Ensayo Derecho Procesal Civil

July 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Ensayo Derecho Procesal Civil...

Description

 

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” Núcleo ANACO-ESTADO-ANZO ANACO-ESTADO-ANZOATEGUI ATEGUI ESCUELA DE DERECHO Asignatura: Derecho Procesal Civil

Ensayo Derecho Procesal Civil I

Docente:

Bachiller:

Raquel Serrano

Hooney Mendez CI: 27471634

Anaco, Octubre 2020

 

La citac itació ión n es la prim primer era a fase fase pa para ra el in inic icio io de un una a de dema mand nda, a, es la notificación que se le otorga al demandado, ya sea el demando una persona natural o jurídi jurídica, ca,  par para a que se def defien ienda. da. Es el llamam llamamien iento to jurídi jurídico, co, pro proces cesal, al, jud judici icial, al, realizado por el Tribunal a una persona para que conteste, se defienda, para que se entere que en su contra ha sido interpuesta una demanda. La citación de acuerdo a la condición del demandado, puede clasificarse en distintas denominaciones, determinadas en el Código procesal civil. La citación más común es la personal establecida en el Art 215 CPC, esta es otorgada por el aguacil del tribunal, en su residenc residencia, ia, oficio o lugar donde fue deter determinad minado o el domicilio del demandado, esta puede ser con recibo o sin recibo su fundamento legal establecido en el artículo 218 CPC, La notificación con recibo es donde se le entregada por  medio del aguacil su citación y este la acepta personalmente, la notificación sin recibo se realiza cuando el demando se niega a aceptar en la primera ocasión su recibo, dicho acto es notificado al juez, donde se encargara de realizar una boleta que se le será enviada nuevamente pero esta vez por el secretario del tribunal, entregada en su domicilio domicilio o residencia, oficina o in industria dustria a la persona citada citada.. Las personas jurídicas tiene una citación particular la citación por correo, es una cualidad cualidad par para a las per person sonas as jur jurídi ídicas cas envia enviadas das al cor correo reo de su em empre presa sa o industria determinada en dicha demanda, su fundamento legal establecido en el artículo 219, 220 C.P.C, dicha citación puede ser anulada si no cumple con los requisitos expuesto en el artículo 221 C.P.C. La citación por carteles se realiza cuando ninguna de las citaciones anteriores ha podido ser procesadas por ausencia del demandado su fundamento legal establecido en el artículo 223 C.P.C. Citación por edicto esta citación se encuentra consagrada en el Art. 231 CPC y se trata de aquellos casos de estar comprobado o reconocido un derecho de person per sona a det determ ermina inada da ref refere erente nte a un una a her herenc encia ia u otr otra a cos cosa a com común, ún, si aqu aquell ella a persona hubiere fallecido y se ignore quien o quienes sean sus sucesores en dicho derech der echo, o, La cit citaci ación ón qu que e se hac hace e a tal tales es suc suceso esores res des descon conoci ocidos dos se ver verific ifica a mediante un edicto en que se llama a todos quienes se crean asistidos de derecho para pa ra qu que e co comp mpar arez ezca can n a ha hace cerl rlos os va vale lerr en un té térm rmin ino o no me meno norr de 60 dí días as continuos ni mayor de 120 a juicio del Tribunal, según las circunstancia. El edicto se fijará en la puerta del tribunal y se publicará en dos periódicos de los de mayor  circulación de la misma localidad o la más inmediata que indique el Juez, por lo meno me nos s du dura rant nte e 60 días días,, 2 ve vece ces s po porr se sema mana na.. El Ar Art. t. 23 232 2 CP CPC C in indi dica ca qu que e si transcurre el plazo fijado en el edicto para la comparecencia, sin verificarse ésta, el Tribunal nombrará un defensor de los desconocidos, con quien se entenderán todas las diligencias y gestiones que deben efectuarse en el asunto, hasta que según la ley cese el encargo. C Citación del no presente, se denomina de esta manera cuando no se tenga noticias y se compruebe que en el demandado no esté en el país,   se convoca al no presente por carteles o a su apoderado si lo tuviere, para que se dé por citado pero dentro de un término que fijará el juez el cual no podrá ser menor de treinta días, ni mayor de cuarenta y cinco días. En el entendido de que si no se da por citado, se le nombrara un Defensor Judicial su argumento legal citado en el artículo 224 C.P.C. y

 

por ultimo tenemos la citación con domicilio de elección establecido en el artículo 229 C.P.C.  este artículo se hace referencia a la derogabilidad que puede tener la competencia por territorio a voluntad de las partes, ya que la ley permite la elección u la renuncia del domicilio, autorizando igualmente la ley, que las partes, para efectos del cumplimiento de una obligación, señalen a una persona para que sea citada en su lugar en vez de la citación personal del demandado. Cuando no es posible encontrar al demandando, o alguno de ellos si fueren vari va rios os,, po porr me medi dio o de to toda das s las las cita citaci cion ones es pl plan ante tead adas as se pr proc oced ede e el Tr Trib ibun unal al nombrará un defensor de los desconocidos, con quien se entenderá la citación, hasta que según la ley cese su encargo, su fundamento legal argumentado en el artículo 232 C.P.C. Un tema tema mu muy y resa resalt ltan ante te es el em empl plaz azam amie ient nto o de la de dema mand nda a es el requerimiento del Juez o convocatoria que se hace a una persona por orden de un Juez, para que comparezca ante el Tribunal dentro del término que él designe, en el supuesto que los citados fueran varios, el lapso de emplazamiento comenzará a correr a partir del día siguiente de la citación del último demandado. Estos 20 días de despacho, referidos en el Artículo 344 C.P.C,   en los casos cuando la citación haya de practicarse fuera de la residencia del Tribunal establecido en el artículo 227 C.P.C, se remitirá con oficio la orden de comparecencia, en la forma ya establecida, a cu cualq alquie uierr au autor torida idad d jud judici icial al del lug lugar ar don donde de res resida ida el dem demand andado ado par para a qu que e practique la citación en la forma indicada en el artículo 218 C.P.C, Puede darse el caso de que a uno o varios de los demandantes se encuentre en una residencia, por  estar fuera de la sede del tribunal, a estos se les otorgara el término de la distancia, la fecha de la citación será distinta. Si hay termino de distancia, primero se debe cumplir el término de la distancia y luego una vez cumplido comienza acorrer el plaz plazo o pa para ra co cont ntes esta tarr la de dema mand nda, a, es de deci cir, r, si de debi bier ere e fi fija jars rse e el té térm rmin ino o de la distan dis tancia cia a var varios ios de los deman demandad dados, os, el tri tribun bunal al fij fijara ara par para a tod todos os un tér términ mino o común, tomando en cuenta la distancia más larga. En todo caso el término de la distancia se computará primero (art. 344 C.P.C.).  Ahora bien ya aclaramos cada uno de los actos de la citación y varios casos que se pueden pueden present presentar, ar, aunad aunado o a esto existe el fraud fraude e proces procesal al en la citac citación ión argumento en el artículo 222 C.P.C, cuando algún funcionario de la Administración de las citaciones, ya sea empleados de personas jurídicas de carácter público o privado y toda persona que haya forjado o contribuido a forjar una falsa citación  judicial serán castigados con prisión de uno a cinco años, También existe efectos para las que se rehúsen firmar el aviso del recibo en los casos de la citación por  correo, o entregar el sobre con la citación a su destinatario, serán castigados con arresto de tres a doce meses. Para finalizar cabe destacar que cada una de las partes del proceso, son fundamentales, para el desarrollo de un buen proceso jurídico, desde la citación interp int erpues uesta ta po porr los fun funcio cionar narios ios púb públic licos, os, has hasta ta la fin finali alidad dad de su pro proces ceso. o. La citaci citación ón es más am ampli plia a qu que e la not notifi ificac cación ión ya qu que e la not notific ificaci ación ón se enc encuen uentra tra cont co nten enid ida a en la cita citaci ción ón,, de debi bido do a qu que e en es esta ta se le hace hace sa sabe berr a la pa part rte e

 

demandada que lo ha sido por ante el tribunal y le indica donde debe realizar la contestación de la demanda.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF