Falsificaciones, Adulteraciones, Suplantaciones

August 22, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Falsificaciones, Adulteraciones, Suplantaciones...

Description

 

Documentología Es una técnica específica, parte de la Criminalística, que se encarga del estudio de los documentos, a fin de establecer su autenticidad o falsedad

 

COMPONENTES DE LOS DOCUMENTOS  SOPORTE



 TINTAS



 ELEMENTOS ESCRITORES





 PERSONALIDAD GRAFICA

 

SOPORTE Es todo elemento susceptible de recibir una escritura, marcación o impresión en su superficie. Tipos: Papel (el más común), maderas, plásticos, vidrio, tela, etc..

 

TINTAS Son líquidos coloreados, que al ser depositados sobre el papel, dejan por evaporación de sus componentes residuos de color, perennidad e intensidad. Clases: Tintas propiamente (líquidos que contienen una dichas sustancia colorante) Lápices (grafito - arcilla)

 

ELEMENTO ESCRITOR Es todo instrumento capaz de contener en forma permanente o temporal las tintas que servirán para impregnar o producir una escritura sobre un soporte.

Instrumentos: Manos, dedos, palos, bolígrafo, plumas, pinceles, brochas, etc..

 

PERSONALIDAD GRAFICA - Proceso de producción del grafismo personal - Voluntad del ser humano para producir su escritura - Es el resultado de dos movimientos psicomotrices: - Movimientos voluntarios, conscientes e imitadores (aprendizaje escolar), y - Movimientos involuntarios, inconscientes y diferenciadores

 

Principio relativo a la documentac documentación ión dubitada. Los peritajes se hacen de preferencia sobre documentos originales. En copias fotostáticas existen limitantes.

Principios relativos a la documentación indubitada.  Deben ser documentos anteriores, contemporáneos o posteriores a los dubitados.  – Los textos o firmas auténticas ofrecidas para cotejo, deben estar elaboradas con instrumentos escriturales similares a los utilizados en los Dubitados.  –

 

ESTUDIO DOCUMENTOLOGICO 





FALSIFICACION.- cuando a un documento se lo ha reproducido reproducido en su totalidad. ADULTERACION.ADULTERACION .- cuando a un documento original, se con le ha hecho una serie de alteraciones, el fin de inducir a error sobre la autenticidad. “VARIAR SU CONTENIDO EN FORMA DOLOSA” 

 

FALSIFICACION

 ADULTERACION

 

DOCUMENTO DUBITADO FALSO

 

DOCUMENTO DUBITADO FALSO

 

EN LA PARTE INTERIOR DERECHA E IZQUIERDA DEL DOCUMENTO REPRODUCIDO MEDIANTE SCANNER, SE LO HA ADHERIDO DOCUMENTOS  AUTÉNTICOS QUE EMITE EL REGISTRO CIVIL CON MEDIDAS DE SEGURIDAD, A FIN DE QUE REACCIONEN R EACCIONEN A LA LUZ UV.

 

DEFICIENTE REACCIÓN A LA LUZ ULTRA VIOLETA EN LA CARA INTERNA DERECHA 

 

DEFICIENTE DEFINICIÓN DE IMPRESIONES Y MICROIMPRESIONES

 

SIMULACIÓN DE MARCA DE AGUA

 

BILLETES FALSIFICADOS

 

CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN LOS BILLETES FALSIFICADOS Las

tintas utilizadas son de baja calidad



El tipo carecen de impresión que poseen los billetes FALSOS es deficiente de nitidez. Deficiente Las

reacción a la luz UV

microimpresiones microi mpresiones no poseen nitidez, las marcas marcas de agua son simulaciones. El papel utilizado no reúne características como la composición, marcas de agua, , fibrillas, bandas etc, incorporadas al papel al momento de su fabricación.

 

DEFICIENTE: DEFINICIÓN DE IMPRESIÓN, REACCION A LA LUZ UV SIMULACIÓN DE MARCA DE AGUA

 

ADULTERACIONES  ALTERACIONES POR POR SUSTRACCION 1.   Borrado 1. 2.  Raspado 2.  3.   Lavado 3. 4. Corte o amputación  ALTERACIONES POR POR ADICIONES 1.   Agregados 1. 2.   Retoques, retomas, enmiendas 2. 3. Testados

 

ALTERACIONES POR SUSTRACCION BORRADO

Es el mas antiguo y conocido proceso de alteración documentos.  Acción de física cuya zona atacada es  –

generalmente amplia,  – Produce desgaste en la superficie del papel  – Fibras erizadas  – Elemento utilizado para producir el borrado, gomas de borrar lápiz o tintas

 

VERIFICACION DEL BORRADO Transparencia del papel Transparencia  – Diferencia de brillo en la superficie  –

 –

Remanentes de escritura  – Transparenc Transparencia ia del papel  – Leves remanentes de escritura borrada  –  –

Levantamiento de fibras Diferencia de fluorescencia

 

RASPADO

Procedimiento burdo en extremo, se determina su acción por la presencia de alteraciones del satinado, hiriendo el soporte con difusión de tinta de las grafías agregadas  –

Se emplean elementos filosos.

 

LAVADO

Es la aplicación de reactivos químicos para eliminar o sustraer escritos. Es el desvanecimi desvanecimiento ento de las sustancias que proporcionan el color en las tintas

 

 Ataques por agentes químicos Ácido Sulfúrico

Agua

Hipoclorito Bases Lejía

Acetona Trichlo

 

ALTERACIO AL TERACIONES NES POR ADICION AGREGADO

Es cuando en algún lugar del documento, se le agrega algo que no correspondía al documento original.

 

 AGREGADO DE NÚMERO NÚMERO

 

CANTIDAD NUMERAL DUBITADA

 

 ANÁLIS

FÍSICO

DE

TINTAS

AL

VSC5000

Se puede apreciar que el signo punto “.”  que se encuentra a continuación del número “9”, así como el segundo número “2” y el signo “=”, han sido realizados y agregados con un elemento escritor de tinta color negro pastosa pastosa posterior a la realización de la “



numeración original 927color , misma   que está estampada con otro elemento escritor de tinta negro pastosa.

 

ALTERACIONES POR ADICION

AGREGADO

 

DOCUMENTO DUBITADO

 

 ANÁLISIS FÍSICO DE TINTAS AL VSC-5000

 

DOCUMENTO DUBITADO  ANVERSO

 

DOCUMENTO DUBITADO REVERSO

 

ANÁLISIS ANÁLISIS FÍSICO DE TINTAS AL VSC-5000  ABSORCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE TINTAS   ANVERSO

 

ANÁLISIS FÍSICO DE TINTAS AL VSC-5000  ABSORCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE TINTAS  REVERSO

 

ESTUDIO DE ENTRECRUZAMIENTOS

 

ESTUDIO DE ENTRECRUZAMIENTOS

 

ENMIENDA

Es cuando se aprovecha parte de un trazo tanto de una letra o número, se realiza un agregado y aparece como otra letra o número.

 

TESTADO

Se produce cuando el adulterante procede a tachar (empastadura) cubriendo así alguna parte del texto del documento puede ser mediante tintas o por los correctores.

 

  SUPLANTACIONES Se dan casos, en los que se suplanta la identidad de una persona por otra, que a la postre conllevan a una problemática Jurídica, ejemplos prácticos de ello tenemos en cuanto a documentos de viaje; existen también casos a nivel de Notarías, Instituciones Bancarias, Instituciones Públicas etc.

 

  DOCUMENTOS MAS VULNERABLES PARA LAS SUPLANTACIONES Las Cédulas de identidad son los documentos mas vulnerables para las suplantaciones, en sí todo acto doloso parte por la obtención de este documento de identidad. El documento en sí puede una alteración delaorden especialmente en cuanto asufrir la fotografía del titular, mismafísico que es desprendida del soporte y luego adherida una fotografía de la persona que va a hacer el uso doloso del documento. documento. Se dan casos que puede existir una falsificación del documento; y, se han dado casos en que el soportedocumento, (ESPECIE)otorgado es original reúne laspero medidas de seguridad, poresel decir Registro Civil, Civil, a la persona portadora del documento únicamente le corresponde la fotografía, la huella dactilar del pulgar derecho y la firma, los otros datos de filiación constantes en la especie pertenece a otra persona. Siendo Siendo una cédula suplantada, suplantada, genera genera un sinnúmero de documentos falsos.

 

DOCUMENTOS DUBITADOS

 

DOCUMENTOS DUBITADOS

 

Las Firmas Indubitadas No se corresponden con las Dubitadas 

 

La

Firma

dubitada

de

la

C.I,

corresponden con las firmas Indubitadas 

se

 

La huella dubitada de la C.I, se corresponden con la huella Indubitada 

 

La fotografía dubitada de la C.I, NO se corresponde corresponde con las fotografías obrantes en los otros documentos 

 

IN UL T IM IM O DE L A EL F IN TÉC N I C A ES L A VERD VE RD A D, . . . .  

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF