Examen Final de Ordenamiento Territorial
December 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Examen Final de Ordenamiento Territorial...
Description
EXAMEN FINAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Nombre: HENSON ROBINSON GOMEZ PEREZ 1. ¿COMO ES LA ACTUAL OCUPACION DEL TERRITORIO NACIONAL? (SUSTENTE SU RESPUESTA) La ocupación del territorio se da principalmente para aprovechar las condiciones y recursos naturales que los ecosistemas proveen. Sin embargo, esto se realiza desde diferentes perspectivas, lo que ocasiona, en muchos casos, impactos negativos en los ecosistemas y afecta la base productiva del país. Se refiere a que se debe de aprovechar los recursos naturales que cuente un territorio siempre y cuando se tome en cuenta los impactos que puedan ocasionar en el ecosistema y sobre todo a la producción económica del País.
2. ¿CUALES SON LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL? -
Reglamento de zonificación ecológica y económica. (ZEE) Estudios especializados (EE) Plan de ordenamiento territorial (POT) y se sustenta en el diagnostico integrado del territorio (DIT)
3. ¿POR QUE DEBEMOS ORDENAR EL TERRITORIO?, MENCIONE LOS BENEFICIOS Porque existe la necesidad de realizar la sostenibilidad y garanticen el bienestar común, garantizando este componentes económico-sociales políticos culturales ente otros como el componente ambiental en distintos procesos de ocupación del territorio, aprovechando los recursos naturales como base productiva de desarrollo que garantice y provea un ambiente equilibrado y sostenible para la calidad de vida de los ciudadanos. Los beneficios del ordenamiento territorial son de garantizar un desarrollo equilibrado delas regiones en condiciones de sostenibilidad, para gestionar y minimizar los impactos negativos de diversas actividades.
4. ¿EN QUE CONSISTE LA ZEE?, MENCIONE COMO SE INICIA A NIVEL LOCAL. La zonificación es un proceso de sectorización de un territorio en unidades espaciales relativamente homogéneas, de acuerdo con el criterio que se utilice. Pueden variar, de acuerdo con los propósitos de la zonificación, y generalmente están relacionados a factores biofísicos, sociales, económicos, culturales, políticos o administrativos. El objetivo central de la ZEE es facilitar la elaboración de políticas, planes, programas y proyectos orientados al desarrollo sostenible, mediante la identificación y caracterización de
unidades del territorio relativamente homogéneas, en relación a factores biofísicos y socioeconómicos, y su posterior evaluación para diferentes alternativas de uso sostenible. Para realizar a nivel local se debe tener en cuenta criterios que tienen responsabilidad directa por el desarrollo sostenible de sus respectivas jurisdicciones.
5. ¿CUALES SON LOS NIVELES DE ZEE?, PARA EL CASO DE UNA PROVINCIA INDIQUE EL NIVEL. Los niveles son 3: -
Macrozonificación Mesozonificacion Microzonificación
Para el caso de una provincia se aplica el nivel de mesozonificacion.
6. CONSIDERANDO LA PROBLEMÁTICA DE IMPLEMENTAR UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL, ¿Cuál SERIA SU PROPEUSTA DE SOLUCION Y/O APORTE? Una de las propuestas seria de garantizar el desarrollo integral de la persona humana, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales, teniendo una visión de desarrollo e implementado o gestionando los mecanismos financieros que puedan apoyar al desarrollo de este proceso de ordenamiento según sea el caso. Realizando procedimientos y acciones para conocer los peligros y amenazas conociendo los peligros y riesgos de cada localidad a ordenar, elaborando las matrices de competencias respecto a políticas y normas. Por medio de los estudios especializados (EE)
7. ¿QUIEN APRUEBA LA ZEE A NIVEL DE UNA PROVINCIA Y CON QUE DOCUMENTO? la ZEE es aprobada por Ordenanza Municipal del Gobierno Local Provincial, con opinión favorable del Gobierno Regional respectivo. EN BASE AL DECRETO LEGISLATIVO.
View more...
Comments