Exposicion Agua y Sus Tipos
September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Exposicion Agua y Sus Tipos...
Description
EL AGUA Y SUS TIP TIPOS OS
DOCENTE: Cecil Cecilia ia Duberk Duberkely ely Caruajulc Caruajulca a vasquez vasquez
INTEGRANTES: - Cuev Cueva a Ramos Ramos,, Crist Cristhian hian - Pér Pérez ez Thorndike, Thorndike, Carlo Di Diego ego -Torres -Torres Veliz, Estefany E stefany -Valverde Rosas, Jhonatan
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
Especialidad: INGENIERÍA
EL AGU AGUA A 1. DEFINICION:
El agua es un compuesto que se forma a partir de la unión, mediante median te enl enlace aces s cov covale alente ntes, s, de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; su fórmula molecular es H 2O y se trata de una molécula muy estable.
FORMAS
•
•
•
Liquido (Agua) Solid Sol ido o (Hielo (Hielo)) Gaseoso (Vapor)
DENSIDAD
997 99 7 kg/m³ kg/m³
FORMULA
H2O
PUNTO PUNT O DE EBULLIC EBULLICION ION
100 °C
MASA MOLAR MASA MOLAR PUNTO DE FUSION
997 99 7 kg/m³ kg/m³ 0 °C
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
Especialidad: INGENIERÍA
2. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADE PROPIEDADES: S: Densidad del Agua
Viscosidad del Agua
La densidad del agua es 1 (exactamen (exactamente te 0,9999 a 20º C). La congelación del agua es bastante distinta a la de otros líquidos. Los puentes de hidrógeno producen unvolumen reordenamient reordenamiento o cristalino hielo se expanda más allá del del líquido original,que de hace formaque queelsu densidad resulta menor y flota. Es la propiedad que tiene un líquido de oponer resistencia a todo movimiento, ya sea interno o global del flujo. Es un papel fundamental de las pérdidas de carga y por tanto juega un papel fundamental en el tratamiento del agua. Disminuye cuando aumenta la temperatura. Aumenta tratamiento conforme aumenta el contenido contenido en sales disueltas, por lo que es más viscosa el agua del mar que la de un río.
Calor Específico
Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1Kg de agua en 1ºC. Es la sustancia que posee mayor calor específico (4.180 J/Kg/ºC). Varía en función de la temperatura y presenta un mínimo a 35ºC.
Calor Latente
es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso ( calor de vaporización).
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
Especialidad: INGENIERÍA
Tensión Superficial Conductividad
Es la fuerza de tracción que se ejerce sobre la superficie del líquido. El agua tiene una tensión superficial muy elevada debido a los puentes de hidrógeno. La tensión superficial disminuye al aumentar la temperatura. Se mide en Newton/metro. El agua es ligerament ligeramente e conductora de electricidad, aumentando su conductividad si se añaden sales u otros materiales ionizantes. Su unidad es microsiemens por centímetro (μS/cm). El agua pura no es incolora, tiene un tinte azul verdoso en grandes
Color
volúmenes. El color afecta estét estéticamente icamente a la potabilidad de las aguas y afecta como colorante colorante de cciertos iertos productos cuando se utiliza en su fabricación. Es la dificultad del agua para transmitir la luz de los materiales en suspensión, coloidales o muy finos. Son materiales difíciles de decantar
Turbidez
yLafiltrar. medición se hace por comparación con la turbidez inducida por diversas sustancias. Se utilizan unos aparatos llamados turbidímetros de los que existen varios tipos.
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
Especialidad: INGENIERÍA
3.REACCIONES QUÍMICAS. Se une a las sales, formando hidratos. En algunos casos los hidratos pierden agua de cristalización cambiando de aspecto, y se dice que son eflorescentes. Esto sto su suce cede de co con n el sulf sulfa ato cú cúp pri rico co:: cu cuan and do está hid hidratad ado o es de color azul, pero al perder agua se transforma en su sulf lfat ato o cúpr cúpric ico o anhi anhidr dro, o, de colo colorr blan blanco co.. Reac Re acci cion ona a con con óxid xidos os ác ácid idos os -anh -anhíd ídri rido doss- y fo form rma a oxácid xácidos os.. Reacciona con óxidos metálicos o básicos, para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agu gua a, pero los óxidos de los los me meta tale less ac acti tivo voss se co comb mbin inan an co con n gr gran an fac acil ilid idad ad.. Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacen hac en a tem temper peratu atura ra ele eleva vada. da. El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halóg lógenos. Por ejm jm:: Al hace cerr pasar carbó bón n al rojo so sob bre el agua, se descompone y se forma una mezcla cla de monóxido ido de carb carbon ono o e hi hidr dróg ógen eno o -gas -gas de ag agua ua..
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
Especialidad: INGENIERÍA
4. TIPOS DE AGUA •
POR SU PROCEDENCIA:
Agua subterránea
• Agua que ocupa la zona saturada del subsuelo.
Se mueve lentamente desde lugares con alta elevación y presión hacia lugares de baja elevación y presión, como los ríos y lagos. • Toda agua natural abierta a la atmósfera,
Agua superficial Agua fósil
Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
concerniente a ríos, lagos, reservorios, charcas, corrientes, océanos, mares, estuarios y humedales. Fluye o se almacena en la superficie del terreno, y se considera de utilidad
• Agua haretenida permanecido miles subterránea o millones deque años en laspor rocas
sedimentarias desde su formación.
Especialidad: INGENIERÍA
•
POR CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS:
Agua destilada
• Agua en la que no se encuentra ninguna sal diluida, pues
ha sido purificada o limpiada mediante destilación.
Agua dulce
• Agua con baja concentración concentración de sales, s ales, o generalmente
Ag Agua ua sa sala lada da
• Agua en la que la concentración de sales minerales es
Ag Agu ua sa salo lobr bre e Agu gua a du durra
Ag Agua ua bl blan anda da Curso: QUÍMICA INORGÁNICA
considerada adecuada para producir agua potable.
relativamente alta (35 gramos por litro). Se puede encontrar en los océanos y mares de la Tierra.
• Tiene más sales disueltas que el agua dulce, pero menos
que el agua de mar. Puede resultar de la mezcla de agua de mar con agua dulce, como ocurre en estuarios, deltas o en algunos acuíferos fósiles. • Agua que contiene cantidades relativamente grandes de
sales disueltas, principalmente de calcio y magnesio. • Agua en la que se encuentran disueltas mínimas
cantidades de sales, tiene menos de 0.5 partes por mil de sal disuelta.
Especialidad: INGENIERÍA
•
POR USOS :
Agua ua po pottab able le Ag
• agua utilizada para los fines domésticos y la higiene
Agua pottab able le Agua po salubre
• Es el agua cuyas características microbianas, químicas y
personal, así como para beber y cocinar.
físicas cumplen con las pautas de la Organización Mundial de la Salud o los patrones nacionales sobre la calidad del agua potable.
Aguas claras
• Aquellas provenientes de distintas fuentes naturales y de
almacenamientos artificiales, que no no han sido usadas previamente. • Se denominan aguas residuales a las que han sido
Aguas residuales Agua es Agua esta tanc ncad ada a
contaminadas por diversos usos. Constituyen un residuo, y comúnmente comúnment e se les denomina aguas negras por el color que presentan. • Es el agua que queda atrapada en la superficie del suelo
porque está saturado o porque es impermeable y no hay suficiente desnivel para que escurra.
View more...
Comments