Examen Parcial 2 - Grupo 10

September 19, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Examen Parcial 2 - Grupo 10...

Description

 

EXAMEN PARCIAL DE MICROECONOMÍA – Grupo 10 Duración: 40 minutos

 Apellidos

Nombres

Semestre -

Trujillo Timaná

-

Alexis

2020 – II

Ciclo

III

Escuela

Negocios Internacionales

Aula

A1T1

 Asignatura

Microeconomía

Turno

Mañana

Docente

Dr. Fernando Noriega Nairn

Fecha

08

10

2020

Parte I: Marque la respuesta Correcta (1 punto cada una) 1. Si en un merc mercad ado o en co com mpe pete tenc ncia ia pe perf rfec ecta ta aume aument nta a el pre reci cio o de un bie ien n complementario, complemen tario, entonces podemos esperar que en el nuevo equilibrio: a. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio suban. suban. b. la candad candad interc intercamb ambiada iada suba, suba, pero pero el precio de de intercamb intercambio io baje. c. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio bajen. bajen. d. la candad candad interc intercamb ambiada iada baje, baje, pero el precio precio de interca intercambio mbio suba. suba. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 2. Si en un merc mercad ado o en co com mpe pete tenc ncia ia pe perf rfec ecta ta aume aument nta a el pre reci cio o de un bie ien n sustuvo, entonces podemos podemos esperar que en e n el nuevo equilibrio: a. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio suban. suban. b. la candad candad interc intercamb ambiada iada suba, suba, pero pero el precio de de intercamb intercambio io baje. c. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio bajen. bajen. d. la candad candad interc intercamb ambiada iada baje, baje, pero el precio precio de interca intercambio mbio suba. suba. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 3. Las empresa empresass produ productora ctorass de un mercado mercado en competencia competencia perfect perfecta a acceden acceden a una tecnología más eciente; entonces podemos esperar que en el nuevo equilibrio: a. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio suban. suban. b. la candad candad interc intercamb ambiada iada suba, suba, pero pero el precio de de intercamb intercambio io baje. c. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio precio de intercam intercambio bio bajen. bajen. d. la candad candad interc intercamb ambiada iada baje, baje, pero el precio precio de interca intercambio mbio suba. suba. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 4. El coste coste de la factura factura energéc energéca a (costo (costo de la electricida electricidad), d), y con ello los los costes costes de pr prod oduc ucci ción ón,, está está aume aument ntan ando do pa para ra los los pr prod oduc ucto tore ress de un merca ercado do en competencia perfecta; perfecta; entonces podemos esperar que en el nuevo equilibrio:

 

a. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio de de intercamb intercambio io suban. suban. b. la candad candad interc intercamb ambiada iada suba, suba, pero pero el precio de de intercamb intercambio io baje. c. tanto tanto la candad candad interca intercambia mbiada da como como el precio de de intercamb intercambio io bajen. bajen. d. la candad candad interc intercamb ambiada iada baje, baje, pero el precio precio de interca intercambio mbio suba. suba. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 5. Dirige Dirige usted una empresa empresa que que produce produce en un mercado mercado en competenc competencia ia perfecta. perfecta. La renta de su país está cayendo de manera drásca debido a una fuerte recesión. Al empo, empo, en su merca mercado do se está está int introd roduc ucien iendo do maqu maquina inaria ria nueva nueva con una tecnología más eciente. Podemos esperar que en el nuevo equilibrio: a. el precio precio baje, baje, aunque aunque no se sabe sabe lo que que sucederá sucederá con la can candad. dad. b. la candad candad baje, baje, aunque aunque no se sabe sabe lo que suceder sucederá á con el el precio. precio. c. ta tanto nto la la ca cand ndad ad como como el el precio precio baje bajen. n. d. la candad candad interc intercamb ambiada iada baje baje y el precio precio de intercam intercambio bio suba. suba. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 6. Si el merca ercado do de tu turi rism smo o ru rura rall está está en equ equilib ilibri rio, o, sie iend ndo o el pr prec ecio io de una una habitación doble por noche de 40 euros. ¿Qué ocurrirá si se ja un precio mínimo de 45 euros? a. Habrá Habrá un exceso exceso de demand demanda a b. Habrá Habrá un exceso exceso de oferta oferta c. La curva curva de demand demanda a se desplazar desplazará á hacia hacia la izquierda izquierda d. Nada, Nada, porque porque el precio precio mínimo mínimo debe debe establecer establecerse se por debajo debajo de 40 euros euros e. Ningun Ninguna a de de la lass anteri anteriore ores. s. 7. Si se se reduc reduce e el prec precio io de de un bien bien a. A medi medida da qu que e baje baje el pr prec ecio io,, los los cons consum umid idor ores es de deja jará rán n de co comp mpra rarr ot otro ross productos que los sustuyan b. Habrá Habrá más individuos individuos dispuesto dispuestoss a demanda demandarr ese bien bien c. La reducció reducción n de precio precio aumenta aumentará rá el poder adqui adquisivo sivo de de los comprad compradores ores d. Toda Todass las an anter terior iores es son ccorr orrect ectas. as. e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 8. La dema demanda nda de un un bien bien no depend depende e de a. El pre preci cio o de ot otro ross bien bienes es b. La renta renta de de los los co consu nsumid midore oress c. La te tecn cnol olog ogía ía d. Su pr precio e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es.

9. La oferta oferta de un un bien bien depe depende nde de a. El ni nive vell de de ren renta ta b. El pro proce ceso so tec tecno noló lógi gico co

 

c. La po población d. Los Los gusto gustoss de los los cons consum umido idores res e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 10. El mercado, ¿cuál ¿cuál de las siguientes armaciones no es correct correcta? a? a. Es toda toda inst instució ución n dónde dónde se reali realizan zan inter intercamb cambios ios b. Se encarg encarga a de j jar ar un precio precio que garan garance ce el equili equilibrio brio c. El equilibrio equilibrio lo logra logra,, cuándo cuándo el precio precio está por por encima encima del punto punto de equilibrio equilibrio,, bajándolos; y cuándo está por debajo del punto de equilibrio pues subiendolos d. Toda Todass son son corr correc ecta tass e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 11. ¿Qué ocurrirá en el mercado mercado de naranjas en Perú si las mandarina mandarinass de todo el país suben de precio? a. Subirá Subirá su deman demanda da porque porque se trata trata de bien bienes es complem complementa entarios rios b. Subirá Subirá su deman demanda da porque porque se trata trata de bien bienes es sustu sustuvos vos c. Subirá Subirá la ofe oferta rta de naran naranjas jas d. No expe experim riment entará ará n ning ingún ún ca camb mbio io e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es. 12. En el equilibrio de mercado a. Hay Hay exce exceso so de ofer oferta ta b. Hay Hay ex exce ceso so d de e dema demand nda a c. Hay Hay ex exces ceso o de oferta oferta y de de dema demanda nda d. No hay hay ni ni exceso exceso de de oferta oferta ni ni de deman demanda da e. Ningu Ninguna na de las anter anterior iores. es.

Parte II: Responda: 13. Respecto al ujo ujo circular de la renta, renta, explique: a. En qué qué con consi sist ste. e. (2 puntos) Consiste en entender de forma sencilla el funcionamiento básico de la economía. b. Cual es la clave clave para para que la renta renta se incremen incremente te sostenida sostenidament mente. e. (2 puntos) Es primordial disminuir el número de regímenes tributarios vigentes hasta la fecha e incenvar la formalización de la l a mayoría de contribuyentes.

14. Respecto a la idea de emprendimiento emprendimiento que ha desarrollado con su gr grupo: upo: a. Comente Comente los elemen elementos tos que explic explican an la demanda demanda.. (2 puntos) Según cada elemento de la demanda, hemos desarrollado lo siguiente:

 

Pronosco del mercado: comenzaremos a producir una candad esmada de 200 polos, así que pronoscamos una venta total en un plazo de 2 meses.  Potencial del mercado: la venta de nuestro producto está dirigido para todo público en general, especícamente en un rango de edad de 18 a 25 al ser una enda virtual. virtual. Nos acoplam acoplamos os a las necesi necesidad dades es y gusto gustoss de ca cada da cliente.  Demanda de la empresa: dentro del sector de moda, se puede calcular que la mayor concentración de nuestras demandas tendrá un rango de edad entre los 18 y 25 años.  Pronosco de ventas de la empresa: las prendas en línea actualmente son consideradas de alta demanda ya que es de más fácil accesibilidad b. Comente Comente los los element elementos os con con explican explican la ofe oferta. rta. (2 puntos) Según cada elemento de la oferta, hemos desarrollado lo siguiente:  El mercado: nuestra empresa ofrece los productos de material polyma, el cual es muy valorizado dentro del mercado y que es un material de alta calidad.  La competencia: tendremos una amplia competencia dentro de este 









sector, ya que compemos con fuertes marcas, en el área virtual, como Freak, Eskimo, entre otros. El precio del bien: nuestras tarifas estarán al alcance de todos nuestros consumidores consumido res de altos y bajos recursos. La disponibilidad de recursos: confeccionista directo que se encargaran de la fabricación de polos sin estampado, contaremos con diseñadores propios, estos recursos están disponibles en Lima, Gamarra. La tecno tecnolog logía: ía: contar contaremo emoss con aplica aplicacio ciones nes para para que las venta ventass de nuestros productos sean facbles, además de contar con páginas en todass las redes sociales toda sociales,, como Instagram, Instagram, Facebook, Facebook, Twi Twier, er, entre otras. Los precios de las materias primas: el costo de la materia prima esta entre los 8.00 y 10.00 soles los metros de tela, y las prendas ya armadas están entre los 40.00 soles la docena de polos básicos y varía según el diseño del polo de 40.00 a 60.00 soles la docena. Además, está el bord bo rdad ado, o, que que ene ene un co cost sto o de 2. 2.00 00 a 3. 3.00 00 sole soless por por polo polo y el estampado a 5.00 soles. Esos serían los precios para la materia prima, enfocándonos enfocándon os en la l a venta de polos.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF