Estructura Codigo Procesal Civil y Mercantil

February 20, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Estructura Codigo Procesal Civil y Mercantil...

Description

ESTRUCTURA CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL: LIBRO PROMERO: DISPOSICIONES GENERALES: Art. 1 al 95 TITULO I: JURISDICCION ORDINARIA. Art. 1 al 24. CAPITULO PRIMERO: JURISDICCION Y COMPRETENCIA. Art. 1 al 6      

Articulo 1. Jurisdicción de los jueces ordinario Articulo 2. Pacto de sumisión. Articulo 3. Prorroga de la competencia. Articulo 4. Casos de prorroga de la competencia. Articulo 5 momento que determina la jurisdicción y la competencia Articulo 6 Conocimiento de oficio de las cuestiones de jurisdicción y competencia CAPITULO II. REGLAS GENERALES DE LA COMPETENCIA. Art. 7 al 24

                 

Articulo 7. competencia por valor Articulo 8. Determinación del valor Articulo 9. Determinación del valor en caso de duda. Articulo10. Asuntos de valor indeterminados Articulo 11. Determinación del valor en acumulación objetivas de demandas Articulo 12. Competencia por razón de domicilio Articulo 13. Juez competente cuando exista domicilio fijo. Articulo 14. Competencia por domicilio constituido. Articulo 15. Competencia en la acumulación subjetiva Articulo 16. Competencia en los procesos de reparación de daños Articulo 17. Derecho del que ejercite acción personal. Articulo 18. Competencia por la ubicación de los inmuebles Articulo 19. Competencia por la ubicación del establecimiento industrial o comercial Articulo 20. Competencia en acciones de naturaleza varias. Articulo 21. Competencias en procesos sucesorios. Articulo 22. Competencia en los procesos de ejecución colectiva. Articulo 23. Competencia por accesoriedad. Articulo 24. Competencia en los asuntos de jurisdicción voluntaria. TITULO II. “PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO” Art. 25 al 50 CAPITULO I. JUECES. Art. 25 al 27

  

Articulo 25 Facultad del juzgador Articulo 26. Concordancia entre la petición y el fallo Articulo 27. Fundamentos legales

  

CAPITULO II. SECRETARIOS. Art. 28 al 30 Articulo 28. Acciones del secretario. Articulo 29. Atribuciones Articulo 30. Otras atribuciones. CAPITULO III. AUXILIARES DE JUEZ. Art. 31 al 43

                   

Articulo 31. Articulo 32. Articulo 33. Articulo 34. Articulo 35. Articulo 36. Articulo 37. Articulo 38. Articulo 39. Articulo 40. Articulo 41. Articulo 42. Articulo 43.

Notificadores Personal administrativo Notarios Depositarios Responsabilidades del depositario. Derecho del propietario Interventores. Venta de bienes en deposito Gravamen y cierre de negocios Valores en custodia Renuncia. Remuneración Tramitación

Articulo 44. Articulo 45. Articulo 46. Articulo 47. Articulo 48. Articulo 49. Articulo 50.

CAPITULO IV. DE LAS PARTES. Art. 44 al 50 Capacidad procesal Justificación de la personería. Representante común. Obligación del representante. Representante judicial. Sustitución procesal. Asistencia Técnica. TITULO III.

“DEL EJERCICIO DE LA PRETENCION PROCESAL” Art. 51 al 60.    

Articulo 51. Articulo 52. Articulo 53. Articulo 54.

Pretensión procesal Provocación de demanda Litisconsorcio necesario. Litisconsorcio facultativo.

     

Articulo 55. Articulo 56. Articulo 57. Articulo 58. Articulo 59. Articulo 60.

Pluralidad de pretensión contra la misma persona Intervención voluntaria.} Intervención a instancia de parte.} Vinculación de tercero. Sucesión de procesos Sucesión a titulo particular en el derecho controvertidito. TITULO IV. “LOS ACTOS PROCESALES” Arts. 61 al 95

CAPITULO PRIMERO. GESTION DE LAS PARTES. Art. 61 al 63.   

Articulo 61. Escrito inicial. Articulo 62. Requisitos de las demás solicitudes. Articulo 63. Copias CAPITULO II. PLAZOS Y HABILITACION DE TIEMPO. Arts 64 y 65

 

Articulo 64. Carácter de los plazos y términos. Articulo 65. Habilitación de tiempo. CAPITULO III. NOTIFICACIONES. Art. 66 al 80

              

Articulo 66. Articulo 67. Articulo 68. Articulo 69. Articulo 70. Articulo 71. Articulo 72. Articulo 73. Articulo 74. Articulo 75. Articulo 76. Articulo 77. Articulo 78. Articulo 79. Articulo 80.

Clases de notificaciones Notificaciones personales Notificaciones por estrados, por libros y por el boletín judicial. Copias de actuaciones Entrega de copias Formas de las notificaciones Cédulas de notificaciones Notificación por exhorto, despacho o suplicatorio. Abstención de notificar por ausencia o muerte. Término para notificar. Recursos razonamientos. Nulidad. Facultad de darse por notificado. Lugar para notificar. Notificaciones en los juzgados.

CAPITULO IV. EXHORTOS, DESPACHOS Y SUPLICATORIOS. Art. 81 al 85 

Articulo 81. Comisión de {ñ

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF