Exam Entrada - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
March 21, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Exam Entrada - SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN...
Description
Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Sobre el planteamiento del problema de investigación, marca verdadera (V) o falso (F) según corresponda. I. Se deben formular formular objetivos específicos que estén relacionados relacionados con la justificación justificación o importancia importancia de la investigación. II. Antes de plantear plantear un problema problema de investigación, investigación, es necesario necesario establecer las hipótesis hipótesis que orientarán el estudio de manera más rigurosa. III. Al plantear un un problema de investigación investigación,, es necesario acompañarlo acompañarlo de objetivos objetivos y hacer una referencia a su importancia y viabilidad.
a. F–F–V b. V–V–F c. F–V–V d. F–V–F Retroalimentación
El planteamiento o formulación de los objetivos específicos para una investigación no está relacionado con la justificación o el sentido de la investigación, sino con el problema de investigación. Las hipótesis deben plantearse después de tener definido un problema de investigación. Al plantear un problema de investigación es necesario formular también los objetivos general y específicos que orientarán el trabajo y permitirán resolver el problema. Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes acciones no corresponde al enfoque cuantitativo de una investigaci investigación? ón? a. La teoría es fundamental para iniciar la investigación investigación.. b. Usa, por ejemplo, encuestas con tabulaciones numéricas. c. Puede desarrollarse a través de un número no representativo de entrevistas. d. Usa población y muestra numéricas.
Retroalimentación
En una investigación con enfoque cuantitativo debe determinarse una muestra representativa de una población. Por ello, no sería correcto afirmar que puede desarrollarse con un número que no represente estadísticamentee a dicha población. estadísticament Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dos investigadores deciden realizar un experimento en una empresa sobre el uso de la nanotecnología en la producción de alimentos. Aplican un test y, a la vez, entrevistan a los trabajadores para conocer sus percepciones sobre el uso del nuevo dispositivo. ¿Qué enfoque de investigación emplean? a. Mixto (cuantitativo y cualitativo). b. Cualitativo seguido de un estudio cuasi experimental. c. Cuantitativo seguido de un cualitativo. d. Exploratorio. Retroalimentación
El estudio descrito, brevemente, plantea la aplicación de un test y entrevistas. Esos tipos de instrumento suponen que el estudio tiene tanto un enfoque cuantitativo, relacionado con el experimento y la aplicación del test, y un enfoque cuantitativo, relacionado relacionado con la pretensión de recoger percepciones a partir de entrevistas. Ninguno de los dos enfoques se plantea como previo al otro, sino como simultáneos. No se cuenta con información para determinar si el estudio es exploratorio. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Mario, quien es positivista, emplea un modelo racionalista para investigar. Mientras que Rosa, una científica fenomenológica, fenomenológica, usa un modelo naturalista para investigar. ¿Qué enfoque emplean Mario y Rosa, respectivamente? a. Cualitativo y cuantitativo respectivamente b. Ambos emplean el enfoque cuantitativo c. Ambos científicos emplean el método mixto d. Cuantitativo y cualitativo respectivamente
Retroalimentación
El paradigma positivista está asociado al enfoque cuantitativo en la investigación. Mientras que el paradigma interpretativo está asociado al enfoque cualitativo. Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una fuente de información académica y una fuente de información para divulgación? a. La académica aborda temas de difícil comprensión y no contiene figuras o gráficos. b. La académica es más densa y siempre es más difícil de leer. c. La de divulgación busca difundir información y está dirigida a todo público. d. La de divulgación contiene solo información vulgar o simple.
Retroalimentación
La diferencia entre una fuente académica y de divulgación es el público al cual se dirigen. Mientras una fuente académica está dirigida a un público que busca estudiar un tema, un público académico, la fuente de divulgación está dirigida a toda clase de público y busca difundir o divulgar información. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Identifica cuál es el alcance del estudio que se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿qué relación existe entre el uso frecuente de medicamentos para la hipertensión y la coloración de los dientes en adultos mayores en el distrito de Chilca? a. Descriptivo b. Correlacional c. Explicativo d. Exploratorio Retroalimentación
El problema de investigación propuesto interroga por la relación entre dos variables uso frecuente de un medicamento y la coloración de los dientes en cierta población. Al buscar establecer la relación entre dos variables, se trata de un estudio correlacional.
Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Cuando se pregunta POR QUÉ investigar, ¿a qué aspecto del planteamiento del problema se hace referencia? a. Justificación de la investigación investigación.. b. Formulación del problema. c. Objetivo de investigaci investigación. ón. d. Viabilidad de la investigación. Retroalimentación
La pregunta por qué investigar apunta directamente a determinar qué sentido o valor tiene realizar una investigación. Por ello, está referida de modo directo a la justificación de la investigación. investigación. Pregunta 8 Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Rafael lee las siguientes citas en una tesis Miller (2017) sostiene que el aprender a aprender implica adquirir una serie de estrategias, habilidades, habilidade s, procedimientos, métodos, y técnicas que ayudan al individuo en su proceso de aprendizaje. Empero, Empero, “se requiere de la unión de una serie de factores cognitivos y emocionales que, interrelacionados de manera armónica, desencadenan una conducta genuina del individuo que lo oriente a aprender por sí mismo” (Valenzuela, 2019, 2019, p. 37) ¿Qué tipo de citas leyó?
a. Una cita directa y otra cita indirecta b. Una cita indirecta y otra cita directa c. Dos citas indirectas d. Dos citas directas Retroalimentación
La primera cita, de Miler, es una cita indirecta pues no se presenta con comillas; ello significa que el texto citado es una interpretación, resumen o paráfrasis del texto original. La segunda cita, de Valenzuela, sí se presenta con comillas; ello significa que es una cita textual o directa. Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería la pregunta de investigación del siguiente objetivo? “Identificar los factores que describen a la pareja ideal de los estudiantes de la Universidad Continental”. Continental”. a. ¿Por qué existen los factores de la pareja ideal de los estudiantes de la Universidad Continental? b. ¿Cuáles son los factores que describen a la pareja ideal de los estudiantes de la Universidad Continental? c. ¿Qué relación existe entre los factores y la pareja ideal de los estudiantes de la Universidad Continental? Continental? d. ¿De qué manera influyen los factores de la pareja ideal de los estudiantes de la Universidad Continental?
Retroalimentación
El objetivo planteado propone identificar los factores que describen a la pareja ideal de cierto grupo poblacional. Siendo ese el objetivo, la pregunta de investigación debe interrogar por estos mismos aspectos, es decir, cuáles son esos factores que describen a la pareja ideal en ese mismo grupo poblacional. Cualquier pregunta que no se enfoque en identificar dichos factores estaría planteando algo distinto a lo que el objetivo propone. Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una forma de plagio o falta contra la probidad académica? a. Presentar el trabajo de otra persona como si fuera propio. b. Reproducir partes de un documento sin mencionar la fuente. c. Reproducir partes de un texto indicando de qué fuente se extrajo la información. d. Resumir un texto y presentar las ideas como si fueran propias. Retroalimentación
La diferencia entre un caso de plagio de información y un uso correcto de la información está en el reconocimiento de quién es el autor de las ideas que se está usando o reproduciendo.
View more...
Comments