EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE

February 25, 2019 | Author: Poloalex Paxtian PT | Category: Spanish People
Share Embed Donate


Short Description

Download EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE...

Description

EXAMEN DE ESPAÑOL TERCER BIMESTRE ESCUELA SECUNDARIA “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE 30EE50183H MAESTRO:_____________________________________________________ ALUMNO:____________________________________________GRADO:____GRUPO:____CAL:___ SIGUIENTES DOCUMENTOS: DOCUMENTOS: I.- INSTRUCCIONES: ESCRIBE LOS DATOS QUE CONTIENEN LOS SIGUIENTES ACTA DE NACIMIENTO CREDENCIAL DE ELECTOR CURP SOLICITUD DE EMPLEO II.-INSTRUCCIONES:

1.2.3.4.-

RELACIONA AMBAS COLUMNA Y ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO CORRECTO.

EXPERIMENTO INFORME VOZ PASIVA SUBORDINACIÓN

( ( ( (

5.- COORDINACIÓN 6.- VOZ ACTIVA

( (

7.- ORACIÓN SIMPLE

(

8.- ORACIÓN COMPUESTA 9.- ORACIOÓN CAUSAL

( (

10.-O. CONSECUTIVA 11.-ARCAÍSMO

( (

III.- INSTRUCCIONES:

) ) ) )

INDICA UNA CONSECUENCIA EL SUJETO REALIZA UNA ACCIÓN TIENE UN SUJETO Y UN PREDICADO PROCEDIMIENTO EN EL CUAL SE BUSCA COMPROBAR UNA O VARIAS HIPÓTESIS RELACIONADAS CON UN HECHO ) SE CONSTRUYE CON EL VERBO SER MÁS PARTICIPIO ) ES UN REPORTE DONDE SE INFORMAN LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS ) DOS O MÁS ORACIONES SIMPLES, ESTÁN RELACIONADAS Y TIENEN SENTIDO PROPIO. ) SON PALABRAS QUE ESTÁN EN DESHUSO. ) TIENE UNA ORACIÓN PRINCIPAL Y UNA QUE DEPENDE DE ESTA. ) TIENEN DOS O MÁS SUJETOS Y DOS O MÁS PREDICADOS ) INDICA CAUSA

ESCRIBE LAS PARTES DE UN CURRICULUM VITAE.

1.2.3.4.-

LEE LAS SIGUIENTES ORACIONES Y ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS “C” SI ES ORACIÓN COORDINADA Y “S” PARA LA SUBORDINADA Y ESCRIBE ESCRIBE EN QUE TIEMPO Y PERSONA PERSONA SE CONJUGA LOS VERBOS. IV.-INSTRUCCIONES:

1.- LOS HÁMSTERS DE LA JAULA VERDE, QUE INICIARON EL EXPERIMENTO AL MISMO TIEMPO, TAMBIÉN INCREMENTARON SU PESO. (

)

2.- SE LLENÓ EL PLATO CON AGUA Y A CONTINUACÓN SE COLOCÓ LA VELA EN EL CENTRO.

)

(

3.-DE ACUERDO A LA SEGUNDA ORACIÓN ¿CUALESL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CORRESPONDEN A LA FORMA FORMA IMPERSONAL DEL VERBO? A) SE LLENÓ B) CON AGUA C) EN EL CENTRO D) SE COLOCÓ ( )( ) 4.- EN QUE TIEMPO VERBAL SE ENCUENTRAN CONJUGADOS LOS VERBOS: COLOCÓ Y LLENÓ. A) COPRETÉRITO B)POSPRETÉRITO C)PRETÉRITO D)PRESENTE (

)

5.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PALABRAS ES UN ARCAÍSMO? A) ESCARMENTAR B) MESNADAS C) DESTERRADO

D) DESBARATAR

(

)

D) CORRIDO

(

)

(

)

6.- ¿A QUÉ SUBGÉNERO LITERARIO PERTENECE EL CANTAR CANTAR DEL MIO CID? A) MITO B) EPOPEYA C) LEYENDA 6.- NEXO QUE INDICA CONDICIÓN: A) CUANDO B) AUNQUE V- INSTRUCCIONES:

1.-

C) MAL QUE

D) ASÍ

ESCRIBE LAS PARTES PARTES DEL INFORME DE EXPERIMENTO. EXPERIMENTO.

2. 3.-

VI.-INSTRUCCIONES.VOZ ACTIVA:

ESCRIBE EN VOZ PASIVA LAS SIGUIENTES ORACIONES.

PABLO Y MARÍA HICIERON UN EXPERIMENTO.

VOZ PASIVA:

VOZ ACTIVA:

RODOLFO APROBÓ EL EXAMEN DE QUÍMICA.

VOZ PASIVA:

VII.- INSTRUCCIONES:

SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.-LA FORMA IMPERSONAL DEL VERBO SE CARACTRIZA POR : A) POR EL USO DE LAS FORMAS VERBALES TERMINADAS EN AR, ER, IR C) EL USO DE LA ESTRUCTURA VERBO HABER + PARTICIPIO

B) EL EMPLEO DEL PRONOMBRE SE

1.- PERIÓDO QUE DURÓ LA EDAD MEDIA. A) S. IV L S. V. B) S. V AL S. XV.

C) S. XV AL S. IX.

2.-PERIÓDO QUE ABARCÓ EL RENACIMIENTO. A)S. XIII B) S.XV

C) S. XVI

3- AUTOR DEL POEMA DE MIO CID. A) LOPE DE VEGA B) ANÓNIMO

C) CALDERÓN DE LA BARCA

4.- NOMBRE DEL MIO CID. A) ALVAR FÁÑEZ

B) RUY O RODRIGO DIAZ DE VIVAR

C) BABIECA

5.- MIO CID QUIERE DECIR. A) MI SEÑOR

B) ANÓNIMO

C) EL QUE EN BUENA HORA NACIÓ.

6- NÚMERO DE VERSOS DEL POEMA O CANTAR DEL MIO CID. A) 2730 B) 3730

C) 1350

7.- ¿ EN CUÁNTOS CANTARES SE DIVIDE EL POEMA DEL MIO CID Y CÓMO SE LLAMAN?

VIII.- INSTRUCCIONES:

LEE LAS SIGUIENTES PALABRAS QUE ESTÁN ESCRITAS EN ESPAÑOL MEDIEVAL Y A LA DERECHA DE CADA UNA DE ESCRIBE COMO SE ESCRIBEN EN NUESTRA ÉPOCA.

1.- QUANDO_______________________ 2.- FASTA _______________________ 3.- PRISO _______________________ 4.-GELA _______________________ 5.-PIELLES _______________________

VIII.- INSTRUCCIONES:

6.- ASSI_________________________ 7.- MUGGIER____________________ 8.- DIXO________________________ 9.- FABLO______________________ 10.- AGORA______________________

LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS “M” PARA EL MEDIEVAL, “R” RENACIMIENTO Y “C” PARA EL CONTEMPORÁNEO.

IX.- INSTRUCCIONES:

1.2.3.4.-

COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PALABRAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA DERECHA.

EXPRESARSE EN VARIAS LENGUAS ES: _________________________________. PICTOGRÁFICA, IDEOGRÁFICA, SILÁBICA Y ALFABÉTICA SON:________________. A LA VARIEDAD DE LENGUAS SE LE CONOCE COMO_______________________. ES EL INSTRUMENTO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO_________________.

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA MULTILINGÜISMO LENGUA ESCRITA TIPOS DE ESCRITURA

EXAMEN DE ESPAÑOL CUARTO BIMESTRE ESCUELA SECUNDARIA “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE 30EE50183H MAESTRO:_____________________________________________________ ALUMNO:____________________________________________GRADO:____GRUPO:_____CAL._____ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. RELACIONA AMBAS COLUMNAS. 1.-TESIS

(

) CONVERSACION ENTRE DOS O MAS PERSONAS PARA SABER ALGO.

2.- O. SUBORDINADA

( ) SE USA PARA FORMULAR PREGUNTAS.

3.- ARGUMENTOS

( ) PERMITE IDENTIFICAR EL TURNO DE CADA PARTICIPANTE.

4.- ENTREVISTA

(

) EN ELLOS SE USAN ARGUMENTOS QUE PERSUADEN.

5.- A.DE OPINION

(

) AFIRMACION SOBRE UN HECHO O COSA.

6-.GUION LARGO

(

) CONJUNTO DE DATOS QUE SE DAN PARA APOYAR ALGUNA AFIRMACION.

7.- SIGNO DE INTERROGACION (

) DEPENDEN DE UNA O. PRINCIPAL.

ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA. 1.2.3. 4.5.-

ESTRUCTURA DEL ARTICULO DE OPINION 1.2.3.4.-

ORTOGRAFIA. LAS SIGUIENTES PALABRAS DIVIDELAS EN SILABAS Y CLASIFICALAS EN DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS. 1.- ACUERDO 2.-CUAUTLA 3.- CODICIÁIS 4.- SABÍA 5.- REO 6.- LEÓN 7.- OÍDO 8.- BUEY 9.- DEUDA 10.- VIOLETA

1.-

DIPTONGO 1.2.3.-

2.-

3.-

4.-

TRIPTONGO 1.2.3.-

5.-

6.-

7.-

HIATO 1.2.3.4.-

8.-

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF