Exp 7 Sesión 10 Conocemos La Historia de Nuestro Colegio
June 21, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Exp 7 Sesión 10 Conocemos La Historia de Nuestro Colegio...
Description
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7 – SESIÓN DE APRENDIZAJE 10 DATOS INFORMATIVOS: CICLO ÁREA GRADO FECHA
: : : :
III Personal Social 1° SECCIÓN: “A” 15 de agosto 2022
DOCENTES: Cesy Cesy I. Boza Boza Martel TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Conocemos la historia de nuestro colegio ANTES DE LA SESION: Tener los materiales a la mano. Prevé elaborar la lista de cotejo
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Materiales: láminas, cuaderno, fcha de aplicación, colores, plumones, lápiz, papel bond. Lista de cotejo
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS CAPACIDADES Con Constr struye uye históricas
int interp erpreta retacio ciones nes
• Interpreta críticamente fuentes diversas. • Comprende el tiempo histórico. • Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
DESEMPEÑOS • Obtiene información sobre sí mismo o sobre diversos hechos cotidianos del pasado, a partir partir del testimonio testimonio oral de de dos o más personas, y de objetos en desuso, fotografías, etc.
EVIDENCIA Comentan una lista de hechos sobre la historia del colegio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Escuchan atentamente la historia de su colegio. Responden preguntas en orma oral y escrita reerente a la su colegio Recorren su colegio y reconocen los ambientes que ene actualmente Dibujan su colegio
ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de derechos
Enfoque intercultural
Momentos de la sesión
VALOR Diálogo y concertac ión
ACTITUD Disp Dispos osic ició ión n a co conv nver ersa sarr co con n ot otra rass pers person onas as,, int interca ercam mbi bian ando do id idea eass o ae aect ctos os de modo modo altern alternav avo o para para constru construir ir juntos juntos una postur posturaa común. Respeto a la Reco Recon noc ocim imie ient nto o al va valo lorr de la lass div iver erssas idendad idendades culturales y relaci cio ones de cultural pertenencia de los estudiantes.
INICIO: 15 minutos
Les doy la bienvenida bienvenida saludándonos y entonando la canción “Cómo “Cómo están amigos” Oramos a Dios agradeciéndole por lo que nos cuida y brinda cada día. Rescato los saberes previos de los estudiantes mediante preguntas: ¿En qué instución educava estudian? ¿Cómo es tu colegio? ¿Cómo sería antes? ¿Será importante conocer la historia de nuestro colegio? ¿Por qué? qué? Comunicojunto el propósito de la sesión: sesión:acuerdos Conocerque la historia hist oria de nuestro colegio.la ayuda Propongo con los estudiantes permita poner en prácca mutua al trabajar durante el desarrollo de la sesión. * Parcipar acvamente en la clase opinando sobre el tema. * Hablar en voz alta. * Escuchar cuando un compañero habla.
DESARROLLO: DESARROLL O: 95 minutos
Presento una imagen de nuestro colegio.
Responden oralmente: ¿Qué observan? ¿Cómo se llama tú colegio? ¿Cuándo ue creado? ¿Cómo era antes? ¿Cómo es ahora nuestro colegio? Los niños y niñas parcipan dando sus respuestas. PROBLEMATIZACIÓN:
Pregunto a los niños y niñas ¿Será importante conocer la historia de nuestro colegio? ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer para obtener la historia de nuestro colegio? Escucho sus respuestas y anoto en la pizarra. *Entrevistar a personas que trabajan muchos años en nuestro colegio o que conocen la historia de nuestro colegio como alguna maestra, al subdirector, a un trabajador anguo
¿Cuále ¿Cuá less so son n lo loss sím símbo bolo loss qu que e ide den nc can an a nu nues estr tro o colegio? Escuchan atentamente atentamente la historia de nuestro colegio. Entrego a los estudiantes el texto de la historia del colegio, y lo leemos todos juntos.
HISTORIA DEL COLEGIO
Nuestro ccoleg Nuestro olegio io 2015 2015 “M “Manue anuell Gonzalez Gonzalez Prada” Prada” fue creado creado e ell 15 de agosto de 1969, al inicio fue una escuela pequeña con solo dos aulas de primaria y funcionaba en una casa. Con el empo fue creciendo y aumentaron los estudiantes, entonces los
vecino veci noss de esta esta ur urba bani niza zaci ción ón dona donaro ron n es este te terr terren eno o y se inic inició ió la construcción del colegio. Actualmente ene muchas aulas en las que estudian muchos estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Responde preguntas preguntas reerentes al texto leído en orma oral y luego en orma escrita.
¿Cuál es el nombre de tu colegio? ¿Cuándo ue creado? ¿Cómo era antes? ¿Cómo es ahora? Salimos a recorrer nuestro colegio para conocerlo mejor. Completan datos reerentes a como es nuestro colegio ahora.
Nuestro colegio actualmente ene: _______ aulas, ______ baños, _______ baños, _____ paos, ____________________ y ________________________, ____ laboratorio, ____ biblioteca, un aula de cómputo, ____ auditorio y un __________________________. Dibujan su colegio libremente
CIERRE: 10 minutos
Reexionamos lo aprendido respondiendo preguntas: Reexionamos ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo aprendimos las normas de convivencia? ¿Qué difcultades tuvimos? ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido? Dibujan su colegio libremente
Lista de cotejo Construye interpretaciones históricas
Criterios de evaluación
Apellidos y nombres
Ayasta Cuellar, Itzel Brihana Ayasta Gonzales, Yoseph Kael Barreto Pizarro, Alaia Valen Bernachea Villanera, Flavia Da Blanco Lozada, Ivanna Milagro Cárdenas Ramírez, Leah Casas Pinedo, Antonella Fernández Casllo, Izaan Gonzalez Azuaje, Khathleen A Hablutzel Candelario, Alanna Beth Llacza Puente, Hillary Alexa Millan Poito, Reynaldo Raael Montoya Delgado, Andrea B Pino Garcia, Hans Esteano Pino Garcia, Meliza de los Ángeles Puémape Cabrera, Salma Abi Quintanilla Mack, Aaron S Ramos Huanca, Jared Raul Rangel Marnez, Ian Amir Robles Quispe, Jhoel Salcedo Julca, Jeremi Maas Sánchez Asencio, Michelle Esp Tello Calatayud, Varane Taleb Verano Paredes, Thiago Ivan
Escuchan atentament e la historia de su colegio.
Responden preguntas en orma oral y escrita re ree ere rent ntee a la su colegio
Recorren su Dibujan colegio y su reconocen colegio los ambientes que ene actualmente
Vilchez Escalante, Alejandro J Yucra Aranda, Abril Alexandra
View more...
Comments