Estampas de Guatemala
April 17, 2017 | Author: Victor Manuel Tupul Reyes | Category: N/A
Short Description
Download Estampas de Guatemala...
Description
Estampa "Siembra del maiz". La famosa “Siembra del maíz” es una de las mas importantes acá en Guatemala ya que en ella conlleva historia, costumbres y tradiciones.
Historia: La siembra del maíz data ya de varios años ya que no se ha dado una fecha exacta, pero esta es muy fascinante ya que ahí se demuestra todo lo que se hacía al momento de que los sembradores hicieran la cosecha, esta antes de todo era bendecida se hacia un ritual por la noche para que la cosecha fuera exitosa y abundante. Ahora les explico brevemente los pasos a seguir para realizar la estampa de “La siembra del maíz”: 1) Primero salen en parejas (hombre y mujer) en este momento es cuando se realiza un baile en el cual se dice que todos se dirigían al lugar en donde iba a ser al siembra por lo regular erase en una casa donde se reunían, en el cual las mujeres en este caso las esposas de lo sembradores les daban comida a sus esposos para que antes de trabajar en la cosecha les fuera bien y no les pasara nada.
2) Luego de haber terminado de comer todos con sus respectivas parejas se iban a recoger todas las semillas de maíz que encontraran o mas bien las clasificaban por las mas buenas para cosecharlas, así era como los hombres y sus esposas recogían las semillas y luego le daban gracias a los Dioses en los que ellos creían por haber dado las semillas.
3) Después las parejas se dirigían con sus esposos al lugar donde por primera vez iban a cosechar, los hombres con un morral llevaban todas las semillas y levaban con el un rastrillo para poder hacer el lugar donde sembrar, entonces las mujeres le daban a sus esposos las semillas ellos cumplían con su trabajo y ya luego de haber eso se dirigían a sus casas sin antes dar las gracias de nuevo a sus dioses para que la cosecha salga bien como ellos esperan.
4) Luego ya solo se esperaba a que el sembradillo estuviera terminado así disfrutar de las semillas que sus dioses les habían regalado. Aquí les dejo un video en el cual nosotros realizamos esta Estampa de la “siembra del maíz”.
ESTAMPAS FOLKLORICAS Casamiento maya: Los padres eran quienes se interesaban en conseguir mujer para su hijo, de preferencia entre muchachas de la misma clase social y del mismo pueblo. Para concertar la boda habían individuos especiales llamados casamenteros, Ah Atanzah para los mayas. El novio costeaba la boda y el ajuar de la novia. El dia de la ceremonia nupcial venia un sacerdote a casa de la novia , allí había actos de purificación incensando toda la casa con Pom, explicando los pormenores del contrato. Rezaba luego de oraciones rituales y los bendecía. Posteriormente los invitados se sentaban a comer con lo cual terminaba la ceremonia. Desde ese dia se le permitia a la joven pareja que vivieran juntos, el yerno se quedaba en la casa de los padres de la novia, trabajando para ellos por espacio de seis o siete años. La suegra tenia el cuidado de que su hija le diera a su joven esposo de comer y de beber en señal de que reconocia el matrimonio, pero si aquel dejaba de trabajar para su suegro por el tiempo convenido, lo echaban de la casa quedando ambos conyuges prácticamente divorciados.
Explicacion del casamiento maya: Los casamientos Mayas son un ritual importante para empezar un camino de pareja y que estos sean bendecidos por los Dioses y que ellos les provean de abundancia y paz en el hogar, el material para la ceremonia tiene que ser especial para engrandecer el ritual y con esto refleje el amor que profesa uno del otro y de como resultado hijos con sabiduría; una preparación previa de la pareja es importante para poder realizar el matrimonio
EL PAABANC DE COBAN "Paabanc" Presentado por el Dr. Herbert Quirin en 1968. Rincón Folklórico por Zoel Arturo Valdez Molina.
Paabanc del Ballet Moderno y folklórico de Guatemala 1. Reconocimiento del fenómeno folklórico: 1.1 Elaboración de cuestionarios, los cuales fueron respondidos por Filiberto Jucub y Enrique Oxom. 1.2 Ubicación geográfica del área: Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. 2. El Fenómeno Folklórico: 2.1 Antecedentes registrados Es una fiesta indígena que se ha celebrado por mucho tiempo. Existió un cambio a partir de la Revolución de 1871, cuando fueron expropiados los Chinames de sus pertenencias materiales, consiste en que anteriormente se celebraba en las capillas especiales del barrio y actualmente en casas particulares en donde tienen al santo. La palabra Kekchí-Paabanc, quiere decir: Reafirmar mi creencia. Desde su origen siempre la característica principal fue el fin religioso. El Paabanc es celebrado en todo el Departamento de Alta Verapaz, con varientes pequeñas consiste en la comida y el traje principalmente. Hay diferentes paabanques, el C’coc-paabanc (de segunda) y Chinames (Paabanc grande). Estas fiestas se celebran con el propio peculio de Chinam y llevan el nombre del Santo, por ejemplo: Paabanc de Santo Domingo, de San Bartolomé, etc. El más conocido es el de Santo Domingo de Guzmán. 2.2 Participantes: CHINAM: Es el cofrade principal. MOS: Son colaboradores del Chinam, a manera de directiva se forma un grupo de siete hombres, con sus esposas. Hay mozos de segunda categoría, que dependen de los anteriores. EL XBEN Y EL SACABAIL MOS: Asesores del Chinam, que realizan actos importantes en la Cofradía. Los pasados: Son los que en años anteriores celebraron la fiesta, con sus esposas, quienes llevan el Bucleb o guacales con batido. Los músicos: El que toca el tamborón, el del arpa, el de la chirimía, el del violín y el de la guitarrilla. CULUL ULA: Esposa del cofrade, encargada de atender las visitas. Las mujeres encargadas de la cocina. Los XETONES: Ancianos importantes, que casi siempre han sido cofrades. Personas que llegan a la fiesta, invitadas o no. 2.3 Vestuario: El de los hombres principales (Chinam, Xetón, C’agua pasad, Xben, y El Scabailmos), usan pantalón blanco, sostenido con una banda roja, Camisa blanca sin cuello, fuera del pantalón (sac’I-cuex), saco azul oscuro (Cotón is) y sombrero de junco). Las mujeres principales: (la esposa del Chinam, las C’anapasad) usan la falda amplia, plegada hasta la pantorrilla, azul oscuro, con una guarda de líneas blancas; el picoll o güipil blanco, con yuquilla (almidón) bordado especial en el cuello y las mangas y el clásico Tupuy que es un cordón de lana trenzado, de color rojo intenso, mide siete metros de largo y es colocado en forma especial en la trenza y cuelgan las puntas hasta la orilla de la falda. El resto de las mujeres sólo la falda azul o corte y el güipil o Pool blanco, también con yuquilla. El hombre que ayuda, que no tiene cargo de importancia, usa el Pantalón blanco semiarremangado, camisa de cotín con rayas azul y blanco y sombrero de paja amplio. 2.4 Descripción del Ceremonial: Varios días antes (cuatro o cinco) los primeros y segundos mozos, van a las aldeas vecinas a conseguir el ganado y la caña de azúcar para la elaboración del –Boj- (bebida embriagante), la cual es elaborada por las noches, dado que es clandestino. El primer día o sea el día del B’aquer es cuando se destaza el ganado y se hacen presentes todos los mozos para ayudar a matar el animal, éstos son esperados con un tamal a las seis de la mañana, con estallidos de cohetes, indicando que la fiesta principió. Además se hacen presentes los C’ocpaabanc, (de segunda) que llevan las candelas, cohetes, bombas, toritos, y otros. En algunos Chinames hay palio, candelabros y cortinas que les llaman cielo. En el Paabanc se continúa la tradición maya de encender candelas, y quemar pom porque son el alimento y la bebida de Dios, como es el fuego y el humo. A las doce del día principia el Tamborón y la Chirimía a tocar y llegan los de la portada, la cual llevan en procesión dando gritos y acompañados de un tamborcito. Ya entrada la tarde es colocada esta portada con gran emoción, amenizando siempre el tamborón y la chirimía y se queman cohetes. Por el
nerviosismo de que se pueda caer el Xak’ché se oyen oraciones, hasta palabras obscenas, e insultos. Por último colocan en la portada el cuadro y las candelas y en seguida los que celebran este Paabanc entran a rezarle al Santo y después comenzarán a circular las bebidas y atenciones correspondientes. Ya entrada la noche llegan los pasados con sus esposas, las cuales llevan su Bucleb, para distribuir el tradicional batido, mientras llega la hora del rezo o Tijoc. Al estar reunidos todos, pasa la primera tanda de bebida alcohólica, luego la segunda y así da principio el rezo con oraciones especiales, tales como: los Alabados, Aves Marías, Letanías cantadas, el Alabado al propio santo y el tradicional –Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Dios Inmortal…-. Al concluir, se sirve otra tanda de bebidas y un guanes alegros, además se oye nuevamente el estallar de cohetes. A la media noche ya la comida está casi lista, los patojos comienzan a arrancar los primeros K’ansu que adornan la portada y uno que otro se encuentra durmiendo doblado entre el pino o entre las hojas de liquidámbar que adornan el patio, donde al día siguiente se quemarán los fuegos artificiales. El segundo día (día principal) muy de mañana, a las cinco, los chinames se presentan a recibir el nuevo día con toda emoción y estallan los primeros cohetes. La encargadas de la cocina sirven las primeras tazas de caldo, que le llaman el Xben Cald, para que los de la casa prueben el sazonamiento. A las siete se reúnen nuevamente los chinames y los mozos para preparar las imágenes y llevarlas a la iglesia donde se oficiará la misa del Santo. Después de los actos litúrgicos en la iglesia regresan los santos a la Cofradía. En este momento es cuando los invitados gozan de la música de arpa y de la comida. A mediodía son invitados los Chinames a comer el delicioso Klu (recado de cofradía, hecho de carne), y el caldo. Todos tratan de cuidar el Cotón is y el Sak’I-cuex (saco de jerga y patalón blanco). Continúan las bebidas y las 14 horas se celebra el Cabatix que es como una panegírico al santo. A las tres de la tarde, después que las señoras han comido, la Culul Ulá (encargada de recibir las visitas) invita a a que pasen al Chicab (sala donde se encuentran los santos) y bailar el son llamado Ulanc. El son clásico antiguo se llama Manzanilla, pero es más conocido con el nombre de Xson Chinam. Cabatiox: Es una acción de Gracias a Dios, el mayordomo principal dirige el rezo. Queman pom para invitar a los antepasados a la fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Finaliza con el Mayej, que constituye un acto en el cual se manifiesta la colaboración de todos para cubrir los gastos. Después de bailar el primer y segundo son, las mujeres solas, llega el tercero que es cuando se levantan los hombres a bailar con sus respectivas esposas. Después de dos o tres horas de danza se van retirando a sus casas, con su respectivo –XEL-. Entrada la noche el tamborero deja escuchar el son del torito y la alegría es indescriptible, es el momento de los fuegos artificiales (que puede ser el torito, el castillo, el diablo o el fuego de caña). Luegos, ya terminada la fiesta de este día sólo se ven los guacales en las estanterías, las ollas con residuos de comida que le llaman pos, puj, y choc, asimismo a la par de los guacales está el )Xel( que cada quien se llevará para su casa. Todavía se escuchan los cohetes, y se ven las banderolas de papel de china casi ahumadas; debajo de los escaños hay un sombrero olvidado y las candelas de arrayán derretidas y otras con sus hojas, tiradas por el suelo. El tercer día continúa aún la fiesta, dedicada sólo a los mozos que trabajaron el día anterior. Para ellos se compra la carne en el mercado y chicharrones. Antes de la hora de partir con su Xel bajo el brazo y la ropa ahumada, rezan al santo para pedirle salud y poder estar presente en la próxima festividad. 2.5 La comida: Depende de que clase de paabanc sea, así se hace la comida. Las más usadas son: C’ ak ik (caldo de chompipe con chile). Kiu (recado de cofradía con carne). Poch (tamalito salado de masa). K’ enc’ (frijol negro a veces con torta de huevo, muy usado en Semana Santa. 2.6 Bebidas: -Boj- (bebida embriagante de jugo de caña fermentado con maíz). Cacao o batido (cacao semimolido, que se utiliza como símbolo de amistad). Se sirve en guacales con los colores rojo, negro y amarillo (oriente, poniente y sur) porque Dios observa desde las estrellas del norte. Aguardiente. 2.6 Adornos: La portada de la puerta principal, cubierta con hojas rojas de una planta llamada K’ ansu, algunas frutas y el cuadro del santo con candelas. El patio adornado con ramas de liquidámbar. El sala del Santo Chicab: Altar donde se encuentra el santo, con sus flores en los floreros dispuestos en forma especial, figuras de animales cubiertas con flores de barro fresco o con pétalos de flores para las limosnas, un tronco de
plátano con cuatro estacas a manera de patas y hoyos en la parte superior para colocar candelas, candeleros en forma de animales y además los obsequios en especies que van llevando los que asisten. El techo del chicab, con un manteado que le llaman cielo y pegadas a las vigas, banderolas de colores y caladas de papel de china. Pino regado en toda la casa para tapar el piso. 2.8 Bailes: El clásico son Yantox, el cual es cadencioso y lento de mucha distinción, se baila como ofrenda al santo. Lo baila la anfitriona Culul-ulá, dando la bienvenida. Todos la observan con mucho respeto. Es el clamor del pueblo a Tzul-Taká invitándolo a que baile. Baile de moros, es parte de un C’oc paabanc dependiendo de la festividad para realizar un determinado baile, no todos los años son los mismos. Segundo Son Laín Neba es el clamor de los pobres, pidiéndole perdón a Jesucristo por los pecados cometidos, invitándole a que baile. Tercer son Chinam lo bailan los cofrades invitando a Tzul-Taká (señor del cerro y valle) a bailarlo con Jesucristo ( señor del más allá y de la vida eterna) Danza de los Micos. Representa una alegoría en la cual estos animales asisten a presenciar una fiesta celebrada por los humanos, durante la cual se pone de manifiesto la especial naturaleza del hombre. Xojol-Quej Danza de los Venados Esta danza es de origen pre-hispánico y con la venida de los españoles sufrió una serie de modificaciones. Danza de los Diablos. Originalmente se ofrecía al Dios de los cerros como una rogación para tener abundante cosecha y salud de los animales. A mediados del siglo XVI los frailes Dominicos la modificaron, utilizándola para representar a los pecados capitales con fines de catequización. Los Kekchíes presentan este baile la noche que finalizan las actividades del Paabanc. Culmina la fiesta con la quema del diablo. CHINAMES: Cofrades y principales de la fiesta. BENIL: Primer mayordomo. NACHILES: Ayudantes del mayordomo. MERTOM: Son los que ayudan a la cofradía con sus contribuciones económicas o en especie. PAABANC: Reafirmar la creencia. PAABANC LI DIOS: Obedecer un mandato. XNA PAABANC: La cabeza de la fiesta, el Santo de la devoción. C’OC PAABANC: Pequeñas celebraciones cohetes, candelas moros, etc. SEL: Lo que no se ha podido comer, se guarda y se lleva a casa, es un insulto y descortesía dejar la comida.
El Yurumén es una danza que se celebra el 26 de noviembre de cada año y con la que se festeja la llegada de la etnia Garífuna al territorio guatemalteco. Recientemente, según el Decreto 83-96, ese día también se declaró como el Día Nacional del Garífuna (Torres, 2007). El Baile del Venado es otra danza folclórica tradicional. Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos,
encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda. Así, se dirigían a los mayas u otros nativos, preguntando los nombres de los animales. Ellos respondían que se llamaban “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este baile, sigue de esta forma: los españoles volvían a preguntar por qué no mataban a los venados para comérselos. Ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, y además indicaban a los españoles que en un cerro vivía un cazador, quién tenía permiso para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del Cerro. Los españoles consiguieron un arma de fuego para cazar a los venados. Luego el cazador y sus acompañantes al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos, por lo que prepararon un baile. Todos acompañaron al viejo cazador. Los venados también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya les traigo al venado muerto”, luego lo destazaron. Al terminar de comer bailan con el viejo cazador de alegría. Cada “son” -obra del género musical vernáculo- interpretado en la marimba, corresponde a cada pareja que busca el cazador (Torres, 2007), Otro baile común dentro de las danzas folclóricas es El Baile de la Conquista, que como su nombre sugiere, evoca incidentes propios de la conquista de Guatemala por los españoles, que encabezó Pedro de Alvarado. En la misma conquista tomó parte la figura legendaria de Tecún Umán, encabezando a los vencidos. Sus instrumentos musicales siguen siendo actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón. El argumento del baile es de guerra, en el cual los cristianos son los españoles y los gentiles son los mayas. De modo similar a la danza de Moros y Cristianos, finaliza con la conversión al cristianismo de la población local, con lo que se consuma la conquista y en saludo final todos bailan juntos. Este baile fue creado por los bailes dominicos para auxiliarse en la catequesis de los "infieles" en la época de la conquista (Torres, 2007).
El Baile de Mah Nim -también conocido como Los Guacamayos- inicia el 30 de abril, a partir de las 9 de la noche con distintas actividades. Primero, se hace una pequeña ceremonia para despertar a las máscaras, ya que tuvieron un año de descanso y se requiere que sean despertadas, seguidamente se hace el wa’tesink -dar de comer-. En ese momento se mata un gallo, en honor de las máscaras, se cocina y luego ya cocido se les da de comer a las máscaras, pasándoles la carne en los labios. Así también, se les da de beber b’oj. A media noche, inician su camino rumbo al calvario, su lugar sagrado donde empiezan a bailar. Sin embargo no debe haber ningún otro baile , pues esto las hace enojar y las máscaras empiezan a pegar con látigos. Una vez han bailado en el calvario, bajan a la iglesia catedral -a las cinco de la madrugada-, desde donde empiezan a llamar a su gente con trompetas y tun, acompañados de bombas y cohetes. Finalmente salen de la iglesia con destino al lugar donde se encuentra la Virgen de Santa Elena y luego a la Cofradía de Santa Cruz (Torres, 2007). En cuanto a la historia de este último baile, se cuenta que cierto día un personaje llamado Mama’ Mun, con su esposa Pet Mun, fueron a las montañas en busca de comida, a cazar venados y otros animales.
Sintiendo que les sería difícil cazar con su pequeña hija llamada Princesa, la dejaron por un momento en una cueva, -Peñas Altas, que es en donde se construye el primer pueblo de Santa Cruz- y se alejaron. Al regresar a la cueva, para su sorpresa, ya no estaba la niña, entonces recurrieron a instrumentos musicales como el tún, trompetas y el su’ para llamar y pedir ayuda. Aparecieron así los grandes Guacamayos que les preguntaron: "¿a dónde van?". Ellos contestaron: “Perdimos a nuestra hija y necesitamos recuperarla”. Los Guacamayos respondieron: “Te ayudaremos a encontrarla...” y como acto seguido empezaron a danzar haciendo mucho ruido, para que se les presentara el hombre que había cometido el robo. En ese momento los Guacamayos girando entre unos grandes bejucos, señalaron el camino hacia donde se encontraba la niña, pero la hallaron bajo los pies de un personaje llamado K’iche’ Winaq. En los labios de K’iche’ Winaq se veía sangre de la pequeña Princesa. De pronto empieza la pelea entre el Jicaque, los Guacamayos y el Cacique, en disputa por la niña. Aparece la mujer, que grita de dolor por lo sucedido a la niña. Luego de la prolongada lucha logran agarrar al Jicaque, lo destrozan y reparten toda la carne y la sangre en venganza de su niña. Pet Mun recibe la sangre de K’iche’ Winaq en un sombrero, la vierte en el cerro en todas las piedras y árboles que se encontraban a su alrededor. Luego de haber repartido la carne los Guacamayos se retiran con el son del tún y trompetas. Esta historia nace en Rabinal (Torres, 2007).
Baile de la Conquista El baile de la Conquista, como su nombre sugiere, evoca incidentes propios de la conquista de Guatemala por los españoles, que encabezó el adelantado Pedro de Alvarado, en la misma tomó parte la figura legendaria de Tecún Umán, encabezando los vencidos. Sus instrumentos musicales siguen siendo actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón. El argumento del baile es guerrero, en el cual los cristianos son los españoles, los “gentiles” son los mayas. De modo similar a la danza de “moros y cristianos”, finaliza con la conversión al cristianismo de la población local, con lo que se consuma la conquista, en la salutación final todos bailan juntos. Mientras tanto se han escenificado batallas, alegatos e insultos entre unos y otros. En esta danza sobresale la participación de Pedro de Alvarado. Este baile fue creado por los frailes dominicos, para auxiliarse en la catequización de los “infieles” en la época de la conquista. Representa las batallas libradas por los castellanos o cristianos contra los moros, árabes o sarracenos en su afán de expulsarlos de la península ibérica a finales del siglo XV.
Danza de Los Diablos La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo “bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio hasta hoy. Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados capitales, las siete virtudes y un diablo mayor. Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala. En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora, durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede verse el siete de diciembre con la quema del diablo, La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia. En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado; raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago, causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho. La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a. Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias: “los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos: los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición, se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”. Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el arsenal pirotécnico.
Rabinal Achí El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. Fue declarada Obra
Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la Unesco. El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama dinástico de los Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispánicas. En él se mezclan mitos del origen del pueblo Q'eqchi' y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625 hasta 1856, hasta que el sacerdote francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg lo tradujo, según la narración en Achí de Bartolo Sis. La tradición oral y escrita es representada por un grupo de personajes, quienes aparecen en un escenario que representa aldeas mayas, particularmente Kajyub’, la capital regional de los Rabinaleb’ en el siglo XIV. La narrativa se divide en cuatro actos, y trata el conflicto entre dos entidades políticas importantes en la región, los Rabinaleb’ y los K’iche’, según explica Alain Breton, en su libro Un drama dinástico maya del siglo XV. Los personajes principales son dos príncipes: el Rabinal Achí y el K’iche Achí. Otros personajes son: El Rey de Rabinaleb’, Job’Toj, y sus sirvientes: Achij Mun, e Ixoq Mun, quienes representan al hombre y la mujer. La madre con plumas verdes es Uchuch Q’uq’, y trece águilas y trece jaguares, que representa a los guerreros de la fortaleza de Kajyub’. El K’iche’ Achí es capturado y llevado a juicio por haber intentado secuestrar a niños de Rabinaleb’, un delito muy grave en la ley maya. El K'iche' Achi, con sus tropas, destruyó cuatro poblaciones Rabinaleb' y obligó a sus habitantes a pagar tributos. Después de batallar días enteros, el rey k'iche' es capturado y llevado al palacio de Job'Toj, para ser juzgado. Al cautivo se le permite ir a despedirse de su pueblo. Antes de su ejecución, se le concede bailar al ritmo del Tun con la princesa de Rabinal y disfrutar de bebidas reales. Hoy, 500 años después, los Rabinaleb' creen que los espíritus de los guerreros muertos en esa batalla, que habitan en los montes circundantes, están presentes también en la danza. Desde la colonización, en el siglo XVI, el Rabinal Achí ha sido representado durante la fiesta de Rabinal el 25 de enero el día de San Pablo. El festival es coordinado por los miembros de las cofradías, hermandades locales responsables de dirigir a la comunidad. Al tomar parte de la obra, los vivos entran en contacto con los muertos (los rajawales), los antepasados que se representan con máscaras. Para los Achís del Rabinal moderno, el recordar a sus ancestros no es sólo el perpetuar la herencia ancestral. Es también una visión al futuro, el día en que ellos se reunirán con sus antepasados.
View more...
Comments