Estadistica Aplicada a Los Negocios y Economia Resuelto

February 13, 2019 | Author: Bryan Guerra | Category: Statistics, European Union, Sampling (Statistics), Decision Making, Research Methods
Share Embed Donate


Short Description

Download Estadistica Aplicada a Los Negocios y Economia Resuelto...

Description

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS BRYAN GUERRA

ESTADISTICA

PROFESORA: Eco. Catalina Salgado Bryan Guerra

CURSO: CM-1-2

CUENCA – ECUADOR  2012-2013

1.1.- LA DIRE DIRECT CTOR ORA A DE PROD PRODUC UCCI CIÓN ÓN DE LA PL PLAN ANTA TA FORD FORD MOTO MOTOR R COMPANY, EN CLEVELAND, DEBE INFORMAR A SU SUPERIOR SOBRE EL NÚMERO DE DÍAS PROMEDIO UE LOS EMPLEADOS DE LA PLANTA SE AUSENTAN AL TRABA!O. SIN EMBAR"O, LA PLANTA EMPLEA M#S DE 2000 2000 TRAB TRABA!A A!ADO DORE RES, S, Y LA DIRE DIRECT CTORA ORA DE PROD PRODUC UCCI CIÓN ÓN NO TIENE TIENE TIEMPO DE REVISAR LOS RE"ISTROS PERSONALES DE CADA EMPLEADO. COMO ASISTENTE USTED DEBE DECIDIR CÓMO PUEDE ELLA OBTENER LA INFORMACIÓN NECESARIA. $U% CONSE!O PODRÍA DARLE&

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS BRYAN GUERRA

a) Que tome una una muestra muestra de los resultados resultados del resumen resumen de las las tarjetas tarjetas de tiempo tiempo de los tres tres últi último moss mese meses. s. Cada Cada mes mes el depa depart rtam amen ento to de prod produc ucci cin n o!ti o!tien enee esta esta in"ormacin in"ormacin para determinar los costos de mano de o!ra# lo $ue le "acilitara reali%ar el in"orme $ue le solicitaron. !) &omar una una muestra muestra de los ' últimos últimos meses de los roles roles de pago pago de cada cada tra!ajador tra!ajador ya $ue en este documento se encuentran los d(as asistidos y no asistidos por l tra!ajador# de estos documentos sacar una muestra y allar el promedio respecti*o de los d(as ausentados.

2.- DESCRIBA CON SUS PROPIAS PALABRAS COMO PUEDE UTILI'ARSE LA ESTADÍSTICA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN VARIAS DISCIPLINAS Y OCUPACIONES. +a estad(stica se puede utili%ar de *arias maneras# su "uncin principal es la de presentar in"ormacin resumida y ",cil de interpretar# as( la administracin de cual$uier negocio podr, tomar !uenas decisiones.

3.3.- (UE (UE OCUP OCUPAC ACIÓ IÓN N ESPE ESPECI CIFI FICA CA PL PLAN ANEA EA SE"U SE"UIR IR DESP DESPU% U%S S DE SU "RADO&. SI NO EST# SE"URO SELECCIONE EL #REA EN LA CUAL ESTA INTERESADO. UTIL ILII'ANDO E!EM !EMPLOS ESPE SPECÍFI ÍFICOS ANALICE ICE DETALLADAMENTE LOS TIPOS DE PROBLEMAS UE PUEDEN PRESENTARSE Y LAS DECISIONES UE TENDR# UE TOMAR. +a ocupacin $ue todos en el grupo emos elegido# es la C&/0ES# el principal pro!lema $ue puede surgir es la di"icultad de encontrar empleo# ya $ue es una de las carreras mas demandadas demandadas tendremos $ue elegir entre "ormar parte de las estad(sticas estad(sticas de no empleo adecuado o superarnos para aumentar nuestras posi!ilidades.

).).- (DE (DE UE UE FORM FORMA A UTIL UTILI' I'AR ARA A LOS LOS SERV SERVIC ICIO IOS S DEL DEL ESTA ESTADÍ DÍST STIC ICO O PROFESIO PROFESIONAL NAL EN SU OR"ANI' OR"ANI'ACIÓ ACIÓN N UNA VE' UE UD. ENCUEN ENCUENTRE TRE EMPLEO. PORU% ES POCO PROBABLE ESCAPARSE DE LA NECESIDAD DE UN CONOCIMIENTO B#SICO EN ESTADÍSTICA& 3idi4ndole acer un in"orme so!re la situacin actual de la organi%acin y la de periodos pasados# para as( *isuali%ar los cam!ios ocurridos y tomar decisiones precisas. 5oy en d(a es necesario tener conocimientos en estad(stica# ya $ue 4sta se la aplica en todas las ramas del sa!er# y no tener conocimientos al respecto implica de"iciencia y por lo tanto imposi!ilita conseguir un puesto de tra!ajo.

*.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE POBLACIÓN Y MUESTRA, ENTRE PAR#METRO Y ESTADÍSTICO. P+/ se di"erencia de la 45678  ya $ue po!lacin es un todo# y una muestra es una parte de la po!lacin. Entre 98578+ y 567;59+ ;5 ?85 /4777? • • •

úmero de estudiantes del colegio sagrados cora%ones Sueldo $ue reci!en los padres de "amilia del colegio ciudad de cuenca umero de mascotas $ue posees las alumnas de colegio Manuela Garaicoa de Caldern

E>59+ ;5 ?85 /477? • • • •

3ro"esiones 7doctor# en"ermera) acionalidades 7ecuatoriano) a%a 7mesti%os# !lancos) Marcas de *e(culos 7 Ce*rolet)

@.- DIFE DIFERE RENC NCIA IA ENTR ENTRE E UNA UNA VARI VARIAB ABLE LE CONTI CONTINU NUA A Y UNA UNA VARIA VARIABL BLE E DISCRETA DE E!EMPLOS. +a di"eren di"erencia cia es $ue la *aria!l *aria!lee discret discretaa admite admite solo *alores *alores enteros enteros mientras mientras $ue la continua admite *alores decimales.

E>59+ ;5 ?85 ;6/857 • • •

&allas de pantaln Meses del a8o 0(as de la semana

E>59+ ;5 ?85 /+7 • • •

Contenidos netos &iempo +ongitud

.- UN INFORME RECIENTE EN LA REVISTA FORTUNE REVELO UE LOS !APONESES PRONTO CONTROLARAN ASTA UN 3* DE LAS VENTAS DE AUTOS EN LOS ESTADOS UNIDOS COMPARADO CON EL 2 DE FINALES DE LOS AOS 0 ESTA APENAS EN UN  POR ENCIMA DE LO OCURRIDO EN 1G@0. 1G@0. (ESTA (ESTA INFORMA INFORMACIÓN CIÓN CONTIE CONTIENE NE ESTADÍ ESTADÍSTI STICA CA DESCRIP DESCRIPTIV TIVA, A, INFERENCIAL, O AMBAS& EHPLIUE. Se aplica am!as am!as estad(st estad(stica icas# s# ya $ue en la estad(stic estad(sticaa descript descripti*a i*a recopilo recopilo y ordeno ordeno los datos y en la estad(stica in"erencial interpretamos los datos.

G.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL& (CU#L CREE USTED UE CONSTITUYE UNA FORMA M#S ELEVADA DE AN#LISIS ESTADÍSTICO Y POR U%&

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS BRYAN GUERRA

+a estad(stica descripti*a nos presenta in"ormacin ordenada y resumida para o!ser*ar la situa situaci cin n de una empre empresa sa## mientr mientras as $ue $ue la estad estad(st (stic icaa in"ere in"erenc ncia iall nos nos ayuda ayuda a tomar tomar decisiones y conclusiones con respecto a la estad(stica descripti*a. osotros creemos $ue es la estad(stica descripti*a por$ue est, a 9simple *ista: nos da una idea de los resultados del pro!lema in*estigado.

10.- (EN U% USOS O FUNCIONES SE PUEDE APLICAR LA ESTADÍSTICA& (CÓM (CÓMO O CREE CREE USTE USTED D UE UE PUED PUEDA A UTIL UTILI' I'AR ARSE SE PARA PARA SOLU SOLUCI CION ONAR AR PROBLEMAS COMERCIALES EN EL MUNDO REAL& DE UN E!EMPLOS DE PROBL PROBLEMA EMAS S ESPE ESPECÍ CÍFI FICOS COS UE UE PUED PUEDAN AN SUR"I SUR"IR R Y EHPL EHPLIU IUE E CÓMO CÓMO PODRÍA UTILI'ARSE LA ESTADÍSTICA PARA DESARROLLAR SOLUCIONES Y RESPUESTAS +a estad(stica se aplica en todos los campos del sa!er. 3ara resol*er pro!lemas comerciales o administrati*os la estad(stica se encarga de medir por ejemplo el auge de un producto o como lo *en los compradores si la presentacin en la $ue *iene es la adecuada para impactar a los compradores o no. +os estad(st estad(sticos icos est,n est,n interes interesado adoss en estudiar estudiar po!laci po!laciones ones o!*iame o!*iamente nte pero pero estudian estudian generalmente muestras por$ue las po!laciones tienden a ser muy grandes entonces seria muy di"(cil estudiar po!laciones por eso se elige unas muestras aleatorias y de a( se generali%a para toda la po!lacin.

11.11.- SELE SELECC CCIO IONE NE UNA POBL POBLAC ACIO ION N CUAL CUALU UIE IERA RA UE SEA SEA DE SU INTERES. INTERES. IDENTIFIUE IDENTIFIUE VARIABLES VARIABLES CUANTITATIV CUANTITATIVAS AS Y CUALITATIV CUALITATIVAS AS DE ESA POBLACION UE PUEDA SELECCIONARSE PARA SER ESTUDIADAS. P+/ ; tra!ajadores de Gerardo rti% e ijos C(a. +tda. V85 /477? 

Se.

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS BRYAN GUERRA

O8; d. /grupar mediciones de l($uidos en octa*o# cuarto y galn. O8;  por$ue la di"erencia entre sus *alores es importante e. Edades de los clientes. I758?+  por$ue la di"erencia entre sus *alores es importante

22. CITE VARIOS E!EMPLOS DE COMERCIALES DE RADIO O TELEVISIÓN UE UE UTI TILI LICE CEN N LA EST ESTADÍS ADÍST TICA ICA PARA PARA VENDE ENDER R SUS SUS PROD PRODUC UCTO TOS S (UTILI'AN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA O INFERENCIAL& (U% ESCALA DE MEDIDA UTILI'AN& 

F+87;57 descripti*a e in"erencial por$ue recolecta y presenta in"ormacin en !ase de una muestra sacando de esta manera una conclusin so!re la po!lacin.



E"O descripti*a e in"erencial por$ue recolecta y presenta in"ormacin en !ase de una muestra sacando de esta manera una conclusin so!re la po!lacin

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF