Ensayo Sobre La Inteligencia Artificial

May 10, 2018 | Author: frsho9 | Category: Artificial Intelligence, Technology, Science, Epistemology, Cognitive Science
Share Embed Donate


Short Description

Download Ensayo Sobre La Inteligencia Artificial...

Description

Ensayo sobre la Inteligencia Artificial  Para poder entender un concepto es necesario el saber de donde surge ¿Qué es la inteligencia? Definir qué es la inteligencia es siempre objeto de polémica; las definiciones de inteligencia pueden clasificarse en varios grupos: las psicológicas, mostrando la inteligencia como la capacidad cognitiva, de aprendizaje, y relación; las biológicas, que consideran la capacidad de adaptación a nuevas situaciones; las operativas, etc. muy ambiguamente y en el argot de la gente que no somos de ciencia la inteligencia es no hacer estupideces. Como tal no existe una definición exacta y convincente de lo que es inteligencia, dijo John Steinbeck  "De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir."

 Artificial es que ha sido hecho por el ser humano y no por la naturaleza. Formalmente en 1956 se acuña el termino Inteligencia Artificial (IA) por John McCarty y Marvin Minsky Minsky en Dortmund, Sin embargo el estudio de la inteligencia contemplada como el razonamiento humano viene siendo estudiado por los filósofos hace mas de 2 milenios. La Inteligencia Artificial es una ciencia dedicada a la construcción de maquinas que implementan tareas propias de humanos dotados de inteligencia - Marvin Minsky. Realidad o ficción  Desde tiempos remotos, escritores, filósofos, científicos han ideado o pensado en cosas artificiales capaces de tener vida no natural, se conocen mitos, leyendas, cuentos y un sin fin de ideologías que hablan acerca de vida e inteligencia artificial la mitología griega escrita entre los años 850 a 750 A.C, como Talos que era un autómata echo de bronce forjado por Hefesto. La leyenda judía del Golem (siglo XVI)relacionada con el rabino Jehuda Low Ben Becade , cuenta que el rabino Low mediante el estudio de las escrituras sagradas a través de la cábala logró descifrar la palabra que Yahvé utilizó para dar el don de la vida. Fabricó entonces un pequeño hombre de arcilla pero como el no era Dios el hombre de arcilla carecía de alma y solo obedecía ordenes. Estas son solo algunos de los muchos relatos que existen pero ambos tienen una cualidad especial la cual es que no solo eran simples autómatas o incapaces incapace s de pensar en el primer caso del mito de Talos este fue vencido cuando Medea le hiptonizo desde el Argo, volviéndole loco, esto quiere decir que pudo ser afectado y actuar de forma no autómata así mismo tuvo una percepción diferente a la cual fue diseñado. En En el segundo relato habla de que el Golem se convirtió en un hombre, con vida pero sin alma. Y por un descuido del rabino, escapó a su control y casi destruyó el gueto. Ambos escritos hablan directamente de inteligencia artificial y no solamente de creaciones artificiales. Desde

* Las ideas más básicas se remontan a los griegos, antes de Cristo. Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en describir un conjunto de reglas que describen una parte del funcionamiento de la mente para obtener conclusiones racionales, y Ktesibios de Alejandría (250 a. C.) construyó la primera pri mera máquina autocontrolada, un regulador del flujo de agua (racional pero sin razonamiento).

* En 1315 Ramon Llull en su libro Ars magna tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial. * En 1936 Alan Turing diseña formalmente una Máquina universal que demuestra la viabilidad de un dispositivo físico para implementar cualquier cómputo formalmente definido. * En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo, aun cuando todavía no existía el término. Los primeros avances importantes comenzaron a principios de los años 1950 con el trabajo de Alan Turing, a partir de lo cual la ciencia ha pasado por diversas situaciones. * En 1955 Herbert Simon, Allen Newell y J.C. Shaw, desarrollan el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas, el IPL-11. Un año más tarde desarrollan el LogicTheorist, el cual era capaz de demostrar teoremas matemáticos. * En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth, un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años. * A fines de los 50 y comienzos de la década del 60 Robert K. Lindsay desarrolla «Sad Sam», un programa para la lectura de oraciones en inglés y la inferencia de conclusiones a partir de su interpretación. * En 1963 Quillian desarrolla las redes semánticas como modelo de representación del conocimiento. * A mediados de los años 60, aparecen los sistemas expertos, que predicen la probabilidad de una solución bajo un set de condiciones. Por ejemplo D ENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg, el primer Sistema Experto, que asistía a químicos en estructuras químicas complejas euclidianas, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones matemáticas complejas. * En 1988 se establecen los lenguajes Orientados a Objetos. * En 1997 Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez pierde ante la computadora autónoma Deep Blue. * En el año 2009 ya hay en desarrollo sistemas inteligentes terapéuticos que permiten detectar emociones para poder interactuar con niños autistas.  S olo un punto de vista

La IA es una ciencia que hace uso de muchas herramientas de ramas de las ciencias y de otras ciencias tal es el caso de las matemáticas, la física, química, la robótica, electrónica, la informática, etc. Actualmente los modelos de Redes Neuronales (reconstruir el cerebro mediante una enorme red artificial),  Algoritmos Genéticos (crean soluciones a problemas del mundo real basados en el proceso genético de los organismos vivos) Biomecanica (estudio de las estructuras de

carácter mecánico que existen en los seres vivos) estas son algunas ramas de la ciencia en las que actualmente se apoya la IA. Existen personas que al dialogar sin saberlo con un chatbot no se percatan de hablar con un programa, de modo tal que se cumple la prueba de Turing como cuando se formuló: «Ex istirá

Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser  humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas». C omo anécdota

Muchos de los investigadores sobre IA sostienen que «la inteligencia es un  programa capaz de ser ejecutado independientemente de la máquina que lo ejecute, computador o cerebro». En el progreso de la IA ha habido muchos altibajos pero el que persevera alcanza hoy las tecnologías y la era en la que vivimos favorecen al avance de este ambiguo concepto la creación de maquinas capaces de recrear, imaginar, sentir, entender por si mismas las cosas y que al mismo tiempo dichas maquinas sean controladas Como dice Descartes, para empezar a crearconocimientos, pensamientos o verdades, se necesita una verdad absoluta y esta es "yo existo" cualquier criatura capazde esto es de por si inteligente. El futuro es incierto pero que pasaría el día que se llegase a lograr lo que se busca si una de las principales caract erísticas del hombre es que el poder lo corrompe Que pasara cuando las tecnologías avancen por si mismas y sean los sentimientos, emociones quienes tomen el control  ¿quien decidirá el futuro de lo que hoy conocemos? esa pregunta se responderá a su debido tiempo.  ¿Qué es la inteligencia artificial actualmente? Es acaso la percepción humana

de jugar a ser Dios

-Fernando García Chávez 

BIBLIOGRAFIA http://biotecnologia.suite101.net/article.cfm/vida-artificial-la-ultima-frontera 25/ago/2010 http://www.monografias.com/trabajos16/inteligencia-artificialhistoria/inteligencia-artificial-historia.shtml 25/Ago/2010 http://www.scribd.com/doc/13316874/Filosofia-Inteligencia-Artificial-Ensayo 25/Ago/2010 http://www.inteligenciaartificial.cl/ciencia/software/ia/inteligencia_artificial.htm 25/Ago/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial 25/Ago/2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Talos 25/Ago/2010 http://www.youtube.com/watch?v=EhbQ7YnN8W8&feature=fvw 5/Ago/2010

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF