Feliu - El Estudio Del Sumerio en El Siglo XXI-libre

November 11, 2017 | Author: Zoroastrocain Hans Zoroastrocain | Category: Linguistics, Arabic, Philology, Spain, University
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: feliu...

Description

LLUÍS FELIU

JOSÉ MARÍA GÜELL Y ALBERTO J. QUEVEDO

La tumba del visir Rekhmire (TT100): un EL ESTUDIO DEL SUMERIO estudio e iconográfico. Aportaciones ENtextual EL SIGLO XXI. ENTRE LA para una nueva perspectiva acerca del visirato FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA durante el Reino Nuevo

EN

SÉPTIMO CENTENARIO DE LOS ESTUDIOS ORIENTALES EN SALAMANCA

Ediciones Universidad

Salamanca

SÉPTIMO CENTENARIO DE LOS ESTUDIOS ORIENTALES EN SALAMANCA

LLUÍS FELIU

EL ESTUDIO DEL SUMERIO EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA

EN

SÉPTIMO CENTENARIO DE LOS ESTUDIOS ORIENTALES EN SALAMANCA

EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ESTUDIOS FILOLÓGICOS  © Ediciones Universidad de Salamanca y los autores Motivo de cubierta: Inscripción en el muro del claustro bajo del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca ISBN: ---- (papel) ISBN: ---- (PDF) Depósito legal: S.  -  Ediciones Universidad de Salamanca www.eusal.es [email protected] Composición: Intergraf Impresión: Imprenta Kadmos Impreso en España - Printed in Spain Realizado en España - Made in Spain Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro Puede reproducirse ni transmitirse Sin permiso escrito de Ediciones Universidad de Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca es miembro de la UNE Unión de Editoriales Universitarias Españolas www.une.es Ficha catalográfica CEP Texto (visual) : electrónico SÉPTIMO centenario de los estudios orientales en Salamanca [Recurso electrónico] / A. Agud … [et al.] (eds.).—a. ed.—Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca,   p.—(Estudios filológicos ; ) Textos en español, inglés, francés e italiano . Filología oriental-Discursos, ensayos, conferencias. . Filología de Oriente MedioDiscursos, ensayos, conferencias. . Filología árabe-Discursos, ensayos, conferencias. I. Agud, Ana. ../.(.) .(.) ./.(.)

Índice

José María GÜELL y Alberto J. QUEVEDO ........................................................................ PRÓLOGO



EGIPTO José María GÜELL y Alberto J. QUEVEDO ........................................................................ La tumba del visir Rekhmire (TT): un estudio textual e iconográfico. Aportaciones para una nueva perspectiva acerca del visirato durante el Reino Nuevo Alejandro JIMÉNEZ SERRANO ............................................................................................. Los nobles de la VI Dinastía enterrados en Qubbet el-Hawa María José LÓPEZ-GRANDE ............................................................................................... Evocaciones a las diosas nutricias, a la leche materna y al nacimiento en recipientes rituales hallados en la necrópolis de Dra Abu el-Naga María José LÓPEZ -G RANDE , Francisca V ELÁZQUEZ , Ana M EZQUIDA y Jordi H. FERNÁNDEZ...................................................................................................................... Algunos ejemplos de representaciones de amuletos en la plástica egipcia: Reino Antiguo-Reino Medio Miguel Á. MOLINERO POLO .............................................................................................. Las cátedras de lenguas orientales en la Universidad Central (proposición de ley, noviembre de ) Marta VALENTI .................................................................................................................. Diferentes periodos cronológicos detectados a partir del material cerámico hallado en la tumba n.º  de Qubbet el-Hawa (Asuán) Francisca VELÁZQUEZ, María José LÓPEZ-GRANDE, Ana MEZQUIDA y Jordi H. FERNÁNDEZ .................................................................................................................. Amuletos de Isis curótrofa en el Mediterráneo fenicio-púnico. Producciones egipcias y/o elaboraciones locales



 











ÍNDICE

PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO Isabel ALMEIDA ................................................................................................................. The Descent to the Netherworld: A comparative study on the Innana/Ištar imaginery in the Sumerian and Semitic texts Lluís FELIU ....................................................................................................................... El estudio del sumerio en el siglo XXI. Entre la filología y la lingüística Agnès GARCÍA-VENTURA y Jordi VIDAL ............................................................................ Las publicaciones sobre Próximo Oriente Antiguo en España durante el franquismo: el caso de Ampurias, Estudios Bíblicos y Sefarad Florine MARCHAND ........................................................................................................... Les crânes surmodelés au Proche-Orient ancien Erika MARSAL .................................................................................................................... La evidencialidad en lengua sumeria Gregorio DEL OLMO LETE ................................................................................................. Descubrimiento del Oriente Antiguo y su impacto cultural en Occidente Joaquín SANMARTÍN ASCASO ............................................................................................. «Siria»: historia de un mapa Eulàlia VERNET PONS ........................................................................................................ Sumerio É.KUR, acadio ekurru, arameo ˀeg/kūrā, griego ἀγορά: una nueva aportación etimológica Mariona VERNET PONS...................................................................................................... El origen del nombre Sefarad: una nueva interpretación



 

    



ÁRABE E ISLAM Jordi AGUADÉ ................................................................................................................... El árabe marroquí según un texto danés del siglo XVIII Alfonso CARMONA GONZÁLEZ ........................................................................................... La traducción de textos jurídicos islámicos al español en los siglos XIV-XVI Ana Belén DÍAZ GARCÍA y M. Luz COMENDADOR PÉREZ ................................................. La traducción de la literatura en español al árabe (-) Laura GAGO ...................................................................................................................... Léxico disponible de aquí y de allí: cotejo conceptual de LD español peninsular y LD de Tánger y Arcila Alfonso GARCÍA LEAL ........................................................................................................ Guillermo Caoursin, la visión del mundo islámico por parte de un propagandista de la Orden de los Caballeros de Jerusalén Luis Miguel GÓMEZ GARRIDO .......................................................................................... Pervivencia de un cuento del Kalīla wa-Dimna en la literatura de tradición oral moderna Jairo GUERRERO ................................................................................................................ La gramática de árabe marroquí del austríaco Franz von Dombay

   







ÍNDICE

Manuela MARÍN ................................................................................................................ Los estudios árabes y el colonialismo español en Marruecos (ss. XIX-XX) Silvia MONTERO RAMOS .................................................................................................... Los estudios árabes en el contexto de una realidad regional en pleno cambio Francisco MOSCOSO GARCÍA ............................................................................................. Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi Ahmed-Salem OULD MOHAMED BABA ............................................................................. Amṯāl al-xāṣṣa de Azzağğālī, una obra paremiológica andalusí inédita Ivana PANZECA ................................................................................................................. El simbolismo geográfico en Avicena y Suhrawardī Ángel PONCELA GONZÁLEZ ............................................................................................... Evolución del concepto de Filosofía (Falsafa) en el pensamiento islámico clásico: el caso Algazel María de la Concepción VÁZQUEZ DE BENITO ................................................................ El inicio de la enseñanza del árabe en Salamanca y la Cátedra de Avicena Virginia VÁZQUEZ HERNÁNDEZ ......................................................................................... Una reflexión acerca de la literatura hagiográfica andalusí en época nazarí. El caso de Bugyat al-sālik fī ašrāf al-masālik de al-Sāḥilī (ss. XIII-XIV)



     

 

HEBREO Y ARAMEO Miquel BELTRÁN MUNAR ................................................................................................... La compatibilidad entre presciencia divina y libre albedrío humano en Saadia Gaón Efrén DE LA PEÑA BARROSO .............................................................................................. La institución monárquica castellana en la cronística hispano-hebrea bajomedieval Vega María GARCÍA GONZÁLEZ ........................................................................................ Esṭrangelā, Mdnḥāyā y Serṭō: diferencias gramaticales entre los dialectos oriental y occidental del arameo medio-tardío Lourdes GARCÍA UREÑA .................................................................................................... La Septuaginta, testigo de un proceso de lexicalización: σῶμα de cuerpo a esclavo Beatriz GONZÁLEZ GONZÁLEZ ........................................................................................... Panorámica de la traducción de la lengua hebrea en España (-) Isabel MATA LÓPEZ ........................................................................................................... A ésta se la llamará «mujer»: traducción y breves impresiones socio-literarias de una inscripción funeraria hispanohebrea del siglo XIV Manuel NEVOT NAVARRO.................................................................................................. Introducción a los hebraísmos en el Diccionario de la Real Academia en su vigésima primera y vigésima segunda ediciones









 





ÍNDICE

José PALOMARES ................................................................................................................ Hebraica veritas: hebraísmo y filología en las Quaestiones Variae de fray Luis de León María Isabel PÉREZ ALONSO ............................................................................................. «¿Paloma de lejanos o paloma lejana?»: algunas reflexiones sobre la traducción del estado constructo hebreo en castellano Carlos SANTOS CARRETERO................................................................................................ La enseñanza de ELE en Israel: estado de la cuestión Luis YAGÜE ....................................................................................................................... Los Ḥasidim de As̆kenaz





 

ANATOLÍSTICA Berta GONZÁLEZ SAAVEDRA .............................................................................................. La expresión de la Función Semántica de Instrumento mediante el ablativo



INDIA E IRÁN Ana AGUD ....................................................................................................................... To kill or not to kill: Arjuna’s question Sol ARGÜELLO SCRIBA........................................................................................................ Una comparación entre una fábula de Fedro y una fábula de Vişņuśarman

 

Juan ARNAU ...................................................................................................................... La filosofía sāṃkhya



Johannes BRONKHORST .................................................................................................... Reflections on the origins of Mahāyāna Alberto CANTERA .............................................................................................................. Los manuscritos de Yasna con traducción pahlaví e instrucciones rituales (abāg zand ud nērang) Jorge CRUZ JIMÉNEZ .......................................................................................................... Fuentes de los siglos XVI y XVII de la Biblioteca Nacional para la construcción de la imagen de India en España Juan José FERRER LOSILLA ................................................................................................. La traducción de los Salmos en persa medio: comentarios al Salmo  Mohammad KANGARANI ................................................................................................... El sistema literario de la prosa moderna iraní y la literatura del exilio Jean KELLENS .................................................................................................................... Les Achéménides et l’Avesta Eugenio R. LUJÁN ............................................................................................................. Algunas cuestiones de magia y medicina en el Atharvaveda Julia M. MENDOZA ............................................................................................................ «Volver a morir»: el destino en el Más Allá según los Brāhmaṇas Fátima MONTERO .............................................................................................................. India como concepto clásico

 



     

ÍNDICE

Pawel ODYNIEC ................................................................................................................ Jīvanmukti. Liberation while Alive in the Pratyabhijñāhṛdayam of Kṣemarāja Verónica ORQUEDA .......................................................................................................... Aportes de la lingüística moderna a la filología: el caso de la reflexividad en védico Antonio PANAINO ............................................................................................................. La datazione del «più antico» colophon avestico e altre questioni di cronologia nella tradizione manoscritta mazdaica Éric PIRART ....................................................................................................................... Los persas eran indios Luz RODRÍGUEZ ................................................................................................................. El gran Amir Timur (-) Francisco J. RUBIO ORECILLA ............................................................................................ La piel de Apālā. Sobre Rv . José-Tomás VELASCO SÁNCHEZ ......................................................................................... Fuentes bibliográficas para el estudio del desarrollo del orientalismo hindú en España en el primer tercio del siglo XX existentes en la biblioteca del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca Jean Marie VERPOORTEN ................................................................................................... The theory of the four nourishments according to the Buddhist doctrinal literature



 



   



ASIA ORIENTAL Fernando CID LUCAS ........................................................................................................ La «Crónica» de fray Pedro de Burguillos como documento diplomático excepcional entre España y Japón a principios del siglo XVII Alfonso FALERO ................................................................................................................ Japanese Philosophy in Salamanca: A Historical Survey Hye-Jeoung KIM ............................................................................................................... La escritura coreana y la literatura femenina Nobuo Ignacio LÓPEZ SAKO ............................................................................................ El estudio de la sociopragmática del japonés en España: panorama actual y futuros retos Fernando RODRÍGUEZ-IZQUIERDO Y GAVALA .................................................................... El haiku como nuevo género poético en nuestra literatura Pilar GARCÉS GARCÍA y Lourdes TERRÓN BARBOSA .......................................................... À propos de la réception de Georges Bataille au Japon: de L’Érotisme à Gogo no eikô de Yukio Mishima Carla TRONU MONTANÉ .................................................................................................... Los primeros materiales para el estudio del japonés realizados por un español: Diego Collado OP y la misión japonesa en el s. XVII Ramón VEGA PINIELLA ...................................................................................................... Construidos con arte exquisito. El arte chino en la obra de Julio Verne



  

 





E

N EL CONCILIO celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en los años 70 del siglo pasado. En cuanto al árabe, aparte del impulso inicial en Salamanca como consecuencia del canon y de algunas escuelas de lenguas vinculadas a la actividad misionera, los estudios de árabe propiamente dichos comienzan mucho más tarde. Es Carlos III quien, con Campomanes y otros eruditos ilustrados, decidió importar arabistas, como el libanés Casiri, para poder comprender los tesoros científicos que guardaba la colección de manuscritos de El Escorial. A partir de ese momento, y especialmente en el siglo XIX, figuras de peso como José Antonio Conde, Pascual Gayangos o Francisco Codera encarnaron la preocupación por estudiar el pasado árabe de la Península Ibérica con un interés muy específico. Puede decirse que con ellos y con otras figuras representativas, ya en el siglo XX, como Francisco Pons Boigués, Julián Ribera, Miguel Asín, Emilio García Gómez, los estudios árabes o el arabismo (como se ha llamado tradicionalmente) adquirieron categoría científica. En este sentido, las iniciativas políticas favorecieron de algún modo el interés, la difusión y, no siempre en idéntica medida, los contactos con otros países y con el propio mundo árabe. Así, en 1910, se creó en Granada el Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, que editó asimismo una revista, publicada hasta 1925. En cambio, no tuvieron éxito la creación de una Escuela de Africanistas en 1919, ni la de un Centro de Estudios Africanos en 1923. Con todo, el 4 de febrero de 1932 se crearon por ley las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada, cuya finalidad era «proteger y fomentar los estudios árabes

14

PRÓLOGO

en España». A la de Granada se le asignaban, además de la enseñanza del árabe, la del «hebreo y rabínico, y la atracción de la juventud musulmana, labores que completarán con trabajos de investigación científica». A partir de ese momento, y con la creación de la revista Al-Ándalus al año siguiente, puede hablarse de una consagración de los estudios árabes en España. Dicha consagración se traslució asimismo en las universidades, en las que empezó a incluirse la docencia del árabe de manera regular. Se produjo asimismo cierta proyección internacional, dado que, en 1960, Félix María Pareja creó la Union Européenne des Arabisants et des Islamisants, en la que siempre ha habido desde entonces una notable presencia de arabistas españoles. El resultado de toda esta actividad académica fue la creación del título de licenciado en filología árabe que, hasta la actual reforma de planes adaptados al EEES, se impartía en ocho universidades españolas. Así pues, las lenguas incluidas en el canon, aunque con interrupciones, han mantenido en España una tradición más o menos vigorosa y tras un crecimiento exponencial a lo largo del s. XX, podemos afirmar que a fecha de hoy los estudios de árabe y hebreo gozan en España de excelente salud y que están al máximo nivel tanto en la docencia como en la investigación. Un desarrollo muy importante han experimentado igualmente los estudios del Próximo Oriente Antiguo auspiciados tanto por los historiadores de la Antigüedad como por los estudios bíblicos y por los estudios comparativos de lenguas semitas. Sin embargo, España se ha mantenido bastante rezagada en un cambio de paradigma importante de los Estudios Orientales que comenzó a producirse en el resto de Europa en el s. XVIII y que se consumó en el s. XIX. En el resto del continente la limitación del estudio de lenguas orientales a aquellas conectadas con el estudio de la Biblia empezó a romperse en el siglo XVIII, cuando los relatos de viajeros audaces y el incremento de las relaciones diplomáticas y comerciales proporcionaron a las universidades noticias y materiales que muy pronto empezaron a estudiarse regularmente, dando lugar a estudios sobre culturas orientales que en el siglo XIX crecieron exponencialmente, y modificaron en profundidad la percepción europea de nuestra propia cultura, ampliando sus horizontes y permitiendo comparaciones fecundas. España quedó al margen de esta evolución. De hecho, como ya hemos mencionado, a mediados del s. XIX con la desamortización de Mendizábal provocó una cierta involución en el estudio de lenguas orientales. Tras su restablecimiento, los estudios Orientales siguieron limitados a las lenguas bíblicas y el árabe. Sólo en el s. XX la profunda transformación del escenario geopolítico y el importantísimo papel que las culturas asiáticas han pasado a desempeñar en nuestro mundo, así como algunas iniciativas individuales y el estudio de algunas lenguas de nuestra familia lingüística habladas en Asia han contribuido a una diversificación de los Estudios Orientales en la Universidad española y también en la Universidad de Salamanca. En este nuevo escenario algunas áreas de los Estudios Orientales como la de los Estudios de Asia Oriental han conseguido implantarse ya en la Universidad española y también en la de Salamanca como enseñanzas regulares. De hecho, estos estudios se institucionalizaron en el año 2003 y se imparten ya en las principales universidades como las Autónomas de Madrid y Barcelona, la Universidad

PRÓLOGO

15

de Salamanca o la de Granada. En cambio, otras áreas como los estudios de Anatolística, Iranística o Indología se encuentran en una fase de implantación más limitada. Sin embargo, ello no es óbice para una intensa actividad investigadora y docente al más alto nivel. Dado que el canon conciliar marca el comienzo de los estudios orientales en la Universidad española y europea, el Grupo de Investigación Estudios Orientales de Salamanca (EOS) tuvo la iniciativa de convocar a todos los orientalistas de la Universidad de Salamanca para conmemorar este hecho por medio de un congreso y una posterior publicación. Más allá de la celebración de una efeméride, tanto el congreso como la publicación tenían un doble objetivo. Por un lado, conmemorar el 700 Aniversario de la introducción de los Estudios Orientales en la Universidad de Salamanca y mostrar a la comunidad científica el largo y complejo pasado de nuestra disciplina y su vigor presente, a pesar de las obvias dificultades por las que atraviesa. Por otro, reunir a una nutrida representación de los orientalistas españoles que trabajan en distintos ámbitos del orientalismo y poner en común nuestros conocimientos y resultados de investigación. El Congreso se celebró entre los días 28 a 30 de septiembre de 2011 en la Universidad de Salamanca y contó con la asistencia de más de cien participantes. Fue una nutrida presentación de los orientalistas españoles que dio buena muestra del vigor y calidad de estos estudios en la Universidad española, a pesar de la deficiente implantación oficial de algunas de sus secciones. Un buen ejemplo de ello fue la nutrida representación de especialistas en India, Irán o Anatolia, entre otras. Además contó la presencia de especialistas invitados de las otras Universidades mencionadas en el canon. Por la Universidad de Bolonia intervino (aunque a distancia por una enfermedad que el impidió el desplazamiento) Antonio Panaino. Como representante de París vino Jean Kellens, profesor del Collège de France de Lenguas y Religiones Indo-iranias. Por Oxford, el profesor Jacob Dahl. El congreso contó con sesiones paralelas dedicadas a las principales áreas de la Orientalística. Los artículos del presente volumen han sido agrupados con respecto al mismo criterio. Cada sección contó con una conferencia plenaria y tuvo uno o dos responsables científicos. Estos últimos han sido igualmente los responsables de la selección de trabajos para cada uno de los capítulos de este libro. A continuación se relatan las diferentes secciones presentes en el congreso, así como sus responsables científicos y los conferenciantes plenarios. Los responsables científicos de las diferentes secciones fueron los siguientes: para Árabe y Estudios Islámicos, Miguel Ángel Manzano y Rachid Elhour; para Estudios Hebreos y Arameos, Ricardo Muñoz Solla y Efrem Yildiz; para Egiptología, José Manuel Galán; para Próximo Oriente Antiguo, Joaquín Sanmartín; para India e Irán, Ana Agud y Alberto Cantera; para Anatolística, Virgilio Trabazo; y, finalmente, para Asia Oriental, Alfonso Falero. Las conferencias plenarias estuvieron a cargo de Manuel Marín (Árabe y Estudios Islámicos); Natalio Fernández Marcos (Estudios Hebreos y Arameos); José Manuel Galán (Egiptología); Gregorio del Olmo (Próximo Oriente Antiguo); Johannes Bronkhorst (India e Irán); Ignasi Adiego (Anatolística) y Fernando Rodríguez Izquierdo (Asia Oriental).

16

PRÓLOGO

La dirección del congreso estuvo en manos de Alberto Cantera y las tareas de secretaría en las Ricardo Muñoz Solla. La celebración del Congreso y la publicación de este volumen conmemorativo de los 700 aniversario han sido posibles gracias a la concesión de una Acción Complementaria (FFI2011-12798-E: EOS700: 700 años de Estudios Orientales en Salamanca. 700 años de Estudio Orientales en Europa) del Ministerio de Ciencia y Innovación asociada al «Proyecto de Investigación Archivo Digital Avéstico 2: trabajos preliminares para una edición de la liturgia larga zoroástrica» financiado igualmente por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Salamanca, octubre de 2012 Los editores

PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO

El estudio del sumerio en el siglo XXI. Entre la filología y la lingüística LLUÍS FELIU

Institut del Pròxim Orient Antic. Universitat de Barcelona

D

ESDE LOS INICIOS de su desciframiento en el siglo XIX, el conocimiento de la lengua sumeria se ha basado fundamentalmente en una aproximación estrictamente filológica antes que lingüística. Los miles de textos escritos en sumerio, exhumados en las excavaciones arqueológicas, han obligado a los expertos en las culturas del cuneiforme a ir desbrozando las fuentes, intentar comprenderlas y derivar de ellas una gramática básica suficiente para entender mejor los textos. El trabajo filológico, debido a las particularidades del sistema de escritura cuneiforme, ha sido muy intenso. La recopilación, edición crítica, con anotación de variantes y comentario de las mismas, fijación de fuentes, manuscritos y traducción de los textos literarios continúa siendo un trabajo extenuante que sigue consumiendo las energías de la mayoría de los sumerólogos hasta nuestros días1. La larga tradición filológica pesa como una losa sobre los modernos estudios sumerológicos y cuneiformes en general. La redacción de gramáticas y diccionarios ha seguido un modelo profundamente enraizado en el positivismo neogramático decimonónico. Prácticamente todas las gramáticas de las lenguas del cuneiforme se han escrito como obras de referencia dominadas por metodologías muy tradicionales, pero efectivas, utilizando categorías gramaticales heredadas

1฀ La sumerología está lejos aún de disponer de unas ediciones críticas fiables y, sobre todo, estables de los textos literarios sumerios. La Universidad de Oxford ha emprendido la iniciativa de proporcionar una edición de dicho corpus textual (BLACK et al. 2006).

102

LLUÍS FELIU

fundamentalmente de la tradición de los estudios clásicos (latín y griego). Esto ha provocado que la terminología y las categorías gramaticales que se «supone que existen» sean muy limitadas, sobre todo si nos referimos a lenguas aisladas (sin conexión genética conocida) como es el caso del sumerio. El perfil de las gramáticas en el ámbito de los estudios cuneiformes siempre ha tenido un componente didáctico y descriptivo muy acusado. Las gramáticas se elaboraban principalmente para conseguir enseñar los rudimentos necesarios para alcanzar el gran objetivo: traducir el texto. Pocas veces las gramáticas se elaboran como medio para «conocer» o «estudiar» la lengua, sino como simple vehículo, una herramienta para poder «acceder» al preciado maná que suponen los «textos». El conocimiento de la lengua es el «medio» para acceder a una cultura y una civilización (la sumeria, la babilónica, la asiria, la hurrita, etc.) y poder, de este modo, explotar la riquísima cantera que suponen los centenares de miles de textos cuneiformes acumulados en los depósitos de los museos de todo el mundo. Este esfuerzo filológico constante y agotador ha provocado que los estudios cuneiformes se mantuvieran prácticamente impermeables a las diferentes corrientes teóricas que se desarrollaron durante el siglo XX y que tuvieron un impacto nada desdeñable en los estudios históricos y lingüísticos durante el siglo XX. Ha habido alguna tentativa más anecdótica que efectiva, aunque recientemente el panorama parece que empieza a cambiar. En acadio, el trabajo de Erica Reiner, 1966, representa el primer intento de elaborar una gramática desde una perspectiva lingüística. La autora destaca en la introducción que su gramática no se adhiere a ninguna teoría lingüística particular ya que, según la autora, el libro va dirigido a dos tipos de público: los asiriólogos y los lingüistas, siendo el segundo una novedad en los estudios asiriológicos. El impacto de la obra de Reiner fue muy limitado, y hoy en día prácticamente es citada de manera anecdótica en la bibliografía asiriológica. Más adelante, otras gramáticas del acadio también han intentado aproximarse a la lengua desde un punto de vista más lingüístico. Buenos ejemplos de ello son las gramáticas de Buccellati (1996) y la de Izre’el y Cohen (2004). Giorgio Buccellati, 1996, advierte que a pesar de la aparición de la palabra «estructural» en el título su uso se refiere simplemente a su preocupación por un análisis formal riguroso, en el sentido que podría denominarse también «distribucional» (haciendo referencia al estructuralismo de la escuela americana de Bloomfield). El autor advierte que ha tratado algunos fenómenos del acadio de manera distinta a la habitual en asiriología, pero se apresura a aclarar que, aunque ha intentado utilizar conceptos básicos de lingüística contemporánea, su presentación sigue lo que él denomina «estilo tradicional». En este sentido Buccellati señala que su gramática no es tan rompedora como el trabajo de Erica Reiner mencionado anteriormente. Resulta especialmente destacable su estudio específico sobre sintaxis, ocupando más de 150 páginas de un total 512 que ocupa la gramática. La gramática acadia de Sholo Izre’el y Eran Cohen (2004) se publicó en la colección Languages of the World/Materials lo cual ya supone una declaración de principios. Los autores dirigen claramente la gramática a los no asiriólogos, es decir, los lingüistas son los principales «clientes» de la obra. El sistema de transcripción es un poco distinto del tradicional en asiriología; se incluye también un

EL ESTUDIO DEL SUMERIO EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA

103

análisis sintáctico de cada oración, así como una glosa donde se dan las claves morfemáticas de la frase. Esta línea de análisis morfemático es una de las novedades metodológicas de la obra. En la gramática se evidencia una preocupación por utilizar una terminología acorde con las tendencias más modernas de la lingüística, alejándose de los usos comunes de la terminología asiriológica («atributivo» por el tradicional «genitivo»; «completivo» por el tradicional «acusativo» p. ej.). Es destacable también la atención que se presta en esta breve gramática a la sintaxis que ocupa prácticamente la mitad de la obra (la gramática tiene 119 páginas en total). Esto supone una excepción en las gramáticas de tradición asiriológica. Hasta aquí, de manera ilustrativa, la situación del acadio. (Actualmente la escuela de acadistas holandesa y la de Leningrado son también punteras en el enfoque lingüístico del acadio). Pero, ¿qué pasa con el sumerio? El estudio del sumerio comporta aun mayores problemas. El acadio cuenta con la ventaja de pertenecer a una familia lingüística bien definida y delimitada: la semítica. El sumerio, por el contrario, es una lengua sin parientes conocidos –de las denominadas aisladas–, lo que supone un problema añadido a los inconvenientes que ya de por sí conlleva el acercamiento y estudio a una lengua muerta. Además, la mayoría de los textos literarios que han llegado a nuestras manos están escritos en un periodo en el cual el sumerio ya era una lengua muerta, fuertemente minorizada o prácticamente en desuso2. El tiempo que tardó el sumerio en ser una lengua en desuso social no puede precisarse con seguridad, aunque, claramente, el contacto con el acadio fue el factor determinante de su desaparición. Las limitaciones del sistema de escritura cuneiforme hacen también muy difícil la reconstrucción fonológica de la lengua y la aproximación a la morfología y la sintaxis es limitada. Después de 150 años de estudios sumerológicos, el sumerio continúa guardando celosamente aspectos esenciales de su morfología. En algunos casos extremos, la discrepancia entre los sumerólogos es tan acusada que no solo no alcanzan a ponerse de acuerdo sobre el uso o significado de un morfema dado, sino que ni tan siquiera hay consenso al segmentar un morfema determinado, siendo, de esta manera, muy difícil llegar a elaborar una gramática sumeria consensuada por toda la comunidad sumerológica. De ahí que la tan manida frase de Diakonoff «there are as many Sumerian languages as there are Sumerologists» (Diakonoff 1976: 99) siga estando vigente hoy en día. Hasta mediados de los años ochenta del siglo XX la sumerología se ha dividido en dos grandes bloques, el bloque europeo, liderado por la potente tradición asiriológica germánica, y el bloque estadounidense. La sumerología alemana lideró el estudio del sumerio durante buena parte del siglo XX. La primera gran gramática sumeria fue obra de Arno Poebel que en 1923 publicó su monumental Grundzüge

2฀ La fecha convencional, más o menos consensuada entre la comunidad asiriológica para fechar la «muerte» de la lengua sumeria es el final del tercer milenio. Véanse distintos enfoques en SALLABERGER 2004 (ss. XX-XIX, a causa del contacto con el acadio combinado con hambrunas y despoblación en el sur); RUBIO 2006 (final del Tercer Milenio); WOODS 2006 (periodo babilónico antiguo y posiblemente el sumerio persiste durante generaciones en ciertas regiones del sur); MICHALOWSKI 2006 se muestra escéptico ante la posibilidad de fechar con cierta precisión la muerte del sumerio.

104

LLUÍS FELIU

der sumerischen Grammatik. Esta obra sentó las bases del conocimiento del sumerio durante la primera mitad del siglo XX. Posteriormente surgió la figura señera de Adam Falkenstein, «el sumerólogo europeo» por excelencia. Falkenstein cimentó la sumerología mundial con su gramática Grammatik der Sprache Gudeas von Lagaš publicada en 1949 con una posterior reedición de 1978. Con esta obra, una gramática sincrónica de las inscripciones de Gudea, Falkenstein y su obra dominaron a placer la sumerología de prácticamente toda la segunda mitad del siglo XX. Dicha gramática, hecha en el más puro estilo positivista, desbroza la totalidad de las inscripciones de Gudea y coloca en cada una de las categorías gramaticales establecidas por Falkenstein las distintas atestaciones de los textos. El gran mérito de la gramática de Falkenstein es, aparte de su innegable rigurosidad y valía, la práctica incapacidad por parte de otras tradiciones sumerológicas de elaborar una obra de síntesis parecida. La sumerología americana, con figuras señeras como Thorkild Jacobsen, con una obra en el campo de la sumerología impresionante, nunca abordaron la empresa de redactar una gramática sumeria lo más completa posible que pudiese hacer sombra a la magna obra de Falkenstein3. Este hecho provocó que la visión falkensteiniana del sumerio, posteriormente remachada por la publicación de la síntesis diacrónica Das Sumerische (1959), fuese prácticamente canónica y tuviese muy poca contestación por parte de la comunidad sumerológica. La sumerología, a pesar de constatar que había aún partes oscuras de la gramática sumeria que no se resolvían satisfactoriamente con la gramática de Falkenstein, se sentía «cómoda» al poder traducir los textos y tener siempre la obra de Falkenstein a su vera para poder escudarse en ella y esquivar en buena parte los problemas que los textos planteaban. No fue hasta los años ochenta que con la obra de Thomsen (1984) se produjo un cambio, un revulsivo y una entrada de aire fresco en la atmósfera sumerológica. La obra de Thomsen, de enfoque claramente sintético, diacrónico y descriptivo, tiene una gran virtud: plantea problemas, señala contradicciones y deja puertas abiertas a interpretaciones posteriores. Thomsen va más allá de la tradición de Falkenstein y recoge discrepancias y discusiones. Esto supuso un acicate para la mayoría de sumerólogos que tuvieron que afrontar problemas y tomar partido: el debate se avivó y les discrepancias surgieron. El viejo paradigma falkensteiniano se tambaleaba ante los ojos atónitos de la sumerología acomodada. Con la gramática de Thomsen el sumerio pasa a ser ya, de manera definitiva, no solo una herramienta para aproximarnos a la civilización sumeria sino también objeto central de estudio en sí mismo. Paralelamente al dominio de la sumerología alemana, la tradición americana continuaba desarrollándose. Ya hemos mencionado anteriormente a Jacobsen como el gran faro de la sumerología estadounidense. Sus aportaciones a la gramática

3฀ Un fenómeno parecido se dio en el campo del acadio con la figura «normalizadora» y casi «normativa» en sí misma de Wolfram von Soden y sus dos magna opera: Grundriss der akkadischen Grammatik (1952) y el diccionario Akkadisches Handwörterbuch (1959-1981). En contraste con la figura de Von Soden aparece el gran acadista y lingüista Ignace Gelb de la Universidad de Chicago, el cual, ciertamente, fue durante un tiempo el alma mater del Chicago Assyrian Diccionary, pero nunca elaboró una propuesta alternativa a la gramática de Von Soden.

EL ESTUDIO DEL SUMERIO EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA

105

sumeria fueron importantes y su acercamiento fue mucho más «lingüístico» que el de sus colegas europeos y fundamentalmente alemanes. Jacobsen, en un artículo sobre el verbo sumerio4, ya en la primera nota cita a Gleason5, un manual de lingüística general que fue ampliamente utilizado en los Estados Unidos durante los sesenta y setenta. En este artículo Jacobsen introduce novedades terminológicas tales como las de «propincuidad», «tangentivo», «elativo», etc., completamente ajenas a los usos sumerológicos de la época6. El problema de la aproximación de Jacobsen al sumerio, como ya hemos dicho anteriormente, es que nunca elaboró un «manual», una «gramática» que pudiese contrastarse con las gramáticas que sí fue capaz de elaborar la sumerología germánica. El sucesor de Jacobsen en el liderazgo de la sumerología estadounidense ha sido Miguel Civil, el cual ha hecho aportaciones muy importantes al estudio de la gramática sumeria. Su obra goza de una apertura de miras lingüística envidiable7. Un claro ejemplo de ello es su artículo pionero y prácticamente definitivo sobre los prefijos modales en sumerio8. El artículo es producto de un simposio sobre gramática sumeria que se celebró en 1999 aunque las actas no se publicaron hasta 2005. En este artículo Civil describe sin muchos titubeos los prefijos modales sumerios y se apoya constantemente en datos extraídos de sus estudios lingüísticos y lingüístico-comparativos9. Desgraciadamente, Civil no ha publicado su gramática sumeria. Ha circulado un borrador redactado a finales de los noventa e inicios de siglo, que nunca ha visto la luz. Su visión de la gramática sumeria era muy rompedora con respecto a la tradicional de Falkenstein, pero, del mismo modo que con Jacobsen, el hecho de no haber publicado una gramática completa ha puesto sordina a la nueva visión de Civil. Además, las publicaciones más recientes están sobrepasando su gramática, quedando, poco a poco, desfasada o, sobre todo, falta de contrastación, ya que prácticamente nunca aparece citada en las discusiones gramaticales. Otro de los pioneros en el uso de la lingüística como apoyo a los estudios de gramática sumeria fue el japonés Mamoru Yoshikawa, el cual publicó una serie de artículos que representaron también una entrada de aire fresco en la sumerología. Sus estudios sobre los aspectos en el verbo sumerio, la introducción de conceptos novedosos en la sumerología como el de telicidad-atelicidad, o el de la valencia aplicada al verbo sumerio son claros ejemplos de su vocación lingüística10.

JACOBSEN 1965. GLEASON 1955. 6฀ Ver la tabla ilustrativa en JACOBSEN 1965: 88. 7฀ Orientación lingüística que queda bien reflejada en los trabajos de algunos de sus discípulos. Especialmente ilustrativo es el caso de Gene Gragg, que elaboró una obra decisiva para el estudio de los infijos dimensionales en el verbo sumerio y otras aportaciones de inspiración claramente lingüística (GRAGG 1968, 1973a, 1973b); véase también el artículo pionero de MICHALOWSKI 1980. 8฀ CIVIL 2000. 9฀ Al elaborar el artículo Civil comentó su desazón al no saber cómo enfocar el artículo exactamente. Si explicaba demasiada lingüística podría parecer una perogrullada para los propios lingüistas y si se centraba en la sumerología estricta el artículo podía quedar cojo o falto de argumentos y contrastación lingüística. 10฀ Ver la recopilación de artículos de YOSHIKAWA 1993. 4฀ 5฀

106

LLUÍS FELIU

Producto del debate que suscitó la gramática de Thomsen fue la publicación de la tesis doctoral de Pascal Attinger, 1993. Esta aportación supuso un avance espectacular en la apertura de miras de la sumerología moderna. La obra, muy ambiciosa y audaz en su concepción, representa un antes y un después en los estudios de gramática sumeria. En principio el autor «solo» aborda en su tesis las construcciones sumerias con el verbo du11 «hacer/decir», pero en realidad la primera parte del libro (318 páginas de un total de 807) es una discusión de los diferentes aspectos que, en opinión de Attinger, hay que mejorar o son discutibles en la gramática de Thomsen, desde aspectos terminológicos a cuestiones conceptuales o de fondo. El propio título de la obra de Attinger es toda una declaración de principios. Éléments de linguistique sumérienne es claramente un homenaje a la obra del lingüista André Martinet: Éléments de linguistique générale. Attinger intenta incorporar la lingüística de manera decisiva en los estudios de gramática sumeria, sin complejos ni titubeos: en la introducción el autor deja clara cuál es su visión al respecto: A une époque où les recherches sur la typologie des langues prennent une importance toujours croissante, il est particulièrement déplorable que les sumérologues, par ce voile terminologique, rendent l’accès à leur discipline si ardu, et ceci d’autant plus qu’ils seraient les principaux bénéficiaires d’une coopération avec les linguistes (Attinger 1993:฀9).

La propuesta de Attinger es pues la de abrirse a la lingüística y utilizarla como fuente para estudiar y comprender la lengua sumeria de manera más profunda. Hay un esfuerzo por su parte por concretar una terminología más ajustada a los usos de la lingüística moderna. Términos de larga tradición asiriológica como «prefijos de conjugación», que en realidad no tienen nada que ver con la conjugación de los verbos, o los denominados «prefijos modales», que incluyen prefijos que nada tienen que ver con la modalidad, son claros ejemplos de esa distorsión terminológica que denota el autismo de gran parte de la tradición sumerológica del siglo XX. Esta tradición más abierta ya había tenido sus precedentes durante los primeros decenios del siglo XX. Un buen ejemplo es el trabajo de Thureau-Dangin sobre los prefijos verbales sumerios (Thureau-Dangin 1907) y su teoría direccional, que fue aceptada por algunos autores de la época, pero que no fue recogida en los manuales de Poebel y Falkenstein. Ello provocó que la teoría quedase marginada y no haya sido hasta la llegada de obras como la de Attinger que hayan retomado o, simplemente, coincidido en buena parte con las propuestas hechas en el inicio del siglo XX. Paralelamente, también en 1993, se presentó una tesis doctoral en Budapest obra del sumerólogo húngaro Gabor Zólyomi. El título ya denota el enfoque de la obra: Voice and Topicalization in Sumerian. Zólyomi intenta abordar el sumerio a través de la frase y del discurso, unos niveles que, en palabras del autor «are traditionally disregarded by Sumerologists. Consequently, it is no wonder that one could hardly find any detailed description of voice, topicalization and related issues in studies on Sumerian grammar» (Zólyomi 1993: 1). El hecho de que el nivel de estudio del sumerio no haya pasado prácticamente nunca del plano morfológico provoca que fenómenos gramaticales que solo pueden detectarse sintácticamente

EL ESTUDIO DEL SUMERIO EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA

107

queden al margen de nuestro conocimiento, ya que el sumerio quizás no tenga un marcador específico para tal fenómeno y no quede descrito en las gramáticas tradicionales. Zólyomi se adhiere a las escuelas lingüísticas generativa y funcional, utilizando ambas corrientes como apoyo para su obra. Esta adscripción explícita a una determinada corriente lingüística es un hecho excepcional en la tradición sumerológica. En este sentido el uso que hace Zólyomi de los árboles típicos de la gramática generativa aplicados al sumerio son casi «chocantes» a ojos de un asiriólogo. Así pues el autor aborda el estudio del sumerio a nivel sintáctico en profundidad, pero en toda la obra emana una nueva concepción de la gramática sumeria. Ésta cristalizará más tarde con la publicación de una breve aproximación a la gramática sumeria (Zólyomi 2006). Hay que destacar que la concepción general de la gramática de Zólyomi tiene una fuerte influencia, como el propio autor reconoce, de Abraham Jagersma11. Bram Jagersma ha estado elaborando de manera sorda y pertinaz una tesis doctoral sobre gramática sumeria desde 1990. Circuló un borrador de la tesis de 1999 que fue bastante utilizado en los círculos más próximos a la lingüística dentro de la sumerología. Finalmente en 2010 se publicó la versión definitiva de la tesis que fue defendida en la Universidad de Leiden, titulada A Descriptive Grammar of Sumerian. Hay un hecho decisivo para poder comprender el enfoque de la obra de Jagersma; el director de la tesis es Frederik Kortlandt, profesor de lingüística descriptiva y comparada, especialista en lenguas bálticas, eslavas y en indoeuropeo y protoindeuropeo. El método de análisis de Jagersma es claramente lingüístico. Cada frase citada como ejemplo es analizada mediante cuatro líneas de glosa: 1) transliteración; 2) reconstrucción morfemática teórica (no pretende ser una transcripción, las limitaciones del cuneiforme no lo permiten); 3) glosa de los morfemas de la línea anterior; 4) traducción y cita textual. En la 2.ª y 3.ª línea los morfemas están separados por un guión y los clíticos por un signo de igual (=). Este uso de la línea de glosa morfemática está ampliamente utilizado en lingüística pero resulta una novedad en los círculos asiriológicos12. Otras aportaciones decisivas aparecidas en los últimos años han sido la tesis doctoral publicada por Woods, 2008. En esta obra el autor estudia en profundidad el uso y significado de los denominados prefijos de conjugación del verbo sumerio como un sistema de voz. Woods sigue estrictamente la propuesta que elaboró Miguel Civil en su gramática inédita (hay que reprocharle a Woods que no la cite en ningún momento). El sistema Civil-Woods, que podríamos denominar el sistema Chicago, es bastante distinto del que proponen Attinger, Zólyomi y 11฀ Hay que destacar el trabajo dedicado a las inscripciones reales sumerias (ss. XXV-XVI) que ha capitaneado Zólyomi. La principal novedad de esta edición de textos es la glosa morfológica que incluye en todos los textos (ZÓLYOMI, BÁLINT y SÖVEGJÁRTÓ 2008). 12฀ Algunos autores ya emplearon este tipo de glosa (IZRE’EL-COHEN 2004; MICHALOWSKI 2004). Sobre la glosa interlinear en lingüística, sus reglas y bibliografía complementaria véase Leipzig Glossing Rules: Conventions for interlinear morpheme-by-morpheme glosses. Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Department of Linguistics. http://www.eva.mpg.de/lingua/resources/ glossing-rules.php.

108

LLUÍS FELIU

Jagersma. Podríamos decir que en este sentido la escuela americana sigue aislada y está llegando a un callejón sin salida. La obra de Woods, no obstante, tiene una amplísima introducción de más de sesenta páginas que enmarca el problema de la voz en la lengua sumeria en un contexto claramente lingüístico, alejándose de los usos asiriológicos más tradicionales. Estas páginas tienen, en ocasiones, un carácter claramente introductorio, pensado para introducir al lector procedente de la tradición asiriológica a los usos lingüísticos modernos13. Por otro lado, y ahora ya sí en la tradición germánica, la colaboración entre lingüistas y sumerólogos cada vez se está haciendo más patente. Recientemente Walther Sallaberger, catedrático en la Universidad de Múnich y especialista reputado en sumerología, ha publicado un artículo con Wolfgang Schulze, profesor de lingüística general en la misma universidad, especialista en lenguas caucásicas. En el artículo (Schulze y Sallaberger 2007) se estudia el eterno problema de los elementos pronominales de la cadena verbal sumeria, la posibilidad de la existencia de una antigua antipasiva en sumerio y la gramaticalización de estas antipasivas en el tema imperfectivo del sumerio atestiguado en los textos14. Así pues, la poderosa sumerología alemana (hay que destacar que Sallaberger fue discípulo de Claus Wilcke y éste lo fue de Adam Falkenstein) también ha abrazado la lingüística como fuente para intentar poner luz en los rincones más oscuros de la lengua sumeria. La sumerología, pues, poco a poco se ha ido abriendo a las nuevas tendencias lingüísticas y ha hecho de su necesidad virtud. El estudio de la lengua sumeria requiere de este enfoque lingüístico para intentar aproximarnos a nuevas perspectivas que difícilmente alcanzaríamos desde un enfoque estrictamente filológico. El camino está trazado y ya no se puede concebir hoy en día un estudio o una pedagogía de la lengua sumeria sin este nuevo enfoque. Un estudiante que quiera hoy hacer una tesis doctoral sobre algún aspecto de la lengua sumeria deberá tener una sólida formación sumerológica (filológica y epigráfica) pero deberá también dominar la terminología y los conceptos de la lingüística moderna. Si no lo hace así, se verá muy limitado en su campo de estudio. La lingüística abre nuevas posibilidades, como ya hemos visto en los ejemplos anteriores, y aclara dudas que parecían irresolubles desde la tradición estrictamente filológica. BIBLIOGRAFÍA ATTINGER, Pascal. 1993. Éléments de linguistique sumérienne. La construction de du11/e/di «dire». Freiburg: Vanderhoek und Ruprecht. BLACK, Jeremy et al. 2006. The Electronic Text Corpus of Sumerian Literature. http://etcsl. orinst.ox.ac.uk/. BUCCELLATI, Giorgio. 1996. A Structural Grammar of Babylonian. Wiesbaden: Otto Harrassowitz.

13฀ Hay que hacer notar la importante recensión que el lingüista Wolfgang SCHULZE (2010) ha dedicado a la obra de Woods. 14฀ Sobre el problema de los elementos pronominales y su concordancia y el origen de la forma perfectiva véase también COGHILL-DEUTSCHER 2002.

EL ESTUDIO DEL SUMERIO EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA FILOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA

109

CIVIL, Miguel. 2000. «Modal Prefixes». Acta Sumerologica 22: 29-42. COGHILL, Eleanor y DEUTSCHER, Guy 2002. «The origin of ergativity in Sumerian, and the “inversion” in pronominal agreement: a historical explanation based on Neo-Aramaic parallels». Orientalia nova series 71: 267-290. DIAKONOFF, Igor M. 1976. «Ancient Writing and Ancient Written Language: Pitfalls and Peculiarities in the Study of Sumerian». En Sumerological Studies in Honor of Thorkild Jacobsen on his Seventieth Birthday June 7, 1974, ed. J. LIEBERMAN. Chicago: The University of Chicago Press, pp. 99-121. FALKENSTEIN, Adam. 1949-50. Grammatik der Sprache Gudeas von Lagaš. Roma: Pontificium institutum biblicum. FALKENSTEIN, Adam. 1959. Das Sumerische. Leiden: Brill. GLEASON, Henry A. 1955. An Introduction to Descriptive Linguistics. Nueva York: Holt. GRAGG, Gene B. 1968. «The Syntax of the Copula in Sumerian». En The Verb ‘be’ and its Synonyms. Philosophical and Grammatical Studies, ed. J. W. M. VERHAAR. Dordrecht: D. Reidel Publishing Company, pp. 86-109. GRAGG, Gene B. 1973a. Sumerian Dimensional Infixes. Neukirchen-Vluyn: Verlag Butzon & Bercker Kevelaer. GRAGG, Gene B. 1973b. «Linguistics, Method, and Extinct Languages: The Case of Sumerian». Orientalia nova series 42: 78-96. JACOBSEN, Thorkild. 1965. «About the Sumerian Verb». En Studies in Honor of Benno Landsberger on his Seventy-fifth Birthday. April 21, 1965, eds. H. G. GÜTERBOCK y T. JACOBSEN. Chicago: The University of Chicago Press, pp. 71-101. JAGERSMA, Abraham H. 2010. A descriptive grammar of Sumerian. Tesis doctoral. Universidad de Leiden. IZRE’EL, Shlomo y COHEN, Eran. 2004. Literary Old Babylonian. Múnich. MICHALOWSKI, Piotr. 1980. «Sumerian as an Ergative Language». Journal of Cuneiform Studies 32: 86-103. MICHALOWSKI, Piotr. 2004. «Sumerian». En The Cambridge Encyclopedia of the World’s Ancient Languages, ed. R. D. WOODARD. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 19-59. MICHALOWSKI, Piotr. 2006. The Lives of the Sumerian Language. En Margins of Writing, Origins of Cultures, ed. S. L. SANDERS. Chicago: The University of Chicago, pp. 159-184. POEBEL, Arno. 1923. Grundzüge der sumerischen Grammatik. Rostock: Selbstverl. REINER, Erica. 1966. A Linguistic Analysis of Akkadian. The Hague: Mouton and CO. RUBIO, Gonzalo. 2006. «Šulgi and the Death of Sumerian». En Approaches to Sumerian Literature. Studies in Honour of Stip (H.L.J. Vanstiphout), ed. P. MICHALOWSKI y N. VELDHUIS. Leiden/Boston: Brill, pp. 167-179. SALLABERGER, Walther. 2004. «Das Ende des Sumerischen. Tod und Nachleben einer altmesopotamischen Spraches». En Sprachtod und Sprachgeburt, eds. SCHRIJVER y MUMM. Bremen: Hempen Verlag, pp. 108-140. SCHULZE, Wolfgang. 2010. «Recensión a The Grammar of Perspective, Woods». Zeitschrift für Assyriologie 100: 271-284. SCHULZE, Wolfgang y SALLABERGER, Walther. 2007. «Grammatische Relationen im Sumerischen». Zeitschrift für Assyriologie 97: 163-214. THOMSEN, Marie-Louise. 1984. The Sumerian Language. An introduction to its history and grammatical structure. Copenhagen: Akademisk Forlag. TUREAU-DANGIN, François. 1907. «Sur les préfixes du verbe sumérien». Zeitschrift für Assyriologie 20: 380-404. WOODS, Christopher. 2006. «Bilingualism, Scribal Learning, and the Death of Sumerian». En Margins of Writing, Origins of Cultures, ed. S. L. SANDERS. Chicago: The University of Chicago, pp. 91-120.

110

LLUÍS FELIU

WOODS, Christopher. 2008. The Grammar of Perspective. The Sumerian Conjugation Prefixes as a System of Voice. Leiden/Boston: Brill. YOSHIKAWA, Mamoru. 1993. Studies in the Sumerian Verbal System. Hiroshima: The Middle Eastern Culture Center in Japan. ZÓLYOMI, Gábor. 1993. Voice and Topicalization in Sumerian. Tesis doctoral. Universidad de Budapest. ZÓLYOMI, Gábor. 2006. «Sumerisch». En Sprachen des Alten Orients, ed. M. STRECK. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, pp. 11-43. ZÓLYOMI, Gábor; TANOS, Bálint y SÖVEGJÁRTÓ, Szilvia. 2008. The Electronic Text Corpus of Sumerian Royal Inscriptions. http://oracc.museum.upenn.edu/etcsri/index.html.

ESTUDIOS FILOLÓGICOS, 337

Ediciones Universidad

Salamanca

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF