Estudio Financiero Te de Zanahoria y Manzana

December 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Estudio Financiero Te de Zanahoria y Manzana...

Description

1. ESTUDIO FINANCIERO El presente estudio financiero se realizará con base a encontrar un equilibrio en la capacidad de rentabilidad, sustentabilidad, viabilidad para que pueda perdurar como una empresa estable a través del tiempo. De esta manera se podrán observar los ingresos, costos y los gastos que él Te de zanahoria y manzana adquiere, tanto en el proceso de producción, como al momento de ser comercializado antes los clientes. Por lo tanto, se realizará una indagación profunda del producto, en sus diferentes etapas de transformación o fabricación, y como su costo se va adquiriendo mientras se va construyendo el producto. Por tal motivo existen unos factores determinantes en la elaboración del proyecto, en cuanto rentabilidad y su interrelación. Los activos fijos hacen referencia a todos los inmuebles, equipamiento, inmobiliario, tecnología, mobiliario y en general todos los activos físicos necesarios para llevar a cabo las tareas de producción y administración.



Beneficios del Proyecto

Se pueden clasificar en dos grupos; los directos e indirectos. Los directos hacen referencia a los ingresos derivados directamente de la operación del proyecto y de la venta de sus productos y servicios. Los indirectos comprenden todos aquellos beneficios que nacen como un efecto colateral de actividades que no son el objeto del proyecto. En el estudio de mercados es necesario establecer un precio de mercado del producto competitivo, que garantiza la sostenibilidad del proyecto, esto significa que se debe poner el precio basado en la información de mercado, la competencia, costos de producción y la elasticidad precio - ingreso de la demanda. Los ingresos del proyecto además están determinados por el precio, lo están también por las cantidades que se proyectan a colocar, pero estas a su vez dependen del precio.

2. INVERSIONES INICIALES Después de procesar toda la información del mercado, técnica y legal, y de obtener las cifras de ingresos gastos, se deben proceder a construir los estados financieros proforma

para el proyecto. Para ellos es necesario contar con las hipótesis financieras que sustentaran dichas proyecciones, las cuales deben ser coherentes, consistentes y razonables a la luz de la realidad económica global, nacional, y sectorial, para hacer parte de la evaluación un instrumento de decisión ajustado a la verdad. Por esto es tan importante que a la hora de construir el modelo financiero este se base en hipótesis realistas y robustas

que permitan defender cada cifra que aparezca en las

estimaciones en términos generales la hipótesis debe basarse en la situación económica a nivel local e internacional, la situación actual y las perspectivas de las empresas que le compiten al proyecto y el sector en general, las inversiones previstas para mantener operativo el proyecto, las políticas de capitalización endeudamiento y el comportamiento esperado del mercado en donde se van a comercializar los productos o servicios del proyecto.

Nº personas

Funciones que desempeñan

Costo por empleado

Costo mensual total

Costo anual total

1

Gerente General

$2.000.00 $2.000.000 24.000.000 0

1

Jefe Administrativo

1.800.000

1.800.000 21.600.000

1

Jefe de Producción

1.000.000

1.000.000 12.000.000

2

Auxiliares de producción

870.000

1.740.000 20.880.000

1

Jefe de Bodega

1.000.000

1.000.000 12.000.000

6.670.000

7.540.000 90.480.000

6

Total, Gastos ($)

Tabla 1. Gastos organización/administrativos Para realizar una inversión se debe contar con el apoyo financiero de diferentes bancos para que por medio de sus productos financieros puedan desenvolver el dinero necesario para cubrir con las necesidades iniciales o con aportes sociales de los socios o empresarios que están dispuestos a ofrecer un capital para el producto nuevo o la conformación de la empresa.

El análisis de inversión es muy importante en el proyecto, debido a que de esta manera sabremos cuánto dinero la empresa deberá disponer para alcanzar los objetivos planteados anteriormente; así como la misión y visión de la empresa llegando a la meta propuesta.

INVERSIONES DEL PROYECTO COSTOS DIRECTOS Materia prima Mano de Obra Directa TOTAL COSTOS DIRECTOS ($) COSTOS INDIRECTOS Energía eléctrica Agua potable Telefonía Combustible Envases para la recolección de desechos orgánicos. Publicidad Varios TOTAL, COSTOS INDIRECTOS ($) COSTOS ADMINISTRATIVOS Gerente General Jefe Administrativo Jefe de Producción Auxiliares de Producción Jefe de Bodega TOTAL, COSTOS ADMINISTRATIVOS ($)

5.000.000 2.740.000 7.740,00 250.000 350.000 100.000 120.000 80.000 300.000 280.000 1.480.000 2.000.000 1.800.000 1.000.000 1.740.000 1.000.000 7.540.000

Tabla 2. Inversiones del proyecto

3. FUENTES DE FINANCIACION En mercados de capitales amplios y desarrollados, las PYMES tiene la posibilidad de obtener financiamiento de largo plazo a través de colocación de bonos de deuda, los cuales son negociados en mercados secundarios haciendo de esto instrumentos papeles con alta liquidez. A pesar del que el mercado de capitales ha crecido en el caso colombiano sigue siendo muy estrecho por la compañías pequeñas y aun medianas. En Colombia la mayoría de estas compañías cuando requieren financiamiento para sus proyectos contratan deuda financiera

convencional con la banca comercial. Para estimar el costo de dicha deuda se debe utilizar el costo esperado a largo plazo. Formalmente la tasa de interés nominal (Captación) depende de la evolución de la inflación y la tasa de interés real. A esta tasa se le adiciona el margen de intermediación y se obtiene el costo de financiarse con deuda. Deuda Bancaria ($) Porcentaje financiamiento 100%

$33.803.700

Tabla 3. Financiamiento La inversión total (Inversión Inicial + Capital de Trabajo) se financiará de la siguiente manera: Mediante financiamiento bancario correspondiente a un 100% de la inversión total, a una tasa del 27.42% ajustada a crédito de libre inversión, a un plazo de 5 años, con el Banco Davivienda 4. COSTOS Y GASTOS Especificar precios de los productos o servicios que ofrecerá el proyecto en este caso con el producto del Te de zanahoria y manzana, se buscaran por medio de una caja de costos los precios establecidos para el producto tanto su materia prima como los costos indirectos que referenciaran diferentes montos de dinero que influyen el precio de costo del producto. Se tomará en cuenta todos los procedimientos de inversión a realizarse, considerando dentro de esto a los gastos administrativos en los cuales se detalla el sueldo a percibir por parte de cada uno de los miembros de la compañía; asimismo como los costos directos e indirectos de fabricación, ya que con estos se logrará identificar la cantidad de dinero necesario para costear el proceso de producción y comercialización de la bebida. También se considera los activos fijos en los que la empresa deberá invertir, así como tecnología e infraestructura para alcanzar elevados estándares de calidad en el proceso de transformación de la materia prima en un producto terminado; como en este caso lo es la del Te de zanahoria y manzana

De tal manera los gastos de administración son parte influyente o constituyen al negocio desde su composición, por cada una de sus partes, es decir el personal, papelería y artículos en general que se utilizarán. Los gastos de financiamiento son gastos que pueden presentarse durante la apertura de la empresa y solo se deben aceptar si se cuenta con un respaldo

Equipos y maquinarias Vehículo Muebles y Equipos de oficina Equipos de computación Terreno Total, Activos Fijos ($) Tabla 4. Activos fijos.

282.000 150.000 1.083.700 1.788.000 1.200.000 4.503.700

A continuación, se detallará el monto de la mano de Obra Directa y de los Gastos Varios colocados en el cuadro superior. •

Mano de Obra Directa: Jefe de Producción $1.000.000; Auxiliares de producción

$1.740.000; por lo que da un total de $2.740.000 de mano de obra. •

Gastos Varios: Internet, Suministros de oficina, línea telefónica, entre otros.

TOTAL, INVERSIÓN INICIAL DEL PROYECTO ($) Tabla 5. Inversión Inicial

$33.803.700

Estimación de Costos Debido a que el proyecto tiene como finalidad la creación y producción de una te natural a base de zanahoria y manzana, se detalla a continuación todos los costos de producción, clasificados en costos fijos y costos variables.

Como el producto a comercializar es nuevo en el mercado no es viable analizar costos históricos y costos hundidos. 5. Costos Fijos Los costos fijos del proyecto han sido establecidos de acuerdo con el consumo de los servicios básicos (agua, luz, teléfono), gastos de movilización, publicidad, varios (se incluyen suministros, internet, entre otros) y el sueldo asignado al personal de la empresa Costos Energía eléctrica Agua potable Telefonía Movilización (Combustible) Envases para la recolección de desechos orgánicos. Publicidad Varios (suministros de planta, oficina, e internet) Total ($) Tabla 6. Otros costos fijos

TOTAL, COSTOS FIJOS ($) Tabla 7. Total, Costos fijos

Costo mensual

Costo anual

250.000 350.000 100.000 120.000

3.750.000 5.250.000 1.200.000 1.440.000

80.000 300.000

960.000 3.600.000

280.000 $1.480.000

5.760.000 $21.960.000

MENSUAL $9.020.000

ANUAL $112.440.000

Costos Variables Estos costos dependen del nivel de producción, por lo que a continuación detallaremos los insumos necesarios para la producción del Te de zanahoria y manzana: 

Zanahoria



Manzana



Azúcar



Bolsas de filtro



Cajas cartón micro corrugado

En el cuadro inferior se presentan los precios que actualmente tienen estos insumos en el mercado. MATERIA PRIMA Zanahoria Manzana verde importada Azúcar Incauca Bolsas de filtro Cajas cartón micro corrugado Tabla 8. Precios Materia Prima

MATERIA PRIMA Zanahoria Manzana verde Azúcar Bolsas de filtro

CANTIDAD 5 4 3 1

Gr Gr Gr Unid

PRECIO ($)

CANTIDAD

$2.500

1 kg

$6.389

1 kg

$3.230 $289

1kg 1 unidad

$650

1 unidad

PRECIO UNITARIO ($) 12,5 1 gr 25,55 1 gr 9,69 1 gr 289 1 mg

COSTO TOTAL DE BEBIDA SIN ENVASE ($) Envase ($) COSTO VARIABLE TOTAL DE BEBIDA CON ENVASE ($)

COSTO ($) $150 $306 $116 $3.468 4.040 650 $4.690

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF