Espacio Urbano-Lima
February 21, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Espacio Urbano-Lima...
Description
URBANISMO 1 – – AFA 271 B
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima ( Los Olivos )
CATEDRA: Mg.
Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Arq. María Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles. ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramire Ramirezz Durand Adrian Hidalgo Valqui Pamela
FECHA: 24-09-2015
INDICE
•
1. 2.
INTRODUCCION UB UBIC ICAC ACIÓ IÓN NG GEO EOGR GRAF AFIC ICA A Y UR URBA BANA NA ANAL ALIISIS FUNCI CIO ONAL 2.1. Flujos
2.2. 3.
ANAL ALIISIS M MO ORFOLOGICO
3.1. 3.2. 4.
Usos
Trama Volumetría
ANALISIS ESPACIAL
4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5.
Sistema espacial Organiz Organización ación espacial Tipos de espacios Composición del espacio Mobiliario urbano
INTRODUCCION En el presente trabajo analizaremos analizaremos en el país de Perú, ciudad de Lima y distrito distrito de Los olivos, el el cruce de la avenida Tomas Valle y la Panamericana Norte, ya sea en los aspectos de análisis funcional f uncional en el que trataremos trataremos el tema de flujos de los diferentes diferentes tipos de transporte y usos ; análisis morfológico donde se graficara graficara la trama y la volumetría ; y por ultimo el análisis espacial en el que investigarem inves tigaremos os la jerarquía de espacios, la composición del espacio y el mobiliario que se encuentra en la área de estudio.
1.UBICACIÓN GEOGRAFICA Y URBANA DEL CRUCE DE LA AVENIDA VALLE Y PANAMERICANA NORTE AVENIDA TOMAS VALLE
REGIÓN LIMA
LIMA METROPOLITANA Limita al norte con el distrito de Puente Piedra, al este con el distrito de Comas y el distrito de Independencia y al sur y oeste con el distrito de San Martín de Porres.
LOS OLIVOS
SUDAMÉRICA
LIMA METROPOLITANA
La zona de estudio se encuentra en el Perú, el distrito de Los Olivos abarca una superficie total de 18.25 Km² y hoy cuenta con aproximadamente 310 000 habitantes
DISTRITO «LOS OLIVOS» Coordenadas: 11°58 13 13 Sur - 77°04 26 26 Oeste ′
″
′
″
El distrito de Los Olivos es uno de los 43 distritos que conforman la Provincia de Lima, ubicada en el Departamento de Lima
.
CRUCE DE LA AVENIDA TOMAS VALLE Y PANAMERICANA NORTE URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
L-1
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
2. ANALISIS FUNCIONAL 2.1. FLUJOS Para realizar la medición de flujos se necesitó de 8 personas ubicadas convenientemente según se indica. Se formaron 4 grupos de 2 cada uno. Cada grupo tuvo que registrar el número de vehículos que circulaban en una determinada vía durante 1 minuto, todos al mismo tiempo En cada grupo uno de los integrantes , obviamente el más cercano a una sola vía, se encargó de obtener el número total de vehículos. El otro integrante , ubicado en la ramificación de la vía, registró el número de vehículos que siguieron una ruta directa y el número de aquellos que doblaron en un determinado sentido . El número de los que doblan en el sentido contrario es hallado al restar el total de vehículos menos los contados por el segundo integrante. Con los datos proporcionados por los grupos se obtuvieron 4 diagramas, como el mostrado, los cuales al superponerlos nos dan la cantidad total de vehículos que salen y llegan a cada una de las vías. VIA
Nº
VIA
Nº
Av. Tomás Valle NO
37
Panamericana NO
51
Av. Tomás Valle SO
39
Panamericana SE
53
Av. Tomás Valle NE
38
Panamericana NE
58
de menor circulación y rojo a las de mayor.
Av. Tomás Valle SE
21
Panamericana SE
40
Podemos concluir que la Panamericana es la vía más transitada.
Autopista Panam. hacia el norte
49
Autopista Panam. hacia el sur
41
Finalmente se pasó a clasificar las vías según estas cantidades, asignando un color verde a las
LEYENDA (Nº VEHÍCULOS) ______
10-20
______
20-30
______
30-40
______
40-50
______
50-60
*
PARADERO PARADERO
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: FLUJOS
L-2.1
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
2. ANALISIS FUNCIONAL 2.2. USOS La zona donde se encuentra el Óvalo de Tomás Valle con Panamericana es altamente comercial. Cuenta con centros comerciales como Plaza Norte y Fiori. Además cuenta con terminales terrestres como el de Plaza Norte y Fiori, centros odontológicos y quiroprácticos, boticas, tiendas, restaurantes centros bancarios y una compañía de ladrillos. También se pueden ver viviendas en la zona, sin embargo estas se encuentran un poco alejadas.
Chifa Nuevo Mundo
Botica y Restaurante El Patrón
C.C. Plaza Norte
PLAZA NORTE
Vivienda
FIORI
REX
Áreas verdes
LEYENDA USOS: ______
Áreas verdes
______ ______
Zona industrial
______
Zona comercial
______
Viviendas Viviendas
Industria REX
Centros Bancarios *Todas las fotos fueron sacadas de Google Maps
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: USOS
L-2.2
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
3. ANALISIS MORFOLOGICO 3.1. TRAMA Para analizar la trama de esta zona nos enfocaremos en las viviendas, de qué manera están agrupadas, es decir en las manzanas.
La forma predominante es la manzana rectangular, esta se repite conforme uno se aleja de la curva. Este tipo de manzana permite una mejor comunicación de calles y aprovechamiento del espacio.
La manzana curva es una respuesta al condicionamiento condicionamient o que impone la forma curva de la calle. Al igual que en la forma irregular se busca conservar cierta ortogonalidad y aspecto rectangular.
LEYENDA TRAMA
La forma irregular surge como solución ante el espacio generado por la calle curva ubicada en frente y la secuencia de manzanas rectangulares de la parte posterior. A pesar de ser irregular se busca mantener la ortogonalidad y la forma rectangular. rectangular.
______
Manzana irregular
______
Manzana rectangular
______
Manzana curva Manzana
Otra manera de analizar la trama de una zona es teniendo en cuenta los conceptos de llenos y vacíos. Llenos se refiere a las manzanas y al resto de espacios donde uno permanece: El espacio ocupado por Plaza Norte, la industria REX y Fiori; por otro lado, vacíos son los espacios de circulación: La Panamericana, la Av. Tomás Valle y las calles locales ubicadas en la zona donde se concentran las viviendas. v iviendas.
LEYENDA VACIOS Y LLENOS ______
LLENOS
______
VACIOS
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: TRAMA
L-3.1
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
3. ANALISIS MORFOL MORFOLOGICO OGICO VOLUMETRIA TRIA 3.2. VOLUME
FUENTE: Google Maps
FUENTE: Google Maps
FUENTE: Google Maps
A ALTURAS
B D
C
PLAZA NORTE
F
1 PISO 2 PISOS
E
3 PISOS 4 PISOS 5 PISOS AREAS VERDES
FIORI
REX
Densidad Edificatoria Total N° de viviendas: 205 viv Área de Edificación: 3.416185 ha Densidad: 60.01 viv/ha POR BLOQUE: BLOQUE: A N° de viviendas: 30 viv Área de Edificación: 0.49069 Densidad: 61.14 viv/ha
B N° de viviendas: 30 viv Área de Edificación: 0.49069 Densidad: 61.14 viv/ha
C N° de viviendas: 40 viv Área de Edificación: 0.640015 Densidad: 62.50 viv/ha
D N° de viviendas: 28 viv Área de Edificación: 0.46641 Densidad: 60.03 viv/ha
E N° de viviendas: 42 viv
F N° de viviendas: 35 viv
Área de Edificación: 0.73035 Densidad: 57.50 viv/ha
Área de Edificación: 0.59803 Densidad: 58.53 viv/ha
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
CENTRO COMERCIAL FIORI FUENTE: Google Maps
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: VOLUMETRIA
L-3.2
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.1. SISTEMA ESPACIAL
FUENTE: Google Maps
FUENTE: Google Maps
Conjunto habitacional en la urbanización EL TREBOL I ETAPA, como se aprecia este espacio es de menor concurrencia ya que es de tipo residencial
Espacio de gran concurrencia debido al ingreso a la zona comercial de Paza Norte. Ingresos vehiculares, ambulantes hacen que este lugar siempre este transitada.
PLAZA NORTE
JERARQUIAS DE ESPACIOS ESP ACIOS Y FUNCIONES
REX
FIORI
LEYENDA ESPACIOS PUBLICOS DE MAYOR CONCURRENCIA ESPACIOS DE MENOR CONCURRENCIA ESPACIOS COMERCIALES FUENTE: Google Maps
Se puede notar que las Zonas mas concurridas está están n cercanas a los ejes viales principales como son Panamericana Norte y Tomas Tomas valle. Apreciamos también que los puntos comerciales logran una gran circulación de las personas que viven en estos alrededores. URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
SISTEMA ESPACIAL
L-4.1
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.2. ORGANIZACIÓN ESPACIAL
El flujo de peatones por esta zona es generalmente de de las zonas zonas residenciales. residenciales. Si bien las calles de la zona residencial no son muy concurridas, las calles sirven de ejes para la salida estas esta personas a zonas comerciales quederodean urbanización. Podemos notar también que debido al intenso comercio que se nota en los alrededores, las zonas de áreas verdes disminuyen en su concentración de personas.
Debido a lo concurrida que es la zona, la adaptación de viviendas en puestos de comercio es notorio, tienen un fácil acceso al publico por la forma abierta en la que están predispuestas estos locales
LEYENDA Áreas verdes Comercio URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
L-4.2
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.3. TIPOS DE ESPACIOS
CALLES
AREAS VERDES •
En el cruce de las avenidas Tomas Valle y la Panamericana Panameric ana Norte se observa que de las cuatro esquinas, solo dos son las que contienes calles en la área tomada como referencia; se debe tener en cuenta que una calle es una vía de una población que generalmente generalmente queda limitada a ambos lados por bloques o filas de edificios URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
TIPOS DE ESPACIOS
L-4.3
( Los Olivos )
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.4. COMPOSICION DEL ESPACIO
2
3
1
1
3 2
Corte 1-1
Corte 2-2
Corte 3-3
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada. Cristina López Odría. Arq. María Cristina
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
COMPOSICION DEL ESPACIO
L-4.4
Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
LUMINARIAS
BANCAS
MACETAS
SEÑALIZACION DE TRANSITO PEATONAL
PARADEROS URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
MOBILIARIO URBANO
L-4.5
Arq. María Cristina Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
BARANDAS
ESPACIO ESP ACIO PUBLICIT PUBLI CITARIO ARIO
BASURERO
SEÑALIZACION DE AVENIDAS
SEMAFOROS URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
MOBILIARIO URBANO
L-4.5
Arq. María Cristina Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
LUMIN RI S
Fotos tomadas Enero 2014 , Google Maps.
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
MOBILIARIO URBANO
L-4.5
Arq. María Cristina Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
B SURER
SEM FORO
O
Fotos tomadas Enero 2014 , Google Maps.
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 LAMINA: ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
MOBILIARIO URBANO
L-4.5
Arq. María Cristina Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
SEÑ LIZ CIONE S
Fotos tomadas Enero 2014 , Google Maps.
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: MOBILIARIO URBANO
L-4.5
Arq. María Cristina Cristina López Odría. Arq. Alicia Campos Gonzáles.
( Los Olivos )
Hidalgo Valqui Pamela
4. ANALISIS ESPACIAL 4.5. MOBILIARIO URBANO
BANCAS
MACETA S
SEÑALIZACION DE TRANSITO
PARADEROS
ESPACIO ESP ACIO PUBLICIT PUBLIC ITARIO ARIO
PEATONAL
BARANDA
Fotos tomadas Enero 2014 , Google Maps.
URBANISMO 1 – AFA – 271 – B CATEDRA: Mag. Arq. Vilma Gladys Vásquez Prada.
TRABAJO PRACTICO 2 Análisis funcional, morfológico y espacial de un barrio en un distrito de Lima
FECHA: 24 - 09 – 2015 ALUMNOS: Taipicuri Huacre Lizbeth Ramirez Durand Adrian
LAMINA: MOBILIARIO URBANO
L-4.5
View more...
Comments