Examen Subalternos Xunta - Tuno Tarde

January 23, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Examen Subalternos Xunta - Tuno Tarde...

Description

 

Proceso selectivo para el ingreso en la agrupación profesional de personal funcionario subalterno de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia Primer ejercicio Acceso: libre MODELO A

IDIOMA: CASTELLANO

NO abra el examen hasta que el tribunal tribun al se lo indique 1/34

 

2/34

 

1.- Según la Constitución Española aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octu oc tubr bree de 1978, 1978, ¿es ¿es po posi sibl blee que que el Rey Rey pr pres esid idaa los los Co Cons nsej ejos os de Ministros? a) Siemp Siempre re que lo desee desee comunic comunicándo ándolo lo a las Corte Cortes. s. b) Cuan Cuando do lo estime estime oportuno, oportuno, a pe petició tición n del President Presidente e del Gobierno. Gobierno. c) En los ccasos asos d de e inhab inhabilitac ilitación ión de dell Presi Presidente dente del del Gob Gobierno ierno.. 2.- Según el artículo artículo 1 de la Constituc Constitución ión Españo Española la de 1978 1978,, Espa España ña se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: a) La sober soberanía anía nacional, nacional, la igua igualdad, ldad, la justicia justicia y la Mona Monarquía rquía Parlame Parlamentaria ntaria.. b) La libe libertad, rtad, la jjustic usticia, ia, la ig igualda ualdad d y el plur pluralism alismo o polít político. ico. c) El princ principio ipio de leg legalida alidad, d, la jerar jerarquía quía no normativ rmativa, a, la publ publicida icidad d de las norm normas, as, la re retr troa oact ctiv ivid idad ad de la lass disp dispos osic icio ione ness sa sanc ncio iona nado dora rass no favo favora rabl bles es o re resstric trictitivvas de der erec ech hos ind ndiv ivid idu ual ales es,, la segu egurida ridad d ju jurí rídi dica ca,, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

3. 3.-- En lo qu quee se re refi fier eree al de dere rech cho o fu fund ndam amen enta tall a la ed educ ucac ació ión n qu quee establece la Constitución Española de 1978 en la Sección 1.ª “De los dere de rech chos os fund fundam amen enta tale less y de la lass li libe bert rtad ades es pú públ blic icas as”” de dell se segu gund ndo o capítulo del Título I, es incorrecto decir que: a) Se re recono conoce ce la la lib libertad ertad de e enseñ nseñanza anza.. b) Se reconoc reconoce e a las personas personas física físicass y jurídica jurídicass la lib libert ertad ad de creación creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. c) Se recon reconoce oce la depe dependen ndencia cia de las Univ Universid ersidades ades de los poderes poderes pú público blicos, s, en los términos que la ley l ey establezca. 4.- La Carta Magna Magna de 1978 prescri prescribe be para las Cortes Genera Generales, les, entre otras funciones, alguna de las que se exponen a continuación: a) Ejerc Ejercen en la potes potestad tad re reglame glamentaria ntaria del E Estado stado.. b) Elabo Elaboran ran lo loss Presu Presupuest puestos os Gen Generale eraless del Es Estado. tado. c) Con Contro trolan lan la la ac acció ción n del del Gob Gobier ierno no.. 5.- Según la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿quién fija la sede de las instituciones autonómicas? a) Una ley de Ga Galicia licia pa para ra cuya ap aprobac robación ión se requiere requiere el vo voto to favorable favorable de un quinto de sus miembros. b) La Xunt Xunta, a, a propue propuesta sta de un ssexto exto de los miembros miembros del del Parlame Parlamento nto Gall Gallego. ego. c) Una ley de Ga Galicia licia,, para cuy cuya a aproba aprobación ción se req requerirá uerirá e ell voto favor favorable able de las dos terceras partes de los miembros de su Parlamento.

3/34

 

6.- Según la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia, la competencia de la Comunidad Autónoma gallega en materia de puertos pesqueros es: a) De desa desarrollo rrollo leg legislat islativo ivo y ejecución ejecución de la legis legislació lación n del Estad Estado. o. b) De ej ejecuc ecución ión d de e la legis legislació lación n de dell Esta Estado. do. c) No ttiene iene competenc competencias ias en esa materia. materia. 7.- La Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia establece en el artículo 10 las funciones del Parlamento de Galicia entre las que se encuentra: a) Solic Solicitar itar de dell Gobierno Gobierno la adopc adopción ión de proposic proposiciones iones de ley. b) Contr Controlar olar la a acció cción n ejecutiv ejecutiva a de la Xunta. Xunta. c) Las do doss respuestas respuestas anterio anteriores res recogen recogen fun funcione cioness del Parlamen Parlamento. to. 8.- La Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia señala que la Xunta cesa: a) Tras lla a cele celebració bración n de elecci elecciones ones al Con Congres greso. o. b) En En los casos os de oto rgamiento de laiento confian confianza parl taria. c) los cas ca casos sos de otorgami dimisi dimisión ón ento y fal fallecim lecimiento d de e za su parlamen Presiden Preamentaria. sidente. te.

9.- De acuerdo con el artículo 1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de lo loss fi fine ness prop propio ioss del del proc proced edim imie ient nto, o, y de ma mane nera ra mo motiv tivad ada, a, po podr drán án incluirse trámites adicionales o distintos a los contemplados en esta Ley: a) Sol Solo o re regla glamen mentar tariam iament ente. e. b) So Solo lo medi median ante te le ley. y. c) Med Median iante te ley o reg reglam lament entari ariame amente nte..

4/34

 

10.-Teniendo en cuenta las prescripciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públ pú blic icas as y el cale calend ndar ario io que que se mu mues estr traa a co cont ntin inua uaci ción, ón, es co corr rrec ecto to afirmar en relación al funcionamiento de los registros electrónicos:

8 y 25 de Diciembre: Festivos

a) Al permitir permitir la pre prese senta ntació ción n de doc docume umento ntoss todos los días hábile hábiless del año durante las 24 se los excluirían dey lalosposibilidad de presentación documentos los horas, sábados, domingos 2 días festivos señalados. de b) Al perm permitir itir la prese presentaci ntación ón de doc documen umentos tos todos todos los día díass del año du durante rante 2 24 4 horas, posibilitaría dicha presentación en cualquier día y durante 24 horas. c) Permi Permitirá tirá la pre present sentació ación n de docu document mentos os des desde de las 9 de lla a mañan mañana a a las 20 horas de la tarde en los días hábiles.

11.- En lo re 11.refe fere rent ntee a la prác prácti tica ca de las las no noti tific ficac acio ione ness qu quee regu regula la el ar artí tícu culo lo 41 de la Le Leyy 39 39/2 /201 015, 5, de 1 de oc octu tubr bre, e, de dell proc proced edim imie ient nto o administrativo común de las administraciones públicas: a) Las not notificac ificacione ioness se practicarán practicarán siem siempre pre por medios medios elect electrónic rónicos. os. b) Las notif notificac icaciones iones se practicará practicarán n prefere preferenteme ntemente nte por medio medioss electró electrónico nicoss y en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. c) Las not notificac ificacione ioness se practicarán practicarán por med medios ios electrónic electrónicos os o en soporte soporte papel a elección del interesado siempre. 12.- Segú 12.Según n la Le Leyy 1/ 1/20 2016 16,, de 18 de en ener ero, o, de tr tran ansp spar aren enci ciaa y bu buen en gobierno, en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo, el total de la multa no podrá exceder del: a) 5% d del el impo importe rte del con contra trato. to. b) 10% d del el im impo porte rte d del el contr contrato ato.. c) 15% del presu presupues puesto to base base de licitación licitación..

5/34

 

13.- Son 13.Son obli lig gacio acion nes espec specíf ífic icas as de info inforrma macción ión eco con nóm ómic ica, a, presupuestaria y estadística según según el artículo 11 d dee la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno a) El perí período odo medio medio de de pago al per persona sonall a su servic servicio. io. b) La d deuda euda pública pública d de e la administrac administración. ión. c) Las d dos os re respue spuestas stas ante anteriore rioress son corre correctas ctas.. 14.- La Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno en su artículo 37 dice que tendrán la consideración consideración de altos cargos: a) El perso personal nal even eventual tual que que,, en virtud de nomb nombramie ramiento nto lega legal,l, ejerza fun funcion ciones es en los gabinetes de la persona titular de la Presidencia de la Xunta y de los demás miembros del Consejo de la Xunta de Galicia. b) El pres president idente e o la presidenta presidenta de dell Conse Consejo jo Económico Económico y So Social. cial. c) La Lass di dire rect ctor oras as y di dire rect ctor ores es gene genera rale les, s, su subd bdir irec ecto tora rass y su subd bdir irec ecto tore ress generales y lo cargos asimilados de la Comunidad Autónoma de Galicia.

15.- Según la Ley 2/2015, de 29 deen: abril, de empleo público de Galicia, los empleados públicos se clasifican a) Pers Personal onal eventual, eventual, personal personal funcionari funcionario o interino interino,, personal personal laboral y persona personall funcionario de carrera. b) Pers Personal onal funcionar funcionario, io, perso personal nal labo laboral ral y personal personal even eventual. tual. c) Per Perso sonal nal fun funcio cionar nario io de carrer carrera, a, per person sonal al funcio funcionar nario io interi interino, no, per person sonal al laboral fijo, personal laboral temporal y personal eventual. 16.- Segú 16.Según n el ar artí tícu culo lo 38 de la Ley Ley 2/ 2/20 2015 15,, de 29 de ab abri ril, l, de em empl pleo eo público de Galicia, las relaciones de puestos de trabajo incluirán, por  cada puesto, entre otros: a) El sist sistema ema de provisió provisión n y la categoría categoría económi económica ca del puesto. puesto. b) La clas clasifica ificación ción profesi profesional onal y el nú número mero de re registro gistro p person ersonal. al. c) La ads adscripc cripción ión org orgánica ánica y el co comple mplemento mento retribut retributivo ivo del pu puesto. esto. 17.- ¿Cóm 17.¿Cómo o se deno denomi mina na a la moda modali lida dad d de ca carr rrer eraa pr prof ofes esio iona nall de dell personal funcionario de carrera que consiste en el acceso a otro cuerpo o escala del mismo subgrupo o grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga subgrupo? a) Ca Carr rrer era a hor horiz izon onta tal.l. b) Promo Promoció ción n interna interna h hori orizon zontal tal.. c) Pro Promo moció ción n inter interna na vertic vertical. al.

6/34

 

18.- ¿En 18.¿En qué qué su supu pues esto toss un fa fami mili liar ar de dent ntro ro de dell se segu gund ndo o grad grado o de consanguinidad o afinidad genera un permiso retribuido para el personal funcio fun cionar nario io según según la Ley 2/20 2/2015, 15, de 29 de abr abril, il, de emple empleo o pú públi blico co de Galicia? a) En los casos de fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitaliz hosp italización ación o interv intervenci ención ón quirú quirúrgica rgica sin hospitaliz hospitalizació ación n que precise precise reposo domiciliario, por un período de tres días hábiles si el suceso se produce en la de misma localidad. b) En los casos fallec fallecimient imiento, o, accidente, accidente, enfe enfermeda rmedad d grave, hosp hospitaliz italización ación o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, por un período de cuatro días hábiles si se produce en distinta localidad. c) En los los ca caso soss de fa fallllec ecim imie ient nto, o, ac acci cide dent nte, e, en enfe ferm rmed edad ad muy muy grav grave e o hosp ho spitital aliz izac ació ión, n, po porr un pe perí ríod odo o de do doss días días natu natura rale less si el suce suceso so se produce en la misma localidad.

19.- El informe de impacto de género en la elaboración de las leyes al que al alud udee el De Decr cret eto o le legi gisl slat ativ ivo o 2/ 2/20 2015 15,, do 12 de febr febrer ero, o, po porr el qu quee se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: a) De Debe be ad adju junt ntar arse se a lo loss pr proy oyec ecto toss de le leyy pres presen enta tado doss en el Pa Parl rlam amen ento to gallego por la Xunta de Galicia. b) En el caso de pro proposic posiciones iones de ley pre present sentadas adas en el Pa Parlame rlamento nto galle gallego, go, éste requerirá, antes de la discusión parlamentaria, su remisión a la Xunta de Galicia, quien dictaminará en el plazo de un mes. c) Toda Todass las respu respuesta estass anteriore anterioress so son n cor correcta rectas. s.

20.- A efecto 20.efectoss de det determ ermina inarr si un ajuste ajuste es raz razona onable ble,, seg según ún el Rea Reall Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el te text xto o re refu fund ndid ido o de la Le Leyy gene genera rall de dere derech chos os de las las pe pers rson onas as co con n discapacidad y de su inclusión social, se atenderá: a) A la posibilid posibilidad ad que ten tenga ga de obt obtene enerr fin financ anciac iación ión oficial oficial o cua cualqu lquier ier otra ayuda. b) A los resu resultado ltadoss contables contables de la la entidad entidad que las pre pretend tenda a incor incorporar. porar. c) A las bonif bonificac icaciones iones fiscale fiscaless a las que se teng tenga a derecho derecho por la aplic aplicación ación de los ajustes. 21.- De acuerdo con la Ley 1/2015, de 1 de abril, de garantía de la calidad de los servicios públicos y de la buena administración la ciudadanía tiene derecho, entre otros, a: a) Recib Recibir ir atenci atención, ón, orientació orientación n e informaci información ón de carácter carácter gener general al dentro de los límites establecidos en la normativa. b) Recib Recibir ir un trato res respetuo petuoso, so, parcial parcial y sin dis discrimin criminacion aciones. es. c) A no relac relacionar ionarse se con la admi administra nistración ción a autonó utonómica mica a través través de cu cualqui alquiera era de la lass mod oda alid lidade ades de ate tenc nció ión n a la ciu iud dadaní danía a en lo loss térm términ ino os establecidos en la presente norma. 7/34

 

22.- El servicio de Atención e Información a la Ciudadanía (Teléfono 012) fue puesto en marcha con el objetivo de centralizar la gestión de diversos serv se rvic icio ioss te tele lefó fóni nico coss de la Xu Xunt ntaa de Gali Galici cia. a. ¿C ¿Cua uall de los los qu quee se enumeran a continuación es un servicio integrado? a) Teléf Teléfono ono d de e informaci información ón afe afectivo ctivo sexu sexual al “Quéro “Quérote”. te”. b) Servic Servicio io de información información sobre sobre la pr protecc otección ión del Medio Medio Amb Ambiente iente.. c) Servic Servicio io gallego gallego de de apoyo apoyo a la Discap Discapacida acidad. d. 23.- El Decreto 129/2016, de 15 de septiembre, por el que se regula la atención a la ciudadanía en el sector público autonómico, en su artículo 3 define la atención a la ciudadanía como: a) Me Meccanis anism mo a tr trav avé és del cua uall se fa faci cililita tan n a la ciu iud dadaní danía a los dato datoss necesarios para conocer la organización y las competencias del sector  público autonómico de Galicia y se proporciona y ofrece la ayuda que aquella requiera sobre los procedimientos administrativos y sus trámites, los re requ quer erim imie ient ntos os y la do docu cume ment ntac ació ión n prec precis isa a para para la pres presen enta taci ción ón de solicitudes, escritos y comunicaciones. comunicaciones. b) Inici Iniciativa ativass y propuestas propuestas present presentadas adas por escrito escrito por cualquier cualquier perso persona na física o jurídica, que tengan como finalidad mejorar la organización y/o la calidad de los servicios prestados por el sector público autonómico y, en especial, aquellas que pueden contribuir a simplificar, reducir o eliminar trámites en su relación con la Administración. c) Conj Conjunto unto de medios medios qu que e el secto sectorr públic público o auton autonómico ómico p pone one a dis disposic posición ión de lo loss ciud ciudad adan anos os y la lass ciud ciudad adan anas as para para faci facilit litar arle less el ej ejer erci cici cio o de su suss derechos, el cumplimiento de sus obligaciones y el acceso a los servicios públicos.

24.- Las quejas formuladas por escrito por cualquier persona física o  jurídica: a) Tend Tendrán rán carácter carácter o nat naturale uraleza za de rec recurso urso administr administrativo ativo.. b) No tendr tendrán án en ning ningún ún caso ca carácte rácterr o naturale naturaleza za de recur recurso so admin administrat istrativo ivo o de reclamación previa a la vía judicial o laboral. c) Tend Tendrán rán carácter carácter o naturale naturaleza za de rec reclamac lamación ión previa previa a la vía judic judicial ial civi civill o laboral. 25.- La Ofic 25.Oficin inaa de Defe Defens nsaa de Pers Person onas as Us Usua uari rias as de los los Se Serv rvic icio ioss Públ Pú blic icos os re remi miti tirá rá al Vale Valedo dorr do Pobo Pobo un info inform rmee en rela relaci ción ón co con n las las suge su gere renc ncia iass y quej quejas as re reci cibi bida dass re rela lati tiva vass al func funcio iona nami mien ento to de los los servicios públicos del sector público autonómico: a) Se Seme mest stra ralm lmen ente te.. b) Trim Trimes estr tral alme ment nte. e. c) An Anu ual alm mente ente..

8/34

 

26.- En el proceso comunicativo, a la hora de explicar los elementos que intervienen, el objeto o realidad concreta a la que se refiere un signo en un proceso de comunicación determinado se denomina: a) Ref efer ere ent nte. e. b) Mensaje. c) Contexto. 27.- ¿Cuáles son los cuatro tipos fundamentales de centralitas telefónicas en la actualidad? a) Sincró Sincrónicas nicas,, prim primarias, arias, de voz voz IP y mul multilíne tilíneas. as. b) Prima Primarias, rias, ssecun ecundaria darias, s, dig digitale italess y de vvoz oz IP IP.. c) De vvoz oz IP, digit digitales, ales, multilínea multilíneass y analóg analógicas icas.. 28.- Un si 28.sist stem emaa de cr cred eden enci cial al de te tecl clad ado o digi digita tall o de ce cerr rrad adur uraa de combinación son: a) Siste Sistemas mas de credencial credencial biomé biométricos tricos.. b) Sistem Sistemas as de crede credenci ncial al materi material. al. c) Siste Sistemas mas de credencial credencial de conocimie conocimiento. nto.

29.- Se entiende por “sistema de control de accesos” el conjunto de subsistemas encargados encargados de controlar la entrada de: a) Perso Personas nas y vehícu vehículos los.. b) Corres Correspo ponde ndenci ncia a y pa paque queter tería. ía. c) Las rresp espues uestas tas a a)) y b) son son correc correctas tas.. 30.- Un sistem 30.sistemaa de contro controll de acceso accesoss de ob objet jetos os que no ser servir viría ía pa para ra detectar artefactos explosivos es: a) Detect Detect Detector ector or ana analiz lizado ador r de vapore vap ores. b) Det or de me metal tales es p port ortáti átil. l. s. c) Equ Equipo iposs de in inspe specc cción ión p por or rayo rayoss X.

31.- Una reunión en la que un experto realiza realiza una expo exposició sición n sobr sobree un tema específico con cierto grado de complejidad y profundidad, dirigida a personas con conocimientos previos en la materia, se denomina: a) Con ong gre reso so.. b) Co Conf nfer eren enccia. ia. c) Coloquio.

9/34

 

32.- En el proyector de opacos el tamaño máximo de los impresos a proyectar suele ser de: a) 20 x 20 cm cms. s. b) 25 x 25 cm cms. s. c) 30 x 30 ccm ms.

33.- ¿Cuál de estas maquinarias utilizan un cliché? a) Fotoco Fotocopia piado dora ra xe xerog rográf ráfica ica.. b) Mu Multltic icop opis ista ta.. c) Fot Fotoco ocopia piado dora ra ele electr ctrost ostáti ática. ca. 34.- Las fo fottocopiadoras xerográ gráficas, frente a otr tro os tipos de fotocopiadoras: a) Se carac caracteriza terizan n porque us usan an un proce proceso so en dond donde e la imagen pig pigmenta mentada da se transf tra nsfier iere, e, de desde sde el ele elemen mento to apr apropi opiado ado de la fot fotoco ocopia piador dora, a, al pap papel el dispuesto en la máquina para terminar aplicándole calor y fijar de modo definitivo el pigmento sobre la copia. b) Usan papel pel sensible sensible especia especiall y la imagen se proy proyecta ecta directame directamente nte sob sobre re el papel.pa c) So Son n el tipo tipo de máq máqui uina na para copia copia de men menor ores es dime dimens nsio ione ness y su suel elen en carecer de casetes de alimentación.

35.- Las destructoras que encontramos en las oficinas pueden admitir  indistintamente papel continuo o discontinuo y: a) Funcio Funcionan nan a veloci velocidad dad que oscila oscila,, norma normalme lmente nte,, ent entre re 6 y 15 metr metros os por  minuto. b) Las movida movidass por motores motores eléc eléctric tricos, os, tien tienen en una potencia potencia que va de entr entre e 150 y 900 vatios. c) Las rresp espues uestas tas a a)) y b) son son correc correctas tas.. 36.- Los papeles a los que acompaña el símbolo TCF: a) Son los que se or origina iginan n en bosqu bosques es gesti gestionad onados os de forma sos sostenib tenible. le. b) Han ssido ido fa fabrica bricados dos con con pastas pastas libres libres de clo cloro. ro. c) Son los fa fabrica bricados dos exclusiv exclusivament amente e con material materiales es fibrosos. fibrosos. 37.- El gramaje de papel. a) Es la di distanc stancia ia que hay hay ent entre re las d dos os caras caras de la hoja. hoja. b) Se m mid ide e en gr gram amos os/m /m². ². c) Es la ca cant ntid idad ad de pape papell ne nece cesa saria ria para para romp romper er una tira de pape papell po porr su propio peso.

10/34

 

38.- En lo que 38.que se refier refieree a los format formatos os es estan tanda dariz rizado adoss del papel papel,, es correcto señalar: a) Rige Rige la nor norma ma ISO 612, como eq equiv uivale alente nte a la ante anterio riorr no norma rmativ tiva a DIN 674 del Instituto Americano de Normalización. b) El tama tamaño ño B2 de la la serie ISO B es el el tamañ tamaño o intermedio intermedio e entre ntre e ell A2 y el A3. c) En la serie A de dell papel, ex existen isten 1 11 1 formatos formatos estan estandariz darizados ados desde desde el A0 al  A10. 39.- En relación al franqueo mediante máquinas de franquear: a) Pued Puede e efec efectuars tuarse e en ssustit ustitución ución de los sell sellos. os. b) Pued Puede e emp emplears learse e simultáne simultáneament amente e con los se sellos. llos. c) Las dos resp respues uestas tas ante anterio riores res son cierta ciertass y ade además más podr podrá á uti utiliz lizars arse e par para a toda clase de envíos que circulen por el correo. 40.- Si la máquina fotocopiadora le indica el siguiente mensaje, cabe interpretar que:

a) La band bandeja eja resi residua duall está está lle llena. na. b) El tóne tónerr se ha ac acabad abado o o está m muy uy próx próximo imo a agotars agotarse. e. c) La b band andeja eja de p pape apell está está va vacía cía..

41.- En lo que a los documentos electrónico electrónicoss administrativos se refiere, la legislación vigente en materia de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas articula como uno de sus requisitos para su validez: a) Co Cont nten ener er in info form rmac ació ión n de cu cual alqu quie ierr natu natura rale leza za arch archiv ivad ada a en un so sopo porte rte físico, independientemente del formato. b) Incor Incorporar porar un una a refere referencia ncia so sobre bre el lugar lugar donde sse e han emiti emitido. do. c) Incor Incorporar porar los metad metadatos atos mínim mínimos os e exigid xigidos. os.

42.- Es falso indicar en relación a los documentos administrativos: a) No cabe cal calificar ificar como como tales aque aquellos llos doc documen umentos tos que, cum cumplien pliendo do el resto de requis requisito itoss par para a se serr con consid sidera erados dos adm adminis inistra trativ tivos, os, se des destin tinan an a la producción de efectos. b) So Son n vá válilido doss cuan cuando do cump cumple len n lo loss re requ quis isititos os ex exig igid idos os po porr la no norm rmat ativ iva a reguladora de la actividad administrativa. c) Pued Puede e consid considerars erarse e como el soporte soporte del acto acto adminis administrativ trativo o que conti contiene ene o al que ofrece difusión. 11/34

 

43.- Señale cuales de los siguientes son documentos administrativos de transmisión a tenor de la clasificación de los mismos en relación a la función principal: a) Las actas. b) Los certificados. c) Los requerimientos.

44.44 .- El acue acuerrdo de medi medid das pro rovi vission ionale ales en un pro rocced edim imie ien nto sancionad sancio nador or o el re reque querim rimien iento to de sub subsan sanaci ación ón de def defect ectos os en una solicitud de autorización, en función de su momento procesal, pueden considerarsee documentos administrativos: considerars a) De iniciación. b) De instrucción. c) De constancia.

45.- La 45.Lass no noti tifi fica caci cion ones es qu que, e, co cont nten enie iend ndo o el text texto o ínte íntegr gro o de un unaa resolución, omitiesen alguno de los demás requisitos que fija la Ley de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: a) Impos Imposibilit ibilitan an la interp interposici osición ón del recu recurso rso admi administra nistrativo tivo con contra tra el acto. b) Surtir Surtirán án efectos efectos a partir de la fecha en que el interesad interesado o realice ac actuac tuaciones iones que supongan el conocimiento del contenido y alcance de la resolución, o interponga cualquier recurso que proceda. c) No permi permitirí tiría a ent entend ender er cumplida cumplida la obl obliga igació ción n de notif notifica icarr den dentro tro del pla plazo zo máximo de duración del procedimiento, aunque se acredite el intento de su notificación. 46.- En relación a los informes preceptivos es correcto señalar que que:: a) Lo Loss de deno nomi mina nado doss de dete term rmin inan ante tess so son n aq aque uellllos os que que no se cons consid ider eran an imprescindibles para adoptar la resolución del procedimiento. b) Son aqu aquellos ellos que que deben ser nec necesar esariamen iamente te solici solicitado tadoss porque así lo exi exige ge la normativa reguladora. c) So Son n aque aquellllos os que que debe deben n ser ser emit emitid idos os ne nece cesa sari riam amen ente te po porr el órga órgano no informante. 47.- ¿En qué momento pueden solicitar los interesados la expedición de copias auténticas de los documentos públicos administrativos? a) En cualquier momento. b) Exclusivamente una vez que devenga firme la resolución del procedimiento. c) Todas las respuestas son falsas.

12/34

 

48.- Al hablar de una solicitud o instancia, en el caso de pluralidad de personas, sus pretensiones: a) Po Podr drán án pres presen enta tarl rlas as en una una únic única a so solilici citu tud d cuan cuando do esas esas pret preten ensi sion ones es respondan a un plazo idéntico. b) No podrá podrán n presen presentar tarlas las en múl múltip tiples les solici solicitud tudes, es, debie debiend ndo o for formul mularl arlas as en una única solicitud. c) No se po podrán drán for formular mular en en una única única solicitud solicitud en en el caso d de e que las norma normass reguladoras de los procedimientos específicos así lo dispongan.

49.- En la administración autonómica, la herramienta que se emplea para la notificación por medios electrónicos es: a) REXEL b) NOTIFICA.GAL c) COMUNICA.GAL

50.- ¿Cuándo serán objeto de publicación los actos administrativos? a) Cuan Cuando do lo establezc establezcan an las normas normas regulad reguladoras oras de cada cada proced procedimien imiento. to. b) Cuan Cuando do lo aconsejen aconsejen inte interese resess públic públicos os sean ap aprecia reciados dos o no por el órgano órgano competente. c) Las d dos os re respue spuestas stas ante anteriores riores son correctas. correctas.

51.- En la carta certificada: a) El peso peso admiti admitido do es es ha hasta sta 2kg 2kg.. b) En caso d de e pérdid pérdida a o extravío, extravío, se paga pagará rá una ind indemniz emnizació ación n de 30 euros en el ámbito nacional y una cantidad fija de 30 DEG en el internacional (siendo el DEG un activo formado por 5 monedas). c) Amba Ambass re respues spuestas tas anter anteriores iores son correctas. correctas. 52.- El servicio de notificación de la línea de comunicación de Correos: a) Se pr presta esta en en el ám ámbito bito nacion nacional: al: España España y Ando Andorra. rra. b) Tien Tiene e la pecul peculiarida iaridad d de inclu incluir ir dos intentos intentos de entrega entrega en el do domicili micilio. o. c) En cas caso o de no ten tener er éxito éxito en la ent entreg rega, a, se depo deposit sita a aviso en el dom domici icilio lio para que pase a recoger el envío en la oficina de Correos durante el plazo de 10 días hábiles. 53.- Los cecogramas como servicio que presta Correos: a) Se dirige dirige a ins instit tituci ucion ones es y org organi aniza zacio ciones nes de inv invide idente ntess par para a el envío de cartas cecográficas. b) Permi Permite te envia enviarr de forma urge urgente nte documento documentoss o mercancías mercancías com como o un envío cerrado cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse. c) Admit Admiten en en envíos víos con un peso peso máximo máximo de 2 kg. 13/34

 

54.- Las valijas de Correos: a) Tien Tienen en como p plazo lazo de en entrega trega 1 día día hábil en to todo do el territ territorio orio na naciona cional.l. b) Pe Perm rmitite e la re reco cogi gida da y entr entreg ega a ur urge gent nte e en ho hora rari rios os fifijo joss ac acor orda dado doss de documentos y mercancías bajo contrato. c) Ade Además más de las afirma afirmacio ciones nes que que se indica indican n en las res respue puesta stass a) y b) el peso máximo establecido para este servicio es de 20 kg. 55.- Una de las siguientes zonas para las tarifas del servicio de valija de Correos no se ajusta a la realidad: a) Zona 1 e envíos nvíos ccon on origen origen y des destino tino en la misma p provin rovincia. cia. b) Zona 2 en envíos víos con con orige origen n y destino destino en una única única Comunida Comunidad d Autónoma. Autónoma. c) Zo Zona na 4 enví envíos os con or orig igen en Pe Pení níns nsul ula a y is isla lass Bale Balear ares es y de dest stin ino o la lass is isla lass Canarias. 56.- En las tarifas nacionales e internacionales del servicio de burofax de Correos: a) Se establece un importe fijo por cada página. b) Depende del peso del envío. c) Es un servicio gratuito para las administraciones públicas.

57.- El paquete Bicicleta que presta Correos a) Permite el envío a precio cerrado por un importe de 300 euros. b)  Aplicará la tarifa que corresponda corresponda en función del pe peso so del bulto. c)  Aplicará la tarifa que corresponda corresponda en función de la dis distancia tancia de entrega.

58.- El giro nacional a) Es un serv servicio icio fina financiero nciero d de e interés ec económ onómico ico que deb deberá erá pres prestarse tarse po porr un operador distinto al designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal. b) Disp Dispon one e de la mo moda dalid lidad ad Apa Aparta rtado do que su supo pone ne un abono abono en la cu cuen enta ta bancaria del destinatario. c) Pe Perm rmitite e orde ordena narr un pag pago o a cual cualqu quie ierr pers person ona a o en entid tidad ad de la mism misma a o distin dis tinta ta loc locali alidad dad dentro dentro del del ter territ ritorio orio nacion nacional al garan garantiz tizand ando o la cantid cantidad ad girada. 59.- El pago de la tarifa o precio que corresponde aplicar a un envío postal para su circulación por la red postal pública se denomina: a) Sello. b) Franqueo. c) Tasa.

14/34

 

60.- En cuanto al sistema GANES es falso indicar que: a) Es un una a ap aplic licac ació ión n we web b on line line que que no requ requie iere re in inst stal alac ació ión n de soft softwa ware re específico. b) Sirve p para ara ges gestiona tionarr los albaran albaranes es de entrega entrega e en n Corre Correos. os. c) Pe Perm rmitite e la pe pers rson onal aliz izac ació ión n pa para ra cu cual alqu quie iera ra de la lass le leng ngua uass co coof ofic icia iale less españolas.

PREGUNTAS DE RESERVA

61.- Según el artículo 18 de la Constitución Española de 1978 el domicilio es inviolable, pero ¿en que casos puede realizarse una entrada o registro en él? a) Excl Exclusiva usivament mente e por reso resolució lución n judicial judicial que lo aut autorice orice.. b) Excl Exclusiva usivament mente e en caso de flagrant flagrante e delito. delito. c) Co Con n co cons nsen entitimi mien ento to de dell tititu tula larr o re reso solu luci ción ón ju judi dici cial al,, salv salvo o en ca caso so de flagrante delito. 62.- Según el artículo 2 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno ¿Cuál de estos no es un principio rector de la misma? a) El princ principio ipio de n no o discriminac discriminación ión tec tecnoló nológica gica ni lingüís lingüística. tica. b) El princi principio pio de trans transver versa salid lidad. ad. c) El princi principio pio de veraci veracidad dad.. 63.- La “constancia ” de los documento documentoss admin administrat istrativos ivos perm permite ite indic indicar  ar  que: a) Aseg Asegura ura la pervivencia pervivencia de las act actuacio uaciones nes administrat administrativas ivas al cons constituir tituirse se en un soporte material garantizando así la conservación de los actos y la posibilidad de demostrar su existencia, sus efectos y sus posibles errores o vicios, así como el derecho de los ciudadanos a acceder a los mismos. b) Sirv Sirve e co como mo me medi dio o de com comun unic icac ació ión n de lo loss ac acto toss de la Ad Admi mini nist stra raci ción ón garantizando el derecho de las personas interesadas a realizar los trámites que qu e co cons nsid ider eren en opor oportu tuno noss para para la efec efectitivva ma mate teri rial aliz izac ació ión n de sus sus pretensiones o para la defensa de sus intereses legítimos. c) Cons Consiste iste en la fifijació jación n de la inf informac ormación ión en el soport soporte e adecua adecuado do para el el acto admi ad mini nist stra ratitivo vo,, en fu func nció ión n de la no norm rmat ativ iva a regu regula lado dora ra ap aplilica cabl ble e a lo loss procedimientos.

15/34

 

64.- Siempre tendrán la consideración de “carta” los envíos de: a) Catál Catálogos ogos y p public ublicacio aciones nes periódicas periódicas.. b) Re Reci cibo bos, s, fa fact ctur uras as,, docu docume ment ntos os de nego negoci cios os,, es esta tado doss fina financ ncie iero ross y cualesquiera otros mensajes que no sean idénticos. c) Paqu Paquetes etes postales postales y pu publica blicacione cioness directas directas.. 65.- La cantidad de reembolso podrá abonarse al remitente mediante: a) Orde Orden n de ingre ingreso so en cuenta cuenta en la entidad entidad banc bancaria aria que e ell remite remitente nte pref prefiera iera o en su domicilio. b) En caja de ca caud udal ales es o depó depósi sito to espe especí cífic fico o ba bajo jo la mo moda dalid lidad ad de PA PAQ Q premium. c) En un apa apartado rtado d de e correo correoss habili habilitado tado al ef efecto ecto a pet petición ición d del el remitente. remitente.

16/34

 

Proceso selectivo para o ingreso na agrupación profesional de persoal funcionario subalterno da Administración xeral da Comunidade Autónoma de Galicia Primeiro exercicio Acceso : libre MODELO A

IDIOMA: GALEGO

NON abra o exame ata que o tribunal llo indique 17/34

 

18/34

 

1.- Segundo a Constitución Española aprobada polas Cortes en sesións plenarias do Congreso dos Diputados e do Senado que tiveron lugar o 31 de outub outubro ro de 19 1978 78,, é posi posibl blee que que o Rei Rei pr pres esid idaa os Con Conse sell llos os de Ministros? a) Semp Sempre re que o desexe desexe co comunic municándo ándoo o ás Co Cortes. rtes. b) Cand Cando o o estime oportu oportuno, no, a petición petición do Presiden Presidente te do Goberno. Goberno. c) Nos ca casos sos de in inhabi habilitaci litación ón do Pr Preside esidente nte do Gobern Goberno. o. 2.- Segundo o artigo 1 da Constitución de 1978, España constitúese nun Estado Est ado soc social ial e democr democráti ático co de Dereit Dereito, o, que pro propug pugna na co como mo val valor ores es superiores do seu ordenamento xurídico: a) A sobera soberanía nía nacional, nacional, a igualdade igualdade,, a xustiza e a Monar Monarquía quía Parlamen Parlamentaria taria.. b) A liber liberdade dade,, a xust xustiza, iza, a ig igualda ualdade de e o plu pluralism ralismo o político. político. c) O princi principio pio de leg legalida alidade, de, a xerar xerarquía quía normativa normativa,, a publici publicidade dade da dass normas, normas, a retr retroa oact ctiv ivid idad ade e das das disp dispos osic ició ións ns sanc sancio iona nado dora rass no non n favo favora rabl bles es ou restritivas de dereitos individuais, a seguridade xurídica, a responsabilidade e a interdición da arbitrariedade dos poderes públicos. 3.- No que se refire ao dereito fundamental á educación que establece a Constituc tución Española de 1978 na Sección 1.ª “Dos dereit eitos fundamentais e das liberdades públicas” do segundo capítulo do Título I, é incorrecto dicir que: a) Reco Recoñéce ñécese se a liliberda berdade de d de ee ensin nsino. o. b) Re Reco coñé ñéce cese se ás pers persoa oass físi física cass e xurí xurídi dica cass a lilibe berd rdad ade e de crea creaci ción ón de centros docentes, dentro do respecto aos principios constitucionais. c) Reco Recoñéce ñécese se a dependenci dependencia a das Univer Universida sidades des dos pod poderes eres pú públicos blicos,, nos termos que a lei estableza. 4.- A Carta Magna de 1978 prescribe para as Cortes Xerais, entre outras funcións, algunha das que se expoñen de seguido: a) Exerc Exercen en a p potest otestade ade regulam regulamentari entaria a do Estado Estado.. b) Elabo Elaboran ran o oss Orzamen Orzamentos tos Xerais Xerais do Es Estado. tado. c) Con Contro trolan lan a ac acció ción n do Gobe Goberno rno.. 5.- Segundo a Lei orgánica 1/1981 do 6 de abril do Estatuto de Autonomía de Galicia, quen fixa a sede das institucións autonómicas? a) Unha Unha lei de Galic Galicia ia para cuxa apr aproba obació ción n se requ require ire o vot voto o fav favora orable ble dun quinto dos seus membros. b) A Xunta Xunta,, a propos proposta ta dun sex sexto to dos membros membros do Parlam Parlamento ento Ga Galego. lego. c) Unha le leii de Galicia, Galicia, para cuxa cuxa aprobac aprobación ión se requirir requirirá á o voto fav favorab orable le das dúas terceiras partes dos membros do seu Parlamento.

19/34

 

6. 6.-- Segu Segund ndo o a Le Leii or orgá gáni nica ca 1/ 1/19 1981 81,, de 6 de ab abri ril, l, do Es Esta tatu tuto to de Autonomía de Galicia, a competencia da Comunidade Autónoma galega en materia de portos pesqueiros é: a) De desen desenvolv volvemen emento to lexislativo lexislativo e execución execución da lexisl lexislación ación do Estado. Estado. b) De e execu xecución ción da le lexisla xislación ción do E Estado stado.. c) Non tten en compe competen tencia ciass nesa nesa materi materia. a. 7.- A Lei orgánic orgánicaa 1/1981 1/1981,, de 6 de abr abril, il, do Es Estat tatuto uto de Aut Auton onomí omíaa de Galicia establece no artigo 10 as funcións do Parlamento de Galicia entre as que se atopa: a) Solic Solicitar itar do G Gober oberno no a adopció adopción n de prop proposic osicións ións de de lei. b) Contr Controlar olar a ac acción ción exec executiva utiva da Xunta. Xunta. c) As dúa dúass respo respostas stas anterio anteriores res reco recollen llen función funciónss do Parla Parlamento mento.. 8.- A Lei orgánica 1/1981, de 6 de abril, do Estatuto de Autonomía de Galicia sinala que a Xunta cesa: a) Tras a celebració celebración n de elecci eleccións óns ao ao Cong Congreso reso.. b) Nos ca casos sos de ou outorga torgamento mento da da confianza confianza pa parlame rlamentari ntaria. a. c) Nos ca casos sos de d dimisi imisión ón e fale falecemen cemento to do seu seu Pres President idente. e.

9.- De acordo co artigo 1 da Lei 39/2015, do 1 de outubro, do procedemento administrativo común das administracións públicas, cando resulte eficaz, proporcionado e necesario para a consecución dos fins propio pro pioss do pro proced cedeme emento nto,, e de man maneir eiraa mot motiva ivada, da, pod poderá erán n inc incluí luírse rse trámites adicionais ou distintos aos contemplados nesta Lei: a) Só regula regulame menta ntaria riamen mente. te. b) Só m med edia iant nte e le lei.i. c) Med Median iante te lei ou reg regula ulame menta ntaria riamen mente. te.

20/34

 

10.- Tendo en conta as prescricións da Lei 39/2015, do 1 de outubro, do procedemento administrativo común das administracións públicas e o calendario calen dario que se amos amosaa de seguido, seguido, é correcto afirmar afirmar en relación relación ao funcionamento dos rexistros electrónicos:

8 e 25 de Decembro: Festivos

a) Ao permitir permitir a pre presen sentac tación ión de docu documen mentos tos tod todos os os días hábi hábiles les do ano durant dur ante e as 24 horas, horas, exc exclui luiría ríans nse e da posibi posibilid lidade ade de pre presen sentac tación ión de documentos os sábados, os domingos e os 2 días festivos sinalados. b) Ao permi permitir tir a presen presentació tación n de docum documentos entos to todos dos os día díass do ano duran durante te 24 horas, posibilitaría dita presentación en calquera día e durante 24 horas. c) Per Permit mitirá irá a prese presenta ntació ción n de docum document entos os desde desde as 9 da mañ mañá á ás 20 hor horas as da tarde nos días hábiles.

11.- No referente á práctica das notificacións que regula o artigo 41 da Lei 39/2015, 39/20 15, do 1 de outubro, outubro, do procedemento procedemento administrati administrativo vo común das administracións públicas: a) As notifi notificaci cacións óns practicara practicaranse nse sem sempre pre por medios medios elect electrónic rónicos. os. b) As notific notificación aciónss practicarans practicaranse e preferentemen preferentemente te por medios electrónic electrónicos os e en todonotif caso, cando o interesado obrigado a recibilas vía. pap c) As notificaci icacións óns prac practicar ticaranse anse resulte por medios medios electrón electrónicos icos oupor en esta sop soporte orte papel el a elección do interesado sempre.

12.- Segundo a Lei 1/2016, do 18 de xaneiro, de transparencia e bo goberno, nos supostos en que o requirimento de información non sexa atendido en prazo, o total da multa non poderá exceder do: a) 5% do do impor importe te d do o cont contrat rato. o. b) 10% do impo importe rte do ccont ontrat rato. o. c) 15% d do o orz orzame amento nto b base ase de licit licitaci ación ón

21/34

 

13.- Son obrigas específicas de información económica, orzamentaria e estatística segundo o artigo 11 da Lei 1/2016, do 18 de xaneiro, de transparencia e bo goberno: a) O perí período odo medio medio de pago ao persoa persoall ao se seu u serv servizo. izo. b) A d débed ébeda ap públic ública ad da a admini administrac stración. ión. c) As d dúas úas respostas respostas anter anteriores iores son correctas correctas.. 14.- A Lei 1/2016, do 18 de xaneiro, de transparencia e bo goberno no seu artigo 37 di que terán a consideración consideración de altos cargos: a) O perso persoal al event eventual ual que, que, en virtude de de nomeamento nomeamento leg legal, al, exer exerza za func funcións ións nos gabinetes da persoa titular da Presidencia da Xunta e dos demais membros do Consello da Xunta de Galicia. b) O presi presidente dente o ou u a presid presidenta enta do Conse Consello llo Económico Económico e So Social. cial. c) As direc director toras as e dir direct ectore oress xer xerais ais,, su subdi bdirec rector toras as e su subdi bdirec rector tores es xerai xeraiss e o cargos asimilados da Comunidade Autónoma de Galicia. 15.- Segundo a Lei 2/2015, do 29 de abril, de emprego público de Galicia, os empregados públicos clasifícanse en: a) b) c)

Perso Persoal al eve eventu ntual, al, persoa persoall funcio funcionar nario io int interi erino, no, per persoa soall labora laborall e per persoa soall funcionario de carreira. Pers Persoal oal funciona funcionario, rio, persoal persoal laboral laboral e pers persoal oal eventua eventual.l. Pers Persoal oal funcionari funcionario o de carreira carreira,, persoal funcionar funcionario io interin interino, o, persoa persoall laboral fixo, persoal laboral temporal e persoal eventual.

16.- Segundo o artigo 38 da Lei 2/2015, do 29 de abril, de emprego público de Galicia, as relacións de postos de traballo incluirán, por cada posto, entre outros: a) O siste sistema ma de pro provisió visión n e a cate categoría goría econó económica mica do posto posto.. b) A clasi clasificac ficación ión prof profesio esional nal e o núme número ro de rexis rexistro tro pers persoal. oal. c) A adsc adscrició rición n orgá orgánica nica e o complemen complemento to retrib retributivo utivo do posto posto.. 17.- Cómo se denomina á modalidade de carreira profesional do persoal funcionario de carreira que consiste no acceso a outro corpo ou escala do mesmo subgrupo ou grupo de clasificación profesional, no caso de que este non teña subgrupo? a) Ca Carr rrei eira ra ho horiz rizon onta tal.l. b) Promo Promoció ción n interna interna h hori orizon zontal tal.. c) Pro Promo moció ción n inter interna na vertic vertical. al.

22/34

 

18.- En qué supostos un familiar dentro do segundo grao de consanguinidade ou afinidade xera un permiso retribuído para o persoal funcionario segundo a Lei 2/2015, do 29 de abril, de emprego público de Galicia? a) Nos casos de falecemento, accid ide ente ou enfermidade graves, hospitaliz hosp italización ación ou interv intervenció ención n cirúrxica cirúrxica sen hosp hospitaliz italizació ación n que preci precise se repouso domiciliario, por un período de de tres días hábiles se o suceso se produce na localidade. b) Nos caso casos s mesma de faleceme falecemento, nto, accid accidente ente,, enfermida enfermidade de grave, hosp hospitaliz italizació ación n ou inte interv rven enci ción ón cirú cirúrx rxic ica a se sen n ho hosp spitital aliz izac ació ión n que que prec precis ise e repo repous uso o domiciliario, por un período de catro días hábiles se se produce en distinta localidade. c) Nos cas asos os de fa fale lece ceme ment nto o, acc ccid ide ente nte, enfer nfermi mid dad ade e moi gra grave ou hosp ho spitital aliz izac ació ión, n, por por un pe perí ríod odo o de do dous us días días natu natura rais is se o su suce ceso so se produce na mesma localidade.

19.- O informe de impacto de xénero na elaboración das leis ao que alude o Decreto lexislativo 2/2015, do 12 de febreiro, polo que se aproba o texto refundido das disposicións legais da Comunidade Autónoma de Galicia en materia de igualdade: a) Debe Debe ach achega egarse rse aos proxe proxecto ctoss de lei presen presentad tados os no Par Parlam lament ento o gal galego ego pola Xunta de Galicia. b) No caso de pro propos posici icións óns de lei pres present entada adass no Parla Parlame mento nto gale galego, go, este requirirá, antes da discusión parlamentaria, a súa remisión á Xunta de Galicia, quen ditaminará no prazo dun mes. c) Toda Todass as resp respostas ostas anteriores anteriores son correctas. correctas. 20.- A efectos de determinar se un axuste é razoable segundo o Real Decreto Decr eto Lexisla Lexislativo tivo 1/2013 , do 29 de novembro, novembro, polo que se aprob aprobaa o texto refundido da Lei xeral de dereitos das persoas con discapacidade e da súa inclusión social, atenderase: a) Á posibi posibilid lidade ade que teña de obt obter er financia financiamen mento to ofici oficial al ou cal calque quera ra outra axuda. b) Aos res resultado ultadoss contables contables da ent entidade idade que que as preten pretenda da incor incorporar porar.. c) Ás bonif bonificac icacións ións fiscais fiscais ás que se teñ teña a dereito pola pola aplica aplicación ción dos ax axuste ustes. s.

21.- De acordo coa Lei 1/2015, do 1 de abril, de garantía da calidade dos servizos públicos e da boa administración a cidadanía ten dereito, entre outros, a: a) Recibi Recibirr atenc atención ión,, orient orientaci ación ón e inf inform ormaci ación ón de carácter carácter xeral dent dentro ro dos límites establecidos na normativa. b) Recib Recibir ir un trato res respect pectuoso, uoso, parcia parciall e sen discriminac discriminacións. ións. c) modalidades A non rela relaciona cionarse coa adminis adáministraci tración ón nos autonómic autotermos nómica aestablecidos a través de calque ca ra das derse atención cidadanía nalquera presente norma. 23/34

 

22.- O servizo de Atención e Información á Cidadanía (Teléfono 012) foi post po sto o en ma marc rcha ha co ob obxe xect ctiv ivo o de ce cent ntra rali liza zarr a xe xest stió ión n de dive divers rsos os servizos telefónicos da Xunta de Galicia. Cal dos que se enumeran a continuación é un servizo integrado? a) Telé Teléfono fono de iinform nformación ación a afecti fectivo vo sex sexual ual “ Quérote”. Quérote”. b) Serv Servizo izo de informac información ión sob sobre re a protec protección ción do M Medio edio Am Ambiente biente.. c) Serv Servizo izo galego galego de a apoio poio á Discapa Discapacida cidade. de. 23.- O Decreto 129/2016, do 15 de setembro, polo que se regula a atención á ci cida dada daní níaa no se sect ctor or pú públ blic ico o auto autonó nómi mico co,, no se seu u arti artigo go 3 de defi fine ne a atención á cidadanía como: a) Meca Mecanism nismo o a través do cal se fac facilitan ilitan á cid cidadan adanía ía os datos ne necesa cesarios rios par para a coñecer a organización e as competencias do sector público autonómico de Galici Gal icia a e se propor proporcio ciona na e ofr ofrece ece a axuda axuda que aqu aquela ela requira requira sob sobre re os procedementos administrativos e os seus trámites, os requirimentos e a docume doc umenta ntació ción n precis precisa a par para a a presen presentac tación ión de solici solicitud tudes, es, esc escrito ritoss e comunicacións. b) Inici Iniciativa ativass e propostas propostas prese presentada ntadass por escrito escrito por calqu calquera era pers persoa oa física ou xurídica, que teñan como finalidade mellorar a organización e/ou a calidade dos ser serviz vizos os presta prestados dos pol polo o sector sector públic público o autonó autonómic mico o e, en esp especi ecial, al, aquelas que poden contribuír a simplificar, reducir ou eliminar trámites na súa relación coa Administración. c) Con Conxu xunto nto de medios medios que o sector sector públic público o autonómi autonómico co pon ao dispo disporr dos cidadáns e as cidadás para facilitarlles o exercicio dos seus dereitos, o cumprimento das súas obrigacións e o acceso aos servizos públicos. 24.- As queixas formuladas por escrito por calquera persoa física ou xurídica: a) Terá Terán n carácter carácter ou naturez natureza a de rec recurso urso adminis administrativ trativo. o. b) Non terá terán n en ningún cas caso o carácter carácter ou natureza natureza de recurs recurso o adminis administrativ trativo o ou de reclamación previa á vía xudicial ou laboral. c) Ter Terán án cará carácte cterr ou naturez natureza a de reclam reclamac ación ión previa previa á vía xud xudici icial al civi civill ou laboral. 25.- A Oficina de Defensa de Persoas Usuarias dos Servizos Públicos remitirá ao Valedor do Pobo un informe en relación coas suxestións e queixas recibidas relativas ao funcionamento dos servizos públicos do sector público autonómico: a) Se Seme mest stra ralm lmen ente te.. b) Trim Trimes estr tral alme ment nte. e. c) An Anu ual alm mente ente..

24/34

 

26.- No proc 26.proces eso o co comu muni nica cati tivo vo,, á hora hora de ex expl plic icar ar os elem elemen ento toss qu quee interveñen, o obxecto ou realidade concreta á que se refire un signo nun proceso de comunicación determinado denomínase: a) Ref efer ere ent nte. e. b) Mensaxe. c) Contexto. 27.- Cales son os catro tipos fundamentais de centrais telefónicas na actualidade? a) Sinc Sincrónic rónicas, as, primari primarias, as, de voz IP e m multilín ultilíneas. eas. b) Prima Primarias, rias, secundar secundarias, ias, dixitai dixitaiss e d de e voz voz IP. c) De vvoz oz IP, dixit dixitais, ais, multilí multilíneas neas e an analóxic alóxicas. as. 28.- Un si 28.sist stem emaa de cr cred eden enci cial al de te tecl clad ado o dixi dixita tall ou de fech fechad adur uraa de combinación son: a) Siste Sistemas mas de credencial credencial biométricos biométricos.. b) Sistem Sistemas as de crede credenci ncial al materi material. al. c) Siste Sistemas mas de credencial credencial de coñeceme coñecemento. nto.

29.- Enté 29.Enténd ndes esee po porr “sis “siste tema ma de cont contro roll de ac acce ceso sos” s” o co conx nxun unto to de subsistemas encargados encargados de controlar a entrada de: a) Pe Pers rsoa oass e vehí vehícu culo los. s. b) Corres Correspo ponde ndenci ncia a e paqueter paquetería. ía. c) As re resp spost ostas as a) e b b)) son corr correct ectas. as. 30.- Un sistema de control de accesos de obxectos que non serviría para detectar artefactos explosivos é: a) Det or an analiz ador de vapore vap s. b) Detect Detect Detector ector or d de e alizado me metai tais s rpo portá rtátil. til. ores. c) Equ Equipo iposs de in inspe specc cción ión p por or raios raios X. X.

31.- Unha reunión na que un experto realiza unha exposición sobre un tema específico con certo grao de complexidade e profundidade, dirixida a persoas con coñecementos previos na materia, denomínase: a) Con ong gre reso so.. b) Co Conf nfer eren enccia. ia. c) Coloquio.

25/34

 

32.- No proxector de opacos o tamaño máximo dos impresos a proxectar  adoita ser de: a) 20 x 20 cms. cms. b) 25 x 25 cms. cms. c) 30 x 30 cms.

33.- Cal destas maquinarias utilizan un cliché?: a) Fotoco Fotocopia piado dora ra xe xerog rográf ráfica ica.. b) Mult Multic icop opis ista ta.. c) Fot Fotoco ocopia piado dora ra ele electr ctrost ostáti ática. ca. 34.- As foto 34.fotoco cop pia iado dora rass xero rog grá ráfi ficcas, as, fr fro onte a outr tros os tip tipos de fotocopiadoras: a) Ca Cara ract cter eríz ízan anse se po porq rque ue usan usan un pr proc oces eso o on onde de a im imax axe e pi pigm gmen enta tada da tran transf sfír íres ese, e, de desd sde e o elem elemen ento to ap apro ropi piad ado o da foto fotoco copi piad ador ora, a, ao pa pape pell di disp spos osto to na máqu máquin ina a pa para ra re rema mata tarr ap aplilicá cánd ndol olle le calo calorr e fixa fixarr de mo modo do definitivo o pigmento sobre a copia. b) papel. Usan Usan papel papel sensibl sensible e esp especi ecial al e a imaxe imaxe proxé proxécta ctase se direc directam tament ente e so sobre bre o c) Son o tipo de má máquin quina a para copia copia de meno menores res dimensió dimensións ns e con frec frecuenc uencia ia carecen de casetes de alimentación.

35.- As dest 35.stru ruto torras qu quee ato top pamos mos nas ofic ficina inas poden adm dmit itir  ir  indistintamente papel continuo ou descontinuo e: a) Func Funcionan ionan a un unha ha velocidade velocidade que que oscila, oscila, normal normalmente mente,, entre 6 e 15 metros metros por minuto. b) As movidas movidas por moto motores res elé eléctr ctrico icoss teñ teñen en unha potenci potencia a que vai de en entre tre 150 e 900 vatios. c) As rresp espost ostas as a a)) e b) son son corr correct ectas. as. 36.- Os papeis aos que acompaña o símbolo TCF: a) Son os qu que e se orixinan orixinan en bosque bosquess xestionad xestionados os de form forma a sosti sostible. ble. b) Foro Foron n fabricado fabricadoss con past pastas as libres libres d de e clo cloro. ro. c) Son os fabri fabricado cadoss exclus exclusivame ivamente nte con materiais materiais fibro fibrosos. sos. 37.- A gramaxe (en castelán “gramaje”) do papel. a) É a dis distanc tancia ia que que hai entre entre as dúas caras da fo folla. lla. b) Mí Míde dese se e en n gram gramos os/m /m². ². c) É a canti cantidade dade de p papel apel necesar necesaria ia para ro romper mper unha unha tira de pa papel pel pol polo o seu propio peso. 26/34

 

38.- No que se refir refiree aos formato formatoss estandar estandarizado izadoss do papel, é corr correcto ecto sinalar: a) Rexe a no norma rma ISO 612, 612, como eq equival uivalente ente á ant anterior erior no normativ rmativa a DIN 674 DO Instituto Americano de Normalización. b) O tamañ tamaño o B2 da se serio rio ISO B é o tamañ tamaño o intermedio intermedio en entre tre o A2 e o A3. A3. c) Na ser serie ie A do pap papel, el, existe existen n 11 for format matos os estanda estandariz rizado adoss desd desde e o A0 ao  A10. 39.- En relación ao franqueo mediante máquinas de franquear: a) Pode efectuarse efectuarse en substit substitución ución dos selos. selos. b) Pode empregarse empregarse simultánea simultáneamente mente cos selos selos.. c) As dúas resp respost ostas as anter anterior iores es son certa certass e ade adema mais is poder poderá á uti utiliz lizars arse e par para a toda clase de envíos que circulen polo correo. 40.- Se a máqu máquina ina fotocopiador fotocopiadoraa pasa a indicarll indicarllee a segu seguinte inte mensax mensaxe, e, cabe interpretar que:

a) A bande bandexa xa re resid sidual ual está está che chea. a. b) O tóne tónerr acabouse acabouse ou ou está moi próximo próximo a esg esgotars otarse. e. c) A ba bande ndexa xa d do o papel papel e está stá bale baleira ira..

41.- No que 41.que aos aos docume documento ntoss electr electrón ónico icoss adm admini inistr strati ativos vos se ref refire ire,, a lexislación vixente en materia de procedemento administrativo común das administracións públicas articula como un dos seus requisitos para a súa validez: a) Co Cont nter er in info form rmac ació ión n de ca calq lque uera ra natu nature reza za arqu arquiv ivad ada a nu nun n so sopo port rte e físi físico co,, independentemente independenteme nte do formato. b) Incor Incorporar porar u unha nha referenc referencia ia sobre sobre o lugar lugar onde se emitir emitiron. on. c) Incor Incorporar porar os metad metadatos atos mínimos mínimos esixid esixidos. os.

42.- É falso indicar en relación aos documentos administrativos administrativos:: a) Non cab cabe e cualificar cualificar com como o tales aq aqueles ueles docume documentos ntos qu que, e, cumpr cumprindo indo o resto de requ requis isito itoss pa para ra ser ser cons consid ider erad ados os ad admi mini nist stra ratitivo vos, s, se dest destin inan an á produción de efectos. b) So Son n válid lidos cando ndo cu cum mpr pren en os re requ quis isititos os es esix ixid idos os po pola la norma ormatitivva reguladora da actividade administrativa. c) Pode cconsid onsiderarse erarse como como o soporte soporte do acto acto administra administrativo tivo qu que e conté contén n ou ao que ofrece difusión. 27/34

 

43.- Sinale 43.Sinale cal cales es do doss segui seguinte ntess son doc docume umento ntoss ad admin minist istrat rativo ivoss de transmisión a teor da clasificación dos mesmos en relación á función principal: a) As actas. b) Os ce cert rtifi ifica cado dos. s. c) Os requ requir irim imen ento tos. s. 44.- O acordo de medidas provisionais nun procedemento sancionador sancionador ou o requ requir irim imen ento to de su subs bsan anac ació ión n de de defe fect ctos os nu nunh nhaa so soli lici citu tude de de autorización, en función do seu momento procesual, poden considerarse documentos administrativos: a) De iini nici ciac ació ión. n. b) De iins nstr truc ució ión. n. c) De const onstan anci cia. a. 45.- As notificacións que, contendo o texto íntegro dunha resolución, omitisen omitis en algú algún n dos demais requisitos requisitos que fixa a Lei de proc procedem edemento ento administrativo común das administracións públicas: a) Imposibilit ibilitan anefectos a ctos interpo interposició do recurso adminis trativo oado contra olice acto acto. . uacións b) Impos Produ Producirán cirán efe a sición part partir irn da data en ad que quministrativ e o interesado interes rea realice act actuaci óns que qu e su supo poña ñan n o coñe coñece ceme ment nto o do cont contid ido o e al alca canc nce e da reso resolu luci ción ón,, ou interpoña calquera recurso que proceda. c) No Non n perm permiti itirí ría a en ente tend nder er cump cumpri rida da a obrig obriga a de notif notific icar ar dent dentro ro do praz prazo o máximo de duración do procedemento, aínda que se acredite o intento da súa notificación.

46.- En relación aos informes preceptivos é correcto sinalar que: a) Os deno denomi mina nado doss de dete term rmin inan ante tess so son n aq aque uele less que que no non n se cons consid ider eran an imprescindibles para adoptar a resolución do procedemento. b) Son aqu aqueles eles que deben deben ser nec necesari esariament amente e solicitados solicitados po porque rque así o esix esixe ea normativa reguladora. c) So Son n aquele ueless que que deben ben ser emit emitid idos os ne nece cessaria ariame men nte pol olo o órga rgano informante. 47.- En que momento poden solicitar os interesados a expedición de copias auténticas dos documentos públicos administrativos? a) En ccal alqu quer era a mome moment nto. o. b) Exclusiva ivamente unha vez que devindic ica a firme a resolució ión n do procedemento. c) Tod Todas as a ass respos respostas tas son falsas falsas..

28/34

 

48.- Ao falar dunha solicitude ou instancia, no caso de pluralidade de persoas, as súas pretensións: a) Po Pode derá rán n pr pres esen enta tala lass nu nunh nha a únic única a so solic licitu itude de ca cand ndo o es esas as pret preten ensi sión ónss respondan a un prazo idéntico. b) No Non n pode poderá rán n pr pres esen enta tala lass en múlti múltipl ples es so solilici citu tude des, s, de debe bend ndo o form formul ulal alas as nunha única solicitude. c) Non se pod poderán erán for formular mular nunha nunha úni única ca solic solicitude itude no caso caso de que as n normas ormas reguladoras dos procedementos específicos así o dispoñan.

49.- Na administración autonómica, a ferramenta que se emprega para a notificación por medios electrónicos é: a) REXEL b) NO NOTI TIFI FICA CA.G .GAL AL c) CO COMU MUNI NICA CA.G .GAL AL 50.- Cando serán obxecto de publicación os actos administrativos? a) Cand Cando o o establezan establezan as normas normas regulador reguladoras as de cada pro procede cedement mento. o. b) Ca Cand ndo o competente. o acon aconse sellllen en in inte tere rese sess pú públ blic icos os se sexa xan n ap apre reci ciad ados os ou no non n po polo lo órgano c) As d dúas úas respostas respostas anter anteriores iores son correctas correctas..

51.- Na carta certificada: a) O peso peso admitid admitido o é ata 2kg. 2kg. b) En caso de pe perda rda ou extra extravío, vío, pag pagarase arase un unha ha indemnizac indemnización ión de 30 euros no ámbito nacional e unha unha cantidade fixa de 30 DEG no internacion internacional al (sendo o DEG un activo formado por 5 moedas). c) Amba Ambass as resp respostas ostas anteriores anteriores son correctas. correctas. 52.- O servizo de notificación da liña de comunicación de Correos: a) Prést Préstase ase n no o ámb ámbito ito nacional nacional:: Espa España ña e A Andorr ndorra. a. b) Ten a pec peculiari uliaridade dade de in incluír cluír do dous us intentos intentos de entrega entrega no d domici omicilio. lio. c) En caso d de e non ter éxito na e entreg ntrega, a, deposítase deposítase aviso aviso no domi domicilio cilio pa para ra que pase a recoller o envío na oficina de Correos durante o prazo de 10 días hábiles. 53.- Os cecogramas como servizo que presta Correos: a) Diríx Diríxese ese a institucións institucións e orga organizac nizacións ións de inv invident identes es para o envío de ca cartas rtas cecográficas. b) Pe Perm rmitite e envi enviar ar de fo form rma a ur urxe xent nte e docu docume ment ntos os ou me merc rcad ador oría íass co como mo un envío pechado cuxo contido non se indique nin poida coñecerse. c) Admit Admiten en e envío nvíoss cun cun pe peso so m máximo áximo de 2 kg. 29/34

 

54.- As valixas de Correos: a) Teñe Teñen n como prazo prazo de entrega entrega 1 día hábil hábil en tod todo o o territo territorio rio naci nacional. onal. b) Pe Perm rmitite e a re reco collllid ida a e en entr treg ega a ur urxe xent nte e en ho hora rari rios os fifixo xoss ac acor orda dado doss de documentos e mercadorías baixo contrato. c) Ade Ademai maiss d das as afirm afirmaci acións óns que se indica indican n nas nas rresp espost ostas as a) e b) o pe peso so máximo establecido para este servizo é de 20 kg. 55.- Unha das seguintes seguintes zonas para as tarifas do serv servizo izo de valix valixas as de Correos non se axusta á realidade: a) Zona 1 e envíos nvíos ccon on orixe orixe e destino destino na me mesma sma provinc provincia. ia. b) Zona 2 env envíos íos con orixe orixe e destino nunha nunha única única Comunidade Comunidade Au Autónom tónoma. a. c) Zo Zona na 4 en enví víos os con con or orix ixe e Pe Pení níns nsul ula a e ililla lass Bale Balear ares es e de dest stin ino o as ililla lass Canarias. 56.- Nas tar 56.tarifa ifass nacion nacionais ais e intern internaci aciona onais is do se servi rvizo zo de bur burofa ofaxx de Correos: a) Estab Establéces lécese e un im importe porte fixo p por or cada cada páxina. páxina. b) É Depen Dep devizo d do o pe peso so d do envío envío.as c) unende ser servizo g gratuít ratuíto oo para a.s admi administra nistración ciónss públ públicas. icas.

57.- O paquete Bicicleta que presta Correos: a) Permi Permite te o env envío ío a prez prezo o pechado pechado por por un imp importe orte de 3 300 00 eur euros. os. b) Aplic Aplicará ará a tarif tarifa a que cor correspo responda nda en función función do peso peso do vu vulto. lto. c) Aplic Aplicará ará a tarif tarifa a que cor correspo responda nda en función función da distan distancia cia de en entrega trega.. 58.- O xiro nacional: a) É un servi servizo zo finan financeiro ceiro de in interes terese e econó económico mico qu que e deber deberá á presta prestarse rse por un operador Universal.distinto ao designado polo Estado para prestar o Servizo Postal b) Dispó Dispón n da modali modalidade dade Ap Apartad artado o que supón supón un abono na co conta nta banc bancaria aria do destinatario. c) Pe Perm rmitite e orde ordena narr un pag pago o a calq calque uera ra pers persoa oa ou en entitida dade de da mesm mesma a ou distin dis tinta ta loc locali alida dade de dentro dentro do territ territori orio o nac nacion ional al gar garant antind indo o a can cantid tidade ade xirada.

59.- O pago da tarifa ou prezo que corresponde aplicar a un envío postal para a súa circulación pola rede postal pública denomínase: a) Selo. b) Fra ran nqu que eo. c) Taxa. 30/34

 

60.- En canto ao sistema GANES é falso indicar que: a) É un unha ha apli aplica caci ción ón web web en liña liña que que non non requ requir ire e in inst stal alac ació ión n de soft softwa ware re específico. b) Serv Serve e para xestion xestionar ar os alb albarás arás d de e entrega entrega en Correos. Correos. c) Permi Permite te a persona personalizac lización ión para calq calquera uera das linguas linguas cooficiai cooficiaiss españolas. españolas.

PREGUNTAS DE RESERVA

61.- Segundo o artigo 18 da Constitución Española de 1978 o domicilio é inviolable, pero ¿en qué casos pode realizarse unha entrada ou rexistro nel? a) Excl Exclusiva usivament mente e por reso resolució lución n xudicial xudicial que o autorice. autorice. b) Excl Exclusiva usivament mente e en caso de flagrant flagrante e delito. delito. c) Co Con n co cons nsen entitime ment nto o do tititu tula larr ou re reso solu luci ción ón xu xudi dici cial al,, salv salvo o en ca caso so de flagrante delito. 62.- Segundo o artigo 2 da Lei 1/2016, do 18 de xaneiro, de transparencia e bo goberno Cal destes non é un principio reitor da mesma? a) O princ principio ipio de no non n discr discrimina iminación ción tecnoló tecnolóxica xica nin nin lingüí lingüística stica.. b) O princip principio io de transv transvers ersali alidad dade. e. c) O p prin rincip cipio io de veraci veracida dade. de. 63.- A “constancia ” dos documentos administrativos permite indicar que: a) Asegur Asegura a a per perviv vivenc encia ia da dass actuac actuación iónss admini administr strati ativas vas ao con consti stituí tuírse rse nun soporte material garantindo así a conservación dos actos e a posibilidade de demostrar a súa existencia, os seus efectos e os seus posibles erros ou vicios, así como o dereito dos cidadáns para acceder aos mesmos. b) Sirve com como o medio de comun comunicaci icación ón dos actos da Ad Adminis ministració tración n garan garantindo tindo o dereito das persoas interesadas a realizar os trámites que consideren oportunos para a efectiva materialización das súas pretensións ou para a defensa dos seus intereses lexítimos. c) Co Cons nsis iste te na fifixa xaci ción ón da in info form rmac ació ión n no sopo soport rte e ax axei eita tado do pa para ra o ac acto to admi ad mini nist stra ratitivo vo,, en fu func nció ión n da norm normat ativ iva a regu regula lado dora ra ap aplilica cabl ble e ao aoss procedementos.

31/34

 

64.- Sempre terán a consideración de “ carta”  os  os envíos de: a) Catál Catálogos ogos e p public ublicació acións ns perió periódicas dicas.. b) Recib Recibos, os, factur facturas, as, docum documento entoss de negocios negocios,, estados financeir financeiros os e calquera outras mensaxes que non sexan idénticas. c) Paqu Paquetes etes postais postais e publicació publicacións ns d directa irectas. s. 65.- A cantidade de reembolso poderá abonarse ao remitente mediante: a) Orde Orde de ing ingres reso o en co conta nta na entidade entidade ban bancar caria ia que o rem remite itente nte pre prefir fira a ou no seu domicilio. b) En caixa caixa d de e cau caudai daiss ou dep depósi ósito to espec específic ífico o baixo baixo a moda modalid lidade ade de PAQ premium. c) Nun apa apartado rtado de correo correoss habil habilitado itado para para o efect efecto o a pedim pedimento ento do re remiten mitente. te.

32/34

 

33/34

 

34/34

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF