Evaluación Formativa 4° Bas. Ecosistemas 2020

September 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Evaluación Formativa 4° Bas. Ecosistemas 2020...

Description

 

 

PRUEBA FORMATIVA SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES

DOCENTE:  MARISOL CALDERON CAMUS

 NOTA

INDICADORES EVALUATIVOS:

       

Identifican características de ecosistemas terrestres y marinos. marinos. Reconocen diferentes diferentes adaptaciones de plantas plantas en diferentes ecosistemas. Reconocen adaptaciones estructurales y conductuales conductuales de los animales en diferentes ecosistemas. Identifican e infieren el hábitat y algunos rasgos rasgos de animales animales y plantas a partir de de la observación observación de sus características externas.    Identifican factores factores abióticos y bióticos en un ecosistema.   Clasifican factores factores abióticos y bióticos en un ecosistema. ecosistema.

 





 

NOMBRE:

CURSO:

FECHA:

Total Puntos:

4° básico

 __/05/2020

Total obtenido:___

I.- Observa la imagen de una representación de un ecosistema. a.- Pinta de color verde los factores bióticos bióticos y de color rojo los factores abiótico abióticos. s. b.- Escribe 3 factores abióticos y 3 fa factores ctores bióticos.

factores abióticos 

factores bióticos

factores bióticos

factores abióticos 

II.- Lee con mucha atención y luego encierra en un círculo la alternativa a lternativa correcta: 1.- Los Ecosistemas se pueden dividir en:

 A).- Acuáticos y Naturales.

B).- Naturales y Terrestres. Terrestres.

Unidad Técnica Pedagógica. Colegio Crep  Crep 

C).- Acuáticos y Terrestres. Terrestres. 

 

 

2.- ¿Cuál pertenece al Ecosistem Ecosistema a Acuático?

 A).-

B).-

C).-

3.- ¿Las características principales que tiene un Ecosistema de desierto son?

Vegetación escasa y lluvias  A).- torrenciales. 

Temperaturas altas y escasa vegetación. 

B).-

Precipitaciones en forma de C).- nieve y mucha vegetación.

4.- El proceso por el cual un organismo desarrolla la capacidad para sobrevivir en determinadas condiciones ambientales se llama: 

 A).- ADAPTACION

B).- COSTUMBRE

C).- POBLACIÓN

5.- El pelicano y el colibrí son aves qu que e tienen diferentes tipos de picos par para a conseguir conseguir lo que necesitan y para adaptarse en su medio ambiente. ¿A qué tipo de adaptación corresponderá?  

A).-

 Adaptación para la alimentación 

B).-

 Adaptación para la protección. 

C).-

 Adaptación para verse lindos. 

6.- La siguiente imagen muestra 5 variedades de cactus. ¿Qué adaptaciones permiten la sobrevivencia de estas plantas?

A).-

Carecen (les falta) de espinas.

B).-

Tienen distintas formas y colores.

Unidad Técnica Pedagógica. Colegio Crep  Crep 

C).-

Poseen espinas que los protegen de los depredadores.

 

 

7.- Observa las siguientes figuras, todas ellas son extremidades inferiores de diferentes aves. ¿Cuál de ellas crees corresponde a un ave de caza?

A).-

B).-

C).-

8.- “E s una forma de adaptación de los animales con el fin de confu confundir ndir s e con el ambiente ambiente donde s e mueven mueven , hay animales que usan esta estrategia para ocultarse de los depredadores y así protegerse”  protegerse”   Esta definición corresponde a:

 A).- HIBERNACIÓN

B).- MIGRACIÓN

C).- CAMUFLAJE 

9.- Este pequeño animal es conocido como “chanchito de tierra” o “bicho bolita”. Tiene la capacidad de enrollarse cuando se lo toca o molesta. Esta capacidad del “chanchito de tierra” es una adaptación conductual que le permite:

A).-

Desplazarse más rápido 

B).-

Refugiarse si se siente amenazado. 

C).-

Sorprender a sus presas al cazar. 

III.- Contesta las siguientes pregun preguntas: tas: 1.- ¿Qué estructuras del cuerpo utiliza un ave para sobrevolar su medio ambiente y cuáles utiliza para atrapar a su presa?

 ____________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ____________

 ____________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ____________

2.- ¿Qué utilidad utilidad tienen las patas con dedos palmeados, palmeados, para esta ave? 

 __________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ __________

 __________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ __________

Unidad Técnica Pedagógica. Colegio Crep  Crep 

 

 

3.-

¿Qué es Hibernar?

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

4.- Escribe 3 animales que Hibernen.

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

5.- De la siguiente afirmación: “ V Vii aje que que las las ave avess , los pece pecess y otros anima animale less em emprende prenden n cada cierto

 perí odo de tiempo que se s e da por clima c lima advers o, falta de alimento alimento o condici condi ci ones des favor favorables ables para la reproducción”  ¿A  ¿A qué tipo de Adaptación Conductual pertenece?  pertenece?  

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

6.- Menciona una adaptación que tengan las plantas y da un ejemplo.  

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

 ___________________________________________________________________________________________  ________________________________________________________________ ___________________________

Unidad Técnica Pedagógica. Colegio Crep  Crep 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF