Entrenamiento Asertivo

November 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Entrenamiento Asertivo...

Description

 

Es un método psicoterapéutico dentro del paradigma teórico-clínico de las terapias cognitivo conductuales, que se utiliza para ayudar a personas con déficits y dificultades en su conducta interpersonal, especialmente pacientes o consultantes con fobia social a sobreponerse sobreponer se a estas dificultades.

 

A. Relaciones o situaciones de la vida cotidiana, en

donde existe una interacción con desconocidos. B. Relaciones afectivas, en donde existe una

interacción con personas involucradas sentimentalmente, es decir, familia, amigos y pareja. C. Relaciones educativo-laborales, en donde la

interacción se da con autoridades y compañeros interacción en un contexto sociocultural determinado.

 

 En

primer lugar, se considera que comportarse de manera más asertiva inspirara al cliente un mayor sentimiento de bienestar.

 En

segundo lugar, se admite que al comportarse de manera más asertiva, el cliente será mas capaz de lograr recompensas sociales (así como materiales) significativas, obteniendo mayor satisfacción de la vida. 

 

1.Ensayo de la conducta  2.La respuesta efectiva mínima  3.El uso de una jerarquía 

 



Es la técnica mas comúnmente utilizada en el entrenamiento asertivo. Esta técnica requiere que el cliente y el terapeuta representen interacciones personales pertinentes. Parte del tiempo el cliente juega a ser el mismo y el terapeuta debe comportarse como la otra persona con cierto grado de realismo. Puesto que el paciente es la única fuente de información sobre la otra persona, debe tener muy presente que es él quien ha de decir al terapeuta como se comporte.



Es frecuente que cuando el terapeuta asume el papel del paciente, este modele la conducta de la otra persona en la interacción. Esta técnica conocida como Reversión del Rol es útil porque facilita un contexto más realista en que el terapeuta puede modelar la conducta apropiada para el paciente. Además, porque al asumir el papel de la otra persona estimula al paciente a experimentar ciertos sentimientos que la otra persona (cualquier persona) podría experimentar en la situación dada.



Durante el ensayo de la conducta, la interacción en un segmento debe continuar hasta el que el cliente informa poca o ninguna ansiedad durante el Intercambio. Esta es condición indispensable para que el terapeuta pueda continuar con el siguiente segmento.

 

Es la expresión de sentimientos como la ofensa o la ira. Se trata de aquella que alcanza la meta del cliente con unconducta mínimo esfuerzo y emoción negativa observable (y con una mínima probabilidad de consecuencias negativas). 

 

El terapeuta podría elaborar jerarquías para el ensayo conductual, y con frecuencia lo hace. Esta jerarquía ser mas muyestructura, valiosa pues proporciona al puede terapeuta así como información para él diagnostico. Usualmente los tópicos se clasifican de acuerdo a la ansiedad, aunque el sugerir al paciente que clasifique el grado en que le irrita, frustran o enojan, también puede ser útil. 

 



El grupo que consiste (usualmente) de dos terapeutas y de cinco a diez pacientes puede proporcionar un consenso listo para lo que es apropiadamente asertivo en una situación adecuada, puede suministrar varios modelos así como un variado grupo de personas objeto para en loslos ejercicios decualesquiera aserción, pudiendo lograr mejores actuaciones papeles de cual esquiera miembros.  



De cada miembro se espera que asuma alguna responsabilidad para el entrenamiento de sus compañeros, si es bien se espera que el terapeuta del grupo. proporciones mas orientación que los demás miembros



Puesto que el modelamiento de la respuesta es una experiencia de aprendizaje, tanto para el actor como para el observador, generalmente es más productivo que actúe como modelo un miembro, en lugar del terapeuta. 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF