Especies de Arboles Biologicos de Limoncocha
February 14, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Especies de Arboles Biologicos de Limoncocha...
Description
ESPECIES DE ARBOLES BIOLOGICOS DE LIMONCOCHA La vegetación de varzea y de igapó ha sido identificada al sur de la Laguna de Limoncocha y en la laguna de Yanacocha. En el bosque secundario se encuentran árboles muy apreciados por los comerciantes de madera, entre ellas el ceibo, cedro, guarumo, caripona, moral, guacamayo caspi, laurel, cana brava, platanillo, guabas, pambil, higuerón, hunguragua, morete, sangre de gallina, balsa y guayacán. Plantas Nativas: En esta zona domina una especie de palma conocida como chontilla y asociada a ella, el macrolobio. En los pantanos de moretales domina el morete, otra especie de palma, que se encuentra principalmente al extremo sur de la Reserva cubriendo zonas permanentemente inundadas inundadas.. Junto a estas palmas crece un bejuco conocido como uña de gato, así como el árbol de balsa, de madera muy apta para la l a fabricación de artesanías.
ESPECIES DE AVES BIOLÓGICAS DE LIMONCOCHA Aves; pato aguja, pato blanco, garza blanca, garza negra, garza café, garza gigante, gallareta, hoatzín, perico, gacamayos, gavilán caracolero, martín pescador, pacharaco, tucán, oropéndola, etc.
ESPECIES DE COLIBRÍS Colibrí rutilante El colibrí rutilante, Colibri coruscans, coruscans, se distribuye desde el norte sudamericano hasta el oeste. Como todos los colibríes es esencialmente nectarívoro (se alimenta de néctar), aunque añade pequeños insectos y arañas como esencial complemento proteínico a su dieta. Se han registrado 2 subespecies.
Colibrí pardo El colibrí pardo, Colibri delphinae, delphinae, anida en los bosques cuya altura media se halla entre 400 y 1600 metros sobre el nivel del mar. Aunque para alimentarse desciende de esta altura. Habita en zonas de Guatemala, Brasil, Bolivia y en las Islas Trinidad. Esta especie es muy agresiva contra otros colibríes.
Colibrí orejimorado El colibrí orejimorado, Colibrí serrirostris, serrirostris, habita por toda Sudamérica. Las zonas habitadas por esta especie son los bosques secos tropicales y subtropicales, sabanas, y bosques degradados. Los machos miden 12,5 cm y pesan 7 g, mientras que las hembras miden 11 cm y pesan 6 g. Esta especie es muy colorida, siendo el plumaje de los machos más intenso que el que lucen las hembras.
El colibrí oreja violeta El colibrí oreja violeta, Colibri thalassinus, thalassinus, vive en las tierras altas desde México hasta la zona andina de Venezuela hasta Bolivia. Este colibrí es un ave migratoria que se desplaza hasta Estados Unidos y Canadá. Su hábitat se constituye en campos con matorrales y árboles que estén entre los 600 y 3000
metros de altura. Miden entre 9,5 y 11 cm, siendo su peso de 5 a 6 gramos. Las hembras son más pequeñas. Se han registrado 5 subespecies.
Trochilinae Los troquilinos (trochilinae trochilinae), ), son unas bellas y pequeñas aves llamadas vulgarmente colibríes, picaflores, chuparrosas, tucusitos, chupamirtos, y un sinfín de nombres que dependen del área geográfica donde se hallen. Seguidamente mostraremos algunos ejemplares de género género distinto al colibrí, pero cuya apariencia y nombre vulgar es casi idéntico. Hay más de 100 géneros de géneros de troquilinos. Algunos de ellos son: Colibrí morado. Campylopterus hemileucurus. Pertenece al género Campylopterus. Colibrí nuquiblanco. Florisuga mellivora. Pertenece al género Florisuga. Colibrí crestado. Orthorhyncus cristatus. Pertenece al género Orthorhyncus. Colibrí insigne. Panterpe insignes. Pertenece al género Panterpe. En la imagen podemos observar un colibrí moteado: moteado:
View more...
Comments