Entrevista Psicopedagogica para Padres

April 4, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Entrevista Psicopedagogica para Padres...

Description

 

ENTREVISTA PSICOPEDAGOGICA PARA PADRES ANAMNESIS Datos Generales  

Fecha de entrevista :

02/04/14

 

Nombre :  Edad : 

I.A.A.R 7

 

SEXO:

M

 

Fecha de nacimiento:

27 de enero de 2005

 

Nacionalidad:

Perú

 

Religión:

Católica 

 

Nombre de la Madre:

L.R.P

 

Ocupación:

Ama de casa

 

Escolaridad: 

Primaria

 

Edad: 

38

 

Lugar de trabajo:

Ninguno

 

Nombre del Padre:

E.A.C

 

Ocupación:

Chofer

 

Escolaridad: 

Secundaria

 

Edad:

40

 

Lugar de Trabajo:

Inestable

 

Datos Prenatales El evaluado nació en el centro médico “Hospital Lazarte”,   los padres no recuerdan el

nombre del doctor que atendió el parto. Así mismo la madre comenta que el embarazo no fue controlado, pues según ella refiere que se encontraba laborando en la sierra, lugar que no contaba con los especialistas ni la tecnología necesaria por lo cual manifiesta que el sexo de su hijo fue sorpresa pues nunca se hizo una ecografía para saberlo a ciencia ccierta. ierta. El embarazo fue intencional, ambos deseaban tener al niño, durante la gestación no tomo ningún medicamento, los padres según refieren deseaban que fueran niña. Así mismo, la condición del embarazo fue delicada, pues tenía que trabajar durante su estado de gestación lo cual no le permitía tener un adecuado cuidado, es decir no se alimentaba bien, no comía a sus horas. Además refiere que en ese tiempo la relación con su esposo era pésima, pues este consumía excesivo alcohol y no colaboraba con los gastos de la casa. A pesar de ello, no hubo amenazas de aborto. Datos Post natales

En cuanto al parto, fue normal pero demoró en nacer y presento una coloración morada, según refiere la madre. Así mismo en la familia, tiene un hermano cursando el 5 ª de primaria. El padre posee Estudios secundarios, a diferencia de la madre, quien solo termino

 

la primaria. La relación del niño con la madre se califica como “buena”. Pues según refiere la

mama, debido a que ella no laborara en ningún lugar, posee una gran cantidad de tiempo para compartir con niño, por lo cual es a ella a quien recurre cuando surge alguna duda. Por el contrario la relación con el padre se califica como regular , pues debido a su trabajo pasa poco tiempo en casa , lo que dificulta pasar más tiempo con su niño y estar más cerca de él. De igual manera sucede con el hermano, debido a que gustan de distintas actividades, ello se corrobora en el hecho de que el hermano mayor pasa la mayor parte del tiempo jugando videojuegos, mientras que el evaluado prefiere entretenerse con sus juguetes. Asimismo en casa solo viven mama, papa, y el hermano. En cuanto a los ingresos económicos, son sustentados por el padre, ya que es el único que trabaja. Sin embargo es la madre quien mantiene un contacto más estrecho con la institución educativa donde estudia el niño, debido a su disponibilidad de tiempo. El tipo de vivienda de la familia es una casa construida de ladrillo, así mismo cuenta con 3 habitaciones y un pequeño corral donde crían animales (Patos, gallinas y cuyes). La casa es lo suficientemente amplia para que los niños jueguen o se movilicen, de igual manera cuenta con los servicios de agua luz y gas. En cuanto al evaluado, suele pasar tiempo solo, cuando juega en su sala y los padres van a ver al vecino, no obstante no es mucho el tiempo que se queda solo no pasa de 15 minutos. El control d de e esfínteres, se logró a la edad de 2 años y 6 meses, actualmente va solo al baño y no moja la cama. En cuanto a salud, no sufre ninguna alergia, sin embargo a la edad de 6 años sufrió un accidente, se cayó de la vereda y se rompió la cabeza, nada grave refiere la madre, afirma que le pusieron puntos y se recuperó con rapidez. Hasta la actualidad solo ha sufrido resfríos no muy frecuentes. El lado que más predomina es el derecho, su miedo más frecuente es a las ratas, por ello la madre siempre hace uso de insecticidas para eliminar dichos roedores y así evitarle un mal momento a su niño. Asimismo hace un año que el evaluado viene usando lentes pues que empezó a tener dificultades con la visión u no logra identificar las letras Sueño

El evaluado comparte habitación con su hermano mayor, no obstante duermen en camas separadas, no tiene pesadillas. Hábitos

El niño en la actualidad, se lava, baña y se peina solo. En cuanto su pronunciación , es regular , puesto que hay palabras que distorsiona y no pronuncia bien , mas no es muy frecuente, tiene dificultades para expresar lo vivenciado , no sigue una secuencia , a veces suele saltarse partes de la historia. En casa se suele dialogar sobre el porqué papa no puede pasar mucho tiempo con el niño, p para ara resolver así sus inquietudes. Asimismo cuando se equivoca al hablar es corregido con mayor mayor frecuencia por la mama, quien quien pronuncia la palabra de forma correcta para servir de ejemplo. Siempre comunica sus emociones, el cómo se siente, en mayor medida a su mama con quien pasa mayor parte del tiempo, no suele tener rabietas, ni romper juguetes. Sin embargo, no suele relacionarse fácilmente con

 

los demás, pues gusta de actividades en solitario, como el jugar con los juguetes en la casa. Lo que más le disgusta a los padres, es que el niño luego de jugar no guarde lo usado, cuando esto ocurre optan por castigarlo, quitándole el permiso a usar el televisor, suele obedecer más a la madre. Vida social

Además de la escuela el niño suele jugar en casa y ver la televisión, le gusta programas de dibujos animados, y ve un promedio de 2 horas al día, no suele ver leer con mucha frecuencia, en casa no se practica mucho ese habito, así mismo el niño no ve escribir con mucha frecuencia excepto cuando la madre anota los gastos de la casa en una libreta. Suele escuchar música, la que ponen sus padres, la cual pertenece al género de la cumbia. De igual manera también asiste a cumpleaños cuando es invitado, pero no sale a bailar, se sienta en la silla y se aburre con frecuencia. En cuanto a las dudas referentes al nacimiento y las diferencias de sexo, siempre han sido aclaradas de forma clara y concisa por la madre, con quien tiene más confianza el niño. Asimismo al realizar preguntas sobre la muerte, los padres le contestaron relacionando el tema con la enfermedad. En cuanto a sus actividades lúdicas, pues prefiere jugar con los juguetes en la sala como se hizo mención en párrafos anteriores, suele jugar solo, pero a veces es acompaño por su hermano mayor. Asimismo es un niño amable con la capacidad para desprenderse de sus cosas, suele dar los juguetes que ya no usa a mama para que ella e lla los done.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF