Estructura de Trabajo Grupal Cymc.v6 (Terminado-Entregar Trabajo Final de Calidad) 9!08!2021
July 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Estructura de Trabajo Grupal Cymc.v6 (Terminado-Entregar Trabajo Final de Calidad) 9!08!2021...
Description
CALIDAD Y MEJORA CONTINUA
LABORATORIO N°06 REALIZADO POR: Gonzales Charaja Carlos Hair Paredes Enriquez Christian Jaime Teves Arias Carlos Dalessandro Tacusi Yepez Donovan Adrian Sanca Nina Jean Christian ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL CON MENCION EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA GRUPO Y SECCION: 3C23-C CURSO: CALIDAD Y MEJORA CONTINUA DOCENTE: Ponce Pacheco, Milagros Del Carmen AÑO:
2021
Índice
1. Antecedentes de de la empresa 1.1. Breve descripción descripción de la empresa empresa y reseña histórica histórica 1.2. Descripción Descripción de los productos productos o servicios ofrecidos ofrecidos 1.3. Descripción Descripción del mercado objetivo objetivo de la empresa empresa 1.4. Propuest Propuesta a de Valor Valor 1.5.. Misión 1.5 Misión 1.6.. Vi 1.6 Visió sión n 2. Mapa de Procesos General
3. Justificación del proyecto de mejora 3.1. Situación actual o Problemáca encontrada 3.2. Objevos SMART del proyecto (general y específcos)
4. Marco teórico referencial 4.1. Metodología a ulizar en el estudio (QC STORY)
5. Descripción del Proceso en estudio e identificación de indicadores 5.1. Diagramas de ujo 5.2. Indicadores del proceso Ej.: indicadores de Ventas, Producción, Mantenimiento las causas del problema problema 6. Análisis de las 6.1. Idenfcación de las causas del problema. (Diagrama de Ishikawa) 6.2. Priorizar las causas principales. (Diagrama de Pareto)
7. Identificar alternativas de solución 7.1. Seleccionar la mejor alternava con Árbol de decisión 7.2. Elaborar un Plan de implementación de la solución elegida. Incluye, empos,
responsables y costos o inversión. (5W 2H - Diagrama de Gan)
8. Controlar el proceso mejorado. 8.1. Plantear una gráfca estadísca o carta de control para el seguimiento de la mejora.
9. Conclusiones incorporando el resultado del análisis beneficio/costo. 10. Recomendaciones Anexos Reerencias bibliográfcas
1. Ante Anteced ceden ente tes s de la la empre empresa sa 1.1.. Breve 1.1 Breve descripc descripción ión de de la empre empresa sa y reseña reseña histór histórica ica
Descripción de la empresa: La empresa ABB ofrece una gran alta gama de diversos productos y soluciones para sistemas de seguridad de máquinas. Por lo cual contamos con una alta experiencia experiencia en la aplicación continúa de los diferentes requisitos y estándares de seguridad y gracias a nuestra confiabilidad como empresa representamos a Suecia en los organismos internacionales de estandarización para la continua seguridad de las máquinas y por ello trabajamos, día a día, en mejorar continuamente continuamente para que nuestros estándares de seguridad y producción sean los más adecuados.
Reseña Histórica: La empres empresa a ABB, ABB, acrón acrónimo imo de Asea Asea Brown Brown Boveri Boveri es el resul resultad tado o de la fusión fusión empresarial, empresari al, en 1998, de la empresa sueca ASEA y del grupo suizo BROWN, Boveri & Ci Cie. e. Tamb Tambie ien n a comi comien enzo zo de la déca década da de los los 90, 90, ABB ABB adqu adquie iere re Comb Combus usti tion on Engineering, empresa estadounidense estadounidense líder en desarrollo de suministros energéticos nu nucl clea eare res s y conv conven enci cion onal ales es en el merc mercad ado o norte norteam amer eric ican ano. o. Post Poster erio iorm rmen ente te,, continuando con sus planes de expansión, adquirió ELSAG Bailey en 1999, firma que agrupaba a Bailey Controls, Hartmann & Braun, and Fischer & Porter. Hasta ahora, esta ha sido la mayor adquisición en la historia de la corporación y con ella, ABB se ha convertido en el líder del mercado de automatización a nivel mundial. Por otro lado en el 2005 sufrió un proceso de reestructuración para poder enfocarse en sus principales negociosos como la generación eléctrica y la automatización industrial. En el 2008, la empresa fue participe del conexionado submarino más largo en su momento por lo cual esta conexión media 580 km por ello permitiendo el debido aprovechamiento de la energía hidroeléctrica hidroeléctrica y de la energía eléctrica que es producida por centrales térmicas y a causa de ello redujo en gran parte la emisión de co2. En 2010, se realiza la interconexión entre dos centrales hidroeléctricas de china y Shanghái. En 2011, se construyó la red eléctrica de 1000 MW más larga del mundo lo cual la empresa ABB fue participe en la estaciones de inversión que tienen nuestros equipos. Durante este mismo año, ABB vende a la empresa japonesa Hitachi el Hitachi el 80.1 % de la división Power Grids, especializada en la producción y sistemas de servicio para la energía ener gía y la automati automatizaci zación ón (sus (sustanci tancialme almente nte el mercado mercado que trabaja trabaja para redes eléctricas). El negocio entre las dos empresas se estimó en 9.1 BUSD. ABB mantiene el 19.9 % y conserva una opción de salida para ejecutar en los siguientes tres años.
1.2.. Descripc 1.2 Descripción ión de de los produ producto ctos s o servicio servicios s ofrecid ofrecidos os
Interruptores y seccionadores interiores de media tensión Interruptores, seccionadores, seccionadores y seccionadores de puesta a tierra con ai aisl slam amie ient nto o de aire aire y gas gas hasta hasta 38,5 38,5 kV para para fu func ncio iona nami mien ento to en inte interi rior ores es en aparamenta de MT o subestación compacta.
Definición del producto: In Inte terr rrup upto tore res s de inte interi rior or IE IEC C / ANSI ANSI,, comb combin inac acio ione nes s seccionadores y seccionadores de carga hasta 38,5 kV
de
inte interr rrup upto torr-fu fusi sibl ble, e,
Seccionador interior IEC OJON El seccionador OJON asegura una alta resistencia a cortocircuitos gracias a las rutas de corriente continua, diseño de doble cuchilla y aisladores aisladores de resina fundida, 1-24 kV, 630-6000 A.
Definición del producto: El plateado evita que el área de contacto del contacto y las cuchillas envejezcan, y mantie man tiene ne el aumen aumento to de tempe temperat ratura ura dentro dentro de los los límite límites s estab establec lecido idos s por las las normas. Debido a la construcción construcción de doble cuchilla, las fuerzas necesarias para operar los seccionadores siguen siendo moderadas incluso con corrientes nominales altas. Los contactos de los seccionadores cobre para 630 fundido para
son de barra de A y de cobre 1000 - 6000 A.
Interruptores automáticos magneto térmicos La gama de interruptores automáticos modulares ofrece la posibilidad de escoger entre varias curvas de disparo (B, C, D, K y Z), configuraciones de polos disponibles en 1P, 1P+N ,2P ,3P ,3P+N y 4P, poderes de corte hasta 25 kA e intensidades nominales hasta 100 A.
Definición del producto: Lo Los s int inter errup ruptor tores es aut automá omátic ticos os prote protege gen n las instal instalaci acione ones s contra contra sobrec sobrecarg argas as y cortocircuitos, por lo que garantizan la fiabilidad y la seguridad de las maniobras. La serie System pro M compact S200 está formada por dispositivos magnetotérmicos de corriente que protegen contra sobre intensidades. Disponen de dos mecanismos de di dispa sparo ro di difer feren entes tes:: el mecan mecanism ismo o de dispa disparo ro té térmi rmico co para para la protec protecció ción n contra contra sobrecargas y el mecanismo de disparo electromagnético para la protección contra cortocircuitos.
Protectores sobretensiones sobretension es – OVR
contra
La gama OVR está diseñada para proteger los sistemas y equipos eléctricos contra sobretensiones sobretensio nes transitorias provocadas por rayos u por maniobras en la red eléctrica.
Definición del producto:
Desca De scarga rga las las sobret sobretens ension iones es ori origin ginad adas as por rayos rayos (impac (impactos tos direc directos tos e indirectos) o por picos generados por maniobras en la red eléctrica. Limita el pico de tensión a un nivel lo suficientemente bajo como para no dañar los equipos eléctricos. Aumenta
calidad
vida de
la
del servicio eléctrico y prolonga la los equipos.
Celdas aisladas en aire - Media tensión Soluciones Solucion es y servicios clásicos e inteligentes de aparamenta aislad aislada a en aire para todas sus necesidades hasta 46 kV IEC y 27 kV ANSI. ANSI. Aparamenta aislada en aire para servicios públicos e industria, que cubre también aplicaciones muy exigentes, como centro cen tros s de da datos tos,, pe petró tróle leo o y ga gas, s, minerí minería, a, en energ ergía ía marin marina a y nuclea nuclear. r. Una Una ampl amplia ia variedad de productos diseñados según IEC, ANSI, CSA, ENA, GB, GOST y otros estándares.
Definición del producto:
Clasificaciones IEC de hasta 36 kV, 40,5 kV GB y una versión de aparamenta Clasificaciones UniGear ZS3.2 dedicada de 46 kV Clasificaciones de voltaje ANSI de hasta 27 kV
Disyuntores para protección de transformadores: Disyuntores para protección de transformadores están especialmente diseñados para la protección ysin fusibles de los transformadores depermite control la enconexión el lado primario contran sobrecargas cortocircuitos. Además, el dispositivo y desconexión desconexió manual del transformador de la red.
Definición del producto:
Funció Func ión n de desc descon onex exió ión, n, sobr sobrec ecar arga ga y corto cortoci circ rcui uito to prot protec ecci ción ón en un dispositivo dispositiv o compacto. Protección contra cortocircuitos de los devanados del transformador en el lado primario. Compensación de temperatura. Mando giratorio con indicación clara de disparo.
Fusibles: Fusibles limitadores y de expulsión de corriente de media tensión adecuados para la protección de transformadores de distribución, transformadores de tensión, baterías de condensadores, condensad ores, circuitos de motores e instalaciones con otros aparatos de maniobra.
Definición del producto:
Diseño especial optimizado para el tipo de aplicación Se pueden aplicar dos materiales de carcasa de fusible: porcelana y resinafibra de vidrio Aplicación: Aplicaci ón: interior y exterior exterior
Transformadores Transformado res de instrumentos ANSI para aplicaciones en interiores Las empresas de servicios públicos pueden obtener ingresos adicionale adicionales s sin tener que aumentar las tarifas por kilovatio hora, simplemente mejorando el rango y la precisión AccuRange e de ABB , la potencia de la medición. Con los transformadores transformadores de corriente AccuRang oculta en el extremo inferior del rango se detecta y mide, mientras que la potencia de rango medio se mide con mayor precisión por su valor real. Al mismo tiempo, el aumento potencial en la corriente de rango superior proporcionará proporcionará protección adicional a los activos.
1.3.. Descripc 1.3 Descripción ión del del mercad mercado o objeti objetivo vo de lla a empresa empresa
Nos enfocamos en cuatro sectores de negocio: Industrial Automation: Proporcio Propor ciona namos mos produ producto ctos s y soluci solucion ones es de autom automati atizac zació ión, n, instru instrumen mentac tación ión y optimización de sus procesos industriales. Entre las industrias a las que sirve están pe petró tróleo leo y ga gas, s, elect electric ricida idad, d, far farmac macéu éutic ticos os y produc productos tos qu quími ímicos cos,, pu pulpa lpa y pa papel pel,, meta me tale les s y mine minera rale les, s, tr tran ansp spor orte te marí maríti timo mo y tu turb rbo o maqu maquin inas as.. La mejo mejora ra de productividad de los activos y los ahorros de energía, están entre los principales beneficios para los clientes.
Robotics and Motion: Proporcionamos soluciones y servicios relacionados, que aumentan la productividad industrial y la eficiencia energética. Los generadores, variadores de frecuencia y motores, junto con su robótica y su electrónica de potencia aportan energía, movimiento y control a una amplia gama de aplicaciones de automatización.
Power Grids: Brindamos Brinda mos servic servicio ios s pú públi blicos cos,, indus industri trial ales, es, transp transport ortes es e inf infrae raestr struct uctur uras, as, tanto tanto directamente como a través de socios de canal. Nos enfocamos en áreas clave como la in integ tegrac ració ión n de en energ ergías ías renova renovabl bles, es, la crecie creciente nte co compl mpleji ejidad dad de las redes, redes, la au autom tomati atizac zación ión de las las redes, redes, y las las micro micro redes. redes. Tambi También én ofrece ofrecemos mos una ga gama ma completa de soluciones de consultoría, servicios y gestión de activos, basada en un planteamiento de ciclo de vida.
Electrification Products: ABB ofrece una gama completa de soluciones de baja y media tensión para conectar, proteger, controlar y medir una amplia gama de sistemas eléctricos en las principales industrias, incluyendo el sector residencial. residencial. Esta división división mejora mejora la fiabilid fiabilidad ad y la eficien eficiencia cia de las instalacion instalaciones es eléctrica eléctricas s por medi me dio o de pa paqu quet etes es de sube subest stac acio ione nes s modu modula lare res, s, prod produc ucto tos s de dist distri ribu buci ción ón y automatización, aparellaje, aparellaje , accesorios de cableado, cabinas y sistemas de cableado, incluyendo incluyend o sistemas KNX KNX diseñado diseñados s para integrar integrar y automati automatizar zar la ilumina iluminación ción,, la ventilación, ventilació n, la calefacción y la seguridad de las redes de comunicación comunicación de datos en los ed edifi ificio cios. s. La divis división ión alber alberga ga igual igualmen mente te la inf infrae raestr struct uctura ura de ca carga rga para para autos eléctricos en eléctricos en corriente alterna y directa, siendo ABB el pionero en el mercado con más ventas a nivel global gracias a su producto insignia, el Terra 54, con un portafolio muy sólido que incluye equipos de alta potencia, con 350 kW (Terra HP UL). A partir de 2017 2017 se in inte tegr gran an al port portaf afol olio io de prod produc ucto tos, s, los los si sist stem emas as de alim alimen enta taci ción ón ininterrumpida ininterrump ida “SAI” SAI” desde 10 hasta 500 kVA.
Por otro lado, el 17 de diciembre del año 2018 anunciamos una serie de acciones fundamentales para centrarnos en las industrias digitales, hacerlo más sencillo y conve con verti rtirno rnos s en li lider deres es pa para ra po poder der ap aport ortar ar mayor mayor valor valor añ añadi adido do al cli clien ente te y rendimiento a los accionistas. Es por ello que decidimos centrar la cartera en las industrias digitales mediante la desinversión de la división Power Grids. Planteamos una nueva hoja de ruta para el futuro de nuestros cuatro negocios, su liderazgo y la propuesta de valor añadido al cliente para las industrias digitales. Realizamos una nueva colaboración de software global con Dassault Systemes, una propuesta de valor digital única e integral combinada con su oferta líder de solucion solu ciones es digitale digitales s "ABB ability" ability" para apoyar la planifica planificación ción,, construcc construcción ión y ejecución de las actividades de los clientes industriales. Este cambi Este cambio o ge gener nerara ara 29.000 29.000 millo millones nes de dó dóla lares res en ingres ingresos os an anual ualiza izado dos s y aproxi apr oximad madame amente nte 110.00 110.000 0 emplea empleado dos. s. Lo Los s cuatro cuatro ne negoc gocios ios empres empresari arial ales es orientados al cliente se sitúan en el primer puesto mundial, dependiendo de sus mercados. Esperamos que el mercado al que nos dirigimos, crezca a un ritmo de entre un 3.5 y un 4% anual, con incrementos de 140.000 millone millones s de dólares hasta alcanzar los 550.000 millones de dólares en 2025. Con la creciente influencia de la movil mov ilida idad d eléct eléctric rica, a, los centros centros de da datos tos y la robót robótica ica será la qu que e guie guie esta esta demanda. Nuestros nuevos enfoques líderes son:
-
Electrification.
-
Automation.. Automation
-
Motion y Robotics.
-
Discrete Automation.
Propuesta de Valor Cr Crea eamo mos s valo valorr medi median ante te la fabr fabric icac ació ión n y el sumi sumini nist stro ro a nues nuestr tros os cl clie ient ntes es de producto prod uctos, s, sistemas sistemas y solucion soluciones es efic eficient ientes es ener energéti géticame camente nte y automati automatizado zados s en servicios, industria, infraestructura infraestructura y transporte, lo que hace que sus operaciones sean más eficientes energéticamente y reduce su impacto ambiental. Unos sólidos procesos de gestión de riesgos que cubren salud y seguridad e impactos sociales, medio ambientales ambientales y de protección, y potencian los resultados y la solidez de la empresa. ABB complementará complementará su enfoque enfoque en el crecimiento crecimiento orgánico orgánico aumentando su historial de fusiones y adquisiciones. Por otra parte, lade búsqueda deelasociaciones con compañías complementarias complemen tarias cuya cultura de creación valor para cliente sea parecida a la de ABB, ganará importancia importancia para para crecer en el futuro. futuro.
Misión
-
Ayudar Ayudar a los los clien clientes tes a usar usar la energ energía ía eléct eléctrica rica de maner maneraa efcaz. efcaz. Aument Aumentar ar la la produc producvi vidad dad indu industr strial ial en en orma orma susten sustentab table. le. Impulsar Impulsar la la innovación innovación y la calidad calidad ya que son son caracterí caracteríscas scas clave de nuestra nuestra oerta oerta de productos y servicios. “Ene “Energ rgía ía y pro produ duc cvi vida dad d para para un un mund mundo o mejo mejor” r”
Visión
-
Mejo Mejora rarr la efci efcien enci ciaa y pr prod oduc ucv vid idad ad Contri Contribui buirr al ahorro ahorro de de energí energíaa y disminu disminuir ir el impac impacto to al medi medio o ambien ambiente te Orece Orecerr a sus clien clientes tes un atrac atracvo vo y rentabl rentablee crecimie crecimiento nto prove proveyen yendo do tecnol tecnologí ogías as de punta en energía y automazación. Es Estam tamos os compro comprome medos dos en atraer atraer y retener retener a los mejore mejoress proesi proesiona onales les,, orecie oreciendo ndo un atracvo ambiente laboral y excelentes oportunidades.
Mapa de Procesos General PROCESOS ESTRATEGICOS
MARKETING
GESTION TECNICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y COORDINACION
SEGUIMIENTO DE INDICADORES
PROCESOS ESTRATEGICOS
CLIENTE
ATENCION
TOMA DE
AL CLIENTE
MUESTRA
ENSAYO DE MUESTRA
CLIENTE
INFORME
PROCESOS DE SOPORTE
ALMACENAMIENTO ALMACENAM IENTO
ADMINISTRACION ADMINISTRACION Y CONTABILIODAD
RECURSOS HUMANOS
INFORMATICA
Justificación del proyecto de mejora Situación actual o Problemáca encontrada (Lluvia de ideas, matriz de afnidad y matriz FACTIS)
-
Dismin Disminució ución n de de expo exporta rtación ción e iimpo mporta rtació ción n al al Perú Perú.. Falta de deman demanda da de de los los producto productoss más más actualiz actualizados ados a causa causa de de defcien defciencia cia en en la normava peruana que no obligue a renovar los equipos eléctricos. Falta de invers inversión ión en el el Perú Perú causand causando o que que no haya tanto desarrollo desarrollo industrial industrial Demasiad Demasiadaa compete competencia ncia con marcas marcas chinas en el el mercado mercado causando causando la la adquisi adquision on de de productos de bajo precio y por ende de bajo renombre. Proble Problemá máca ca urgent urgentee en Perú Perú son los los equipos equipos angu anguos os o alta alta actual actualiza ización ción..
-
y servicios.
Objevos SMART del proyecto (general y específcos)
OBJETIVOS SMART Incrementar la atención al cliente en un porcentaje x mediante un mejoramien mejoramiento to en las propuestas de ventas en los centros de distribución distribución de ABB en el plazo de un año en el Perú. Perú.
MEDIBLES
ESPECIFICOS
Brindar un buen trabajo y con ello ganarnos el mercado. Tener equipos nuevos o actualizados actualizado sa nivel de los demás países y satisfacer a los clientes en base a la calidad brindada.
Reducir los productos no conformes antes de la entrega de los equipos.
ALCANZABLE
Aumentar la calidad de nuestros productos para mayor beneficio y por ende mayor seguridad.
RELEVANTE
Reducir los índices de desactualización desactualización de equipos en el Perú.
TIEMPO
Mejorar el cumplimiento de plazos de entrega de los equipos, ya sea de protección o de maniobra.
Marco teórico referencial Metodología a ulizar en el estudio (QC STORY) QC STORY
Nosotros orecimos una serie de conerencias técnicas sobre soluciones en baja y media tensión dirigida al sector agroindustrial, construcción, gas y petróleo. Las realizamos en Chiclayo y Talara, el 23 y 25 de octubre.
Nuestros equipos normalmente enen una garana de hasta 3 años. Lo máximo que debería trabajar es 5 años y reemplazarse, pero acá tenemos trabajando equipos que llevan 30 años y eso genera problemas en la zona. Nuestro especialista Yarko Calderón, sostuvo que el problema de la zona norte del país son los equipos anguos. Él dijo: “Como no hay una normava que te obligue a renovar los equipos, siguen uncionando y no los reemplazan, eso genera problemas y accidentes en las redes”. Evaluamos que existen necesidades de inraestructura enérgica en la costa, sierra y selva del norte peruano, y que con el apoyo de la empresa privada y el gobierno se puede cubrir o mejorar nodos y áreas que aún no han sido alcanzadas. Varias empresas crecientes en la zona norte demandan mayor energía, lo que requiere urgente urgen te una mayor distribuci distribución ón de inraestru inraestructura ctura de redes eléctricas. eléctricas. Existe Existe mucha in inorm ormali alidad dad en los proces procesos os de adquis adquisici ición ón de equipa equipamie miento nto y en temas temas de rede, rede, comunicaciones y otros aspectos de la inraestructura eléctrica. Por otro lado, no hay inversión en seguridad eléctrica y protección al usuario y operario. Nosotros crearemos un nuevo plan de negocio y buscaremos soluciones, contrataremos más especialistas que estudien el mercado y hacer un pare a la inormalidad de las empres emp resas, as, buscar buscaremo emoss denunc denunciar iar a aquell aquellas as empre empresas sas que abric abrican an dispos disposiv ivos os de protección sin ninguna normava. Como sabemos todo equipo de protección sin normava, ene una garana muy baja, usualmente dejan de ser úles cuando suren un cortocircuitó. Tomaremos acciones ante estos problemas y obtendremos tesgos para que puedan describir su experiencia con los disposivos. Nosotros estamos seguros que se sancionarán a esas compañías piratas que no buscan tener un buen producto, sino también no piensan en la seguridad de sus clientes. Una vez realizado es juicio, buscaremos que estas compañías no vuelvan a ingresar al mercado y destruyan el esuerzo de muchas empresas de mantener su buena calidad de producto, no siempre lo que ene bajo precio es de buena calidad. Debemos ser conscientes de que productos queremos, a veces una buena inversión con c on un costo elevado es mucho mejor, porque nos brinda mayor seguridad, protección a nuestros tableros y circuitos.
Descripción del Proceso en estudio e identificación de indicadores Diagramas de ujo
Atencion al cliente
Mejoramiento en las propuestas de ventas
Actualización de equipos de protección o de maniobra en el Perú.
Mayor satisfacción y preferencia a los productos de ABB
Mayor número de ventas en el Perú.
Indicadores del proceso Ej.: indicadores de Ventas, Producción, Mantenimiento
Metas Objetivos
Indicadores
2018
2019
2020
2021
1.Real 1.R ealizar izar encue encuesta stas s
Fij Fijar ar los puntos puntos de la encuesta que desee el cliente sobre el costo
80%
75%
25%
15%
2.Incrementar volumen de ventas
Total de los años realizados de venta
75%
50%
20%
15%
3.Ingresos para la compañía
Los ingresos estuvieron altos pero bajaron con la pandemia Incremento de clientes
$100.00 MM
$54.00 MM
$25.00 MM
$10.00 MM
40%
30%
20%
10%
2%
4%
4. Realizar anuncios y publicidad en redes 5.Mejorar la calidad de producto
Reclamaciones del cliente
10%
15%
SEGUNDO SEGU NDO AVAN AVANCE CE
Análisis de las causas del problema Identificación de las causas del problema. (Diagrama de Ishikawa)
PRIORIZAR LAS CAUSAS PRINCIPALES. (DIAGRAMA DE PARETO)
Causas idenfcadas obteniendo obteniendo el número de incidencias de cada cada caso en un empo de una semana.
Identificar alternativas de solución
Seleccionar la mejor alternava con Árbol de decisión
Elaborar un Plan de implementación de la solución elegida. Incluye, empos, responsables y costos o inversión. (5W 2H - Diagrama de Gan)
Numero
Actividad
Prioridad
7.2
Mejorar la tecnología obso obsole leta ta en los instrumentos entregados.
Muy Urgente
What Tema
Who Personas
Why Propósito
Where Ubicación
When Secuencia
How Método
Las tecnologías obsoletas pueden comprometer tanto la eficiencia como la disponibilidad de la producción.
Nuestro personal de servicio servi cio técnico técnico y ven ventas tas est están án dis dispon ponibl ibles es en todo el Perú para asistirle en todo el proceso, desde la selección de los sensores ade adecua cuados dos y la sus sustit tituci ución ón de equipos equip os viejos, viejos, hasta el diseño diseño de conceptos de mantenimiento personalizados.
Las tecnologí tecno logías as de medici med ición ón más an anti tigu guas as que que funcionan funci onan con componentes mecánicos son menos precisas y requieren mayores niveles de mantenimiento que los equivalentes modernos para gara garant ntiz izar ar la producción.
En cada uno de sus sus si siet ete e cen centro tros de investigación alrededor alred edor del País, los científicos están trabajando duro para alcanzar nuevos logros tecnológicos que ayudarán a fort fortal alec ecer er la s cinco divisiones del Grupo ABB.
Invert Invertir ir lo más pronto pronto pos posibl ible e para para sust sustit itui uir r equipos mecánicos vi viej ejos os lo cual cual resultará rentable a largo plaz plazo, o, pues puesto to que se aume aument ntar ará á la productividad y se reducirán los costes de mantenimiento.
Al conect conectar ar el soft softwa ware re a su cartera de electrificación, automatización de proc proces esos os,, mo movi vimi mien ento to y robóti robótica, ca, ABB supera los lí lím mites ites de la tecnología para llevar a cabo el ren rendim dimien iento to a nuevos niveles.
How much Recursos y costo
$250,000.00 a la semana
2. Conclusiones incorporando el resultado del análisis beneficio/costo. CONCLUSIONES:
-
Pode Podemo moss deci decirr que que el 20% de las caus causas as (Te (Tecn cnol olog ogía ía obsole obsoleta ta en los los in inst stru rume ment ntos os entregados y precios precios muy elevados) generan el 80% del eecto o los problemas de la empresa.
-
Podemo Podemoss dec decir ir qu que e la reno renovac vación ión de de eq equip uipos os es e ell ac actor tor más iimpo mporta rtante nte e en n el Pe Perú, rú, ya que en el Perú los equipos están desactualizados y por ende no muchas personas los adquieren.
-
Podemo Podemoss dec decir ir que el el diagram diagrama a de Pareto Pareto nos nos ha sido sido d de e gra gran n ayuda, ayuda, ya ya que es es una técnica que nos permió clasifcar gráfcamente la inormación de mayor a menor relevancia, relev ancia, con el obje objevo vo de reconoce reconocerr los problemas más importante importantess en los que deberías enocarte y solucionarlos.
-
Conclu Concluimo imoss que la ju jusf sfcac cación ión de m mejo ejora ra no noss da idea sobr sobre e el asunto asunto de de negoci negocio o que se pres presen enta ta ante ante una una o va vari rias as pers person onas as qu que e ene enen n auto autori rida dad d para para apro aproba barr o rechazarlo, es decir son aquellas mejoras aun no autorizadas.
-
Conc Conclu luim imos os que la id iden enf fca caci ción ón de in indi dica care ress so son n in inst stru rume ment ntos os de mo moni nito tore reo o y observ obs ervaci ación ón de un sistem sistema, a, constr construid uidos os a parr parr de la eva evalua luació ción n y relaci relación ón de variables del sistema. La medición de estas variables y su posterior comparación con lo loss va valo lore ress meta metass esta establ blec ecid idos os perm permit ite e dete determ rmin inar ar el log logro ro del del si sist stem ema a y su tendencia de evolución.
-
Conc Conclu luim imos os que en la dete determ rmina inaci ción ón de causas causas del probl problem ema a la lass cond condici icion ones es que determ det ermina inan n o in inuye uyen n en la aparic aparición ión del proble problema ma son defnidos defnidos de raíz. raíz. Es importante verifcar la relación directa que existe entre ellas y el problema.
RECOMENDACIONES: -
Recome Recomenda ndamos mos que que la mejo mejorr or orma ma de acel acelera erarr el proce proceso so de em empaq paquet uetado ado se debe debe implementar un nuevo sistema. Es decir que los trabajadores se deben adaptar un sistema automazado, de esta manera la compañía podrá evitar atrasos.
-
La gran gran parte parte de de las obser observaci vacione oness del cl clien iente te son son negav negavas, as, esto esto se debe debe a q que ue no en todos los países los productos son actualizados para el mercado. Recomendamos
-
realizar un mejor estudio del mercado para los disntos países. Atri Atribu buir ir bonos bonos y re reco cono noci cimi mien ento toss para para aque aquello lloss em empl plea eado doss qu que e ha hace cen n cr crec ecer er la empresa con nuevas ideas de venta y documentar inconormidades. Son una mejor orma de hacer crecer la compañía y mejorar la calidad de los productos.
-
Re Reco com men end damos amos qu que e el pr pro obl blem ema a qu que e debe ebemo moss tene tenerr como omo pr prio iorridad idad es la reno renovac vación ión de equi equipo pos, s, ya que que si logr logram amos os es este te obje objev vo o aume aument ntar arem emos os la lass ganancias y duplicaremos el renombre de la empresa.
Anexos Reerencias bibliográfcas
View more...
Comments