fdgrty

September 26, 2017 | Author: Mayler Nuñuvero | Category: Science, Surgery, Medicine, Encyclopedias, Dictionary
Share Embed Donate


Short Description

dy ydtyretutu dfryeyhtry bnfturu...

Description

filologia-2012-02_filologia-2012-01 09/01/2013 9:41 Página 1

Volumen XCII

Nº 2

julio-diciembre 2012

256 págs.

ISSN: 0210-9174

Volumen XCII

Nº 2

julio-diciembre 2012 Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

Artículos Gutiérrez Rodilla, Bertha M.—El Vocabulario terminológico de medicina de Manuel Hurtado de Mendoza / The Medical Vocabulario terminológico of Manuel Hurtado de Mendoza. Pato Maldonado, Enrique.—Qual manera quier: la «interposición» en los indefinidos compuestos del español medieval / Qual manera quier: «interposition» in Medieval Spanish indefinite compounds. Pellen, René.—La Gramática de Nebrija (1492): un tratado didáctico a través de su tipografía / The Gramática of Nebrija (1492): a didactic treatise and its typography. Pensado Figueiras, Jesús.—Pasajes del Macer Floridus castellano en el ms. II-3063 de la Real Biblioteca / Interpolation of text from the castilian Macer Floridus in ms. II-3063 of the Real Biblioteca. Sáez Raposo, Francisco.—«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático / «Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega and the dramatic dance. Notas bibliográficas Bibliografía Quirós García, Mariano y Medina Peñate, Inmaculada. Normas de la RFE

Volumen XCII | Nº 2 | 2012 | Madrid

Sumario

http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es

CSIC

editorial.csic.es

INSTITUTO

DE LENGUA, LITERATURA Y ANTROPOLOGÍA

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Volumen XCII

N.o 2

julio-diciembre 2012

Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Volumen XCII

N. o 2

julio-diciembre 2012

Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE) Han dirigido la RFE Ramón Menéndez Pidal, Vicente García de Diego, Dámaso Alonso, Manuel Alvar y Antonio Quilis [Revista publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del CSIC] Fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, la Revista de Filología Española se publica en volúmenes semestrales que forman cada año un tomo de unas 480 páginas. A lo largo de su trayectoria, la RFE, que acoge trabajos de filología española, se ha ido adaptando a los cambios que ha experimentado la Filología misma. Proporciona la información bibliográfica relacionada con sus contenidos que aparece en las revistas recibidas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CSIC). El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes confidenciales de evaluadores externos, decide sobre la publicación de los artículos recibidos, que deberán ser siempre originales inéditos. En su edición electrónica, la Revista de Filología Española facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido seis meses después de su publicación. Edición electrónica: http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es Founded in 1914 by Ramón Menéndez Pidal, the journal Revista de Filología Española (RFE) is published in biannual volumes which make up every year a volume of about 480 pages. Throughout its evolution, RFE, which is devoted to Spanish philology, has adapted to the changes experienced by Philology itself. It provides bibliographic information related to its contents appearing in the journals received by the Tomás Navarro Tomás Library (CSIC). The Editorial Board, according to confidential reports of external assessors, decide on the publication of the articles received, which should always be unpublished originals. Access to the entire content of Revista de Filología Española is permitted via the electronic edition without restriction six months after publication. Electronic edition: http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es Directora: Pilar García Mouton (CSIC) Secretaria: María Jesús Torrens Álvarez (CSIC) Consejo de Redacción: María José Albalá (CSIC) Carlos Alvar (Université de Genève) María Teresa Echenique (Univ. de Valencia) Pilar García Mouton (CSIC) Ángel Gómez Moreno (Univ. Complutense) Leonardo Gómez Torrego (CSIC) Esther Hernández (CSIC) Pablo Jauralde Pou (Univ. Autónoma de Madrid)

Humberto López Morales (Asociación de Academias de la Lengua Española) José Antonio Pascual (Real Academia Española) Miguel Ángel Pérez Priego (UNED) Mariano Quirós García (CSIC) Gregorio Salvador (Real Academia Española) María Jesús Torrens Álvarez (CSIC)

Consejo Asesor: Samuel G. Armistead (Univ. de Davis, California) Germán Colón (Univ. de Basilea) Concepción Company Company (UNAM, México) Margit Frenk (UNAM, México) Maxim P.A.M. Kerkhof (Univ. de Nimega)

Margherita Morreale † (Univ. de Padua) Bernard Pottier (Univ. de Paris-Sorbonne) Manuel Seco Reymundo (Real Academia Española) Barry Taylor (British Library, Londres) José Carlos de Torres Martínez (CSIC)

Coordinación y gestión editorial: Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC)

REDACCIÓN Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) Revista de Filología Española Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC Albasanz, 26-28 28037 Madrid. España Tfno.: +34 916 02 2517 Fax: +34 916 022 971 E-mail: [email protected] www.cchs.csic.es

DISTRIBUCIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA Editorial CSIC c/ Vitruvio, 8 28006 Madrid Teléfonos: Información: +34 91 568 14 02 Libros: +34 91 562 96 33 Revistas: +34 91 561 28 33 Fax: +34 91 562 96 34 / 561 48 51

Librería Científica del CSIC c/ Duque de Medinaceli, 6 28014 Madrid Tfno./Fax: +34 91 369 72 53 Correo-e: [email protected]

editorial.csic.es Correo-e: [email protected] SERVICIOS DE INFORMACIÓN La Revista de Filología Española aparece indizada en las siguientes bases de datos internacionales: Arts & Humanities Citation Index, A&HCI (ISI, USA); Current Contents, CC (ISI, USA); SCOPUS (Elsevier B.V., NL); MLA Bibliography (Modern Languages Association, USA); Handbook of Latin America Studies, HLAS (Library of Congress, USA); Linguistics and Language Behavior Abstracts, LLBA (Sociological Abstracts Inc., USA); Periodicals Archives Online (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Periodical Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Bibliografía de la Literatura Española desde 1980 (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Francis (CNRS-INIST, FRA) e ISOC (CSIC, SPA). También está presente en Latindex (en Catálogo) y European Reference Index for the Humanities, ERIH (ESF). © CSIC, 2012 Las opiniones y los hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos. Los originales de la Revista de Filología Española, publicados en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. ISSN: 0210-9174 eISSN: 1988-8538 NIPO (en papel): 723-12-074-4 NIPO (en línea): 723-12-073-9 Depósito legal: M. 550-1958 Impreso en España. Printed in Spain Fotocomposición e impresión: Imprenta Taravilla c/ Mesón de Paños, 6 28013 Madrid

The opinions and facts stated in each article are the exclusive responsibility of the authors. The Consejo Superior de Investigaciones Científicas is not responsible in any case for the credibility and authenticity of the studies. Original texts published in both the printed and online versions of the journal Revista de Filología Española are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and this source must be cited for any partial or full reproduction.

Volumen XCII

N.o 2

julio-diciembre 2012

Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

SUMARIO Págs. Artículos GUTIÉRREZ RODILLA, BERTHA M.—El Vocabulario terminológico de medicina de Manuel Hurtado de Mendoza / The Medical Vocabulario terminológico of Manuel Hurtado de Mendoza ..................................

249-272

PATO MALDONADO, ENRIQUE.—Qual manera quier: la «interposición» en los indefinidos compuestos del español medieval / Qual manera quier: «interposition» in Medieval Spanish indefinite compounds .................

273-310

PELLEN, RENÉ.—La Gramática de Nebrija (1492): un tratado didáctico a través de su tipografía / The Gramática of Nebrija (1492): a didactic treatise and its typography ...................................................................

311-340

PENSADO FIGUEIRAS, JESÚS.—Pasajes del Macer Floridus castellano en el ms. II-3063 de la Real Biblioteca / Interpolation of text from the castilian Macer Floridus in ms. II-3063 of the Real Biblioteca ................

341-362

SÁEZ RAPOSO, FRANCISCO.—«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático / «Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega and the dramatic dance .........................................................

363-384

Notas bibliográficas ...................................................................................

385-396

Bibliografía QUIRÓS GARCÍA, MARIANO y MEDINA PEÑATE, INMACULADA ................

397-488

Normas de la RFE .....................................................................................

491-496

REVISTA DE

FILOLOGÍA ESPAÑOLA Volumen XCII

N. o 2

julio-diciembre 2012

Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

El Vocabulario terminológico de medicina de Manuel Hurtado de Mendoza* The Medical Vocabulario terminológico of Manuel Hurtado de Mendoza Bertha M. Gutiérrez Rodilla Universidad de Salamanca

RESUMEN: Desde comienzos del siglo XIX, los médicos españoles empezaron a detectar el «peligro» que corría el lenguaje de la medicina que utilizaban, debido entre otras razones a la gran cantidad de extranjerismos que se veían obligados a importar, sobre todo desde el francés. Ante esta situación, surgieron voces denunciándola y proponiendo posibles soluciones, como las que podría facilitar la elaboración de un diccionario terminológico en el que se recogiera y fijara el significado preciso de los términos. Fue Manuel Hurtado de Mendoza quien finalmente se atrevió a acometer tal empresa elaborando el primer diccionario terminológico moderno de medicina en lengua española. Nuestra intención en este trabajo es presentar en una visión filológica el modo como se construyó una obra lexicográfica que merece conocerse y utilizarse en los trabajos de lexicografía histórica.

Palabras clave: historia de la metalexicografía especializada, diccionarios terminológicos, siglo XIX, Manuel Hurtado de Mendoza. ABSTRACT: From the early nineteenth century, Spanish physicians started to sense a «threat» to the language of medicine which they used, due in part to the large number

* La investigación necesaria para llevar a cabo este trabajo se ha financiado con la ayuda del Ministerio de Educación y Ciencia FFI2011-23200 al proyecto «Lexicografía y Ciencia: otras fuentes para el estudio histórico del léxico especializado y análisis de las voces que contienen».

250

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

of foreign terms they were forced to import from other languages, particularly French. Many voices emerged to denounce this situation and propose potential solutions such as those which would be derived from the creation of a terminological dictionary which would fix precise meanings for medical terms. It was Manuel Hurtado de Mendoza who eventually dared to take on this task and develop the first modern terminological dictionary of medicine in Spanish. The intention of this paper is to present from a philological viewpoint the process by which a lexicographical work that deserves to be better known and used in studies on historical lexicography came to be constructed. Keywords: history of specialized meta-lexicography, terminological dictionaries, nineteenth century, Manuel Hurtado de Mendoza.

1. INTRODUCCIÓN Poco a poco vamos teniendo noticia de algunos de los repertorios lexicográficos que se fueron elaborando en el pasado, en las diversas áreas de la ciencia o de la técnica. Pero para que tales repertorios tengan una utilidad que vaya más allá del simple conocimiento de su existencia y se les pueda sacar todo el partido posible en la realización de trabajos posteriores, no basta con que se haga de ellos una mera catalogación, sino que deben someterse a un análisis filológico e histórico, que nos permita conocer cómo y por qué se compusieron y nos proporcione vías para su correcta interpretación. En este sentido, no es lo mismo que el autor de uno de esos repertorios incluyera en su obra únicamente tecnicismos o que en ella también encontraran cabida las palabras del lenguaje común. Como no lo es tampoco, por poner solo un par de ejemplos, que lo confeccionara por simple adición de palabras, sin ningún proyecto previo conocido, o tomara como base alguna obra anterior, propia o ajena. Con el fin, pues, de proporcionar las bases filológicas que permitan su aprovechamiento lexicográfico, vamos a acercarnos al primer diccionario terminológico de medicina moderno, redactado en la primera mitad del siglo XIX. Un diccionario fundamental por los datos que aporta en el ámbito del español especializado para conocer la introducción de determinados términos en nuestra lengua, su competencia con otros, sus posibles cambios de significado, sus sinónimos especializados y vulgares, etc. Presentaremos en primer lugar el contexto lingüístico e histórico en el que surgió, para estudiar, a continuación, su estructura, el modo como se redactó y la información lexicográfica que proporciona.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

2. LOS

251

PROBLEMAS DEL LENGUAJE MÉDICO DECIMONÓNICO: CAUSAS DE UNA

SITUACIÓN INQUIETANTE

Desde el siglo XVI hasta el presente se han ido enfrentando las principales lenguas de cultura para lograr situarse en el lugar que en el pasado ocupó el latín como lengua universal de la ciencia. Esa vocación de universalidad (protagonizada particularmente por el francés en los siglos XVIII y XIX) tiene relación con la situación política, económica y social de las lenguas o, mejor, de las colectividades que las hablan, que tratan de llevar la voz cantante en lo referente al avance del conocimiento. En contraposición a esto, los países (y las correspondientes lenguas) que están fuera de esta posición preeminente tienen que adaptarse a la capacidad expansiva de los otros. Es lo que sucedió con España, donde la situación durante parte del siglo XVIII y todo el XIX no fue la idónea ni para que se produjera un desarrollo original de la ciencia en la mayoría de sus ámbitos (aunque no en todos), ni para que el castellano pudiera considerarse una lengua relevante para la expresión científica, lejana ya su gran época de esplendor del periodo renacentista. Se vio obligado nuestro país a importar conocimientos y textos procedentes de otros lugares, con la consiguiente colonización que esto supondría para nuestros presupuestos científicos: ¿Y en qué ciencia deberémos guardar mas miramiento que en una, cuyo estudio se hace tanto tiempo ha por las traducciones monstruosas de obras extrangeras? ¿Es que es tan escaso el número de escritores originales?1

Pero esa colonización se ejerció también sobre nuestra lengua, con poca capacidad para resistirse a la influencia que otras más fuertes ejercían mediante las traducciones. Unas traducciones, con frecuencia apresuradas, a través de las que se perpetraba la invasión continua de extranjerismos, cuyas «malas» consecuencias iban más allá: Las traducciones por buenas que sean, son como los tapices, en cuyo reverso siempre se echan de ver los nudos y las hilachas. Mas los defectos que regularmente se notan en las traducciones y sus mayores dificultades consisten en la propiedad y pureza de la diccion, estilo y lenguaje en los modismos, en la semejanza y fuerza de las imájenes y espresiones, y en una palabra en lo perteneciente á la parte literaria, mas bien que en lo que respecta á la parte cientifica2. 1 Tomás García Suelto, «Consideraciones sobre la crítica del nuevo Diccionario de la medicina inserta en el Diario de Madrid», Variedades de Ciencias, Literatura y Artes, 8, 22, 1805, págs. 243-246, en concreto pág. 244. 2 José Antonio Piquer, Bosquejo del estado del arte de curar y de sus profesores en España, y proyecto de un plan para su general reforma, Madrid, J. B. Gimeno, 1836, pág. 57.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

252

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

Sin embargo, con ser grave lo anterior, los males del lenguaje médico español no derivaban tan sólo de las influencias negativas ejercidas por otras lenguas, sino que como el francés, el inglés o el alemán, presentaba además una serie de problemas comunes, resultado de la manera como se había ido formando a lo largo de la historia: sin una planificación de las designaciones que hubiera permitido crear un lenguaje formal al servicio de la argumentación científica. Por el contrario, la acuñación de vocablos durante siglos, como una mera ampliación del léxico común a medida que se producían los nuevos descubrimientos científicos, había traído como consecuencia una terminología heterogénea, preñada de voces construidas por distintos procedimientos, de orígenes diversos. Voces entre las que algunas estaban vacías de contenido, otras lo habían ido cambiando con el paso del tiempo y con el derrocamiento de las hipótesis que las originaron, términos polisémicos, sinonímicos y eponímicos; todo lo cual atentaba directamente contra la precisión y la claridad exigibles al lenguaje científico: La plaga de voces bárbaras, mestizas, insignificantes y arbitrarias que infestan los libros y conversaciones de los profesores y escritores, han llegado á desfigurar el lenguaje de la medicina en términos que este es una algaravía para el público, y un guirigay para entre los mismos facultativos; de modo que ni las jentes nos entienden, ni nosotros nos podemos ya entender3.

En el capítulo III de su Tratado completo de patología general, dedicado a la nomenclatura de las enfermedades, su sinonimia y etimología, Auguste François Chomel, deja constancia de ello de forma bastante expresiva: «No hay quizá ninguna ciencia que tenga una nomenclatura tan defectuosa como la patología», porque no ha sabido sustituir las primeras denominaciones acuñadas por otras nuevas, establecidas sobre «más regulares fundamentos». Y añade, refiriéndose al procedimiento por el que se han originado los nombres de las enfermedades: unas veces se han designado conforme á su sitio conocido ó presunto [..]; otras con arreglo á las causas que las producen [...]; algunas veces segun los lugares y las estaciones en que se declaran [...]; en otras circunstancias, en atencion al punto de donde son originarias [...]; segun el nombre de los pueblos que las han trasmitido [...]; por el nombre del animal que la comunica [...]; otras veces en razon de uno de los síntomas principales [...]. Otras enfermedades han tomado nombres relativos á su curso ó á su duracion. [...] Algunas denominaciones dan á conocer la clase de alteracion orgánica que constituye la enfermedad [...]; y otras en fin traen á la memoria el nombre del médico que las ha descrito. [...] Por esta corta reseña ya se advierte que no se ha observado ninguna regla en la eleccion de los nombres con que se 3

Ibíd., pág. 60.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

253

han descrito las enfermedades, y que la nomenclatura patológica presenta muchas incoherencias. Pero tiene además otro inconveniente mas grave, y es que muchas denominaciones son falsas y de consiguiente aptas á inducirnos a error [...]4.

Este caos, perfectamente comprensible y asumible en el uso coloquial de una lengua no resultaba aceptable en el caso del lenguaje científico, con independencia de la lengua concreta utilizada. Lo que explica que empezaran a surgir propuestas para poner orden en él, a partir, sobre todo, del siglo XVIII, en que aparecieron las nuevas nomenclaturas y clasificaciones en otras áreas de la ciencia, como la química o la botánica. Fue precisamente en ese contexto en el que François Boissier de la Croix de Sauvages proyectó una clasificación de las enfermedades de acuerdo con el método botánico en su Nosologia methodica 5, publicada en 1763. A él le seguirían otros, antes de terminar el propio siglo XVIII y a lo largo del XIX6. 3. ALGUNAS

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

En el caso de España, a los males generalizados que presentaba la lengua de la medicina en todos los países, se añadía como adelantábamos, la invasión de neologismos. Razones por las que, según ponen de manifiesto las quejas de los profesionales de la medicina, nuestro lenguaje médico corría por entonces un «inmenso peligro», plagado como estaba de «voces arbitrarias, desconocidas, vulgares y provinciales»7. La preocupación por su estado se había manifestado desde los inicios mismos de la centuria; y no faltaron respuestas de diversa índole que buscaban, si no atajar los problemas que presentaba, al menos contenerlos. Uno de los primeros en ocuparse del asunto fue el médico ilustrado barcelonés Francisco Salvá y Campillo (1751-1828), quien en octubre de 1807 pronunciaba un Discurso sobre la necesidad de reformar los nombres de los morbos, y plan para hacerlo, con motivo de la apertura de curso de la Cátedra

4 Auguste François Chomel, Tratado completo de patología general. Nueva traducción castellana de la 3ª edición refundida por él mismo, Madrid, Calleja, 1843, págs. 20-21. 5 François B. Sauvages, Nosologia methodica sistens morborum classes, genera et species, juxta Sydenhami mentem et Botanicorum ordinem, 5 vols., Amsterdam, Frères De Tournes, 1763. Pocos años más tarde, apareció corregida y aumentada, en francés: François B. Sauvages, Nosologie méthodique, dans laquelle les maladies sont rangées par classes, suivant le système de Sydenham, & l’ordre des botanistes, 10 vols, Paris, Hérissant le fils, 1771. 6 Para otras propuestas de normalización en el ámbito médico, vid. Bertha M. Gutiérrez Rodilla, La Ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico, Barcelona, Península, 1998, págs. 217-220 y la bibliografía que allí se incluye. 7 José Antonio Piquer, Bosquejo del estado del arte de curar..., cit., pág. 61.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

254

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

de medicina práctica de Barcelona8. En dicho discurso, Salvá presentaba una cuidada propuesta (bastante utópica, por lo demás) de reforma de los nombres de las enfermedades, dividida en dos partes, que se inspiraba, como él mismo lo reconoce, en el Método de nomenclatura química, de Morveau, Lavoisier, Bertholet y Fourcroy. En la primera parte, analizaba la Nosologia methodica de Sauvages, a la que ya hemos aludido, cuyos principios generales compartía: las denominaciones debían ser concisas, intentando eliminar las formas polivalentes y los sinónimos y sustituyendo por palabras griegas o latinas las que no lo fueran. A pesar de ello, la obra de Sauvages no le convencía, pues incluía las figuras retoricas del lenguage de los poetas y oradores, que trabajan mas en agradar á los oidos, que en hablar con exâctitud matematica, [exactitud de la que] no deben separarse las ciencias graves y serias, como la medicina9.

Por otro lado, en opinión de Salvá, Sauvages no había cumplido en su nomenclatura las normas que él mismo proponía, por lo que incluso esa nomenclatura necesitaba reformarse10. Su discurso ponía así de manifiesto todas sus debilidades; unas debilidades que se hacían especialmente evidentes cuando, a partir de las normas recomendadas por el autor, se intentaba pasar de la teoría a la práctica. Así, por poner ahora solo un ejemplo, reprobaba a Sauvages que, en virtud de la primera regla de su nosología, que descartaba las voces que llamaba «psicologicas», propusiera la sustitución de algunas como appetitus defectus, passio iliaca o furor uterinus, por anorexia, ileus o nimphomania. Y se lo reprobaba porque, razonaba Salvá: anorexia es termino griego, compuesto de an y orexís, esto es non appetitus, luego si por ser voz psicologica apetito, no ha de recibirse appetitus defectus, tampoco anorexia, que significa lo mismo11.

En la segunda parte de su discurso, proponía el médico catalán (y algo tendría que ver en ello su apego a la enseñanza clínica que defendió vehementemente) una nomenclatura «nosológica sintomática», en la que reducía todas las enfermedades a doce clases, que se deben denominar con términos griegos, casi todos conocidos y usados de los médicos: oncos (tumor), aides (deforme), pir (fiebre), itis (inflamación), spasmos (espasmo), dispnoea (jadeo), amenos (debilidad), algia (dolor), vesania (error de cabeza), rhoea (flujo), exia (síntomas visibles), pachos (volumen). Estas doce clases, de acuerdo con los principios de 18 Francisco Salvá y Campillo, Discurso sobre la necesidad de reformar los nombres de los morbos, y plan para hacerlo: leído en la abertura del curso médico práctico de la Real Escuela de Medicina Clínica de Barcelona en el 3 de octubre de 1807, Barcelona, M. Texéro, 1807. 19 Ibíd., pág. 8. 10 Ibíd., pág. 16. 11 Ibíd., pág. 5.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

255

la clasificación botánica, se dividían en órdenes que, a su vez, lo hacían en géneros. Así, por ejemplo, dentro de la tercera clase, que era la de las fiebres (pir), habría tres órdenes: isopir (fiebres iguales), anisopir (fiebres desiguales o con accesiones) y dialeipopir (fiebres intermitentes). Y, dentro del primer orden de la tercera clase, nos encontraríamos, por ejemplo, el género isotachipir, cuyo nombre estaría compuesto por el prefijo iso- correspondiente al primer orden y la desinencia -pir, propia de la tercera clase, más la parte central tachi, ligada al primer género de este orden y de esta clase, que englobaba a todas las fiebres continuas breves (iso tachi pir, «igual», «breve», «calentura»). Es decir, el nombre completo de las enfermedades estaría compuesto por un prefijo dependiente del orden; una desinencia, que correspondería a la clase; y una parte central, que se relacionaría con el género. A nadie se le escapa lo complicado que era poner en práctica el método de Salvá, amén de las dificultades que entrañaba que los profesionales de la medicina aceptaran este sistema de designación. Por lo que sobra decir que, a pesar de sus buenos propósitos, no consiguió (como tampoco lo haría Sauvages en su momento) reformar el lenguaje de la medicina mediante una nomenclatura estable que gozara de consenso universal. Pero, a juzgar por los artículos aparecidos en la prensa especializada reclamando una actuación eficaz sobre dicho lenguaje, la situación seguía sin mejorar a medida que avanzaba la centuria. Valgan como ejemplo los publicados entre 1838 y 1839 en varios números del Boletín de Medicina, Cirujía y Farmacia, bajo el título «Necesidad de rectificar el lenguaje médico», firmados por el entonces joven galeno palentino Matías Nieto Serrano (1813-1902), que más tarde compondría varias obras, entre las que se encuentran algunas de indudable interés lexicográfico, como un Ensayo de Enciclopedia filosófica y un Diccionario crítico biológico 12. En el primero de tales artículos deja constancia de su opinión al respecto, lo que le sirve además para justificar su serie: en medicina es tal vez donde mas oscuridad y mas errores se observan á consecuencia del sucesivo trastorno que ha ido sufriendo el valor de las voces, y los distintos y á veces opuestos sentidos en que las han tomado los autores que se han valido de ellas. En medicina, pues, deben examinarse las palabras cuya significacion no es evidente con la prolijidad y el esmero que merece la importancia del asunto, y aunque esta es una verdad ya varias veces emitida, como no se ha adoptado jeneralmente en términos de que se

12 Matías Nieto Serrano, Bosquejo de la ciencia viviente: ensayo de Enciclopedia filosófica, Madrid, Impr. de Rojas y CIA, 1867 y Diccionario crítico-biológico: Estudio de palabras del idioma castellano relacionadas 1º Con lo que suenan 2º Con otras palabras de la misma ó de distinta lengua. 3º Con el significado que les dá el uso. 4º Con el significado que deben tener relacionadas convenientemente, Madrid, Est. tip. de E. Teodoro, 1901.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

256

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

conozca una mejora radical [...], juzgamos que no estará por demas llamar sobre este punto la atencion de los profesores13.

A partir de ahí, intentará probar que es la falta de conocimiento sobre la materia de estudio de que se trate en cada caso la que condena a no poder disponer más que de un lenguaje defectuoso, para lo que se servirá del análisis de determinadas palabras y expresiones (vida, propiedades vitales, debilidad o irritación), tanto desde un punto de vista lingüístico como filosófico14. Aunque, como lo estamos señalando, no faltaban intentos (la mayoría frustrados) de solucionar el problema, continuaba el avance imparable de la medicina y la situación era cada vez más grave y angustiosa para los médicos españoles, al menos para los más sensibles hacia los asuntos lingüísticos. De ahí que algunos comenzaran a reclamar poder contar con un buen diccionario terminológico médico, con el que «conjurar» el peligro inminente que acechaba a nuestro lenguaje, mediante la fijación de los significados de ese sinfín de nuevos términos surgidos por doquier: Son de una necesidad tan absoluta los diccionarios esplicativos de las palabras técnicas en todas las ciencias y artes, que sin su ausilio no serian mas que incertidumbre y obscuridad los primeros pasos en el estudio de cada una. Pero todavia se hace mas indispensable dicha necesidad en la ciencia de curar en la cual parece se complacen sus profesores ya en inventar cada dia términos nuevos, ó ya en cambiar la significacion de los antiguos. [...] La mayor parte de las discusiones que han retardado ó suspendido, mas bien que acelerado los progresos del arte de curar, se habrian terminado mas pronto, ó acaso no se habrian verificado, si los que las han suscitado hubiesen tenido la buena fé de definir las palabras de que usaban15.

Una fijación que además permitiera diferenciar claramente los nuevos significados de aquellos otros más antiguos, consolidados por el uso durante mucho tiempo. Aunque se trataba de un proyecto difícil de conseguir, había quien pensaba que no era del todo inalcanzable, como lo expresa José Antonio Piquer: necesitamos [...] un diccionario de voces técnicas españolizadas filosóficamente, y no es imposible lograrlo: bien que sea esta obra difícil, y que ecsije mucho tiempo, hombres de vastos conocimientos y delicado juicio, y una reunion de circunstancias favorables16. 13 Matías Nieto Serrano, «Necesidad de perfeccionar el lenguaje médico», Boletín de Medicina, Cirujía y Farmacia, 5, 182, 1838, págs. 9-12, concretamente págs. 9-10. 14 Hasta tal punto llega a ser importante la aproximación filosófica de Serrano, que la serie dedicada al lenguaje médico terminaría situándose bajo el epígrafe «Filosofía médica» de la revista. 15 Manuel Hurtado de Mendoza, Vocabulario médico-quirúrgico, o Diccionario de Medicina y Cirugia, que comprende la etimologia y definicion de todos los terminos usados en estas dos ciencias por los autores antiguos y modernos, Madrid, Boix, 1840, págs. V-VI. 16 José Antonio Piquer, Bosquejo del estado del arte de curar..., cit., pág. 62.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

257

Pero esa «reunión de circunstancias favorables» lamentablemente no era fácil que se diera en España, pues nos diferenciaba de otros países europeos, especialmente de Francia, no solo el distinto nivel de la investigación médica llevada a cabo, sino otro hecho fundamental, ligado al escaso o nulo apoyo institucional que había aquí para sacar adelante cualquier proyecto lexicográfico. En contraste con lo acaecido en el país vecino, las empresas lexicográficas españolas del ámbito médico no contaron con una infraestructura adecuada a la magnitud de la tarea, ni consiguieron tampoco el apoyo de las instituciones, academias o sociedades que podrían haber hecho que prosperaran. De ahí que nuestros diccionarios originales fueran en general obras individuales, sacadas adelante únicamente por el esfuerzo y tesón de sus autores, que debieron enfrentarse a multitud de dificultades para conseguirlo. Entre ellos destacó Manuel Hurtado de Mendoza, tanto por el entusiasmo y esfuerzo con que confeccionó su obra como por la dimensión de la misma: tres compendios lexicográficos, dos de ellos de tipo enciclopédico (en los que aquí no entraremos) y un vocabulario terminológico, del que nos ocupamos a continuación17. 4. EL

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO DE

HURTADO

DE

MENDOZA

Manuel Hurtado de Mendoza (1785-1849) fue sin duda una de las figuras más interesantes del empobrecido panorama médico español de la primera mitad del siglo XIX, gracias a sus aportaciones al ámbito de la anatomía18 y a la introducción en nuestro país de algunas novedades y corrientes europeas19. Su estancia en París (por entonces en la vanguardia de la renovación científica), donde se exiló al acabar la Guerra de la Independencia, le sirvió para completar su formación junto a figuras como Esquirol, Pinel, Récamier y sobre todo el controvertido Broussais, de cuyo sistema médico (el brusismo) sería infatigable defensor y difusor20. Como le sirvió igualmente para entrar en contacto con los 17 Estudiamos los dos repertorios enciclopédicos en Bertha M. Gutiérrez Rodilla, «La obra lexicográfica de Manuel Hurtado de Mendoza: sus diccionarios enciclopédicos de medicina», Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, vol. LXIV, 2, julio-diciembre, 2012, págs. 467-490. 18 Vid. al respecto José Aréchaga Martínez, La anatomía española de la primera mitad del siglo XIX, Granada, Universidad de Granada, 1977, págs. 31-101; o Juan Riera Palmero, «La obra anatómica de Hurtado de Mendoza», Cuadernos de Historia de la Medicina Española, 9, 1970, págs. 197-229. 19 Para una primera aproximación a este autor puede consultarse José María López Piñero, «Hurtado de Mendoza, Manuel», en J. M. López Piñero, T. G. Glick, V. Navarro y E. Portela, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, I, Barcelona, Península, 1983, págs. 463465 y la bibliografía que se cita. También allí se encuentran las referencias completas de las obras originales y traducidas de Hurtado. 20 Analizado por Miqueo en varios trabajos, particularmente en Consuelo Miqueo, «Estudio de una revista: Décadas Médico-Quirúrgicas (1821-1828)», Asclepio, 41, 1989, págs. 93-130; o

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

258

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

avances más novedosos producidos en el ámbito de la medicina y para iniciar una brillante carrera reflejada en los trabajos suyos que aparecieron en diversas revistas francesas, alguno de los cuáles se traduciría al alemán. De vuelta de su exilio, instalado en Madrid desde 1820, publicó un elevado número de libros, así como 20 volúmenes de la revista Décadas Médico-Quirúrgicas [y farmacéuticas] (1821-1828), fundada por él. Entre esos libros, originales y traducidos, estos últimos fueron particularmente importantes, pues con ellos contribuyó de modo decisivo a la difusión de la nueva medicina europea y a la renovación de los saberes médicos en España en la primera mitad de la centuria. En concreto, su obra supuso la introducción definitiva de la mentalidad anatomoclínica en España y el inicio en este país de su desarrollo de forma sistemática21. La misma función de vehículo desempeñó su revista, en la que se hizo eco de las novedades europeas más importante de la época, especialmente del brusismo, del que terminó convirtiéndose en su portavoz en España22. Dada su trayectoria profesional y espíritu inquieto, siempre a la búsqueda de novedades y dispuesto a afrontar grandes tareas, por más penosas o duras que pudieran resultar, no sorprende que se atreviera a recoger el guante (al que aludíamos más atrás) arrojado por Piquer y asumiera en solitario la elaboración de ese vocabulario médico que tanta falta hacía y cuya realización no amparaba ninguna institución. Aunque no deja de ser llamativo que fuera él precisamente quien lo hiciera, ya que Piquer era uno de los médicos españoles que se había opuesto a la doctrina brusista, introducida en España por Hurtado como ya sabemos, y ambos habían mantenido años atrás una agria polémica al respecto. En cualquier caso, Hurtado parecía convencido de la necesidad que la medicina tenía de reformar su lenguaje y de que el paso previo para poder conseguirlo era contar con un diccionario de estas características: se exige una reforma en el lenguage médico por hallarse tan lejos todavia de estar fijado; pero antes de poderla intentar, es necesario reunir todas las palabras que éste comprende y fijar su sentido, para que se haga con mas felicidad y seguridad su eleccion23.

Como lo estaba igualmente de la utilidad práctica de su obra tanto para los profesionales de la medicina como para los estudiantes de la misma: «La introducción y difusión del brusismo en España», en E. Arquiola y J. Martínez Pérez, coords., Ciencia en expansión. Estudios sobre la difusión de las ideas científicas y médicas en España (s. XVIII-XX), Madrid, Editorial Complutense, 1995, págs. 159-180. 21 Juan Riera Palmero, «La obra anatómica de Hurtado de Mendoza», cit., pág. 200. 22 Consuelo Miqueo, «Estudio de una revista...», cit., pág. 101. Un sistema al que permanecería fiel aun después de que se rechazara en otros lugares. Vid., al respecto, los trabajos ya citados de Miqueo en nota 20. 23 Manuel Hurtado de Mendoza, Vocabulario médico-quirúrgico..., cit., pág. VI. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

259

Nos parece que el emprender semejante trabajo será tan útil á la ciencia, como á los estudiantes, y aun á los prácticos, que, á cada momento, esperimentan la necesidad de buscar la significacion de las palabras cuyo valor vulgar ó ignoran, ó jamas las ha oido pronunciar24.

Un grupo, el de los estudiantes, al que no se dirigía por vez primera (a pesar de no haber ejercido como profesor universitario ni de los Colegios de Cirugía), pues tan solo un año antes de publicar el vocabulario, habían visto la luz sus Instituciones de medicina y cirugía o Curso completo aunque abreviado de estudios médicos y quirúrgicos, en las que trataba de reunir lo más importante de lo que se les requería a los estudiantes, no solamente para pasar con aprovechamiento de un curso á otro, sino tambien para poder dedicarse despues con ventaja á la practica y á la lectura de las obras clásicas ó magistrales25.

Teniendo en cuenta la proximidad en el tiempo de la aparición de las dos obras y que en ambos casos su autor insiste en la utilidad que tendrán tanto para la práctica de la medicina como para la lectura con aprovechamiento de los textos clásicos, no parece descabellado pensar que formaran parte de un mismo proyecto, relacionado una vez más (como lo fueron los que acometió veinte años antes, como su revista Décadas o su diccionario enciclopédico de medicina) con la elaboración de instrumentos que permitieran difundir conocimientos médicos de manera fácil y ágil, así como facilitar el acceso a los mismos. Tampoco era la primera ocasión en que el entusiasta Hurtado se lanzaba a una empresa semejante, ni sería la última en que lo hiciera: como hemos adelantado, veinte años antes había publicado un diccionario enciclopédico general de medicina, que le sería de gran utilidad en la confección de este vocabulario que ahora nos interesa, como enseguida veremos; y tan solo tres años después de que el vocabulario viera la luz, también la vería un diccionario enciclopédico de terapéutica, que se reimprimiría poco más tarde, como último eslabón de la prolífica carrera de este autor. A diferencia de lo que pretendía con esos dos repertorios enciclopédicos26, los fines de Hurtado en esta ocasión no se dirigían 24

Ibíd. Manuel Hurtado de Mendoza, Instituciones de medicina y cirugía o Curso completo aunque abreviado de estudios médicos y quirúrgicos con arreglo al plan de estudios aprobado por S.M., Tomo I, La anatomía, la fisiología y la higiene, Madrid [s. l.], Imp. de Sanchiz [s. n.], 1839, prólogo (s. p.). 26 Manuel Hurtado de Mendoza y Celedonio Martínez Caballero, Diccionario de Medicina y Cirugia o Suplemento al Diccionario de Antonio de Ballano, 3 tomos en 4 vols., Madrid, Viuda de Barco López /Brugada, 1820-1823 y Manuel Hurtado de Mendoza, Enciclopedia de terapéutica ó tratado de terapéutica especial, médica y quirúrgica, en el cual se exponen por órden alfabético todos los adelantamientos que ha hecho hasta el dia esta parte la mas importante de la ciencia de curar. Coleccion puramente práctica y de una aplicacion inmediata á la cabecera de los enfermos, 3 vols., Madrid, J. Viana Razola, 1843. 25

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

260

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

a la introducción en España de las teorías médicas más importantes del momento o los avances más notables en el dominio de la terapéutica (como ya hemos visto que persiguió en otras ocasiones), sino a registrar y definir las voces propias de la medicina: este trabajo tiene por objeto limitarnos á la formacion de un simple vocabulario ó diccionario tecnológico que comprenda solamente la etimologia y definicion de todos los términos de medicina y cirujía, pero suficiente para vencer las dificultades que puedan presentar en la lectura ó estudio de todo lo que se haya escrito desde Hipócrates hasta el dia, y superar los obstáculos anejos á la mudanza del lenguage científico, el cual tiene sus revoluciones como el lenguage ó idioma vulgar27.

Se trataba de un plan ambicioso, el diseñado por el autor del primero de nuestros diccionarios terminológicos modernos, especificado con toda minuciosidad al inicio de la obra: El objeto que nos hemos propuesto en este nuevo Vocabulario ha sido el de reunir, en cuanto ha sido posible todos los términos relativos á la medicina y cirujia que se hallan en las obras médicas y quirúrgicas de todas las épocas, de todas las escuelas y de todas las sectas; presentar su etimología, é indicar su acepcion primitiva, y despues las que les han dado uno ó muchos autores: y por consiguiente dar á conocer el valor actual y antiguo de cada espresion del vocabulario médico; señalar con cuidado los muchos é importantes cambios que introduce diariamente en el lenguaje médico la aplicacion de la fisiologia á la patología; poner un cuidado particular en fijar el sentido de las palabras mas usadas y sin las cuales no se puede hablar ni escribir en medicina, á fin de no imprimir mas que ideas justas en el entendimiento de los discípulos y prácticos, á quienes deseamos presentar una guia indispensable y segura para estudiar todos los autores tanto antiguos como modernos28

Y el resultado fue un compendio de 745 páginas, más otras 7 dedicadas a suplemento, publicado en 1840, único de entre los repertorios españoles de este siglo que conseguiría figurar en la selecta relación de diccionarios médicos elaborada por los exigentes Déchambre y Lereboullet29. 4.1. Estructura, contenido y método de elaboración del vocabulario Quien haya tenido delante el Vocabulario de Manuel Hurtado y su Diccionario enciclopédico de medicina y los haya comparado, enseguida se habrá 27

Manuel Hurtado de Mendoza, Vocabulario médico-quirúrgico..., cit., pág. VII. Ibíd., págs. VI-VII. 29 Amédée Dechambre y Léon Lereboullet, dirs., Dictionnaire encyclopédique des sciences médicales, 100 vols., Paris, Masson, 1864-1889, I, pág. XLIV. 28

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

261

dado cuenta de que su autor tenía muy claras las diferencias que debían existir entre un repertorio enciclopédico y uno terminológico. La más evidente, la de la extensión. Y así, mientras que su obra enciclopédica cuenta con 3 tomos, organizados en 4 volúmenes, que suman en total 2.460 páginas, su vocabulario tiene un solo volumen, con 752 páginas. La relación con el número de entradas de cada uno es, sin embargo, justamente la inversa: frente a los 3.500 artículos de la obra enciclopédica, el vocabulario allega más de 13.000 términos. Por ejemplo, en las 15 primeras páginas de este se recogen 195 voces, que van desde la A hasta la ACI; los artículos que empiezan por esta combinación en la enciclopedia, que ocupan 50 páginas, son 32. Lógicamente para que esto sea posible, la definición de tales términos ocupa en el caso del diccionario terminológico unas pocas líneas, frente a las varias páginas que se le dedica a muchos de esos mismos términos en el enciclopédico. Ciñéndonos al Vocabulario, que es el que aquí nos importa, las voces que comienzan por las letras C, A, E, D y P son las más numerosas y ocupan, por tanto, mayor número de páginas: 140, 117, 96, 53 y 51 respectivamente. Para el resto de las letras, la distribución de mayor a menor, es la que sigue: M (33), S (29), H (28), B (24), F e I (22 cada una), L y T (20 cada una), O (19), G y R (15 cada una), V (13), N (12), U y Q (3 cada una), Z (1.5) y J, K, W, X, e Y (una página, o menos). En cuanto a la definición de esas voces, ya lo hemos adelantado, es generalmente escueta y suele incluir la procedencia lingüística de la palabra, una breve información gramatical (sustantivo masculino o femenino, adjetivo...), así como una marca que hace referencia al área de la medicina a la que pertenece (anat., art. de recet., art. obstet., cirug. instrum., farm., fisiol., hig., mat. méd., med. antig., medic. operat., patol., semiol., terap., entre otras). En unas ocasiones se proporcionan detalles de la forma o de la función del órgano, objeto o concepto de que se trate, mientras que en otras se facilitan detalles referentes a la alteración patológica que puede sufrir, si se trata de un órgano o parte de él, o a la utilidad que puede tener, si fuera un objeto, instrumento o sustancia (uso quirúrgico, aplicación terapéutica, etc.). Tratamos de ilustrar lo señalado con unos pocos ejemplos: s. f. (mat. méd.) Aavora. Nombre que se da al fruto de una especie de palmera de América y de África del tamaño de un huevo de gallina, dentro de cuyo hueso se halla una almendra alabada como un buen astringente en las diarreas y hemorragias.

AAVORA

ALGALIA s. m. (cirug. inst.) Palabra de origen árabe, que designa una sonda, especialmente una sonda hueca. ANARREA Ó ANARROPIA s. f. (patol.) Anarrhea. Del griego ana hacia arriba, y de repo dirigirse. Especie de fluxion, ó direccion de humores de las partes inferiores del cuerpo hácia las superiores. Es lo contrario de Catarropia. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

262

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

s. f. (patol.) Catheresis. Con esta palabra, derivada de la voz griega cathairesis, sustraccion; se indica la estenuacion, que es debida al ejercicio escesivo, y que no depende de evacuacion alguna artificial, como sangrias, purgantes, etc.

CATERESIS

CHLIASMA

(terap.) Voz griega que significa fomentacion tibia y húmeda.

CRÓNICO adj. (patol. gen.) Cronicus. Se llaman enfermedades crónicas (morbi chronici) aquellas cuya duracion es larga y cuyos síntomas se desarrollan y se suceden con lentitud. Esta denominacion es opuesta á la de agudas. Véase Enfermedades agudas. ESTORNUDO s. m. (fisiol.) Stornutatio, stornutamentum. Es una espiracion convulsiva, violenta, sonora y repentina, con un sacudimiento mas o menos vivo de la cabeza y del tronco, y con espulsion del moco que barniza las fosas nasales, precediendo siempre sensación de cosquilleo en la membrana pituitaria que se propaga simpáticamente á la region precordial.

adj. Penetrans. Adjetivo de que se vale la cirujía para designar ciertas heridas que penetran en lo interior de las cavidades, y que por lo comun se hacen con instrumentos punzantes.

PENETRANTE

PIAN.

Esta palabra que, en el lenguaje de los negros, significa fresa, designa una especie de framboesia, enfermedad caracterizada por tumores que tienen la figura de fresas ó frambuesas que se forman en la superficie de la piel, y en las partes genitales, se ulceran ponen al enfermo en un estado de marasmo. Esta enfermedad reina en la Guinea y en América, donde se cree que es contajiosa.

ZUMBIDO DE OIDOS. s. m. Tinitus aurium. Se da este nombre á una sensacion de un ruido que realmente no existe, la cual puede depender de una lesion del nervio auditivo; pero lo mas comunmente es efecto de un estado morboso del cerebro, en cuyo caso es una verdadera alucinacion.

A diferencia de lo que se observa en cualquier diccionario enciclopédico de medicina de la época (incluido el del propio Manuel Hurtado), en los que las referencias a autores son frecuentísimas y constantes, tanto para apoyar las argumentaciones que se barajan en esos repertorios como para rebatirlas, en este Vocabulario tales referencias son escasas, aunque se encuentren algunas, como es el caso de Alibert, Avicena, Bichat, Boerhaave, Celso, Dioscórides, Galeno, Hipócrates, Linneo, Pinel, Plinio, Sauvages, Vogel o Winslow. Nombres que pertenecen, tanto a las primeras épocas de la medicina científica como a las más posteriores y aun a las más recientes, incluida la primera mitad del siglo XIX. De todos modos, en ningún caso se hace mención a obras concretas, ni tampoco se brinda más información relacionada con el autor que su propio nombre (salvo una excepción, que es la entrada Galeno, dedicada a este autor), como muestran los siguientes ejemplos: REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

263

s. f. (monstruos). Alogandromelia. Nombre con que el célebre profesor de Padua Malacarne ha designado en su clasificacion de monstruos humanos, la clase 15ª [...]

ALOGANDROMELIA

s. f. (anat.) Decussatio. Entrecruzamiento en forma de X. Se emplea en anatomía para indicar la decusacion de los nervios cerebrales; la cual está suficientemente demostrada por algunos anatómicos, y con especialidad por el Doctor Gall.

DECUSACION

EROCIA s. f. Este es el nombre con que designa Chaussier en su tabla sinóptica de las funciones, á la necesidad de la cópula.

adj. Lapactica. Nombre que Galeno y los antiguos dan á los remedios purgantes.

LAPACTICOS

PARACENTERION. Nombre dado por Woolhouse y otros á un pequeño trocar empleado por Nuck para la puncion del ojo afectado de hidropesía ó hidroftamia

s. m. Palabra árabe, usada por Avicena, y conservada por el vulgo, para designar el escirro ó cancer de los pechos.

ZARATAN

Sí se aportan, no obstante, unas pocas entradas eponímicas (referidas sobre todo a entidades anatómicas y a unos cuantos tipos de elixires), más frecuentes en la última parte del repertorio: Achiles (Tendon de), Botal (agujero de), Colirio de Lancfranc, Elixir asmático de Boerhaave, Elisir antiséptico de Huxan, Elixir estomacal de Stoughton, Elixir febrífugo ó corroborante de With, Elixir de Garus, Elixir propiedad de Paracelso, Elixir temperante de Hoffman, Elixir de vida de Mathiolo, Elixir de vitriolo de Mynsicht, Eustaquio (trompa de), Falopio (ligamento de, trompa de), Galeno (venas de), Gimbernat (lig. de), Glisson (capsula de), Gorro de Hipócrates, Higmoro (cuerpo de), Mal vertebral de Pott, Manga de Hipócrates, Perkinismo, Puente de Variolo, Recetaculo de Pequeto, Receptaculo de Cotunni, Valsalva (método de), Wharton (conducto de), Willis (cuerda de) o Wirsungio (canal de). Como ocurre en la inmensa mayoría de los repertorios lexicográficos del ámbito médico elaborados hasta el siglo XX, aunque en esta obra se encuentran voces pertenecientes a todas las áreas de la medicina (como podemos imaginar por las marcas que las acompañan, a que ya hemos hecho mención) el área mejor representada en ella es la correspondiente a la materia médica. Es decir, las sustancias, sobre todo vegetales, utilizadas en medicina para curar las enfermedades. Quizá la única diferencia que se observe aquí sea que junto a las famosas plantas medicinales se incorporan numerosas sustancias minerales, que no son tan frecuentes en esos otros textos. A priori, llama la atención la nutrida presencia de la cirugía y los instrumentos de que esta se sirve, pues no suele ser eso lo más habitual en los compendios lexicográfico-médicos del pasado, REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

264

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

así como de la anatomía (con todos sus músculos, articulaciones, ligamentos, venas o arterias), en detrimento de la propia patología. No extraña tanto, sin embargo, si pensamos en que Hurtado recibió su formación inicial en el Colegio de Cirugía de San Carlos en Madrid y que comenzó trabajando como cirujano durante la Guerra de la Independencia antes de marchar a Francia, donde completaría sus estudios. A pesar de los años transcurridos desde entonces y de haber explorado a lo largo de su trayectoria laboral numerosas áreas dentro de la medicina, seguramente guardaba una consideración especial hacia las disciplinas básicas que debía conocer el cirujano, a las que otro tipo de profesional sanitario quizá no hubiera prestado tanta atención. Por lo que venimos diciendo, el Vocabulario de Hurtado se separa mucho de un repertorio enciclopédico. Sin embargo, la comparación con el diccionario enciclopédico que él mismo escribió permite descubrir algo importante con respecto a su elaboración: se da un trasvase evidente del enciclopédico al terminológico. De hecho, aquel le sirvió de cañamazo para la confección del nuevo repertorio, cuya información fue bien aprovechada en ese trasvase, con un cuidadoso criterio selectivo. Esto significa que, en general, todos los términos presentes en el Diccionario enciclopédico, lo están también en el Vocabulario. Unas veces están extractados, cuando en aquél se extendían a lo largo de varias páginas; pero si las definiciones del repertorio enciclopédico ocupaban pocas líneas, entonces suelen mantenerse sin cambios, como sucede con achuru, decusacion, dentagra, dentista, haba, macrobio, macrocefalo o macrofisocefalo, por ejemplo. Como a partir de la letra N el diccionario enciclopédico empezó a perder el carácter de enciclopedismo para casi convertirse en terminológico (pues cada vez los artículos incluidos contenían menos información y ocupaban, por tanto, menor extensión), las diferencias van disminuyendo a medida que avanza la obra, haciéndose interminable la lista de coincidencias30. Ofrecemos unos cuantos ejemplos, tomados de la letra P, de los muchos existentes absolutamente iguales en ambas obras, sobre todo, en su última parte: panarizo, panchimagogo, pancracio, pancresto, pandaleon, pandemia, pandémicas, perforado, perforante, perforativo, perfume, perfusión, periblepsia, pelibola, peribrosis, pericardiario, pulgar, pulgarada, pulican, pulmonal, pulmonaria, pulmonario, pulmones, pulmonía, pulga, pulposo o pulsacion. Pero si supo aprovechar lo que tenía al máximo (y no hay razón para que no lo hiciera, pues ha sido constante en la confección de diccionarios de todas las épocas, el recurrir a los previamente existentes), no se limitó a eso, ya que en el Vocabulario añadió muchísimas voces en todas las letras, que no se en30 Sobre este cambio de orientación que Hurtado concibe cuando va por la mitad de su diccionario enciclopédico vid. Bertha M. Gutiérrez Rodilla, «La obra lexicográfica de Manuel Hurtado de Mendoza...», cit.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

265

contraban en la obra enciclopédica. Además, los términos de las letras U a la Z son nuevos prácticamente todos: en el enciclopédico solamente había 7 artículos pertenecientes a estas letras y aquí hay 273. Esta relación entre las dos obras no se da solo en la terminología, es decir en la selección de los lemas, y en lo referente a su definición, sino que se extiende también a las marcas caracterizadoras de las voces: las de la obra enciclopédica se mantienen en la otra, con alguna rara excepción31. Lo que implica que, como allí tales marcas empezaron a ser menos frecuentes en el segundo tomo del compendio hasta casi desaparecer del todo en el tercero, eso mismo ocurre en el Vocabulario, de forma que, a partir de la letra M, solo llevan marcas las voces que la tenían en el repertorio enciclopédico (que no eran todas) y ninguna de las añadidas nuevas. Esta es la razón del progresivo adelgazamiento en la marcación del Vocabulario 32. Al final del mismo, el médico lexicógrafo añadió un pequeño suplemento con 46 nuevos términos, que justifica del modo siguiente: No habiendo vocabulario alguno médico-quirúrgico en castellano, y careciendo por lo tanto de un modelo ó guia cual se necesita, para un primer trabajo de esta clase, no estrañaran los lectores la omision involuntaria de algunos términos, la cual hemos procurado subsanar con el adjunto suplemento [...]33.

Comentario con el que se remacha la falta de este tipo de obras en nuestra lengua. 4.2. La información lexicográfica que proporciona Al igual que sucede con otros repertorios lexicográficos, que complementan (y hasta suplen en ocasiones) la información ofrecida por los textos, el inventario de Hurtado de Mendoza resulta de gran interés con respecto al léxico médico decimonónico, particularmente si quiere compararse con el actual, a propósito del significado concreto de los términos, su extensión semántica, su relación con otras voces del mismo campo, etc. Es esa parte de los objetivos de una obra lexicográfica que responde a la función de «notarios» del uso de las palabras, que se le atribuye a este tipo de obras. Se explica así que Hurtado de Mendoza se refiera con toda naturalidad a las mandíbulas superior e inferior, cuando para cualquier médico español de hoy en día (quizá no para muchos de 31 Como sucede, por ejemplo, con ablactacion, marcada como perteneciente a hig. en el enciclopédico y a fisiol. en el vocabulario. 32 Sobre las marcas y otros pormenores del Diccionario enciclopédico de Hurtado, vid. Bertha M. Gutiérrez Rodilla, «La obra lexicográfica de Manuel Hurtado de Mendoza...», cit. 33 Manuel Hurtado de Mendoza, Vocabulario médico-quirúrgico..., cit., pág. 747.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

266

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

los hablantes) no hay más que una mandíbula, equivalente al maxilar inferior, que este sí, se opone al maxilar superior. Ese mismo médico se sorprendería al leer que para Hurtado un bisexual es lo mismo que un hermafrodita, que la elefantiasis es exclusivamente una forma de lepra o que los achaques no son molestias ligeras y propias de la edad (generalmente avanzada), sino «enfermedades habituales, como las almorranas o la leucorrea» (al margen del hecho de calificar como enfermedades procesos que difícilmente rebasan la categoría de signos clínicos, por más molestos que puedan ser); y continuaría su sorpresa al enterarse de que malacia, que en la actualidad un profesional de la medicina tomaría como un «reblandecimiento» o «ablandamiento», por ejemplo del tejido óseo, para Hurtado se trata de una especie de trastorno alimenticio consistente en querer comer solo un alimento y tener aversión a todos los demás, por lo que es muy habitual en las embarazadas y en las cloróticas; unas cloróticas, por lo demás, afectas de una enfermedad, la clorosis, que aunque bien definida por Hurtado, los médicos del siglo XXI seríamos incapaces de reconocer. Sin embargo la información que nos suministra Hurtado desborda con creces el marco de los tecnicismos, pues no todos los términos incluidos pertenecen estrictamente al nivel especializado, sino que se recogen algunos, que el propio autor califica como vulgares, sinónimos de otros más técnicos, también presentes en el diccionario. Tal sería el caso, por citar solo algunos, de bancroche, bolsa, bulto, cagalera, cardenal, carraspera, colico de miserere, desate o desbarate de vientre, encendido, gallillo, gaznate, lamparones, mes, mil pies, opilacion, paño, pesadilla, pinta, potra, regla, rija, soliman, tabardillo, tragadero o vómito prieto. A veces nos avisa también de que el significado de una voz puede no coincidir exactamente en el ámbito especializado y en el común, como sucedería con brazo, por ejemplo, ya que en el especializado designa exclusivamente la porción del miembro superior comprendida entre el hombro y el codo, mientras que en el común se refiere a toda la extremidad superior. A esta jugosa información sobre la variación terminológica y sobre la polisemia, que se manifiesta igualmente en la gran cantidad de sinónimos que proporciona de los términos tratados, dentro del plano estrictamente especializado, así como en la pluralidad de sentidos que ofrece en cuanto al empleo de los términos, se añade la oscilación gráfica que asímismo puede hallarse en algunas de las entradas del compendio, aunque ciertamente no sea muy frecuente: aponeurose, aponevrose; croup y crowp; disfagia o dysfagia, distocia, distokia, distoquia; enkistado, enquistado; o recetaculo y receptaculo, por ejemplo. Igual de interesante resulta encontrar numerosas voces que reflejan la grafía y pronunciación francesa (muy acorde con la época en que se redacta el repertorio), que más tarde se adaptarían bien a la española, como sucede con croup y crup, o bien a la forma etimológica, que sospechosamente coincide con la inglesa. Este sería el caso, por ejemplo, del conocido sufijo -osis, que en esta obra REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

267

(como corresponde al momento en que se compone) se encuentra en numerosas ocasiones como -ose: anastomose, angiose, anquilose, aponeurose, exartrose, melanose, neurose, pneumose o urose, por ejemplo, aunque en tantas otras aparezca igualmente como -osis: amaurosis, anchylosis, blefaroptosis, diartrosis, exostosis, lordosis, miosis, necrosis, sarcosis... Más allá de las diferencias de significado de las voces médicas en unas épocas y otras, el Vocabulario nos informa del porqué del nombre que llevan algunos términos, creados por neología de sentido. Así sucedería, por ejemplo, con cogulla, episcopales, falciforme, leontiasis o píloro: s. s. f. (anat.) Cucultus. Algunos anatómicos han dado este nombre al músculo trapecio, por parecerse á una capucha.

COGULLA

EPISCOPALES.

adj. Episcopales valvulae, del griego episcopos, obispo. Nombre que se ha dado á las válvulas mitrales del corazon, porque se ha creido hallar semejanza entre su figura y la que tienen las mitras de los obispos. Algunos las llaman tricuspides.

FALCIFORME.

adj. (anat.) Phalciformis. Lo que tiene la figura de una hoz, como ligamento falciforme [...], seno falciforme [...].

LEONTIASIS.

(patol. ext.) Nombre dado á la lepra de la cara […], la cual cambia y altera de tal modo la cara, que se ha creido encontrar alguna semejanza entre la fisonomia de estos enfermos y la del leon.

PÍLORO. s. m. Pilorus, (de pule, puerta, y de oréo, guardar). Se da este nombre al círculo carnoso que cierra el orificio ó la boca inferior ó duodenal del estómago, llamado asi por haberle considerado como el portero del estómago.

Como nos informa también del momento en que se está delimitanto o fijando el significado de un término, como ocurre con abrasion, calamedon o con papula: ABRASION s. f. (patol.) Abrasio de abradere, raer ó raspar. Nombre que aplican algunos patólogos á una ulceracion ligera y superficial, con pérdida de sustancia, pero que se emplea mas particularmente hablando de las partes interiores, como abrasion de la túnica mucosa del estómago ó de los intestinos [...] Tambien dan algunos el nombre de abrasion á la irritacion violenta de esta membrana producida por el uso de purgantes violentos.

s. m. (patol. ext.) Calamedon. Palabra griega empleada para designar segun unos, una fractura oblicua cuyos gragmentos imitan la forma de una pluma de escribir, y segun otros una fractura longitudinal. Finalmente algunos la han usado para esplicar ó indicar el estado de los huesos, que han sufrido una fractura conminuta.

CALAMEDON

La mayor parte de los autores convienen en dar á esta palabra la significacion de unos pequeños granos cutàneos que no contienen pus como las pústulas, ni serosidad como las flictenas, y se terminan por descamacion.

PAPULA

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

268

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

O de la lucha de un término contra otros, frente a los que acabará perdiendo (como sucede con celebro), o a los que acabará ganando (como pasa con infarto): s. m. (anat.) Algunos anatómicos emplean esta palabra como sinónimo de cerebro. (Véase esta palabra) pero otros indican con ella toda la masa cerebral contenida en el cráneo como el cerebro, cerebelo, y médula oblongata. CELEBRO

(patol.) No estando todavia bien fijada la significacion de esta palabra, que unos usan como sinonimo de hinchazon, otros de inflamacion crónica, otros de obstruccion y otros de induracion, véanse estas palabras.

INFARTO

O de los términos que están cayendo o han caído ya en desuso, como en el caso de antroposofia, bothor, cistoflogia o efedrana: ANTROPOSOFIA s. f. (fisiol.) Antroposophia, de anthropos hombre, y de sophia sabiduria. Quiere decir, tratado ó conocimiento de la estructura del hombre, y de las funciones de los órganos que le componen. Esta voz, que no está ya en uso, se halla en [...]. BOTHOR. Palabra árabe que no está en uso con que se han designado los abscesos de las ventanas ó aberturas de la nariz. Se ha aplicado tambien en general à todo tumor con especialidad acompañado de solucion de continuidad. CISTOFLOGIA. s. f. (patol.) Cystophlogia. Algunos patólogos han propuesto esta denominacion para designar la inflamacion de la vegiga; pero en las obras modernas se usa mas generalmente de la palabra cistitis. EFEDRANA.

s. f. (anat.) Ephedrana. [...] Término empleado por algunos como sinónimo de nalga. No está ya en uso.

Pero nuestro médico no siempre asiste como mero espectador que se limita a dejar constancia de lo que ve, pues, como ya hemos adelantado, entre las razones que le impulsaron a elaborar este compendio se encontraba la de intentar dar respuesta a los problemas que presentaba el lenguaje médico. A este fin servía bien ciertamente la recogida y fijación del significado de los términos, tal y como hemos visto en todos los ejemplos precedentes. La lectura de su repertorio, sin embargo, además de permitirnos conocer la trayectoria de los términos, las luchas entre ellos, su periodo de auge o de declive, nos da cuenta también de usos confusos y usos erróneos, como sucede con agenesia, caries o embriaguez, por ejemplo: AGENESIA s. f. (patol.) Agenesis de a, privat. y de genesis, generacion. Es la impotencia, esterilidad, ó incapacidad de engendrar. Aunque la agenesia corresponde en la clasificacion de Vogel, de Sauvages, de Cullen y de Pinel, á la anafrodisia, no son sinónimas estas dos voces, pues esta significa la abolicion del apetito venéreo. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

269

s. f. (patol. est.) Caries. Se entiende por esta voz, en patologia, la úlceracion del hueso, que va precedida ordinariamente de dolor local mas ó menos profundo y vivo. Algunos ha denominado caries á la necrosis, pero son afecciones totalmente diferentes. Véase Necrosis.

CARIES

EMBRIAGUEZ. s. f. (patol.) Temulencia. Estado soporoso que se equivoca con la borrachera, el cual se observa en muchas calenturas graves. Algunos le hacen sinónimo de Borrachera. Véase esta palabra.

Así como de los usos, derivados del influjo directo de otras lenguas, como ocurre, por ejemplo, con gotiera o hematodes: GOTIERA (cirj. inst. y anat.) Se ha solido usar en cirujía esta palabra afrancesada para designar unos canales ó medias cañas de carton, madera ú hoja de lata que se acomodan en las fracturas. Tambien se ha usado impropiamente en anatomía para denominar ciertas endiduras ó canales que se observan en los huesos. HEMATODES adj. (patol. ext.). Sanguineus, Cruentus. Los cirujanos ingleses han designado con el titulo de fungus hematodes algunos tumores cancerosos [...]. La misma denominacion han dado los cirujanos franceses á los tumores llamados antiguamente anormales, cavernosos y varicosos. Pero todas estas denominaciones son viciosas. Dupuytren los llama erectiles.

Incluso, de la toma de postura de Hurtado en contra de unos usos y a favor de otros, a los que trata de potenciar, como vemos en acataposis, cistoplegia, elitroides, emulgente, hocico de tenca y obturador, de entre los muchos ejemplos que hay: s. f. (patol.) Acataposis. Voz griega compuesta de a, privat y kataposis, deglucion. Vogel da impropiamente este nombre á las enfermedades en que no puede hacerse la deglucion sin dolor; pero en rigor no debe darse sino á la deglucion penosa ó a la absoluta imposibilidad de tragar, sea con dolor, ó sin él. Pinel llama asi al primer periodo del espasmo del Esófago.

ACATAPOSIS

CISTOPLEJIA Muchos autores han dado este nombre á la paralisis de la vegiga, cuya denominacion es muy propia, y por lo tanto deberia adoptarse para simplificar y perfeccionar el lenguaje médico. ELITROIDES.

adj. (anat.) Elytroides. Voz griega compuesta de elytron, vaina, cubierta, y de eidos, forma, semejanza. Nombre que se ha asignado impropiamente á la túnica vaginal del testículo que Mr. Chaussier denomina con mucha razon cubierta peritoneal; porque efectivamente no es otra cosa que una espansion del peritoneo [...].

EMULGENTE.

adj. (anat.) Emulgens, de emulgere, exprimir. Se ha dado el epiteto de emulgentes, á las arterias y venas que se distribuyen en los riñones, cuya denominacion sin duda se funda en el uso evidente de estos órgaREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

270

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

nos, y en la activa secrecion descomponente à que contribuyen [...] Esta espresion impropia se debe reemplazar por la de renal. Véase renal. HOCICO DE TENCA.

s. m. (anat.) Os tincoe. Nombre que se da al orificio de la matriz por la semejanza que esta parte presenta con la estremidad anterior de la cabeza de este pescado. Chaussier le llama con mas razon orificio vaginal.

OBTURADOR.

adj. Obturator, de obturare, cerrar. Lo que cierra. Algunos anatómicos han llamado impropiamente agugero obturador al agujero ovalado ó infrapubiano del hueso inominado. La palabra obturador solo puede aplicarse á las partes que cierran y llenan este agujero en el estado fresco; tales son el ligmento obturador, los músculos obturadores, vasos obturadores y el nervio obturador [...].

No se agotan aquí, desde luego, las posibilidades de estudio que nos brinda el primero de nuestros diccionarios terminológicos modernos de medicina. A él le seguirían, casi 40 años después, algún otro como el Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y ciencias auxiliares 34, de Juan Cuesta y Ckerner o el Diccionario tecnológico de ciencias médicas, de José María Caballero Villar35, cuyas motivaciones para llevarlos a cabo seguían estando relacionadas con la preocupación por el lenguaje médico en general, tanto el nuevo, como el antiguo: No sólamente el nuevo tecnicismo que hoy impera y que ha producido modificaciones tan trascendentales [...] ha sido objeto de mi atención, sino la terminología que ha llegado a olvidarse ó á caer en desuso y que sólo se encuentra en obras hoy apenas consultadas36,

pues los problemas que aquejaban a nuestro lenguaje, lejos de haber ido mejorando con el transcurrir de la centuria, habían empeorado: los continuos avances de la medicina, en un siglo trascendental de su historia, habían desencadenado un cambio, continuo también, de los tecnicismos médicos, acuñados además con distintos criterios (anatomopatológicos, fisiopatológicos y etiológicos), correspondientes a las sucesivas etapas por las que la medicina decimonónica fue transcurriendo. Con ello se intensificaron, tanto el caos en los procedimientos neológicos utilizados como la avalancha de extranjerismos, hasta entonces sobre todo galicismos, pero a los que vinieron a sumarse en los últimos años del periodo los primeros anglicismos que venían con toda la intención de quedarse... 34 Juan Cuesta y Ckerner, Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y ciencias auxiliares, Madrid, Gregorio Juste, 1878, de la que hubo una edición posterior (Juan Cuesta y Ckerner, 2ª ed. corregida, aumentada y enriquecida con más de 21.000 voces por D. Eduardo Aragon y Obejero y D. Favila Cuesta y Armiño, 4 vols., Madrid, Gregorio Juste, 1883-1892). 35 José María Caballero Villar, Diccionario tecnológico de ciencias médicas, Vitoria, Viuda e hijos de Iturbe, 1886. 36 Ibíd., pág. 5.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

EL VOCABULARIO TERMINOLÓGICO DE MEDICINA DE MANUEL HURTADO DE MENDOZA

271

Ciertamente era muy difícil poder hacerle frente a una situación tan complicada con un diccionario terminológico como única arma, por bueno que este pudiera ser. Pero al menos se hizo el intento. Un intento que ponía de manifiesto que aquellos médicos decimonónicos, preocupados por la degradación del lenguaje que empleaban todos los días, todavía conservaban el gusto refinado por las cuestiones de lengua, en nada incompatible con el cultivo primoroso de la medicina. Un gusto (y quizá, un cultivo) que el siglo XX se encargaría de erradicar. BIBLIOGRAFÍA Aréchaga Martínez, José, La anatomía española de la primera mitad del siglo XIX, Granada, Universidad de Granada, 1977. Caballero Villar, José María, Diccionario tecnológico de ciencias médicas, Vitoria, Viuda e hijos de Iturbe, 1886. Chomel, Auguste François, Tratado completo de patología general. Nueva traducción castellana de la 3ª edición refundida por él mismo, Madrid, Calleja, 1843. Cuesta y Ckerner, Juan, Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y ciencias auxiliares, Madrid, Gregorio Juste, 1878. Cuesta y Ckerner, Juan, Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y ciencias auxiliares, 2ª ed. corregida, aumentada y enriquecida con más de 21.000 voces por D. Eduardo Aragon y Obejero y D. Favila Cuesta y Armiño, 4 vols., Madrid, Gregorio Juste, 1883-1892. Dechambre, Amédée y Lereboullet, Léon, dirs., Dictionnaire encyclopédique des sciences médicales, 100 vols., Paris, Masson, 1864-1889. García Suelto, Tomás, «Consideraciones sobre la crítica del nuevo Diccionario de la medicina inserta en el Diario de Madrid», Variedades de Ciencias, Literatura y Artes, 8, 22, 1805, págs. 243-246. Gutiérrez Rodilla, Bertha M., La Ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico, Barcelona, Península, 1998. Gutiérrez Rodilla, Bertha M., «La obra lexicográfica de Manuel Hurtado de Mendoza: sus diccionarios enciclopédicos de medicina», Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LXIV, 2, 2012, págs. 467-490. Hurtado de Mendoza, Manuel y Martínez Caballero, Celedonio, Diccionario de Medicina y Cirugia o Suplemento al Diccionario de Antonio de Ballano, 3 vols., Madrid, Viuda de Barco López/Brugada, 1820-1823. Hurtado de Mendoza, Manuel, Instituciones de medicina y cirugía o Curso completo aunque abreviado de estudios médicos y quirúrgicos con arreglo al plan de estudios aprobado por S.M., Tomo I, La anatomía, la fisiología y la higiene, Madrid [s. l.], Imp. de Sanchiz [s. n.], 1839. Hurtado de Mendoza, Manuel, Vocabulario médico-quirúrgico, o Diccionario de Medicina y Cirugia, que comprende la etimologia y definicion de todos los terminos usados en estas dos ciencias por los autores antiguos y modernos, Madrid, Boix, 1840. Hurtado de Mendoza, Manuel, Enciclopedia de terapéutica ó tratado de terapéutica especial, médica y quirúrgica, en el cual se exponen por órden alfabético todos los adelantamientos que ha hecho hasta el dia esta parte la mas importante de la ciencia de curar. Coleccion puramente práctica y de una aplicacion inmediata á la cabecera de los enfermos, 3 vols., Madrid, J. Viana Razola, 1843. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

272

BERTHA M. GUTIÉRREZ RODILLA

López Piñero, José María, «Hurtado de Mendoza, Manuel», en J. M. López Piñero, T. G. Glick, V. Navarro y E. Portela, Diccionario histórico de la ciencia moderna en España. I, Barcelona, Península, 1983. Miqueo, Consuelo, «Estudio de una revista: Décadas Médico-Quirúrgicas (1821-1828)», Asclepio, 41, 1989, págs. 93-130. Miqueo, Consuelo, «La introducción y difusión del brusismo en España», en E. Arquiola y J. Martínez Pérez, coords., Ciencia en expansión. Estudios sobre la difusión de las ideas científicas y médicas en España (s. XVIII-XX), Madrid, Editorial Complutense, 1995, págs. 159-180. Nieto Serrano, Matías, «Necesidad de perfeccionar el lenguaje médico», Boletín de Medicina, Cirujía y Farmacia, 5, 182, 1838, págs. 9-12. Nieto Serrano, Matías, Bosquejo de la ciencia viviente: ensayo de Enciclopedia filosófica, Madrid, Impr. de Rojas y CIA, 1867. Nieto Serrano, Matías, Diccionario crítico-biológico: Estudio de palabras del idioma castellano relacionadas 1º Con lo que suenan 2º Con otras palabras de la misma ó de distinta lengua. 3º Con el significado que les dá el uso. 4º Con el significado que deben tener relacionadas convenientemente, Madrid, Estab. Tip. de E. Teodoro, 1901. Piquer, José Antonio, Bosquejo del estado del arte de curar y de sus profesores en España, y proyecto de un plan para su general reforma, Madrid, J. B. Gimeno, 1836. Riera Palmero, Juan, «La obra anatómica de Hurtado de Mendoza», Cuadernos de Historia de la Medicina Española, 9, 1970, págs. 197-229. Salvá y Campillo, Francisco, Discurso sobre la necesidad de reformar los nombres de los morbos, y plan para hacerlo: leído en la abertura del curso médico práctico de la Real Escuela de Medicina Clínica de Barcelona en el 3 de octubre de 1807, Barcelona, M. Texéro, 1807. Sauvages, François B., Nosologia methodica sistens morborum classes, genera et species, juxta Sydenhami mentem et Botanicorum ordinem, 5 vols., Amsterdam, Frères De Tournes, 1763. Sauvages, François B., Nosologie méthodique, dans laquelle les maladies sont rangées par classes, suivant le système de Sydenham, & l’ordre des botanistes, 10 vols, Paris, Hérissant le fils, 1771.

Fecha de recepción: 9 de mayo de 2011 Fecha de aceptación: 23 de septiembre de 2011

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 249-272, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

Qual manera quier: la «interposición» en los indefinidos compuestos del español medieval* Qual manera quier: «interposition» in Medieval Spanish indefinite compounds Enrique Pato Université de Montréal

RESUMEN: El presente trabajo, que se enmarca dentro del estudio de los cambios en la gramática del español, se ocupa de la historia de los indefinidos compuestos, y más en concreto de la interposición (qual manera quier) en español medieval, estructura heredada del latín. Tras una descripción de los indefinidos compuestos, se da a conocer la distribución del fenómeno por tipo de texto, sustantivo que figura interpuesto, preposición que rige y conjunción que acompaña. Basado en datos del corpus alfonsí, el estudio se complementa con datos de otros corpus y revisa lo sucedido con otros compuestos y en otras lenguas.

Palabras clave: español medieval, pronombres indefinidos compuestos, interposición, tmesis, corpus alfonsí. ABSTRACT: This article, which is part of a larger study of changes in Spanish grammar, deals with the history of indefinite compounds and, more specifically with interposition in Medieval Spanish (qual manera quier), a structure inherited from Latin. The study describes indefinite compounds, and then provides evidence of their distribution by text type, the noun interposed, preposition applied and accompanying conjunction. The study is based on data from the Alfonsine corpus and includes information from other corpora; it also examines the occurrence of other compounds and comparable uses in other languages.

Keywords: Medieval Spanish, indefinite compounds, interposition, tmesis, Alfonsine corpus. *

Este trabajo, dedicado a la memoria de A. P. M., ha sido realizado gracias a los fondos del Conseil de recherches en sciences humaines du Canada (CRSH, 410-2010-2140).

274

ENRIQUE PATO

1. INTRODUCCIÓN Los pronombres latinos QUILIBET, QUICUMQUE, QUALISCUMQUE, etc., indefinidos empleados alguna vez por Berceo, decayeron en el uso castellano a favor de nuevas construcciones en las que qual, quien, como, quando y do/donde se combinaban con la tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo QUAERERE > querer, con el sentido voluntativo de VELLE1: qualquier, quienquier, como quier, quandoquier, doquier2. La historia de estos indefinidos compuestos ha sido bien establecida en trabajos históricos de tipo general como los de Hanssen3, Menéndez Pidal4, García de Diego5, Alvar y Pottier6, Lapesa7, y en otros más concretos como los de Gessner8, Palomo9 y Rivero10, así como en estudios sincrónicos como el de Brucart11. Falta, sin embargo, un estudio sobre la tmesis o interposición12 en 1 En latín la volición podía referirse a cualquier persona, en castellano solamente a la tercera. Las formas qualsevol del catalán y qualsivoglia del italiano se crearon también con la forma VELLE. 2 Cf., entre otros, José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico. Contribución a la sintaxis histórica española, Tübingen, Max Niemeyer, 1976, págs. 28-29 y 34; Rafael Cano Aguilar, El español a través de los tiempos, Madrid, Arco/Libros, 1988, pág. 148; Ralph Penny, Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel, 1993, pág. 149; y José Mª. Brucart, «La estructura del Sintagma Nominal: las oraciones de relativo», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, I, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 395-522 [515]. 3 Federico Hanssen, Gramática histórica de la lengua española, Paris, Les Marais, 1913. 4 Ramón Menéndez Pidal, Manual de Gramática Histórica Española, Madrid, Espasa-Calpe, 1942. 5 Vicente García de Diego, Gramática histórica española, Madrid, Gredos, 1961, pág. 423. 6 Manuel Alvar y Bernard Pottier, Morfología histórica, Madrid, Gredos, 1980. 7 Rafael Lapesa, Historia de la lengua española, Madrid, Gredos, 1982. 8 Emil Gessner, «Das spanische indefinite Pronomen», Zeitschrift für romanische Philologie, 19, 2, 1895, págs. 153-169. 9 José R. Palomo, «The Relative Combined with Querer in Old Spanish», Hispanic Review, 2, 1934, págs. 51-64. 10 María-Luisa Rivero, «Dialects and diachronic syntax: free relatives in Old Spanish», Journal of Linguistics, 22, 1986, págs. 443-454; «La sintaxis de Qual quiere y sus variantes en el español antiguo», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXVI, 1, 1988, págs. 47-73; Las construcciones de relativo, Madrid, Taurus, 1991. 11 «La estructura del Sintagma Nominal...», cit. 12 Otros autores, y desde otras corrientes, emplean el término interposition para las adposiciones, como por ejemplo Melis para el francés mot à mot, page après page, cf. Ludo Melis, La préposition en français, Gap, Ophrys, 2003. En latín era algo habitual (summa cum laude). Para el caso de los clíticos, cf. el trabajo de Mónica Castillo Lluch, «La interpolación en español antiguo», en C. Gómez Turza, F. González Bachiller y J. J. Mangado Martínez, coords., Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Logroño, Universidad de la Rioja, 1998, vol. I, págs. 409-422.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

275

estos pronombres del español medieval, pues hasta la fecha el fenómeno no ha sido descrito ni analizado con detenimiento, ni estudiado en un corpus de datos extenso13. El objetivo general del presente trabajo, que se enmarca dentro del estudio de los cambios en la gramática del español, será, pues, analizar las construcciones sin interposición (qual quier manera) y con interposición (qual manera quier) en español medieval, para lo cual aportaremos nuevos datos sobre la historia de estos pronombres. 2. BREVE

DESCRIPCIÓN DE LOS INDEFINIDOS COMPUESTOS

Desde el punto de vista diacrónico, Rivero ha llevado a cabo uno de los estudios más detallados sobre los relativos y cuantificadores qual y qualquier (qualsequier y qualquequier). Por lo que respecta a las unidades léxicas no compuestas (sintagma qual + verbo impersonal), esta autora los trata como relativos en construcciones con antecedente léxico (con abito qual suelen los pastores usar) o con antecedente nulo (qual manera quier), y como cuantificadores (qual ganado que quiere). Las formas compuestas adoptan la misma clasificación, pero no son utilizadas como relativos con antecedente léxico en las restrictivas14. A finales del siglo XVI, y tras la eliminación de qual como relativo, según la autora, desaparece la ambigüedad de las estructuras qual... quier15. Para comprender mejor estas variaciones registradas en etapas anteriores de la lengua, resulta necesario presentar una descripción de los indefinidos compuestos del español actual. Desde el punto de vista semántico, los indefinidos cual, quien, donde, como y cuando + quiera expresan la «indiferencia del hablante respecto de dos o más entes sometidos real o hipotéticamente a elección», de ahí que presenten un sentido generalizador e impliquen la idea de pluralidad16. Dentro de este grupo 13 Fue Bello quien señaló que «en lo antiguo solían separarse los dos elementos componentes, interponiéndose un sustantivo: cual cosa quier» (1847, § 1068, pág. 328, n.*), cf. Andrés Bello, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, con las notas de Rufino José Cuervo, Buenos Aires, Sopena, 1954 [1847]. 14 María-Luisa Rivero, «La sintaxis de Qual quiere...», cit., pág. 69. 15 A este respecto cabe señalar que el corpus empleado por Rivero puede resultar inadecuado, ya que trata el Libro de Alexandre, el Libro de Apolonio, la obra completa de Berceo y el Libro de los estados de don Juan Manuel como manuscritos propios del siglo XIII, por lo que algunas de sus conclusiones deben ser tomadas con precaución. 16 José A. Martínez, «La concordancia», Gramática Descriptiva de la Lengua Española, cit., págs. 2695-2786 [2733]. Salvador Fernández Ramírez, Gramática española. 3.2. El pronombre, Madrid, Arco/Libros, 1987, págs. 337-338. Por lo que atañe a la forma -quier y -quiere/a, José R. Palomo, «The Relative Combined with Querer...», cit., señala que la primera es la predominante hasta finales del siglo XV.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

276

ENRIQUE PATO

de indefinidos, tenemos los compuestos perfectos invariables (comoquiera, dondequiera/ adondequiera, por doquier y siquiera) y los compuestos con menor grado de fusión (quienquiera y cualquiera, con sus plurales respectivos cualesquiera y quienesquiera17, cuando quiera y cuanto quiera). La categoría gramatical de estos indefinidos es variada. En efecto, son adverbios dondequiera, (por) doquier, cuando quiera y comoquiera; sustantivo es quienquiera y adjetivo y pronombre cualquier(a). Antes de repasar la morfología y la semántica de los indefinidos compuestos del español18 recordemos el valor de quiera en estas construcciones. Tal y como cree Brucart19, hoy en día es un marcador de inespecificidad. Rivarola20 mostró que quier es una partícula generalizadora y que desde temprano se impuso el valor indeterminado (‘si se quiere’), tanto para el uso disyuntivo (quier – quier ‘si se quiere A, si se quiere B’), como para la formación de indefinidos generalizadores (unido a los relativos significa ‘quien/el que se quiere’). Por tanto, dicha generalización se expresa en español mediante el subjuntivo -quiera, pero no durante el siglo XIII21. La descripción de los indefinidos compuestos contempla las siguientes formas: — Cualquiera, adjetivo indefinido y pronombre. Como indica Brucart22, el relativo cualquier(a) manifiesta un comportamiento mucho más independiente que los demás relativos indefinidos, ya que puede aparecer sin cláusula subordinada: Cualquiera lo hubiera hecho mejor; el resto de los indefinidos necesita el que para funcionar como relativos (tal y como estableció Bello). Hoy en día solo queda legitimado como sujeto si la oración presenta determinadas propie17 Según José María Brucart, «La estructura del Sintagma Nominal...», cit., son formas literarias; además «la distribución de cualquier y cualquiera depende de la posición sintáctica ocupada por tal entidad: cualquier se usa únicamente cuando precede a un núcleo nominal: Cualquier solución es arriesgada» (ibíd., pág. 515, n. 118). 18 La Gramática de la RAE 1771 señala que «los pronombres que otros llaman indefinidos, se reducen tambien á los relativos [...] qualquiera, ó quienquiera. Si esta terminacion pudiese formar distinta clase, deberian llamarse adverbios indefinidos: dondequiera, siquiera, y comoquiera». El significado, y algunas de las primeras manifestaciones, puede verse en Joan Corominas y José Antonio Pascual, Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, 6 vols., Madrid, Gredos, 1980-1991. 19 José María Brucart, «La estructura del Sintagma Nominal...», cit., pág. 516. 20 José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas..., cit., págs. 28 y 36. 21 Para José R. Palomo («The Relative Combined with Querer...», cit., págs. 51 y 63), el uso de quiera es analógico. Como veremos más adelante, los casos con la -a aparecen esporádicamente en algunos compuestos (cf. José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas..., cit., pág. 28). Según señaló Lombard, estas formas compuestas admiten los dos modos, indicativo y subjuntivo, sin que haya diferencia sensible de significado; cf. Alf Lombard, «Une clase spéciale de termes indéfinis dans les langues romanes», Studia Neophilologica, 11, 1, 1938, págs. 186-209 [196]. 22 José María Brucart, «La estructura del Sintagma Nominal...», cit., pág. 516.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

277

dades modales, como por ejemplo estar en futuro o en condicional, con verbos modales o con oraciones exclamativas23: (1)

a. Cualquier niño pudo hacerlo. b. *Cualquier niño lo hizo. c. ¡Cualquiera le habla! d. *Cualquiera le habló. e. Una profesora cualquiera pudo hacerlo. f. *Una profesora cualquiera lo hizo.

Pero no rigen tales restricciones cuando el cuantificador cualquier aparece en posición de complemento: (2)

a. b. c. d.

Compraban cualquier casa. Cogió un libro cualquiera. Pensaba entregarlo a una vecina cualquiera. Lo cambió por cualquier objeto.

Según Sánchez López24, denota cuantificación universal debido a su valor de indistinción, del que deriva su carácter de generalizador. Por otro lado, cualquiera puede tener valor universal y no universal, y en ambos casos ser específico o inespecífico25. Lo cierto es que cualquier está más lexicalizado que otros indefinidos y ha perdido algunas propiedades sintácticas, pues como vimos se combina sin presencia de que: (3)

a. Cualquier estudiante tiene derecho a un segundo examen. b. Cualquier estudiante leerá el discurso.

Como adjetivo, puede tener un valor estimativo o bien de indiferenciación. Por lo que respecta a su categoría gramatical y al significado, cualquiera es adjetivo, es pronombre (cualquiera sabe hacerlo) y es nombre (es un cualquiera, ‘persona de poca importancia o indigna de consideración’)26. Para Eberenz27 23 Gemma Rigau, «La estructura del Sintagma Nominal: Los modificadores del nombre», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, I, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 311-362 [336]. 24 Cristina Sánchez López, «Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas», Gramática Descriptiva de la Lengua Española, cit., págs. 1025-1128 [1038]. 25 Ibíd., pág. 1041. 26 Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española / Santillana, 2005, pág. 193. Baralt señaló que en castellano cualquiera no puede posponerse al sustantivo sin que sea galicismo, cf. Rafael Mª. Baralt, Diccionario de galicismos, Madrid, Imprenta Nacional, 1855, págs. 160-161. Cuervo, sin embargo, ofrece ejemplos medievales de lo contrario, cf. Rufino José Cuervo, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, Chartres, Imprenta de Durand, 1885, pág. 384. 27 Rolf Eberenz, El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid, Gredos, 2000, pág. 398.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

278

ENRIQUE PATO

el significado de cualquier(a) subraya la «virtualidad de los conceptos implicados en un conjunto», de modo que qualquier X viene a equivaler a todo X: (4)

a. & era omne muy comedor & muy beuedor e tanto que se le antoiasse en qual quier logar comie & beuie. E fazie siempre guisar muy grand yantar [Estoria de España I, Alfonso X]. b. «La ciencia ha eliminado las distancias», pregonaba Melquíades. «Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de la tierra, sin moverse de su casa» [Cien años de soledad, Gabriel García Márquez].

— Cuandoquiera, locución conjuntiva, con el significado de ‘siempre que o en cualquier momento en que’. La forma sintética es muy poco empleada, de hecho la RAE28 da también cuando + quiera ‘en el momento que desee’, como expresión libre (cf. 5b): (5)

a. Ca nuestro sennor dios que oy sabe todas las sopo de quando quier que fue & fue el de siempre & tan complida mientre en los unos tiempos como en los otros [General estoria II, Alfonso X]. b. bien, viejo –dijo Ovejero. Usted baje cuando quiera, nosotros nos vamos a desayunar [Rayuela, Julio Cortázar].

