Fabulas

August 14, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Fabulas...

Description

 

FABULAS DE ESOPO El águila, el cuervo y el pastor  Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito. La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse. Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños. Le preguntaron sus hios acerca de que clase de ave era aquella, y les dio! " #ara mí, sólo es un cuervo$ pero %l, se cree águila.

 

Pon tu esfuerzo y dedicacin en lo !ue real"ente estás  preparado, no en lo !ue no te corresponde#

 

  La zorra y el el perro #enetró una zorra en un rebaño de corderos, y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo, &ingió acariciarle. Llegó un perro de los que cuidaban el rebaño y le preguntó! "" '(u% estás haciendo ) "" Le acaricio y uego con %l "" contestó con cara de inocencia. "" * #ues su%ltalo enseguida enseguida,, si no quieres conocer mis meores caricias +  Al

i"preparado lo delatan sus actos# Estudia y aprende con gusto y tendrás $%ito en tu vida

 

El lobo y el cordero FEDRO

A un mismo riachuelo un lobo y un cordero habían llegado, por la sed impulsados. En la parte de arriba estaba el lobo, y bastante más abajo el cordero. Entonces, excitado por su voracidad, el cazador un motivo de pelea introdujo;  “!or "u#$, "u#$, dijo, $me enturbiaste el agua agua a mí, "ue estoy bebiendo%&  A su vez, el cordero, teniendo miedo'  “()mo puedo, puedo, te pregunto, hacer hacer eso de lo "ue te "ueja "uejas, s, lobo% El agua discurre de ti hacia mis sorbos$. A"uel, rechazado por la *uerza de la verdad, $+eis meses antes$ dijo $hablaste mal de mí$. esponde el cordero' $(iertamente no había nacido$. $ -u propio propio padre,!or /#rcules0$ dijo a"u#l, $habl) mal de mí$; y, agarrado de tal manera, lo descuartiz) en una muerte injusta.

 

 Dos calvos  FEDRO

 

1no se encontr) por casualidad en medio de la calle un peine; lleg)selo otro, tan calvo como #l, y dijo' 2A la parte, a la parte.3 4ostrando el primero su hallazgo, a5adi) despu#s. 2Está visto, los dioses han "uerido *avorecernos; *avorecer nos; mas por nuestra mala ventura hemos hallado, como se dice, carbones en lugar de un tesoro.3

 

La cigarra y la hormiga

Una vez, al llegar el invierno, una cigarra que estaba muerta de hambre se acercó a la puerta de un hormiguero pidiendo comida. A su pedido respondieron las hormigas, hormigas, haciendo la siguiente pregunta: -¿or qu! durante el verano no hiciste tu reserva de alimentos como lo hicimos nosotras" La cigarra respondió: - #stuve cantando alegremente todo el tiempo, y dis$rutando el verano plenamente %&i hubiera sabido lo duro que es el invierno...' Las hormigas le di(eron: -)ientras nosotras traba(amos duro durante el verano para tener las provisiones y poder pasar el invierno, t* invierno, t* dis$rutabas y perd+as el tiempo. As+ que ahora...%sigue bailando' ero las hormigas sintieron pena por la situación y entendieron que la cigarra hab+a aprendido la lección, entonces nalmente compartieron con ella su alimento. )orale(a: uien quiere pasar bien el invierno, mientras es (oven debe aprovechar el tiempo.

 

&i conoces alguna otra $bula para ni/os y quieres compartirla con nosotros y los dems padres, estaremos encantados de recibirla. Aqu+ tienes otras $bulas in$antiles. in$antiles.

EL SOL Y LAS RANAS  Jean de la Fontaine

 

6as anas decidieron celebrar un consejo. Estaban muy asustadas. El +ol había dicho "ue iba a cambiar su rumbo. 7ue s)lo calentaría la -ierra durante seis meses al a5o; los otros serían de oscuridad y *río. 8887u# será de nosotras% 8alegaban consternadas8; se secarán las charcas, los ríos...9o podremos echarnos panza arriba a calentarnos; desaparecerán los insectos "ue nos alimentan. 9o es justo0 -enemos "ue protestar seriamente0 Elevaron sus clamores, y entonces una voz les respondi)' 888+)lo por ustedes...por su bienestar bienestar,, desean desean "ue el +ol siga alumbrando y calentando la -ierra todo el a5o% 888: por "u# tenemos "ue desearlo por alguien más% 8contestaron sorprendidas.    Así sucede. Somos tan egoístas que slo !ensamos en nosotros nosotros mismos.

 

El gusano de seda y la ara5a omingo trajo dos loros una se5ora. 6a isla en parte es *rancesa, y en otra parte espa5ola. Así, cada animalito hablaba distinto idioma. !usi#ronlos al balc)n, y a"uello era ?abilonia. >e *ranc#s y castellano hicieron tal pepitoria, "ue al cabo ya no sabían hablar ni una lengua ni otra. El *ranc#s, del espa5ol tom) voces, aun"ue pocas;

 

el espa5ol al *ranc#s, casi se las toma todas. 4anda el ama separarlos, y el *ranc#s luego re*orma las palabras "ue aprendi) de lengua "ue no es de moda. El espa5ol, al contrario, no olvida la jerigonza, y aun discurre "ue con ella ilustra su lengua propia. 6leg) a pedir en *ranc#s los garbanzos de la olla; y desde el balc)n de en*rente una erudita cotorra la carcajada solt), haciendo del loro mo*a. @l respondi) solamente, como por tacha a*rentosa' 2os no sois "ue una !1
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF