaciones culturales, 95

P Pacientes con intento de suicidio, 56, 61 Parasuicidio, 119 Pensamiento(s), 100, 152 concreto, 48 mágico, 48 negativos, repetitivos, 149 sentimientos-dolorosos, 149 procesos de, 93 Personalidad, 73 agresiva/impulsiva, 57 emocional, 64 impulsiva, 63 teoría contradictorias de, 119 Pobreza, 10 Positivismo, 117, 123 científico, 117 Práctica basada en evidencias (PBE), 154 Prejuicios, 80 Problemas familiares, 14 Problemática parasuicida, 24 Problemática suicida, 9 compromiso para su prevención, 9 en México, 11 en población escolar, 14

Fotocopiar sin autorización es un delito.

N

con conductas suicidas, 3, 51 con patología psicológica, 51 con psicopatología, 50 de acción autolesiva de, 51 indicadores del comportamiento suicida, 50 suicidas, 48, 50 Noradrenalina, 56

manual moderno

Melancolía, 124, 130, 132, 135, 138 duelo y, 135 Memoria autobiográfica, 60, 61 Método(s) científico, 72 de concientización social, 39 fenomenológico, 122 hipotético deductivo, 71 Miedo excesivo, 59 Migración, 10 Mindfulness, 144 Based Cognitive Therapy (MBCT), 152 Modelo de atención, 41 de Diatesis-Estrés, 64 de investigación evaluativa para programas de prevención y atención del suicidio, 39 médico clásico de atención, 115 motivacional-volitivo integrado del comportamiento suicida, 64 semántico, 107 consenso cultural, 108 estructura del, 107 no existencia de consenso, 107 Morir con dignidad, 146 Muerte, 48, 80 autodirigida, 10 juvenil, 116 lenguaje de la, 87 por suicidio, 12 violenta, 33 voluntaria, 146 Música del hablar, 156

© Editorial El

168

d or al l

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

ÍNDICE

adolescente, 24 hacia la prevención, 25 Proceso de investigación-evaluativa, 30 de valoración organísmica, 149 Programa de prevención del suicidio, 30 sectorial de salud, 29 Promoción de la salud, 39 Prueba(s) de clasificación de Tarjetas de Wisconsin, 60 de ensayo (Trial making test), 60 de Stroop, 60 de supresión de dexametasona, 56 Psicoanálisis, 10 de la familia, 123 Psicología, 40, 72, 118 cognitivo-conductual, 122, 123 cultural, 92 de la Gestalt, 119 fenomenológica, 153 social, 38 Psicosis, 31 Psicoterapeuta, 76, 80, 81 Psicoterapia, 82 interpersonal, 33 Psiquiatría, 10, 40, 72, 118 Pulsión, 133 de autoconservación, 133

Q Quejas emocionales, 31

R Reactividad cognitiva, 73, 152 Reduccionismo, 122 Relaciones conflictivas y dañinas, 129 Relato psicoanalítico, 137 Religión, 122

Respuesta emocional, 93 noradrénergica, 56 Riesgo suicida, 2, 33, 48, 129 en la infancia, 49 indicadores de, 9

S Sabiduría organísmica, 151 Salud mental, 11, 84, 91, 115, 124, 125 problemas de, 23 promoción de, 23, 30 pública, 81 Sensaciones-con-sentido, 148 Sentimiento(s), 100, 152 de desesperanza, 123 de pesimismo, 123 de soledad, 1, 91 depresivos, 14 preconceptuales, 149 Sistema(s) familiar, 123 nervioso central, 58 neurotransmisor, de dopamina, 56 de noradrenalina, 56 de serotonina, 56 noradrenérgico, 56 positivista, 123 serotoninérgico, 64 Sociología, 72, 118 fenomenológica, 51 Somnolencia, 32 Sueño, aumento en las necesidades del, 57 Sufrimiento innecesario, 149 Suicida, 84 instituciones públicas de salud frente al, 81 perfil del, 62 Suicidabilidad, 2 Suicidio, 1, 9, 40, 84, 91, 146

169

filosofía de la ciencia a la investigación terapéutica, 113 historia familiar de, 35 infantil, 3, 47, 48, 49, 50, 74 características del, 50 reflexiones sobre el, 47 influencia, cultural, 92 de aspectos socioculturales en, 92 inspirado desde el código napoleónico, 117 intentos de, 2, 12 en jóvenes menores de 25 años, 12 intervención psicológica, 2 introducción histórica al, 113 investigación evaluativa de programas y estrategias de, 36 metodología científica para, 115 orientación psicocultural al, 96 perfil, etario, 116 fenomenológico, 116 psicosocial, 116 perspectiva transdisciplinar, 1 políticas y estrategias de prevención y atención, 34 posfactum, 113, 115 filosofía fenomenológica, 116 proceso de autolisis, 116 prevención del, 29, 34 y atención del, 36 principales causas de muerte hasta los 34 años, 11 problema del, 35, 37 proceso social de, 118 programas, de prevención, 37 y estrategias de prevención, 29, 30 representaciones sociales acerca del, 97 situaciones de, 41 víctimas de, 56 Superyó, 129, 134 Sustancias, consumo de, 10

manual moderno

abordaje del, 71 perspectiva transdisciplinar en, 71 transdisciplinar, 4 aceptabilidad del, 96 altruista, 119 ambiguos, 20 análisis de consenso cultural, 105 anómico, 119 asistido, 146 casos de, aumento de, 71 en México, 71 causas más comunes, 87 conflictos amorosos, 87 estados depresivos, 87 falta de comunicación, 87 problemas económicos, 87 problemas familiares, 87 violencia, 87 clasificación del, 119 colectivo, 75 como fenómeno social, 115 como problema de salud, 1 concepción antropológica del, 42 consumado, 2, 42, 65 creencias que legitiman el, 1 desde la transdisciplinariedad, 86 dimensión y filosofía, 113 egoísta, 119 elemento emocional, 93 en el sistema de orden y progreso en México, 117 en México, 52 en mujeres, 11 en población escolar de secundaria y preparatoria, 3 en República mexicana, 11 enfoques social-epidemiológico, 92 entendimiento del, 84 estrategias recomendadas para la prevención del, 31 a nivel nacional, 31 estructuración de atención médicopsicológica del, 113

© Editorial El

170

Fotocopiar sin autorización es un delito.

FENÓMENO SUICIDA: UN ACERCAMIENTO TRANSDISCIPLINAR

ÍNDICE

d or al l

manual moderno

Fotocopiar sin autorización es un delito.

T Talleres de tanatología, 36 Tallo cerebral, 56 Tarea(s) de Juego de Apuesta de Iowa, 60 tipo Stroop, 61 Tasa(s) de divorcio, 96 de suicidio, 29, 55, 94, 96, 100 Temor, 97 Tentativa suicida, 61, 65, 97 Teoría contradictorias de la personalidad, 119 de las pulsiones de autoconservación, 139 del cambio experiencial, 144 del consenso cultural, 91, 92, 106 sistémica, 118 Terapia(s) cognitivo-conductual (TCC), 33, 35 dialéctica comportamental, 33 familiar, 33, 36 Transdisciplina, 84 Transdisciplinariedad, 76, 83, 87 Transgresión mutua, 80 Trastorno(s) afectivo, 33, 58 bipolar, 58 biopsicosocial, 146 bipolar, 31, 57 comportamiento suicida y, 58 de abuso, de alcohol, 58 de drogas, 58 de ansiedad, 59 comportamiento suicida, 59 de la conducta, 23, 55 alimentaria, 33 de personalidad, 55 del comportamiento, 31 del desarrollo, 31 depresivo, 57, 129 mayor, 57 infantiles, 49

límite de la personalidad, 33 mental(es), 31, 33, 34, 64 particular tipificado, 50 psicológicos, 146 psicótico(s), 33, 58 comportamiento suicida, 58 psiquiátrico(s), 11, 146 Trial making test, 60 Tristeza, 97 Ttratamientos basados en la evidencia (TBE), 153

U Urgencia psiquiátrica, 35

V Valor(es) de libertad de expresión, 94 seculares-racionales, 94 tradicionales, 94 Verborrea, 58 Víctimas de suicidio, 56 Vida con sentido, 144 psíquica del individuo, 131 Violencia, 9, 10, 49 física, 98 Violencia simbólica, 82 Vivenciar accidental del adulto, 131 infantil, 131 prehistórico, 131 Vivencien interacciones, 152 Vulnerabilidad emocional, 98

Y Yo, 134 desarrollo del, 134 empobrecimiento del, 135 padecimiento del, 136

171

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF