Ensayo Metamorfosis

March 11, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Ensayo Metamorfosis...

Description

 

1883-- 1924) 1924) fue un  un escritor  bohemio   bohemio de origen  origen  judío, Su judío, Su obra se Franz Kafka (1883 universal  y está llena considera una de las más influyentes dentro de la  la  literatura universal de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad bruta lidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de  burocracia y transformaciones místicas. Este autor publicó en 1915 la novela, metamorfosis, la cual trata sobre un joven llamado Gregorio Samsa, que tenía un  buen trabajo y mantenía a su familia, una mañana; al despertar se dio cuenta de que se había convertido en un monstruoso insecto. Y no era un sueño, sino de una transformación real y por esto, él no quería salir sali r de su cuarto, para que no lo viera su familia, de ver que no salía de su cuarto, estos lo llamaban para que fuera a trabajar, pero Gregorio no hacía caso, entonces intenta ponerse en pie y acomodarse a su nuevo cuerpo, que todavía no domina. Fue un cambio radical por lo que tuvo que irse adaptando. Como no llegaba a trabajar, llega el gerente de su trabajo a su casa para llevarlo. Después de tanto insistir para que abriera la puerta de su cuarto lo miran el gerente y su familia, quedándose asustados de mirarlo. Por otra parte, el gerente decide mejor marcharse, y su madre cae desma desmayada yada del asombro. Sin embargo, su hermana quedó encargada de alimentarlo y de asear su cuarto, ya que la criada después de saber esto, le pidió de rodillas a la señora Samsa para que la despidiera, al marcharse, le agradeció con lágrimas en los ojos, como si fuera un favor muy grande el que le estaba haciendo, y se comprometió con un serio juramento, no revelar a nadie lo más mínimo. La hermana tuvo que  ponerse a realizar las labores del hogar junto con su madre.  No obstante, los días avanzaban, Gregorio se sentía rechazado por su familia, le gusta esconderse debajo de un sillón y escuchar lo que se hablaba del otro lado de su cuarto. A continuación la familia empieza a sufrir económicamente debido a que Gregorio era quien se encargaba de mantenerlos. Como consecuencia de esto e sto cada día tienen que limitarse más en los gastos, además contrataron a una señora huesuda solo para los trabajos más pesados, la madre se encargaba de todo lo demás junto con sus labores de costura. Por todo esto, su hermana lo descuida, apoyada por el padre que evade la situación y evita tocar el tema, también le  prohíbe a la madre que entre a ver a su hijo, pero ella a escondidas y con con temor lo va a ver. Como la mayoría de los días, el tiempo pasaba en silencio, el padre de Gregorio sale de la jubilación para trabajar trabaja r en un banco, la madre cosía ropa  blanca fina para una tienda de modas, y la hermana había empezado a trabajar como vendedora y en las noches estudiaba. Como consecuencia, de ver la necesidad económica que tienen, deciden convertir el cuarto de Gregorio en una habitación para huéspedes y reciben tres inquilinos, un día la hermana se pone a tocar el violín para los visitantes, Gregorio al

 

escuchar la música sale del cuarto donde estaba hacia el ccomedor omedor y lo miran. Los inquilinos asustados se molestan y se van de ahí sin si n pagar. La familia enojada dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera y éste los alcanza a escuchar. Gracias al maltrato que recibía reci bía Gregorio se sintió muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer desapa recer y que lo mejor sería morirse, entonces decidió no comer más para morir humildemente y dejar a la familia tranquila de todos los problemas que causaba, pues sabía que dejaría de ser un estorbo y que facilitaría la vida de su s u familia que desde lo que le había ocurrido estaban algo trastornada. Finalmente, un día la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. La señora Samsa no lo podía lo podía creer, pero después exclamo exclamo “ahora “ahora podemos dar gracias a Dios” Dios” y se santiguaron. Ellos sintiéndose tristes, pero aliviados ali viados se van de ahí los tres juntos, cosa que no habían hecho desde hace meses, tomaron el tranvía y salieron a las afueras de d e la ciudad, en el vehículo que viajaban tienen una conversa acerca de su futuro, decidiendo cambiarse de casa por una más pequeña,  barata y mejor situada e iniciar una nueva vida. Por otra parte, los personajes de la obra esbozan características diferentes, ya que el señor samsa, es el padre de Gregorio cuando su hijo se convierte en esca escarabajo rabajo este se ve obligado a volver a trabajar para poder mantener a su familia, luego se olvida de Gregorio y lo deja en manos de la criada y de Grete, era cariñoso con su esposa e hija pero trata con indiferencia a Gregorio después de la metamorfosis. Mientras que Greorio samsa, es el protagonista de la obra, tiene aproximadamente unos 23 a 25 años, es el que trabaja por su familia para poder mantenerla, Es quien recibe la transformación en un horrible bicho, con el paso del tiempo su familia empieza a fastidiarse de el por las molestias que el ocasionaba, hasta que un día muere solo y triste, y su familia agradece que esto haya ocurrido. Sim embargo la Grete samsa, es la hermana pequeña de gregorio es aquella que al principio se encarga de los cuidados de su hermano, despues de un tiempo esta era indiferente por lo desagradable que era entrar ahí. No obstante la Señora samsa, es la madre de Gregorio Gr egorio que después de la trasformación de este se debate entre dos grandes sentimientos la repulsión e impresión que le causa ver a su hijo convertido en escarabajo y su instinto materno en no dejar que su padre p adre lo matara, pero al final como todos en la familia famili a se olvidan de él y el muere solo y cas a por un triste. Además los 3 inquilinos: tres personas que se apoderaron de la casa tiempo por la mala situacion de la familia. los tres de un caracter serio, pero uno siempre con voz mayor, la familia le ocultaba a estos la situacion de gregorio pero un dia estos lo descubren por el magnifico y lindo sonido que grete le daba al violin. el jefe de gregorio: personaje y hombre serio en los asuntos de negocio

 

que duda de gregorio al ver que ha faltado a la cita acordada y va en busca de el y habla con us padres, toca a su puerta y lo regaña, re gaña, pero cuando gregorio sale de su habitacion, este se impresiona retrocede y se va de la casa.criadas: laprimera le tenia miedo a gregorio cuando le ocurrio lametamorfosis y le pidio a los padres que la dejaran encerrada en la cocinay cocina y que la llamaran cuando la necesitaran, en cambio la segunda criada no le tenia miedo pero sin si n embargo no le presta toda la atencion necesaria y olvidandose tambien de el, ella ell a una mañana entra a la habitacion de el y le habla y akl ver que este no reacciona lo toca y se da cuenta que ya gregorio estaba sin vida, y va corriendo al cuarto de los padres y les informa lo ocurrido.  LENGUAJE El autor tiene un estilo lucido e irónico. Lenguaje expresivo, por medio de la cual se esbozan los sentimientos característicos de los personajes. El lenguaje se usa en tercera persona, Palacio Kinsky en Praga, siendo un narrador omnisciente, que en donde Kafka cursó todo momento domina y sabe lo que va a secundaria y su padre ocurrir. posteriormente poseería unaEl narrador también tambié n utiliza el estilo directo tienda.A partir de la muerte del escarabajo el narrador cambia su voz yempieza a referirse a los personajes como el padre, la madre...demanera fría y objetiva. uno de los temas principales que se resaltan en la obra es el egoísmo humano ante a nte el bienestar de los demás, ya que, Gregorio Samsa deja de sostener económicamente a su familia a causa de una transformación física la cual lo imposibilita a seguir trabajando, así que su familia se ve obligada a trabajar para conseguir lo que Gregorio les ha subsidiado los últimos años. En este lapso de tiempo se van transformando transformando también los sentimientos de sus sus propios familiares, quienes dejan de ver a Gregorio como un ser humano y lo empiezan a ver como un gasto más, teniéndole te niéndole repugnancia y desprecio por su aspecto; Al darse cuenta Gregorio sobre lo que ahora significa para su familia, lo hace caer en una depresión que termina causando su muerte. En conclusión, no se puede estar seguro de quien se tiene al lado si no solo en las situaciones de desgracia, lo sabremos donde son pocos que ayudan, independiente de lo que han significado para tu vida. A veces nos equivocamos de lo que realmente son las personas personas y de cómo va a ser su reacción a los cambios, porque ni unodesde mismo conoce su propio instinto. Nadie está a salvo de serfrente una persona materialista, porque unse punto de vista objetivo por muy buenos que sean los seres humanos por fuera, algunos llevan un espíritu egoísta por dentro que en ocasiones salen a relucirse y asombramos a quienes menos se lo esperan como a sus propios familiares y amigos. La obra “la metamorfosis” no solo queda grabada en unas cuantas hojas si no que cuenta relato de una sociedad la cual cada día se sorprende mas de lo que realmente pueden causar sus acciones. El

cambio sufrido por Gregorio Samsa dentro de la obra representa las diversas transformaciones que una sociedad posee época tras época, en especial, la incomprensión, el rechazo, la pobreza, pobrez a, la marginación y la exclusión de grupos poblacionales, generando impactos familiares, sociales y culturales. Pues, la transformación que Gregorio sufrió, aunque fue aceptada por él, le genero rechazo e incomprensiones que lo llevaron al sufrimiento, sufrimie nto, la soledad y la muerte.

 

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF