Estructura - Proyecto - ADS - 2020 - 2 Avance 1 31-10-2020

May 8, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Estructura - Proyecto - ADS - 2020 - 2 Avance 1 31-10-2020...

Description

 

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela de Ingeniería de Sistemas

PROYECTO DE ANÁLISIS  YY DISEÑO DE SISTEMAS IMPLEMENTACIÓN DE UN DIRIGIDO AL ÁREA DESISTEMA VENTASDE DEOPTIMIZACIÓN INSUMOS   EMPRESA DE LA FAMILIA LINDLEY PROFESOR: ● Mont Montoy oyaa Negr Negril illo lo Dan Danyy Jose Jose

GRUPO 1 ● ● ● ● ● ● ●

Agui Aguina naga ga Lan Landa da Marc Marco o Alejo Alejoss Aguirr Aguirre e Gian Gianfra franco nco Omar  Omar  Barri Barrios os Q Qui uisp spe e Hans Hans Jon Jonat atha han n Cond Condor or Agu Aguililar ar Jor Jorge ge Uli Ulise sess Fern Fernan ande dezz Taqui Taquire re Gera Gerard rd Josu Josue e Sanche Sanchezz Arroyo Arroyo Benjam Benjamin in Snaide Snaider  r  Tapi Tapia a Meji Mejia a Manu Manuel el Ale Alexa xand nder  er 

LIMA- 2020

 



Entregable

RESUMEN EJECUTIVO

3

INTRODUCCIÓN

3

1.ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

3

1.1. F ACTIBILIDAD OPERATIVA  Y TÉCNICA: L A VISIÓN  DEL SISTEMA

3

2. MODELO DEL NEGOCIO

4

2.1. MODELO DE C ASO DE USO DEL NEGOCIO 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4.

Lista de los Actores del Negocio Lista de Casos de Uso del Negocio Diagrama de Casos de Uso del Negocio Especificaciones de Casos de uso del Negocio

4

 

4  

4  

4  

2.2. MODELO DE ANÁLISIS DEL NEGOCIO 2.2.1. Lista de trabajadores de negocio 2.2.2. Lista de entidades de negocio

5

5  

5

 



  2.2.3. REALIZACIÓN  DE C ASOS DE USO DEL NEGOCIO   2.2.4. DIAGRAMA DE  ACTIVIDADES ACTIVIDADES   2.2.5. REALIZACIÓN  DE CLASES DE DOMINIO 2.3. GLOSARIO DE TÉRMINOS 2.4. REGLAS DE NEGOCIO

6 6 6 7 7

3. CAPTURA DE REQUERIMIENTOS

8

3.1. FUENTES DE OBTENCIÓN  DE REQUERIMIENTOS

8

3.1.1. Informe de entrevistas o material técnico 3.1.2. Matriz de Actividades y Requerimientos

3.2. MODELO DE C ASOS DE USO 3.2.1. LISTA DE ACTORES DEL SISTEMA 3.2.2. LISTA DE C ASOS DE USO DEL SISTEMA 3.2.3. LISTA DE C ASOS DE USO PRIORIZADOS 3.2.4. DIAGRAMAS  DE C ASO DE USO DEL SISTEMA 3.2.5. ESPECIFICACIONES DE REQUERIMIENTOS  DE SOFTWARE 3.2.6. ESPECIFICACIONES DE CASOS DE USO

   

8 8

8 8 9 9 9 9

9

3.3. PROTOTIPO DE PRINCIPALES INTERFACES 3.4. DIAGRAMA DE CLASES DE DISEÑO 3.5 DIAGRAMA DE PAQUETES PAQUETES 3.6 DIAGRAMA DE SECUENCIA SECUENCIA 3.7. DIAGRAMA DE ESTADO CONCLUSIONES

UCV – ADS

Página 2

 



Entregable

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE OPTIMIZADO DIRIGIDO AL ÁREA DE VENTAS DE INSUMOS RESUMEN EJECUTIVO En es este te tr trab abaj ajo o no noss en enfo foca camo moss al ár área ea de ve vent ntas as Co Comp mpre rend ndie iend ndo o la lass características de los productos o servicios que brinda. Cómo hacerlos, cómo promocionarlos, venderlos, entregarlos y recolectarlos.  INTRODUCCIÓN En el estudio de venta de insumos de Tambo comenzó a existir dudas en relación con sus proveedores como con la seguridad de ventas a sus clientes por la causa que en algunas sedes que tiene Tambo descubrieron el mal estado de sus productos respecto a sus vencimientos. Tambo aperturó sus titien enda dass en su mayo mayorí ría a de desp spué uéss de ha habe berl rlas as cerr cerrad ado o po porr el esta estado do de emergencia por la que causó un estancamiento de producir y proveer sus productos, el entorno organizacional se enfrente a un presupuesto bajo de ingresos y gasto un alto nivel de gastos, así mismo tiene una breve inseguridad de sus clientes como con sus proveedores. Por ello Tambo tiene un problema de tener un mal mal balance con sus ingresos ingresos y gasto que ocasiona un estancamiento de renovación de productos en algunas sedes de Tambo por lo cual existe un mal estado de sus productos. La necesidad de realizar un sistema analizando y diseñando relacionado en la área de ventas para que la organización tenga un enfoque en la distribución de productos de buen estado para sus sedes y tenga la seguridad en las ventas a sus clientes para que el balance de sus ingresos y gastos sean buenos, por lo cual esto conlleva que Tambo tenga un crecimiento más grande referente a sus competencias.

1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD El presente proyecto tiene como objetivo medir la factibilidad que tiene la empres emp resa a Tam Tambo bo imp implic licand ando o el funcio funcionam namien iento to del áre área a de ven ventas tas de

UCV – ADS

Página 3

 



Entregable

insumos, y también, a su vez acelerando el proceso y el efecto que tiene en el mercado.

1.1. Factibilidad operativa y técnica: La visión del sistema El documento de la Visión debe ser preparado de acuerdo a la plantilla de Requisitepro. Contiene un resumen de la factibilidad operativa y técnica En este trabajo para el desarrollo del sistema de optimizado para el área de ventas como requisito se demarca que debe de haber un buen orden tanto para el modo de ventas de los mismo insumos ubicados en los locales en donde esté ubicado y la atención adecuada a los clientes, ya que de ello depende la reputación de la empresa.Este sistema ayudará a que la empresa se organice tanto en el modo de adquirir los insumos de los proveedores, en un mejor estado, como en el modo y el estado de dirigir como producto de insumo a los clientes consumidores.

2. MODELO DEL NEGOCIO Tambo cuenta con diferentes locales en distintos puntos estratégicos en Lima ( San Juan de Lurigancho, Miraflores, Surco, entre otros) y provincias (Huaral, Huacho, Chosica, entre otros).

UCV – ADS

Página 4

 



Entregable

2.1. Modelo de Caso de Uso del Negocio El Modelo de Casos de Uso del Negocio (MCUN) o vista externa incluye la lista de los actores de negocio y el diagrama de los casos de uso del negocio

2.1.1. Lista de los Actores del Negocio Para la lista de Actores del Negocio (AN) utilizar el siguiente cuadro:

Lista de actores del negocio Nombre

Descripción

Cliente Cajero

Tabla No. 1 – Lista de Actores del Negocio

2.1.2. Lista de Casos de Uso del Negocio Para la lista de Casos de Uso del Negocio (CUN) utilizar el siguiente cuadro:

Lista de actores del negocio Nombre

Descripción

Proceso Compra

de

Proceso

de

Venta

Tabla No. 2 – Lista de Casos de Uso del Negocio

UCV – ADS

Página 5

 



Entregable

2.1.3. Diagrama de Casos de Uso del Negocio Loss Diag Lo Diagra rama mass de Ca Cassos de Uso Uso del del Ne Nego goci cio o (DCU (DCUN) N) mu mues estr tran an la lass relaciones de los AN con los CUN. Pueden estar agrupados por paquete si el alcance, así lo amerita Figura No. 1. Diagrama de Casos de Uso del Negocio

2.1.4. Especificaciones de Casos de uso del Negocio Para cada Caso de Uso del Negocio se efectuará su ECUN: Nombre del caso de uso de negocio-1 a n

Especificación de alto nivel Para la especificación de alto nivel utilizar el siguiente formato:

Nombre



Descripción

Este caso de uso empieza cuando… (describir  brevemente el proceso) y termina cuando…..

 Actores

de Poner los actores de negocio que intervienen en el

negocio

proceso

Entradas

Son los inputs del proceso que generalmente los proporciona el actor de negocio

Entregables

Son los resultados o outputs del proceso que benefician o afectan a los actores de negocio

Mejoras

Describir las mejoras que se proponen en los procesos par ara a re reso solv lver er alg lgú ún probl roble ema o pa para ra ha haccer una innovación con apoyo de la tecnología Tabla No. 3.1. – ECUN – Alto nivel (nombre)

Especificación de detalle nivel Para Pa ra cada cada Ca Caso so de Uso Uso del del Ne Nego goci cio o se efec efectu tuar ará á la pl plan antil tilla la a de deta talle lle,, utilizando la herramienta Requisite Pro

ECUN - Ver Anexo No. 2

UCV – ADS

Página 6

 



Entregable

2.2. Modelo de Análisis del Negocio El Modelo de Análisis Análisis del Negocio (MAN) o vist vista a inter interna na incluye la lista de los trabajadores y entidades del negocio. Además de las Realizaciones de los casos de uso del negocio

2.2.1. Lista de Trabajadores de Negocio Para la lista de los trabajadores del negocio (TN), utilizar el siguiente cuadro:

Lista de trabajadores de negocio

Nombre Vendedor 

Descripción

Cajero

Tabla No. 4. Trabajadores del Negocio

2.2.2. Lista de Entidades de Negocio Para la lista de las entidades de negocio (EN) utilizar el siguiente cuadro, donde:

Origen:  I=Inte I=Interna rna,, gen genera erada da por el propio propio neg negoci ocio, o, E=E E=Exte xterna rna,, gen genera erada da externamente y usada por el negocio como dato o medio de comunicación; P=Pers ersist istent ente, e, que que alm almace acena na datos, datos, F=F F=Form ormula ulario rio o doc docume umento nto Tipo:  P=P impreso

UCV – ADS

Página 7

 



Entregable

Lista de entidades de negocio

Nombre

Descripción

Origen

Tipo

 Articulo Cliente Vendedor  Comprobante de Pago Pedido Stock Tabla No. 5. Entidades del Negocio 2.2.3. Realización de Casos de Uso del Negocio Lass Real La Realiz izac acio ione ness de Caso Casoss de Uso Uso de dell Ne Nego goci cio o (RC (RCUN UN)) an anal aliz izan an lo loss proces pro cesos os de dell negoci negocio. o. Los Los diagra diagramas mas de Activi Actividad dades es deb deben en reflej reflejar ar los

procesos de negocios ideales e incluir Swimlanes y conexiones con Objetos (Business Entities). Debe mostrarse de manera gráfica   aquellas actividades que se pueden automatizar.

RCUN - Ver Anexo No. 3 2.3. Glosario de términos Para el glosario de términos utilizar el siguiente formato:

Glosario de términos Nombre

Descripción

A  A

Es …………………………………….

 Ab

Es …………………………………….

 Ac

Es …………………………………….

B UCV – ADS

Página 8

 



Ba

Entregable

Es……

…….

Z Tabla No. 6. Glosario de Términos 2.4. Reglas de negocio Para las reglas de negocio utilizar el siguiente formato:

Código

Reglas de negocio al XX% Descripción

Nombre

Casos de uso afectados

Reglas de RN01



RN02



< Cyy:deNuso ombyy> re del Caso

….. Reglas de RNnn



< ombr02> e de laNregla

Tabla No. 7. Reglas del Negocio

3. CAPTURA DE REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS

3.1. Fuentes de obtención de requerimientos

UCV – ADS

Página 9

 



Entregable

3.1.1. Informe de entrevistas o material técnico

INFORME - Ver Anexo No. 4 3.1.2. Matriz de Actividades y Requerimientos

MATRIZ ACT. VS REQ. - Ver Anexo No. 5

3.2. Modelo de Casos de Uso

3.2.1. Lista de Actores del Sistema

Lista de actores del sistema Nombre

Descripción

Tabla No. 8. Lista de Actores del Sistema

3.2.2. Lista de Casos de Uso del Sistema

Lista de Casos de Uso del sistema Nombre

UCV – ADS

Descripción

Página 10

 



Entregable

Tabla No. 9. Lista de Casos de Uso del Sistema

3.2.3. Lista de Casos de Uso priorizados

Priorización de Casos de Uso del sistema

Actor

Caso de Uso

0.4

0.3

0.2

0.1

Complejidad

Precedencia

Premura

Riesg

Total

o

Tabla No. 10. Priorización de Casos de Uso del Sistema

3.2.4. Diagramas de Caso de Uso del Sistema Figura No. 2. Diagrama de Casos de Uso del sistema

3.2.5. Especificaciones de Requerimientos de Software

SRS - Ver Anexo No. 6 3.2.6. Especificaciones de Casos de Uso

Especificación de alto nivel

Nombre Tipo UCV – ADS

Página 11

 



 Autor

Entregable



 Actores

olucrados>

Iteración



Casos de uso Breve Brev e Descr Descripció ipción n ..> Referencias



Pre Pre co cond ndic icio ione ness



Post Po st co cond ndic icio ione ness

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF