Exposicion
December 19, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Exposicion...
Description
MAESTRIA EL DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLOGICA PARA INSTRUCTORES GRUPO AREQUIPA
CURSO: EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS Y CARRERAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
TEMA: Modelo De Autoevaluac!" Autoevaluac!" CONEACES Ca##e#a P#o$e%o"al: Mec&"ca Auto'ot#( Auto'ot#( INTEGRANTES:
VICTOR )UGO AGUAYO POLAR *OSE MARTINE+ LEONARDO REN+O PAUL PAUL )IDALGO YARA+CA YARA+CA *OEL CONDORI COLQUE *ESUS C)UCUYA DAMASCO ,ILLY LUQUE CU-A ./01
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 1: GESTIÓN FACTO R
l a n o i c u t i t s n I o v i t a c u d E o t c e y o r P . 1 . 1
ESTANDAR CRITERIO
CÓDIG O
INDICADORES CARACTERÍS TICA
DESCRIPCIÓN
NIVEL DE ACEPTACI ÓN
FUENTES DE VERIFICACIÓN
El instituto
Formulación,
!a "estión del #E$%&I es llevada coherentemente con lo
elabora,
eecución y
declarado en la misión institucional, teniendo como escenario
Misión y Visión
aprueba y
evaluación del
un mundo globalizado y con cambios tecnológicos 'ue se
Po!"i#$ Ins"i"%#ion$
PEI
suceden aceleradamente( tarea e)igente 'ue es *acilitada con la adopción de $ormas Internacionales de "estión tales como
Po Po!" !"i#$ i#$s s Es&'#i Es&'#i(#$ (#$s s &$)$ $ G's"ión A*+i'n"$ y ,' S'-% S'-%)i )i,$ ,$, , y S$ S$% %, , O#%&$#ion$
actualiza permanent
1.1.1
emente su
la I#+ --1 para la gestión de la calidad, I#+ 1--1 para la
misión,
gestión ambiental y +/#%# 10--1 para la gestión de la
visión y
seguridad y salud ocupacional.
valores, en coherencia con las políticas nacionales y propósitos instituciona lesarticulán dolo con su propuesta pedagógica y las
El #E$%&I cuenta con importantes element elementos os de apoyo
1.1 .1. .
2i 2i*u *usi sión ón del PE PEII
1. 1. 1. 4
5oherencia
El #ervicio $acional de %diestramiento en &rabao Industrial
presupuestal
#E$%&I, #E$%& I, es una persona urídica de derecho p6blico, con autonomía t3cnica, pedagógica, administrativa y económica,
re*eridos a los conseos nacional, nacional, zonal y comit3s consultivos
Di)'#"i Di)' #"i$ $ G'n')$ G'n')$ ,' Sis"'*$ SEN DIRG /1 L'y 00203 00203 L'y 0420
administrativo del sector p6blico, p6blico, 'ue tiene por *inalidad *inalidad
Di)'#"i$ Di)'#"i $ G'n')$ G'n')$ ,' Sis"'*$ SEN DIRG /1 E$+o)$#ión y '$ '$%$ %$#i #ión ón ,' ,' P P$n $n O&')$"io An%$.
proporcionar *ormación pro*esional y capacitación a los
E$+o)$#ión
trabaadores de las actividades productivas consideradas en
'$%$#ión
la categoría 2 de la 5lasi*icación Industrial Internacional
&)'s%&%'s"o $n%$.
con patrimonio propio, de gestión privada, no comprendida en el ámbito de aplicación de las normas del sistema
7ni*orme 85II79 de todas las actividades económicas económicas de las $aciones 7nidas 8:evisión 49
y ,'
demandas
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 1: GESTIÓN
ESTANDAR
FACT
CRITERI
CÓDIG
OR
O
O
INDICADORES CARACTERÍS
#e a v i t a r t s i n i m d a n ó i t s e " y n ó i c a z i n a g r + . . 1
ACEPTACI ÓN
#E$%&II cuenta con un proceso de %uditorías i nternas y #E$%& e)ternas entendiendo entendiendo 'ue una auditoria es una herramienta al
cuenta con una
DESCRIPCIÓN
TICA
NIVEL DE
1..1
!iderazgo e;caz
servicio de sistemática, la gestión dedocumentada, la organización, la cual consiste endel la evaluación periódica y obetiva *uncionamiento adecuado de una actividad.
5ultura organizacio nal en base a la calidad
El #E$%&I gestiona adecuadamente los recursos adicionales al *actor humano, tales como los locales con sus áreas administrativas, aulas y talleres( la ma'uinaria y e'uipo de taller(
estructur
ional 'ue garantiza una
1..
gestión de calidad de los procesos
1..4
&rabao &rabao en e'uipo
del IF2.
El #E$%&I promueve el trabao en e'uipo resaltan resaltando do los indicadores de evaluación en el proceso de integral de evaluación del instructor dicha evaluación se detallan los siguientes *actores< Evaluación del comportamiento del Instructor 8trabao en e'uipo9 Evaluación del desempe=o laboral del instructor realizada por el >e*e. Evaluación del proceso de ense=anza aprendizae. 5apacitación del Instructor. El #E$%&I cuenta con un proceso de selección de personal nivel Instructores a nivel nacional 'ue se propaga por di*erentes medios
VERIFICACIÓN
Di)'#"i$ G'n')$ ,' Con")o ,' Sis"'*$ SEN
a organizac
FUENTES DE
4
DIRS /1 A#5&i"' 00 V0. A%,i"o)!$s In"')n$s Sis"'*$ In"'-)$,o ,' G's"ion Di)'#"i$ G'n')$ ,' Sis"'*$ SEN DIRG /1 C$&!"%o E$%$#ión ,' P)o-)$*$s ,' Fo)*$#ión y C$&$#i"$#ión P)o6'sion$7 S')i#ios E*&)'s$)i$'s y s')i#ios T8#ni#os
Di)' Di)'#" #"i i$ $ G' G'n' n')$ )$ Con")o ,' Sis"'*$ Sis"'*$
,' ,' SEN
DIRS /1
•
•
• •
1..
Personal idóneo para los cargos 2irectivos.
Di)'# Di)'#"i "i$ $
G'n G'n')$ ')$
,'
P)o#'sos F% F%n,$ n,$*'n *'n"$ "$'s 's ,' $
Fo)*$#ión
y
C$&$#i"$#ión P)o6'sion$ Di)' Di)'#" #"i i$ $
"estión de la calidad
El #istema de "estión Integrado del #E$%&I tiene identi;cados como clientes a< 19 !os estudiantes estudiantes de sus programas( 9 !os empleadores@productores( empleadores@pr oductores( 49 !a sociedad peruana.
G' G'n' n')$ )$
,' ,'
Con")o ,' Sis"'*$ Sis"'*$
SEN
DIRS /1
1..?
Encuesta de +pinión del %lumno, de los Egresados del #E$%&I y de #eguimiento a Egresados
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 1: GESTIÓN FACT OR
CRITERIO
e t n e c o
El IF2
2 n ó i t s e " 4 . 1
políticas y procedimie
dispone de
ntos para la
ESTANDAR CÓD IGO
1.4. 1
1.4.
INDICADORES CARACTERÍS TICA #elección de los *ormadores
%signación de cargos
DESCRIPCIÓN El instituto cuenta con políticas y procedimientos para la selección de *ormadores, en *unción al per;l de;nido por la pr prop opia ia inst instit ituc ució ión, n, cump cumpli lien endo do con con el mí míni nimo mo establecido por las autoridades educativas. !os *ormadores están ubicados en los niveles correspondientes a su *ormación, desempe=o y e)periencia pro*esional.
NIVEL DE ACEPTACI ÓN
SEN DIRG 022 Procesos
y
1.4. 4
%ctividades complementar ias de la
!a labor de *ormadores considera actividades de investigación o gestión institucional o vinculación con la colectividad.
Fundamentales de la Formación y Capacitación Profesional SEN DIRG 022 Procesos
Fundamentales de la Formación y Capacitación Profesional
selección, evaluación
FUENTES DE VERIFICACIÓN
SEN DIRG 01 Directia de Control de Sistema
promoción
1.4.
de
*ormadores .
Aotivación de los *ormadores
E)isten normas y procedimientos para el reconocimiento y la promoción de los *ormadores.
SEN I! 01 P Participa articipa ción en
cursos internos" e#ternos y $ecas en el e#terior SEN%DIRS%01 Directia de
1.4. ?
Formación continua
E)iste, se aplica y se un programa *ormación contin con tinua ua !oseval6a, ins instru tructor ctores es deb deben ende tener ten er una
?
Control del Sistema SEN DIRG 02 proceso procesos s fundamentales C'P (
1.4. B
%plicación de competencias ad'uiridas
#e analiza y se eval6a la aplicación de las competencias ad'uiridas por los *ormadores 'ue participaron en programas de *ormación continua, en los 6ltimos dos semestres.
Ealuación De Pro)ramas
De Formación * Capacitación Profesion Profesional" al" Sericios Empresariales * Sericios +,cnicos -SEN DIRG 01.
-
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 1: GESTIÓN
ESTANDAR
FACT
CRITERI
CÓDIG
OR
O
O
l a t e s u p u s e r P n ó i t s e " . 1
!os recursos económi cos del IF2, son administ rados de manera e;ciente
INDICADORES CARACTERÍS TICA
DESCRIPCIÓN
1.. 1
Implementaci ón del presupuesto
El instituto destina anualmente un monto adecuado del pres presup upue uest sto o de op oper era ació ción, pa para ra as aseg egur urar ar el cumpli cum plimie miento nto de sus *un *uncio ciones nes bás básica icas< s< pr proce ocesos sos pedagógicos, investigación y servicios a la comunidad.
1..
#eguimiento presupuestal
E)i E)iste sten n meca mecanis nismos mos e*e e*ecti ctivos vos de eva evalua luació ción n de la as asig igna naci ción ón y e eec ecuc ució ión n pres presup upue uest stal al.. E$%$#ión P)'s%&%'s"$ .
1.. 4
"eneración de ingresos económicos
El inst instit itut uto o apli aplica ca po polí líti tica cass de au auto toge gest stió ión, n, 'u 'ue e contribuyen a ampliar su presupuesto, sin desmedro de la calidad del servi servicio cio educativo brindad brindado o A*&i$#ión
NIVEL DE ACEPTACI
FUENTES DE VERIFICACIÓN
ÓN C'P / Ela$oración y Ealuación del
Presupuesto Presupuest o 'nual -SEN DIRG 01.
C'P / Ela$oración y Ealuación del Presupuesto 'nual -SEN DIRG 01. C'P / Ela$oración y Ealuación del Presupuesto 'nual -SEN DIRG 01.
P)'s%&%'s"$7
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 0: PROCESOS ACADEMICOS
ESTANDAR
FACT
CRITERI
CÓDIG
OR
O
O
INDICADORES CARACTERÍS
NIVEL DE ACEPTACI
DESCRIPCIÓN
TICA n ó i t s e " . 1
!os recursos económi cos del IF2, son administ rados de manera e;ciente
FUENTES DE VERIFICACIÓN
ÓN C'P / Ela$oración y
1.. 1
Implementaci ón del presupuesto
El instituto destina anualmente un monto adecuado del pres presup upue uest sto o de op oper era ació ción, pa para ra as aseg egur urar ar el cumpli cum plimie miento nto de sus *un *uncio ciones nes bás básica icas< s< pr proce ocesos sos pedagógicos, investigación y servicios a la comunidad.
1..
#eguimiento presupuestal
E)i E)iste sten n meca mecanis nismos mos e*e e*ecti ctivos vos de eva evalua luació ción n de la as asig igna naci ción ón y e eec ecuc ució ión n pres presup upue uest stal al.. E$%$#ión P)'s%&%'s"$ .
1..
"eneración de
El
instituto
aplica
políticas
de
autogestión,
'ue
Ealuación del
Presupuesto Presupuest o 'nual -SEN DIRG 01. C'P / Ela$oración y Ealuación del Presupuesto 'nual -SEN DIRG 01. C'P / Ela$oración y Ealuación del
l a t s e u p u s r e P
4
ingresos económicos
contribuyen a ampliar su presupuesto, sin desmedro de la calidad del servi servicio cio educativo brindad brindado o A*&i$#ión P)'s%&%'s"$7
Presupuesto 'nual -SEN DIRG 01.
VI. ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EV EVALUACIÓN ALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS INSTITUCIONES SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE DIMENSIÓN 0: PROCESOS ACADEMICOS FACT OR
r a l u c i r r u 5 o = e s i 2 . 1 .
CRITERI O
DIMENSIÓN 0: PROCESOS ACADEMICOS
CODIG O
El instituto garantiz a una *ormació n integral y actualiz ada, cumple con la impleme ntación de políticas curricula res adecua una metodol ogía pertinen te para su desarroll o.
INDICADORES CARACTERÍS TICA
.1.4
FUENTES DE VERIFICACIÓN
ACEPTACI ÓN
Pertinencia de la o*erta
#E$%&II para determinar las necesidades de *ormación y #E$%&
#E$C2I:" -
capacitación pro*esional se cuenta principalmente el
B.1
acad3mica
diagnostico por actividad económica. Este proceso
determinación de
permite determinar las necesidades de *ormación pro*esional para nuevos y actuales trabaadores de la
.1.1
.1.
DESCRIPCIÓN
NIVEL DE
Per;l del egresado
Formación Integral
necesidades de *ormación y
empresa del sector industrial y de servicios de
capacitación
instalación, reparación y mantenimiento.
pro*esional.
#E$%&I, #E$%& I, cuenta con per;l ocupacional por *amilias en
Per;l ocupacional
esta oportunidad citaremos la ocupación de< Aecánico
%utomotriz.
automotriz.
#E$%&I, #E$%& I, garantiza la *ormación en competencias integrales con la revisión y modi;cación de o*erta de servicios.
de mecánica
Aanual "estión,de 5apitulo D, inciso D... :evisión :evisió n de los :e'uisitos :elacionados con el servicio
.1.
%lineamiento con
2entro del en*o'ue de la *ormación basada en
E'*'n"os
las necesidades
competencias , el proceso de ense=anza aprendizae
Es'n#i$'s ,'
del medio y las principales tendencias pedagógicas.
.1.?
5oherencia curricular
implica algunas consideraciones relacionadas con la
P)o#'so ,' Ens'9$n$
naturaleza del proceso, siendo relevante el rol del
A&)'n,i$;'.
estudiante 8%prendizae #igni;cativo9.
SEN%isi"os
laborales en el tiempo previsto para cada dominio.
R'$#ion$,os #on ' s')i#io? Con")o ,' ,is'9o
.1.B
%ctividades curriculares
#E$%&I, realiza actividades como el plan de acción para #E$%&I, la elaboración del dise=o.!a plani;cación del dise=o se lleva a cabo una vez aprobado el in*orme t3cnico y se
,' &)o-)$*$s y #%)sos &$)$
6o)*$#ión 6o)*$#ió ny #$&$#i"$#ión
elabora haciendo uso del *ormato plan de acción para
&)o6'sion$.
la elaboración del dise=o.
F /0 @ SEN
View more...
Comments