Exposicion de Las Leyes de Mendel
September 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Exposicion de Las Leyes de Mendel...
Description
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL
“
FACULTTAD DE MEDICINA HUMANA FACUL HUMAN A RAFAEL DONAYRE ROJAS
LAS LEYES DE ALUMNOS
MENDEL
ALEGRIA ZVIETCOVICH, Norma Yanilitt
ARBILDO LOZAN, Whendi Danae
ARMAS RENGIFO, Dante
CAHUAZA REÁTEGUI, Melú
CHOCACA CUADROS, Ericka Milagros
CHUQUIPIONDO GALDOS, Diego
CORNEJO PADILLA, Gianina DÍAZ MENA Maxzy Andrea
CONTENIDO 1. HIST HISTOR ORIA IA 2. CONC CONCEP EPT TO 3. PUNTOS PUNTOS IMPORT IMPORTANTES 4. EXCEPCIO EXCEPCIONES NES EN LAS LAS LEYES LEYES DE MENDEL MENDEL 5. LEYES LEYES DE MENDEL MENDEL 6. EJEMPLOS DE TRANSTORNOS TRANSTORNOS MENDELIANOS
1. HIST H ISTORIA ORIA PANGENESIS
WILLIAM JOHANNSEN GEN
BOVERI Y SUTTON TEORIA CROMOSOMICA DE HERENCIA
RONALD FISHER FRANCIS GALTON REFUTÓ ESA TEORIA
WILLIAM BATESON GENETICA, ALELO
GREGOR MENDEL LEYES DE MENDEL
REDESCUBIERTO LEYES DE MENDEL
MITOSIS, FECUNDACION
CROMOSOMAS
LEYES DE MENDEL A TODA ESPECIE
2.CONCEPTO Las leyes de Mendel (en conjunto conocidas como genética men me nde deli lian ana) a) so son n el con onju jun nto de reg egla lass bási básica cass sobr sobre e la transmisión por herencia genética de las características de
•
los organismos padres a sus hijos. Las leyes y las divisiones se explican sólo en un contexto de meiosis. Las leyes se derivan del traba trabajo jo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque fue ignorado durante mucho tiempo hasta su redescubrimiento en 1900.
3.PUNTOS IMPORTANTES -Caracteres -Caracter es del guisante analizados por Mendel
-Pisum sativum: planta autogama, se autofecunda. Mendel lo evitó eliminando sus anteras.
GENOTI GENO TIPO PO:: inf informac rmació ión n genéti néticca que que pos posee un org organis anismo mo en part pa rtic icul ular ar en forma orma de ADN. ADN. En las las espe especi cies es dipl diploi oide des. s. Hay Hay tres tres genotipos posibles: -Homocigoto dominante: AA -Heterocigoto: Aa -Homocigoto recesivo:aa FENOTIPO: conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como co mo resul resulta tado do de la inter interacc acción ión dell ge de geno noti tipo po en un dete determ rmin inad ado o ambiente.Dos fenotipos posibles: -Fenotipo dominante: A -Fenotipo recesivo:a
4.EXCEPCIONES 4.EXCE PCIONES DE LAS LEYES DE MENDEL a) Las muta mutacion ciones: es: Que Que hacen aparecer fenotip fenotipos os nuevos, son no predecibles b) Alel Alelos os múlt múltiples iples:: Caracteres mendelianos típicos existen sólo dos alelos posibles. Pero para algunos caracteres los alelos posibles son mas de dos. Ej Grupos sanguíneos ABO. Tres alelos posibles: IA, IB, IO. c) Cod Codomi ominan nanci cia: a: Entre dos alelos, el fenotipo del heterocigoto está determinado por la expresión individual de ambos genes. Ej: grupo AB. Al combinar se obtienen 6 genotipos posibles y 4 fenotipos-
d)Domi d)Do mina nanc ncia ia in inco comp mple leta ta:: No No hay caracteres dominantes ni recesivos, ambos se expresan, determ det ermina inand ndo o un fe fenot notipo ipo inter intermed medio. io. Ej: te textu xtura ra de pelo.. Alel pelo Alelo o de cabel abello lo riz rizad ado o y cab abel ello lo liso liso:: ca cabe bell llo o ondulado e)Genes ligados: Genes ligados: Genes localizados en un mismo cromosoma .
f)Herencia poligénic poligénica: a: Se Se da cuando algún carácter se debe a la acción decual másorigina de un numerosas gen que pueden tener además máslade dos alelos, lo combinaciones que son causa
de que exista una gradación en los fenotipos.
4. LEYES DE MENDEL 1) Le Leyy de la Unifo Uniformi rmidad dad de la primer primeraa Generación Filial Cruza dos variedades de individuos de razas
puras . AA, aa homocigotos homocigotos 100 100% % descen descendie dient ntes es hibrid hibridos os se denomi denomina na F1, igual genotipo, igual fenotipo Fenotipo al alelo dominante.
A
a
Aa
a
Aa
A
Aa Aa
2) Ley de la segregación de caracteres caracteres independientes Cruza los del F1. Aa heterocigotos
Proporción ción 3:4 color amarilla y 1:4 color verde Propor Los
alel lelos distintos de F1 no se han mezclad lado ni desaparecieron, simplemente se manifestará el alelo dominante.
3)Ley de la asociación as ociación independient independiente e Contempla la posibilidad de investigar dos caracteres distintos.
Cada a uno de ellos ellos se tr trans ansmit mite e a las siguie siguient ntes es gener generaci acione ones, s, siguie siguiendo ndo Cad las leyes anteriores con completa independencia de la presencia del otro carácter, por tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Cruza los guisantes con dos caracteres diferentes. AABB y aabb. Lo que se
obtiene son 100% AaBb,lo cual cumple la primera ley. ley.
Lo obtenido que son F1 dihibridas (AaBb) se cruzan entre sí: Se observa que los alelos de los distintos genes se transmiten con
independencia unos de otros F2. Esto responde a la 2da ley.
5 EJE EJEMPLOS MPLOS DE TRASTORNOS MENDELIANOS MENDELIANOS
Mutaciones
Células germinales
Trastornos hereditarios
Cánceres Mutaciones
Células somáticas
Algunos trastornos hereditarios
Prácticamente todos los transtornos mendelianos son consecuencia de mutaciones de genes únicos.
Trastorno autosómico dominante Se manifiesta manifiesta en estado estado heterocigoto heterocigoto,,
A
a
de forma que al menos un progenitor del caso índice suele estar afectado No afectado + un afectado: 50% en descendientes.
a
Aa
a
Aa
aa
En todo odos ciert ierto o por porcen centaje aje de los los
pacientes no tienen padres afectados Ej: Hipercolesteremia familiar, miopía
aa
Trastorno autosómico recesivo Mutan los dos alelos de un locus
A A
AA
a
Aa
determinado. No suele afectar a los padres, aunque
los hermanos enfermedad. Los
a
Aa
aa
pueden
descendientes
sufrir
tienen
la una
posibil posi bilid idad ad del del 25% 25% de pres presen enta tarr el rasgo. Ej: drepanocitosis, albinismo
Trastorno ligado al cromosoma X Todos los transtornos ligados alXsexo se relacionan con el cromosoma y casi todos son recesivos Los
hijos
varones
de
mujeres
het heter eroc ocigo igota s tienen tienen una proba probabil bilida idad d de 50% de tas recibir el gen mutante. La mujer heterocigota no suele expresar
la lass
alte al terracio acione ness
fenot enotíp ípic icas as
fran franca cas, s,
porque existe existe un alelo par normal.
El hombre afectado no transmite a sus
descendientes hombres, pero todas sus hijas son portadoras portadoras
Ejemplo: Hemofilia A
GR
I S
View more...
Comments