Examen Final de IV Semestre Electricidad Industrial Solucionario
December 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Examen Final de IV Semestre Electricidad Industrial Solucionario...
Description
ZONAL JUNIN PASCO - HVCA
XAM N FINAL D T CNOLOGIA D IV S M STR D L CTRICIDAD INDUSTRIAL
APELLIDOS Y NOMBRES: ROLANDITHO JUNIOR TAIPE TAIPE ROMERO ID: ………………………………………………. FECHA: __________________ INSTRUCTOR FRANCY POMA HURTADO HURTADO T CNOLOGIA SP CÍFICA: 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Marque Marque lloo inc incorr orrect ectoo con re refer ferent entee a los mo motor tores es sí síncr ncronos onos trifásicos. velocida idadd del est estato atorr es igua iguall a la del rot rotor or.. a) La veloc b) Ti Tien enee bu buen en ppar ar de arr arran anqu que. e. c) Necesi Necesita ta de uunn voltaj voltajee ext extern ernoo par paraa su funci funcionam onamien iento. to. d) Su ccos osto to es el elev evad ado. o. La tensi ensión ón rms rms es es.. a) Volta tajje de me medi diaa b) Voltaje m máx áxiimo c) El de desf sfas asaj ajee de cor corri rient entee y vvol olta taje je d) Volt Voltaj ajee máxi máximo mo ad admi misi sibl blee e) N.A. Ma Marq rque ue seg según ún ccor orre resp spon onda da:: I. To Toda da carga carga indu inductiva ctiva tiene carga rresist esistiva. iva. II. To Toda da carga carga capac capacitiv itivaa tiene tiene carg cargaa resi resistiva stiva.. III. To Toda da carga resist resistiva iva tiene tiene car carga ga inductiva. inductiva. IV. IV. To Toda da carga re resisti sistiva va tiene ca carga rga capac capacitiva itiva.. V. Las car cargas gas inductiva inductivass están retrasa retrasada da 180° co conn respecto respecto a carga capacitivas. a) VFVFV b) VVFFV. d) FVFVF c) FVFVV. e) N.A. Los motor motores es asíncr asíncrono onoss trif trifási ásicos cos de ja jaula ula de ar ardil dilla la es sim simililar ar a una maquina eléctrica estática por: a) A un ttra rans nsfo form rmad ador or m mon onof ofás ásic icoo b) A un tran transfo sforma rmador dor corto cortocir circui cuitad tadoo en el secund secundari ario. o. c) A un aaut utot otra ransf nsfor orma mado dorr mo monof nofás ásic ico. o. d) A un aut autotr otransf ansform ormado adorr cort cortoci ocircu rcuita itado do en el secun secundar dario. io. e) T.A. Los mo moto tore ress de ani anillllos os rozar rozarle less tie tiene nenn bo bobi bina nado do el rotor rotor de qué forma están conectado. a) Con onex exió iónn est estre relllla. a. b) Co Cone nexi xión ón tria triang ngul ulo. o. c) Conexión S Shhun untt. d) Co Cone nexi xión ón en pa para rale lelo lo.. e) N.A. En las plant plantas as hid hidroel roeléct éctric ricas as que titipos pos de tu turbi rbinas nas exi existe sten: n: Marquen lo incorrecto. a) Kaplan. b) Thorton. c) Francys. d) Pelton. e) N.A. Qué tipo tipo de mot motor or as asínc íncron ronoo trifás trifásico ico de jaul jaulaa de ardi ardillllaa tien tienee mejor par de arranque: roto torr de de dob doble le ra ranu nura ra.. a) De ro b) De ro roto torr de de ra ranu nura ra sim simpl ple. e. c) De ro roto torr ddee rran anur uras as pr prof ofun unda das. s. d) De roto rotorr de co cobr bre. e. e) N.A. Qué tipo tipo de mot motor or as asínc íncron ronoo trifás trifásico ico de jaul jaulaa de ardi ardillllaa tien tienee mejor rendimiento: a) De ro roto torr ddee ddob oble le ra ranu nura ra.. b) De ro roto torr de de ra ranu nura ra sim simpl ple. e. c) De ro roto torr ddee rran anur uras as pr prof ofun unda das. s. cobre.. d) De rotor de cobre e) N.A. En llaa cor corri rien ente te alte altern rnaa el peri period odoo es: a) Es el el tiem tiempo po en que dem demor oraa en com compl plet etar ar un un cicl cicloo la corriente
b)
Es llaa can cantitida dadd de cic ciclo loss que da la co corr rrie ient ntee en un segundo
c) d)
Es llaa vel veloci ocidad dad aangu ngular lar con llaa que gira gira el aalte lterna rnador dor Es la si situ tuac ació iónn ins insta tant ntán ánea ea en el cicl cicloo e la cor corri rien ente te alterna e) Es llaa dista distanci nciaa que hhay ay en entre tre ddos os pu punto ntoss que es estén tén eenn la misma fase. 10. 10. La lon longi gitu tudd de oonda nda ees. s. a) Es eell titiem empo po eenn qu quee de demo mora ra eenn co comp mple leta tarr un ccic iclo lo la corriente b) Es llaa can cantitida dadd de cic ciclo loss que da la co corr rrie ient ntee en un segundo c) Es llaa vel veloci ocidad dad aangu ngular lar con llaa que gira gira el aalte lterna rnador dor d) Es la si situ tuac ació iónn inst instan antá táne neaa en el ci cicl cloo de la cor corri rien ente te alterna e) Es la la dista distanci nciaa que hay hay entre entre dos dos punto puntoss que estén estén en en la misma fase 11. Las Las prin princi cipa pale less func funcio ione ness de las las bobi bobina nass en circ circui uito toss eléctricos son: a) Trans Transfor formad madore oress y mot motore oress eeléc léctri tricos cos b) c) d)
Elec ecttroimanes Sist Sistem emaa de en ence cend ndid idoo de au auto tomó móvi vile less Siste Sistemas mas de ililumi uminaci nación ón con lám lámpar paras as flu fluore oresce scente ntess exis existe te un elem elemen ento to adic adicio iona nall que que acom acompañ pañaa al tubo tubo y que que comúnmente se llama balastro e) T.A. 12. Qué tipo tipo de turbi turbina na tie tiene ne como alabe alabess form formaa de cuc cucharas haras:: a) Kaplan. b) Thorton. c) Francys. d) Pelton. e) N.A. 13 13.. En una una cent centra rall hidr hidroe oelé léct ctri rica ca que que func funció iónn cump cumple le los los inyectores. Contro trolar lar el el paso paso de agua agua que que ingre ingresa sa al car caraco acoll de las las a) Con turbinas. b) Para Para abr abrir ir y cerrar cerrar el pa paso so de dell agu aguaa en eell em embal balse se de la central. c) Como Como refl reflect ector or de la la ca caíd ídaa de de ag agua ua.. d) Todas das las las ante anteri rior ores es.. e) N.A. 14 14.. En el proc proces esos os de rebo rebobi bina nado doss de moto motore ress eléc eléctr tric icos os tri trifás fásico icos, s, tenemo tenemoss las sig siguie uiente ntess tipos tipos de reb rebobi obinad nados: os: Marque lo incorrecto. a) Bobi obinado nado im imbri bricad. cad. b) Bobi Bobina nado do ccon oncé cént ntri rico co – por por po polo los. s. c) Bob Bobina inado do co concé ncéntr ntrico ico – po porr po polos los consec consecuen uentes tes.. d) Bobi obinado nado oond ndul ulad ado. o. e) N.A. 15. La funci función ón qu quee cum cumple ple llos os an anill illos os de uunn mot motor or as asínc íncron ronoo trifásico de anillos deslizantes es: a) Mejo Mejora rarr el ppar ar ddee ar arra ranq nque ue.. b) Conm Conmut utar ar las las bbob obin inas as de dell esta estato tor. r. c) Co Conm nmut utar ar la lass bob bobin inas as de de rot rotor or.. d) Rea Realilizar zar arr arranq anque ue estrel estrella la – ttria riangul ngulo. o. e) N.A. 16. 16. Marq Marque ue lo lo co corr rrec ecto to.. I. El ffen enóm ómen enoo de la aaut utoi oind nduc ucci ción ón ccon onsi sist stee en qu quee un unaa parte de un circuito circuito se induzca a sí mismo una FEM ( ). II II.. Al hacer hacer ccir ircu cula larr un unaa co corr rrie ient ntee co cont ntin inua ua a ttra ravé véss de uuna na bobina se generará un campo magnético ( ).
Al aaum umen enta tarr la inten intensi sida dadd de corri corrien ente te qu quee rec recor orre re la bobina, se crea un flujo magnético creciente que al co cort rtar ar la lass es espi pira rass in indu duce ce una una FE FEM M que se opon oponee impidiendo que la corriente y el flujo aumenten. ( ). De Debi bido do a que que llaa FEM FEM au auto to ind induc ucid idoo se oopo pone ne a la la FE FEM M aplicada (Ley de Faraday) se la denomina fuerza contra electromotriz, y al efecto de las bobinas sobre un circuito se le llama inductancia. ( ). La inductancia (L) de una bobina ssee mide en henrios (uF) ( ). a.- VVVFF VVVFF b.- VFVFV c.-VVVVF d.- VVVVV e.- VVVFV
a) Tacómetro. b) Pinz Pinzaa ampe amperi rimé métr tric ica. a. c) Voltímetro. d) Multitester. e) N.A. 25. En un circui circuito to Cap Capaciti acitivo vo puro puro;; marq marque ue lo ccorrec orrecto. to. a) La cor corrie riente nte va aadel delant antado ado 12 120° 0° con rresp espect ectoo al vol voltaj taje. e. b) La corriente va adelantado 90° con respecto al voltaje. c) La co corri rrient entee va re retra trasad sadoo 120 120°° con rresp espect ectoo al vo volta ltaje. je. d) La co corri rrient entee va re retra trasad sadoo 90° ccon on re respe specto cto aall vol voltaj taje. e. e) La ccorr orrien iente te y el voltaj voltajee es está tá en ffase ase.. MAT MATICA APLICADA 26. Dos bobin bobinas as con una in induc ductiv tivida idadd de L1=0. L1=0.88 H y L2= L2=0.3 0.35H 5H y
CI BASICAS 17. NCIAS Par Paraa que sirve sirvenn el sincr sincronos onoscop copio: io: a) Enví Envíaa una señ señal al que que ind indic icaa que la lass tens tensio ione ness rms son son iguales, que se necesitan para realizar un acoplamiento de generadores. b) En Enví víaa una seña señall que las las línea líneass están están en fase fase para para un acoplamiento de generadores. c) Enví Envíaa una se seña ñall que indi indica cann que los los vol volte teje jess de pic picoo a pic picoo son iguales, iguales, que se nec necesi esitan tan par paraa rea realilizar zar un acoplamiento de generadores d) T.A. e) N.A. 18. Los rel relés és o conta contacto ctores res son interr interrupt uptore oress el elect ectrom romagné agnétic ticos os con retorno por: I.- Muelle II campo magnético
están conectados en serie. Calcular resistencia inductiva a 50 Hz. a) 361 Ω. b) 350 Ω. c) 500 Ω. d) 261 Ω. e) 361 Ω. 27. Una bobina bobina prese presenta nta una indu inducta ctanci nciaa de 10 H. (resi (resiste stenci nciaa óhmica óhm ica despre desprecia ciable ble)) ¿Cu ¿Cuánt ántoo valdrá valdrá la intensi intensidad dad de corriente si es sometida a 220 VAC y una frecuencia de 50 Hz? (02 pts.) a) 0.25 A b) 25 mA c) 9 A d) 90 mA e) N.A. 28. Calcular Calcular la la ind inductanc uctancia ia equ equival ivalente. ente. (02 pts.) pts.) a) 288 mΩ.
II III. I.
IV. IV.
V.
a) I es verda verdadero. dero. b) II es verdad verdadero. ero. c) I es ffals also. o. d) 2 es falso d) II es ffals also. o. e) N. N.A. A. 19. En el proceso proceso de rebobi rebobinad nadoo de motore motoress monof monofási ásicos cos,, para qué sirve el paso de ciclo (Y 360°). a) Para Para de deter termin minar ar el el númer númeroo de pas pasoo e bobi bobinas nas.. b) Para Para de deter termin minar ar el número número ddee bobina bobinass por gru grupo. po. c) Par Paraa determ determina inarr el ingr ingreso eso de de las bobi bobinas nas de las las fases fases..
b)
75 H 288 Ω. d) 75 mH. e) N.A. 29. 29. De la la fifigu gura ra cal calcu cule le::
c)
d)
Para determinar de grupos de bobinas. e) N.A. 20. En un ci circuit rcuitoo inductiv inductivoo puro, marque lo cor correcto recto..
a) b) c) d) e) 21. 21. En
La corriente va adelantado 12 0° con respecto al voltaje. La co corri rrient entee va adela adelanta ntado do 90 90°° con resp respect ectoo al vvolt oltaje aje.. La corri corrient entee va retra retrasado sado 1120° 20° ccon on re respec specto to al volt voltaje aje.. La corri corrient entee va retra retrasado sado 90° 90° con con respec respecto to al volt voltaje aje.. La ccorr orrien iente te y el vol voltaj tajee esta esta en ffase ase.. un pr proc oces esoo in indu dust stri rial al de au auto toma matitism smoo el eléc éctr tric icoo po por r
contactores de motor contactores motores es asíncronos asíncronos por frenad frenadoo dinám dinámico, ico, ¿Por qué el motor eléctrico queda en la misma posición por el frenado dinámico? a) Quita Quita una llíne íneaa a la alimen alimentac tación ión del del mot motor or el eléct éctric rico. o. b) Iny Inyect ectaa corrie corriente nte cont continu inuaa a las bobi bobinas nas del del motor motor.. c) Invier Invierte te el el gi giro ro ddel el m moto otorr por por un unos os ssegu egundos ndos.. d) Se di dismi sminuy nuyee al vo volta ltaje je de aalilimen mentac tación ión ddel el m moto otor. r. e) N.A. 22. Por su fabrica fabricació ciónn los compon component entes es eléc eléctri tricos cos son los más robustos los que se fabrican por la norma: a) Norma IEC. b) Norma UEA. c) Norma AS ASA. d) Norma NEMA. e) Norma ODVA. 23. El pri principi ncipioo de funcionami funcionamiento ento de un motor motor Da Dahlande hlanderr es: a) Co Conm nmut utac ació iónn de bo bobi bina nas. s. b) Por Por bbob obin inado adoss iind ndep epen endi dien ente tes. s. Porr de deri riva vaci ción ón de bo bobi bina nado dos. s. c) Po d) In Inve vers rsió iónn de alim alimen enta taci ción ón de fas fases es.. e) N.A. 24. Para controlar las RPM del motor en una conexión estrella-triangulo ¿Qué se usa?
La resistencia aparente de la bobina 1 La resistencia aparente de la bobina 2. La resistencia aparente de la conexión en serie.
La corriente que circula en el circuito
a)
137. 137.38 38Ω, Ω, 5545 45.2 .211 Ω, 682. 682.59 59 Ω Ω,, 0. 0.32 32 A A..
b) 227. 22 7.38 38Ω, Ω, 545.2 .21 Ω, 772. 2.59 59 Ω , 0. 0.28 28 137. 13 7.38 38Ω, Ω, 545 347.9 347 .9818 Ω Ω,, 77 Ω, 485 485 Ω, Ω, 0.45 0. 45 A A c) d) 227. 227.38 38Ω, Ω, 347 347.9 .988 Ω Ω,, 57 575. 5.36 36 Ω, Ω, 38 3822 mA e) N.A. 30. Una bobin bobinaa con 100 Ω y 100 mH, E Esta sta conec conectad tadas as en ser serie ie con una segunda bobina con 120 Ω y 400 mH. Calcular: La resistencia aparente y el factor de potencia. F=80 Hz a) 300Ω y 0.81. b) 270Ω y 0.81. c) 3380Ω y 0.65. d) 270Ω y 0.91. e) 300Ω y 0.91 31. 31. Calc Calcul ulee la corr corrie ient ntee reac reactitiva va del del moto motorr según según la placa placa de características: a) 1.5 A. b) 2.5 A. c) 3.8 A. de))
6.5 A A. 1.6
32. ¿A qué fre frecuenci cuenciaa un cond condensador ensador con la ccapacid apacidad ad de 10 uuf f tiene la resistencia capacitiva de 5 KΩ? a) 50 Hz.
b) 60 Hz. c) 318 Hz. d) 31.8 Hz. e) 3.18 rad/seg.. 33. Calcul Calculee la corrien corriente te tot total. al. ((02 02 pts.) pts.)
a) b) c) d) e)
13.2 A. 25.4 A. 15.43 A 25.4 A. 1.54 A.
34. Una induct inductanci anciaa dede 2H400 seΩ. encue encuentr ntraa conec conectad a en par parale alelo lo con una resistencia La tensión totaltada vale 220Vac-50 Hz. Calcule la impedancia total. a) 244.3 Ω, b) 500.25Ω. c) 451.24Ω. d) 628.Ω. e) 1028Ω 35 35.. Un Unaa bo bobi bina na tien tienee un unaa re resi sist sten enci ciaa ac actitiva va de 80 Ω, está está conectado en a 42 voltios- 50 Hz, Calcule: el ángulo de desfasaje entre la corriente y la tensión. a) 60,5°. b) 37,2°. c) 53,5°. d) 30,3°. e) 43.2° 36. Calcul Calculee la corr corrien iente te de línea línea
b) 4000 y 8000w. c) 1000 y 3000w. d) 4000 y 12000w e) N.A 41. Un horno horno indus industrial trial tiene 3 resis resistores tores de ccarbón arbón de 5500 ohmi ohmios os cada uno y están conectados en triangulo. Calcule la potencia total del horno cuando se dispara la protección de una de las fases, si se sabe que está conectado a una tensión de 440. a) 7425.66 w b) 35033.33 w c) 40000.33 w. d) 5866.66 w e) N.A. 42. 42. instalada Se titien enee por un 65 loca local l come comerc rcia iall que que cuen cuyenta ta con coalimentados n ilum ilumin inac ació ión equipos fluorescentes están an una tensión de 220 voltios – 60 Hz Que capacidad tendrá los condensador condens ador si se quisier quisieraa corregi corregirr el factor de potencia a 0.97. Nota: el factor de potencia de los equipos fluorescentes es de 0.6 y consumen c/u una corriente de 0.5 amperios. a) 300 uf. b) 33 uf. c) 0.34 x10-4 F. d) 254 uf. e) 690 uf. 43. De la pregunta pregunta aanteri nterior, or, ahora co conn la com compensaci pensación ón cuant cuantoo consumirá de corriente cada equipo fluorescente. a) 0.5 amperios b) 0.75 amperi erios. c) 0.4.5 am amperios os.. d) 0.3 amperios ) la0placa .55caamde peri ercara ios cterístic 44. eDe pla caracterí sticaa del moto motorr calcu calcule le el ren rendimi dimiento ento del motor.
a) 30.4 A. b) 60.8 A. c) 25.7 A. d) 35.6 A. e) 73.7 A. 37. 37. Un Unaa in indu duct ctan anci ciaa e 0. 0.66 H, un con conde dens nsado adorr de 1.3 1.3 uf y una res resist istenci enciaa de 200 ohm ohmios ios,, se enc encuen uentra trann en par parale alelo lo conectados a una tensión de 24 voltios y 50 Hz. Calcular: corriente aparente y el factor de potencia. a) 0.168, 0.9. b) 0.58, 0.81. c) 0.74, 0.81. d) 0.168, 0.714 e) N.A. 38. Calcu Calcule le el facto factorr de potenc potencia ia an antes tes co compens mpensación. ación.
a) 0.92. b) 0.80. c) 0.75. d) 0.89. e) 0.84 45. 45. Se quier quieree inst instal alar ar en una can canch chaa de fútb fútbol ol 93 pant pantal alla lass reflectoras para su iluminación, que consumen c/u 1000 watts, para nivelar las cargas se instalan en una red trifásica. ¿Qué potencia trifásica será la necesaria para instalar todas estas pantallas reflectoras? ba)) c) d) e)
w.. 5903 kkw 100 kw. 54 kw. 62 Kw.
DIBUJO T CNICO
a) 0.85 b) 0.94. c) 0.66 d) 0.707 e) 0.992. 39 39.. De la pr preg egun unta ta an ante teri rior or ca calc lcul ulee el co cosФ sФ de desp spué uéss de la compensación. a) 0.85 b) 0.94. c) 0.66 d) 0.707 e) conex 0.99ión 2. en triangu 40. En conexión triangulo, lo, un ho horno rno abs absorbe orbe a un unaa tensi tensión ón de 380 Vac una potencia de 9 KW; Para bajar la potencia es posible conmutar en estrella. Calcula la potencia de fase y total en conexión en estrella. a) 1200 y 3600w.
46. Marque el símbol símboloo de la ssigui iguiente ente ffigur igura. a. a) IGBT b) Transistor NP NPN c) Transistor PNP d) TRIAC e) SCR 47. Marque el símbol símboloo de la ssigui iguiente ente ffigur igura. a. a) Moto Motorr de aani nillllos os rras asan ante tes. s. b) Generador asíncrono trifásico excitación externa. c) d) e)
G eneradorindependiente. asíncrono trifásico excitación Moto Motorr sí sínc ncro rono no tr trififás ásic ico. o. N.A.
48. Marque el símbol símboloo de la ssigui iguiente ente ffigur igura. a.
de de
a) b) c) d) e)
Moto Mo torr de ani anillllos os ras rasan ante tes. s. Gen Genera erador dor asínc asíncron ronoo tri trifás fásico ico de exci excitac tación ión ex exter terna. na. Generador dor asíncron onoo trifásico de excitación independiente. Moto Motorr sí sínc ncro rono no tr trififási ásico co.. ¿+N.A.
49 49.. Ma Marq rque ue que tipo tipo de ar arra ranq nque ue se tiene graficado líneas abajo marque lo correcto. a)
Arranque directo de motor trifásico
b)
Arranque directo de motor monofásico. Arra Ar ranq nque ue dire direct ctoo con inve invers rsió iónn de giro de motor trifásico. Arra Ar ranq nque ue de mo moto torr Dah Dahla land nder er..
c) d)
e)
a) b) c)
KT 1 KT 2 Ambos.
d)
Ninguno lo desactiva. e) N.A. 53. ¿Cuál es la m misió isiónn del ttempori emporizador zador eenn el ci circuit rcuito? o? a)
b) c) d) e)
Arranque de motor de bobinas independientes.
Para arar el el m mot otor or a los los pocos segundos de su puesta en marcha. Con onm mutar utar el motor otor de triangulo a estrella Con onm mut utar ar el mot otor or de estrella a triangulo. No es impr impres esci cind ndib ible le.. N.A.
50. Marque Marque que tip tipoo de arr arranq anque ue se tiene grafi graficado cado lílíneas neas aba abajo jo marque lo correcto.
a) b)
c)
d)
e)
Arranque directo de motor trifásico estrella triangulo. Arr rran anqu quee di dire rect ctoo de mot otor or trifás tri fásico ico est estrel rella la tri triang angulo ulo con inversión de giro. Arr rran anqu quee dire direct ctoo de mot motor Dahlander con inversión de giro. Arranque directo con inversión de giro de motor trifásico. Arranque de motor Dahlander.
51. Observe el es esqquema de fu fuer erza za y marq marque ue cu cuan anta tass ve velo loci cida dade dess se pu pued eden en alcanzar el motor de anillos deslizantes con este tipo de arranque a) b) c) d) e)
4. 3. 2. 5. 1
54. Marque el símbolo de la siguiente figura. a) Re Relé lé de de máxi máxima ma fre frecu cuen enci ciaa b) Relé Relé de míni mínima ma fr frec ecue uenc ncia ia.. c) Relé elé te term rmom omag agné néti tico co d) Relé Di Diferenci ncia e) N.A. S GURIDAD HIGI N INDU STRIAL 55. Qué voltaj voltajee es pelig peligroso roso ppara ara llos os ani animale males. s. a) 50 V b) > 30 V c) 24 V d) > 20 v e) N.A. 56. 56. En qué color color de ta tacho cho se debe debenn de col coloca ocarr los los mate materi rial ales es como el vidrio. a) Rojo b) Verde c) Amarillo d) Azul e) Marrón 57. Que señaliza señaliza llos os avis avisos os de colo colorr Roj Rojoo en form formaa de círc círculo. ulo. a) De uso uso obli obliga gato tori rio. o. b) Prohibiciones. c) Información.
58 52. De los T Temp emporiza orizadores dores uti utiliza lizados dos en el circuito circuito ¿C ¿Cuál uál de ell ellos os se encarga de desconectar KM1 para conectar KM2?
Incendios. Peligro. La corr corriente ientess de. de..... ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ...... .. Pueden Pueden causa causarr la muerte de los seres humanos, si son conducidas a través del corazón.
d) e)
a) > de 0.05 A b) < de 0.05ª c) 0.005 A d) NA. e) 0.001 A 59. Que tensi tensión ón de contacto resul resulta ta peleig peleigrosa rosa para el ser humano a) 50 V b) > 50 V c) 24 V d) > 20 v e) N.A. 60. Para qu quéé sirven llos os pozos a tie tierra. rra. a) b) c) d) e)
Para Para ppro rote tege gerr de sobr sobree co corr rrie ient ntes es Para Para ppro rote tege gerr de sobr sobree te tens nsio ione nes. s. Para Pa ra pro prote tege gerr de fug fugas as de de corr corrie ient ntes es Prot Proteg egee co cont ntra ra ccor orto to cir circui cuito tos. s. NA.
View more...
Comments