— Comoquiera, adverbio, ‘de cualquier manera’. También existe como + quiera ‘del modo que desee’29, como expresión libre (cf. 6c): (6)

a. & los otros merinos que sson puestos por las tierras por mano delos merinos mayores & los alguaziles o justiçias o juezes o dotra manera como quier ayan nonbre que sson puestos por las çibdades & por las villas para conprir esta justicia [Espéculo, Alfonso X]. b. el Balza no volverá a desafiar al viento en nuestras torres. Comoquiera, tú eres joven y la felicidad aún puede mostrarte su rostro en los albores de tu primavera [El Señor de Bembibre, Enrique Gil y Carrasco]. c. Por ahora callar, disimular. Aquello no podía echarse a volar así como quiera. El descubrimiento que debía a Petra no era para revelarlo sin su cuenta y razón [La Regenta, Leopoldo Alas «Clarín»].

— Dondequiera, adverbio, adquiere el significado de ‘en cualquier parte’ con verbos de estado (dejar), y el de ‘a cualquier parte’ con verbos de movimiento (ir); el significado de donde + quiera es el de ‘en el lugar o al lugar que desee’30. Existen además las formas adondequiera ‘a cualquier sitio’ y adonde + quiera ‘al lugar al que desee’31: 28 29 30 31

RAE, Diccionario panhispánico de dudas, cit., pág. 195. Ibíd., pág. 153. Ibíd., pág. 239. Ibíd., pág. 23.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

(7)

279

a. Los Nauarros assaz eran caualleros esforçados & serien buenos do quier. Mas todos eran desmayados con el Conde. Ca los auie ya escarmentados muchas uezes [Estoria de España II, Alfonso X]. b. En el centro del círculo de tiza que sus edecanes trazaban dondequiera que él llegara, y en el cual sólo él podía entrar, decidía con órdenes breves e inapelables el destino del mundo [Cien años de soledad, Gabriel García Márquez]. c. así las almas se hinchen de Dios, y en todo son Dios, penetradas por donde quiera de Dios, en gracia del amor divino [Pepita Jiménez, Juan Valera].

— Quienquiera, pronombre indefinido, ‘cualquiera’32; y quien + quiera ‘el que quiera’33: (8)

a. ca semeia que delos ebreos es & por esso non quiere mamar a estas que son Egipcianas & gentiles & aun puede ser por uentura que es de Ebrea & de algun egipciano mas sea de quien quier & pues quela uuestra merced es de querer le dar uida [General estoria I, Alfonso X]. b. Era evidente que sus padres, o quienquiera que la hubiese criado, la habían reprendido por ese hábito, pues lo practicaba a escondidas y con conciencia de culpa [Cien años de soledad, Gabriel García Márquez]. c. El viernes venga con su mujer. –Soy soltero. –Entonces venga con quien quiera [Manuel de historia, Marco Denevi].

— Siquier(a), como conjunción tiene el significado de ‘bien que, aunque’ y como adverbio ‘por lo menos, tan solo, aun’. Palomo34 indicó que del valor condicional se llegó al disyuntivo, y Rivarola35 estudió el cambio de la frase condicional gramaticalizada en partícula (condicional ‘si se quiere > incluso > por lo menos’)36: (9)

a. & esto es tanto como dia sennoral fascas dia del sennor. Siquier tal dia como el dela planeta del sol pertenesce a nuestro sennor dios [General estoria I, Alfonso X]. b. Despues dixol delos soberuios. Que si alguno peccasse por soberuia siquier fuesse ebreo siquier estranno que perescrie por ello del pueblo [General estoria I, Alfonso X]. 32

Ibíd., pág. 551. Véase, además, Alf Lombard, «À propos de quienquiera», Studia Neophilologica, 20, 19471948, págs. 21-36. 34 José R. Palomo, «Si quiere y sus variantes», Hispanic Review, 4, 1936, págs. 66-68. 35 José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas..., cit. 36 Elvira recuerda que también puede ser adverbio de foco, cf. Javier Elvira, «Contribución a la historia de la locución medieval si quier(e)», en Actes du XXIV Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, Tübingen, Max Niemeyer, 2007, págs. 139-150. Como cree el autor, la incorporación de -a final se debió a la presión analógica de dondequier > dondequiera, cualquier > cualquiera, comoquier > comoquiera, etc. 33

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

280

ENRIQUE PATO

c. Las almas delos malos que derecheras son de descender alos ynfiernos que siquier ayan spiritus malos que las lieuen luego alla. si quier non diz que non an los buenos angeles que los tomen & las leuen a Parayso [General estoria II, Alfonso X].

Por último, damos cuenta de las formas medievales quiquier y quequier (cf. § 4.2), la primera empleada para persona y la segunda para cosa37: (10)

a. Et quiquier que la aduxiere consigo amansara la yra & sera bien recebido de los reyes et de los otros omnes [Lapidario, Alfonso X]. b. mas fago te yo saber que si tu todo el mundo ayuntasses que non podries con alexandre nin le contrallaries nin te le temies ca a uencer a quiquier que con el se tome [General Estoria IV, Alfonso X].

3. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA «INTERPOSICIÓN» EN ESPAÑOL MEDIEVAL La tmesis o «transposición de palabras» (Institutio Oratoria, Quintiliano) es una licencia poética y retórica clásica (variante del hipérbaton) que consiste en la separación de los dos elementos que forman un compuesto. Considerada como tropo propio de la lengua de los poetas más que de la prosa oratoria, existen numerosos ejemplos griegos y latinos desde los textos y documentos más tempranos, y es habitual hoy en día en los tiempos verbales de lenguas como el holandés o el alemán38. Emplearemos en este trabajo el término interposición para referirnos al fenómeno en estudio, siguiendo para ello la definición clásica de la Gramática de 176839: Todas las palabras compuestas, de qualquiera especie que sean, se usan algunas veces divididas en sus partes componentes con otra u otras palabras en medio de ellas, à cuya desunion, o interrupción llaman los Gramáticos tmesis, que vale lo mismo que interposicion (pág. 14).

3.1. La interposición, entendida como un proceso de gramaticalización a partir de qual + objeto directo + quier(e), es un fenómeno característico del español del siglo XIII. No obstante, es posible documentarla de manera esporádica en algunos textos del siglo XIV (cf. 11a-b) y del XV (cf. 11c), aunque su incidencia y número de apariciones en estos siglos es mínima (14 casos en total, según los datos del Corpus del español): 37 Cf. Concepción Company, La frase sustantiva en español medieval. Cuatro cambios sintácticos, México, UNAM, 1991, pág. 128. 38 Según la teoría gramatical empleada, también se hace uso de los términos permutación y transposición. En retórica se habla de diacope. 39 Real Academia Española, Gramática de la lengua latina y castellana dividida en sus quatro partes: Analogía, Etimología, Prosodia y Construcción, Madrid, Imprenta Real, 1768.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

(11)

281

a. Et quando les acaesçiere qual cosa quier destas aalguno delos perros tomen dela foia dela Ruda & magen las & meçclen las con miel & con sal molida & fagan les dello enplastro [Libro de la montería, Alfonso XI]. b. Si despues que alguno fiziere su manda quier seyendo sano quier enfermo. Et despues fiziere otra manda en qual tiempo quier que ssea daquellas cosas que primera mjente auie mandamos: vala la pos tremera manda [Fuero de Briviesca]. c. & beua lo que dixiemos & cura con todo lo al & enplasta todo machucamjento por cayda o por ferida en qual mjenbro quier con enplasto que se faz de çumo de rretama [Tratado médico, o Tratado de la patología general].

Nos ocuparemos por tanto de los casos más relevantes, numérica y gramaticalmente, propios del siglo XIII. Nuestro corpus de datos está compuesto por los siguientes textos alfonsíes, aunque como veremos a continuación su documentación es muy distinta: Libros del saber de astronomía, Judizios de las estrellas, Libro del cuadrante señero, Libro de las cruces, Formas e imágenes, Tablas de Zarquiel, Cánones de Albateni, Lapidario, Fuero Juzgo, Espéculo, Estoria de España I, Estoria de España II, General estoria I, General estoria II, General Estoria IV, Libro de ajedrez, dados y tablas, textos disponibles en el Corpus del español40. El número total de casos registrados de estructuras con relativo indefinido compuesto es de 746 (578 de interposición y 168 de no interposición). Con este número de ocurrencias podemos medir la ‘calidad’ de la información que los textos del corpus alfonsí analizados nos brindan, con respecto al fenómeno en estudio. La distribución del fenómeno por libros, estadísticamente significativos, aparece en la siguiente tabla. Cabe señalar que este análisis se lleva a cabo sobre todo el corpus, y no dentro de cada texto, por lo que las mediciones totales se hacen sobre el corpus en conjunto (746 casos). En primer lugar, y para comprender de forma correcta la tabla, se debe señalar que los datos que figuran en ella recopilan el 97.5% de los casos de interposición en los indefinidos compuestos y el 74% de los casos de no interposición, lo que supone la revisión exhaustiva del 92% del total de los ejemplos 40 Mark Davies, Corpus del español, Provo, Brigham Young University [corpus en línea: ]. Una descripción pormenorizada de la figura de Alfonso X y del castellano alfonsí puede verse en Inés Fernández-Ordóñez, «Alfonso X el Sabio en la historia del Español», en R. Cano, ed., Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, 2004, págs. 381422. Para las cuestiones de transmisión textual, cf. Inés Fernández-Ordóñez, «Transmisión manuscrita y transformación ‘discursiva’ de los textos», en J. J. Bustos Tovar y J. L. Girón Alconchel, eds., Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, III, Madrid, Arco/Libros, 2006, págs. 3033-3045. Cf. también Juan R. Lodares, «Alfonso el Sabio y la lengua de Toledo (un motivo político-jurídico en la promoción del castellano medieval)», Revista de Filología Española, 75, 1995, págs. 35-56.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

282

ENRIQUE PATO

CON

INTERPOSICIÓN

SIN

INTERPOSICIÓN

TOTALES

POR TEXTO

TABLA 1. Porcentajes y número de ocurrencias de las estructuras con indefinidos compuestos, por textos, dentro del corpus alfonsí analizado

documentados en el corpus. Esto quiere decir que, mientras la interposición es una estructura que presenta un comportamiento delimitado por libros dentro del corpus alfonsí, la estructura sin interposición o canónica tiene un desarrollo más marcado, y como estructura por defecto aparece documentada en todo el corpus alfonsí. En efecto, por tipología textual, los Libros del saber de astronomía es el texto alfonsí en donde se registra más casos de relativos indefinidos compuestos, con un 49% (ver totales por texto), tanto con interposición (58%) como sin interposición (19%), seguido del Espéculo (10% y 4.1%, respectivamente); por tanto parece que no estaríamos ante un fenómeno simplemente estilístico. Como es sabido, el contenido de los Libros del saber de astronomía es directamente dependiente de las fuentes árabes, y constituye una de las primeras traducciones del caldeo y del árabe al romance castellano, realizada hacia 1276, con primeras versiones de 1254. En ese marco de creación literaria y de traducción (tradición discursiva) debe entenderse el fenómeno. Por otro lado, y en favor de esta hipótesis, algunos textos como los Cánones de Albateni (15%) o el Libro del cuadrante señero (4%) solo potencian la estructura con interposición, y en ellos no es posible documentar casos sin interposición. Curiosamente, parece tratarse de traducciones no revisadas dentro del corpus alfonsí41, por tanto, la traducción de textos árabes realizada en el scriptorium 41 Cf., por ejemplo, Rafael Lapesa, «Contienda de normas lingüísticas en el castellano alfonsí», Estudios de historia lingüística española, Madrid, Paraninfo, 1985, págs. 209-225; Georg Bossong, «Las traducciones alfonsíes y el desarrollo de la prosa científica», en W. Hempel y D. Briesemeister, eds., Actas del coloquio hispano-alemán Ramón Menéndez Pidal, Tübingen, Max Niemeyer, 1982, págs. 1-11.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

283

puede incidir claramente en la aparición del fenómeno. En otros textos, al contrario, se favorece la estructura sin interposición, pero se documenta también la interposición, como el Lapidario (14% vs. 2.4%) o Formas e imágenes (9% vs. 4.5%, respectivamente). Por último, encontramos textos en los que únicamente se registran casos sin interposición, como el Libro de las cruces (13%) o la General estoria I (4%). En resumen, según los datos de la tabla 1, la interposición muestra una clara especialización textual y, además, estaría relacionada directamente con las distintas épocas de composición del corpus alfonsí. Por lo que respecta a los sustantivos más empleados en la interposición, los datos muestran la siguiente lista: estrella (155), grado (63), manera (62), hora (35), logar (35), cipdat (33), signo (20), dia (19), parte (15), planeta (14), natura (12), cerco (11), sennal (10), guisa (9), sombra (9), uilla (9), carrera (8), ladeza (8), casa (7), catamiento (7), noche (6), punto (5), angulo (5), cosa (3), omne (3), pleito (3), olio (3), campo (3), anno (2), era (2) y linage (2): (12)

a. Capitolo. xxxvo. De saber la hora en que a de sobir qual estrella quier en qual cipdat quier por la hora en que estas enella [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Capitulo. xxxvi. de saber el logar cierto de la luna enel zodiaco en qual dia quier & en qual hora quier [Cánones de Albateni, Alfonso X]. c. El.xxvi. pora uenir qual omne quier obedient a el don quier que sea [Formas e imágenes, Alfonso X].

Según vemos en la lista precedente, se podrían establecer ciertos campos semánticos entre los sustantivos inanimados, y relacionar su aparición con determinado tipo de texto, tal y como veremos más adelante. Los términos manera, guisa, y en menor medida natura, son de carácter general, y es posible registrar su interposición en todos los textos del corpus. Por el contrario, los sustantivos estrella, grado, signo, planeta, cerco, sennal, hora, anno, ladeza, noche, punto, angulo, etc. son propios de los libros científicos. Por último, otros términos son específicos de un único texto, es el caso de pleito en el Espéculo, catamiento en Judizios y sombra en los Libros del saber de astronomía. Lo cierto es que, ya sea concreto o abstracto, el sustantivo necesariamente se vuelve contable, y actúa como modificador dentro de la interposición42. En cuanto a la estructura sin interposición, los sustantivos más empleados son manera (40), cosa (17), animal (15), logar (15), estrella (14), planeta (12), omne/ homne (11), mug(i)er (7), casa (7), pieça (7), parte (5), grado (4), rey (3), sombra (3), nonbre (2), enfermedat (2), obra (2), guisa (1) y natura (1): 42

Hoy en día el cuantificador cualquiera se combina «predominantemente con sustantivos contables», cf. Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española / Espasa Libros, 2009, vol. 1, pág. 1470. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

284

(13)

ENRIQUE PATO

a. Saturno es planeta infortuna. Pues quando tu fallares esta planeta significando algun infortunio o algun danno en qual quier manera o en qual quier cosa paramyentes estonçe ajupiter [Libro de las cruces, Alfonso X]. b. El.xx. pora sanar de ferida de serpient; o de qual quier animal ueninoso [Formas e imágenes, Alfonso X]. c. Ca en muchos logares dizen a esta piedra la Reyna. por que qual quier muger que la touiere consigo sera mucho amada de los omnes & de las mugeres [Lapidario, Alfonso X].

3.2. Después de presentar la distribución del fenómeno por textos y el tipo de sustantivo que entra a formar parte de la estructura en estudio, interesa conocer ahora si esta tmesis era un ‘simple’ recurso estilístico, una figura sintáctica por transposición43, o por el contrario esta variación pudo tener realmente valor especial (y aprovechable) en español medieval. En cualquier caso, parece claro que la interposición podía servir para orientar la acepción del elemento ‘interpuesto’ (el sustantivo). Este aparente desorden sintáctico, tal y como cree Lausberg44, es prueba de que la composición de la lengua estaba todavía poco establecida. Si los indefinidos de generalización se utilizaban en latín, y en romance castellano, para indicar la poca importancia que tiene la determinación de la cualidad45, parece sensato pensar que la interposición podía emplearse para enfatizar el sustantivo tmético, por tanto era una variación aprovechable, pero con carácter literario46. Para conocer mejor estos hechos, llevaré a cabo una comparación entre las dos estructuras con indefinidos compuestos. Para ello, analizaré los cinco sustantivos más significativos estadísticamente, de entre todos los casos registrados (57% de interposición y 50.6% de no interposición). Los datos de la tabla 2 son reveladores, pues mientras que los sustantivos estrella y grado favorecen la interposición (27% y 11%, respectivamente), manera, imagen y planeta presentan porcentajes más elevados en la estructura sin interposición. En términos generales, y como tendremos ocasión de comprobar en los ejemplos siguientes, los pronombres indefinidos compuestos se usan para 43 Foucault señala que en autores latinos tardíos, como Polybius, la tmesis es un cliché, «une recherche mécanique sans aucune valeur littéraire», cf. Jules A. de Foucault, «L’Hyperbate du verbe», Revue de Philologie, de Littérature et d’Histoire Anciennes, 38, 1964, págs. 59-69 [68]. 44 Heinrich Lausberg, Elementos de retórica literaria, Madrid, Gredos, 1975, § 333. 45 Irene Raya García, «Contribución al estudio de los indefinidos en castellano medieval», en M. Ariza Viguera, coord., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I, Madrid, Pabellón de España, 1992, págs., 771-784 [777]. 46 Marouzeau juzgó que la tmesis latina podía estar motivada desde la métrica, por efecto rítmico, o pragmáticamente, para enfatizar, cf. Jules Marouzeau, Traite de stylistique appliquee au latin, Paris, Belles Lettres, 1935. Asimismo, Denniston sugirió dos motivaciones para el hipérbaton en la prosa griega: 1) para enfatizar una palabra, y 2) para crear un patrón rítmico, cf. John D. Denniston, Greek Prose Style, Oxford, Clarendon, 1952, pág. 50.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

285

TABLA 2. Porcentajes y número de ocurrencias de los cinco sustantivos más significativos en estructuras con indefinidos compuestos dentro del corpus alfonsí analizado

introducir una explicación de lo mencionado anteriormente, o para dar un ejemplo concreto. Como ha estudiado Fraser47 para el griego antiguo, las palabras que preceden al hipérbaton son por lo general más adjuntos que sujetos, y cuando son sujetos son casi siempre enfáticos, o pronombres relativos con adjuntos. Conozcamos los contextos de uso, y algunos ejemplos, de los sustantivos analizados: — Estrella. Los contextos sintácticos en los que aparece este sustantivo son, en su mayoría, condicionales (Si esto quisieres saber), aunque se registra también en otros contextos como De saber sobre..., De saber commo... El hipérbaton, por tanto, puede servir para crear predicción: (14)

a. Capitolo. viijo. De saber la altura de qual estrella quier por su zonte & por su logar en longueza [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Capitulo. xxij. De saber la altura de qual estrella quier por las horas passadas de la noche [Cánones de Albateni, Alfonso X]. c. Capitolo. xiijo. De saber la longura de qual estrella quier del yguador del dia por la su mayor altura [Libro de ajedrez, dados y tablas, Alfonso X]. d. Et si fuere de noche sabe el grado de qual estrella quier de las parecidas en su longura & en su ladeza [Libro del cuadrante señero, Alfonso X].

(15)

a. De saber el grado del medio çielo por la altura de qual quier estrella de las de la red que a sobimiento & ponimiento [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Quando esto quisieres saber; toma la altura de qual quier estrella delas sobredichas & guardala & sabe so longura dell yguador del dia [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

47

Bruce L. Fraser, Word Order, Focus, and Clause Linking in Greek Tragic Poetry, Cambridge, Cambridge University Press, 1999, pág. 92. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

286

ENRIQUE PATO

Los ejemplos de posesión múltiple (cf. 14c) con dos genitivos (del yguador del dia) hacen referencia al mismo sustantivo. Los casos de genitivos plurales (intensificación paranomásica) pueden entenderse como un «realce de indeterminación» (cf. Fernández González)48, qual estrella quier de las parecidas (cf. 14d) y qual quier estrella de las sobredichas (cf. 15b). — Grado. Los contextos sintácticos son en su mayoría temporales y condicionales, del tipo Et quando..., Et en el tiempo del dia, De saber...: (16)

a. Et sabras otrossi el zonte de los subimientos de qual grado quier de los signos o de so ponimiento enel cerco dell orizon [Cánones de Albateni, Alfonso X]. b. Capitulo.v. De saber ell anchura dell orientamiento de qual grado quier de los signos o de qual estrella quier de las estrellas que son sabudas [Libro del cuadrante señero, Alfonso X]. c. Sj esto quisieres saber; parte ell archo del dia de qual grado quier sobre.xv. & lo que salier de la particion; seran horas yguales [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

(17)

a. Et el tiempo del dia del compeçamiento de capricornio menor que de qual quier grado de todo el zodiago [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Et quando el sol fuer en qual quier grado delos signos meridionales fallaras el contrario desto [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

— Manera. Este sustantivo aparece generalmente en oraciones con Si... y Et otrossi: (18)

a. & si Mercurio en su cabo fuere fortunado por qual manera quier delas fortunas significa escapamiento propria miente del catiuo [Judizios de las estrellas, Alfonso X]. b. Otrossi dezimos de ssus capellanes que quien dessonrrasse alguno dellos ol fferiesse de qual manera quier ol matasse que aya tal pena como ssi lo ffezies al capellan [Espéculo, Alfonso X]. c. Muy crua mjente dezimos que deuen sseer escarmentados los que ffurtaren en qual manera quier de guerra a los de ssu parte [Espéculo, Alfonso X]. d. Si el omne libre fiere otro omne libre en qual manera quier en la cabeza si non le sale sangre & es maduro peche.v. soldos [Fuero Juzgo].

(19)

a. non querie el que moriessen en aquella premia njn en otra njnguna de qual quier manera que fuesse por que non dubdasse [Estoria de España I, Alfonso X].

48

Jesús Fernández González, «Algunas observaciones sobre la sintaxis de los Canones Albateni y del Libro del Quadrante Sennero», en J. A. Bartol Hernández et al., eds., Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1992, págs. 281-292 [289]. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

287

b. Et lo blanco della; es tossico mortal. Et quando es sublimado qual quier manera dellos; es esso mismo. Pero este amariello; sana la enfermedat corrosiva [Lapidario, Alfonso X]. c. Pues quando tu fallares esta planeta significando algun infortunio o algun danno en qual quier manera o en qual quier cosa paramyentes estonçe ajupiter [Libro de las cruces, Alfonso X]. d. Si algun omne enciende monte agenno o aruoles de qual quier manera prendalo el iuyz & fagale dar.C. azotes [Fuero Juzgo].

— Logar. De nuevo, los contextos condicionales y temporales (De saber como, Et quando quisieres saber) son los más propicios: (20)

a. El.xvi. pora semeiar qual logar quier lleno de gallinas & de aues de comer [Formas e imágenes, Alfonso X]. b. Capitolo. lxxxijo. De saber cuemo saquen la linna de qual logar quier enel suelo del orizon [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. si dieren della a beuer a omne que aya dolor en qual quier logar del uientre; sana luego [Lapidario, Alfonso X]. d. El.Lxxx. pora fazer uenir todas las palomas todas a qual quier logar [Formas e imágenes, Alfonso X].

— Planeta. Aparece mayoritariamente en oraciones con De como se deue... y De saber qual grado: (21)

a. Capitolo. cxio. De saber qual grado sube con la luna o con qual planeta quier de su logar [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Capitolo. cxo. De saber la longura dela luna o de qual quier planeta [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. De saber qual grado de los signos sube con la luna o con qual planeta quier o con qual quier estrella fixa delas que non son puestas en la red [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

Como vemos, la interposición puede servir en todos estos casos presentados para captar la atención del lector-oyente. Por tanto, resulta evidente que como recurso retórico sirve para dar mayor énfasis, de acuerdo con el propósito de la traducción y el asunto del texto en cuestión. Pero también se puede emplear con el fin de comunicar novedad, entendida como información nueva en el discurso, y de este modo cualquier nombre tiene mayor posibilidad de ser temático. La explicación pragmática del hipérbaton, en términos de elementos marcados, ha sido ofrecida para el griego antiguo por Dik49, y aunque las condiciones son otras, podría aplicarse al español medieval. Sin embargo, no hay que olvidar que la interposición puede estar asociada con relativa frecuencia a fórmulas 49

Helma Dik, Word Order in Ancient Greek: A Pragmatic Account of Word Order Variation in Herodotus, Amsterdam, Gieben, 1995. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

288

ENRIQUE PATO

narrativas y jurídicas fijadas, tal y como sucedía en latín50, esto es como una tendencia del autor-traductor para comenzar un pasaje del texto de un modo especialmente formal, como sería la frecuencia con que la interposición aparece en los títulos de los capítulos en los Libros del saber de astronomía, tal y como muestran los ejemplos 14-21. De la misma opinión es Bossong51 cuando remarca el carácter de fórmula generalizadora, sobre todo en los textos científicos, cuando intensifica «l’indéfinitude d’une variable dans le calcul». De este modo, el relativo puede adquirir un carácter adverbial, de la misma manera que en latín el relativo seguido de un verbo en subjuntivo tomaba un matiz adverbial, tal y como comprobaremos más adelante. 3.3. Como ya hemos indicado anteriormente, la interposición es formalmente simple, es decir interviene una sola categoría (un sustantivo). Sin embargo, en algunas ocasiones (16 casos en total) la interposición puede ser formalmente compuesta y albergar dos elementos, un sustantivo (estrella, dia) y un adjetivo (fixa, sabuda), tal y como vemos en estos ejemplos: (22)

a. De saber la ladeza dela uilla por la altura de qual estrella fixa quier delas que parecen toda uia [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Et si quisieres saber ell archo del dia de qual estrella sabuda quier o ell archo de su noche; cata ala estrella [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. Sabe laltura del sol en qual medio dia quier dell anno [Cánones de Albateni, Alfonso X].

Por otro lado, la interposición también es compuesta cuando se admite el pronombre otro, antepuesto o pospuesto al sustantivo, aunque los ejemplos son escasos (9 en total): (23)

a. otrossi en el que salle alidiar con sus enemigos o al que salle en caualgada o el qui salle en carrera por ganar algo por qual otra manera quier [Libro de las cruces, Alfonso X]. b. De saber la longura del zonte de qual cipdat quier que tanta es del comedio de medio dia o de Septentrion de qual otra villa quier [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. & esto mismo faras si quisieres saber su longura de qual punto otro quier con las ascenssiones del cielo derecho [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. d. Et si tu quisieres saber ell annadimiento de qual dia quier de qual grado otro quier de los signos; toma la declinacion daquel grado que tu quieres saber [Cánones de Albateni, Alfonso X].

50

Cf. Bruce L. Fraser, Word Order..., cit., pág. 115. Georg Bossong, «Vers une syntaxe textuelle du discours scientifique médiévale», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 7 bis, 1982, págs. 91-125 [119]. 51

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

289

3.4. En cuanto a la aparición de la preposición en la estructura con interposición, podemos comprobar su frecuencia de empleo en los cinco sustantivos más utilizados en el corpus.

TABLA 3. Número de ocurrencias y porcentajes de las preposiciones empleadas en la estructura con interposición, por tipo de sustantivo más empleado

Como se observa en la tabla 3, la preposición de (con 258, de 375 casos) es la más empleada en la estructura con indefinido compuesto (de qual... quier) y con casi todos los sustantivos (estrella, grado, manera). El sustantivo logar, como locativo, prefiere la preposición en, y planeta vacila entre las preposiciones de y con. La relevancia del uso de la preposición de indicaría que este tipo de indefinidos compuestos aparecen con mayor frecuencia, tal y como vimos, en contextos sintácticos condicionales y temporales, con un valor de procedencia, movimiento o pertenencia, y para expresar la función sintáctica (introductora del complemento nominal). Por otro lado, como es sabido, cuanto más frecuente es una preposición más previsible es su aparición en usos fijados, y la preposición de es una de las más empleadas en español52. 3.5. Conozcamos ahora la aparición de que en ambas estructuras. Según los datos de nuestro corpus, en la interposición (qual... quier que) el porcentaje de aparición de que es del 23.71% (78 casos de 329) y en la no interposición (qual quier... que) llega al 30.59% (26 casos de 85). Algunos autores han indicado que el uso de cualquier que + sustantivo + subjuntivo es especialmente aragonés53, sin embargo los datos de nuestro corpus muestran que este uso no es exclusivo de la variedad aragonesa, ya que aparece documentado en todo el corpus alfonsí analizado. 52 Cf., por ejemplo, Ramón Trujillo, «Notas para un estudio de las preposiciones españolas», Thesaurus, XXVI, 1971, págs. 234-279 [262]. 53 Cf., entre otros, Aurora Martínez Ezquerro, «Afinidades entre los dialectos riojano y aragonés medievales», Archivo de Filología Aragonesa, 56, 1999-2000, págs. 79-94 [86].

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

290

ENRIQUE PATO

Tal y como ha sido señalado para el caso de otros compuestos54, el verbo ser parece haberse gramaticalizado muy pronto en la estructura qual... quier (que sea). En el proceso final de dicha gramaticalización, como indica brevemente la RAE55, se optó por un valor dado. En efecto, cuando cualquier va seguido del verbo ser «adquiere valor concesivo». No obstante, en español medieval la estructura no tenía dicho valor en todos los casos, como vemos en los ejemplos de (24), pues al igual que sucedía en latín, cuando la oración de relativo aparece en modo subjuntivo puede ser una subordinada adverbial o estar subordinada a otra subordinada. Lo más normal es que se trate de un subjuntivo oblicuo, ya que el copista (redactor-traductor) no expresa sus propias palabras o pensamientos, sino las de otra fuente o autor; en este caso qual manera quier que sea puede ser tomada como una ampliación enfática de qual manera quier. Por otro lado, cabe señalar que pueden aparecer de manera esporádica otros verbos distintos de ser (cf. 24f): (24)

a. & ponen se en aquel logar. Et por esso quando rectificaren qual estrella quier que sea en cerco que es so cenptro el polo Septentrional [Cánones de Albateni, Alfonso X]. b. De saber la altura de qual grado quier del zodiaco o de qual estrella quier que sea sabuda su longueza & su ladeza [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. primera miente queremos fablar dela propriedat que a en si este iaspio de qual manera quier que sea. Et dezimos que las mas dellas son claras de color [Lapidario, Alfonso X]. d. El.xxij. pora quemar qual quier casa en qual logar quier que sea [Formas e imágenes, Alfonso X]. e. & pornemos un punto en la parte septentrional del çerco de los signos en qual logar quier que sea & es el punto de.t. [Libro del cuadrante señero, Alfonso X]. f. Et quando quisieres saber los sobimientos de qual grado quier en qual logar quier que se acaesca aquel grado de las partes del cielo [Cánones de Albateni, Alfonso X].

En los casos de no interposición, en cambio, el desarrollo sintáctico ha sido mayor, por lo que además del verbo ser pueden aparecer otros verbos modales como poder (cf. 25c) o querer (cf. 25d) en textos de carácter histórico como la Estoria de España o la General estoria, no así en los científicos. A este respecto, Wild56 y Schaffner57 señalaron que los indefinidos latinos eran incompati54

Cf. Javier Elvira, «Contribución a la historia...», cit., para el caso de siquier. Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, cit., pág. 192. 56 Henry D. Wild, «Notes on the Historical Syntax of Quamvis», American Journal of Philology, 17, 3, 1896, págs. 347-351. 57 Emil Schaffner, Die Entwicklung des lateinischen Adverbs quamvis zur Konjunktion, Winterthur, P. G. Keller, 1954. 55

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

291

bles con aserciones en indicativo, pues las constataciones objetivas no concuerdan bien con una subordinada, o con una parte de la oración que deja al criterio de un juicio libre la evaluación de la constatación explícita. Son compatibles, en cambio, con el imperativo, el subjuntivo y verbos modales en indicativo, de ahí que cuando aparece el indicativo con verbos no modales el sentido sea el de un cuantificador (‘muy’) y no el de un indefinido. Los verbos modales, sobre todo querer, mantienen su significado volitivo y de acuerdo con su sintaxis rigen una subordinada introducida por que: (25)

a. Et otrossi es bona pora alimpiar el uenino delas llagas & pora sanar las fistolas de qual quier logar que sean [Lapidario, Alfonso X]. b. dezimos que ssy alguno dessaffiare a otro en qual quier logar que el rrey ssea que la justiçia los deue meter en tregua [Espéculo, Alfonso X]. c. & de muy grand coraçon en qual quier manera & en qual quier logar que lo el guisar pudiesse de lo que fuera mal fecho en aquella Batalla de Alarcos [Estoria de España II, Alfonso X]. d. Sotierra enel atu muger ca njnguno de nos non te puede uedar su sepulcro quela non sotierres y en qual quier logar que tu quisieres [General estoria I, Alfonso X].

3.6. La forma del plural con interposición (quales... quier) es muy poco empleada, únicamente se documentan 6 casos (10.17%), frente a la no interposición en plural (quales quier...) que llega a 53 casos (89.83%). La forma cualesquier(a) no aparece registrada en nuestro corpus, pero veremos su proceso de lexicalización más adelante. (26)

a. Et quando tu fallares saturno ayuntado con el Sol en la casa de la uida que es el acendent & fueren las otras dos Jupiter & Mars en qual manera quier que sean. O en quales casas quier que sean en las casas del cyelo non significa matança ninguna [Libro de las cruces, Alfonso X]. b. O quando fallares dos de las tres planetas sobredichas las que son Saturno & iupiter & Mars la una en opposito de la otra en quales quier casas de las del cyelo [Libro de las cruces, Alfonso X]. c. Capitolo.xijo. De saber con quantos grados dell yguador del dia passa qual signo quier o quales partes quier por mediol cielo [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

Resulta interesante registrar que, además de sustantivos, cuando aparece la forma del plural la interposición puede admitir un numeral sustantivado, en estos ejemplos se trata del cardinal dos (cf. 27a-b): (27)

a. Et el segundo cerco es el que passa sobre los dos polos & taia cada uno de los dos cercos sobredichos por dos medios en dos logares oppositarios & pon dos polos de los oppositarios quales dos quier dellos; polos dell eguador del dia [Cánones de Albateni, Alfonso X]. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

292

ENRIQUE PATO

b. Et depues dixieron paramientes a saturno & a iupiter & a Mars. Et quando fallares los dos dellos quales dos quier que sean ayuntados en un signo en qual quier casa de las casas del cyelo [Libro de las cruces, Alfonso X]. c. Qvando fuere el Sol en qual quiere de los signos & fueren en su opposition las dos de las otras tres planetas que fincan ayuntadas las que son Saturno Jupiter & Mars quales quier dos dellos [Libro de las cruces, Alfonso X].

3.7. Hasta ahora nos hemos centrado en describir la forma qual quier, por ser el compuesto en donde aparece la interposición. Conozcamos, gracias a la siguiente tabla, lo que sucede con los otros compuestos medievales en el corpus alfonsí analizado (547 casos): quando quier, como quier, do/donde quier, quien quier y qui quier.

TABLA 4. Porcentajes y número de ocurrencias de los otros compuestos en el corpus alfonsí

La tabla 4 muestra que cerca del 76% de los ejemplos registrados de otros compuestos pertenecen a como quier, hecho que se explica mejor si tenemos en cuenta que este compuesto actúa también desde fecha temprana como locución conjuntiva, ya gramaticalizada, con el significado ‘de cualquier modo’58. Por otro lado, de todas estas formas compuestas, la única que aparece lexicalizada en el corpus alfonsí es doquier, si bien el número de ejemplos es mínimo (1 solo caso); hecho que podría estar relacionado directamente con la edición actual de los textos: (28)

...dar la xaque del cauallo son meiores de huesso el mas pesado que fallaren que dotra cosa ninguna & mas ygualmientre & mas llanos caen doquier que los echen [Libro de ajedrez, dados y tablas, Alfonso X].

58

Cf., por ejemplo, Mar Garachana Camarero, Los procesos de gramaticalización. Una aplicación a los conectores contraargumentativos, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1997. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

293

Tal y como veremos más adelante, y a diferencia de la situación actual, resulta interesante comprobar que los casos de interposición en estos compuestos son muy pocos (2 ejemplos), y se trata de otra estructura: (29)

a. & començaron a assar las carnes & los pescados que fasta la uiespera & el qui en aquella sazon a ella llegasse en la manera que llega a mugier quien generation quiere fazer en ella [General estoria I, Alfonso X]. b. El cuende don Morant quando aquello uio pesol muj de coraçon & començo de esforçar los quanto mas pudo diziendo les; Esforçar amigos non ayades que temer. Non sabedes que diz la escriptura que quando dios quier que los pocos uencen a los muchos [Estoria de España II, Alfonso X].

3.8. Para ampliar la descripción del fenómeno en estudio, y conocer lo que sucede en otras tradiciones discursivas, hemos analizado los documentos notariales del CODEA59, como corpus secundario de referencia. En este corpus los casos totales de interposición (qual... quier) y de no interposición (qual quier...) en los siglos XIII-XV son casi los mismos (25 y 22, respectivamente). La gran ventaja de emplear este corpus radica en la posibilidad de fechar de manera precisa los textos, así como de conocer la ubicación geográfica exacta de emisión. En cuanto a sus fechas, la documentación de la interposición en los documentos notariales va de 1226 (Oviedo) y 1236 (León), las primeras manifestaciones, hasta 1455-1459 (Zamora), las últimas. De este modo, y según los datos del CODEA, la interposición es utilizada en los textos notariales hasta mitad del siglo XV, hecho que contrasta con el corpus previamente analizado. Estaríamos por tanto, cabe pensar, ante una fórmula jurídica propia de este tipo de textos notariales: (30)

a. Yo Pedro Cosme e yo María Cosme damos al monesterio de Belmonte e a vós abat don Froila e al convento d’essi logar toda nossa heredat quanta avemos o a aver devemos de avolenga, o de compra, o de ganancia, o de concambia o de qual guisa quier que la avemos en villas nonmadas [Doc. 473. AHN, Clero, Oviedo, C. 1574, nº 9, 8 de abril de 1226]. b. obligamos los bienes del dicho nuestro monesterio, así muebles como raízes, ganados e por ganar, espirtuales e temporales, para vos arredrar, defender, e amparar e fazer sano e salvo e de paz este dicho majuelo con su tierra que vos nós damos a fuero en la manera que dicha es de quienquier que vos lo demandar, o embargar o contrariar todo o parte d’él, por qual razón quier, a todo tiempo del mundo [Doc. 1233. AHN, Clero, Zamora, C. 3532, nº 7, 3 de mayo de 1455 (Benavente)].

59 Pedro Sánchez-Prieto Borja, CODEA, Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2010 [corpus en línea:< http://demos.bitext.com/ codea>].

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

294

ENRIQUE PATO

Otra diferencia interesante entre los dos corpus analizados radica en el sustantivo que entra a formar parte de la interposición. En efecto, en los textos notariales aparece siempre limitado a los sustantivos manera y razón, y en menor medida a guisa: (31)

yo Estevan Domingo e yo María Xemeno, su muger, los dichos amos, uno por otro, a voz d’uno e cadaúno por todo con quanto oy día avemos e abremos d’aquí adelante, mueble e raíz, de quienquier que vos demandare o vos contrallare por qual razón quier o en qual manera quier todo esto que dicho es [Doc. 103. AHN, Clero, Ávila, C. 24, nº 14, 3 de mayo de 1301].

Aunque en nuestro corpus principal de textos alfonsíes no hemos registrado la forma qualquiera, en los documentos notariales del CODEA los casos llegan a 33 en el siglo XIII (1229-1298), 42 en el XIV (1304-1395) y 55 en el XV (1408-1499), es decir la forma sintética lexicalizada va ganando terreno conforme avanza el tiempo, tal y como se verá en el siguiente apartado. Por lo que respecta a su distribución geográfica, los datos que nos proporciona el CODEA son a todos luces interesantes, ya que muestran una clara preferencia de la estructura con interposición (qual... quier) en el área leonesa (provincias de León, Zamora, Salamanca y Ávila), con la siguiente distribución por casos registrados:

TABLA 5. La interposición, por provincias, según el CODEA REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

295

Los ejemplos del área leonesa son los más numerosos y, sobre todo durante el siglo XIV, favorecen la aparición del sustantivo manera, lo que podría indicar su paulatina especialización formularia (qual manera quier): (32)

a. mas obligámosnos que vos lo amparemos e vos lo desembarguemos a nuestras propias costas e misiones en juizio e fuera d’él contra cualquier ome o omes que vos lo quisieren embargar o contrallar en qual manera quier [Doc. 116. AHN, Clero, Ávila, C. 25, nº 7, 5 de septiembre de 1301 (San Salvador, Ávila)]. b. E quanto derecho en esta dita viña ey o podría aver en qual manera quier todo lo renuncio e lo parto de mí e dólo a vós [Doc. 787. AHN, Clero, Zamora, C. 3536, nº 2, 6 de marzo de 1325]. c. vos vendo livres e quitos e desembargados con entradas e con salidas e con todo el derecho qu’el dicho Martín Alfonso en ellas avía así de fecho como de derecho como quier e en qual manera quier [Doc. 584. AHN, Clero, León, C. 842, nº 8, 22 de febrero de 1393 (Sales de los Barrios, León)].

Por último, y retomando la clase de sustantivos que forman parte de estas estructuras, podemos señalar que uno de los sustantivos que no aparece documentado en el corpus alfonsí, pero que es posible localizar en textos notariales es razón; por tanto, y como se había indicado (§ 3.1), la tipología textual condiciona directamente el sustantivo de la interposición: (33)

4. OTROS

a. E dexamos e renunciamos todo el señorío e el poder que nós avemos o podemos aver por qual razón quier en todo esto que dicho es [Doc. 103. AHN, Clero, Ávila, C. 24, nº 14, 3 de mayo de 1301]. b. E oblígome por mí e por todos mios bienes, ganados e por ganar, así mueble como raíz, de vos arredrar, e defender, e amparar e fazer sana esta dita viña a todo tiempo de hermandade e de tanto por tanto e de míos fijos como de otre quienquier que vos la demandar, o embargar o contrariar por qual raçón quier so pena de la compra doblada e según fuero de Çamora mande [Doc. 787. AHN, Clero, Zamora, C. 3536, nº 2, 6 de marzo de 1325].

DATOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA

«INTERPOSICIÓN»

4.1. Tras la descripción efectuada sobre la interposición en los indefinidos compuestos del español medieval (tipo de texto en que aparece, formas compuestas empleadas, sustantivo que figura interpuesto, preposición que rige y conjunción que acompaña), y de acuerdo con los datos de nuestro corpus, estamos en disposición de afirmar que la interposición es un fenómeno propio del siglo XIII y que suele aparecer bajo la estructura: de qual manera/estrella quier que sea. Sin embargo, resulta cuando menos sorprendente que en español moderno la interposición sea posible en todos los casos de relativo, salvo con REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

296

ENRIQUE PATO

cual... quiera. Estamos ante un cambio importante en la Historia del español, ya que, como vimos, el comportamiento de cualquier es distinto al resto de las formas compuestas60. A modo de ejemplo, se presentan los siguientes casos de construcción libre con -querer y de indefinidos generalizadores. En las oraciones relativas el pronombre actúa como sujeto, y en las oraciones adverbiales el indefinido es impersonal. Lo importante, en cualquier caso, es que los ejemplos (34a y 34a’) resultan agramaticales o dudosos: (34)

a. ?Comprará cual ella quiera. a’. *Comprará cualquiera ella. b. Vendrá cuando ella quiera (rel. ‘en el momento que desee’). b. Vendrá cuandoquiera ella (loc. conj. ‘en cualquier momento en que’). c. Lo hará como ella quiera (rel. ‘del modo que desee’). c’. Lo hará comoquiera ella (adv. ‘de cualquier manera’). d. Irá donde ella quiera (rel. ‘en el lugar que’). d’. Irá dondequiera ella (adv. ‘en cualquier parte’). e. Se casará con quien ella quiera (rel. ‘el que quiera’). e’. Se casará con quienquiera ella (pron. ‘cualquiera’).

La ortografía moderna nos muestra que el compuesto cualquiera es una unidad léxica independiente, pero en español medieval no ocurría lo mismo, ya que encontramos separados los dos elementos (qual quiera). La separación gráfica, como recuerda Elvira61, puede ser un indicio de que dichos relativos se usaban también en otros contextos. No obstante, como criterio gramatical, la unión o separación de palabras en español antiguo no resulta siempre del todo operativa. Desde el punto de vista morfológico (y textual), la estructura sin interposición qualquiera no se registra en el corpus objeto de estudio y, como quedó indicado, la forma del plural qualesquier(a) tampoco está documentada, ya que las formas en -a se generalizan en el siglo XV62. La única forma que aparece tímidamente es qualquier, pero su número de casos es muy bajo (11 en total) y se distribuye por textos de la siguiente manera: Canones de Albateni (2), Lapidario (1), Libro de las cruces (2), Estoria de España I (2), Estoria de España II (1), Estoria de España IV (2) y Libro de ajedrez, dados y tablas (1). Para comprobar el proceso de lexicalización desde la forma libre hacia la forma fija, esto es, de qual quier a qualquier > cualquier (variación gráfica) a 60 En palabras de Elvira, «el moderno cualquiera contiene hoy un residuo de la sintaxis de otra época, el antiguo qual, que tuvo en otro tiempo una sintaxis muy productiva», cf. Javier Elvira, «Algo más que palabras: Uso y significado en las locuciones del español», Verba Hispanica, XV/b, 2007, págs. 109-125 [112]. Cf., además, Javier Elvira, Evolución lingüística y cambio sintáctico, Bern, Peter Lang, 2009, págs. 227-229. 61 «Algo más que palabras...», cit. 62 Cf. las notas 21 y 36 al respecto.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

297

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

lo largo del tiempo (siglos XIII-XX), llevamos a cabo una comparación entre los datos del Corpus del español y los datos del CORDE63, información que presentamos tabulada en las siguientes tablas 6 y 7:

qual quier qualquier

XIII

XIV

XV

1.523

584

2.035

36.75% 14.13% 49.13% 819

177

1.245

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX





















3.215

1.539

1.687

2.567

6.347

27.64% 5.90% 39.44% 33.92% 14.13% 17.70% 17.88% 43.38%

Totales 4.144 17.596

TABLA 6. Número de ocurrencias y porcentajes de las formas qual quier y qualquier (cualquier) a lo largo de los siglos, según el Corpus del español XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX

Totales

1 0.02%

— —

— —

3* 0.05%

5.529

qual quier

1.435 1.203 2.552 335 25.95% 21.76% 46.16% 6.06%

qualquier

868 2.255 8.336 10.790 6.275 1.863 5.912 11.442 47.741 4.14% 10.94% 40.35% 45.15% 25.94% 7.76% 21.71% 42.02%

TABLA 7. Número de ocurrencias y porcentajes de las formas qual quier y qualquier (cualquier) a lo largo de los siglos, según el CORDE

Con independencia del número de ocurrencias totales, ambos corpus presentan porcentajes globales similares. En efecto, en cuanto a la forma qual quier, podemos comprobar que es propia de los siglos XIII (36.75% y 25.95%, respectivamente) y XV (49.13% y 46.16%). La lexicalización, por tanto, todavía no ha concluido, ya que los dos componentes (relativo y verbo) se escriben separados hasta el siglo XV; hay conciencia de que son palabras distintas. Por lo que respecta a la forma qualquier, en ambos corpus el porcentaje de aparición más alto se alcanza en el siglo XV (39.44% y 40.35%, respectivamente), pero hallamos una diferencia notable en los datos del siglo XIII, pues mientras que en el Corpus del español alcanza la segunda posición en cuanto al porcentaje total (27.64%), en el CORDE el porcentaje es inferior (4.14%), siendo el siglo XVI (45.15%) en donde se registran más casos de esta forma64. Estas dife63 Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. . 64 En los documentos notariales, por ejemplo, se unen los componentes en la presentación crítica de los textos, así la trascripción paleográfica qual quier se convierte en qualquier, por lo que hay que prestar atención a la hora de estudiar ciertos aspectos como la lexicalización de estas formas. Por otro lado, y conforme a los datos suministrados por el Corpus del español y el CORDE, la forma cualquier se empieza a registrar con frecuencia a partir del siglo XVI, pero es definitivamente en el siglo XX cuando se asienta su uso formal y gráfico.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

298

ENRIQUE PATO

rencias que presentan los corpus analizados no radicarían en el tamaño de cada uno (21.740 casos en 100 millones de palabras en el Corpus de español, lo que supone un 0,021%, y 53.270 casos en más de 236 millones de palabras en el CORDE, lo que hace un 0,022%), sino en los tipos de textos que incluyen, tal y como veremos más adelante. En cuanto a su distribución, Company65 señaló que la aparición de qualquier, con una distribución mucho más amplia que otros indefinidos en cuanto a su referencia para personas y cosas y su comportamiento gramatical, produjo en el siglo XIII una reestructuración en el sistema de los pronombres indefinidos, provocando la pérdida de quequier, el reajuste de quienquiera (para personas) y el uso sin restricciones de qualquiera66. 4.2. Si bien el número total de ejemplos registrados es escaso, también resulta interesante conocer de manera sucinta otras estructuras compuestas indefinidas y relativas que aparecen en el corpus alfonsí analizado, empezando por los casos de quier + subjuntivo, como indefinido independiente: (35)

Et faremos sennal en el plano de la espera; sobrel punto do se encuentra la fin del cuento de la ladeza con el plano de la espera & desi saca ell opposito de la sennal de la estrella segunda; assi commo saqueste esta quier sea esta sennal de la estrella segunda sobrell orizon [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

La forma qualquiere67, indefinido compuesto con la segunda parte verbal en modo indicativo, también es escasa. Rivarola68, y después Cano Aguilar69, señalaron que las formas compuestas analizadas en este trabajo fueron construidas con el presente de indicativo apocopado quier(e), y no con el subjuntivo70: (36)

a. & el que mas ayna las leuare ganara el iuego. E a tanto de auantaia qualquiere delos iogadores que lançare paren los tres dados o en los dos que a de fazer toda aquella suerte [Libro de ajedrez, dados y tablas, Alfonso X].

65

Concepción Company, La frase sustantiva..., cit., pág. 128. Como es sabido, todo cambio requiere variación, cf. William Croft, Explaining language change: An evolutionary approach, London-New York, Longman, 2000. 67 El verbo querer (< quaerre), además de ‘preguntar’, tiene la acepción de ‘desear, proponerse’ (quaero ut). En el Dictionarium hispano-latinum de Antonio de Nebrija aparece la acepción «Buscar como quiera. lat. quaero.is. inquiro.is». Según José Luis Rivarola, (Las conjunciones concesivas..., cit., pág. 121), todavía en los siglos XVI-XVII la forma en -e aparece en textos de procedencia aragonesa. 68 José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas..., cit., pág. 29. 69 Rafael Cano Aguilar, El español..., cit., pág. 148. 70 A este respecto, Alf Lombard, («Une clase spéciale de termes indéfinis...», cit., pág. 191) postula una tercera persona indeterminada. Para el caso del portugués antiguo, cf. la n. 88. 66

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

299

b. qualquiere que vntare sus manos en toro o en bueyes o en siete carneros es sacerdot delos que non son dios [Espéculo, Alfonso X].

Los ejemplos de qual... quieras, con la segunda persona de singular del presente de subjuntivo, llegan a 9 casos, y todos se registran en los Libros del saber de astronomía: (37)

a. Capitolo. lxixo. De saber ell alteza de qual estrella quieras & su cenit [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. b. Capitolo. lxxiiijo. De saber las horas en que sube la luna o que se pon en qual dia quieras delos dias del mes [Libros del saber de astronomía, Alfonso X].

La estructura que... quier (que) no admite la transposición, y como compuesto relativo adquiere un carácter polivalente, tal y como podemos ver en los siguientes ejemplos: (38)

a. ca todas las gentes que eran enderredor no auien rey ni sennor por quien catassen e tanto se pagauan della e de su companna quel dieran que quier que demandasse [Estoria de España I, Alfonso X]. b. en comer era tan comunal que se pagaua de comer que quier quel auiniesse [Estoria de España I, Alfonso X]. c. & mando les auer obispos & clerigos ordenados & consagrados queles fiziessen el mester delos sacrificios & sopiessen estas Leyes et las mantouiessen ellos & los ensennassen alos otros del pueblo & uiniesse mal omne en muchas cosas & muy cobdicioso de ganar que quier & de heredar [General estoria I, Alfonso X]. d. El.xij. pora toller regnado & poderio aqui quisieres. El.xiij. pora fazer complir que quier que demandes [Forma e imágenes, Alfonso X].

Las estructuras con interposición qual... que quier y sin ella qual que quier son muy limitadas (4 y 2 casos, respectivamente) y aparecen todas ellas en el Fuero Juzgo. No se documentan ejemplos del tipo qual que... quier. La forma con el reflexivo qual se quier(e) también es poco empleada (únicamente 4 casos en nuestro corpus). Cuervo71 indicó que en Castilla «el vulgo dice todavía cualsiquiá», en cambio otros autores la han presentado como forma aragonesa (Kuhn72, Rivero73) y murciana (Lemus y Rubio)74: 71

Rufino José Cuervo, Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Bogotá, Instituto Caro Cuervo, 1959. Estas formas también se documentan en portugués antiguo (qualxequer, qualxiquer). 72 Alwin Kuhn, Der hocharagonesische Dialekt, Leipzig, Universidad de Leipzig, 1936, pág. 35. 73 «La sintaxis de Qual quiere...», cit., pág. 62. 74 Pedro Lemus y Rubio, Aportaciones para la formación del vocabulario panocho del dialecto de la Huerta de Murcia, Murcia, Imprenta provincial, 1933, pág. 87. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

300

(39)

ENRIQUE PATO

a. toman los iogadores los trebeios en las manos & echan suertes qui ponga primero & el que ha la mano a meioria por que en poniendo los trebeios toma toda uia la primera casa qual se quier por que puede mas ayna fazer ferido [Libro de ajedrez, dados y tablas, Alfonso X]. b. si mantenjente non fuere presto por desfazer el escandalo o por amparar la tierra del Rey & la gente de mal & si es obispo o qual se quier sacerdote que lo non quisier fazer deue ser echado fuera de toda la tierra [Fuero Juzgo].

Los casos de quando que quier y quanto que quier son únicos al Fuero Juzgo: (40)

a. Quando que quier que sea el marido mas noble si se casa con la mugier como deue & ujujendo de su uno ganan alguna cosa o acrecientan [Fuero Juzgo]. b. Onde defendemos que nengun obispo daqui adelante non tome ninguna cosa delas eglesias de su obispadgo o lo que tomar que non lo puedan defender por calompna de.xxx. annos & non dezimos de.xxx. annos sola miente mas quanto que quier quel pueda seer mostrada la cosa que la entregue [Fuero Juzgo]. c. omne libre que furta alguna cosa qual quier que sea la cosa de quanto que quier precio deue pechar en nueue doblos quanto ualie la cosa que furto [Fuero Juzgo].

Tal y como vemos en el ejemplo anterior (cf. 40c), la estructura qual... que (qualque < QUALIS QUID) ocurre cercana en el texto a los casos de interposición, por lo que como apunta Fraser75 para el griego antiguo, se podría sugerir un enlace con la función de establecer un ‘tema narrativo’: (41)

a. si depues los sieruos fueren fallados en aquel lugar todos los omnes de aquel lugar assi los barones como las mugeres de qual gente que sean o de qual quier linage o de qual quier dignidat reciba cada vno .CCtos. azotes [Fuero Juzgo]. b. & por esta carrera podras iudgar en cadauna figura dellas quando te acaeçiere en qual cosa que fuere segond que conuiene a aquella cosa [Libro de las cruces, Alfonso X].

Por último, en la Biblia prealfonsí I.i.8, conocida como E8 (copia conservada ca. 1400), la estructura que quier que es el resultado de la traducción tanto de QUICQUID como de QUODLIBET latinos, tal y como podemos comprobar en los siguientes versículos del libro Levítico, tomados del corpus Biblia Medieval76: 75

Bruce Fraser, Word Order..., cit., pág. 104. Andrés Enrique-Arias, dir., Biblia Medieval, Palma, Universidad de las Islas Baleares [corpus en línea: ]. 76

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

(42)

301

a. & que quier que tenga de yuso el que ha el corrimiento non limpio sera fasta la viespra. ET QUICQUID SUB EO FUERIT QUI FLUXUM SEMINIS PATITUR POLLUTUM ERIT USQUE AD VESPERUM [LE 15: 10].

b. & qui toca cosa Rastrant, o que quier que non es limpio cuyo tocamiento es lixoso. ET QUI TANGIT REPTILE ET QUODLIBET INMUNDUM CUIUS TACTUS EST SORDIDUS [LE 22: 5].

Como es sabido, las traducciones bíblicas ejercieron gran influencia sobre las lenguas romances en formación, por lo que el estudio de los romanceamientos directos del latín nos puede ayudar a comprender mejor la evolución de ciertos fenómenos medievales. Para el caso que no ocupa, y por ofrecer un único ejemplo, en el versículo del Eclesiástico (VERBUM SAPIENS QUODCUMQUE AUDIERIT SCIUS LAUDABIT [ECO 21: 28]), QUODCUMQUE solamente se ha traducido por qual quier que en la General estoria, esto es en una de las primeras traducciones al romance castellano realizada en el taller alfonsí. El manuscrito de la Biblia Escorial I.i.6 (E6), en cambio, opta por una oración temporal con quando, y los textos del siglo XV (Biblia Escorial I.i.4 y Biblioteca Nacional de Madrid) por oraciones relativas con lo que: (43)

a. Quando el sesudo oyere la palaura de seso loar la a [I.i.6, ca. 1250]. b. La palabra sabia qual quier que la oyere ell sabio alabar la a [General estoria IV, 1280]. c. la palabra sabia lo que oyere el sabidor la loara [I.i.4, ca. 1400-1430]. d. la palabra sabia lo que oyere el sabidor la loara [BNM (Santillana), s. XV].

5. CONSIDERACIONES

FINALES

5.1. Tal y como hemos podido comprobar por los ejemplos presentados y los corpus analizados, la interposición en el indefinido compuesto qual... quier es un fenómeno característico del español del siglo XIII y, aunque se puede documentar ampliamente en el corpus alfonsí, su comportamiento difiere considerablemente según el tipo de texto. En efecto, los textos científicos son los que potencian la interposición, y en concreto Los libros del saber de astronomía y los Canones de Albateni 77. Por lo que respecta al elemento interpuesto, hemos 77 Para todo lo relativo a los tratados astrológicos, cf. «Alfonso X», en Carlos Alvar y José Manuel Lucía Megías, dirs., Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión, Madrid, Castalia, 2002 [§§ 1.8-1.9]. Los libros del saber de astronomía, códice de la cámara regia, constituyen una recopilación científica de 16 tratados (1276-1279). Algunas de las obras que incluye el códice fueron traducidas con anterioridad, como el Libro de la Ochava espera y el Libro de la açafeha (1255-1256) o el Libro del alcora (1259). Los Canones, traducción de la obra de al-Battani, se conserva en dos códices.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

302

ENRIQUE PATO

visto que los sustantivos que pueden formar parte de la estructura son numerosos, pero los que adquieren un porcentaje estadísticamente significativo son estrella, grado, manera, logar y planeta. Estos sustantivos están condicionados semánticamente por el tipo de texto en que aparecen. En relación, ahora, con la evolución del indefinido compuesto, y para conocer mejor el desarrollo de la interposición a través de la Historia del español, conviene revisar los datos de los corpus empleados anteriormente (el Corpus del español y el CORDE). La tabla siguiente nos muestra los casos y porcentajes de la estructura qual... quier en ambos corpus, por siglos. XIII

XIV

XV

XVI

XVII

XVIII

XIX

XX

Totales

— —

— —

2* —

— —

— —

864 CdE

— —

— —

— —

qual quier

822 19 21 36.75% 14.13% 49.13%

qualquier

812 123 182 4 72.31% 10.95% 16.21% 0.36%

2* 1.123 0.18% CORDE

TABLA 8. Número de ocurrencias y porcentajes de la interposición qual...quier a lo largo de los siglos, según el Corpus del español (CdE) y el CORDE

Como podemos observar, los datos de la tabla 8 confirman que la interposición es un fenómeno propio del siglo XIII. Sin embargo, hay contrastes importantes que conviene aclarar. Las diferencias halladas en el siglo XIII (95.12% vs. 72.31%) se deben a que el Corpus del español no incluye documentos notariales, y muy pocos fueros. La diferencia en los casos registrados en los siglos XIV y XV tiene también su explicación particular. En efecto, los 123 ejemplos registrados en el siglo XIV en el CORDE pertenecen a documentos notariales, ordenamientos y códigos legales (fueros de Briviesca, Baeza, Salamanca y Plasencia, entre otros) y los 182 casos del siglo XV vienen en su gran mayoría de las Siete Partidas (BNM I 766, fechado en 1491). Este texto, en cambio, está incluido en el siglo XIII en el Corpus del español, lo que contabiliza 37 casos de las Siete Partidas I (Londres British Library Add 20787) y 90 casos de las Siete Partidas (París Arsenal 8322). Por último, los casos de los siglos XVIII y XX donde figura un asterisco (2*), tanto en un corpus como en el otro, hacen referencia a las citas medievales que se incluyen en varios textos de dichos siglos y, aunque aparecen en las tablas, no deben tenerse en cuenta para el desarrollo del fenómeno. Los datos de la tabla anterior muestran la evolución del indefinido compuesto desde el siglo XIII, pero la documentación de la interposición es anterior, lo mismo que el uso de quier con el significado de ‘ser conveniente’ y de quier como conjunción distributiva. Los ejemplos que presentamos a continuación, del Fuero de Soria y del Fuero de Zorita de los Canes, muestran por primera vez que la interposición es un fenómeno antiguo en español: REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

(44)

303

a. Tod aquel que moljno fiziere nueuo, cate que non enpeezca a algun moljno primero fecho, a qual parte quier que ssea, si quier de suso, si quier dyuso, si quier de diestro, si quier de siniestro [Fuero de Soria, c. 1196]. b. Sj alguna mugier prennada, por qual culpa quier que ffaga fuere judgada amuerte o a pena del cuerpo, non ssea justiçiada njn aya pena ninguna en su cuerpo fasta que sea parida [Fuero de Soria, c. 1196]. c. De qual perro quier que sea. Qual quier que alano, o sabueso, o galgo, o perro oueiero, o podenco firiere, pechelo asi como silo matare; si non que se salue, assi como de suso dicho es [Fuero de Zorita de los Canes, 1218?].

Las estructuras distributivas podían ser bien quier... quier (cf. 45a-c), bien quier... o (cf. 45d-e)78: (45)

a. Et quanto auemos dicho por los rectificamientos quier por los nuestros quier por los antigos puedesse camiar en los tiempos luengos que an de uenir [Cánones de Albateni, Alfonso X]. b. & otrossi el sacerdot que offresce el sacrifficio dell holocausto esse aura la piel del & todo sacrifficio de flor de farina quier seca quier con olio quier se cuega en forno quier en parriella quier en santeyn [General estoria I, Alfonso X]. c. Era muy sotil a marauilla pora aprender toda arte quier de batalla quier de paz & muy sabidor de armas & de caualgar [Estoria de España I, Alfonso X]. d. E quando Mercurio fuere ayuntado conel Sol quier oriental o occidental; el nacido sera piadoso & sesudo & escriuano & sabio [Judizios de las estrellas, Alfonso X]. e. Et si fizieren della espeio & se husaren y a catar; esfuerça mucho el uiso quier sea flaco por ueiez o por enfermedat [Lapidario, Alfonso X].

La evolución de los indefinidos compuestos, sobre todo (en) qual quier, ha podido estar vinculada, pues, a la aparición de quier (sea) como primer elemento de la oración, tal y como aparece en los siguientes ejemplos: (46)

a. Et sepas que los signos que dezimos que son enemigos del Signo quier sea en acendent o en otra qual quier casa [Libro de las cruces, Alfonso X]. b. Et los signos que dizemos que son amigos del signo & que sequieren byen de buen catamyento quier sea aquel signo en acendent o en qual quier otra casa son la su tercera casa [Libro de las cruces, Alfonso X]. c. E era muy letrado en griego & en latin quier en fablar & mostrar un pleyto en qual quier lengua dellas; quier en fazer libros de qual natura sel antoiasse [Estoria de España I, Alfonso X].

El valor de quier, como conjunción distributiva, fue equivalente al de ya. Cuando quier aparece repetida con términos diferentes denota alternancia o diferencia79: 78

Cf. José Luis Rivarola, Las conjunciones concesivas..., cit. Ibíd.; cf. también Daniela Ibba, Los procesos de gramaticalización de algunos conectores concesivos del castellano medieval, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2008. 79

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

304

(47)

ENRIQUE PATO

a. Et desi toma la sexma parte de la differencia que es entre estos dos cuentos; et multiplica lo enlas horas dell arredramiento del grado de qual angulo quier. Quier dell angulo de la tierra o quier dell angulo de occidente o quier dell angulo de mediel cielo qual quier dellos [Cánones de Albateni, Alfonso X]. b. Capitolo. vjo. De saber la ladeza de la luna en qual hora quier. quier sea apparesçida en aquella hora quier non [Libros del saber de astronomía, Alfonso X]. c. El.xxv. pora matar de un sollo qual fuego quier. quier grand quier pequenno [Formas e imágenes, Alfonso X].

5.2. Para terminar, y como ya quedó mencionado anteriormente, la interposición en los relativos-indefinidos compuestos es un fenómeno característico de la lengua latina, tratada por autores como Virgilio, Quintiliano y Donato, y heredado en las lenguas romances. Como es sabido, en latín teníamos los compuestos QUIVIS, QUAEVIS, QUIDVIS/QUODVIS ‘cualquiera’ (< IS QUEM VIS), por un lado, y QUILIBET, QUAELIBET, QUIDLIBET/QUODLIBET ‘cualquiera, quienquiera’, por otro, en donde solo se declinaba el primer elemento y las terminaciones verbales -vis (VOLO) y -libet (impersonal ‘place, agrada’) eran invariables80. En cuanto a su sintaxis, los pronombres QUIVIS y QUILIBET se usaban preferentemente en oraciones afirmativas (quidvis anni [Catón, R. R. 17] ‘en cualquier estación del año’), aunque su uso era muy variado y dependía principalmente del punto de vista del hablante, esto es de cuestiones semánticas y lógicas, y no tanto sintácticas81. Lo cierto es que los ejemplos de interposición qui... libet en textos latinos son numerosos. A este respecto, Gildersleeve82 indicó que QUILIBET «may be separeted by tmesis into qui and libet», ofreciendo el caso de Salustio (De coniuratione Catilinae, 5,4)83. Por nuestra parte hemos podido registrar un caso de interposición en la Legis romanae Wisigothorum, o Breviario de Alarico II, código en vigor entre los hispanorromanos hasta el Liber Iudiciorum y empleado como fuente general en Europa84, lo que muestra su continuidad en el latín de la península Ibérica:

80

La lista completa de estos indefinidos figura en el trabajo de Rosa Mª. Espinosa Elorza y Carlos Sánchez Lancis, «Cuantificadores indefinidos en la General Estoria (Tercera parte)», Revista Española de Lingüística, 36, 2006, págs. 127-156. 81 Cf. J. Henry Allen y James B. Greenough, New Latin Grammar for Schools and Colleges, Boston-London, Ginn & Company, 1904, pág. 190. 82 Basil L. Gildersleeve y Gonzalez Lodge, Gildersleeve’s Latin Grammar, New York, University Publishing Company, 1900, pág. 62. 83 En el latín cancilleresco se registran ejemplos de qual + volo, como habeat dominum qualem uoluerit, fechado en 1169, cf. Maurilio Pérez González, «Los indefinidos en el latín medieval cancilleresco leonés y castellano», Estudios clásicos, 89, 1985, págs. 269-290. 84 Cf., por ejemplo, Juan Iglesias Santos, Derecho romano, Barcelona, Ariel, 2007. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

(48)

305

Judices absentium qui cujus libet rei possessione privati sunt suscipiant in jure personam et auctoritatis suae formidabile [Legis romanae Wisigothorum, Tit. XX].

En ocasiones, para explicar algunos de los fenómenos propios del español del siglo XIII se piensa en la creación e innovación propias del castellano, en comparación con la lengua latina, y se olvida que el fenómeno en estudio podía estar ya presente en los orígenes mismos de las lenguas romances85. En nuestro caso, la interposición es un fenómeno propio del latín, que las lenguas romances han heredado, y como fenómeno románico se puede documentar en varias de ellas86. En efecto, se registra en catalán87 en autores como Ramón Llull (cf. 49a-b); en portugués88, además de en la versión portuguesa de las Partidas (Primeyra y Terceyra) de Alfonso X, en la documentación notarial (cf. 49c-d); y en italiano89, aunque los ejemplos que hemos podido documentar son del siglo XVI (cf. 49e-f): (49)

a. ales en figura d’hom signifiquen que àngel és espirit qui es mou per en qual lloc se vol [Llibre de Meravelles]. b. car enaxí com nos veem que les bèsties qui porten fex carrega hom de qual cosa hom vol, enaxí, Sènyer, veg que vos, qui sots senyor nostre, carregats nosaltres de qual cosa us volets [Libre de Contemplació]. c. Queremos e mãdamos e outorgamos que todolos gaados, de qual natura quer que seiã, e as beschas de don Johane e de dõna Maria e de todos seus

85

Por ejemplo, Lapesa, en su estudio sobre la interpolación del sujeto en las interrogativas indirectas, señaló que se trataba de una «simple pervivencia del uso latino», cf. Rafael Lapesa, «La interpolación del sujeto en las oraciones interrogativas», en M. Ariza Viguera, coord., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I, Madrid, Pabellón de España, 1992, págs. 545-554 [552]. 86 El caso del francés es distinto, pues el indefinido se crea con la negación y el verbo importer antepuestos al relativo: n’importe (le)quel. 87 Cf. Antoni Mª. Badia i Margarit, Moments clau de la història de la llengua catalana, Valencia, Universidad de Valencia, 2004, pag. 226. No aparecen recogidos, sin embargo, en Josep M. Nadal y Modest Prats, Historia de la llengua catalana. Volume primer. Dels orígens al segle XV, Barcelona, Edicions 62, 1983. 88 Los indefinidos compuestos qualquer, quemquer, quequer y quantoquer se formaron con la «terceira pessoa do singular do presente do indicativo», y entre el pronombre y el verbo «nâo era raro meter-se outra palavra [...] qual dellos quer (Libro dos Bens de D. Joâo de Portel, LXXIV), em qual tempo quer (Foral de Beja, Inéditos, 482). É que entâo havia consciência nitida da composiçâo destes pronomes», cf., José Joaquim Nunes, Compêndio de Gramática Histórica Portuguesa. Fonética e Morfología, Lisboa, Livraria Clássica Editora, 1975, pág. 265, n. 1. El fenómeno también se documenta en gallego antiguo: em qual logar quer que seja, qual dos seus membros quer, cf. Vicente García de Diego, Elementos de gramática histórica gallega, Burgos, Tip. de El Monte Carmelo, 1914, pág. 101. Los casos con numeral cardinal también se registran en español medieval, cf. los ejemplos de (27). 89 Los trabajos consultados no incluyen la revisión de los indefinidos compuestos, cf., entre otros, Bruno Migliorini, Historia de la lengua italiana, Madrid, Gredos, 1969, 2 vols.; Martín Maiden, Storia linguistica dell’italiano, Bologna, Il Mulino, 1998, pág. 192. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

306

ENRIQUE PATO

homees e seus vassalos [Cartas portuguesas de D. João de Portel (12951320)]. d. Custume he da demanda que demandar sobre qual cousa quer & o quero prouar nõ meterey a cousa na enquisa per que razom a demãda se nõ quiser [Dos Costumes de Santarém (1340-1360)]. e. Medesimamente costoro che de la caccia si dilettano, se i cani, siano di qual sorte si voglia o per augelli o per fiere [Le Novelle, Mateo Bandello (1554)]. f. E primo si ordina, che nulla monaca prelata o suddita parle a nulla sorte di persona marschio o femina, et parente in qual grado si voglia, secolare o religiosa et di qual sorte si voglia [«Statuti et riforme», Las vestales romanas (1562)].

No obstante todo lo señalado, hay que subrayar que algunos autores mantienen que la interposición qual... quier sería una fórmula calcada del árabe90. El análisis efectuado de los textos alfonsíes nos ha mostrado una clara diferencia en el comportamiento de la interposición, sobre todo en las traducciones árabes, por lo que habría que tener en consideración esta posibilidad. En este caso, estaríamos ante un fenómeno mucho más general (latín, lenguas romances, griego antiguo, árabe), que un trabajo de corte tipológico podría explicar. En resumen, el fenómeno de la interposición puede ser interpretado como un recurso más para establecer o enfatizar la cohesión narrativa del texto, ya que transponer un elemento conlleva el poder reconocer los constituyentes de la estructura (y ese mismo esfuerzo interpretativo creado por la separación de los elementos enfatiza la estructura). En este sentido, puede ser visto como un rasgo sintáctico91, o como una echoic tmesis92. BIBLIOGRAFÍA Allen J., Henry y Greenough, James B., New Latin Grammar for Schools and Colleges, Boston, London, Ginn & Company, 1904. Alvar, Carlos y Lucía Megías, José Manuel, dirs., Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión, Madrid, Castalia, 2002. 90

Cf. González, Fernández, «Algunas observaciones sobre la sintaxis...», cit., pág. 284, n. 14. Cf., por ejemplo, el trabajo de Jacqueline Boley, Tmesis and Proto-Indo-European syntax, Innsbruck, Institut für Sprachen und Literaturen, 2004. 92 Cf. Fraser, Bruce, Word Order..., cit., pág. 109. Sin embargo, para el caso del griego antiguo, este autor llega a la conclusión de que «in phrasal tmesis, there is no single emphatic element, and an explanation in terms of movement of complete phrases, as by ‘scrambling’ or topicalization, is also inappropriate, because the pattern involves the separation of two elements of a phrase. In fact, no purely structural model provides a satisfactory explanation, because ‘movement’ cannot be judged except in relation to an ‘original’ position. The regular placing of the demonstrative and the noun suggests a prosodic explanation» (ibíd., pág. 119). 91

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

307

Alvar, Manuel y Pottier, Bernard, Morfología histórica, Madrid, Gredos, 1980. Badia i Margarit, Antoni M.ª, Moments clau de la història de la llengua catalana, Valencia, Universidad de Valencia, 2004. Baralt, Rafael M.ª, Diccionario de galicismos, Madrid, Imprenta Nacional, 1855. Bello, Andrés, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, con las notas de Rufino José Cuervo, Buenos Aires, Sopena, 1954 [1847]. Boley, Jacqueline, Tmesis and Proto-Indo-European syntax, Innsbruck, Institut für Sprachen und Literaturen, 2004. Bossong, Georg, «Las traducciones alfonsíes y el desarrollo de la prosa científica», en W. Hempel y D. Briesemeister, eds., Actas del coloquio hispano-alemán Ramón Menéndez Pidal, Tübingen, Max Niemeyer, 1982, págs. 1-11. Bossong, Georg, «Vers une syntaxe textuelle du discours scientifique médiévale», Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 7 bis, 1982, págs. 91-125. Brucart, José María, «La estructura del Sintagma Nominal: las oraciones de relativo», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 395-522. Cano Aguilar, Rafael, El español a través de los tiempos, Madrid, Arco/Libros, 1988. Castillo Lluch, Mónica, «La interpolación en español antiguo», en C. Gómez Turza, F. González Bachiller y J. J. Mangado Martínez, coords., Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Logroño, Universidad de la Rioja, 1998, vol. I, págs. 409-422. Company Company, Concepción, La frase sustantiva en español medieval. Cuatro cambios sintácticos, México, UNAM, 1991. Corominas, Joan y Pascual, José Antonio, Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos, 1980-1991. Croft, William, Explaining language change: An evolutionary approach, London-New York, Longman, 2000. Cuervo, Rufino José, Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, Chartres, Imprenta de Durand, 1885. Cuervo, Rufino José, Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1959. Davies, Mark, Corpus del español, Provo, Brigham Young University [corpus en línea: ]. Denniston, John D., Greek Prose Style, Oxford, Clarendon, 1952. Dik, Helma, Word Order in Ancient Greek: A Pragmatic Account of Word Order Variation in Herodotus, Amsterdam, Gieben, 1995. Eberenz, Rolf, El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid, Gredos, 2000. Elvira, Javier, «Algo más que palabras: Uso y significado en las locuciones del español», Verba Hispanica, XV/b, 2007, págs. 109-125. Elvira, Javier, «Contribución a la historia de la locución medieval si quier(e)», en Actes du XXIV Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, Tübingen, Max Niemeyer, 2007, págs. 139-150. Elvira, Javier, Evolución lingüística y cambio sintáctico, Bern, Peter Lang, 2009. Enrique-Arias, Andrés, dir., Biblia Medieval, Palma, Universidad de las Islas Baleares [corpus en línea: ]. Espinosa Elorza, Rosa Mª. y Sánchez Lancis, Carlos, «Cuantificadores indefinidos en la General Estoria (Tercera parte)», Revista Española de Lingüística, 36, 2006, págs. 127-156. Fernández González, Jesús, «Algunas observaciones sobre la sintaxis de los Canones Albateni y del Libro del Quadrante Sennero», en J. A. Bartol Hernández et al., eds., Estudios filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1992, págs. 281-292. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

308

ENRIQUE PATO

Fernández Ramírez, Salvador, Gramática española. 3.2. El pronombre, Madrid, Arco/Libros, 1987. Fernández-Ordóñez, Inés, «Alfonso X el Sabio en la historia del Español», en R. Cano, ed., Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, 2004, págs. 381-422. Fernández-Ordóñez, Inés, «Transmisión manuscrita y transformación ‘discursiva’ de los textos», en J. L. Girón Alconchel y J. J. de Bustos Tovar, coords., Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco/Libros, 2006, págs. 3033-3045. Foucault, Jules A. de, «L’Hyperbate du verbe», Revue de Philologie, de Littérature et d’Histoire Anciennes, 38, 1964, págs. 59-69. Fraser, Bruce L., Word Order, Focus, and Clause Linking in Greek Tragic Poetry, Cambridge, Cambridge University Press, 1999. Garachana Camarero, Mar, Los procesos de gramaticalización. Una aplicación a los conectores contraargumentativos, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1997. García de Diego, Vicente, Elementos de gramática histórica gallega, Burgos, Tip. de El Monte Carmelo, 1914. García de Diego, Vicente, Gramática histórica española, Madrid, Gredos, 1961. Gessner, Emil, «Das spanische indefinite Pronomen», Zeitschrift für romanische Philologie, 19, 2, 1895, págs. 153-169. Gildersleeve, Basil L. y Lodge, Gonzalez, Gildersleeve’s Latin Grammar, New York, University Publishing Company, 1900. Hanssen, Federico, Gramática histórica de la lengua española, Paris, Les Marais, 1913. Ibba, Daniela, Los procesos de gramaticalización de algunos conectores concesivos del castellano medieval, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2008. Iglesias Santos, Juan, Derecho romano, Barcelona, Ariel, 2007. Kuhn, Alwin, Der hocharagonesische Dialekt, Leipzig, Universidad de Leipzig, 1936. Lapesa, Rafael, «Contienda de normas lingüísticas en el castellano alfonsí», Estudios de historia lingüística española, Madrid, Paraninfo, 1985, págs. 209-225. Lapesa, Rafael, «La interpolación del sujeto en las oraciones interrogativas», en M. Ariza Viguera, coord., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Pabellón de España, 1992, págs. 545-554. Lapesa, Rafael, Historia de la lengua española, Madrid, Gredos, 1982. Lausberg, Heinrich, Elementos de retórica literaria, Madrid, Gredos, 1975. Lemus y Rubio, Pedro, Aportaciones para la formación del vocabulario panocho del dialecto de la Huerta de Murcia, Murcia, Imprenta Provincial, 1933. Lodares, Juan R., «Alfonso el Sabio y la lengua de Toledo (un motivo político-jurídico en la promoción del castellano medieval)», Revista de Filología Española, 75, 1995, págs. 35-56. Lombard, Alf, «À propos de quienquiera», Studia Neophilologica, 20, 1947-1948, págs. 21-36. Lombard, Alf, «Une clase spéciale de termes indéfinis dans les langues romanes», Studia Neophilologica, 11, 1, 1938, págs. 186-209. Maiden, Martin, Storia linguistica dell’italiano, Bologna, Il Mulino, 1998. Marouzeau, Jules, Traite de stylistique appliquee au latin, Paris, Belles Lettres, 1935. Martínez Ezquerro, Aurora, «Afinidades entre los dialectos riojano y aragonés medievales», Archivo de Filología Aragonesa, 56, 1999-2000, págs. 79-94. Martínez, José A., «La concordancia», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 2695-2786. Melis, Ludo, La préposition en français, Gap, Ophrys, 2003. Menéndez Pidal, Ramón, Manual de Gramática Histórica Española, Madrid, Espasa-Calpe, 1942. Migliorini, Bruno, Historia de la lengua italiana, Madrid, Gredos, 1969. Nadal y Modest Prats, Josep M., Historia de la llengua catalana. Volume primer. Dels orígens al segle XV, Barcelona, Edicions 62, 1983. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

QUAL MANERA QUIER: LA «INTERPOSICIÓN» EN LOS INDEFINIDOS...

309

Nunes, José Joaquim, Compêndio de Gramática Histórica Portuguesa. Fonética e Morfología, Lisboa, Livraria Clássica Editora, 1975. Palomo, José R., «Si quiere y sus variantes», Hispanic Review, 4, 1936, págs. 66-68. Palomo, José R., «The Relative Combined with Querer in Old Spanish», Hispanic Review, 2, 1934, págs. 51-64. Penny, Ralph, Gramática histórica del español, Barcelona, Ariel, 1993. Pérez González, Maurilio, «Los indefinidos en el latín medieval cancilleresco leonés y castellano», Estudios clásicos, 89, 1985, págs. 269-290. Raya García, Irene, «Contribución al estudio de los indefinidos en castellano medieval», en M. Ariza Viguera, coord., Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Pabellón de España, 1992, págs. 771-784. Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española / Santillana, 2005. Real Academia Española, Gramática de la lengua latina y castellana dividida en sus quatro partes: Analogía, Etimología, Prosodia y Construcción, Madrid, Imprenta Real, 1768. Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española / Espasa Libros, 2009. Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. . Rigau, Gemma, «La estructura del Sintagma Nominal: Los modificadores del nombre», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 311-362. Rivarola, José Luis, Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico. Contribución a la sintaxis histórica española, Tübingen, Max Niemeyer, 1976. Rivero, María-Luisa, «Dialects and diachronic syntax: free relatives in Old Spanish», Journal of Linguistics, 22, 1986, págs. 443-454. Rivero, María-Luisa, «La sintaxis de Qual quiere y sus variantes en el español antiguo», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXVI/1, 1988, págs. 47-73. Rivero, María-Luisa, Las construcciones de relativo, Madrid, Taurus, 1991. Sánchez López, Cristina, «Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas», en I. Bosque y V. Demonte, dirs., Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, págs. 1025-1128. Sánchez-Prieto Borja, Pedro, Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700 (CODEA), Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2010 [corpus en línea: ]. Schaffner, Emil, Die Entwicklung des lateinischen Adverbs quamvis zur Konjunktion, Winterthur, P.G. Keller, 1954. Trujillo, Ramón, «Notas para un estudio de las preposiciones españolas», Thesaurus, XXVI, 1971, págs. 234-279. Wild, Henry D., «Notes on the Historical Syntax of Quamvis», American Journal of Philology, 17, 3, 1896, págs. 347-351.

Fecha de recepción: 14 de julio de 2010 Fecha de aceptación: 2 de diciembre de 2011

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 273-310, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

La Gramática de Nebrija (1492): un tratado didáctico a través de su tipografía The Gramática of Nebrija (1492): a didactic treatise and its typography René Pellen Universidad de Poitiers

RESUMEN: ¿Qué puede aportar al estudio lingüístico, cultural, socio-histórico de la GC el examen minucioso de su estructura en cuadernos y su tipografía? El objetivo de este artículo es ejemplificar las ventajas que presenta el sistema de referenciación que se propuso en el vol. LXXXIX/2, 2009, de la RFE. Analizada por cuadernos en sus diversos aspectos, la tipografía pone de manifiesto las principales características de un texto que es ante todo un tratado didáctico; permite resaltar, además, varias peculiaridades de la prosa renacentista (capítulo, párrafo, enunciado, sintaxis).

Palabras clave: texto, libro, incunables, tipografía, características discursivas, análisis informático. ABSTRACT: This paper intends to show the potential interest for linguistic, cultural and socio-historical research of a detailed analysis of the structure and typography of the GC. The aim of this paper is to show the advantages of a system of reference first proposed in v. LXXXIX/2, 2009, of the RFE. Through close examination of its typography, the main characteristics of the text as a didactic treatise soon appear; it also becomes possible to observe certain features of Renaissance prose as it moves towards modern standards (chapter, paragraph, utterances, syntax).

Keywords: text, book, incunabula, typography, discourse characteristics, computational analysis.

312

1. DEL

RENÉ PELLEN

INCUNABLE AL TEXTO

En una nota reciente1, insistía en la importancia que presentaba para el estudio de los textos antiguos un sistema de referencia exacto, basado en la estructura material de la fuente. El objetivo de este artículo es proponer una nueva lectura de la Gramática castellana (GC en adelante) a partir de sus características bibliológicas y tipográficas. Libro y texto, aunque se usan estos términos alternativamente, no son sinónimos. En cuanto texto, la GC se compone de libros (5), capítulos (55), párrafos, etc., y un prólogo general, más un prólogo específico (libro V). Como libro, se estructura fundamentalmente en cuadernos (9), folios (67), páginas (134) y líneas (por lo común 34 en cada plana), según un esquema que expresa nítidamente la colación de los bibliógrafos: a h8 i4 (o sea 8 cuadernos de 8 folios más uno de 4). No existe ninguna correspondencia estricta entre ambos sistemas, lo que explica el error habitual que consiste en afectarle al principio del texto el folio 1 cuando ocupa en el incunable el folio 22. También explica los problemas que se plantearon a la hora de preparar el texto para su impresión. Solía intervenir en primer lugar el calibrador, que trataba de repartir la materia entre los distintos cuadernos, y luego el cajista. Los problemas que tenían que resolver eran de diversa índole; unos, cuantitativos (extensión de los libros y capítulos...), otros cualitativos, en relación directa con la naturaleza del texto (en este caso, tratado gramatical de carácter didáctico que ostenta una gran variabilidad discursiva: exposición seguida, rupturas, enumeraciones, listas, ejemplificación...). Las distintas operaciones debían conformarse, además, con los límites de la imprenta y el presupuesto. Seguían vigentes en la escritura los modelos de la tradición manuscrita, si bien con la letra de molde y la reivindicación ortográfica de Nebrija se tendía ya a regularizar el texto escrito. Pero el coste final también constituía una preocupación fundamental tanto del impresor como del autor: la GC formaba parte de esos libros utilitarios que se publicaban para satisfacer la «demanda inmediata» (Infantes, 1993, págs. 71-723) y al respecto hay que tener presente la advertencia del Lexicón: 1 René Pellen, «La referencia en la transcripción (informática) de los textos antiguos. Ejemplos nebrisenses», Revista de Filología Española, LXXXIX/2, 2009, págs. 349-360. 2 Según información de Julián Martín Abad (carta particular), cabe rectificar dos errores del mencionado artículo. Nota 11: la reproducción que figura en la edición de Anguita (2005) no es del incunable (no indica el autor de donde procede); la primera hoja del incunable, tanto en su recto como en su verso, quedó en blanco. Pág. 358 y n. 23: la referencia I-1255 que aduce el HSMS en el CD de 1999 corresponde en realidad al número del incunable en el Catálogo de incunables de D. García Rojo, no al mismo incunable (BNM I-1778). Le agradezco a J. Martín Abad estas utilísimas aclaraciones. 3 Víctor Infantes, «1492: una cultura entre el libro y el lector», en P. Ruiz Pérez, ed., Gramática y humanismo. Perspectivas del Renacimiento español, Madrid, Ediciones Libertarias, Ayun-

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

313

Estrechamos esso mes/mo el volumen debaxo de una maravillosa / brevedad: por que la grandeza del precio / no espantasse alos pobres delo comprar: ni / la frente alta del libro alos ricos hastiosos / delo leer. τ tan bien por que mas ligero se pu/diesse traer de un lugar a otro en la mano τ / seno τ so el braço. (4v2:35-42)4

Aunque difieren básicamente ambos tipos de estructura, libro y texto comparten las unidades gráficas inferiores a la página (títulos, párrafos, etc.). Por tanto, para descifrar la GC a través de su entramado tipográfico, se han escogido una serie de parámetros cuya fluctuación se observará a lo largo de los cuadernos: foliación, caja de escritura, signos por página, líneas blancas, espacios, párrafos, palabras, cortes (con guión o sin él), puntuación, mayúsculas, abreviaturas, signos restituidos... Mirado al trasluz de este amplio sistema de marcas, cada cuaderno, incluso a veces cada página revelará de qué manera el impresor lleva a cabo el proyecto didáctico de Nebrija, eligiendo diversos modos de representación para tener en cuenta la estrategia del tratado dentro del marco de restricciones técnicas múltiples. Concluirá esta exposición una síntesis recapitulativa sobre las principales estructuras gráficas y lingüísticas del texto. 2. MARCO

GENERAL: INCUNABLE Y TEXTO

Comienza el texto de la GC en el folio a2r y termina en el i3v. He aquí el cuadro de correspondencias entre ambos sistemas de referenciación, cuya común articulación es el folio.

tamiento de Córdoba, 1993, págs. 57-85. El público lector quedaba, sin embargo, bastante limitado: según Gimeno Blay y Trenchs Odena (1992, pág. 214), que se apoyan en las informaciones de Berger, la media aproximada en las bibliotecas de la nobleza era, hasta 1518, de 11 libros; las profesiones liberales y el clero eran los que más libros poseían y donde se encontraban más lectores potenciales; pero en las bibliotecas de los médicos, entre 1474 y 1502 la media no pasaba de los 26 libros, y en las de los juristas, de los 25 (Francisco M. Gimeno Blay y José Trenchs Odena, «Libro y bibliotecas en la Corona de Aragón (siglo XVI)», en P. M. Cátedra García y M. L. López-Vidriero Abello, coords., El Libro antiguo español. Actas del Segundo Coloquio internacional (Sevilla, 1989), Salamanca, Universidad de Salamanca, Madrid, Biblioteca Nacional, Sociedad Española de Historia del Libro, 1992, págs. 207-239). En cuanto a la tirada, fluctuaba entre los 100 ejemplares, para las más reducidas, y los 700; la de Tirant lo Blanch, que alcanzó en 1490 los 750 ejemplares, la califica Julián Martín Abad de «importante» (Los primeros tiempos de la imprenta en España (c. 1471-1520), Madrid, Laberinto, 2003, pág. 155). 4 Las citas de la GC y los diccionarios se hacen en conformidad con el sistema de referenciación que se expuso en René Pellen (2009); el signo indica el paso a la línea no marcado en el incunable; si el texto lleva un guíon, el truncamiento se expresa . Huelga decir que se respeta en todo punto la grafía y presentación del incunable. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

314

RENÉ PELLEN

No coinciden nunca límite de libro y límite de cuaderno, y no facilita los cálculos previos la disproporción entre los libros (16,5 folios para el III, el más extenso / 9,5 para el IV, el más breve). Este contraste expresa ya una fuerte asimetría entre el libro que trata «dela etimologia τ dicción» (en el que se definen, en realidad, las partes de la oración) y el que versa sobre «sintaxi τ orden delas d|[ie]z| partes dela oracion»5 (en el que el autor sólo dedica los primeros cuatro capítulos al tema anunciado, deslizándose en los siguientes de la sintaxis a la retórica). Señala también una ruptura significativa en la exposición gramatical y, en cierto modo, una laguna definitiva tanto en la teoría de Nebrija como en las repercusiones prácticas de su tratado6. Por cierto, los criterios sintácticos afloran en el libro III y sirven, conjuntamente con criterios morfológicos y semánticos, para definir cada una de las diez partes: «Substantivo se llama por que esta por si mesmo: τ / no se arrima a otro ninguno» (30r21). Pero, a excepción del nombre y el verbo, que se consideran brevemente en los primeros capítulos del libro IV, la GC pasa por alto todo lo que se refiere a los problemas de «orden» (46r16), «construcción» (46v23) y «concordia» (45v8) que plantean las demás partes. Los editores no suelen comentar este repentino cambio de rumbo en el libro IV7 (para más detalles, véase Pellen y Tollis, 2011, § I.7.48); un breve examen del Cuadro 1 bas5 El signo expresa la supresión de algún elemento erróneo (letra, secuencia de letras); aquí, «d|[ie]z|» donde I trae «do-/ze» (45r33). 6 Pese a lo que sostiene, por ejemplo, Héctor Esparza Torres (Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija, Münster, Nodus Publikationen, 1995, cap. XII) —sin negar, desde luego, el valor de las aportaciones nebrisenses—. 7 Antonio Quilis (Antonio de Nebrija, Gramática de la lengua castellana, A. Quilis, ed., Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 1990) sólo alude a la «rudimentaria sintaxis» del libro V (pág. 41); pero como los demás editores, se contenta con resumir y glosar sucintamente el contenido de la GC. 8 René Pellen y Francis Tollis, La «Gramática castellana» d’Antonio de Nebrija: grammaire d’une langue, langue d’une grammaire, Limoges, Lambert-Lucas, 2 vols., 2011, 874 págs.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

315

ta, sin embargo, para divisar un verdadero salto desde una descripción más o menos prescriptiva a un repertorio de figuras (a partir del solecismo)9. El libro V no compensa la laguna del libro IV puesto que, como lo expresa su prólogo particular y su mismo título, su objeto, distinto del de los otros libros, es presentar un prontuario de gramática castellana «para los que de estraña lengua querran deprender» (55r21). La exposición se hace esquemática, reduciéndose a unos pocos folios lo que antes se expuso en 30,5 y añadiéndose elementos que no figuraban en el arte propiamente dicho. En realidad, toda la materia de los primeros tres libros viene resumida en el primer capítulo; lo demás es un vademécum sobre la declinación y la conjugación, a pesar de que se haya afirmado rotundamente en 35r11 que «Declinacion del nombre no tiene la lengua castellana»10. No cabe duda de que este prontuario puede ser de alguna utilidad para el extranjero que quiera aprender el castellano, pero también es cierto que en los capítulos 2 y 3 el vulgarizador está haciendo pedazos la doctrina que a duras penas estableció el gramatico (mientras se le olvida por completo el libro II sobre prosodia). De todas formas, tanto en la temática como en el método el libro V (interprétese como suplemento ELE o compendio práctico para nativos) añade un componente que acentúa la heterogeneidad del conjunto. El examen de los distintos parámetros arriba citados permite analizar desde dentro la estructura de la GC. Lo que de primera entrada manifiestan los datos tipográficos es la existencia de dos partes muy disímiles (cuads. a-e, fols. 1r-40v / f-i, 41r-67v), que se designarán para mayor comodidad como parte A y parte B. 3. DOS

PARTES DIFERENTES; RASGOS CARACTERÍSTICOS

A (libros I, II, III) y B (final del libro III, libros IV-V) se oponen en varios planos, singularmente en lo que se refiere a la densidad por página de los 9 Al mencionar primero el barbarismo, Nebrija da vuelta atrás hacia los criterios morfológicos del libro III ya que, como él mismo precisa, este vicio se produce «en cada una delas partes de la oración: considerando dellas apartada men-/te» (49r8). El solecismo sí corresponde a la sintaxis, pero a diferencia del barbarismo no siempre es vicio «intolerable» (42r18); de ahí la escapatoria hacia los «metaplasmos» (V.6) y el abandono de la descripción sintáctica —desvío que poco antes se dejaba vislumbrar al concluirse el capítulo 4 con una cita de «sinedoque» (49r4)—. Para los gramáticos antiguos y medievales las figuras (al menos las de construcción) pertenecían a la Gramática; sobre este punto, véase Vicente Calvo Fernández, Grammatica Proverbiandi. Estudio de la Gramática Latina en la Baja Edad Media Española, Münster, Nodus Publikationen, 2000 (Materialien zur Geschichte der Sprachwissenschaft und der Semiotik; 11), pág. 150. 10 Persiste en la GC una contradicción latente, porque Nebrija sigue proyectando sobre el castellano los paradigmas latinos y menciona en varias ocasiones la declinación del nombre (29r25, 34r24, 35r15), así como la existencia de casos; pero al trasladar al castellano los modelos del latín, vuelve a utilizar una metalengua impropia (ya que no corresponde a ninguna realidad morfológica): «Los casos enel castellano son cinco. el primero / llaman los latinos no[m]inativo» (35v6).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

316

RENÉ PELLEN

signos tipográficos (1438 / 1298)11 y, correlativamente, a la cantidad de espacios (317 / 483)12, o de mayúsculas (12 / 17). En la primera parte, resalta el carácter apretado de la presentación, que expresa la tendencia a colocar en la página un máximo de signos, mientras escasean los espacios y las letras de más bulto. En la segunda, se aligera la presión tipográfica, dándose la preferencia a un texto más holgado: crece paralelamente el número de líneas blancas (A 8 / B 14) y de párrafos externos (pasando de 1,7 a 5,3 por página)13, al tiempo que aparecen listas de ejemplos en líneas distintas o columnas de renglón corto (56v). Cada uno de estos cambios formales significa una evolución en el enfoque didáctico. Baste comparar dos listas de ejemplos, la relación de 51 esdrújulos en 20v1-11: ~ Much as tienen el acento en / la ante penultima como estas.pérdida. uéspeda.bóve /da.búsqueda.mérida.ágreda. úbeda.águeda. pérti-/ga. almáciga. alhóndiga.luziérnaga.málaga.córce-/ga.águila. [...]14

con la nómina de 26 participios activos en 41v: Callado el que calla [sic] Hablado el que habla. Porfiado el que porfia. [...]

La modificación en el tratamiento de los ejemplos corresponde a dos posturas y técnicas pedagógicas distintas: una que funda el valor demostrativo de la ejemplificación en la acumulación de los testimonios; otra, que confiere a cada 11 Por signos tipográficos se entiende el conjunto de letras, signos de puntuación y guiones, excepto los espacios entre las palabras, que se consideran por separado, con los demás espacios en blanco. 12 Los espacios incluyen tanto los intervalos entre las palabras como los signos equivalentes de las líneas blancas y los comienzos o finales de líneas incompletas. Para poder contabilizarlos equiparándolos con las letras, estos espacios, más extensos que los intervalos entre palabras, han sido convertidos en signos equivalentes; el equivalente de una línea en blanco es el número medio de caracteres en la página; el equivalente de otro espacio, el valor medio entre las secuencias correspondientes de letras en las líneas superior(es) e inferior(es). 13 Externos se llamarán los párrafos que implican al mismo tiempo un espacio superior a dos blancos y un paso a la línea (p. ej. «moravan. / Assi» 2v2); internos aquellos que sólo destacan une nuevo enunciado introduciendo entre la capital inicial y el texto anterior un mínimo de dos espacios (p. ej. «Reinos. J assi» 3r28). Desde luego se dan casos ambiguos cuando crece el espacio entre los enunciados consecutivos o/y pasa el texto a la línea, como en 39v10 o 40r16, porque se repite un espacio anómalo con paso a la línea (con sangría o sin ella). En cada caso hace falta apreciar la especificidad del contexto. Es muy probable que la imprenta del siglo XV no distinguía de un modo tajante entre ambos tipos de párrafo ([P Bi M] y [P (Bi) / (Bi) M] —‘punto’, ‘blanco(s)’, ‘mayúscula’—). 14 La falta casi general de blanco tras punto obliga a introducir en el texto cortes editoriales.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

317

ejemplo un valor intrínseco y lo presenta como una entidad autónoma. Se observa, de paso, que las citas de poesía gozan de un tratamiento particular; los versos casi siempre figuran fuera de texto (tanto en A [23r12, 23v18] como en B [50r30, 52v21]), si bien en ocasiones se siguen sin paso a la línea (A 19r22, B 52r16) —tratándose como ejemplos los versos aislados (A 18v21-24, B 50r25)—. Va creciendo el número de mayúsculas; el que escaseen en A y rara vez aparezcan al inicio de los nombres propios indica claramente que en la GC no prevalece el valor semántico o simbólico en relación con la onomástica: lo más corriente (y tradicional, por lo demás) es escribir los nombres propios con minúscula, reservando las capitales, por un lado, a las menciones de libro y capítulo, por otro a los comienzos de enunciado (y también de verso). Sólo un 15% de los nombres propios lleva mayúscula (87 de un total de 597: 32 «mena» / 0 «Mena»; 2 «lebrixa», 2 «nebrissa» / 0 «Nebrissa»). Vale decir que la mayúscula funciona sobre todo como marca discursiva y sintáctica fuerte, muy vinculada con la gestión de la puntuación (véase Pellen, 2006, § 2.2 y 2.815). Esta evolución general mejora, con mucho, la legibilidad del texto. Se expresa, coherentemente, en otros parámetros como el número de palabras (A 378 / B 277), la abundancia en abreviaturas (31 / 17) o dos puntos por página (12 / 4) —parámetros correlacionados con el aumento de espacios, párrafos externos, etc.—. Mientras que en A coinciden aproximadamente los totales de palabras y espacios (318 ~ 317), en B casi se duplica la cantidad relativa de espacios (277 / 483). Dicho de otra forma, en A se limita el uso del blanco a la separación mínima entre palabras (la reunión y la frecuente ausencia de blanco tras puntuación permiten insertar de vez en cuando un intervalo más largo, o sea párrafos internos, para realzar los cambios de enunciado y las articulaciones del texto); en B, ya no son raras las líneas incompletas y, por otra parte, los párrafos internos (4,6 / 1,6) van sustituidos por párrafos externos (1,7 / 5,3), lo que confiere al incunable un aspecto mucho más moderno y más cómodo para aquel que sólo quiere consultarlo rápidamente (IV.6, 49v-50v). Uno de los elementos gráficos que acentúan la densidad de A es, sin duda alguna, el empleo de abreviaturas. Características de la escritura manuscrita, las abreviaturas suponen un suplemento importante de signos virtuales por página. Se patentiza este volumen al observar que el conjunto de abreviaturas, convertido en letras, ocuparía tres páginas enteras de la GC. Si se examina la repartición de este aporte por página, A otra vez ostenta una ventaja sustanciosa con respecto a B (39,2 / 20,9). Lo que demuestra una correlación entre la densidad de la presentación y el uso de abreviaturas, aunque nunca se olvide este recurso 15 René Pellen, «Transcription des incunables, histoire de l’écriture et diachronie. Étude critique de l’édition du Ve Centenaire de la Gramática castellana par Esparza et Sarmiento (1992)», Bulletin Hispanique, 108/1, 2006, págs. 67-222.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

318

RENÉ PELLEN

tradicional que con tanta facilidad permite ahorrar espacio16. En A, la GC utiliza casi una abreviatura por línea (31); en B, una cada dos líneas (17). Paradójicamente, Nebrija en su Ortografía (libro I) no habla de este fenómeno gráfico17. Tampoco habla de los dos puntos (2P), un signo de particular importancia en la GC. Sirven, normalmente, para delimitar dos segmentos semántico-sintácticos de un enunciado y siempre van seguidos de minúscula. Entre los 1184 2P que se rastrean en la GC, sólo se recogen dos casos de mayúscula, muy probablemente erróneos (véase Pellen, 2006, § 2.2): 10r7-8 («eran ociosas:/Por que»), 29r4 («que se dize: Como si»). Indican sobre todo que no está completo el enunciado y por tanto nunca les sigue blanco doble, mayúscula o párrafo (incluso con frecuencia no les sigue ningún espacio); tras la pausa (breve) reanuda la enunciación: [C]Omo diximos arriba:proprio es dela len-/gua castellana tener el acento agudo enla penultima silaba:o enla ultima cuando las diciones son barbaras o cortadas del latin: τ enla an-/te penultima mui pocas vezes:τ aun comun mente en / las diciones que traen consigo en aquel lugar el acen/to del latin. (20r22)

Su frecuencia en la parte A es claro indicio, por consiguiente, de una exposición que se lleva a cabo mediante enunciados largos en los que abundan los nexos coordinantes (y 160 / 23, o 24 / 6) y subordinantes (que 127 / 33, cuando 16 / 1), los conectores adversativos (mas 27 / 4) o argumentativos (porque 66 / 17). Los objetivos son explicar, demostrar, convencer. En la parte B se acorta el enunciado. Al concluirse el libro III, los objetivos son diferentes: definir (libro IV), compendiar (libro V). Los indicadores tipográficos revelan, pues, en su globalidad, el carácter orientado, heterogéneo y dinámico de la GC. Se precisarán ahora las modalidades de la exposición examinando brevemente cada uno de los cuadernos. 4. DINÁMICA

DEL LIBRO (EXAMEN DE LOS CUADERNOS)

4.1. Parte A 4.1.1. Cuaderno a (1r-8v, Prólogo, I.1-4 «de la orthographia») Se hace palmaria la originalidad de este cuaderno inicial a través de un conjunto de rasgos paralelos o correlativos: si se deja a un lado el cuaderno h, que 16 Mateo Alemán (Ortografía castellana, J. Rojas Garcidueñas, ed., T. Navarro, est. prelim., México, El Colegio de México, 1950) todavía censurará, en 1609, el abuso de abreviaturas (68r, ed. pág. 101) —sin dejar de emplearlas él mismo—. 17 No figuran en la GC, el Lexicón o el Vocabulario, las voces puntuación, puntuar, mayúscula, capital. La GC tampoco menciona el párrafo, pero viene citado en Lex (113r2:1) y Vocab (79r2:6), que incluso trae el verbo parrafar (79r2:7).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

319

utiliza una caja de escritura más ancha, el primero es el que ostenta la tasa más alta de palabras por página (334, promedio general 301), de signos restituidos (desarrollo de abreviaturas) (56, p. g. 32) y de 2P (19, p. g. 9), la segunda de abreviaturas (41). Esta densidad excepcional, asociada a una sintaxis muy estructurada, ya aparece en el Prólogo, admirable dechado de retórica académica, que se desenvuelve casi de un tirón y con una frecuencia de 2P que en varias páginas (2r 20, 2v 24, 3v 22) rebaja la media del cuaderno (19). En el principio del libro I, corresponde a una exposición principalmente histórico-teórica, en la que abundan los enunciados largos que exigen unos mojones claros entre los componentes sintácticos de tipo frástico (la tasa de puntos por página es la más baja de la GC: 22, p. g. 50): predomina el discurso teórico y Nebrija no escatima los esfuerzos por orientar convenientemente al lector-alumno, multiplicando las anclas discursivas (enumeración en 5r: «La primera»..., «La segunda»...; fórmulas didácticas en cadena en 8r-v: «veamos primero»..., «E primera mente dezimos assi»..., «faltan esso mesmo»...). Todos estos elementos se integran en una estrategia pedagógica muy compleja (véase Tollis en Pellen y Tollis, 2011, cap. 3). El punto funciona casi exclusivamente como marcador final de enunciado (en 6v, 9 puntos, 8 enunciados, proporción casi idéntica a la del Prólogo en 3v [7 P, 8 E]18). Desde un punto de vista estrictamente tipográfico, llama la atención el empleo, casi exclusivo de a, de una variante de la , la redonda, de diseño muy similar al del signo tironiano («prologo» 2r5); en este cuaderno se agrupan 70 de las 72 ocurrencias (las otras dos, erráticas, bien pueden proceder de sendos errores a la hora de devolver los tipos a los cajetines: «pronunciamos» 14r6, «por que» 26r31). Es de uso general en la GC la cuadrada o común, así como en el Lexicón y el Vocabulario. Esta peculiaridad de a bien podría representar, por consiguiente, un fenómeno único en el corpus nebrisense impreso por Juan de Porras, ya que se concentra la mayoría de las apariciones en los folios 7 y 8, quedando los siguientes sin ningún ejemplo. Ahora bien, entre 8v34 y 9r1 no sólo continúa el texto como si perteneciera a la misma página, sino que sirve de enlace entre ambos folios el guión de «semivo-/cales», lo que supone a un tiempo una gran continuidad y un cambio brusco en el trabajo (permuta de cajas o de cajistas, alguna peripecia en el funcionamiento del taller...). Otros fenómenos de esta clase dejan entrever de cuando en cuando la génesis material del libro y recuerdan oportunamente al lingüista que no puede referirse al autor todo lo que acarrea un texto, porque entre la grafía del original y la grafía del libro media la intervención del impresor. 18 No se verifica una correspondencia estricta por faltar un punto al final de 3v32 ante [B Por que]; muy a menudo se consideraba el final de línea ante mayúscula como puntuación fuerte (si bien implícita) entre enunciados (véase René Pellen, «Transcription des incunables, histoire de l’écriture et diachronie. Étude critique de l’édition du Ve Centenaire de la Gramática castellana par Esparza et Sarmiento (1992)», cit., § 2.5), de modo que el esquema correcto es [ØP / B Por que].

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

320

RENÉ PELLEN

4.1.2. Cuaderno b (9r-16v, I.4-10 «de la orthographia») El cuaderno b comparte con el primero varias de las características de la parte A. Presenta el número más elevado de signos tipográficos por página (1475, p. g. 1381), así como de palabras (el mismo que a) y de puntos (68 —exceptuando h—), exceso en el sentido de la densidad que viene confirmado por otras peculiaridades (la tasa más baja de blancos, 282, y de mayúsculas, 10). Cualquiera que sea la presión tipográfica debida a errores de cómputo en la preparación del trabajo, estos rasgos, a veces privativos del cuaderno, expresan en alto grado una forma de continuidad en la parte A a la par que una apreciable ruptura en el método expositivo. La continuidad se nota en la compacidad del discurso; pero cambia la temática. En el capítulo I.4 las consideraciones generales de repente ceden el paso a una exposición detalladísima sobre la (orto)grafía, latina y castellana, en la que se encadenan, sin apenas pausas entre los capítulos, fases descriptivas y fases prescriptivas. Dentro de los capítulos, se pasa revista a las distintas letras o grupos de letras, repitiendo un esquema enumerativo que multiplica los párrafos internos; pero en ocasiones se omite el párrafo («paño. La.o.» 13v23), y hasta el espacio después de punto final si el nuevo enunciado no coincide con una letra nueva («la.b.en.p.De donde» 13r7). El cambio de enfoque también se trasluce en la proliferación de los puntos, fiel reflejo de dos fenómenos que se repiten ininterrumpidamente: las citas de letras (que se escriben entre dos puntos: «La.g.» 10v11), a veces múltiples («a.b.d.e.f. m.o.p.r.f.t.z.» 9v18), y la profusa ejemplificación —un ejemplo también suele insertarse entre dos puntos («destas diciones.cabra.coraçon.» 10r26)—. Por otra parte, escasean las mayúsculas, no sólo porque ocupan mucho espacio, sino porque en la mayoría de los casos se integra la ejemplificación en la descripción didáctica, de modo que el máximo introductor de ejemplos, como (879 ocs. en la obra), queda con minúscula: «aquella.u.no es consonante sino vocal.como enestas / diciones huesped.huerto.» (12v9, comp. 12v6, 12v13)19. Por lo general, los ejemplos que se aducen en estos capítulos sobre ortografía son breves, pero Nebrija suele duplicarlos («de lux dezimos luz.de pax paz» 14r22) y en ocasiones los acumula («como de villa villa. de clavis lla/ve.de flamma llama. [...]» 13v15), lo que explica que en una sola página como la 13v se agrupen nada menos que 115 puntos y también que el cuaderno b reúna la cantidad fabulosa de 1085; comparada con la de los demás cuadernos, esta can19

Esta tendencia a integrar en enunciados complejos los componentes sintácticos de un análisis pormenorizado o una argumentación se extiende a otros subordinantes: «huevo.lo cual ia no es me-/nester si las dos fuerças»... (12v10), cuando no descarta la subordinación en beneficio de una simple coordinación (11v31) o un asíndeton (10v8). REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

321

tidad ofrece un contraste similar al del cuaderno h (1409), dedicado en su práctica totalidad a las declinaciones y conjugaciones con un esquema estrictamente enumerativo. Representan, sin lugar a dudas, las dos cumbres de la GC en materia de ejemplificación enumerativa, aunque se oponen radicalmente los contextos discursivos de los dos cuadernos, por la importancia que se le concede, en b, a la descripción analítica, casi inexistente en h. Esta característica, por lo demás, es lo que configura al cuaderno c como continuación de b. 4.1.3. Cuaderno c (17r-24v, I.10-II.8) Este tercer cuaderno prolonga, hasta cierto punto, el cuaderno anterior en cuanto enuncia las «reglas generales del orthographia del castellano» (16v34), concluyendo con ellas el libro I dedicado a este tema, antes de abordar la descripción «dela prosodia τ silaba» (17v25), que ocupará el resto del cuaderno y principio del cuaderno d. En un entorno que sigue siendo de particular densidad, se vuelven a encontrar varios rasgos típicos de a y b: número elevado de palabras por página (338 en 21v), profusa ejemplificación, con una abundancia desusada de puntos (134 en 21r, donde Nebrija inserta en el texto una lista de 55 esdrújulos en ). Pero los demás parámetros indican que se trata de un cuaderno intermedio (en el marco de la primera parte), si bien algunos de ellos recalcan cierta originalidad: espacios a veces muy raros (236, 244 en 20v-21r), concentración ocasional de 2P (23 en 21v) cuando la exposición se hace nuevamente más teórica y argumentativa, sobre todo después de la única página en la primera parte (la 21r) en la que no se da ningún ejemplo de dicha puntuación, por multiplicarse las enumeraciones de palabras que ejemplifican las diversas terminaciones. Para ahorrar espacio, no se usan en c más apartes que en b; y hasta las citas de versos se hacen a renglón seguido: «τ nuestro juan de mena. Tus casos falaces / fortuna cantamos» (18v22). Se observan, sin embargo, algunas excepciones a la tendencia general de macicez, que prefiguran la evolución de la parte B. En 20r-21r (cap. II.4) se extienden los párrafos internos de tal forma que se presenta cada letra examinada en un verdadero párrafo externo (sin sangría: «/En.e.tienen» 20v17, «/En.i.tienen» 20v21), lo que da mayor realce a cada apartado, usándose párrafos internos para destacar los enunciados de segundo orden («tóque. Sacanse» 20v18). Por otro lado, a partir del capítulo 6 se hacen más numerosas las citas de versos al tratarse de la consonancia; cambia entonces la disposición habitual, empezando cada verso (con mayúscula) al margen izquierdo («/Las grandes hazañas» 23r12), lo que no impide, si lo permite la brevedad de la cita, introducir algún comentario en la parte derecha de la misma línea: REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

322

RENÉ PELLEN

como Juan de Mena. Despues quel pintor del mundo.por dezir. Despues que el pintor de el mundo. (24r10)

Estas elecciones en la composición del incunable, obviamente relacionadas con la temática, pero en ningún modo impuestas por ella, influyen en otros parámetros muy ligados entre sí: decrece el promedio de palabras por página (a 334 / b 334 / c 309); este cuaderno, por fin, es el que emplea la cantidad más elevada de guiones (93, promedio de los cuads. a-h 70,4). En resumidas cuentas, en c compiten dos tendencias opuestas: ahorrar espacio para compensar el probable desbordamiento del libro I con respecto a las previsiones del que preparó el texto (es muy probable que se planeara una coincidencia exacta entre el final del libro y el último cuaderno de b), y por otra parte adaptar la presentación del texto a la especificad del nuevo tema, y sobre todo de su ejemplificación (versos ya, no palabras aisladas). 4.1.4. Cuaderno d (25r-32v, II.8-III.4, prosodia, etimología y dicción) Esta preocupación sigue manifestándose en el principio del cuaderno d (después de 10 citas poéticas fuera de texto en 23r-24r otras 15 se hacinan en 25r-28r) y hasta va menguando la presión gráfica en el folio inicial, que no alcanza las 250 palabras por página (p. g. 301). En realidad, este cuaderno consta de dos mitades muy diferentes, que corresponden respectivamente al final del libro II sobre prosodia (25r-28v) y a los capítulos 1-4 del libro III que tratan del nombre. Cuadro 2. Cuaderno d. Contraste entre los libros II y III

En el final del libro II ya no se añade ningún comentario a continuación de un verso corto (comp. cita arriba): Hijo mio mucho amado Para mientes. (25r3)

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

323

Inmediatamente, decrece el número de palabras y de abreviaturas y se incrementa el de los espacios, que de vez en cuando rebaja la media de la parte B, 483 (25r 676, 25v 560). El incunable se aproxima al libro moderno y la tipografía resalta con mucha eficacia los principales componentes del discurso gramatical: descripción o/y definición, ejemplificación, comentario (24v3225r19). En el libro III, el discurso, al reanudar con la exposición metódica, vuelve a hacerse más denso, repleto de enumeraciones (partes de la oración 29r8-21, accidentes del nombre 29r31), de ejemplos y comentarios didácticos («Antecedente se llama: porque se pone delante del re-/lativo» 30r32). La variación del cuadro 2 refleja los cambios en la temática. Esta inversión del proceso anterior ya se advierte en el folio 28v, último del libro II: ningún párrafo externo, espacios en baja, 2P muy por encima de la media del cuaderno. El doble cariz del cuaderno d es lo que mantiene a un alto nivel la densidad propia de la primera parte y se refuerza todavía en el cuaderno e. 4.1.5. Cuaderno e (33r-40v, III.4-12, partes de la oración) En muchos aspectos e compite con a y b, cuando no rebasa las tasas ya reseñadas. Le corresponde el rango 1 en lo que atañe al número de abreviaturas por página (42, y hasta 100 en 55v —3 por línea—), lo cual en seguida denota un evidente exceso de letras, confirmado por la frecuente ausencia de marca en el corte de las palabras (14 guiones olvidados en 34r y 37r —sólo se observan semejantes desvíos en los cuadernos c y d, 24v y 30v—), y el número de signos tipográficos por página (inmediatamente después de b). Asimismo, sigue a b en la economía de blancos (b 282 / e 296). Esta doble marca de signo opuesto expresa algunas peculiaridades del método didáctico de Nebrija, repetición de las fórmulas introductorias y enumeración de las distintas modalidades de un fenómeno, cada vez ejemplificadas y realzadas por puntos: «Otros [nombres verbales] salen en.ura.como de andar andadura.» 33v1... En 35r (258 blancos, 88 puntos —p. g. para A 45—) se manifiesta con especial relieve la propensión a definir minuciosamente los objetos gramaticales cuyas distintas clases se han de inventariar a continuación: ~ Nu/mero enel nombre es aquello por que se distingue uno de mu/ch os. El numero que significa uno llamase singular.co/mo el ombre.la muger. El numero que significa mu-/chos llamase plural.como los ombres.las mugeres. (35r6)

Y en 36r (la página que menos blancos utiliza en la GC, 207 —con 88 puntos—), vuelven a aparecer la presentación por oposición (cfr. 8v13, 11v18) y la proclividad (¿medieval?) a la lista exuberante de ejemplos, como en el libro II (cfr. 20v-21r): REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

324

RENÉ PELLEN

Delas cosas secas que se miden τ / pesan algunas tienen singular τ no plural. como trigo. / cevada. [...]. J por el contrario otras tienen plural τ no / singular.como garvanços.havas. [...] (36r9)

Otro rasgo específico de la parte A que en e encuentra su mejor exponente: la tasa de párrafos internos alcanza en este cuaderno su nivel más alto (5,2 por pág. / p. g. 3,4) y permite localizar algunos pasajes particularmente significativos en lo que respecta a la estructuración y recursos didácticos del tratado; p. ej. en 36v (8) se definen y enumeran las características de los pronombres: Los acci/dentes del pronombre son seis. [...] Las especies / del pronombre son dos [...]. Las figuras del pro/nombre son dos. [...];

cada característica se introduce tras un párrafo interno, siguiéndole varios ejemplos. Así es como la tipografía, en sus múltiples aspectos, va dando forma y relieve al proyecto didáctico. No sólo lo estructura de tal modo que el lector pueda aprehender con comodidad todas las articulaciones de la exposición, sino que facilita la búsqueda independientemente de la lectura, propiciando además la memorización del contenido. La repetición de los mismos esquemas materiales como [P Bi M] ‘punto’, ‘blanco(s)’, ‘mayúscula’, es una ayuda inmejorable para seguir paso a paso el desarrollo del tratado. Por otro lado, en un contexto general de densidad gráfica, la técnica del impresor consigue, a pesar de algunos fallos y a través de unos atajos o escorzos de emergencia (faltas de espacios, guiones, puntuación), encaminar al lector hacia una percepción clarificadora y hasta razonada del texto. En la segunda parte del libro, cambian globalmente las perspectivas, pero la evolución general, dependiente como siempre de la temática, no es uniforme ni regular. 4.2. Parte B 4.2.1. Cuaderno f (41r-48v, III.12-IV.4, partes de la oración, morfología y sintaxis) Aunque el libro III acaba en 45r, el cuaderno f (41r-48v) presenta todas las señas de una ruptura con los anteriores. Va disminuyendo en todos los aspectos la densidad tipográfica: la cantidad de palabras pasa de 323 por página (e) a sólo 270, y paralelamente casi se desploman otros valores como el número de signos tipográficos (e 1462 / f 1267), de abreviaturas (42 / 12) o de párrafos inREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

325

ternos (5,2 / 1,9). Por el contrario, sube de repente el número de espacios (que alcanza el total hasta aquí desconocido de 479 casos por página, lo que destaca este cuaderno como el que más espacios tiene después de h, 607 —promedio de la parte A, 317—) y también supera el uso de las mayúsculas al promedio de A (12 / 16). Esta nueva orientación general coincide con nuevas perspectivas a nivel editorial: casi se duplica el total de líneas blancas en la parte B (A 8 / B 14) (verdadero lujo tipográfico en esa época temprana de la imprenta); también se hace absolutamente regular la mención del nuevo capítulo en línea aparte y se aleja del margen izquierdo la misma palabra «Capitulo» mediante un espacio variable pero equivalente muchas veces a tres o cuatro espacios (comp. 46v22 con 34r23 en e). El decrecimiento de la tensión gráfica permite otro tratamiento de contenidos muy similares. En 33v se citan sin interrupción y con minúsculas los ejemplos de nombres verbales que corresponden a los distintos modelos del inventario. En 44r los adverbios vienen presentados en líneas diferentes y empieza cada una con mayúscula (sin sangría), terminando con punto: De lugar como aqui.ai.alli. De tiempo como aier.oi.mañana.

Lo mismo se observa en 47r con la relación de los verbos, clasificados según su régimen: Recuerdo me de ti. Olvido me de dios. (47r6)

o en 41v con una lista de participios. Este cambio espectacular en la disposición del texto supone una profunda modificación en el aspecto visual. La cita de ejemplos fuera de texto no sólo provoca un uso inhabitual de mayúsculas (27 en 44r, 28 en 47r / p. g. 14), sino que incrementa en extremo el valor ilustrativo de cada ejemplo («Plaze me leer» 47v22), como si se quisiera estamparlo por separado en la memoria gramatical del lector. La mayoría de estos cambios aparecen ya en el final del libro III, aunque sigue idéntico el método expositivo. Pero a pesar de esta continuidad discursiva, el libro, en cuanto imagen física del texto, presenta un conjunto de cambios sustanciales, que se van a reforzar en los cuadernos finales. En el marco de esta evolución general se produce sin embargo una doble ruptura temática (sintaxis / figuras, libro IV / nuevo prólogo), y por otro lado una serie de desajustes y novedades.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

326

RENÉ PELLEN

4.2.2. Cuaderno g (49r-56v, IV.4-V.2) ¿Interrupción en la composición del texto o innovación en el tratamiento de los ejemplos?, ¿cambio de cajista, descuido, o elección deliberada?, es patente el contraste entre el comienzo del ejemplo que se cita en 48v34 y los tres renglones que se añaden al principio del cuaderno g (49r3): [como diziendo] io compre un negro. // Crespo los cabellos. Blanco los dientes. ~ Hinch ado los beços.

Según el uso general en la GC, «como diziendo» (98 casos) introduce directamente el ejemplo que se suele aducir tras una definición o una afirmación teórica: «como dizi[e]ndo / un ombre vino». (36v4); «io compre un negro» forma parte, pues, del ejemplo que se anuncia y, según el nuevo canon tipográfico, tenía que presentarse en el renglón siguiente (lo que además permitía citar en 49r, primer folio del nuevo cuaderno, el ejemplo entero). Al parecer, el cajista (acaso el propio Nebrija) distinguió, no obstante, el primer segmento, simple soporte del verdadero ejemplo, y los tres elementos finales, citados como tres ejemplos del fenómeno denominado «sinedoche» (49r4). Efectivamente, el primer elemento no contiene ninguna sinécdoque, y por otra parte, cuando presenta esta figura en la relación de los metaplasmos (51v3), Nebrija repite casi el mismo ejemplo: «como diziendo el / guineo blanco los dientes:se enfria los pies», en el que «el guineo» también es soporte (contorno) del segmento determinante que le sigue, el ejemplo propiamente dicho. Quizá pueda interpretarse la desmembración del ejemplo como la combinación, eficaz pedagógicamente, de dos métodos para presentar los ejemplos: el que domina en la parte A (el ejemplo es parte integrante del enunciado) y el que domina en la parte B (el ejemplo se pone de realce mediante una suspensión del discurso y recurriendo a un sistema de tres marcas gráficas, punto y aparte, mayúscula inicial, resto de la línea en blanco). Desde esta perspectiva, los primeros renglones de g confirmarían la profunda mutación que se observó en f relativamente al tratamiento de los ejemplos. Hay más: en estos mismos renglones coinciden tres eventos, uno vinculado a la temática gramatical, otros dos a la técnica tipográfica. En 49r4 («Esta figura los grammaticos llaman sinedoche»), es la primera vez que se emplea el término figura en relación con la sintaxis. Antes, en la GC, pertenece bien al campo de la ortografía («figura de letra» 8r1), o de la fonética («figura dela boca» 9r10, «omeoptoton» 23r16, etc.), bien al de la morfología («emphasi» 36v26). Esta mención, que concluye el capítulo 4, anuncia explícitamente el contenido de lo que va a seguir hasta el REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

327

final del libro IV (49r4), salvo que no todos los metaplasmos que se examinarán en los capítulos 6-7 serán figuras sintácticas. Pero tampoco interesan a la sintaxis (tema del libro IV), los dos primeros apartados del capítulo 5, que versan sobre el barbarismo. Cualquiera que sea la importancia intrínseca del estudio del barbarismo y las figuras como prolongación del libro III, supone, con respecto a la sintaxis, una multitud de desvíos20. No se aborda la sintaxis de ocho de las diez partes de la oración; el barbarismo y el solecismo sólo describen los vicios en el habla, no la «acostumbrada manera de hablar» (49v25); algunas figuras no son «vicio incomportable» (50v27), sino que «se puede[n] escusar por alguna razon»; muchas de ellas, por último, se circunscriben a la palabra y sólo afectan a su realización fonética —«Apocopa» 50r19, «Sincopa» 50r12...— o a su morfología («Prosthesis» 49v31, «Epenthesis» 50r8)21. Exactamente en el mismo espacio del folio 49r aparecen dos fenómenos tipográficos nuevos: en 49r4 se utiliza por primera vez el alógrafo de («gramaticoς») (que se asemeja a la sigma final griega), y por otra parte, en 49r8 se documenta el primer ejemplo de letra provisional en el hueco que se deja al principio del capítulo para la mayúscula inicial. La grafía con en espiral o estirada es privativa de los últimos cuadernos, pero domina en g (53 / 27 / 5). La GC, en conformidad con los usos de la época, suele emplear básicamente la de doble curva (la moderna) y la alta o larga (casi idéntica a una sin raya). Cuando se componen el cuaderno g y siguientes, es de suponer que acabarían de devolver a los cajetines los tipos correspondientes a otro texto y los usaría el cajista, sin que le importara la mezcla de variantes. El caso es que también en el Lexicón (coetáneo) y el Vocabulario (posterior) se usa este tercer alógrafo de . En la GC, se encuentra casi siempre en posición final, pero una vez se registra en posición inicial («ςon» 57r10), lo que no ocurre, al parecer, en el Lexicón ni en el Vocabulario donde sólo ocupa la posición final de palabra (Lex «galteroς» 2r2:30, Vocab «onraς» 2r1:3) o de sílaba (Lex «Ariςba» 22v2:19, «Vocab» «deςbaratar» 2v1:1). Aunque pueden encontrarse las tres soluciones en algunos manuscritos, como es el caso en el ms. Esc. h.III.9 de Calila e Dimna según Riesco Terrero 20 Cabe subrayar en la elección nebrisense el influjo del Ars maior de Donato, que también dedica su parte final a los vitia orationis (barbarismo, solecismo, figuras y tropos) —vid. Carmen Codoñer, «Las Introductiones latinæ de Nebrija: tradición e innovación», en V. García de la Concha, ed., Nebrija y la introducción del Renacimiento en España, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1983, págs. 105-122—; pero estos capítulos de la GC no son más que una refundición de los fols. 46v y sigs. de las IL. 21 Nebrija reúne en el cap. 6 («Del metaplasmo») gran parte de los fenómenos que conciernen a la palabra considerada aisladamente, pero no cabe duda de que para él esos metaplasmos son verdaderas figuras, ya que titula el cap. 7 «delas otras figuras». Aunque éstas implican, por lo común, la presencia de dos palabras, cuando no un enunciado más extenso, algunas de ellas sólo registran un fenómeno fonético muy restringido («Paromeon» 53r14).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

328

RENÉ PELLEN

(1995: 182b)22, su total ausencia en los primeros seis cuadernos indicaría más bien en la GC una variación meramente tipográfica, debida a circunstancias particulares; presenta, sin embargo, un evidente interés para la historia de la escritura ya que los tres alógrafos se emplean según una distribución que ni es totalmente aleatoria ni tampoco enteramente complementaria (no se duplica la , rara vez se usa en posición inicial, no aparece la larga en posición final)23. En lo que se refiere a la inicial capitular, el hueco que coincide con las primeras líneas de cada capítulo no lleva ninguna minúscula hasta el principio de g, pero en adelante los nuevos capítulos siempre ofrecerán esta letra de aviso, excepto en 59r33 (cap. V.4, h). Desde un enfoque histórico, la falta de minúscula provisional corresponde a una etapa anterior del libro impreso (Martín Abad, 2004, p. 91)24; la GC documentaría, por consiguiente, dos etapas consecutivas de la disposición textual; pero cabe resaltar que en ningún caso intervino un iluminador para añadir la capitular que faltaba; asimismo quedaron vacíos (o sea sin calderones) los segmentos en blanco de los párrafos internos que a veces preceden a mayúscula. Este aspecto de relativo desaliño, de producto sin acabar, evidencia el carácter utilitario de la GC. La novedad más atractiva de g la constituye el uso casi generalizado y libre del párrafo en la presentación del barbarismo, el solecismo y las figuras de retórica (49r-55r). En la parte A, cuando el texto pasa a la línea, lo que por lo común disimulan las apariencias son párrafos internos cuya señal identificadora (el espacio de dos o varias letras en blanco) se desplaza al principio del renglón siguiente por no quedar bastante espacio al final del renglón anterior (10v27, 14v27, 14v30). El resultado tiene exactamente el mismo perfil que un paso a la línea con sangrado; pero el contexto general y el uso tipográfico demuestran claramente que no es así (14v, 15v). Para que asome un auténtico párrafo, el requisito mínimo es la presencia de un segmento en blanco superior al que separa dos enunciados (delimitado por punto y mayúscula); en g se suman los dos rasgos modernos que identifican al párrafo, paso a la línea y sangrado:

22 Ángel Riesco Terrero, Elisa Ruiz García, Jesús Domínguez Aparicio y Ana Belén Sánchez Prieto, Aproximación a la cultura escrita, Madrid, Playor, 1995, 237 págs. (Textos y recuperación). 23 Otras precisiones: en las listas de letras (12 casos) sólo se usa una vez la de doble curva (16v11); es casi general, pues, la alta; se observa la misma tendencia en la aislada, si bien aumenta la fluctuación (5 altas / 3 de doble curva: 14r5, 17v1 bis). Todos los ejemplos de moderna se localizan en los cuadernos b y c, pero estos cuadernos también emplean el otro alógrafo para notar la letra. 24 Julián Martín Abad, Los Libros impresos antiguos, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2004, 160 págs. (Acceso al saber. Serie Libro y Literatura; 2).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

329

entre solecismo τ phrasis esta schema. Barbarismo es vicio no tolerable [...] (49r21)

Esta disposición, que asigna a cada figura el espacio textual de un párrafo entero, mejora en alto grado la eficacia pedagógica de la exposición, al tiempo que facilita la consulta selectiva del tratado, cuya presentación lo asemeja a un léxico técnico, elaborado a base de artículos encadenados, si bien no se conforma con el orden alfabético («Sinalepha» 50v9, «Ectlisis» 50v14, «Antithesis» 50v20). Tampoco resulta perfectamente regular la delineación de los párrafos. De vez en cuando se omite el paso a la línea («Synecdoche» 51v3, «Paronomasia» 53r6), lo que supone un regreso hacia el párrafo interno. Puede olvidarse también la sangría («Apheresis» 50r3, «Paragoge» 50r15). Incluso en ocasiones se citan versos a línea tirada (52r16, 52r22), aunque suelen ir fuera de texto (50r31, 52v21). No son nada extrañas estas vacilaciones en una época en la que la imprenta todavía está buscando modelos propios frente a la tradición manuscrita. Con la ayuda de un análisis fundamentalmente enumerativo, la exposición del libro IV sigue presentando hasta el final (55r) las mencionadas características, que por otra parte coinciden con un esquema discursivo muy reiterativo: para cada figura (citada de manera autonímica como cabeza de párrafo), definición, ejemplificación y síntesis25. Aunque el principio del libro V (presencia de un prólogo, resumen doctrinal del capitulo 1) favorece la condensación del discurso y de la materia gráfica, se observa a continuación, y en toda la parte final de la GC, una pronunciada tendencia a usar el auténtico párrafo, lo que, sin duda alguna, le da al tratado un aspecto globalmente mucho más moderno que en la parte A, más cercana a la tradición. 4.2.3. Cuaderno h (57r-64v, V.2-6, declinaciones, conjugaciones, modo indicativo) A pesar de esta reorientación general en la disposición lingüística y tipográfica, el cuaderno h ostenta una personalidad muy marcada en distintos planos. 25 Se notará además que la fórmula introductoria [X es cuando] se repite sin cambiar; en este particular, Nebrija se conforma estrictamente con la tradición (comp. A. de Palencia, UV, passim [p. ej. 437vb-438rb], que ya reproduce a Papías, o las Etimologías de Isidoro, herederas del Ars maior de Donato —para esta transmisión, vid. Juan Casas Rigall, entre otros estudios «Ad grammaticos pertinent. La teoría de los vicios, figuras y tropos en diez gramáticas hispanas del siglo XV», La corónica, 24/2, 1996, págs. 78-102, «Retórica y diccionarios: vitia gramaticales, figuras y tropos en el Universal Vocabulario de Alonso Fernández de Palencia», La coronica, 34/2, 2006, págs. 203-226, «Vicios gramaticales y licencias oratorias: un capítulo deturpado de la Gramática de Nebrija», Neophilologus, vol. 81, 1997, págs. 539-549—).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

330

RENÉ PELLEN

En seguida se nota un nuevo desajuste en la linde de los cuadernos (56v / 57r), al invertirse la presentación respectiva del número (sing. / plur.) y de los casos: en g se indica mediante una sangría «Enel numero de uno» (56v24-25), mientras que se ajusta al margen izquierdo la mención de caso; en h se ajusta al margen la mención de número, escribiéndose con sangría la de caso (57r3-4 y sigs.). Esta ruptura puede reflejar un cambio de cajista o una suspensión suficiente en la composición para explicar que se olvidara el esquema anterior. De todas formas, resaltan concretamente la autonomía de los cuadernos y la variación en las opciones técnicas a lo largo de un libro. Otra novedad muy interesante: cada caso de las declinaciones viene presentado como un ejemplo distinto (punto y aparte, mayúscula, punto final —con muy pocos olvidos, 56v26—, alineación de los casos, sin sangría —primero— o con ella —en 57r—). En cambio, mención de caso y ejemplo van yuxtapuestos sin puntuación; el punto sólo aparece, con intermitencia, entre las variantes del ejemplo, si las hay («el.la.lo.» 59r18 / «este esta esto.» 58v22). La formulación de cada caso prolonga otra vez la tradición medieval de las grammaticæ proverbiandi en su vertiente práctica26 y, en cierto modo, la de las preguntas y respuestas (erotemata). Sobresale en estas nóminas la preocupación didáctica de Nebrija; más que el resto del texto, los ejemplos son paradigmas que los alumnos tienen que aprender de memoria. La repetición de los modelos expresa también la importancia de determinadas prácticas orales en el aprendizaje de un idioma (incluso en la memorización correcta del propio idioma). Por otra parte, puesto que el castellano no tiene casos (35r11, véase arriba, § 2), en el libro V lo que en realidad se enumera son las construcciones castellanas que se corresponden con los casos latinos. Lo único que pueda servirle al lector es el etiquetado metalingüístico que estructura la exposición: «nombre» (56r33, 56v16...) / «Adjectivo» (57r28) / «Relativo» (57v20), puesto que no cambia nunca el final de la palabra (sólo alternan singular y plural); lo que sí cambia es lo que antecede (artículo / Ø artículo, de SN / a SN / Ø SN), o sea el entorno sintáctico. A este respecto, contrastan fuertemente con los caps. 2-3 los dos siguientes (conjugaciones de los verbos), porque en las conjugaciones, para cada tiempo es diferente la forma de cada persona, y por tanto relevante la presentación por modos, tiempos y personas. La unidad que cabe memorizar ya no es el sintagma con su rección («del cielo.», «al cielo.» 57r5-6), sino una palabra, con su flexión particular, en el marco más amplio de un tiempo determinado («Amo.amas.ama.amamos.amais. aman» 59v21). Se vuelve a usar, por consiguiente, el mismo sistema de puntuación que en las enumeraciones de palabras de los libros II (20v) ó III (54r14), el de los puntos-comas, que se añaden a los 26

Vid. Calvo Fernández, Grammatica Proverbiandi..., cit., pág. 41.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

331

puntos finales de cada renglón. De ahí una proliferación excepcional de puntos (88 por pág.), y como se normaliza la presentación de casos y tiempos, también de mayúsculas (26). Cabe recordar, a este respecto, que en h (60r-62r) se ensancha la caja de escritura para presentar en el mismo renglón las seis personas de un mismo tiempo (a veces sólo las primeras cuatro en los tiempos compuestos). Así es como se alcanzan en dos ocasiones las cuotas más altas de signos tipográficos por página (60r 1585, 61v 1586), a poca distancia de las páginas de menor densidad de todo el texto (57r 718 —declinación del nombre—, 58v 589 —declinación del pronombre—). No es nada imposible que interviniera el propio Nebrija para que a cada paradigma (amar, leer, oír...) se le dedicara una línea aparte, al ver cómo recurre el cajista a las abreviaturas más insólitas, tanto en el pasaje de líneas largas («ovieron am.» 60r15, «avian a.» 60r27, «oviessemos am» —sin punto— 61v32) como en las páginas con línea normal («aver leido. aver oido. aver sido. aver aui/-do» 62v1, con puntuada y el segmento cortado al final del renglón siguiente). Pero la acumulación enumerativa de las conjugaciones no produce el mismo efecto que la ejemplificación exuberante en la parte A porque las líneas pletóricas alternan con las líneas breves, de modo que al fin y al cabo el cuaderno h es el que menos palabras tiene por página (257) y el que más espacios utiliza (607). Explica esta aparente paradoja el que, en las declinaciones cada caso, en las conjugaciones cada tiempo venga tratado como un párrafo. Por eso se registran tan pocos guiones (2 por pág.), olvidos de guión (3), abreviaturas (9 —la tasa más baja en la GC— / p. g. 25), 2P (1) o párrafos internos (1,4). En cambio, abundan más que en cualquier otro cuaderno los párrafos externos (9,9 / p. g. 6,5), lo que le confiere al cuaderno h un estatus específico. Otra vez (como en d, pero sin que se opongan dos libros distintos) se observa una patente asimetría entre las páginas que se dedican a las declinaciones y conjugaciones (dos tipos de ejemplos fuera de texto) y la exposición que sigue (que incorpora los ejemplos al texto).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

332

RENÉ PELLEN

Los valores del último cuarto del cuaderno no sólo expresan una oposición palmaria con los de la primera parte y los del cuaderno entero; dos de ellos rebasan los promedios de la primera parte de la GC: menos blancos (317 / 299), más palabras (318 / 329); la evolución general de B se verifica, sin embargo, en el uso de las abreviaturas (A 31 / 14), y los puntos (A 45 / 76). Concuerdan la merma de los blancos y la reducción de las abreviaturas, el aumento de puntos y el crecimiento del número de palabras; este fenómeno tendrá su origen en la ejemplificación. Los fols. 63-64 ejemplifican sistemáticamente cada nueva especificación, repartiendo los ejemplos entre morfemas que aparecen en las definiciones («τ forma se del presente del infinitivo mudan-/do la. er. [sic] final en.i.» 64v15), y formas verbales que ilustran la clase que se acaba de describir («como de leer lei. de correr corri.» 64v16). Si los segundos son auténticas palabras, los primeros, monosilábicos siempre, inducen, con una densidad de signos tipográficos por página muy próxima a la de la parte A, una cantidad de palabras ligeramente superior, lo que recalca la afinidad de los últimos folios de h con la parte A desde distintos puntos de vista (método expositivo, realización gráfica). 4.2.4. Cuaderno i (65r-67v, V.6-11, otros modos verbales) En este último cuaderno de la GC el texto sólo ocupa tres folios. Sigue afirmándose la evolución general de B hacia una presentación más flexible y holgada, como muestra la presencia, en tan breve espacio, de 3 líneas blancas entre título de capítulo y texto (65r22, 66v11, 66r21). De mantenerse el mismo ritmo a lo largo de 16 páginas, i alcanzaría un total de 9 líneas en blanco, casi la mitad de las líneas documentadas en toda la GC (22); sólo b (entero) ostenta tantos espacios entre título y texto. Se notará de paso que f (el cuaderno que más líneas blancas tiene, 6) da la preferencia a la línea que antecede a la mención de libro o capítulo (43v24, 44v33, 45r31, 46r15), mientras que en i la línea se introduce tras la mención de capítulo y el título (que ambos caben en el mismo renglón). Pervive, sin embargo, el reflejo tradicional de colocar la mención de capítulo en el renglón que sigue al final del capítulo anterior (si bien con punto y aparte), e incluso, una vez, en el espacio vacío del último renglón (67r22). Las demás características de i lo acercan al cuaderno h en lo que atañe al uso de abreviaturas (9, como h), o de 2P (1, como h), lo que significa que la densidad tipográfica no impone escorzos, y el enunciado deja de integrar miembros concatenados. En realidad, el estilo declarativo y el perfil metódico de la exposición orientan al alza algunos parámetros, si bien se mantiene una notable distancia con respecto a los promedios del texto entero. Así es como i emplea más palaREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

333

bras por página que el promedio de B (292 / 277) y, consecuentemente, menos blancos (407 / 483). Estos datos resaltan el carácter más homogéneo del texto, en el que la integración de los ejemplos en los enunciados descarta muchos espacios potenciales, mientras se alarga el mismo enunciado, como indican, por un lado la reducción del número de párrafos externos y de mayúsculas, por otro el ligero crecimiento del número de párrafos internos (1,8 / p. B 1,6). Se evidencia la importancia de los cambios tipográficos y la evolución en la disposición general del texto al comparar los valores de i con los promedios de la parte A: Cuadro 4. Cuaderno i. Contraste con la parte A de la GC (valores por página)

Todos estos valores indican una disminución significativa de la tensión tipográfica que caracteriza a la parte A. En el discurso didáctico casi desaparece la articulación interna del enunciado que señalan los 2P; por otra parte, se extiende cada vez más el esquema del párrafo externo, a expensas del párrafo interno. Poco a poco se va haciendo más perceptible desde fuera la composición del tratado. Pero si el ordenamiento del discurso puede atribuirse con toda probabilidad (o en la mayoría de los casos) al autor, la presentación depende mucho, acaso mucho más del impresor, y en la repartición de las unidades discursivas se observa hasta el final una constante vacilación entre soluciones concurrentes, en particular entre párrafo externo y párrafo interno en una descripción enumerativa: en 66v se elige la primera opción para «/El passado acabado» (66v10), la segunda para «El passado mas que acabado» (66v13)... Es posible que no se trate únicamente de fluctuaciones de imprenta; la prosa de la época, al parecer, no había estabilizado todavía la representación gráfica de sus modelos discursivos (por ser aún mal definido el concepto de párrafo). Pero el estudio de estos temas, en lo que se refiere a la GC, exige un análisis globalizador de todas las articulaciones que configuran el tratado (libros, capítulos, enunciados, párrafos, etc.). Será el objeto de un artículo posterior. La nueva lectura de la GC que se realizó a través de su tipografía, y básicamente REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

334

RENÉ PELLEN

a partir de los cuadernos, ya permite defender un punto de vista que no se suele tomar en cuenta, pese a que la disposición material del incunable constituya un aspecto fundamental del significante que se quiere interpretar. 5. EL

TEXTO Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Más allá de las circunstancias que originaron las diferencias entre las partes A y B del libro (errores de cómputo, cambios de cajista, etc.), el examen de los cuadernos pone de manifiesto una serie de rasgos específicos en la concepción didáctica y la elaboración tipográfica del tratado que, en el mejor de los casos, pueden distinguirse pero nunca deben separarse. Si la parte A es más densa, maciza, no se debe únicamente a que se equivocara en sus previsiones el que preparó el texto para la imprenta, sino a una multitud de opciones pedagógicas en la concepción del tratado: exposición metódica, con divisiones jerárquicamente ordenadas, explicaciones y ejemplos. Pero la tipografía aporta al texto una forma legible determinada (que pudo ser muy distinta, como demuestra la variación en las opciones), dispone áncoras aprovechables para una posible lectura en voz alta ante un público escolar, y selecciona poco a poco un conjunto de metasignos cuya función es llamar la atención del lector sobre las articulaciones del discurso gramatical. Estos metasignos pueden ser externos o internos, simbólicos o léxicos. Internos y léxicos como el anuncio del primer Prólogo («τ pone primero el prologo» 2r5), como la ordenación explícita de las diversas clases de un fenómeno: «Otros tres acentos tiene / nuestra lengua [...]. El primero de agudo τ grave []. / El segundo [...]» (18v31). Externos como las divisiones en libros y capítulos, que actualizan distintas marcas: el calderón, heredado del manuscrito (2 veces), para señalar el comienzo de libro en 5r1 o de capítulo en 7r33, la unidad léxica correspondiente («Libro», «Capitulo») con mayúscula inicial y número de identificación, un título que sintetiza la temática de la nueva división, y una disposición particular en el espacio de la página. Cada uno de estos elementos admite una variación: calderón / Ø, «Capitulo segundo» 5v12 / «Capitulo.iij.» 7r33 / «Capitulo.x.» 16v33 / «Capitulo.v.» 62v10... A este respecto se observa a lo largo de los cuadernos una patente evolución hacia una presentación más cercana a la presentación moderna, en la que la mención de capítulo tiende a ocupar una línea distinta con sangrado. Pueden también considerarse metasignos de primera categoría en la escritura de molde los espacios de todo tipo que estructuran el discurso y orientan la lectura. El espacio inicial es la marca más vistosa que destaca el comienzo de un libro o de un capítulo. En algunas ocasiones (11v11, 28v31) puede extenderse al renglón completo. Alguna vez, también separa un título del texto REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

335

(11v14, 27v31). Esta marca, muy costosa, y excepcional en un libro utilitario como la GC, aparece con mayor frecuencia en la parte B. Metasigno también, el hueco que se deja para la inicial capitular, presente en todos los capítulos, revela una constante en la técnica tipográfica, si bien varían el tamaño del hueco y su apariencia. Dicho espacio, que queda vacío hasta el cuaderno g, tenía para el lector una función parecida a la de un calderón y completaba el sistema de marcas que indicaba las principales divisiones del texto. De particular interés también para él, el espacio más limitado que separa los enunciados, desde la supresión tras punto («ombre.El segundo» 35v9...) hasta la dilatación que señala un párrafo interno (hasta 22 signos ante «Estos dos» 62v32). El examen de los cuadernos mostró que entre el principio y el final del texto se extendía el empleo del párrafo externo, a expensas del párrafo interno (procedimiento tradicional, con la inserción de un calderón, para señalar una pausa o una articulación importante del discurso). En realidad, el párrafo externo es el nivel intermedio entre capítulo y enunciado y, en la época de Nebrija, todavía representaba una modalidad especial de párrafo interno, salvo que al amplio espacio en blanco se añadía el paso a la línea, en general sin sangrado (26v28, 31v3). Por lo tanto, la intensificación del uso del párrafo externo indica una profunda ruptura en la representación del contenido didáctico, lo mismo que otros cambios (menos 2P, más capitales, etc.). No se trata de un puro artefacto del impresor, sino que va modificándose a lo largo del texto el estilo expositivo del gramático, que tiende a acortar los períodos y recurrir al módulo párrafo como a una entidad textual autónoma y consciente (véase IV.6-7, 56v, o 58r). La ambigüedad habitual del párrafo se manifiesta de diversas maneras. La mención de capítulo aparece a veces como último segmento del renglón final del capítulo anterior, según un esquema [texto, espacio, Cap.]. Se trata de una de las variantes del párrafo interno. A la vista de lo que antecede, no es ninguna casualidad que ocho ejemplos de este fenómeno se encuentren en la parte A, y sólo dos en la B. Otra modalidad de párrafo interno que poco a poco se convierte en auténtico párrafo externo es la cita de versos fuera de texto (23r...) y luego la cita de ejemplos que se observa a partir del cuaderno f (41v, 44r). No existe una radical diferencia entre el párrafo y el enunciado, si bien el párrafo externo reúne a veces varios enunciados. Sirven en ambos casos los mismos signos básicos, la tríade punto, espacio, mayúscula, por cierto con variantes: [P Bi M], [Bi M], [P Bi / M], [ØP / (Bi) M]. Estos modelos implican que los tres tipos de signo van estrechamente vinculados entre sí, y también con los signos internos. El decrecimiento en la frecuencia de los 2P significa que se transforma paulatinamente la estructura del enunciado, pasando del largo período plurimembre a una oración más breve, en particular en g-i. Parece natural que la grafía deslinde por medio de espacios muy perceptibles (párrafos internos) los largos apartados de la parte A (véase 10r, 19v). Correlativamente, REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

336

RENÉ PELLEN

en la parte B, mientras se va simplificando el enunciado, tiende a convertirse el párrafo en macroestructura textual básica: basta ya como frontera el núcleo [P B1 M] (65v-66r), que a veces se reduce incluso a [P M] (65v8, 65v30). Desde luego, se trata de una tendencia (en la expresión del gramático y en la representación escrita del impresor), y no escasean dentro del párrafo de la parte B, en ocasiones muy largo, los párrafos internos (63v-64r). La variación de la tríade simbólica final/principio de enunciado resulta, por otra parte, de singular interés para la historia de la escritura y la historia del discurso escrito en España. El elemento menos imprescindible, el blanco, puede cancelarse en un contexto particularmente apretado (21v15 y 21v21, entre punto e —cada línea presenta dos abreviaturas—). Por el contrario, si se suprime el punto, es preciso restablecer el blanco para que la mayúscula cobre su significado de ‘final de enunciado’: «en nues /tra lengua La tercera regla» (17r22). Esta condición admite, sin embargo, una excepción; el final de línea actúa con frecuencia como puntuación implícita fuerte, reduciéndose la tríade al esquema [/M] (sin punto ni blanco): «lodo/La.u.» (14r9). Si desaparece la mayúscula, la secuencia [P Bi] queda ambigua, ya que el punto puede tener en este caso otras dos funciones, puntuar un ejemplo (al igual que la coma moderna), o señalar una articulación interna de enunciado (como por lo común los 2P). Su papel exacto sólo se deducirá del contexto. Cabe subrayar la situación particular de la , que no tiene mayúscula y, por tanto, se mantiene idéntica cuando funciona como separador de enunciados; es constante la duda, puesto que entre las 1202 ocurrencias de y sólo se recogen 24 y 62 , pero viene limitada por los empleos explícitos como articulación interna ([B y B] y [2P (B) y]). Otro caso particular es el de los títulos. Suelen ir tratados como enunciados no frásticos en una secuencia de tres elementos, mención de capítulo, número y título, v. g. «Capitulo.ij. Del nombre.» (III, 29r23). En ocasiones, la mayúscula del título se convierte en minúscula: «Capitulo.x.delas coplas del castellano» (II, 27v29), resultando muy ambiguo el estatus discursivo del último segmento, ya que un número romano se escribe normalmente entre dos puntos sin que el segundo señale un final de enunciado. Puede interpretarse entonces mención de capítulo y título como una secuencia única en la que el título se subordinaría a la mención de capítulo, lo que efectivamente se verifica cuando se sustituye el número romano por su expresión léxica: «Capitulo primero delos acidentes dela silaba» (II, 17v26); pero incluso en este caso se observa una vacilación latente: «Capitulo sexto. Delos consonantes» (II, 22r33), «Capitulo quinto Delos / nombres verbales» (III, 33r33), predominando, sin embargo, el tratamiento del título como segmento autónomo, comience o no por un subordinante: «Libro tercero.que es dela etimologia» (28v32). Estas observaciones resaltan la importancia contrastiva de la mayúsucla en la historia del enunciado, en relación con la puntuación y los espacios. Un REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

337

empleo extremo del valor separativo de la mayúscula se nota en la cita interna de versos: «Como juan de mena. Ala biu/da Pen|[e]lópe.J al hijo de liriópe.» (19r22). Con ella, no sólo se respeta la identidad de cada verso, sino que se le otorga globalmente a la cita entera una situación específica en la sintaxis del enunciado. Bastará con añadir el aparte inicial y final para que la cita se convierta en una serie de párrafos externos pro forma, modelo que se aplicará también a las enumeraciones de ejemplos, comp. Despide plazer. J pone tristura. (rondel citado en 26r17)

y Agradecido el que agradece. Mirado el que mira. (ejemplos de participios activos en 41v16).

Por supesto que el profundo cambio que al respecto se aprecia en la parte B no elimina completamente las antiguas costumbres. El libro IV sigue incorporando versos sin suspender el discurso, a veces sin mayúscula inicial: «τ juan / ~o. do fue bautizado el fi de maria.por hi/jo de maria.» (50r20), de mena dix pero en cuanto la cita comprende dos versos se hace fuera de texto, llevando cada verso una mayúscula inicial y un punto final (50r31)27. Aunque resulta muy arduo discriminar en los diversos aportes lo que puede atribuirse al impresor y lo que se deberá al autor, de lo que no cabe duda es que, a pesar de su brevedad, el tratado va cobrando poco a poco un perfil didáctico cada vez más tangible, que queda manifiesto tanto en la evolución de la sintaxis como en la relativa normalización de la tipografía. A este respecto el testimonio documental de la GC, que hasta ahora tan poco se ha aprovechado, demuestra cuán inexacta parecerá a unos treinta años de distancia la apreciación de Colin Clair, gran conocedor sin embargo de la imprenta en Europa: La posición apartada de España junto con el conservadurismo innato de los españoles [sic] imposibilitaba cualquier cambio rápido de moda. Los impresores permanecieron fieles a la tradición manuscrita cuando ya hacía tiempo que se había abandonado en otros lugares. (pág. 243)28

Si puede justificarse en relación con muchos textos, y entre ellos textos de ficción (Cárcel de amor, Sevilla, 1492, Pablo de Colonia, Juan Pegnitzer de 27 Ambas características se desvanecen en una transcripción moderna como la de la Biblioteca Castro: «pudieras ver a Tereo, / a Idas, Arcas Anceo / colgar de agudas escarpias / y bañarse las tres Harpias / en la sangre de Phineo.» (Juan de Mena, Obra completa, ed. y pról. de Á. Gómez Moreno y T. Jiménez Calvente, Madrid, Turner, 1994, pág. 181). 28 Colin Clair, Historia de la imprenta en España, ed. y pról. de J. Martín Abad, Madrid, Ollero & Ramos, 1998, 678 págs. [ed. orig. A History of European Printing, 1976].

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

338

RENÉ PELLEN

Nuremberga, Magno Herbst von Fils, Tomás Glockner; Celestina, Burgos, 1499, Fadrique de Basilea —¡que no son obra de impresores españoles!—29), la GC, precisamente, contrasta con ellos, constituyendo un capítulo de capital importancia en la historia de la escritura en España. Como síntesis (con lagunas) del pensamiento gramatical medieval y antiguo aplicado a una lengua romance, es y seguirá siendo un monumento de prosa didáctica. Como libro ofrece una amplio abanico de soluciones innovadoras frente a la tradición manuscrita que, por cierto, permanece preponderante, pero ya se va adaptando a nuevas necesidades (porque están cambiando los gustos del público lector y porque la imprenta en cuanto técnica orienta hacia otras modalidades de representación textual). En cierta medida, la GC para Juan de Porras y su equipo fue algo así como la oportunidad de experimentar un conjunto de modelos gráficos, que después utilizarían en otros libros. No se ha agotado, ni mucho menos, el examen librario intrínseco; es preciso completarlo y, para interpretarlo correctamente desde una perspectiva multidisciplinar (historia de la imprenta, de la grafía, de la prosa, de los paradigmas culturales, de las técnicas didácticas), cotejar los resultados con los resultados recogidos sobre otros libros impresos dentro y fuera de España. Exigirá mucho trabajo, pero el interés actual por la historia de la escritura deja pensar que se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para mejorar nuestros conocimientos en este ámbito de singular complejidad. BIBLIOGRAFÍA Alemán, Mateo, Ortografía castellana, J. Rojas Garcidueñas, ed., T. Navarro, est. prelim., México, El Colegio de México, 1950. Calvo Fernández, Vicente, Grammatica Proverbiandi. Estudio de la Gramática Latina en la Baja Edad Media Española, Münster, Nodus Publikationen, 2000. Casas Rigall, Juan, «Ad grammaticos pertinent. La teoría de los vicios, figuras y tropos en diez gramáticas hispanas del siglo XV», La corónica, 24/2, 1996, págs. 78-102. Casas Rigall, Juan, «Vicios gramaticales y licencias oratorias: un capítulo deturpado de la Gramática de Nebrija», Neophilologus, 81, 1997, págs. 539-549. Casas Rigall, Juan, «Retórica y diccionarios: vitia gramaticales, figuras y tropos en el Universal Vocabulario de Alonso Fernández de Palencia», La corónica, 34/2, 2006, págs. 203-226. Clair, Colin, Historia de la imprenta en España, ed. y pról. de Julián Martín Abad, Madrid, Ollero & Ramos, 1998. 29 Vid. el comentario que de la lámina 31 de su manual (Fernando de Rojas, Tragicomedia de Calixto y Melibea, Sevilla, c.1518-1520, J. Cromberger) hace Riesco Terrero (1995, pág. 188): «El criterio aplicado a la hora de establecer la impaginación ha sido el mismo seguido en los manuscritos, esto es, aprovechar al máximo la superficie disponible, hasta el punto de que el texto no ofrece ninguna solución de continuidad, a pesar de que se trata de un diálogo entre varios personajes».

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

LA GRAMÁTICA DE NEBRIJA (1492): UN TRATADO DIDÁCTICO...

339

Codoñer, Carmen, «Las Introductiones latinæ de Nebrija: tradición e innovación», en V. García de la Concha, ed., Nebrija y la introducción del Renacimiento en España, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1983, págs. 105-122. Esparza Torres, Héctor, Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija, Münster, Nodus Publikationen, 1995. Gimeno Blay, Francisco M. y Trenchs Odena, José, «Libro y bibliotecas en la Corona de Aragón (siglo XVI)», en M. L. López-Vidriero y P. M. Cátedra, coords., El Libro antiguo español. Actas del Segundo Coloquio internacional (Sevilla, 1989), Salamanca, Universidad de Salamanca y Madrid, Biblioteca Nacional, Sociedad Española de Historia del Libro, 1992, págs. 207-239. Infantes, Víctor, «1492: una cultura entre el libro y el lector», en P. Ruiz Pérez, ed., Gramática y humanismo. Perspectivas del Renacimiento español, Madrid, Ediciones Libertarias y Ayuntamiento de Córdoba, 1993, págs. 57-85. Martín Abad, Julián, Los primeros tiempos de la imprenta en España (c. 1471-1520), Madrid, Laberinto, 2003. Martín Abad, Julián, Los Libros impresos antiguos, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2004. Mena, Juan de, Obra completa, ed. y pról. de Á. Gómez Moreno y T. Jiménez Calvente, Madrid, Turner, 1994. Nebrija, Antonio de, Gramática de la lengua castellana, A. Quilis, ed., Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 1990. Pellen, René, «Transcription des incunables, histoire de l’écriture et diachronie. Étude critique de l’édition du Ve Centenaire de la Gramática castellana par Esparza et Sarmiento (1992)», Bulletin Hispanique, 108/1, 2006, págs. 67-222. Pellen, René, «La referencia en la transcripción (informática) de los textos antiguos. Ejemplos nebrisenses», Revista de Filología Española, LXXXIX/2, 2009, págs. 349-360. Pellen, René y Tollis, Francis, La «Gramática castellana» d’Antonio de Nebrija: grammaire d’une langue, langue d’une grammaire, Limoges, Lambert-Lucas, 2 vols., 2011. Riesco Terrero, Ángel, Ruiz García, Elisa, Domínguez Aparicio, Jesús y Sánchez Prieto, Ana Belén, Aproximación a la cultura escrita, Madrid, Playor, 1995. Rojas, Fernando de, Tragicomedia de Calixto y Melibea, Sevilla, J. Cromberger, c.1518-1520.

Fecha de recepción: 1 de septiembre de 2010 Fecha de aceptación: 4 de marzo de 2011

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 311-340, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

Pasajes del Macer Floridus castellano en el ms. II-3063 de la Real Biblioteca Interpolation of text from the Castilian Macer Floridus in ms. II-3063 of the Real Biblioteca Jesús Pensado Figueiras Universidad de A Coruña

RESUMEN: El análisis textual del códice II-3063 de la Real Biblioteca (Palacio Real de Madrid) ha permitido localizar una nueva versión de varios pasajes de la obra de fitoterapia latina De viribus herbarum, más conocida por Macer Floridus. El texto del manuscrito II-3063 recoge, de manera interpolada, las virtudes de seis plantas descritas en el texto latino y confirma la hipótesis de una sola traducción del latín a una lengua romance peninsular, de la que saldrían nuevas versiones posteriores hasta obtener la nómina actual de textos del Macer Floridus en catalán, aragonés y castellano.

Palabras clave: Fitoterapia, Macer Floridus, traducción científica medieval. ABSTRACT: Textual analysis of codex II-3063 of the Real Biblioteca (Royal Palace, Madrid) has located a new Castilian version of several passages from the Latin work on herbalism De viribus herbarum, better known as Macer Floridus. The text of codex II-3063 contains interpolated descriptions of the virtues of six plants outlined in the Latin text and confirms the hypothesis of a single translation from Latin into a peninsular Romance language, from which later versions would be made until the current number of texts of the Macer Floridus in Catalan, Aragonese, and Castilian was reached.

Keywords: Phytotherapy, Macer Floridus, Medieval scientific translation.

342

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

1. INTRODUCCIÓN* La difusión del herbario Macer Floridus en las lenguas romances de la Península Ibérica plantea interrogantes que han despertado el interés de diversos especialistas desde la última década del siglo XX. Thomas M. Capuano1 ha sido el primero en abordar la cuestión de la primera traducción del latín al romance y de las posteriores versiones a los distintos idiomas del actual territorio español. Guido Mensching2 vuelve sobre esta cuestión, pero ya con otros textos en su haber que le ofrecen una visión más amplia del recorrido realizado por la obra De viribus herbarum, de este lado de los Pirineos. Este herbario, más conocido por el nombre de Macer Floridus3, atribuido a un llamado Odo Magdunensis4, es una de las obras médico-botánicas más populares de la Edad Media. Su fama se extendió con rapidez y conoció traducciones tempranas en el área occitana de Francia y en la Península Ibérica. Su difusión se mantuvo hasta que los intelectuales renacentistas comenzaron a traducir, editar y comentar las fuentes médicas grecolatinas, en particular los Opera omnia de Dioscórides, su fuente más recurrida5, que condujeron al Macer Floridus a un olvido progresivo a partir del siglo XVI6. T. Capuano realiza el inventario de las lenguas a las que se tradujo este herbario: «Catalan, German, French, Danish, * Agradezco a Arsenio Ferraces Rodríguez su magisterio y sus inapreciables observaciones para dar forma definitiva a este artículo. 1 Thomas M. Capuano, «Medieval iberian vernacular versions of the herbal called Macer Floridus», Manuscripta, a journal for Manuscript Research, Saint Louis-Missouri, November, 1991, págs. 182-202. 2 Guido Mensching, «El Macer Floridus en la Península Ibérica: efectos y efectos secundarios de un herbario medieval», en Mª. T. Navarro, J. J. Nitti y Mª. N. Sánchez, coords., Textos medievales y renacentistas de la Romania, New York, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 2002, págs. 93-109. El mismo autor también estudia la traducción hebrea de esta misma obra: Bos Gerrit y Mensching Guido, «Macer Floridus: A Middle Hebrew Fragment with Romance Elements», The Jewish Quarterly Review, New Series, 91, 1/2 (Jul. - Oct.), 2000, págs. 17-51. 3 Macer Floridus, De viribus herbarum, ed. y notas de L. Choulant, Leipzig, Leopold Vossii, 1832. 4 Johannes Gottfried Mayer y Konrad Goehl, Kräuterbuch der Klostermedizin: Der «Macer Floridus», Medizin des Mittelalters, Holzminden, Reprint-Verlag-Leipzig, 2003. 5 Para más detalles sobre la difusión de Dioscórides en la alta Edad Media, cfr. Arsenio Ferraces Rodríguez, Estudios sobre textos latinos de fitoterapia entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, A Coruña, Universidade da Coruña, 1999. 6 Baste decir que el libro de Jerónimo Soriano, Libro de experimentos medicos, faciles y verdaderos, recopilados de grauissimos autores (Zaragoza, 1598), transmite una receta de la «Satureia» del De viribus herbarum, indicando «De vn heruario antiguo» (ed. de Mª Teresa Herrera y Mª Estela González de Fauve, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 1997, f. 20r). REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

343

Italian, Middle Dutch and Middle English», nombrando más adelante el castellano. Habría que añadir el occitano a esta lista, cuyo texto fue editado por Clovis Brunel7 y completado más tarde por Maria Sofia Corradini Bozzi8. También es importante citar la traducción al aragonés, de la que da noticia Guido Mensching. El sudoeste de Europa asistió así a la mayor difusión en romance del texto latino, con un buen inventario de códices, al que se añaden dos nuevos textos. El primero se localiza en el Códice Zabálburu de Medicina Medieval, ff. 39rb61vb, transcrito por Carmen Sánchez Téllez9. El segundo, fragmentario y bastante breve, en el ms. BNM 2328 ff. 68r-81r10. La relación de manuscritos conocidos hasta la actualidad en el sur de Francia y la Península Ibérica es, pues, la siguiente: — Occitano (P) (A) (Ca) (Cb)

Princeton, Garrett 80. Auch, Ardchiv. Dép. du Gers I 4066. Chantilly, Musée Condé 330, versión en verso. Chantilly, Musée Condé 330, versión en prosa11.

— Castellano (Z)

Códice Zabálburu de medicina medieval, transcripción de Carmen Sánchez Téllez. (MAC) Macer herbolario. Sevilla, Bibl. Colombina 7-6-27-1, edición de Porter Conerly, Ardemagni y Richards12. (K) ms. 3369 de la Biblioteca Nacional de Madrid, (f. 169v-170), transcrito por Richard P. Kinkade13. (E) ms. BNM 2328 ff. 68r-81r. 7 Clovis Brunel, Recettes médicales, alchimiques et astrologiques du XV siècle en langue vulgaire des Pyrenées, Toulouse, Édouard Privat, 1956. 8 María Sofía Corradini Bozzi, Ricettari medico-farmaceutici medievali nella Francia meridionale, vol. I, Firenze, Olschki Ed., 1997. 9 Anónimo, Códice Zabálburu de Medicina Medieval, trscr. de C. Sánchez Téllez, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997. Aunque utilizo esta transcripción como base para el estudio, la edición de los textos de Zabálburu que figuran en este artículo es propia, resultado de la confrontación del trabajo de Sánchez Téllez con el manuscrito Antiguo Medico de la bibliotecaarchivo Francisco de Zabálburu (Madrid). 10 Para la descripción y transcripción de estas dos versiones, cfr. mi tesis doctoral: Jesús Pensado Figueiras, El códice Zabálburu de medicina medieval: Edición crítica y estudio de fuentes, Tesis doctoral, Universidade da Coruña, La Coruña. 11 María Sofía Corradini Bozzi, Ricettari..., cit. Seguiré la nomenclatura establecida por esta autora. 12 (MAC) Macer herbolario. Sevilla, Bibl. Colombina 7-6-27-1, Ed. Porter Conerly, Enrica J. Ardemagni y Ruth C. Richards, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 1986. 13 Richard P. Kinkade, «Un nuevo manuscrito de la Semeiança del mundo», Hispanic Review, 39, 1971, págs. 261-262, transcrito en la nota 2 de este artículo. Sólo recoge la descripción completa del «apio» y algunas virtudes del «ala».

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

344

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

— Catalán (F) (V)

(S)

Lluís Faraudo de Saint Germain, «Una versió catalana del libre de les herbes de Macer, en Estudis Romanics, v. 5, Barcelona, Institut d’estudis catalans, 1955-195614. Macer, Llibre de les herbes i les seues virtuts, I, Transcripcio, edicio i introduccio d’Alicia Palazón, ed. L’Oronella, serie L’Alfardó, nº 2, Generalitat valenciana, Conselleria d’agricultura, peixca i alimentació, Valencia, 200115. Tractat de les herbolaris del mestre Macer, Bibl. Colombina, Sevilla, con signatura ms. 7-4-27, ff. 20rb-31va.

— Aragonés (G)

2. INTERPOLACIÓN

Pasajes citados en el artículo de Mensching, 2002.

DEL MACER FLORIDUS EN EL MANUSCRITO

RB II-3063

El objeto del presente artículo es incluir en el inventario de textos romances peninsulares del De viribus herbarum una interpolación de unos pasajes de este herbario identificada en un recetario castellano fechado en 1471: — Castellano (SDM) Real Biblioteca (RB) II-3063, ff. 13va-14va16. 14 Usaré la edición de Faraudo de Saint-Germain para presentar los pasajes en catalán. Para completar la transmisión catalana de este herbario es imprescindible consultar el artículo de Laura Ramello, que descubre y analiza una interpolación de dos pasajes del Macer Floridus, a partir de una traducción independiente, incluida en un recetario catalán: Laura Ramello, «Una raccolta di ricette in antica lingua catalana (codice palatino 1052 della Biblioteca Nazionale di Firenze)», Quaderni di Filologia Romanza, II, 1994, págs. 99-136. 15 Esta edición sustituye a la ya clásica de Barberá en la Revista Valenciana de Ciencias Médicas, tomos del 7 al 10 (1905-1908). Existe una reescritura de este texto en valenciano actual, con la siguiente referencia: Macer: Llibre de les herbes i les seues virtuts, II, actualisacio, ed. e intr. F. Tarazona, Valencia, L’Oronella, serie L’Alfardó, nº 3, Conselleria d’agricultura, peixca i alimentación de la Generalitat valenciana, 2002. 16 La interpolación se localiza en un texto conocido como Secretos de la medicina y se acepta su atribución a Juan Enriquez. Hay dos transcripciones de este texto: Marie Lenkiewicz, Contribución al estudio del léxico médico del español medieval: «Secretos de medicina» del licenciado don Juan Enríquez y «Pronóstica del pseudo-Galeno», tesis de «Master of Arts», Department of Hispanic Studies Mc Gill University, Montreal, 1987; Juan Enríquez, Secretos de la medicina, Madrid, Biblioteca de Palacio 3063, ed. E. Jiménez Ríos, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin. Mantengo la abreviatura SDM otorgada por Jiménez Ríos, aunque no así su foliación. En este aspecto sigo la numeración del catálogo de la Biblioteca de Palacio (http://realbiblioteca.patrimonionacional.es). En la lista de obras transcritas por el equipo Madison se cita a Enrique Jiménez Ríos y de él es el folleto-prólogo de este texto. Sin embargo, el que figura en la base de datos del Corpus Diacrónico del Español (CORDE) [RAE, http://www.rae.es] indica que el editor es Andrea L. Arismendi, también para el Seminario de Madison, en 1995. Por su parte, la base de datos http://www.corpusdelespanol.org atribuye la edición a John ONeill, también para Madison, pero en 1999. La transcripción es la misma en los

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

345

El texto en el que se incluyen los pasajes del Macer Floridus expone en su mayor parte (ff. 2r17-13va) recetas provenientes del Thesaurus Pauperum18, ordenadas por dolencias y respetando por regla general la estructura del recetario de Pedro Hispano. No son traducción de esta obra los folios situados al comienzo del texto19, que relacionan las partes del cuerpo con los humores, cuya fuente aún desconozco; tras el fragmento del Macer Floridus continúa el recetario20, también ordenado por dolencias pero sin seguir el orden clásico a capite ad calcem; parte de estas recetas son, asimismo, traducción parcial del capítulo De pleuresi del Thesaurus Pauperum. El inicio de los pasajes que traducen el De viribus herbarum es abrupto21, sin incipit y deja truncada una receta anterior. Presento seguidamente la transcripción de este pequeño herbario: 3. TRANSCRIPCIÓN22 /13va/ Capitulo para el dolor del vientre. E dize Galieno que el estiercol del lobo que sea buelto con azeyte & sea puesto sobre el dolor luego sanara. Mas dize que sy lo pudiere auer rezjente que non conujene que otra cosa njnguna le bueluan, que de sy mesma sana esta enfermedad.23 Capitulo. para el dolor del vientre. E dize galieno que para esta enfermedad sanar...24 tres casos. Enrique Jiménez Ríos menciona a Macer en el prólogo a su transcripción, pero como uno más de los autores mencionados en SDM. En ningún momento alude a esta tradición directa del Macer Floridus en la que, además, no figura el nombre de ninguna autoridad. La tesis de M. Lenkiewicz dice lo siguiente con respecto al fragmento que nos ocupa (pág. xxx): «Empieza a continuación una nueva parte que versa sobre las virtudes y aplicaciones médicas de seis plantas: el beleño, el culantro, el espliego, la peonía, el ala y el pelitre». 17 El folio 1v recoge también recetas que permanecen inéditas. 18 Lenkiewicz ya había identificado parte de la traducción del Thesaurus Pauperum en este texto: Lenkiewicz, Contribución..., cit., págs. xxxi, lxx y lxxi. He confrontado la traducción castellana con la edición latina de María Helena Da Rocha Pereira, Obras médicas de Pedro Hispano, Coimbra, Acta Universitatis Conimbrigensis, 1972. 19 ff. 2r-5ra. 20 ff. 14va-15rb. 21 f. 13va, línea 11. 22 Ofrezco el texto realizado a partir del cotejo con las transcripciones de Lenkiewicz y Jiménez Ríos y con el análisis del propio manuscrito. He independizado cada virtud en línea distinta (en el manuscrito están separadas por calderones o no presentan ninguna marca física). He resaltado en negrita el inicio de la descripción de cada planta. También he incluido los pasajes anterior y posterior a esta interpolación, a fin de ofrecer una idea cabal de su situación en el conjunto del texto. 23 Thesaurus Pauperum, XXII, 18. 24 El Thesaurus Pauperum atribuye a Galeno la receta XXII, 19: «Item marrubium album coctum in oleo oliuarum, tritum et appositum, mirabiliter sedat dolorem. Galenus». No obstante, REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

346

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

Virtudes del veleño25. Toma las fojas & majalas & ayuntalas con la farina del ordio o çeuada, que todo es vno; & fazlo enplasto & ponlo sobre las finchaduras & sanara. E toma el çumo & metelo en las orejas que tienen dolor & sanaran. Otrosy, toma la semjente & la rayz desta dicha yerua & cuezelo con vinagre & metelo en la boca fasta que faga espuma & sanara el diente que duele. Otrosy, toma el çumo desta yerua & echalo en los ojos & sanaran. Otrosy, toma el çumo desta dicha yerua & echalo dentro en la natura de la muger & estañarle ha la sangre luuja. Otrosy, toma el çumo desta yerua & ayuntalo con farina de ordio & faz enplas/13vb/to & ponlo sobre los conpañones del omne que estoujeren jnchados o sobre las tetas de las mugeres & sanaran. E faz venjr las carnes nueuas. Virtudes del culantro. Es frio & vmjdo. E dize Galieno que si el çumo del es beujdo con vjno o con vjnagre mata las lonbrjzes. Otrosy, sy lo mesclas con vinagre & con mjel & sea bien pisada & beujda quita todo dolor de todos los mjenbros. E esta confaçion es mucho prouechosa para la finchazon de los conpañones. Otrosy, la semjente desta yerua molida & beujda muchas vezes con agua estaña la corrençia. Otrosy, toma la espuma del argen & la escoria & el çumo del culantro & el vjnagre & ayuntalo todo & faz vnguento muy prouechoso para el fuego saluage & para las finchaduras. Otra virtud, que sy el çumo desta yerua es mezclado con farina de ordio & puesto sobre las postillas, sanalas, & las señales & enpeynes que nasçen en el pescueço. Otrosy, el que ha terçiana coma tres granos del culantro ante que le venga la terçiana & sanara. Otrosy, coma tres granos /14ra/ desta yerua la muger & estañarle ha su flor. Virtudes del espriego. Si es beujdo con vjno conforta todo el estomago. E cuezelo con vjno & beuelo & purgara las renes & la vexiga & faz bien mear & estaña la sangre de la muger & quita el dolor de las piernas. E sy es metida en la natura de la muger estanca la sangre luuja. E cueze esta yerua con vjno & laua los ojos que comen con el & sanaran. Para la gota que derriba. Toma la peonja & atala al cuello del enfermo. no es posible concluir que el comienzo de la receta castellana haga referencia a ésta latina, pues el recetario de SDM no sigue fielmente el orden establecido por el Thesaurus Pauperum y en este capítulo hay diez recetas atribuidas a Galeno después de la 19. La atribución de estas recetas tampoco es fiable; por ejemplo, la anterior (TP, XXII, 18), atribuida aquí a Galeno, se atribuye a Gilbertus en el Thesaurus Pauperum. 25 Jiménez Ríos: beleño REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

347

E si esta yerua es beujda, purga la piedra de la vexiga & faz bien mear. Otrosy, la peonja pisada con almendras & beujda con agua o con vjno, aprouecha mucho al espien & al vientre & renes & purga sobejanja de la sangre de la muger. Yten, sy esta yerua es cocha con vjno & beues della, aprouecha al dolor de la vexiga & de las renes. E si es beujda muchas vezes con agua o con vjno espanta la fantasma, la que suele pesar, que dizen la manpesadilla. Otrossi, /14rb/ sy la rayz della es ligada al cuello aljuja a los que caen de gota. E esto es cosa prouada & çierta. Virtudes del ala. Si la cozieres con agua fazerte ha estancar la sangre mucha a la muger. Otra virtud, que faze bien mear & faze a la muger echar la criatura muerta del vientre & faze bien salir a camara. Otra virtud, sy es majada la rayz con vnto & puesto sobre la pierna que26 duele quita el dolor. Virtudes para el dolor delos dientes. Toma el pelitre & maxcalo bien con los dientes & despues laua la boca con vjnagre fasta que faga espuma & sanaras. E esto mesmo faras para la finchadura de la gulilla & de la [r]ubilla27 & de la hinchadura de la lengua. Otrosi, si vsas mucho el pelitre con la mjel28 aprouecha mucho a la gota que derriba si la lleua al cuello ligada & olerla por las narizes. Otrosy, qual quier omne que aya fiebre cuega el pelitre con oleo & vntese con el & sanara. E vntese con ese [con ese] oleo el que ha perlesia & sanara. E eso mesmo el que non puede sudar vntese con /14va/ este oleo & sudara. Otrosy, sy vntas con este oleo todo el cuerpo no ayas mjedo de njngund frio. E estas mesmas virtudes ha el gengibre que ha el pelitre.

Para el dolor de los ojos & de la axaqueca & otras cosas. Toma vn çelemjn de farina de trigo cernjda quatro vezes...

4. ANÁLISIS

DE LA INTERPOLACIÓN

Al no figurar estos pasajes a comienzo de folio, parece probable que el manuscrito del que surgió SDM ya presentara una interpolación idéntica, que pasó desapercibida en la difusión posterior. No se sostiene, pues, la hipótesis de que la obra atribuida a Juan Enríquez se encuentre al inicio de la transmisión 26 27 28

Jiménez Ríos: quel Jiménez Ríos: rubilla Jiménez Ríos: myel REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

348

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

de este nuevo testimonio del Macer Floridus. El primer capítulo no está marcado en el manuscrito por ningún tipo de rúbrica, aspecto que justifica que no se haya detectado con anterioridad. No obstante, no cabe duda de que se trata de un título de capítulo que independiza las virtudes de la planta indicada. Es más, este título coincide con el manuscrito MAC, el único castellano que recogía hasta ahora las virtudes del IUSQUIAMUS29: 30

A partir de aquí se suceden de forma ininterrumpida la descripción de las virtudes de seis plantas, hasta el folio 14va, donde se expone la última virtud del PYRETHRUM. A continuación, tras una línea en blanco, aparece una nueva receta que no encuentra correspondencia en el herbario latino. Por lo tanto, este último capítulo no está truncado y termina en el mismo punto que en los textos catalanes del Macer Floridus. La relación de plantas incluidas en la interpolación es la siguiente31: veleño (IUSQUIAMUS, 61), culantro (CORIANDRUM, 29), espriego (SPICA, 75), peonja (PAEONIA, 49), ala (ENULA, 44) y pelitre (PYRETHRUM, 67). De manera que SDM presenta, en un orden diferente al del texto latino y de las otras versiones romances, las virtudes de seis plantas cuya fuente es el Macer Floridus latino. La disposición de las plantas es específica de este manuscrito y no responde a ninguna lógica aparente. Aun así, es posible afirmar que se trata de una nueva variante de la traducción castellana conocida, si bien presenta un estilo más formulario y libre de las anécdotas existentes en el texto original. A pesar de su brevedad, la importancia de esta interpolación es de primer orden, por varios motivos. En primer lugar, confirma que los distintos textos peninsulares del Macer Floridus provienen de una misma traducción del texto latino, tal como sugiere Mensching al comentar el cotejo de un pasaje concre29 Indico en latín el nombre de las plantas, según la nomenclatura de la edición de Ludwig Choulant, para evitar la alternancia de nombres castellanos y catalanes, que se usarán solamente como referencia a sus textos. 30 Sigo la edición de Ludwig Choulant, ya citada. 31 Indico entre paréntesis el nombre latino y el orden que corresponde a cada planta en la edición de Choulant.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

349

to32. La cercanía del texto de SDM con las demás versiones castellanas y catalanas ratifica plenamente esta hipótesis, que ya Capuano había planteado y que nadie pone en duda hoy en día. La importancia de estos fragmentos estriba en que constituyen una prueba de que ya existía en castellano la descripción de las virtudes de plantas como la SPICA o el PYRETHRUM, de las que hasta ahora sólo se conocían versiones en catalán. En consecuencia, el texto SDM abre nuevas vías para comprender cómo pudo ser el arquetipo del texto castellano del Macer Floridus. Un simple cotejo de los textos basta para comprobar la semejanza de la versión de SDM con las demás versiones castellanas y con las catalanas:

32 «Los dos extractos, a parte de la diferencia de las lenguas, son prácticamente idénticos desde el punto de vista léxico y sintáctico. (...) La similitud entre los dos trozos (que se observa a lo largo de todo el texto) indica que no se puede tratar aquí de dos traducciones independientes, sino de una misma tradición textual con un antecedente común que no puede ser el texto latino original en verso. La pregunta a plantearse en el marco de la edición de estos manuscritos es, naturalmente, qué relación exacta tienen entre sí. (...) Resumiendo los resultados de este apartado, se puede decir que las versiones iberorrománicas del Macer Floridus pertenecen a una misma tradición en prosa, y se ve claramente que se trata de traducciones de unos manuscritos a otros». Guido Mensching, «El Macer Floridus...», cit., pág. 98.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

350

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

351

Entre todos estos pasajes sobresale uno que anula cualquier reticencia sobre la relación entre los textos analizados. La última virtud que aparece en este manuscrito, correspondiente al PYRETHRUM, presenta un error que ahora sabemos común al texto en castellano y en catalán:

Ya Thomas Capuano33 había llamado la atención sobre el error de atribuir al «gengibre» las virtudes del «pelitre», mientras que el texto latino relaciona el GINGIBER con el PIPER (pimienta): The Latin chapter 68, «Gingiber», consists of just two verses, 2109-2110 (Macer latino 1832, 116). These were mistranslated and attached to the end of chapter 63 in Barberá, 67 in Faraúdo.

El error denunciado por Capuano para los textos catalanes —consecuencia quizás de la posición del GINGIBER tras el PYRETHRUM y no tras el PIPER—, figura también en SDM. Éste es indicio claro de que tal deturpación podría figurar ya en un estadio bastante primitivo de la transmisión textual, acaso en la primera traducción del latín al romance peninsular. En todo caso, el pasaje permite conjeturar con fundamento que existe una relación directa entre el texto del manuscrito RB II-3063 y las demás versiones peninsulares del Macer Floridus. A pesar de esta certidumbre, los pasajes de SDM no pueden ser considerados paradigmáticos en un estudio de la difusión del herbario latino, pues también presentan problemas de difícil explicación, ligados a una transmisión textual defectuosa. Además del aparente desorden en la disposición de las plantas, la cuestión más llamativa es la del título de dos capítulos de este conjunto. En todos ellos se describe una planta concreta, manteniendo en general la misma disposición de virtudes que las demás versiones romances del herbario; pero se observan dos epígrafes espurios para los capítulos de la PAEONIA y del PYRETHRUM. En efecto, en ambos casos el capítulo presenta un título que hace referencia, no al nombre de la planta, sino a una dolencia particular: «la gota que derriba» y «el dolor de dientes», respectivamente. Tras tales epígrafes se encuentra la descripción de otras propiedades de cada planta concreta, además de la que sirve de título al capítulo. Es el caso del pasaje que inicia las virtudes de la PAEONIA: 33

Thomas M. Capuano, «Medieval iberian...», cit., pág. 201. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

352

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

Este capítulo de la PAEONIA de SDM presenta una alteración del orden de las recetas, pero no es óbice para comprobar que se recogen virtudes no sólo para el bazo, sino también para el vientre, los riñones y la menstruación excesiva. En el capítulo del PYRETHRUM, aparecen virtudes contra el dolor de dientes, como indica su título, pero también para tratar afecciones de garganta y lengua34.

34 Este pasaje también es llamativo porque el castellano presenta más fidelidad al texto latino que el catalán, al distinguir correctamente las virtudes para los dientes y aquéllas para la garganta y la lengua, separándolas con la coda habitual «& sanaras». Las versiones catalanas fusionan ambas virtudes en una sola, indivisible, revelando una posible deturpación textual o una pequeña laguna.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

353

No parece posible aventurar ninguna hipótesis para esta variación en los títulos; se podría conjeturar un cambio de estrategia en la disposición textual del autor-copista, abandonando la distribución por plantas para preferir una presentación por dolencias. No obstante, no se encuentra un epígrafe para cada afección. Además, entre las virtudes de la PAEONIA y del PYRETHRUM figura el capítulo de la ENULA, indicándose en el título, no ya una posible afección, sino el nombre de la planta: «Virtudes del ala». La presentación aparentemente aleatoria de estos pasajes hace difícil, por el momento, cualquier hipótesis plausible. La brevedad del texto de SDM no impide observar en él características particulares frente a las demás obras del corpus peninsular del Macer Floridus. Por ejemplo, en la descripción de las virtudes del CORIANDRUM se observa que SDM corrige una clara deturpación del códice Zabálburu y presenta una variante textual distinta de la que figura en catalán:

Aunque SDM presenta una divergencia importante en la primera parte del pasaje, que trataré más adelante, su texto aplica esta receta al «dolor de todos los mjenbros», frente al «dolor del vientre», de Z. Por su parte, los textos catalanes presentan un texto más genérico, «totes dolors», que mantiene el sentido «varios... tumores», del latín. Esta variación indica que la deturpación de Z es propia de este manuscrito, o tal vez de su familia de transmisión, pero no de la traducción castellana. Debido probablemente a su brevedad, SDM se atiene, en general, a una estructura más formularia que las demás versiones peninsulares, según se desprende de los siguientes pasajes:

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

354

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

El más llamativo es el que narra la anécdota de Galeno, momento central en la descripción de la PAEONIA tanto en latín como en las versiones castellana y catalana, que en SDM es eliminado y sustituido por una coda formularia:

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

355

No parece que tal ausencia se deba a una laguna textual, sino al interés eminentemente práctico que se terminó otorgando al herbario, en el que se optó por eliminar cualquier elemento que no fuera esencial para la transmisión del saber médico. Lo mismo sucede en la descripción del PYRETHRUM, ya mencionada (vid. supra, vv. 2097-2098), en la que la proposición de la versión catalana «e ab la suor perdrà la febra» es también sustituida por un simple «sanara», sin que el sentido general de la receta se vea afectado. Tales variaciones textuales, conscientes, permiten emitir la hipótesis de que la versión de SDM es posterior a los demás textos castellanos conocidos, tal vez surgida tras una reelaboración textual poco profunda. Algunas variaciones léxicas de SDM indican, asimismo, que nos hallamos posiblemente ante un texto más reciente que las versiones de Z y de MAC 35. No es así en la mayoría de los casos, en los que los cambios léxicos son comunes y poco llamativos:

35

Más difícil es establecer hipótesis para textos tan breves como K y E. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

356

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

SDM sustituye en estos pasajes «genitarios» por «compañones», «menazón» por «corrençia» o «porçiellos» por «empeines». En estos casos, la elección léxica de cada texto impide incluso discernir cuál es la versión más antigua, al igual que sucede en la elección verbal en los siguientes pasajes:

Entre estas divergencias cabe destacar las descripciones de las dos primeras virtudes de la ENULA, las únicas del Macer Floridus de las que se conservan cinco versiones castellanas completas. La primera de ellas, en particular, presenta cinco variantes distintas del vocablo latino MENSTRUA: «multitudo sanguinis», «muchedunbre de la muger», «sangre mucha», «mucha sangre» y «sangre»: REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

357

A estas versiones se añade la catalana «multitut de la sanch», que tampoco tiene correspondencia literal en castellano; por consiguiente, no es posible deducir en el estadio actual de la investigación, cuál sería la opción que figuraba en la primera traducción al romance. Aunque la incertidumbre es grande y parece difícil establecer alguna conclusión, hay un pasaje que induce a sospechar que la versión de SDM presenta un texto posterior y modificado con respecto a la hipotética primera versión en castellano:

En este fragmento se introduce una glosa semántica que no figura en MAC: «farina del ordio o çeuada que todo es vno». Esta precisión permite conjeturar que la versión de SDM surge de otro texto en castellano y que, por alguna raREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

358

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

zón, el copista decidió aclarar el término «ordio». Se da la circunstancia de que este mismo vocablo es utilizado en once pasajes en las demás versiones castellanas, sin que en ninguna de ellas aparezca glosa alguna que aclare su significado. Tal añadido podría justificarse de dos maneras: por una parte, puede tratarse de una copia realizada en un lugar geográfico alejado del noreste peninsular, probable zona de difusión primera del Macer Floridus, con influencia del término catalán «ordi»36. Otra hipótesis, que considero más probable, es que la copia pudo haberse realizado en un momento en que este vocablo dejó de ser común en castellano como sinónimo de «cebada». El primer texto que muestra el CORDE37 en el que aparece una glosa semejante a la de SDM, figura en el Libro de Palladio de Ferrer Sayol fechado entre 1380 y 138538: El ordio o çeuada trensmesor conujene a saber que en espaçio de tres meses es sembrado & cogido.

El siguiente testimonio pertenece al texto que nos ocupa, datado en 1471; esto apunta como más verosímil la hipótesis de que se trata de una versión castellana del Macer Floridus más reciente que los otros textos castellanos39. Más allá de sus aportaciones, la dificultad ya expuesta para comprender algunas divergencias textuales se debe a que nos hallamos ante pasajes fragmentarios y con importantes deturpaciones. Es necesario analizarlo con precaución para no considerar como generalidades elementos y errores propios de esta versión. Es más, las deturpaciones son otra característica del extracto que nos ocupa, junto a la variación léxica y a un estilo más formulario. Estos errores son consecuencia, bien de lagunas (primer ejemplo), bien de variaciones de la misma receta (ejemplos siguientes):

36 Conviene señalar que el texto latino utiliza a menudo el término «hordeum», por lo que podría tratarse de una traducción literal y no necesariamente de un catalanismo. No es el caso en este pasaje concreto, pues el latín presenta «polentam». Por otra parte, existe otro texto divergente entre las versiones peninsulares, también en el capítulo del CORIANDRUM, donde el latín presenta «fabae... Farina», el catalán «farina de faves» y el castellano «farina de ordio». Además, no existe ningún testimonio de la voz «cebada» o de sus variantes gráficas en las versiones castellanas de este herbario. 37 Esta base de datos documenta «ordio» desde el siglo XI en diversas localizaciones geográficas. 38 Ferrer Sayol, Libro de Palladio, BNM 10211, ed. Pedro Sánchez-Prieto Borja, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2004 (apud RAE, CORDE, 06-03-2010). 39 El códice Zabálburu está fechado en el siglo XIV (cfr. María Teresa Llera Llorente, «El estudio de los fondos de la biblioteca Francisco de Zabálburu: los manuscritos», Revista general de información y documentación, 15, 2, 2005, págs. 103-128).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

359

Algunos de estos errores léxicos son fácilmente subsanables con ayuda de otras versiones castellanas, como sucede en los siguientes pasajes, en los que se observa un cambio, en principio inexplicable, de «uva pasa» por «vinagre», y un claro error de interpretación del término «çerusa» (tex. lat. ‘cerussae’) interpretado en SDM por «escoria»:

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

360

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

En otros pasajes no es posible saber si el error proviene de esta versión en particular o si se debe extender a la traducción castellana:

Se produce aquí una deturpación del texto de la Real Biblioteca frente a la versión catalana, más cercana al latín, que traduce ‘morsus interiorum’ como «morsos dels budells». En su lugar, la copia castellana presenta «dolor de piernas», que no figura en ninguna de las versiones latinas de la SPICA colacionadas por Ludwig Choulant. Parece claro que este error no proviene del catalán, pues no hay ninguna similitud fonética ni semántica entre «budell» (intestino) y «pierna», de manera que no parece existir ninguna dependencia de SDM con respecto a los textos catalanes. Pero tampoco es posible saber si se trata de un error específico de esta versión (o de una familia concreta de la transmisión textual); o bien si es común a todos los textos castellanos, remontando tal deturpación a la traducción castellana del pasaje. La respuesta a tal interrogante está supeditada a la aparición de nuevas redacciones y a la publicación de la traducción aragonesa para arrojar nueva luz, quizás definitiva, sobre tales interrogantes. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

PASAJES DEL MACER FLORIDUS CASTELLANO EN EL MS. II-3063...

361

En cualquier caso, la interpolación del Macer Floridus en el manuscrito RB II-3063 constituye una aportación breve pero esencial para la constitución de su edición castellana. Contiene pasajes deturpados, más formularios, debido a una posible modernización del texto castellano. Pero recoge también la descripción de dos plantas del herbario latino de las que no se conocía traducción castellana40, aclara algunos pasajes oscuros y contribuye, en definitiva, a mejorar nuestro conocimiento de la transmisión romance del Macer Floridus en la Península Ibérica. BIBLIOGRAFÍA Anónimo, Códice Zabálburu de Medicina Medieval, trscr. de C. Sánchez Téllez, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997. Bos, Gerrit y Mensching, Guido, «Macer Floridus: A Middle Hebrew Fragment with Romance Elements», The Jewish Quarterly Review, New Series, 91, 1/2 (Jul. - Oct.), 2000, págs. 17-51. Brunel, Clovis, Recettes médicales, alchimiques et astrologiques du XV siècle en langue vulgaire des Pyrenées, Toulouse, Édouard Privat, 1956. Capuano, Thomas M., «Medieval iberian vernacular versions of the herbal called Macer Floridus», Manuscripta, a journal for Manuscript Research, November, 1991, págs. 182-202. Corradini Bozzi, María Sofía, Ricettari medico-farmaceutici medievali nella Francia meridionale, vol. I, Firenze, Olschki Ed., 1997. Enríquez, Juan, Secretos de la medicina, Madrid, Biblioteca de Palacio 3063, ed. E. Jiménez Ríos, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin. Faraudo de Saint Germain, Lluís, «Una versió catalana del libre de les herbes de Macer», Estudis Romànics, 5, 1955-1956, págs. 1-54. Ferraces Rodríguez, Arsenio, Estudios sobre textos latinos de fitoterapia entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media, A Coruña, Universidade da Coruña, 1999. Gottfried Mayer, Johannes y Goehl, Konrad, Kräuterbuch der Klostermedizin: Der «Macer Floridus», Medizin des Mittelalters, Holzminden, Reprint-Verlag-Leipzig, 2003. Kinkade, Richard P., «Un nuevo manuscrito de la Semeiança del mundo», Hispanic Review 39, 1971, págs. 261-262. Lenkiewicz, Marie, Contribución al estudio del léxico médico del español medieval: «Secretos de medicina» del licenciado don Juan Enríquez y «Pronóstica del pseudo-Galeno», tesis de «Master of Arts», Department of Hispanic Studies, Montreal, Mc Gill University, 1987. Llera Llorente, Mª. T., «El estudio de los fondos de la biblioteca Francisco de Zabálburu: los manuscritos», Revista general de información y documentación, 15, 2, 2005, págs. 103-128. Macer Floridus, De viribus herbarum, ed. y notas de L. Choulant, Leipzig, Leopold Voss, 1832. Macer herbolario, Sevilla, Bibl. Colombina 7-6-27-1, ed. Porter Conerly, Enrica J. Ardemagni y Ruth C. Richards, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 1986 40 Esta aportación se suma a las realizadas por el manuscrito de la biblioteca Zabálburu de Madrid, que presenta un orden de plantas semejante al texto latino, hasta ahora específico de las versiones catalanas. Además, recoge la versión castellana del «SERPILLUM», única en las versiones en romance del De viribus herbarum. Gracias a la contribución de estos dos textos, disponemos de un corpus de 64 plantas de las 77 descritas en el Macer Floridus.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

362

JESÚS PENSADO FIGUEIRAS

Macer, Llibre de les herbes i les seues virtuts, I, Transcripcio, ed. e intr. d’Alicia Palazón, Valencia, L’Oronella, serie L’Alfardó, nº 2, Conselleria d’agricultura, peixca i alimentació de la Generalitat valenciana, 2001. Macer: Llibre de les herbes i les seues virtuts, II, actualisacio, ed. e intr. F. Tarazona, Valencia, L’Oronella, serie L’Alfardó, nº 3, Conselleria d’agricultura, peixca i alimentación de la Generalitat valenciana, 2002. Mensching, Guido, «El Macer Floridus en la Península Ibérica: efectos y efectos secundarios de un herbario medieval», en Mª. T. Navarro, J. J. Nitti y Mª. N. Sánchez, coords., Textos medievales y renacentistas de la Romania, New York, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 2002, págs. 93-109. Pensado Figueiras, Jesús, El códice Zabálburu de medicina medieval: Edición crítica y estudio de fuentes, tesis doctoral, A Coruña, Universidade da Coruña. Ramello, Laura, «Una raccolta di ricette in antica lingua catalana (códice palatino 1052 della Biblioteca Nazionale di Firenze)», Quaderni di Filologia Romanza, II, 1994, págs. 99-136. Corpus Diacrónico del Español (CORDE) [RAE, http://www.rae.es]. Rocha Pereira, María Helena da, Obras médicas de Pedro Hispano, Coimbra, Acta Universitatis Conimbrigensis, 1972. Sayol, Ferrer, Libro de Palladio, BNM 10211, ed. P. Sánchez-Prieto Borja, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2004. Soriano, Jerónimo, Libro de experimentos medicos, faciles y verdaderos, recopilados de grauissimos autores (Zaragoza, 1598), ed. de Mª Teresa Herrera y Mª Estela González de Fauve, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, University of Wisconsin, 1997.

Fecha de recepción: 22 de julio de 2010 Fecha de aceptación: 12 de septiembre de 2011

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 341-362, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático «Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega and the dramatic dance Francisco Sáez Raposo Universidad Complutense de Madrid

RESUMEN: En el presente trabajo analizaré el peso que el mito de Lope de Vega tiene a la hora de adjudicarle la autoría de algunas piezas breves, pues se exigen para ello unas garantías totalmente legítimas desde el punto de vista científico, aunque tal vez un tanto radicales desde el de la sensatez filológica. Además, defenderé su concurso en uno de los subgéneros que más se le han negado: el baile dramático. Para ello, intentaré aportar pruebas que demuestren que el Fénix no sólo estuvo interesado en este tipo de creaciones, sino que, de hecho, compuso alguna que se puso en escena en fiestas palaciegas a comienzos de la década de 1630.

Palabras clave: Lope de Vega, teatro, baile dramático, entremés, teatro breve. ABSTRACT: This paper analyzes the significance and consequences of Lope de Vega’s status as a legend when it comes to accepting his authorship of a few short plays, given that critics tend to demand extra proof in this matter, sometimes going beyond reasonable philological demands. I will also defend the idea that Lope was an author of dramatic dances, one of the subgenres which critics have always been reluctant to link with his name. To this end, I will cite evidence to prove that ‘el Fénix’ not only felt an interest in these sort of plays but also composed some which were staged in courtly performances in the early 1630s.

Keywords: Lope de Vega, drama, dramatic dance, dramatic interlude, short drama.

364

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

Lope de Vega y teatro breve son dos valores de una ecuación que no termina de resolver su incógnita. En un campo tan abonado para la adjudicación de autorías como es el género entremesil, la sombra del Fénix deja sentir su presencia cada cierto tiempo. El empeño y la aspiración cíclicos por asentar al icono de nuestro teatro áureo en el último territorio dramático que se le resiste inducen a embarcarse en un peligroso viaje hacia un destino incierto (o inexistente) en el que la única seguridad con la que se cuenta al soltar amarras es la de tener viento de proa para navegar a través de aguas procelosas. Sin embargo, parece difícil de aceptar que hoy, cuando el teatro breve hace tiempo que se liberó del peyorativo marbete de «menor» y los estudios al respecto han resucitado aquel aplauso que se apagó en el proceso de transferencia de las tablas al papel, Lope siga manteniéndose prácticamente ajeno a él. Se diría que casos como el de Calderón han estimulado el interés por hallar la prueba que le sitúe de una vez por todas y de manera irrefutable en la órbita de este género. La faceta de entremesista de aquel, redescubierta en la década de 19801, no sólo ha ido acrecentando su consideración crítica, sino que ha permitido abrir nuevas vías de interpretación del conjunto de su producción dramática a través del filtro del humor, conformando una visión poliédrica de su figura, mucho más compleja, alejada de esa imagen de gravedad y circunspección, de quintaesencia del Barroco y, en especial, de uno de sus géneros dramáticos más inconfundibles: el auto sacramental. Aunque Lope no está solo en esta especie de rebeldía creativa (le acompaña Tirso), su caso es especialmente punzante al tratarse del catalizador y abanderado de la revolución escénica que tuvo lugar entre finales del siglo XVI y principios del XVII. Su hiperbólica personalidad, su compulsivo impulso creativo, su apego por lo popular así como su obsesivo afán por señalarse entre los más ilustres ingenios en todas las disciplinas literarias plantean una duda razonable sobre su hipotética incursión en el universo teatral breve. A diferencia del mercedario, al que las piezas que se le atribuyen no llegan a una decena2, la nómina de composiciones que en algún momento se han vinculado a Lope no es nada desdeñable. En el artículo que en su momento preparé sobre su producción dramática breve para el Diccionario filológico de Literatura Española dirigido por Pablo Jauralde3, recopilé noticias de casi un centenar de composicio1 Fueron pioneros los trabajos de Evangelina Rodríguez Cuadros y Antoni Tordera (Calderón y la obra corta dramática del siglo XVII, London, Tamesis, 1983 y Pedro Calderón de la Barca. Entremeses, jácaras y mojigangas, Madrid, Castalia, 1990) y María Luisa Lobato (Pedro Calderón de la Barca. Teatro cómico breve, Kassel, Reichenberger, 1989). 2 Todas ellas aparecieron incluidas en la Segunda parte de las comedias del maestro Tirso de Molina que se publicó en Madrid en 1635. 3 Francisco Sáez Raposo, «Félix Lope de Vega Carpio. Teatro menor», en P. Jauralde Pou, dir., Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII), Madrid, Castalia, 2010, vol. I, págs. 863-886.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

365

nes de atribución más o menos dudosa, incluida una loa hoy perdida4, que abarcarían a toda la familia entremesil. Ello sin mencionar sus autos sacramentales, cuyo número incrementa de manera considerable dicha cantidad. Aunque estas premisas esbozan un panorama halagüeño de cara a ubicar definitivamente a Lope en el Parnaso entremesil, los pasos que se han ido dando en este sentido han sido recibidos con escepticismo y una falta de consenso suficientes como para seguirle vetando el acceso. A trabajos como los de Juan Manuel Escudero Baztán5, Evangelina Rodríguez6, Edith Marta Villarino7 o Paloma Cuenca8, que apoyan y defienden su faceta de entremesista o, al menos, elaboran un estado de la cuestión en el que se subraya la complejidad del asunto (cosa, ya de por sí, bastante intrincada), se oponen otros como la reciente Historia del teatro breve en España, dirigida por Javier Huerta Calvo9, en la que no se reserva ningún apartado a Lope, ni siquiera para exponer el entramado de interferencias y problemas de adjudicación en el que se hayan sumidas todas las obras que en algún momento se le prohijaron. Sin duda, los hitos más concluyentes en este arduo camino los marcaron Joaquín de Entrambasaguas10 y, de manera conjunta, Fausta Antonucci y Stefano Arata11, cuyos trabajos reconocieron la paternidad del dramaturgo para algo más de una quincena de loas. Sin embargo, y a pesar de todos los indicios propicios, la cautela sigue siendo la nota predominante en ellos12. Pareciera que lo que hubiera valido para resolver sospechas de atribución a favor de cualquier otro ingenio no 4 Se trata de la conocida como Loa para una égloga cuyo íncipit era «Muy reverendo senado [...]». Para Antonucci y Arata la autoría de Lope en esta obra «parece segura». Véase Fausta Antonucci y Stefano Arata, La enjambre mala soy yo, el dulce panal de mi obra. Veintinueve loas inéditas de Lope de Vega y otros dramaturgos del siglo XVI, Madrid / Sevilla / Valencia, UNED / Universidad de Sevilla / Universidad de Valencia, 1995, pág. 24, n. 24. 5 «El teatro breve de Lope de Vega», Ínsula, 658, Octubre de 2001, págs. 15-16. 6 «Sobre los entremeses atribuidos a Lope de Vega», en C. Davis y A. Deyermond, eds., Golden Age Spanish Literature. Studies in Honour of John Varey by his Colleagues and Pupils, London, Westfield College, 1991, pág. 179-189. 7 «El indiano, un entremés de Lope de Vega», Revista Signos, 25, 31-32, 1992, págs. 227-233. 8 «Estudio paleográfico de algunos autógrafos teatrales de Lope de Vega y edición del entremés de Melisendra (Res. 88)», Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 24, 1999, págs. 149-194. 9 Publicada en Madrid por la editorial Iberoamericana en el año 2008. 10 «Acerca de la atribución de una loa a Lope de Vega», en Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1958, vol. III, págs. 491-527. 11 La enjambre mala soy yo..., cit. 12 A este respecto, dirán Antonucci y Arata (ibíd., págs. 26-27): «Puesto que desde un punto de vista textual no hay razones de peso para poner en entredicho la atribución [a Lope] de los testimonios de Palacio, me parece correcto aceptar las indicaciones de los manuscritos; pero sin olvidar que, a falta de autógrafos, cualquier atribución de manuscritos teatrales es siempre una hipótesis de trabajo, y que para loas que han corrido por los escenarios, el concepto de paternidad tiene que ser forzosamente reducido aunque no eliminado».

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

366

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

sirve cuando es el ajuste del corpus lopiano lo que se tiene entre manos. El peso del mito se deja sentir de forma inexorable exigiendo unas garantías legítimas desde el punto de vista científico, aunque tal vez un tanto radicales desde el de la sensatez filológica. Sería inviable elaborar una historia de la literatura sólo a partir de la existencia de manuscritos autógrafos. En otras palabras, creo que a estas alturas estamos en disposición de aceptar que Lope sí escribió piezas breves, ya que todos esos preludios dramáticos que acabamos de citar apuntan en esa dirección. No será la única evidencia como vamos a comprobar un poco más adelante. Aunque esta vez sí desde planteamientos puramente especulativos, su propia personalidad invita ya a tomar en seria consideración la posibilidad de que en algún momento se aventurara a poner a prueba su ingenio escribiendo este tipo de obras. Otra cosa es que decidiera no adjudicárselas a sabiendas de que se trataba de un género que no aportaba a los dramaturgos el anhelado reconocimiento del sector más docto del auditorio. Nada tendría de extraño viniendo de un hombre tan preocupado por estas cuestiones. Como en tantas otras ocasiones, se encontraría ubicado en ese laberinto tan lopiano que se formaba al conjugar al hombre de teatro que dominaba su oficio y entendía la filosofía que lo sustentaba con el teórico que siente la necesidad de ganarse la aprobación de sus pares para ceñirse la corona dramática de su tiempo. El aplauso constante del público y su influjo sobre toda una cohorte de seguidores no le eran suficientes. Necesitaba lograr también el beneplácito de una serie de críticos de tinte conservador y continuista para sentir el triunfo como completo. Estamos ante el Lope contradictorio, aquel que queda retratado en su Arte nuevo de hacer comedias. El Lope teorizador sabía de la importancia que tenían los intermedios dramáticos en la consideración global de la representación y en la suerte que corría la comedia a la que acompañaban. Testimonios de la época vinculan de forma directa la impresión que ésta dejaba en los espectadores con el potencial cómico de aquellos. En su Arte nuevo dedica al género unos famosos versos en los que se ocupa de la cuestión del decoro y, poco después, explica la evolución que en esos años había sufrido el conjunto de la representación: y era que entonces en las tres distancias se hacían tres pequeños entremeses, y, agora, apenas uno, y luego un baile, aunque el baile lo es tanto en la comedia que le aprueba Aristóteles y tratan Ateneo, Platón y Jenofonte, puesto que reprehende el deshonesto, y por esto se enfada de Calípides, con que parece imita el coro antiguo.13 13

Vv. 222-230. Cito por la edición de Juan Manuel Rozas, Madrid, SGEL, 1976, pág. 188.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

367

Hacia 1609, fecha de publicación del considerado como manifiesto fundacional del arte dramático moderno, los tres entremeses que se solían representar en la fiesta teatral se habían sustituido por uno solo y un baile. Nos encontramos también en un momento decisivo en el proceso de evolución y estilización del propio género breve, ya que, como señala Abraham Madroñal, [...] por estas fechas está cambiando la estética de todo lo que afecta al entremés y al baile dramático, por cuanto la aparición en escena del más grande compositor de estas obritas, el toledano Luis Quiñones de Benavente hacia 1610, va a revolucionar la poética de la pieza breve porque impondrá el verso sobre la prosa y añadirá todo lo que tiene que ver con la música y la coreografía en un avance que consigue el sincretismo de géneros. Eso se aprecia especialmente en los bailes.14

Que Lope conocía a la perfección la enorme afición del público por presenciar bailes en las representaciones teatrales está fuera de toda duda. Su propensión a incluir o mencionar danzas en muchas de sus comedias así lo atestigua. De ello da buena cuenta José Castro Escudero15 en una serie de artículos en los que hace un repaso pormenorizado a los bailes y danzas que, directa o indirectamente, aparecen en su teatro. El gusto popular por este tipo de piezas provoca una doble vertiente evolutiva en el género. Por una parte, las danzas cortesanas de raigambre medieval que se incluyen en las comedias se popularizan mediante la transformación de su solemnidad y suntuosidad consustanciales en sensualidad e insinuación a partir de unos movimientos que causan estupor en los moralistas y aclamación del público a partes iguales. Ante la imposibilidad de conseguir la efectiva prohibición de representar comedias, aquellos intentarán al menos que de ellas se extirpen los bailes, alguno de los cuales, como la chacona o la zarabanda, se juzgaban nacidas en el mismísimo infierno16. 14

«Un baile de Lope de Vega», Cuadernos del Lazarillo, 35, julio-diciembre de 2008, pág. 28. Para las referencias concretas remito al apartado bibliográfico final. 16 El vehemente jesuita Padre Mariana, azote de los espectáculos públicos, definía la zarabanda como «[...] un baile y cantar tan lascivo de las palabras, tan feo de los meneos, que basta para pegar fuego aun a las personas muy honestas». Para colmo de su indignación, tenía por cierto que se había inventado en España: «¿Qué dirán cuando sepan (en otras partes)... que en España, donde está el imperio, el albergo de la religión y la justicia, se representan no sólo en secreto, sino en público, con extrema deshonestidad, con meneos y palabras a propósito los actos más torpes y sucios que pasan y hacen en los burdeles, representando abrazos y besos, y todo lo demás, con boca y brazos, lomos con todo el cuerpo, que sólo el referirlo causa vergüenza?» Por su parte, en el cervantino entremés de La cueva de Salamanca, el personaje del Barbero así lo considera: «PANCRACIO: Dígame, señor mío, pues los diablos lo saben todo, ¿dónde se inventaron todos estos bailes de las zarabandas, zambapalo y Dello me pesa, con el famoso del nuevo Escarramán? BARBERO: ¿Adónde? En el infierno; allí tuvieron su origen y principio». Las citas de Mariana las tomo de Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., pág. CCLXX. La de Cervantes de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas, Miguel de Cervantes: Entremeses, Madrid, Alianza Editorial, 1998, pág. 168. 15

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

368

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

La Reformación de comedias que decretó el Consejo de Castilla en 1615 trajo aparejada la prohibición de todos estos bailes lascivos cuyo incumplimiento supondría penas de multa y destierro. No era la primera vez ni sería la última en la que se promulgaba una ley de estas características aunque, como en tantas otras ocasiones, no tuvo ninguna consecuencia práctica en los escenarios. La afición hacia ellos será tal que en el concurso de licitación de los corrales de comedias madrileños que se llevó a cabo en 1629, uno de los pujadores tuvo la previsión de solicitar que «los bailes no se han de quitar honestamente, que es la salsa de las comedias y no valen nada sin ellos»17. La alabanza de los bailes antiguos como más preferibles y dignos de consideración que los nuevos (ya que «provocan sólo a gallardía y no a lascivia», como se alega en el memorial que presentó la villa de Madrid a Felipe II en 1598 solicitando el levantamiento de la prohibición de representar que se había adoptado poco tiempo antes18) unida a la queja por la laxitud con la que se aplica la disposición se convierte en un tópico al que Lope no será ajeno. En La Dorotea, publicada en 1632, señalaba que […] ya se van olvidando los instrumentos nobles, como las danzas antiguas, con estas acciones gesticulares y movimientos lascivos de las chaconas, en tanta ofensa de la virtud de la castidad y el decoroso silencio de las damas. ¡Ay de ti, alemana y pie de gibao, que tantos años estuvisteis honrando los saraos!19

Un año antes, en 1631, se había lamentado ante el rey y sus nobles, presentes en el estreno de La noche de san Juan, de que los bailes populares hubieran acabado con las danzas cortesanas. Como indica Madroñal20, dirigirá sin disimulo un ataque a Quiñones de Benavente, compañero suyo en esa fiesta palaciega, mencionando uno de los bailes que éste había puesto de moda: Don Toribio: De los bailes, don Félix, vengo muerto. Don Alonso: Tristes danzas de España, ya murieron. Don Félix:

Dios las perdone, gente honrada fueron.

17

Casiano Pellicer, Tratado histórico sobre el origen y progreso de la comedia y del histrionismo en España, 2 vols., Madrid, Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencias, 1804, I, pág. 132. 18 Cito por Emilio Cotarelo, Controversias sobre la licitud del teatro, Madrid, Est. Tip. de la Rev. de Archivos, Bibl. y Museos, 1904, pág. 424. 19 Cito a partir de Edwin S. Morby, ed., Lope de Vega. La Dorotea, Madrid, Castalia, 2001, pág. 133. 20 «Un baile...», cit., pág. 28. La cita de los versos siguientes la tomo también de él. Señalo en cursiva aquellos en los que critica el baile de Benavente. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

369

Don Toribio: ¿Qué se hicieron gallardas y pavanas, pomposas como el nombre, y cortesanas? Don Alonso: Se metieron a monjas. Don Félix:

Cosa extraña que ya todas las danzas en España se han reducido a zápiro y a zépiro a zípiro y a ñápiro.

Don Alonso: Por Dios que es gran donaire, no tenéis que decir. Don Félix:

Sí, pero el aire la gala y bizarría con que el mayor señor danzar podía y los pies de gibaos, y alemanas y brandos en saraos; ¿por qué se han de dejar de todo punto?

Don Alonso: Hermano, porque todo el mundo junto se vuelve ya, como el vestido viejo: lo de atrás adelante. Don Félix:

Mal consejo.

Don Alonso: La novedad, don Félix, siempre agrada, sea en razón o en sinrazón fundada. Mirad que aun la poesía no habla ya la lengua que solía.

El Lope renovador del arte escénico, el que había encontrado en el cambiante gusto del público la justificación perfecta para transgredir los preceptos de Aristóteles y sus comentaristas, cede la palabra al mito teatral que ya padece la amenaza del empuje con el que Calderón y los de su generación reclaman su hegemonía en la escena del Barroco. Él sabía muy bien que nada podía hacerse contra los tiempos cambiantes, por eso, en las últimas líneas del prólogo de El castigo sin venganza, ya al final de su vida, advierte que [...] está escrita [su comedia] al estilo español, no por la antigüedad griega y severidad latina; huyendo de las sombras, nuncios y coros, porque el gusto puede mudar los preceptos, como el uso los trajes y el tiempo las costumbres.21

21

Sobre el papel, en ocasiones contradictorio, que adopta Lope a la hora de asumir la responsabilidad de la revolución dramática que instaura la denominada comedia nueva y su empeño por REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

370

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

Pronto el baile empieza a no tener cabida en el territorio de la comedia y debe refugiarse en los dominios del entremés, espacio regido por un código moral mucho más relajado y permisivo. Llegará a modificar incluso la estructura de estas obras pues sustituye al típico final caótico a golpe de matapecados. Estas codas adquirirán una entidad propia y reclamarán independencia a medida que el público se iba aficionando más a ellas. En 1616, según la opinión de Cotarelo22, la escisión definitiva era ya un hecho y el baile pasa a configurar un subgénero breve diferente. El momento no es casual, ya que por aquel entonces se produce también el abandono de la prosa como vehículo comunicativo del entremés y la asunción del verso que estiliza y dinamiza el género23. Figura trascendental en todo este proceso, como ya sabemos, será Luis Quiñones de Benavente a quien su editor, Manuel Antonio de Vargas, le reconocía el mérito de haber creado un género nuevo que denominaba ditirámbico y en el que se unían «verso, música y trepudio». Aunque el término baile se suele emplear de manera paradigmática, lo cierto es que bajo esta denominación se engloban una serie de variantes que tienen como elemento aglutinador a la música. Prueba de que ya resultaba confuso en la época debido a su polisemia es el hecho de que Quiñones de Benavente no denominara así a ninguno de los suyos, sino que sintió la necesidad de especificar su verdadera naturaleza llamándolos «entremeses cantados»24. El baile dramático, pues, requiere para su existencia de la presencia de una acción y de los principios activos de la misma: unos personajes que interactúen dialógicamente. Para Gaspar Merino Quijano, sus ingredientes adicionales serían la recitación, la música, el canto y el baile25. La definición más completa del subgénero la dio este investigador: [...] cualquier intermedio teatral que tenga como motor o fin, como núcleo giratorio, el caminar hacia las mudanzas, bien sea introduciendo «bailes» o «danzas» (aristocráticas o populares) —con sus tonos y músicas corresponseguir apuntalando las bases en las que se asienta más allá del Arte nuevo de hacer comedias, puede verse Francisco Sáez Raposo, «El otro Arte nuevo: cuestiones de preceptismo dramático en las dedicatorias de las comedias de Lope de Vega», en G. Poggi y M. G. Profeti, ed., Norme per lo spettacolo. Norme per lo spettatore. Teoria e prassi del teatro intorno all’ «Arte nuevo», Firenze, Alinea Editrice, 2011, págs. 173-183. 22 Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, ed. de J. L. Suárez y A. Madroñal, Granada, Universidad de Granada, 2000, I, pág. CLXXXIII. 23 Véase Eugenio Asensio, Itinerario del entremés, desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente, 2ª ed., Madrid, Gredos, 1971, pág. 67-69. 24 Curiosamente, el editor y recopilador de los mismos sí los rotuló con el nombre genérico de «bailes». Véase Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., págs. CLXXXV y CLXXXVII. 25 Los bailes dramáticos del siglo XVII, tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1980, vol. I, pág. 156. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

371

dientes— formando todo ello un argumento desarrollado por unos personajes, o bien introduciendo otros tonos y músicas creados expresamente, dando así vida juntamente con la letra argumental a una acción consistente, autónoma y dramática.26

Como ya sabemos, Lope aprovechó en sus comedias el potencial espectacular y dramatúrgico que música y danza le ofrecían, pero ¿escribió algún baile exento? No hace mucho, Madroñal27 respondió de manera afirmativa a esta pregunta en un artículo donde rescataba del olvido una pieza en la que ya se había fijado Entrambasaguas tres décadas antes28. Incluido en el denominado códice Daza, autógrafo de Lope, no cabe ninguna duda con respecto a su autoría. Se trata de una composición corta (74 versos) en la que es posible hallar características prototípicas del género, tales como la polimetría y el uso del denominado «lenguaje lúdico»29. Uno de sus tres personajes de naturaleza entremesil (un sacristán, una moza tomajona y otro de nombre Perote) pretende componer un baile que recree la conocida fábula de Apolo y Dafne pero en la clave cómica del motivo de las mujeres que se afanan por desplumar a los hombres. Al carecer de título, Madroñal le dio el de Baile de Apolo y Dafne30. Asimismo, en el análisis que hace, encuentra puntos de contacto tanto con otras obras de Lope31 como con algunas composiciones burlescas debidas a otros ingenios32, sobre todo a Pedro Calderón33. Madroñal incluso insinúa una posible relación entre el personaje con anhelos de comediógrafo del baile de Lope (el mencionado Perote) y el propio Calderón, ya que «[...] no se puede olvidar que Perantón es el nombre burlesco con el que se conocía a don Pedro por haber nacido el día de san Antón»34. La enemistad de los dos dramaturgos originada por el famoso asalto

26

Ibíd. «Un baile...», cit. 28 En Un códice de Lope de Vega autógrafo y desconocido, Madrid, CSIC, 1976. 29 En éste, el elemento musical impone sus propias reglas de acentuación y creación léxica en las que el principio de la eufonía genera formas carentes de valor semántico cuyo objetivo era provocar la risa. Valga como ejemplo el estribillo de la canción: «Cúquili, áxili, trínguili, / cínguli, áxili, máxili». 30 «Un baile...», cit., pág. 33. 31 Con un par de sonetos que aparecen en las Rimas de Burguillos (los titulados «A las fugas de Juan en viendo al poeta, con la fábula de Dafne» y «La necesidad en las mujeres se disculpa»), un baile incluido en la comedia El valor de las mujeres y, al menos en el título, con el Laurel de Apolo, publicado muy poco tiempo antes. 32 A Salvador Jacinto Polo de Medina, Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo y Jerónimo de Cáncer. 33 Nos recuerda su zarzuela El laurel de Apolo, que fue estrenada en el Buen Retiro con tramoya debida a Cosme Lotti. 34 Ibíd. 27

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

372

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

de Calderón al convento de las Trinitarias donde vivía sor Marcela, la hija del Fénix, habría sido el detonante de esta mofa35. Una cosa llama mi atención de forma especial: su fecha tan tardía de composición. Y es que es curioso que, en torno a 163236, un Lope inmerso en pleno ciclo creativo de senectute alegue que desea escribir un baile según el uso moderno: Perote:

Un baile quiero yo hacer, que también sé yo hacer bailes, de buen gusto, si le diere, de buen aire, si le hace.

Murrio:

¿Cómo le quieres hacer?

Perote:

En este nuevo lenguaje, aunque un rato me rebele a la lengua de mis padres.37

¿Es ésta su primera tentativa en un género que llevaba en boga una década y media? No parece lógico. Sin embargo, en aquel entonces Quiñones de Benavente había dado al género su ajuste definitivo. A partir de la inauguración del Buen Retiro (ese mismo año) el entremesista toledano será un habitual en las representaciones cortesanas allí celebradas, en las que se dedicará, casi de manera exclusiva, a componer entremeses cantados. A ese «nuevo lenguaje» formulado por Benavente en sus bailes es a lo que se refiere Lope en sus versos. Además de esta pieza de paternidad segura, existen también otros siete bailes que se han venido vinculando a la figura del Fénix. Sus títulos son: ¡Ay, ay, ay! y el sotillo, El caballero de Olmedo, El duque de Humena, Don Jaime, La mesonerica, Pásate acá, compadre y un baile sin nombre cuyos dos primeros versos dicen «Reinando en Francia / Carlos el primero, [...]». En principio, el fundamento para sustentar dicha adscripción no es otro que el haber visto la luz en las partes séptima y octava de las comedias de Lope (ambas de 1617), con la excepción del primero de ellos, que apareció un año antes en Barcelona en la Flor de comedias de España de diferentes autores. Quinta parte, aunque, eso sí, ligado a su comedia El ejemplo de casadas y prueba de la paciencia. Como indica Madroñal, «no hay seguridad ninguna de que Lope compusiera estos bai35 Tras herir al hermano de Calderón, el actor Pedro de Villegas buscó sagrado en dicho convento no teniendo aquél reparo, en plena persecución, de saltar el muro e irrumpir violentamente en ese espacio de clausura. 36 El propio Entrambasaguas, primer editor del texto, llegó a pensar que éste era «[...] el último texto dramático del Fénix de que se tiene noticia». Véase Entrambasaguas, Un códice de Lope de Vega..., cit., pág. 66. 37 Cito por Madroñal, «Un baile...», cit., pág. 31. La cursiva es mía.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

373

les; pero tampoco evidencia en contra»38. Sin embargo, la carencia absoluta de otros testimonios convierte la labor de adjudicación en un callejón sin salida. Es el romance la combinación métrica medular en todos ellos. Sobre él se articula el ritmo introduciendo más o menos variaciones estróficas. Desde un punto de vista tipológico, las piezas pueden dividirse en dos grupos: los bailes propiamente dichos (El duque de Humena, Don Jaime, La mesonerica, El caballero de Olmedo y «Reinando en Francia [...]») y los bailes dramáticos (Pásate acá, compadre y el ¡Ay, ay, ay! y el sotillo). En los primeros no hay personajes y, por consiguiente, no existe la acción dramática, principio clave, como sabemos, en la distinción entre la saltación y la pieza con un mínimo componente dramático. La narración de un hecho a través de una letra cantada es su rasgo definitorio. En diferentes momentos de esa historia referida en forma de romance (o romancillo, como es el caso de La mesonerica) se van introduciendo una selección de danzas como «el caballero» (en El duque de Humena o El caballero de Olmedo), el «sarao» (en Don Jaime), «el Rugero» (en «Reinando en Francia [...]»), etc. Aunque en última instancia es el amor el asunto latente en todos ellos, en cuanto a su temática también se distinguen, con algunos matices, dos grandes ejes en torno a los que se formulan. El duque de Humena, Don Jaime y «Reinando en Francia [...]» evocan en sus letras un ambiente palaciego, aristocrático, como si estuvieran impregnadas de ese tono cortesano en el que florecieron las «danzas antiguas» que tan añoradas eran en estas primeras décadas del XVII. Las circunstancias genésicas del primero remiten al acuerdo matrimonial al que en 1611 llegaron las cortes española y francesa para estabilizar las relaciones políticas de ambos países, suavizadas tras el asesinato un año antes de Enrique IV en París, mediante los desposorios cruzados entre el futuro Felipe IV e Isabel de Borbón, por un lado, y Ana de Austria con Luis XIII de Francia, por otro. Fue el Duque de Mayenne, el de Humena en el baile, quien viajó a España para negociar los dobles matrimonios reales: El Duque de Humena, noble embajador, de Francia el más grande y rico valor, viene a dar la mano hoy por su señor a la Corderilla hija del León. Sale tan galán que le envidia el sol, 38

Cit., pág. 31. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

374

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

y sus caballeros del mismo arrebol. Todo es primavera en esta sazón, a donde se mira la más bella flor. Los campos se alegran, y el aire veloz se muestra suave a este dulce son. ¡Qué bien cantan y bailan las zagalejas a la gala de Francia y flor de Humena!39

En la corte valenciana de Jaime I transcurre el baile homónimo y en la carolingia el que principia «Reinando en Francia [...]». Los dos tratan de fiestas: mientras que en el primero se destaca una suerte de certamen poético entablado en las celebraciones que mandó organizar el rey conquistador «después de estar vitorioso / de los moros de Valencia», el segundo recurre al imaginario creado por el famosísimo poema épico Orlando furioso (1532) de Ariosto para narrar el momento justo en el que Rugero (o Rogelio) baila con la dama Bradamante, hermana de Reinaldo, en la celebración de sus bodas en París. La danza es interrumpida por el anuncio de la llegada de las tropas sarracenas lideradas por Agramante, por lo que todos los caballeros, incluido el desposado, deben partir para hacerles frente. Podría decirse que estamos, en puridad, ante tres romances de tema novelesco, histórico-novelesco (o incluso lírico) e histórico-legendario de tema carolingio, respectivamente. Los otros dos bailes englobados en este primer grupo (La mesonerica y El caballero de Olmedo) narran asuntos novelescos, pero esta vez protagonizados por personajes populares. En el primero, la moza de una posada se asoma a la ventana de la misma para, cual sirena, atraer con su canto a los viajeros que por allí pasen. Rendido a éste cae un extranjero [...] justo de calzones largo de garceta, ferreruelo abierto y gorra tudesca. Que trae Arliquín por mozo de espuelas, y es ropa de entrambos

39

Cito por Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., II, pág. 490.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

375

sola una maleta.40

La pieza, con ciertas pinceladas de ambientación marginal, termina con una danza referida en la narración pero que sería también materializada por tres actores en el escenario: Que entrad, el extranjero, que todo es vuestro. Que meted la ropa, bella española. Que entrad, el extranjero de allende el mare. ¡Aymé que soy loco y esta banda gane! ¡Ay, Dios, qué donaire del extranjero, que todo es vuestro!41

Del celebérrimo tema del caballero de Olmedo da cuenta el segundo. Con la excepción de los ochos versos finales, en los que se aprovecha el asunto para traer a colación el baile de «el caballero», la pieza reúne las características de un auténtico romance novelesco. De todos los bailes relacionados con Lope, sólo éste se publicó en su día atribuido de forma expresa a su pluma42. Cotarelo indicaba que el comediógrafo es el autor de la comedia homónima, «[...] pero no consta que lo sea de este baile»43, y ésa ha sido la opinión comúnmente aceptada. El asesinato real acaecido en las inmediaciones de la vallisoletana villa de Olmedo en 1521 debió generar un romance que, con todas las licencias novelescas que queramos, fue el germen de la leyenda. Francisco Rico considera que con el asentamiento de la corte en Valladolid entre 1601 y 1606 se despertó la curiosidad «por las cosas de la capital y de la región, volviéndolas familiares a visitantes y correveidiles»44. De este modo, se recuperó un poema cantando que llevaría décadas relegado a las zonas próximas al lugar del crimen. Pronto se convirtió en baile para ser ejecutado en intermedios teatrales adoptando toda una serie de motivos tomados del romancero morisco, sobre todo del ciclo de Gazul45. Una de las derivaciones de este baile primigenio se40

Cito por Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., II, pág. 492. Aunque cito por Cotarelo (ibíd., II, pág. 493), corrijo un par de lecturas erróneas que aparecen en él. 42 «Baile famoso del Caballero de Olmedo, compuesto por Lope de Vega». 43 Ibíd, II, pág. 491, n. 1. Para Rico, Lope, «[…] desde luego, no tuvo nada que ver ni con la impresión del volumen ni menos con la redacción de la obrilla (83 versos) que se le cuelga». Así en Francisco Rico, ed., Lope de Vega, El caballero de Olmedo, Madrid, Cátedra, 1990, pág. 48. 44 Véase Rico, ibíd.., pág. 45. 41

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

376

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

ría el nuestro que, a su vez, evoluciona en un par de versiones manuscritas incluidas en el Cancionero de 1615 y en una miscelánea perteneciente a la Hispanic Society of America46. Para Rico, «todas las recreaciones poéticas de la historia del Caballero hechas en el siglo XVII […] están en deuda importante con el baile teatral […]»47. Entre ellas, incluye la obra maestra del Fénix. Parecería que el baile se incorporó, pues, a la Parte VII de Lope por asociación con su comedia. Todo encajaría a la perfección si no fuera porque esta última fue escrita en torno a 1620, es decir, con posterioridad a aquél. La respuesta al porqué se produciría en el público esa asociación entre el Fénix y el baile hay que buscarla en otros lugares. Por ejemplo, en la comedia El santo negro Rosambuco de la ciudad de Palermo y en los autos de El pan y el palo y el de Los cantares. Aunque de este último no tenemos datos precisos, sabemos que los otros dos debieron preceder al baile, ya que la primera se considera anterior a 1607 y el segundo se representó en la corte hacia 1612. En los tres aparece incluido, con curiosas variantes a lo paródico y a lo divino, el cantarcillo popular que sería origen de nuestra pieza y también de la comedia. ¿Se hizo tan popular que terminó adoptando identidad propia en forma de baile exento para ser representado en el entreacto de la función? ¿Fue este éxito lo que motivó a Lope a convertir el asunto en comedia? Sea como fuere, estas versiones implican un conocimiento previo y generalizado de un modelo emulado, ya que por sí solas no sirven para salvar la distancia que las separa del baile. Ésta puede quedar cubierta por El caballero de Olmedo, anónimo48 «melodrama» (en palabras de Rico49) en cuyo manuscrito (conservado en la Biblioteca Nacional de España) aparece consignada la fecha de 1606. Shergold elucubra sobre la posibilidad de que Lope presenciara la representación de esta obra en Madrid a finales del año siguiente (obtuvo su licencia de representación en ese momento) o en 160850. Más seguro parece que lo hiciera el autor del baile, pues deta-

45 Ibíd., pág. 47: «la rivalidad y las amenazas por celos; el galán que se lleva los ojos de las mujeres («a las ventanas», en los balcones), al pasear la plaza, triunfar en los toros y en los juegos de cañas, en un ambiente con rica decoración de cabalgaduras, armas, vestidos; «las cañas» que «se vuelven lanzas», y Gazul que atraviesa con una, «a la mitad de la noche», el cuerpo del pretendiente que ha conseguido a la dama; la maldición de Zaida, «esposa y viuda en un punto», para que a Gazul —en perpetuo ir y venir entre (Medina) Sidonia y Jerez—, de vuelta a su lugar, «en medio del camino», se le hiele la sangre al salirle al encuentro otro rival, que ojalá lo deje «cautivo… o muerto», etc.». 46 Ibíd., pág. 49. 47 Ibíd., págs. 51-52. 48 Se ha atribuido, sin mucho fundamento, al actor Cristóbal de Morales. 49 Ibíd. pág. 56. 50 Véase Norman D. Shergold, «Lope de Vega and the Other Caballero de Olmedo», en R. O. Jones, coord., Studies in Spanish Literature of the Golden Age presented to E. M. Wilson, London, Tamesis, 1973, pág. 280.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

377

lles como la total coincidencia del nombre de la dama (doña Elvira Pacheco, diferente al de doña Inés que tiene en la obra de Lope) sólo se explican por el conocimiento del texto que, por cierto, no se publicó impreso hasta después de 162651. Otro caso muy significativo lo constituye el baile «Reinando en Francia [...]». De tema ariostesco, como ya sabemos, Calderón lo incluye de manera casi literal en la versión de dos jornadas que preparó de El jardín de Falerina, tal vez representada, en opinión de Cruickshank, el 25 de junio de 1649 en el Palacio de la Zarzuela52. Refundición de la comedia homónima que escribió en colaboración con Rojas Zorrilla y Coello, y considerada como uno de sus primeros experimentos con el género de la zarzuela, sobre el texto cantado intercala, en un momento de la acción, un diálogo hablado53 en el que van interactuando diversos personajes entre los que destacan Rugero y Bradamante. La ambientación cortesana se ve completada por la combinación de danza, música, canto y diálogo que crea un pasaje de una gran complejidad estructural ya que, además, todo transcurre a un nivel metateatral en el que los personajes de Lisidante y Marfisa presencian esta escena de la corte francesa de Carlomagno gracias a la magia de Merlín. Con más variantes lo reproduce en El castillo de Lindabridis y El pintor de su deshonra. Como es bien sabido, Calderón fue muy propenso a la reescritura como forma de creación dramática54. Además, en la década de 1630 el propio Lope se quejaba de que los jóvenes dramaturgos, liderados precisamente por Calderón, no tenían reparos en escribir sus obras e instaurar un estilo a base de saquear las suyas. A pesar de ello, creo que hay que descartar la posibilidad de que se aventurase a incluir en una de sus creaciones (representada en palacio) un baile compuesto por el Fénix sin ni siquiera realizar algunos mínimos retoques que lo enmascarasen. Pero es que además de Calderón, Luis Vélez de Guevara y Salas Barbadillo se sirvieron también de estos versos. No serán los únicos, pues su huella se encuentra en varios entremeses, una loa y otras composiciones (teatrales y poéticas) que los recogen en tono paródico o arreglados a lo divino. Incluso Cervantes, en La elección de los alcaldes de Daganzo, los recuerda55. En 51

Véase Rico, ed. cit., pág. 56, n. 36. Según él, pudo ser esa «comedia cantada» que se representó en aquel sitio de recreo en esa fecha. Véase Don W. Cruickshank, Don Pedro Calderón, Cambridge, Cambridge University Press, 2009, págs. 173-174. 53 La acotación dice «Los instrumentos suenan siempre, aunque se represente». 54 Marc Vitse lo definió, de hecho, como el dramaturgo áureo de la reescritura por antonomasia. Véase «Presentación», en M. Vitse, coord., Actas del Seminario «Siglo de Oro y Reescritura. I: Teatro», Criticón, 72, 1998, pág. 6. 55 Véase Máxime Chevalier, Los temas ariostescos en el romancero y la poesía española del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1968, págs. 227-233. 52

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

378

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

esta cadena de influencias existe un eslabón perdido que podría aportar algo de luz en el asunto. La comedia titulada, precisamente, El jardín de Falerina, que Lope menciona como suya en el listado de El peregrino en su patria de 1604 y que se encuentra desaparecida. ¿Formaría parte de su trama un baile que luego seguiría pasos similares a los trazados para el de El caballero de Olmedo? Traducido, imitado, adaptado y parafraseado con entusiasmo durante todo el Siglo de Oro, los personajes, situaciones y escenas del Orlando furioso se adecuaron sin ninguna dificultad al gusto del momento. Máxime Chevalier halló más de un centenar de temas ariostescos que se incorporaron al romancero y otras formas poéticas de esta época. De ellos, casi una treintena se centran en la relación entre Rugero y Bradamante, lo que constituye un verdadero ciclo en sí mismo. Me decanto, pues, por ubicar el foco irradiador del reiterado motivo en un romance de origen culto que se incorporaría a ese acervo que pertenecía al grupo y no al individuo, esa especie de arcón comunitario del que el artista podía tomar asuntos para conocerlos, estudiarlos y superarlos desde un punto de vista estético, pues el reto consistía en conseguir mayor perfección, no mayor originalidad. Como ya dije, son dos los bailes que conforman la otra categoría en la que se puede dividir este corpus de piezas que estamos repasando. Se trata de Pásate acá, compadre y el ¡Ay, ay, ay! y el sotillo, obras que cuentan con personajes y que, a pesar de la mayor o menor fortuna con la que desarrollan sus argumentos, constituyen auténticos bailes dramáticos. Y hablo de diversa fortuna porque en el caso del primero esa inclusión de personajes supone una evolución con respecto al grupo anterior pero genera sólo un conato de argumento. La parte cantada se ejecuta a dos voces de forma alterna por medio de un diálogo, aunque éste no pase de ser una mera petición de bailes (el polvillo, la catalineta, etc.) de una mujer a un músico. Todo ello ubicado de manera evocadora en el ambiente costumbrista de una suerte de jornada de descanso y esparcimiento a las orillas del Manzanares (en la línea de otros bailes como el de El sotillo de Manzanares), en la que ya desde la introducción contextualizadora se expone el deseo de todos por entregarse con denuedo a bailar. Un único destello asoma en el diálogo para propiciar el intento de atribuir su paternidad a Lope: el afán de la mujer por incluir, entre tanto baile, uno antiguo, a lo que el músico responde con la reticencia propia del innovador que considera que en el cambio radica la mejora:

56

Mujer:

¿No haremos un baile antiguo entre tantas novedades?

Músico:

Si es bueno llamalde nuevo, que todo lo nuevo aplace.56

Cito a partir de Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., II, pág. 493.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

379

Cualquiera de los dos Lopes, el decidido renovador (léase el fragmento en sentido recto) y el nostálgico de las danzas de antaño (hágase en tono irónico) estaría en disposición de firmar una declaración como la del músico. El ¡Ay, ay, ay! y el sotillo es el más elaborado de los bailes hasta aquí vistos y cuenta con un decidido componente dramático. La abundancia de didascalias en las que se puntualiza sobre la ejecución de los bailes y los ademanes interpretativos así lo atestigua. En cuanto a los usos métricos es además el más rico, pues presenta una mayor variedad estrófica (romance, seguidilla, redondilla y pareados) en consonancia con el patrón implantado por Quiñones de Benavente, en cuyas piezas era habitual que empleara entre tres y cinco modalidades diferentes57. Una vez más, nos encontramos en las riberas del Manzanares, donde dos fregonas reconocen las voces de sendos lacayos que, en compañía de unos músicos, les dedican algunos requiebros en forma de canción. El ambiente, otra vez, es costumbrista, de bajo mundo, incluso con alguna pincelada de picaresca. La reunión de todos los personajes propiciará la ejecución de diversos bailes, entre ellos, como no, el del ¡Ay, ay, ay!, que sirve de colofón a la pieza: (Cantan y bailan) Músicos:

¡Ay, ay, ay estopilla de Cambray! ¡Ay, ay, ay! que el ¡ay, ay, ay!, que hasta el alma se me ha entrado. Quien el ¡ay, ay, ay! no baila, el gusto tiene estragado. ¡Ay, ay, ay!

Fregona 1ª:

En un pocito de celos, ¡ay, ay!, estoy metida, que si el amor no me saca, ¡ay, ay, ay!, yo soy perdida. ¡Ay, ay, ay!

Beltrán:

Todos dicen ¡ay, ay! ¡Ay, ay! con todos diga. ¡Mal haya quien no dijere ay, ay, ay, como yo digo! ¡Ay, ay, ay!58

57 Véase, Javier Huerta, Antología del teatro breve español del siglo XVII, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999, pág. 54. 58 Cito a partir de Cotarelo, Colección de entremeses..., cit., II, pág. 478.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

380

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

Para Cotarelo, estaríamos por consiguiente ante la pieza que daría fama a este baile59. Su vinculación con Lope proviene del lugar que ocupa en un volumen (la Flor de comedias de España de diferentes autores. Quinta parte60) que transmite una intención de presentar las comedias allí recogidas en una suerte de simplificado remedo de fiesta teatral. Es decir, se imprime tras la loa que comienza «Mi tío el cura escribió […]», englobada entre las del Fénix61, y la primera jornada de la comedia El ejemplo de casadas y prueba de la paciencia. La fecha de composición de ésta, entre 1599-1603, y las características del baile descartan la posibilidad de que Lope lo escribiera para ser representado junto a ella, es decir, se aunarían por motivos editoriales y no con el interés testimonial de reproducir una fiesta teatral concreta. Aunque todas las comedias que aparecen en este volumen se atribuyen de forma correcta a sus respectivos autores, no ocurre lo mismo con las piezas breves. Por otro lado, de todos los bailes analizados, es el único que recurre, entre otras, a las mismas formas métricas (el romance y la seguidilla) que el denominado Baile de Apolo y Dafne. Es por todo ello el candidato que reúne los mejores requisitos para ser adjudicado al genio creador de Lope. En conclusión, a pesar de las reticencias que existen al respecto, hoy podemos confirmar la faceta de entremesista (en el sentido genérico del término) de Lope de Vega. Un puñado de loas y, al menos, un baile dramático así lo atestiguan. A esta lista es muy posible que haya que añadirse otros títulos, entre ellos, el de alguno de los bailes dramáticos que desde siempre se le han atribuido. Que el dramaturgo decidiera comenzar su andadura por la senda de este subgénero en los años finales de su vida parece poco convincente. Aunque sin argumentos plenamente concluyentes, creo que estamos en disposición de descartar de esta nómina a aquellas piezas que aún no reúnen los requisitos necesarios para ser considerados bailes dramáticos estrictamente hablando. ¿Por qué querría Lope escribir este tipo de piezas? No podemos contestar a esta pregunta, pero tampoco parece razonable pensar que se aviniera a otorgar un estatus de privilegio a unas composiciones que podían subsistir y obtener fama en el seno de una comedia. El reto que esto suponía para alguien que monopolizaba el negocio teatral del momento y que, además, declaraba sin ambages «que también sé yo hacer bailes» en el Baile de Apolo y Dafne era nulo. Más aún cuando son piezas que ni siquiera encajan con los preceptos con los que estaba revolucionando el género en ese momento Luis Quiñones de Benavente, «metrópoli de bailes», según la definición que de él dio Hurtado de Mendoza. Que 59

Ibíd., I, pág. CLXXXIV. Publicada en Barcelona, por Sebastián de Cormellas, en 1616. 61 Cotarelo, sin embargo, la considera anónima. Véase su Colección de entremeses..., cit., II, págs. 416-417. 60

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

381

Lope se adentrara en los dominios de un género considerado menor con respecto a la comedia de la que dependía (y en la que él marcaba tendencia) para escribir bailes a contracorriente de la fórmula que había rendido ya el gusto del público es impensable. Del mismo modo, que accediera a que sus bailes (y piezas breves en general) se representaran a esas alturas de su trayectoria en los intermedios de comedias ajenas se me antoja también bastante improbable. Aparte del prohijamiento forzoso de piezas con vistas a la obtención de un beneficio teatral o editorial (algo contra lo que tantas veces protestó, de manera acentuada, en estos primeros años del siglo XVII), nada tendría de extraño que algún baile o cancioncilla incluida en sus comedias se popularizase de tal manera que terminase convertido en una pieza independiente y con autonomía propia. Tampoco sería raro lo contrario, es decir, que explotase en beneficio propio el éxito de una pieza adjudicada a él de manera arbitraria para convertir su asunto en núcleo de una suya. Esto es lo que debió suceder, por ejemplo, con el Baile famoso del Caballero de Olmedo. Mayores dudas suscitan el Pásate acá, compadre y el ¡Ay, ay, ay y el sotillo! Ese comentario (capcioso o no) sobre la equiparación entre la novedad y la calidad que pronuncia el músico en el primero parece el único nexo objetivo, aunque frágil, que podría sustentar la autoría de un baile que tiene más de lírico y folclórico que de dramático. El motivo se terminó convirtiendo en tópico, por lo que el espíritu de Lope que pudiéramos intuir en la declaración bien podría haberse difuminado e incorporado a un sentir más comunitario. Es el último, sin duda, el que más trazas tiene de ser aceptado para formar parte de la exigua nómina de piezas breves del Fénix. Su complejidad, su similitud con el único baile verdaderamente suyo y, a su vez, con los usos impuestos por Quiñones de Benavente para el género, la decidida naturaleza teatral que transpira la primera parte de la pieza (la correspondiente al diálogo entre las dos fregonas), así como el importante número de acotaciones que aportan información sobre la manera de cantar y bailar, pero también de actuar, apuntan en ese sentido. Sólo nos queda esperar a que el azar pueda, quizás, esclarecer estas hipótesis y otras que vayan surgiendo para así resolver de una vez por todas el enigma entremesil del Fénix. BIBLIOGRAFÍA Antonucci, Fausta y Arata, Stefano, La enjambre mala soy yo, el dulce panal de mi obra. Veintinueve loas inéditas de Lope de Vega y otros dramaturgos del siglo XVI, Madrid / Sevilla / Valencia, UNED / Universidad de Sevilla / Universidad de Valencia, 1995. Asensio, Eugenio, Itinerario del entremés, desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente, 2ª ed., Madrid, Gredos, 1971. Castro Escudero, José, «Bailes y danzas en el teatro de Lope de Vega», en Les Langues NéoREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

382

FRANCISCO SÁEZ RAPOSO

Latines, 150, 1959, págs. 66-74; 156, 1968; 185, 1968, págs. 25-39; 188-189, 1969, págs. 1932; 202, 1972, págs. 20-33; 225, 1978, págs. 7-32. Chevalier, Máxime, Los temas ariostescos en el romancero y la poesía española del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1968. Cotarelo, Emilio, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII, en J. L. Suárez y A. Madroñal, ed., 2 vols., Granada, Universidad de Granada, 2000. Cotarelo, Emilio, Controversias sobre la licitud del teatro, Madrid, Est. Tip. de la Rev. de Archivos, Bibl. y Museos, 1904. Cruickshank, Don W., Don Pedro Calderón, Cambridge, Cambridge University Press, 2009. Cuenca Muñoz, Paloma, «Estudio paleográfico de algunos autógrafos teatrales de Lope de Vega y edición del entremés de Melisendra (Res. 88)», Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 24, 1999, págs. 149-194. Entrambasaguas, Joaquín, «Acerca de la atribución de una loa a Lope de Vega», en J. de Entrambasaguas, Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1958, vol. III, págs. 491-527. Entrambasaguas, Joaquín, Un códice de Lope de Vega autógrafo y desconocido, Madrid, CSIC, 1976. Escudero Baztán, Juan Manuel, «El teatro breve de Lope de Vega», Ínsula, 658, octubre de 2001, págs. 15-16. Huerta Calvo, Javier, Antología del teatro breve español del siglo XVII, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999. Huerta Calvo, Javier, dir., Historia del teatro breve en España, Madrid, Iberoamericana, 2008. Jauralde Pou, Pablo, dir., Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII), 2 vols., Madrid, Castalia, 2010. Lobato, María Luisa, Pedro Calderón de la Barca. Teatro cómico breve, Kassel, Reichenberger, 1989. Madroñal, Abraham, «Un baile de Lope de Vega», Cuadernos del Lazarillo, 35, julio-diciembre de 2008, págs. 27-34. Merino Quijano, Gaspar, Los bailes dramáticos del siglo XVII, tesis doctoral, 2 vols., Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1980. Morby, Edwin S., ed., Lope de Vega. La Dorotea, Madrid, Castalia, 2001. Morley, S. Griswold y Bruerton, Courtney, Cronología de las comedias de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 1968. Pellicer, Casiano, Tratado histórico sobre el origen y progreso de la comedia y del histrionismo en España, 2 vols., Madrid, Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencia, 1804. Rico, Francisco, ed., Lope de Vega, El caballero de Olmedo, Madrid, Cátedra, 1990. Rodríguez Cuadros, Evangelina, «Sobre los entremeses atribuidos a Lope de Vega», en C. Davis y A. Deyermond, eds., Golden Age Spanish Literature. Studies in Honour of John Varey by his Colleagues and Pupils, London, Westfield College, 1991, págs. 179-189. Rodríguez Cuadros, Evangelina y Tordera, Antoni, Pedro Calderón de la Barca. Entremeses, jácaras y mojigangas, Madrid, Castalia, 1990. Rodríguez Cuadros, Evangelina y Tordera, Antoni, Calderón y la obra corta dramática del siglo XVII, London, Tamesis Books, 1983. Rozas, Juan Manuel, Significado y doctrina del «Arte nuevo» de Lope de Vega, Madrid, SGEL, 1976. Sáez Raposo, Francisco, «El otro Arte nuevo: cuestiones de preceptismo dramático en las dedicatorias de las comedias de Lope de Vega», en G. Poggi y M. Grazia Profeti, ed., Norme per lo spettacolo. Norme per lo spettatore. Teoria e prassi del teatro intorno all’ «Arte nuevo», Firenze, Alinea Editrice, 2011, págs. 173-183. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

«QUE TAMBIÉN SÉ YO HACER BAILES»: LOPE DE VEGA Y EL BAILE DRAMÁTICO

383

Sáez Raposo, Francisco, «Félix Lope de Vega Carpio. Teatro menor», en P. Jauralde Pou, dir., Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII), Madrid, Castalia, 2010, vol. I, págs. 863-886. Sevilla Arroyo, Florencio y Rey Hazas, Antonio, Miguel de Cervantes: Entremeses, Madrid, Alianza Editorial, 1998. Shergold, Norman D., «Lope de Vega and the Other Caballero de Olmedo», en R. O. Jones, coord., Studies in Spanish Literature of the Golden Age presented to E. M. Wilson, London, Tamesis, 1973, págs. 267-282. Villarino, Edith Marta, «El indiano, un entremés de Lope de Vega», Revista Signos, 25, 31-32, 1992, págs. 227-233. Vitse, Marc, «Presentación», en M. Vitse, coord., Actas del Seminario «Siglo de Oro y Reescritura. I: Teatro», Criticón, 72, 1998, págs. 5-8.

Fecha de recepción: 13 de diciembre de 2010 Fecha de aceptación: 14 de junio de 2011

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 363-384, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS MICHELENA, Luis, Obras Completas, al cuidado de Joseba A. Lakarra e Iñigo Ruiz Arzalluz, Seminario de Filología Vasca ‘Julio de Urquijo’, Anejos LIV-LXVIII, Diputación Foral de Gipuzkoa / Universidad del País Vasco, San Sebastián / Vitoria, 2011, XV tomos. En 2011 la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con la Universidad del País Vasco ha publicado, como Anejos LIV-LXVIII del Seminario de Filología Vasca ‘Julio de Urquijo’, las Obras Completas de Luis Michelena en quince tomos al cuidado de J. Lakarra e I. Ruiz Arzalluz. En ellos se recogen y agrupan convenientemente los trabajos que el autor dedicó a la lingüística histórica, la lingüística general, las lenguas paleohispánicas, los múltiples aspectos relativos al euskera y su historia (entre los que merece mención de honor la Fonética histórica vasca), sus textos, su literatura, y un conjunto de escritos (autobiográficos y literarios, traducciones de actualidad política y cultural, entrevistas, crítica de cine, anotaciones históricas y culturales) que permiten valorar la magnitud de esta personalidad intelectual forjada de manera autodidacta. Cada uno de los XV tomos va acompañado de un retrato de los muchos que le hizo su amigo Eduardo Chillida, algunos de ellos inéditos, y al final de cada volumen se han compuesto los índices necesarios para la búsqueda de referencias de autores, nombres, términos, palabras o conceptos; el XV y último tomo está, en realidad, dedicado a la bibliografía del autor, a la que se suman los índices de nombres, conceptos y voces comentadas en el conjunto de la obra e incluidos en los volúmenes respectivos, pero cuya utilidad en este tomo final es clara. Queda fuera de estas OC el Diccionario General Vasco / Orotariko Euskal Hiztegia, verdadero tesauro de la lengua vasca publicado en coautoría con Ibon Sarasola entre 1987 y 2005 en dieciséis volúmenes. Por otra parte, la existencia previa de una recolección en la que quedaba reunida la práctica totalidad de los escritos en euskera (nueve tomos agrupados bajo el título Mitxelenaren Euskal idazlan guztiak, San Sebastián 1988) ha permitido vehicular estas OC en castellano, lengua en la que está redactada la mayor parte de los trabajos de Luis Michelena-Koldo Mitxelena aquí incorporados, sin perjuicio de algunos artículos elaborados originalmente en vascuence, inglés, francés o alemán, que los editores han considerado imprescindible incluir en estos volúmenes respetando la lengua en la que aparecieron en su momento. La publicación de los homenajes que en su día le tributaron la Universidad del País Vasco, la Universidad de Salamanca (compartido este último con Antonio Tovar)

386

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

y otras instituciones, más la recopilación de múltiples misceláneas y escritos, así como la creación de la Cátedra Koldo Mitxelena del País Vasco en Vitoria y el Centro Koldo Mitxelena a él dedicado por la Diputación de Gipuzkoa en San Sebastián, dan idea de la dimensión intelectual y cultural de quien ha sido la figura más importante de la Filología vasca de todos los tiempos y una de las más insignes en el mundo hispánico. Su magisterio universitario, ejercido primero de manera colateral en la Universidad de Deusto en San Sebastián y luego en la Universidad de Salamanca como invitado a la Cátedra Manuel de Larramendi fundada en los años 50 por el entonces rector Antonio Tovar, se consolidó con el acceso a la cátedra salmantina de Lingüística Indoeuropea en 1967 (interrumpida por su estancia en París entre 1968 y 1970) y con su incorporación posterior a la Universidad del País Vasco como catedrático de Lingüística Indoeuropea y Vasca en 1978, donde ejerció la docencia hasta su muerte en 1987, en respuesta a una invitación que no se permitió rechazar. Que Luis Michelena-Koldo Mitxelena ha sido uno de los vascólogos más importantes, si no el más eminente, es algo que está más o menos implícita o explícitamente reconocido; que, además, tenía un conocimiento familiar con el vasto mundo indoeuropeo se le supone por su condición de Catedrático de Lingüística indoeuropea en la Universidad salmantina; si a todo ello se añade su formación inicial en Filología clásica (fue catedrático de Latín en enseñanza secundaria antes de pasar a la Universidad), contribuiremos a cerrar (es un decir) el vasto círculo de saberes que se reunían en su persona, no sin antes precisar que, en el campo de la Vascología, no solo trató de cuestiones lingüísticas, sino también literarias, pues acometió con éxito la publicación de una Historia de la Literatura vasca que sigue siendo citada aún hoy y está, así mismo, reproducida en estas OC. Por todo ello, no puede ser objeto de extrañeza que, además, manejara con facilidad y frecuencia datos románicos, derivados en fin de cuentas del latín, lengua del tronco indoeuropeo itálico, o que acudiera a las variedades lingüísticas hispánicas en busca de retazos que, en su contraste con el vasco, le permitieran reconstruir el mosaico hispánico latino originario. Y ello porque, como puede leerse en su obra repetidamente, la lengua vasca habla allí donde las románicas enmudecen. Sirva como muestra y resumen de lo dicho hasta ahora el siguiente pasaje: Hallazgos arqueológicos realizados fuera de las fronteras de Imperio dan testimonio de su comercio y de su industria. Del mismo modo, las palabras viajeras, de manufactura extranjera a veces, que con tanta fortuna exportó el latín, nos facilitan información sobre su léxico, incluso cuando sus continuadores directos, los romances, tienen que permanecer mudos: es típico el caso, mencionado a menudo, de archiater (gr. arciatrÒj ‘protomédico’), conservado sólo en alemán (mod. Arzt) y en vasco atxeter, caído ya en desuso. Las vicisitudes de un término como latín catillus, tantas veces repetido en La Graufesenque y muy vivo en vasco (gathilu, etc.), que, a través del germánico (cf. ingl. kettle, al. Kessel, etc.), ha llegado al báltico (it. ka-tilas), al eslavo (ruso kotël ‘marmita’ ‘caldera’) y por último al finés (si aquí termina la historia), no son más variadas que las de lat. caupo: al. Kaufen, ing. cheap ‘barato’ (anglosajón céap ‘precio’), ruso kupit ‘comprar’, finés kauppa ‘trato’ ‘compra’, etc. Lo malo es que el seguir tales andanzas exige, además de mucho espacio, una erudición casi universal que no se consigue con facilidad1. 1

Omito las notas que Luis Michelena coloca al pie de esta cita y que pueden encontrarse en las págs. 325-326 del tomo I de las Obras Completas aquí reseñadas. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

387

Menos conocida es su capacidad para elevar a teoría hechos concretos de lengua, o su condición de lingüista general sin duda proveniente de la formación indoeuropeísta, ámbito en el que la inexistencia de documentación escrita obliga a la argumentación teórica permanente; su logro más destacado en este campo es el libro Lenguas y protolenguas, citado en nuestro tiempo como un clásico de la materia y traducido al inglés en 1977, que en estas OC se recoge en la versión original castellana. Esta circunstancia, sin embargo, no fue óbice para que insistiera hasta la saciedad en la trascendencia contenida en los textos escritos como base para reconstruir etapas antiguas en las lenguas que cuentan con su existencia, y que reconociera expresamente su vinculación con el estudio histórico de las lenguas: Digamos, pues, que yo me dedico a la lingüística histórica, que es, como veremos, Historia lingüística, pero también algo más, puesto que también se ocupa en lo posible de su Prehistoria2.

En la presente edición de las OC se recogen adecuadamente las vicisitudes que las sucesivas ediciones de la obra ha tenido, así como las «Adiciones y correcciones» debidas al propio autor, acompañado todo ello de un índice de términos convenientemente unificado, de un segundo índice de términos no vascos (en el que se respeta la distribución por grupos de lenguas) también unificado y otros como el relativo a obras y personas anónimas, junto con el toponomástico y otro de conceptos, que son de gran ayuda al lector. Con la publicación de sus OC se pone claramente de manifiesto algo que no era desconocido, pero que ahora recobra su verdadera dimensión, a saber, el entendimiento de la Filología como saber sin fronteras. Koldo Mitxelena recordó en repetidas ocasiones que en el Manual de Gramática histórica española de Menéndez Pidal había encontrado el estímulo para reconstruir la historia fonética del euskera, lengua tipológicamente alejada de las románicas; la concreción de tal inspiración quedó plasmada en su Tesis doctoral que, bajo la dirección de José Vallejo, defendió en la Universidad Complutense en 1959 ante un tribunal formado por filólogos como Dámaso Alonso y Rafael Lapesa. En esta obra, titulada Fonética histórica Vasca, Michelena utilizó la abundante presencia latina y románica de los préstamos absorbidos por el vascuence con las modificaciones que los textos escritos y los diferentes dialectos vivos documentan de ellos, en contraste con las variedades dialectales de voces propiamente euskéricas, para reconstruir la protohistoria vasca del componente fónico, ejemplificando de forma brillante las posibilidades de método que la comparación externa e interna pueden aportar a la reconstrucción del pasado de una lengua con escasa documentación: ...los dialectos mismos [...] nos permiten saber algo de la protolengua, que no es otra cosa sino la lengua común cuando ésta no nos es conocida. O, mejor, la lengua común es el blanco al que apuntamos al reconstruir con acierto o no la protolengua, que es un ente de razón o, si se prefiere, un constructo. Un constructo que en principio estará mejor definido cuanto mayor sea el número de estructuras homomorfas de que disponemos y mayor sea su diferenciación3. 2 3

En «Comparación y reconstrucción en lingüística», OC, I, pág. 216. En «Comparación y reconstrucción en lingüística», OC, I, pág. 222. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

388

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

Por otra parte, el conocimiento directo que Luis Michelena tenía de la obras de autores como H. Schuchardt, T. V. Gamkrelidze, L. F. Lindley Cintra o N. Chomsky, por poner ejemplos alejados entre sí en el espacio y en el tiempo, le permitía experimentar enfoques nuevos sobre aspectos generales o particulares de la lengua vasca, por entender que todo estudio lingüístico convenientemente aplicado al análisis de una lengua favorece el trasvase de principios o conclusiones al estudio de otra, dado el carácter permeable de la disciplina filológica, pues, de la misma manera que la determinación de un hecho de lengua concreto permite, si se utiliza adecuadamente, remontar el vuelo hasta convertirlo en principio general, un axioma lingüístico puede encontrar aplicación o corroboración, incluso refutación, en el ámbito de una lengua histórica. Si a ello se añade la capacidad para reconstruir el pasado que la propia Filología encierra, no sorprenderá que su cultivo, inteligentemente trabado por Michelena mediante los textos existentes en la lengua vasca, tanto los que él mismo denominó «arcaicos» (que van de la Antigüedad al siglo XVI con carácter deslavazado) como los textos propiamente históricos escritos ya en vascuence (que desde el siglo XVI llegan ininterrumpidamente hasta la actualidad), se tradujera en la construcción de un edificio sólido, con acopio de materiales poco convencionales, allí donde no parecía haber más que un irremediable paisaje yermo. La contemplación de su obra desde la perspectiva actual sobrecoge al estudioso, que se da cuenta del legado colosal que nos ha dejado, en el que se encuentran implicadas líneas de investigación hoy fragmentadas y asumidas por ramas de estudio independientes, pues no es posible ya imaginar la existencia de una figura en la que lleguen a aunarse los muchos saberes que confluían en su persona. Siendo todo ello del mayor interés, estas páginas quieren destacar sobre todo el papel que la Filología hispánica ejerció en la obra de Luis Michelena, que fue dando cumplida cuenta, en el ámbito vasco, de cuanto de interés iba apareciendo en el campo hispánico y en el románico. Han tenido cierta difusión sus agudas reseñas a la publicación sucesiva de los tomos del Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana de Joan Corominas, ahora recogidas de nuevo y en sucesión conjunta en estas OC, que le permitieron llamar la atención sobre las posibilidades que el mundo hispánico romance encierra para contribuir a la indagación etimológica del euskera, además de utilizar su dominio del vascuence, de su historia y de sus dialectos, como piedra de toque para validar o refutar etimologías de la Hispania neolatina. Sorprenden aún hoy, en cambio, por menos conocidas, sus reseñas puntuales, también reunidas en las OC, de obras de R. Menéndez Pidal, V. García de Diego, A. Alonso, E. Alarcos Llorach, F. Lázaro Carrater, incluso de un estudioso del latín vulgar (antesala del romance) como V. Väänänen, o de trabajos de autores que han ejercido gran influjo en la Lingüística hispánica, como las de E. Coseriu, K. Baldinger o A. Martinet, sin olvidar la impronta recibida de otros como R. Lapesa, D. Catalán, F. González Ollé, además de los ya citados, de los que su obra está convenientemente esmaltada. Porque lo cierto es que la Filología hispánica impregna la obra de Luis Michelena en su totalidad, tanto en la parte vasca como en la vasco-románica; de hecho, el tratamiento del conjunto dialectal vasco se contempla en contraste con el complejo dialectal románico: Dentro del elemento latino-románico, nada despreciable como se sabe, es posible caracterizar al vasco en su conjunto frente a los otros dialectos románicos por una serie de fórmulas de transformación que resumen los cambios cumplidos, sin que esto excluya como es natural algunas divergencias de detalle: la llamada sonoridad de las REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

389

oclusivas sordas iniciales (tipo barkatu ‘perdonado’, dorre ‘torre’, gela ‘habitación’), la pérdida de n entre vocales (area ‘arena’, koroa ‘corona’, ohore ‘honor’) o el paso de la l a r en las mismas condiciones (borondate ‘voluntad’, goru ‘rueca’, zeru ‘cielo’), mientras que nn y ll son continuados por vasc. n y l (anoa ‘ración’, gaztelu ‘castillo’, etc.). Incidentalmente, la aportación latino-románica al léxico vasco fue más bien, casi hasta nuestros días, un elemento unificador que introdujo en el vocabulario toda una serie de términos comunes: arima ‘alma’, bekatu ‘pecado’, gorputz ‘cuerpo, etc.4

No olvidemos que Luis Michelena cultivaba una Filología de corte centroeuropeo, como la que se desarrolló en España al calor del interés que en Europa despertaban las lenguas hispánicas (en plural, no solo la castellana o española) y que, entre nosotros, fue impulsada por Ramón Menéndez Pidal y la escuela por él creada. De los muchos pasajes en los que se puede encontrar su impronta mencionaré algunos. El primero recoge una consideración general sobre el trasvase fónico de una lengua a otra y sus repercusiones fonológicas: Es un lugar común entre lingüistas y hasta un hecho de experiencia general, y basta por lo tanto con mencionarlo, que los signos de una lengua no pasan a otra sin que las unidades distintivas que son su expresión, las únicas que nos interesan aquí, sufran una acomodación, grande o pequeña. No se adoptan simplemente, para recoger una frase feliz de Amado Alonso, sino que tienen que adaptarse, si han de convertirse en patrimonio común, al patrón, molde o red —las imágenes podrían multiplicarse— del sistema fonológico de la lengua que les da entrada, red que puede ser muy bien más tupida en unos puntos que el modelo y más rala en otros5.

El segundo da testimonio de su aprecio por el dato documentado, característica relevante de la tradición filológica española: Diego Catalán, RPH 21 (1968), 415, ha recogido un excelente ejemplo de -n- + -l-, procedente de Burgos: monasterium S. Michaelis de Haraluzeia («in alhoz de Aslanzon», 1068), Faranluceia (y, sin duda, por error de escritura o de lectura, Faranlucela) en 1077, Franducea en 11766.

El tercero revela el tratamiento conjunto de los hechos de lengua con factores de orden histórico, político o social en el cambio lingüístico, que tiene la misma raíz metodológica: Me parece, con González Ollé, que era inevitable que el occitano desapareciera una vez que fueron cayendo una tras otra las barreras legales y sociales que protegían a la población franca y a su lengua. También es inevitable pensar, con él y con Lacarra anteriormente, que el occitano estaba más indefenso ante el romance navarro que ante el vascuence que, más que otra cosa, fue para él elemento aislante y defensor7.

En el mundo vasco, Michelena, impulsor de la Filología Vasca actual, dedicó su atención al campo de la lengua y al de la literatura, y en ambos fue maestro. Seguía 4 5 6 7

En En En En

«Sobre el pasado de la lengua vasca», OC, V, págs. 11-12. «Lat. s: el testimonio vasco», OC, I, pág. 343. «Apellidos vascos», OC, IX, pág. 175. «Notas sobre las lenguas de la Navarra medieval», en OC, V, pág. 390. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

390

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

también en ello la estela de la escuela española, lo que no le impidió ser uno de los primeros en España en prestar atención a corrientes estrictamente lingüísticas de desarrollo tardío entre nosotros, como la lingüística generativa y otras: su formación integral en la lingüística comparada le llevó a interesarse por todo tipo de lenguas, que, por otra parte, eran el contrapunto necesario para tratar de explicar la singularidad del vascuence; de ahí su atención al romance circundante, principalmente al castellano, por su mayor incidencia. Latinistas e hispanistas pueden leer aún hoy con enorme provecho su «Románico y circunrománico. Sobre la suerte del latín ae» (1964) o «Latín s: el testimonio vasco» (1965). Del último artículo merece la pena destacar de qué modo la lingüística hispánica (y la románica y la indoeuropea y la general, es decir, la Lingüística) fue inteligentemente utilizada por Michelena para analizar el elemento latino incrustado en el euskera. Tomó para ello, como base para reforzar su análisis, obras de A. Alonso, de R. Lapesa, de T. Navarro Tomás, de E. Alarcos, de A. Galmés de Fuentes, de R. Menéndez Pidal, sin olvidar su referencia al trabajo de R. Lafon «Contribution à l’étude phonologique du parler basque de Larrau (Haute-Soule)», publicado en 1958 en Miscelánea homenaje a A. Martinet en La Laguna (II, págs. 77-106) en edición a cargo de un joven Diego Catalán con gran amplitud de miras; todo ello, convenientemente aderezado con citas a otros trabajos directamente relacionados con la lengua vasca, en un «sencillo» artículo de 15 páginas. Los hispanistas sacarían enorme provecho de su lectura aún hoy y estas líneas quieren ser un toque de atención en este sentido; el interés que emana de su trabajo no se reduce únicamente a lo anunciado en esta apretada reseña, sino que a lo largo de su extensa obra se suceden referencias de gran alcance para la Filología hispánica. Sirva como guía el apartado «Latín y lenguas romances» (págs. 497-516) del índice de palabras que hay al final del tomo XV. Dicen los editores que, en la ordenación de los trabajos en la presente edición, se ha seguido un orden «de lo general a lo particular», lo que se ha cumplido en unos casos con mayor acierto que en otros; de hecho, al ser dudoso (o más que dudoso) el criterio de «lo general a lo particular», hubiera sido preferible el orden cronológico de publicación; no es acertado que la reseña a Amado Alonso (1954) aparezca después de la de Baldinger (1964) o de otras reseñas posteriores, pues la integración de su pensamiento lingüístico en la secuencia de investigación diacrónica queda de esta manera distorsionada. Luis Michelena fue construyendo su obra de forma comparativamente integradora; todo reduccionismo, en una u otra dirección, le parecía empobrecedor, razón por la que sus escritos son fuente inagotable para inspirar estudios filológicos portadores de cualquier adjetivo. Sean bienvenidas estas OC de tan insigne lingüista, debidas al tesón de sus continuadores en las tareas académicas, y vayan estas líneas como homenaje al maestro impulsor de la Lingüística sin fronteras de cuya muerte se cumplen ahora veinticinco años. MARÍA TERESA ECHENIQUE ELIZONDO Universidad de Valencia

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

391

A Companion to Spanish Women’s Studies, edited by Xon de Ros and Geraldine Hazbun, Colección Támesis. Serie A: Monografías, 294. Woodbridge, Tamesis, Boydell & Brewer, 2011, 405 págs. Este volumen responde a la perfección a cuanto su título sugiere, pues se trata de un «acompañante» para quienes se interesen por los «estudios» literarios —aunque también culturales, sociales y políticos— sobre «las mujeres españolas» (y no hispanoamericanas). Sus contenidos confirman la ambición del proyecto, que merece ser aplaudida: divididos en dos secciones, encuentran cabida tanto remotas antepasadas («Medieval and Early Modern», págs. 23-172) como creadoras contemporáneas («From the Eighteenth to the Twenty-first Century», págs. 173-342), acompañadas de una introducción de las responsables de la edición (págs. 1-22), encartes de ilustraciones, una amplia bibliografía (págs. 343-394) e índice (págs. 395-405). El prólogo de Xon de Ros y Geraldine Hazbun, docentes en la Universidad de Oxford, resulta enormemente atractivo, ya que no se limita a presentar los contenidos y las aportaciones de los veintiún artículos que editan, sino que previamente ha trazado una panorámica sobre el nacimiento y el desarrollo de un área de investigación que desde fines de la década de los setenta ha ido ofreciendo contribuciones al hispanismo de indudable envergadura, en España y, sobre todo, en aquellos sistemas universitarios en donde la órbita del feminismo ha calado con mayor solvencia: sin duda, en Gran Bretaña y Estados Unidos de América, de donde proceden la mayoría de colaboraciones —las excepciones serían los trabajos de Baranda, Bolufer, Cantavella y Masera—. El hecho de que este volumen se dedique a Alan Deyermond, fallecido en 2009 —uno de los medievalistas más influyentes de las últimas décadas, quien, además, figura entre los primeros investigadores en reevaluar el legado de las más antiguas escritoras hispánicas y la originalidad de las representaciones femeninas en las letras de nuestro Medievo—, me parece una generosa muestra de agradecimiento y una confirmación inapelable de que los «Spanish women’s Studies» constituyen una encrucijada tan rica y plural como poco dogmática. Ros y Hazbun así lo ratifican en las páginas iniciales, en donde también destacan aquellas ediciones y estudios de mayor trascendencia para los estudios hispánicos y apuntan la diversidad de aproximaciones teóricas que han ejercido un impacto más nítido en su evolución. Esta pluralidad teórica y metodológica caracteriza el volumen: los aspectos más positivos de esta opción editorial resultan obvios, pues abre las puertas a trabajos de muy diversa índole y alcance; al no constreñirse dentro de un corsé de «comprehensive coverage» y al ofrecer a una óptima selección de colaboradores «a free hand to write on the topic of their choice within their area of expertise», el resultado final no puede ser otro que «a good range of models for scholarship and a sound insight into the main issues and recent critical debates in the field of women’s studies, showing its possibilities within the Spanish context and opening up avenues for further research» (pág. 4). Resulta destacable que seis de los diez artículos que conforman la primera parte se consagren a la época medieval. Algunos de ellos derivan de investigaciones de mayor calado, a la manera de síntesis críticas, siempre útiles: por ejemplo los trabajos de Mariana Masera sobre lírica tradicional («Desire and Transgression in the Female Voice of Early Popular Lyric», págs. 41-53), Andrew M. Beresford sobre santidad femenina en piezas hagiográficas («From Virgin Martyr to Holy Harlot: Female Saints in REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

392

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

the Middle Ages and the Problem of Classification», págs. 55-68), Nieves Baranda sobre las primeras prosistas castellanas («Through Women’s Eyes: The Appropriation of Male Discourse by Three Medieval Women Authors», págs. 81-95) o de Rosanna Cantavella a propósito de Isabel de Villena («Intellectual, Contemplative, Administrator: Isabel de Villena and the Vindication of Women», págs. 97-107); otras contribuciones, en cambio, apuntan hacia nuevos horizontes, como las firmadas por Geraldine Hazbun sobre el mester de clerecía («Female Foundations in the Libro de Alexandre and Poema de Fernán González», págs. 25-40) y Louise M. Haywood sobre la literatura ejemplar («Choosing and Testing Spouses in Medieval Exemplary Literature», págs. 69-80). Esta sencilla enumeración confirma cuanto sugerían las editoras a propósito de los contenidos: por ejemplo, la ausencia de obras como el Libro de buen amor o Celestina, que se cuentan entre las más ricas para un análisis de las representaciones femeninas en las letras castellanas de la Edad Media. Algo parecido podría observarse en los estudios dedicados a los siglos XVI y XVII, pues se han visto privilegiadas las autoras en detrimento de los discursos sobre la feminidad áurea (pensemos, por ejemplo, en Fray Luis de León, Miguel de Cervantes o la tradición lírica petrarquista). Por supuesto, nadie presentará reparos a que los capítulos se consagren a Teresa de Jesús (Georgina Dopico-Black escribe sobre «Anatomies of a Saint: The Unstable Body of Teresa de Jesús», págs. 109-127), María de Zayas (Margaret Greer, a propósito de «The Baroque and the Undead: Carnal Knowledge in the Novellas of María de Zayas», págs. 143-156) o a las dramaturgas del Barroco («Distinct Drama? Female Dramatists in Golden Age Spain», de Alexander Samson, págs. 157-172), y que se caractericen por sus muy variadas aproximaciones teóricas. La materia de uno de los trabajos (el de Carmen Fracchia, sobre «Women’s Artistic Production and Their Visual Representation in Early Modern Spain», págs. 129-142), que interrelaciona los contextos de la creación artística de Sofonisba Anguissola y Luisa Ignacia Roldán con los de Ribera, Velázquez y Murillo, constituye la única aportación de esta primera parte en donde las artes plásticas son el centro de gravedad de sus contenidos. En la segunda parte, en cambio, este paradigma se altera, pues en diversos artículos las artes adquieren relieve o protagonismo: serían los trabajos de Lou Charnon-Deutsch sobre cultura visual femenina en el siglo XIX («What They Saw: Women’s Exposure to and in Visual Culture in Nineteenth-Century Spain», págs. 189-209) o el de Roberta Ann Quance en torno al concepto de mascarada en creadoras como Norah Borges y Ouka Leele («The Theatricalized Self: Women Artists in Masquerade from 1920 to the Present», págs. 257-272) y los dedicados al cine de las últimas décadas, tanto el dirigido por hombres como por mujeres («Tropes of Freedom: Spectacular Eroticism and the Spanish New Woman On-Screen» de Jessamy Harvey, págs. 317-328, y «Almodóvar’s ‘Others’: Spanish Women Film-Makers, Masquerade, and Maternity» de Jo Evans, págs. 329-342, respectivamente). En este sentido, resulta muy interesante constatar el interesante diálogo que todas estas investigadoras desarrollan tanto con aportaciones teóricas del feminismo anglosajón como con la historiografía más al uso. Igualmente, en esta segunda parte las creadoras cobran aún mayor protagonismo que en la anterior, siguiendo la ineludible misión de reconstrucción de las diversas genealogías de escritura femenina: desde las traductoras no siempre fieles del siglo XVIII («Conversationns from a Distance: Spanish and French Eighteenth-Century Women REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

393

Writers» de Mónica Bolufer, págs. 175-188) hasta las escritoras catalanas de la segunda mitad del XX («Invisible Catalan(e)s: Catalan Women Writers and the Contested Space of Home» de Helena Buffery y Laura Lonsdale, págs. 287-300), pasando por autoras de manuales y novelas de entretenimiento (Alison Sinclair escribe sobre «Luxurious Borders: Containment and Excess in Nineteenth-Century Spain», págs. 211-226), el desarrollo de un pensamiento a caballo entre la feminidad y el feminismo entre los siglos XIX y XX («Women as Cultural Agents in Spanish Modernity» de Susan Kirkpatrick, págs. 227-241; «Politics and the Feminist Essay in Spain» de Joyce Tolliver, págs. 243-256, y «Gender and Change: Identity and Reform in the Second Republic» de Frances Lannon, págs. 273-285) en obras narrativas y ensayísticas, al tiempo que en textos autobiográficos (Xon de Ros, en torno a «The Mother and the Nation: Reading Contemporary Women’s Autobiography», págs. 301-315). Aquellos aspectos que, a mi juicio, pueden considerarse menos positivos de este «acompañante» son sin duda menores y de mucha menor entidad que sus logros. Aceptando la libertad concedida y la imposibilidad de encerrar en un volumen la riqueza del patrimonio artístico o literario femenino español (que merecería una enciclopedia), poco puede objetarse en relación con sus contenidos, destinados en primera instancia a un público universitario anglosajón. Hay imposiciones editoriales que pueden resultar útiles a determinados efectos pero que finalmente propician el caos: el caso más evidente es el de la bibliografía final, en donde, al unificarse la de todos los trabajos, no sólo se mezclan fuentes primarias y secundarias, sino fuentes secundarias absolutamente irrelevantes para los «Spanish women’s studies» —aunque sí para un artículo concreto—; quizá hubiese sido buena idea que un volumen como éste, que cumple una función pedagógica envidiable, hubiera presentado las fuentes consultadas siguiendo otros criterios, más manejables (e incorporado a investigadoras españolas de indudable calidad, como, por ejemplo, Pura Fernández, Mª Milagros Rivera o Helena González, entre muchas otras). Lo mismo cabe señalar de la selección «Further Redding» con la que culmina cada artículo: tal vez hubiese sido más pertinente la elección de ediciones y estudios indispensables que un elenco de títulos que, en ocasiones, despistan más que orientan a un aprendiz de hispanista, a pesar de su interés (caso de Hazbun, págs. 3940). Cuestión aparte sería la de los límites de lo «español» y aludo ahora a la circunstancia de que si bien puede resultar muy oportuna la inclusión de algunas autoras u obras redactadas en lengua catalana (a través de la cual se aprecia la creciente importancia de esta literatura en los departamentos de estudios hispánicos anglosajones), por idéntica ecuación no hubiera sido mala idea incorporar alguna creadora gallega o vasca. En cualquier caso, la variedad de autoras y de temas abordados y la originalidad de las metodologías empleadas suponen un acicate para interrelacionar perspectivas entre unos trabajos y otros o para incentivar nuevas aproximaciones críticas en textos ausentes. La nómina de participantes no sólo es amplia, sino que acertadamente aúna varias generaciones de la mejor investigación sobre nuestras creadoras literarias: algunas de las colaboradoras han publicado monografías que han abierto o renovado completamente un área de investigación que sigue brindando excelentes frutos, como demuestra sobradamente este volumen. RAFAEL M. MÉRIDA JIMÉNEZ Universitat de Lleida REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

394

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ROSES LOZANO, Joaquín, dir., Góngora: la estrella inextinguible, magnitud estética y universo contemporáneo. Biblioteca Nacional de España, del 30 de mayo al 19 de agosto de 2012, Sala Vimcorsa y Centro de Arte Pepe Espaliú, Córdoba, del 12 de septiembre al 11 de noviembre de 2012, Madrid, Sociedad Estatal de Acción Cultural, D.L., 2012, 452 págs. + 2 hs. La proximidad, la inminencia del 2013, cuando se conmemoren los cuatrocientos años de la difusión de las Soledades y del Polifemo gongorinos nos está deparando todo un despliegue crítico, en el que al menos cuento siete grandes monografías colectivas, las más españolas, con amplia contribución de hispanistas franceses e italianos. En cierto modo culminan en este volumen, que recoge la inquietud de los gongoristas en todos los campos, ya que es al mismo tiempo resultado de una excelente exposición que se expuso la Biblioteca Nacional de España hasta mediados de agosto, y que ahora andará de gira en Córdoba. En este caso, la monografía ha vuelto a reunir a la crítica más sólida, encabezada por unas sugestivas páginas de Robert Jammes —el viejo maestro tolosano de los estudios gongorinos— en donde propone, casi a vuela pluma, la lectura directa, cordial, de los versos que él sabe de memoria. Y encarece que así llega la poesía de Góngora y se disfruta. Ojalá fuera como él dice, porque la emoción que los versos trasmiten, si llegase con la frescura e inmediatez que él encarece, nos estaría corroborando la altísima cultura de los lectores; y creo que, por desgracia, no es así más que para los iniciados en cultura clásica y en poesía del Barroco. Sin embargo, entendemos muy bien lo que dice este maestro de los estudios hispánicos que quiere encarecer y trasmitir la satisfacción de una lectura que quizá nadie pueda realizar con el conocimiento y atención que él lo hace. Para los distintos estancos capitulares se ha acudido a los grandes críticos que se ocuparon de historiar cada uno de ellos. El incisivo rigor de Amelia de Paz para la «Vida del poeta»; la sabiduría sin límites de Antonio Carreira al tratar de la «Difusión y transmisión de la poesía gongorina», con alguna espina todavía, de no mucha importancia, por su afán de clasificar y valorar, compensada sobradamente por las ciento cincuenta páginas de la bibliografía, modélica en todos sus aspectos; las diez páginas de Laura Dolfi para reseñar el teatro; otras tantas de Melchora Romanos sobre «Góngora atacado, defendido y comentado: manuscritos e impresos de la polémica gongorina y comentarios a su obra»; un capitulito espléndido de Fernando Marías para volver a la efigie de Góngora del manuscrito Chacón y de Courbes, etc. No escondo nada en el etcétera, porque voy a referirme enseguida a otras colaboraciones. Casi todo lo sustancial de Góngora está en lo que acabo de citar o en lo que se despliega a lo largo del libro, de manera menos convincente, quizá porque el género «catálogo de exposición» no lo exige: Andrés Sánchez Robayna escribe sobre «La recepción de Góngora en Europa y su estela en América»; y Carlos Clementson sobre su presencia «...en la literatura española del siglo XX», que es el más exaltado y literario de todos los trabajos —escrito con gracia, eso sí—, pero que en verdad no pasa de la Generación del 27, con un par de menciones ocasionales a Pablo García Baena y a Gimferrer. Siempre el siglo XX se queda corto, demasiado corto. Y es que, en efecto, aquellos sólidos pilares de la crítica gongorina se acompañan de otros capítulos algo menores, en algunos de los cuales parece evidente que no hubo tiempo para una colaboración mayor o más rigurosa —y ellos mismos lo confiesan: Jesús Ponce Cárdenas, REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

395

el propio comisario Joaquín Roses.... No hay extensión y rigor, pero es valioso y aceptable lo que ofrecen, sobre todo en el caso de Ponce Cárdenas, destinado a construir buena parte del entramado de fuentes, que él conoce muy bien, basta ver la bibliografía para comprobarlo. También se ha dado entrada a un trabajo, quizá poco conclusivo, de una reputada estudiosa, Mercedes Blanco, que viene asediando a la poesía del cordobés —a la literatura del barroco, en general— con multitud de propuestas interesantes que, a lo que parece, van a desembocar en libro. Su medio centenar de entradas en la bibliografía son un preludio excelente, desde luego, de los modos de lectura e interpretación que Góngora ofrece, y lo que venga tendrá que ser leído con atención y contrastado, de modo que su presencia en el volumen era casi obligada. Y ya que me referí a esa bien compuesta bibliografía —precioso instrumento de trabajo— no me atrevo a señalar ausencias ni desajustes; solo citaré que me hubiera gustado ver allí un sereno y completo libro de ensayos de José María Micó —con multitud de entradas también en el catálogo, un par de ellas recogidas en el libro que cito— que tituló Las razones del poeta. Forma poética e historia literaria, de Dante a Borges1, construido muchas veces sobre el pilar de Góngora. En fin, puestos a lamentar apetencias, ¡qué bien hubiera cuadrado algún ensayo de Nadine Ly! —también exhaustivamente recogida en la bibliografía— para mostrar sus acertadas investigaciones sobre el lenguaje poético de Góngora, es decir, sobre la gramática poética del cordobés, terreno —parece mentira— inexplorado de la manera que ella ha empezado a hacerlo por ejemplo en su trabajo del 2011 sobre la «gramática gongorina del hipérbaton (1609-1615)». Nos falta ese Góngora, de la misma manera que falta el Góngora versificador —a pesar de las siempre acertadas incursiones de J. M. Micó—, estigmatizado todavía por un trabajo de Tomás Navarro (de 1973) en el que le expuso a la dulce melodía de Garcilaso, con juicios harto severos que los gongoristas tienen el deber de enmendar en profundidad; en profundidad, no solo a partir de los juegos de las rimas, que fue materia larga, sobre todo en el prólogo de Robert Jammes a su edición de las Soledades (1994). Ninguna novedad por tanto en lo que se refiere al panorama crítico, a no ser precisamente lo que tiene de catálogo y las diversas extensiones —más sentimentales que filológicas—, como la de Pablo Gaercía Baena al recordar los viajes de Dámaso Alonso y Eulalia Galvarrioto a Córdoba; o las «imágines... del tímpano al iris», de Luis F. Martínez Montiel, entre otras curiosidades que hacen del volumen un objeto atractivo, curioso. Resulta extraño que se haya quedado fuera el autógrafo recién publicado por Amalia de Paz, procedente del AHN: Góngora y el señor Inquisidor. Un autógrafo inédito de don Luis, en edición facisimil...2, no tanto por la miserable condición que nos muestra del poeta en 1597, sumido en rencillas de cabildo, como por la escasez de autógrafos del poeta cordobés, una treintena, la mayoría muy precarios. No conozco qué razones habrá habido para ello. No sé si una reseña filológica del catálogo de una exposición debe ampliarse al propio catálogo y a la exposición, que he visitado varias veces: amplia y espaciosa, pero con esa curiosa manía de la oscuridad, o de la luz directa —a veces tenue o difusa— sobre el objeto expuesto. Y algo invasora —quizá sea natural— cuando del poeta, 1 2

Madrid, Gredos, 2008. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2012. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

396

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

su obra y sus circunstancias se van a los armónicos universales. Bien está para crear un ambiente cultural —Ovidio, Stacio, Tasso...—, geográfico (las dos conocidas estampas de Madrid), etc. Por su certera aparición y como ilustraciones peor conocidas yo resaltaría algunos retratos como el anónimo de don Álvaro de Bazán (en la fundación madrileña del mismo nombre); el de Antonio Herrera de Barnuevo (copia en la casa de la moneda, ¿no se sabe dónde para el original?; algo se cita en el capítulo de F. Marías); los velazqueños no casan exactamente con lo que explica el propio Marías en el capítulo correspondiente; espectacular —y poco conocido— el de Pedro de Valencia (Instituto Valencia de don Juan), que se hubiera podido acompañar del de Tomás Tamayo de Vargas (Ayuntamiento de Toledo, quizá algo tardío); y el de Lope.... pero quizá estas extensiones nos llevarían lejos del comentario filológico, como muchas de las ilustraciones que ocupaban varias salas y que completan este soberbio volumen de un Góngora que sigue creciendo entre admiraciones. PABLO JAURALDE POU Universidad Autónoma de Madrid

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 385-396, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

1.

OBRAS GENERALES

1.1. BIBLIOGRAFÍA 1.1.1. General (100959-100968) 1.1.2. Bibliotecas (100969-100973) 1.2. MISCELÁNEAS 1.2.1. Congresos (100974-101004) 1.2.2. Homenajes (101005-101028)

2.

LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

2.1. LENGUAS PRERROMÁNICAS PENINSULARES (101029) 2.2. LATÍN 2.2.1. Vulgar 2.2.2. Medieval (101030-101032) 2.3. LENGUAS ROMÁNICAS 2.3.1. En general (101033-101065) 2.3.2. Relaciones entre el español y los otros romances (101066-101074) 2.3.3. Relaciones con las otras lenguas peninsulares (101075-101077)

3.

3.3.1. Crítica textual 3.3.2. Ediciones de textos (101094101103) 3.4. GRAMÁTICA 3.4.1. Fonética, fonología y grafemática (101104-101114) 3.4.2. Morfología y sintaxis (101115101187) 3.4.3. Análisis del discurso (101188101246) 3.4.4. Lexicología y semántica (101247-101270) 3.5. LEXICOGRAFÍA 3.5.1. General (101271-101287) 3.5.2. Diccionarios plurilingües (101288-101291) 3.5.3. Diccionarios españoles generales (101292-101295) 3.5.4. Diccionarios españoles especializados (101296-101304) 3.6. ETIMOLOGÍA (101305) 3.7. ONOMÁSTICA 3.7.1. Antroponimia (101306-101309) 3.7.2. Toponimia (101310-101315)

LENGUA ESPAÑOLA

3.1. OBRAS GENERALES (101078-101084) 3.2. HISTORIA DE LAS IDEAS LINGÜÍSTICAS ESPAÑOLAS (101085-101093) 3.3. TEXTOS LINGÜÍSTICOS

3.8. VARIACIÓN LINGÜÍSTICA 3.8.1. Historia del español (101316101350) 3.8.2. Dialectología y geografía lingüística (101351-101371)

398

BIBLIOGRAFÍA

3.8.3. Sociolingüística (101372101386) 3.9. ESPAÑOL DE AMÉRICA Y DE OTROS LUGARES 3.9.1. En general (101387-101436) 3.9.2. Relaciones con las lenguas indígenas (101437-101447) 3.9.3. Lenguas criollas (101448101454) 3.10. MÉTRICA Y RÍTMICA (101455101456)

4.

LITERATURAS HISPÁNICAS

4.1. MOZÁRABE 4.2. SEFARDÍ (101457-101462) 4.3. ALJAMIADA Y MORISCA (101463101465) 4.4. HISPANOAMÉRICA (Siglo de Oro) 4.4.1. General (101466-101488) 4.4.2. Textos (101489-101502) 4.4.3. Autores (101503-101533)

5.

LITERATURA ESPAÑOLA

5.1. TEXTOS 5.1.1. Crítica textual (101534101553) 5.1.2. Ediciones (101554-101603) 5.1.3. Antologías (101604-101607) 5.1.4. Traducciones y adaptaciones (101608-101615) 5.2. HISTORIA LITERARIA 5.2.1. General (101616-101637) 5.2.2. Hasta el siglo XV 5.2.2.1. General (101638101675) 5.2.2.2. Autores (101676101745) 5.2.3. Siglo de Oro 5.2.3.1. General (101746101812) 5.2.3.2. H u m a n i s m o (101813-101820) 5.2.3.3. Autores (101821102065) 5.2.4. Literatura popular y folklore literario (102066-102070)

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

399

1. OBRAS GENERALES 1.1. Bibliografía 1.1.1. General 100959. Anónimo, «Bibliografía», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 791-888. 100960. Anónimo, «Bibliografía», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 271-357. 100961. Byrne, Ceri; Mackenzie, Ann L.; y Whitaker, Graham, Hispanic Studies Autor and Subject Indexes 1923-2003. Eighty Years of the Bulletin of Spanish/ Hispanic Studies, vol. III, BSS, LXXXVIII, Supplement, 2011, 503 págs. 100962. Byrne, Ceri; Mackenzie, Ann L.; y Whitaker, Graham, Hispanic Studies Autor and Subject Indexes 1923-2003. Eighty Years of the Bulletin of Spanish/ Hispanic Studies, vol. IV, BSS, LXXXVIII, Supplement, 2011, 658 págs. 100963. Cañas Murillo, Jesús, y Teijeiro Fuente, Miguel Ángel, eds., Catálogo Biobibliográfico de Escritores Extremeños anteriores a 1750, Badajoz, Diputación de Badajoz/ Editora Regional de Extremadura, 2010, 4 vols.: vol. 1, A-E, 557 págs.; vol. 2, F-L, 579-1024 págs.; vol. 3, M-R, 1043-1565 págs.; vol. 4, S-Z, 1587-2055 págs. Res.: Palacios Fernández, Emilio, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 644-646. 100964. Longa, Víctor M., y López Rivera, Juan J., «Bibliografía seleccionada y comentada sobre la metáfora», Moenia, 17, 2011, págs. 519-564. 100965. Quirós García, Mariano, y Segovia Gordillo, Ana, «Bibliografía (2008 en adelante)», RFE, XCI, 2, 2011, págs. 363-464. 100966. Rojo Alique, Pedro C., «Fuentes para la bibliografía de Góngora», VL, XX, 2, 2009, págs. 119-136. 100967. Simón Palmer, M.ª del Carmen, «Apuntes para una bibliografía del viaje literario (1990-2010)», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 315-361. 100968. Zamora Vicente, Alonso, Recuerdos filológicos y literarios, selección de Mario Pedrazuela, Cáceres, UNEX, 2010. Res.: Abad, Francisco, Epos, XXVI, 2010, págs. 521-523. 1.1.2. Bibliotecas 100969. Ciceri, Marcella, y Ferro, Donatella, «Curiosità di una biblioteca», RI, 94, 2011, págs. 59-75. 100970. Díez Borque, José María, «Poesía de la Edad Media en bibliotecas particulares españolas del Siglo de Oro (1600-1650)», RLM, XXIII, 2011, págs. 105-135. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

400

BIBLIOGRAFÍA

100971. Ferrer Gimeno, M.ª Rosario, «Presencia del ciclo artúrico en las bibliotecas bajomedievales de la ciudad de Valencia (1416-1474)», RLM, XXIII, 2011, págs. 137-152. 100972. Jauralde Pou, Pablo, «Noticia de nuevos textos y documentos áureos», VL, XX, 1, 2009, págs. 11-22. 100973. Martín Velasco, Margarita, La colección de libros impresos del IV Duque de Uceda en la Biblioteca Nacional de España. Estudio y catálogo, Madrid, Calambur/ CEEH/ BNE, 2009, 582 págs. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 13, 1, 2012, págs. 89-90. Véase Rojo Alique, 100966. 1.2. Misceláneas 1.2.1. Congresos 100974. Ahumada, Ignacio, ed., Lenguas de especialidad y lenguajes documentales. VII Jornada de la Asociación Española de Terminología (Madrid, 24 de noviembre de 2006), Madrid, Asociación Española de Terminología, 2007, 174 págs. Res.: García Jiménez, Lesly Ivett, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 202-205. 100975. Arellano, Ignacio; Strosetzki, Christoph; y Williamson, Edwin, eds., Autoridad y poder en el Siglo de Oro, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 293 págs. Res: Chen Sham, Jorge, RFLUCR, 36, 2, 2010, págs. 195-197. Res.: Cerrón Puga, M.ª Luisa, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 742-743. 100976. Bustos, José Jesús de, y Cano, Rafael, eds., La obra de Lapesa desde la filología actual, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2009, 535 págs. Res.: Hernán Ramírez, Hugo, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 197-202. 100977. Castillo Lluch, Mónica, y Pons Rodríguez, Lola, eds., Así se van las lenguas variando: nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Bern, Peter Lang, 2011, 435 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 89, 2, 2012, págs. 211-212. 100978. Chang Rodríguez, Raquel, ed., Entre la espada y la pluma. El Inca Garcilaso y sus Comentarios reales, Lima, P.U.C.P., 2010, 242 págs. Res.: Bénassy, MarieCécile, Carav, 96, 2011, págs. 264-266. Res.: Macchi, Fernanda, REH, XLV, 3, 2011, págs. 702-704. 100979. Clark de Lara, Belem; Company Company, Concepción; Godinas, Laurette; e Higashi, Alejandro, eds., Crítica textual: un enfoque multidisciplinario para la edición de textos, México, El Colegio de México/ Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad Autónoma Metropolitana, 2009, 321 págs. Res.: Zubillaga, Carina, Incipit, XXX, 2010, págs. 206-211. 100980. Conde, Juan Carlos, ed., Actas del Simposio Internacional 1502-2002: Five Hundred Years of Fernando de Rojas’ Tragicomedia de Calisto y Melibea (18-19 de octubre de 2002, Departamento de Español y Portugués, Indiana University, Bloomington), New York, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2007, xiv + 421 págs. Res.: Brocato, Linde M., Cor, 40, 1, 2011, págs. 335-340. 100981. Corfis, Ivy A., y Harris-Northall, Ray, eds., Medieval Iberia: Changing Societies and Cultures in Contact and Transition, Woodbridge, Tamesis, 2007, xviii + 191 págs. Res.: Szpiech, Ryan, REH, XLII, 3, 2008, págs. 591-593. 100982. Demattè, Claudia, ed., Il mondo cavalleresco tra immagine e testo, Trento, Università degli Studi di Trento, 2010, 314 págs. Res.: Castillo Martínez, Cristina, RLM, XXIII, 2011, págs. 352-356. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

401

100983. Díaz-Mas, Paloma, y Sánchez Pérez, María, eds., Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo. Identidad y mentalidades, Madrid, CSIC, 2010, 370 págs. Res.: Marín Ortega, Elisa, RDTP, LXVI, 2, 2011, págs. 565-570. 100984. Escobar, Anna María, y Wölck, Wolfgang, eds., Contacto lingüístico y emergencia de variantes y variedades lingüísticas, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 197 págs. Res.: Ávila Martín, Carmen, RSEL, 40, 2, 2010, págs. 150-151. 100985. Farré, Judith, ed., Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias, Madrid/ Frankfurt/ Monterrey, Iberoamericana/ Vervuert/ Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 2009, 390 págs. Res.: Cuvardic García, Dorde, RFLUCR, 36, 2, 2010, págs. 203-204. Res.: Gil López, Ernesto, RFULL, 29, 2011, págs. 239-241. 100986. Fernández Alcaide, Marta, y López Serena, Araceli, coords., Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española: Actas del V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Sevilla, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2005), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007. Res.: Hafner, Jochen, RHLE, 5, 2010, págs. 195-201. 100987. Gentili, Luciana, y Londero, Renata, eds., Emocionar escribiendo. Teatralidad y géneros literarios en la España áurea, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2011, 289 págs. Res.: Lauer, Robert A., BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 463-464. 100988. Gómez-Montero, Javier, y Gernert, Folke, eds., Nápoles – Roma 1504. Cultura y literatura española y portuguesa en Italia en el quinto centenario de la muerte de Isabel la Católica, Salamanca, SEMYR/ CERES, 2005, 431 págs. Res.: Friedlein, Roger, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 710-713. 100989. González, Aurelio, y Mariscal Hay, Beatriz, eds., Romancero: visiones y revisiones, México, El Colegio de México, 2008, 157 págs. Res.: Rodríguez Valle, Nieves, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 737-745. 100990. González Ruiz, Ramón, et al., eds., Discurso, lengua y metalenguaje. Balance y perspectivas, Hamburg, Helmut Buske Verlag, 2006. Res.: Fuentes Rodríguez, Catalina, EA, 91, 2009, págs. 177-184. 100991. Grande López, Clara, «Seminario modular sobre la preservación digital, edición y estudio filológico de documentos hispánicos», Quadernos, 6, 2011, págs. 187189. 100992. Hernández Esteban, María; Carrascosa Ortega, Marcial; y Valvassori, Mita, eds., Relecturas de Boccaccio: narrativa de los Siglos de Oro, cine y teatro. Actas del Congreso Internacional Complutense (28-30 de abril de 2009), número extraordinario de Cuadernos de Filología Italiana, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2010, 250 págs. Res.: Blanco Valdés, Carmen F., RLM, XXIII, 2011, págs. 356-360. 100993. Hummel, Martin; Kluge, Bettina; y Vázquez Laslop, M.ª Eugenia, eds., Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, México/ Graz, El Colegio de México/ Karl Franzens Universität, 2009, 1193 págs. Res.: España Palop, Eduardo, BRAE, XC, 302, 2010, págs. 331-342. Res.: Fernández Martín, Elisabeth, ELUA, 25, 2011, págs. 407-417. Res.: Carrera de la Red, Micaela, RILI, IX, 1, 2011, págs. 262-268. 100994. Iliescu, Maria; Siller-Runggaldier, Heidi; y Danler, Paul, eds., Actes du XXV Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Innsbruck, 2007), Berlin/ New York, Walter de Gruyter, 2010, 7 vols., 772 + 910 + 800 + REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

402

100995.

100996.

100997.

100998.

100999.

101000.

101002. 101003. 101004.

630 + 630 + 666 + 638 págs. Res.: Schmitt, Christian, RoJ, 61, 2010, págs. 264-266. Le Tallec-Lloret, Garbielle, ed., Vues et contrevues: Actes du XIIe Colloque International de Linguistique Ibéro-romane (Universitè de Haute Bretagne – Rennes, 24-26 septembre 2008), Limoges, Lambert-Lucas, 2010, 445 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 88, 7, 2011, págs. 829-830. Moreno, Paola, y Palumbo, Giovanni, eds., Autour du XVe siècle. Journées d’étude en l’honneur d’Alberto Vàrvaro. Communications présentées au Symposium de clôture de la Chaire Francqui au titre étranger (Liège, 10-11 mai 2004), Genève, Draz, 2008, 272 págs. Res.: Heijkant, Marie-José, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 705-710. Navarro Domínguez, Fernando, y Vega Cernuda, Miguel Ángel, eds., España en Europa: la recepción de El Quijote, Alicante, Universidad de Alicante, 2007, 209 págs. Res.: Cuenca Drouhard, Miguel José, I-AP, XLII, 2008, págs. 220221. Padorno, Eugenio, y Santana Henríquez, Germán, eds., Omnia vincit amor: consideraciones sobre el amor en la literatura universal, Madrid, Ediciones Clásicas, 2009, 315 págs. Res.: Toledo Bernal, Celeste, AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 543546. Pedraza Jiménez, Felipe B.; González Cañal, Rafael; y Marcello, Elena E., eds. El Arte nuevo de hacer comedias en su contexto europeo. Congreso internacional (Almagro, 28, 29 y 30 de enero de 2009), Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2010, 226 págs. Res.: Presotto, Marco, RI, 93, 2011, págs. 91-94. Penas Ibáñez, M. A., y Martín Martín, R., Traducción e interculturalidad. Aspectos metodológicos teóricos y prácticos, Rabat/ Madrid, Instituto de Estudios Hispano-Lusos de la Universidad Mohamed V De Rabat/ Editorial Cantarabia, 2009. Res.: Zamora Salamanca, Francisco José, RIL, 14, 2011, págs. 269-272. Popescu, Lorenza, «Al X-lea Congres internaÛional de Semiotic| (A Coruna, 22-26 septembrie 2009)», SCL, LXI, 1, 2010, págs. 144-149. Raposo, Berta, y Wistädt, Ingrid, eds., Viajes y viajeros entre ficción y realidad. Alemania-España, València, Universitat de València, 2009, 272 págs. Res.: Sánchez Lozano, Carlos, AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 248-251. Rifón Sánchez, Antonio, «VI Encuentro de morfólogos españoles», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 5-6. Tietz, Manferd, y Arnscheidt, Gero, eds., Calderón y el pensamiento ideológico y cultural de su época. XIV Coloquio Anglo-germano sobre Calderón (Heidelberg, 24-28 de julio de 2005), Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2008, 605 págs. Res.: Merkl, Heinrich, ASNS, 248, 2, 2011, págs. 475-477. Res.: Grünnagel, Christian, RF, 124, 2, 2012, págs. 296-299. >

101001.

BIBLIOGRAFÍA

1.2.2. Homenajes 101005. Albrecht, Jörn, «Valentín García Yebra (1917-2010)», RF, 123, 4, 2011, págs. 486490. 101006. Alvar, Carlos; Gómez Moreno, Ángel; González Cuenca, Joaquín; y Salvador Miguel, Nicasio, «José Fradejas Lebrero (1924-2010)», RFE, 91, 1, 2011, págs. 189-192. 101007. Álvarez Barrientos, Joaquín, y Checa Beltrán, José, «Necrologías [François Lopez, René Andioc, Rinaldo Froldi]», RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 623-627. 101008. Blaikner-Hohenwart, Gabriele; Bortolotti, Evelyn; Franceschini, Rita; Lörincz, Emese; Moroder, Leander; Videsott, Gerda; y Videsott, Paul, eds., LadinomeREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

101009.

101010. 101011. 101012.

101013. 101014. 101015. 101016. 101017. 101018. 101019. 101020. 101021.

101022. 101023. 101024. 101025. 101026.

403

tria: Festschirift für Hans Goebl zum 65. Geburtstag – Miscellanea per Hans Goebl per il 65º compleanno – Publicazion en onour de Hans Goebl en gaujion de si 65 agn, Salzburg/ Bolzano-Bozen/ Vich (Trento)/ San Martin de Tor (Bolzano), Universität Salzburg/ Freie Universität Bozen/ Institut Cultural Ladin «majon di fascegn»/ Institut Ladin «Micurà de Rü», 2008, 2 vols., 397 + 396 págs. Res.: Trotter, David, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 209-211. Camacho Taboada, María V.; Rodríguez Toro, José Javier; y Santana Marrero, Juana, eds., Estudios de lengua española: descripción, variación y uso. Homenaje a Humberto López Morales, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 654 págs. Res.: Samper Hernández, Marta, EA, 91, 2009, págs. 184-192. Cardwell, Richard; Lawrance, Jeremy; y Millington, Mark, «Robert Brian Tate (1921-2011)», BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 887-889. Díaz Alayón, Carmen, «El legado y el ideario de un humanista: las reseñas de José Pérez Vidal», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 291-317. Elvira, Javier; Fernández-Ordóñez, Inés; García González, Javier; y Serradilla Castaño, Ana, eds., Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media ibérica. La construcción de la identidad. Homenaje a Juan Ramón Lodares, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 574 págs. Res.: Sánchez Méndez, Juan, RFE, 91, 1, 2011, págs. 198-205. Garatea, Carlos, «In memoriam: Luis Jaime Cisneros Vizquerra (1921-2011)», Lexis, XXXV, 1, 2011, págs. 209-216. Gómez Moreno, Ángel, «En el centenario de María Rosa Lida de Malkiel», RFE, 91, 1, 2011, págs.171-188. Gómez Redondo, Fernando, «D. Francisco López Estrada», RPM, 24, 2010, págs. 247-257. Gómez Redondo, Fernando, «La última curiosidad filológica de Don José Fradejas Lebrero: la voz “rera” del libro de Vita beata de Juan de Lucena (a modo de necrológica)», RLM, XXIII, 2011, págs. 277-286. González Rátiva, M.ª Claudia, «La voz de Rufino José Cuervo: tras los pasos del filólogo», LLit, 60, 2011, págs. 235-241. Lentzen, Manfred, «Walter Mettmann (1926-2011)», RF, 124, 1, 2012, págs. 61-62. Longhurst, Alex, «The Publications (1971-2011) of C. Alex Longhurst», BSS, LXXXVIII, 7-8, 2011, págs. 7-12. Montero Reguera, José, «En recuerdo de Helena Percas de Ponseti (1921-2011)», ACer, XLIII, 2011, págs. 11-13. Moore, John K. Jr, y Duque, Adriano, eds., Recuerde el alma dormida: Medieval and Early Modern Spanish Essays in Honor of Frank A. Domínguez, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 304 págs. Res.: Hazbun, Geraldine, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 739-740. Oesterreicher, Wulf, y Werner, Reinhold, «Luis Jaime Cisneros Vizquerra (19212011)», ZRPh, 127, 4, 2011, pág. 797. Rodríguez Temperley, M.ª Mercedes, «Regina af Geijerstam (1918-2010)», Incipit, XXX, 2010, págs. 160-168. Sánchez Ron, José Manuel, «Antonio Colino López: in memoriam», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 311-324. Sanz Ruiz, Cristina, «Evocación y retrato de María Moliner», CHA, 738, 2012, págs. 25-30. Snow, Joseph T., y Wright, Roger, eds., Late Medieval Spanish Studies in Honour of Dorothy Sherman Severin, Liverpool, Liverpool University Press, 2009, 199 págs. Res.: Anónimo, Forum, 48, 1, 2012, pág. 113. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

404

BIBLIOGRAFÍA

101027. Venier, Martha Elena, «Nota necrológica: Antonio Alatorre (1922-2010)», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 457-460. 101028. Wright, Roger, y Ricketts, Peter, eds., Studies on Ibero-Romance Linguistics dedicated to Ralph Penny, Newark, Juan de la Cuesta, 2005, 463 págs. Res.: Sánchez Miret, Fernando, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 770-776.

2. LINGÜÍSTICA ROMÁNICA 2.1. Lenguas prerrománicas peninsulares 101029. Olcoz Yanguas, Serafín, y Medrano Marqués, Manuel, «Inscripciones celtibéricas con fórmula de filiación onomástica expresa», Em, LXXIX, 1, 2011, págs. 83-104. 2.2. Latín 2.2.2. Medieval 101030. Castillo Lluch, Mónica, y López Izquierdo, Marta, eds., Modelos latinos en la Castilla medieval, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, 378 págs. Res.: Cuadros Muñoz, Roberto, RHLE, 5, 2010, págs. 181-188. Res.: Verano Liaño, Rodrigo, RILI, IX, 1, 2011, págs. 248-252. 101031. Díaz de Bustamante, José Manuel, «El problema del acercamiento a los textos escritos en latín, y las tendencias de investigación en filología latina medieval: una visión crítica de todo ello», CEMYR, 19, 2011, págs. 115-130. 101032. González Fernández, Rafael, y Molina Gómez, José Antonio, «Precisiones a las menciones de origo con la fórmula domo + topónimo/ gentilicio en la epigrafía romana de Hispania», Em, LXXIX, 1, 2011, págs. 1-29. 2.3. Lenguas románicas 2.3.1. En general 101033. Anónimo, «Romanistische Habilitationsschriften und Dissertationen», RoJ, 61, 2010, págs. 15-30. 101034. Bernal, Elisenda, «Catalan compounds», Probus, 24, 1, 2012, págs. 5-27. 101035. Bertsch, Hansbert, ed., Eugenio Coseriu: Lateinisch-Romanisch. Vorlesungen und Abhandlungen zum sogenannten Vulgärlatein und zur Entstehung der romanischen Sprachen, Tübingen, Narr, 2008, 484 págs. Res.: Selig, Maria, RLiR, 76, 301-302, 2012, págs. 211-215. 101036. Bosch i Rodoreda, Andreu, «Els noms dels colors del pelatge del bestiar en la documentació de l’Alguer dels segles XVII al XIX», RI, 94, 2011, págs. 43-57. 101037. Buchi, Éva, Bolchevik, mazout, toundra et les autres. Dictionnaire des emprunts au russe dans les langues romanes. Inventaire – Histoire– Intégration, Paris, CNRS Éditions, 2010, 718 págs. Res.: Rézeau, Pierre, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 203-207. Res.: Kramer, Johannes, ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 173-177. 101038. Buchi, Éva, y Schweickard, Wolfgang, «Sept malentendus dans la perception du DÉRom par Alberto Vàrvaro», RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 305-312. 101039. Buchi, Éva, y Schweickard, Wolfgang, «Ce qui oppose vraiment deux conceptions de l’étimologie romane. Réponse à Alberto Vàrvaro et contribution à un débat méthodologique en cours», RLiR, 75, 299-300, 2011, págs. 628-635. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

405

101040. Cordin, Patrizia, «From Verbal Prefixes to Direction / Result Markers in Romance», Linguistica, LI, 2011, págs. 201-216. 101041. Cuevas Alonso, Miguel, y López Bobo, M.ª Jesús, «Alineamiento, acento y tiempo en asturiano central», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 35-64. 101042. Enrique-Arias, Andrés, ed., Diacronía de las lenguas iberorrománicas. Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 416 págs. Res: Buenafuentes de la Mata, Cristina, RHLE, 5, 2010, págs. 188-195. Res.: García Aguiar, Livia C., AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 263-268. Res.: Ramírez Luengo, José Luis, Moenia, 17, 2011, págs. 572576. 101043. Fernández Rei, Elisa, «La declinación en las interrogativas totales del gallego: estudio perceptivo», RILI, IX, 1, 2011, págs. 121-132. 101044. García Aranda, M.ª Ángeles, «La influencia del francés en la enseñanza del léxico catalán. El “Prontuario de las voces más usuales” (Compendio de Gramática castellana) de Jaime Costa Devall (1827)», R, 129, 3-4, 2011, págs. 461-485. 101045. García Arias, X. Ll., «Una observación sol participiu nel procesu evolutivu del asturianu», AO, LX, 2010, págs. 383-395. 101046. Gargallo Gil, José Enrique, coord., Paremiología romance. Los refranes meteorológicos (con la colaboración de Maria-Reina Bastardas, Joan Fontana i Tous y Antonio Torres Torres), Barcelona, Universitat de Barcelona, 2010, 334 págs. Res.: Güell, Mònica, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 207-209. 101047. González Seoane, Ernesto, dir.; Álvarez de la Granja, María; y Boullón Agrelo, Ana Isabel, Dicionario de dicionarios do galego medieval, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2006, 169 págs + CD-Rom. Res.: Humblé, Philippe, Cor, 40, 1, 2011, págs. 295-300. 101048. Grossmann, Maria, «Romanian compounds», Probus, 24, 1, 2012, págs. 147-173. 101049. Guzmán, Josep R., y Verdegal, Joan, eds., Minorized Languages in Europe: State and Survival, Brno, Compostela Group of Universities, 2009, 515 págs. Res.: Zielin´ski, Andrzej, AO, LX, 2010, págs. 455-458. 101050. Holtus, Günter, y Sánchez Miret, Fernando, «Romanitas» – Filología Románica – Romanística, Tübingen, Niemeyer, 2008, x + 281 págs. Res.: Ridruejo, Emilio, ZRPh, 127, 1, 2011, págs. 174-180. 101051. Kerkhof, Maxim P. A. M., «Préstamos en el portugués de los judíos hispano-portugueses de Ámsterdam en la primera mitad del siglo XVII», Sef, 71, 2, 2011, págs. 413-434. 101052. Leonetti, Manuel, «La expresión de la estructura informativa en la sintaxis: un parámetro de variación en las lenguas románicas», RoJ, 61, 2010, págs. 338355. 101053. Maiden, Martin; Smith, John Charles; y Ledgeway, Adam, eds., The Cambridge History of the Romance Languages. Volume I, Structures, Cambridge, Cambridge University Press, 2011, 888 págs. Res.: Söhrman, Ingmar, RHLE, 5, 2010, págs. 211-221. 101054. Marcet Rodríguez, Vicente J., «El Atles Lingüístic del Domini Catalá: descripción metodológica y análisis formal y lingüístico», ALH, XXVI, 2010, págs. 117139. 101055. Munteanu Colán, Dan, La posición del catalán en la Romania según su léxico latino patrimonial, Stuttgart, Ibidem Verlag, 2008, 242 págs. Res.: Samper Padilla, José Antonio, ZRPh, 127, 3, 2011, págs. 584-589. 101056. O’Neill, Paul, «The Evolution of the pretérito y tiempos afines in Ibero-Romance», BHS, 88, 8, 2011, págs. 851-878. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

406

BIBLIOGRAFÍA

101057. Pusch, Claus D., y Wesch, Andreas, eds., Verbalperiphrasen in den (ibero-) romanischen Sprachen, Hamburg, Buske, 2003, vi + 249 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 694-695. 101058. Romano, Antonio; Contini, Michel; Lai, Jean Pierre; y Rilliard, Albert, «Distancias prosódicas entre variedades románicas en el marco del proyecto AMPER», RILI, IX, 1, 2011, págs. 13-25. 101059. Sornicola, Rosanna, «Per la storia dei dimostrativi romanzi: i tipi neutri [tso], [so], [ço], [t+eo] e la diacronia dei dimostrativi latini», ZRPh, 127, 2, 2011, págs. 220-314. 101060. Soto Andión, Xosé, «La semántica de los estados en gallego», NM, CXII, 3, 2011, págs. 323-363. 101061. Stavinschi, Alexandra, «On the development of the Romance demonstrative systems: Historical remarks and theoretical conclusions», Diachronica, 29, 1, 2012, págs. 72-97. 101062. Thibault, André, ed., Gallicismes et théorie de l’emprunt linguistique, Paris, L’Harmattan, 2009, 248 págs. Res.: Rainer, Franz, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 228-231. 101063. Vàrvaro, Alberto, «Il DÉRom: un nuovo REW?», RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 297-304. 101064. Vàrvaro, Alberto, «La “rupture épistémologique” del DÉRom. Ancora sul metodo dell’etimologia romanza», RLiR, 75, 299-300, 2011, págs. 623-627. 101065. Veny, Joan, Petit atles lingüistic del domini català (PALDC), Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2009, vol. 2, 244 págs., cartes nº 105-266. Res.: Ravier, Xavier, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 219-228. Véase Iliescu, Siller-Runggaldier, y Danler, 100994; Le Tallec-Lloret, 100995; Moreno y Palumbo, 100996; Blaikner-Hohenwart, Bortolotti, Franchescini, Lörincz, Moroder, Videsott, y Videsott, 101008; Wright, y Ricketts, 101028; Barme, 101449. 2.3.2. Relaciones entre el español y los otros romances 101066. Andújar, Gemma, y Cunillera, Montserrat, «Subjetividad y punto de vista en la traducción de unidades léxicas: análisis de un caso francés-castellano-catalán», AO, LX, 2010, págs. 9-35. 101067. Barbato, Marcello, «Origen y evolución de las alomorfías vocálicas radicales en el sistema verbal español y portugués», RLiR, 76, 301-302, 2012, págs. 39-64. 101068. Belot, Albert, y Oury, Stéphane, «Approche contrastive de l’expression de la saturation: variations diaphasiques et diatopiques en français et en espagnol», LN, 358, 2011, págs. 95-107. 101069. García de Toro, Cristina, La traducción entre lenguas en contacto. Catalán y español, Bern, Peter Lang, 2009, 182 págs. Res.: Azevedo, Milton M., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 126-127. 101070. Pamies, Antonio; Martin, Philippe; y Pazos, José Manuel, «Estudio comparativo (español-francés) de la correlación entre las estructuras sintáctico-semánticas y las curvas entonativas», RILI, IX, 1, 2011, págs. 169-186. 101071. Teleoac|, Dana-Lumini¸ta, «Termeni religioÕi ‘passe-partout’ în limbile romanice (român|, francez|, italian| Õi spaniol|) (III) (Termeni care desemneaz| noÛiunea de “preot”)», SCL, LXI, 1, 2010, págs. 70-81. 101072. Teleoac|, Dana-Lumini¸ta, «Termeni religioÕi ‘passe-partout’ în limbile romanice (român|, francez|, italian| Õi spaniol|) (IV) (Termeni care desemneaz| noÛiunea de “sfânt”)», SCL, LXI, 2, 2010, págs. 202-218. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

407

101073. Teleoac|, Dana-Lumini¸t a, «Termeni religioÕi ‘passe-partout’ în limbile romanice (român|, francez|, italian| Õi spaniol|) (V) (AlÛi câÛiva termeni care desemneaz| noÛiuni creÕtine de baz|: baptiziare, christianus Õi crux)», SCL, LXII, 1, 2011, págs. 83-96. 101074. Vanderschueren, Clara, «¿Ao cair da noite o al caer el día? Análisis contrastivo de las construcciones infinitivas con al/ao en español y portugués», ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 259-285. Véase Elvira, Fernández-Ordóñez, García González, y Serradilla Castaño, 101012; Bermejo Calleja, 101119; Martínez Celdrán, Fernández Planas, y Romera Barrios, 101366. 2.3.3. Relaciones con las otras lenguas peninsulares 101075. Aldai, Gontzal, «Sobre el morfema verbal -ra- del vascuence: lexicalización y reanálisis de causativos morfológicos», BHS, 89, 2, 2012, págs. 105-124. 101076. Domene Verdú, José Fernando, «La influencia tardo-latina en la lengua vasca: el origen tardo-latino de la estructura morfológica verbal analítica vasca a través de los verbos auditu y sortu», RSEL, 40, 1, 2010, págs. 49-72. 101077. Lasagabaster, David, «The Implementation of CLIL and Attitudes towards Trilingualism», ITL, 157, 2009, págs. 23-43.

3. LENGUA ESPAÑOLA 3.1. Obras generales 101078. Ardila, Alfredo, «Trastornos adquiridos en el lenguaje oral y escrito en español», RIL, 14, 2011, págs. 11-22. 101079. Arteaga, Deborah, y Llorente, Lucía, Spanish as an International Language: Implications for Teachers and Learners, Bristol, Multilingual Matters, 2009, 258 págs. Res.: Gynan, Shaw N., MLJ, 95, 2, 2011, págs. 330-331. 101080. Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara, «Notas sobre la influencia de las lenguas extranjeras en el árabe marroquí. Hispanismos y globalismos», Oralia, 13, 2010, págs. 327-338. 101081. Kabatek, Johannes, y Pusch, Claus D., Spanische Sprachwissenschaft. Eine Einführung, Tübingen, Narr, 2009, ix + 308 págs. Res.: Lindorfer, Bettina, ZRPh, 127, 3, 2011, págs. 589-594. 101082. Klee, Carol A., y Lynch, Andrew, El español en contacto con otras lenguas, Washington, Georgetown University Press, 2009, xv + 331 págs. Res.: Paffey, Darren J., BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 737-738. Res.: Ramírez, Arnulfo G., MLJ, 95, 1, 2011, págs. 162-164. 101083. López García, Ángel, La lengua común en la España plurilingüe, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 126 págs. Res.: Martínez Aparicio, Violeta, EA, 91, 2009, págs. 193-194. 101084. Niño-Murcia, Mercedes, y Rothman, Jason, eds., Bilingualism and Identity: Spanish at the Crossroads with other Languages, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 365 págs. Res.: Orozco, Rafael, RILI, IX, 1, 2011, págs. 276-281.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

408

BIBLIOGRAFÍA

3.2. Historia de las ideas lingüísticas españolas 101085. Anipa, K., «“¿Por qué este libro es más antiguo?”: The Early History of the Diálogo de la lengua Revisited», NM, CXII, 2, 2011, págs. 131-145. 101086. D’Olhaberriague Ruiz de Aguirre, Concha, El pensamiento lingüístico de José Ortega y Gasset, La Coruña, Espiral Maior, 2009, 352 págs. Res.: González Alcázar, Felipe, AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 509-513. 101087. Domínguez Rey, Antonio, Ciencia, conocimiento y lenguaje. Amor Ruibal, La Coruña, UNED/ Espiral Mayor, 2008, 241 págs. Res.: D’Olhaberriague, Concha, AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 217-220. 101088. Guijarro Lasheras, Rodrigo, «Factor religioso y factor profano en el desarrollo de las tradiciones gramaticales hebrea y castellana», AO, LX, 2010, págs. 107-141. 101089. Hernández Arocha, Héctor, y Hérnandez Socas, Elia, «Sobre la influencia de la Filosofía del entendimiento en el pensamiento gramatical de Bello», RFULL, 29, 2011, págs. 101-121. 101090. Lépinette, Brigitte, «Fuentes gramaticales francesas en la Gramática General española (J. M. Gómez Hermosilla, Madrid 1841)», AO, LX, 2010, págs. 143-169. 101091. Lépinette, Brigitte, «A propósito de las fuentes gramaticales francesas en la Gramática general española de J. Gómez Hermosilla (Madrid, 1841)», HiL, XXXVIII, 3, 2011, págs. 325-342. 101092. Martínez Oronich, Olalla, «La oración compuesta en el Curso superior de sintaxis española de Samuel Gili Gaya: un paso hacia la lingüística del texto», CIF, XXXV-XXXVI, 2009-2010, págs. 27-48. 101093. Monreal Pérez, Juan Luis, «Juan de Valdés, humanista y lingüista», Quadernos, 6, 2011, págs. 141-173. 3.3. Textos lingüísticos 3.3.2. Ediciones de textos 101094. Abeledo, Manuel, «Sobre el valor de los marginalia en la tradición manuscrita. Análisis del ms. 11/8544 de la Real Academia de la Historia de la Crónica de la población de Ávila», Incipit, XXX, 2010, págs. 111-132. 101095. Andrés Sanz, M.ª Adelaida, «Prólogo, manual y enciclopedia: los Prooemia y las Etymologiae de Isidoro de Sevilla», Voces, 21, 2010, págs. 25-35. 101096. Bizzarri, Hugo O., ed., Refranes famosíssimos y prouechosos glosados, Lausanne, Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, 2009, 343 págs. Res.: Ramadori, Alicia, Incipit, XXX, 2010, págs. 185-190. 101097. Covarrubias Horozco, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. integral e ilustrada de Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Madrid/ Pamplona/ Frankfurt, Iberoamericana/ Universidad de Navarra/ Vervuert/ Real Academia Española, 2006, 1639 págs. + DVD. Res.: Mansilla, Marina, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 725-728. 101098. Madroñal, Abraham, Humanismo y filología en el Siglo de Oro. En torno a la obra de Bartolomé Jiménez Patón, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 360 págs. Res.: Garau, Jaume, «Editar a Bartolomé Jiménez Patón (A propósito de una edición reciente)», Crit, 111-112, 2011, págs. 273-285. 101099. Pablo Núñez, Luis, «La gramática francesa de Baltasar Pérez del Castillo (s. XVI): edición y estudio», BRAE, XCI, 304, 2011, págs. 275-323. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

409

101100. Pablo Nuñez, Luis, «Hacia una edición crítica del “Vocabulario en seis lenguas” del Libro de los secretos de agricultura de Miguel Agustín», Quadernos, 6, 2011, págs. 73-116. 101101. Palmireno, Juan Lorenzo, Lexicon nauticum et aquatile, estudio lexicográfico y ed. anotada de José Ramón Carriazo Ruiz, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2010, 153 págs. Res.: García Aranda, M.ª Ángeles, «Lexicon nauticum et aquatile», Quadernos, 6, 2011, págs. 193-196. 101102. Polo, José, «El Manual de gramática histórica (1904-1941) de Ramón Menéndez Pidal. Texto y contexto (1)», AO, LX, 2010, págs. 399-427. 101103. Valdés, Juan de, Diálogo de la lengua, ed. de Rafael Lapesa (preparada y dispuesta para la imprenta por M.ª Teresa Echenique y Mariano de la Campa), trabajos introductorios de M.ª José Martínez Alcalde, Mariano de la Campa Gutiérrez, Francisco Javier Satorre Grau y M.ª Tersa Echenique Elizondo, València, Tirant lo Blanch, 2008, 219 págs. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 245-249. 3.4. Gramática 3.4.1. Fonética, fonología y grafemática 101104. Alarcos Llorach, Emilio, Representaciones gráficas del lenguaje, ed. de José Polo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2011, 97 págs. Res.: López Gavín, Elena, Moenia, 17, 2011, págs. 586-590. 101105. Arvaniti, Amalia, «The usefulness of metrics in the quantification of speech rhythm», JP, 40, 3, 2012, 351-373. 101106. Bosch, Laura, y Ramon-Casas, Marta, «Variability in vowel production by bilingual speakers: Can input properties hinder the early stabilization of contrastive categories?», JP, 39, 4, 2011, págs. 514-526. 101107. Devís Herraiz, Empar, «Rasgos melódicos de la cortesía atenuadora en el español coloquial», Moenia, 17, 2011, págs. 475-490. 101108. Hess, Steven, «Tomás Navarro Tomás: fonética, geografía lingüística, y compromiso político», Epos, XXVI, 2010, págs. 89-104. 101109. Iribar Ibabe, Alexander; Pagola Petrirena, Rosa Miren; y Túrrez Aguirrezabal, Itziar, «Jerarquización de los índices de la modalidad entonativa mediante aplicación de test de audición», RILI, IX, 1, 2011, págs. 53-64. 101110. Kubarth, Hugo, Spanische Phonetik und Phonologie. Segmente, Silben, Satzmelodien, Frankfurt, Lang, 2009, 350 págs. Res.: Gabriel, Christoph, RF, 123, 4, 2011, págs. 503-507. 101111. Morgan, Terrell A., Sonidos en contexto: Una introducción a la fonética del español con especial referencia a la vida real, Yale, Yale University Press, 2009, 448 págs. Res.: Face, Timothy L., MLJ, 95, 1, 2011, págs. 165-166. 101112. Noriega Borja, Rodolfo, y Ortiz Caraballo, Carlos Daniel, «El semicanto, uso publicitario de una vendedora ambulante», ELUA, 25, 2011, págs. 267-287. 101113. Rosas, Claudia, y Sommerhoff, Jorge, «Implicancias y proyecciones forenses en el análisis de la voz», EFil, 46, 2010, págs. 101-118. 101114. Sommerhoff, Jorge, y Rosas, Claudia, «Estudio de la correlación entre STI y test de inteligibilidad subjetivo», EFil, 47, 2011, págs. 133-147. Véase González Rátiva, 101017; Pamies, Martin, y Pazos, 101070; Congosto Martín, 101354. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

410

BIBLIOGRAFÍA

3.4.2. Morfología y sintaxis 101115. Aleza Izquierdo, Milagros, coord., Normas y usos correctos en el español actual, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010, 496 págs. Res.: Wright, Roger, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 892-893. 101116. Almela Pérez, Ramón, «La gradación en español: fundamentos», RIL, 14, 2011, págs. 129-165. 101117. Azpiazu Torres, Susana, «Propuesta de análisis sintáctico y semántico de las estructuras de AcI en español», EA, 91, 2009, págs. 7-32. 101118. Benítez Burraco, Antonio, Genes y lenguaje. Aspectos ontogenéticos, filogenéticos y cognitivos, Barcelona, Reverté, 2009, 478 págs. Res.: Uriagereka, Juan, RSEL, 40, 1, 2010, págs. 190-193. 101119. Bermejo Calleja, Felisa, «El modo verbal en las subordinadas relativas españolas e italianas. Estudio contrastivo», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 65-82. 101120. Blanco Canales, Ana, «La expresión de la probabilidad y la expresión de la orden en español: dos fenómenos de variación sintáctica», ELUA, 25, 2011, págs. 7599. 101121. Blas Arroyo, José Luis, «Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? Factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica», RFE, 91, 1, 2011, págs. 9-42. 101122. Brucart, José María, «Patrones formales e interpretación: el funcionamiento de más en español», ELUA, Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI, 2009, págs. 13-43. 101123. Cano Cambronero, M.ª Ángeles, «Características temporales y aspectuales de los adjetivos deverbales en –nte no predicativos», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 91-100. 101124. Carlson, Matthew T., y Gerfen, Chip, «Productivity is the key: Morphophonology and the riddle of alternating diphthongs in Spanish», Lang, 87, 3, 2011, págs. 510-538. 101125. Cervera Rodríguez, Ángel, «Tratamiento gramatical y comportamiento discursivo de /como/ en el español actual», EA, 91, 2009, págs. 57-98. 101126. Cifuentes Honrubia, José Luis, Clases semánticas y construcciones sintácticas: alternancias locales en español, Lugo, Axac, 2010, 243 págs. Res.: Rey Méndez, Sonia, Moenia, 17, 2011, págs. 576-579. 101127. Corrales-Martin, Norma, y Bell-Corrales, Maritza, «Definición del concepto de nombre a través de la gramática centrada en el verbo o Gramática viva», RFLUCR, 36, 1, 2010, págs. 191-206. 101128. De Cock, Barbara, «La funcionalidad discursiva del esquema construccional Los españoles hemos hecho historia en Europa: [[GN sujeto] [SV1ª / 2ª pl]]», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 173-195. 101129. Devís Márquez, P. Pablo, «Presencia y ausencia del sujeto con verbos en forma personal en español», ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 286-318. 101130. Eguren, Luis, y Sánchez, Cristina, «La expresión de la diferencia en español», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 141-172. 101131. Elvira, Javier, Evolución lingüística y cambio sintáctico, Bern, Peter Lang, 2009, 289 págs. Res.: Rosemeyer, Malte, RoJ, 61, 2010, págs. 436-440. Res.: Blasco Ferrer, Eduardo, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 619-622. 101132. Escandell Vidal, M.ª Victoria, «Futuro y evidencialidad», ALH, XXVI, 2010, págs. 9-34. 101133. Espinosa Elorza, Rosa M.ª, Procesos de formación y cambio en las llamadas palabras gramaticales, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2010, 450 págs. Res.: Gómez Seibane, Sara, Moenia, 17, 2011, págs. 579-586. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

411

101134. Fábregas, Antonio, «Dos formas de estar callado: nominalizaciones desinenciales», RIL, 14, 2011, págs. 167-189. 101135. Fábregas, Antonio, y Marín, Rafael, «The role of Aktionsart in deverbal nouns: State nominalizations across languages», JL, 48, 1, 2012, págs. 35-70. 101136. Funes, M.ª Soledad, «La alternancia de las preposiciones por y de como introductoras del complemento agente», ELUA, 25, 2011, págs. 135-161. 101137. Gallego, Ángel J., «El complemento de régimen verbal», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 223-258. 101138. Garachana Camarero, Mar, «Gramática y pragmática en la evolución de las perífrasis verbales. El caso de venir + a + infinitivo», EA, 92, 2009, págs. 69-102. 101139. García Padrón, Dolores, y Batista Rodríguez, José Juan, «Las combinaciones nominales en español: aspectos sintácticos, semántico-denotativos y terminológicos», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 197-222. 101140. García Salido, Marcos, «La distinción deíxis/anáfora y su aplicación a las formas de persona del español», RFE, 91, 1, 2011, págs. 65-88. 101141. Gille, Johan, y Häggkvist, Cilla, «Apéndices generalizadores introducidos por o», Oralia, 13, 2010, págs. 127-144. 101142. Gómez Torrego, Leonardo, «Construcciones formadas con adverbio y posesivo (“delante mío”, “detrás tuyo”, etc.)», EA, 91, 2009, págs. 163-166. 101143. Gómez Torrego, Leonardo, Las normas académicas: últimos cambios, Madrid, SM, 2011, 220 págs. Res.: Aguilar Peña, Paula, BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 257260. 101144. González Calvo, José Manuel, Escollos de sintaxis española, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2011, 210 págs. Res.: Gómez Román, Alejandro, AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 268-272. 101145. Granvik, Anton, «De de. Estudio histórico-comparativo de los usos y la semántica de la preposición de en español», NM, CXII, 4, 2011, págs. 507-513. 101146. Gutiérrez Barrientos, Rosa M.ª, «Descripción sistémico-funcional y gramática multiregistro [sic]», EFil, 47, 2011, págs. 59-82. 101147. Hengeveld, Kees, y Mackenzie, J. Lachlan, «La Gramática Discursivo-Funcional», Moenia, 17, 2011, págs. 5-45. 101148. Heredia, José Ramón, «La Nueva gramática de la lengua española y las estructuras pronominales», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 75-103. 101149. Hernández, Patricia C., «El caso de arriba de + medio de transporte: subespecificación y encuadre», ELUA, 25, 2011, págs. 235-266. 101150. Hernando García-Cervigón, Alberto, «La teoría académica sobre las clases sintácticas de palabras en la Nueva Gramática (2009)», AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 123-143. 101151. Hernando García-Cervigón, Alberto, «La teoría gramatical de Pedro Felipe Monlau sobre las partes de la oración», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 73-111. 101152. Howe, Chad, «Structural autonomy in grammaticalization: Leveling and retention with Spanish hacer + time», Probus, 23, 2, 2011, págs. 247-282. 101153. Hugo Rojas, Evelyn, «Las formas de segunda persona singular como estrategias evidenciales», RLA, 49, 1, 2011, págs. 143-167. 101154. Jaque Hidalgo, Matías, «Verbos de estado y sus nominalizaciones. Una primera aproximación», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 101-115. 101155. Jiménez López, M.ª Dolores, «Gr. Pr£ssw, poišw, esp. hacer: análisis contrastivo de sus esquemas sintácticos-semánticos», RSEL, 40, 2, 2010, págs. 5-28. 101156. Kempas, Ilpo, «Sobre la variación en el marco de la libre elección entre cantara y cantase en el español peninsular», Moenia, 17, 2011, págs. 243-264. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

412

BIBLIOGRAFÍA

101157. Le Tallec-Lloret, Gabrielle, La concordance des temps en espagnol moderne. Unité du signe, modes, subordination, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2010, 184 págs. Res.: Schmidely, Jack, RLiR, 75, 299-300, 2011, págs. 548553. 101158. Leontaridi, Eleni, «Funciones modo-temporales de la forma (O–V)oV en español y griego: imperfecto / co-pretérito vs. paratatikós (paratatikÒj) / tafto-parelzontikós (tauto-parelqontikÒj)», Moenia, 17, 2011, págs. 179-242. 101159. López Palma, Helena, «Los numerales partitivos en español», Moenia, 17, 2011, págs. 265-288. 101160. Lozano Zahonero, María, Gramática de referencia de la lengua española, Milano, Hoepli, 2010, 296 págs. Res: Lenarduzzi, René J., RI, 93, 2011, págs. 84-86. 101161. Lubbers Quesada, Margaret, y Maldonado, Ricardo, Dimensiones del aspecto en español, México, UNAM, 2005. Res.: Wilk-RacieÄ ska, Joanna, RSEL, 40, 1, 2010, págs. 180-185. 101162. Marín, Rafael, y McNally, Louise, «Inchoativity, change of state, and telicity: evidence from Spanish reflexive psychological verbs», NLLT, 29, 2, 2011, págs. 467-502. 101163. Martín García, Adolfo, y Gil, José María, «Una perspectiva sistémico funcional del español: acerca de la multifuncionalidad de la cláusula castellana simple», RIL, 14, 2011, págs. 191-214. 101164. Martínez del Castillo, Jesús, La lingüística cognitiva. Análisis y revisión, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008, 280 págs. Res.: SteÄ pien´, Maciej A., RSEL, 40, 1, 2010, págs. 177-180. 101165. Meulleman, Machteld, y Roegiest, Eugeen, «Los locativos en la valencia de la construcción existencial española: ¿actante o circunstante?», ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 57-70. 101166. Mihatsch, Wiltrud, Kognitive Grundlagen lexikalischer Hierarchien, untersucht am Beispiel des Französischen und Spanischen, Tübingen, Niemeyer, 2006, xii + 254 págs. Res.: Blasco Ferrer, Eduardo, ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 372-374. 101167. Muñoz Núñez, M.ª Dolores, «Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada “Cuantificación de grado verbal”)», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 461-482. 101168. O’Neill, Paul, «Una explicación teórica de la defectividad verbal en la Lengua Española», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 265-289. 101169. Orduña López, José Luis, «Estudio gramatical de las locuciones verbales con doble pronombre clítico», RLA, 49, 2, 2011, págs. 87-110. 101170. Parodi, Claudia; Luna, Kenneth V.; y Helmer, Ángela, «El leísmo en América y España: bifurcación de una norma», BHS, 89, 3, 2012, págs. 217-236. 101171. Pena, Jesús, «Alteraciones de la serie derivativa verbo-nombre deverbal en español. Análisis genético», ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 319-349. 101172. Penadés Martínez, Inmaculada, «La teoría cognitiva de la metonimia a la luz de locuciones nominales somáticas», RSEL, 40, 2, 2010, págs. 75-95. 101173. Peñalver Castillo, Manuel, «Formas de expresión de las subordinadas adverbiales de tiempo en Eduardo Benot», RIL, 14, 2011, págs. 247-259. 101174. Pérez Jiménez, Isabel, «Construcciones absolutas y coherencia discursiva», EA, 92, 2009, págs. 271-278. 101175. Pérez Jiménez, Isabel, y Moreno-Quibén, Norberto, «On the syntax of exceptions. Evidence from Spanish», Lingua, 122, 6, 2012, págs. 582-607. 101176. Portolés, José, «Alternativas convocadas por partículas discursivas», EA, 92, 2009, págs. 47-68. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

413

101177. Ramírez Gelbes, Silvia, «Aspectualidad, modificadores de alto grado y la Teoría de los bloques semánticos: un análisis de hasta y como aplicados a estativos», ALH, XXVI, 2010, págs. 65-88. 101178. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva Gramática de la lengua española (vol. 1: Morfología y sintaxis I, vol. 2: Sintaxis II), Madrid, Espasa Libros, 2009, 3885 págs. Res.: Bajo Pérez, Elena, RLiR, 75, 299-300, 2011, págs. 534-548. 101179. Roby, David Brian, Aspect and the Categorization of States. The Case of ser and estar in Spanish, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 2009, 191 págs. Res.: Cartagena, Nelson, RILI, IX, 1, 2011, págs. 286-289. 101180. Rodríguez Guzmán, Jorge, «Morfología de la onomatopeya. ¿Subclase de palabra subordinada a la interjección?», Moenia, 17, 2011, págs. 125-178. 101181. Sánchez, Santiago U., «Con el pretexto de la publicación de Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales” de la profesora Rosa María Espinosa Elorza», Quadernos, 6, 2011, págs. 13-20. 101182. Soto, Guillermo, y Castro, Christian, «Una caracterización funcional de estar + gerundio como aspecto de fase: progresividad, dinamicidad y lectura de caso (token)», RLA, 48, 2, 2010, págs. 93-113. 101183. Soto Andión, Xosé, «El experimentante: aproximación semántico-sintáctica», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 167-196. 101184. Timm, Christian, Europäischer Strukturalismus in der spanischen Grammatikographie, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2010, 376 págs. Res.: Esparza Torres, Miguel Ángel, HiL, XXXVIII, 3, 2011, págs. 415-422. 101185. Verhaert, Anne, El gerundio no perifrástico del español. Cómo no ser demasiado explícito ni demasiado implícito, Amsterdam/ New York, Rodopi, 2008. Res.: García Aranda, M.ª Ángeles, RSEL, 40, 1, 2010, págs. 176-177. 101186. Verveckken, Katrien, «Towards a constructional account of high and low frequency binominal quantifiers in Spanish», CogL, 23, 2, 2012, págs. 421-478. 101187. Vigara Tauste, Ana M.ª, «Gramática, “excepción”, norma y uso: a propósito de la construcción más mayor. Aspectos sincrónicos y diacrónicos (I)», RSEL, 40, 2, 2010, págs. 125-140. Véase García Fernández, 101299. 3.4.3. Análisis del discurso 101188. Aijón Oliva, Miguel Ángel, y Serrano, M.ª José, «El hablante en su discurso: expresión y omisión del sujeto de creo», Oralia, 13, 2010, págs. 7-38. 101189. Alba-Juez, Laura, Perspectives on Discourse Analysis. Theory and Practice, Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2009, 409 págs. Res.: González Mínguez, M.ª Teresa, Epos, XXVI, 2010, págs. 489-491. 101190. Alonso Alonso, María, «Un estudio comparativo de la impersonalidad en el lenguaje académico a través de la UAM Corpus Tool», Hesperia, XIV, 2, 2011, págs. 23-38. 101191. Alvarado Ortega, M.ª Belén, Las fórmulas rutinarias del español: teoría y aplicaciones, Frankfurt, Peter Lang, 2010, 227 págs. Res.: Vela, Juan, EA, 92, 2009, págs. 281-286. Res.: Mendizábal de la Cruz, Nieves, ALH, XXVI, 2010, págs. 143-147. Res.: Lavale Ortiz, Ruth M.ª, ELUA, 25, 2011, págs. 397-401. Res.: Anipa, K., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 125-126. 101192. Bartens, Angela, y Kempas, Ilpo, «Bueno kien kiera ke seas te has exo un nick ayer: Acerca del uso prehodiernal del pretérito perfecto en un corpus recogido de páginas web españolas», EA, 91, 2009, págs. 33-55. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

414

BIBLIOGRAFÍA

101193. Brenes Peña, Ester, Descortesía verbal y tertulia televisiva. Análisis pragmalingüístico, Berna, Peter Lang, 2011, 324 págs. Res.: Barrio de la Rosa, Florencio del, RI, 94, 2011, págs. 106-108. 101194. Brumme, Jenny; Resinger, Hildegard; y Zaballa, Amaia, eds., La oralidad fingida: descripción y traducción, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 175 págs. Res.: Sáez Rivera, Daniel M., ELUA, 25, 2011, págs. 403-406. 101195. Cifuentes Honrubia, José Luis, «Autorización: actos de habla e interpretación jurídica», ELUA, Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI, 2009, págs. 45-61. 101196. Dumitrescu, Domnita, Aspects of Spanish Pragmatics Book, Nueva York, Peter Lang, 2011, 254 págs. Res.: Nuessel, Frank, Lingua, 121, 15, 2011, págs. 2187-2191. 101197. Edeso Natalías, Verónica, «Valores de la interjección ah en el discurso», Oralia, 13, 2010, págs. 61-95. 101198. Escandell Vidal, M.ª Victoria, y Leonetti, Manuel, «La expresión del verum focus en español», EA, 92, 2009, págs. 11-46. 101199. Fernández López, Isabel, ¿Cómo hablan los niños? El desarrollo del componente fonológico en el lenguaje infantil, Madrid, Arco Libros, 2009. Res.: Cortiñas Ansoar, Soraya, y Dieste Quiroga, Beatriz, RSEL, 40, 2, 2010, págs. 167-173. 101200. Fuentes Rodríguez, Catalina, «El análisis lingüístico desde un enfoque pragmático», ELUA, Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI, 2009, págs. 63-102. 101201. Fuentes Rodríguez, Catalina, «La aserción parlamentaria: de la modalidad al metadiscurso», Oralia, 13, 2010, págs. 91-125. 101202. Garcés Gómez, M.ª Pilar, La organización del discurso: marcadores de ordenación y reformulación, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 176 págs. Res.: Mazón Gutiérrez, Gema, RILI, IX, 1, 2011, págs. 260-262. 101203. Gaviño Rodríguez, Victoriano, Español coloquial: pragmática de lo cotidiano, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2008, 224 págs. Res.: Gorría Ferrín, Ana, AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 518-520. 101204. Gobantes Bilbao, Maite, «Retórica de la entrevista periodística», Hesperia, XIV, 2, 2011, págs. 39-54. 101205. Gómez Font, Alberto, «En español no hay barmans ni barwoman», EA, 91, 2009, págs. 171-174. 101206. González Rodríguez, M.ª José, «La expresión lingüística de la actitud en el género de opinión: el modelo de la valoración», RLA, 49, 1, 2011, págs. 109-141. 101207. Groupe de Recherche LINGVICT, «Quand la linguistique sert à la victimologie», ITL, 158, 2009, págs. 1-29. 101208. Hernández Sacristán, Carlos, y Gallardo Paúls, Beatriz, «Tres condiciones de empirismo para los hechos del lenguaje, de interés en un enfoque cognitivo», RSEL, 40, 1, 2010, págs. 73-96. 101209. Hidalgo Downing, Raquel, «La gestión de la imagen del político en la interacción cara a cara con el ciudanano», EA, 92, 2009, págs. 123-157. 101210. Ibáñez, Romualdo, «El Texto Disciplinar en la transmisión del conocimiento especializado», EFil, 46, 2010, págs. 59-80. 101211. Iturrioz Leza, José Luis, «La operación PERSONA y la modalidad», RoJ, 61, 2010, págs. 316-337. 101212. Jiménez Calderón, Francisco, y Sánchez Rufat, Anna, «Lengua y revistas para adolescentes: hacia la construcción del modelo», AEF, XXXIV, 2011, págs. 53-65. 101213. Jiménez Catalán, Rosa M.ª, y Ojeda Alba, Julieta, «Girls’ and Boys’ Lexical Availability in EFL», ITL, 158, 2009, págs. 57-76. 101214. Koike, Dale A., y Rodríguez-Alfano, Lidia, eds., Dialogue in Spanish, Amsterdam, John Benjamins, 2010, xiii + 324 págs. Res.: Lifrieri, Veronica, LiS, 41, 3, 2012, págs. 411-412. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

415

101215. Landone, Elena, Los marcadores del discurso y cortesía verbal en español, Bern, Peter Lang, 2009, 390 págs. Res.: Campo Hoyos, Ana I., ALH, XXVI, 2010, págs. 147-151. Res.: Sainz González, Eugenia, RI, 93, 2011, págs. 81-84. 101216. López Quero, Salvador, «Marcas gramaticales de oralidad en los chats y foros de debate: incorporación de marcadores discursivos del español hablado», Oralia, 13, 2010, págs. 173-195. 101217. López Serena, Araceli, Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial, Madrid, Gredos, 2007. Res.: Montañez Mesas, Marta Pilar, Oralia, 13, 2010, págs. 359-365. 101218. López Serena, Araceli, y Méndez García de Paredes, Elena, «La interrupción como mecanismo regulativo de las interacciones verbales. Los debates electorales Zapatero-Rajoy 2008», EA, 92, 2009, págs. 159-220. 101219. Loureda Lamas, Óscar, y Acín Villa, Esperanza, eds., Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco Libros, 2010, 746 págs. Res.: Gil, Alberto, RoJ, 61, 2010, págs. 440-444. 101220. Mancera Rueda, Ana, Oralización de la prensa española: la columna periodística, Bern/ Berlin, Peter Lang, 2009, 349 págs. Res.: Bürki, Yvette, RILI, IX, 1, 2011, págs. 268-272. 101221. Martínez Egido, José Joaquín, «Constitución del léxico utilizado en la prensa económica española actual», EA, 91, 2009, págs. 119-143. 101222. Martínez Egido, José Joaquín, «Ideología en el lenguaje económico de la prensa española actual: recursos lingüísticos y pragmáticos en las noticias económicas», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 121-140. 101223. Martínez Pasamar, Concepción, ed., Estrategias argumentativas en el discurso periodístico, Frankfurt, Peter Lang, 2010. Res.: Hurtado González, Silvia, ALH, XXVI, 2010, págs. 151-154. 101224. Montero Fleta, Begoña; Turney, Ed; Pérez-Sabater, Carmen; y Peña-Martínez, Gemma, «Fronteras borrosas entre géneros en la comunicación electrónica: un estudio multilingüe», RSEL, 40, 2, 2010, págs. 47-74. 101225. Montolío Durán, Estrella, Estrategias de comunicación para mujeres directivas, Barcelona, Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya/ Fondo Social Europeo, 2010, 138 págs. Res.: Sainz, Eugenia, RI, 94, 2011, págs. 103-105. 101226. Morant Marco, Ricardo, «Reflexiones sobre lenguaje y cosmética facial», EA, 91, 2009, págs. 145-159. 101227. Muñoz, Nora Isabel, y Plantin, Christian, El hacer argumentativo, Buenos Aires, Biblos, 2011, 143 págs. Res.: Rojas Inostroza, Cristián, BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 237-239. 101228. Muñoz Medrano, M.ª Cándida, «Acerca de flipar, masoca, marrón: ¿argot juvenil o español coloquial?», Oralia, 13, 2010, págs. 339-355. 101229. Myre Jørgensen, Annette, y Stenströn, Anna-Brita, «Dos marcadores pragmáticos contrastados en el lenguaje juvenil: el inglés like y el español como», EA, 92, 2009, págs. 103-121. 101230. Parodi, Giovanni, ed., Academic and Professional Discourse Genres in Spanish, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 2010, xi + 255 págs. Res.: Koike, Dale, y Showstack, Rachel, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 891-892. 101231. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, y González, Rosario, eds., Estudios sobre el texto. Nuevos enfoques y propuestas, Frankfurt, Peter Lang, 2009, 489 págs. Res.: Llorente Pinto, M.ª del Rosario, AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 212-217. 101232. Placencia, M.ª Elena, y García, Carmen, eds., Research on Politeness in the Spanish-Speaking World, New Jersey, Lawrence-Erlbaum, 2007. Res.: Hamad Zahonero, Nuur, EA, 92, 2009, págs. 287-291. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

416

BIBLIOGRAFÍA

101233. Poyatos, Fernando, «El incierto destino del discurso verbal-no verbal en teatro y cine: el espectador ante la traducción interlingüística e intercultural», Oralia, 13, 2010, págs. 215-233. 101234. Ramírez Antía, Miren, Texttransfer im Vergleich. Strukturelle und translatorische Aspekte bei den spanischen Fassungen von Wilhelm Buschs Max und Moritz, Wilhelmsfeld, Gottfrieed Egert, 2009, 307 págs. Res.: Cartagena, Nelson, RoJ, 61, 2010, págs. 444-447. 101235. Ridao Rodrigo, Susana, Estrategias de (des)cortesía en las mediaciones laborales, Murcia, Universidad de Murcia, 2009, 224 págs. Res.: Mazón Gutiérrez, Gema, RILI, IX, 1, 2011, págs. 284-286. 101236. Rizzo, M.ª Florencia, «La construcción discursiva de la unidad lingüística en el Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892)», Lexis, XXXV, 1, 2011, págs. 47-89. 101237. Ruiz Gurillo, Leonor, y Padilla García, Xose A., eds., Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación pragmática a la ironía, Frankfurt, Peter Lang, 2009, 483 págs. Res.: Montero Curiel, Pilar, RSEL, 40, 2, 2010, págs. 156-164. 101238. Ruiz Gurillo, Leonor, «Liarla parda o la convencionalización de una unidad fraseológica», EA, 91, 2009, págs. 167-170. 101239. Ruiz Gurillo, Leonor, «Para una aproximación neogriceana a la ironía en español», RSEL, 40, 2, 2010, págs. 95-123. 101240. Sánchez Abchi, Verónica, y Silva, M.ª Luisa, «Aprendiendo a argumentar. Análisis del uso de marcas enunciativas en cartas infantiles», RLA, 49, 2, 2011, págs. 129-151. 101241. Serpa, Cecilia, «La ilocutividad en el discurso. Análisis de un documento normativo de Estado», RILI, IX, 1, 2011, págs. 219-237. 101242. Taranilla, Raquel, «Análisis lingüístico de la transcripción del relato de los hechos en el interrogatorio policial», ELUA, 25, 2011, págs. 101-134. 101243. Varela Salinas, M.ª José, ed., Panorama actual del estudio y la enseñanza de discursos especializados, Bern, Peter Lang, 2010, 277 págs. Res.: Plaza Lara, Cristina, RILI, IX, 1, 2011, págs. 289-291. 101244. Vela Bermejo, Juan, «Sobre el funcionamiento semiótico de los procedimientos discursivos de cohesión textual: la persona en la materia Educación para la ciudadanía y los derechos humanos», ELUA, 25, 2011, págs. 317-351. 101245. Vigara Tauste, Ana M.ª, y Hernández Toribio, M.ª Isabel, «Ciber(des)cortesía en los foros de opinión de la prensa escrita: un ejemplo», ELUA, 25, 2011, págs. 353379. 101246. Wharton, Tim, Pragmatics and Non-Verbal Communication, Cambridge, Cambridge University Press, 2009. Res.: Ahern, Aoife, EA, 92, 2009, págs. 291-295. Véase González Ruiz, et al., 100990; Franco Figueroa, 101390. 3.4.4. Lexicología y semántica 101247. Amador Rodríguez, Luis Alexis, La derivación nominal en español: nombres de agente, instrumento, lugar y acción, Frankfurt, Peter Lang, 2009, 417 + v págs. Res.: Schmitt, Christian, RoJ, 61, 2010, págs. 434-436. 101248. Ávila Muñoz, Antonio Manuel, y Sánchez Sáez, José María, «La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga», ELUA, 25, 2011, págs. 45-74. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

417

101249. Bajo Pérez, Elena, «Nombres propios y gramaticalización», RF, 123, 3, 2011, págs. 299-311. 101250. Becerra Hiraldo, José María, «Aproximación onomasiológica a las denominaciones de pan», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 83-102. 101251. Bergua Cavero, Jorge, Los helenismos del español. Historia y sistema, Madrid, Gredos, 2004, 295 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 789790. 101252. Bidaud, Samuel, «À propos des suffixes appréciatifs de l’espagnol. Note de mimophonie», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 233-238. 101253. Bolaños-Medina, Alicia, y Luján-García, Carmen, «Análisis de los anglicismos informáticos crudos del léxico disponible de los estudiantes universitarios de traducción», Lexis, XXXIV, 2, 2010, págs. 241-274. 101254. Bugueño Miranda, Félix Valentín, y Sita Farias, Virginia, «Sobre las palabras y su clasificación según su contenido. Los problemas para el lexicógrafo», RFULL, 29, 2011, págs. 9-19. 101255. Buzek, Ivo, «Argot: historia documentada de un término en la lingüística española», Moenia, 17, 2011, págs. 289-302. 101256. González Cruz, M.ª Isabel, «Hispanismos y canarismos en los textos de dos viajeras inglesas decimonónicas», RFULL, 29, 2011, págs. 81-99. 101257. Guevara, Emiliano R., «Spanish compounds», Probus, 24, 1, 2012, págs. 175-195. 101258. Hernández Muñoz, Natividad, «El cambio de canal en la producción léxica experimental», LEA, XXXII, 2, 2010, págs. 259-289. 101259. López Quero, Salvador, «Los arabismos del léxico médico-farmacológico del Cancionero de Baena», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 563-582. 101260. López Quero, Salvador, y Quintana Ramos, José Ángel, El léxico médico del Cancionero de Baena, Málaga, Universidad de Málaga, 2010, 177 págs. Res.: Montoro del Arco, Esteban T., AEF, XXXIV, 2011, págs. 345-348. 101261. Maillo Pozo, Rubén, «“De leccatore”. Problemas de traducción en la Disciplina clericalis», RLM, XXIII, 2011, págs. 209-215. 101262. Méndez Santos, M.ª del Carmen, «Sobre –gate. Origen, significado y comportamiento morfológico», Quadernos, 6, 2011, págs. 23-43. 101263. Moyna, M.ª Irene, Compound Words in Spanish. Theory and History, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 2011, xxii + 451 págs. Res.: Bosque, Ignacio, Lingua, 122, 4, 2012, págs. 439-440. 101264. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, Cambio semántico y competencia gramatical, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 544 págs. Res.: Albaladejo, Tomás, ELUA, 25, 2011, págs. 419-423. Res.: Forschungsgruppe «Translation und Wissenstransfer» unter der Leitung von Carsten Sinner, Leipzig, RF, 124, 1, 2012, págs. 85-89. 101265. Rainer, Franz, «Sobre polisemia en la formación de palabras», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 7-52. 101266. Schwarze, Brigitte, Genus im Sprachvergleich. Klassifikation und Kongruenz im Spanischen, Französischen und Deutschen, Tübingen, Narr, 2009, 286 págs. Res.: Nissen, Uwe Kjær, ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 155-162. 101267. Sosin´ski, Marcin, Fraseología comparada del polaco y del español, Varsovia, Wydawnictwa Uniwersytetu Warszawskiego, 2009, 193 págs. Res.: Studzin´ska, Joanna, IJL, 24, 3, 2011, págs. 363-366. 101268. Timofeeva, Larissa, «La desautomatización fraseológica: un recurso para crear y divertir», ELUA, Investigaciones lingüísticas en el siglo XXI, 2009, págs. 249271. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

418

BIBLIOGRAFÍA

101269. Uría, Javier, «Los límites del léxico especializado: la terminología de los gramáticos latinos», Quadernos, 6, 2011, págs. 117-137. 101270. Varo Varo, Carmen, «El procesamiento de las relaciones léxicas», RSEL, 40, 1, 2010, págs. 149-171. Véase Soto Andión, 101060; Espinosa Elorza, 101133; Sánchez, 101181; Soto Andión, 101183. 3.5. Lexicografía 3.5.1. General 101271. Ahumada, Ignacio (dir./ ed.), Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español (años 2001-2005), Jaén, Universidad de Jaén, 2009, 260 págs. Res.: Buzek, Ivo, Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 155-156. 101272. Buzek, Ivo, La imagen del gitano en la lexicografía española, Brno, Masarykova Univerzita, 2010, 278 págs. Res.: Rodríguez Barcia, Susana, Hesperia, XIV, 2, 2011, págs. 133-135. 101273. Codoñer, Carmen, «El libro X de las Etymologiae, ¿léxico o diccionario?», Voces, 21, 2010, págs. 49-68. 101274. Domínguez Vázquez, M.ª José, «Die Äquivalenzfrage in Hinblick auf quantitative und qualitative Gesichtspunkte am Beispiel der kontrastiven spanisch-deutschen Valenzlexikographie: Fragestellungen und Vorschläge», Lexicographica, 27, 2011, págs. 269-298. 101275. Echenique Elizondo, M.ª Teresa, «La historia como recurso explicativo y apoyo codificador en la obra académica actual», RFE, 91, 1, 2011, págs. 159-170. 101276. Freixas Alás, Margarita, Planta y método del Diccionario de Autoridades. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1739), A Coruña, Universidade da Coruña, 2010, 504 págs. Res.: Ruhstaller, Stefan, Lexicographica, 27, 2011, págs. 322-324. Res.: Hoyos, José Carlos de, «El Diccionario de Autoridades: de principio a fin», Quadernos, 6, 2011, págs. 201206. Res.: Barrio de la Rosa, Florencio del, RI, 94, 2011, págs. 99-101. 101277. Lauria, Daniela, «Apuntes para una historia de la producción lexicográfica monolingüe en la Argentina: etapas del proceso de diccionarización y modalidades diccionarísticas entre 1870 y 1910», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 105-151. 101278. Martínez Gajardo, Constanza, «Revisión crítico-bibliográfica en torno a la marca fig. en diccionarios de uso del español», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 219234. 101279. Mellado Blanco, Carmen, ed., Theorie und Praxis der idiomatischen Wörterbücher, Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 2009, 255 págs. Res.: Iglesias Iglesias, Nely M., Lexicographica, 27, 2011, págs. 313-315. 101280. Miguel, Elena de; Sánchez Jiménez, Santiago Urbano; Serradilla Castaño, Ana; Radulescu, Romana-Anca; y Batiukova, Olga, eds., Fronteras de un diccionario. Las palabras en movimiento, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2009, 582 págs. Res.: Alcántara Plá, Manuel, RSEL, 40, 2, 2010, págs. 152-156. 101281. Monjour, Alf, «Die historische Lexikografie des Spanischen», Lexicographica, 27, 2011, págs. 123-138. 101282. Muñoz Armijo, Laura, «Aspectos de la recepción del léxico en –ismo e –ista en la lexicografía académica española y en la hispanoamericana: las actitudes en los siglos XVIII, XIX y XX», Quadernos, 6, 2011, págs. 45-72. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

419

101283. Rojas Gallardo, Darío, «La polisemia léxica regular y las facetas en la lexicografía del español», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 163-205. 101284. San Vicente, Félix, ed., Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1917-2007), Monza, Polimetrica International Scientific Publisher, 2008, 840 págs. (vol. I-II). Res.: Pablo Núñez, Luis, IJL, 25, 1, 2012, págs. 103-108. 101285. San Vicente, Félix, ed., Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola (1805-1916), Monza, Polimetrica International Scientific Publisher, 2010, 575 págs. (vol. III). Res.: Pablo Núñez, Luis, IJL, 25, 1, 2012, págs. 103-108. 101286. Vázquez, Ignacio, «La etimología y los diccionarios portugueses», AEF, XXXIV, 2011, págs. 311-328. 101287. Vidal Díez, Mónica, «Metalengua y corpus lingüísticos», AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 145-154. Véase Sanz Ruiz, 101025; Bugueño Miranda, y Sita Farias, 101254. 3.5.2. Diccionarios plurilingües 101288. Balteiro, Isabel, «Prescriptivism and Descriptivism in the Treatment of Anglicisms in a Series of Bilingual Spanish-English Dictionaries», IJL, 24, 3, 2011, págs. 277-305. 101289. Bruña Cuevas, Manuel, coord., Lexicografía bilingüe y plurilingüe del español (siglos XV-XIX). Philologia Hispalensis, 2008, vol. XXII, 345 págs. Res.: Rifón, Antonio, Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 153-155. 101290. Fernández, Heberto H., Dictionaries in Spanish and English from 1554 to 1740: Their Structure and Development, Soria, Diputación Provincial de Soria, 2010. Res.: Considine, John, IJL, 24, 4, 2011, págs. 473-476. Res.: Ruhstaller, Stefan, Lexicographica, 27, 2011, págs. 319-321. 101291. Maux-Piovano, Marie-Hélène, «Ou l’on reparle du fameux Tesoro de las dos lenguas de César Oudin. Contribution à l’étude de la partie hispano-française (édition de 1607)», AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 413-424. 3.5.3. Diccionarios españoles generales 101292. Alvar Ezquerra, Manuel, «Voces usadas en la comunidad de Madrid con otras marcas diatópicas en el DRAE», AEF, XXXIV, 2011, págs. 5-21. 101293. Rodríguez Adrados, Francisco, «Lingüística y nombres de lenguas en el DRAE. Crítica y propuestas», RSEL, 40, 1, 2010, págs. 5-47. 101294. Sánchez-Martín, Francisco Javier, «El trabajo de la Real Academia Española en el avance de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española: las voces inglesas», Lexis, XXXV, 1, 2011, págs. 143-161. 101295. Torres Martínez, Marta, «Sobre el empleo de las categorías “elemento compositivo” y “prefijo” en los diccionarios de la RAE», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 207-230. 3.5.4. Diccionarios españoles especializados 101296. Corrales Zumbado, Cristóbal; Corbella Díaz, Dolores; y Álvarez Martínez, M.ª Ángeles, Diccionario diferencial del español de Canarias, Madrid, Arco Libros, 1996, 1339 págs. Res.: Medina Peñate, Inmaculada, «Planteamiento, estructura y sistema de marcación del Diccionario diferencial del español de Canarias», Quadernos, 6, 2011, págs. 211-216. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

420

BIBLIOGRAFÍA

101297. Curell Aguilà, Clara, Diccionario de galicismos del español peninsular contemporáneo, Strasbourg, Editions de Linguistique et de Philologie, 2009, 522 págs. Res.: Tacke, Felix, RF, 123, 4, 2011, págs. 533-534. 101298. Díaz Alayón, Carmen, «Álvarez Rixo y sus observaciones al Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias», RFULL, 29, 2011, págs. 37-72. 101299. García Fernández, Luis, dir., Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos, 2006, 306 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 191-192. 101300. Garmendia, Vincent, Le carnaval des noms. Dictionnaire des expressions espagnoles comportant un anthroponyme avec leur traduction en français, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2009, 261 págs. Res.: Garavito, Julián, LN, 357, 2011, pág. 135. 101301. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI). Elenco de términos, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras/ Union Académique Internationale, 2009, 254 págs. Res.: Fuentes, Juan Héctor, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 728-731. 101302. Lafarga, Francisco, y Pegenaute, Luis, eds., Diccionario histórico de la traducción en España, Madrid, Gredos, 2009, 1192 págs. Res.: Puebla Manzanos, M.ª del Mar, Em, LXXIX, 2, 2011, págs. 430-433. 101303. Lévêque, Daniel, Diccionario del español de Centroamérica, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010, 326 págs. Res.: Garavito, Julián, LN, 357, 2011, pág. 134. 101304. Nomededeu Rull, Antoni, Diccionario de fútbol, A Coruña, Universidade da Coruña, 2009, 158 págs. Res.: Chávez Fajardo, Soledad, BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 261-267. 3.6. Etimología 101305. Álvarez de Miranda, Pedro, «Préstamos asediados: bridecú (o biricú / bericú) y piocha», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 5-39. 3.7. Onomástica 3.7.1. Antroponimia 101306. Becker, Lidia, Hispano-romanisches Namenbuch. Untersuchung der Personennamen vorrömischer, griechischer und lateinisch-romanischer Etymologie auf der Iberischen Halbinsel im Mittelalter (6.-12. Jahrhundert), Tübingen, Niemeyer, 2009, 1166 págs. Res.: Nieto Ballester, Emilio, ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 165-173. 101307. Lisyová, Ol’ga, «Algunas reflexiones sobre la influencia socio-cultural en la motivación de los nombres de pila (análisis contrastivo de las lenguas eslavas y el español)», Moenia, 17, 2011, págs. 303-319. 101308. Mendoza Abreu, Josefa M.ª, coord., Estudio histórico de apellidos andaluces medievales, Madrid, Arco Libros, 2009. Res.: Selfa i Sastre, Moisés, RHLE, 5, 2010, págs. 175-180. 101309. Simón Parra, María, «Aspectos morfológicos de los nombres de pila y de los apellidos medievales del Corpus de Documentos Españoles anteriores a 1700 (CODEA)», Moenia, 17, 2011, págs. 321-332. 3.7.2. Toponimia 101310. Besga Marroquín, Armando, «El problema del nombre (y de la naturaleza) del reino de Asturias», LD, 41, 130, 2011, págs. 135-205. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

421

101311. Doura, Miguel Armando, «Acerca del topónimo Patagonia, una nueva hipótesis de su génesis», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 37-78. 101312. García Sánchez, Jairo Javier, «La toponimia en los libros de estilo», EA, 91, 2009, págs. 99-117. 101313. Molina Díaz, Francisco, «Acerca de MUCRO, -O¯NIS y su rendimiento en la toponimia hispánica», Quadernos, 6, 2011, págs. 175-184. 101314. Perdiguero Villarreal, Hermógenes, «Cartografía y estudios toponímicos de Castilla y León», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 103-120. 101315. Suárez Zarallo, M.ª Purificación, Toponimia de la Comarca de Tierra de Barros, Badajoz, Diputación de Badajoz, 1999, 2 vols. Res.: Selfa Sastre, Moisés, AEF, XXXIV, 2011, págs. 349-352. 3.8. Variación lingüística 3.8.1. Historia del español 101316. Abad Merino, Mercedes, «La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento», AQ, XXXII, 2, 2011, págs. 481-518. 101317. Alonso Fontela, Carlos, «Anécdotas castellanas en escritura hebraica. Apuntes paremiológicos conservados en las anotaciones hebreas de Alfonso de Zamora (Ms. Leiden Or. 645)», Sef, 71, 2, 2011, págs. 349-368. 101318. Alvar, Carlos, Traducciones y traductores. Materiales para una historia de la traducción en Castilla durante la Edad Media, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2010, 565 págs. Res.: Díaz Fouces, Óscar, Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 151-153. 101319. Ariza, Manuel, La lengua del siglo XII (dialectos centrales), Madrid, Arco Libros, 2009, 350 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 88, 5, 2011, págs. 602-603. 101320. Ariza, Manuel, «“Juerza”, “juera” y otras efes aspiradas», RHLE, 5, 2010, págs. 159-166. 101321. Azofra Sierra, M.ª Elena, «“Antes y ahora” en la diacronía del español. Sintaxis histórica y aplicación lexicográfica», RHLE, 5, 2010, págs. 3-34. 101322. Carriscondo Esquivel, Francisco M., «Formaciones vernáculas en el léxico astronómico renacentista español», RoJ, 61, 2010, págs. 295-315. 101323. Company Company, Concepción, dir., Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal, México, Universidad Nacional Autónoma de México/ Fondo de Cultura Económica, 2009, 2 vols., cxxi + 1738 págs. Res.: Rodríguez Molina, Javier, RFE, 91, 2, 2011, págs. 343-348. Res.: Barraza Carbajal, Georgina, RILI, IX, 1, 2011, págs. 252-256. 101324. Company Company, Concepción, «Reanálisis, ¿mecanismo necesario de la gramaticalización? Una propuesta desde la diacronía del objeto indirecto en español», RHLE, 5, 2010, págs. 35-66. 101325. Contreras Seitz, Manuel, «Escritura en los inicios del Reino de Chile. La Crónica de Vivar», EFil, 47, 2011, págs. 45-57. 101326. Delpy, M.ª Silvia; Funes, Leonardo; y Zubillaga, Carina, comps., Estudios sobre la traducción en la Edad Media, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2009, 156 págs. Res.: Luna Mariscal, Karla Xiomara, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 226-234. 101327. Fernández Ordóñez, Inés, La lengua de Castilla y la formación del español, Madrid, RAE, 2011. Res.: Abad, Francisco, Epos, XXVI, 2010, págs. 504-506. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

422

BIBLIOGRAFÍA

101328. Funes, Leonardo, Investigación literaria de textos medievales: objeto y práctica, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2009, 146 págs. Res.: Valenzuela Munguía, M.ª del Rosario, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 234-239. 101329. Gallegos, Alfonso, «Un acercamiento operacional a la historia de la lengua», Lexis, XXXIV, 2, 2010, págs. 307-350. 101330. García Gallarín, Consuelo, El cultismo en la historia de la lengua española, Madrid, Parthenon, 2007, 542 págs. Res.: Kiesler, Reinhard, ZRPh, 127, 2, 2011, págs. 390-397. 101331. Gómez Seibane, Sara, «Diacronía del neutro de materia en el occidente vizcaíno: características de los antecedentes y contextos sintácticos de aparición», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 217-239. 101332. Gutiérrez Maté, Miguel, y Fernández Bernaldo de Quirós, María, «La discursivización de “mira” y “pues” en la documentación judicial hispánica (siglos XVI y XVII)», RHLE, 5, 2010, págs. 67-90. 101333. Isasi Martínez, Carmen, y Enríquez Fernández, Javier, «El castellano en documentos del siglo XIX: testimonios de manos inhábiles», Moenia, 17, 2011, págs. 421-434. 101334. Lleal Galcerán, Coloma, «La “DICCA-XV” y el estudio de los procesos evolutivos», RHLE, 5, 2010, págs. 91-104. 101335. López Quero, Salvador, «El léxico gastronómico medieval del Cancionero de Baena», ZRPh, 127, 3, 2011, págs. 476-502. 101336. López Ruano, Raquel E., «Los relativos: usos y valores a partir de un texto del siglo XVI», AEF, XXXIV, 2011, págs. 77-95. 101337. Martín Butragueño, Pedro, ed., El cambio lingüístico. Métodos y problemas, México, El Colegio de México/ Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2004, 144 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 680-681. 101338. Meyer-Hermann, Reinhard, «Die Syntax der lateinischen Dokumente des Cartulario de San Millán de la Cogolla (759-1076) entspricht nicht den “patrones del español antiguo”. Methodologische Anmerkungen zu Blake (1992)», ZRPh, 127, 1, 2011, págs. 1-35. 101339. Moreno Moreno, M.ª Águeda, «La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo verter en español», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 1-36. 101340. Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S., y Borreguero Zuloaga, Margarita, «Análisis crítico-discursivo de un texto medieval: el Arte cisoria de Enrique de Villena», EA, 92, 2009, págs. 221-267. 101341. Olivera Soto, Elena, «Aspectos sintácticos del discurso narrativo en el siglo XVII», Epos, XXVI, 2010, págs. 357-368. 101342. Pato, Enrique, «Los adverbios “agora” y “ahora”: dos orígenes, un mismo resultado», RHLE, 5, 2010, págs. 167-173. 101343. Pellen, René, y Tollis, Francis, La Gramática castellana d’Antonio de Nebrija: Grammaire d’une langue, langue d’une grammaire. Tome I: Un système descriptif pour le castillan. Tome II: Index lemmatisés, Limoges, Éditions Lambert-Lucas, 2011, 880 págs. Res.: Pons Rodríguez, Lola, HiL, XXXIX, 1, 2012, págs. 123-128. 101344. Pérez Barcala, Gerardo; Fernández Guiadanes, Antonio; y Pousada Cruz, Miguel Ángel, eds.; Brea, Mercedes, coord., Estudos sobre léxico dos trobadores, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2008. Res.: Vicente Llavata, Santiago, RHLE, 5, 2010, págs. 201-210. 101345. Pons Rodríguez, Lola, La lengua de ayer: manual práctico de historia del español, Madrid, Arco Libros, 2010. Res.: Leal Abad, Elena, RHLE, 5, 2010, págs. 221225. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

423

101346. Rey Quesada, Santiago del, «El estudio histórico de los marcadores del discurso: ¿un problema de perspectiva?», RHLE, 5, 2010, págs. 105-128. 101347. Romero Andonegi, Asier, «Variaciones dialectales o continuum norteño en documentos tardomedievales del Nordeste Peninsular», ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 350-371. 101348. Sebastián Mediavilla, Fidel, «La acentuación en el Siglo de Oro: teoría y práctica», BRAE, XCI, 304, 2011, págs. 353-391. 101349. Serradilla Castaño, Ana, «“Artículo + posesivo + nombre” frente a “posesivo + nombre” como variante invisible en un texto medieval», Epos, XXVI, 2010, págs. 53-76. 101350. Verdonk, Robert, y Mancho Duque, M.ª Jesús, eds., Aspectos de la neología en el Siglo de Oro: lengua general y lenguajes especializados, Amsterdam, Rodopi, 2011, 349 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 89, 4, 2012, págs. 435-436. Véase Fernández Alcaide, y López Serena, 100986. 3.8.2. Dialectología y geografía lingüística 101351. Alvarellos, Mercedes; Muñiz, Carmen; Díaz, Liliana; y González, Ruth, «La entonación en las variedades lingüísticas de Asturias: estudio contrastivo», RILI, IX, 1, 2011, págs. 111-120. 101352. Amorós Céspedes, Mari Cruz, «La entonación declarativa neutra en el habla de Málaga», RILI, IX, 1, 2011, págs. 65-73. 101353. Carrasco, Pilar, y Galeote, Manuel, eds., José Mondéjar, Dialectología andaluza. Estudios, Málaga, Universidad de Málaga, 2001, 692 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, pág. 685. 101354. Congosto Martín, Yolanda, «Contínuum entonativo: declarativas e interrogativas absolutas en cuatro variedades del español peninsular y americano», RILI, IX, 1, 2011, págs. 75-90. 101355. Corbella, Dolores, y Dorta, Josefa, eds., La investigación dialectológica en la actualidad, Las Palmas de Gran Canaria, Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Gobierno de Canarias, 2009, 371 págs. Res.: Mora Gallardo, Elsa, RILI, IX, 1, 2011, págs. 257-260. 101356. Cortés Carreres, Santi, y García Perales, Vicent, eds., La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). Correspondencia (1910-1976), introd., selección y notas, València, Universitat de València, 2009, 541 págs. Res.: Pérez Pascual, José Ignacio, RFE, 91, 2, 2011, págs. 348-354. Res.: Goebl, Hans, RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 216-219. 101357. Cuevas Alonso, Miguel, y López Bobo, M.ª Jesús, «Dialectos en contacto y prosodia. Análisis contrastivo de la entonación del oriente y occidente de Cantabria», RILI, IX, 1, 2011, págs. 39-51. 101358. Dorta, Josefa, y Mora, Elsa, «Patrones temporales en dos variedades del español hablado en Venezuela y Canarias», RILI, IX, 1, 2011, págs. 91-100. 101359. Fernández de Molina Ortés, Elena, «Una aproximación al estudio del seseo en Fuente del Maestre (Badajoz)», REEx, LXVIII, 1, 2012, págs. 129-159. 101360. Gómez Seibane, Sara, y Ramírez Luengo, José Luis, El castellano de Bilbao en el siglo XVIII. Materiales para su estudio, Bilbao, Universidad de Deusto, 2007, 233 págs. Res.: Torrens Álvarez, M.ª Jesús, Moenia, 17, 2011, págs. 565-568. 101361. Gómez Seibane, Sara, «Textos para la historia del castellano en Galicia: un conjunto de cartas (1767-1806)», Moenia, 17, 2011, págs. 367-420. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

424

BIBLIOGRAFÍA

101362. González Ollé, Fernando, «Andaluz castizo y castellano castizo. A propósito de un pasaje obscuro de Antonio Machado», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 41-71. 101363. Lasarte Cervantes, M.ª de la Cruz, «Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /θs/ en Andalucía», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 483-516. 101364. Liebl, Christian, ed., Judeo-Spanish from the Balkans. The Recordings by Julius Subak (1908) and Max A. Luria (1927), Wien, Österreichische Akademie der Wissenschaften, 2009, 77 págs. + doble CD. Res.: Minervini, Laura, RFE, 91, 2, 2011, págs. 354-358. 101365. López Mora, Pilar, «Nuevas perspectivas metodológicas en la investigación del léxico dialectal», AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 141-152. 101366. Martínez Celdrán, Eugenio; Fernández Planas, Ana M.ª; y Romera Barrios, Lourdes, «La influencia del bilingüismo en la entonación del español de Lleida», RILI, IX, 1, 2011, págs. 27-38. 101367. Moreno Fernández, Francisco, La lengua española en su geografía, Madrid, Arco Libros, 2009, 506 págs. Res.: Obediente, Enrique, RILI, IX, 1, 2011, págs. 272276. 101368. Parrell, Benjamin, «The role of gestural phasing in Western Andalusian Spanish aspiration», JP, 40, 1, 2012, págs. 37-45. 101369. Sánchez Romo, Raquel, «Análisis contrastivo del cambio lingüístico de la aspiración: el sur de Ávila y Extremadura», AEF, XXXIV, 2011, págs. 219-236. 101370. Santiago Guervós, Javier de, Léxico disponible de Segovia. Estudio y diccionarios, Burgos, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2008, 556 págs. Res.: Galloso Camacho, M.ª Victoria, RSEL, 40, 1, 2010, págs. 193-196. 101371. Toledo, Guillermo, «Fronteras entonativas en discursos de Tenerife», Oralia, 13, 2010, págs. 235-259. Véase Marcet Rodríguez, 101054; Hess, 101108; González Cruz, 101256; Alvar Ezquerra, 101292. 3.8.3. Sociolingüística 101372. Acuña Ferreira, A. Virginia, «Género y discurso conversacional en el contexto hispánico: la expresión de solidaridad masculina a través del apelativo macho entre los operarios gallegos de una fábrica», ELUA, 25, 2011, págs. 13-44. 101373. Bustos, José Jesús de, e Iglesias, Silvia, eds., Identidades sociales e identidades lingüísticas, Madrid, Editorial Complutense, 2009, 254 págs. Res.: CarrollDavis, Lisa, BHS, 88, 7, 2011, págs. 839-840. 101374. Cengerová, Zuzana, «Los calé, el caló y los gitanismos usados en la lengua española: resultados de una reciente investigación sociolingüística», I-AP, XLII, 2008, págs. 9-27. 101375. Coloma, Germán, «Valoración socioeconómica de los rasgos fonéticos dialectales de la lengua española», Lexis, XXXV, 1, 2011, págs. 91-118. 101376. Cots, Josep M.; Lasagabaster, David; y Garrett, Peter, «Multilingual policies and practices of universities in three bilingual regions in Europe», IJSL, 216, 2012, págs. 7-32. 101377. Crespo, Nina, y Rojas Crespo, Daniela, «Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños», EFil, 46, 2010, págs. 25-41. 101378. Fishman, Joshua A., «Cultural Autonomy as an approach to sociolinguistic powersharing: some preliminary notions», IJSL, 213, 2012, págs. 11-46. ˆ

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

425

101379. García Lenza, Ana, «Ecoloxía e lingua: unha estraña parella?», Moenia, 17, 2011, págs. 491-518. 101380. Molina Martos, Isabel, «Difusión social de una innovación lingüística: la intensificación en el habla de las jóvenes madrileñas», Oralia, 13, 2010, págs. 197-214. 101381. Nogué Serrano, Neus, «La puntuación de los escritos académicos de los estudiantes universitarios», ITL, 159, 2010, págs. 27-51. 101382. Parodi, Giovanni, ed., Working with Spanish Corpora, London/ New York, Continuum, 2007, xv + 259 págs. Res.: Blauth-Henke, Christine, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 681-685. 101383. Samper Padilla, José Antonio; Hernández Cabrera, Clara E.; Troya Déniz, Magnolia; Pérez Martín, Ana M.ª; y Samper Hernández, Marta, «Un estudio de variación fonética en el marco del PRESEEA: realizaciones de –/d/– entre los hablantes de nivel universitario de Las Palmas de Gran Canaria», LEA, XXXII, 1, 2010, págs. 5-34. 101384. Serrano, M.ª José, Sociolingüística, Barcelona, Ediciones del Serbal, 2011, 403 págs. Res.: Guerrero González, Silvana, BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 241-249. 101385. Villena, Juan Andrés; Ávila, Antonio Manuel; Sánchez, José María; y Lasarte, M.ª de la Cruz, «Problemas de anotación e intercambio en los corpus orales. Estrategias para la transformación de los textos etiquetados en documentos XML. El caso de los corpus PRESEEA», Oralia, 13, 2010, págs. 261-323. 101386. Woolard, Kathryn, «Is there linguistic life after high school? Longitudinal changes in the bilingual repertoire in metropolitan Barcelona», LiS, 40, 5, 2011, págs. 617-648. Véase Ávila Muñoz, y Sánchez Sáez, 101248. 3.9. Español de América y de otros lugares 3.9.1. En general 101387. Bastardín Candón, Teresa, «Migración de léxico regional al español americano. La crónica de fray Bernardino de Sahagún», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 11-34. 101388. Escobar, Anna M.ª, «Revisiting the ‘present perfect’: Semantic analysis of Andean colonial documents», Lingua, 122, 5, 2012, págs. 470-480. 101389. Frago Gracia, Juan Antonio, «El español de América en la Independencia. Adiciones gramaticales I», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 47-74. 101390. Franco Figueroa, Mariano, «Cartas de mujeres en documentos americanos coloniales», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 59-84. 101391. Henderson, Carlos, El Pretérito Perfecto Compuesto del español de Chile, Paraguay y Uruguay. Aspectos semánticos y discursivos, Stockholm, University of Stockholm, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies, 2010, 202 págs. Res.: Kempas, Ilpo, NM, CXIII, 2, 2012, págs. 254-255. 101392. López Morales, Humberto, La andadura del español por el mundo, Madrid, Taurus, 2010, 464 págs. Res.: Montero Curiel, Pilar, AEF, XXXIV, 2011, págs. 339345. Res.: Sánchez Rondón, Estíbaliz, AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 259-263. 101393. Navarro Carrasco, Ana Isabel, «América y la Academia: americanismos que faltan en el DRAE-01», RIL, 14, 2011, págs. 215-245. 101394. Noll, Volker, Das amerikanische Spanisch. Ein regionaler und historischer Überblick, 2., aktualisierte und erweiterte Auflage, Tübingen, Niemeyer, 2009, xiv + 126 págs. Res.: Holtus, Günter, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 793-794. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

426

BIBLIOGRAFÍA

101395. Palacios Alcaine, Azuzena, coord., El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel, 2008. Res.: Serradilla Castaño, Ana, RSEL, 40, 2, 2010, págs. 164-167. Véase Escobar, y Wölck, 100984; Parodi, Luna, y Helmer, 101170; Congosto Martín, 101354. — Argentina 101396. Toledo, Guillermo, y Gurlekian, Jorge, «AMPER-Argentina: relaciones entre los acentos tonales y los acentos primarios y no primarios», RILI, IX, 1, 2011, págs. 101-110. Véase Lauria, 101277. — Chile 101397. Ayala Pérez, Teresa, «Ambrosio Rabanales y el español de Chile: una aproximación a los conceptos de norma y de chilenismo», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 199218. 101398. Barra, Luis de la, «Autopresentación y discurso privado de un matrimonio mapuche tradicional de la provincia de Arauco, Chile», Oralia, 13, 2010, págs. 39-59. 101399. Cabrera Pommiez, Marcela, «Acrónimos y compuestos en publicidad escrita: una tendencia del español de Chile actual», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 11-45. 101400. Fernández Mallat, Víctor, «El “voseo mixto verbal” de hablantes chilenos en Montreal: Estudio de caso en un contexto de contacto dialectal», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 35-58. 101401. Guerrero González, Silvana, «Análisis sociolingüístico de las diferencias de género en los patrones narrativos de historias de experiencia personal en el habla juvenil de Santiago de Chile», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 85-106. 101402. Metzeltin, Miguel, «La construcción discursiva de la República de Chile», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 239-253. 101403. Oteíza, Teresa, y Pinuer, Claudio, «La temporalidad, recurso estratégico en documentos oficiales de derechos humanos en Chile», EFil, 46, 2010, págs. 81-99. 101404. Pereira, Daniel Ignacio, y Soto Barba, Jaime, «Duración absoluta de las vocales del español urbano y rural de la provincia de Ñuble», BFUCh, XLVI, 1, 2011, págs. 153-161. 101405. Pettorino Morales, Félix, Nuevo Diccionario Ejemplificado de Chilenismos. Edición refundida y actualizada. Suplemento, Valparaíso, Puntángeles, 2010. Res.: Sáez Godoy, Leopoldo, RLA, 49, 1, 2011, págs. 169-173. 101406. Sáez, Leopoldo, «Chupasangres y explotadores. Chupa- + S en el español de Chile», EFil, 46, 2010, págs. 119-136. 101407. Salamanca Gutiérrez, Gastón; Cifuentes Becerra, Edgardo; y Figueroa Candia, Mauricio, «Sistematización de criterios para la determinación de fonos, alófonos y formas básicas de los fonemas del español de Chile: una herramienta para la investigación y la docencia», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 107-133. 101408. San Martín Núñez, Abelardo, «Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile», BFUCh, XLVI, 2, 2011, págs. 135-166. 101409. Soto-Barba, Jaime, «Variación consonántica en el habla urbana y rural de la provincia de Ñuble», RLA, 49, 2, 2011, págs. 111-127. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

427

101410. Valencia, Alba, «Léxico del color en Santiago de Chile», RLA, 48, 2, 2010, págs. 141-161. Véase Contreras Seitz, 101325. — Colombia 101411. García, Carlos, «Las fórmulas rutinarias en el español coloquial de Medellín y su área metropolitana», LLit, 60, 2011, págs. 195-207. 101412. Osorio, Gloria Matilde, y Muñoz Builes, Diana, «La entonación del enunciado interrogativo en el español de la ciudad de Medellín», LLit, 60, 2011, págs. 209-225. 101413. Son Jang, J., Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín: una aproximación socio-pragmática, Ishikawa, Special Express Binding Co., Ltd. Kyoto Branch, 2009, 392 págs. Res.: García Zapata, Carlos, LLit, 60, 2011, págs. 257-260. — Costa Rica 101414. Calvo Shadid, Annette, «El léxico del tabú sexual en las obras lexicográficas costarricenses», RFLUCR, 36, 2, 2010, págs. 115-131. 101415. Cuvardic García, Dorde, y Vargas Castro, Ericka, «Recursos lingüísticos en la titulación periodística costarricense: el caso de La Nación y el diario La Extra», RFLUCR, 36, 1, 2010, págs. 207-232. — Ecuador 101416. Sánchez Méndez, Juan Pedro, «En torno a la historia de la pronunciación de la Audiencia de Quito durante la época colonial y su distribución regional actual», RHLE, 5, 2010, págs. 129-158. — EE.UU. 101417. Gutiérrez, Manuel J., «La media subida de clíticos en el español de Houston», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 645-662. 101418. Lacorte, Manel, y Leeman, Jennifer, Spanish in the United States and Other Contact Environments. Res.: Guijarro Fuentes, Pedro, MLJ, 95, 1, 2011, págs. 164-165. 101419. Rivera-Mills, Susana, y Villa, Daniel, eds., Spanish of the U.S. Southwest: A language in transition, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, vii + 378 págs. Res.: Garcia, Maryellen, LiS, 41, 3, 2012, págs. 401-402. — México 101420. Acosta Félix, Andrés, Lexicografía del español de Sonora, Hermosillo, Universidad de Sonora, 2009. Res.: Bogard, Sergio, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 731-737. 101421. Barriga Villanueva, Rebeca, y Martín Butragueño, Pedro, dirs., Historia sociolingüística de México. T. 1: México prehispánico y colonial, México, El Colegio de México, 2010, 694 págs. Res.: Hernández de León-Portilla, Ascensión, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 205-218. Res.: Trujillo Tamez, Isela, RILI, IX, 1, 2011, págs. 241-248. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

428

BIBLIOGRAFÍA

101422. Barriga Villanueva, Rebeca, y Martín Butragueño, Pedro, dirs., Historia sociolingüística de México. T.2: México contemporáneo, México, El Colegio de México, 2010, 634 págs. Res.: Cifuentes, Bárbara, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 218226. Res.: Trujillo Tamez, Isela, RILI, IX, 1, 2011, págs. 241-248. 101423. Lastra, Yolanda, y Martín Butragueño, Pedro, «Futuro perifrástico y futuro morfológico en el corpus sociolingüístico de la Ciudad de México», Oralia, 13, 2010, págs. 145-171. 101424. Martín Butragueño, Pedro, «Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (S) en la geografía fónica de México», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 517-561. 101425. Navarro, Ía, y Espinal, M.ª Teresa, «Le-predicates and event modification in Mexican Spanish», Lingua, 122, 4, 2012, págs. 409-431. 101426. Paris-Bouvert, Emmanuel; Pérez-Gironés, Ana; y Flores-Cuadra, Octavio, En una palabra, Puebla, México: A CD-ROM for Exploring Culture in Spanish, Washington, Georgetown University Press, 2010. Res.: Leeman, Jennifer, MLJ, 95, 2, 2011, págs. 331-332. 101427. Steffen, Joachim, «Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la Revolución», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 151-171. — Nicaragua 101428. Ramírez Luengo, José Luis, «Un corpus para la historia del español en Nicaragua: edición de documentos oficiales del siglo XVIII (1704-1756)», Moenia, 17, 2011, págs. 333-366. — Perú 101429. Arrizabalaga, Carlos, «“Ya con Felicitas fuimos a buscar al párroco de Santa Catalina”. Discordancia oracional y gramaticalización en el español peruano», Lexis, XXXV, 1, 2011, págs. 163-186. 101430. Garatea Grau, Carlos, Tras una lengua de papel. El español del Perú, Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010, 199 págs. Res.: Cerrón-Palomino, Rodolfo, Lexis, XXXIV, 2, 2010, págs. 401-410. 101431. O’Rourke, Erin, «The realization of contrastive focus in Peruvian Spanish intonation», Lingua, 122, 5, 2012, págs. 494-510. 101432. Rivarola, José Luis, con la colaboración de Laura Gutiérrez Arbulú, Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición y Comentario, Madrid, CSIC, 2009, 365 págs. Res.: Hernández, Esther, RFE, 91, 1, 2011, págs. 208-209. — Puerto Rico 101433. Fernández de Castro, Félix, «Textos fonéticos de Puerto Rico y República Dominicana (1898-1983)», Moenia, 17, 2011, págs. 435-473. 101434. Rivas, Javier, y Brown, Esther L., «Correlaciones entre forma y función en las construcciones interrogativas parciales del español de Puerto Rico», ELUA, 25, 2011, págs. 289-315. — República Dominicana 101435. Barme, Stefan, «Zur Verwendung des Pronomens ello im dominikanischen Spanisch», ZRPh, 127, 2, 2011, págs. 352-359. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

429

Véase Fernández de Castro, 101433. — Uruguay 101436. Mendoza, Reinhild B., Der voseo im Spanischen Uruguays. Eine pluridimensionale Makro-und Mikroanalyse, Kiel, Westensee-Verlag, 2005, 239 págs. + CDROM. Res.: Born, Joachim, RF, 123, 3, 2011, págs. 417-419. 3.9.2. Relaciones con las lenguas indígenas 101437. Bondarenko, Natalia, «Lenguas minoritarias de Venezuela: consideraciones desde la perspectiva ecolingüística», RFLUCR, 36, 1, 2010, págs. 175-189. 101438. Cerrón-Palomino, Rodolfo, «El contacto inicial quechua-castellano: la conquista del Perú con dos palabras», Lexis, XXXIV, 2, 2010, págs. 369-381. 101439. Coronel-Molina, Serafín M., y Rodríguez-Mondoñedo, Miguel, «Introduction: Language contact in the Andes and universal grammar», Lingua, 122, 5, 2012, págs. 447-460. 101440. Everett, Daniel, Don’t Sleep, There Are Snakes. Life and Language in the Amazonian Jungle, London, Profile Books, 2008, 300 págs. Res.: Vrhel, Františel, I-AP, XLII, 2008, pág. 219. 101441. Gundermann, Hans; Vergara, Jorge Iván; y Díaz Araya, Alberto, «Historia moderna de una lengua originaria: el jaqi aru en Chile», RLA, 49, 1, 2011, págs. 69-108. 101442. Gustafson, Bret, New languages of the state: Indigenous resurgence and the politics of knowledge in Bolivia, Durham, Duke University Press, 2009, xx + 283 págs. Res.: Vinall, Kimberly, LiS, 40, 5, 2011, págs. 667-669. 101443. Hidalgo, Margarita, ed., Mexican indigenous languages at the dawn of the twentyfirst century, Berlin, Mouton de Gruyter, 2006, vii + 382 págs. Res.: McComsey, Melanie, LiS, 40, 4, 2011, págs. 519-520. 101444. Muysken, Pieter, «Spanish affixes in the Quechua languages: A multidimensional perspective», Lingua, 122, 5, 2012, págs. 481-493. 101445. Navarro Gala, Rosario, La Relación de antigüedades deste Reyno del Pirú. Gramática y discurso ideológico indígena, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2007, 200 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, pág. 792793. 101446. Sánchez, Liliana, «Convergence in syntax/ morphology mapping strategies: Evidence from Quechua-Spanish code mixing», Lingua, 122, 5, 2012, págs. 511-528. 101447. Segovia Gordillo, Ana, «La Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú (1607) de González Holguín y las gramáticas de Nebrija (h. 1488 y 1492)», ALH, XXVI, 2010, págs. 89-114. Véase Martín Butragueño, 101336. 3.9.3. Lenguas criollas 101448. Barme, Stefan, «Zur Etymologie und Wortgeschichte von sp. criollo und pg. crioulo», ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 612-618. 101449. Barme, Stefan, «“Der Apfel fällt nicht weit vom Stamm”: zur Romanität der iberoromanischen Kreolsprachen», ZRPh, 128, 2, 2012, págs. 234-258. 101450. Castro, Juan E. de, «¿En qué idioma escribe usted?: Spanish, Tagalog, and Identity in José Rizal’s Noli me tangere», MLN, 126, 2, 2011, págs. 303-321. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

430

BIBLIOGRAFÍA

101451. Donoso Jiménez, Isaac, «La actualidad hispánica en el estudio de las lenguas filipinas: el chabacano en la región de Cavite», AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 195-205. 101452. Fernández Rodríguez, Mauro, «Chabacano en Tayabas: implicaciones para la historia de los criollos hispano-filipinos», RILI, IX, 1, 2011, págs. 189-218. 101453. Hinrichs, Lars, y Farquharson, Joseph T., eds., Variation in the Caribbean: From creole continua to individual agency, Amsterdam, John Benjamins, 2011, vi + 276 págs. Res.: Washington, Adrienne R., LiS, 41, 2, 2012, págs. 287-288. 101454. Sippola, Eeva, «Una gramática descriptiva del chabacano de Ternate», NM, CXIII, 1, 2012, págs. 105-111. 3.10. Métrica y rítmica 101455. Domínguez Rey, Antonio, Lingüística y fenomenología (Fundamento poético del lenguaje), Madrid, Verbum, 2009, 311 págs. Res.: Villanueva Fernández, Juan Manuel, AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 513-518. 101456. Ponce Cárdenas, Jesús, «La octava real y el arte del retrato en el Renacimiento», Crit, 114, 2012, págs. 71-100.

4. LITERATURAS HISPÁNICAS 4.2. Sefardí 101457. Alba, Amparo, y Sainz de la Maza, Carlos, «“Amóstrame Gan ‘Eden’ ”. Pautas formales de lo sapiencial en las Biblias judeoespañolas de la Edad Media», RPM, 23, 2009, págs. 41-77. 101458. Armistead, Samuel G.; Silverman, Joseph H.; y Katz, Israel J., Judeo-Spanish Ballad from Oral Tradition IV: Carolingian Ballads (3): Gaiferos. Folk Literature of the Sephardic Jews, Vol. IV, Newark, Juan de la Cuesta, 2006, 565 págs. + 17 láminas. Res.: McNair, Alexander J., Cor, 40, 1, 2011, págs. 329-334. 101459. Boer, Harm den, «Hacia un canon de la poesía religiosa judeo-conversa», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 19-42. 101460. Gutwirth, Eleazar, «Archival Poetics: Questions of Evidence in Reconstructions of Judeo-Spanish Culture», BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 631-654. 101461. Sutherland, Madeline, «The Death of the Duke of Gandía: Historical Memory and Invention in a Judeo-Spanish Ballad», BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 777-808. 101462. Weich-Shahak, Susana, «Tradición y funcionalidad de la poesía religiosa sefardí», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 199-215. Véase Díaz-Mas, y Sánchez Pérez, 100983; Elinson, 101465; Bossong, 101650; Perea Rodríguez, 101738; Gutwirth, 101775; Davidi, 101974; Kramer-Hellinx, 101975; Warshawsky, 101976; Wooldridge, 101977; Fine, 102028; Larsen, 102042. 4.3. Aljamiada y morisca 101463. Barletta, Vincent, «The Aljamiado Sacrifice of Ishmael: Genre, Power, and Narrative Perfomance», REH, XL, 3, 2006, págs. 513-536. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

431

101464. Boeglin, Michel, Entre la Cruz y el Corán. Los moriscos de Sevilla (1570-1613), Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla/ Instituto de la Cultura y las Artes, 2010, 180 págs. Res.: El Alaoui, Youssef, Crit, 111-112, 2011, págs. 288-290. 101465. Elinson, Alexander E., Looking Back at al-Andalus: The Poetics of Loss and Nostalgia in Medieval Arabic and Hebrew Literature, Leiden, E. J. Brill, 2009, 190 págs. Res.: Hamilton, Michelle, Cor, 39, 2, 2011, págs. 205-208. Véase Bossong, 101650. 4.4. Hispanoamérica (Siglo de Oro) 4.4.1. General 101466. Arango L., Manuel Antonio, Proceso histórico-social en la literatura de los primeros cronistas de la conquista de América. Cristóbal Colón, Hernán Cortés, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Bernal Díaz del Castillo, Inca Garcilaso de la Vega, Juan Bartolomé de Las Casas, Juan de Castellanos, Juan Rodríguez Freyle, Pedro de Solís y Valenzuela y Sor Juana Inés de la Cruz, New York, Peter Lang, 2011, xxxix + 213 págs. Res.: Maura, Juan Francisco, BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 479-480. 101467. Arellano, Ignacio, y Lorente Medina, Antonio, eds., Poesía satírica y burlesca en la Hispanoamérica colonial, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 426 págs. Res.: Chen Sham, Jorge, RFLUCR, 36, 1, 2010, págs. 285-288. Res.: González Echevarría, Roberto, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 919-920. Res.: Bonilla Cerezo, Rafael, RF, 123, 3, 2011, págs. 362-367. 101468. Becerra Grande, Eduardo, «Sobre el sujeto colonial hispanoamericano», EO, 30, 2011, págs. 19-24. 101469. Beckjord, Sarah H., Territories of History: Humanism, Rhetoric, and the Historical Imagination in the Early Chronicles of Spanish America, University Park, The Pennsylvania State University Press, 2007, 191 págs. Res.: Carman, Glen, REH, XLIII, 1, 2009, págs. 189-190. 101470. Brenot, Anne-Marie, dir., Mémoires d’Amérique latine, correspondances, journaux intimes et récits de vie (XVII-XXèmes siècles), Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 303 págs. Res.: Bertrand, Michel, Carav, 97, 2011, págs. 284-286. 101471. Castillo, David R., y Lollini, Massimo, eds., Reason and Its Others: Italy, Spain and the New World, Nashville, Vanderbilt University Press, 2006, xxiv + 358 págs. Res.: Torres, Isabel, REH, XLII, 2, 2008, págs. 361-363. 101472. Castillo, Moisés R., Indios en escena: la representación del amerindio en el teatro del Siglo de Oro, West Lafayette, Purdue University Press, 2009, ix + 365 págs. Res.: Howard, Keith, BCom, 63, 2, 2011, págs. 151-152. Res.: Brioso Santos, Héctor, Crit, 111-112, 2011, págs. 310-314. Res.: Vitulli, Juan, HR, 79, 4, 2011, págs. 679-681. Res.: Coronado, Jorge, MLN, 126, 2, 2011, págs. 416418. Res.: Ruano de la Haza, José María, REH, XLV, 1, 2011 págs. 227-229. 101473. Díaz, Mónica, Indigenous Writings from the Convent: Negotiating Ethnic Autonomy in Colonial Mexico, Tucson, University of Arizona Press, 2010, 229 págs. Res.: Nogar, Anna, REH, XLV, 3, 2011 págs. 711-714. 101474. Domínguez-García, Javier, De apóstol Matamoros a Yllapa Mataindios: dogmas e ideologías medievales en el (des)cubrimiento de América, Salamanca, UniversiREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

432

BIBLIOGRAFÍA

dad de Salamanca, 2008. Res.: Cruz García, Álvaro, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 768-772. 101475. Estévez Molinero, Ángel, «“Licencia de imprimir damos”: libros y avatares en la difusión de la poesía novohispana (1675-1710)», BHi, 113, 1, 2011, págs. 43-67. 101476. Hampe Martínez, Teodoro, «Bibliotecas, imprentas y difusión de noticias en el Perú colonial», BHi, 113, 1, 2011, págs. 409-432. 101477. Heffes, Gisela, Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 283 págs. Res.: Rangelova, Radost, Sym, 65, 4, 2011, págs. 312-313. 101478. Lehman, Sara L., Sinful Business: New World Commerce As Religious Transgression in Literatura on and of the Spanish Colonies, Newark, Juan de la Cuesta, 2010, 193 págs. Res.: García Santo-Tomás, Enrique, BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 135-136. 101479. Martínez-San Miguel, Yolanda, From Lack to Excess: Minor Readings of Latin American Colonial Discourse, Lewisburg, Bucknell University Press, 2008, 241 págs. Res.: Nogar, Anna, REH, XLV, 2, 2011, págs. 506-508. 101480. Méndez, M.ª Águeda, ed., Fiesta y celebración: discurso y espacio novohispanos, México, El Colegio de México, 2009, 341 págs. Res.: Cándano Fierro, Graciela, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 748-754. 101481. Merrim, Stephanie, The Spectacular City, Mexico, and Colonial Hispanic Literary Culture, Austin, University of Texas Press, 2010, viii + 367 págs. Res.: Marrero-Fente, Raúl, BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 482-483. 101482. Olivares, Julián, ed., Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2010, 442 págs. Res.: Marín Cobos, Almudena, Calíope, 17, 1, 2011, págs. 229-236. 101483. Ramírez, Hugo Hernán, Fiesta, espectáculo y teatralidad en el México de los conquistadores, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 228 págs. Res.: Zinni, Mariana, REH, XLIV, 3, 2010, págs. 737-739. 101484. Rivera-Ayala, Sergio, El discurso colonial en textos novohispanos: Espacio, cuerpo y poder, Rochester, Tamesis, 2009, 221 págs. Res.: Cortés, Rocío, REH, XLV, 1, 2011 págs. 243-245. 101485. Schmidt-Riese, Roland, ed., Catequesis y derecho en la América colonial, fronteras borrosas, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, 301 págs. Res.: Bertrand, Michel, Carav, 97, 2011, págs. 273-276. 101486. Vega, Alejandra, «Experiencias de cordillera, ecos de frío: relatos cruzados entre Chile y Quito en el siglo XVI», RChL, 80, 2011, págs. 223-242. 101487. Vitulli, Juan M., y Solodkow, David M., eds., Poéticas de lo criollo, la transformación del concepto criollo en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX), Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 2009, 492 págs. Res.: Lavallé, Bernard, Carav, 96, 2011, págs. 273-274. 101488. Voigt, Lisa, «Peregrine Peregrinations: Rewriting Travel and Discovery in Mestizo Chronicles of New Spain», REH, XL, 1, 2006, págs. 3-24. Véase Brown, 101755; Parkinson Zamora, y Kaup, 101791; Roe, y Bustillo, 101800. 4.4.2. Textos 101489. Balboa Troya y Quesada, Silvestre de, Espejo de paciencia. 1608, ed. de Graciella Cruz-Taura, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 262 págs. Res.: REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

101490. 101491.

101492. 101493. 101494.

101495.

101496. 101497. 101498.

101499.

101500.

101501.

433

Zinni, Mariana C., «Dos ediciones de Espejo de paciencia», REH, XLV, 1, 2011 págs. 207-212. Balboa Troya y Quesada, Silvestre de, Espejo de paciencia. 1608, ed. de Raúl Marrero-Fente, Madrid, Cátedra, 2010, 140 págs. Res.: Zinni, Mariana C., «Dos ediciones de Espejo de paciencia», REH, XLV, 1, 2011 págs. 207-212. Chimalpahin’s Conquest: A Nahua Historian’s Rewriting of Francisco López de Gómara’s La conquista de México, ed. y trad. de Susan Shroeder, Anne J. Cruz, Cristián Roa-de-la-Carrera y David Tavárez, Stanford, Stanford University Press, 2010, xvii + 510 págs. Res.: Carman, Glen, BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 481-482. Clarinda y Amarilis, Discurso en loor de la poesía. Epístola a Belardo, ed. y estudio de Raquel Chang Rodríguez, Lima, P.U.C.P., 2009, 260 págs. Res.: Bénassy, Marie-Cécile, Carav, 96, 2011, págs. 261-263. Conquérants et chroniqueurs espagnols en pays maya, 1517-1697. I Découvertes, ed. y trad. de François Baldy, Paris, Les Belles Lettres, 2010, 508 págs. Res.: Bertrand, Michel, Carav, 97, 2011, págs. 271-273. Cruz, Sor Juana Inés de la, Los empeños de una casa/ Amor es más laberinto, ed. de Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 2010, 509 págs. Res.: Bénassy, Marie-Cécile, Carav, 96, 2011, págs. 266-267. Res.: Wray, Grady C., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 306-307. Cruz-Taura, Graciela, Espejo de paciencia y Silvestre de Balboa en la historia de Cuba, estudio, ed. crítica y selección documental, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 264 págs. Res.: Castro Morales, Belén, RFULL, 29, 2011, págs. 235-238. Epístola de Amarilis a Belardo, ed. y notas de Martina Vinatea Recoba, Madrid/ Frankfurt/ Pamplona, Iberoamericana/ Vervuert/ Universidad de Navarra, 2009, 172 págs. Res.: Bénassy, Marie-Cécile, Carav, 96, 2011, págs. 263-264. Fernández de Oviedo, Gonzalo, Sumario de la natural historia de las Indias, ed. de A. Baraibar, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, 377 págs. Res.: Zuleta, Joaquín, RChL, 80, 2011, págs. 282-286. Fernández de Oviedo, Gonzalo, Misfortunes and Shipwrecks in the Seas of the Indies, Islands, and mainland of the Ocean Sea (1513-1548): Book, Fifty of the General and Natural History of the Indies, trad. y ed. de Glen F. Dille, Gainesville, University Press of Florida, 2011, xxxix + 210 págs. Res.: Camino, Mercedes, BHS, 89, 3, 2012, págs. 325-326. Res.: Maura, Juan Francisco, BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 326-327. Jáuregui, Carlos A., The Conquest on Trial. Carvajal’s Complaint of the Indians in the Court of Death, University Park, The Pennsylvania State University Press, 2008, 143 págs. Res.: Restrepo, Luis Fernando, REH, XLIII, 3, 2009, págs. 696-697. Ocaña, Fray Diego de, Viaje por el Nuevo Mundo: de Guadalupe a Potosí, 15991605, ed. crítica, introd. y notas de Blanca López de Mariscal y Abraham Madroñal, con la colaboración de Alejandra Soria, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt/ México/ Monterrey, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert/ Bonilla Artigas Editores/ Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010, 504 + 22 láminas. Res.: Prieto, Andrés I., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 153-154. Valero Juan, Eva M.ª, Tras las huellas del Quijote en la América virreinal, ed. y estudio, Roma, Bulzoni Editore, 2010, 232 págs. Res.: Dotras Bravo, Alexia, ACer, XLIII, 2011, págs. 362-365. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

434

BIBLIOGRAFÍA

101502. Vian Herrero, Ana, El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial. Edición crítica y estudio de los Coloquios de la verdad de Pedro de Quiroga, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 572 págs. Res.: Lasarte, Pedro, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 918-919. 4.4.3. Autores — Bartolomé de Las Casas 101503. Arias, Santa, y Meredez, Eyda M., eds., Approaches to Teaching the Writings of Bartolomé de Las Casas, New York, The Moderns Language Association of America, 2008, 284 págs. Res.: Valle W., Ivonne del, REH, XLIV, 1, 2010, págs. 253-255. 101504. Millares Martín, Selena, «Bartolomé de las Casas en la literatura contemporánea», EO, XXX, 2011, págs. 165-177. — Bernal Díaz del Castillo 101505. Estrada, Oswaldo, La imaginación novelesca: Bernal Díaz entre géneros y épocas, Madrid, Iberoamericana, 2009, 208 págs. Res.: Rodríguez, Jimena, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 773-776. Res.: Nogar, Anna, REH, XLIV, 2, 2010, págs. 483-486. 101506. Fernández González, Carlos, «Análisis tipográfico de las dos primeras ediciones de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 247-260. — Garcilaso de la Vega, El Inca 101507. Chang-Rodríguez, Raquel, ed., Beyond Books and Borders: Garcilaso de la Vega and La Florida del Inca, Lewisburg, Bucknell University Press, 2006, 197 págs. Res.: Voigt, Lisa, REH, XLI, 2, 2007, págs. 311-313. 101508. Mazzotti, José Antonio, Incan Insights: El Inca Garcilaso’s Hints to Andean Readers, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 352 págs. Res.: Cortez, Enrique, REH, XLIV, 1, 2010, págs. 280-282. Véase Chang Rodríguez, 100978. — Sor Juana Inés de la Cruz 101509. Benassy, Marie-Cécile, Sor Juana Inés de la Cruz. Une femme de lettres exceptionelle. Mexique XVIIIème siècle, Paris, L’Harmattan, 2010, 262 págs. Res.: Pailler, Claire, Carav, 96, 2011, págs. 267-270. 101510. Bergmann, Emilie L., y Schlau, Stacey, eds., Approaches to Teaching the Works of Sor Juana Inés de la Cruz, New York, The Modern Language Association of America, 2007, 312 págs. Res.: Díaz, Mónica, REH, XLIII, 3, 2009, págs. 672-675. 101511. Donadoni, Chiara, y Houvenaghel, Eugenia, «La hibridez de la tradición judeocristiana como reivindicación del sincretismo religioso en la Nueva España: El divino Narciso de Sor Juana», N, 94, 3, 2010, págs. 459-475. 101512. Echenberg, Margo, «Alianzas y censura en las dedicatorias de las obras de Sor Juana», REH, XLIV, 2, 2010, págs. 411-432. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

435

101513. García Valdés, Celsa Carmen, «Las comedias de Sor Juana Inés de la Cruz y el Arte nuevo de Lope de Vega», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 77-102. 101514. González Roldán, Aurora, La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2009, 270 págs. Res.: Powell, Amanda, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 750-752. 101515. Kirk, Stephanie, «Genealogical Searches: Sor Juana Studies Today», REH, XLIV, 2, 2010, págs. 357-362. 101516. Long, Pamela H., Sor Juana/ Música. How the Décima Musa Composed, Practices, and Imagined Music, New York, Peter Lang, 2009, 143 págs. Res.: Peraita, Carmen, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 752-753. 101517. Martínez-San Miguel, Yolanda, «(Neo) Barrocos de Indias: Son Juana y los imaginarios coloniales de la crítica latinoamericana», REH, XLIV, 2, 2010, págs. 433-463. 101518. Pascual Buxó, José, «Las lágrimas de Sor Juana: nuevos textos de una polémica inconclusa», REH, XLIV, 2, 2010, págs. 363-397. 101519. Perelmuter, Rosa, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz: estrategias retóricas y recepción literaria, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2004, 167 págs. Res.: Egan, Linda, REH, XL, 3, 2006, págs. 608-610. 101520. Urbán, Ivelisse, «Ontología de la metáfora en El Divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz», RNo, XLIX, 3, 2009, págs. 257-265. — Hernando Domínguez Camargo 101521. Echavarren, Arturo, «“Babilonias rebeldes de cristales”: el tópico épico de la tempestad en el Poema heroico (1666) de Domínguez Camargo», BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 33-59. 101522. Mayers, Kathryn, «American artifice: ideology and ekphrasis in the Poema heroico a San Ignacio de Loyola», Hf, 155, 2009, págs. 1-19. — Varios 101523. Carman, Glen, Rhetorical Conquests: Cortés, Gómara, and Renaissance Imperialism, West Lafayette, Purdue University Press, 2006, viii + 250 págs. Res.: Marrero-Fente, Raúl, REH, XLII, 1, 2008, págs. 180-183. 101524. Bénassy, Marie-Cécile, «Más sobre el Padre Antonio Núñez de Miranda S.J. (16181695)», REH, XLIV, 2, 2010, págs. 399-410. 101525. Farré Vidal, Judith, «Fiesta y poder en el Viaje del Virrey Marqués de Villena (México, 1640)», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 199-218. 101526. Gunnarsdóttir, Ellen, Mexicana Karismata: The Baroque Vocation of Francisca de los Ángeles, 1674-1744, Lincoln, Nebraska University Press, 2004, 306 págs. Res.: Ibsen, Kristine, REH, XL, 1, 2006, págs. 225-227. 101527. Maura, Juan Francisco, «Caballeros y rufianes andantes en la costa atlántica de los Estados Unidos de América: Lucas Vázquez de Ayllón y Alvar Núñez Cabeza de Vaca», RCEH, 35, 2, 2011, págs. 305-328. 101528. Morales, Mónica, «Inebriation Imagery and “Epistemic Shift”: The Case of Guamán Poma de Ayala», REH, XLIII, 3, 2009, págs. 449-470. 101529. Myers, Kathleen Ann, Fernández de Oviedo’s Chronicle of America: A New History for a New World, Austin, University of Texas Press, 2007, xvii + 324 págs. Res.: Gužauskyte· , Evelina, REH, XLII, 3, 2008, págs. 616-617. 101530. Prieto, Andrés I., «Reading the book of Genesis in the New World: José de Acosta and Bernabé Cobo on the origins of the American population», Hf, 158, 2010, págs. 1-20. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

436

BIBLIOGRAFÍA

101531. Robalino, Gladys A., «Visión de México y sus criollos en El semejante a sí mismo de Juan Ruiz de Alarcón», BCom, 63, 2, 2011, págs. 27-38. 101532. Solodkow, David, «Fray Ramón Pané y el Ego evangelizador: matrices etnográficas, violencia y ficcionalización del Otro», REH, XLII, 2, 2008, págs. 237-259. 101533. Vélez-Sainz, Julio, «De traducciones y translationes: la fundación de un sistema literario en la Academia Antártica de Diego Mexía y Clarinda», N, 94, 1, 2010, págs. 55-66.

5. LITERATURA ESPAÑOLA 5.1. Textos 5.1.1. Crítica textual 101534. Abeledo, Manuel, «Crónica de la población de Ávila. Addenda al Diccionario Filológico de Literatura Medieval Española», RLM, XXIII, 2011, págs. 305-309. 101535. Bruno, Giovanni, «Unas lecturas enmendatorias del Libro de Apolonio», VoxR, 70, 2011, págs. 253-265. 101536. Cacho Casal, Rodrigo, «Quevedo y la filología de autor: edición de la silva El pincel», Crit, 114, 2012, págs. 179-212. 101537. Carrillo Bermejo, Elena, «Descripción codicológica de un manuscrito recuperado con dos obras del Marqués de Santillana. Ms. Add. 9305, Cambridge University Library», RLM, XXIII, 2011, págs. 311-331. 101538. Carro Carbajal, Eva Belén, y Durán Barceló, Javier, eds., Los códices literarios de la Edad Media: Interpretación, técnicas y catalogación, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2009, 520 págs. Res.: Morrás, María, Cor, 40, 1, 2011, págs. 325-329. 101539. Castillo Martínez, Cristina, y Ramírez Luengo, José Luis, eds., Lecturas y textos en el siglo XXI. Nuevos caminos en la edición textual, Lugo, Axac, 2009, 182 págs. Res.: Simón Parra, María, Moenia, 17, 2011, págs. 568-571. 101540. Dadson, Trevor J., Historia de la impresión de las Rimas de Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»/ CSIC, 2010, 144 págs. Res.: Galbarro García, Jaime, Calíope, 17, 1, 2011, págs. 224-228. 101541. Fernández Guiadanes, Antonio, y Río Riande, M.ª Gimena del, «Hacia una emendatio legítima: la collatio intra e intertextual en la edición de la lírica profana gallego-portuguesa», Incipit, XXX, 2010, págs. 11-31. 101542. Fradejas Rueda, José Manuel, «Prolegómenos a una edición crítica de la versión medieval castellana de Alfonso de San Cristóbal de la Epitoma rey militaris de Vegecio», RLM, XXIII, 2011, págs. 153-177. 101543. Gracia, Paloma, «La Estoria de Merlín en los Spanish Grail Fragments de Karl Pietsch: el valor de la reescritura y la metodología de la edición de textos medievales derivados de traducciones», BHS, 88, 8, 2011, págs. 879-891. 101544. Jiménez San Cristóbal, Montserrat, «Del latín al vernáculo: la difusión manuscrita de la obra de Leonardo Bruni en la Castilla del siglo XV», RLM, XXIII, 2011, págs. 179-193. 101545. Leuker, Tobias, «Notas filológicas sobre la prosa preliminar del Libro de buen amor», RLM, XXIII, 2011, págs. 297-302. 101546. Mañero Lozano, David, «La edición príncipe de La pícara Justina. Análisis de estados textuales», RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 407-426. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

437

101547. Martínez Romero, Tomàs, «Sobre les causes i les estratègies editorials d’una traducció: La vida de sant Vicente Ferrer (1589)», BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 655-665. 101548. Miguel Franco, Ruth, «Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo», RFE, 91, 2, 2011, págs. 285-308. 101549. Montero, Juan, «Un soneto de Fernando de Herrera impreso en la Segunda parte del Romancero General (Valladolid, 1605). Estudio textual», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 253-263. 101550. Rodríguez Rodríguez, Begoña, «Del “original de imprenta” a la “edición príncipe”: partes perdidas en la Vida política de todos los estados de mujeres», AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 319-352. 101551. Rodríguez Temperley, M.ª Mercedes, «Imprenta y crítica textual: la iconografía del Libro de las maravillas del mundo de Juan de Mandevilla», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 143-163. 101552. Romero Cambrón, Ángeles, «Apuntes para una ecdótica de la traducción: a propósito de la producción herediana», RLiR, 75, 297-298, 2011, págs. 99-126. 101553. Uría, Isabel, «La sexta parte del Poema de Santa Oria: la muerte de la santa», RLM, XXIII, 2011, págs. 261-274. Véase Clark de Lara, Company Company, Godinas, e Higashi, 100979. 5.1.2. Ediciones — De obras hasta el siglo XV 101554. Alfonso X el Sabio, General estoria, coord. de la ed. íntegra Pedro Sánchez-Prieto Borja, Madrid, Biblioteca Castro, 2009, 10 vols.: Primera Parte, ed. de Pedro Sánchez-Prieto Borja, 2 tomos, clxxi + 1580 págs.; Segunda Parte, ed. de Belén Almeida, 2 tomos, clxxi + 1976 págs.; Tercera Parte, ed. de Pedro Sánchez-Prieto Borja, con la colaboración de Bautista Horcajada Diezma, Carmen Fernández López y Verónica Gómez Ortiz, 2 tomos, clxiv + 1443 págs.; Cuarta Parte, ed. de Inés Fernández-Ordóñez y Raúl Orellana, 2 tomos, xcv + 1287 págs.; Quinta y Sexta Partes, ed. de Elena Trujillo y Belén Almeida. Quinta Parte, ed. de Pedro Sánchez-Prieto Borja y Belén Almeida. Sexta Parte, 2 tomos, cli + 1227 págs. Res.: Alvar, Carlos, RFE, 91, 1, 2011, págs. 193-198. Res.: Conde, Juan Carlos, «Consideraciones editoriales sobre la nueva edición de la General estoria», RPh, 65, 2011, págs. 349-358. Res.: Enrique-Arias, Andrés, «La materia bíblica en la nueva edición de la General estoria», RPh, 65, 2011, págs. 359-375. Res.: Pichel Gotérrez, Ricardo, «A edición íntegra da General Estoria de Afonso X o Sabio (coord. Pedro Sánchez-Prieto Borja, 2009, 10 vols.)», Verba, 38, 2011, págs. 345-359. 101555. Aly Aben Ragel, El libro conplido en los iudizios de las estrellas. Partes 6 a 8, introd. y ed. de Gerold Hilty, con la colaboración de Luis Miguel Vicente García, Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, 2005, lx + 334 págs. Res.: Bizzarri, Hugo O., RLiR, 76, 301-302, 2012, págs. 241-242. 101556. Anónimo/ Rojas, Fernando de, Comedia de Calisto y Melibea. Hacia La Celestina anterior a Fernando de Rojas, ed. de José Antonio Bernaldo de Quirós Mateo, Madrid, Manuscritos, 2010, 269 págs. Res: Ferro, Donatella, RI, 94, 2011, págs. 121-122. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

438

BIBLIOGRAFÍA

101557. Bautista Pérez, Francisco, La materia de Francia en la literatura medieval española. La Crónica carolingia, Flores y Blancaflor, Berta y Carlomagno, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2008, 368 págs. Res.: Funes, Leonardo, Incipit, XXX, 2010, págs. 181-185. Res.: Arbesú, David, Cor, 40, 1, 2011, págs. 340-345. Res.: Vaquero, Mercedes, BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 129-131. 101558. Beresford, Andrew M., «A Sermon for the Feast of Saint Julian the Martyr», RPM, 24, 2010, págs. 49-75. 101559. Borsari, Elisa, «La traducción anónima de La vida de miçer Francisco Petrarca, de L. Bruni, ms. 10171 de la Biblioteca Nacional de España», RLM, XXIII, 2011, págs. 13-27. 101560. Cantar de mio Cid, ed., pról. y notas de Alberto Montaner, estudio preliminar de Francisco Rico, Barcelona, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles/ Galaxia Gutemberg/ Círculo de Lectores, 2007. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 754-763. 101561. Cantar de Mio Cid, ed. de Carlos Bayo e Ian Michael, Madrid, Castalia, 2008, 484 págs. Res.: Kaplan, Gregory B., Cor, 39, 2, 2011, págs. 228-231. 101562. Cañizares Ferriz, Patricia, «El prólogo dedicado a Juan II de Vasco Ramírez de Guzmán: edición y estudio», RLM, XXIII, 2011, págs. 71-86. 101563. García Moya, Cristina, Edición y estudio de La Valeriana (Crónica abreviada de España de Mosén Diego de Valera), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2009, cxxii + 402 págs. Res.: González-Blanco García, Elena, AO, LX, 2010, págs. 443-448. 101564. Luna, Álvaro de, Libro de las virtuosas e claras mugeres, ed. de Julio Vélez-Sáinz, Madrid, Cátedra, 2009, 596 págs. Res.: Gatland, Emma, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 738-739. 101565. Poema de mio Cid, versión modernizada sobre ed. propia del texto antiguo, notas e introd. de Leonardo Funes, Buenos Aires, Colihue, 2007. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 763-768. 101566. Suárez López, Jesús, Cuentos medievales en la tradición oral de Asturias, Gijón, Red de Museos Etnográficos de Asturias, 2008, 309 págs. Res.: Pedrosa, José Manuel, RPM, 24, 2010, págs. 268-274. 101567. Valera, Diego de, Defensa de virtuosas mujeres, ed. crítica, introd. y notas de Federica Accorsi, Pisa, Edizioni ETS, 2009, 328 págs. Res.: Paolini, Devid, Incipit, XXX, 2010, págs. 190-193. — De obras a partir del siglo XV 101568. Álvarez Castrillón, José A., «Una memoria reencontrada del siglo XVI: la lauda sepulcral de mendo Alonso de Noceda», BIEAst, 170, 2007, págs. 47-61. 101569. Anónimo, Lazarillo de Tormes, ed. de Francisco Rico, Madrid, Real Academia Española/ Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, 2011, 322 págs. Res.: Martín Jiménez, Alfonso, Cast, 3, 2012, págs. XLI-XLV. 101570. Aunés, Jerónimo de, Morgante (Libro I), ed. de Marta Haro Cortés, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2010, lvi + 275 págs. Res.: Bueno Serrano, Ana Carmen, RLM, XXIII, 2011, págs. 335-338. 101571. Ayala, Jacinto de, Sarao de Aranjuez, ed. de David González Ramírez, Zaragoza, Larumbe, 2010, 190 págs. Res.: Castillo Martínez, Cristina, Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 139-141. 101572. Basurto, Fernando, Florindo, ed. de Alberto del Río Nogueras, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007, xxxix + 324 págs. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 249-252. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

439

101573. Blecua, Alberto, y Serés, Guillermo, dirs.; Di Pastena, Enrique, coord., Comedias de Lope de Vega. Parte VII, Lleida, Editorial Milenio, 2008, 1725 págs. Res.: Antonucci, Fausta, Crit, 111-112, 2011, págs. 315-322. 101574. Blecua, Alberto, y Serés, Guillermo, dirs.; Presotto, Marco, coord., Comedias de Lope de Vega. Parte IX, Lleida, Editorial Milenio, 2007, 1639 págs. Res.: Antonucci, Fausta, Crit, 111-112, 2011, págs. 315-322. 101575. Boadas Cabarrocas, Sònia, «Algunas cartas inéditas de Saavedra Fajardo: camino a Münster», SI, XXXVI, 2011, págs. 337-354. 101576. Bonilla Cerezo, Rafael, «“Proemio” e “Introducción a las novelas” del teatro popular de Francisco Lugo y Dávila», EO, XXX, 2011, págs. 25-68. 101577. Calderón de la Barca, Pedro, El sacro Parnaso, ed. y notas de Alberto RodríguezRípodas, estudio preliminar de Antonio Cortijo, Kassel, Reichenberger, 2006, 347 págs. Res.: Lee, Christina H., RPM, 24, 2010, págs. 265-268. 101578. Cancionero de Sebastián de Horozco, ed. de José J. Labrador Herraiz, Ralph A. DiFranco y Ramón Morillo Velarde-Pérez, Toledo, Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla-La Mancha, 2010, 902 págs. Res.: Dumora, Florence, Crit, 113, 2011, págs. 172-181. 101579. Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha, ed. facsímil, epílogo de Enrique Rodrigues-Moura, Innsbruck, Innsbruck University Press, 2009. Res.: Martínez Mata, Emilio, ACer, XLIII, 2011, págs. 344-346. 101580. Cervantes Saavedra, Miguel de, Tragedia de Numancia, ed. crítica y estudio de Alfredo Baras Escolá, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2009, 590 págs. Res.: Esteban, Silvia, ACer, XLIII, 2011, págs. 378-380. 101581. Cervantes Saavedra, Miguel de, Novelas ejemplares. La gitanilla. Rinconete y Cortadillo, ed. de Carlos Mata Induráin, Madrid, Editex, 2010, 229 págs. Res.: Loeza, Alejandro, ACer, XLIII, 2011, págs. 368-372. 101582. Cruz, San Juan de la, Llama de amor viva, ed. de Paola Elia y Paolo Tanganelli, Modena, Mucchi Editore, 2008, lxxiv + 260 págs. Res.: Ciceri, Marcella, RI, 94, 2011, págs. 122-125. 101583. Grigoriadu, Theodora, «Libro terzero de las Historias Verdaderas de Luciano, escritas en lengua castellana por don Francisco de la Reguera, natural de Valladolid: estudio y edición de la única continuación literaria de Luciano de Samósata en el Siglo de Oro», Crit, 113, 2011, págs. 119-151. 101584. Labrador Herraiz, José J., y DiFranco, Ralph A., eds., Espejo de virtudes. La santa de Cifuentes, Guadalajara, Diputación de Guadalajara, 2009, 452 págs. Res.: Marín Pina, M.ª Carmen, Incipit, XXX, 2010, págs. 171-177. 101585. Labrador Herraiz, José J., y DiFranco, Ralph A., eds., Xacinto de Evia. Ramillete de Varias Flores Poéticas, estudio preliminar de Rodrigo Pesántez Rodas, México, Frente de Afirmación Hispanista, 2009, 48 + xvi + 407 + 513 págs. Res.: Disalvo, Santiago, Incipit, XXX, 2010, págs. 193-197. 101586. Labrador Herraiz, José J., y DiFranco, Ralph A., eds., Pedro de Padilla, Romancero, estudios de Antonio Rey Hazas y Mariano de la Campa, México, Frente de Afirmación Hispanista, 2010, 685 págs. Res.: Noguerol Gómez, Juan Manuel, Incipit, XXX, 2010, págs. 198-205. 101587. La Cueva, Francisco, Mojiganga del gusto en seis novelas, ed. de David González Ramírez, Zaragoza, Larumbe, 2010, 190 págs. Res.: Castillo Martínez, Cristina, Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 139-141. 101588. Lerner, Isaías, «Dos cartas inéditas de Benito Montano en la Morgan Library and Museum», VL, XX, 1, 2009, págs. 129-140. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

440

BIBLIOGRAFÍA

101589. Longo Marina, José Antonio, «Las rentas del cabildo ovetense a principios del siglo XVI, códice L. 1451. Estudio y edición», BIEAst, 173-174, 2009, págs. 257341. 101590. Molina, Tirso de, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, ed. de W. F. Hunter, Barcelona, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles/ Instituto de Estudios Tirsianos (GRISO), 2010, 154 págs. Res.: Anónimo, Forum, 48, 1, 2012, pág. 116. 101591. Muñoz, Liliana, «A propósito de Doña Justina y Calahorra, un entremés atribuido a Cervantes», ACer, XLIII, 2011, págs. 299-323. 101592. Novelas cortas del siglo XVII, ed. de Rafael Bonilla Cerezo, Madrid, Cátedra, 2010, 376 págs. Res.: Raynié, Florence, Crit, 113, 2011, págs. 186-187. Res.: Díez de Revenga, Francisco Javier, BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 459-460. 101593. Padilla, Pedro de, Thesoro de Varias Poesías, ed. de José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco, México, Frente de Afirmación Hispanista, 2008, 855 págs. Res.: Moreno García del Pulgar, Manuel, Cor, 39, 2, 2011, págs. 235-246. 101594. Pérez López, José Luis, «Nuevos poemas atribuibles a Pedro Liñán de Riaza (II)», VL, XX, 2, 2009, págs. 67-118. 101595. Pérez Marín, Tomás, «Las Ordenanzas Municipales de Villanueva de Barcarrota confirmadas por Felipe II», REEx, LXVIII, 1, 2012, págs. 343-398. 101596. Quevedo, Francisco de, Teatro completo, ed. de Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra, 2011, 651 págs. Res.: Jauralde Pou, Pablo, RFE, 91, 2, 2011, págs. 358-361. Res.: Roncero López, Victoriano, Crit, 114, 2012, págs. 225-228. 101597. Quevedo, Francisco de, La vida del Buscón, ed. de Fernando Cabo Aseguinolaza, Madrid, Real Academia Española/ Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, 2011, 469 págs. Res.: Martín Jiménez, Alfonso, Cast, 3, 2012, págs. XLI-XLV. 101598. Sánchez Sánchez, Mercedes, Cartas de Francisco de Quevedo a Sancho de Sandoval (1635-1645), Madrid, Calambur, 2009. Res.: Machón González, Javier, VL, XX, 1, 2009, págs. 153-157. 101599. Sierra Matute, Víctor, «Tomás Tamayo de Vargas y las Cartas al cronista Andrés de Uztarroz», VL, XX, 2, 2009, págs. 137-161. 101600. Las Triacas de Marcelo de Lebrija: Triaca del alma; Triaca de amor & Triaca de tristes, ed. y estudio de Pedro Martín Baños, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2009, 500 págs. Res.: Walthaus, Rina, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 743-744. 101601. Vallés, Juan, Regalo de vida humana, transcrip. del manuscrito y coord. de estudios Fernando Serrano Larráyoz, Pamplona, Gobierno de Navarra/ Österreichische Nationalbibliothek, 2008, 2 vols., 783 págs. Res.: Gómez Martínez, Marta, «La edición de textos antiguos: un regalo para los estudios historiográficos», Quadernos, 6, 2011, págs. 197-200. 101602. Vega Carpio, Félix Lope de, La Dorotea, ed. de Donald McGrady, Madrid, Real Academia Española/ Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, 2011, 839 págs. Res.: Martín Jiménez, Alfonso, Cast, 3, 2012, págs. XLI-XLV. 101603. Vian Herrero, Ana, ed. general, estudio preliminar y cronología; Baranda Leturio, Consolación; Castro Díaz, Antonio; Cátedra García, Pedro; Cerrón Puga, M.ª Luisa; Gallego Montero, Jesús; Gómez Sierra, Esther; Laín, Milagro; Lozano Sánchez, José Antonio; Navarro Durán, Rosa; Ocasar Ariza, José Luis; Ruiz Otín, Doris; Sainz de la Maza, Carlos; Vian Herrero, Ana, eds. y notas, Diálogos españoles del Renacimiento, Toledo, Editorial Almuzara, 2010, cccii + 1425 págs. Res.: Sánchez Bellido, Sara, Crit, 114, 2012, págs. 213-218. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

441

5.1.3. Antologías 101604. Antología castellana de relatos medievales (Ms. Esc. h-I-13), estudio y ed. crítica de Carina Zubillaga, Buenos Aires, Seminario de Edición y Crítica Textual «Germán Orduna», 2008, clxxxix + 460 págs. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 239-244. 101605. Cartagena, Nelson, La contribución de España a la teoría de la traducción. Introducción al estudio y antología de textos de los siglos XIV y XV, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 272 págs. Res.: Greenia, George D., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 131-132. 101606. Comprendre Góngora, anthologie bilingue traduite et présentée par Robert Jammes, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2009, 357 págs. Res.: Garavito, Julián, LN, 357, 2011, pág. 132. 101607. Selected Poems of Garcilaso de la Vega. A Bilingual Edition, ed. y trad. de John Dent-Young, Chicago/ London, University of Chicago Press, 2009, viii + 240 págs. Res.: Moore, Roger, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 744-746. Véase Thompson, 101614; Gernert, 101628. 5.1.4. Traducciones y adaptaciones 101608. Book of Alexander (Libro de Alexandre), trad. de Peter Such y Richard Rabone, Oxford, Oxbow Books, 2009, xvii + 733 págs. Res.: Ward, Aengus, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, pág. 896. 101609. Boro, Joyce, The Castell of Love: A Critical Edition of Lord Berners’s Romance, Tempe, Arizona Centre for Medieval and Renaissance Studies, 2007, xii + 298 págs. Res.: Sherman Severin, Dorothy, BHS, 89, 3, 2012, págs. 321-322. 101610. Cervantes Saavedra, Miguel de, The Bagnios of Algiers and The Great Sultana. Two Plays of Captivity, ed. y trad. de Barbara Fuchs y Aaron J. Ilika, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2010, xxviii + 175 págs. Res.: Reed, Cory A., BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 748-749. 101611. Labarre, Roland, Lazarrillo de Tormes, éd. raisonnée et traduction, Géneve, Droz, 2009, 207 págs. Res.: Michaud, Monique, LN, 358, 2011, págs. 117-119. 101612. The Song of the Cid: A Dual-Languague Edition with Parallel Text, trad. de Burton Raffel, introd. y notas de M.ª Rosa Menocal, New York, Penguin, 2009, xxv + 254 págs. Res.: Kaplan, Gregory B., Cor, 39, 2, 2011, págs. 208-212. 101613. Spanish Humanism on the Verte of the Picaresque: Juan Maldonado’s Ludus Chartarum, Pastor Bonus and Bacchanalia, ed., trad., introd. y notas de Warren Smith y Clark Colahan, Leuven, Leuven University Press, 2009, 291 págs. Res.: Martínez Góngora, Mar, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 898-899. 101614. Thompson, Peter E., ed., The Outrageous Juan Rana Entremeses: A Bilingual and Annotated Selection of Plays Written for This Spanish Golden Age Gracioso, Toronto, University of Toronto Press, 2009, 306 págs. Res.: Stroud, Matthew D., BCom, 63, 2, 2011, págs. 145-146. 101615. Vega Carpio, Félix Lope de, Fuenteovejuna, trad. de G. J. Racz, introd. de Roberto González Echevarría, New Haver/ London, Yale University Press, 2010, xxiii + 106 págs. Res.: O’Connor, Thomas Austin, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 901-902. Véase Chimalpahin’s Conquest..., 101491; Conquérants et chroniqueurs..., 101493; Fernández de Oviedo, 101498; Jáuregui, 101499; Comprendre Góngora, 101606; Selected Poems of Garcilaso de la Vega..., 101607. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

442

BIBLIOGRAFÍA

5.2. Historia literaria 5.2.1. General 101616. Alburquerque-García, Luis, «El ‘relato de viajes’: hitos y formas en la evolución del género», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 15-34. 101617. Alvar, Carlos, De los Caballeros del Temple al Santo Grial, Madrid, Sial/ Trivium Ediciones, 2010, 339 págs. Res.: López Rubio, Lucía, ACer, XLIII, 2011, págs. 338-341. 101618. Bauçà i Sastre, Andre, «“Escatología apocalíptica” y “manipulación política”: El caso hispánico en la Baja Edad Media y el Renacimiento», I-AP, XLII, 2008, págs. 89-106. 101619. Beltrán, Vicenç, La poesía tradicional medieval y renacentista: poética antropológica de la lírica oral, Kassel, Reichenberger, 2009, 346 págs. Res.: Pedrosa, José Manuel, RPM, 25, 2011, págs. 351-356. 101620. Boixareu, Mercè, y Lefere, Robin, coords., La Historia de Francia en la Literatura Española. Amenaza o modelo, Madrid, Castalia, 2009, 796 págs. Res.: Tudoras, Laura Eugenia, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 641-644. 101621. Campo Tejedor, Alberto del, «Trovando con Príapo. Para una historia de la sátira obscena en la poesía improvisada hispánica», Hf, 158, 2010, págs. 21-50. 101622. Canals, Jordi, y Liverani, Elena, eds., Viaggiare con la parola, Milano, Franco Angeli, 2010, 206 págs. Res.: Cannavacciuolo, Margherita, RI, 94, 2011, págs. 101-102. 101623. Carrizo Rueda, Sofía M., «Los viajes de los niños. Peligros, mitos y espectáculo», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 91-110. 101624. Fallows, Noel, Jousting in Medieval and Renaissance Iberia, Woodbridge, The Boydell Press, 2010, 541 págs. Res.: Harney, Michael, REH, XLV, 3, 2011 págs. 716-718. 101625. Fradejas Lebrero, José, «Algunas versiones de Progne y Filomena», RFE, 91, 1, 2011, págs. 43-64. 101626. Francomano, Emily C., Wisdom and Her Lovers in Medieval and Early Modern Hispanic Literature, New York, Palgrave Macmillan, 2008, 195 págs. Res.: Kim, Yonsoo, Cor, 39, 2, 2011, págs. 224-228. 101627. García Barrientos, José Luis, «¿Teatro de viajes? Paradojas modales de un género literario», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 35-64. 101628. Gernert, Folke, Parodia y contrafacta en la literatura románica medieval y renacentista. Historia, teoría y textos. I, Estudio; II, Textos, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2009, 2 vols.: I, 410 págs.; II, 386 págs. Res.: Rodríguez Ferrer, Rocío, RF, 123, 4, 2011, págs. 498-502. Res.: Pérez Priego, Miguel Ángel, RFE, 91, 1, 2011, págs. 205-208. Res.: Pattison, David G., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 132-133. 101629. Gies, David, ed., The Cambridge History of Spanish Literature, Cambridge, Cambridge Universtity Press, 2004, xxxiv + 863 págs. Res.: Herzberger, David K., REH, XL, 1, 2006, págs. 223-225. 101630. Giles, Ryan D., The Laughter of the Saints: Parodies of Holiness in Late Medieval and Renaissance Spain, Toronto/ London, University of Toronto Press, 2009, 197 págs. Res.: Bradbury, Jonathan, MLR, 106, 4, 2011, págs. 1178-1179. 101631. Gómez Moreno, Ángel, «La flora entre los primitivos y Cranach, de Razón de amor a Cervantes: paisaje, exégesis y poética», EO, XXX, 2011, págs. 127-166. 101632. Harst, Joachim, «Making Love: Celestinesque Literature, Philology and “Marranism”», MLN, 127, 2, 2012, págs. 169-189. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

443

101633. Labanyi, Jo, Spanish Literature. A Very Short Introduction, Oxford, Oxford University Press, 2010, xiv + 139 págs. Res.: Gies, David T., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 293-294. 101634. Moreno Hernández, Carlos, En torno a Castilla. Ensayos de historia literaria, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2001, 254 págs. Res.: Dietrich, Wolf, ZRPh, 127, 4, 2011, pág. 790. 101635. El Oriente asiático en el mundo hispánico, número monográfico de Studi Ispanici, XXXIII, 2008, 324 págs. Res.: Falero Folgoso, Alfonso, AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 222-225. 101636. Parker, Margaret, ed., The Spanish Santa Catalina de Alejandria. The Many Lives of a Saint’s Life, Newark, Juan de la Cuesta, 2010, 207 págs. Res.: Donahue, Darcy, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 894-895. 101637. Reyes Cano, José María, La literatura española a través de sus poéticas, retóricas, manifiestos y textos programáticos (Edad Media y Siglos de Oro), Madrid, Cátedra, 2010, 680 págs. Res.: Ferreras, Jacqueline, Crit, 111-112, 2011, págs. 287-288. Véase Hernández Esteban, Carrascosa Ortega, y Valvassori, 100992; Padorno, y Santana Henríquez, 100998; Raposo, y Wistädt, 101002. 5.2.2. Hasta el siglo XV 5.2.2.1. General 101638. Aillet, Cyrille, Les Mozarabes. Christianisme, islamisation et arabisation en Péninsule Ibérique (IXe-XIIe siècle), Madrid, Casa de Velázquez, 2010, xxii + 418 págs. Res.: Echevarría, Ana, AQ, XXXII, 2, 2011, págs. 569-573. 101639. Alvar, Carlos; Carta, Constance; y Finci, Sarah, «El retrato de Esopo en los Isopetes incunables: imagen y texto», RFE, 91, 2, 2011, págs. 233-260. 101640. Archerf, Robert, «La misoginia como remedium amoris», BHS, 89, 3, 2012, págs. 237-254. 101641. Avenoza, Gemma, Biblias castellanas medievales, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2011, 450 págs. Res.: Pueyo Mena, F. Javier, Sef, 71, 2, 2011, págs. 471-477. 101642. Bailey, Matthew, The Poetics of Speech in the Medieval Spanish Epic, Toronto, University of Toronto Press, 2010, 152 págs. Res.: Burningham, Bruce R., Calíope, 17, 1, 2011, págs. 236-239. 101643. Bautista, Francisco, «Comunicación política y elocuencia sagrada en la España medieval», RPM, 24, 2010, págs. 17-48. 101644. Bautista, Francisco, «Memoria de Carlomagno: Sobre la difusión temprana de la materia carolingia en España (siglos XI-XII)», RPM, 25, 2011, págs. 47-109. 101645. Biglieri, Aníbal, «Centauros hispanomedievales», RPh, 65, 2011, págs. 9-42. 101646. Blasco Vallés, Almudena, «Modelos de mujer en los sermones dirigidos a la sociedad barcelonesa del siglo XIII», RPM, 24, 2010, págs. 77-92. 101647. Boix Jovaní, Alfonso, y Kioridis, Ioannis, «Variantes del lamento épico en el Diganís Akritis», RPM, 25, 2011, págs. 111-129. 101648. Bollo-Panadero, M.ª Dolores, «Las colecciones de exempla como precursoras de los diálogos humanistas del siglo XVI», RNo, XLVII, 2, 2007, págs. 133-139. 101649. Bollo-Panadero, M.ª Dolores, «“Textos de persecución”: formación ideológica y hegemonía cristiana en la literatura castellana de los siglos XIII-XV», Hf, 154, 2008, págs. 15-29. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

444

BIBLIOGRAFÍA

101650. Bossong, Georg, Poesía en convivencia: Estudios sobre la lírica árabe, hebrea y romance en la España de las tres religiones, Gijón, Trea, 2010, 400 págs. Res.: Corriente, Federico, y Sáenz Badillos, Ángel, Cor, 40, 1, 2011, págs. 301-324. 101651. Botta, Patrizia, y Garribba, Aviva, «Refranes y cantares», RPM, 23, 2009, págs. 267-295. 101652. Byrne, Susan, «Cuestionamiento del hermetismo ficiano en dos manuscritos del siglo XV: El Escorial y El Burgo de Osma», BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 173-192. 101653. Cardeña Contreras, Javier, «El remolino como frontera y paso entre el mundo real y el sobrenatural: sagas y cuentos populares de Irlanda», RPM, 25, 2011, págs. 131-152. 101654. Coderch, Marion, «Actitudes frente a los ideales éticos corteses en la lírica castellana y catalanovalenciana de los siglos XIV y XV», RLM, XXIII, 2011, págs. 87103. 101655. Cuartero Sancho, M.ª Pilar, «Pervivencia de modelos clásicos en la tradición proverbial hispánica medieval», RPM, 23, 2009, págs. 17-39. 101656. Domènech, Conxita, «Orejas, narices y pies: estudio fisiognómico del Arcipreste», N, 96, 2, 2012, págs. 221-232. 101657. Folger, Robert, Escape from the Prison of Love: Caloric Identities and Writing Subjects in Fifteenth-Century Spain, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2009, 190 págs. Res.: Montero, Ana, Cor, 39, 2, 2011, págs. 231-235. 101658. Garrosa Gude, José Luis, «Ríos de sangre y remolinos de la guerra: fuerza y permanencia de las fórmulas y de los motivos épicos», RPM, 25, 2011, págs. 153174. 101659. Gómez Redondo, Fernando, «Los estudios medievales hispánicos en 2011», Íns, 784, 2012, págs. 19-20. 101660. Jiménez Calvente, Teresa, Sátira, amor y humor en la Edad Media latina: cincuenta y cinco canciones de goliardos, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2009, 537 págs. Res.: Pedrosa, José Manuel, RPM, 25, 2011, págs. 357-363. 101661. Justel Vicente, Pablo, «La carga de choque en la épica francesa y castellana», RPM, 25, 2011, págs. 175-198. 101662. Lawrence, Jeremy, «Homily and Harangue in Medieval Spain: The Sermon and Crowds», RPM, 24, 2010, págs. 147-183. 101663. Mérida Jiménez, Rafael Manuel, Damas, santas y pecadoras. Hijas medievales de Eva, Barcelona, Icaria, 2008, 230 págs. Res.: Clúa Ginés, Isabel, RPM, 24, 2010, págs. 261-265. 101664. Ortega Sierra, Sara, «Del espejo de Narciso a la disolución del “círculo mágico”. El dezir de amores y la evolución de la lírica tardomedieval», AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 289-318. 101665. Pejenaute Rubio, Francisco, «Los milagros de santa Radegunda y dos apéndices», AO, LX, 2010, págs. 289-340. 101666. Ross, Jill, Figuring the Feminine: The Rhetoric of Female Embodiment in Medieval Hispanic Literature, Toronto, University of Toronto Press, 2008, 305 págs. Res.: Silleras-Fernández, Núria, Cor, 39, 2, 2011, págs. 212-215. 101667. Ruiz Arzálluz, Íñigo, «Caminos de Petrarca en la España del siglo XV», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 291-310. 101668. Sacchi, Luca, «‘Sapienter interrogare, docere est’. El camino dialógico sapiencial entre curiosidad y doctrina», RPM, 23, 2009, págs. 109-133. 101669. Salvador Miguel, Nicasio, Isabel la Católica. Educación, mecenazgo y entorno literario, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 269 págs. Res.: Chas Aguión, Antonio, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 652-655. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

445

101670. Salvador Miguel, Nicasio, y Moya García, Cristina, eds., La literatura en la época de los Reyes Católicos, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 303 págs. Res.: Tato, Cleofé, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 648-652. 101671. Sánchez Sánchez, Manuel Ambrosio, «Todo vale para construir un sermón: Microtextos en la predicación castellana medieval», RPM, 23, 2009, págs. 247-266. 101672. Serrano Coll, Marta, Jaime I el Conquistador: Imágenes medievales de un reinado, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2009, 311 págs. Res.: Ibarz, Alexander, Cor, 39, 2, 2011, págs. 215-220. 101673. Taylor, Barry, «Los libros de materia predicable: ¿obras de referencia o lectura privada?», RPM, 24, 2010, págs. 211-224. 101674. Vega, Carlos Alberto, El transformismo religioso. La abnegación sexual de la mujer en la España medieval, Madrid, Pliegos, 2008, 261 págs. Res.: Cortés Guadarrama, Marcos, AO, LX, 2010, págs. 429-433. 101675. Willstedt, Maria, «La poesía medieval y los orígenes de la historiografía literaria nacional: los Orígenes de la poesía castellana (1754) de Luis José Velásquez», REH, XLI, 3, 2007, págs. 323-343. Véase Díez Borque, 100970; Ferrer Gimeno, 100971; Corfis, y Harris-Northall, 100981. 5.2.2.2. Autores — Gonzalo de Berceo 101676. Giles, Ryan, «The liberties of December and Gonzalo de Berceo’s Miracle of St. Ildefonsus», Hf, 156, 2009, págs. 1-12. 101677. Giles, Ryan, «The Miracle of Gerald the Pilgrim: Hagiographic Visions of Castration in the Liber Sancti Jacobi and Milagros de Nuestra Señora», N, 94, 3, 2010, págs. 439-450. 101678. González, Javier Roberto, «La metonimia como matriz retórica del prólogo de los Milagros de nuestra Señora de Gonzalo de Berceo», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 137-150. 101679. Scarborough, Connie L., «The Co-redemptive Role of Mary in Gonzalo de Berceo’s El duelo de la Virgen», RNo, XLIX, 2, 2009, págs. 123-132. Véase Uría, 101553. — Poema de Mio Cid 101680. Boix Jovaní, Alfonso, «La función de Asur González en el final del Cantar de Mio Cid», VoxR, 70, 2011, págs. 244-252. 101681. Boix Jovaní, Alfonso, «Promesas y juramentos en el Cantar de Mio Cid», BHS, 89, 1, 2012, págs. 1-13. 101682. Hall, John, «“Él fizo un art e non lo detardava”: the hero as tactician in the Poema de Mio Cid, with some thoughts on the question of Latin literary sources», N, 91, 4, 2007, págs. 611-623. 101683. Hernando, Julio F., Poesía y violencia: Representaciones de la agresión en el Poema de mio Cid, Palencia, Ediciones Cálamo, 2009, 204 págs. Res.: Castellano, Rebeca, Cor, 40, 1, 2011, págs. 345-348. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

446

BIBLIOGRAFÍA

101684. Oliver Pérez, Dolores, «Réplica a El Cantar de Mío Cid y su supuesta autoría árabe, Nota bibliográfica de L. Molina y A. Montaner publicada en Al-Qanàara, XXI, 1 (2010)», AQ, XXXII, 2, 2011, págs. 559-567. 101685. Roitman, Gisela, «El episodio de Rachel y Vidas, polifónico y al mismo tiempo, velado», RLM, XXIII, 2011, págs. 237-259. — Alfonso X 101686. Díaz-Fajardo, Montse, «El capítulo sobre el Tasºîr en al-Bâri‘ de Ibn Abî-l-Riyâl y su traducción alfonsí», AQ, XXXII, 2, 2011, págs. 333-368. 101687. Gracia, Paloma, «La muerte de Ulises en la General Estoria (III Parte): parricidio y perdón en la obra y en la vida de Alfonso X», RFE, 91, 1, 2011, págs. 89-112. 101688. Hilty, Gerold, «¿Existió una tercera versión latina del Libro conplido?», RLM, XXIII, 2011, págs. 287-296. 101689. Jiménez-Belmonte, Javier, «History of a Bite: Cleopatra in Thirteenth-Century Castile», Cor, 40, 1, 2011, págs. 5-32. 101690. Montero, Ana Isabel, «Visions of the Lewd: The Latent Presence of the Cantigas de escarnio in the Miniatures of the Cantigas de Santa Maria», REH, XLV, 1, 2011 págs. 107-131. 101691. Pedrosa, José Manuel, «La criada “que hurtó la taça o perdió el anillo”: Alfonso X, Fernando de Rojas, Lope de Rueda», Crit, 113, 2011, págs. 5-17. Véase McGrady, 101926. — Libro de Alexandre 101692. Ancos, Pablo, «Mahoma, “¿Un profeta muy honrrado” o un “traedor prouado”? (Libro de Alexandre, v. 2510d)», Cor, 39, 2, 2011, págs. 5-28. 101693. Casas Rigall, Juan, «Sentencia y auctoritas: del Libro de Alexandre al Libro de buen amor», RPM, 23, 2009, págs. 79-107. — Juan Ruiz 101694. Giles, Ryan, «The Wineskin of Love: Errors and Hybrid Prayers in the Libro de buen amor, MS S», BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 335-346. 101695. Giles, Ryan, «The Apple that Fell from Aristotle’s Hand: Fruits of Love and Death in the Libro de buen amor», HR, 80, 1, 2012, págs. 1-20. 101696. Gómez Moreno, Ángel, «Camarones del Henares: ecos y deslindes en Juan Ruiz», RFE, 91, 2, 2011, págs. 329-336. 101697. Hidalgo, José Manuel, «Tradición equina y relectura facial de las serranas de la sierra», N, 93, 1, 2009, págs. 59-68. 101698. Monroe, James T., «Arabic literary elements in the structure of the Libro de buen amor (II)», AQ, XXXII, 2, 2011, págs. 307-332. 101699. Müller, Eugenia C., «“Scattered Genealogies”: Melancholia and the Libro de buen amor», BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 1-32. 101700. Ruiz, Carrie L., «Las serranas y la sierra: peregrinación a un espacio y tiempo liminal», N, 92, 2, 2008, págs. 235-245. 101701. Ynduráin, Domingo, Las querellas del buen amor. Lectura de Juan Ruiz, Salamanca, SEMYR, 2001, 163 págs. Res.: Schönberger, Axel, ZRPh, 127, 4, 2011, pág. 791-792. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

447

Véase Leuker, 101545; Casas Rigall, 101693. — Fernando de Rojas 101702. Álvarez-Moreno, Raúl, «Spatial Practices in Medieval Spain: The Production of Space and its Processes in Celestina», RCEH, 35, 3, 2011, págs. 447-466. 101703. Campos García Rojas, Axayácatl, y Gutiérrez Trápaga, Daniel, eds., Estudios de Alan Deyermond sobre la Celestina. In memoriam, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, 182 págs. Res.: Marino, Nancy F., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 296-297. 101704. Infantes, Víctor, La trama impresa de Celestina. Ediciones, libros y autógrafos de Fernando de Rojas, Madrid, Visor Libros, 2010, 181 págs. Res.: Ferro, Donatella, RI, 94, 2011, págs. 119-120. 101705. López-Ríos, Santiago, «“Señor, por holgar con el cordón no querrás gozar de Melibea”: la parodia del culto a las reliquias en la Celestina», MLN, 127, 2, 2012, págs. 190-207. 101706. Mallorquí-Ruscalleda, Enric, «Economía y juego en Celestina», N, 94, 4, 2010, págs. 595-611. Véase Conde, 100980; Harst, 101632; Pedrosa, 101691. — Libros de caballerías 101707. Bamford, Heather, «Fragment as Phenomenon and Philological Subject: Two Cases of Chivalric binding Fragments», Cor, 39, 2, 2011, págs. 29-60. 101708. Cid, J. Antonio, «Caza y castigo de don Jorge frente a Lanzarote y el ciervo de pie blanco: El “fragmentismo” y los “romances-cuento”», Cor, 39, 2, 2011, págs. 61-94. 101709. Deyermond, Alan, «Romances», Cor, 39, 2, 2011, págs. 191-204. 101710. Fiumara, Francesco, «La biblioteca italiana dei romanzi cavallereschi spagnoli e il suo genere editoriale», RoJ, 61, 2010, págs. 373-413. 101711. González, Aurelio, y Miaja de la Peña, M.ª Teresa, eds., Caballeros y libros de caballerías, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008, 210 págs. Res.: Vilches Fernández, Rocío, RLM, XXIII, 2011, págs. 338-347. 101712. Rodríguez Velasco, Jesús D., Ciudadanía, soberanía monárquica y caballería: poética del orden de caballería, Madrid, Akal, 2009, 304 págs. Res.: Torres Corominas, Eduardo, RLM, XXIII, 2011, págs. 360-365. 101713. Smith, Wendell P., «From Round Table to Revolt: Amadís de Gaula an the comuneros», Cor, 39, 2, 2011, págs. 163-190. 101714. Trujillo, José Ramón, «Los nietos de Arturo y los hijos de Amadís. El género editorial caballeresco en la Edad de Oro», EO, XXX, 2011, págs. 415-441. Véase Demattè, 100982; Gagliardi, 102029. — Varios 101715. Abenójar Sanjuán, Óscar, «Entre el epos, la balada y el cuento: tradiciones de La doncella guerrera en Hungría y Rumanía», RPM, 25, 2011, págs. 17-45. 101716. Álvarez Ledo, Sandra, «Ferrán Manuel de Lando en el Cancionero de San Román (MH1): testimonios, variantes y atribuciones disputadas», Cor, 40, 1, 2011, págs. 121-148. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

448

BIBLIOGRAFÍA

101717. Amengual Bunyola, Guillem Alexandre, «Dret i justícia a l’Arbre de ciència de Ramon Llull», RNo, XLIX, 2, 2009, págs. 203-215. 101718. Ancos, Pablo, «Notas al uso del estilo directo en el Libro de Apolonio (y en otros poemas del mester de clerecía)», BHS, 88, 8, 2011, págs. 893-909. 101719. Cátedra, Pedro M., Poesía de pasión en la Edad Media: el Cancionero de Pero Gómez de Ferrol, Salamanca, SEMYR, 2001, 501 págs. Res.: Schönberger, Axel, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 790-791. 101720. Cohen, Rip, «The Poetics of Peace: Erotic Reconciliation in the Cantigas d’amigo», Cor, 39, 2, 2011, págs. 95-143. 101721. Cortijo Ocaña, Antonio, «A propósito de un sermón pseudo-agustiniano traducido por Hernán Núñez de Toledo», RPM, 24, 2010, págs. 127-145. 101722. Crosas López, Francisco, «Dichos de los santos padres-Flores de filosofíaIntertextualidad y originalidad de Pero López de Baeza», RPM, 23, 2009, págs. 237-246. 101723. Díez Garretas, M.ª Jesús, «Recursos estructurales y argumentos de autoridad, ejemplificación y paremiología en el Gobernamiento de príncipes de Gil de Roma», RPM, 23, 2009, págs. 151-196. 101724. Domínguez, Frank A., «Laberintos, mappae mundi y geografías en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena y en la edición de Las Trezientas de Hernán Núñez», Cor, 40, 1, 2011, págs. 149-182. 101725. Ferro, Jorge N., «Observaciones sobre la intencionalidad del narrador en la Crónica de Enrique III», Incipit, XXX, 2010, págs. 135-147. 101726. Fradejas Rueda, José Manuel, «La versión castellana del Livro de Falcoaria de Pero Menino de Gonzalo Rodríguez de Escobar», Incipit, XXX, 2010, págs. 49-109. 101727. Fuentes, Juan Héctor, «El primer prólogo a los Morales de San Gregorio de Pedro López de Ayala», Incipit, XXX, 2010, págs. 151-158. 101728. Girón Negrón, Luis M., «“Juro al Deu aí somos nós”: Some Notes on Gil Vicente’s Jews and the Spanish and Portuguese cancione[i]ros», Cor, 40, 1, 2011, págs. 243-293. 101729. Gutiérrez García, Santiago, «Poesía gallegoportuguesa y géneros literarios», VL, XXI, 2, 2010, págs. 11-35. 101730. Lacarra, M.ª Jesús, «Fábulas y proverbios en el Esopo anotado», RPM, 23, 2009, págs. 297-329. 101731. Martín Romero, José Julio, «El condestable Miguel Lucas en su Crónica», RFE, 91, 1, 2011, págs. 129-158. 101732. Martín Sanz, Demetrio, «‘Magister dixit’: Algunos elementos estructurales y organizativos de la Glosa castellana al De regimini principum de Egidio Romano», RPM, 23, 2009, págs. 197-235. 101733. McInnis, Judy B., «The fetid blossoms of mediterranean soil: the narrators of Cárcel de amor (Prison of Love) in 1492 and 1996», Hf, 152, 2008, págs. 1-22. 101734. Montero, Ana M., «Diálogo de Epicteto y el emperador Adriano a la luz del Manuscrito BN10011: Filosofía natural y formación moral», Cor, 40, 1, 2011, págs. 33-61. 101735. Mosquera Novoa, Lucía, «Verdat puedo bien dizer: escuchando la voz del poeta Pero Cuello», Cor, 40, 1, 2011, págs. 103-119. 101736. Navas Ocaña, Isabel, y Torre Castro, José de la, «Prosistas medievales castellanas: autorías, auditorios, genealogías», EFil, 47, 2011, págs. 93-113. 101737. Pedrosa, José Manuel, «Fernán González, el usurero mítico: entre la epopeya y el cuento», RPM, 25, 2011, págs. 295-347. 101738. Perea Rodríguez, Óscar, «“Quebrantar la jura de mis abuelos”: los conversos en los cancioneros castellanos del tardío medievo (1454-1504)», Cor, 40, 1, 2011, págs. 183-225. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

449

101739. Ruhstaller, Stefan, «Cómo se elaboró el libro III del Libro de la montería», ZRPh, 128, 1, 2012, págs. 37-56. 101740. Smith, Wendell, «Rescuing Damsels: Chivalry and Salic Law in the Chronicle of Fernando del Pulgar», REH, XLII, 3, 2008, págs. 433-457. 101741. Tato García, Cleofé, y Perea Rodríguez, Óscar, «De Castillo a Dutton: cinco siglos de cancioneros», Cor, 40, 1, 2011, págs. 89-102. 101742. Taylor, Barry, «Don Juan Manuel, lector de la literatura sapiencial: preceptiva y modelo», RPM, 23, 2009, págs. 135-150. 101743. Taylor, Barry, «Manuscritos incompletos, obras incompletas: Libro de los Gatos, Siervo libre de amor, Libro de la Caza», Incipit, XXX, 2010, págs. 33-47. 101744. Torró, Jaume, ed., Sis poetes del regnat d’Alfons el Magnànim: Lluís de Requesens, Bernat Miquel, Martí Garcia, Rodrigo Dies, Lluís de Vila-Rasa, Francesc Sunyer, Barcelona, Barcino, 2009, 315 págs. Res.: Lloret, Albert, MLN, 126, 2, 2011, págs. 433-435. 101745. Vidal Doval, Rosa, «Predicación y persuasión: Vicente Ferrer en Castilla, 14111412», RPM, 24, 2010, págs. 225-243. Véase López Quero, 101259; López Quero, 101260; López Quero, 101335; Abeledo, 101534; Bruno, 101535; Carrillo Bermejo, 101537; Fradejas Rueda, 101542; Gracia, 101543; Jiménez San Cristóbal, 101544; Martínez Romero, 101786; Casas Rigall, 101814. 5.2.3. Siglo de Oro 5.2.3.1. General 101746. Álvarez Amo, Francisco J., «Poesía y géneros editoriales entre dos siglos», BHi, 113, 1, 2011, págs. 313-329. 101747. Arellano, Ignacio, y Fine, Ruth, eds., La Biblia en la literatura del Siglo de Oro, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, 477 págs. Res.: Bradbury, Jonathan David, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 896-898. 101748. Arellano, Ignacio, «Lo trágico y lo cómico mezclado: de mezclas y mixturas», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 9-34. 101749. Arredondo, M.ª Soledad, Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: guerras y plumas contra Francia, Cataluña y Portugal, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2011, 380 págs. Res.: Fernández San Emeterio, Gerardo, Crit, 111-112, 2011, págs. 295-297. 101750. Atienza, Belén, El loco en el espejo: locura y melancolía en la España de Lope de Vega, Amsterdam/ New York, Rodopi, 2009, xii + 270 págs. Res.: Thacker, Jonathan, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 900-901. 101751. Berco, Cristian, Sexual Hierarchies, Public Status: Men, Sodomy, and Society in Spain’s Golden Age, Toronto, University of Toronto Press, 2007, 201 págs. Res.: González-Ruiz, Julio, REH, XLII, 2, 2008, págs. 353-354. 101752. Beusterien, John, An Eye on Race: Perspectives from Theater in Imperial Spain, Lewisburg, Bucknell University Press, 2006, 228 págs. Res.: Mariscal, Jorge, REH, XLI, 2, 2007, págs. 309-310. 101753. Blanco, Mercedes, «El paisaje erótico entre poesía y pintura», Crit, 114, 2012, págs. 101-137. 101754. Braga Riera, Jorge, La traducción de las Comedias del Siglo de Oro, Madrid, Fundamentos, 2009, 334 págs. Res.: Gorría Ferrín, Ana, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 659-662. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

450

BIBLIOGRAFÍA

101755. Brown, Joan L., Confronting our Canons: Spanish and Latin American Studies in the 21st Century, Lewisburg, Bucknell University Press, 2010, 247 págs. Res.: Tompkins, Cynthia, MLN, 127, 2, 2012, págs. 406-408. 101756. Caba, María Y., Isabel la Católica en la producción teatral española del siglo XVII, London, Tamesis, 2008, 208 págs. Res.: Weissberger, Barbara F., REH, XLIII, 1, 2009, págs. 191-192. 101757. Cacho Casal, Rodrigo, «La épica burlesca y los géneros poéticos del Siglo de Oro», EO, XXX, 2011, págs. 69-92. 101758. Carreño-Rodríguez, Antonio, Alegorías del poder: crisis imperial y comedia nueva (1598-1659), Woodbridge, Tamesis, 2009, 271 págs. Res.: Wise, Carl Austin, REH, XLV, 2, 2011, págs. 489-490. 101759. Carrión, María, «Here Comes the Real Bride: Anna de Austria and the Birth of Theater in Spain», REH, XL, 1, 2006, págs. 113-144. 101760. Carrión, María M., Subject Stages: Marriage, Theatre, and the Law in Early Modern Spain, Toronto, University of Toronto Press, 2010, xii + 254 págs. Res.: Manrique-Gómez, Marta, RCEH, 35, 2, 2011, págs. 413-415. Res.: Kallendorf, Hilaire, REH, XLV, 2, 2011, págs. 491-493. Res.: Fox, Dian, BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 137-138. Res.: Greer, Margaret R., HR, 80, 1, 2012, págs. 150-152. 101761. Cartagena Calderón, José R., Masculinidades en obras: El drama de la hombría en la España Imperial, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 382 págs. Res.: González-Ruiz, Julio, REH, XLIII, 2, 2009, págs. 415-417. Res.: Wolfenzon, Carolyn, BCom, 63, 2, 2011, págs. 142-144. 101762. Coates, Geraldine, Treacherous Foundations: Betrayal and Collective Identity in Early Spanish Epic, Chronicle, and Drama, Woodbridge, Tamesis, 2009, 237 págs. Res.: Burningham, Bruce R., BCom, 63, 2, 2011, págs. 139-141. 101763. Crowe Morey, Tracy, Between History and Fiction: The Early Modern Spanish Siege Play, Bern, Peter Lang, 2010, 176 págs. Res.: Kahn, Aaron M., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 303-304. 101764. Dadson, Trevor J., «La difusión de la poesía española impresa en el siglo XVII», BHi, 113, 1, 2011, págs. 13-42. 101765. De Armas, Frederick A., ed., Ovid in the Age of Cervantes, Toronto, University of Toronto Press, 2010, 291 págs. Res.: Sánchez Jiménez, Antonio, ACer, XLIII, 2011, págs. 341-344. Res.: Gascón, Christopher, Sym, 65, 2, 2011, págs. 162164. 101766. Delpech, François, ed., L’imaginaire des espaces acuatiques en Espagne et au Portugal, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, 2009, 280 págs. Res.: Chen Sham, Jorge, RFLUCR, 36, 2, 2010, págs. 200-203. 101767. Fernández Rodríguez, Natalia, «Veneno mortal para la juventud: público y censura ante las pecadoras penitentes de la comedia nueva», BHS, 88, 8, 2011, págs. 911-930. 101768. Finello, Dominick, The Evolution of the Pastoral Novel in Early Modern Spain, Tempe, Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies-BREPOLS, 2008, 212 págs. Res.: Nelson, Benjamin J., REH, XLIV, 2, 2010, págs. 486488. Res.: Lozano-Renieblas, Isabel, ACer, XLIII, 2011, págs. 365-368. 101769. Forcione, Alban K., Majesty and Humanity: Kings an Their Doubles in the Political Drama of the Spanish Golden Age, New Haven, Yale University Press, 2009, x + 286 págs. Res.: Greer, Margaret R., Calíope, 17, 1, 2011, págs. 219-224. 101770. Friedman, Edward H., Cervantes in the Middle: Realism and Reality in the Spanish Novel from Lazarillo de Tormes to Niebla, Newark, Juan de la Cuesta, 2006, 327 págs. Res.: Parr, James A., REH, XLII, 1, 2008, págs. 189-191. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

451

101771. Fuchs, Barbara, «Golden Ages and Golden Hinds; or, Periodizing Spain and England», PMLA, 127, 2, 2012, págs. 321-327. 101772. García Gómez, Ángel María, Vida teatral en Córdoba (1602-1694): autores de comedias representantes y arrendadores. Estudio y documentos, Woodbridge, Tamesis, 2008, xiv + 588 págs. Res.: Walker, Naomi, BHS, 88, 5, 2011, págs. 601-602. 101773. García Santo-Tomás, Enrique, ed., Materia crítica: Formas de ocio y de consumo en la cultura áurea, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 432 págs. Res.: Slater, John, REH, XLIV, 2, 2010, págs. 490-492. Res.: Víquez, Alí, RFLUCR, 36, 1, 2010, págs. 292-294. Res.: Wunder, Amanda, Calíope, 17, 1, 2011, págs. 242246. Res.: González-Ruiz, Julio, RCEH, 35, 2, 2011, págs. 435-437. 101774. Gargano, Antonio, «“L’ombra ignuda entro ‘l pensier figura”. La tradición lírica sobre el retrato de la dama en la poesía del siglo XVI», Crit, 114, 2012, págs. 33-69. 101775. Gutwirth, Eleazar, «Poetry, Reading, and the Trilingual Question in Early Modern Spain», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 69-95. 101776. Havard, Rober, The Spanish Eye. Painters and Poets of Spain, Woodbridge, Tamesis, 2007, 150 págs. Res.: Sahuquillo, Ángel, REH, XLII, 3, 2008, págs. 608-609. 101777. Iglesias Feijoo, Luis, «En torno al género novela en el Siglo de Oro», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 241-252. 101778. Ilie, Paul, The Grotesque Æsthetic in Spanish Literature: From the Golden Age to Modernism, Newark, Juan de La Cuesta, 2009, 300 págs. Res.: Castillo, Moisés R., MLN, 126, 2, 2011, págs. 423-425. 101779. Kaufmant, Marie-Eugénie, Poétique des espaces naturels dans la comedia nueva, Madrid, Casa de Velázquez, 2010, 586 págs. Res.: Rubiera, Javier, Crit, 113, 2011, págs. 188-192. 101780. Kluge, Sofie, Baroque, Allegory, Comedia: The Transfiguration of Tragedy in Seventeenth-Century Spain, Kassel, Reichenberger, 2010, 327 págs. Res.: Cacho Casal, Rodrigo, Crit, 114, 2012, págs. 220-225. 101781. Lobato, M.ª Luisa, ed., Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro, Madrid, Visor, 2011, 563 págs. Res.: Pascual, Emilio, BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 460-463. 101782. López Bueno, Begoña, ed., El Canon poético en el siglo XVII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2010, 497 págs. Res.: Ly, Nadine, BHi, 113, 1, 2011, págs. 793-798. 101783. López Martín, Ismael, «Las colecciones de entremeses en el Barroco español», Cast, 3, 2012, págs. 1-17. 101784. Marrero Henríquez, José Manuel, coord., Lecturas del paisaje, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2009, 180 págs. Res.: Carrasco, Iván, EFil, 47, 2011, págs. 169-171. Res.: Hernández, Darío, RFULL, 29, 2011, págs. 245-246. 101785. Martínez Góngora, Mar, La utilización masculina del espacio doméstico rural en textos españoles del Renacimiento, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2010, 209 págs. Res.: Cirnigliaro, Noelia, Calíope, 17, 1, 2011, págs. 239-242. Res.: Antonnuci, Fausta, REH, XLV, 2, 2011, págs. 503-505. Res.: Carrión, María M., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 299-302. 101786. Martínez Romero, Tomás, «La hermana de San Vicente Ferrer en el purgatorio: un tema medieval en la literatura barroca», RI, 94, 2011, págs. 3-12. 101787. Matas Caballero, Juan; Micó Juan, José María; y Ponce Cárdenas, Jesús, coords., El duque de Lerma. Poder y literatura en el Siglo de Oro, Madrid, Centro de REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

452

BIBLIOGRAFÍA

Estudios Europa Hispánica, 2011, 419 págs. Res.: Plagnard, Aude, Crit, 111112, 2011, págs. 291-295. 101788. Nelson, Bradley J., The Persistence of Presence: Emblem and Ritual in Barroque Spain, Toronto/ Buffalo/ London, University of Toronto Press, 2010, x + 288 págs. Res.: Johnson, Christopher D., MLN, 127, 2, 2012, págs. 416-418. 101789. Ojeda Calvo, M.ª del Valle, «Perspectivas de estudios del teatro del último tercio del siglo XVI», EO, XXX, 2011, págs. 207-243. 101790. Osuna, Inmaculada, e Infantes, Víctor, «Paredes de versos dibujadas. Fábrica y materia del cartel poético del barroco (1650-1700)», BHi, 113, 1, 2011, págs. 163238. 101791. Parkinson Zamora, Lois, y Kaup, Monika, eds., Baroque New Worlds. Representation, transculturation, Counterconquest, Durham/ London, Duke University Press, 2010, xvi + 671 págs. Res.: Moser, Walter, RCEH, 35, 2, 2011, págs. 411-413. 101792. Pedraza, Felipe B., y Sambrian Toma, Oana Andreia, eds., Hispania Felix I. Revista Hispano Rumana de Cultura y Civilización de los Siglos de Oro. Lope de Vega en su Siglo de Oro, Vigo, Academia del Hispanismo, 2010, 246 págs. Res.: Castro, Jéssica, RChL, 80, 2011, págs. 267-269. 101793. Pérez-Abadín Barro, Soledad, «Tareas pendientes: la poesía hispano-lusa de los siglos XVI y XVII», EO, XXX, 2011, págs. 257-296. 101794. Pérez Priego, Miguel Ángel, «El teatro del Renacimiento: perspectiva crítica», EO, XXX, 2011, págs. 245-255. 101795. Petro del Barrio, Antonia, La legitimación de la violencia en la comedia española del siglo XVII, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006, 175 págs. Res.: Castillo, David R., REH, XLII, 1, 2008, págs. 202-204. 101796. Pontón, Gonzalo, «Estudios literarios sobre los Siglos de Oro», Íns, 784, 2012, págs. 17-19. 101797. Pym, Richard J., Rhetoric and Reality in Early Modern Spain, London, Tamesis, 2006, xii + 177 págs. Res.: Carrión, María M., REH, XLII, 2, 2008, págs. 382-384. 101798. Rabaey, Hélène, «La traduction au Siècle d’Or: une practique qui s’hérite. Le cas de la famille Aguilar», BHi, 113, 1, 2011, págs. 725-739. 101799. Rodríguez de la Flor, Fernando, Imago. La cultura visual y figurativa del Barroco, Madrid, Adaba Editores, 2009, 281 págs. Res.: Hernández Sotelo, Anel, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 655-659. 101800. Roe, Jeremy, y Bustillo, Marta, eds., Imagery, Spirituality and Ideology in Baroque Spain and Latin America, Newcastle-upon-Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2010, 165 págs. Res.: Kallendorf, Hilaire, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 741-742. 101801. Ruiz Pérez, Pedro, Historia de la literatura española. 3. El siglo del Arte Nuevo 1598-1691, Barcelona, Crítica, 2010, xvi + 604 págs. Res.: Presotto, Marco, RI, 94, 2011, págs. 113-116. 101802. Ruiz Pérez, Pedro, «La edición zaragozana a mediados del siglo XVII y la sistematización del libro de poesía», BHi, 113, 1, 2011, págs. 69-101. 101803. Sánchez Pérez, María, «La escalada del crimen en la mentalidad del siglo XVI en una relación de sucesos de 1588», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 173-195. 101804. Serés, Guillermo, «Prosa de pensamiento del Siglo de Oro. Un estado de la cuestión», EO, XXX, 2011, págs. 369-395. 101805. Spadacini, Nicolas, y Martín-Estudillo, Luis, eds., Hispanic Baroques: Reading Cultures in Context, Nashville, Vanderbilt University Press, 2005, 324 págs. Res.: More, Anna, REH, XLI, 3, 2007, págs. 488-490. 101806. Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel, «Ocaso y renacer de la novela bizantina española», EO, XXX, 2011, págs. 397-413. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

453

101807. Torres, Isabel de, ed., Rewriting Classical Mithology in the Hispanic Baroque, Woodbridge, Tamesis, 2007, 210 págs. Res.: Martín-Estudillo, Luis, REH, XLII, 1, 2008, págs. 208-209. 101808. Vaiopoulos, Katerina, De la novela a la comedia: las Novelas ejemplares de Cervantes en el teatro del Siglo de Oro, Vigo, Academia del Hispanismo, 2010, 298 págs. Res.: Sáez, Adrián J., Crit, 111-112, 2011, págs. 307-310. 101809. Velasco, Sherry, Male Delivery: Reproduction, Effeminacy, and Pregnant Men in Early Modern Spain, Nashville, Vanderbilt University Press, 2006, 209 págs. Res.: Burshatin, Israel, REH, XLI, 3, 2007, págs. 490-491. 101810. Vélez-Sainz, Julio, El parnaso español: canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro, Madrid, Visor Libros, 2006, 237 págs. Res.: Schmidt, Rachel, REH, XLIV, 1, 2010, págs. 287-289. 101811. Vilches, Elvira, New World Gold. Cultural Anxiety and Monetary disorden in Early Modern Spain, Chicago, University of Chicago Press, 2010, 361 págs. Res.: Martínez, Miguel, REH, XLV, 3, 2011 págs. 734-736. 101812. Whitehill, Paul, «Doing it for god: renaissance rhetoric and the beginnings of spanish mystical writing», Hf, 152, 2008, págs. 39-52. Véase Díez Borque, 100970; Jauralde Pou, 100972; Arellano, Strosetzki, y Williamson, 100975; Farré, 100985; Gentili, y Londero, 100987; Gómez-Montero, y Gernert, 100988; Ponce Cárdenas, 101456; Castillo, y Lollini, 101471; Castillo, 101472; Bollo-Panadero, 101648; Poppenberg, 101969; Poppenberg, 101970; Rey, 102057. 5.2.3.2. Humanismo 101813. Accorsi, Federica, «Pedro de Valencia y el Pseudo Longino: sobre la recepción española del Peri hupsous», Crit, 113, 2011, págs. 63-83. 101814. Casas Rigall, Juan, Humanismo, gramática y poesía: Juan de Mena y los auctores en el canon de Nebrija, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2010, 213 págs. Res.: Kaplan, Gregory B., BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 294-295. 101815. García Gibert, Javier, La humanitas hispana: Sobre el humanismo literario en los Siglos de Oro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010, 239 págs. Res.: Toribio Pérez, Pablo, Sef, 71, 2, 2011, págs. 492-496. 101816. Gómez-Ivanoz, M.ª Luisa, «El humanismo castellano en el ingenio perspicaz del converso Lucena: Cedant arme toge (Salamanca, hacia 1497)», RNo, XLVII, 2, 2007, págs. 125-132. 101817. Magnier, Grace, Pedro de Valencia and the Catholic Apologists of the Expulsion of the Moriscos, Leiden/ Boston, Brill, 2010, xiii + 424 págs. Res.: Rouhi, Leyla, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 899-900. 101818. Pérez Priego, Miguel Ángel, «Encuentro del viajero Pero Tafur con el humanismo florentino del primer Cuatrocientos», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 131-142. 101819. Rivas Hernández, Ascensión, «Humanismo cristiano en el Diálogo de la dignidad del hombre, de Fernán Pérez de Oliva», AEF, XXXIV, 2011, págs. 173-188. 101820. Viforcos Marinas, M.ª Isabel, y Campos Sánchez-Bordona, M.ª Dolores, coords., Otras épocas, otros mundos, un continuum. Tradición clásica y humanística (ss. XVI-XVIII), Madrid, Tecnos, 2010, 520 págs. Res.: McCoy, Mitchell A., BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 457-459. Véase Monreal Pérez, 101093. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

454

BIBLIOGRAFÍA

5.2.3.3. Autores — Garcilaso de la Vega 101821. Béhar, Roland, «Garcilaso de la Vega o la sugestión de la imagen», Crit, 114, 2012, págs. 9-32. 101822. Ramajo Caño, Antonio, «“No las francesas armas...”: la huella clásica en un epitafio de Garcilaso», Crit, 113, 2011, págs. 19-33. 101823. Rivers, Elias L., «On Appreciating the Other Garcilaso», MLN, 126, 2, 2011, págs. 390-395. — Teresa de Jesús 101824. Cámara, M.ª Luisa de la, «La dinámica del legado agustiniano en Teresa de Jesús (1515-1582)», Crit, 111-112, 2011, págs. 25-41. 101825. Egido, Aurora, El águila y la tela. Estudios sobre San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, Palma de Mallorca, José J. de Olañeta Editor, 2010, 295 págs. Res.: Carrera, Elena, BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 298-299. 101826. Rodríguez-Guridi, Elena, «Pasajes para perderse: la problemática de la escritura de Teresa de Ávila en el Libro de su vida», N, 94, 3, 2010, págs. 451-458. Véase Whitehill, 101812. — Fray Luis de León 101827. Béhar, Roland, «Fray Luis de León y san Agustín: la Oratio in Laudem Divi Augustini», Crit, 111-112, 2011, págs. 43-71. 101828. Dávila Pérez, Antonio, «Interacciones de la canción “Del conocimiento de sí mismo”, atribuida a fray Luis de León, y tres poemas latinos de Benito Arias Montano», BHi, 113, 1, 2011, págs. 527-548. 101829. Jones, John A., «“Y esta es la verdad”: Reflexions on Truth in the Trial of Fray Luis de León», BSS, LXXXVIII, 7-8, 2011, págs. 13-24. 101830. Monreal Pérez, Juan Luis, «Fray Luis de León, filólogo de la teología», AO, LX, 2010, págs. 249-288. 101831. San José Lera, Javier, «Fray Luis de León, Paráfrasis del Salmo 26. Traducción poética y exégesis», Crit, 111-112, 2011, págs. 73-119. 101832. Suárez Pallasá, Aquilino, «La edición de la quinta estanza de El aire se serena de fray Luis», RFE, 91, 2, 2011, págs. 309-328. — Francisco de Aldana 101833. García, Miguel Ángel, «Hacia la quietud celeste: los sonetos existenciales de Francisco de Aldana», VL, XXI, 1, 2010, págs. 3-22. 101834. García, Miguel Ángel, «Sin que la muerte al ojo estorbo sea». Nueva lectura crítica de Francisco de Aldana, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2010, 840 págs. Res.: García Única, Juan, AO, LX, 2010, págs. 435-442. — José de Sigüenza 101835. García Aguilar, Ignacio, «Fray José de Sigüenza y la poesía del XVI», EO, XXX, 2011, págs. 93-124. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

455

101836. Renoux, Pauline, «Resonancias hispánicas de las discrepancias entre san Agustín y san Jerónimo en la Vida de San Jerónimo (1595) de Fray José de Sigüenza», Crit, 111-112, 2011, págs. 121-136. — Miguel de Cervantes 101837. Alvar Ezquerra, Alfredo, «Cómo hacer Historia en tiempos de Cervantes: propuestas historiográficas», EO, XXX, 2011, págs. 7-17. 101838. Armstrong-Roche, Michael, Cervantes’ Epic Novel: Empire, Religion, and the Dream Life of Heroes in Persiles, Toronto, University of Toronto Press, 2009, 406 págs. Res.: Nevoux, Pierre, «El Persiles como novela épica», Crit, 111112, 2011, págs. 237-259. Res.: Childers, William, MLN, 126, 2, 2011, págs. 413-416. Res.: Góngora, Mar M., REH, XLV, 1, 2011 págs. 218-220. 101839. Barroso Cabrera, Rafael, y Morín de Pablos, Jorge, «De nuevo sobre los yangüeses del Quijote», ACer, XLIII, 2011, págs. 145-161. 101840. Bernaschina, Vicente, «El último llanto de Sancho: lucha de poderes y la interiorización de la moral de don Quijote», RChL, 78, 2011, págs. 205-222. 101841. Blasco, Javier; Marín Cepeda, Patricia; y Ruiz Urbón, Cristina, eds., Hos ego versiculos feci. Estudios de atribución y plagio, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2010, 378 págs. Res.: Montero Reguera, José, ACer, XLIII, 2011, págs. 333-337. 101842. Boyd, Stephen, ed., A Companion to Cervantes’s Novelas ejemplares, Woodbridge, Tamesis, 2005, 315 págs. Res.: Donahue, Darcy, REH, XL, 3, 2006, págs. 586588. 101843. Cabañas Bravo, Miguel; Haro García, Noemí de; y Murga Castro, Idoia, «Augusto Fernández, ilustrador de Don Quijote en el exilio mexicano», ACer, XLIII, 2011, págs. 117-143. 101844. Canonica, Elvezio, «Los entremeses de Cervantes como sistema», ACer, XLIII, 2011, págs. 221-242. 101845. Castillo Gómez, Antonio, «Espejos de tinta. Nuevas aproximaciones a los usos del escrito en Cervantes», ACer, XLIII, 2011, págs. 53-90. 101846. Childers, William, Transnational Cervantes, Toronto, University of Toronto Press, 2006, 310 págs. Res.: Burningham, Bruce R., REH, XLII, 2, 2008, págs. 366368. 101847. Chiong Rivero, Horacio, «Don Quixote in His Labyrinth: Carnivalesque Folly, Lust, and Chaos at the Inn», N, 92, 4, 2008, págs. 627-640. 101848. D’Agostino, Alfonso, «Cide Hamete Berenjena, apostilla sanchina», ACer, XLIII, 2011, págs. 327-329. 101849. De Armas, Frederick, ed., Ekphrasis in the Age of Cervantes, Lewisburg, Bucknell University Press, 2005, 241 págs. Res.: Baena, Julio, REH, XLII, 2, 2008, págs. 373-375. 101850. De Armas, Frederick, Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance Art, Toronto, Toronto University Press, 2007, 285 págs. Res.: Conrod, Frédéric, REH, XLII, 1, 2008, págs. 185-187. 101851. Dürr, Susanne, Die Öffnung der Welt. Sujetbildung und Sujetbefragung in Cervantes’ Novelas ejemplares, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2010, 303 págs. Res.: Schor, Andreas, VoxR, 70, 2011, págs. 381-382. 101852. Fastrup, Anne, «Cross-cultural Movement in the Name of Honour: Renegades, Honour, and State in Miguel de Cervantes’ Barbary Plays», BSS, LXXXIX, 3, 2012, págs. 347-367. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

456

BIBLIOGRAFÍA

101853. Garrido Ardila, Juan Antonio, «Cartografía de la Novela Digresiva en España», Sym, 65, 3, 2011, págs. 207-227. 101854. Garrido Domínguez, Antonio, Aspectos de la novela en Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007, 196 págs. Res.: Encarnación, Paola, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 252-257. 101855. Gilbert-Santamaría, Donald, «Sancho’s Insula and the Politics of Empire», Hf, 150, 2007, págs. 15-26. 101856. Gómez Castellano, Irene, «“Copia” y cornucopia: la abundancia en La gitanilla de Cervantes», Hf, 155, 2009, págs. 21-39. 101857. González Faraco, Juan Carlos, Lecturas educativas del Quijote. Textos e iconografía escolar, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010, 221 págs. Res.: Badanelli Rubio, Ana M.ª, ACer, XLIII, 2011, págs. 350-352. 101858. González Maestro, Jesús, Crítica de los géneros literarios en el Quijote. Idea y concepto de «Género» en la investigación literaria, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009, 544 págs. Res.: Ruiz Cívico, Claudia, AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 289-295. 101859. Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis, La Epístola a Mateo Vázquez: historia de una polémica literaria en torno a Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2010, 273 págs. Res.: Sáez, Adrián J., ACer, XLIII, 2011, págs. 380-383. 101860. Graf, E. C., Cervantes and Modernity: Four Essays on Don Quijote, Lewisburg, Bucknell University Press, 2007, 222 págs. Res.: Miñana, Rogelio, REH, XLIII, 3, 2009, págs. 690-692. 101861. Grohmann, Alexis, y Wells, Caragh, Digressions in European Literature: From Cervantes to Sebald, Basingstoke, Palgrave Macmillan, 2011, xiv + 214 págs. Res.: Wake, Paul, MLR, 107, 2, 2012, págs. 594-595. 101862. Hagewdorn, Hans Christian, ed., Don Quijote en su periplo universal: Aspectos de la recepción internacional de la novela cervantina, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2011, 473 págs. Res.: Garrido Ardila, Juan Antonio, BHS, 89, 3, 2012, págs. 322-323. 101863. Hunz, Marco, ed., Quijotextos, Quijotemas, Quijoteorías. Ocho acercamientos a Don Quijote, Bamberg, University of Bamberg Press, 2009, 226 págs. Res.: Meyer-Minnemann, Klaus, RoJ, 61, 2010, págs. 447-452. 101864. Laín Corona, Guillermo, «Borges and Cervantes: Truth and Falsehood in the Narration», N, 93, 3, 2009, págs. 421-437. 101865. Lathey, Gillian, «‘Places to Which I Have Never Been’: Don Quixote, the Childhood Imagination, and English-Language Adaptations for Young Readers», HRJ, 13, 3, 2012, págs. 195-217. 101866. Martínez Mata, Emilio, Cervantes on Don Quijote, Bern, Peter Lang, 2010, 206 págs. Res.: Friedman, Edward H., BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 746-748. 101867. Miñana, Rogelio, Monstruos que hablan. El discurso de la monstruosidad en Cervantes, Chapel Hill, North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, 2007, 227 págs. Res.: Río Parra, Elena del, REH, XLIV, 2, 2010, págs. 508-509. 101868. Moreno Hernández, Carlos, «‘El jirón lusitano’ en La Numancia: siglo de oro e imperio católico», BHS, 89, 1, 2012, págs. 15-30. 101869. Navas Ocaña, Isabel, «Lecturas feministas de Cervantes», RF, 124, 2, 2012, págs. 222-238. 101870. Pano Alamán, Ana, y Vercher García, Enrique Javier, Avatares del Quijote en Europa, Madrid, Cátedra, 2010. Res.: Pardo García, Pedro Javier, ACer, XLIII, 2011, págs. 355-359. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

457

101871. Pelorson, Jean-Marc, «Cervantes y Montaigne», Íns, 783, 2012, págs. 12-15. 101872. Peñalver Alhambra, Luis, Don Quijote, la escritura y la muerte, Madrid, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 179 págs. Res.: López Rubio, Lucía, ACer, XLIII, 2011, págs. 359-362. 101873. Pérez-Abadín Barro, Soledad, «El celoso extremeño y Casa tomada. Lecturas convergentes», AM, XXXIV, 1, 2011, págs. 7-60. 101874. Ponce Hegenauer, Gabrielle Piedad, «Trissinian Tragedy, Cervantes, and La Numancia: Anonymous Traditions & Canonized Authors», MLN, 126, 4, 2011, págs. 709-737. 101875. Quint, David, Cervantes’s Novel of Modern Times: A New Reading of Don Quijote, Princeton, Princeton University Press, 2005, 192 págs. Res.: Padrón, Ricardo, REH, XL, 1, 2006, págs. 230-232. 101876. Randall, Dale B. J., y Boswell, Jackson C., Cervantes in Seventeenth-Century England. The Tapestry Turned, Oxford, Oxford University Press, 2009, 719 págs. Res.: Figueroa Dorrego, Jorge, Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 141-144. 101877. Recoules, Henri, «Y algo más acerca de Cervantes: “¡Eso no! ¡... Así es la verdad!” “Las solícitas y discretas abejas”», ACer, XLIII, 2011, págs. 17-29. 101878. Rivero Iglesias, Carmen, La recepción e interpretación del Quijote en la Alemania del siglo XVII, Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, 2011, 424 págs. Res.: Bonilla Cerezo, Rafael, «Don Quijote en el país de los Nibelungos (1700-1800)», Crit, 113, 2011, págs. 153-166. Res.: Hernández González, Laura, Cast, 3, 2012, págs. LXXI-LXXIV. 101879. Ruhe, Cornelia, «Sin poder, pero con armas. Esclavitud y cognición en El amante liberal, de Miguel de Cervantes», ACer, XLIII, 2011, págs. 205-220. 101880. Ruta, Maria Caterina, Memoria del Quijote, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 178 págs. Res.: Fine, Ruth, ACer, XLIII, 2011, págs. 346350. 101881. Sáez, Adrián J., «“Pata es la traviesa”: la cortesana Estefanía, el engaño mutuo y la sífilis en El casamiento engañoso», ACer, XLIII, 2011, págs. 163-180. 101882. Salazar Rincón, Javier, «Insulto y exclusión social. Algo más sobre la polémica entre Cervantes y Lope», BHi, 113, 1, 2011, págs. 701-724. 101883. Santos Puerto, José, y Santos Vega, Elena, «De lo que aconteció cuando Martín Sarmiento se subió a la zebra del moro Muzaraque y encontró a Cervantes en el camino de Alcalá», ACer, XLIII, 2011, págs. 33-51. 101884. Scamuzzi, Iole, Il Curioso impertinente tra Spagna e Italia, Alessandria, Edizioni dell’Orso, 2010, 228 págs. Res.: Ruta, Maria Caterina, ACer, XLIII, 2011, págs. 372-378. 101885. Stoops, Rosa Maria, «Sacred Geometry and Alchemical Process en Miguel de Cervantes’ Las dos doncellas», BHS, 88, 5, 2011, págs. 521-532. 101886. Tang, Wan Sonya, «“Mirar tapices flamencos por el revés”: Elogio implícito de la traducción en Don Quijote», REH, XLII, 3, 2008, págs. 483-502. 101887. Torres, José Carlos de, «Correspondencia cervantina de D. Alberto Sánchez (II)», ACer, XLIII, 2011, págs. 245-269. 101888. Vivar, Francisco, Don Quijote frente a los caballeros de los tiempos modernos, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009, 178 págs. Res.: Luna Mariscal, Karla Xiomara, NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 257-261. 101889. Williamson, Edwin, «“La bonita confianza”: Deception, Trust and the Figure of Poetry in La Gitanilla», BSS, LXXXVIII, 7-8, 2011, págs. 25-38. 101890. Zuese, Alicia R., «Criminal Eloquence: The World of Communication in Cervantes’ Rinconete y Cortadillo», REH, XLIV, 1, 2010, págs. 7-30. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

458

BIBLIOGRAFÍA

Véase Navarro Domínguez, y Vega Cernuda, 100997; De Armas, 101765; Friedman, 101770; Vaiopoulos, 101808; Brownlee, 102018; Madroñal, 102045. — Luis de Góngora y Argote 101891. Alonso, Amado, y Alonso, Dámaso, «Referencias gongorinas en la correspondencia Amado Alonso/ Dámaso Alonso (ordenado y dispuesto para la imprenta por José Polo)», AM, XXXIII, 2, 2010, págs. 475-487. 101892. Amann, Elizabeth, «Pointed Poetry: Agudeza and Petrarchism in Góngora’s Late Sonnets», HRJ, 12, 4, 2011, págs. 306-322. 101893. Ancell, Matthew, «Este... Cíclope: Góngora’s Polifemo and the Poetics of Disfiguration», HR, 79, 4, 2011, págs. 547-572. 101894. Blanco, Mercedes, «Del Polifemo griego al barroco: un mito y sus imágenes», Íns, 781-782, 2012, págs. 3-6. 101895. Cabani, Cristina, «Los cíclopes de Marino: variaciones en torno al Polifemo de La Lira al Adone», Íns, 781-782, 2012, págs. 15-20. 101896. Carreira, Antonio, «La musicalidad del Polifemo», Íns, 781-782, 2012, págs. 25-28. 101897. Chaffee-Sorace, Diane, «“En una fortaleza preso queda”: A Landscape of Political Allegory», RNo, XLVII, 3, 2007, págs. 245-251. 101898. Chaffee-Sorace, Diane, «Góngora’s Metaphoric Construction in Two Sonnets about Women», ASNS, 248, 2, 2011, págs. 350-358. 101899. Huard-Baudry, Emmanuelle, «En torno a las Soledades: el abad de Rute y los lienzos de Flandes», Crit, 114, 2012, págs. 139-178. 101900. Ly, Nadine, «Espejismos de la retórica», Íns, 781-782, 2012, págs. 20-25. 101901. Paz, Amelia de, «El texto del Polifemo», Íns, 781-782, 2012, págs. 29-33. 101902. Poggi, Giulia, «¿Quién canta en el Polifemo? Huellas de Stigliani en la fábula gongorina», Íns, 781-782, 2012, págs. 10-15. 101903. Ponce Cárdenas, Jesús, El tapiz narrativo del Polifemo: eros y elipsis, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, 2010, 173 págs. Res.: Plagnard, Aude, «El Polifemo de Góngora: una poética de la seducción», Crit, 111-112, 2011, págs. 261-271. 101904. Ponce Cárdenas, Jesús, «Eros siempre recomenzado: cuatro siglos para un poema barroco», Íns, 781-782, 2012, págs. 2-3. 101905. Ponce Cárdenas, Jesús, «Polifemo y el estilo heroico. Huellas de la épica latina en el relato gongorino», Íns, 781-782, 2012, págs. 7-10. 101906. Rodríguez-Guridi, Elena, «La orilla del discurso: una topografía del desorden poético en las Soledades de Luis de Góngora», HR, 80, 1, 2012, págs. 41-62. 101907. Vitulli, Juan M., «Polifemo renovado: imitación, comentario y diferencia en la poética de Góngora», REH, XLI, 1, 2007, págs. 3-26. Véase Rojo Alique, 100966; Bonilla Cerezo, 102017. — Félix Lope de Vega 101908. Arellano, Ignacio, «Un soneto de Lope (Duerme el sol de Belisa en noche escura), supuestamente envilecido, y su fuente», RFE, 91, 2, 2011, págs. 337-342. 101909. Brooke, Alice, «“El mejor mozo”? The Representation of the Future Catholic Monarchs in Lope de Vega’s El mejor mozo de España», BCom, 63, 2, 2011, págs. 15-26. 101910. Brown, Gary J., «Lope de Vega’s evolving Rhetoric and Poetics: the dedicatory epistle to Arguijo (Rimas, 1602)», Hf, 156, 2009, págs. 29-49. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

459

101911. Carrión, María M., «Historias de violencia y escopofilia, o la casuística del honor entre Lope de Vega y Calderón», RNo, L, 1, 2010, págs. 21-33. 101912. Checa, Jorge, «El asalto de Mastrique: Lope de Vega y la communitas militar», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 583-617. 101913. Collins, Marsha S., «Staging lost love in the eclogues of Lope’s Rimas (1609)», N, 91, 4, 2007, págs. 625-639. 101914. Conde Parrado, Pedro, «Invectivas latinescas. Anatomía de la Expostulatio Spongiae en defensa de Lope de Vega», Cast, 3, 2012, págs. 37-93. 101915. Díez Borque, José María, «Lope y sus públicos: estrategias para el éxito», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 35-54. 101916. Ferrer Valls, Teresa, «Preceptiva y práctica teatral: El mayordomo de la duquesa de Amalfi, una tragedia palatina de Lope de Vega», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 55-76. 101917. Fournet-Pérot, Sonia, «Les proverbes dans La Dorotea de Lope de Vega (1632): une question de choix», LN, 360, 2012, págs. 19-31. 101918. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, «El Arte nuevo de hacer comedias, texto indecidible», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 103-118. 101919. Gómez, Jesús, «La imagen del monarca en la comedia El villano y su rincón», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 97-118. 101920. González-Ruiz, Julio, Amistades peligrosas: el discurso homoerótico en el teatro de Lope de Vega, New York, Peter Lang, 2009, 132 págs. Res.: Lee, Christina H., REH, XLIV, 3, 2010, págs. 724-726. Res.: Cartagena-Calderón, José R., RCEH, 35, 2, 2011, págs. 421-423. 101921. Lama, Víctor de, «“Engañar con la verdad”, Arte nuevo, v. 319», RFE, 91, 1, 2011, págs. 113-128. 101922. Luque Moreno, Jesús, «Lope de Vega, teórico de la métrica», VL, XX, 2, 2009, págs. 33-66. 101923. Madroñal, Abraham, «A propósito de La doncella Teodor, una comedia de viaje de Lope de Vega», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 183-198. 101924. Mascia, Mark J., «Emotion, Satire, and a Sense of Place: Two Spanish Rivers in Lope de Vega’s Sonnets», RNo, XLIX, 3, 2009, págs. 267-276. 101925. Mata Induráin, Carlos, «Lope de Vega, entre Antonio Machado y Juan de Mairena, con el Arte nuevo al fondo», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 119-143. 101926. McGrady, Donald, «Alfonso X: Fuente de La buena guarda de Lope de Vega», BHS, 88, 7, 2011, págs. 719-726. 101927. Moll, Jaime, «Breve nota sobre la parte VI de Comedias escogidas», VL, XX, 2, 2009, págs. 7-10. 101928. Pedraza Jiménez, Felipe B., «Lope de Vega: escritos sobre teatro. Del poeta al lector», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 174-190. 101929. Rubiera, Javier, «Arte nuevo, 240-45. Lope contra Lope», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 191-203. 101930. Rull, Enrique, «Lope de Vega y la transposición de los mitos: La bella Aurora», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 204-215. 101931. Samson, Alexander, ed., A Companion to Lope de Vega, Woodbridge, Tamesis, 2008, xiv + 384 págs. Res.: Oakley, R. J., MLR, 107, 1, 2012, págs. 295-296. 101932. Sánchez Jiménez, Antonio, «“Casta Susana”: el baño de Susana, voyeurismo y écfrasis en un soneto de Lope de Vega», N, 93, 1, 2009, págs. 69-80. 101933. Sánchez Jiménez, Antonio, El pincel y el Fénix: Pintura y literatura en la obra de Lope de Vega Carpio, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2011, 416 págs. Res.: Ruiz Pérez, Pedro, Crit, 113, 2011, págs. 193-196. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

460

BIBLIOGRAFÍA

101934. Sánchez Jiménez, Antonio, «Vulgo, imitación y natural en el Arte nuevo de hacer comedias (1609) de Lope de Vega», BHS, 88, 7, 2011, págs. 727-742. 101935. Sawhney, Minni, «Fantasy and the honour code: Lope’s La viuda valenciana and El cordobés valeroso Pedro Carbonero», Hesperia, XIV, 1, 2011, págs. 63-81. 101936. Serés, Guillermo, «“El uso de España no admite las rústicas Bucólicas de Teócrito”: la Tercera parte de comedias y el Arte nuevo», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 216243. 101937. Serralta, Frédéric, «Sobre una referencia histórica de La hermosura aborrecida (Lope de Vega)», Crit, 111-112, 2011, págs. 323-326. 101938. Serralta, Frédéric, «¿Un arte nuevo de deshacer comedias? Sobre algunos autocomentarios en el teatro de Lope», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 244-256. 101939. Spang, Kurt, «El Arte nuevo y la Dramaturgia de Hamburgo: los manifiestos dramatúrgicos de Lope y de Lessing», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 257-266. 101940. Stroud, Matthew D., «The Play of Means and Ends: Justice in Lope’s Fuenteovejuna», N, 92, 2, 2008, págs. 247-262. 101941. Stroud, Matthew D., «Genesis 31-34 as Spanish Comedia: Lope de Vega’s El robo de Dina», N, 96, 2, 2012, págs. 233-245. 101942. Suárez Miramón, Ana, «Función de la pintura y la mitología en La quinta de Florencia», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 267-280. Véase Pedraza Jiménez, González Cañal, y Marcello, 100999; Valero Juan, 101501; García Valdés, 101513; Arellano, 101748; Atienza, 101750; Pedraza, y Sambrian Toma, 101792; Salazar Rincón, 101882; Oleza, 102052; Rodríguez Mansilla, 102060; Tropé, 102063. — Tirso de Molina 101943. Castro Córdoba, Ernesto, «Arminta y la tradición pastoril en El burlador de Sevilla», VL, XXI, 1, 2010, págs. 35-49. 101944. Gil, Juan, «Notas a Tirso de Molina», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 261-273. — Francisco de Quevedo 101945. Alonso Veloso, M.ª José, El ornato burlesco en Quevedo. El estilo agudo en la lírica jocosa, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007. Res.: Hernando Morata, Isabel, VL, XX, 1, 2009, págs. 150-153. 101946. Cabo Aseguinolaza, Fernando, «Cosas de la edad: notas sobre la fecha del Buscón», Íns, 778, 2011, págs. 31-34. 101947. Candelas Colodrón, Manuel Ángel, «Política en los versos de Quevedo», SI, XXXVI, 2011, págs. 51-67. 101948. Hermès, Delphine, «Umbral de los secretos en los Sueños y discursos de Francisco de Quevedo», VL, XX, 1, 2009, págs. 43-55. 101949. Maldonado Araque, Francisco Javier, «Mudando mundo y tierra. Don Pablos y el cambio de lugar. Análisis textual e ideológico del fracaso del Buscón», VL, XXI, 1, 2010, págs. 23-34. 101950. Moreno Castillo, Enrique, «Anotaciones al poema Exhortación a una nave nueva al entrar en el agua, de Francisco de Quevedo», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 691-723. 101951. Walters, D. Gareth, «The Buscón in Context», BSS, LXXXVIII, 7-8, 2011, págs. 39-55. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

461

Véase Cacho Casal, 101536; Arredondo, 101749. — María de Zayas 101952. Albers, Irene, y Felten, Uta, eds., Escenas de transgresión. María de Zayas en su contexto literario-cultural, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 265 págs. Res.: Rhodes, Elisabeth, BSS, LXXXVIII, 5, 2011, págs. 749-750. 101953. Farmer, Julia, «Inscribing Victory: Rivalry and Mise in Abyme in María de Zayas’s Novella Collections», MLN, 126, 2, 2011, págs. 245-258. 101954. Gamboa Tusquets, Yolanda, Cartografía social en la narrativa de María de Zayas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, 192 págs. Res.: Simerka, Barbara, REH, XLIV, 3, 2010, págs. 718-719. 101955. Martínez Góngora, Mar, «Dinero, espacio urbano y movilidad social en las novelas de María de Zayas», REH, XLI, 2, 2007, págs. 237-257. 101956. Montauban, Jannine, «El retrato como síntoma y representación en el teatro de Ana Caro y María de Zayas», BCom, 63, 2, 2011, págs. 39-56. 101957. Montauban, Jannine, «“Pues no quiero verte así contigo hablar”: los apartes en La traición en la amistad, de María de Zayas», RCEH, 35, 2, 2011, págs. 289-304. 101958. O’Brien, Eavan, Women in the prose of María de Zayas, Woodbridge, Tamesis, 2010, 282 págs. Res.: Costa Pascal, Anne-Gaëlle, Crit, 111-112, 2011, págs. 302-305. 101959. Sakas, Karliana, «An Additional Desengaño in La esclava de su amante by María de Zayas», BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 809-820. Véase Cruz, 101987. — Pedro Calderón de la Barca 101960. Arellano, Ignacio, «¿Es El Gran Duque de Gandía (Auto) de Calderón?», BRAE, XC, 302, 2010, págs. 195-216. 101961. Arellano, Ignacio, «Los animales en el auto sacramental El divino Jasón de Calderón: ingenio y simbolismo», BCom, 63, 2, 2011, págs. 127-138. 101962. Arellano, Ignacio, «El motivo del viaje en los autos sacramentales de Calderón, I: los viajes mitológicos», RLit, LXXIII, 145, 2011, págs. 165-182. 101963. Arellano, Ignacio, «Conflictos de poder en los autos sacramentales de Calderón», SI, XXXVI, 2011, págs. 67-85. 101964. García-Bryce, Ariadna, «The prince and the Pauper: Embodying Royalty in Calderonian Drama», BHS, 88, 5, 2011, págs. 499-520. 101965. Günter, Georges, La comedia de Calderón: discurso social y sabiduría poética, Vigo, Academia del Hispanismo, 2011, 240 págs. Res.: Sáez, Adrián J., BHi, 113, 1, 2011, págs. 789-793. 101966. Hildner, David J., «The Proximate Matter of Comedia Texts», MLN, 126, 2, 2011, págs. 396-402. 101967. Manrique Gómez, Marta, «José María Carnerero y Nicolás Böhl de Faber. Dos contribuciones singulares a la polémica calderoniana», Hf, 159, 2010, págs. 11-21. 101968. Pérez-Magallón, Jesús, Calderón: icono cultural e identitario del conservadurismo político, Madrid, Cátedra, 2010, 372 págs. Res.: Vilches, Elvira, RCEH, 35, 3, 2011, págs. 609-612. Res.: Cruickshank, Don W., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 139-140. 101969. Poppenberg, Gerhard, Psiche und Allegorie: Studien zum spanischen auto sacramental von den Anfängen bis zu Calderón, Munich, Wilhelm Fink Verlag, 2003, 381 págs. Res.: Sullivan, Henry W., BCom, 63, 2, 2011, págs. 147-150. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

462

BIBLIOGRAFÍA

101970. Poppenberg, Gerhard, Psique y alegoría. Estudios del auto sacramental español desde sus comienzos hasta Calderón, Pamplona/ Kassel, Universidad de Navarra/ Reichenberger, 2009, 467 págs. Res.: Gómez Canseco, Luis, BSS, LXXXVIII, 6, 2011, págs. 903-904. 101971. Repinecz, Martin, «“El cortesano desnudo”: los cuentos de Juanete y la estética de la resistencia corporal en El pintor de su deshonra», BCom, 63, 2, 2011, págs. 109-126. 101972. Vélez-Sainz, Julio, «Anatomía áulica y política de Fieras afemina Amor de Calderón», Hf, 161, 2011, págs. 1-18. 101973. Voght, Geoffrey M., «Autobriographical Echoes in Calderón’s El hombre pobre todo es trazas», BCom, 63, 2, 2011, págs. 57-107. Véase Tietz, y Arnscheidt, 101004; Carrión, 101911. — Antonio Enríquez Gómez 101974. Davidi, Eiant, «Teo-poética entre redención y perdición: la versión conversa del Cantar de los Cantares de Antonio Enríquez Gómez», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 157-175. 101975. Kramer-Hellinx, Nechama, «Resonancias, protagonistas y temas inspirados en el Antiguo Testamento y la liturgia judía en la obra de Antonio Enríquez Gómez», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 125-155. 101976. Warshawsky, Matthew, «Las múltiples expresiones de identidad judeo-conversa en tres obras poéticas de Antonio Enríquez Gómez», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 97-124. 101977. Wooldridge, John B., «Jerusalem libertada, a doubtful comedia attibuted to Antonio Enríquez Gómez», Hf, 159, 2010, págs. 1-10. — Agustín Moreto 101978. Miguel Magro, Tania de, «Reading the Comedia through the Eyes of Saint Thomas Aquinas: A Study of Free Will in No puede ser el guardar una mujer by Agustín Moreto», Sym, 65, 2, 2011, págs. 117-133. 101979. Zugasti, Miguel, «Autoridad textual y piratería, con sombras de memorión al fondo, en las dos primeras ediciones de El poder de la amistad (1654), de Agustín Moreto», BRAE, XCI, 303, 2011, págs. 169-191. — Leonor de la Cueva 101980. Ellis, Jonathan, «Cervantine Curiosity and Impertinence in Leonor de la Cueva’s La firmeza en la ausencia», RNo, XLIX, 1, 2009, págs. 35-42. 101981. Parker Aronson, Stacey L., «The Threat of Rape in Leonor de la Cueva’s La firmeza en la ausencia», RNo, XLVII, 2, 2007, págs. 141-152. — Picaresca 101982. Agulló y Cobo, Mercedes, A vueltas con el autor del Lazarillo (con el testamento e inventario de bienes de Diego Hurtado de Mendoza), Madrid, Calambur, 2010. Res.: López del Castillo, David, VL, XXI, 1, 2010, págs. 136-139. 101983. Camps Perarnau, Susana, «Propuesta de lectura fiscal del Lazarillo de Tormes», BHi, 113, 1, 2011, págs. 663-699. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

463

101984. Cavillac, Michel, Guzmán de Alfarache y la novela moderna, Madrid, Casa de Velázquez, 2010, 304 págs. Res.: Di Pastena, Enrico, RI, 93, 2011, págs. 95-98. 101985. Cavillac, Michel, «¿Desde qué atalaya se expresa Guzmán de Alfarache?», Íns, 778, 2011, págs. 28-31. 101986. Cruz, Anne J., ed., Approaches to Teaching Lazarillo de Tormes and the Picaresque Tradition, New York, The Modern Language Association of America, 2008, viii + 173 págs. Res.: Hsum, Carmen Y., REH, XLIV, 2, 2010, págs. 481-483. 101987. Cruz, Anne J., «Figuring Gender in the Picaresque Novel: From Lazarillo to Zayas», RNo, L, 1, 2010, págs. 7-20. 101988. Cruz, Anne J., «Una lectura reformista de la picaresca: el Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache», Íns, 778, 2011, págs. 23-27. 101989. Desvois, Francis, «Pour une nouvelle traduction du Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán», LN, 358, 2011, págs. 5-17. 101990. Domínguez, Julia, «Espacios legibles en La vida del Lazarillo de Tormes: valoración del mapa mental en la psicología cognitiva del pícaro», REH, XLV, 2, 2011, págs. 259-281. 101991. Ehrlicher, Hanno, Zwischen Karneval und Konversion: Pilger und Pícaros in der spanischen Literatur der frühen Neuzeit, Munich, Wilhelm Fink Verlag, 2010, 483 págs. Res.: Sullivan, Henry W., BSS, LXXXIX, 1, 2012, págs. 136-137. 101992. Fernández Valverde, Juan, «Un epigrama de Marcial en el Guzmán de Alfarache», BHS, 89, 2, 2012, págs. 135-142. 101993. Garrido Ardila, Juan Antonio, El género picaresco en la crítica literaria, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008, 264 págs. Res.: Roso Díaz, José, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 662-665. 101994. Garrido Ardila, Juan Antonio, La novela picaresca en Europa, 1554-1753, Madrid, Visor Libros, 2009, 490 págs. Res.: Meyer-Minnermann, Klaus, RoJ, 61, 2010, págs. 452-458. 101995. Garrido Ardila, Juan Antonio, «Trayectorias críticas recientes de la novela picaresca», Íns, 778, 2011, págs. 35-37. 101996. Giles, Ryan D., «The Erotic Legend of St. Nafissa and the Retrato de la lozana andaluza», RNo, XLVIII, 1, 2007, págs. 115-124. 101997. Gómez Canseco, Luis, «La invención del libro gordo: pícaros, pastores y caballeros en pos de la novela», Íns, 778, 2011, págs. 13-15. 101998. Longhurst, C. A., «Michel Cavillac and Guzmán de Alfarache», BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 281-291. 101999. Mañero Lozano, David, «Pedro Patricio Mey y Mateo Alemán. Nuevos enigmas del Guzmán apócrifo», NRFH, LIX, 1, 2011, págs. 79-96. 102000. Meyer-Minnemann, Klaus, y Schlickers, Sabine, eds., La novela picaresca. Concepto genérico y evolución del género, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 608 págs. Res.: Pedrosa, José Manuel, Crit, 113, 2011, págs. 181-186. 102001. Montauban, Jannine, La picaresca en la otra margen, Madrid, Visor Libros, 2010, 125 págs. Res.: Scham, Michael, BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 302-303. 102002. Morros Mestres, Bienvenido, «Horacio y La Lozana andaluza», VL, XX, 1, 2009, págs. 3-9. 102003. Navarro Durán, Rosa, «Novelas picarescas: de las palabras al género», Íns, 778, 2011, págs. 6-9. 102004. Núñez Rivera, Valentín, «Lazarillo creciente, Lazarillo menguante», Íns, 778, 2011, págs. 20-22. 102005. Rey Hazas, Antonio, «Tras las huellas del autor del Lazarillo», Íns, 778, 2011, págs. 16-18. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

464

BIBLIOGRAFÍA

102006. Rico, Francisco, «Mímesis: un libro inconcluso», Íns, 778, 2011, págs. 2-6. 102007. Ruiz Pérez, Pedro, «Sátira, picaresca, novela», Íns, 778, 2011, págs. 10-12. 102008. Torres, Luc, «A vueltas con la autoría del Libro de entretenimiento de la pícara Justina (Siguiendo las huellas del médico toledano Francisco López de Úbeda)», VL, XX, 1, 2009, págs. 23-41. 102009. Torres, Luc, «Addenda a “A vueltas con la autoría del Libro de entretenimiento de la pícara Justina”», VL, XX, 2, 2009, págs. 3-5. 102010. Torres Corominas, Eduardo, «“Un oficio real”: el Lazarillo de Tormes en la escena de la Corte», Crit, 113, 2011, págs. 85-118. 102011. Zafra, Enriqueta, Prostituidas por el texto. Discurso prostibulario en la picaresca femenina, West Lafayette, Purdue University Press, 2009, 233 págs. Res.: Martín, Adrienne L., REH, XLIII, 3, 2009, págs. 715-717. Véase Mañero Lozano, 101546; Friedman, 101770; Garrido Ardila, 101853. — Varios 102012. Alonso Asenjo, Julio, «Comedia de Sepúlveda y comedia erudita o regular española», VL, XX, 2, 2009, págs. 11-18. 102013. Azurmendi, Mikel, «Una aproximación al concepto de superstición en el s. XVI desde el libro de Castañega», Berceo, 160, 2011, págs. 7-19. 102014. Badía Herrera, Josefa, «El programa contrarreformista en una comedia anónima de fines del XVI: La vida y muerte del santo fray Diego», VL, XXI, 2, 2010, págs. 37-59. 102015. Baranda Leturio, Nieves, «Cantos al sacro epitalamio o sea pliegos poéticos para las tomas de velo. Deslindes preliminares», BHi, 113, 1, 2011, págs. 269-296. 102016. Binotti, Lucia, «Coins, jewelry and stone inscriptions: Ambrosio de Morales and the re-writing of spanish history», Hf, 157, 2009, págs. 5-24. 102017. Bonilla Cerezo, Rafael, «Fortuna y legado del Polifemo: en torno a un soneto de Suárez de Figueroa», Íns, 781-782, 2012, págs. 34-37. 102018. Brownlee, Marina S., «Enciclopedismo, poesis y modernidad: Torquemada y Cervantes», RoJ, 61, 2010, págs. 356-372. 102019. Buiguès, Jean-Marc, «Los anuncios de impresos poéticos en la Gaceta de Madrid», BHi, 113, 1, 2011, págs. 331-366. 102020. Buján López, Carlos, y Domínguez Vásquez, María José, eds., Centros y periferias en España y Austria: aspectos literarios y culturales, Bern, Peter Lang, 2009, 288 págs. Res.: Ertler, Klaus-Dieter, ZRPh, 127, 4, 2011, págs. 733-736. 102021. Bustos Táuler, Álvaro, «Ambrosio de Montesino y el “Exercicio de la continua predicación”: poesía, mecenazgo y sermón en su Cancionero (Toledo, 1508)», RPM, 24, 2010, págs. 93-126. 102022. Camps Perarnau, Susana, «Mecenazgo o deuda en la obra impresa por Diego de Gumiel», RFE, 91, 2, 2011, págs. 261-284. 102023. Collard, Patrick, «Oro y hambre en la primera Década de Pedro Mártir de Anglería», N, 92, 4, 2008, págs. 617-625. 102024. Cortijo Ocaña, Antonio, «Los desagravios de Cristo de Álvaro Cubillo de Aragón. Entre el teatro religioso y la historia sagrada», AO, LX, 2010, págs. 75-105. 102025. Díez Fernández, J. Ignacio, «La inspirada poética del soneto “Al rey, nuestro señor”, de Hernando de Acuña», HR, 79, 4, 2011, págs. 527-546. 102026. Escobar Borrego, Francisco Javier, «Una fuente desconocida para la Descripción de la galera real (con unos paralelos textuales en la obra de Cristóbal Mosquera de Figueroa y Juan de Mal Lara)», NRFH, LVIII, 2, 2010, págs. 663-689. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

465

102027. Esquenazi, Fabio, «Con los ojos en la parábola. La mirada en la fuente del Cantico sanjuanista y en el relato de la Princesa de Sefer ha-Zohar», RChL, 78, 2011, págs. 223-234. 102028. Fine, Ruth, «De la liturgia al relato testimonial: Los psalmos de David de Daniel Israel López Laguna», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 177-197. 102029. Gagliardi, Donatella, Urdiendo ficciones. Beatriz Bernal, autora de caballerías en la España del XVI, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2010, 305 págs. Res.: Trujillo Maza, M.ª Cecilia, Crit, 111-112, 2011, págs. 297-302. 102030. García Aguilar, Ignacio, «Trocar el libro por la baraja: eutrapelia y poemario impreso», BHi, 113, 1, 2011, págs. 103-128. 102031. García Santo-Tomás, Enrique, Modernidad bajo sospecha. Salas Barbadillo y la cultura material del siglo XVII, Madrid, CSIC, 2008, 207 págs. Res.: Profeti, Maria Grazia, RI, 93, 2011, pág. 99. Res.: Montauban, Jannine, RLit, LXXIII, 146, 2011, págs. 665-667. 102032. Gatti, Alberta, «El Crotalón: a mitad de camino entre la sátira menipea y la sátira formal», Hf, 152, 2008, págs. 23-38. 102033. Giralt, Alicia, «La poesía de Catalina Clara Ramírez de Guzmán: hacia una nueva relación con la naturaleza», RNo, XLVIII, 1, 2007, págs. 101-113. 102034. Gómez, Fernando, «Religion, Heritage, and Politics: Literary Representations of St. Patricks’s Purgatory in Spain during the 1620s and the Agenda of the Irish Émigrés Behind Them», Sym, 66, 1, 2012, págs. 16-30. 102035. González-Barrera, Julián, «Erasmo de Rotterdam o las armas de Vulcano en la pelea por la Spongia de Torres Rámila», BHS, 89, 2, 2012, págs. 125-133. 102036. Grubbs, Anthony J., «Major changes in minor theater: Luis Quiñones de Benavente’s dramatization of dramatic theory and its effects on the interlude in early modern Spain», Hf, 151, 2007, págs. 1-20. 102037. Grubbs, Anthony J., «Different Beginnings and the Same Ends: The Unique Introits of Bartolomé Torres Naharro’s Comedia Tinellaria and Comedia Soldadesca», BCom, 63, 2, 2011, págs. 1-13. 102038. Herrero Prado, José Luis, Fuenteguinaldo y sus Ordenanzas Municipales, Madrid, Publicep, 2010, 734 págs. Res.: Gómez Redondo, Fernando, RLM, XXIII, 2011, págs. 347-352. 102039. Irigoyen García, Javier, «El espacio doméstico como espacio épico en la Vida de Miguel de Castro», Hf, 151, 2007, págs. 21-35. 102040. Irigoyen García, Javier, «Identidad colectiva, genealogía, y novela pastoril: el manuscrito en euskera de Juan Pérez de Lazarraga», HRJ, 12, 4, 2011, págs. 291305. 102041. Kerlin, Gioia Marie, «A true mirror of Princes: defining the good governor in Miguel de Luna’s Verdadera historia del rey don Rodrigo», Hf, 156, 2009, págs. 13-28. 102042. Larsen, Kevin S., «“Señora, si te olvidare, la diestra olvide a mí”: Enríquez de Valderrábano y las tradiciones del salmo 137», Calíope, 17, 1, 2011, págs. 43-67. 102043. López del Castillo, David, «“Ana de mí tan amada...” Una aportación al Cancionero sobre Ana de Castillejo», VL, XX, 2, 2009, págs. 19-31. 102044. López Ruano, Raquel E., «Las imágenes bélicas en el Tratado de la Oración y Meditación de san Pedro de Alcántara», REEx, LXVIII, 1, 2012, págs. 101-112. 102045. Madroñal, Abraham, «La segunda parte perdida del Coloquio de los perros, de Ginés Carrillo Cerón», ACer, XLIII, 2011, págs. 181-204. 102046. Manning, Patricia W., Voicing Dissent in Seventeenth-Century Spain: Inquisition, social Criticism and Theology in the Case of El Criticón, Leiden/ Boston, Brill, 2009, 321 págs. Res.: Checa, Jorge, BSS, LXXXIX, 2, 2012, págs. 304-306. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

466

BIBLIOGRAFÍA

102047. Marín Pina, Carmen, «Pliegos sueltos poéticos femeninos en el camino del verso al libro de poesía. La singularidad de María Nieto», BHi, 113, 1, 2011, págs. 239267. 102048. Marino, Nancy F., «The Cancionero de Carlos V: a Sixteenth-Century Engagement with Anachronism», Cor, 40, 1, 2011, págs. 227-242. 102049. Martínez-Góngora, Mar, «Los personajes fabulosos del Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada», Hf, 153, 2008, págs. 1-17. 102050. Menéndez Peláez, Jesús, «El santo peregrino en el teatro jesuítico: La vida de San Alejo», AO, LX, 2010, págs. 213-247. 102051. Montero Reguera, José, «Rojas Zorrilla en candelero», Hesperia, XIII, 2, 2010, págs. 151-155. 102052. Oleza, Joan, «De Rueda a Vega: entre Lopes anda el juego», Rilce, 27, 1, 2011, págs. 144-160. 102053. Quirós García, Mariano, Francisco de Osuna y la imprenta (Catálogo bibliográfico), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010, 210 págs. Res.: Madroñal, Abraham, «Francisco de Osuna y la imprenta», Quadernos, 6, 2011, págs. 207209. 102054. Palacios Diazceballos, Carolina, «La Serrana de la Vera de Vélez de Guevara y el romanticismo incipiente», RNo, XLVII, 3, 2007, págs. 237-245. 102055. Pozuelo Calero, Bartolomé, «La oda de Benito Arias Montano a Pedro Vélez de Guevara o la añoranza de la vida retirada», Crit, 113, 2011, págs. 35-62. 102056. Rabel, Carmen, «La maniobra del orden artificial en El buen celo premiado de Gonzalo de Céspedes y Meneses», RChL, 78, 2011, págs. 139-160. 102057. Rey, Antonio, «Treinta años de narrativa áurea: breve ensayo de revisión. Reflexiones sobre la novela en verso: el caso de Pedro Padilla», EO, XXX, 2011, págs. 297-345. 102058. Rivera-Cordero, Victoria, «The Savage Imperium: Masculinity, Subversion and Violence in Carajicomedia», RNo, XLIX, 1, 2009, págs. 43-51. 102059. Rodríguez Mansilla, Fernando, «Un cuentecillo vuelto escena de novela: Castillejo entre Cervantes y Lope de Vega», RNo, XLVIII, 3, 2008, págs. 365-373. 102060. Rodríguez Mansilla, Fernando, «Un Quijote culterano: El culto graduado de Alonso de Castillo Solórzano», BHS, 89, 4, 2012, págs. 331-345. 102061. Rodríguez Pequeño, Javier, «Fernando de Herrera, primer crítico moderno», EO, XXX, 2011, págs. 347-367. 102062. Sâmbrian, Oana Andreia, «El gusto del público español por las comedias de carácter histórico en la España barroca – El prodigioso príncipe transilvano y El príncipe prodigioso», BHS, 89, 1, 2012, págs. 31-42. 102063. Tropé, Hélène, «La première biographie de Lope de Vega, exorde de la Fama póstuma de Juan Pérez de Montalbán (1636)», LN, 358, 2011, págs. 19-41. 102064. Vicente Sánchez, Ana, «Uso e influencia de la retórica clásica en una obra del XVI: Espejo de ilustres personas de Alonso de Madrid», AM, XXXIII, 1, 2010, págs. 7-28. 102065. Wyszynski, Matthew A., «Torres Naharro’s Rhetorical Skirmish in Comedia Himenea», N, 94, 2, 2010, págs. 251-263. Véase Monreal Pérez, 101093; Dadson, 101540; Martínez Romero, 101547; Montero, 101549; Rodríguez Rodríguez, 101550; Rodríguez Temperley, 101551; Pedrosa, 101691; Girón Negrón, 101728; Whitehill, 101812; Rivas Hernández, 101819; Egido, 101825; Dávila Pérez, 101828; Montauban, 101956; Hildner, 101966. REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

BIBLIOGRAFÍA

467

5.2.4. Literatura popular y folklore literario 102066. Asensio García, Javier, Romancero General de la Rioja, Logroño, Editorial Piedra de Rayo, 2008, 985 págs. Res.: Díaz de Viana, Luis, RDTP, LXVI, 2, 2011, págs. 563-565. 102067. Beltrán, Vicenç, La poesía tradicional medieval y renacentista. Poesía antropológica de la lírica oral, Kassel, Reichenberg, 2009, 346 págs. Res.: Montero Reguera, José, RF, 124, 2, 2012, págs. 263-265. 102068. Cañas Murillo, Jesús; Grande Quejigo, Francisco Javier; y Roso Díaz, José, eds., Literatura popular e Identidad Cultural. Estudios sobre Folclore, Literatura y Cultura Populares en el Mundo Occidental, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2010, 424 págs. Res.: López Martín, Ismael, AEF, XXXIV, 2011, págs. 333-336. 102069. Di Stefano, Giuseppe, «El romance entre poetas, críticos y libros de poesía en los albores de la modernidad. Tres calas y algunos sondeos», BHi, 113, 1, 2011, págs. 129-162. 102070. Espinosa, Aurelio M., Cuentos populares recogidos de la tradición oral de España, introd. y revisión de Luis Díaz de Viana y Susana Asensio Llamas, Madrid, CSIC, 2009, 868 págs. Res.: Francesch, Alfredo, RDTP, LXVI, 2, 2011, págs. 560-563. Véase González, y Mariscal Hay, 100989.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA

ACer = Anales Cervantinos. Madrid. AEF = Anuario de Estudios Filológicos. Cáceres. ALH = Anuario de Lingüística Hispánica. Valladolid. AM = Analecta Malacitana. Málaga. AO = Archivum. Oviedo. AQ = Al-Qant.ara. Revista de Estudios Árabes. Madrid. ASNS = Archiv für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen. Berlín (Alemania). BCom = Bulletin of the Comediantes. Toronto (Canadá). Berceo = Berceo. Logroño. BFUCh = Boletín de Filología. Santiago de Chile (Chile). BHi = Bulletin Hispanique. Burdeos (Francia). BHS = Bulletin of Hispanic Studies. Liverpool (Reino Unido). BIEAst = Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo. BRAE = Boletín de la Real Academia Española. Madrid. BSS = Bulletin of Spanish Studies. Glasgow (Reino Unido). Calíope = Calíope. Journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Poetry. Houston (EE.UU.). Carav = Caravelle. Toulouse (Francia). Cast = Castilla. Estudios de Literatura. Valladolid. CEMYR = Cuadernos del Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de

la Universidad de La Laguna. La Laguna. Tenerife. CHA = Cuadernos Hispanoamericanos. Madrid. CIF = Cuadernos de Investigación Filológica. Logroño. CogL = Cognitive Linguistics. Berlin-New York. comp(s). = compilador(es). coord(s). = coordinador(es). Cor = La Corónica. Nueva York (EE.UU.). Crit = Criticón. Toulouse (Francia). DH = Diálogos Hispánicos. AmsterdamGeorgia (Holanda-EE.UU.). Diachronica = Diachronica. International Journal of Linguistics. AmsterdamPhiladelphia (Holanda-EE.UU.). dir(s). = director(es). EA = Español Actual. Madrid. ed. = edición, editor. EFil = Estudios Filológicos. Valdivia (Chile). ELUA = Estudios de Lingüística. Alicante. Em = Emérita. Revista de Lingüística y Filología Clásica. Madrid. EO = Edad de Oro. Madrid. Epos = Epos. Revista de Filología. Madrid. Forum = Forum for Modern Language Studies. St. Andrews (Reino Unido). Hesperia = Hesperia. Anuario de Filología Hispánica. Vigo. Hf = Hispanófila. Chapel Hill (EE.UU.). HiL = Historiographia Linguistica. International Journal for the History of the

470

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA

Language Sciences. Amsterdam (Holanda). HR = Hispanic Review. Filadelfia (EE.UU.). HRJ = Hispanic Research Journal. Londres (Reino Unido). I-AP = Ibero-Americana Pragensia. Praga (Polonia). IJL = International Journal of Lexicography. Oxford (Reino Unido). IJSL = International Journal of the Sociology of Language. Berlín-Nueva York (Alemania-EE.UU.). Incipit = Incipit. Buenos Aires (Argentina). Íns = Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. Madrid. introd. = introducción. ITL = International Journal of Applied Linguistics. Lovaina (Bélgica). JL = Journal of Linguistics. Cambridge (Reino Unido). JP = Journal of Phonetics. Londres (Reino Unido). Lang = Language. Journal of the Linguistic Society of America. Baltimore (EE.UU.). LD = Letras de Deusto. Bilbao. LEA = Lingüística Española Actual. Madrid. Let = Letras. Buenos Aires (Argentina) Lexicographica = Lexicographica. International Annual for Lexicography. Tübingen (Alemania). Lexis = Lexis. Revista de Lingüística y Literatura. Lima (Perú). Lingua = Lingua. International Review of General Linguistics. Amsterdam (Holanda). Linguistica = Linguistica. Ljubljana (Yugoslavia). LiS = Language in Society. Nueva YorkCambridge (EE.UU.-Reino Unido). LLit = Lingüística y Literatura. Medellín (Colombia). LN = Les Langues Néo-latines. París (Francia).

MLJ = The Modern Language Journal. Madison (EE.UU.). MLN = Modern Language Notes. Baltimore (EE.UU.). MLR = Modern Language Review. Londres (Reino Unido). Moenia = Moenia. Revista Lucense de Lingüística & Literatura. Santiago de Compostela. MPh = Modern Philology. A Journal Devoted to Research in Medieval and Modern Literature. Chicago (EE.UU.). N = Neophilologus. An International Journal Devoted to Research in Medieval and Modern Literature. Chicago (EE.UU.). NLLT = Natural Language & Linguistic Theory. Dordrecht (Holanda). NM = Neuphilologische Mitteilungen. Helsinki (Finlandia). NRFH = Nueva Revista de Filología Hispánica. México (México). Oralia = Oralia. Análisis del discurso oral. Madrid. pág(s). = página(s). PMLA = Publications of the Modern Language Association of America. Nueva York (EE.UU.). Probus = Probus. An International Journal of Latin and Romance Linguistics. Berlín-Nueva York (Alemania-EE.UU.). pról. = prólogo. Quadernos = Quadernos. Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua. San Millán de la Cogolla. R = Romania. París (Francia). RCEH = Revista Canadiense de Estudios Hispánicos. Toronto (Canadá). RChL = Revista Chilena de Literatura. Santiago de Chile (Chile). RDTP = Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid. REEx = Revista de Estudios Extremeños. Badajoz. REH = Revista de Estudios Hispánicos. Washington.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA

Res. = Reseña. RF = Romanische Forschungen. Frankfurt (Alemania). RFE = Revista de Filología Española. Madrid. RFLUCR = Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. San José (Costa Rica). RFULL = Revista de Filología de la Universidad de La Laguna. Tenerife. RHLE = Revista de Historia de la Lengua Española. Madrid. RI = Rassegna Iberistica. Venecia (Italia). RIL = Revista de Investigación Lingüística. Murcia. Rilce = Rilce. Revista del Instituto de Lengua y Cultura Españolas. Pamplona. RILI = Revista Internacional de Lingüística Iberomericana. Madrid y Frankfurt (Berlín). RLA = Revista de Lingüística teórica y aplicada. Concepción (Chile). RLiR = Revue de Linguistique Romane. Estrasburgo (Francia). RLit = Revista de Literatura. Madrid. RLM = Revista de Literatura Medieval. Alcalá de Henares.

471

RNo = Romance Notes. Chapel Hill (EE.UU.). RoJ = Romanistisches Jahrbuch. BerlínNueva York (Alemania-EE.UU.). RPh = Romance Philology. Berkeley (EE.UU.). RPM = Revista de Poética Medieval. Alcalá de Henares. RSEL = Revista Española de Lingüística. Madrid. SCL = Studii Õi Cercet|ri Linguistice. Bucarest (Rumanía). Sef = Sefarad. Madrid. SI = Studi Ispanici. Pisa (Italia). Sym = Symposium. Syracusa (EE.UU.). trad. = traducción. transcrip. = transcripción. Verba = Verba. Santiago de Compostela. VL = Voz y Letra. Revista de Literatura. Madrid. Voces = Voces. Caen-Salamanca (FranciaEspaña). vol(s). = volúmen(es). Word = Word. Journal of the International Linguistic Association. Nueva York (EE.UU.).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Abad, Francisco, 100968, 101327. Abad Merino, Mercedes, 101316. Abeledo, Manuel, 101094, 101534. Abenójar Sanjuán, Óscar, 101715. Accorsi, Federica, 101567, 101813. Acín Villa, Esperanza, 101219. Acosta Félix, Andrés, 101420. Acuña Ferreira, A. Virginia, 101372. Aguilar Peña, Paula, 101143. Agulló y Cobo, Mercedes, 101982. Ahern, Aoife, 101246. Ahumada, Ignacio, 100974, 101271. Aijón Oliva, Miguel Ángel, 101188. Aillet, Cyrille, 101638. Alarcos Llorach, Emilio, 101104. Alba, Amparo, 101457. Alba-Juez, Laura, 101189. Albaladejo, Tomás, 101264. Albers, Irene, 101952. Albrecht, Jörn, 101005. Alburquerque-García, Luis, 101616. Alcántara Plá, Manuel, 101280. Aldai, Gontzal, 101075. Aleza Izquierdo, Milagros, 101115. Alfonso X el Sabio, 101554. Almeida, Belén, 101554. Almela Pérez, Ramón, 101116. Alonso, Amado, 101891. Alonso, Dámaso, 101891. Alonso Alonso, María, 101190. Alonso Asenjo, Julio, 102012. Alonso Fontela, Carlos, 101317. Alonso Veloso, M.ª José, 101945. Alvar, Carlos, 101006, 101318, 101554, 101617, 101639. Alvar Ezquerra, Alfredo, 101837. Alvar Ezquerra, Manuel, 101292. Alvarado Ortega, M.ª Belén, 101191. Alvarellos, Mercedes, 101351. Álvarez Amo, Francisco J., 101746.

Álvarez Barrientos, Joaquín, 101007. Álvarez Castrillón, José A., 101568. Álvarez de la Granja, María, 101047. Álvarez de Miranda, Pedro, 101305. Álvarez Ledo, Sandra, 101716. Álvarez Martínez, M.ª Ángeles, 101296. Álvarez-Moreno, Raúl, 101702. Aly Aben Ragel, 101555. Amador Rodríguez, Luis Alexis, 101247. Amann, Elizabeth, 101892. Amengual Bunyola, Guillem Alexandre, 101717. Amorós Céspedes, Mari Cruz, 101352. Ancell, Matthew, 101893. Ancos, Pablo, 101692, 101718. Andrés Sanz, M.ª Adelaida, 101095. Andújar, Gemma, 101066. Anipa, K., 101085, 101191. Antonnuci, Fausta, 101573, 101574, 101785. Arango L., Manuel Antonio, 101466. Arbesú, David, 101557. Archerf, Robert, 101640. Ardila, Alfredo, 101078. Arellano, Ignacio, 100975, 101097, 101467, 101597, 101747, 101748, 101908, 101960, 101961, 101962, 101963. Arias, Santa, 101503. Ariza, Manuel, 101319, 101320. Armistead, Samuel G., 101458. Armstrong-Roche, Michael, 101838. Arnscheidt, Gero, 101004. Arredondo, M.ª Soledad, 101749. Arrizabalaga, Carlos, 101429. Arteaga, Deborah, 101079. Arvaniti, Amalia, 101105. Asensio García, Javier, 102066. Asociación de Academias de la Lengua Española, 101178. Atienza, Belén, 101750. Aunés, Jerónimo de, 101570.

474

ÍNDICE DE AUTORES

Avenoza, Gemma, 101641. Ávila Martín, Carmen, 100984. Ávila Muñoz, Antonio Manuel, 101248, 101385. Ayala, Jacinto de, 101571. Ayala Pérez, Teresa, 101397. Azevedo, Milton M., 101069. Azofra Sierra, M.ª Elena, 101321. Azpiazu Torres, Susana, 101117. Azurmendi, Mikel, 102013. Badanelli Rubio, Ana M.ª, 101857. Badía Herrera, Josefa, 102014. Baena, Julio, 101849. Bailey, Matthew, 101642. Bajo Pérez, Elena, 101178, 101249. Balboa Troya y Quesada, Silvestre de, 101489, 101490. Baldy, François, 101493. Balteiro, Isabel, 101288. Bamford, Heather, 101707. Baraibar, A., 101497. Baranda Leturio, Consolación, 101603. Baranda Leturio, Nieves, 102015. Baras Escolá, Alfredo, 101581. Barbato, Marcello, 101067. Barletta, Vincent, 101463. Barme, Stefan, 101435, 101448, 101449. Barra, Luis de la, 101398. Barraza Carbajal, Georgina, 101323. Barriga Villanueva, Rebeca, 101421, 101422. Barrio de la Rosa, Florencio del, 101193, 101276. Barroso Cabrera, Rafael, 101839. Bartens, Angela, 101192. Bastardín Candón, Teresa, 101387. Basurto, Fernando, 101572. Batista Rodríguez, José Juan, 101139. Batiukova, Olga, 101280. Bauçà i Sastre, Andre, 101618. Bautista, Francisco, 101557,101643, 101644. Bayo, Carlos, 101561. Becerra Grande, Eduardo, 101468. Becerra Hiraldo, José María, 101250. Becker, Lidia, 101306. Beckjord, Sarah H., 101469. Béhar, Roland, 101821, 101827. Bell-Corrales, Maritza, 101127. Belot, Albert, 101068. Beltrán, Vicenç, 101619, 102067. Bénassy, Marie-Cécile, 100978, 101492, 101494, 101496, 101509, 101524.

Benítez Burraco, Antonio, 101118. Berco, Cristian, 101751. Beresford, Andrew M., 101558. Bergmann, Emilie L., 101510. Bergua Cavero, Jorge, 101251. Bermejo Calleja, Felisa, 101119. Bernal, Elisenda, 101034. Bernaldo de Quirós Mateo, José Antonio, 101556. Bernaschina, Vicente, 101840. Bertrand, Michel, 101470, 101485, 101493. Bertsch, Hansbert, 101035. Besga Marroquín, Armando, 101310. Beusterien, John, 101752. Bidaud, Samuel, 101252. Biglieri, Aníbal, 101645. Binotti, Lucia, 102016. Bizzarri, Hugo O., 101096, 101555. Blaikner-Hohenwart, Gabriele, 101008. Blanco, Mercedes, 101753, 101894. Blanco Canales, Ana, 101120. Blanco Valdés, Carmen F., 100992. Blas Arroyo, José Luis, 101121. Blasco, Javier, 101841. Blasco Ferrer, Eduardo, 101131, 101166. Blasco Vallés, Almudena, 101646. Blauth-Henke, Christine, 101382. Blecua, Alberto, 101573, 101574. Boadas Cabarrocas, Sònia, 101575. Boeglin, Michel, 101464. Boer, Harm den, 101459. Bogard, Sergio, 101420. Boix Jovaní, Alfonso, 101647, 101680, 101681. Boixareu, Mercè, 101620. Bolaños-Medina, Alicia, 101253. Bollo-Panadero, M.ª Dolores, 101648, 101649. Bondarenko, Natalia, 101437. Bonilla Cerezo, Rafael, 101467, 101576, 101593, 101878, 102017. Born, Joachim, 101436. Boro, Joyce, 101609. Borreguero Zuloaga, Margarita, 101340. Borsari, Elisa, 101559. Bortolotti, Evelyn, 101008. Bosch, Laura, 101106. Bosch i Rodoreda, Andreu, 101036. Bosque, Ignacio, 101263. Bossong, Georg, 101650. Boswell, Jackson C., 101876. Botta, Patrizia, 101651.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Caba, María Y., 101756. Cabani, Cristina, 101895. Cabañas Bravo, Miguel, 101843. Cabo Aseguinolaza, Fernando, 101598, 101946. Cabrera Pommiez, Marcela, 101399. Cacho Casal, Rodrigo, 101536, 101757, 101780. Calderón de la Barca, Pedro, 101577. Calvo Shadid, Annette, 101414. Camacho Taboada, María V., 101009. Cámara, M.ª Luisa de la, 101824. Camino, Mercedes, 101498. Campa, Mariano de la, 101103, 101586. Campo Hoyos, Ana I., 101215. Campo Tejedor, Alberto del, 101621.

Campos García Rojas, Axayácatl, 101703. Campos Sánchez-Bordona, M.ª Dolores, 101820. Camps Perarnau, Susana, 101983, 102022. Canals, Jordi, 101622. Cándano Fierro, Graciela, 101480. Candelas Colodrón, Manuel Ángel, 101947. Cannavacciuolo, Margherita, 101622. Cano, Rafael, 100976. Cano Cambronero, M.ª Ángeles, 101123. Canonica, Elvezio, 101844. Cañas Murillo, Jesús, 100963, 102068. Cañizares Ferriz, Patricia, 101562. Cardeña Contreras, Javier, 101653. Cardwell, Richard, 101010. Carlson, Matthew T., 101124. Carman, Glen, 101469, 101491, 101523. Carrasco, Pilar, 101353. Carrascosa Ortega, Marcial, 100992. Carreira, Antonio, 101896. Carreño-Rodríguez, Antonio, 101758. Carrera, Elena, 101825. Carrera de la Red, Micaela, 100993. Carriazo Ruiz, José Ramón, 101101. Carrillo Bermejo, Elena, 101537. Carrión, María M., 101760, 101785, 101797, 101911, 101759. Carriscondo Esquivel, Francisco M., 101322. Carrizo Rueda, Sofía M., 101623. Carro Carbajal, Eva Belén, 101538. Carroll-Davis, Lisa, 101373. Carta, Constance, 101639. Cartagena, Nelson, 101179, 101234, 101605. Cartagena Calderón, José R., 101761, 101920. Casas Rigall, Juan, 101693, 101814. Castellano, Rebeca, 101683. Castillo, David R., 101471, 101795. Castillo, Moisés R., 101472, 101778. Castillo Gómez, Antonio, 101845. Castillo Lluch, Mónica, 100977, 101030. Castillo Martínez, Cristina, 100982, 101539, 101571, 101587. Castro, Christian, 101182. Castro, Jéssica, 101792. Castro, Juan E. de, 101450. Castro Córdoba, Ernesto, 101943. Castro Díaz, Antonio, 101603. Castro Morales, Belén, 101495. Cátedra García, Pedro, 101603, 101719. Cavillac, Michel, 101984, 101985. Cengerová, Zuzana, 101374. ˆ

Boullón Agrelo, Ana Isabel, 101047. Boyd, Stephen, 101842. Bradbury, Jonathan David, 101747, 101630. Braga Riera, Jorge, 101754. Brea, Mercedes, 101345. Brenes Peña, Ester, 101193. Brenot, Anne-Marie, 101470. Brioso Santos, Héctor, 101472. Brocato, Linde M., 100980. Brooke, Alice, 101909. Brown, Esther L., 101434. Brown, Gary J., 101910. Brown, Joan L., 101755. Brownlee, Marina S., 102018. Brucart, José María, 101122. Brumme, Jenny, 101194. Bruno, Giovanni, 101535. Bruña Cuevas, Manuel, 101289. Buchi, Éva, 101037, 101038, 101039. Buenafuentes de la Mata, Cristina, 101042. Bueno Serrano, Ana Carmen, 101570. Bugueño Miranda, Félix Valentín, 101254. Buiguès, Jean-Marc, 102019. Buján López, Carlos, 102020. Bürki, Yvette, 101220. Burningham, Bruce R., 101642, 101762, 101846. Burshatin, Israel, 101809. Bustillo, Marta, 101800. Bustos, José Jesús de, 100976, 101373. Bustos Táuler, Álvaro, 102021. Butragueño, Pedro Martín, 101423. Buzek, Ivo, 101255, 101271, 101272. Byrne, Ceri, 100961, 100962. Byrne, Susan, 101652.

475

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

476

ÍNDICE DE AUTORES

Cerrón-Palomino, Rodolfo, 101430, 101438. Cerrón Puga, M.ª Luisa, 100975, 101603. Cervantes Saavedra, Miguel de, 101579, 101580, 101581, 101610. Cervera Rodríguez, Ángel, 101125. Chaffee-Sorace, Diane, 101897, 101898. Chang Rodríguez, Raquel, 100978, 101492, 101507. Chas Aguión, Antonio, 101669. Chávez Fajardo, Soledad, 101304. Checa, Jorge, 101912, 102046. Checa Beltrán, José, 101007. Chen Sham, Jorge, 100975, 101467, 101766. Childers, William, 101838, 101846. Chiong Rivero, Horacio, 101847. Ciceri, Marcella, 100969, 101582. Cid, J. Antonio, 101708. Cifuentes, Bárbara, 101422. Cifuentes Becerra, Edgardo, 101407. Cifuentes Honrubia, José Luis, 101126, 101195. Cirnigliaro, Noelia, 101785. Clark de Lara, Belem, 100979. Clúa Ginés, Isabel, 101663. Coates, Geraldine, 101762. Coderch, Marion, 101654. Codoñer, Carmen, 101273. Cohen, Rip, 101720. Colahan, Clark, 101613. Collard, Patrick, 102023. Collins, Marsha S., 101913. Coloma, Germán, 101375. Company Company, Concepción, 100979, 101323, 101324. Conde, Juan Carlos, 100980, 101554. Conde Parrado, Pedro, 101914. Congosto Martín, Yolanda, 101354. Conrod, Frédéric, 101850. Considine, John, 101290. Contini, Michel, 101058. Contreras Seitz, Manuel, 101325. Corbella Díaz, Dolores, 101296, 101355. Cordin, Patrizia, 101040. Corfis, Ivy A., 100981. Coronado, Jorge, 101472. Coronel-Molina, Serafín M., 101439. Corrales-Martin, Norma, 101127. Corrales Zumbado, Cristóbal, 101296. Corriente, Federico, 101650. Cortés, Rocío, 101484. Cortés Carreres, Santi, 101356.

Cortés Guadarrama, Marcos, 101674. Cortez, Enrique, 101508. Cortijo Ocaña, Antonio, 101721, 102024. Cortiñas Ansoar, Soraya, 101199. Costa Pascal, Anne-Gaëlle, 101958. Cots, Josep M., 101376. Covarrubias Horozco, Sebastián de, 101097. Crespo, Nina, 101377. Crosas López, Francisco, 101722. Crowe Morey, Tracy, 101763. Cruickshank, Don W., 101968. Cruz, Anne J., 101491, 101986, 101987, 101988. Cruz, San Juan de la, 101582. Cruz, Sor Juana Inés de la, 101494. Cruz García, Álvaro, 101474. Cruz-Taura, Graciella, 101490, 101495. Cuadros Muñoz, Roberto, 101030. Cuartero Sancho, M.ª Pilar, 101655. Cuenca Drouhard, Miguel José, 100997. Cuevas Alonso, Miguel, 101041, 101357. Cunillera, Montserrat, 101066. Curell Aguilà, Clara, 101297. Cuvardic García, Dorde, 101415. Dadson, Trevor J., 100973, 101540, 101764. D’Agostino, Alfonso, 101848. Danler, Paul, 100994. Davidi, Eiant, 101974. Dávila Pérez, Antonio, 101828. De Armas, Frederick A., 101765, 101849, 101850. De Cock, Barbara, 101128. Delpech, François, 101766. Delpy, M.ª Silvia, 101326. Demattè, Claudia, 100982. Dent-Young, John, 101607. Desvois, Francis, 101989. Devís Herraiz, Empar, 101107. Devís Márquez, P. Pablo, 101129. Deyermond, Alan, 101709. Di Pastena, Enrico, 101984, 101573. Di Stefano, Giuseppe, 102069. Díaz, Liliana, 101351. Díaz, Mónica, 101473, 101510. Díaz Araya, Alberto, 101441. Díaz Alayón, Carmen, 101011, 101298. Díaz de Bustamante, José Manuel, 101031. Díaz de Viana, Luis, 102066. Díaz-Fajardo, Montse, 101686. Díaz Fouces, Óscar, 101318.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Díaz-Mas, Paloma, 100983. Dieste Quiroga, Beatriz, 101199. Dietrich, Wolf, 101057, 101251, 101299, 101337, 101353, 101445, 101634. Díez Borque, José María, 100970, 101915. Díez de Revenga, Francisco Javier, 101593. Díez Fernández, J. Ignacio, 102025. Díez Garretas, M.ª Jesús, 101723. DiFranco, Ralph A., 101578, 101584, 101585, 101586, 101594. Dille, Glen F., 101498. Disalvo, Santiago, 101585. D’Olhaberriague, Concha, 101086, 101087. Domene Verdú, José Fernando, 101076. Domènech, Conxita, 101656. Domínguez, Frank A., 101724. Domínguez, Julia, 101990. Domínguez-García, Javier, 101474. Domínguez Rey, Antonio, 101087, 101455. Domínguez Vázquez, M.ª José, 101274, 102020. Donadoni, Chiara, 101511. Donahue, Darcy, 101636, 101842. Donoso Jiménez, Isaac, 101451. Dorta, Josefa, 101355, 101358. Dotras Bravo, Alexia, 101501. Doura, Miguel Armando, 101311. Dumitrescu, Domnita, 101196. Dumora, Florence, 101578. Duque, Adriano, 101021. Durán Barceló, Javier, 101538. Dürr, Susanne, 101851. Echavarren, Arturo, 101521. Echenberg, Margo, 101512. Echenique Elizondo, M.ª Teresa, 101103, 101275. Echevarría, Ana, 101638. Edeso Natalías, Verónica, 101197. Egan, Linda, 101519. Egido, Aurora, 101825. Eguren, Luis, 101130. Ehrlicher, Hanno, 101991. El Alaoui, Youssef, 101464. Elia, Paola, 101582. Elinson, Alexander E., 101465. Ellis, Jonathan, 101980. Elvira, Javier, 101012, 101131. Encarnación, Paola, 101854. Enrique-Arias, Andrés, 101042, 101554. Enríquez Fernández, Javier, 101333.

477

Ertler, Klaus-Dieter, 102020. Escandell Vidal, M.ª Victoria, 101132, 101198. Escobar, Anna M.ª, 100984,101388. Escobar Borrego, Francisco Javier, 102026. España Palop, Eduardo, 100993. Esparza Torres, Miguel Ángel, 101184. Espinal, M.ª Teresa, 101425. Espinosa, Aurelio M., 102070. Espinosa Elorza, Rosa M.ª, 101133. Esquenazi, Fabio, 102027. Esteban, Silvia, 101581. Estévez Molinero, Ángel, 101475. Estrada, Oswaldo, 101505. Everett, Daniel, 101440. Fábregas, Antonio, 101134, 101135. Face, Timothy L., 101111. Falero Folgoso, Alfonso, 101635. Fallows, Noel, 101624. Farmer, Julia, 101953. Farquharson, Joseph T., 101453. Farré Vidal, Judith, 100985, 101525. Fastrup, Anne, 101852. Felten, Uta, 101952. Fernández, Heberto H., 101290. Fernández Alcaide, Marta, 100986. Fernández Bernaldo de Quirós, María, 101332. Fernández de Castro, Félix, 101433. Fernández de Molina Ortés, Elena, 101359. Fernández de Oviedo, Gonzalo, 101497, 101498. Fernández González, Carlos, 101506. Fernández Guiadanes, Antonio, 101344, 101541. Fernández López, Carmen, 101554. Fernández López, Isabel, 101199. Fernández Mallat, Víctor, 101400. Fernández Martín, Elisabeth, 100993. Fernández Ordóñez, Inés, 101012, 101327, 101554. Fernández Planas, Ana M.ª, 101366. Fernández Rei, Elisa, 101043. Fernández Rodríguez, Mauro, 101452. Fernández Rodríguez, Natalia, 101767. Fernández San Emeterio, Gerardo, 101749. Fernández Valverde, Juan, 101992. Ferrer Gimeno, M.ª Rosario, 100971. Ferrer Valls, Teresa, 101916. Ferreras, Jacqueline, 101637. Ferro, Donatella, 100969, 101556, 101704. Ferro, Jorge N., 101725. Figueroa Candia, Mauricio, 101407.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

478

ÍNDICE DE AUTORES

Figueroa Dorrego, Jorge, 101876. Finci, Sarah, 101639. Fine, Ruth, 101747, 101880, 102028. Finello, Dominick, 101768. Fishman, Joshua A., 101378. Fiumara, Francesco, 101710. Flores-Cuadra, Octavio, 101426. Folger, Robert, 101657. Forcione, Alban K., 101769. Forschungsgruppe «Translation und Wissenstransfer» unter der Leitung von Carsten Sinner, 101264. Fournet-Pérot, Sonia, 101917. Fox, Dian, 101760. Fradejas Lebrero, José, 101625. Fradejas Rueda, José Manuel, 101542, 101726. Frago Gracia, Juan Antonio, 101389. Francesch, Alfredo, 102070. Franceschini, Rita, 101008. Franco Figueroa, Mariano, 101390. Francomano, Emily C., 101626. Freixas Alás, Margarita, 101276. Friedlein, Roger, 100988. Friedman, Edward H., 101770, 101866. Fuchs, Barbara, 101610, 101771. Fuentes, Juan Héctor, 101301, 101727. Fuentes Rodríguez, Catalina, 100990, 101200, 101201. Funes, Leonardo, 101326, 101328, 101557, 101565. Funes, M.ª Soledad, 101136. Gabriel, Christoph, 101110. Gagliardi, Donatella, 102029. Galbarro García, Jaime, 101540. Galeote, Manuel, 101353. Gallardo Paúls, Beatriz, 101208. Gallego, Ángel J., 101137. Gallego Montero, Jesús, 101603. Gallegos, Alfonso, 101329. Galloso Camacho, M.ª Victoria, 101370. Gamboa Tusquets, Yolanda, 101954. Garachana Camarero, Mar, 101138. Garatea, Carlos, 101013, 101430. Garau, Jaume, 101098. Garavito, Julián, 101300, 101303, 101606. Garcés Gómez, M.ª Pilar, 101202. García, Carlos, 101411, 101413. García, Carmen, 101232. Garcia, Maryellen, 101419.

García, Miguel Ángel, 101833, 101834. García Aguiar, Livia C., 101042. García Aguilar, Ignacio, 101835, 102030. García Aranda, M.ª Ángeles, 101044, 101101, 101185. García Arias, X. Ll., 101045. García Barrientos, José Luis, 101627. García-Bryce, Ariadna, 101964. García de Toro, Cristina, 101069. García Fernández, Luis, 101299. García Gallarín, Consuelo, 101330. García Gibert, Javier, 101815. García Gómez, Ángel María, 101772. García González, Javier, 101012. García Jiménez, Lesly Ivett, 100974. García Lenza, Ana, 101379. García Moya, Cristina, 101563. García Padrón, Dolores, 101139. García Perales, Vicent, 101356. García Salido, Marcos, 101140. García Sánchez, Jairo Javier, 101312. García Santo-Tomás, Enrique, 101478, 101773, 102031. García Valdés, Celsa Carmen, 101494, 101513, 101597. Gargallo Gil, José Enrique, 101046. Gargano, Antonio, 101774. Garmendia, Vincent, 101300. Garrett, Peter, 101376. Garribba, Aviva, 101651. Garrido Ardila, Juan Antonio, 101853, 101862, 101993, 101994, 101995. Garrido Domínguez, Antonio, 101854. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, 101301, 101918. Garrosa Gude, José Luis, 101658. Gascón, Christopher, 101765. Gatland, Emma, 101564. Gatti, Alberta, 102032. Gaviño Rodríguez, Victoriano, 101203. Gentili, Luciana, 100987. Gerfen, Chip, 101124. Gernert, Folke, 100988, 101628. Gies, David, 101629, 101633. Gil, Alberto, 101219. Gil, José María, 101163. Gil, Juan, 101944. Gil López, Ernesto, 100985. Gilbert-Santamaría, Donald, 101855. Giles, Ryan, 101630, 101676, 101677, 101694, 101695, 101996.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Gille, Johan, 101141. Giralt, Alicia, 102033. Girón Negrón, Luis M., 101728. Gobantes Bilbao, Maite, 101204. Godinas, Laurette, 100979. Goebl, Hans, 101356. Gómez, Fernando, 102034. Gómez, Jesús, 101919. Gómez Canseco, Luis, 101970, 101997. Gómez Castellano, Irene, 101856. Gómez Font, Alberto, 101205. Gómez-Ivanoz, M.ª Luisa, 101816. Gómez Martínez, Marta, 101602. Gómez-Montero, Javier, 100988. Gómez Moreno, Ángel, 101006, 101014, 101631, 101696. Gómez Ortiz, Verónica, 101554. Gómez Redondo, Fernando, 101015, 101016, 101659, 102038. Gómez Román, Alejandro, 101144. Gómez Seibane, Sara, 101133, 101331, 101360, 101361. Gómez Sierra, Esther, 101603. Gómez Torrego, Leonardo, 101142, 101143. Góngora, Mar M., 101838. González, Aurelio, 100989, 101711. González, Javier Roberto, 101678. González, Rosario, 101231. González, Ruth, 101351. González Alcázar, Felipe, 101086. González-Barrera, Julián, 102035. González-Blanco García, Elena, 101563. González Calvo, José Manuel, 101144. González Cañal, Rafael, 100999. González Cruz, M.ª Isabel, 101256. González Cuenca, Joaquín, 101006. González Echevarría, Roberto, 101467, 101615. González Faraco, Juan Carlos, 101857. González Fernández, Rafael, 101032. González Maestro, Jesús, 101858. González Mínguez, M.ª Teresa, 101189. González Ollé, Fernando, 101362. González Ramírez, David, 101571, 101587. González Rátiva, M.ª Claudia, 101017. González Rodríguez, M.ª José, 101206. González Roldán, Aurora, 101514. González-Ruiz, Julio, 101751, 101761, 101773, 101920. González Ruiz, Ramón, 100990. González Seoane, Ernesto, 101047.

479

Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis, 101859. Gorría Ferrín, Ana, 101203, 101754. Gracia, Paloma, 101543, 101687. Graf, E. C., 101860. Grande López, Clara, 100991. Grande Quejigo, Francisco Javier, 102068. Granvik, Anton, 101145. Greenia, George D., 101605. Greer, Margaret R., 101760, 101769. Grigoriadu, Theodora, 101583. Grohmann, Alexis, 101861. Grossmann, Maria, 101048. Groupe de recherche LINGVICT, 101207. Grubbs, Anthony J., 102036, 102037. Grünnagel, Christian, 101004. Güell, Mònica, 101046. Guerrero González, Silvana, 101384, 101401. Guevara, Emiliano R., 101257. Guijarro Fuentes, Pedro, 101418. Guijarro Lasheras, Rodrigo, 101088. Gundermann, Hans, 101441. Gunnarsdóttir, Ellen, 101526. Günter, Georges, 101965. Gurlekian, Jorge, 101396. Gustafson, Bret, 101442. Gutiérrez, Manuel J., 101417. Gutiérrez Arbulú, Laura, 101432. Gutiérrez Barrientos, Rosa M.ª, 101146. Gutiérrez García, Santiago, 101729. Gutiérrez Maté, Miguel, 101332. Gutiérrez Trápaga, Daniel, 101703. Gutwirth, Eleazar, 101460, 101775. Gužauskyte·, Evelina, 101529. Guzmán, Josep R., 101049. Gynan, Shaw N., 101079. Hafner, Jochen, 100986. Hagewdorn, Hans Christian, 101862. Häggkvist, Cilla, 101141. Hall, John, 101682. Hamad Zahonero, Nuur, 101232. Hamilton, Michelle, 101465. Hampe Martínez, Teodoro, 101476. Harney, Michael, 101624. Haro Cortés, Marta, 101570. Haro García, Noemí de, 101843. Harris-Northall, Ray, 100981. Harst, Joachim, 101632. Havard, Rober, 101776. Hazbun, Geraldine, 101021. Heffes, Gisela, 101477.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

480

ÍNDICE DE AUTORES

Heijkant, Marie-José, 100996. Helmer, Ángela, 101170. Henderson, Carlos, 101391. Hengeveld, Kees, 101147. Heredia, José Ramón, 101148. Hermès, Delphine, 101948. Hernán Ramírez, Hugo, 100976. Hernández, Darío, 101784. Hernández, Esther, 101432. Hernández, Patricia C., 101149. Hernández Arocha, Héctor, 101089. Hernández Cabrera, Clara E., 101383. Hernández de León-Portilla, Ascensión, 101421. Hernández Esteban, María, 100992. Hernández Muñoz, Natividad, 101258. Hernández Sacristán, Carlos, 101208. Hérnandez Socas, Elia, 101089. Hernández Sotelo, Anel, 101799. Hernández Toribio, M.ª Isabel, 101245. Hernando, Julio F., 101683. Hernando García-Cervigón, Alberto, 101150, 101151. Hernando Morata, Isabel, 101945. Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara, 101080. Herrero Prado, José Luis, 102038. Herzberger, David K., 101629. Hess, Steven, 101108. Hidalgo, José Manuel, 101697. Hidalgo, Margarita, 101443. Hidalgo Downing, Raquel, 101209. Higashi, Alejandro, 100979, 101103, 101560, 101565, 101572, 101604. Hildner, David J., 101966. Hilty, Gerold, 101555, 101688. Hinrichs, Lars, 101453. Holtus, Günter, 101050, 101394. Horcajada Diezma, Bautista, 101554. Houvenaghel, Eugenia, 101511. Howard, Keith, 101472. Howe, Chad, 101152. Hoyos, José Carlos de, 101276. Hsum, Carmen Y., 101986. Huard-Baudry, Emmanuelle, 101899. Hugo Rojas, Evelyn, 101153. Humblé, Philippe, 101047. Hummel, Martin, 100993. Hunter, W. F., 101591. Hunz, Marco, 101863. Hurtado González, Silvia, 101223.

Ibáñez, Romualdo, 101210. Ibarz, Alexander, 101672. Ibsen, Kristine, 101526. Iglesias, Silvia, 101373. Iglesias Feijoo, Luis, 101777. Iglesias Iglesias, Nely M., 101279. Ilie, Paul, 101778. Iliescu, Maria, 100994. Ilika, Aaron J., 101610. Infantes, Víctor, 101704, 101790. Iribar Ibabe, Alexander, 101109. Irigoyen García, Javier, 102039, 102040. Isasi Martínez, Carmen, 101333. Iturrioz Leza, José Luis, 101211. Jammes, Robert, 101606. Jaque Hidalgo, Matías, 101154. Jauralde Pou, Pablo, 100972, 101597. Jáuregui, Carlos A., 101499. Jiménez-Belmonte, Javier, 101689. Jiménez Calderón, Francisco, 101212. Jiménez Calvente, Teresa, 101660. Jiménez Catalán, Rosa M.ª, 101213. Jiménez López, M.ª Dolores, 101155. Jiménez San Cristóbal, Montserrat, 101544. Johnson, Christopher D., 101788. Jones, John A., 101829. Justel Vicente, Pablo, 101661. Kabatek, Johannes, 101081. Kahn, Aaron M., 101763. Kallendorf, Hilaire, 101760, 101800. Kaplan, Gregory B., 101561, 101612, 101814. Katz, Israel J., 101458. Kaufmant, Marie-Eugénie, 101779. Kaup, Monika, 101791. Kempas, Ilpo, 101156, 101192, 101391. Kerkhof, Maxim P. A. M., 101051. Kerlin, Gioia Marie, 102041. Kiesler, Reinhard, 101330. Kim, Yonsoo, 101626. Kioridis, Ioannis, 101647. Kirk, Stephanie, 101515. Klee, Carol A., 101082. Kluge, Bettina, 100993. Kluge, Sofie, 101780. Koike, Dale A., 101214, 101230. Kramer, Johannes, 101037. Kramer-Hellinx, Nechama, 101975. Kubarth, Hugo, 101110.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Labanyi, Jo, 101633. Labarre, Roland, 101611. Labrador Herraiz, José J., 101578, 101584, 101585, 101586, 101594. Lacarra, M.ª Jesús, 101730. Lacorte, Manel, 101418. La Cueva, Francisco, 101587. Lafarga, Francisco, 101302. Lai, Jean Pierre, 101058. Laín, Milagro, 101603. Laín Corona, Guillermo, 101864. Lama, Víctor de, 101921. Landone, Elena, 101215. Lapesa, Rafael, 101103. Larsen, Kevin S., 102042. Lasagabaster, David, 101077, 101376. Lasarte, Pedro, 101502. Lasarte Cervantes, M.ª de la Cruz, 101363, 101385. Lastra, Yolanda, 101423. Lathey, Gillian, 101865. Lauer, Robert A., 100987. Lauria, Daniela, 101277. Lavale Ortiz, Ruth M.ª, 101191. Lavallé, Bernard, 101487. Lawrance, Jeremy, 101010, 101662. Le Tallec-Lloret, Gabrielle, 101157, 100995. Leal Abad, Elena, 101335. Ledgeway, Adam, 101053. Lee, Christina H., 101577, 101920. Leeman, Jennifer, 101418, 101426. Lefere, Robin, 101620. Lehman, Sara L., 101478. Lenarduzzi, René J., 101160. Lentzen, Manfred, 101018. Leonetti, Manuel, 101052, 101198. Leontaridi, Eleni, 101158. Lépinette, Brigitte, 101090, 101091. Lerner, Isaías, 101588. Leuker, Tobias, 101545. Lévêque, Daniel, 101303. Liebl, Christian, 101364. Lifrieri, Veronica, 101214. Lindorfer, Bettina, 101081. Lisyová, Ol’ga, 101307. Liverani, Elena, 101622. Lleal Galcerán, Coloma, 101334. Llorente, Lucía, 101079. Llorente Pinto, M.ª del Rosario, 101231. Lloret, Albert, 101744. Lobato, M.ª Luisa, 101781.

481

Loeza, Alejandro, 101580. Lollini, Massimo, 101471. Londero, Renata, 100987. Long, Pamela H., 101516. Longa, Víctor M., 100964. Longhurst, Alex, 101019. Longhurst, C. A., 101998. Longo Marina, José Antonio, 101589. López Bobo, M.ª Jesús, 101041, 101357. López Bueno, Begoña, 101782. López de Mariscal, Blanca, 101500. López del Castillo, David, 101982, 102043. López García, Ángel, 101083. López Gavín, Elena, 101104. López Izquierdo, Marta, 101030. López Martín, Ismael, 101783, 102068. López Mora, Pilar, 101365. López Morales, Humberto, 101392. López Palma, Helena, 101159. López Quero, Salvador, 101216, 101259, 101260, 101335. López-Ríos, Santiago, 101705. López Rivera, Juan J., 100964. López Ruano, Raquel E., 101336, 102044. López Rubio, Lucía, 101617, 101872. López Serena, Araceli, 100986, 101217, 101218. Lorente Medina, Antonio, 101467. Lörincz, Emese, 101008. Loureda Lamas, Óscar, 101219. Lozano-Renieblas, Isabel, 101768. Lozano Sánchez, José Antonio, 101603. Lozano Zahonero, María, 101160. Lubbers Quesada, Margaret, 101161. Luján-García, Carmen, 101253. Luna, Álvaro de, 101564. Luna, Kenneth V., 101170. Luna Mariscal, Karla Xiomara, 101326, 101888. Luque Moreno, Jesús, 101922. Ly, Nadine, 101782, 101900. Lynch, Andrew, 101082. Macchi, Fernanda, 100978. Machón González, Javier, 101599. Mackenzie, Ann L., 100961, 100962. Mackenzie, J. Lachlan, 101147. Madroñal, Abraham, 101098, 101500, 101923, 102045, 102053. Magnier, Grace, 101817. Maiden, Martin, 101053.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

482

ÍNDICE DE AUTORES

Maillo Pozo, Rubén, 101261. Maldonado, Ricardo, 101161. Maldonado Araque, Francisco Javier, 101949. Mallorquí-Ruscalleda, Enric, 101706. Mancera Rueda, Ana, 101220. Mancho Duque, M.ª Jesús, 101350. Manning, Patricia W., 102046. Manrique-Gómez, Marta, 101760, 101967. Mansilla, Marina, 101097. Mañero Lozano, David, 101546, 101999. Marcello, Elena E., 100999. Marcet Rodríguez, Vicente J., 101054. Marín, Rafael, 101135, 101162. Marín Cepeda, Patricia, 101841. Marín Cobos, Almudena, 101482. Marín Ortega, Elisa, 100983. Marín Pina, Carmen, 101584, 102047. Marino, Nancy F., 101703, 102048. Mariscal, Jorge, 101752. Mariscal Hay, Beatriz, 100989. Marrero-Fente, Raúl, 101481, 101489,101523. Marrero Henríquez, José Manuel, 101784. Martín, Adrienne L., 102011. Martin, Philippe, 101070. Martín Baños, Pedro, 101601. Martín Butragueño, Pedro, 101337, 101421, 101422, 101424. Martín-Estudillo, Luis, 101805, 101807. Martín García, Adolfo, 101163. Martín Jiménez, Alfonso, 101569, 101590, 101598. Martín Martín, R., 101000. Martín Romero, José Julio, 101731. Martín Sanz, Demetrio, 101732. Martín Velasco, Margarita, 100973. Martínez, Miguel, 101811. Martínez Alcalde, M.ª José, 101103. Martínez Aparicio, Violeta, 101083. Martínez Celdrán, Eugenio, 101366. Martínez del Castillo, Jesús, 101164. Martínez Egido, José Joaquín, 101221, 101222. Martínez Gajardo, Constanza, 101278. Martínez Góngora, Mar, 101613, 101785, 101955, 102049. Martínez Mata, Emilio, 101579, 101866. Martínez Oronich, Olalla, 101092. Martínez Pasamar, Concepción, 101223. Martínez Romero, Tomàs, 101547, 101786. Martínez-San Miguel, Yolanda, 101479, 101517.

Mascia, Mark J., 101924. Mata Induráin, Carlos, 101580, 101925. Matas Caballero, Juan, 101787. Maura, Juan Francisco, 101466, 101498, 101527. Maux-Piovano, Marie-Hélène, 101291. Mayers, Kathryn, 101522. Mazón Gutiérrez, Gema, 101202, 101235. Mazzotti, José Antonio, 101508. McComsey, Melanie, 101443. McCoy, Mitchell A., 101820. McGrady, Donald, 101590, 101926. McInnis, Judy B., 101733. McNair, Alexander J., 101458. McNally, Louise, 101162. Medina Peñate, Inmaculada, 101296. Medrano Marqués, Manuel, 101029. Mellado Blanco, Carmen, 101279. Méndez, M.ª Águeda, 101480. Méndez García de Paredes, Elena, 101218. Méndez Santos, M.ª del Carmen, 101262. Mendizábal de la Cruz, Nieves, 101191. Mendoza, Reinhild B., 101436. Mendoza Abreu, Josefa M.ª, 101308. Menéndez Peláez, Jesús, 102050. Menocal, M.ª Rosa, 101612. Meredez, Eyda M., 101503. Mérida Jiménez, Rafael Manuel, 101663. Merkl, Heinrich, 101004. Merrim, Stephanie, 101481. Metzeltin, Miguel, 101402. Meulleman, Machteld, 101165. Meyer-Hermann, Reinhard, 101338. Meyer-Minnemann, Klaus, 101863, 101994, 102000. Miaja de la Peña, M.ª Teresa, 101711. Michael, Ian, 101561. Michaud, Monique, 101611. Micó Juan, José María, 101787. Miguel, Elena de, 101280. Miguel Franco, Ruth, 101548. Miguel Magro, Tania de, 101978. Mihatsch, Wiltrud, 101166. Millares Martín, Selena, 101504. Millington, Mark, 101010. Minervini, Laura, 101364. Miñana, Rogelio, 101860, 101867. Molina, Tirso de, 101590. Molina Díaz, Francisco, 101313. Molina Gómez, José Antonio, 101032. Molina Martos, Isabel, 101380.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Moll, Jaime, 101927. Monjour, Alf, 101281. Monreal Pérez, Juan Luis, 101093, 101830. Monroe, James T., 101698. Montaner, Alberto, 101560. Montañez Mesas, Marta Pilar, 101217. Montauban, Jannine, 101956, 101957, 102001, 102031. Montero, Ana Isabel, 101690. Montero, Ana M., 101657,101734. Montero, Juan, 101549. Montero Curiel, Pilar, 101238, 101392. Montero Fleta, Begoña, 101224. Montero Reguera, José, 101020, 101841, 102051, 102067. Montolío Durán, Estrella, 101225. Montoro del Arco, Esteban T., 101260. Moore, John K. Jr, 101021. Moore, Roger, 101607. Mora Gallardo, Elsa, 101355, 101358. Morales, Mónica, 101528. Morant Marco, Ricardo, 101226. More, Anna, 101805. Moreno, Paola, 100996. Moreno Castillo, Enrique, 101950. Moreno Fernández, Francisco, 101367. Moreno García del Pulgar, Manuel, 101594. Moreno Hernández, Carlos, 101634, 101868. Moreno Moreno, M.ª Águeda, 101339. Moreno-Quibén, Norberto, 101175. Morgan, Terrell A., 101111. Morillo Velarde-Pérez, Ramón, 101578. Morín de Pablos, Jorge, 101839. Moroder, Leander, 101008. Morrás, María, 101538. Morros Mestres, Bienvenido, 102002. Moser, Walter, 101791. Mosquera Novoa, Lucía, 101735. Moya García, Cristina, 101670. Moyna, M.ª Irene, 101263. Müller, Eugenia C., 101699. Munteanu Colán, Dan, 101055. Muñiz, Carmen, 101351. Muñoz, Liliana, 101591. Muñoz, Nora Isabel, 101227. Muñoz Armijo, Laura, 101282. Muñoz Builes, Diana, 101412. Muñoz Medrano, M.ª Cándida, 101228. Muñoz Núñez, M.ª Dolores, 101167. Murga Castro, Idoia, 101843. Muysken, Pieter, 101444.

483

Myers, Kathleen Ann, 101529. Myre Jørgensen, Annette, 101229. Navarro, Ía, 101425. Navarro Carrasco, Ana Isabel, 101393. Navarro Domínguez, Fernando, 100997. Navarro Durán, Rosa, 101603, 102003. Navarro Gala, Rosario, 101445. Navas Ocaña, Isabel, 101736, 101869. Nelson, Benjamin J., 101768. Nelson, Bradley J., 101788. Nevoux, Pierre, 101838. Nieto Ballester, Emilio, 101306. Niño-Murcia, Mercedes, 101084. Nissen, Uwe Kjær, 101266. Nogar, Anna, 101473, 101479, 101505. Nogué Serrano, Neus, 101381. Noguerol Gómez, Juan Manuel, 101586. Noll, Volker, 101394. Nomededeu Rull, Antoni, 101304. Noriega Borja, Rodolfo, 101112. Nuessel, Frank, 101196. Núñez Rivera, Valentín, 102004. Oakley, R. J., 101931. Obediente, Enrique, 101367. O’Brien, Eavan, 101958. Ocaña, Fray Diego de, 101500. Ocasar Ariza, José Luis, 101603. O’Connor, Thomas Austin, 101615. Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S., 101340. Oesterreicher, Wulf, 101022. Ojeda Alba, Julieta, 101213. Ojeda Calvo, M.ª del Valle, 101789. Olcoz Yanguas, Serafín, 101029. Oleza, Joan, 102052. Olivares, Julián, 101482. Oliver Pérez, Dolores, 101684. Olivera Soto, Elena, 101341. O’Neill, Paul, 101056, 101168. Orduña López, José Luis, 101169. Orellana, Raúl, 101554. Orozco, Rafael, 101084. Ortega Sierra, Sara, 101664. Ortiz Caraballo, Carlos Daniel, 101112. O’Rourke, Erin, 101431. Osorio, Gloria Matilde, 101412. Osuna, Inmaculada, 101790. Oteíza, Teresa, 101403. Oury, Stéphane, 101068.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

484

ÍNDICE DE AUTORES

Pablo Núñez, Luis, 101099, 101100, 101284, 101285. Padilla, Pedro de, 101593. Padilla García, Xose A., 101237. Padorno, Eugenio, 100998. Padrón, Ricardo, 101875. Paffey, Darren J., 101082. Pagola Petrirena, Rosa Miren, 101109. Pailler, Claire, 101509. Palacios Alcaine, Azuzena, 101395. Palacios Diazceballos, Carolina, 102054. Palacios Fernández, Emilio, 100963. Palmireno, Juan Lorenzo, 101101. Palumbo, Giovanni, 100996. Pamies, Antonio, 101070. Pano Alamán, Ana, 101870. Paolini, Devid, 101567. Pardo García, Pedro Javier, 101870. Paris-Bouvert, Emmanuel, 101426. Parker, Margaret, 101636. Parker Aronson, Stacey L., 101981. Parkinson Zamora, Lois, 101791. Parodi, Claudia, 101170. Parodi, Giovanni, 101230, 101382. Parr, James A., 101770. Parrell, Benjamin, 101368. Pascual, Emilio, 101781. Pascual Buxó, José, 101518. Pato, Enrique, 101342. Pattison, David G., 101628. Paz, Amelia de, 101901. Pazos, José Manuel, 101070. Pedraza Jiménez, Felipe B., 100999, 101792, 101928. Pedrazuela, Mario, 100968. Pedrosa, José Manuel, 101566, 101619, 101660, 101691, 101737, 102000. Pegenaute, Luis, 101302. Pejenaute Rubio, Francisco, 101665. Pellen, René, 101343. Pelorson, Jean-Marc, 101871. Pena, Jesús, 101171. Penadés Martínez, Inmaculada, 101172. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, 101000, 101231, 101264. Peñalver Alhambra, Luis, 101872. Peñalver Castillo, Manuel, 101173. Peña-Martínez, Gemma, 101224. Peraita, Carmen, 101516. Perdiguero Villarreal, Hermógenes, 101314.

Perea Rodríguez, Óscar, 101738, 101741. Pereira, Daniel Ignacio, 101404. Perelmuter, Rosa, 101519. Pérez-Abadín Barro, Soledad, 101793, 101873. Pérez Barcala, Gerardo, 101344. Pérez-Gironés, Ana, 101426. Pérez Jiménez, Isabel, 101174, 101175. Pérez López, José Luis, 101594. Pérez-Magallón, Jesús, 101968. Pérez Marín, Tomás, 101595. Pérez Martín, Ana M.ª, 101383. Pérez Pascual, José Ignacio, 101356. Pérez Priego, Miguel Ángel, 101628, 101794, 101818. Pérez-Sabater, Carmen, 101224. Petro del Barrio, Antonia, 101795. Pettorino Morales, Félix, 101405. Pichel Gotérrez, Ricardo, 101554. Pinuer, Claudio, 101403. Placencia, M.ª Elena, 101232. Plagnard, Aude, 101787, 101903. Plantin, Christian, 101227. Plaza Lara, Cristina, 101243. Poggi, Giulia, 101902. Polo, José, 101102, 101104. Ponce Cárdenas, Jesús, 101456, 101787, 101903, 101904, 101905. Ponce Hegenauer, Gabrielle Piedad, 101874. Pons Rodríguez, Lola, 100977, 101343, 101345. Pontón, Gonzalo, 101796. Popescu, Lorenza, 101001. Poppenberg, Gerhard, 101969, 101970. Portolés, José, 101176. Pousada Cruz, Miguel Ángel, 101344. Powell, Amanda, 101514. Poyatos, Fernando, 101233. Pozuelo Calero, Bartolomé, 102055. Presotto, Marco, 100999, 101574, 101801. Prieto, Andrés I., 101500, 101530. Profeti, Maria Grazia, 102031. Puebla Manzanos, M.ª del Mar, 101302. Pueyo Mena, F. Javier, 101641. Pusch, Claus D., 101057, 101081. Pym, Richard J., 101797. Quevedo, Francisco de, 101596, 101597. Quint, David, 101875. Quintana Ramos, José Ángel, 101260. Quirós García, Mariano, 100965, 102053.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Rabaey, Hélène, 101798. Rabel, Carmen, 102056. Rabone, Richard, 101608. Racz, G. J., 101615. Radulescu, Romana-Anca, 101280. Raffel, Burton, 101612. Rainer, Franz, 101062, 101265. Ramadori, Alicia, 101096. Ramajo Caño, Antonio, 101822. Ramírez, Arnulfo G., 101082. Ramírez, Hugo Hernán, 101483. Ramírez Antía, Miren, 101234. Ramírez Gelbes, Silvia, 101177. Ramírez Luengo, José Luis, 101042, 101360, 101428, 101539. Ramon-Casas, Marta, 101106. Randall, Dale B. J., 101876. Rangelova, Radost, 101477. Raposo, Berta, 101002. Ravier, Xavier, 101065. Raynié, Florence, 101593. Real Academia Española, 101178. Recoules, Henri, 101877. Reed, Cory A., 101610. Renoux, Pauline, 101836. Repinecz, Martin, 101971. Resinger, Hildegard, 101194. Restrepo, Luis Fernando, 101499. Rey Hazas, Antonio, 101586, 102005, 102057. Rey Méndez, Sonia, 101126. Rey Quesada, Santiago del, 101346. Reyes Cano, José María, 101637. Rézeau, Pierre, 101037. Rhodes, Elisabeth, 101952. Ricketts, Peter, 101028. Rico, Francisco, 101560, 101569, 102006. Ridao Rodrigo, Susana, 101235. Ridruejo, Emilio, 101050. Rifón, Antonio, 101003, 101289. Rilliard, Albert, 101058. Río Nogueras, Alberto del, 101572. Río Parra, Elena del, 101867. Río Riande, M.ª Gimena del, 101541. Rivarola, José Luis, 101432. Rivas, Javier, 101434. Rivas Hernández, Ascensión, 101819. Rivera-Ayala, Sergio, 101484. Rivera-Cordero, Victoria, 102058. Rivera-Mills, Susana, 101419.

485

Rivero Iglesias, Carmen, 101878. Rivers, Elias L., 101823. Rizzo, M.ª Florencia, 101236. Roa-de-la-Carrera, Cristián, 101491. Robalino, Gladys A., 101531. Roby, David Brian, 101179. Rodrigues-Moura, Enrique, 101579. Rodríguez, Jimena, 101505. Rodríguez Adrados, Francisco, 101293. Rodríguez-Alfano, Lidia, 101214. Rodríguez Barcia, Susana, 101272. Rodríguez de la Flor, Fernando, 101799. Rodríguez Ferrer, Rocío, 101628. Rodríguez-Guridi, Elena, 101826, 101906. Rodríguez Guzmán, Jorge, 101180. Rodríguez Mansilla, Fernando, 102059, 102060. Rodríguez Molina, Javier, 101323. Rodríguez-Mondoñedo, Miguel, 101439. Rodríguez Pequeño, Javier, 102061. Rodríguez-Rípodas, Alberto, 101577. Rodríguez Rodríguez, Begoña, 101550. Rodríguez Temperley, M.ª Mercedes, 101023, 101551. Rodríguez Toro, José Javier, 101009. Rodríguez Valle, Nieves, 100989. Rodríguez Velasco, Jesús D., 101712. Roe, Jeremy, 101800. Roegiest, Eugeen, 101165. Roitman, Gisela, 101685. Rojas, Fernando de, 101556. Rojas Crespo, Daniela, 101377. Rojas Gallardo, Darío, 101283. Rojas Inostroza, Cristián, 101227. Rojo Alique, Pedro C., 100966. Romano, Antonio, 101058. Romera Barrios, Lourdes, 101366. Romero Andonegi, Asier, 101347. Romero Cambrón, Ángeles, 101552. Roncero López, Victoriano, 101597. Rosas, Claudia, 101113, 101114. Rosemeyer, Malte, 101131. Roso Díaz, José, 101993, 102068. Ross, Jill, 101666. Rothman, Jason, 101084. Rouhi, Leyla, 101817. Ruano de la Haza, José María, 101472. Rubiera, Javier, 101779, 101929. Ruhe, Cornelia, 101879. Ruhstaller, Stefan, 101276, 101290, 101739. Ruiz, Carrie L., 101700.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

486

ÍNDICE DE AUTORES

Ruiz Arzálluz, Íñigo, 101667. Ruiz Cívico, Claudia, 101858. Ruiz Gurillo, Leonor, 101237, 101238, 101239. Ruiz Otín, Doris, 101603. Ruiz Pérez, Pedro, 101801, 101802, 101933, 102007. Ruiz Urbón, Cristina, 101841. Rull, Enrique, 101930. Ruta, Maria Caterina, 101880, 101884. Sacchi, Luca, 101668. Sáenz Badillos, Ángel, 101650. Sáez, Adrián J., 101808, 101859, 101881, 101965. Sáez Godoy, Leopoldo, 101405, 101406. Sáez Rivera, Daniel M., 101194. Sahuquillo, Ángel, 101776. Sainz de la Maza, Carlos, 101457, 101603. Sainz González, Eugenia, 101215, 101225. Sakas, Karliana, 101959. Salamanca Gutiérrez, Gastón, 101407. Salazar Rincón, Javier, 101882. Salvador Miguel, Nicasio, 101006, 101669, 101670. Sambrian Toma, Oana Andreia, 101792, 102062. Samper Hernández, Marta, 101009, 101383. Samper Padilla, José Antonio, 101055, 101383. Samson, Alexander, 101931. San José Lera, Javier, 101831. San Martín Núñez, Abelardo, 101408. San Vicente, Félix, 101284, 101285. Sánchez, Cristina, 101130. Sánchez, José María, 101385. Sánchez, Liliana, 101446. Sánchez Abchi, Verónica, 101240. Sánchez Bellido, Sara, 101603. Sánchez Jiménez, Antonio, 101765, 101932, 101933, 101934. Sánchez Jiménez, Santiago U., 101181, 101280. Sánchez Lozano, Carlos, 101002. Sánchez-Martín, Francisco Javier, 101294. Sánchez Méndez, Juan, 101012, 101416. Sánchez Miret, Fernando, 101028, 101050. Sánchez Pérez, María, 100983, 101803. Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 101554. Sánchez Romo, Raquel, 101369. Sánchez Ron, José Manuel, 101024.

Sánchez Rondón, Estíbaliz, 101392. Sánchez Rufat, Anna, 101212. Sánchez Sáez, José María, 101248. Sánchez Sánchez, Manuel Ambrosio, 101671. Sánchez Sánchez, Mercedes, 101598. Santana Henríquez, Germán, 100998. Santana Marrero, Juana, 101009. Santiago Guervós, Javier de, 101370. Santos Puerto, José, 101883. Santos Vega, Elena, 101883. Sanz Ruiz, Cristina, 101025. Satorre Grau, Francisco Javier, 101103. Sawhney, Minni, 101935. Scamuzzi, Iole, 101884. Scarborough, Connie L., 101679. Scham, Michael, 102001. Schlau, Stacey, 101510. Schlickers, Sabine, 102000. Schmidely, Jack, 101157. Schmidt, Rachel, 101810. Schmidt-Riese, Roland, 101485. Schmitt, Christian, 100994, 101247. Schönberger, Axel, 101701, 101719. Schor, Andreas, 101851. Schwarze, Brigitte, 101266. Schweickard, Wolfgang, 101038, 101039. Sebastián Mediavilla, Fidel, 101348. Segovia Gordillo, Ana, 100965, 101447. Selfa i Sastre, Moisés, 101308, 101315. Selig, Maria, 101035. Serés, Guillermo, 101573, 101574, 101804, 101936. Serpa, Cecilia, 101241. Serradilla Castaño, Ana, 101012, 101280, 101349, 101395. Serralta, Frédéric, 101937, 101938. Serrano, M.ª José, 101188, 101384. Serrano Coll, Marta, 101672. Serrano Larráyoz, Fernando, 101602. Sherman Severin, Dorothy, 101609. Showstack, Rachel, 101230. Shroeder, Susan, 101491. Sierra Matute, Víctor, 101559. Silleras-Fernández, Núria, 101666. Siller-Runggaldier, Heidi, 100994. Silva, M.ª Luisa, 101240. Silverman, Joseph H., 101458. Simerka, Barbara, 101954. Simón Palmer, M.ª del Carmen, 100967. Simón Parra, María, 101309, 101539. Sippola, Eeva, 101454.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DE AUTORES

Sita Farias, Virginia, 101254. Slater, John, 101773. Smith, John Charles, 101053. Smith, Warren, 101613. Smith, Wendell P., 101713, 101740. Söhrman, Ingmar, 101053. Solodkow, David M., 101487, 101532. Sommerhoff, Jorge, 101113, 101114. Son Jang, J., 101413. Soria, Alejandra, 101500. Sornicola, Rosanna, 101059. Sosin´ski, Marcin, 101267. Soto, Guillermo, 101182. Soto Andión, Xosé, 101060, 101183. Soto Barba, Jaime, 101404,101409. Spadacini, Nicolas, 101805. Spang, Kurt, 101939. Stavinschi, Alexandra, 101061. Steffen, Joachim, 101427. Stenströn, Anna-Brita, 101229. SteÄ pien´, Maciej A., 101164. Stoops, Rosa Maria, 101885. Strosetzki, Christoph, 100975. Stroud, Matthew D., 101614, 101940, 101941. Studzin´ska, Joanna, 101267. Suárez López, Jesús, 101566. Suárez Miramón, Ana, 101942. Suárez Pallasá, Aquilino, 101832. Suárez Zarallo, M.ª Purificación, 101315. Such, Peter, 101608. Sullivan, Henry W., 101969, 101991. Sutherland, Madeline, 101461. Szpiech, Ryan, 100981. Tacke, Felix, 101297. Tang, Wan Sonya, 101886. Tanganelli, Paolo, 101582. Taranilla, Raquel, 101242. Tato García, Cleofé, 101741, 101670. Tavárez, David, 101491. Taylor, Barry, 101673, 101742, 101743. Teijeiro Fuente, Miguel Ángel, 100963, 101806. Teleoac|, Dana-Luminit¸a, 101071, 101072, 101073. Thacker, Jonathan, 101750. Thibault, André, 101062. Thompson, Peter E., 101614. Tietz, Manferd, 101004. Timm, Christian, 101184. Timofeeva, Larissa, 101268. Toledo, Guillermo, 101371, 101396.

487

Toledo Bernal, Celeste, 100998. Tollis, Francis, 101343. Tompkins, Cynthia, 101755. Toribio Pérez, Pablo, 101815. Torre Castro, José de la, 101736. Torrens Álvarez, M.ª Jesús, 101360. Torres, Isabel, 101471, 101807. Torres, José Carlos de, 101887. Torres, Luc, 102008, 102009. Torres Corominas, Eduardo, 101712, 102010. Torres Martínez, Marta, 101295. Torró, Jaume, 101744. Tropé, Hélène, 102063. Trotter, David, 101008. Troya Déniz, Magnolia, 101383. Trujillo, Elena, 101554. Trujillo, José Ramón, 101714. Trujillo Maza, M.ª Cecilia, 102029. Trujillo Tamez, Isela, 101422. Tudoras, Laura Eugenia, 101620. Turney, Ed, 101224. Túrrez Aguirrezabal, Itziar, 101109. Urbán, Ivelisse, 101520. Uría, Isabel, 101553. Uría, Javier, 101269. Uriagereka, Juan, 101118. Vaiopoulos, Katerina, 101808. Valdés, Juan de, 101103. Valencia, Alba, 101410. Valenzuela Munguía, M.ª del Rosario, 101328. Valera, Diego de, 101567. Valero Juan, Eva M.ª, 101501. Valle W., Ivonne del, 101503. Vallés, Juan, 101601. Valvassori, Mita, 100992. Vanderschueren, Clara, 101074. Vaquero, Mercedes, 101557. Varela Salinas, M.ª José, 101243. Vargas Castro, Ericka, 101415. Varo Varo, Carmen, 101270. Vàrvaro, Alberto, 101063, 101064. Vázquez, Ignacio, 101286. Vázquez Laslop, M.ª Eugenia, 100993. Vega, Alejandra, 101486. Vega, Carlos Alberto, 101674. Vega Carpio, Félix Lope de, 101602, 101615. Vega Cernuda, Miguel Ángel, 100997. Vela Bermejo, Juan, 101244.

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

488

ÍNDICE DE AUTORES

Velasco, Sherry, 101809. Vélez-Sainz, Julio, 101533, 101810, 101972. Venier, Martha Elena, 101027. Veny, Joan, 101065. Verano Liaño, Rodrigo, 101030. Vercher García, Enrique Javier, 101870. Verdegal, Joan, 101049. Verdonk, Robert, 101350. Vergara, Jorge Iván, 101441. Verhaert, Anne, 101185. Verveckken, Katrien, 101186. Vian Herrero, Ana, 101502, 101603. Vicente García, Luis Miguel, 101555. Vicente Llavata, Santiago, 101344. Vicente Sánchez, Ana, 102064. Vidal Díez, Mónica, 101287. Vidal Doval, Rosa, 101745. Videsott, Gerda, 101008. Videsott, Paul, 101008. Viforcos Marinas, M.ª Isabel, 101820. Vigara Tauste, Ana M.ª, 101187, 101245. Vilches, Elvira, 101811, 101968. Vilches Fernández, Rocío, 101711. Villa, Daniel, 101419. Villanueva Fernández, Juan Manuel, 101455. Villena, Juan Andrés, 101385. Vinall, Kimberly, 101442. Vinatea Recoba, Martina, 101496. Víquez, Alí, 101773. Vitulli, Juan M., 101472, 101487, 101907. Vivar, Francisco, 101888. Voght, Geoffrey M., 101973. Voigt, Lisa, 101488, 101507. Vrhel, Františel, 101440. Wake, Paul, 101861. Walker, Naomi, 101772. Walters, D. Gareth, 101951. Walthaus, Rina, 101601.

Ward, Aengus, 101608. Warshawsky, Matthew, 101976. Washington, Adrienne R., 101453. Weich-Shahak, Susana, 101462. Weissberger, Barbara F., 101756. Wells, Caragh, 101861. Werner, Reinhold, 101022. Wesch, Andreas, 101057. Wharton, Tim, 101246. Whitaker, Graham, 100961, 100962. Whitehill, Paul, 101812. Wilk-RacieÄ ska, Joanna, 101161. Williamson, Edwin, 100975, 101889. Willstedt, Maria, 101675. Wise, Carl Austin, 101758. Wistädt, Ingrid, 101002. Wölck, Wolfgang, 100984. Wolfenzon, Carolyn, 101761. Woolard, Kathryn, 101386. Wooldridge, John B., 101977. Wray, Grady C., 101494. Wright, Roger, 100977, 100995, 101028, 101115, 101319, 101350. Wunder, Amanda, 101773. Wyszynski, Matthew A., 102065. Ynduráin, Domingo, 101701. Zaballa, Amaia, 101194. Zafra, Enriqueta, 102011. Zafra, Rafael, 101097. Zamora Salamanca, Francisco José, 101000. Zamora Vicente, Alonso, 100968. Zielin´ski, Andrzej, 101049. Zinni, Mariana C., 101483, 101489, 101490. Zubillaga, Carina, 100979, 101326, 101604. Zuese, Alicia R., 101890. Zugasti, Miguel, 101979. Zuleta, Joaquín, 101497.

MARIANO QUIRÓS GARCÍA INMACULADA MEDINA PEÑATE Instituto de Lengua, Literatura y Antropología CCHS – CSIC

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 397-488, ISSN: 0210-9174

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 489-490, ISSN: 0210-9174

ÍNDICE DEL TOMO XCII 2012

Páginas

Artículos COMPANY COMPANY, CONCEPCIÓN.—Condicionamientos textuales en la evolución de los adverbios en -mente / Textual conditioning in the evolution of manner adverbs in -mente ...............................................

9-42

DIETRICK SMITHBAUER, DÉBORAH Y FRADEJAS RUEDA, JOSÉ MANUEL.— Bases para una edición crítica del Libro de la caza de las aves de Pero López de Ayala / Foundations for a critical edition of Pero López de Ayala's Libro de la caza de las aves ...............................................

43-79

GUTIÉRREZ RODILLA, BERTHA M.—El Vocabulario terminológico de medicina de Manuel Hurtado de Mendoza / The Medical Vocabulario terminológico of Manuel Hurtado de Mendoza ..................................

249-272

HERNÁNDEZ, ESTHER.—El Glosario medieval de Américo Castro / The Medieval Glossary of Américo Castro .................................................

81-99

PATO MALDONADO, ENRIQUE.—Qual manera quier: la «interposición» en los indefinidos compuestos del español medieval / Qual manera quier: «interposition» in Medieval Spanish indefinite compounds .................

273-310

PELLEN, RENÉ.—La Gramática de Nebrija (1492): un tratado didáctico a través de su tipografía / The Gramática of Nebrija (1492): a didactic treatise and its typography ...................................................................

311-340

PENSADO FIGUEIRAS, JESÚS.—Pasajes del Macer Floridus castellano en el ms. II-3063 de la Real Biblioteca / Interpolation of text from the castilian Macer Floridus in ms. II-3063 of the Real Biblioteca ................

341-362

PÉREZ LÓPEZ, JOSÉ LUIS.—El romance morisco Ensíllenme el potro rucio atribuido a Liñán, y su parodia / The moorish ballad Ensíllenme el potro rucio, attributed to Liñán, and its parody .............................

101-116

RÍO TORRES-MURCIANO, ANTONIO.—«Decir con el arte que este dice» Hernando de Acuña, traductor de Ovidio / «Decir con el arte que este dice». Hernando de Acuña, translator of Ovid ...................................

117-133

490

ÍNDICE DEL TOMO XCII, 2012

Páginas

SÁEZ RAPOSO, FRANCISCO.—«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático / «Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega and the dramatic dance .........................................................

363-384

SALVADOR, NICASIO.—Gómez Manrique y la Representación del nacimiento de nuestro Señor / Gómez Manrique and the Representation of the birth of our Lord ........................................................................

135-180

TRAMBAIOLI, MARCELLA.—El jardinero fingido en la comedia lopeveguesca / The false gardener in Lope de Vega's plays ........................

181-210

Notas CORRIENTE, FEDERICO.—Nuevas notas acerca de los arabismos de la documentación bajo-latina leonesa / Further remarks on arabic loanwords in low latin materials from Leon ........................................

211-218

Notas bibliográficas A Companion to Spanish Women’s Studies.—Rafael M. Mérida Jiménez ....

391-393

FREIXAS ALÁS, MARGARITA: Planta y método del Diccionario de Autoridades. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1739).—Enrique Jiménez Ríos ........................................

219-223

LUQUET, GILLES, ed.: La concordance des temps. Moyen Âge et Époque moderne.—José María García Martín ....................................................

223-228

MICHELENA, LUIS: Obras Completas.—María Teresa Echenique Elizondo ...

385-390

ROSES LOZANO, JOAQUÍN, dir.: Góngora: la estrella inextinguible, magnitud estética y universo contemporáneo.—Pablo Jauralde Pou ..............

394-396

Bibliografía QUIRÓS GARCÍA, MARIANO y MEDINA PEÑATE, INMACULADA ....................

397-488

Libros recibidos ..........................................................................................

229-230

Normas de la RFE .....................................................................................

231-236 491-496

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCII, 2.o, 2012, págs. 489-490, ISSN: 0210-9174

NORMAS A PARTIR DE 2013 La lengua de la RFE es el español. Se admitirán artículos en otras lenguas románicas, con la aprobación del Consejo de Redacción. Los artículos y notas deberán ser inéditos, no haber sido presentados como comunicación o ponencia en ningún congreso, ni estar sometidos a informe para su publicación en otra revista. Para ser evaluados, los originales deben ajustarse a las normas de la revista. Solo se publicarán las notas bibliográficas que el Consejo de Redacción haya encargado expresamente. El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes por dobles pares anónimos de evaluadores externos, decidirá sobre la aceptación de los trabajos. La RFE se compromete a contestar a los autores en un plazo máximo de seis meses a partir de la fecha de recepción. La RFE, de orientación fundamentalmente filológica, se ocupa de la historia de la lengua y el análisis filológico de textos lingüísticos y literarios; la gramática en sentido amplio; la etimología; la historia de las ideas lingüísticas; la historia de la literatura hasta el siglo XVIII; la dialectología, la geografía lingüística y la sociolingüística. El Consejo de Redacción cuida de que los volúmenes semestrales reflejen cierto equilibrio entre contenidos lingüísticos y literarios. Los artículos tendrán una extensión máxima de treinta páginas; las notas no superarán las catorce y las notas bibliográficas, las seis. Los trabajos irán precedidos de una hoja en la que figure el título, el nombre del autor o los autores, el nombre de la institución y el puesto que ocupe(n) en ella, la dirección, el teléfono y el correo electrónico. Se enviarán en papel y en CD o como archivo adjunto por correo electrónico. El formato será DIN-A4, con un interlineado de 1,5; la letra, Times o similar de cuerpo 12, excepto el apartado final de Bibliografía, las citas sangradas y las notas a pie de página, que irán en cuerpo 10. Los artículos y las notas incluirán la traducción del título al inglés y un resumen (de siete líneas como máximo) en español y en inglés, con las palabras clave (no más de siete) en ambas lenguas. En los artículos y las notas, el título irá centrado y en redonda de cuerpo 14, y su extensión no superará los 100 caracteres con espacios. El nombre del autor debe ir dos líneas debajo del título, en redonda de cuerpo 12, justificado a la derecha. La institución a la que pertenece el autor debe figurar debajo del nombre, en redonda de cuerpo 10. Normalmente no se aceptarán dedicatorias. Los apartados del trabajo llevarán el título en mayúsculas y versalitas, justificado a la izquierda. En el caso de que haya subapartados, los títulos irán

en cursiva. Dentro del texto, la cursiva se utilizará exclusivamente para marcar palabras. Para señalar el significado de una palabra se utilizarán las comillas simples; las comillas dobles —siempre altas— se usarán para entrecomillar citas textuales breves intercaladas en el texto. Los étimos latinos y los siglos irán en versalitas; las siglas, en mayúsculas. Se evitará el uso de las negritas. Las citas que superen los tres renglones no irán entrecomilladas, sino sangradas, en redonda y en cuerpo 10. Las notas irán siempre a pie de la página, con numeración correlativa. Si hubiera agradecimientos, aclaraciones, etc., figurarán a pie de página antes de la primera nota, y la llamada se señalará con un asterisco al final del título del artículo. Las referencias bibliográficas citadas en el texto, y solo esas, se recogerán en un apartado final, ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor, y dentro de un mismo autor, en orden cronológico (si son varias las obras del mismo año, se diferenciarán mediante letra minúscula después del año). Se citará según los ejemplos siguientes: a) Artículos en revistas: Menéndez Pidal, Ramón (1914): «Poesía popular y romancero», Revista de Filología Española, I, pp. 357-377.

b) Artículos en actas, homenajes o volúmenes colectivos: Alonso, Dámaso (1981): «El español, lengua de centenares de millones de hablantes. Sus problemas a fines del siglo XX», en Manuel Alvar (coord.), Simposio Internacional de Lengua Española, I, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, pp. 419-426.

c) Libros: Menéndez Pidal, Ramón (1926): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo XI, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios, Centro de Estudios Históricos.

Los nombres y apellidos irán en redonda, salvo la mayúscula inicial. Las citas bibliográficas se harán dentro del texto, entre paréntesis: (Alonso, 1981: 56) o (1981: 56). Las notas a pie de página se utilizarán exclusivamente para ampliar contenidos. Si el original necesitara cuadros, mapas, gráficos, tablas, figuras o fotografías, deberán tener calidad suficiente, ir numerados y llevar un breve pie o leyenda.

ABREVIATURAS FRECUENTES cap., caps. = capítulo(s) col., cols. = columna(s) comp. = compárese cfr. = confróntese dir., dirs. = director, -a / directores, -as ed., eds. = edición / editor, -a, ediciones / editores, -as fasc., fascs. = fascículo(s) f., ff. = folio(s) ibíd. = ibídem i. e. = id est íd. = ídem

ms., mss. = manuscrito(s) núm., núms. = número(s) p. ej. = por ejemplo p., pp. = página(s) pról. = prólogo s. a. = sin año sig., sigs. = siguiente(s) s. l. = sin lugar s. v. = sub voce t., ts. = tomo(s) trad., trads. = traducción / traductor, -a, traductores, -as Univ. = Universidad vol., vols. = volumen, volúmenes

Los originales recibidos se considerarán como definitivos a efectos de imprenta. El autor recibirá primeras pruebas, en las que solamente podrá corregir erratas y errores, y actualizar las referencias bibliográficas que estuvieran en prensa en el momento de enviar el trabajo. Los autores tendrán un plazo de quince días para devolver pruebas. Los originales se enviarán a la siguiente dirección: Dra. D.a M.a Jesús Torrens Álvarez Secretaria de la Revista de Filología Española Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC C/ Albasanz, 26-28; 28037 Madrid (España) Tlf.: (34) 91 602 25 30; fax: (34) 91 602 29 71 Correo electrónico: [email protected]

filologia-2012-02_filologia-2012-01 09/01/2013 9:41 Página 1

Volumen XCII

Nº 2

julio-diciembre 2012

256 págs.

ISSN: 0210-9174

Volumen XCII

Nº 2

julio-diciembre 2012 Madrid (España)

ISSN: 0210-9174

Artículos Gutiérrez Rodilla, Bertha M.—El Vocabulario terminológico de medicina de Manuel Hurtado de Mendoza / The Medical Vocabulario terminológico of Manuel Hurtado de Mendoza. Pato Maldonado, Enrique.—Qual manera quier: la «interposición» en los indefinidos compuestos del español medieval / Qual manera quier: «interposition» in Medieval Spanish indefinite compounds. Pellen, René.—La Gramática de Nebrija (1492): un tratado didáctico a través de su tipografía / The Gramática of Nebrija (1492): a didactic treatise and its typography. Pensado Figueiras, Jesús.—Pasajes del Macer Floridus castellano en el ms. II-3063 de la Real Biblioteca / Interpolation of text from the castilian Macer Floridus in ms. II-3063 of the Real Biblioteca. Sáez Raposo, Francisco.—«Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega y el baile dramático / «Que también sé yo hacer bailes»: Lope de Vega and the dramatic dance. Notas bibliográficas Bibliografía Quirós García, Mariano y Medina Peñate, Inmaculada. Normas de la RFE

Volumen XCII | Nº 2 | 2012 | Madrid

Sumario

http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es

CSIC

editorial.csic.es

INSTITUTO

DE LENGUA, LITERATURA Y ANTROPOLOGÍA

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF